Hispano-2422

Page 1

HiSPANO La Voz Latina del Nuevo Milenio

El

VOLUMEN XXXVII • 22/28 DE MAYO DE 2013 • NUMERO 21

PHILADELPHIA, CAMDEN, TRENTON, ALLENTOWN, BETHLEHEM, READING & HARRISBURG

J uán

Rodríguez, ya tiene una calle en Nueva York

Menéndez confía...

Juanes, comprometido con su carrera y consigo mismo Pg. 12

Senado votará la reforma migratoria antes de Julio


2

ElHiSPANO

INDICE: LOCALES P: 2 & 16

OPINION P: 4 & 5

SALUD Y HOGAR P: 6 & 7

ARTE Y CULTURA P: 8 & 9

ENTRETE NIMIENTO P: 12 & 13

EDUCACION NEGOCIOS P: 14 & 15

CALENDARIO Comunitario P: 17

LATINAS P: 20

CLASIFICADOS P: 18 & 19

DEPORTES P: 21-24

LOCALES Latinos Lowest Smoking Rates in Nation • 22/28 de mayo de 2013

J.Smith/El Hispano

PAGINAS 2 & 16

But Support Cigarette Tax

Philadelphia - “It’s unbelievable. Of course it is going to hurt our business,” said Elmo Pena, Assistant manager of a Latino tavern on Allegheny Avenue, referring to a proposed tax on Liquor-by-the-drink and cigarettes. “I know education is very important for the future,” said Mr. Pena. “But all of a sudden they don’t have enough money for schools and they raise taxes.” “It’s definitely bad for business,” continued Mr. Pena. “By adding another tax on drinks, people will decide to buy a case at home, drink at home to save money.” In an effort to raise funding for the financially beleaguered Philadelphia public school system, and possibly deter smoking, the Nutter administration, last week, introduced a proposed tax increase on liquor-by-the-drink and cigarettes. The proposed liquor-drink tax will rise from 10 percent to 15 percent per drink; while the local $2 hike in cigarette sales will raise the average price of a pack of cigarettes from $5.75 to $7.75. While intended to bridge a shortfall of $300 million, the tax increase on liquor - according to at least one analysis- will have minimal impact on local bars and restaurants. The $2 boost on cigarettes, however, has the potential of lessening the appeal of cigarettes to young teens. “It will probably hurt us. We already charge $4.00 for a Corona,” said Rafael Aponte, Assistant Manager of a Second Street bar. Puffing on a cigarette, Mr. Aponte had a more favorable view of the cigarette tax: “Cigarettes are a bad habit. You’ll be forcing people” to make a choice “on how to spend their money.” “But liquor (tax) is a big thing. By another tax (increase) you’re attacking what people like.” Manager Jose of a Somerset Street bar in Kensington agreed, “Everybody is against a tax on liquor. But what can you do.” A former smoker, Jasmin Rodriguez endorsed both the cigarette and liquor tax: “That’s what made me stop. The prices kept going up and because of my health (concerns).” Of the taxes on liquor drinks, and cigarettes, Ms. Rodriguez focussed on youth; “There are too many young kids out there smoking and drinking. They need to ban them all.” According to the National Institute of Alcohol Abuse and Alcoholism, “Hisapnics are less likely to drink at all” and have higher rates of total “abstinence” than other Americans. However, “Hispanics who chose to drink

Jose sits in an empty Kensington bar. He agreed with cigarette tax, but says “everybody” opposed a liquor drink tax, that will result in people “drinking at home.” J.S.-El Hispano

are more likely to consume higher volumes of alcohol” than others. The NIAAA also noted that, “Acculturation” or adopting the beliefs, values and behaviors of a new culutre, is a “critical factor in predicting drinking patterns in the Hispanic community.” Moreover, ‘in traditional Hispanic culture, women typically do not drink alcohol outside of small family gatherings,” says the NIAAA. But, “this cultural

Governor Christie and first family present Prince Harry with a fleece monogramed with his name as a gift for visiting and bringing attention to the State of New Jersey last week. Photo courtesy of State of NJ

norm is changing. Recent evidence shows some young Hispanic women are drinking as much or even more than young Hispanic men.” A recent study by Medical Researchers Eliseo Perez-Stable, MD, Ameliel Ramirez and Roberto Villareal, MD, examined smoking among different Latino groups in the United States. The research found that “Cuban and Puerto Rican respondents stand out as having the highest rates

(of smoking), and included a notable “narrowing of the differences between the sexes.” The Perez, Ramirez and Villareal study, which surveyed 8,882 Latinos, found “Puerto Rican women had higher rates of smoking than other (Latino) women.” And, that, “Central American men and women had the lowest smoking rates” among all Latinos. More specifically, the proportion of current smokers among Latino men, at

26.2%, was “not significantly different” from that among the majority population in the United States of 27.4%, but higher than Asian men (21.6%) and lower than among African American men at 32.1%. Of the more startling and positive findings, the proportion of current smokers among Latina women was just 14.3%; substantially lower than the comparable figures among the general

Cont. on page 16

Royalty visits Jersey Shore


ElHiSPANO

MÁS OPCIONES MENORES PORCIONES MENOS CALORÍAS LAS COMPAÑÍAS PAÑÍAS DE BEBIDAS DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTÁN CUMPLIENDO. Desde refrescos, jugos y tés, hasta aguas y bebidas deportivas… estamos haciendo más sencillo el elegir las opciones adecuadas para usted. Al presentar más bebidas con menos calorías, y sin calorías, hemos reducido el promedio de calorías por porción en un 23% desde 1998. Nuestros empaques ahora cuentan con etiquetas claras de tal manera que usted sepa exactamente lo que va a elegir. Además, en las escuelas hemos reemplazado los refrescos de calorías completas con opciones de menos calorías y porciones más reducidas.

Para obtener más información, visite DeliveringChoices.org

• 22/28 de mayo de 2013

3


4

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

Use, su libertad de expresión.

OPINION

Reforma migratoria entre escándalos

Maribel Hastings America’s Voice

WASHINGTON, DC - Entre tantos escándalos, Bengasi, espionaje de récords telefónicos de periodistas de la AP por el Departamento de Justicia, el Servicio de Rentas Internas (IRS) auditando a grupos conservadores, que auguran más batallas partidistas y estancamiento legislativo, lo único que asoma con posibilidad de apoyo bipartidista y avance en el Congreso es la controversial reforma migratoria. Y antes de que algunos de mis ex colegas, particularmente una, me acuse de haberme tomado el Kool Aid, como siempre me dice, o sea, de pecar de ingenua, quiero reiterar que una de mis promesas de fin de año fue tratar de ser menos cínica cuando de la reforma y el Congreso se trate, y por el momento, tanto la reforma como mi moderado cinismo van bien encaminados. Que la reforma tiene opositores, ni quién lo dude; que cuando llegue a la Cámara Baja será una lucha campal lograr que sobreviva, pónganle el sello. Pero tampoco hay que dudar que supone una oportunidad legislativa para un cambio de política pública que beneficiará al país y a los inmigrantes y sus familias, con el bono extra de producir réditos políticos a demócratas y republicanos. Esta semana el Comité Judicial del Senado reanuda el debate de enmiendas al proyecto bipartidista S. 744 y se discutirá el Título 2, el más controversial sobre visas para inmigrantes

que contiene el corazón del proyecto: la vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados. Esa vía de 13 años enfrentará enmiendas que tratarán de alterarla como mínimo y de torpedearla como máximo, como la del senador republicano de Texas, Ted Cruz, que impide que los inmigrantes que se legalicen aspiren a la ciudadanía. Eso pide Cruz, nacido en Canadá, de madre estadounidense y padre cubano. Y es posible que esta semana se ponga a prueba la cohesión del bipartidista Grupo de los Ocho en mantener ese acuerdo lo más intacto posible. Hay elementos de la vía a la ciudadanía y de las visas para inmigrantes, incluyendo la eliminación de ciertas categorías de familiares, y otros asuntos, que prometen interesantes momentos. Pero todo apunta a que el S. 744 se encamina a un debate en el pleno del Senado de mayoría demócrata en junio, y ya hay inquietud por lo que pueda ocurrir, o no, en la Cámara Baja de mayoría republicana. El jueves algunos integrantes del otro Grupo de los Ocho de la Cámara Baja, anunciaron un acuerdo preliminar de un proyecto bipartidista de reforma migratoria, y cuando menos uno de los cuatro demócratas, Xavier Becerra, de California y presidente de la bancada demócrata de ese organismo, no afirma que hay un acuerdo hasta no ver el lenguaje legislativo final de algunos componentes. Becerra indicó a The Hill que “esperamos tener algo lo más

pronto posible, estamos muy cercanos”. Se anticipa que el plan se presente en junio y contenga una vía a la ciudadanía de 15 años, más larga que la de 13 en la versión senatorial y con requisitos más rigurosos, según reportes de prensa. Si en el Senado de mayoría demócrata la lucha ha sido cuestarriba, el proceso en la Cámara Baja de mayoría republicana pondrá a todos a prueba, sobre todo a los liderazgos. El G8 del Senado espera que si su proyecto se aprueba con 70 votos o más se envíe un mensaje contundente a los republicanos de la Cámara Baja a seguir el modelo senatorial. Pero hay varios factores, entre esos, que la Cámara está gestando su propio proyecto bipartidista aparentemente con lenguaje más severo, y que el presidente del principal comité de jurisdicción, el Judicial, Bob Goodlatte, republicano de Virginia, quiere considerar la reforma migratoria por partes. ¿Qué hará el presidente de la Cámara Baja, John Boehner? La semana pasada dijo que “me parece que la Cámara tiene que lidiar con esto (la reforma) y que tenemos que hacerlo de manera responsable”. Ojalá que actuar responsablemente suponga no permitir que los extremistas dominen el debate y se lleven por delante cualquier proyecto que reciban. O implique no seguir consejos suicidas como el formulado por el conservador grupo Heritage Action for America en una carta enviada a Boehner: explotar

ATTENTION READERS/LECTORES:

El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.

Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153

BILINGUALNEWS www.el-hispano.com Published by:

López Publications, Inc. Correspondence should be sent to:

P.O. Box 396

Drexel Hill, PA 19026

las crisis del presidente y evitar proyectos de ley que expongan las diferencias ideológicas de la conferencia republicana cameral. Hacerlo sería “imprudente”, según la carta. No menciona la inmigración, pero nada como este tema para desplegar las diferencias de la bancada republicana. En estos días la credibilidad de Heritage está lastimada por el desacreditado reporte de la Fundación Heritage sobre el “costo” de la reforma, y las teorías de corte racista de uno de los autores del informe que concluyó en una tesis doctoral que el coeficiente intelectual de los hispanos era menor al de los anglosajones.

2024 Olympics To Philadelphia City Is On Shortlist of U.S. Cities for 2024 Olympics- Selection

Washington DC- U.S. Senator Bob Casey (D-PA) announced that he has sent a letter to the Chairman of the Board of the U.S. Olympic Committee, Larry Probst, encouraging him to choose Philadelphia as a potential site for the 2024 Olympics. Recently, the U.S. Olympic Committee talked to 30 cities, including Philadelphia, to gauge interest on hosting the games. Mayor Michael Nutter said the city would, in fact, be eager to host the Olympic games. Having the 2024 Olympic games in Philadelphia would provide a major economic boost for the city and the entire region. “Philadelphia is a world-class city that would be an ideal fit for the 2024 Olympic games,” Senator Casey said. “Playing the Olympic games in Philadelphia would have a major impact on job creation and economic growth in Southeastern Pennsylvania and across the state.” Philadelphia is uniquely situated to host the Olympics and Paralympics in 2024. The City of Philadelphia is the fifthmost-populous city in the United States and the surrounding Delaware Valley region comprises the sixth-largest metropolitan area in the country. Aside from its sheer size, Philadelphia played a unique and central role in the birth of our nation, has successfully hosted world-class events in the past, and features the facility and infrastructure foundations needed to host the Olympic games.

Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Josué Rodriguez, Circulation

press releases s/b sent to this address)

EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio.

FOR ADS hispads@aol.com

Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not necessarily agree with their opinion. We believe in giving

Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com (all Op-ed pieces and

Aunque hayan acciones cuestionables en los escándalos de la administración, imprudente sería permitir que una turba que grita “destitución” a cada oportunidad y que prefiere paralizar a legislar descarrile la reforma. Imprudente sería que el deseo de negarle una agenda legislativa a Obama supere la necesidad de los republicanos de recuperar su viabilidad como alternativa nacional apelando al voto latino desechando la oportunidad que les brinda la reforma de lograrlo. Sería imprudente, escandaloso por derecho propio y demostraría, por cierto, un bajo coeficiente intelectual.

everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $52 for 52 issues (full year) or $27 for 26 issues (6 months). Copies of old issues cost $3.00 per copy. Photos $10.00 each per print.

