CONTENIDOS MINIMOS DEL DEPARTAMENTO DE DIBUJO

Page 1

35010506 - I.E.S. DE INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS E.P.V. – EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Gestión de Calidad

I.E.S. INGENIO DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS – DIBUJO ASUNTO:

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS 2010)

DE

E.P.V.

(SEPTIEMBRE DE

Se comunican, a todo el alumnado que tenga previsto presentarse a la mencionada prueba, algunas consideraciones a tener en cuenta:

1. La fecha y hora de realización será el JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE de 9,30 a 11,00 horas. 2. Todo el alumnado de los distintos niveles de la ESO se dirigirá al aula-taller de E.P.V. 2D2, ubicada en el edificio 2, planta 2ª. Una vez allí, el profesorado indicará quiénes harán la prueba en la propia aula-taller y quiénes lo harán en las aulas de los alrededores.

3. Se ruega la máxima puntualidad con la intención de que la distribución por las distintas aulas, reparto de las pruebas, etc., sólo se ocupe aproximadamente 10 minutos y por lo tanto, el alumnado disponga del resto del tiempo para la realización de la prueba.

4. Durante los primeros 15 minutos de realización de la prueba (9,45 horas) no podrá salir ningún alumno/a del aula correspondiente y será hasta ese momento el plazo límite para permitir la entrada de alumnos/as que se hayan retrasado por algún motivo. Una vez transcurridos esos 15 minutos, el alumnado que lo estime oportuno podrá darla por finalizada.

5. Será obligatoria la asistencia con el material personal e individual necesario para la realización, no permitiéndose el préstamo de éste durante la prueba. 6.

El material necesario será, para todos los niveles, el indicado seguidamente: • Lápiz, goma • Escuadra, cartabón, regla, compás • Lápices de colores y rotuladores de colores.

7. Te recomendamos que prestes especial atención a los esquemas de cada uno de los temas trabajados. Repasa los trazados geométricos que has realizado y también es conveniente que te fijes en el resto de actividades del libro y del cuaderno que se supone que has realizado durante el curso.

8. Te informamos que la calificación de la prueba extraordinaria se basará exclusivamente en los resultados del examen. En la villa de Ingenio, a 21 de junio de 2010

código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 1 de 6


35010506 - I.E.S. DE INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS E.P.V. – EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

I.E.S. INGENIO

Gestión de Calidad

CURSO 2009 – 2010

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO: Artes

Plásticas y Dibujo

CURSO:

ÁREA:

E.P.V.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Lenguaje visual  Comunicación visual.  Lenguaje visual.  Percepción visual.  Finalidad de las imágenes. 2.- Elementos básicos de la expresión plástica.  El punto.  La línea.  El plano.  La textura. 3.- El color.  Colores primarios y secundarios.  Cualidades del color.  Gamas cromáticas.  Relaciones armónicas entre colores. 4.- Las formas.  Conceptos básicos sobre las formas.  Recursos para representar formas.  Expresividad de las formas.  Relaciones espaciales entre las formas.  Estilos artísticos. 5.- Trazados geométricos.  La geometría y sus elementos.  Instrumentos de dibujo.  Rectas en el plano.  Recta, semirrecta y segmento.  Ángulos.  Circunferencia. 7.- Formas simétricas.  Simetría.  Simetría geométrica.  Simetría aparente.  Expresividad de la simetría. PRUEBA

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA VALORACIÓN

Examen teórico-práctico en fecha y lugar establecido.

10 puntos que se reparten en 10 preguntas.

MATERIAL: Escuadra, cartabón, compás y regla. Lápices de colores, rotuladores de colores. Lápiz y goma. código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 2 de 6


35010506 - I.E.S. DE INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS E.P.V. – EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

I.E.S. INGENIO

Gestión de Calidad

CURSO 2009 – 2010

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO: Artes

Plásticas y Dibujo

CURSO:

ÁREA:

E.P.V.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Fundamentos del lenguaje visual.  Elementos básicos del lenguaje visual.  Finalidad de los mensajes visuales.  Iconicidad de las imágenes.  Relación entre figura y fondo. 2.- Elementos de expresión plástica.  El lenguaje del punto, la línea y la textura.  El lenguaje del plano.  Simplificación de formas. 3.- Color y armonías.  Clasificación básica de los colores.  Cualidades del color.  Gamas cromáticas.  Valores expresivos del color. 4.- Lectura de imágenes.  El poder de la imagen.  El poder de la imagen en el arte.  Composición.  Forma y contenidos de las imágenes.  Tendencias expresivas de las imágenes. 7.- Formas planas.  Trazados fundamentales.  Polígonos regulares.  Igualdad y semejanza.  Tangencias.  Enlaces y óvalos.

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA PRUEBA VALORACIÓN Examen teórico-práctico en fecha y lugar establecido.

10 puntos que se reparten en 10 preguntas.

