Entimem magazine #4

Page 5

Acciones exitosas

para contar con almacén óptimo para depósito de insumos para la salud con un operador logístico Por: Eliesheva Ramos

Para conocer un poco más de cerca la cotidianidad de estos sitios, Entimem Magazine conversó con Diana Albarrán Aguirre, químico farmacéutico biólogo que ostenta el cargo de Responsable Sanitario en la empresa estadounidense Cardinal Health México 514. Plan de acción muy detallado con tu operador logístico A la hora de contratar a un operador logístico para la operación del almacén es de vital importancia detallar cuáles serán las acciones a realizar. En Cardinal Health México 514 vivieron la situación de que el tercero contratado no les ofrecería el servicio de destrucción de dispositivos médicos y fármacos caducos. “Lo resolvimos con otro tercero. El primer operador logístico apoyaría trasladando los insumos a destruir a las instalaciones del otro proveedor” explica. Con respecto a las áreas del almacén, Diana Albarrán Aguirre puntualiza que en el de Cardinal Health México 514 cuentan con espacio de Cuarentena, Obsoletos, Ventas, Etiquetado y Recepción. Los productos que ya están destinados a destrucción se colocan en al área de Obsoleto, lo que significa que ya fueron revisados por el Departamento de Calidad y ya se definió que van a ser destruidos. “Lo único que podría alargar la vida útil de estos insumo para la salud es que se conviertan en muestras, pero en ningún caso se usarán en pacientes” precisa. El reto: Auditoría La responsable sanitaria de Cardinal Health México 514 comenta que el 14 y 15 de febrero vivieron una auditoría interna, la cual fue fundamental para alinearse con las especificaciones del corporativo ubicado en Estados Unidos

PÁGINA

5

“Esas revisiones son de capital importancia pues las regulaciones de Estados Unidos son diferentes a las mexicanas así que se analiza qué se puede implementar y que no así como los alcances del operador logístico, qué se le puede exigir y qué tan flexibles podemos ser en la empresa en ciertas circunstancias”. Diana Albarrán Aguirre agrega que esa auditoría reveló ciertos detalles con el etiquetado de los productos. “Fue un hallazgo muy importante porque definitivamente algo que es muy riguroso es cómo vas a vender tu producto y cómo los estás presentando, pues si no estás cumpliendo con lo mínimo indispensable de la regulación en etiquetados simplemente no puedes vender”. Comenta que de este ejercicio resultaron ciertas precisiones que de inmediato fueron atendidas. “Fue un trabajo en equipo, entre ambas partes checamos cómo revisan el producto antes de etiquetarlo, cómo lo están etiquetando, qué información está contenida en la etiqueta y si la impresión es la adecuada; todo esto es de vital importancia porque el etiquetado es muy importante”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.