XIICURSO
24 de Julio 2025
Estimados Colegas y amigos,
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XII Curso Universitario Internacional de Oftalmología, organizado por nuestro Servicio en conjunto con la Universidad de California UCLA, los días 25 y 26 de julio del 2025 en el Hotel W Santiago.
Como ha sido tradicional, se ha venido desarrollando cada dos años desde el 2000, con la participación de conferencistas de renombre mundial del Jules Stein Eye Institute de la UCLA liderados por el Dr. Kevin Miller, junto a destacados especialistas de nuestro Servicio de Oftalmología, jornada en la que se han compartido los últimos avances y actualizaciones tecnológicas de la especialidad.
Tendremos una nutrida agenda científica, matizada por encuentros sociales, junto con nuestros invitados internacionales y el grupo de profesionales que conformamos el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
¡Los esperamos!
Dr. Pablo Romero
Director Ejecutivo XII Curso
Director Departamento Oftalmología - Medicina Universidad de Chile
COMITÉORGANIZADOR
Dr.PabloRomero DirectorEjecutivo
Dr.CristhianUrzúa PastDirector
Dr.KevinMiller Coordinador Internacional
Dra.GaliaGutiérrez Coordinadora
Dr.GonzaloVargas CoordinadorGeneral
Dr.PatricioMeza Coordinador
Dra.MarleneVogel DirectoraCientífica
Dr.CrescenteLópez CoordinadorTalleres
24 de Julio 2025
PATROCINADORES
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
I° JORNADAS DE ENFERMERÍA EN OFTALMOLOGÍA
OBJETIVO:
Proporcionar formación teórico-práctica en el área de enfermería oftalmológica, abordando aspectos fundamentales del rol de la enfermera, de la instrumentista quirúrgica y de otros profesionales en la atención de pacientes oftalmológicos.
DIRECTORES:
Enfermera Universitaria (EU) Mirna Soledad Antibilo G.
Enfermero Universitario (EU) Luis Antonio Guerra P.
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada AM: 08:00 - 12:00 hrs.
Jornada PM: 15:00 - 18:00 hrs.
DIRIGIDO A:
Enfermeras, enfermeras matronas e instrumentistas quirúrgicos de Oftalmología
CUPOS:
100 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
COSTOS:
Enfermeras, enfermeras matronas: $100.000 CLP.
Instrumentistas quirúrgicas: $80.000 CLP
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
·Luis Alberto Guerra: luigueper@yahoo.com
·Mirna Soledad Antibilo: mantibilo@hcuch.cl
AUSPICIADORES:
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
I° JORNADAS DE ENFERMERÍA EN OFTALMOLOGÍA PROGRAMA
08:30 15 08:45
INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
BLOQUE REFRACTIVA y GLAUCOMA
09:05 15 09:20 Cataratas Quirúrgicas
09:25 15 09:40 Arsenalería de Cirugía Cataratas y Cirugías Complejas
09:45 15 10:00 Enfermería Cirugía Cataratas y Cirugías Complejas
10:05 15 10:20 Lentes Intraoculares: Que se debe saber
10:25 15 10:40 Esterilización y cuidados del instrumental Oftalmológico
10:45 20 11:05 COFFEE BREAK
11:05 15 11:20 Glaucoma médico y quirúrgico
11:25 15 11:40 Arsenalería en cirugía Glaucoma
11:45 15 12:00 Enfermería en cirugía Glaucoma
BLOQUE VITREO RETINA Y TRAUMA
12:05 20 12:25 Cirugía Vítreo-Retina
12:30 15 12:45 Arsenalería Quirurgica en vítreo -retina
12:50 15 13:05 Preparación preoperatoria y cuidados en cirugía oftalmológica
13:10 25 13:35 Experiencias y manejo del Trauma Ocular
13:40 80 15:00 ALMUERZO LIBRE TALLER TEORICO-PRÁCTICO EQUIPO FACO-EMULSIFICADOR OS4
15:05 60 16:05 Módulo Teórico
16:10 15 16:25 COFFEE BREAK
16:30 60 17:30 Módulo Práctico
17:35 15 17:50 CEREMONIA DE CLAUSURA
Dr. Eduardo Seleme
Instr. Qca. Gladys Toy
EU Sergio Muñoz, Prof invitado
Dr. Gerardo Quezada
EU M° Isabel Alarcón
Dr. Leonidas Traipe
Instr Qca Siao Luy
EU Sergio Muñoz
Dra Miriam Allende
Instr Qca. Paola Patiño
EU Soledad Antibilo
Dr Neil Saldias
EU Sergio Muñoz
EU Luis A. Guerra
24 de Julio 2025
VISIÓN,
CEGUERA Y REHABILITACIÓN VISUAL PROGRAMA
14:15 15 14:30 INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
Enfermedades pediátricas en baja visión, ceguera y rehabilitación.
