Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XII Curso Universitario Internacional de Oftalmología, organizado por nuestro Servicio en conjunto con la Universidad de California UCLA, los días 25 y 26 de julio del 2025 en el Hotel W Santiago.
Como es tradición, esta actividad que desarrollamos cada dos años desde el 2000, nos permitirá compartir los avances y actualizaciones tecnológicas de la especialidad, de la mano de quienes han sido sus protagonistas. Contaremos con la participación de conferencistas de renombre mundial del Jules Stein Eye Institute de la UCLA, liderados por el Dr. Kevin Miller, junto a destacados especialistas de nuestro Servicio de Oftalmología.
Desde ya los invito, tendremos una nutrida agenda científica, matizada con encuentros sociales, junto a nuestros invitados internacionales y el grupo de profesionales que conformamos el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
¡Los esperamos!
Dr. Pablo Romero
Director Ejecutivo XII Curso
Director Departamento Oftalmología - Medicina Universidad de Chile
1° JORNADA DE ENFERMERÍA E INSTRUMENTISTAS QUIRÚRGICAS EN OFTALMOLOGÍA
OBJETIVO:
Proporcionar formación teórico-práctica en el área de enfermería oftalmológica, abordando aspectos fundamentales del rol de la enfermera, de la instrumentista quirúrgica y de otros profesionales en la atención de pacientes oftalmológicos.
DIRECTORES:
Enfermera Universitaria (EU) Mirna Soledad Antibilo G.
Enfermero Universitario (EU) Luis Alberto Guerra P.
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada AM: 08:30- 12:00 hrs.
Jornada PM: 15:00 - 17:50hrs.
DIRIGIDO A:
Enfermeras, enfermeras matronas e instrumentistas quirúrgicos de Oftalmología
CUPOS:
100 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
TALLER BAJA VISIÓN, CEGUERA Y REHABILITACIÓN VISUAL
OBJETIVO:
Esta jornada tiene como objetivo entregar fundamentos sobre el abordaje clínico para la evaluación y rehabilitación visual en pacientes con baja visión, así como las bases teóricas relacionadas con las principales patologías oftalmológicas asociadas a esta condición.
DIRECTORES:
T.M. Valentina Camargo. Mención en Oftalmología. Dra. Vania García.
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada PM: 14:15a 17:50 hrs.
DIRIGIDO A:
Médicos Oftalmólogos, Oftalmopediatras, Tecnólogos Médicos en Oftalmología y Terapeutas Ocupacionales, Docentes Universitarios e Internos de las Carreras de Tecnología Médica y Terapia Ocupacional
CUPOS:
35 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
COSTOS:
Profesionales: $35.000 CLP. Internos T.M. y T.O.: $15.000 CLP
PATROCINADOR:
No se recibirán inscripciones el mismo día. Solo podrán ingresar al edificio las personas previamente inscritas y aprobadas
INSCRIPCIONES:
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
TALLER BAJA VISIÓN, CEGUERA Y REHABILITACIÓN VISUAL
PROGRAMA
14:15 15 14:30 INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
14:30 30 15:00 Causas más prevalentes de Baja Visión Dra. Vania García
15:05 30 15:35 Estrategias de evaluación e intervención interdisciplinaria en población con baja visión
15:40 15 15:55 COFFEE BREAK
16:00 30 16:30 Ayudas ópticas y no ópticas en baja visión
16:35 30 17:05
Estimulación visual temprana en población pediátrica con Baja visión
17:10 25 17:35 Módulo práctico ayudas ópticas y no ópticas. Simulación de patologías asociadas a baja visión.
17:35 15 17:50 CEREMONIA DE CLAUSURA
T.M. Patricio Bustamante
T.O Joaquín Varas
T.M. Valentina Camargo
T.M. Karina Vargas
T M Valentina Camargo
T M Patricio Bustamante
XII CURSO
24 de Julio 2025
TALLER DE TERAPIA VISUAL Talleres
OBJETIVO:
Este taller tiene como objetivo entregar fundamentos científicos y clínicos de la terapia visual, abordando los aspectos sensoriales y motores implicados en el tratamiento de disfunciones visuales.
DIRECTORES:
Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Claudia Goya. Oftalmopediatra, Dra. Emilia Giobellina.
Oftalmopediatra, Dra. Galia Gutiérrez.
Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Jocelyn Mena I. Tecnóloga Médica con Mención en Oftalmología, Camila Muñoz.
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada AM: 08:00 - 12:30 hrs.
DIRIGIDO A:
Médicos Oftalmólogos generales, Oftalmopediatras, Tecnólogos Médicos en Oftalmología, Docentes Universitarios e Internos de la Carrera de Tecnología Médica, mención Oftalmología.
