Memoria Distrito 05-11 de Villa Hermosa

Page 1

MEMORIA Institucional DISTRITO EDUCATIVO 05 11 Villa Hermosa

2019 2020


MEMORIA INSTITUCIONAL 2019 – 2020

DISTRITO EDUCATIVO 05 11 Villa Hermosa


Staff Editorial COORDINACIÓN

05-11 VILLA HERMOSA

Créditos

DISTRITO EDUCATIVO

Memoria INSTITUCIONAL 2019 - 2020

Mtra. Milbania Guerrero DISEÑO – DIAGRAMACIÓN – LINEA GRÁFICA

Mtra. Betsaida Concepción Guerrero Licdo. José Dolores Rosario Polanco COMPILACIÓN Y REDACCIÓN

Licda. Soveida Herrera Licda. Norma Rodríguez Licda. Ivelisse Fernández Licda. Susan de León Licda. Greisy Rijo Licda. Margarita Encarnación COLABORADORES

Licdo. Ramón Santana Licdo. Héctor Fermín Licdo. Dani Valió Licda. Beronica Martínez De Guzmán REVISIÓN Y CORRECCIÓN

Licda. Greisy Rijo Mtra. Santa Sánchez Mtra. Milbania Guerrero FOTOGRAFÍAS

Adonys Quevedo


Contenido MEMORIA INSTITUACIONAL Distrito Educativo 05 11 Villa Hermosa

2 Créditos 4 Horizonte Institucional 5 Junta Distrital

6 Nuestra Gente 7 Directores de Centros Educativos 8 Desde Mi Escritorio 11 Capacidad Organizacional 14 Una Gestión Pensando En La Comunidad 16 Desarrollo, Institucionalidad Y Transparencia 18 Alianzas Estratégicas 20 Rompiendo Paradigmas En La Educación 22 Impactando A Través De Servicios De Calidad

26 Comunidad Conectada 28 Formación Transformadora 32 Honor A La Patria Que Amamos 34 La Empatía Nos Une 36 Promotores De Buenas Práctica 38 Comprometidos Con La Calidad Educativa 40 Nada Nos Detuvo 42 Resultados Claves Del Rendimiento 46 Somos Gente Que Trasciende 48 Hacia Nuevas Oportunidades 50 Galería Fotográfica


Horizonte Institucional

MISIÓN Garantizar la calidad de los servicios educativos y sus resultados mediante el acompañamiento, seguimiento y supervisión de la gestión de los centros educativos con la integración de la comunidad y el desarrollo de nuestro entorno para trascender en el logro de las metas.

VISIÓN

DISTRITO EDUCATIVO 05 11 VILLA HE RMOSA C/ DUARTE LA ROMANA

"Desde el 2018¨

Potencializar el desarrollo local, regional, nacional e internacional mediante la prestación de servicios educativos de calidad y coherente, con una mirada holística dando respuesta a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

VALORES Identidad Justicia y equidad Calidad y búsqueda de excelencia Desarrollo integral Compromiso y responsabilidad Ética profesional


Junta Distrital Milbania Guerrero Directora de la dirección Distrital de Educación / Secretaria Zoraida Sera Pinales Directora de Centro Educativo Publico (Nivel Primario) / Presidenta Juan Guillermo Antonio Nicolas Iglesia Cristiana No Católica / Tesorero Pedro Pool Director de Centro Educativo Publico (Nivel Secundario) /Miembro

Julio Johnny Mejía Director de Instituciones Educativas Privadas / Miembro Cecilio Meran Asociación de Padres Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) / Miembro Raúl Del Rosario Organización Magisterial Mayoritaria / Miembro María Paredes Estudiante / Miembro Merido Y. Santos Iglesia Católica / Miembro Delia Aquino Empresaria / Miembro Yonny Castillo De Gracia Sala Capitular / Miembro Agustín Santana Instituciones Culturales / Miembro Dulce Eneida F. Docentes de Instituciones Educativas Privadas / Miembro


Nuestra Gente Técnicos Docentes Aida Leyda Montas Alcántara Beronica Martínez De Guzmán Betsaida Concepción Guerrero Carmen Altagracia Mercedes Santana Romero Danny Valio Reinoso Gladys Deyanira Hernández Vásquez Greisy Margarita Rijo Báez Héctor Darío Fermín Liriano Indianis Clairesse Carolina Medrano Del Rosario Ines Forchue Jiménez Ivelisse Altagracia Fernández Pilier José Dolores Rosario Polanco Juana Poche Pirón Justina Miosotis Mercedes Margarita Encarnación Beras María Eloísa Ubiera Ramírez Marlene Alexandra Doroteo Carpio Martha Irene Polanco De Abreu Martha Sulima Ubiera Ramírez Norma Lidia Rodríguez Rijo Ramón Antonio Santana Rosauris Teodoro Peña Monegro Sandra Mileny Santana Soto Santa Sánchez Sendy Wnice Guerrero Ovalle De Belén Silvia De los Santos Rodríguez Susan Wendy De León

Personal Administrativo Soveida Cesarina Herrera Wendy Lisette Morla Mota Zunilda Rondón Cedeño Darling Neftalí López Rabassa Scarlet Guevara Feliz William Manuel García Yohanna Rodríguez Pilier Medrana De Oleo Johanna Del Rosario Mercedes Francisco Mercedes Garvin Ogando Rafael Antonio Mercedes Miguel Jean Deguisma Adonys Quevedo Santana


