







●Serviciosdediseño,impresiónyretoquefotográfico.
●Impresionesencolor,tamañocartaytabloide.
●Copiasenbondpapelblancoydecolor.
●Enmicado,laminado,engargolado,encuadernación.
●Tarjetasdepresentación,trípticos,folletos.
●Libros,revistas,catálogos.
●Impresiónoffsetparatirajesgrandes.
●Lonas,banners,portabanners,microperforado.
●Calendariospersonalizados,deparedyescritorio.
●Sublimacióndetazas,playerasimpresas ypromocionales.
●Retoquefotográficodigitalyampliaciónfotográfica.
●Diseñoeimpresióndelibrosbajodemanda.
●Escaneodediplomasydocumentosgrandes.
EDITORIAL
Por los ausentes. ᐅ2
DESARROLLO
DESARROLLO
Atendió Coahuila grandes retos en 2021. ᐅ4
Compra de refinería
Deer Park abona a la autosuficiencia energética de México: presidente; gobierno de EE.UU. autoriza adquisición. ᐅ6
DESARROLLO
SOCIEDAD
Donación multiorgánica salva y mejora calidad de vida de 5 personas. ᐅ9
Firman México y Francia acuerdo para el acceso y fomento a la lectura en Educación Básica y Media Superior. ᐅ11
Director/Editor
Martín Joel Cobos Guirado†
Director/Editor
Eduardo Rubén Cobos Villaseñor
Colaboradores
Jorge Villalobos†
Ana María Villaseñor
Vianney Leclerc
Lucy Hernández
Sandra Paola Jaimes Cobos
Ana González
Columnistas
Jorge Villalobos†
Joel Cobos Villaseñor
Diseño
Erick Navarro Villalobos
Navarro & Villalobos Diseño
Impresión
Nazas Print
Oasis 144, Fracc. Sta Anita, Torreón, Coah. C.P. 27294
Tel. 871 589 9224
Distribución
La Espina de la Laguna
Oficinas
Pedro Franco Ugarte No. 74, Col. Ampliación los Ángeles, Torreón, Coah. C.P. 27048
Tel. 871 761 6249
La Espina diciembre 2021, Año 13, No. 157
SOCIEDAD
JZI asiste a la inauguración del parque ecológico Cerro de las Noas. ᐅ12
La Espina de la Laguna es una publicación mensual distribuida en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango y a través de la dirección de internet https://issuu.com /espinadigital/docs/espina157. Incluye información política, cultural y social. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores que la firman.
“Yo, Nezahualcóyotl, lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la Tierra?
No para siempre en la Tierra: sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra, aunque sea de oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la Tierra: sólo un poco aquí”
Así versa el pensamiento de aquel Monarca y cuicapicque del Texcoco antiguo, pensamiento que en ésta ocasión me gustaría hacer extensivo, finalizamos otro año con el mundo enfermo, con dolencias y con pérdidas, y si bien, ya es el segundo año que se termina de esa manera, las despedidas nunca son sencillas.
En las civilizaciones que nos preceden, la muerte era vista como un símbolo de gloria, morir en el plano físico era comenzar a vivir en el plano metafísico, una condecoración a los años en los que portamos la carne de hombres y nos convertimos en uno con los dioses, así pues, podemos hacer un esfuerzo máximo para poder honrar a las personas
que partieron físicamente pero que siguen a nuestro lado, los seguimos sintiendo.
En el dolor estamos involucrados todos, aunque no sea tu familiar, o tu amigo cercano quien partió, sé solidario con tu sociedad, no permitamos que agonice lo más valioso del ser humano, el amor.
La mejor manera de honrar a quienes ya no están, es redoblar esfuerzos, a pesar del encierro, a pesar de la desesperación, para poder tener la
En el dolor estamos involucrados todos, aunque no sea tu familiar, o tu amigo cercano quien partió, sé solidario con tu sociedad, no permitamos que agonice lo más valioso del ser humano, el amor.
oportunidad de retomar nuestras vidas y que vivan ellos a través de nosotros.
