Secuencia didáctica: “Figuras geométricas utilizando el Programa GeoGebra” Problema 1. ¿Cómo harían para dibujar dos rectas perpendiculares de manera que al mover la primera recta se mueva la segunda, es decir, continúen siendo perpendiculares?
Pasos para la construcción: Paso 1. Clickear en el ícono Recta que pasa por dos puntos, marcar un punto cualquiera en cualquier cuadrante, deslizar el puntero por la recta y ckickear otro punto de la recta. De esta manera quedó dibujada la primera recta. Paso 2. Clickear en el ícono Recta Perpendicular, situar el puntero en uno de los puntos de la primera recta trazada, luego, deslizar el puntero por la recta y clickear. De esta manera quedan dibujadas dos rectas perpendiculares. Conclusiones: Es condición necesaria realizar el paso 2 situando el puntero en uno de los puntos de la primera recta trazada, así, al mover la primera recta dibujada, se moverá la segunda ya que se instruyó al programa para que la segunda recta sea perpendicular a la primera. De lo contrario, al mover alguna de las rectas la otra no se moverá y dejarán de ser perpendiculares. Es interesante observar los objetos independientes (libres), en este caso, los dos puntos de la primera recta y los objetos dependientes, la segunda recta (que va a depender de la primera ya que se pide que sea perpendicular a ella). Problema 2. a. Dibujen un segmento. Designen sus extremos con las letras A y B. A continuación, dibujen una circunferencia que tenga por radio el segmento AB, de manera que al cambiar la longitud del segmento varíe la circunferencia. (Utilizando la herramienta circunferencia dados su centro y uno de sus puntos). 1