14:30 30 15:00
15:05 30 15:35 Estrategias de evaluación e intervención interdisciplinaria en población con baja visión
15:40 15 15:55 COFFEE BREAK
16:00 30 16:30 Ayudas ópticas y no ópticas en baja visión
16:35 30 17:05
Estimulación visual temprana en población pediátrica con Baja visión
17:10 25 17:35 Módulo práctico ayudas ópticas y no ópticas. Simulación de patologías asociadas a baja visión.
17:35 15 17:50 CEREMONIA DE CLAUSURA
Dr Pablo Romero
T.M. Patricio Bustamante
T.O Joaquín Varas
TM Valentina Camargo
T.M. Karina Vargas
TM Valentina Camargo
TM Patricio Bustamante
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
I° TALLER TEORICO-PRACTICO DE ESTIMULACIÓN VISUAL TEMPRANA Y REHABILITACION VISUAL EN NIÑOS CON BAJA VISIÓN
OBJETIVO:
Esta jornada tiene como objetivo entregar fundamentos científicos y clínicos de la terapia visual, abordando los aspectos sensoriales y motores implicados en el tratamiento de disfunciones visuales no patológicas.
DIRECTORES:
Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Claudia Goya. Oftalmopediatra, Dra. Emilia Giobellina.
Oftalmopediatra, Dra. Galia Gutiérrez.
Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Jocelyn Mena I. Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Camila Muñoz.
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada AM: 08:00 - 14:30 hrs.
DIRIGIDO A:
Tecnólogos médicos que se desempeñen en Servicios de Oftalmología de hospitales públicos, universidades y JUNAEB, Docentes universitarios e internos de la Carrera de Tecnología Médica, mención Oftalmología.
CUPOS:
50 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
COSTOS:
Profesionales: $35.000 CLP. Internos: $15.000 CLP
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Claudia Goya: mgoya@hcuch.cl
Camila Muñoz: camunozse@hcuch.cl
AUSPICIADORES:
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
I° TALLER TEORICO-PRACTICO DE ESTIMULACIÓN VISUAL TEMPRANA Y REHABILITACION VISUAL EN NIÑOS CON BAJA VISIÓN
PROGRAMA
08:30 15 08:55
INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
FUNDAMENTOS TERAPIA VISUAL
09:00 20 09:20 Neurodesarrollo del sistema visual
Evolución de la terapia visual Diferencias y complementariedad entre:
Ortóptica: enfoque motor, binocular, rehabilitación de forias/tropias
Dra. Emilia Giobellina
09:20 20 9:40
T.M. Claudia Goya
Pleóptica: tratamiento funcional de la ambliopía con estimulación sensorial
Terapia visual comportamental: visión como proceso integral, conexión visuo-cognitiva-motora
9:40 20 10:00 Estrategias de atención en pacientes con neurodesarrollo atípico. T.M. Claudia Goya
10:00 20 10:20 Ambliopía: actualización en tratamiento activo (videojuegos, VR, estimulación binocular).
10:20 20 11:00 COFFEE BREAK
11:00 30 11:30 La acomodación: evaluación y tratamiento
11:30 30 12:00 Supresión: mecanismos neurofisiológicos, test de detección y abordajes.
