Celebramos 500 Contrataciones de Jóvenes Construyendo el Futuro
Docentes destaca dos 2024
Centros de trabajo con más egresados
COLABORACIONES
Angel Limón - Tutor UVL para la Vida
Berenice Vargas - Gerente Educación para la Vida
Estrella Itzel Villalobos - Mentora UVL
Jennifer García - Admisiones Academia
Jocelyn Hinojosa - Jefa Retención
Julio Salvador García - Mentor UVL
Laura Tovar - Gerente Académica
Ma. Modesta Facia - Mentora UVL
Marcos Pacheco Rodríguez - Alumno UVL
Mari Cruz Hernández - Alumna UVL
Marina Espíndola - Coordinadora Educación para la Vida
Nancy Contreras - Programa JCF
Nancy Sánchez - Jefa Académica
Wendi Soto - Admisiones Academia
Xochitl Meléndez - Tutora UVL
CONTENIDO Y DISEÑO
Marisol Contreras - Comunicación
Victoria Franco - Comunicación
Anette Alvarado - Diseño editorial
Orlando Cárdenas - Corrección de estilo
Starsky Palma - Diseño de portada
Estimados lectores:
e da mucho gusto saludarlos y darles la más cordial bienvenida a la cuarta edición de la revista digital UVL Contigo. Quisiera iniciar deseando a todos ustedes que el 2025 sea un gran año y que sus metas personales, profesionales y laborales se cumplan. Sin duda, para la UVL será un año extraordinario, ya que cumplirá 25 años de historia, en la cual ustedes han sido parte fundamental.
En esta cuarta edición les platicaremos sobre el Centro de Acreditación Digital y la forma en que pueden ser reconocidas las habilidades o competencias adquiridas, sobre la importancia de la educación continua y cómo pueden tener acceso a los cursos de UVL para la vida de una manera más fácil a través de la autoinscripción. Se abordarán temas de interés, como educación financiera, transformar gestores por líderes y "nunca es tarde para estudiar".
Les compartiremos una reflexión sobre los cambios en la educación a raíz de la pandemia por COVID-19 y su impacto en la actualidad. También les hablaremos sobre la integridad educativa.
En temas de reconocimiento, les compartiremos quiénes son los docentes más destacados y reconoceremos a los centros de trabajo con más egresados de la UVL.
Para los alumnos y exalumnos, hablaremos sobre la importancia de la administración del tiempo, sobre la campaña para la devolución de documentos oficiales y presentaremos la nueva área de admisiones.
Comentaremos sobre el cierre 2024 de todos los programas de la UVL y compartiremos cómo ha impactado el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en El Puerto de Liverpool.
Por último, les recordamos que ya tenemos LinkedIn UVL.
¡Hasta la próxima!
Feliz año 2025
COORDINADORA DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA
MARINA ESPÍNDOLA
CERTIFICACIONES
RECONOCIMIENTOS
SECCIÓN
1
SECCIÓN
Certificación institucional.
1
SECCIÓN
3
SECCIÓN
3
Centro de Acreditación Digital UVL.
VIDA DEL ALUMNO
Los beneficios de estudiar una carrera en linea: Gestión de tiempo.
SECCIÓN
SECCIÓN
La administración del tiempo: clave para el éxito académico. La importancia de estudiar.
Lo que nuestros alumnos opinan
5 Te recomendamos
5
Conoce al equipo ¿SABÍAS QUÉ?
¿Sabías qué?
Nuestros medios oficiales
Celebramos 500 contrataciones de Jóvenes Construyendo el Futuro. ¿SABÍAS QUÉ?
Centros de trabajo con más egresados. Devolución de documentos. Conoce al equipo: Admisiones.
DOCENCIA Y EDUCACIÓN
DOCENCIA Y EDUCACIÓN
SECCIÓN 2
SECCIÓN 2
Pospandemia: oportunidad para la educación virtual. La integridad educativa. Docentes destacados 2024.
El potencial de la inteligencia artificial en el mercado educativo. Estrategias docentes actuales. Reconocimiento a la valiosa labor del mentor: docentes mejores evaluados.
