Enlace Hispano ESB | Marzo-Abril 2011

Page 1

MARZO-ABRIL 2011

spacabello educación uñas

estética Spa Belleza the magazine estética


2 Enlace Hispano the magazine


estética Spa tBelleza he magazine PROGRAMA DE CLASES DE EHESB . . . . . . . . . 7 EL FANGO FUENTE DE SALUD . . . . . . . . . . . . .10

Indice

MARZO-ABRIL 2011

EHESB SALA EDUCATIVA D-241

7

SALUD BELLEZA Y LA VITAMINA B12 . . . . . . . .12 EDUCANDO AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . .14 TRATAMIENTO SPA BAÑO DE PRINCESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

10

12

EL SPA DE HOY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 LA COSMETOLOGÍA INTEGRATIVA HOLÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . .20

14

ARTROSIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 TRATAMIENTO ESTÉTICO DE LA CICATRIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 16

18

20

22

MASAJE FACIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 UN LIBRO PARA TI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN . . . . . . . . . 31

25

Enlace Hispano the magazine

CALENDARIO DE EVENTOS . . . . . . . . . . . . . 38

3


4 Enlace Hispano the magazine


estética Spa tBelleza he magazine Administración Presidenta Internacional: Rosa Sallas rosa@enlaceestetica.com Presidente Corporativo: Harry Sallas harry@enlaceestetica.com Asuntos del Presidente: Ana María Sovran ap@enlaceestetica.com Asuntos del Editor: Cruz Sánchez info@enlaceestetica.com Directora de Mercadeo: Laura Glass laura@enlaceestetica.com Traducciones: Agustín Nieto traducciones@enlaceestetica.com Contabilidad CPA, PC : Dianne Naler Arte, Diagramación, Website: RJ RobiJoe Studios Impresión: Russell Printing USA Junta de Fundadores (JF) y Junta de Asesores (JA) Entrenamientos: Kirsis Pucheu, JF Eventos: Irma Betanzos, JF Educación: Mari Paz Gómez, JF Cabello: Luis Romero, JF Embajadora Diplomática Suramérica Nora Rubin, (JA) Programa Holístico-Banco Talento Dr. Augusto Pazán León (JA) Junta Empresarial Shotys, USA, Christian Garcés Wilma Schumann, Pedro Ortega La Nouvelle Pharmacie, Dra. Michell Saint Martin Lendan España, Ramiro Jiménez Labrador Junta Internacional República Dominicana: Kirsis Pucheu rd@enlaceestetica.com México de Norte a Centro: Irma Betanzos mx-nc@enlaceestetica.com Barcelona/España: Mari Paz Gómez es@enlaceestetica.com España/Portugal: Luis Romero es-po@enlaceestetica.com Argentina: Michelle Saint Martin ar@enlaceestetica.com Ecuador: Dr. Augusto Pazán ec@enlaceestetica.com Costa Rica/Nicaragua: Beatriz Moreno cr-ni@enlaceestetica.com Venezuela: Marie Carvalhis vz@enlaceestetica.com Brasil: Marcia Gerhard br@enlaceestetica.com México de Centro a Sur José Luis Contreras mx-cs@enlaceestetica.com Colombia: Adriana Penuela cb@enlaceestetica.com Puerto Rico: AEBPR Chile: Nelson Salinas Manfredini ch@enlaceestetica.com Bolivia-Perú - Panamá: info@enlaceestetica.com Estados Unidos: info@enlaceestetica.com

OFICINA CENTRAL RT 2 Box 123 Rockford, Alabama, USA 35136 Teléfono: 256-377-4902 info@enlaceestetica.com www.enlaceestetica.com

Cuando Roberto Pérez, dueño de RJ Robi Joe Studios, empresa que tiene a su cargo la creación de nuestro website y magazine, me envió la primera prueba de éste, me quede inerte frente a la computadora y lo único que pude decir fue: ¡Gracias Dios mío! Aquel fue un momento de emociones encontradas, pues más allá de sus páginas y de la alegría de ver cumplida una promesa más, por fin tenia en mis manos nuestro magazine, creado exclusivamente para nosotros, los profesionales hispanos. Inmediatamente envié copia del magazine a los miembros de la Junta de Fundadores: Kirsis Pucheu, de la República Dominicana, Irma Betanzos de México Norte-Centro, Marí Paz Gómez y Luis Romero de España y las demás Juntas. Todos contestaron de inmediato muy emocionados por el nacimiento de ENLACE HISPANO, the magazine. Una de las contestaciones en particular capto mi atención, por su forma radiante y espontánea de expresarse, lo que me hizo recordar viejos tiempos. Se trata de Irma Betanzos, cuyo e-mail decía: !VIVA JUANA LA RANA!!... !URRAAAAA!.. ¡YUUUPY!, mi corazón salta de alegría por este logro ya cristalizado de nuestro magazine. Mi querida hermanita, estoy con lágrimas de emoción, púes ya sabes tú cómo somos nosotras cuando algo nos llega al alma, y este es el caso. Solo los 5 que iniciamos este Enlace hace muchos años atrás sabemos cuanto hay detrás de todo esto, créeme que si alguien esta muy orgulloso de este logro somos nosotros… tus ositos” Shhh.. secreto compartido pues la Junta de Fundadores me llama cariñosamente “mama Osa”. Entonces recordé las palabras que ella misma me dijera una vez: “Rosa, nuestra Sala Educativa esta muy lejos y además huele a comida porque está encima de la cocina del hotel” La tomé de la mano y caminamos juntas hacia el pasillo mayor. Allí le dije, señalándole la primera sala que estaba frente a las escaleras automáticas, te prometo que algún día estaremos allí, de momento solo podemos pagar por esta sala, que aunque pequeña, en ella podemos comenzar a dar clases a nuestra gente. Hoy día damos clases en una de las salas mas grandes, justo frente a las escaleras automáticas y nada menos que en uno de los congresos más importantes de la estética americana, el prestigioso International Congress of Esthetics & Spa de Miami, Beach, Florida. Eduardo Galeano, escribió lo siguiente: “Somos lo que hacemos y sobre todo, lo que hacemos para cambiar lo que somos…” Pues sí, somos producto de lo he hicimos y estamos en constante evolución, para ser aun mejores. Hoy día EHESB cuenta con 3 Juntas, compuestas por 25 dedicados educadores de diferentes países. 18 de los cuales además nos representan en sus respectivos países. Si pudiera dejarles una herencia, sin duda les dejaría el escudo inquebrantable de la Fe, que mueve montanas y si alguien les comentara que los milagros no existen, dígale que ustedes han leído el testimonio de nuestra asociación ENLACE HISPANO DE ESTETICA, SPA Y BELLEZA (EHESB) website y revista, prueba fehaciente de que todo es posible si se tiene Fe y se pone amor y esfuerzo en lo que hacemos. Verán entonces como todo llegará y en abundancia. Los espero en nuestra Sala Educativa D-241, segundo piso, frente a las escaleras automáticas y en nuestro Stand 427 ubicado en el área de exhibición y venta. Un fuerte abrazo y BIENVENIDOS

