Actividades con números enteros ss

Page 1

ACTIVIDADES CON NÚMEROS ENTEROS 1 Indica los números que están representados por letras en la recta:

2

El valor absoluto de un número menor que 0 es 6. ¿De qué número se trata?

3

Si al valor absoluto de un número negativo se le resta el opuesto del número  35 se obtiene el número  16. ¿Podrías decir de qué número se trata?

4

Sustituye el signo ? por el número que falta:

a) 5 + op (?) = 0 b) ?14  op (?) = ?16

5

Realiza las siguientes operaciones:

a) 7  (  5) + (  2)  9 b) 5 + (  7)  10  (  8)


ACTIVIDADES CON NÚMEROS ENTEROS 6

7

Aplica la propiedad distributiva y escribe cada una de las siguientes multiplicaciones como suma de productos. Después calcula el resultado:

a)

 7 · (  5 + 8)

b)

 4 · [2 + (  8)]

Resuelve las siguientes operaciones de dos formas diferentes, la primera operando los paréntesis y la segunda eliminándolos:

a)

 (11 + 4)  (  8 + 9)

b)

 (  18 + 12)  (15  7 + 6)

8

Expresa el número -63 como el producto de -7 por una suma de dos sumandos. Comprueba el resultado utilizando la propiedad distributiva.

9

¿Cuál es el número que sumado con -18 da 5?

10 Una empresa debe pagar a dos empleados 120 euros y a otros dos, 130 euros. Expresa la suma de las cantidades que debe la empresa como producto de dos factores aplicando la propiedad distributiva. Halla la cantidad total que debe.

11 Dada la expresión: -4 · 15 + 9 · 14, saca factor común de tres formas diferentes y luego resuelve.

12 Escribe el número -56 como producto de un número positivo por una suma de tres sumandos. Comprueba la igualdad utilizando la propiedad distributiva.

13

La suma de dos números enteros es  15 y el opuesto de su producto  36. ¿Cuáles son esos números?


ACTIVIDADES CON NÚMEROS ENTEROS

14

Realiza la siguiente operación: 7  (8  6  12) a) b)

15

Resolviendo en primer lugar la operación indicada en el paréntesis. Sin hacer primero la operación del paréntesis.

Realiza la siguiente operación: 15  (  1  6 + 8) a) b)

Resolviendo en primer lugar la operación indicada en el paréntesis. Sin hacer primero la operación del paréntesis.

16 Realiza las siguientes operaciones:

a) 8 : 2  7 · [2  (4 + 6 : 2)]  5 · (  3) b) 16 : 2 · 3  5 · [5  (3 + 2) · 11]

17 ¿Qué error observas en los cálculos siguientes?

10 + 14 · 8 : (  2) = 24 · (  4)

18 Realiza las siguientes operaciones:

a) 7 · (  2) + 24 : (  6) · 3  45 : (  3) b) 63 : (  9)  32 · (  2) : 4 + 90 : (  5) · 2

19 Escribe paréntesis en los lugares adecuados para que las siguientes igualdades sean ciertas:

a) 5 · (  8) + 6 : 2 =  25 b) 7 · 6  2 : (  10) =  4


ACTIVIDADES CON NÚMEROS ENTEROS 7 € cada uno, 3 20 Para comenzar el curso escolar, Mariana compra en la papelería 3 libros de lectura a cuadernos de espiral y una carpeta a 3 € cada uno y por último descambia un diccionario de inglés que costaba 27 € por dos más elementales de inglés y francés que cuestan 14 € cada uno. Utiliza una expresión de operaciones combinadas para calcular lo que se ha gastado Mariana en la papelería.

21 En un videoclub se han comprado 23 películas nuevas y se han alquilado 17 en una semana. ¿Cuántas películas hay en el videoclub después de tres semanas si las películas que se han alquilado aún no las han devuelto? . 22 Escribe los paréntesis necesarios para que las igualdades sean ciertas:

a) 6 · 5  9 · 2 =  48 b)

4+8·3:5=4

23 Calcula, sin hacer primero los paréntesis:

a) 15  (  4  14) b)

 3  (5 + 30  5)

24 Realiza las siguientes operaciones:

a) (23  7) · (90 : 32) b)

(  3 + 12)  7 + 5 · (  2  6)

25 Realiza las siguientes operaciones:

a)

(49  4) : 45 + 24 : (2 · 4) · (3 · 5  5)

b) 13 · [72  (  3 · 9) ] : (50  7 · 7)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.