El rol del parque en la ciudad

Page 1

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial” Entregado: 01/07/2016

EL ROL DEL PARQUE EN LA CIUDAD DESDE EL CENTRO HASTA LA PERIFERIA: EL PARQUE EN TRES FORMAS DE VIDA URBANA; EL CASCO ANTIGÛO, EL “SUBURBIO DISPERSO” Y LOS “ENSANCHES DE CLASE MEDIA”

Sebastián Correa

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. iojan.sebastian@hotmail.com ; scorrea@psico.edu.uy

Abstract:

Se pretende estudiar el rol de tres parques ubicados en distintas ciudades del mundo, diferenciando su ubicación dentro de la ciudad. Es decir, uno de los parques estará ubicado en el centro de una ciudad americana, otro en el suburbio de una ciudad europea cosmopolita, y otro en una zona media, (ni centro, ni periferia), de una ciudad nórdica. Si bien, el estudio se desarrolla desde la historia del parque, sus transformaciones y sus relaciones con los ciudadanos, el enfoque principal, es el rol del parque en función de su ubicación y de las miradas del plan y de la sociedad. El rol está íntimamente relacionado con la intención del proyectista, la vivencia del usuario y el entorno en el que el parque está insertado. Keywords: Rol del parque; Ubicación; Plan; Sociedad; Ciudad

1. Introducción

Este trabajo se propone estudiar, mediante el análisis de tres casos concretos, los distintos roles del espacio público, en función de los modos de habitar, las prescripciones del plan y la ubicación dentro de la ciudad. Para tal fin, se analizarán el Central Park del casco antiguo de Nueva York, Bois de Boulogne de las afueras de Paris y Superkilen de la ciudad de Copenhague, Dinamarca. El énfasis en la sociedad y la influencia que tienen los modos de habitar en el espacio concebido del espacio público o específicamente en el parque, es de vital importancia en este trabajo y pionero en el desarrollo del mismo.

La distinta ubicación de los parques que aquí se propone, proviene primeramente del hecho de que la gente se instala en distintas zonas de la ciudad por diversas razones y no aleatorias. En el casco antiguo, por lo general, se presenta la sociedad cosmopolita, el gran dinamismo y la variación de generaciones que año a año eligen esa zona de la ciudad para instalarse y vivir allí por un corto o largo tiempo. En el suburbio disperso sin embargo, se encuentra el fenómeno de apartamiento de los desiguales para encontrarse con los iguales, en donde por lo general, el número de personas no es tan elevado como en el casco antiguo. Y por último, en el desarrollo de estas dos primeras zonas mencionadas, se encuentra lo que el sociólogo español Carlos Llés, denomina “Ensanches de clase media”; en donde

predomina la clase media urbana que opta por la ciudad consolidada.

Tomando estas conjeturas como puntos de partida nace el interés en la vida social y la práctica urbana y como ésta se relaciona con el espacio público y las distintas perspectivas del rol que éste tiene que tener.

2. Objetivo general y objetivos particulares

El objetivo general es estudiar el rol que cumplen distintos tipos de parques a lo largo de su historia, estableciendo dos miradas: i)

ii)

Desde la mirada del plan; situarse en el tiempo histórico y conocer la transformación de las características del parque y sus propuestas hasta la actualidad. Desde el punto de vista sociológico; reconocer los distintos modos de uso de la gente, mediante un conocimiento previo de las clases sociales, los modos de vida, las actividades y la movilidad de los usuarios.

De esta manera, podemos analizar la relación de una y otra mirada a lo largo de la historia y conocer las distintas perspectivas de los roles que cumplen los parques.

Acotando la cantidad de parques y distinguiendo “parques tipo”, es decir, que connoten características y

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El rol del parque en la ciudad by Equipo Docente - Issuu