CUPOS:
50 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
COSTOS: INSCRIPCIONES:
Profesionales: $35.000 CLP. Internos: $15.000 CLP
PATROCINADOR:
No se recibirán inscripciones el mismo día. Solo podrán ingresar al edificio las personas previamente inscritas y aprobadas
www.bit.ly/estimulacion25
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
TALLER DE TERAPIA VISUAL
PROGRAMA
08:30 15 08:55
INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
FUNDAMENTOS TERAPIA VISUAL
09:00 20 09:20 Neurodesarrollo del sistema visual
Evolución de la terapia visual. Diferencias y complementariedad entre:
Ortóptica: enfoque motor, binocular, rehabilitación de forias/tropias.
Dra. Emilia Giobellina
09:20 20 9:40
T.M. Claudia Goya
Pleóptica: tratamiento funcional de la ambliopía con estimulación sensorial.
Terapia visual comportamental: visión como proceso integral, conexión visuo-cognitiva-motora.
9:40 20 10:00 Estrategias de atención en pacientes con neurodesarrollo atípico. T.M. Claudia Goya
11:00 30 11:30 La acomodación: evaluación y tratamiento.
11:30 30 12:00 Supresión: mecanismos neurofisiológicos, test de detección y abordajes
12:00 30 12:30 Evaluación y tratamiento para forias/tropias funcionales.
12:30 80 14:30 ALMUERZO LIBRE
Dra Galia Gutiérrez
T.M. Claudia Goya
T.M Camila Muñoz
T.M. Claudia Goya
T.M Camila Muñoz
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
CURSO DE TOXINA BOTULÍNICA Y BASES TEÓRICAS DE LÁSER CO2 EN OCULOPLÁSTICA.
OBJETIVO:
Esta Jornada está diseñada para proporcionar formación teórico-práctica en el uso de toxina botulínica en pacientes con trastornos del movimiento periocular y facial. Además de su uso en estético en el tercio superior de la cara
DIRECTOR:
Dr. Neil Saldías
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada AM: 08:00 - 13:00 hrs.
DIRIGIDO A:
Oftalmólogos generales, oftalmólogos oculoplásticos, residentes de oftalmología.
CUPOS:
40 participantes
LUGAR:
Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Servicio de Oftalmología. Av. Dr. Carlos Lorca Tobar 999, Independencia.
COSTOS:
Oftalmólogos: $50.000 CLP.
INSCRIPCIONES:
www.bit.ly/botoxoftalmo25
AUSPICIADOR:
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
CURSO DE TOXINA BOTULÍNICA Y TEÓRICAS DE LÁSER CO2 EN OCULOPLÁSTICA.
PROGRAMA
08:30 15 09:00 INSCRIPCIONES / ENTREGA MATERIAL / BIENVENIDA
TOXINA BOTULÍNICA
09:00 45 09:45 Características farmacológicas, precauciones especiales y diluciones. Dra. Javiera Araya, Dr. Crescente López
USO ESTÉTICO
09:45 45 10:30 Uso estético de toxina botulínica en el tercio facial superior Dr. Fernando Colombo
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y COMPORTAMIENTO CLÍNICO
10:30 45 11:15
Trastornos del movimiento periocular y facial Comportamiento clínico del blefaroespasmo, espasmo hemifacial y síndrome de Meige
11:15 15 11:30 Receso
Dr. Neil Saldías
ACTIVIDAD PRÁCTICA DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA
11:30 45 12:15 Actividad práctica de preparación e inyección de toxina botulínica Equipo
12:15 45 13:00 Bases Teóricas de laser CO2 en oculoplástica Klga Constanza Boogle
13:00 CIERRE ACTIVIDAD
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
TALLER PRE-CURSO DE IMÁGENES EN OFTALMOLOGÍA
OBJETIVO:
Entregar a los profesionales del área oftalmológica herramientas teóricas y prácticas para el análisis, interpretación y aplicación clínica de las principales tecnologías de imagenología ocular.
DIRECTORES:
Dra. Miriam Allende
Dr. Emerson Rojas
TM. Felipe Rojas
TM. Karl Müller
FECHA Y HORARIO:
Jueves 24 de julio de 2025
Jornada: 08:00 - 12:00 hrs.
DIRIGIDO A:
Oftalmólogos, Tecnólogos Médicos, Residentes de oftalmología, y profesionales de la salud visual.
CUPOS:
40 participantes
LUGAR:
BAYER. Av. Andrés Bello 2457, Edificio Costanera Center, Torre 2, Piso 21, Providencia, Región Metropolitana.
COSTOS:
Oftalmólogos: $50.000 CLP.
INSCRIPCIONES:
AUSPICIADOR:
No se recibirán inscripciones el mismo día. Solo podrán ingresar al edificio las personas previamente inscritas y aprobadas
24 de Julio 2025
Talleres Pre-curso
TALLER PRE-CURSO DE IMÁGENES EN OFTALMOLOGÍA
PROGRAMA
08:00 30 08:30 Inscripciones
8:30 10 8:40 Palabras de apertura “Avances en imágenes diagnósticas en oftalmología”
Taller 1: OCT: Interpretación básica de OCT.