SECCIÓN 4
UVL PARA LA VIDA
SECCIÓN 4
UVL PARA LA VIDA
UVL para la Vida
Dejando Huella. Educación continua: más allá del título. Educación financiera. Transformar gestionadores por líderes.
Educación y comunidad: tocando puertas al desarrollo Jornada de empleabilidad para aprendices
Jóvenes Construyendo el Futuro
Sección 1: Reconocimientos UVL
¿QUÉ ES EL CENTRO DE ACREDITACIÓN DIGITAL?
L a UVL, en sus casi 25 años de historia, se ha distinguido por buscar los más altos estándares de calidad en todos y cada uno de sus programas.
Como resultado de esto, se han obtenido reconocimientos, afiliaciones y certificaciones a nivel nacional e internacional. En un esfuerzo más, surge el Centro de Acreditación Digital UVL (CAD) para reconocer el aprendizaje, las competencias y habilidades con reconocimientos basados
en estándares internacionales.
A través de un equipo especialista en certificación, el CAD asesora y acompaña a los líderes de los programas para generar reconocimientos digitales en la plataforma CREDLY, que permite compartir el logro en redes sociales, correo electrónico y páginas web en tiempo real con las personas deseadas.
Para acceder a estos reconocimientos digitales, compartimos los cinco pasos para hacerlo:
Elegir el programa y a un líder de proyecto.
Contactar al CAD para conocer el modelo de reconocimiento.
Si el programa cumple con los criterios, se define categoría, nivel, tipo de reconocimiento y la fecha de emisión.
Se emiten los reconocimientos digitales.
Entregar las evidencias solicitadas por el CAD.
Para más información, contacta a xmelendezo@liverpool.com.mx
El CAD permitirá seguir posicionando a la UVL como una universidad sólida, fuerte y con una alta calidad para la formación y evaluación de profesionales más competitivos.
Sección 2:
POSPANDEMIA OPORTUNIDAD PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Sin dejar de reconocer lo negativo que la pandemia por COVID-19 provocó, se propone considerar con optimismo un par de beneficios que impactan al complejo tema educativo.
Autogestión del aprendizaje. Cuando la pandemia llevó a suspender clases presenciales en marzo de 2020, se tenía un registro de alrededor de 34 millones de
tuvieron que explorar por algunos meses lo que significaba estudiar virtualmente: planificar sus horarios, responsabilizarse y enviar sus tareas o bien leer o elaborar ejercicios y prácticas sin la supervisión física de un profesor o profesora. Esta vivencia forzada sin precedentes, los llevó a darse cuenta de lo importante que es estar habilitado en ese sentido, y que la principal responsable del aprendizaje es la persona misma.
Uso de la tecnología en el contexto académico. Durante la suspensión de actividades escolares presenciales, se registró que el 70 % de los alumnos de primaria utilizó un celular inteligente para conectarse a sus clases; el 56 % de los universitarios usó laptop; el 26 % de los hogares contrató un servicio de internet fijo y el 21 % adquirió mobiliario y adecuó espacios para el estudio. Algunos centros educativos instalaron equipos de telecomunicación en sus salones y se contrataron plataformas de videoconferencias como Meet, Webex, Skype o Zoom, que de manera acelerada ajustaron su interfaz para favorecer la navegación y participación sincrónica mediante opciones intuitivas. Además, otras plataformas netamente educativas se potenciaron (Classroom, Brightspace, Edmodo, Canvas, Moodle o Khan). Al paso del tiempo, se volvió a la normalidad,
pero las bondades que estas plataformas ofrecen, se quedaron en beneficio de sus usuarios, que las perciben como más cercanas y accesibles.
Sin duda, los programas virtuales se han posicionado como verdaderas y justificadas opciones educativas, y al fortalecerse, favorecen la adecuación a las distintas realidades de los estudiantes, permitiendo un mayor acceso al derecho fundamental a la educación.
