COSMÉTICA NATURAL CON ALGAS
PROFESORA: INGRID IRENE PALICA
VIERNES SÁBADO
9:00 Apertura Apertura
09:10
Teoría Jabones
09:40
Espuma Limpiador acuosos con Algas
Balsamo labial, Aceite facial con vitaminas A, C y E
10:40 Coffee Coffee
11:20
12:20
Práctica: Jabón de Aceite de Coco y Aguacate y Algas y Semillas amapola, Jabón con Rosa Mosqueta
13:20 Almuerzo
15:00
Base teórica de la Cosmética Natural
Exfoliante con Sal y Algas
15:30 Mascarilla en polvo rosa con Algas
16:30 Champú sólido
Gel facial con Niacinamida y acido Hialurónico
Almuerzo
Seminario práctico: Crema facial anti-fotoenvejecimiento
Los alumnos presentan los productos y explican su estrategia de marketing
ID Title
4172
4179
Comparison of microbial communities between sludges inside and outside of downflow hanging sponge (DHS) in a reactor operated for nitrification
Desarrollo de Estrategias para la Captura de CO₂ a través de la Enzima
Anhidrasa Carbónica de Microalgas
Autor principal/Presentador
4274
4285
Spirulina platensis AS A PROSPECTIVE TOOL FOR BIOREMEDIATION IN WASTEWATER
Mr. Sota Kabasawa
Bioactive potential of macro and microalgae: a sustainable approach to anti-inflammatory and photoprotective skincare
Prof. Roberta Bussamara
4297
Día de Presentación Hora
4336
Elaboración de un bioformulado en emulsión con microalgas como biofertilizante en sistemas de producción agrícola sostenible
Efecto de la longitud de onda e intensidad de la luz en cultivos de Phaeodactylum tricornutum en la producción de fucoxantina
Prof. Fabiana Regina Xavier Batista
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Mr Facundo Rocha Calvette
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Other César Bernal
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Dr Jorge Dagnino
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
5151
4343
Bioprospección de microorganismos capaces de sintetizar micosporinas (MAAs): una experiencia hacia la producción de filtros solares naturales
Optimización de metabolitos en Spirulina maxima mediante el uso estratégico del bacteriófago vB Pd PDCC-1
4352
Dra. Cecilia Demergasso Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4378
Evaluación de la actividad tipo fitohormona de extractos de algas en cotiledones de pepinillo (Cucumis sativus L.)
Miss Cecilia Izchel PérezRomero Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4381
Análisis de expresión y producción de compuestos de valor agregado en cepa nativa de Dunaliella salina.
Other Luigi Jafet Jara Chipa Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4386
Evaluación in vivo, mediante fluorescencia, de la producción de ácidos grasos poliinsaturados en cultivos de microalgas
Dr. Monica Bettina Felix Castro Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Mr. Leonardo Ferreira Medeiros Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4389
Evaluación y optimización de la extracción mediante tecnologías inocuas de aceites microalgales para la generación de nuevos bioproductos
Microalgal Bioresources from Peruvian Amazonian Ecosystems: Isolation, Identification and Growth Assessment of Six Native Strains
Miss Paula Ardiles Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
Miss Maritza Cabrera Amasifen Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4396
4397
Exopolímeros por Nitzschia sp. cepa 53.3 para el tratamiento de aguas residuales en minería
Colorimetric Methods for Monitoring Wastewater Bioremediation in the Peruvian Amazon Using Microalgae and Cyanobacteria
Mr. Jeferson Grisales Giraldo
Lunes 25 de agosto 15:47-16:22
4404
4412
Potencial biomédico de Gracilaria chilensis como fuente natural de moduladores selectivos de PPARγ y antioxidantes
Biorrefinería sostenible de Ulva stenophylloides, formadora de marea verde de la costa del Pacífico Sur: Un estudio sobre la extracción de antioxidantes, oligosacáridos y ulva
Miss Gabriela Lissette García León
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4422
4478
Evaluación de estrategias de repoblamiento de Lessonia spicata en la AMERB Caleta Horcón bajo condiciones ambientales variables
Harnessing Dairy wastewater to cultivate Scenedesmus sp for Biofertilizer applications in Phaseolus vulgaris L : A sustainable AgroBiotechnological approach
Dr florentina pina
Miss Fernanda Toro
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Prof Loretto Contreras
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Ms Ingrid Mercado
Martes 26 de agosto 10 50-11 30
4479
4485
Sonotrode ultrasoundassisted extraction from Ulva spp using custom Ioptimal design and response surface methodology
Evaluation of biological succession and nutrient removal in a pilot Algal Turf Scrubber installed in a eutrophic urban lake
Other Kai Lois Baltrusch Montero
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4488
4491
Unraveling the role of nitrogen in the production of phycoerythrin and polysaccharides in the microalgae Porphyridium purpureum.