AUDITED BY

CVC


ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

5

Let’s not sacrifice our privacy on the altar of cyber security

By Steve Macek

In the name of protecting us from hackers, computer viruses and cyber-terrorists, the House of Representatives has passed a bill that would make it easier for sites like Facebook and Twitter and Internet service providers like Comcast and Time-Warner to share users’ private messages and files with government agencies. The House on April 25 passed the Cyber Intelligence Sharing and Protection Act, or CISPA. The act aims to make it easier for the government and online businesses to exchange information about computer and network security risks so they can more effectively respond to hackers, digital espionage and computer viruses. Yet to achieve this end, it allows private companies to share with any government agency all information they deem relevant to a so-called “cyber threat,” defined broadly and vaguely as “a vulnerability”

Nathan A. Benefield

of a computer system or network -- and protects these companies from liability for handing over user information even if doing so explicitly violates their own stated privacy policies. That means a company like Google could legally give the government a user’s search history, emails, files stored on cloud service, even videos uploaded to the company’s YouTube site, if that material is shared for cyber security purposes. The bill does specify that the government must reject any inappropriate personal information it receives from a business. But if this happens, the user whose privacy is violated is never directly notified -- only the company is. Moreover, under the terms of the bill, once a user’s private data are in the government’s hands, there is no way for that person to know who is using it or if in fact it is being used properly because the information the government obtains from the private sector would not be subject to transparency

laws like the Freedom of Information Act. Also worth noting is the fact that CISPA sets no limits to how long the government may retain the personal information it is given. So, theoretically, the CIA or FBI could keep a user’s private data forever. While advocates insist this sort of sweeping government surveillance is needed to keep us safe online, critics correctly point out that CISPA would essentially negate all existing state and federal privacy laws, including laws originally created to prevent invasive wiretaps. The ACLU calls the bill “a privacy disaster.” Tim Berners-Lee, the man credited with inventing the World Wide Web, said the cyber security act “is threatening the rights of people in America, and effectively rights everywhere, because what happens in America tends to affect people all over the world.” Fortunately, the bill appears to have run into a wall of opposition. President Obama

has threatened to veto the legislation unless it is amended to require companies to take reasonable steps to remove irrelevant personal information when sending data to the government. After the House vote, a coalition of 34 civil liberties groups and high-tech companies vowed to redouble its fight against CISPA’s attack on online privacy. No doubt because of this resistance, the Senate will reportedly shelve CISPA and work on its own alternative cyber security legislation instead. Still, there is a possibility that the bill ultimately drafted by the Senate will incorporate some of CISPA’s objectionable provisions. And whatever the Senate comes up with would have to be reconciled with CISPA in conference committee. Internet security threats are a growing concern in the computer-mediated world we live in. But CISPA as written would undermine our Fourth Amendment protections against unreasonable gov-

ernment search and seizure. The Senate is right to scrap it and start over. Any new bill offered in its place should define with precision what constitutes a “cyber threat,” should only permit companies to report “threat data” to civilian agencies -- as proposed in an amendment to CISPA authored by Rep. Jan Schakowsky (D-Ill.) -- and should require companies to remove identifying personal information from any data they pass along. But just as important, any new bill ought to preserve the individual’s right to sue for damages when businesses give authorities their personal online information without just cause. Whatever form the legislation ultimately takes, it should not sacrifice our privacy on the altar of cyber security.

venience, selection, and lower prices. They want beer, wine, and liquor to be sold in local grocery stores. They don’t want to drive as far, or make multiple stops. And they want the ability to buy alcohol in whatever quantity they choose. That’s why a Delaware shop had three times as many Pennsylvanians as Delaware shoppers. But we can bring them back. Lawmakers, customers, and activists celebrated the historic vote in the Pennsylvania House to end the government liquor store monopoly. Indeed, lawmakers accomplished what many pundits doubted was possible—and what several governors had tried and failed to do—by even holding a vote on a liquor store privatization bill. But consumers and taxpayers have nothing to toast—not until the Senate and House agree to legislation that will earn Gov. Corbett’s signature. The challenge for lawmakers is balancing the free market consumers want with the demands

of those already vested in the current system. The state Senate has begun hearings on privatization and it is a near certainty they will do something, but what that something will be is far from certain. Sen. Chuck McIlhinney, who chairs the committee taking up the House-passed bill, says he supports privatization, but what does privatization really mean? Here are two key things that must happen in any bill to deliver for consumers and taxpayers: First, lawmakers must increase retail competition. This means licensing more stores to sell wine and spirits so consumers don’t need to cross state lines, allowing beer distributors and grocery stores to carry wine and liquor for greater convenience, and creating meaningful competition even if they don’t shut down the state-run stores immediately. No Pennsylvanian wants to see a government monopoly replaced with a private one. And providing a mechanism to close

down state stores once private competition has ramped up, as the House-passed legislation did, will finally get government out of the booze business and allow the PLCB to focus on its regulatory mission. Second, lawmakers must end the government monopoly over wholesale operations. The wholesale monopoly allows government bureaucrats to determine what is sold in Pennsylvania and what isn’t, to set artificially high prices for every bottle sold, and to limit competition and selection. The PLCB’s wholesale monopoly is the source of endless frustration for restaurant, winery, and bar owners and has produced a series of boondoggles on the taxpayer’s dime. One of the biggest PLCB blunders is the branding and marketing of their own wine label, TableLeaf. This government wine takes prominent shelf space away from Pennsylvania labels, yet the brand state taxpayers own is actually grown and bottled in California and

directly competes with wineries right here in the Keystone State. Thanks also to the PLCB wholesale monopoly, consumers were treated to the infamous wine kiosk program—elaborate vending machines in grocery stores that required a public breathalyzer test, identity verification, and a video sobriety test prior to allowing a sale. It’s decades past time to get government out of our Prohibition-era liquor system. Pennsylvanians have suffered from the PLCB’s conflicts of interest and taxpayer-funded boondoggles for far too long. Until lawmakers pass a plan that satisfies both consumers and stakeholders, we will continue to see shoppers stream across state lines for the convenience our government monopoly has failed to deliver.

Macek is an Associate Professor of Speech Communication at North Central College in Naperville, IL and a founding member of Chicago Media Action.

Liquor Privatization Done Right

Picture this: You’re on your way home from visiting family in Delaware and decide to stop at a wine store near the Pennsylvania border. As you walk through the parking lot, something seems off. For every Delaware license plate you see, there are three Pennsylvania plates. An aberration? Hardly. As a recent investigative video shows, liquor stores in New Jersey and Delaware are filled with Pennsylvania shoppers every day. The video, produced by the state chapter of the National Federation of Independent Businesses, should shock no one. We already know consumers shop with their feet—even the Pennsylvania Liquor Control Board acknowledges it. Their survey of Philadelphia region residents found nearly half shop in other states, costing the commonwealth hundreds of millions annually in sales due to “border bleed.” Consumers want greater con-

Nathan A. Benefield is Director of Policy Analysis with the Commonwealth Foundation (CommonwealthFoundation. org).


6

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

Lo Más Reciente Sobre la Salud

SALUDYHOGAR

Pa Bill to Prevent Allergy Deaths in Schools

HARRISBURG – Pennsylvania Sen. Matt Smith, D-Allegheny/Washington, today introduced legislation that would require schools to maintain a supply of epinephrine auto-injectors, commonly known as EpiPens, in a secure location to be used by designated personnel to treat an anaphylactic reaction. Physicians and families and advocates of children with food allergies joined Smith to announce introduction of Senate Bill 898 in the Main Capitol Building in Harrisburg, Pa., and to discuss the importance of the bill in potentially savings children’s lives. Pennsylvania schools have been encouraged in the past to keep on hand a supply of epinephrine auto-injectors. An epinephrine injector sends adrenaline into the victim’s system to slow down the al-

lergic reaction, providing emergency personnel time to treat victims – often saving their lives. Because children exposed to a potential food allergy need immediate medical attention, requiring epinephrine injectors to be kept at school will save children’s lives. “The number of children with food allergies and the incidence of life-threatening allergic reactions to food in schools are rising,” said Sen. Smith. “Schools are meant to be a safe place for children. It’s not enough to encourage schools to stock epinephrine injectors. To truly protect our children, we must ensure they have access to life-saving medication.” Similar laws mandating schools stock epinephrine have been passed recently. Last year, Virginia and Mary-

Legislation would require schools to stock epinephrine to treat reactions to food allergies land passed laws requiring schools to keep a supply of epinephrine on hand, bringing the total number of states requiring schools to stock the medication to eight. This year, Kentucky passed a law in April encouraging schools to keep emergency

medication on hand for children who suffer severe, lifethreatening allergic reactions. A Florida bill is awaiting the governor’s signature, and in Washington, a new law expands the ability for school nurses to administer epinephrine to any student, not just one diagnosed with an allergy. In total, approximately 30 states have either introduced or will soon introduce legislation allowing schools to stock undesignated epinephrine auto-injectors. Approximately 20 states have already passed such laws. A recent Centers for Disease Control and Prevention survey suggests that about one in 20 children in the United States has food allergies, marking a 50 percent increase from the late 1990s. Other estimates indicate that more than 6 mil-

lion children suffer from food allergies. More troubling, a 2005 study found 24 percent of severe allergic reactions occurred in children with no prior history of life-threatening allergies, meaning a first allergy attack could be fatal, either through swelling that shuts off airways or through a significant drop in blood pressure. In addition to the bill mandating epinephrine be kept in schools, Sen. Smith also introduced two other epinephrinerelated bills, SB 896 and SB 897 that will provide guidelines and allow public sector entities and restaurants to obtain and administer epinephrine in an emergency situation. Any individual responsible for administering the medication would also have to successfully complete training regulated by the Department of Health.

Cómo prepararse para los nuevos mercados de seguros médicos La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio le ofrece nuevos beneficios

Fuente: GobiernoUSA.gov

El componente de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio que ayuda al público a obtener seguro de salud sin importar su ingreso o historial médico comienza en enero de 2014, pero usted ya puede explorar las opciones que estarán disponibles y prepararse para inscribirse en octubre. Los nuevos Mercados de Seguros Médicos le permiten buscar y comparar pólizas que ofrecen cobertura de servicios preventivos de salud, visitas al médico, descuentos en medicamentos y servicios hospitalarios, entre otras cosas. A continuación el Gobierno le ofrece información acerca de cómo funcionan, cómo prepararse para el proceso de inscripción y qué seguros médicos existen hoy en día. El nuevo Mercado de Seguros Médicos Cada estado tendrá su propio mercado de seguros, al

cual usted puede acceder por Internet (algunos ya están disponibles). Estos mercados de seguros tienen como fin ayudarlo a: Comparar y obtener un seguro médico incluso si usted tiene una condición de salud crónica o preexistente Encontrar el seguro médico que más se ajuste a su presupuesto Entender el proceso de inscripción de una forma que sea sencilla de leer NOTA: Algunas personas podrían recibir un seguro médico gratis o a bajo costo.

ya fue establecido. En especial, asegúrese de entender bien cómo funcionan los deducibles y co-pagos Si usted tiene empleo y no tiene seguro, pregúntele a su empleador si planea ofrecer seguro médico Prepare una lista con preguntas sobre la cobertura del plan Pequeños negocios: Conozca los diferentes planes de salud disponibles para entender las diferencias entre los costos y los servicios Establezca un presupuesto en base a lo que usted y sus empleados puedan pagar Defina la fecha en la cual Las inscripciones comienzan comenzará a ofrecer la cobertuen octubre de 2013 ra. Debe ser una fecha que sea Usted podrá inscribirse en conveniente tanto para su negolos mercados de seguros a cio como para sus empleados partir del 1 de octubre de 2013 y comenzar a prepararse de la Cómo obtener cobertura siguiente manera: médica ahora Usted no tiene por qué esIndividuos y familias: perar hasta 2014 para recibir Conozca las diferentes pól- cobertura médica. Hoy en día izas de seguro disponibles en su existen varios tipos de asistenestado si el mercado de seguros cia pública como Medicare,

Medicaid y programas de bajo costo para niños y adultos. CuidadoDeSalud.gov tiene una herramienta para ayudarlo a identificar algunas de estas opciones de seguro médico. Sólo necesita contestar algunas preguntas básicas como el estado donde vive y preguntas

sobre su empleo. Para aprender más sobre temas de salud consulte GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración General de Servicios (GSA) de EE. UU.


ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

7

La operación de Angelina Jolie reabre el delicado debate sobre la mastectomía preventiva

El New York Times ha publicado un artículo escrito por la propia Angelina Jolie en el que relata cómo se sometió a una masectomía doble para disminuir el riesgo de cáncer de mama. Washington - (EFE).- La noticia conocida recientemente de que la actriz Angelina Jolie se sometió a una doble mastectomía preventiva ante su propensión genética a sufrir un cáncer de mama ha vuelto a situar sobre la mesa el delicado asunto de esa cirugía preventiva sobre la que la comunidad médica no esconde sus reservas. Jolie, a quien le fueron pronosticadas un 87 % de posibilidades de padecer esta enfermedad, publicó un artículo en The New York Times titulado “Mi elección médica”, en el que justificó su decisión y animó a otras mujeres que se encuentren en una situación parecida a tomarla en consideración. “He decidido no mantener mi historia en secreto porque hay muchas mujeres que no saben que podrían estar viviendo bajo la sombra del cáncer. Tengo la esperanza de que ellas, también, sean capaces de obtener pruebas genéticas y que, si tienen un alto riesgo, sepan que tienen opciones”, subrayó la

actriz californiana. La doble mastectomía, una operación consistente en extirpar ambos pechos para prevenir o luchar contra el cáncer de mama, se ha alzado como una opción cada vez más recurrente entre las mujeres de Estados Unidos, algo que se arrastra desde la década pasada. Entre 1998 y 2003 la cantidad de estas operaciones se disparó del 1,8 % al 4,5 % entre mujeres con cáncer de mama. Se trata de una decisión extremadamente delicada y personal, puesto que si bien los beneficios de someterse a la operación resultan evidentes -los últimos estudios apuntan a que las posibilidades de contraer cáncer de mama en una mujer se reducen en un 90 % en las personas con “riesgo elevado” tras una mastectomía-, ésta también puede tener consecuencias negativas para la paciente. “Como en cualquier tipo de operación, existen riesgos, como por ejemplo que se pro-

duzcan complicaciones derivadas de una hemorragia o una infección”, apunta un comunicado del Instituto Nacional del Cáncer (NCI por su sigla en inglés) de EE.UU. El NCI recomienda, en todo momento, “considerar alternativas a la cirugía”. Además, desde el NCI recuerdan que se trata de un proceso “irreversible” que puede conllevar “efectos psicológicos” en la mujer a causa de los cambios en su cuerpo y de la pérdida de las funciones del pecho. “La decisión es extremadamente complicada y varía mucho entre aquellas mujeres genéticamente propensas, quienes se operan por prevención, y aquellas quienes ya han desarrollado cáncer en un seno y quieren evitar que se reproduzca en el otro”, explicó a Efe el presidente de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, Cliff Hudis. Una de las principales recomendaciones emitidas por el NCI a aquellas mujeres que

contemplen la posibilidad de someterse a una operación de estas características es la de expresar y hablar acerca de sus sentimientos y percepciones sobre la mastectomía con amigos y familiares, así como contemplar alternativas asesoradas siempre por más de un médico. El departamento de Oncología de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania) emitió un informe el pasado 2 de mayo elaborado a partir de 206 entrevistas a mujeres quienes se habían practicado la mastectomía preventiva. La “vasta mayoría” de las entrevistadas estaban contentas con la decisión que tomaron y la recomendaron a otras mujeres en su misma situación. La universidad destacó “el miedo al cáncer” y “la opinión de terceros” -amigos, familiares, la propia pareja y los médicos de confianza- como los principales catalizadores en la toma de este tipo de decisiones, así como, un peldaño por debajo, la posibilidad de re-

construcción de las mamas una vez extirpadas. El perfil mayoritario de la mujer que se practica una doble mastectomía como medida preventiva y por propensión genética es joven -Jolie tiene 37 años-, caucásica y con un alto nivel de estudios. De hecho, de las 206 mujeres participantes en el estudio de la Universidad de Pittsburgh, 147 eran menores de 50 años, la mayoría tenían estudios superiores, estaban casadas o tenían pareja y ganaban de media más de 60.000 dólares anuales, es decir, que disponían de un alto poder adquisitivo. Angelina Jolie se alza así como la última figura pública en optar por esta operación que cada vez tiene mayor calado entre las mujeres de EE.UU., después de que el pasado mes de enero la candidata al título de reina de belleza nacional Allyn Rose también expresase su voluntad de someterse a una doble mastectomía preventiva a sus 24 años.