LA INTEGRIDAD EDUCATIVA
La integridad educativa es pilar fundamental en el ámbito académico; fomenta el respeto por el trabajo propio y el derecho intelectual; exige realizar trabajos genuinos, valorar y respetar la diversidad de ideas y perspectivas en el ámbito educativo, respetando a compañeros, docentes, personal administrativo y a la institución.
(Contreras Bustamante, 2024).
Márquez Gómez y Melgar Manzanilla (2020) señalan que, en el estudiante, la integridad académica promueve un entorno de aprendizaje justo, equitativo y respetuoso, en el que todos los miembros de la comunidad tienen las mismas posibilidades de alcanzar su máximo potencial.
Los estudiantes son los principales responsables de aplicar la integridad educativa al realizar trabajos de manera honesta, evitar el plagio, cumplir con los plazos establecidos y respetar las normas académicas; en tanto, los profesores son responsables de fomentar y modelar la integridad educativa, estableciendo expectativas claras, proporcionando retroalimentación honesta y asegurando la transparencia y equidad en la evaluación.
En este contexto, a las instituciones educativas les corresponde implementar, cumplir y hacer cumplir sus códigos de ética y reglamentos, crear un ambiente que valore y refuerce la integridad, proporcionando recursos y apoyo tanto a estudiantes como a profesores, para mantener los más altos estándares éticos; garantizar que las calificaciones y los títulos otorgados reflejen el conocimiento y las habilidades adquiridas; y favorecer el desarrollo personal y profesional. De esta manera, lo anterior otorga a las instituciones educativas credibilidad y reputación (Flores y Neyra, 2022).
Referencias
Contreras Bustamante, R. (2024). La integridad académica frente al crepúsculo de la ética. Biblioteca Universitaria, 26(2). doi:10.22201/dgbsdi.0187750xp.2023.2.1511
Flores Morales, J. A. y Neyra Huamani, L. (2022). Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica. Fides et Ratio. Revista de difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 24(24), 129-144. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2022000200008&lng=es&tlng=es
Márquez Gómez, D. y Melgar Manzanilla, P. (2020). Integridad académica y plagio. Universidad Nacional Autónoma de México, Defensoría de los Derechos Universitarios.
MENTORA UVL
MA. MODESTA FACIA MALDONADO
DOCENTES DESTACADOS 2024
La labor de un docente es fundamental en el proceso de aprendizaje de un alumno. Es por eso que les dedicamos este espacio a aquellos que destacaron en el 2024, por su pasión y compromiso.
BACHILLERATO
DIGITAL
VELA SÁNCHEZ SHARON EDITH
REDA CRUZ ALFREDO
AMANCIO ARMIJO GERARDO
PEDRAZA PEDR AZA MARCO ANTONIO
MEJÍA ACACIO ERÉNDIRA
LICENCIATURA
PÉREZ SÁNCHEZ JOCELYN MARLENE
MÉNDEZ MERCADO ÁNGEL
CLARES LUQUE LUIS EUGENIO
VALADÉS GARCÍA BERTÍN
ALBA VILLA BELEN ANAID MONSERRAT
MONTES DE OCA HERNÁNDEZ FRANCISCO JOSÉMONSERRAT
UniversidadVirtual Liverpool ®
MAESTRÍA
CRUZ ARIZA FRANCISCO JAVIER
RAMOS ZÁRATE RICARDO
URQUIETA ALCÁNTARA ULISES
ORTEGA AGUIRRE LUIS
DE LUNA MARTÍNEZ DIANA
GANEM CORVERA CLAUDIA ANGÉLICA
Sección 3: Vida del alumno
Y PERSONAL E
n un mundo lleno de distracciones y responsabilidades, la administración del tiempo se ha convertido en una de las habilidades más valiosas para alcanzar el éxito académico, profesional y personal. Según Covey (2014), una gestión efectiva del tiempo no se limita a hacer más cosas en menos tiempo, sino a
enfocarse en lo que realmente importa y contribuye a nuestras metas a largo plazo.
Para los alumnos que inician un programa educativo, este desafío es aún mayor. La transición hacia un ambiente académico más exigente requiere de herramientas y estrategias que les permitan organizarse, priorizar y equilibrar sus actividades diarias. En este contexto, la Universidad Virtual Liverpool (UVL) ha diseñado un programa que responde a estas necesidades: el Taller TIEMPO.