DIRECTORES DEL NIVEL PRIMARIO, SECUNDARIO Y EDUCACION DE ADULTOS

Directores de Centros Educativos Aurelia Guerrero Rosa Doris Guzmán Mayra Violeta Pache Ana Belkis Maltes Angie Sheribell Mercedes Reyes Iraida Vargas Rivera María Elena Rijo Damaris Peguero Martha B. Polanco Zoraida Sera Pinales Altagracia Rodríguez Ramón R. Reynoso Esperanza Matos Félix Alesandra Rodríguez Pedro Pool Rijo Juana Polanco Ramírez Leordanys Núñez Belkis Polanco Isabel Mejía Bethania Pilier

Yesenia Cedeño Miguel Ángel Yuden Guillermo Watts Johanna Del Rosario Rosa Iris Báez Rosanna Ávila Nidio Terreno Francia Mota Jeremías simón Lucia Jhony Díaz Jerez Mateo Guerrero Wilson Petit Lidia Reyes Wilson Valentín Omar Alexander Díaz Jeremías Manzano Santana PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

Aleida Torres


8

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11


Dios

es el centro de nuestras vidas, iniciamos un año escolar lleno de sueños, proyectos y motivados a caminar dando lo mejor de cada de uno de nosotros. Hemos caminado, desde la inauguración de un año escolar 2019-2020 bajo la lluvia, observando lo hermoso de la naturaleza y lo refrescante que muchas veces suele ser el agua cuando cae a nuestro rostro como símbolo de frescura y trae con ello una aurora que nos lleva a mirar más allá para poder iniciar una siembra que sus frutos necesitan tiempo y dedicación. Solo esto bastó para tener una idea de saber cuál es la comunidad educativa que queremos.

Desde Mi Escritorio Se hace necesario seguir enfatizando en la educación no solo por ser el avance de los pueblos sino más bien porque aparte de desarrollarnos en lo intelectual también nos despierta y enfatiza la parte familiar y moral para tener mejores capacidades y formas de convivencia.


Como directora distrital hemos tenido retos y desafíos que hacen que cada día sea más interesante nuestra labor, adjunto siempre de nuestro Director Regional Lic. Bolívar Junior Sosa Soriano impregnando en cada paso esa chispa de responsabilidad , innovación , creatividad y compromiso, de un equipo empoderado de sus funciones y con el deseo ferviente de servir a una comunidad que pedía a gritos en un momento determinado la atención , directores que aman lo que hacen y se entregan a cada jornada para trabajar en pos de una educación de calidad , maestros dispuestos a dar la milla extra y estudiantes que elevan nuestra bandera tricolor con la esperanza de tener un mundo mejor.

Porque ¨Somos lo que hacemos cada día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito,¨ vayamos por el camino haciendo camino al andar, sin olvidar que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. (Filipenses 4:13)

Trabajamos haciendo alianzas con organismos importantes y relevantes estrechando lazos que siempre irán a beneficio de todo el municipio de Villa Hermosa, para que sea un pedacito de tierra pujante, brillante, trabajador y entusiasta como su gente. Ha sido un año escolar que por un momento nos vimos encallados por el COVID-19 pero esta parte no nos detuvo por el contrario tomamos fuerza , valentía y coraje para ir de la mano con las familias de Villa Hermosa con nuestro personal administrativo, técnicos, directores, personal administrativo y de apoyo de centros, equipos de gestión , maestros y APMAE todos juntos para finalizar un año escolar de éxito, rompiendo paradigmas , agarrados y aferrados de un Sí se puede, como equipo, sin mirar intereses personales ni pensando en egos que solo nos estancan mental y emocionalmente sino más bien en aquellos que son la razón de ser de nuestro diario vivir laboral, los Estudiantes.

MA. Milbania Guerrero MA. Milbania Guerrero


Capacidad Organizacional El

año escolar 2019- 2020 ha sido un año de grandes logros y desafíos en el cual se ha implementado una cultura de supervisión y monitoreo a los equipos de gestión de los centros educativos dejando un legado de una estructura organizacional tomando en cuenta las cuatro líneas de intervención: Cumplimiento del calendario y horario escolar, aprovechamiento del tiempo, organización y funcionamiento de los Centros Educativos.

Cumplimiento del Calendario y horario escolar

Aprovechamiento del tiempo

Organización y funcionamiento de los Centros Educativos

Un distrito Educativo integrado por su directora Milbania Beatriz Guerrero Limas con su equipo de 27 técnicos docentes, 14 colaboradores del área administrativa y un total de 36 centros educativos por Niveles, Modalidades y Subsistema.

Encuentro de socialización del POA con los directores de los centros educativos

En este año lectivo 2019-2020 el distrito educativo 05-11 a través de la capacitación y monitoreo ha logrado motivar y concientizar en la elaboración, actualización y ejecución de los planes, proyectos y programas de los centros educativos, para cumplir con las Intervenciones Estratégicas planteada por el MINERD.


12 modelo institucional busca brindar servicios de calidad enfocados en las necesidades de toda la comunidad educativa. Coordinando actividades técnicas junto a un equipo de trabajo para garantizar la satisfacción del servicio brindado. Fomentando el trabajo en equipo, organización, disciplina, constancia y compromiso elevando los estándares profesionales con eficiencia y eficacia.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

El distrito educativo 05-11 en la tarea constante de administrar y gestionar bajo un


Una Gestión Que Piensa En La Comunidad Participación comunitaria es un organismo que busca que los individuos y la familia asuman responsabilidades en cuanto al bienestar de la comunidad, contribuyendo a su desarrollo. Y preservando la equidad de acuerdo con los problemas y necesidades percibidas. por tal motivo el distrito 05-11 trabaja de la mano con las familias de toda la comunidad educativa tanto pública como privada reintegrando a las APMAE a todos los centros del municipio, apoyándole en proceso de inscripciones escolares, así como reconociendo su aporte e importancia.