Atlanta-(EFE).- Con la llegada del clima cálido llegan también las alergias, entre ellas al polen, una hipersensibilidad que, de no tratarse adecuadamente, pueden desencadenar problemas de salud más serios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), el 40 por ciento de los niños de Estados Unidos sufre de rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno. Los estornudos y la congestión nasal son los síntomas más comunes, pero en ciertos casos este tipo de alergias puede desencadenar reacciones respiratorias más serias, como el asma. “El asma muchas veces puede ser parte de la misma alergia y muchas veces, especialmente en los niños, no se dan cuenta de que una tos, un catarro o bronquitis que se extiende por más tiempo de lo normal puede ser en realidad asma y vale la pena ser visto por un médico”, dijo a Efe Juan C. Guarderas, especialista en afecciones respiratorias de la Clínica Mayo. Otra de las complicaciones más comunes en las que derivan las al-

ergias es la conjuntivitis, que usualmente mejora cuando se elimina la exposición a lo que está causando la reacción alérgica. “Es muy común que se desarrolle conjuntivitis. La picazón de los ojos, la hinchazón de los ojos y, si no se trata, en especial entre los niños, el afectado puede rascarse demasiado, hasta el punto de hacerse daño a la cornea”, aseveró el médico. Guarderas recomienda utilizar algún tipo de gotas para los ojos para aliviar la conjuntivitis alérgica, además de tratar con medicamentos la alergia, que puede provocar también estornudos, goteo nasal, picazón en nariz y ojos, sarpullidos y edema. Recomienda tomar medidas preventivas para aliviar los síntomas y mantener bajo control la alergia antes de que provoque problemas más severos. Reducir las actividades al aire libre en las tardes, cuando los niveles de polen son más altos, mantener las ventanas de la casa y del auto cerradas durante los días soleados y con viento, y duchar a los menores después de permanecer afuera

para eliminar los residuos de polen son algunos de los consejos de NIAID. “Esta ha sido una primavera muy fuerte, especialmente para personas que tienen alergia al polen y han tenido más manifestaciones”, indicó el médico. Las autoridades sanitarias sug ieren además evitar estar al aire libre entre las 5 y 10 de la mañana, o en días muy calurosos y secos, cuando hay mayor concentración de polen. Asimismo, el experto recomendó el uso de antihistamínicos sin prescripción para ayudar a combatir los síntomas de las alergias, sin abusar de éstos y siempre siguiendo las instrucciones del medicamento de acuerdo a la edad y el peso de cada persona. En los casos en los que la alergia es más severa o no puede ser controlada, los especialistas recomiendan llevar a cabo una prueba para identificar el orgien y poder tratarla adecuadamente. Entre los alérgenos más comunes en esta época se encuentran los ácaros del polvo, las esporas de moho y el pelo de animales.

Las alergias pueden derivar en serios problemas si no se tratan a tiempo


8

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

Método para Hacer Bien las Cosas

ArteYCulturA Desarrollo Artístico

Artistas latinos engalanan los escenarios más importantes de Filadelfia

Se esperan presentaciones de Juanes, Royce, Demi Lovato, Miguel y otros FILADELFIA-PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Los escenarios de Filadelfia recibirán una inyección de energía gracias a varios conciertos engalanados por artistas latinos. En los próximos meses se esperan presentaciones de: Prince Royce, Juanes, Demi Lovato y Miguel, por nombrar algunos. He aquí un vistazo de cómo los latinos animarán los escenarios de Filadelfia. Festivales y conciertos: El artista latino Prince Royce promete atraer a una amplia audiencia a El Zol Fest en Penn’s Landing. Es porque la dulce versión del vocalista de triple platinium “Stand By Me” es la primera canción de bachata en haber sido tocada en las estaciones principales de radio estadounidenses. La apertura del concierto de Prince Royce estará a cargo de su compañero latino, el cantante popular de salsa Alex Matos, junto con el talento de El Zol Radio y sus djs. 25 de Mayo. Festival Pier en Penn’s Landing, Columbus Boulevard y Spring Garden Street, elzolphilly.com

Llamado la figura individual más relevante de la década en la música latina por Los Ángeles Times, el sexy guitarrista y cantautor Juanes seguramente hará desmayar a los 1.500 asistentes de su concierto en el Trocadero como parte de su gira ‘Loud & Unplugged’. Conocido no sólo por su música, el activista colombiano de 40 años, muy a menudo es comparado a Bono y Bruce Springsteen por sus creencias de que la música puede cambiar al mundo. Boletos VIP para todas las edades incluyen la oportunidad de conocer a Juanes y la oportunidad de estar presente durante la prueba de sonido previa a su concierto. 21 de Junio. 1003 Arch Street, (215) 922-6888, thetroc.com Demi Lovato se toma el escenario durante una de las celebraciones más icónicas de Filadelfia: ¡Wawa Welcome America! Philly 4th of July Jam & Fireworks. John Mayer, Ne-Yo, Jill Scott y otros talentosos artistas se presentaran junto con la latina durante este evento gratuito que se lleva a cabo al pie de las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia. El concierto es parte de una celebración de siete días para conmemorar el Día de la Independencia en la ciudad en dónde todo comenzó. 4 de Julio. 26th Street & Benjamin Franklin Parkway, welcomeamerica.com Por segundo año consecutivo, el rapero Jay-Z escogió la avenida del Benjamin Franklin Parkway para su festival de dos días Made in America (Hecho en América). A pesar de que Beyonce será la estrella del evento al aire libre hay artistas latinos que formaran parte del espectáculo. El más notable es el méxicoamericano cantante y productor Miguel, quien incorpora una combinación pegajosa de funk, hip-hop, rock y electrónica en su R & B. 31 de Agosto a 1 de Septiembre. Benjamin Franklin Parkway, madeinamericafest.com La banda Alô Brasil celebra la Independencia de Brasil en el World Café Live con su típica fanfarria. Compuesta por 12 músicos de tres generaciones, el grupo basa sus ritmos en raíces africanas como samba, batucada, samba raggae, pagode, maracatú, ijexá y varias regiones de Brasil. Conocidos tanto por su espectáculo como por su música, el grupo se presenta acompañado de vibrantes bailarines y es un sello en desfiles y ceremonias de premiación. 7 de Septiembre. 3025 Walnut Street, (215) 222-1400, philly.worldcafelive.com Series continuas: Para promover la apreciación del arte

a través de eventos que reflejan un amplio rango de periodos y culturas, la Fundación Barnes y AfroTaino productions presenta una agenda densa de conciertos latinos esta primavera y verano durante las horas vespertinas de los viernes en el museo. Algunos de los artistas en el repertorio son: Rotimi Hundeyin & De Afrophonik Rhythm Crew (31 de Mayo), Alo Brasil (7 de Junio), el artista de folk latino Crisol (14 de Junio), Irka Mateo (19 de Julio), y la cantante de música soul Sandra Lilia Velasquez, el violonchelista Daniel de Jesus and Ensemble (9 de Agosto) y la rockera Gina Chavez (23 de Agosto). 2025 Benjamin Franklin Parkway, (215) 278-7000, barnesfoundation. org FamiliaRise es una misteriosa aventura internacional dentro del alma de la música electrónica. Fundada en el 2011 por dos hermanos y dos amigos, los eventos de FamiliaRise casi siempre duran todo el día y toda la noche sin que nadie de los participantes sepan a dónde ir hasta que se anuncia en Facebook justo antes de la fiesta. Así es diseñado: Los productores del grupo, fotógrafos, diseñadores y DJs rigurosamente seleccionan lugares cuya arquitectura mejores mezclas con la música, la iluminación y el arte de cada evento específico. Usualmente las expe-

Demi Lovato se toma el escenario durante una de las celebraciones más icónicas de Filadelfia: ¡Wawa Welcome America!

riencias de FamiliaRise presentan DJs internacionales y talentos estadounidenses apoyados por los sets de los residentes del colectivo FamiliaRise. familiarise. net y Facebook.com/FamiliaRise La Corporación de Mercadeo del Turismo en la Zona Metropolitana de Filadelfia o GPTMC (Greater Philadelphia Tourism Marketing Corporation) ayuda a que tanto Filadelfia como sus alrededores (Philadelphia and The Countryside®) se conviertan en la mejor opción como destino de viaje, buscando promover la vitalidad económica y social de la región a través de tácticas de mercadeo y desarrollo de imagen.Obtenga más información sobre viajes a Filadelfia en visitphilly.com y en uwishunu.com, donde podrá organizar itinerarios de viaje, encontrar calendarios de eventos, ver fotografías y videos, observar mapas interactivos, subscribirse a reseñas periódicas, escuchar Hear Philly—un programa de radio transmitido por Internet con comentarios acerca de atracciones y lugares que visitar en toda la región—hacer reservaciones en hoteles y mucho más. También puede llamar al Independence Visitor Center, el centro de información para visitantes ubicado en la Filadelfia Histórica, a través del teléfono (800) 537-7676.


Disney viste a las quinceañeras como a sus famosas princesas

Miami-(EFE).- Ariel, Blancanieves o Pocahontas son la inspiración para una colección de vestidos que la empresa Disney lanzó hoy al mercado dirigida a las jóvenes hispanas que celebran sus fiestas de quince años al estilo de sus famosas princesas. Los vestidos de la colección Quinceañera Disney Royal Ball, diseñados en colaboración con la compañía Ashdon Inc, combinan estilos clásicos con elementos de fantasía, informó la empresa en un comunicado. El quinceañero o “los Quince” es una fiesta muy popular en la comunidad hispana que celebra el paso de niña a mujer para las jóvenes latinas, en donde el vestido es uno de los elementos más importantes. Con esto en mente, la nueva línea de Disney está compuesta de 21 modelos en una variedad de colores y confeccionados con detalles como cristales, bordados y cuentas. Cada princesa de Dis-

ney, Ariel, Blancanieves, Pocahontas, Belle, Jasmine, Rapunzel, Bella Durmiente, Cenicienta, Mulan y Tiana, tendrá dos modelos de vestido. La colección también incluye un nuevo vestido especial, “la Corona de la Princesa”, que se agregará a la línea cada año. La colección Disney Royal Ball Quinceañera se encuentra disponible en tiendas minoristas en Estados Unidos y Canadá. Los vestidos estarán disponibles en tallas de 0 a 20 con precios sugeridos de venta al público de entre 530 y 999 dólares. “Disney está muy contento de poder brindar a las jóvenes latinas la oportunidad de celebrar la elegancia, la gracia y el porte de sus personajes favoritos de Disney Princess en una ocasión tan especial y memorable”, señaló en el comunicado Gilberto Martínez Kladt, vicepresidente de licencias de la división Disney Princess. Disney comenzó a diseñar vestidos para ocasiones espe-

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

9

Fotografía donde aparece una modelo vistiendo como la princesa Blancanieves que forma parte de la colección Disney Royal Ball Quinceañera.

ciales en 2007 con una colección para novias y “bodas de cuentos de hadas”. La empresa continuó creciendo en 2010 en colaboración con el diseñador de vestidos de novia Alfred Ángelo para la colección Disney Fairy Tale Weddings. En 2012 el negocio se expandió para llegar a las adolescentes con Disney Forever Enchanted, una línea de vestidos de graduación inspirados en las princesas de Disney, lanzada en colaboración con Ashdon Inc. La empresa informó también que a partir de ahora y hasta el 7 de junio QuinceañerasMagazine.com llevará a cabo el concurso La Corona de la Princesa, que ofrece a una lectora la oportunidad de ganar el vestido que prefiera de la colección Disney Royal Ball Quinceañera, un viaje de fin de semana para dos personas al sur de California y un premio en efectivo de 1.000 dólares. de su elección de la colección ñera y una suscripción a Las diez finalistas del concurso recibirán el vestido Disney Royal Ball Quincea- Quinceañeras Magazine.

PBS estrenará un documental

Sobre la influencia latina en EE.UU. durante 500 años

Miami-EFE).- La televisión pública (PBS) estrenará el 17 de septiembre el documental “Latino Americans”, que explica la influencia de los latinos en la transformación de Estados Unidos durante más de 500 años, informó hoy la cadena.

El largometraje, de seis horas de duración, se emitirá a nivel nacional por partes durante tres martes consecutivos con motivo del Mes de la Herencia Hispana que comienza en septiembre próximo. “Latino Americans” explica “la con-

strucción gradual de una nueva identidad estadounidense a partir de diferentes orígenes, que une y ‘empodera’ a millones de personas en la actualidad”, indicó PBS en un comunicado. El documental, narrado por el actor Benjamin Bratt, también se emitirá por Vme, el canal en español de la televisión pública, durante seis viernes consecutivos, a partir del 20 de septiembre. Creada por Adriana Bosch, ganadora de un premio Emmy, esta serie documenta la evolución de la identidad latina en Estados Unidos desde el siglo XVI hasta la actualidad, con entrevistas a un centenar de figuras hispanas del mundo de la política, los negocios y la cultura, como Herman Badillo, Dolores Huerta, Gloria Estefan y Rita Moreno, entre otros. Bosch, de origen cubano, explicó que en

esta obra se hacen referencia a “temas clave como son la legitimidad, la injusticia, la discriminación y significado mismo de ciudadanía”. El estreno de “Latino Americans” estará acompañado por la publicación de un libro sobre el mismo tema escrito por el periodista Ray Suárez, corresponsal del programa PBS Newshour, que estará disponible tanto en inglés como en español desde el 3 de septiembre. La emisión televisiva también estará acompañada de una iniciativa nacional de participación pública, junto con una campaña digital interactiva y una campaña educativa, ambas bilingües, que ofrecen una forma participativa de acercarse y comprender la historia de los latinos en el país, así como sus contribuciones y su papel en la sociedad estadounidense. Esta serie de eventos, que comienzan Fotografía tomada en 1956 en donde aparecen el próximo 23 de mayo en Phoenix (Ariunos braceros esperando en un área cerrada por un alambre de púas en el Centro de zona), tienen como objetivo ampliar el Procesamiento de Monterrey en Nuevo León alcance y el impacto del documental (México) y que forma parte del documental más allá de su emisión, con discusiones “Latino Americans”. EFE/Leonard Nadel Col- sobre de temas de interés para la comulection/Smithsonian Institution/PBS nidad hispana.