JEFA RETENCIÓN JOCELYN HINOJOSA
TEl Taller TIEMPO es un programa práctico y estructurado que acompaña a los alumnos en su camino hacia una administración eficiente de este recurso. Este taller utiliza un enfoque basado en un acrónimo que guía cada una de las sesiones:
Transformar hábitos y percepciones sobre el tiempo para ayudar a los alumnos a reconocer la importancia de una gestión consciente.
Identificar prioridades y objetivos utilizando herramientas como la matriz de Eisenhower para distinguir entre lo importante y lo urgente.
Eficientar el uso del tiempo enseñando técnicas prácticas como el método pomodoro y los bloqueos de tiempo.
Mejorar el uso del tiempo a través de la autoevaluación y el ajuste continuo de planes.
Planificar con estrategias claras, integrando cronogramas semanales efectivos.
Organizar el día a día, promoviendo el equilibrio entre metas, responsabilidades y bienestar personal.
El objetivo de este taller no es solo brindar herramientas prácticas, sino también desarrollar en los alumnos una mentalidad orientada al aprovechamiento consciente del tiempo.
LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR
¿Alguna vez has analizado todos esos sucesos que han pasado por tu vida: familiares, laborales, sentimentales y principalmente personales? ¿Has analizado cómo lograste salir de esa situación?
Cada ser humano tiene una lucha de vida extraordinaria, ninguna se parece, pero en lo que sí nos parecemos es que todos somos extraordinarios por saber sacar adelante todas estas complicaciones.
Considerando las vivencias que cada uno de nosotros pasa a lo largo de estudiar en la UVL, puedo destacar que la universidad te da esa libertad de poder dedicarle el tiempo que sea posible. Al tener una plataforma abierta las 24 horas, podemos estudiar en el horario que mejor se acople a nosotros, tener acceso desde cualquier lugar, un ahorro de costos, que hoy en día es de mucha ayuda. Algo muy importante es el aprendizaje autodirigido, pero asistidos de la mejor manera por diferentes mentores. Este método de estudio nos ha ayudado a despertar y descubrir esas habilidades que no sabíamos que teníamos para poder organizarnos y administrarnos, y nos ayuda a darnos cuenta de que no es el tiempo, es la calidad que le pongas a lo que estás haciendo; esa efectividad para lograr esos objetivos que nos proponemos.
Analizándolo desde otra perspectiva, no dejas de trabajar, no dejas de ser un eslabón en tu familia, solo te vuelves un ser extraordinario que busca los espacios necesarios para lograr y aprovechar lo que
ALUMNA UVL MARI CRUZ HERNÁNDEZ
¡YA NOS PUEDES ENCONTRAR EN LINKEDIN!
Búscanos como Universidad Virtual Liverpool.
Únete a esta comunidad y forma parte de la UVL. Compartiremos los mejores momentos de nuestra Universidad.
¡No olvides que también estamos en WhatsApp y YouTube!
Sección 4: Dejando Huella
CIERRE 2024
Academia es un área dedicada a la excelencia educativa y al desarrollo profesional. Cada uno de los programas que la conforman cuentan con validez oficial. Estos son los números más relevantes del 2024.
Alumnos atendidos: 8,610
Primaria y Secundaria
Bachillerato
Licenciatura
Posgrado
Nivelarte
Docentes
Activos 2023: Activos 2024
Egresos
EDUCACIÓN PARA LA VIDA
La UVL dejó de ser una institución educativa con programas disponibles únicamente para los colaboradores de El Puerto de Liverpool, para convertirse en parte de la Estrategia de Sostenibilidad llamada "La Huella de El Puerto de Liverpool", en donde se aperturaron programas tanto de educación formal como de educación continua, a la comunidad. Te invitamos a conocer los datos al cierre del 2024:
Participantes
TOTAL: 17,641
Cursos UVL para la Vida
Más Comunidad
Centro de Idiomas
Centro de Idiomas - Contribución Social
Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF)
Líderes en Movimiento Universitario
Líderes en Movimiento Media Superior
Certificación
Comunidad de ex alumnos
Espacio docente
Rutas de educación
Trayectorias de éxito
Datos del 01.01.2024 al 31.12.2024.