Rosa Sallas Presidenta Internacional

Enlace Hispano the magazine

NOTIFICACION POSTAL - ACLARACIONES ENLACE HISPANO, the magazine, es publicada cada dos meses (6 ediciones al año) y distribuida en: Centro y Suramérica, el Caribe, Estados Unidos y España. / Subscripción: gratuita para asociados EHESB y Escuelas en Estados Unidos, Puerto Rico y países asociados, las reglas de franqueo que se aplican, consúltelas con EHESB, de su país. No asociados $30.00 anuales. Las reglas de franqueo que se aplican, consúltelas con EHESB, de su país. / Favor de notificar cualquier cambio de dirección. / Serán bienvenidos artículos educativos, nuevos productos, comunicados de prensa, noticias, y notas empresariales. ENLACE HISPANO, the magazine, no se hace responsable por omisiones, errores, ofertas, servicios colaboraciones editoriales, traducciones, tratamientos ofrecidos por las firmas comerciales. Como tampoco es responsable por las opiniones emitidas por colaboradores editoriales, en entrevistas, pues no implica que sean compartidas por ENLACE HISPANO, the magazine. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de cualquier forma o medio, sin previa autorización escrita de ENLACE HISPANO, the magazine. Derechos reservados. ENLACE ESTETICA, the magazine, es una publicación de: ENLACE HISPANO DE ESTETICA, SPA Y BELLEZA (EHESB), Asociación de Estética Internacional

“Somos lo que hacemos… y sobre todo, lo que hacemos para CAMBIAR LO QUE SOMOS…

5



El Congr Eso Int Er na CIon al d E Estét ICa Y s pa 3 y 4 de abril del 2011 Centro de Convenciones, Miami Beach

PROGRAMA DE CLASES

ENLACE HISPANO DE ESTÉTICA SPA Y BELLEZA

EHESB

PRESENTA SU SALA EDUCATIVA EN IDIOMA ESPAÑOL D-241 (Segundo piSo frente a laS eScaleraS automáticaS) ¡BIENVENIDOS! Al Congreso Internacional de Estética y Spa 2011. Es para mi un honor compartir con ustedes un más como maestra de ceremonias de la Sala Educativa en idioma español del Enlace Hispano de Estética, y Belleza, en compañía de nuestros asociados, dignatarios, personalidades, educadores y profesionales que viajado desde países lejanos para entrelazar conocimientos y juntos, dar continuidad a nuestro sueño de educación sin fronteras, sin barreras de idiomas, unidos todos en la búsqueda del saber…

año Spa han una

Les invito a visitar nuestro Stand número 427 localizado en el área de exhibición y venta del primer piso y les espero en nuestra Sala Educativa D-241, segundo piso frente a las escaleras automáticas, con un verdadero banquete educativo. Una vez más, estamos a su entera disposición con el fin que su estancia sea una experiencia educativa inolvidable. Con mucho cariño, Nora Rubín, PME, EC Maestra de Ceremonias Embajadora Diplomática de EHESB para Suramérica INVITADA ESPECIAL Letty Lynn PME Imagen y leyenda de la Estética America. Una de las profesionales más famosas de los Estados Unidos. El EHESB, le saluda y agradece su presencia y apoyo para con los profesionales de la Estética Hispana del mundo.

SALA EDUCATIVA EHESB

segundo piso sala D-241, frente a las escaleras automáticas DOMINGO 3 DE ABRIL, 2011 - 1:00 pm Apertura A PUERTA HABIERTA, DE TÚ A TÚ CON NUESTROS PROFESIONALES Ofertas de BIENVENIDA gratis, para todos los que lleguen temprano. GRATIS Lleguen una hora más temprano (de 1:00 pm) y aprovechen las ofertas que tenemos para ustedes. GRATIS Revista Enlace Hispano, the magazine, solicite su ejemplar mientras duren. GRATIS Subscríbase a nuestra revista On-Line. GRATIS Subscríbase al listado de profesionales hispanos más grande de mundo. Su nombre aparecerá en esta revista y en nuestro website. Un medio profesional y único de promocionarse. GRATIS Certificado de participación EHESB, para los profesionales participantes.

Organizadora de la Sala Educativa EHESB: Rosa Sallas, PME, CCE, CE Estados Unidos.

Fundadora y presidenta de EHESB. Una auténtica y querida líder de la Estética Hispana, con una brillante carrera dedicada a los profesionales hispanos del mundo. Ha logrado unificar muchos países creando un movimiento impresionante, a través de un proyecto internacional sin precedentes muy codiciado y distinguiéndose en los círculos de mayor proyección en la industria de la estética y la belleza. Su anhelo es conseguir que la estética llegue a ser una profesión sin fronteras y sin barreras de idiomas y además, crear un puente para las empresas que buscan expandir sus productos a otros países; algo que ya ha logrado. Su nombre fue incluido en la academia de Leyendas de la AIA en el 2008.

Enlace Hispano the magazine

GRATIS Se sortearán dos membresías en cada sección de ponencias.

7


HABLANDO SOBRE CERTIFICACIONES, LICENCIAS Y DIPLOMAS Por: Rosa Sallas y Mari Paz Gómez Una explicación clara y precisa del programa de certificación en español ofrecido por la prestigiosa asociación: ENLACE HISPANO DE ESTÉTICA, SPA Y BELLEZA (EHESB), fundada en 1982, y una mirada a las licencias y los diplomas. Pregúntele a los que saben, los que contra viento y marea han abierto puertas para todos los profesionales de la Estética Hispana del mundo. El ENLACE es una organización verdaderamente internacional, seria y responsable, que trabaja en pro de la educación y de los valores de los profesionales hispanos. Esta ponencia cuenta con la participación de Mari Paz Gómez, directora Educativa, miembro de la Junta de Fundadores, Asesores y Embajadores de 18 países.