Senado Votará la Reforma Migratoria antes de Julio

22/28 de mayo de 2013 10 ElHiSPANO • 15/21

Washington, (EFE).El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, consideró, el martes 14, que la reforma migratoria podría tener un voto definitivo en la Cámara Alta antes del receso legislativo del 4 de julio, y reiteró que su bancada impedirá “píldoras venenosas” para descarrilar la medida. “En el Senado espero que quizá lleguemos a junio para el debate, y tener un voto definitivo antes del receso del 4 de julio (festivo por el Día de la Independencia). Eso puede demorarse un poco y siempre es posible, pero mientras sigamos por esta vía, estamos en una vía bastante positiva”, dijo Menéndez en una mesa redonda con un pequeño grupo de medios en español. No obstante, destacó la necesidad de que el Senado, bajo control demócrata, pueda conseguir un voto “bastante nutrido” -al menos 60 votos, de un total de 100 escaños-, para bloquear cualquier esfuerzo obstruccionista de los detractores de la reforma. En ese sentido, señaló con nombre y apellido a los senadores republicanos Jeff Sessions, Charles Grassley y David Vitter como algunos de los detractores “que sé que van a participar en un esfuerzo de filibusterismo (obstrucción del voto)”. “Tenemos que conseguir los 60 votos. Queremos conseguir el mayor

número de votos posibles para impulsar el mensaje de que la pelota está en la cancha” de la Cámara de Representantes, una vez que el Senado vote la reforma migratoria, observó Menéndez. Preguntado sobre el posible cronograma en la Cámara Baja, Menéndez dijo que sólo podía especular, en base al ritmo actual del debate, que “quizá” ese órgano legislativo anuncie un acuerdo migratorio antes de fin de este mes, lo someta a debate y enmiendas entre junio y julio, y finalmente lo someta a voto definitivo en septiembre próximo. “Lo interesante de lo de la Cámara de Representantes es que allí verás dónde está el liderazgo” de ese órgano legislativo, dijo Ménendez, demócrata por Nueva Jersey y miembro del “Grupo de los ocho” demócratas y republicanos que negociaron la reforma migratoria en el Senado. Menéndez dejó en claro que su bancada no permitirá “píldoras venenosas”, al referirse a enmiendas que limiten o pongan trabas a la reforma migratoria, sobre todo en áreas como la reunificación familiar o el número de indocumentados que podrían regularizarse. Preguntado por Efe sobre si los problemas políticos que afronta la Administración Obama podrían debilitar el apoyo a la reforma migratoria, Menéndez confío en que el Congreso podrá mantener el espíritu bipartidista. La Casa Blanca se mantiene a la defensiva frente a ataques republicanos so-

Menéndez confía en que el Senado votará la reforma migratoria antes del receso del 4 de Julio. bre su manejo del atentado contra el consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi en 2012, el presunto escrutinio del Servicio de Rentas Internas (Hacienda) de grupos

conservadores por motivaciones políticas y el espionaje del Departamento de Justicia a la agencia de noticias AP. Menéndez consideró que las nuevas acusaciones re-

Washington, (EFE).- El grupo bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que trabaja

para redactar una propuesta hoy Mario Diaz-Balart, de reforma del sistema mi- republicano por Florida. gratorio alcanzó “un acuerdo de principios”, indicó Pasa a P: 11

Grupo bipartidista de Cámara logra acuerdo principios de reforma inmigración

HiSPANO

El

publicanas de que la Administración Obama encubrió el origen terrorista del atentado en Bengasi tiene un cariz “completamente político”, y recordó que el Senado ha realizado al menos ocho audiencias para analizar la respuesta al atentado y las medidas para aumentar la protección en complejos diplomáticos. “No creo que los republicanos quieran recibir el rechazo de la comunidad inmigrante y la comunidad latina, cuando vean que (los republicanos) usaron una excusa política para descarrilar el esfuerzo de la reforma migratoria”, enfatizó Menéndez. “El ‘Grupo de los ocho’ hemos invertido demasiado tiempo y tenemos las mismas metas como para permitir que se descarrile esto por temas ajenos al tema de la reforma migratoria”, agregó. Menéndez tiene previsto realizar una asamblea popular a través de Twitter la primera semana de junio próximo, como parte de las medidas de presión a favor de la reforma, dijo su oficina.

La Voz Latina del Nuevo Milenio

Xtra

22/28 DE MAYO DE 2013 VOLUMEN XXXVII NUMERO 21


Xtra SENADOVOTARAANTESDEJULIO 11 Grupo bipartidista de CĂĄmara logra acuerdo principios de reforma inmigraciĂłn ElHiSPANO

Viene de P: 10

“Hemos concluido un acuerdo de principios. Creo que es una propuesta muy responsable, seria, bien pensada y aplicableâ€?, agregĂł Diaz-Balart, a la salida de la reuniĂłn de mĂĄs de dos horas del grupo bipartidista de ocho representantes que analiza la cuestiĂłn. De acuerdo a asistentes de los congresistas, uno de los principales elementos de disputa es si los inmigrantes que accederĂ­an a un estatus legal podrĂ­an participar de la ley de sanidad conocida como Obamacare que extiende la cobertura sanitaria, algo que aĂşn no se ha solucionado. Otro de los aspectos de la propuesta serĂ­a conceder un camino a la ciudadanĂ­a de 15 aĂąos para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. No obstante, DĂ­az-Balart eludiĂł dar mĂĄs detalles acerca de los puntos que conforman la propuesta. Por su parte, otro de los miembros del grupo, el representante demĂłcrata por Kentucky, reconociĂł el acuerdo “tentativoâ€? alcanzado aunque seĂąalĂł que aĂşn existĂ­an “cabos sueltosâ€? que deberĂ­an ser arreglados. El grupo de los ocho

• 22/28 de mayo de 2013

representantes estĂĄ conformado por los republicanos Raul Labrador de Idaho, John Carter de Texas, Sam Johnson, tambiĂŠn de Texas; y el mencionado DiazBalart. Por el lado demĂłcrata, ďŹ guran los legisladores de California Xavier Becerra y Zoe Lofgren; Luis Gutierrez de Illinois, y el citado Yarmuth. La CĂĄmara de Representantes, controlada por los republicanos, llevaba trabajando tiempo en su propuesta de reforma alternativa, ya que el comitĂŠ judicial del Senado, de mayorĂ­a demĂłcrata, ya se encuentra discutiendo su versiĂłn. La versiĂłn de la CĂĄmara se espera que sea mĂĄs restrictiva que la del Senado. El presidente de la CĂĄmara, el republicano John Boehner, ha seĂąalado en reiteradas ocasiones que quiere una propuesta legislativa que pueda servir Varios jĂłvenes llevan pancartas y gritan consignas en contra de las deportaciones dupara negociar la propuesta rante una protesta frente al centro de detenciĂłn del condado de Mecklenburg. EFE ďŹ nal junto con lo planteado por el Senado. El mandatario estadounidense, Barack Obama, que ha aďŹ rmado que la aprobaciĂłn de una reforma del sistema migratorio es una de sus prin cipales prioridades de su segundo mandato, ya ha expresado su respaldo a la propuesta del Senado.

Vea DIGITAL

HiSPANO

El

el-NH ispano.com U E V O TO D O S LO S J U E V E S

!"#! $ " !""% !"##

! " # $

! " # $ # %& ! " #! $ % & ' " () * " +


12

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

ENTRETENiMiENTO

Juanes, comprometido con su carrera y consigo mismo

Artista colombiano Juanes, a punto de comenzar la gira “Loud & Unplugged” por Estados Unidos. Los Ángeles- (EFE).- El artista colombiano Juanes, a punto de comenzar la gira “Loud & Unplugged” por Estados Unidos, habló con Efe acerca de los malos momentos que dejó atrás, perdido sin encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia, y cómo ha logrado aceptarse a sí mismo sin olvidar su vena activista. En su libro “Persiguiendo el sol”, publicado en abril, detalla algunos pasajes difíciles de su vida que tuvieron lugar hace un par de años, cuando el éxito y la fama le provocaron un vacío y unas sensaciones que nunca antes había experimentado. “La vida es como una montaña rusa y en ocasiones nos perdemos, no le encontramos significado a las cosas. Es parte del ciclo, especialmente cuando trabajas y viajas mucho. De repente

hubo una saturación, pero tuve la valentía de parar y dedicarme a recuperarme y conectar más con la familia y conmigo mismo. Me siento mucho mejor, con experiencia y energía para continuar”, explicó el cantante de Medellín. Por entonces su hijo, Dante, era muy pequeño. Sin embargo, Juanes tenía que seguir haciendo las maletas y pasar tiempo alejado del hogar. “Ayer mismo -por el lunesvolví a salir de casa y me acordé de cuando vine de gira aquí por primera vez. Fue muy duro decir adiós, pero ahora es una situación diferente. Sufrí la saturación de 10 años de trabajo sin parar. Simplemente necesitaba un momento para descansar”, apuntó el cantautor de 40 años, que en el proceso ha aprendido a valorar los comentarios del exterior en su

justa medida. “Lo importante es reconocer de dónde viene uno, saber quién eres. Si recuerdas eso, todo es más fácil. Pero en el camino lo olvidas y dejas que te afecten algunas cosas exteriores. Encontrar la felicidad interior es lo más importante. Reconocer quién eres como persona y valorarlo”, manifestó. La gira “Loud & Unplugged” comenzará el 17 de mayo en Bakersfield (California) y concluirá el 30 de junio en Tampa (Florida) con paradas en ciudades como San Francisco, Sacramento, San Diego, Dallas, Houston, Detroit, Toronto, Nueva York, Filadelfia o Atlanta, entre otras. Después de eso llegará el turno de grabar en Los Ángeles su nuevo trabajo discográfico, producido por Steve Lillywhite, que se estrenará a finales de año o comienzos de 2014. Juanes, asimismo, se mostró feliz por el premio que recibirá Miguel Bosé de manos de la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año, en una ceremonia previa a la 14 edición de los premios Grammy Latino.

“Es un reconocimiento muy merecido a una carrera de más de 30 años impecable. Ha marcado la pauta en cuanto a estética, lírica y música. Es un artista vanguardista y lo quiero mucho. Me alegra demasiado que reciba ese premio, es bastante merecido”, indicó. Junto a él impulsó la fundación Paz Sin Fronteras, una iniciativa cuyo objetivo es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluya el derecho a la paz en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Llevamos más de seis años negociando con la ONU. Empezamos con conciertos y ahora con conversaciones para cristalizar esa intención y poder algún día recolectar las firmas necesarias. Siempre soñamos con que la música tenga un significado especial y sirva para unir corazones. O llame la atención sobre un caso específico, como la paz en Colombia”, comentó. El cantante se congratuló del cambio que ha experimentado su país en los últimos 30 años, y aunque admitió que “hay problemas sociales y desigualdad”, destacó por

ejemplo las negociaciones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, producidas en noviembre. “Es histórico para el país. Soy optimista. Apoyo que se llegue a una conclusión positiva. Las nuevas generaciones se merecen un país diferente. Como colombiano, al viajar por el mundo siempre te estigmatizan de una manera u otra. Colombia es un país maravilloso y la gente que se anima a conocerlo cambia de opinión inmediatamente”, recalcó. Hay otros dramas, más íntimos, que le duelen igual. Es el caso del artista argentino Cerati, que el martes cumplió tres años en coma tras un accidente cerebrovascular, y el de su propia hermana Luz Cecilia, en el mismo estado desde hace dos décadas. “Desde que soy padre, entiendo muchísimo a mi madre. El dolor por los hijos solo se entiende cuando los tienes. Y entiendo esa fe y esperanza de que en algún momento todo puede cambiar. Esa es nuestra posición. No hay otro camino”, declaró. Antonio Martín Guirado.


ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

13

“The Voice” pierde a Shakira pero recupera a Christina Aguilera

Los Ángeles- (EFE).- La cantante colombiana Shakira dejará el programa de televisión “The Voice”, al que regresará Christina Aguilera la próxima temporada, informó hoy el portal especializado E! News. “Ha sido una decisión dura para mí porque estoy realmente orgullosa de mis compañeros, de los productores y de todos los que me han rodeado en el programa”, dijo la artista de 36 años sobre ese programa del canal NBC. “He disfrutado mucho, pero también tengo una carrera musical y soy madre; mi pequeño bebé está cansado de volar distancias tan grandes”, añadió. Shakira y el futbolista Gerard Piqué celebraron en enero el nacimiento de su hijo, Milan, en Barcelona (España), donde la pareja tiene fijada su residencia. “Mi hijo ya tiene más millas que cualquier piloto. Creo que La cantante colombiana Shakira en donde aparece con debo darle un descanso y versu hijo Milan, durante un episodio del programa de tele- emos qué pasa en el futuro”, indicó. visión “The Voice”.

La ausencia de Shakira será enmendada con el regreso de Christina Aguilera, presente en las temporadas anteriores y de vuelta a partir de la quinta. “Estamos entusiasmados”, dijo el presentador del programa, Carson Daily. “Ella ayudó a lanzar el programa y sabemos que no es su principal ocupación, como no lo es para el resto de los jueces. Son artistas reales y tienen que ir de gira, así que es genial que esté de vuelta”, sostuvo. Daly considera que el programa goza de buena salud y su buena acogida garantiza que más rostros conocidos podrían incorporarse como jueces en el futuro. “Con las apretadas agendas de estas personas, hay que tomar decisiones. Además, hacemos ahora dos temporadas por año. Creemos que estaremos aquí bastante tiempo, así que seguirá habiendo La ausencia de Shakira será grandes nombres en las sillas enmendada con el regreso de rojas más adelante”, declaró. Christina Aguilera.

Actriz Karla Monroig conducirá la competencia de canto “Idol Kids Puerto Rico”

San Juan-(EFE).- La actriz puertorriqueña y presentadora de televisión Karla Monroig será la conductora de

Actriz puertorriqueña Karla Monroig. EFE

la segunda edición de la competencia de canto “Idol Kids Puerto Rico”, que transmitirá WAPATV desde julio próximo. Monroig, esposa del cantautor puertorriqueño Tommy Torres, viajará desde la ciudad estadounidense de Miami hacia su isla natal para participar en las grabaciones del programa, informaron hoy sus representantes en un comunicado de prensa. “Estoy muy feliz de tener la oportunidad de ser la animadora de Idol Kids Puerto Rico, de aportar mi granito de arena en descubrir a las estrellas del futuro en un ‘show’ familiar tan divertido y positivo”, señaló Monroig. La artista sustituirá al actor puertorriqueño Carlos Ponce en la conducción del programa, cuya edición del año pasado ganó Edgar Hernández. Los jueces serán las cantantes puertorriqueñas Kany García y Ana Isabelle y el empresario Edgardo Díaz, creador de la agrupación Menudo, a la que pertenecieron Ricky Martin, Robi Draco Rosa y el economista Xavier Serbiá. El jurado de la edición pasada estuvo integrado por los hermanos venezolanos Servando y Florentino, y la cantautora panameña Érika Ender. “Idol Kids Puerto Rico” es un programa de canto para niños entre los 7 y 12 años de edad que aspiran a ser cantantes.

TAQUERIA JIMENEZ JUNTO CON SUS CLIENTES...