EGRESOS: 1,822
Datos del 01.01.2024 al 31.12.2024.
EDUCACIÓN CONTINUA: MÁS ALLÁ DEL TÍTULO
La educación continua es mucho más que una simple actualización de conocimientos; es una inversión en nuestro futuro. Esta modalidad
educativa, diseñada para complementar la formación inicial, nos permite profundizar en áreas de interés, adquirir nuevas habilidades y adaptarnos a un mundo laboral en constante evolución.
Imagina poder especializarte en un campo específico, desarrollar un proyecto innovador o simplemente explorar nuevas pasiones, todo esto desde la comodidad de tu hogar o en un ambiente de aprendizaje colaborativo. La educación continua ofrece una amplia gama de opciones, desde cursos online y talleres hasta diplomados y conferencias que se adaptan a tus necesidades y objetivos.
Los beneficios de la educación continua van más allá del ámbito profesional. Al ampliar nuestros conocimientos y desarrollar nuevas habilidades, aumentamos nuestra confianza y autoestima. Además, nos permite establecer contactos valiosos
con otros profesionales, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales.
También podríamos sumar que las empresas buscan empleados con conocimientos actualizados y habilidades específicas que ayuden a mejorar los procesos o resolver problemas dentro de las organizaciones. Con esas habilidades y conocimientos, los empleados pueden solicitar una mayor retribución económica, lo que aumenta la satisfacción personal y profesional.
TIPOS DE EDUCACIÓN CONTINUA
TUTOR UVL
ÁNGEL LIMÓN
Pero quizás te preguntes: ¿cómo puedo encontrar tiempo para estudiar si ya tengo muchas responsabilidades? La buena noticia es que existen opciones flexibles y accesibles para todos. Lo importante es mantener una actitud positiva y buscar el apoyo de tu entorno.
Pero ¿cómo iniciar? Para poder tener mayor claridad de qué quieres elegir, debes tener muy presente los siguientes puntos, que son muy sencillos de seguir y te ayudarán a tomar la mejor decisión:
1
Identifica tus objetivos y necesidades.
Recuerda, la educación continua no solo nos permite avanzar en nuestra carrera profesional, sino que también nos brinda la oportunidad de crecer como personas. Al explorar nuevos conocimientos y habilidades, podemos desarrollar un mayor bienestar emocional, desarrollar habilidades blandas fundamentales, fortalecer nuestras relaciones interpersonales y contribuir de manera positiva a nuestra comunidad.
Investiga varias opciones.
2 3 4
Desarrolla un plan.
Busca redes de apoyo especializados o con experiencia.
AUTOINSCRIPCIÓN
¿Sabías que en la UVL ya contamos con la autoinscripción en nuestros cursos?
Es un cambio que permitirá que el proceso inicial sea más rápido: elige el curso de tu interés y en cuestión de minutos tienes acceso al contenido.
Acceso a oferta de cursos
EDUCACIÓN FINANCIERA
Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero, hunde un barco.
Benjamín Franklin
Te invito a reflexionar sobre lo siguiente: ¿conoces cuál es tu nivel de endeudamiento? ¿Realizas un presupuesto de forma periódica? ¿Un porcentaje de tus ingresos están destinados al ahorro o a la inversión? ¿Cuentas con un plan financiero de retiro?
Estas preguntas son solo algunos de los puntos importantes que se consideran al hablar de educación financiera. En caso de haber contestado “no” a alguna de estas, es momento de que pongas manos a la obra en este tema.
Con base en distintos expertos, la educación financiera es fundamental en la vida de toda persona. Pero ¿qué es la educación financiera? Esta no es más que las capacidades y habilidades que tiene una persona para comprender cada uno de los elementos de sus finanzas personales, lo cual le permite gestionar de forma correcta su dinero y, de esta manera, poder tomar decisiones acertadas en su día a día.