Promoviendo una crianza positiva

Encuentro de socialización con las APMAE

Participacion de CONANI


14 esfuerzos en alcanzar los estándares para la validación , recepción y entrega de documentos según cada necesidad requerida.

TALLER DE VALIDACION

PARTICIPACION DE COORDINADORES DE REGISTRO Y CONTROL

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Procurando brindar un servicio de calidad y eficacia el distrito educativo enfoca sus


Desarrollo Institucionalidad Y Transparencia En la gestión descentralizada la comunidad es uno de los actores principales en el proceso de democratización y transparencia del sector educativo. Por tal motivo el distrito 05 -11 se ha encaminado a este proceso novedoso, donde se desarrollan acciones de capacitación a los miembros de la comunidad mediante las juntas de centro, con la sola búsqueda de la calidad en los procesos educativos. Este año integramos rápidamente los centros de nueva apertura conformando su junta como lo fueron, Ramón Altagracia cordones, Consuelo Brito, María Cristina Apolinario, Benito González. Además, como el fomento de los comités de desarrollo que sirven como asesoría a las juntas de centros en busca de transparencia y calidad.

Conformación de Juntas de Centros


No es lo que tienes, sino como usas lo que tienes lo que marca la diferencia.

FECHA

DISPONIBILIDAD

ENERO FEBRERO MARZO 2019

742,391.52 222,602.17

ABRIL 2019 248,980.12 ENERO 2020 FEBRERO 2020

248,980.12

MARZO 2020

248,980.12

CONCEPTOS

EQUIPOS Y PAGO DE TALLERES .

16 Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Trabajamos desde los centros educativos llevando todas las informaciones de lugar para un mejor manejo de los gestores y de igual manera contactar que las escuelas están trabajando de acuerdo con las políticas y los procedimientos establecidos. Logramos que los centros puedan retirar a tiempo sus transferencias y de esta manera poder utilizar sus fondos en las escuelas, sin demora y con eficiencia.


Alianzas Estratégicas El distrito educativo 05-11 unificando esfuerzos con

todos los sectores que pueden aportar a la transformación y mejora de la educación del Municipio de Villa Hermosa, realizamos diversas alianzas con el fin de fortalecer lazos y convenios que sirvan de plataforma para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Dentro de estas instituciones podríamos citar Universidad O&M, UFHEC y Gobernación Provincial entre otras entidades.

Comprometidos con el desarrollo sostenible y la capacitación del personal, el distrito educativo 05-11 realizó una serie de talleres en la unidad de Orientación y Psicología en alianzas con CONANI, Universidad Dominicana O&M en la ciudad de la Romana, Tribunal de niños , niñas y adolescentes, el MAMI , la Unidad de Violencia de Género entre otros , con el objetivo de trazar planes conjuntos que nos permitan abordar de manera efectiva los casos de abusos y maltratos, violencia, denuncias de casos, consumo de sustancias ilícita, prevención de enfermedades de transmisión sexual, asistencia a la madre y el padre adolescente. Así como la implementación las estrategias de crianza positiva.


18 gran iniciativa tomada por esta gestión fue capacitar a todos los centros educativos públicos y privados en Gestión de Riesgo a través de Alianzas Estratégicas con diferentes entidades como Riesgolandia, Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, tomando con mucha responsabilidad la preservación de la vida de los estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo de los centros educativos.

El distrito educativo 0511 durante el presente año realizo una ardua labor al lograr capacitar a través de charlas y talleres a los estudiantes y equipo de gestión de riesgo de los centros educativos en simulacros, ruta de evacuación y lo que se debe hacer antes, durante y después de un fenómeno atmosférico. También Se ejecutaron acciones que dieron apoyo a la elaboración, revisión y ejecución de los planes escolares de gestión de riesgo en los centros educativos, con la finalidad de sensibilizar a toda la comunidad educativa.

SIMULACROS EN CENTROS EDUCATIVOS

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Una


Rompiendo Paradigmas En La Educación Como agentes de cambio buscamos despertar en nuestros estudiantes la creatividad , la innovación, la originalidad y la pro actividad resaltando en ellos el trabajo en equipo, colaboración y cooperación para medir sus niveles de competencias marcando la diferencia con nuestra primera feria de talentos desde Equidad de Género denominada “Mi Talento por una Cultura de Paz”, donde los jóvenes estudiantes mostraron un despliegue de talentos artísticos con la finalidad de llevar un mensaje dinámico, creativo, interactivo y diferente sobre el tema de la violencia de genero. Enfocamos nuestro trabajo a toda la comunidad educativa con el objetivo de concientizar a la población sobre el tema de la violencia de género y sus efectos en la sociedad, la familia y el ser humano, en busca de lograr un trabajo cada vez más enmarcado en el respeto, aprecio y tolerancia desde la perspectiva clara y centrada en el derecho a una Educación integral.