MATERIAL: Escuadra, cartabón, compás y regla. Lápices de colores, rotuladores de colores. Lápiz y goma.

código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 3 de 6


35010506 - I.E.S. DE INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS E.P.V. – EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

I.E.S. INGENIO

Gestión de Calidad

CURSO 2009 – 2010

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO: Artes

Plásticas y Dibujo

CURSO:

ÁREA:

E.P.V.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- Percepción y lectura de imágenes.  Percepción visual y observación.  Los principios perceptivos.  Efectos visuales.  Ilusiones ópticas.  La comunicación visual.  El lenguaje visual.  Funciones de las imágenes. 2.-Lenguaje audiovisual.  Características del lenguaje audiovisual.  El lenguaje visual en prensa y publicidad.  El lenguaje televisivo.  Las imágenes y las nuevas tecnologías. 3.- Análisis de las formas.  Cualidades de las formas.  Dibujo de formas.  Expresividad de las formas.  Estilos artísticos. 4.- Elementos de expresión.  El punto, la línea, el plano y la textura. 5.- El color.  Naturaleza del color.  El color luz y el color pigmento.  La codificación del color.  Armonías cromáticas. 8.- Dibujo geométrico.  Trazados geométricos básicos.  Construcción de polígonos regulares conocido el radio y el lado.  Polígonos estrellados y espirales.  Óvalos y ovoides.  Tangencias.  Curvas cónicas. PRUEBA

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA VALORACIÓN

Examen teórico-práctico en fecha y lugar establecido.

10 puntos que se reparten en 10 preguntas.

MATERIAL: Escuadra, cartabón, compás y regla. Lápices de colores, rotuladores de colores. Lápiz y goma.

código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 4 de 6


35010506 - I.E.S. DE INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS E.P.V. – EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Gestión de Calidad

I.E.S. INGENIO CURSO 2009 – 2010

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO: Artes

Plásticas y Dibujo

CURSO:

ÁREA:

E.P.V.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1.- La comunicación visual.  Elementos.  Significado y función de las imágenes.  La televisión como medio de comunicación. 2.- Creación de imágenes.  Simplificación, deformación y cortes.  Imágenes oníricas e ilusiones ópticas. 3.- La forma en la naturaleza.  Estructuras vegetales: hojas, flores, árboles y frutos.  Las animales y el paisaje. 4.- La figura humana.  Proporciones, encajes y ritmos: equilibrio y movimiento.  Retrato, caricatura, máscara y disfraces.  El cómic. 5.- El paisaje urbano.  La composición en el paisaje urbano.  Recursos técnicos y plásticos.  Elementos urbanos. 6.- Elementos del diseño.  Elementos, funciones y estructuras del diseño. 7.- El diseño gráfico  El diseño gráfico: imagen de empresa, diseño de marcas y diseño editorial.  Diseño de comunicación visual.  Publicidad y comunicación visual. 10.- La imagen fotográfica.  La evolución de la fotografía.  Corrientes estéticas clásicas y modernas.  Géneros fotográficos.  Aplicaciones técnicas. 11.- La imagen cinematográfica.  Los pioneros y fundadores.  Estructura y lenguaje cinematográfico.  Interacción de lenguajes en distintos géneros cinematográficos. PRUEBA

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA VALORACIÓN

Examen teórico-práctico en fecha y lugar establecido.

10 puntos que se reparten en 10 preguntas.

MATERIAL: Escuadra, cartabón, compás y regla. Lápices de colores, rotuladores de colores y ceras. Lápiz y goma. código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 5 de 6


35010506 - I.E.S. INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: DIBUJO TÉCNICO 1

Gestión de Calidad

CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: ARTES PLÁSTICAS Y CURSO: 1º BACH DIBUJO CONTENIDOS MÍNIMOS

ÁREA:

DIBUJO TÉCNICO 1

TRAZADOS GEOMÉTRICOS •

TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO: Ejercicios de paralelismo, perpendicularidad, operaciones con segmentos, ángulos y circunferencia.

TRAZADOS DE POLÍGONOS: Ejercicios de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.

TRAZADO DE TANGENCIAS: Ejercicios de tangencias entre recta y circunferencia y entre circunferencias. Ejercicios de enlaces.

CURVAS TÉCNICAS Y CURVAS CÓNICAS: Óvalos, ovoides. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: SISTEMA DIÉDRICO: Ejercicios referentes al alfabeto de punto, recta y plano. Ejercicios dados en perspectiva para obtener sus vistas. SISTEMA AXONOMÉTRICO: Ejercicios dadas las vistas para dibujarlos en perspectiva isométrica. SISTEMA DE PERSPECTIVA CABALLERA: Ejercicios dadas las vistas para dibujarlos en perspectiva caballera. NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO

NORMALIZACIÓN: Ejercicios de vistas y acotación. PRUEBA

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA VALORACIÓN

Examen teórico-práctico consistente en: Ejercicios elementales de los temas indicados en los contenidos mínimos.