2:00 p.m. a 3:30 p.m. EL MASAJE DE LA A a LA Z. Demostración en vivo. En esta ponencia puede aprender la verdadera ciencia del masaje de la A a la Z. Entender la función de la musculatura, constricciones y expresión facial. Desde el masaje clásico hasta el masaje profundo, para recuperar la vitalidad de la piel.

Ponente: Mari Paz Gómez RMT, IMT, ME España. Una de las máximas exponentes del masaje en todas sus disiplinas. Creadora de los famosos sistemas de Artromasaje y Masaje Mio-Equilibrante. Co-autora del libro Anatomia Músculo-Esquelética. Prestigioso miembro de la Junta de Fundadores, Directora Educativa, Embajadora EHESB, para España. Fue incluida en la academia de Leyendas de la AIA, en 2009.

LOS 12 PORTALES DEL ROSTRO Y LA BELLEZA GLOBAL Adentrarnos en la Estética Integrativa-Holística, descifrar el código secreto del rostro a través del novedoso y preciso método de diagnóstico, a partir de los signos internos y de las marcas externas del cuerpo. Una ponencia que agrega valor científico al diagnóstico de la piel y del cuerpo.

Ponente: Dr. Augusto Pazán León, M.D. Ecuador. Médico cirujano especializado en medicina biología diabetología, terapia neural y sintergética que dirige la clínica de docencia y atención ambulatoria en Medicina Bioenergética “Biocenter Reckeweg”. Galardonado por la IOCM, división de investigación médica de Lima, Perú en reconocimiento a sus logros en pro de una vida mejor. Autor del libro “Salud, Belleza y Juventud y su Manejo Biológico”. La profesión de estética se ha enriquecido con su aporte en la mejora de la calidad de vida. Destacado miembro de la Junta de Directores de la asociación Enlace Hispano de Estética, Spa y Belleza (EHESB), donde además dirige el programa de Estética-paramédica y el Banco de Talento de Conferencistas Hispanos en Estética. Embajador EHESB para Ecuador.

4:00 p.m. a 5:30 p.m. PRINCIPIOS ACTIVOS DE ORIGEN PREHISPÁNICO Esta ponencia les va a permitir conocer los mecanismos del envejecimiento y su relación con los activos de origen prehispánico. Investigaciones recientes han comprobado la eficacia de estos activos en el proceso de envejecimiento. Un recurso extraordinario para la piel que envejece. Los mecanismos del envejecimiento y su estrecha relación con la ciencia al servicio de la piel. Una ponencia que no debe perderse dentro de la Estética de investigación médica.

Ponente: José Luís Contreras, MB, QFB, MMA México Químico Farmacéutico, egresado de la UNAM, con Maestrías en Biotecnología y Gestión Medio Ambiental así como Especialista en Dermofarmacia y Cosmética por la Universidad de Barcelona, España. Famoso conferencista a nivel nacional e internacional. Ha escrito un sinnúmero de ensayos y artículos relacionados con la biotecnología y otros temas sumamente importantes. Educador invitado de las importantes escuelas de estética de Suramérica. Escribe la página de “Entérate” para esta revista. Pertenece a la Junta Internacional de EHESB, donde además es Embajador de México Centro-Norte. En EHESB, José Luis desempeña el cargo de Embajador de México, Centro Sur. Además escribe las cápsulas educativas “Aprende” para el Enlace Hispano, the magazine y website de EHESB.

TRATAMIENTO REVITALIZANTE DE ARCILLA Y FITOTERÁPICOS DE BRASIL. Demostración en vivo. Un tratamiento Spa totalmente orgánico, diseñado para cara, cuello y cuero cabelludo. Una experiencia única donde la ciencia trasforma los activos minerales en una rica fuente de belleza. Arcillas, aceite de pracaxi, de palma, nanosomas de aceite de buriti y oliva. De las

Enlace Hispano the magazine 8

selvas exóticas de Brasil directamente a sus manos.

Ponente: Marcia Gerhardt, PME, CP Brasil. Graduada en Cosmiatría, Estética y Cosmetología además de otras especialidades de la Estética. Alumna del famoso Dr. Jaime Rubín. Directora del Instituto de Estética y Belleza Marcia Gerhardt y, educadora de importantes laboratorios de investigación. Diseñadora de protocolos para Spa y docente en educación avanzada. Ponente de importantes eventos internacionales en Francia, Alemania, España, Portugal, Suramérica y Estados Unidos. Autora de innumerables artículos relacionados con la estética. 30 años consagrados a la estética. Miembro distinguido de la Junta Internacional de EHESB, donde también se desempeña como Embajadora de Brasil.


LUNES 4 DE ABRIL, 2011 - 2:00 p.m. to 3:30 p.m. “CREDITO INTELIGENTE”: PARA OPERAR, AMPLIAR O DAR CONTINUIDAD A SU NEGOCIO. Cómo utilizar sabiamente el dinero del banco para establecer, operar y mantener un negocio saludable. Secretos que podrá utilizar en cualquier país. No detenga el crecimiento de su negocio, no importa si su sueño es abrir su propio negocio, ampliarlo o comprar un nuevo equipo. Esta clase le ayudará a buscar las alternativas ideales que usted y su negocio necesitan. Crezca también en tiempos difíciles descorriendo el velo de la ignorancia y conociendo con acierto que es el “crédito inteligente”.

Ponente: Leticia Girona, Estados Unidos. Es economista especializada en financiación bancaria. Una experta que ha ayudado a muchos profesionales de la estética a alcanzar sus sueños. Su ejemplo es testimonio fiel de sus enseñanzas. Además de trabajar como asesora bancaria de uno de los bancos más importantes de los Estados Unidos, es presidenta de B & B, empresa con cinco empleados que dirige con todo éxito. Ella comenta: “el éxito de un negocio descansa principalmente en el conocimiento empresarial de su propietario”.

LINFOLOGÍA, UNA ESPECIALIZACIÓN SERIA. Demostración en vivo. La Linfología es una especialización seria a la vez que lucrativa al servicio de la belleza. Actúa sobre la micro-circulación en la filtración y reabsorción, ayudando a la movilización y eliminación de residuos presentes en el tejido conjuntivo. Abra paso a la Estética-Médica.