Recuerdan a los Soldados Caídos en Acción. “Descansen en Paz”

Dele “Gusto al Gusto” con: T A Tacos, Tostadas, Sopes, Tortas, Popusas, Ceviche, Aguas Frescas: Horchata y otros sabores Q Caldos: Camarones, Res y Menudo. U antojitos más. E Cocinamos paraY otros su, Reunión Familiar o Fiesta R ORDENE AHORA: I A 610 223-1391 Ordene para “llevar” o comer en nuestro amplio local. 810 OLEY ST. • READING • Inf: 610 223-4065

JIMENEZ


14

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

EDUCACION NEGOCIOS

4 Things Parents Should Know Before Paying for College Financial Specialist Shares Ways to Help Your Child While Protecting Your Retirement

From $20,000 to $65,000 a year – that’s the tuition cost for one year of college, says John McDonough, a money expert who helps retirees and parents plan for their families’ futures. “For the 2012–2013 academic year, the average cost for an in-state public college is $22,261. A moderate budget for a private college averaged $43,289,” says McDonough, CEO of Studemont Group College Funding Solutions, www. studemontgroup.com. “But for elite schools, we’re talking about three times the cost of your local state school. Either way, your kid’s higher education can easily shoot into six figures after four years.” Along with worrying about

rising tuition prices, parents also fear for their own futures if their retirement savings are drained by children’s college costs, McDonough says. Only 14 percent, for example, are very confident they’ll have the money to live comfortably in retirement, he says, citing a 2012 survey by the Employee Benefit Research Institute. “Families feel they’re faced with conflicting goals, but there are numerous ways to pay for college while investing in your future retirement,” says McDonough, who offers insights for parents to keep in mind while planning for their child’s education:

México- (EFE).- El producto interno bruto turístico (PIBT) en México creció un 4 % en 2012 con relación al año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En tanto, el indicador de Consumo Turístico Interior, que refleja el nivel de consumo

de los turistas tanto extranjeros como nacionales dentro del país, aumentó el año pasado un 4,7 %, señaló el organismo en un comunicado. En el cuarto trimestre de 2012, la actividad turística también registró un avance del 4 % respecto al mismo periodo de 2011, impulsada por el incre-

cation: At a time when so many American families are financially strapped, college is an especially stressful topic because parents know higher learning will help their kids succeed. College graduates earn 84 percent than those with only a high school diploma, according to Georgetown’s Center on Education and the Workforce. Here is how earning breaks down over one’s life time, based on education: a doctoral degree-holder will earn $3.3 million over a lifetime; $2.3 million is estimated for a college graduate; those with only a high school diploma can expect $1.3 million.

know about the 529 savings account, but that’s not necessarily the best or only option. Reallocating your retirement assets, such as 401(k)s, can better position a child to qualify for grants and scholarships. This legal and ethical maneuvering may be the single most important factor when considering how to pay for college.

• Know your student’s strengths and weaknesses: Consider independent and objective analysis of your future college student. Assessment might include a personality profile and a detailed search for a future career. Also think about a more • Move retirement assets to nuts-and-bolts approach, in• The ROI of a college edu- qualify for grants: Most parents cluding scholarship eligibility,

SAT and ACT prep courses, review of admissions essays and an in-depth analysis of chances for enrollment in a student’s top four choices of colleges. • Make a checklist of financial aid forms: In order to maximize a fair price of higher education, remember there is plenty of data to review. McDonough recommends a checklist with a timeline and notable deadlines. Be ready to troubleshoot the “alphabet soup” of data forms: FAFSA – Free Application For Federal Student Aid; CSS profile – College Scholarship Service; SAR – Student Aid Report; and more. Think about this process as a second job, or find professional help you can trust.

Actividad turística en México aumentó 4% en 2012

Bill Gates vuelve a ser el más rico por encima de Carlos Slim

Bill Gates (i) y el mexicano Carlos Slim Helú Nueva York-EFE).- Bill Gates recuperó el puesto como la persona más rica del mundo, sitio que le había arrebatado en 2007 el mexicano Carlos Slim, debido a las fluctuaciones en bolsa de sus inversiones, según el índice diario de Bloomberg.

La fortuna de Gates, confunda dor de Microsoft, se calcula en 72.700 millones de dólares y subió un 16 % en el último año gracias a los repuntes de los mercados financieros en los últimos meses. En cambio, Carlos Slim se

mento de la demanda de servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros (4,1 %), apuntó. Según el INEGI, el nivel de consumo de los turistas tanto extranjeros como nacionales dentro del país aumentó a tasa anual un 4 % de octubre a diciembre de 2012. Por componentes, el consumo de los turistas internos subió 4,8 %, mientras que el gasto de los extranjeros (turismo receptivo) registró un descenso del 1,5 %, precisó. El turismo genera cerca del 9 % del PIB nacional, es el tercer receptor de divisas de México, después del petróleo y las remesas, y da empleo directo a 2,5 millones de personas. El año pasado, México recibió a 23 millones de turistas internacionales, registró 178 millones de turistas nacionales y generó unos ingresos totales de más de 11.000 millones de dólares.

Cientos de personas recargan su energía con los primeros rayos del sol en la zona arqueológica de Chichen Itzá, del estado mexicano de Yucatán el 21 de marzo de 2013, motivados por el equinoccio de primavera.

queda con “solo” 72.100 millones, consecuencia del descenso de la cotización en bolsa de su compañía América Móvil después de la aprobación en México de un proyecto de ley de la reforma de las telecomunicaciones. En tercer lugar figura el inversor estadounidense Warren Buffett, del fondo Berkshire Hathaway, con una fortuna

valorada en 59.700 millones, que se ha revalorizado un 24,6 % en un año gracias al buen resultado de la buena marcha de sus inversiones. A continuación aparece el español Amancio Ortega, fundador del grupo textil Inditex, quien registró una reducción anual del 2,6 en su fortuna personal hasta los 56.000 millones de dólares.


Obama promete mantener la atención en

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

15

los empleos y en la clase media pese a polémicas

Baltimore -(EFE).- El presidente Barack Obama, afirmó que su prioridad seguirá siendo la clase media y la recuperación económica y pidió la ayuda del Congreso en esas lides. “La clase media siempre será mi enfoque número uno, punto. Sus trabajos, sus familias, sus comunidades”, aseguró Obama durante una visita a la empresa Ellicott Dredges, una fábrica de maquinaria pesada ubicada en Baltimore (costa este), donde fue recibido con vítores en español de “¡Sí se puede!”. El mandatario retomó así su gira nacional para promover la creación de empleos, en unos momentos en que su Administración se ve asediada por críticas en torno al manejo del atentado en Bengasi en 2012, el espionaje a la agencia de noticias AP y el acoso del Servicio federal de impuestos (IRS) a grupos conservadores por motivaciones políticas. Reiterando su mensaje económico, el gobernante dijo que empresas como Ellicott Dredges, que se dedica al diseño, fabricación y venta de

maquinaria para dragas, han ayudado a crear más de 6,5 millones de empleos en EE.UU. y, aunque la tasa de desempleo permanece alta (7,5 % en abril), está en su punto más bajo desde 2008. Como lo hizo en Austin (Texas) hace ocho días, Obama reiteró que las metas económicas de su Administración son la creación de empleos bien remunerados y la capacitación de la fuerza laboral. Según el presidente, Ellicott Dredges fabricó maquinarias de excavación que contribuyeron a la construcción del canal de Panamá, por lo que la empresa ayudó al fomento de la economía global. El mandatario se comprometió a seguir trabajando con ambos partidos en el Congreso porque -afirmó-: “nuestros retos se pueden resolver... cuando trabajamos juntos nadie nos puede parar”. Ante alrededor de 500 personas, entre funcionarios locales, estatales y federales, y líderes comunitarios, Obama sostuvo que la clase media “ha sido gol-

peada durante más de una década” y merece líderes dispuestos a hacer avanzar su causa. En ese sentido, destacó las tres áreas que considera clave para fortalecer la recuperación económica: que EE.UU. sea un imán de empleos bien remunerados; que los trabajadores tengan la educación y capacitación que necesitan para esos empleos y salarios decentes. La ciudad de Baltimore (Maryland) fue seleccionada esta vez porque, pese a las dificultades que ha afrontado en el pasado -en 2009, la revista Forbes la nombró como una de las “capitales de la droga” en EE.UU.- ha registrado mejoras, según Obama. Obama arrancó aplausos al señalar que Ellicott Dredges ha vendido productos a más de 100 países y ahora emplea a más de 200 personas en Baltimore, Wisconsin y Kansas, continuando la manufactura de bienes con la etiqueta “Hecho en EE.UU.”. El mandatario mencionó en particular a Myrna LaBarre, que lleva más de 50 años con la empresa, ubicada en el área industrial de Carroll-Camden, a pocos

kilómetros del puerto. En declaraciones a Efe, LaBarre dijo estar “muy emocionada” con la visita de Obama. “Es importante destacar el papel de la manufactura en nuestro país... nuestra maquinaria sirve para muchos proyectos de infraestructura acá y en el mundo”, indicó la trabajadora. “La manufactura regresó para quedarse pero creo que podemos fortalecerla aún más”, enfatizó LaBarre. Por su parte, Maritza Orellana, una activista salvadoreña vino junto a otros miembros del grupo proinmigrantes “Casa de Maryland” para “respaldar los nuevos proyectos del presidente para Baltimore”. “Aunque sabíamos que no venía a hablar de la reforma migratoria, nosotros pensamos que era importante venir a apoyarlo, hacer sentir la presencia de los inmigrantes, porque la creación de empleos es importante. Si también nosotros tenemos empleos, la economía de este país saldrá adelante”, afirmó Orellana. Obama visitó la escuela primaria Moravia Park Elementary

School, donde participó junto a una treintena de niños en edad preescolar en una lección centrada en los animales. El mandatario culminó su estancia en la “Ciudad del Encanto” con una visita al “Centro de Familias Urbanas”, donde se reunió en privado con 16 personas -algunas de ellas con historial criminal-, que compartieron con él sus anécdotas de supervivencia económica, y empleadores que les contrataron cuando concluyeron su capacitación. El centro, sin fines de lucro, ha sido destacado como una historia de éxito en Baltimore al ofrecer capacitación laboral y ayuda a personas de escasos recursos o con trabas de movilidad social debido a su pasado. En sus comentarios ante el grupo, el presidente destacó la importancia de la educación y de trazarse metas a largo plazo y recordó que él creció sin su padre y la “difícil situación” que eso supone para los niños. “El que sus hijos los vean en este sendero, eso hará toda la diferencia del mundo”, dijo Obama.

PRODUCTOS MEXICANOS: Tortillas “El Ranchito” Quesos de diferente Marcas Chiles verdes y secos Nopalitos verdes y Enlatados Vegetales y Verduras TAQUERIA: Variedad de Tacos y otros Platillos. ZAPATOS: Diferentes Estilos SOMBREROS: Variedad de Formas MUSICA: De Banda y otros Ritmos

ENVIO DE DINERO

A México y Centro América ABRIMOS: L-D, 8am - 9pm

LOS POTRILLOS SE UNEN A SUS CLIENTES EN

Honrar con Respeto a los

Que se Sacrificaron, Dando su Vida en Acción .

LOSPOTRILLOS 354 W. ELM STREET, NORRISTOWN, 610 279-5080


16

ElHiSPANO

LOCALES

• 22/28 de mayo de 2013

House adopts resolution requiring study of Philadelphia’s use of gaming money

HARRISBURG – State Rep. Rosita C. Youngblood announced today the state House of Representatives unanimously adopted a resolution she introduced requiring the commonwealth to study the allocation of gaming revenue provided to Philadelphia from licensed casino gaming. Youngblood said the adoption of H.R. 86 is a critical step in understanding how gaming revenue is used in Philadelphia and how officials can maximize its impact for communities across the city. “The residents of Philadelphia are still facing difficult economic times, and the city itself is still trying to figure out

how to close significant budget deficits and deal with poor economic outcomes,” Youngblood said. “Legalized casino gaming has provided nearly $7.5 billion in tax revenue to Pennsylvania, with close to $600 million flowing into the city of Philadelphia since 2006. And that doesn’t include the $880 million earmarked for the Pennsylvania Convention Center that is being paid over a 10-year period. It’s time that we take a step back and look at how this revenue is used and see if it can be used more effectively.” Specifically, H.R. 86 would focus on whether or not the bulk of gaming revenue generated by casino gambling through the

Property Tax Relief Fund would serve residents better if it were used for property tax relief rather than its current allocation to reduce wage taxes for those who work in the city. About 30 percent of the relief goes to city workers who live in the surrounding suburban counties. Currently, Philadelphia is the only county that uses money from the Property Tax Relief Fund to reduce its wage tax. “In 2006, when the General Assembly passed the Taxpayer Relief Act, and we determined how gaming money would be used, reducing the wage tax instead of property taxes may have made sense for Philadelphia res-

idents,” Youngblood said. “But now, with the mayor’s Actual Value Initiative in full swing, and property tax increases looming for so many communities across Philadelphia, we need to take a look at how the city is using this important revenue, and make sure that it is being used in the best way possible to help the most residents. It’s time that we finally put all the chips on the table.” In addition to H.R. 86, the House passed two additional bills today that would help residents cope with the AVI proposal -- H.B. 388, introduced by Rep. Cherelle Parker, and H.B. 391, introduced by Rep. Mike

McGeehan. Youngblood said H.B.391 is a critical measure that would finally allow Philadelphia homeowners the option to make property tax payments in periodic installments. “The ability to pay property tax bills in installments is vital in normal circumstances, but with such high increases expected due to AVI, this will be a huge benefit for Philadelphia residents,” Youngblood said. “Our citizens need some protections and relief from the mayor’s AVI plan, and the work we did this week in Harrisburg will hopefully help to soften the impacts of looming property tax increases,” she added.

TRENTON - El Fiscal General Jeffrey S. Chiesa informó que un sargento de la Policía Estatal de New Jersey que en 2012 encabezó una escolta no autorizada durante una caravana de vehículos deportivos de alta velocidad en Atlantic City, fue sentenciado a libertad condicional como consecuencia de su declaración de culpabilidad por el delito de manipulación de registros. El Sargento de Primera Clase Nadir Nassry, de 48 años, de Phillipsburg, fue sentenciado a un año de libertad condicional y 75 horas de servicios comunitarios al comparecer ante el Juez del Tribunal Superior Bradley J. Ferencz en el Condado de Middlesex. Nassry, quien el 30

de marzo 2012 encabezó una caravana y solicitó un segundo policía estatal para efectuar esta escolta no autorizada, se declaró culpable el 11 de marzo por el delito de falsificación o alteración de los registros en cuarto grado. Al declararse culpable, Nassry admitió que usó una cinta aislante color negro para cambiar los números de las placas de matrícula del vehículo policial que manejaba,para mantener oculto su participación en la escolta que nunca fue autorizada por sus superiores. Nassry, quien llevaba 26 años en la Policía Estatal, aceptó renunciar a su trabajo de policía y está prohibido permanentemente de volver a trabajar como policía o en un

empleo público en New Jersey. El policía estatal que ayudó a la escolta, Joseph Ventrella, de 29 años, con 7 años de servicios, también estuvo de acuerdo en renunciar a su trabajo con la Policía Estatal y ser excluido permanentemente de un trabajo en una institución policial en New Jersey. Aún sigue pendiente que Ventrella sea aceptado en el Programa “Pre-Trial Intervention” en el Condado de Middlesex.