12:00 30 12:30 Evaluación y tratamiento para forias/tropias funcionales
12:30 80 14:30 ALMUERZO LIBRE
Dra. Galia Gutiérrez
T M Claudia Goya
T M Camila Muñoz
T.M. Claudia Goya
T.M Camila Muñoz
EXPOSITORES INTERNACIONALES
KEVIN MILLER, MD.TALKS
Cátedra Kolokotrones de Oftalmología
Profesor de Oftalmología Clínica
Jefe de la División de Cirugía de Cataratas y Refractiva
Director del Laboratorio de Diagnóstico del Segmento Anterior
Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA
Instituto Oftalmológico Stein
JOANN GIACONI, MD.TALKS
Profesora de la División de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Stein, donde ejerce y opera activamente a pacientes con glaucoma y cataratas. También se desempeña como Jefa de Oftalmología de la Administración de Veteranos del Área Metropolitana de Los Ángeles
MICHAEL IP, MD. TALKS
Profesor del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA y miembro del Instituto Oftalmológico Doheny. Se desempeña como Director Médico del Centro de Lectura de Imágenes Doheny, donde supervisa la investigación avanzada en imágenes y la interpretación clínica. La experiencia del Dr. Ip abarca enfermedades de la retina, como la retinopatía diabética, la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la oclusión de la vena retiniana, con especial atención a ensayos clínicos y técnicas de imagen que mejoran la atención al paciente.
SIMON FUNG, MD. TALKS
se especializa en córnea y trastornos de la parte anterior del ojo en adultos y niños. Es un oftalmólogo con amplia experiencia: obtuvo su título de médico en Oxford, seguido de una residencia y una beca en el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres. Su segunda beca lo llevó al Hospital SickKids de Toronto, antes de ser nombrado profesor adjunto en el Instituto Oftalmológico Stein de la UCLA
JUSTIN KARLIN, MD. TALKS
Oftalmólogo certificado por la Junta de Cirugía Plástica y Reconstructiva Oftálmica. Oftalmólogo con formación de subespecialidad en cirugía plástica y reconstructiva orbitaria y oftálmica de párpados y rostro.
25 de Julio 2025
08:00
08:15
09:15
AperturadelCurso
Bloque I: Simposio casos difíciles de superficie ocular y anexos
Dr.PabloRomero
Dra.MarleneVogel
Dr. Leonidas Traipe
Dr. Pablo Santana
4 casos complejos, presentados en 5 minutos discusión por panel de expertos.
Dr Kevin Miller, Cirugía de Catarata y Cirugía Refractiva
Dra. JoAnn A. Giaconi, Glaucoma.
Dr. Simon Fung, Córnea Pediátrica y Adulto, Cirugía Refractiva
Dr. Justin Karlin, Experto en Órbita y cirugía reconstructiva.
Dra Alejandra Allende, Unidad de Córnea HCUCH
Dr. Crescente López, Unidad de Órbita, Oculoplástica y Vía Lagrimal HCUCH.
09:20
09:40 La superficie ocular en el glaucoma
09:40
10:00 Cataratas pediátrica
10:00
10:20 Tomografía de coherencia óptica para el glaucoma
10:30 11:00 Coffeebreakyvisitaastanddelaindustria
11:00 11:20 Casos interesantes de iris artificial
11:20 11:40
Fundamentos de la vitrectomía anterior y pars plana para el cirujano del segmento anterior
Dra. JoAnn A. Giaconi
Dr. Simon Fung
Dra JoAnn A Giaconi
Dr. Kevin Miller
Dr. Kevin Miller
Panelista
Dr Kevin Miller
Dr. Simon Fung
Dra. JoAnn A. Giaconi
Dr. Danilo OlguinDanilo Olguín
Dr Leonidas Traipe
Dr. Gonzalo Vargas
Dr. Gerardo Quezada
25 de Julio 2025
12:30 13:30 CeremoniaInaugural
Decano
Director Académico del HCUCH Paul Délano.