Ponente: Ana María Sovran PME, CP- Argentina. Más de 30 años de experiencia con estudios en Cosmiatría y Estética Paramédica. Esteticista hospitalaria. Integrante del equipo interdisciplinar del hospital Municipal Diego E. Thomson. Autora de diversos artículos publicados a nivel nacional e internacional. Seleccionada por EHESB de Argentina como Esteticista del Año 2010, Prestigioso miembro del BTCHE-EHESB, Directora de Protocolo y Ética Profesional. Su dedicación y arduo trabajo la ha situado en una posición relevante en la Junta de Asesores, donde ha sido nombrada responsable de los “Asuntos del Presidente”

400 p.m. to 5:30 p.m. QUÍMICA COSMÉTICA. ELIGIENDO SABIAMENTE LOS MEJORES PRODUCTOS Aprenda a comprar inteligentemente mediante el entendimiento claro y preciso de la Química Cosmética. Conozca los ingredientes, formulaciones, cosmecéuticos, activos, estabilizadores, conservantes e irritantes de sus productos. Una mayor conciencia en el uso de sus productos, le proporcionará mayores resultados y mejor rentabilidad en sus servicios.

Ponente: Dra. Michell Saint Martín, Argentina. Especializa en Química Cosmética. Presidenta del Laboratorio La Nouvelle Pharmacie. Su experiencia abarca el diseño, desarrollo y elaboración de productos cosmecéuticos, cosméticos médicos e inyectables para tratamientos principalmente estéticos. Disertante en congresos, cursos nacionales e internaciones de grado y post-grado sobre el tema de la Química Cosmética. Autora y co-autora de diversos artículos científicos sobre farmacología de principios activos en cosmecéuticos y cosméticos. Presta asesoramiento a profesionales de la estética sobre formulaciones, farmacología y modos de utilización de productos cosméticos y cosmecéuticos. U.B.A. Cátedra de Farmacognosia: trabajos de investigación de extracción y acciones de principios activos de origen vegetal. Prestigioso miembro de la Junta de Asesores empresariales de EHESB, donde además ocupa la posición de Embajadora para Argentina.

RE-INGENIIERIZANDO SU NEGOCIO. SOLUCIONES PARA UN NEGOCIO TAMBALEANTE Sea astuto, póngase en acción antes que el tsunami económico merme los cimientos de su negocio. Una propuesta actual y razonable no solo para los tiempos que vivimos, sino para tomar en cuenta y velar por el presente y el futuro de su negocio. Permita que un gurú de los negocios le ayude a buscar soluciones inmediatas.

Ponente: Nelson Salinas. Es un empresario de gran éxito, con preparación en administración de empresas. Muy conocido en la industria de la Estética de su país, Chile. Director y dueño del congreso más grande de la Estética chilena. Además dirige con su hermano una importante escuela dedicada a la Estética y la Belleza. Es miembro de la Junta Internacional y Embajador de EHESB para Chile.

EHESB Enlace Hispano the magazine 9


EL FANGO

FUENTEDESALUD

A

lo largo de la historia muchos pueblos han empleado las propiedades curativas de la arcilla, el

barro, la tierra y el agua, como un remedio natural de numerosas dolencias. Hay testimonios documentales, que describen como los médicos egipcios administraban la arcilla por vía interna, oralmente, para tratar las inflamaciones y las úlceras y los fangos del Nilo, para los dolores de los huesos y las articulaciones. También los embalsamadores incluían la arcilla en los procedimientos empleados en la momificación de los muertos. Grecia tampoco se quedó atrás en el uso de estos remedios, por ejemplo, sabemos que Galeno recomendaba las fricciones con arcilla tibia para el tratamiento de las inflamaciones y que también los médicos árabes conocían sus propiedades curativas. Actualmente

las

propiedades

terapéuticas de la arcilla y de los barros han quedado más que demostradas y se aplican tanto en estética como en medicina, por su capacidad de absorción de toxinas y por el aporte de minerales que proporcionan, ya que con el paso del tiempo vamos perdiendo minerales y oligoelementos. La fangoterapia es por ello una técnica milenaria que aprovecha las propiedades curativas que poseen el agua y la tierra, resultando un buen procedimiento de limpieza y salud del organismo y una aliada de la belleza de la piel. Los fangos o peloides están formados por una mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos que son el resultado de procesos biológicos y geológicos y agua mineral, de mar o de lago salado. Son usados para tratamientos locales o generales con fines estéticos y medicinales. Se obtienen dejando sedimentar la mezcla, almacenándose hasta que se transforman en agente terapéutico por acción del agua minero-medicinal.


Clasificación: • Los fangos o lodos son la mezcla de un componente sólido arcilloso y otro líquido como agua de tipo sulfatada, sulfurada y clorurada. • La turba es un fango o peloide cuyos componentes son de origen orgánico constituidos por vegetales en vías de carbonización y material sólido inorgánico. Las aguas de las turbas suelen ser cloruradas o sulfuradas. • El limo es un lodo cuyos elementos sólidos además de la arcilla, son el sílice y la sal y el líquido es agua de mar o lago salado.

Los fangos están recomendados para: • Envejecimiento cutáneo • Piel sensible con fragilidad capilar • Deshidratación • Flacidez • Rosácea • Seborrea • Acné • Alopecias seborreicas

• Las biogleas: son mezclas de componentes sólidos como las algas y líquidos como el agua sulfurada. Son de un color amarillo-verdoso y su consistencia es gelatinosa. • La parafina es un agente físico semilíquido de color blanquecino que mantiene el calor mucho tiempo debido a su punto de fusión de 52° C. • Los parafangos son una mezcla de peloides con parafina de origen volcánico. Su punto de fusión es muy alto, por lo que se deben enfriar antes de su aplicación.

Los fangos se aplican a una temperatura de 35 a 45º C, durante 15 o 20 minutos, de manera local o general. La elevación de la temperatura cutánea produce aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, aumento de la concentración urinaria y posteriormente sueño y relajación. Las propiedades del fango hacen que éste tenga acción antiseborreica, depurativa, sedante, reafirmante, regeneradora… Todo depende del activador que se elija

en función del tratamiento que se vaya a

realizar y de acuerdo a las necesidades del cliente. Los activadores son soluciones líquidas que potencian los efectos naturales de los fangos como por ejemplo, el activador humectante y tonificante, el antiseborréico, el aclarante de máculas, etc.

