2024_Revista digital UVL - Edición 1

Page 1

UVL

recuento del 2023 y retos 2024 LA UVL EN NÚMEROS: EduFest 2024 DEJANDO HUELLA: Ser mentor digital ESPACIO DOCENTE: Modelo educativo LA UVL EN 5 MINUTOS: Febrero 2024 Edición 1 Universidad Virtual Liverpool ®
Contigo Contigo
SIGUE NUESTROS MEDIOS OFICIALES

cientos de personas a través de la UVL: experiencias, momentos y datos relevantes de tu Universidad.

Hoy, con mucho orgullo, te presento estos primeros pasos. ¡Disfrútalos!

editorial
Carta

ESPACIO DOCENTE: Ser mentor digital

MOMENTOS

2

SOY ALUMNO DIGITAL: Técnicas para el estudio en modalidad digital

3 6 5 4

¿SABÍAS QUE? Programas que conforman a la UVL Construyendo el Futuro
UVL: Graduaciones y Eventos de fin de año

TE RECONOCEMOS:

Egresados 2023

LA UVL EN 5 MINUTOS:

Modelo educativo

LA UVL EN NÚMEROS

Recuento del 2023 y retos 2024

DEJANDO HUELLA:

EduFest2024

INNOVANDO: Academic

HAGAMOS COMUNIDAD:

Centros de Trabajo que promueven la educación

7
8
11
9 12
10

SER MENTOR, Un reto gratificante

Estimada comunidad.

Espacio Docente

Hace un par de años, a partir de la transformación del modelo académico de la Universidad Virtual Liverpool (UVL), los integrantes del cuerpo docente empezamos a ser llamados mentores, esto en concordancia con la nueva óptica de lo que la institución demanda de nuestra práctica y quehacer.

Bajo este precedente, vale reparar en el concepto con la intención de reflexionar y, de ser posible, hacer coincidentes nuestras perspectivas, para lograr un ejercicio homogéneo dentro de nuestra universidad. De tal modo que, al revisar el término, encontramos que el mentor es un profesional, es un experto en un área determinada que funge, además, como un guía que se suma a la formación de otros a partir de una relación estrecha y un contacto permanente.

Tras esto, es importante subrayar que cuando referimos que el mentor forma, sostenemos que lo hace más allá de compartir los conceptos o aspectos técnicos de una disciplina, ya que, incluso, es capaz de identificar escenarios muy particulares bajo los cuales podrán desarrollarse sus alumnos, esto como efecto de lograr una profunda claridad respecto a sus áreas de oportunidad, así como de sus fortalezas.

Por tanto, resulta claro que, se trate de un modelo virtual, híbrido o presencial, el mentor debe comparecer frecuentemente ante sus alumnos bajo el medio que sea posible, además de ser lo suficientemente avezado para abrir en él su lado más humano y, así, despertar la confianza.

Sólo a partir de ello se podrá pensar en consolidar el aprendizaje.

1

Espacio Docente

La mentoría, a diferencia de la práctica docente tradicional, involucra, de forma ineludible, a las emociones, porque la tarea del mentor, cuando es auténtica e intencionada, despertará entusiasmo, y no solo por el conocimiento. No perdamos de vista que, en su labor, el mentor también busca potenciar el talento, así como el desarrollo integral, y si bien uno de sus propósitos es que los alumnos adviertan satisfacción y orgullo a partir de reconocer su propio avance, el mentor, bajo ciertos escenarios, deberá encarar y contener la frustración, apatía e, incluso, la inseguridad que en el grupo se manifieste.

Bajo este panorama, no cabe duda que grandes retos nos deparan como equipo y como mentores, sin embargo, para asegurar el éxito y consolidación de nuestra labor, el involucramiento es fundamental, no únicamente con nuestras actividades y continua preparación, también debemos sumar un acompañamiento permanente, favorecer en todo momento la comunicación y la empatía con nuestros alumnos, hacer de la retroalimentación efectiva una constante y asomar motivación en cada mensaje.