Estrategias de cultivo y extracción para potenciar la acción bioestimulante de Porphyridium sp.
Mrs. Christine Abreu de Oliveira
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4494
Polyextreme environments as a source for plastic degrading bacteria
Other Santos Gonçalves Magagnin
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4544
FBR SimConEx: Diseño y operación de un fotobiorreactor simulador de condiciones exteriores del cultivo de microalgas.
Mrs. Camila Rathke
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Mr. Vladimir Avalos
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Dr. Agustín Rearte
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4496
4503
A Holistic Approach to Producing Anti-Vibrio Metabolites by the dinoflagellate Durusdinium glynnii Using Wastewater from Shrimp Rearing
Fenología de Lessonia spicata en sitios con distinto impacto antropogénico y variaciones estacionales en la zona costera de Chile central
Mr. Didier Jean Paul Roldan Olarte
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
4505
4508
Enhanced detection of contaminants in Chlorella sorokiniana cultures using AI-Driven holographic microscopy
Optimizing Growth Conditions for Codium sp (Bryopsidales, Chlorophyta): Influence of Initial Thallus Length on Biomass Accumulation and Growth Rate
Srta Geraldine Véliz Pino
4509
4511
ASSESSMENT OF NUTRIENT INPUTS AND MEDIUM RECIRCULATION IN THE CULTIVATION OF PORPHYRIDIUM CRUENTUM
Prof. Gabriel Acien
5780
Understanding the cavespecies Cavernulicola chilense for biotechnological purposes
Biorremediación de Aguas Residuales Domiciliarias Mediante Microalgas: Validación de un Reactor Abierto Semicontinuo en Zonas Áridas del Norte de Chile
Mrs. Christine Abreu de Oliveira
Martes 26 de agosto 10:50-11:30
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Prof Gabriel Acien
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
M D Isadora Kaniak Ikeda Thelen
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Evelyn Castro
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
4512
4513
Genética y no genética para explicar la capacidad de crecimiento y morfología de esporofitos juveniles de Macrocystis pyrifera
Estudio del tiempo de retención hidráulico (TRH) y tiempo de retención de sólidos (TRS) en la remoción de nutrientes y materia orgánica de un efluente municipal primario usando Oedogonium sp y Stigeoclonium sp
Prof. Maria Carmen Hernández-González
4514
4515
Respuesta fisiológica de Nostoc commune al estrés salino y la irradiancia: implicaciones para su uso en biotecnología agrícola
Diversidad y estructura genética de Mazzaella laminarioides: un análisis de aislamiento por distancia y resistencia del paisaje
Prof Diana Herazo
4516
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
4518
Estudio fitoquímico y bioactivo de macroalgas marinas del Golfo de California: composición, actividad antioxidante y propiedades antibacterianas
Bioacumulación microbiana e impacto en la nitrificación en un sistema de recirculación de agua (RAS) acoplado a reactores de esponjas colgante de flujo descendente (DHS)
Other Tomás Veloso
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Dr HERVEY Rodriguez GONZALEZ
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Dr Henry Cameron
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Miss Adelina Nashiro
4520
4529
Caracterización Bioquímica y Crecimiento de Microalgas Nativas de la Península de Santa Elena (Ecuador): Bases para una Bioprospección Aplicada
Microalgas como biocaptadoras del CO₂ de la fermentación vínica: una estrategia para la reducción de huella de carbono.
PhD. Janeth Galarza
4530
4536
Evolución del oxígeno en microalgas cultivadas en un reactor tipo raceway: Integración de parámetros de transferencia de masa con los datos de fluorescencia de la clorofila.
Cultivo del consorcio de Nannochloropsis limnetica y Arthrospira maxima utilizando lixiviados anaeróbicos de residuos vegetales.