Un año que termina y otro que comienza y así nuestras esperanzas renovadas por un futuro mejor, y para llegar a él necesitamos seguirnos cuidándonos unos a otros, el camino ha sido largo, pero cada vez es menos.
Un afectuoso saludo y paz interior para todas las familias laguneras, feliz cierre del año 2021.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Diciembre de 2021.- Durante el cuarto año de Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís se presentaron grandes retos que, con la unión de esfuerzos y voluntades fueron atendidos y resueltos de manera rápida y eficaz.
El Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que uno de los sucesos que fueron atendidos este año fue el incendio en la Sierra del Municipio de Arteaga, en el lugar conocido como “La Pinalosa”, del que se recibió el primer aviso el 16 de marzo de 2021.
Recordó que durante 22 días naturales se realizaron labores coordinadas de control por parte de los tres niveles del Gobierno y sociedad civil.
Destacó que el fuego pudo ser controlado antes de lo estimado, y por tanto las pérdidas pudieron aminorarse gracias a las acciones conjuntas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado de Coahuila, el Gobierno municipal de Arteaga y la Comisión Nacional Forestal.
Así como también la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas, Protección Civil Estatal, además de brigadistas del Municipio de Saltillo, organizaciones no gubernamentales, sector privado y voluntarios de la sociedad civil.
Recalcó que fueron 29 mil 948 horas-hombre en combate, en solidaridad y colaboración unos con otros, y la mayor parte del tiempo el gobernador
Miguel Riquelme estuvo presente en las labores de combate.
Finalmente, el día 6 de abril pudo darse como liquidado el incendio forestal, con la desafortunada
afectación de 3 mil 630 hectáreas y sin pérdidas humanas que lamentar.
Durante el cuarto año de Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís se presentaron grandes retos que, con la unión de esfuerzos y voluntades fueron atendidos y resueltos de manera rápida y eficaz.
22 de diciembre de 2021.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos autorizó la compra de la refinería de Deer Park en Houston, Texas, por parte de Pemex a la empresa Shell.
“Esto significa más capacidad para procesar el petróleo crudo, la materia prima que se extrae de los pozos de nuestro país, tanto pozos de tierra como de aguas someras. Con esta refinería, con la nueva refinería de Dos Bocas y con la coquizadora de Tula, estamos incrementado nuestra capacidad de refinación en alrededor de 700 mil barriles diarios”, resaltó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina recordó que, adicionalmente, se invierte un promedio de 10 mil millones de pesos para rehabilitar seis refinerías existentes en el país. Se espera que en 2022 toda esta infraestructura resulte en un aumento en la producción cercano a un millón 900 mil barriles.
“Vamos a estar en condiciones de procesar toda nuestra materia prima. Esperemos que se pueda concretar, llevar a cabo para 2023, lo que va a significar producir en México todos nuestros combustibles. Es un giro, un cambio muy importante en cuanto a nuestra política petrolera y es una muy buena noticia”, subrayó.
El presidente sostuvo que la autosuficiencia energética permitirá mantener precios bajos en gasolinas, diésel, turbosina y otros petrolíferos.
Agradeció al presidente Joseph Biden y a los funcionarios de todas las dependencias del gobierno de Estados Unidos por su confianza en esta operación y también a los directivos de Shell que la mantuvieron en los términos pactados.
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, precisó que en los próximos días se programarán y finalizarán los actos corporativos, notificaciones y contrataciones necesarias para cerrar la transacción.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Tesorería de la Federación, tiene reservados mil 200 millones de dólares para hacer la
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, precisó que en los próximos días se programarán y finalizarán los actos corporativos, notificaciones y contrataciones necesarias para cerrar la transacción.
compra de la refinería, refirió el titular de Pemex.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó la carta de notificación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en la que se comunica que no hay ninguna preocupación de seguridad nacional para ese país, por lo cual se autoriza la operación.