Vamos a explicar los principales elementos
con los cuales puedes comenzar a manejar adecuadamente tus finanzas:
Realiza tu presupuesto. Lo puedes hacer de forma semanal, quincenal o mensual; esto dependerá del tiempo disponible que tengas. En lo personal, te recomiendo hacerlo de forma semanal y el día domingo; la mayoría de las personas tiene más tiempo libre ese día y, por otro lado, es inicio de semana.
En el presupuesto se deben de identificar gastos de vivienda, seguros, servicios, vestimenta, alimentación, transporte, ahorro o inversión, salud, recreación, deudas, caridad, entre otros. Una vez identificados, debemos de clasificarlos en gastos fijos y gastos variables, considerando que los gastos variables son los que puedes modificar o eliminar en caso de no ser necesarios.
Manejo de tu deuda. Al realizar tu presupuesto, tienes el control de tus ingresos y gastos, te permite conocer si estás gastando mucho y
de forma innecesaria y, por otro lado, puedes identificar tu nivel de endeudamiento, el cual no debe de exceder el 35 % de tu ingreso.
Ahorra o invierte. Aun cuando consideremos que nuestros egresos son demasiados y que prácticamente es imposible invertir o ahorrar, ¡esto es posible! No es necesario destinar un porcentaje alto, puedes comenzar con el 1 % de tus ingresos; esto te permitirá crear el hábito y cuando menos te des cuenta el porcentaje habrá incrementado. Para realizar esto, te sugiero resguardar este porcentaje de ahorro o inversión en una cuenta o plataforma independiente a la de donde recibes tus ingresos.
Analiza y comprende términos financieros. A lo largo de nuestra vida manejamos dinero y cuando nos convertimos en personas independientes y que formamos parte del mercado laboral, esto es imprescindible. Por lo que en algún momento de nuestra vida contratamos una cuenta de nómina o de cheques o solicitamos algún crédito. Para esto es necesario manejar conceptos como “buró de crédito”, “costo anual total (CAT)”, “tasa de interés”, “tablas de amortización”, “comisiones por manejo
Accede a las transmisiones desde nuestro Canal de YouTube:
de cuenta”, entre otros. Te invitamos a revisar la documentación de tus cuentas e instrumentos bancarios.
Con estos elementos puedes iniciar con el control de tus finanzas. Una vez que las tengas bien establecidas, puedes dar el siguiente paso para crear tu fondo de emergencias y estructurar un plan de retiro.
Recuerda: cada movimiento que realizas en tu vida financiera deberá de ser registrado en tu presupuesto; este es la base. ¿Listo para comenzar? Definitivamente es posible.
En este año, la UVL tiene para ti Masterclass que incluyen temas de educación financiera.
Referencias
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. (2023). Educación financiera. https://www.gob.mx/condusef/articulos/educacion-financiera-196110
L TRANSFORMAR POR LÍDERES GESTIONADORES
a comunicación representa un pilar fundamental en esta transformación. Mientras el gestor tradicional se enfoca en dar instrucciones y supervisar su cumplimiento,
el líder transformacional establece un diálogo bidireccional, fomenta la participación y crea espacios seguros para el intercambio de ideas y para la innovación (Goleman, 2017).
Con base en mi experiencia, es un tema que desde hace más de veinticinco años he visto que falta en todas las empresas para la transformación, crecimiento e inspiración del individuo en sus actividades laborales, y que también puede implementar en su vida diaria. El trabajo en equipo del que tanto se habla, las mentorías y pláticas motivacionales, considero, que no son útiles cuando solo son eso. Para llegar a la verdadera transformación, debemos iniciar por la formación de quienes lideran el equipo, me refiero a que los líderes deben estar en constante formación conforme las exigencias de un mundo globalizado.
El cambio lo tenemos en la UVL y es un honor participar para la revista. El tema va con mi esencia y es algo que vengo cultivando desde hace más de veinticinco años, iniciando y trabajando para el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México (ITESM-CEM), institución que forma líderes. Hoy puedo decir que la UVL lleva
ese mismo ritmo. En la UVL tenemos un semillero de líderes.