20

educativa hemos permeado cada rincรณn y cada espacio de los centros educativos de nuestra jurisdicciรณn con el firme propรณsito de innovar y observar el funcionamiento de los diferentes roles y funciones de cada integrante de la comunidad educativa, ademรกs de identificar las necesidades que presentan los planteles escolares, reconociendo los principales protagonistas que son nuestros estudiante e integrando la APMAE y la Sociedad Civil.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Preocupados por una gestiรณn funcional donde operen todos los actores de la comunidad


Impactando A Través De Servicios De Calidad La calidad de servicio es el horizonte que orienta día a día en el accionar de todo el distrito 05-11 organizando cada espacio donde se desarrolla el capital humano para que se gestionen y se conduzcan los equipos de trabajos por medio de los cuales funcionan los centros educativos. Empoderados en el logro de las metas propuestas pudimos avanzar con pasos certeros hacia el fortalecimiento del sistema educativo. Hemos utilizados diversas estrategias de trabajo para establecer el orden y control en los roles y funciones que demandan nuestros centros educativos. ENTREGA DEL DEPTO DE BIENES Y SERVICIOS

ACCIONES DE PERSONAL

120 PERSONAL DOCENTE CONTRATADO

100% REMISIÓN DE LICENCIAS Y PERMISOS

90% REGULARIZACIÓN DEL PERSONAL

100 % LICENCIAS REPORTADAS A LA TSS

El departamento de bienes y servicios del distrito educativo 05-11 se encarga de gestionar y proveer los recursos a los centros educativos púbicos y privados que están bajo su jurisdicción, suministrando materiales que fomenten los aportes adecuados para la implementación del Currículo, para el buen funcionamiento y desarrollo durante todo el transcurso del año escolar.


Bienestar Estudiantil INABIE, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ofreció alimentos saludables y balanceados a toda la comunidad educativa del distrito Educativo 05-11, a su vez el programa de utilería escolar impacto a los 25 centros educativos del nivel primario y secundario del distrito educativo de 05-11 Villa Hermosa. La entrega de utilería escolar se realiza a un 66% aproximadamente de la población estudiantil en centros de educación inicial, primaria y secundaria.

ARTICULOS

CANTIDAD ENTREGADA 11,393 6,810 6,444 6,066 6,066

Polo – shirt Pantalones Medias Zapatos Mochilas

Utilería Escolar 16%

31%

16% 18% 19%

POLOSHIRT PANTALONES MEDIAS ZAPATOS MOCHILAS

DATOS DEL (PAE)

14,619 MATRICULA DE BENEFICIARIOS

13,738 ESTUDIANTES BENEFICIADOS

881 DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE APOYO

25 CENTROS EDUCATIVOS DEL PAE

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

En el año escolar 2019 - 2020 a través del

22


Impactando A Través De Servicios De Calidad El buen funcionamiento del programa de Jornada Escolar Extendida es fundamental para el Distrito Educativo 05-11 ya que es considerado como una oportunidad de fomentar la calidad educativa orientada al fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes, garantizando el desarrollo del proceso educativo a través de los monitoreos a los diferentes centros educativos de JEE, realizamos acciones y estrategias para el buen funcionamiento y aprovechamiento del tiempo en horario de la tarde.

Durante el año escolar 2019- 2020 el distrito educativo realizo el descongestionamiento de los centros educativos Bill Grant, Evaristo Araujo, Ervido Créales y km10 de Cumayasa pasando al cumplimiento de la nueva estructura organizacional del nivel primario. Buscamos Contribuir en la formación de una cultura de participación social que permita el mejoramiento y la atención de necesidades de infraestructura de los espacios escolares, para que cuenten con las condiciones físicas y de equipamiento adecuadas.


Con Estrategias Y Competencias Te Acompañamos Hasta La Meta enseñanza de las instituciones educativas privadas asesoramos a los equipos de gestión sobre el diseño e implementación de los planes de mejora en los procedimientos, estrategias y recursos que facilitaron un aprendizaje significativo, así como también a la calidad de los procesos institucionales y mantenimiento de la planta física.

Recorrido por Instituciones Educativas Privadas La necesidad de mejorar la calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio nos ha llevado, a realizar una gestión escolar eficiente a través de los monitoreos, socializaciones y acompañamientos pedagógicos a los procesos de enseñanzaaprendizaje, innovaciones de proyectos, planes de mejora y planes de acción que nos aseguraron la permanencia de los estudiantes en los centros, logrando reducir el porcentaje de la sobreedad, obteniendo un mayor índice de alfabetización, alcanzando así eficientizar desarrollo de las competencias en el cumplimiento de la aplicación del currículo para el logro en consecuencia de las demandas sociales actuales.

24 Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

En los acompañamientos a la práctica de la

Fomentando las buenas prácticas tomando en cuenta la ordenanza 04-2000 a través de un lenguaje claro y cooperativo para ofrecer un aprendizaje en valores y como efecto, dirigido a una labor eficiente y eficaz donde se pueda promover un ambiente propicio para la enseñanza y así lograr los objetivos establecidos.


Comunidad Conectada Nos caracterizamos por proyectar servicios de calidad mediante el lema ¨La Comunicación es una ventana de oportunidades¨ de manera que hemos logrado un alcance importante mediante las redes sociales llegando a las familias, a toda la comunidad educativa, a los líderes comunitarios y demás actores que convergen con el quehacer educativo, económico y social.

Síguenos en NUESTRAS REDES SOCIALES

@DistritoEducativo0511

Distrito Educativo 0511


Desde

Los docentes de los centros de Fase II que recibieron computadoras han estado desarrollando un Diplomado del componente UNO a UNO “Un estudiante, una computadora. Un Maestro, una computadora, el cual les permitirá fortalecer las competencias de los diferentes actores y se espera que cada participante dentro de sus roles contribuyan a mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, fundamentado en una educación actualizada y basada en el uso de metodologías innovadoras y con medios digitales acorde a las demandas actuales.