Cosméticos para un tratamiento rejuvenecedor facial: 1. Limpiadora 2. Tónico 3. Exfoliante 4. Ampolla de colágeno y elastina 5. Fibra de colágeno y activador 6. Mascarilla de barro 7. Hidratante 8. Protector solar

Protocolo del tratamiento 1. Desmaquillar cuidadosamente el rostro y el cuello. 2. Aplicar tónico con un algodón en el rostro y el cuello. 3. Aplicar un exfoliante para eliminar las células muertas de la piel. 4. Aplicar tónico para eliminar los restos del exfoliante.

Su aplicación en estética Las arcillas son muy utilizadas en los tratamientos faciales, por ejemplo, la arcilla blanca o caolin se usa en mascarillas por su acción astringente y antiséptica.

El caolín es un elemento estéril libre de

bacterias, excelente para pieles grasas y acneicas, ya que absorbe el exceso de sebo y ayuda a eliminar toxinas e impurezas. La arcilla verde también es utilizada para uso cosmético. Los fangos, aunque son parecidos, tienen una gran diferen-

6. Aplicar la mascarilla de lodo facial (15 minutos y retirar) 7. Aplicar fibra de colágeno bien empapada de activador y adherir bien a la piel. Aplicar corriente micro galvánica y retirar. 8. Aplicar hidratante y protector solar. Este tratamiento se recomienda una vez por semana y tiene una duración aproximada de 45 minutos. KIRSIS PUCHEU, PME, CE- Reside en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Estudió

absorción. En adición, poseen las sales minerales y oligoelementos que

Enlace Hispano the magazine

cia entre ellos debido a su composición química. Están constituidos por

5. Secar la piel y aplicar la ampolla de colágeno-elastina.

necesita químicamente el organismo.

11

minerales, oligoelementos, y restos fósiles de animales y plantas a lo largo de muchos siglos. Los volcánicos y del Mar Muerto son los más conocidos. Tienen propiedades termo-terapéuticas y están indicados para paliar algunos síntomas del stress, ya que está comprobado que actúan sobre los músculos y los tendones. Poseen una acción calmante, desinflamatoria, favorecen la mitosis celular, estimulan la circulación, depuran la piel y tienen poder de

estética facial y corporal en el Instituto Lady Anne de Madrid, España, Cosmiatría en el Institulo Dermatológico de Santo Domingo. Lleva 30 años consagrados a esta profesión, donde además ocupará la presidencia de la Asociación de Estética (ADE) y la dirección de Kirsis Clínica de Estética y Belleza. Además es educadora, colaboradora editorial y Embajadora de EHESB.


SALUD BELLEZA Y LA VITAMINA B12 Mucho se ha investigado, escrito y promocionado sobre la importancia de mantener un nivel adecuado de Vitamina B12 en el cuerpo. Son miles las investigaciones a nivel mundial que constantemente demuestran con datos científicos la validez de este conocimiento. Sin embargo, la población en general incluyendo la clase médica, no le ha dado la importancia que se merece a la deficiencia de esta vitamina en el ser humano y hasta se le ha llamado la Epidemia Invisible. Voy a comenzar por hablarles de mi experiencia con la Vitamina B12 para luego brindarles un poco de información de salud que de ser necesario, puede ayudar a sentir que la vida es bella y merece disfrutarse mientras se pueda. La foto que incluyo en este artículo es de mi madre durante la celebración de

hasta mortales. Ya que sus síntomas son tan versátiles, su diagnostico

2010,

puede pasar desapercibido por el médico o confundirse con otra condición

viajando en crucero por los mares del Caribe.

de salud. La falta de esta vitamina en el cuerpo humano tiene una gama

Mi hermano y yo dejamos hijos, esposos y

amplia de efectos y varía de una persona a otra. Numerosos estudios han

demás familiares para acompañarla en su

demostrado que la deficiencia de Vitamina B 12 puede llegar a afectar la

primer viaje en crucero. !Quien me hubiera

capacidad mental, los terminales nerviosos, el sistema cardiovascular, los

dicho que iba a disfrutar de tanta alegría

huesos y otros órganos. Los síntomas son variables y en parte dependen

cuando hace casi 13 años, tenía una depresión

de la condición de salud de cada persona y de otras condiciones presentes

el

25

septiembre

de

tan grande que no sentía motivación ni ilusión que le estimulara a gozar de la vida! Fueron muchos los médicos que visitamos incluyendo generalistas, geriatras, siquiatras, endocrinólogos y puedo seguir con la lista, hasta que visitamos una joven siquiatra especialista en geriatría que me preguntó: ¿le han hecho una prueba de laboratorio para medir como tiene el nivel de Vitamina B 12? Como científica, quedé asombrada con la sencillez de la pregunta y le dije que a ninguno se le había ocurrido esa posibilidad, incluyéndome a mí. Pues cual fue mi sorpresa, cuando llegaron los resultados del laboratorio y efectivamente mi madre tenía los niveles de Vitamina B12 bajos en la sangre. Inmediatamente el médico de cabecera le puso varias inyecciones de Vitamina B12 hasta llevarla al nivel adecuado y después de esto, evolucionó sorprendentemente de crisálida a mariposa. En la actualidad continúa tomándose a diario su dosis de Vitamina B12 y a pesar de la diabetes y su dificultad para caminar, hoy a los 82 años, tiene una energía espiritual y una alegría por vivir increíble. Y de paso, tiene un cutis

Enlace Hispano the magazine 12

la deficiencia severa de esta vitamina pueden llegar a ser muy serios y

82

cumpleaños

su

hermoso, un pelo radiante, deseos de verse bella y le encanta salir a pasear, conversar y sonreírle a la vida. La B12 es una de las vitaminas esenciales para mantener la belleza interior, independientemente del sexo o la edad de la persona. El metabolismo de esta vitamina en el cuerpo una vez la ingieres, es complicado y numerosos factores pueden afectar su nivel en la sangre. Los efectos de

en el cuerpo.