Sobre 10 puntos indicando al valor de cada pregunta junto a su enunciado.

MATERIAL:

El instrumental técnico utilizado durante el curso: escuadra, cartabón, compás, regla.

código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 1 de 1


35010506 - I.E.S. INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: DIBUJO TÉCNICO 1

Gestión de Calidad

CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: ARTES PLÁSTICAS Y CURSO: 2º BACH DIBUJO CONTENIDOS MÍNIMOS

ÁREA:

DIBUJO TÉCNICO 2

TRAZADOS GEOMÉTRICOS •

TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO: Ejercicios de paralelismo, perpendicularidad, operaciones con segmentos, ángulos y circunferencia.

TRAZADOS DE POLÍGONOS: Ejercicios de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.

TRAZADO DE TANGENCIAS: Ejercicios de tangencias entre recta y circunferencia y entre circunferencias. Ejercicios de enlaces.

CURVAS TÉCNICAS Y CURVAS CÓNICAS: Óvalos, ovoides. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: SISTEMA DIÉDRICO: Ejercicios referentes al alfabeto de punto, recta y plano. Ejercicios de verdadera magnitud, distancias, intersecciones, giros, abatimientos, cambios de plano, representación de poliedros, cortes, secciones… SISTEMA AXONOMÉTRICO: Ejercicios dadas las vistas para dibujarlos en perspectiva isométrica. SISTEMA CÓNICO: Ejercicios de cónica frontal y cónica oblicua. NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO

NORMALIZACIÓN: Ejercicios de vistas y acotación. PRUEBA

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA VALORACIÓN

Examen teórico-práctico consistente en: • Ejercicios elementales de los temas indicados en los contenidos mínimos.

Sobre 10 puntos indicando al valor de cada pregunta junto a su enunciado.

MATERIAL:

El instrumental técnico utilizado durante el curso: escuadra, cartabón, compás, regla… código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 1 de 1


35010506 - I.E.S. INGENIO AVDA. DE LOS ARTESANOS, 55

35250 - Ingenio

POC-PC03.3.02 EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: TALLER ARTÍSTICO DE FOTOGRAFÍA

Gestión de Calidad

CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: ARTES PLÁSTICAS Y CURSO: 2º BACH ÁREA: TALLER ARTÍSTICO DE DIBUJO FOTOGRAFÍA CONTENIDOS MÍNIMOS LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA LA IMAGEN FOTOGRÁFICA. ⇒ Fundamento y orígenes de la fotografía: la cámara estenopeica. ⇒ Notas sobre su evolución histórica. LA CÁMARA. ⇒ Características básicas de la cámara fotográfica: Aplicaciones de los diversos tipos. ⇒ El objetivo. - El enfoque. - El diafragma. - El obturador. ⇒ Concepto de profundidad de campo. FUENTES DE LUZ. ⇒ Instrumentos y sistemas de medición lumínica. ⇒ Tipos de fuentes luminosas y sus aplicaciones. MATERIAL FOTOSENSIBLE. ⇒ Estructuras, características y comportamiento de los materiales sensibles. ⇒ El papel fotográfico y su respuesta a la luz. ⇒ Sensibilidad de la película. LA ELABORACIÓN DE LA IMAGEN. ⇒ Nociones básicas sobre composición: el encuadre, la dirección de la luz, el ritmo, la forma, el punto de vista. ⇒ Errores más comunes de composición. REVELADO Y POSITIVADO. ⇒ Estructura y funcionamiento del laboratorio fotográfico: Materiales y uso de los mismos. ⇒ Material positivo, negativo y sus variables. ⇒ Proceso de positivado en blanco y negro y color. ⇒ Los filtros y sus tipos. ⇒ Técnicas de manipulación de la imagen. LA FOTOGRAFÍA DIGITAL COMPARACIÓN FOTOGRAFÍA ANALÓGICA – FOTOGRAFÍA DIGITAL. LA TRANSFERENCIA DE IMÁGENES. ⇒ Descargar y cargar imágenes. ⇒ Programas de transferencia de imágenes. LA EDICIÓN DE IMÁGENES. ⇒ El laboratorio digital doméstico. ⇒ Los programas de edición. ⇒ Editar y aplicar efectos a una foto. LA IMPRESIÓN DE IMÁGENES DIGITALES. ⇒ Las impresoras y los software que las acompañan. ⇒ El papel fotográfico: consejos para imprimir bien. EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA PRUEBA VALORACIÓN Examen teórico-práctico consistente en: Cada uno de los tres apartados indicados se valorará sobre 10 y posteriormente se hallará la media correspondiente. • Test de preguntas teórico-prácticas. • Verdadero o falso. • Preguntas relativas al fotómetro: relación entre diafragma y velocidad. MATERIAL: El material necesario para la realización de la prueba lo suministrará el Departamento de Artes Plásticas y Dibujo.

código:

POC-PC03.3.02

edición: 01

Página 1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.