REPUBLICA DIGITAL

40% CENTROS EDUCATIVOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA REPUBLICA DIGITAL

6 CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACION SECUNDARIA INCLUIDOS EN REPUBLICA DIGITAL

4 ENTREGA DE NETBOOKS

TALLER DE ROBOTICA

CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA EN REPUBLICA DIGITAL

CAPACITACION DIGITAL A DOCENTES

26 Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), el distrito ha venido realizando levantamiento de laboratorios de informáticas, la robótica, participando en talleres por la Dirección General de Informática, donde los docentes capacitado han multiplicado sus conocimientos adquiridos a los docentes de sus centros, se realizaron reestructuraciones de los Clubes de Chicas Supermáticas, encuentros con los dinamizadores de las TIC, instalaciones de nuevos laboratorios en el nivel medio de nuestros centros educativos. Dentro del proceso de pandemia se han reflejado la importancia de los conocimientos adquiridos en esta área dando respuesta a la Revolución Educativa tanto de los docentes como de los estudiantes.


Formación Transformadora Apostamos

a una formación que nos permitió fortalecer los conocimientos y capacidades en el desarrollo de prácticas innovadoras en el quehacer educativo. El distrito llevó a cabo durante todo el año escolar 2019 – 2020, con talleres, seminarios y encuentros en modalidad presencial y online con técnicos, directores, coordinadores docentes, entre los que caben mencionar: Orientaciones al Inicio del Año Escolar, Espacios Formativos, Socializar y Analizar Temáticas Relacionadas con el Sistema de Acompañamiento Pedagógico, Programa de Inducción Dirigido a los Docentes de Nuevo Ingreso permitiendo mayor dominio y conocimiento

del proceso enseñanza-aprendizaje , además impartimos un taller formativo de orientación sobre la Alfabetización Inicial Focalizado en la Lengua Española y las Matemáticas, en el marco de la EFCCE, Taller sobre el Buen Manejo del Diseño Curricular y Registro de Grado de Educación de Adultos, Seminario Fortaleciendo el Perfil de los Docentes. Todo esto ha significado un paso mas de avance, en el buen desarrollo de las tareas y funciones de los coordinadores y los docentes en los centros educativos, que a su vez se evidencia en la mejora de la práctica educativa.

Taller formativo de Taller sobre el buen Seminario orientación sobre la manejo del Diseño Fortaleciendo el perfil alfabetización inicial Curricular y Registro de los Docentes focalizado en la de Grado en Lengua Española y la Educación de Matemáticas en el Adultos marco de la EFCCE.


28

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Espacios De Interacciรณn Y Aprendizaje


Formación Transformadora El distrito 05-11 cada día se enfoca en el despertar interno de cada persona con el amor a Dios. Promoviendo los valores y el compromiso motivándonos a encuentros reflexivos con nuestro creador y con nosotros mismos, para así ser cada día mejores seres humanos.

Compartimos este Año un retiro espiritual donde nuestros protagonistas fueron los docentes con el tema ¨Tú interior vale mas¨ acompañados por la maestra conferencista Doris Martínez junto a todo el equipo distrital.

RETIRO ESPIRITUAL Tu interior vale mas


30

Identificados

con las necesidades del nivel secundario gestionamos los diferentes encuentros y talleres con los estudiantes para fortalecer sus saberes con el tema "Yo Opino" con la finalidad de motivar y desarrollar el pensamiento socio critico a través de paneles de opiniones y sugerencias sobre temas que afectan a nuestra sociedad como la violencia, las redes sociales, embarazos en adolescentes, la música, desarrollando estrategias sobre cómo abordar y manejar de manera asertiva lo tratando. Hacemos énfasis en los valores éticos y morales que deben existir en el ser humano, dando a conocer sus proyectos de vida “ Los estudiantes de hoy" para concientizarles en el manejo de sus emociones, su comportamiento y sus deberes como parte fundamental en el proceso sus vidas.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

YO OPINO


Honor A La Patria Que Amamos Predicamos

con ejemplo, por esto rendimos tributo reconociendo y recordando permanentemente la entrega y compromiso que nuestros patriotas brindaron para la conformación de una nación libre e independiente. Celebramos y resaltamos cada una de las fechas conmemorativas con un acto en el inicio del Trimestre Patrio en la escuela Bill Grant, así como la celebración del natalicio de los Padres de la Patria, bandereos e izamientos de banderas en diferentes lugares de la comunidad y centros educativos, conmemoración de nuestra Independencia Nacional del 176 aniversario un acto significativo y simbólico donde se integran los actores de la comunidad educativa y autoridades civiles y militares con un emotivo desfile por el todo el municipio.


Trimestre Patrio

Apertura del trimestre patrio en la escuela Bill Grant

Participación artística de nuestros estudiantes

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Izamiento de bandera en el destacamento de Villa Hermosa

32


La Empatía Nos Une AULA INCLUSIVA Creemos en la inclusión educativa como forma de apoyar e incentivar las riquezas de la diversidad en los seres humanos, en este sentido, el aula inclusiva en Villa Hermosa ha llegado para dar respuesta a una gran necesidad, ya que muchos niños eran privados del derecho a la educación. La población esta sensibilizada y están llevando a los niños a la escuela, con la ayuda de los padres y tutores hemos logrado incluir niños con autismo a las aulas regulares, estamos trabajando de la mano con toda la comunidad educativa para lograr mayores avances en nuestros niños y que ellos se puedan integrar en otras aulas y adquirir conocimientos con los demás estudiantes. Se trasladó a la escuela Ramón Altagracia Cordones, permitiendo un mejor desarrollo de los estudiantes. Con el apoyo del CAD de la Regional para dar seguimiento continuo al aula y ayudar a suplir algunas necesidades.