Director de Departamento y Director Ejecutivo del Curso
Fundación Hospital Clínico
Himno Universidad
Presentación Conferencia Magistral
Conferencia Magistral: Adquisicióndenuevashabilidades quirúrgicas
14:25 Sorteo
14:30 15:20
BloqueIII:CasosclínicoscomplejosÚveayEnfermedad Inflamatorias
Presentacasos:Dr.ÁlvaroRodríguez
Panelistas:
Dr. Simon Fung
Dr. Cristhian Urzua
Dr Alvaro Olate
15:20 15:40 Enfermedades de la superficie ocular pediátricas
15:40 16:00 Glaucoma en Pediatría
Dr Kevin Miller
Dr.EnzoCastiglione
Dra.MiriamAllende
Dr Simon Fung
Dr. Simon Fung
16:30 16:45
16:45 17:00
17:00
18:00
Evaluación y tratamiento integral del paciente con desgarro
25 de Julio 2025
Dr. Justin Karlin
Una descripción general de alto nivel del espectro de enfermedades orbitarias: congénitas, vasculares, inflamatorias, neoplásicas y traumáticas
Simposiodecasosdifícilesdeoculoplastica,orbitayvíalagrimal
Panelistas:
Dr Neil Saldías, Unidad de Órbita, Oculoplástica y Vía Lagrimal HCUCH.
Dr. Justin Karlin
Dr.CrescenteLopez
Dra.JavieraAraya
Dr Justin Karlin, Cirugìa Oculoplástica y Reconstructiva. Doheny Eye Center UCLA.
Dr Fernando Colombo Unidad de Órbita, Oculoplástica y Vía Lagrimal HCUCH
18:00 18:15 Ptosis, ectropión, entropión y otras malposiciones palpebrales: evaluación y tratamiento
18:15 18:30 Cirugía orbitaria de la base del cráneo y oftalmología neuroquirúrgica
19:00 ReuniónSOCHIOF
19:00 Bienvenida
19:05
19:25
SIMPOSIO: Actualización sobre nuevas terapias refractivas para niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes
Introducción y Terapia farmacológica para la miopía patológica, cuándo y qué indicar, qué debo controlar
Lentes ralentizadores para miopía, para qué, a quiénes y cómo indica?
19:40 Lentes de contacto en niños, cuáles y para qué? y la Ortoqueratología?
Dr. Justin Karlin
Dr Justin Karlin
Presidente SOCHIOF
Dra Marlene Vogel
Dra Galia Gutiérrez
Dra Emilia Giobellina
20:00 Alteraciones de la Acomodación / convergencia en adultos jóvenes Dr Cristián Salgado
20:20
Lentes para visión de colores y terapia de ambliopía para niños digitales
20:40 CocktailInaugural
Dr. Ignacio Hernández
26 de Julio 2025
09:00 Iniciosegundodía
09:00 09:20 Actualización sobre el manejo de la atrofia geográfica: la experiencia de EE. UU.
09:20 09:40 Oclusión de la vena retiniana: la nueva enfermedad crónica.
09:40 10:00 Conferencia Ética Médica
10:00 10:30 Coffeebreakyvisitaastanddelaindustria
10:30 10:50
El papel de los exudados duros en el edema macular diabético: ¿tiene importancia?
10:50 11:10 Actualización sobre el manejo de la retinopatía diabética no proliferativa.
11:10
12:10
BloqueV:SimposiodevítreoRetinadeCasosComplejos
Panelistas:
Dr. Michael Ip.
Dra Marta Lechuga
Dr. Samir Nazal.
Dr. Alvaro Olate.
Dr. Patricio Zepeda.
12:10
Dr. Michael Ip
Dr. Michael Ip
Dr Martin Hoehmann
Dr. Michael Ip
Dr. Michael Ip
Dr.RodrigoV. Dra.MiriamAllende.
12:20 Los inyectables de retina más nuevos: la experiencia en EE UU Dr Michael Ip
12:20 12:40 Cirugía de cataratas en el paciente con glaucoma
12:40 13:00 Agonistas del receptor similar al glucagón en el glaucoma
13:00 13:30
13:30
¿Cómoelegirentreestosprocedimientos:LASIK,PRK,SMILE,PCRI, ICLyCLE?
Dra. JoAnn Giaconi
Dra. JoAnn Giaconi
Dr.KevinMiller