Finalmente, tras lo expuesto, se antoja difícil no distinguir lo demandante, pero también lo apasionante, que resulta nuestra tarea como mentores.

Pero más allá de esto, estoy seguro de que coincidiremos en reconocer el enorme privilegio que significa ser mentor.

MTRO. CARLOS ALBERTO RUIZ CONSULTOR Y MENTOR DE LA UVL 2

EL ARTE DEL APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL:

Estrategias efectivas de estudio.

El mundo educativo ha experimentado una gran transformación con la llegada y auge de la modalidad digital y, para potencializar sus bondades, se requiere apertura para explorar y dominar nuevas habilidades, herramientas y técnicas de estudio adaptadas a este entorno.

En este texto te compartimos algunas técnicas y estrategias fundamentales para el éxito académico en el entorno digital, que aportan a los estudiantes herramientas efectivas para optimizar su proceso de aprendizaje.

Gestión del tiempo y organización.

Técnicas de lectura y comprensión.

Ambiente de estudio óptimo.

Autoevaluación y retroalimentación.

Colaboración y participación activa.

Da clic para obtener mayor información.

Referencias

OLIVIA CRUZ TUTORA UVL

Brown, A. y Lee, C. (2018). Herramientas digitales de resaltado y sus efectos en la comprensión lectora. Revista de Tecnología Educativa, 21(4), 589-605. Chen, L., et al. (2020). Optimización de los espacios de estudio para los estudiantes digitales. Revista de aprendizaje en línea, 15(2), 78-91. Gómez, S. (2017). El papel de la autoevaluación en el aprendizaje digital. Revista Internacional de Tecnología Educativa, 12(1), 89-104. Johnson, T. (2019). Estrategias de gestión del tiempo para estudiantes en línea. Revista Internacional de Tecnologías de Educación a Distancia, 8(3), 201-215. Martínez, E. (2022). Promover la participación activa en las comunidades de aprendizaje en línea. Revista de Aprendizaje Interactivo en Línea.

Soy alumno digital
3

UVL para la Vida

BIENESTAR PARA LA VIDA

Hoy en día, el concepto de bienestar ha formado parte de muchas iniciativas y proyectos desarrollados en diferentes sectores, tanto públicos como privados, con con el objetivo de poder cubrir las necesidades que la sociedad requiere tras los diferentes cambios y exigencias que van surgiendo ante la globalización, cambio climático y rezago en los servicios públicos. En el 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció, en la 10.ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, a través de la Carta de Ginebra para el Bienestar, la urgencia de crear “sociedades de bienestar” sostenibles, comprometidas a lograr una salud equitativa ahora y para las generaciones futuras, sin traspasar los límites ecológicos (OMS, 2021).

Al hablar de bienestar, es necesario extender la definición para poder visualizar la amplitud y complejidad de cubrir todas las condiciones personales, de salud y sociales, necesarias para mejorar la calidad de vida desde una perspectiva holística. En este sentido, en el 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) donde identificó los sectores en los que hay que trabajar:

Vivienda

Ingresos

Empleo

Comunidad

Comunicación

Medio ambiente

Compromiso cívico

Salud

Satisfacción

Seguridad

Balance vida-trabajo

4

UVL para la Vida

En un análisis de los resultados obtenidos por la ENBIARE, se debe tener presente los datos arrojados en torno a temas específicos, que es necesario atender en la población mexicana:

Depresión, 15.4 %

Síntomas de ansiedad severa, 19.3 %

Violencia, 10.5 % Pérdida de trabajo, 14.8 %

Entre otros temas (INEGI, s.f.). Por tal motivo, podemos reconocer que el bienestar debe cubrir varios factores de la vida de una persona.