En la búsqueda de erradicar los embarazos en las adolescentes, el distrito educativo 05-11 adjunto de CONANI y las familias trabajan de la mano para orientar y prevenir mediante estrategias a los estudiantes.

Esta red sale del PREA por tal razón se invitó a la Asociación de Padres, Educadores, Salud Publica, Organización de Protección de la Mujer (MAMI) donde nuestros principales objetivos fueron: Identificación de posibles causas de los adolescentes y realización de grupos focales, planificación de los programas actualizados y articulación de organizaciones partiendo de sus experiencias


34 oportunidades. Hemos logrado incluir niños con autismo a las aulas regulares, estamos trabajando de la mano con toda la comunidad educativa para lograr mayores avances y que ellos se puedan integrar en otras aulas y adquirir conocimientos al ritmo de los demás estudiantes.

VISITANDO EL AULA INCLUSIVA

ENCUENTROS EN ATENCION AL AULA INCLUSIVA

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

La Inclusión educativa forma parte de nuestra filosofía institucional y es por esto que busca apoyar e incentivar las riquezas de la diversidad en los seres humanos, en este sentido el Aula Especifica en nuestro distrito ha llegado para dar respuesta a una gran necesidad, insertando a nuestros estudiantes a una educación formal con igualdad de condiciones y


Promotores De Buenas Prácticas La finalidad de la educación, según lo plantea el Diseño Curricular; es la formación integral del ser humano, en el cual la escuela, a través de las buenas prácticas juega un papel determinante. Conscientes de esto, la unidad curricular viene desarrollando acciones puntuales que promueven y valoran procesos de enseñanza - aprendizaje, como son: acompañamientos a los procesos pedagógicos, espacios reflexivos sobre las prácticas observadas, talleres formativos enfocados a fomentar procesos de calidad.

TALLERES FORMATIVOS ENFOCADOS A FOMENTAR PROCESOS DE CALIDAD.

ACOMPAÑAMIENTOS A LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESPACIOS REFLEXIVOS SOBRE LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICAS OBSERVADAS


36 Educación Física Recreación y Deporte, fue realizada con miras a que nuestros estudiantes representaran el distrito de Villa Hermosa en los juegos deportivos nacionales escolares Monte Plata 2019, se realizaron con la participación de todos los centros educativos del nivel secundario y en todas la disciplinas deportivas curriculares, se llevó a cabo en diferentes instalaciones deportivas de nuestros centros con un acto de inauguración en el Liceo Benito Gonzales con la participación de autoridades civiles y militares del área deportiva.

Esta convivencia fue dedica a el inmortal del salón de la fama nacional Don Arturo Espinal donde se destacaron disciplinas como Beisbol, Atletismo , Baskeball , Ajedrez , Softball entre otras

ACTO DE APERTURA A LA CONVIVENCIA DEPORTIVA ESCOLAR

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

La convivencia deportiva celebrada en el año escolar 2019-2020 desde el área de


Comprometidos Con La Calidad Educativa De la mano con nuestra Regional hemos puesto en marcha los Centros Sostenibles en busca de mejorar la calidad educativa de nuestro municipio. Mediante las innovaciones de proyectos y programas que trascienden buscando la eficiencia y la eficacia de los centros postulantes. Desarrollando competencias para la sostenibilidad en la gestión institucional y pedagógica. CENTROS SOSTENIBLES

1. Politécnico Luis Heriberto Payan 2. Eugenio María de Hostos El distrito educativo trabaja arduamente fomentando la calidad educativa a través de la implementación de la metodología de la Calidad CAF y la aplicación de los instrumentos del SAS, logrando la Postulación de cinco centros Educativos al Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, los cuales han sido a través de Acompañamientos, seguimiento y apoyo continuo a los centros que se encuentran en el proceso de autoevaluación y postulación al PNC con la metodología CAF.

Escuela Km 14 de Cumayasa, esta postulada este año en el Premio Nacional a la Calidad CAF

3. KM 14 de Cumayasa 4. Juan Boch


Estrategias Innovadoras Para Una Gestión De Calidad

38 Mesa consultiva es una

El

Distrito Educativo innovando

estrategia propia del distrito 05-

cada día buscando la calidad

11

directora

educativa y pensando en el

acompañada de las unidades y

bienestar de su personal docente

diferentes

áreas

tienen

un

y

encuentro

con

todos

los

educativa

directores

de

donde

la

toda

la

comunidad

implementa

la

centros

estrategia de los despachos desde

educativos públicos y privados

los centros educativos, la cual ha

para

avances,

dado muchos resultados porque

logros y desafíos de cada centro

nos permite la socialización de

educativo y compartiendo las

los

buenas practicas

que le han

debilidades y posibles soluciones

funcionado, manteniendo una

pudiendo así realizarse un plan

asistencia masiva del 100% de

de mejora para fomentar la

los directores.

calidad educativa.

socializar

los

de

los

hallazgos,

En este año escolar se realizaron 8 mesas consultivas de gran avance y aprovechamiento fomentando una educación de calidad.

fortalezas,

Los despachos representan una manera de brindar el apoyo y aporte de todo el equipo distrital al equipo de gestión de cada centro educativo.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

La


Nada Nos Detuvo El sistema educativo, al igual que todos los ámbitos de la vida nacional, se vio muy afectado por la pandemia ocasionada por el COVID 19, la cual al principio, parecía paralizar todo, sin embargo, y a pesar de las sucesivas cuarentenas, la comunidad educativa y en el caso particular, los equipos de los centros del distrito educativo de Villa Hermosa, demostraron un gran empeño para continuar los procesos pedagógicos a distancia, utilizando los recursos y medios tecnológicos disponibles y al alcance de los estudiantes, de manera que los niños y las niñas pudieron continuar con sus rutinas escolares en su gran mayoría.