En la literatura científica, hay muchos efectos visibles cuya causa es la deficiencia de Vitamina B12. Uno de los efectos clínicos más comunes de esta deficiencia vitamínica está asociado al estado mental de la persona, que puede ir desde una depresión hasta una psicosis, desde olvidos temporeros hasta perder la memoria y puede llegar a ser tan serio como un trastorno que lleve a un suicidio o a otras actuaciones más dramáticas. La deficiencia de Vitamina B12 también está asociada al proceso de envejecimiento, la osteoporosis, incidentes cardiovasculares como el “stroke”, problemas en el desarrollo físico y cognoscitivo de los niños y hasta con el cáncer y el autismo. A pesar de las numerosas investigaciones todavía queda mucho por demostrar, lo que es evidente es el desconocimiento o apatía tanto del público en general, como de la clase médica en particular, en reconocer la existencia de los terribles efectos que la deficiencia de Vitamina B12 tiene en la calidad de vida de las personas. Sobre todo, porque una vez diagnosticada, puede ser sencillo restablecer el buen funcionamiento del cuerpo si las medidas se toman a tiempo.


La forma más sencilla de saber si uno tiene una posible deficiencia de Vitamina B12 es con un análisis de sangre donde se mida el nivel de esta vitamina en suero. Este análisis debe ser prescrito por un médico. Aunque los niveles normales están establecidos, se cree que un nivel bajo aun en el límite normal, es indicio de preocupación y seguimiento. También hay otras pruebas de laboratorio para el análisis de Vitamina B12 que son más avanzadas y exactas que la determinación de B12 en suero y que pueden ser utilizadas para confirmar el diagnostico. Por mi experiencia personal en esta vida, creo firmemente que sin salud, no hay felicidad completa. Considero que, independientemente del dinero

La autora Sra.

Estela S. Estape Garrastazu,

MT, PhD, FASAP reside en San Juan Puerto Rico. Amante de la investigación y precursora de muchos proyectos relacionados con la salud. Directora, Práctica Intramural, Consultora en Toxicología Forense y Laboratorio Clínico, Decana de la Escuela de Profesiones de la Salud, Directora Programas de Investigación Clínica Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de San Juan.

que tengamos, nuestra apariencia, y las oportunidades que nos brinde la vida para alcanzar el éxito, puedo asegurar que si el cuerpo se encuentra sin belleza interna, no podrá disfrutar de su belleza externa.

Enlace Hispano the magazine 13


N

uestro trabajo tiene como base la educación y la información del cliente.

Cada

cliente

deposita

su confianza en nosotros y espera que le brindemos lo mejor. Los párpados junto a los labios son las zonas más delicadas del rostro y exigen el máximo cuidado. Es por eso, que las informaciones

y

sugerencias

sobre

su

cuidado especial, serán bien recibidas y muy apreciadas por nuestros clientes. Los ojos están expuestos diariamente al ataque de agentes externos como sustancias nocivas, productos de la contaminación (bacterias, hongos, polvo, viento). Igualmente, los cosméticos para su cuidado y el maquillaje pueden provocar alteraciones, sobre todo, si no se respeta la fecha de caducidad de dichos cosméticos. La misión de los párpados es defender el ojo de la penetración de sustancias extrañas y de distintos contaminantes. Cotidianamente reciben impulsos luminosos

y

mientras

están

cerrados

mantienen la córnea húmeda para que no se dañe. Como la piel de los párpados es delicada, la falta de humedad le resta elasticidad y facilita la aparición de las típicas arrugas y líneas de expresión que se acentúan con la edad y los gestos que realizamos al hablar, reír, llorar… Cuidado básicos Higiene: El desmaquillado del párpado y las pestañas debe realizarse diariamente y con cosméticos especialmente formulados para esta zona, que además del control dermatológico, llevan el oftalmológico. Hay que limpiar con cuidado el borde palpebral, lugar donde se originan las pestañas. Debe existir una higiene cuidadosa de las mismas para evitar irritaciones molestas. Se limpian con un hisopo de algodón embebido en el producto desmaquillarte recordando que su capa cómea es muy fina.

Enlace Hispano the magazine 14

EDUCANDO AL CLIENTE EN EL CUIDADO DE LOS PÁRPADOS


Cuidado básicos:

Para relajar la zona se pueden aplicar com-

Evaluar la hidratación, el aporte de

Se deben utilizar materiales como

presas de te de malva a temperatura ambiente

antioxidantes, la necesidad de un tratamiento

toallitas desechables o algodón de excelente

para relajar o desinflamar la región (la manzanilla

específico y el compromiso de su protección, es

calidad. El algodón se desliza de la raíz de

si bien tiene un efecto calmante puede producir

trabajo del profesional.

la nariz hacia fuera, si se hiciera en sentido

mayor sequedad y contiene polen de flores que

contrario, se corre el riesgo de que penetren en

en algunos casos puede provocar reacciones

el ojo restos de cosméticos.

alérgicas) Lo nuevo: los péptidos

Cremas especificas:

Hábitos diarios:

Dado que la piel de los párpados es

Es importante cuidar la zona con

mucho más fina que la del rostro y que además

cosméticos específicos que contengan activos

deben resistir todos los efectos de la gesticu-

cosméticos como vitamina C, coenzima Q 10,

lación, los cosméticos deben ser específicos.

extracto de té verde, ácido hialurónico, elastina,

El producto se coloca lejos de la pestaña y se comienza en el párpado superior teniendo cuidado de no desplazar el tejido. La aplicación debe ser moderada, el exceso permanece en las pestañas y con el calor de la almohada puede penetrar en los ojos.

etc. ¿Cuándo se comienza a cuidar los párpados? A partir de los 25 años, a fin de enlentecer “el paso del tiempo”.

La piel clara tiene menos melanina y

cuente de esta zona, pueden disimularse usando

por lo tanto menos protección que la oscura, en

crema correctora en un tono que contrarreste

consecuencia exige un mayor cuidado.

con su color, rellenando solo una tercera parte

Es

sin presionar. Luego se aplica la base de maquillaje acostumbrada. aconsejable

usar

gafas

CMT, Argentina.

Una verdadera profesional con más de 30 años de experiencia.

con

Cabe destacar los productos para

cristales homologados para protegerse del sol,

esta zona deben estar recomendados por un

esto evita la necesidad de tener que arrugar los

profesional y siempre deben ir acompañados de

párpados o cerrar continuamente los ojos.

tratamientos específicos realizados en cabina.

Estudios

en Cosmiatria y Estetica paramédica.

Esteticista

hospitalaria. Integrante del Equipo

Las ojeras son una alteración muy fre-

Prevención:

Ana María Sovran, PME,

Interdisciplinario

Hospital Municipal Diego E. Thompson. Autora de diversos artículos publicados a nivel nacional e internacional. Colaboradora incansable de EHESB Argentina, donde fue resaltada como la Esteticista del Año 2010. Miembro del banco de Talento de conferencistas hispanos y Directora de Protocolo y Ética-estética.

