Nombre:PaloRosa Cupcakes
Misión Misión
Experiencias dulces que endulcen la vida de nuestros clientes y se conviertan en momentos inolvidables
Ser el destino preferido de todos los amantes de la repostería, ofreciendo calidad de nuestros productos.
Visión Visión
2. TIPO DE ORGANIZACIÓN
Segúnsusfines:
OrganizaciónconFinesdeLucro
1.Generacióndeganancias:El principal objetivo de una empresa decupcakesconfinesdelucroesgenerargananciasmediantela ventadeproductos
2.Enfoqueenelmercadoylacompetencia:Laempresasecentra ensatisfacerlasnecesidadesydeseosdelmercadoobjetivopara atraerclientesysuperaralacompetencia.
3. Maximización de utilidades: Busca maximizar sus ingresos y minimizarsuscostosparaobtenerlamayorgananciaposible.
4. Inversión y crecimiento: Destina recursos a la inversión en el negocio y busca oportunidades de crecimiento y expansión en el mercado.
Segúnsuformalidad:
Organizaciónformal
1.Estructuras definidas: La empresa de cupcakes tendría roles y responsabilidadesclaramentedefinidosparacadaempleado,con jerarquíasestablecidasylíneasdeautoridadclaras.
2.Procedimientosypolíticas:Seimplementaríanprocedimientosy políticas formales para la toma de decisiones, la comunicación internayexterna,yelcontroldeprocesosycalidad.
3.Documentaciónyregistros:Semantendríanregistrosdetallados y documentación adecuada de todas las operaciones y transaccionescomerciales.
4.Mayor estabilidad y previsibilidad: Al tener sistemas formales en su lugar, la empresa puede operar con mayor estabilidad y previsibilidad, lo que puede ser beneficioso para la eficiencia y la gestióndelnegocio.
5.Rutinas y Procedimientos: Se implementarían rutinas y procedimientos formales para llevar a cabo actividades comerciales, como la producción de cupcakes, la gestión de pedidosylaatenciónalcliente.
Segúnsugradodecentralización:
Organizaciónlineal
1.Jerarquíaclara: La estructura organizacional de la empresa de cupcakesseguiríaunajerarquíaclaraysimple,conlíneasdirectas deautoridadyresponsabilidadquefluyendearribahaciaabajo.
2. Formato piramidal: La organización adoptaría un formato piramidal,conunasolapersonaenlacimadelaestructura(como el propietario o el gerente) tomando decisiones y delegando responsabilidadesanivelesinferiores.
3. Roles definidos: Cada empleado tendría un rol y responsabilidades claramente definidos, con líneas de comunicacióndirectasconsusuperiorinmediato.
4.Centralizacióndelatomadedecisiones:Latomadedecisiones estaría centralizada en la persona en la parte superior de la jerarquía, lo que permite una rápida toma de decisiones y una implementacióneficientedepolíticasyprocedimientos.
5.Adaptabilidadlimitada:Aunqueessimpleyfácildeentender,la organización lineal puede tener una adaptabilidad limitada a medida que la empresa crece, ya que puede volverse menos eficiente en la gestión de la complejidad y la diversidad de funciones.
6. Comunicación directa: La comunicación dentro de la organización seguiría líneas directas y simples, facilitando la transmisión rápida y clara de información entre los diferentes nivelesjerárquicos.
3. Análisis del entorno
Análisisdelentornoexterno:
Análisisdelmercado.1. Competencia 2
Entornolegalyregulatorio3. Factoreseconómicos.4. Tecnología.5.
Factoressocialesyculturales.6. Factoresmedioambientales 7
Análisisdelentornointerno
Recursosycapacidades.1. Estructuraorganizativa.2. Cadenadesuministro.3. Estrategiademarketingyventas.4. Gestióndecalidad 5
Finanzas.6.
Innovaciónydesarrollo.7.
4. Estratégias
1.IdentificacióndelPúblicoObjetivo:
- Enfoque: Crear perfiles detallados de los clientes ideales, considerandogustos,edadesyocasionesespeciales.
2.VariedadyCreatividadenelMenú:
- Propuesta Única: Ofrecer una amplia gama de sabores y opciones creativas.
- Innovación: Introducir cupcakes temáticos según temporadas o eventosespeciales.
3.MarketingVisualyRedesSociales:
- Fotografía de Productos: Imágenes atractivas para destacar la calidadyvariedaddeloscupcakes
- Campañas en Redes Sociales: Promociones, concursos y participaciónactivaenplataformascomoInstagramyFacebook.
5. Plan de acción
1.Establecimientodeobjetivos:
Incrementar las ventas mensuales en un 20% en los próximos12meses
Ampliar la base de clientes en un 15% dentro del primer trimestre.
Mejorar la visibilidad de la marca y el reconocimiento enun25%enseismeses.
Optimizar la eficiencia operativa reduciendo los costos deproducciónenun10%enunaño.
2.Estrategiasparaalcanzarlosobjetivos:
Expansióndelacarteradeproductos
Marketingypromoción
Mejoradelaexperienciadelcliente
Optimizacióndeprocesosoperativos Expansióndecanalesdeventa
Implementaciónyseguimiento
Evaluaciónyajuste
6. Tipo de cambio
CAMBIOSTECNOLÓGICOSYREVOLUCIONARIOS
Se implementó la maquinaria industrial de cocina o electrodomésticos con el fin de productividad y mejora en la calidad Revolucionarios por las nuevas tendencias que ha llegado al mercado y por ello la exigencia de ser innovadores.
Principales Ideas del contenido
SEMANA 7
- La estrategia la utilizamos como medio para ligar los objetivos estratégicos
- La adaptación al entorno y al cambio se forma en el transcurso del tiempo; tomando en cuenta la productividad de cada empleado de la organización.
Al integrar características de ambas estructuras, la organización línea-staff se presenta como un modelo organizacional más completo y complejo, que busca optimizar la eficiencia y la flexibilidad operativa
VISIÓN
la empresa tiene como vision proyectar el futuro y tener por ende claros los objetivos de la empresa. La visión de la empresa describe el futuro deseado a largo plazo En nuestro caso queremos convertirnos en la marca líder a nivel nacional en repostería creativa
EQUIPOS
cada integrante de la organización tiene estrategias y alternativas que permite expandir su capacidad y facilidad en el área, cada integrante tiene capacidad crear estrategias para mejorar los resultados en sabor, decoración y atención al cliente
MISIÓN
La misión de la empresa de cupcakes, es centrarse en la excelencia en la calidad de los productos, la satisfacción del cliente, la innovación en los sabores
ESTRATEGIA CAMBIOS
Nuestras estrategias son poder incluir la diversificación de productos, la expansión a nuevos mercados, la colaboración con proveedores de ingredientes de alta calidad, entre otras.
Los cambios organizativos pueden clasificarse según el tiempo en que se producen, siendo los cambios evolutivos aquellos que ocurren de manera gradual y planificada, con un enfoque específico y un objetivo definido
2
5 LÍNEA - STAFF
4 6 1 3