Adoptar un modelo de educación online a causa de una pandemia se convirtió en una oportunidad de trabajar de forma más directa con los estudiantes y las familias. De inmediato como distrito con el apoyo de los técnicos encargados de los niveles y de las áreas nos acogimos al plan de apoyo educativo para que los estudiantes continuaran el proceso de los aprendizajes desde sus hogares a través de diferentes plataformas; MINERD, WhatsApp, correos electrónicos, entre otros. Fue impactante como los directores, coordinadores y docentes lograron un alcance virtual trascendental al poder conectar aproximadamente en un 85%, tanto en el sector público como en el privado, logrando así un cierre satisfactorio del año escolar 20192020. Alcance virtual trascendental al poder conectar aproximadamente en un 85%, tanto en el sector público como en el privado.


40 educativos continuaron en la tarea de garantizar el bienestar de los estudiantes y a su vez ayudar al sustento de las familias que componen los centros educativos, en estos momentos de crisis ante la presencia del COVID 19, el cual nos ha colocado en estado de emergencia nacional al igual que gran parte de los países en todo el mundo.

BENEFICIARIOS DE KITS DE EMERGENCIA COVID 19 Liquido

MARZO

Kits de Almuerzo

ABRIL

13441

36969 38514

40172

5,208

19835

28,813 28813

50748

Solido

MAYO

En las entregas el personal técnico mantuvo una constante colaboración con los centros, los directores, APMAES, personal de apoyo y docentes los cuales han jugado un papel preponderante en este proceso de recepción y entrega de productos durante la crisis sanitaria.

JUNIO

ENTREGA DE KITS DE ALIMENTICIOS

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

El distrito Educativo 05 – 11 a través del INABIE durante los meses de marzo a junio en los centros


Resultados Claves del Rendimiento El distrito 0511 encabezado por la Licda. Milbania Guerrero en la búsqueda de dar continuidad a los despachos desde los centros educativos también pone la mirada en Educación de Adultos y Prepara consciente de la importancia e impacto social que genera para la transformación de una comunidad capacitada para los nuevos tiempo. El Subsistema de Adultos es una modalidad que crece y avanza con pasos certeros recibiendo constantemente el apoyo de todo el equipo distrital y de la mano con los directores, equipos de gestión y todo el personal docente. NIVEL SECUNDARIO

Rendimiento

académico, indicadores de eficiencia interna y evaluación de los procesos son palabras claves para el distrito 05-11 haber obtenido los resultados satisfactorios en los aprendizajes de nuestros estudiantes. Lo hemos logrado en proyectos enfocados hacia prácticas educativas novedosas, actividades dinámicas que corresponden con los componentes del diseño curricular, actores comprometidos con los cambios, promoción de procesos pedagógicos apegados a los lineamientos del MINERD.

NIVEL PRIMARIO


Soporte A La Plataforma Del SIGERD

25,959 MATRICULA ESTUDIANTIL

16,713 ESTUDIANTES SECTOR PUBLICO

8,544 ESTUDIANTES SECTOR PRIVADO

8,700 ESTUDIANTES DEL SECTOR SEMI OFICIAL

El

Distrito Educativo 0511 ha reflejado un aumento en su matrícula estudiantil con la construcción de nuevos planteles educativos, que no solo permitieron aumentar la matricula, si no que permitió el descongestionamiento de varios centros educativos. Nos hemos mantenidos trabajando para alcanzar los logros que hoy podemos presentar como distrito; gracias a la auditoria y capacitación realizada, se logró reducir significativamente los casos de estudiantes sin acta de nacimiento registrada y los casos de estudiantes sin historial. El constante seguimiento, monitoreo, estrategias implementadas y soporte en la plataforma del SIGERD nos ha permitido durante casi todo el año mantenernos en muy buenos niveles , según el POWER-BI con relación a las colisiones e inconsistencia; en varias ocasiones conseguimos ser el único distrito con cero colisiones a nivel Regional.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

MATRICULA ESTUDIANTIL

42


Resultados Claves del Rendimiento Alcanzamos actualizar y registrar los datos de planta física de todos los centros educativos públicos, algo que no se había logrado antes. En término positivo concluimos el año escolar 2019-2020 colocando toda la condición final del distrito en tiempo récord un esfuerzo colectivo que dio su fruto.

Comparativa conflictos SIGERD Regional 05 5 4 3 2 1 0 05-11

Otros

Colisiones

Otros

Otros

Inconsistencias

Condición Final

La organización de los equipos de gestión de los centros educativos es fundamental para lograr un aprendizaje de calidad, fomenta el trabajo en equipo para la toma de decisiones y fomentando el liderazgo en la comunidad educativa. El aprovechamiento del tiempo en los centros educativos fue evidenciado a través de los acompañamientos y monitoreos realizados logrando un 97% en los centros de Jornada regular y Jornada Escolar Extendida y un 81% en el cumplimiento del calendario escolar hasta el 12 de marzo del 2020 por motivo de la pandemia del COVID-19.