La misiva firmada por Brian N. Reissaus, secretario asistente responsable de Seguridad en Inversiones del Departamento del Tesoro, “da cuenta de una muy buena relación entre México y Estados Unidos”, aseguró el canciller.
“Queremos agradecer el día de hoy la intervención, la participación de las diferentes áreas que en Estados Unidos tienen que ver con esta decisión y especialmente del presidente Biden y de su equipo. Es lo que ha venido construyendo el presidente López Obrador, que vimos recientemente en la Cumbre en Washington: es confianza, respeto mutuo y por eso esta autorización que lo ratifica y es una muy buena noticia”, expresó.
La refinería Deer Park tiene capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día y puede comercializar productos por buque, ducto y tren.
De acuerdo con fuentes especializadas es un activo con buen desempeño operativo y una posición logística privilegiada. Es la refinería número 16 en capacidad de proceso de crudo de 129 refinerías en Estados Unidos.
La ejecución de reparaciones mayores y mantenimientos conforme al programa ha permitido conservar un desempeño competitivo.
• El donante fue un joven de 29 años que sufrió accidente.
24 de diciembre de 2021.
Cinco personas recibieron trasplante que les permitió mejorar o salvar la vida, resultado de que la familia de un joven de 29 años que falleció debido a un traumatismo cráneo encefálico por accidente de motocicleta decidió donar sus órganos y tejidos. El hígado fue trasplantado a una mujer de 39 años en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), de la Secretaría de Salud.
Especialistas del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” realizaron la procuración
de los órganos y tejidos que incluyó corazón, hígado, riñones y córneas.
Los riñones se trasplantaron a dos personas del sexo masculino de 41 y 46 años de edad, quienes son pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de Puebla. En tanto un hombre de 32 años recibió las córneas en el Hospital General de Cholula, Puebla.
El corazón fue colocado a un hombre de 50 años, paciente del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El órgano fue trasladado vía aérea por personal del Grupo Relámpagos de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México.
El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), tiene registro de 22 mil 821 personas en espera de un órgano, de las cuales 17 mil 261 requieren un riñón y cinco mil 248, una córnea.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra y se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.
Es importante que las personas que desean ser donadoras, informen a sus familias y personas cercanas.
20 de diciembre de 2021.
La titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, y el ministerio de Educación Nacional, Juventud y Deporte francés, por conducto del Embajador de México en Francia, Jean-Pierre Asvazadourian, firmaron el instrumento previo al Encuentro México-Francia 2021
El acuerdo fomenta una educación de excelencia y promueva la inclusión social e igualdad de oportunidades
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Ministerio de Educación Nacional, Juventud y Deporte de Francia, firmaron un acuerdo para reforzar la cooperación en materia educativa, el acceso y fomento a la lectura, y garantizar una educación de excelencia que promueva la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
El documento, signado por la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el ministerio de Educación Nacional, Juventud y Deporte francés, por conducto del Embajador de México en Francia, Jean-Pierre Asvazadourian, establece que ambos países desarrollarán intercambios de experiencias y buenas prácticas en el campo de la promoción y del acceso a la lectura en Educación Básica y Media Superior.
Además, instaura que México y Francia contribuirán a la definición e implementación de una estrategia de promoción y acceso a la lectura en el sistema educativo mexicano, e implementarán las acciones educativas y pedagógicas que favorezcan la lectura, desde temprana edad en ambos niveles.
El instrumento se firmó previo al Encuentro México-Francia 2021, que se realiza en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y tuvo como testigos de honor al canciller Marcelo Ebrard Casaubon, y al ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian.
Adicionalmente, se distribuirán acervos bibliográficos en las bibliotecas públicas mexicanas e instituciones educativas para incentivar su uso y la práctica de la lectura personal entre las y los estudiantes.
En la firma del acuerdo también estuvo presente el director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Armando Barriguete Meléndez.
JZI asiste a la inauguración del parque ecológico Cerro de las Noas.
• Este espacio contará con 2 mil 180 metros de áreas naturales.