Su incansable

labor en pro de los profesionales hispanos la ha llevado a escalar importantes posiciones en la Junta de Asesores de EHESB Internacional, donde fue nombrada a la relevante posición, asuntos del Presidente.

Enlace Hispano the magazine 15


Tratamiento Spa

Baño de

Ritual de belleza, sofisticación y bienestar asociado al extraordinario Leche de Flores. Un tratamiento único e innovador para su cliente.

Princesa

El Tratamiento:

Inicio del Tratamiento

Este Tratamiento combina aceites esenciales de flores, leche de avena,

Aplicar toallas calientes sobre los pies, con un blend de aceites esenciales

soja, aceite de semilla de uva y ajonjolí, cacao y manteca de karité.

de flores, para un primer contacto con la cliente. Enseguida, realizar pre-

Especialmente

siones sobre la región lumbar, hombros, codos, manos, caderas y rodillas.

elaborado

para

recuperar

la

flexibilidad

cutánea,

proporcionando una mayor hidratación y elasticidad.

01

Objetivos del Tratamiento: • Relajamiento profundo • Sensación de bienestar • Reforzar la cohesión del tejido de sostentabilidad • Nutrir, hidratar y suavizar • Regenerar

Protocolo de Tratamiento El profesional:

Preparar la piel: Exfoliar Exfoliar con gel-aceite de semilla de uva, aceite esencial de lavanda, tensoactivos del maíz y del coco.

Cultive actitudes positivas y un estado de espíritu elevado, procure realizar el primer contacto con la cliente de forma especial, ayudándola a lograr una respiración profunda y relajada, a fin de obtener un Tratamiento más efectivo y proporcionar bienestar.

El ambiente: Enlace Hispano the magazine 16

El espacio transmite una esencia ritual, estimulando los sentidos y las sensaciones. Explore la imaginación, tomando en cuenta algunos trucos de decoración: Prepare o ambiente con música suave. Se recomienda pulverizar o ambiente con Aromaflor. La cama debe ser preparada con un forro impermeable y toallas aterciopeladas y decorada con flores y pétalos.

• Favorece la renovación celular • Estimula la circulación • Deja una película suave sobre la piel, gracias al aceite de semilla de uva.

02


Masaje Relajante

Aplicar por toda la extensión del cuerpo Leche de Flores y Avena, en temperatura tibia.

Realizada con Blend de Aceite Esencial de Rosa Damascena y aceites esenciales florales y

Propiedades:

verdes, previamente enriquecido.

• No graso

03

• Sensorial muy agradable • Remineralizante • Hidratante • Perfuma sutilmente la piel

06

Propiedades Terapéuticas del Aceite Esencial de Rosa Damascena: • Relajante • Antidepresivo

Enriquecido con aceites esenciales de flores, nutre y protege la piel, formando una película hidrolipídica.

07

• Estimula las beta-endorfinas • Alivia dolores y tensiones y desde la antigüedad tiene fama de afrodisíaco.

04

Propiedades cosméticas: Posee un efecto suave, buena absorción, estimula la renovación celular, regenera y hidrata las pieles secas y sensibles, siendo eficaz en el Tratamiento de dermatitis.

05

Cubra su paciente con toallas y sobre las mismas, masajee suavemente.

08

Trabajar toda la extensión del cuerpo, utilizando la técnica de Masaje DUo.

Enlace Hispano the magazine 17


EL SPA DE HOY

DIMENSIÓN SENSORIAL Y FUENTE DE JUVENTUD

N

ada se escapa a la imaginación de un lujoso Spa, bien sea un Hotel Spa o un Day Spa. Los tratamientos faciales y corporales incluyen exóticos rituales dirigidos a lograr una armoniosa relajación total que libera el cuerpo y la mente cansada, permitiendo que el cliente alcance un estado máximo de bienestar total.

¿Se Imaginan si tuviéramos una barita mágica para evaluar con exactitud el grado de relajación de un cliente después de un servicio spa? Hoy día nada es imposible, pues el menú de estos lujosos centros, puede ser respaldado por investigaciones científicas que validan sus propuestas. Entonces curiosamente nos preguntamos de nuevo ¿Cómo podemos saber si nuestro Spa cumple con los requisitos de esa mágica y máxima experiencia llamada relajación?

Hoy día todo es posible Ciertas compañías dedicadas a la fabricación de cosméticos, en estrecha colaboración con el investigador científico Dr. Arnaud Aubert, especialista universitario en la ciencia del comportamiento, han desarrollado un exclusivo método científico muy riguroso para cuantificar el grado de bienestar obtenido en estos famosos centros. Este pragmático método es conocido como Evaluación Sensiométrica. Después de recibir ciertos tratamientos de relajación en uno de estos exclusivos centros, los clientes sometidos a esta interesante evaluación mostraron un sorprendente y significativo aumento en la energía del cuerpo, así como también un positivo aumento en las emociones y de su estado de ánimo en general. En conclusión el estudio probó que el cliente estaba mucho más relajado, la sensación de bienestar total fue más duradera, logrando alcanzar un estado mental adecuado para manejar con éxito su estrés. Sabemos que el estrés y el envejecimiento de la piel están estrechamente relacionados. Es un hecho reconocido en nuestra profesión y como confirman diversas investigaciones, una de las principales causas del envejecimiento prematuro. El cerebro y la piel están íntimamente relacionados porque tienen un origen embrionario común a través de neuro-mediadores (pequeños mensajeros que mantienen una estrecha y permanente comunicación entre las fibras nerviosas y las células de la piel). El estrés psicológico

Enlace Hispano the magazine 18

provoca la liberación de neuro-mediadores negativos, un claro factor de envejecimiento prematuro de la piel. Un estudio realizado en noviembre del 2004, por la Academia Nacional de ciencias de EE, UU, demostró que un largo periodo de estrés psicológico tiene como resultado un envejecimiento celular prematuro, por lo menos de 10 años.