Miss Eugenia Diaz
4538
4540
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
5781
Comparison of MicrowaveAssisted Extraction Strategies for Ulvan from Ulva sp : Combined Microwave Hydrodiffusion and Gravity Pretreatment vs Direct Microwave-Assisted Extraction
Growth response and photosynthetic activity of an acid-tolerant strain of Chlamydomonas acidophila under different pH and irradiance levels
Adaptación y escalamiento de las cepas Phaeodactylum tricornotum y Nannochloropsis gaditana en aguas hipersalinas, obtenida del agua de descarte (salmuera) de la desaladora de Aguas Antofagasta
Dr Santiago Nicolás Marsili
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Martes 26 de agosto 18:25-19:05
Dr Eugenia Olguin
Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Miss Sheyma Inoubli
Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Prof Carlos Yure B Oliveira
Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Karina Riveros
Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4541
4549
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Algas y Otros Recursos Biológicos: Agregando Valor a Nuestras Algas
Effect of culture variables on the hydrophobicity of Euglena gracilis: an integrated approach using MATH and FTIR
4553
4554
Ficotoxinas emergentes en ecosistemas costeros bentónicos: Detección de Pinnatoxina-G (PnTx-G) y Dinofisistoxina-1 (DTX-1) en microalgas epífitas de la ecorregión Subantártica de Magallanes, Chile
Efecto de la influencia glaciar sobre la diversidad bacteriana epífita y la ecofisiología de Macrocystis pyrifera en la ecorregión subantártica de Magallanes, Chile
EVALUACIÓN A LARGO PLAZO DE LA RENOVACIÓN
4558
Dr. Michael Araya Castillo Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Dr Rosana de Cassia de Souza
Schneider Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Dr. Andrés Mansilla Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4563
DEL MEDIO DE CULTIVO Y SU FUENTE DE NITRÓGENO EN LA BIOMASA, CONTENIDO DE PROTEÍNA Y FICOCIANINA DE Arthrospira platensis UTEX 3086 CULTIVADA A ESCALAS DE LABORATORIO Y PILOTO
Dr Andrés Mansilla Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
The role of microalgal extracts on the c-Abl/TFEB signaling modulation
Miss Isla Merari Mendez
Morales Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Miss Bernardita Cayupe Rivas Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4564
4565
Estimación del potencial antioxidante de diversos extractos de una microalga y su estabilidad en condiciones de almacenamiento
Sobrenadante bacteriano de Vibrio neptunius-ULV11 como un método antibiopeliculas en sistemas de ósmosis inversa utilizados en la desalacion de agua de mar
Mrs Sofía Navea Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4654
4675
Interferencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en la promoción del crecimiento de Raphanus sativus con la aplicación de Trichoderma spp.
Evaluación del tratamiento de aguas servidas tratadas mediante consorcios microalgales nativos
Dr Hernan Vera Villalobos Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4495
4852
Cianobacterias como productores primarios asociadas a Plastisfera en el Desierto de Atacama, Chile
PhD. Fabricio Rodrigues Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
4861
Recubrimientos bioactivos a base de extracto de Ascophyllum nodosum y CMC sostenible: Acción sinérgica de bioinsumos en la calidad fisiológica de semillas de Phaseolus vulgaris
Enzymatic activity of lipase in the microalgae Parachlorella kessleri cultivated in thermal processing wastewater of poultry meat
Mr Joaquín Araya Vera Miércoles 27 de agosto 11:08-11:40
Mrs. Victoria Cruz Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
Dr. Diego Palmiro Ramirez Ascheri Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
M D Isadora Kaniak Ikeda Thelen Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4865
4872
Estrategias de Fotoaclimatación en dos ecotipos de la especie Muriellopsis cf.sp. Efecto de la concentración de Nitrógeno en condiciones Indoor y Outdoor
Mr. Leonel Gonzalez Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4873
Optimización de extractos de Dictyota kunthii, como una alternativa sostenible en la formulación de fungicidas naturales para la agricultura verde
4875
Planta piloto para bioprocesos algales: escalamiento y validación de un hidrogel con aplicaciones agrícolas
Mr Álvaro Valdebenito Pereira Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4887
Efecto de sobrenadantes bacterianos con actividad antifouling en la degradación de sustancias poliméricas extracelulares (EPS) del microfouling de sistemas de filtración en desaladoras