En este contexto, El Puerto de Liverpool, a través de la Universidad Virtual Liverpool (UVL), ha puesto en marcha una serie de programas que contribuye a brindar información, reconociendo que la educación es el pilar sobre el cual es factible realizar cambios en los diferentes contextos sociales en torno a la prevención y la generación de herramientas que favorezcan al cuidado y el mejoramiento de la calidad de vida.

Nos referimos a los programas UVL para la vida:

Espacios abiertos a todo el público y para diferentes etapas del desarrollo de una persona, siempre en la búsqueda de abrir las puertas a tu desarrollo.

Referencias

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (s.f.). Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021. https://www.inegi.org.mx/programas/enbiare/2021/ Organización Mundial de la Salud. (2021, 21 de diciembre). Carta de Ginebra para el Bienestar. https://www.who.int/es/publications/m/item/the-geneva-charter-for-well-being Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia. (s.f.). Bienestar. Glosario de términos. https://inee.org/es/eie-glossary/bienestar

5
ÁNGEL LIMÓN TUTOR UVL

EN EL PUERTO DE LIVERPOOL

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, iniciativa del Gobierno federal, y operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, vincula a jóvenes mexicanos de entre

18 y 29 años y sin una situación laboral o educativa formal, con el objetivo de brindarles oportunidades significativas de adquirir experiencia laboral y habilidades prácticas que les abrirán las puertas hacia un mejor futuro.

En El Puerto de Liverpool, desde 2019, hemos recibido a más de 2200 aprendices en el programa, en el que participan los almacenes Liverpool y Suburbia, centros de distribución, boutiques, centros comerciales y los corporativos QUAD, YAQUI y UVL.

Los aprendices de El Puerto de Liverpool no solo tienen la oportunidad de adquirir habilidades técnicas específicas, sino que también se sumergen en un ambiente laboral real, aprendiendo sobre la importancia de la colaboración, la responsabilidad y la adaptabilidad.

Este programa construye carreras profesionales, pero también sienta las bases para un futuro en el que la capacitación y el desarrollo personal sean accesibles para todos los jóvenes mexicanos.

400 OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

La participación activa de El Puerto de Liverpool en el programa ha sido verdaderamente notable. En diciembre de 2023, llegamos a 400 contrataciones de aprendices que han concluido su capacitación y en febrero del 2024, en el evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), El Puerto recibió un reconocimiento por su compromiso y participación

Empleabilidad
6

Aunque la contratación de 400 aprendices es un logro para El Puerto, también tiene un impacto duradero en la comunidad y la economía en general. Estas oportunidades de aprendizaje contribuyen directamente a la construcción de una fuerza laboral más calificada y a la creación de un tejido social más sólido.

La experiencia exitosa de El Puerto de Liverpool en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro destaca la importancia de la colaboración entre el sector privado y el Gobierno para impulsar el desarrollo juvenil. Este modelo beneficia a las empresas y sienta las bases para un futuro donde los jóvenes mexicanos estén mejor equipados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se les presentan en el mundo laboral. La visión compartida de crecimiento y responsabilidad social demuestra que este programa es un camino hacia el éxito individual, pero también hacia una sociedad más próspera y equitativa.

Reproduce el video en el que recapitulamos cómo le ha cambiado la vida a quienes ingresan al programa:

Da clic en la flecha para verlo. NANCY CONTRERAS RESPONSABLE PROGRAMA JCF 7
Empleabilidad

23 AÑOS, GRADUACIONES

Y

EVENTOS DE FIN DE AÑO

Durante el 2023, quisimos demostrar la importancia que tiene para nosotros el mantenernos cercanos con nuestros alumnos, egresados, docentes y comunidad en general. Es por eso que retomamos las graduaciones presenciales y abrimos las puertas de las instalaciones de la Universidad, para tener un espacio en el cual poder conocerlos, escucharlos, reconocerlos, brindarles información de interés y recordarles que su alma mater se encuentra esperándolos para que se embarquen en otra aventura de esto que llamamos desarrollo personal y profesional.