“Hemos dato respuesta a este episodio alarmante con el establecimiento de nuevas normas a los policías estatales que realizan las tareas de escolta y así poder reafirmar los altos estándares de la Policía Estatal de New Jersey, así aseguramos las normas que todos nuestros agentes policiales deben al ejecutar sus tareas diarias para proteger al público”, dijo el Fiscal General Chiesa. “Los policías que participaron en esta actividad

no autorizada perderán sus carreras policiales debido a que violaron esas normas, poniendo en riesgo a los automovilistas y desacreditando a la institución. Aparte, el sargento que encabezó la escolta tiene antecedentes grave que llevará por vida”. El Vice Fiscal Michael A. Monahan, subdirector de la Oficina contra la Corrupción, estuvo a cargo de caso por parte de la División de Justicia Criminal.

Taxes...

nearly double the rate of Latina women smokers (10.7%). There are significant variations in smoking rates among Hispanic subgroups. In 2008, Cubans had the highest rates of smoking at 21.5 %, followed by American born Mexicans (20.1%), Puerto Ricans (18.6%, Central and South Americans, at 12.8%; immigrant Mexicans (11.6%), and the lowest smoking rate being among Dominicans at 10.7 percent. The American Lung Association also highlighted the impact of higher taxes on cigarettes and the aggressive anti-smoking campaign. Between 1997 and 2007, the smoking rates among Latino high school students has declined precipitately, from 34 percent to just 16.7 percent. A drop of 51 percent.

Ex sargento de Policía es sentenciado a libertad condicional por dirigir una escolta de vehículos deportivos

From page 2

population (23.3%) and African American women of 22.4%. A more recent examination of Hispanic smoking by the American Lung Association revealed similar findings to that of Perez, Ramirez and Villareal: “Hispanics generally have lower rates of smoking than other racial/ ethnic groups, with the exception of Asian Americans.” As of 2008, 15.8% of Latinos in the U.S. or 4.8 million Latinos smoked, compared to 21.3 percent of African Americans and 22.0 of all other non-Hispanics. The rates of smoking among Latino women was “much lower’ as compared to women of other races. The rates of Latino men who smoked, 20.7 percent, was

ARTISTS CALL ATTENTION TO GUN VIOLENCE

PHILADELPHIA — Lead artist Peter Quinn and other artists drew chalk outlines along four lanes of JFK Boulevard, from 20th to 30th Street Station, calling attention to gun violence that claimed 12,000 lives last year.


CALENDARIO Comunitario

HELP CHILDREN IN NEED Loving community members in North and Northeast Philadelphia are invited to Concilio’s Cafecito De Niños program to learn about becoming a foster, respite or adoptive parent, or to help a family in need. Concilio takes pride in providing children with exceptional foster care and warm, loving permanent homes. A select team of dedicated foster care workers strive to reunite them with their natural families or facilitate adoption.

Lunch will be served. Contact Concilio for more information and to RSVP: 215-627-3100 or www.elconcilio.net.

Saturday, June 8th - 11:00am to 1:00 pm Isla Verde 2725 N. American St., Plaza Americana Philadelphia, PA 19133

About Concilio: The Council of Spanish Speaking Organizations of Philadelphia (Concilio) is a non-profit 501(c)(3) founded in 1962. Concilio has become a recognized leader in providing an array of social services, ensuring that educational, health, adoption, foster care and cultural opportunities are made available to those who need them. 2012 marked the organization’s 50th Anniversary. For more information visit www.elconcilio.net or call 215-627-3100.

FREE OUTDOOR SUMMER FILM SERIES COMING TO UNIVERSITY CITY’S PICTURESQUE DREXEL PARK PHILADELPHIA - Beginning Thursday, June 20, University City District (UCD) and The Awesome Fest, in collaboration with Drexel University, will present a free 8-week summer film series at Drexel Park, one of the city’s most scenic new green spaces. Films – all celebrating the 80s – will be presented on a state-of-the-art, 30-foot outdoor screen. All films begin at dusk. 6/20 REVENGE OF THE NERDS 6/27 ADVENTURES IN BABYSITTING 7/11 SPACEBALLS 7/18 PEE-WEE’S BIG ADVENTURE 7/25 DIE HARD 8/1 BATMAN 8/8 A NIGHTMARE ON ELM ST III 8/15 THE NEVERENDING STORY Recognized nation-wide for its unique events and innovative approach to programming, The Awesome Fest outdoor summer series has showcased over 150 Philadelphia premieres from the world’s most prestigious film festivals, and has partnered with dozens of regional organizations including the Race Street Pier, the Philadelphia Film Festival and Rooftop Films (NYC).

ElHiSPANO

17

• 22/28 de mayo de 2013

Es un servicio Gratuito.

ON THE NEXT PR PANORAMA

You must watch the next Puerto Rican Panorama! It will touch your heart—and make you proud—guaranteed! It’s the story of a VIP whose life was saved by a Puerto Rican (who sacrificed his own life to save another). This touching interview airs on 6abc-TV this coming Saturday afternoon at 1 p.m.; with a rebroadcast on Sunday morning at 5 a.m. If you miss both weekend telecasts, you can still catch it on Wednesday morning at 7:30 a.m. on the 2nd & 3rd WPVI digital channels (6.2 & 6.3) accessible also via cable & FiOS (Ch. 790 & 246 on Comcast; 466 & 506 on Verizon). *** No se pierda el próximo Puerto Rican Panorama; le traerá orgullo y tristeza al mismo tiempo. ¡Lo garantizamos! Es la historia de una personalidad importantísima, quien está vivo hoy en día gracias a un boricua que sacrificó su propia vida para salvarlo. Esta entrevista se transmite por el Canal 6 el sábado por la tarde, 25 de mayo, a la 1 p.m.; y se repite el domingo a las 5 del amanecer.

El Hispano’s “Community Calender” is a free service

to community organizations and non-profits. If you wish to have an event published, please send to us via email to alopez5268@aol.com - Attn: Community Calender. Please make sure you include a phone number for readers to obtain more information. Civic and cultural organizations, halthcare facilities, nonprofits and churches only please.

Visit el-hispano.com

Daily.


18 PLACE AN AD: hispads@aol.com CLASIFICADOS ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

• • •LUTHER ARM APTS• • •

Join our Community of Friends Seniors 62+ Near Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & Events • 24-Hr Maintenance/Security Rent Based on 30% of your income If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.

Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours,

Dept. MAC-6811

MEDICAL/HEALTH Canada Drug Center is your choice for safe and affordable medications. Our licensed Canadian mail order pharmacy will provide you with savings of up to 90 percent on all your medication needs. Call Today 888-697-2316 for $25.00 off your first prescription and free shipping.

Miscellaneous For Sale DIRECTV for $29.99/mo for 24 months. Over 140 channels. FREE HD-DVR Upgrade! FREE spyware, email, printer issues, NFL Sunday Ticket w/CHOICE bad internet connections - FIX IT Package! Call TODAY for details NOW! Professional, U.S.-based 888-706-6149 technicians. $25 off service. Call for immediate help. 1-888-864- Miscellaneous For Sale READERS & MUSIC LOVERS. 9317 100 Greatest Novels (audio books) ONLY $99.00 (plus s&h) Computers For Sale DELL LAPTOP computer, super Includes MP3 Player & Accessofast, excellent condition. Internal ries. BONUS: 50 Classical Music wireless card, DVD/CD+RW. Pre- Works & Money Back Guarantee. mium software bundle. Six month Call Today! 1-877-407-9404 warranty. Original cost: $2175. MISCELLANEOUS or GENERAL Must sell: $399. 717 653-6314 FOR SALE Highspeed Internet EVERYFor Sale CAMEL’S MILK HAS HELPED WHERE By Satellite! Speeds MANY CHILDREN WITH AU- up to 12mbps! (200x faster than TISM. We ship milk anywhere in dial-up.) Starting at $49.95/mo. the US to members of DDA.Be- CALL NOW & GO FAST! 1-888come a member today and help 905-7621 a child. 570-649-6970 MondaySales/Marketing Friday. Call between 12 & 1. SALES REPS NEEDED. Opportunity to move into management For Sale SAFE STEP TUBS. Enjoy safety, Excellent Commission. Low Incomfort and therapeutic relief vestment. We train. Agricultural, from the best walk-in tubs made Vehicle & Construction 610-593in the USA. Call 1-888-734-4527 5948, ext. 4 for FREE information and SEWANTED NIOR DISCOUNTS! CASH FOR CARS: Cars/Trucks Wanted! Running or Not! We HEALTH/MISCELLANEOUS ATTENTION SLEEP APNEA Come To You! Any Make/Model. SUFFERERS with Medicare. Get Instant Offer - Call: 1-800-569FREE CPAP Replacement Sup- 0003 plies at NO COST, plus FREE home delivery! Best of all, prevent WANTED TO BUY red skin sores and bacterial infec- CASH FOR YOUR SEALED, unexpired DIABETIC TEST STRIPS! tion! Call 888-440-8352 Free Shipping, Top$, 24hr Payments! Call 1-855-578-7477 or Help Wanted NOW HIRING: Employees need- visit www.TestStripSearch.com ed to assemble products at home. today No selling, any hours. $500 weekly potential. Info. 1-985-646-1700 LOTS & ACREAGE

Stop or Call Us: 609 392-5628 Announcements ATTENTION DIABETICS with Medicare. Get a FREE talking meter and diabetic testing supplies at NO COST, plus FREE home delivery! Best of all, this meter eliminates painful finger pricking! Call 866-955-7746 Announcements Feeling older? Men lose the ability to produce testosterone as they age. Call 888-476-0957 for a FREE trial of Progene- All Natural Testosterone Supplement. Announcements HOW IS YOUR BUSINESS? Use the power of print and online advertising to help reach more customers. Advertise to over 4 million homes and businesses throughout the Mid-Atlantic Region for one price. www.macnetonline. com 800-450-7227. Announcements Medical Alert for Seniors - 24/7 monitoring. FREE Equipment. FREE Shipping. Nationwide Service. $29.95/Month CALL Medical Guardian Today 877-827-1331 AUTOS WANTED CARS/TRUCKS WANTED! PayMAX pays the MAX! One call gets you a TOP DOLLAR offer! Any year/make/model. 1-888PAYMAX-5 (1-888-729-6295) BUILDING MATERIALS/MISC. FOR SALE HAS YOUR BUILDING SHIFTED? Contact Woodford Bros., Inc. for straightening, leveling, foundation, and wood frame repairs at 1-800-OLD-BARN/www. woodfordbros.com MDHIC #05121-861

25,000 SQUARE FOOT BARN 15 ACRES ONLY $89,900! Bring your horses - it’s ready to go! Level open land with beautiful views! Add’l 60 ac next door avail at a discount! Call (866) 495-8733 newyorklandandlakes.com LOTS & ACREAGE ABANDONED FARM 60 acres- $79,900 Beautiful trout stream, awesome valley views, quality hardwood timber, great hunting! Below market price! Call (888) 738-6994 newyorklandandlakes.com Business Opportunity

Business to Business ADVERTISING WORKS TOGETHER —- ONLINE AND PRINT. Give us a call to market your business to over 4 million households for just one price in publications like this as well as our online classified sites. Visit www.macnetonline.com and call 800-450-7227 for more details. COMPUTERS Computer problems? Viruses, READERS/LECTORES El Hispano does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or their representatives, so always act with the same care and caution as with any other business transaction.

Can you make a place in your family for a foster child? Thousands of children need the love and support of a foster family. Catholic Social Services is looking for single or married adults to become foster parents to children of all ages, denominations and races. Homes are also needed for children with special medical or emotional needs and for siblings who wish to live together.

For more information about foster family care, please call 215-587-3960!


CLASIFICADOS PLACE AN AD: 484 472-6059 19 ElHiSPANO

Mental Health Therapist - Reading area. Provide individual and group outpatient therapy to primarily Spanish speaking patients. Assist in development and implementation of therapeutic treatment plans; complete progress notes. 40 hours per week. Must be fluent in Spanish Requires working 2 evenings until 8 p.m. Bachelor’s Degree in psychology or related field. Two years’ experience. EOE. Three current clearances required: FBI Clearance, PA Criminal Record Clearance, Child Abuse Clearance. Send resume including references to: R. Davis, Pennsylvania Counseling Services, 200 N. 7th Street, Lebanon, PA 17046 or email Management@pacounseling.com Needed! ..$1,500 SIGN ON BONUS.. Refrigerated Fleet & Great Miles! Pay incentive & Benefits! Recruiters available 7 days/wk! EOE 866-554-7856

WET BASEMENT? 800-5116579 Free inspection/estimate. Call today, don’t delay. No costly excavation, finished and unfinished, Lifetime transferable warranty. Financing available. PA Basement Waterproofing, Inc. PA001027

Adoption or Personals Pregnant? Considering adoption? Successful educated woman seeks to adopt & needs your help! Will be a loving FULLHelp Wanted Driver TIME mom. Expenses paid. Lisa. Exp. Reefer Drivers: GREAT 1-888-977-2931. PAY /Freight lanes from Presque Isle, ME, Boston-Lehigh, PA. Help Wanted Driver 800-277-0212 or primeinc.com Drivers- A. Duie Pyle Needs Owner Operators Regional MISCELLANEOUS Truckload Operations. HOME AIRLINE CAREERS begin here- EVERY WEEKEND! O/O AverBecome anAviation Maintenance age $1.84/Mile. Steady, YearTech. FAA approved training. Fi- Round Work. Requires CDL-A, nancial aid if qualified-Housing 2 Yrs. Exp. Call Dan: 877-910available. Job placement assis- 7711 www.DriveForPyle.com tance. CALL Aviation Institute of Maintenance 888-834-9715 Help Wanted Driver Driver: CDL-A Van & Flatbed MISCELLANEOUS *New Pay Package! *Very New AIRLINE CAREERS begin here- Trucks *Benefits After 30-Days Become anAviation Maintenance *Great Miles, Pay *Dependable Tech. FAA approved training. Fi- Hometime *Start Immediately! nancial aid if qualified-Housing CDL Graduates Needed! 877available. Job placement assis- 917-2266 drivewithwestern.com tance. CALL Aviation Institute of Maintenance 888-834-9715 NEW JERSEY PRESS ASSOCIATION STATEWIDE CLASMISCELLANEOUS SIFIED ADVERTISING NETATTEND COLLEGE ONLINE WORK from Home. *Medical, *Business, Adoption: *Criminal Justice, *Hospitality. Are you pregnant? A caring marJob placement assistance. Com- ried couple seeks to adopt. Will puter available. Financial Aid if be full-time mom/devoted dad. qualified. SCHEV authorized. Financial Security. Expenses Call 888-220-3984. HYPERLINK paid. “http://www.CenturaOnline.com” Yvette and David. (ask for www/CenturaOnline.com Adam). 1-800-790-5260. PROFESSIONAL SERVICES