Other Paula Needham Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
Evaluación de bioestimulante microalgal formulado a partir de Halochlorella rubescens en cultivos hidropónicos de Lactuca sativa y Solanum lycopersicum var cerasiforme bajo condiciones climáticas áridas
Mr Álvaro González Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
Dr Maria Pinelopi Kaltsidi Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4888
4892
Evaluación de los cambios en las propiedades fisicoquímicas y antioxidantes de Ulva lactuca bajo tratamiento con ultrasonido y temperatura
4900
Influencia del método de cocción del cochayuyo (Durvillaea antárctica sp) en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de galletas funcionales
Other Francisca Jaldin Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4923
Aislamiento e Identificación preliminar de microalgas nativas amazónicas de la cuenca del río Nanay en la zona impactada por la minería aurífera ilegal para evaluar su capacidad de metilación y de remoción de mercurio
Miss Montserrat Rossel Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4925
Genomic characterization of Euryhalinema sp , a cyanobacterium isolated from a mesohaline and alkaline environment in the sub-Antarctic Magallanes region
CLAUDIA PAULINA VÁSQUEZ RODRÍGUEZ Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
4929
: Evaluación del Potencial Bioestimulante de Gracilaria chilensis, obtenida desde el remante de la actividad de extracción de la región de Coquimbo Chile, para su uso en agricultura sostenible
Dr Paris LEONARDO Lavin SEPULVEDA Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
Characterization of polyploidized strains of Haematococcus lacustris by flow cytometry
Miss Kiomara Rubio Godoy Miércoles 27 de agosto 17:35-18:15
Miss Chris Landahur Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
Mrs.
4878
4931
Novel Bioprocess for Astaxanthin Production in Haematococcus lacustris: Non-Autotrophic Induction and Industrial Validation for Nutraceuticals
Cultivo de espárrago de mar y ostras en un sistema acuapónico con recirculación de agua de mar y biofiltración por DHS
Miss Chris Landahur Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
Dr Yanett Leyton Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
4935
4936
Evaluación de la calidad de agua para un sistema de cultivo con recirculación de agua (RAS) usando como biofiltro esponjas colgantes de flujo descendente (DHS) en un sistema de cultivo para ostras
Optimización del desarrollo larval de Loxechinus albus: Comparación de dos sistemas de cultivo
Mr Julián plaza Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
5048
5054
Efecto de condiciones de cultivo bajo en nutrientes en el crecimiento de sargazo pelágico
Mrs Yamila Natalia Muñoz Gomez Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
5091
Desarrollo y evaluación de un alimento funcional (Tallarines) enriquecido con harina de microalgas marinas y dulceacuícolas para consumo humano
Miss Evelyn Raquel Salas Acosta Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
PERFIL BIOQUÍMICO DEL Nostoc “Cushuro” DE REGIONES ALTOANDINAS DEL PERÚ Y SU ADAPTACIÓN A CONDICIONES CONTROLADAS
Mr Alonso Tomás Ardiles Candia Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
Dr. Carla Patricia Aguilar Samanamud Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
5134
5136
Evaluación del Potencial Bioestimulante de un residuo macroalgal de Gracilaria chilensis y Sarcodiotheca gaudichaudii obtenida de la actividad de extracción de la región de Coquimbo Chile, para su uso en agricultura sostenible
Evaluación del efecto de la salinidad del agua de riego en la productividad de la biomasa, composición proximal, capacidad antioxidante y calidad microbiana en Salicornia sp.
Other Matías Ahumada Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
5145
5156
Prototipo de un sistema de cultivo acuícola integrado de esparrago de mar y ostra con recirculación de agua, biofiltración por DHS y baja salinidad
Miss Loreto Francisca Cavieres Sena Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
5182
Biodepuración de un biogás, producido en un digestor anaerobio, mediante la utilización de cultivos microalgales en el norte de Chile
Mr Niel Alen Jensen Sanchez Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
Sustitución nutricional de aceite de pescado por una mezcla de microalgas (Nannochloropsis sp y Schizochytrium sp ): impacto en los resultados productivos de cultivo, histología de tejidos digestivos y perfil muscular de ácidos grasos en las especies trucha arcoíris, salmón coho y robalo.
Srta Nayareth González Jueves 28 de agosto 10:51-11:31
Dr Robert Simpfendorfer Jueves 28 de agosto 10:51-11:31