Portafolio Erika Moreno

Page 1

VERA

Diseñadora industrial

POR TAFO LIO

VERA

Erika Sofia Moreno Aguirre

Estudiante Diseño industrial +57 3203974422 esmasofiaguirre@gmail.com

El diseño prospero amparado por la libertad de no tener consciencia, nadie cuestiona porque,para que, y cuando se produce. Porque el diseño responde a un sistema que necesita crear satisfactores para necesida des no primarias de las personas

Cointya Oviedo

Usuario Objetivo
Punto de Vista Bocetos y Comprobaciones
1 2 3 4 5 6 Conceptualización 7 Proceso
8 Prototipos 9 Conclusiones 10
Introducción
Orientador
Linia de tiempo
de modelado
CONTENIDO

Coffe Pot

Introducción

Desorden en la cocina

Desperdicio de Agua

“Yo intento usar el residuo del café con las matas pero no me da el tiempo para revolverlo con la tierra de las matas

Alejandrina Barrera.

Usuaria que todos los días toma café, bota los resi duos de café en las matas y en la caneca. Cuando los bota en las matas no revuelve con la tierra sino sim plemente lo deja en la superficie. Cuando lo bota en la caneca levanta la tapa de esta para evitar que se ensucie.

Lo que mas me molesta es tener que limpiar los desechos del café después de lavar la loza

Daniela Moreno.

Usuaria que todos los días toma café, bota los resi duos de café en la caneca de los desechos orgánicos, le molesta que en algunas ocasiones los residuos se salgan de la caneca generando desorden y suciedad

Cuando lo bota en el grifo le toma mas tiempo lim piar el lavaplatos toda la superficie se ensucia de estos residuos incluyendo la esponjilla, la griferia y

Objetivo Orientador

Botar los residuos de café

Situación :

Cuando se bota en residuo del café genera desorden y suciedad en la cocina

Actividad

Botar los residuos de Café

Contexto

Cocina familiar

Problema

-Cuando se botan los residuos de café en el grifo se generar suciedad por lo que se desperdicia el agua al tener el lim piarlo

-Cuando se bota en la caneca ensucia la tapa de la caneca

-Cuando se Bota en las matas se queda en la superficie por lo que no se aprovechan los beneficios

Oportunidad de Diseño

-Repensar la manera en la que se botan los residuos de café

Objetivo de Diseño

-Reutilizar los residuos de café

-Botar los residuos sin generar ninguna suciedad

Punto de Vista

Sujeto

Joven-Adulto: Que vive solo en casa pequeña. Le interesa el cuidado del medio ambiente y le mantener limpia la cocina.

Resultado

Objeto que le permita a las personas botar los resido de café. Sin ensuciar ni desorganizar la cocina, y aprove char sus beneficios

Acción

Proponer nuevas formas en que las personas botan los residuos

Adaptar las diferentes maneras en las que se aprovechas los residuos de café

Investigación Ideación Prototipado Comprobaciones Modelado Producción 2 Semanas 4 Semanas 6 Semanas 8 Semanas 10 Semanas 12 Semanas 14 Semanas

Para la formación de la idea, se realizaron diferentes investigaciones y mapas de conceptualización con el

Orgánico Sencillo Adaptable Equilibrio de Materiales

Colores tierra jugando con el color natural de la madera y la cerámica

Con los primeros conceptos se realizaron los prime ros bocetos que responden a la lluvia de ideas ante riormente planteadas .

En estos bocetos se quiere explorar la forma y com posición del objeto

Bocetos Finales

Después de adaptar los prime ros bocetos se escogieron tres ideas. De las cuales se expresa la solución de la forma y el meca nismo que se usara para el pro ducto

Bocetación Final: en este punto se exploran la posición de los distin tos componentes del producto Coffe Pot

Proceso de Modelado

Coffee Pot cuenta con cinco partes; la base del producto, una matera, un aromatizado, un contenedor de residuos y el mezclador

Base: Es de madera, es la estructura del objeto .

Mezclador : Es de madera y se encuentra en la parte lateral del producto, se utiliza para recoger los residuos de café y mezclaros con la tierra

Matera : Es de cerámica y se encuentra en la parte superior del producto

Contenedor de café: Es de cerámica y se encuentra en la parte in ferior del producto es el encargado de almacenar los residuos de café, para posteriormente convertirlos en abono

Aromatizador: Es un contenedor de cerámica, que se encuentra en la parte superior del producto, y es para que los usuarios puedan tomar esos residuos de café y neutralizar ciertos lugares de la casa

Manual de uso

Tomar el resido de café, de la cafetera o el ltro

Colocarlo en la super cie inferior del producto.

4 3 5

Separar el mezclador de la Base

Colocarlo en las planta para que sirva de abono para estas

6

Extraer parte de los residuos de café con el mezclador

Rellenar el aromatizador de dichos residuos, y colocarlo en cualquier lugar de la casa donde se quiera neutralizar los olores

1 2

Prototipos

En este prototipo se validaron la eficiencia y comodidad del producto, asi como el tamaño dentro del espacio de interacción con el usuario.

Es por esto que se tomo la decisión de añadir otro componente dentro del producto, para recoger y mezclar los residuos del café con la tierra. Al mismo tiempo se concluyo que era mas fácil dividir la parte superior en dos con tenedores con funciones diferentes para que fuera mas cómodo a la hora de retirar los re siduos de café.

El prototipo fue producido con una impreso ra 3D de cerámica, así como corte láser.

Para poder imprimir los componentes fue necesario modificar la técnica y colocar doble capa en el producto para de esta manera poder imprimir las piezas.

La base del producto esta hecha de MDF y chapilla para el recubrimiento

1 El prototipo final fue adaptado, necesario colocar doble pared para 2 El mezclador del producto esta 3 Se logro la textura y materiales deseados 4 El espacio para almacenar los residuos

a la hora de imprimirlo fue para que el material no se deslimuy grande para el espacio deseados a la hora de la proresiduos de Café es acorde a la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.