Aprovechamiento del Tiempo

44

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO DEDICADO A LA DOCENCIA HASTA EL 12 DE MARZO

ACOMPAÑAMIENTO Y/O SUPERVISIONES REALIZADAS EN CENTROS EDUCATIVOS Nivel Primario Nivel Secundario Personas jóvenes y adultos Instituciones Educativas Privadas

CANTIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO A EQUIPO DE GESTIÓN O DIRECTIVOS 17 9 12

CANTIDAD DE SUPERVISIONES REALIZADOS A CENTROS EDUCATIVOS 17 9 12

45

45

CUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO ESCOLAR HASTA MARZO

Meses Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Total General

Días lectivos 10 20 23 20 15 18 19 22 147

Días de docencia

Por ciento

5 19 21 19 12 18 17 9 120

50.0% 95.0% 91.3% 95.0% 80.0% 100.0% 89.5% 40.9%

80.21%

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

El Distrito Educativo 05-11 cuenta actualmente con 36 equipos de gestión de los cuales fueron acompañados 31 hasta el 12 de marzo, logrando un 86 % en el seguimiento y monitoreo. Durante este año escolar se acompañó a los centros Educativo a través de la estrategia de despacho, el cual consiste en el traslado del personal distrital en compañía de la directora del distrito para dar seguimiento al funcionamiento de los Equipos de gestión de los Centros Educativo


Somos Gente Que Trasciende Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes que concluyen su ultimo grado del nivel secundario, a través del programa de mérito para estudiantes de máxima excelencia académica y mediante el acuerdo del MINERD y el Ministerio de la Juventud, participamos del acto de entrega de becas donde fueron galardonados 8 estudiantes de nuestro distrito con un desempeño de excelencia, estas acciones asegura un impacto en el desarrollo económico de la comunidad, los jóvenes y sus familias, logrando tener la oportunidad de insertarse en la educación universitaria.

Estudiantes Becados

Acto de Entrega de Becas


Reconocemos el desempeño, esfuerzo y dedicación por lo que valoramos el nivel de

Premiación Nacional en la Regional 05 Educación San Pedro

Sonia Margarita David Rodríguez Categoría Honor Centro Educativo KM 10 de Cumayasa, 28 años en servicio

El Programa Nacional de Inducción realizado por el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM). El Distrito Educativo 05-11 Villa Hermosa participó en su segunda promoción con cuatro (4) docentes y una (1) directora. En la tercera promoción con una mayor asistencia de setenta y cinco (75) docentes de nuevo ingreso y nueve (9) directores de centros, los cuales finalizaron su diplomado de forma exitosa. En la selección de la buena práctica de la segunda promoción de

dicho programa la maestra Nancy Monegro, del área de las ciencias naturales, quien labora en el liceo Emma Ramona Sánchez, fue la maestra seleccionada con su mejor Buena Práctica a nivel Regional obteniendo el primer lugar.

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

compromiso de nuestros docentes como parte de un gran equipo con miras hacia la calidad para así tener la oportunidad de ser galardonados en una premiación de alta distinción a nivel magisterial otorgado por la presidencia de la Rep. Dom. las postulaciones estuvieron fundamentados en su trayectoria de más de 15 años en la carrera docente y la responsabilidad con los aprendizajes de sus estudiantes y a favor de la comunidad.

46


Hacia Nuevas Oportunidades El Distrito

Educativo 05-11 de Villa Hermosa, unidos como el equipo que Dios ha formado, con la Gracia única que solo Él puede dar , asumimos el reto de un año más de nuestra gestión, dándole continuidad a los logros obtenidos desde la organización de nuestros centros educativos , ampliación de cobertura, disminución de la sobreedad , dando suma importancia a la deserción escolar , creando más centros de adultos que sirvan de oportunidad a toda la comunidad educativa, motivando a nuestros privados de libertad a ver la vida de otro color , creando liceos con nuevas modalidades que permitan dar a conocer y diversificar las competencias de nuestros estudiantes, creando programas de impacto, capacitando , instruyendo , monitoreando de cerca con los despachos desde los centros educativos para contribuir a la mejora continua , en mesas consultivas de directores públicos y privados que nos permiten trabajar de la mano de acuerdo a cada una de sus realidades , siendo un distrito que pone el oído en las familias y en brindar a cada momento un servicio de calidad.

VILLA HERMOSA

.

El Distrito Educativo 05-11 de Villa Hermosa se encamina en este nuevo año escolar, hacia nuevos senderos. Llega un nuevo año escolar con más retos, muchos desafíos y metas propuestas con políticas educativas a seguir y accionar que nos lleven como hasta ahora hacia la calidad educativa. Nos proponemos cada día romper paradigmas, a tener objetivos claros, ser más innovadores, motivarnos de adentro hacia fuera para ser el espejo de potencialidad de los que nos rodean, a racionalizar tiempo y productividad, a evitar las distracciones para entregar a final de cada año ese diamante que Dios pone en nuestras manos llamado estudiante que brillara dependiendo de la dedicación, esfuerzo y amor con que hayamos trabajado


Adelante equipo y toda la comunidad educativa llamada Distrito Educativo 05-11

VILLA HERMOSA

Memoria INSTITUCIONAL 2019 2020 DISTRITO EDUCATIVO 05-11

Las oportunidades estarรกn frente a nosotros dependiendo siempre que tan amplia sea nuestra visiรณn.

48


“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana los campeonatos�


“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana los campeonatos�


MEMORIA Institucional DISTRITO EDUCATIVO 05 11 Villa Hermosa

Síguenos en NUESTRAS REDES SOCIALES

@DistritoEducativo0511

Distrito Educativo 0511

2019 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.