Owner Operators Regional Truckload Operations. HOME EVERY WEEKEND! O/O Average $1.84/Miles. Steady, YearAnnouncements: Round Work. Requires CDL-A, Music Lessons for All Ages! Find a music teacher! Take- 2yrs. Exp. Call Dan: 877-307Lessons offers affordable, safe, 4133 www.DriveforPyle.com guaranteed music lessons with teachers in your area. Our pre- H.Wanted/Truck Drivers: screened teachers specialize Driver - $0.03 enhanced quarterin singing, guitar, piano, drums, ly bonus. Get paid for any portion you qualify for: Safety production, violin and more. MPG, CDL-A, 3 months current Call 1- 888-690-4889! OTR experience. 800-414-9569. www.driveknight.com Announcements: Place your 25-word classified ad in over 145 NJ newspapers for H.Wanted/Truck Drivers: Exp. Reefer Drivers: GREAT $520. Call Diane Trent at 609-406-0600 PAY/Freight Lanes from Prext.24, email dtrent@njpa.org or esque Isle, ME. Boston-Leigh, visit www.njpa.org. (Nationwide PA. 1-800-277-0212 or www. placement available) Ask About primeinc.com our TRI-BUY package to reach Land For Sale: NY, NJ and PA! ABANDONED FARM 60 acres - $79,900 Autos Wanted: DONATE YOUR CAR, TRUCK Beautiful trout stream, awesome OR BOAT TO HERITAGE FOR valleyviews, quality hardwood THE BLIND. Free 3 Day Vaca- timber, great hunting! Below martion, Tax Deductible, Free Tow- ket price! ing, All Paperwork Taken Care Call (888) 918-6264 newyorklandandlakes.com Of. 888-438-1090 Land For Sale: Buildings For Sale: HAS YOUR BUILDING SUF- 25,000 SQUARE FOOT BARN FERED STRUCTURAL DAM- 15 ACRES ONLY $89,900! Bring AGE FROM THE RECENT your horses - it’s ready to go! WEATHER? Contact Woodford- Level open land with beautiful Brothers for structural repairs on views! Add’l 60 ac next door avail all types of buildings. At 1-800- at a discount! 653-2276 or WWW.Woodford- Call (888) 481-0442 newyorklandandlakes.com bros.com Business Opportunities: ADVERTISE YOUR BUSINESS Miscellaneous: HERE! Place your 25 word Clas- ATTEND COLLEGE ONLINE sified ad in over 145 newspapers FROM HOME. *Medical, *Business, *Criminal Justice, * Hospithroughout NJ for $520. Contact Diane Trent 609-406- tality. Job placement assistance. Computer available. Financial 0600 ext. 24. www.njpa.org Aid if qualified. SCHEV Authorized. Call 888-220-5975 www. H.Wanted/Truck Drivers: DRIVERS - A.Duie Pyle Needs CenturaOnline.com

Miscellaneous: My Computer Works Computer problems? Viruses, spyware, email, printer issues, bad internet connections - FIX IT NOW! Professional, U.S.-based technicians. $25 off service. Call for immediate help. 1-888-9041215 Miscellaneous: DISH Network. Starting at $19.99/month PLUS 30 Premium Movie Channels FREE for 3 Months! SAVE! and Ask About SAME DAY Installation! CALL 866-944-6135 Miscellaneous: NEED TO REACH THE PRESS? Send us your press release and we will do the rest! Fee. Call Diane Trent at 609-406-0600

• 22/28 de mayo de 2013

ext.24,email dtrent@njpa.org or Miscellaneous: DIRECTV for $29.99/mo for 24 visit www.njpa.org. months. Over 140 channels. FREE HD-DVR Upgrade! FREE Miscellaneous: Reach over 1.4 Million House- NFL Sunday Ticket w/CHOICE holds! Place your 2x2 Display Package! Call TODAY for details Ad in over 125 NJ weekly news- 888-716-3022 papers for ONLY $1300. Call Diane Trent at 609-406-0600 Real Estate: ext.24,email dtrent@njpa.org or Delaware: For Sale Several NEW visit www.njpa.org. (Nationwide Ranch Homes! 55+Peaceful placement available) Ask About Country setting with all amenities our TRI-BUY package to reach included. Low 100’s, low taxes Call Today: 302-659-5800 www. NY, NJ and PA! bonayrehomes.comand www. lenapebuilders.net Miscellaneous: AIRLINES ARE HIRING. Train for hands on Aviation Career. FAA CASH for COINS! Buying ALL approved program. Financial aid Gold and Silver. Also Stamps if qualified. Job placement assis- and Paper Money, Entire Coltance. CALL Aviation Institute of lections, Estates. Travel to your home. Call Marc in NJ 1-800Maintenance. 877-564-4204 488-4175.


20

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

N o ti c i a s d e n u e s tro s p a ís e s

LATINAS

Juan Rodríguez, primer inmigrante en N.York, ya tiene una calle en Manhattan

Nueva York-(EFE).- La ciudad de Nueva York rindió tributo hoy al primer emigrante que se estableció en lo que hoy se conoce como la Gran Manzana al nombrar una calle con el nombre del dominicano Juan Rodríguez, que llegó en 1613. Cuatro siglos después de ese suceso, y desde hoy, el tramo entre las calles 167 y la 215 con la importante avenida arterial Broadway lleva el nombre de “Juan Rodríguez Way”, en lo que fue calificado por líderes latinos como un momento “histórico”. Mientras el público, en su mayoría dominicanos, gritaba “Yo soy Juan Rodríguez”, fue desvelado el nombre del inmigrante, del que se sabe era un hombre negro liberto que comerciaba con los indios en la isla de Manhattan. “Celebramos hoy que somos una nación de inmigrantes y que los dominicanos estamos aquí desde el principio”, dijo durante el evento el concejal Ydanis Rodríguez, autor del proyecto que dio el nombre de Rodríguez a una de las calles donde se concentra la mayor emigración dominicana fuera de su país. El concurrido evento, que fue transmitido en vivo a la República Dominicana, se realizó en medio de gran algarabía de esta comunidad, asentada en el norte de Manhattan. El concejal dijo a Efe que muchos latinos han emigrado a esta ciudad en los últimos años “y se nos quiere ver como arrimados, pero fuimos los primeros en llegar a Nueva York”. “Es una historia que nuestros niños tienen que saber para ‘empoderarnos’ más”, dijo el político, que agregó que también debe ser motivo de inspiración para inmigrantes establezcan negocios en la ciudad.

El concejal Ydanis Rodríguez (c) habla junto a varias personas durante el tributo rendido al dominicano Juan Rodríguez, considerado el primer emigrante que se estableció en 1613 en lo que hoy se conoce como Nueva York. EFE “Es un día de celebración para todos los neoyorquinos, especialmente los latinos”, sostuvo el concejal, que nació en la República Dominicana y representa en el Concejo a la comunidad de Washington Heights. El nombre de Juan Rodríguez salió a la luz pública tras una investigación del Centro de Estudios Dominicanos, que tiene su sede en

el City College de Nueva York, y que dirige la socióloga Ramona Hernández. El Centro descubrió que en un libro escrito por el historiador Simon Hart en 1959 éste mencionó el caso legal de un hombre negro libre, de la isla de Santo Domingo, que tuvo una trifulca con holandeses que comerciaban con indígenas, sobre todo pieles de animales.

Deuda millonaria a empresa de aguas incluye residencia gobernador de Puerto Rico San Juan-(EFE).- Los 265 millones de dólares que deben los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de Puerto Rico por suministro de agua a la empresa pública incluyen 30.000 dólares de La Fortaleza, residencia oficial del gobernador de la isla. El presidente de la AAA, Alberto Lázaro, dijo hoy en declaraciones a la emisora WKAQ que la millonaria cantidad que los clientes de la empresa estatal adeudan incluye esa cifra de la residencia oficial del líder del Ejecutivo. Lázaro explicó que La Fortaleza debía 60.000 dólares, cantidad que se redujo a la mitad tras la puesta en marcha de un plan de pago a principios de año. El funcionario destacó que espera que el próximo mes de julio se cancele la deuda de La Fortaleza con el pago de los 30.000 dólares restantes. Las declaraciones de Lázaro se producen después de que el pasado día 10 el funcionario anunciara que a causa de la gran deuda que arrastra la compañía con sus clientes se ejecutarán cortes a los morosos, incluidos los miles de abonados de residenciales públicos que acogen a la población con menos recursos de Puerto Rico.

Rodríguez viajaba en un barco de holandeses, para los que trabajaba, desde la isla de La Española -que comparten lo que es hoy la República Dominicana y Haití- y que decidió quedarse en este territorio en lugar de continuar a Holanda, de acuerdo con la investigación del Centro. La investigación de Hernández y el historiador y profesor Anthony Stevens Acevedo ha abarcado los archivos de la República Dominicana, los Archivos de Indias en Sevilla (España) y en Holanda, y aún continúa. Otra investigación del Centro de Estudios Dominicanos dada a conocer en 2010 arrojó que 4.700 dominicanos llegaron a Nueva York entre 1892 y 1924, a través de la histórica Ellis Island, y que el 61 por ciento eran hombres entre los 25 y 34 años. Al evento de hoy asistió Hernández, así como un gran número de políticos y candidatos a la Alcaldía de Nueva York, incluida la presidenta del Concejo de la ciudad, Christine Quinn, quien destacó que esto homenaje se realiza en momentos en que en Washington se libra una batalla por la reforma migratoria. También asistieron concejales de Providence, capital de Rhode Island, que cuenta con un alcalde de origen dominicano, Ángel Taveras. Por su parte, el senador Adriano Espaillat dijo a Efe que hoy era “un día importante para todos los inmigrantes. Los latinos también tienen que estar de regocijo porque estamos celebrando nuestra herencia, nuestra presencia”. Durante el evento, el liderazgo político dominicano destacaron que éste era además un día de unidad para todos los inmigrantes.

La falta de pago provocó la semana pasada que la AAA cortara el suministro de agua al Ayuntamiento de Arecibo, uno de los más importantes de Puerto Rico, que debía 1,5 millones de dólares a la compañía pública. El municipio y la AAA alcanzaron posteriormente un acuerdo para un plan de pago que permitió el restablecimiento del suministro. La AAA prevé iniciar el corte de suministro en los residenciales públicos a los clientes que no paguen sus deudas a partir del próximo mes de agosto, lo que ha provocado incertidumbre entre las 55.800 familias que los habitan, la mayoría con alta dependencia de la ayuda gubernamental. La actual normativa establece un precio fijo para los clientes de los residenciales públicos de 19,76 dólares al mes por el suministro de agua, con independencia del consumo, lo que ha provocado críticas desde algunos sectores que denuncian que esa política lleva al despilfarro. El director de la AAA anunció el pasado febrero un aumento del precio del agua en la isla caribeña puede alcanzar hasta un 40 % y que entraría en vigor a partir Numerosos medios de comunicación hacen guardia frente a La Fortaleza, casa de Gobierno de Puerto Rico. del próximo agosto.


ElHiSPANO HiSPANO •• 22/28 22/28 de de mayo mayo de de 2013 2013 El

BEISBOL BOXEO

Ortiz y Canó le ponen el sello dominicano a los bates en las mayores

Houston (EEUU), (EFE).Los toleteros David Ortiz y Robinson Canó se encargaron de poner el poder dominicano a los bates en las Grandes Ligas al conectar dos jonrones cada uno y ser también los latinoamericanos más destacados de la jornada. Ortiz recuperó el swing y pegó dos vuelaceras y remolcó seis carreras para los Medias Rojas de Boston, que derrotaron 12-5 a los Mellizos de Minnesota. El veterano toletero dominicano llegó a siete jonrones al castigar en el primer episodio con batazo de cuatro esquinas contra el abridor Scott Diamond, llevando a dos compañeros por delante, cuando el lanzador trataba de sacar el segundo “out de la entrada. En el séptimo episodio volvió a botar la pelota a la calle cuando enfrentó los servicios del relevo Anthony Swarzak, con un corredor en las almohadillas. Ortiz, que se fue 4-3, remolcó seis carreras para sumar 29 en lo que va de campaña y anotó tres, y deja en .362 su promedio de bateo desde que se inició la temporada. Su compatriota, el segunda base Canó, conectó par de cuadrangulares para dirigir el ataque de los Yanquis de Nueva York, que derrotaron 7-2 a los Azule-

jos de Toronto. Canó (12) conectó de vuelta entera en el tercer episodio contra el abridor Brandon Morrow llevando a un compañero en el camino. El dominicano desapareció la pelota del campo cuando el lanzador buscaba el tercer out de esa entrada. En el quinto episodio volvió a enfrentar a Morrow y nuevamente le recetó la misma dosis de castigo con otro jonrón con un corredor en base, cuando el lanzador había sacados dos outs. Por los Azulejos el bateador designado dominicano Edwin Encarnación (12) conectó jonrón solitario en la octava entrada sobre los envíos del relevo David Robertson. El parador en corto venezolano Elvis Andrus pegó cinco imparables, la mejor marca en su carrera, y los Vigilantes de Texas vencieron 7-2 a los Tigres de Detroit. Andrus hizo un trabajo perfecto con el bate al realizar cinco viajes a la caja de bateo y tener contacto en cinco ocasiones con la pelota. El venezolano remolcó dos carreras y anotó tres y dejó en .282 su promedio con el bate. En la derrota el guardabosques cubano estadounidense Raúl Ibáñez también estuvo

Pablo César Cano (i) y el estadounidense Mosley (d) intercambian golpes.

presente en el ataque de los Marineros de Seattle que perdieron 4-5 contra los Indios de Cleveland. Por los Marineros, Ibáñez (8) lo hizo en la novena entrada, al botar la pelota del campo sin corredores en el camino, cuando había dos outs en el episodio. El guardabosques venezolano Gerardo Parra sacó la pelota del campo y ayudó en el triunfo de los Diamondbacks de Arizona por 1-0 sobre los Marlins de Miami. Parra (4) lo ayudó pegando de cuatro esquinas en el primer episodio. Parra sacó la pelota del campo al cazar los envíos del abridor Tom Koehler, sin corredores en los senderos, ni outs en la entrada. El antesalista venezolano Alberto Callaspo se voló la barda y remolcó cinco carreras para los Angelinos de Los Ángeles, que vencieron 12-9 a los Medias Blancas de Chicago. Callaspo (3) lo hizo en el séptimo episodio contra la serpentina del relevo Donnie Veal, a quien le botó la pelota del campo con dos corredores en el camino mientras que el lanzador buscaba el tercer “out” del episodio. El venezolano también pegó dos volados de sacrificio y terminó con cinco remolcadas.