Interpretación de imágenes
8:40 20 9:00
9:00 20 9:20
9:20 20 9:40
9:40 20 10
10:00 20 10:20
Índices de confiabilidad
Artefactos en OCT
Taller 2: Angio-OCT “Clásico” y “Ultra gran campo”
Fisiología de la circulación retiniana
Interpretación del Angio-OCT
Casos clínicos de neovascularización y oclusiones vasculares
Comparación con otros métodos de angiografía
Taller 3: OCT y su utilidad en el estudio del nervio óptico.
Aplicaciones en retina y nervio óptico
Práctica con casos reales
COFEE BREAK
Taller 4: Selección del modelo del lente intraocular guiado por topografía (Polinomios de Zernike).
10:20 20 10:40
Taller 5: Más allá del centro: Explorando la periferia retiniana con Clarus 700. Color, Clarity y Complete.
Panel de expertos: “El futuro de la imagenología en oftalmología”
10:40 20 11:00
Discusión sobre inteligencia artificial en imágenes oftálmicas
Telemedicina y acceso a diagnóstico remoto
Participación del público
11:00 40 12:00 Clausura: Rotaciones prácticas con equipos de imágenes en oftalmología
Dr Rodrigo Vidal S
Dr. Michel Mehech
Dr. Nicolás Seleme
Dr. Gerardo Quezada
TM Astrid Castañeda
XII CURSO
PROGRAMA CURSO
EXPOSITORES INTERNACIONALES
KEVIN MILLER, MD.
Cátedra Kolokotrones de Oftalmología. Profesor de Oftalmología Clínica en la Facultad de Medicina David Geffen, UCLA; miembro del Instituto Oftalmológico Jules Stein
Es Jefe de la División de Cirugía de Cataratas y Refractiva y dirige el Laboratorio de Diagnóstico del Segmento Anterior. Su práctica clínica se dedica a la cirugía de cataratas refractiva, cirugía de láser (LASIK, PRK, implantes fáquicos, inlays corneales) y la rehabilitación de segmento anteriores complejos Ingeniero eléctrico egresado de Johns Hopkins y ex investigador en el Naval Research Lab, obtuvo su MD en el Johns Hopkins, completó una beca en óptica oftálmica en Wilmer y hace su residencia en UCLA; integra la facultad desde 1991. Ha supervisado importantes ensayos clínicos de lentes intraoculares y dispositivos de iris artificial y ha recibido múltiples reconocimientos por su labor académica y docente
JOANN A. GIACONI, MD.
Profesora de la División de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Stein, ejerce activamente cirugía de glaucoma y cataratas. Es Jefa de Oftalmología en el VA de Los Ángeles, principal centro docente para residentes y estudiantes de medicina Se graduó en Columbia, realizó residencia en Stanford y completó becas de córnea (Bascom Palmer) y glaucoma (Stein Eye Institute). Ha publicado más e 40 articulos sobre glaucoma y educación médica. Ha sido galardonada por la AGS y la AUPO-AAO por su labor académica y de investigación.
MICHAEL IP, MD.
Profesor del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA y miembro del Instituto Oftalmológico Doheny Se desempeña como Director Médico del Centro de Lectura de Imágenes Doheny, donde supervisa la investigación avanzada en imágenes y la interpretación clínica. La experiencia del Dr. Ip abarca enfermedades de la retina, como la retinopatía diabética, la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la oclusión de la vena retiniana, con especial atención a ensayos clínicos y técnicas de imagen que mejoran la atención al paciente.
SIMON FUNG, MD.
se especializa en córnea y trastornos de la parte anterior del ojo en adultos y niños Es un oftalmólogo con amplia experiencia: obtuvo su título de médico en Oxford, seguido de una residencia y una beca en el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres. Su segunda beca lo llevó al Hospital SickKids de Toronto, antes de ser nombrado profesor adjunto en el Instituto Oftalmológico Stein de la UCLA
JUSTIN KARLIN, MD.
Oftalmólogo certificado por la Junta de Cirugía Plástica y Reconstructiva Oftálmica Oftalmólogo con formación de subespecialidad en cirugía plástica y reconstructiva orbitaria y oftálmica de párpados y rostro.
Profesor Asistente de Oftalmología del Stein & Doheny Eye Institutes, UCLA.
Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de California, Berkeley; Máster en Bioquímica en la Universidad del Estado de California, Northridge, Doctor en Medicina de la Universidad de Tel Aviv, Israel. Internado en Cirugía General y Residencia en Oftalmología en la Universidad de Virginia, Fellow en Órbita y Cirugía Plástica Oftálmica en el David and Randi Fett de la UCLA