El líder debe tener coherencia entre lo que piensa, dice y hace.
Estoy orgulloso de ser UVL y, si no puedo cambiar el mundo, me conformo con cambiar unos cuantos hombres para bien común de la sociedad.
JEFE DE DEPARTAMENTO DE NIÑAS
MARCOS PACHECO
Sección 5: ¿Sabías que?
CELEBRAMOS 500
CONTRATACIONES DE
l Puerto de Liverpool continúa marcando hitos en su compromiso con el desarrollo de los jóvenes y la construcción de una fuerza laboral calificada. Nos enorgullece anunciar
que hemos llegado a 500 contrataciones de aprendices que han concluido su capacitación como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo cual reafirma nuestro compromiso con el talento joven de México.
Desde 2019, El Puerto de Liverpool ha recibido a más de 2200 aprendices en sus almacenes, boutiques, centros comerciales y corporativos, integrándolos en un entorno laboral que fomenta el aprendizaje y la colaboración. Este programa, liderado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, permite a jóvenes de entre 18 y 29 años adquirir experiencia práctica y habilidades técnicas en áreas clave de nuestras operaciones.
PROGRAMA JCF
El impacto de las 500 contrataciones.
Estas 500 contrataciones representan mucho más que un número:
Son historias de éxito, crecimiento personal y profesional.
Cada aprendiz contratado no solo se lleva conocimientos prácticos y experiencia laboral, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social y la
economía del país.
Este logro refleja la importancia de las alianzas entre el sector privado y el gobierno para impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo social y económico. Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este logro. Este es un triunfo compartido que celebra el poder de la colaboración y la visión a largo plazo.
¡Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades y éxito!
¡QUEREMOS reconocerlos!
Las zonas con mayor número de graduados en el 2024 fueron….
Zona 4 = 85 Graduados
Zona 2 = 81 Graduados
Zona 1 = 72 Graduados
CONOCE AL EQUIPO
¡HOLA, SOY WENDY!
Soy licenciada en Pedagogía. Me considero una persona creativa, responsable, empática y organizada. Me agrada escuchar música, ver películas, leer y jugar videojuegos. Desde pequeña, me ha interesado el uso de la computadora para desarrollar diversas actividades.
Me encanta seguir aprendiendo cosas nuevas constantemente. Un claro ejemplo es que he realizado varios cursos de Lengua de Señas Mexicana, además, obtuve la certificación de Mediadora de Experiencias Educativas en Museos Interactivos por parte del CONOCER.
Mi mayor motivación profesional es intervenir en espacios educativos que permitan generar cambios significativos en la vida de las personas. En la actualidad, formo parte del equipo de UVL, en el área de Admisiones, donde tengo la fortuna de acompañar a los futuros estudiantes en su proceso para iniciar una nueva etapa que les permita superarse en los ámbitos académico, personal y profesional para alcanzar sus sueños, lo cual resulta ser una experiencia sumamente gratificante.
¡HOLA, SOY JENN!
Soy licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México y actualmente me desempeño en el área de Admisiones de la Universidad Virtual Liverpool (UVL). Mi formación y experiencia profesional me han permitido desarrollar una gran sensibilidad para comprender las necesidades de las personas y acompañarlas en la toma de decisiones clave para su futuro académico.
Lo que más me apasiona de mi trabajo es poder ser parte del primer paso en el camino educativo de cada estudiante.Saber que, a través de nuestro esfuerzo, contribuimos a que más personas accedan a una educación de calidad y logren cumplir sus metas personales y profesionales es algo que me inspira cada día.
En Admisiones no solo informamos, también conectamos sueños con oportunidades, lo que nos convierte en un puente esencial para el desarrollo de quienes confían en la UVL.
¡Queremos que seas parte de la revista!
Nos encantaría recibir tus aportaciones. Tan sólo tienes que registrarte en la siguiente liga:
Acceso aquí
Si no estás inscrito o inscrita a la revista ¡Suscribete e invita a que se suscriban!