Temas 13 y 14 de 5º.

Page 1

Preguntas temas 13 y 14.- 5º Primaria Nombre y Apellidos……………………………………………………………………………………………..Curso…………………………… Tema 13 5º Primaria 1º ¿Cómo se pueden formar los verbos? o Los verbos se pueden formar añadiendo sufijos a nombres o a adjetivos. Ejemplo: flor (nombre) > florecer (verbo) Tranquilo (adjetivo) > tranquilizar (verbo) 2º ¿Qué palabras se escriben con ll? 1. Se escriben con ll todas las formas del verbo hallar (hallamos, hallarán…). 2. Se escriben con ll las formas de los verbos cuyo infinitivo acaba en –ellar, -illar y -ullar. Ejemplo: embotellar > embotelló, destornillar > destornillamos, maullar > maullaban. 3. Se escriben con ll las palabras que terminan en –illo, -illa. Ej: barquillo, camilla. 4. Se escriben con ll las palabras que terminan en -alle, -elle, -ello, excepto plebeyo. Ejemplo: detalle, muelle, cuello. 3º ¿Cómo pueden ser las formas verbales? Las formas verbales pueden ser: - Simples: formadas por una sola palabra. Ej: compramos, bailaré, escribí. - Compuestas: formadas por dos palabras, una forma verbal del verbo auxiliar haber y el participio del verbo que se conjuga. Ej: hemos comprado, he bailado, había escrito. 4º ¿Qué es un tiempo verbal? o Un tiempo verbal es el conjunto de las formas verbales que expresan una acción que ocurre en el mismo tiempo y modo. Estos son los tiempos verbales. NOMBRE: VERBO: PERSONA: FORMAS NO PERSONALES INFINITIVO: INF. COMPUESTO: PARTICIPIO: GERUNDIO: GER. COMPUESTO: FORMAS PERSONALES MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVO Presente Pret. Perf. Compuesto Presente Pret. Perf. Compuesto

Pretérito Imperfecto

Pret. Pluscuamperfec.

Pret. Perfecto Simple

Pretérito Anterior

Futuro Imperfecto

Futuro Perfecto

Condicional Simple

Condicional Compuesto

Pretérito Imperfecto

Pret. Pluscuamperfec.

Futuro Imperfecto

Futuro Perfecto

MODO IMPERATIVO

Página 1


Preguntas temas 13 y 14.- 5º Primaria 5º ¿Cómo se prepara una encuesta? o Una encuesta se prepara pensando un conjunto de preguntas con distintas opciones que se realiza a un grupo de personas para conocer su opinión sobre un tema. Las preguntas tienen que ser muy claras. 6º ¿En qué consiste la metáfora? o La metáfora consiste en identificar (comparar) a una persona, animal o cosa con otro ser porque tiene alguna característica en común. Ej: La cometa es una paloma de papel. Tema 14

7º ¿Qué son los gentilicios? o Los gentilicios son los adjetivos que indican el lugar de procedencia de una persona, un animal o un objeto. Ejemplo: Luis es gaditano. o Si los gentilicios van precedidos de un determinante funcionan como nombres. Ejemplo: Los cañaillas están orgullosos de su tierra. 8º ¿Qué palabras se escriben con y? 1. Se escriben con y las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo no lleva ni “y” ni “ll”. Ej: construir > construyen, oír > oyen, ir > vayan. 2. Se escriben con y las palabras que tienen la sílaba –yec-. Ej: inyectar, proyecto. 3. Se escriben con y el plural de las palabras que acaban en –y (leyes, reyes), excepto jerséis. 9º ¿En qué voz pueden estar las formas verbales? Las formas verbales pueden estar en voz activa o en voz pasiva. - Voz activa: el sujeto realiza la acción del verbo. Ej: El niño escribe un cuento. - Voz pasiva: el sujeto no realiza la acción del verbo, sino que la recibe. Ej: Un cuento es escrito por el niño. 10º ¿Cómo se forma el verbo en voz pasiva? o El verbo en voz pasiva está formado por dos formas verbales: una forma del verbo ser y el participio del verbo que expresa la acción. Ej: es arrancado, fue leído. 11º ¿Para qué se escribe un texto argumentativo? o Un texto argumentativo se escribe para defender una idea aportando una serie de razones. Hay que seguir esta estructura: introducción del tema, argumentos o razones que apoyan nuestro punto de vista y conclusión. 12º ¿Qué son las leyendas? o Las leyendas son narraciones que explican sucesos fantásticos. Tratan de demostrar acontecimientos reales con hechos imaginarios y prodigiosos. Página 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.