ANÁLISIS SOBRE VALOR DEL SUELO URBANO DE CHICAGO

Page 1

Narrativas Urbanas. Proyecto Académico “Plexo – Territorios Lúdicos”

Entregado:​ ​26/12/2017

ANÁLISIS SOBRE VALOR DEL SUELO URBANO DE CHICAGO. FACTORES DETERMINANTES E INFLUENCIA SOBRE LA CONFORMACIÓN URBANA.

Virginia Barrera, Camila Matusevicius, Valentina Oliveras Narrativas Urbanas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. ​virginia.barrera05@gmail.com​ ; camila.matusevicius@gmail.com​ ; ​valentinaoliveras99@gmail.com

Abstract: El valor del suelo se puede estimar mediante diversos métodos. Éstos últimos dependen de algunos factores, tales como lo económico, lo social, la gestión política de la ciudad, los intereses de particulares, pero fundamentalmente de la demanda. Los precios de mercado no son perfectos, no tienen una relación directa área-valor monetario, sino que hay mucha información incompleta en el mercado que hace fluctuar los valores, existe un comportamiento emocional a la hora de la compra, la información, los beneficios que nos puede generar el adquirir un determinado suelo es una manera de persuadirnos y guiar nuestras elecciones. Esto es un factor visible pero no regulable. Este estudio intenta analizar las fluctuaciones a través del tiempo y el nivel de influencia del transporte público, no solo a nivel del valor del suelo, sino también que grado de influencia tiene en el desarrollo de la trama urbana de la ciudad de Chicago. Keywords: ​Urbanismo, valor, fluctuación, trama, transporte público, densidad, historia.

1. Introducción "No hay esperanza para el visitante ocasional de mantenerse al día con Chicago. Ella deja atrás sus profecías más rápido de lo que él puede hacerlas". Mark Twain, 1883 Chicago era una ciudad jóven en el momento en el que Mark Twain​ ​escribió lo anteriormente citado. La ciudad comenzó con un pequeño puesto comercial ubicado en la desembocadura del Río Chicago para crecer rápidamente y luego transformarse en una de las ciudades más grandes del país. ​(Web City of Chicago, 2017).

El día 12 de agosto de 1833, se funda formalmente la ciudad de Chicago, con una población de apenas 200 habitantes, factor que no significó ningún impedimento para que la ciudad creciera en gran número en un corto lapso de tiempo, alcanzando a cuadruplicar la cantidad de habitantes en unos 20 años. Estaba idealmente situada para aprovechar la gran expansión que se estaba dando hacia el oeste del país. Chicago tuvo grandes avances desde su creación hacia tiempos venideros, el desarrollo del ferrocarril, la creación de los canales que unen Illinois y Michigan en el año 1848 (sirviendo de conexión entre los Grandes Lagos y el Rìo Mississippi), fueron hitos que ayudaron a

la ciudad a crecer ampliamente en el campo de la industria. Es un dato de la actualidad que cerca de un 50% de el transporte de mercancías en ferrocarril dentro de los Estados Unidos continúa pasando por Chicago. La economía creció y esto hizo que el número de inmigrantes que llegaban a la ciudad, en búsqueda de puestos de trabajo y una vida más próspera, creciera también, alcanzado un cantidad aproximada de cien mil inmigrantes anuales para el año 1850. (​ Web City of Chicago, 2017; Wikipedia, Ciudad de Chicago, 2017).

Chicago crece cada vez más, no sólo en número de habitantes sino también en importancia, tanto que es sede de la Convención Nacional Republicana en el año 1860. Luego de la posguerra todos estos avances se acrecentaron aún más. No sólo existieron épocas de bonanza en la ciudad, también hubo un evento que logró desbaratar todo lo que se habia construido. El gran incendio del 10 de octubre de 1871 logró devastar a la ciudad, destruyó edificios, se llevó vidas y Chicago tuvo que reconstruirse.

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.