¡Hagamos un pequeño recuento con ayudade una recopilación de fotografías!

GRADUACIONES

Más de 600 egresados presenciales y en línea

Participación de Autoridades de El Puerto de Liverpool Involucrando a familiares y amigos en nuestras transmisiones en vivo

Momentos UVL
8

EVENTOS FIN DE AÑO

Día 1Día 2 -

Día 3 -

Alumnos de Academia Participantes de Programas de UVL para la Vida Docentes de todos los programas de UVL

3 eventos de fin de año Reunió a más de 250 invitados

Creamos un ambiente en el que se fomentó la participación de todos, porque el hacer comunidad nos importa.
Momentos UVL
Presencia de Autoridades de El Puerto de Liverpool y equipo UVL
9

¿Sabías

Programas UVL

Primaria, Secundaria y Bachillerato

Licenciaturas

Administración y Ventas

Gestión Financiera Empresarial Administración e Innovación

Empresarial

Administración y logística

Administración de Negocios Omnicanal

Maestrías

Administración

Finanzas Corporativas

Gestión de la Mercadotecnia

Liderazgo

Infancia

Adolescencia

Herramientas para la Familia

Empleabilidad Liderazgo Negocios e Innovación

Autoconocimiento Pensamientos y Emociones Resiliencia

Relaciones con el entorno

Español Ciencias

Experimentales Matemáticas

Inglés

qué?
10

Te reconocemos

Egresados 2023

No podía faltar este espacio en el que reconocemos aspectos como el esfuerzo, compromiso, la práctica de alguno de nuestros valores o el sumar a generar una cultura de la educación.

En esta ocasión, toca distinguir el empeño de aquellos que no sólo se graduaron de Licenciatura o alguna Maestría, también destacaron en el promedio obtenido. Conozcamos algunos de estos casos y la manera en la que este reconocimiento se lo externan en sus áreas de trabajo.

Da clic aquí para verlo.

¡Festejamos su éxito y tanto a ellos, como a ti, te invitamos a seguir desarrollándote con nosotros!
11

MODELO EDUCATIVO

¿Sabes qué es aquello que caracteriza al modelo educativo de la UVL?

No queremos dejar pasar la oportunidad de dar a conocer este elemento tan relevante , que involucra a todas las figuras que brindan un acompañamiento a nuestros alumnos. Y por supuesto, no hay mejor persona que nuestra rectora, la Maestra Sandra Vargas, para poder brindarnos una explicación de estos aspectos que buscan dar la mejor experiencia, posibilidad de desarrollo y crecimiento a quienes se suman a la comunidad UVL.

Da clic aquí para verlo.

La UVL en 5 minutos
Y tú ¿ya lo estás viviendo?
12

RECUENTO DEL 2023 y retos 2024

ELa

n esta primera edición, queremos compartirte aquellos datos relevantes del 2023.

2023

Matrícula atendida

Plantilla docente

Certificados otorgados de Primaria, Secundaria y Bachillerato

Edad promedio de alumnos

7234 183 166

35 años

Mientras que algunos de los retos que nos depara este 2024 son:

Sumar a las acciones de responsabilidad social de El Puerto de Liverpool, con más beneficiarios inscritos a los programas de UVL para la Vida.

Continuar la digitalización de UVL, eficientando la administración de documentos de acuerdo a la normatividad de la SEP.

Certificación ante FIMPES y QS.

UVL en números
13

ACADEMIC - OPTIMIZANDO

EL FUTURO EDUCATIVO:

La Importancia del nuevo Sistema de Administración Escolar en la Actualidad.

En el vertiginoso mundo actual, la gestión eficiente de las instituciones educativas se ha convertido en una pieza fundamental para asegurar el desarrollo académico y personal de los estudiantes. En este contexto, la UVL ha implementado un sólido sistema de administración escolar que emerge como un factor clave para optimizar los recursos, potenciar el rendimiento y promover una educación de calidad: Academic.