La mañana de este lunes, el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, acudió como invitado a la inauguración del Parque Ecológico Cerro de las Noas.
“Quiero reconocer que durante mi administración, se han hecho muchas cosas por Torreón. Algunas han sido realizadas por el municipio, otras realizadas por el Gobierno del Estado y otras en conjunto. Esta es una obra del Gobierno del Estado, hay que reconocerlo. Aquí está la mano de mucha gente, que a lo largo de muchos años, hemos cooperado de distinta manera para la construcción de lo que tiene que ver con este complejo del Cristo de las Noas. Este será un mejor espacio de convivencia y continuará como un ícono de Torreón y de la Comarca Lagunera. De mi parte no queda más que reconocerle al padre Víctor, al padre Rodríguez Tenorio y a quienes
han estado al frente de esto, que le han dado la continuidad y el embellecimiento que se merece una ciudad como Torreón”, expresó Jorge Zermeño Infante.
Con una inversión superior a los 56 millones de pesos, este complejo turístico y religioso fue edificado por el Gobierno de Estado. La construcción fue dividida en dos etapas, en la primera se invirtieron 31. 2 millones de pesos con las que se realizó la construcción de 11 mil 182 metros cuadrados de terracerías, 1500 metros cúbicos de muros de contención, 4 mil 500 metros cuadrados de firmes de concreto, un garaje de mantenimiento de 125 metros, escaleras, puente peatonal de acceso, 2 bodegas de 120 metros cuadrados.
Además, se instaló una cisterna de 100 metros cúbicos, 3 módulos sanitarios y 2 sistemas de riego.
Mientras que en la segunda etapa se invirtieron casi 25 millones de pesos y se realizaron trabajos de acabados de firme en laja natural, acabados en sanitarios, mobiliario urbano, 2 velarias de 214 metros cuadrados, 655 metros cuadrados de áreas infantiles, instalación de luminarias, instalación de sistema pararrayos, construcción de rampas eléctricas, construcción de 72 metros cuadrados de oficinas administrativas y la construcción de camino de acceso.
Esta inauguración la presidió el gobernador del Estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y acudieron como invitados el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante; el diputado local Eduardo Olmos Castro; la Secretaria de Turismo, Lucía Azucena Ramos Ramos; el diputado federal José Antonio Gutiérrez Jardón y el padre Víctor Manuel Hernández.
Certificados para licencias de funcionamientos y permisos, con validéz ante la COFEPRIS
Desinfección intensiva por termonebulizado, para control de reproducción de coronavirus
Productos elaborados por el laboratorio American Pharma
La Espina de la laguna aparece en Julio de 2008 como medio de información independiente con la firme convicción de ampliar el marco de referencia de nuestros lectores para su interpretación de la realidad política, cultural y social mediante el trabajo periodístico y la investigación.
Nuestro nombre está inspirado en un cuento del autor Uruguayo Mario B enedetti. Dicho texto esta contextualizado en 1973, año del golpe de estado en Uruguay, suceso que marcó el comienzo de una dictadura cívico -militar que perduró por más de una década. Se desenvuelve en un pueblo llamado "Rosales" donde circula un diario matutino que lleva el nombre de "La Espina de Rosales", en este diario se publica una sección de "horóscopos" diaria llamada "Los Astros y Vos" (este t ambién es el nombre del cuento) donde, en realidad, se hacen referencias concretas y verificables sobre u n futuro presumiblemente cercano, basadas en la realidad que se vivía en el ámbito internacional, nacional y local.
Rescatando esa habilidad y perspicacia para encontrar un espacio periodístico disfrazado de una simple sección de horóscopos, en tiempos tan delicados, en un ambiente político de dictadura y en una época donde la libertad de expresión no era considerada un derecho, es que nace nuestra idea de adoptar el nombre de La Espina, asumiendo el compromiso imperativo de llevar a nuestros lectores, a toda costa, información puntual de los temas que envuelven a nuestra sociedad.