21

David Ortiz de la Liga Americana. EFE

El cerrador colombiano Ernesto Frieri (8) se apuntó salvamento en una entrada y un tercio, permitió un jonrón, una carrera y ponchó a tres. Por los Medias Blancas el receptor venezolano Héctor Giménez (2) conectó cuadrangular en el octavo episodio con dos corredores en circulación contra Frieri. El parador en corto nica-

ragüense Everth Cabrera pegó sencillo en el octavo episodio para remolcar la carrera del triunfo de los Padres de San Diego, que ganaron 2-1 a los Nacionales de Washington. Cabrera pegó sencillo al jardín central para remolcar a la registradora al bateador emergente venezolano Alexi Amarista con la carrera del triunfo.

Mosley vence a César Cano y se lleva el cinturón welter

México, (EFE).- El estadounidense Shane Mosley sacó hoy su oficio en el cuadrilátero para derrotar por votación unánime al mexicano Paulo César Cano y adjudicarse el cinturón welter del Consejo Mundial de Boxeo. En Cancún, Caribe mexicano, Mosley y Cano se enfrascaron en una dura batalla en la que el veterano de 41 años mostró velocidad a pesar de su edad y el mexicano de 23 años mostró gran vitalidad, aunque en los finales se vio suShaneperado. Con manejo de su ‘jab’ y combinaciones precisas, Cano empezó

mejor, pero el norteamericano fue paciente y desde la larga distancia, poco a poco colocó golpes en la anatomía de su contrario. En el cuarto asalto, Mosley hizo diana varias veces con su gancho al estómago y castigó con su mano derecha y a partir de ahí el duelo aumentó intensidad. Cano fue perseverante, en el séptimo manejó muy bien su mano izquierda, pero a la altura del décimo, las piernas del estadounidense le respondieron y fue superior al mexicano para inclinar la balanza a su favor. Los dos peleadores terminaron con

violentos intercambios y los jueces dieron la victoria 115-113, 115-113 y 115, 113 a Mosley, quien sumó su triunfo 47 como profesional, 39 por la vía rápida, con ocho derrotas y un empate. Cano sumó su tercer revés con 26 peleas ganadas y una tablas. Shane Mosley había colgado los guantes el 6 de junio del 2012 tras veinte años de trayectoria profesional y antes de hoy, su última victoria fue en el 2009, cuando despojó del título del peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al mexicano Antonio Margarito.

¡ULTIMAS NOTICIAS! el-Hispano.com Lealas Todos los días en


22

ElHiSPANO

• 22/28 de mayo de 2013

El colombiano Perea dice que América depende de Benítez en el ataque

México, (EFE).- El colombiano Luis Amaranto Perea, defensa del Cruz Azul, aseguró el lunes 20, que el ecuatoriano Christian Benítez es la base del ataque del América, su rival en la final de la Liguilla del Clausura mexicano. El delantero del América, máximo goleador en los últimos tres torneos, convirtió un triplete ante al Cruz Azul en el partido de temporada regular y ha liderado a su equipo en la fase final con cinco tantos. “(América) basa mucho su juego en la figura de “Chucho” Benítez y va a ser el hombre a tener en cuenta siendo un gran equipo”, apuntó Perea en rueda de prensa.

“Vamos a tener la preocupación necesaria para que Benítez en esta final no encuentre la portería”, agregó. El colombiano dijo, en cambio, que en su equipo cualquier puede marcar y calificó la serie como “muy pareja” y que “no hay favorito”. “Benítez está muy bien ahora, es un jugador que no en vano es el goleador en los últimos tres campeonatos, es un momento importante para él y el América tiene un gran equipo, pero nosotros estamos haciendo buen trabajo, cualquiera de adelante puede hacer gol y eso nos da confianza”, remarcó “Somos dos equipos que necesitamos de quedar

FUTBOL

campeones, alguno con más tiempo que otro, no creo que haya un favorito, es una final muy igualada y esperamos que el buen momento de Cruz Azul pueda traer este título a casa”, apuntó El colombiano, de 34 años dijo que el América fue más regular a lo largo del torneo, pero que el Cruz Azul llega con mucha fuerza. “El momento de Cruz Azul es muy bueno. En las finales nunca sabes lo que va a pasar, creo que la ilusión que se vive en el vestuario de Cruz Azul va ser determinante, estamos a la orilla de algo histórico y podemos entrar en la historia real de este equipo”, El exjugador del Inde-

pendiente de Medellín colombiano, del Boca Juiors argentino y del Atlético de Madrid español dijo que es el momento para demostrar que la obtención del título de la Copa MX no fue una casualidad Perea dijo que además del título en juego estará el orgullo y el honor de ser campeones y recordó que es el “clásico capitalino”. “Jugar una final y levantar el título en el estadio del enemigo seria el panorama ideal para cualquier jugador y tenemos que pensar que el partido de casa es el mas importante. Son dos partidos, hay ser inteligentes e intentar inclinar la balanza en el partido de ida”, final- Luis Amaranto Perea (d) disputa un balón con Jorge Marcelo Rodríguez (i) de Jaguares. izó.

sido campeón en tres divisiones diferentes, en gallo por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), supergallo por el CMB y ahora en la categoría pluma, el cual conquistó al vencer a su compatriota Daniel Once de León hace dos semanas en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) “No por querer romper un récord voy a lastimar mi cuerpo y a exponerme de esa manera, pero si mi cuerpo se siente fuerte y capaz por que no?”, agregó el boxeador. Explicó que se siente muy bien en peso pluma y consideró que en la división superpluma también sería competitivo, pero quiere ir “paso a paso” y no presionarse. Mares, con 26 triunfos, 14 por la vía rápida, y un empate en 27 combates, pretende que su próximo combate, una defensa op-

cional, se celebre en Guadalajara o la ciudad de México en agosto o septiembre ya que quiere pelear en su país y “hacer su sueño realidad y para que la gente me conozca, ya es hora de pelear aquí”. El púgil dijo que aunque va invicto en 27 combates no le teme a la derrota porque quiere ser recordado como un campeón que peleó contra los mejores. Mares dijo que únicamente bajaría de división para enfrentar al cubano Guillermo Rigondeaux, quien venció al filipino Nonito Donaire con el que dejo una “cuenta pendiente” ya que éste último no lo quiso enfrentar. Tras cumplir su siguiente combate, Mares no sabe a quien enfrentará aunque mencionó los nombres de Jhonny Gonzalez y Robinson Castellanos.

Abner Mares buscara conquistar más títulos mundiales CMB abre compás de espera Abner Mares muestra su medalla de plata en la categoría 60 kg. de los Panamericanos 2003.

México, (EFE).- El púgil mexicano Abner Mares, campeón de la categoría de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dijo que su objetivo será buscará más títulos. “Quiero disputar un cuarto y un quinto campe-

onato mundial, pero lo haré hasta donde mi cuerpo me lo permita”, declaro Mares en rueda de prensa al recibir su cinturón de monarca pluma de manos del presidente del CMB, José Sulaimán. Mares, de 27 anos, ha

a ‘Maravilla’ por fractura en la mano izquierda

México, (EFE).- El campeón de peso medio Sergio ‘Maravilla’ Martínez recibió un compás de espera del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para que informe sobre la evolución de la fractura que sufrió en la mano izquierda, en la pelea que sostuvo ante el británico Martin Murray, el pasado 27 de abril. Martínez derrotó a Murray por decisión unánime, pero en el pleito se lesionó y todavía no se sabe cuánto tiempo estará alejado de los cuadriláteros. “Tenemos que esperar el informe médico y después hablar con el campeón, porque al campeón hay que darle todo el apoyo siempre y no se le puede poner ningún plazo, al contrario, lo vamos a apoyar ciento por ciento”, apuntó el titular del CMB, José Sulaimán. En el caso de que Martínez no pueda pelear, entonces el CMB puede declararlo campeón en receso y darle otra consideración al combate del mexicano Julio César Chávez y el británico Murray. “Pero hasta que no se presenten las cosas (el informe de Martínez), el CMB no tomara una posición y lo esperará todo el tiempo que se pueda, sin que se infrinjan los reglamentos o haya perjuicio para el boxeo”, añadió Sulaimán. “Lo que pase de aquí a tres meses no nos interesa. Nos interesa qué va a pasar después y para ello necesitamos conocer cuáles son las condiciones médicas y cuál es su futuro inmediato”, concluyó Sulaimán.

¡ULTIMAS NOTICIAS! el-Hispano.com Lealas Todos los días en


El ElHiSPANO HiSPANO

FútBOL

22/28 de de mayo mayo de •• 22/28 de 2013 2013

23

Tijuana, Newell’s, Boca, De la Torre quiere poner a México en Olimpia y Santa Fe zona mundialista en tres partidos completan los cuartos de final ificación al mundial en las junio ante Jamaica; del 7 de

Bogotá, (EFE).- Tijuana, Newell’s Old Boys, Boca Juniors, Olimpia y Santa Fe completaron esta semana los clasificados a cuartos de final de la edición 54 de la Copa Libertadores, instancia en la que ya estaban Real Garcilaso, Fluminense y Atlético Mineiro. El Tijuana enfrentará al Atlético Mineiro de Ronaldinho Gaucho y el goleador del torneo, Jo; el Boca Juniors, que eliminó al campeón, Corinthians, se las verá con el Newell’s Old Boys; Olimpia chocará con el Fluminense y el Santa Fe, de nuevo, contra el Real Garcilaso. Semana última de la fase de octavos de final que resultó nefasta para el fútbol brasileño pues cuatro de sus seis representantes quedaron en la cuneta. Gremio hoy, Corinthians ayer, el Palmeiras el martes y Sao Paulo el miércoles anterior, equipos que conquistaron en conjunto siete títulos de Libertadores, dijeron adiós para sorpresa de sus hinchas. Con una diferencia de 24 horas salieron Palmeiras, Corinthians y Gremio, los dos primeros al ceder puntos valiosos en sus canchas. Continúan en carrera Atlético Mineiro, uno de los más fuertes candidatos al título inédito, y el Fluminense. También se fueron el Nacional uruguayo, campeón de tres torneos, el Vélez Sarsfield, que ya alzó una copa, además del también argentino Tigre, y el Emelec ecuatoriano. Cómo únicos repre-

sentantes de sus países quedaron el Olimpia paraguayo, el Tijuana mexicano y el Santa Fe colombiano. El Gremio cayó en Bogotá ante el Santa Fe por 1-0 a once minutos del final y se vio superado por el gol que el equipo colombiano le anotó en Porto Alegre, pese a perder por 2-1. El Santa Fe, que se hizo así con el último pasaje a cuartos de final, se las verá con un viejo conocido, el Real Garcilaso, al que enfrentó en la fase de grupos. El Tijuana, fundado en 2007 y con apenas dos años en la primera división mexicana, plantará cara al Atlético Mineiro con el antecedente de haber eliminado en su propia cancha al Palmeiras. El rival del campeón mexicano en cuartos será el Mineiro de Ronaldinho, Jo, Bernard y Diego Tardelli. En el mejor partido jugado por Juan Román Riquelme este año y con un primer tiempo impecable de sus compañeros, el Boca Juniors eliminó con un 1-1 a su verdugo de la final de 2012, el Corinthians. Los boquenses, que habían ganado por la mínima en la ida, se encontrarán en la siguiente ronda con Newell’s Old Boys, que venció por 1-2 al Vélez Sarsfield. El Olimpia paraguayo llegó a la vuelta de su serie contra el Tigre argentino en desventaja de 2-1, pero la remontó el jueves con un 2-0 para llegar a cuartos, una instancia muy familiar para el equipo dirigido por Ever Hugo

El técnico de la Selección de México José , Manuel de la Torre.

Almeida, campeón de las ediciones de 1979, 1990 y 2002. Al Olimpia le espera en la próxima fase el Fluminense, que se deshizo del Emelec ecuatoriano al imponerse por 2-0 en Río de Janeiro tras perder por 2-1 en Guayaquil. - Enfrentamientos de los cuartos de final: Tijuana (MEX) - Atlético Mineiro (BRA) Boca Juniors (ARG) Newell’s Old Boys (ARG) Real Garcilaso (PER) Independiente Santa Fe (COL) Olimpia (PAR) - Fluminense (BRA) - Resultados de los partidos de vuelta de octavos de final: 16.05 Santa Fe (COL), 1 Gremio (BRA), 0 Ida: 2-1 16.05 Olimpia (PAR), 2 Tigre (ARG), 0 Ida: 2-1 15.05 Corinthians (BRA), 1 - Boca Juniors (ARG), 1 Ida: 1-0 15.05 Vélez (ARG), 1 Newell’s (ARG), 2 Ida: 0-1 14.05 Palmeiras (BRA), 1 - Tijuana (MÉX), 2 Ida: 0-0 09.05 Nacional (URU), 1 (1) - Garcilaso (PER), 0 (4) Ida: 1-0 08.05 Fluminense (BRA), 2 - Emelec (ECU), 0 Ida: 2-1 08.05 Atl. Mineiro (BRA), 4 - Sao Paulo (BRA), 1 Ida: 1-2

México, (EFE).- El seleccionador mexicano José Manuel de la Torre afirmó el lunes 20 que México se colocará en zona de clas-

tres jornadas del Hexagonal final de la Concacaf para Brasil 2014 que se jugarán del 4 al 11 de junio. “Estamos a un punto de la zona de clasificación y a dos de estar de líderes. Tenemos que corregir en estos tres partidos, sacar los máximos puntos y ponernos en la zona clasificación, es el diagnostico y es lo real”, dijo De la Torre a la emisora TDW. La Concacaf entregará boletos directos a Brasil 2014 a los primeros tres lugares de la eliminatoria y el cuarto lugar deberá jugar una repesca mundialista ante el campeón de Oceanía. México, quinto lugar del Hexagonal, se jugará su futuro en los partidos del 4 de

junio ante Panamá, ambos como visitantes, y el del 11 de junio ante Costa Rica, como local. Panamá lidera la eliminatoria con cinco unidades y detrás están Costa Rica, Estados Unidos y Honduras, con cuatro enteros; México, con tres puntos y Jamaica, con dos. El estratega dijo que al equipo le ha faltado contundencia y eficacia en sus tres partidos que ha disputado ante Jamaica (0-0), Honduras (2-2) y con Estados Unidos (0-0). Sobre la ausencia en la convocatoria de Carlos Vela, de la Real Sociedad, el técnico apuntó como válida la prioridad del jugador de pasar más tiempo en Europa y no con la selección.


24 24ElHiSPANO • 22/28 de mayo de 2013

MAS Deporte en P: 21, 22, 23 y 24

DEPORTES

Ortiz pone el América sello latino depende

El colombiano Perea dice que América depende de Benítez en el ataque

de Benítez P: 22

Ortiz y Canó le ponen el sello dominicano a los bates en las mayores P: 21

CMB abre compás de espera a ‘Maravilla’ por fractura en la mano izquierda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.