Un sistema de administración escolar moderno permite la automatización de numerosos procesos que antes consumían tiempo y recursos significativos. La admisión de estudiantes, el seguimiento, su permanencia, la gestión de calificaciones y la generación de informes se simplifican mediante la incorporación de esta herramienta tecnológica.

Esto no solo alivia la carga del personal administrativo, sino que también permite centrarse más en lo que realmente importa: la enseñanza y el aprendizaje.

Innovando
14

Otro beneficio es la seguridad de la información, que es primordial en un mundo cada vez más digital. Un sistema de administración escolar robusto garantiza la confidencialidad de los datos sensibles, como las calificaciones de los estudiantes y la información personal.

En el contexto actual, marcado por los efectos de la pandemia global, la flexibilidad se ha convertido en una característica esencial para la supervivencia de las instituciones educativas.

Un sistema de administración escolar bien diseñado facilita la transición de la gestión eficiente de la enseñanza en línea, así como la comunicación virtual y la evaluación a distancia, elementos cruciales para garantizar la continuidad educativa en situaciones extraordinarias.

En resumen, Academic es como la herramienta secreta y silenciosa detrás de bambalinas que simplificará procesos y allanará el camino para un futuro educativo más brillante.

La próxima vez que escuchemos sobre actualizaciones en el sistema de administración escolar, ¡celebremos!

Estamos construyendo juntos un camino hacia un futuro educativo más prometedor.

¡Hasta la próxima!

Innovando
MINERVA LORENZANA JEFA SERVICIOS ESCOLARES 15

Dejando Huella

¡La UVL tuvo presencia en el EduFest2024!

Edutory, reconocido como el Directorio #1 de Escuelas Privadas en México, organizó el EduFest, la primera

expo de su tipo que reunió en un solo lugar las mejores instituciones de educación básica de la zona norte de la Ciudad de México.

Ahora que la Universidad está abierta al público en general, participó en esta primera edición que reunió las mejores escuelas y colegios privados, para dar a conocer su oferta educativa en las instalaciones del Centro Citibanamex.

Entre ciclos de conferencias magistrales que buscaron brindar información de valor, familias buscando la opción que se ajustara a sus necesidades, parte del equipo hizo presente la oferta académica y sus beneficios.

Dos días de evento gratuito

Más de 100 instituciones educativas

Las mejores promociones y descuentos del año

Más de 4000 m² de expo Actividades extraescolares y entretenimiento

¡Espera noticias de nuestras próximas participaciones!
EduFest2024
16

CENTROS DE TRABAJO

que promueven la educación

Hagamos comunidad

Sabemos que desde los distintos negocios que integran a El Puerto de Liverpool, recibimos apoyo para impulsar el desarrollo de las personas. Esta es una recopilación

de dos tiendas que reciben cinco estrellas:

Por la colocación de un mural en el que reconocen a los últimos colaboradores que se han titulado de la Licenciatura en Administración y Ventas.

Por hacer visible la Misión, Visión y Valores de la UVL. Liverpool Monterrey Cumbres
17
Liverpool Tuxtla Oriente

DIRECTORIO

Marisol Contreras - Editor General

Colaboraciones

Sandra Vargas - Rectora UVL

Carlos Alberto Ruiz - Docente UVL

Olivia Cruz - Tutora UVL

Ángel Limón - Tutor UVL

Hagamos comunidad

¡Queremos que seas parte de la revista!

Nos encantaría recibir tus aportaciones. Tan sólo tienes que registrarte en la siguiente liga:

Acceso aquí

Si no estás inscrito o inscrita a la revista ¡Suscribete e invita a que se suscriban!

Nancy Contreras - Responsable Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Minerva Lorenzana - Jefa Servicios Escolares

Lia Karina Sánchez - Especialista Recursos Humanos

Elisa Pérez - Jefe Recursos Humanos

18

Universidad Virtual Liverpool ®

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.