El Spa con hospedería, se percibe muchas veces, como un destino temporal para escapar del estrés. Los Day Spa se perciben como un retiro diario calmante y relajante. Algo así como un tiempo de relax en la ajetreada semana. No importa cuál sea el Spa, todos tienen la misma finalidad: ofrecer servicios relajantes para bajar el grado de estrés. Ni los masajes, ni los tratamientos corporales y faciales son ya suficientes. Los tiempos evolucionan y con ellos requerimos algo más que ciencia. Debemos incluir la tecnología y las múltiples técnicas sensoriales. Poderosos cosmecéuticos y activos biotecnológicos muy avanzados presentados en diferentes texturas y delicados aromas, garantizan resultados espectaculares en términos de rejuvenecimiento de la piel. En mayor o menor medida, estas combinaciones contribuyen a la relajación y el bienestar total de mente y cuerpo. Varios ingredientes comunes utilizados últimamente en el campo de la cosmética avanzada ofrecen al profesional una exquisita variedad de componentes activos, perfectos aliados en la lucha para liberar el estrés y por ende, mejorar la belleza de la piel. Con estos tratamientos avanzados el cliente puede descubrir el secreto de la juventud en un viaje de todos los sentidos donde se funde el estrés del cuerpo. Los sentidos logran entrelazarse de forma armoniosa y única (vista, oído, tacto, olfato y gusto) para luego llevar esta información al cerebro donde es reciclada, purificada y lista para ser procesada, es decir, liberada mediante una piel renaciente, trasformada, con nuevo color y tersura. Concluyo recordándoles que los tratamientos de un Spa del futuro cercano descansan en servicios especialmente diseñados

para

desarrollar la dimensión sensorial, mediante productos altamente especializados y el polisensorial aspecto del tratamiento mediante texturas, aromas, colores, música, masajes, servicios y técnicas en un ambiente maravilloso de la sala de tratamiento de un Spa. Todos estos componentes fundidos, forman el todo y el único medio para lograr la liberación del estrés y mantener la juventud durante mucho más tiempo. Artículo por: Vivian Garcés de Pérez, reside en Miami, Estado de la Florida Desde pequeña fue adentrándose en la industria de la estética profesional llevada de la mano de su afamado padre Cristian Garcés, influyente empresasario y dueño de la firma Sothys de Estados Unidos. A través de los años ha desarrollado una gran experiencia en la organización y puesta marcha de muchos Spa, convirtiéndose en experta consultora en asuntos técnicos al mismo tiempo que diseñando protocolos de servicios para estos. En la actualidad se desempeña como directora de la firma Sothys USA.


Enlace Hispano - The Magazine | 19


LA COSMETOLOGÍA

INTEGRATIVA HOLÍSTICA ESPECIALISTA EN MEDICINA BIOLÓGICA Han tenido que pasar muchos años para que en la actualidad se comience a cambiar el enfoque médico que tanto va a beneficiar al ser humano, porque la medicina tradicional presta la mayor atención a la parte física, que es la más lábil de nuestra existencia y a veces descuida otros valores muy importantes en todos los planos, que son los que trata la Medicina Biológica.

Permítame compartir primeramente lo siguiente, pues hemos estado trabajando en la Medicina Biológica, Bioenergética o Cuántica desde hace 20 años, tiempo en el cual hemos aquilatado lo mejor de la misma y hemos buscado siempre abrir nuevos paradigmas en lo que a prestaciones en calidad de vida y nuevas ofertas se refiere, sobre todo, en la línea biológica que es la gran corriente mundial. La pregunta es ¿por qué la gente busca cada día más esto?, primero por que no tiene efectos tóxicos ni indeseables, luego porque proporciona mejor calidad de vida abriendo nuevas posibilidades de ver la enfermedad desde otros enfoques, ya que en la Medicina Biológica primero sanamos por dentro y luego por fuera y esto encaja con una ley de un médico alemán llamado Hering, que dice que a todo paciente hay que curarlo de arriba hacia abajo y de adentro hacia fuera; desde arriba, claro, porque si no está bien la mente que es nuestro disco duro, todo marchará mal hacia abajo y de dentro hacia fuera, que es la forma en que nuestro cuerpo reacciona. Pero también hay que agregarle a la mente la conciencia o el espíritu que es la fuerza vital que nos mueve, es todo aquello que le pone ganas a la vida, que nos impulsa a hacer nuevas cosas; esto se ve todos los días, señoras que se ponen mil vestidos y se ven mal, se hacen un peinado tras otro y no se ven bien, está claro que hay que cambiarles el chip de la aceptación, están mal por dentro, por eso serán las eternas insatisfechas. Hay una medicina del cuerpo y enfermedades del cuerpo, hay una medicina de la mente y enfermedades de la mente, y hay una medicina del alma y enfermedades del alma, y la más poderosa y más difícil de sanar es ésta última. El cuerpo solo es el ejecutor de todo lo que le esta pasando por dentro, por ello la importancia de ver de adentro hacia fuera. Llegados a este punto debemos aclarar que existe una sola medicina con diferentes enfoques. Nuestra filosofía es quitarle al cuerpo todo lo que está demás y ponerle lo que le hace falta, hoy debido al tipo de vida la mayoría de las personas están profundamente intoxicadas de cuerpo y de mente, además están con una gran carencia de nutrientes y de amor, hay que sacarle mucho y ponerle otro tanto, pero todo de calidad biológica, no al estilo comercial que al trigo le quitan el germen, le quitan las vitaminas y luego le agregan sustancias sintéticas que nos perjudican la salud.

Enlace Hispano the magazine 20 20

Otro punto muy importante es curar drenando, hoy toda la gente de la gran ciudad está bloqueada, su sistema linfático esta colapsado, y es por allí por donde salen las toxinas. Como está obstruido, el paciente comienza a drenar por donde no debe, se llena de secreciones, abscesos, acné, mal olor corporal… y a todo esto se suma el estreñimiento por no comer natural y con suficiente fibra. La bomba estalla pronto con una nueva enfermedad que si no es tratada se va cronificando. Pero ¿Como mantener la salud y la belleza?


PRIMER PILAR: LA NUTRICIÓN. En la san-

trabaje?, ¿hacemos ejercicio para sudar?, ¿las

ación de toda enfermedad lo primero es la nu-

mujeres están bien con su menstruación? por lo

trición sana, que si bien no es necesario tener a

que vemos no muy bien.

armonía, es que cuando llegan sus clientes se sienten tan bien que salen casi curadas y no fueron buscando curación, fueron buscando

un a especialista para que nos aconseje sobre

belleza, pero el contacto armónico de la

el tema en nuestro trabajo, al menos debemos

profesional equilibra a la otra persona.

tener una documentación nutricional entendible

Como ven nada es difícil ni inalcan-

y práctica para que no solo el paciente la siga,

zable, solo hay que cambiar de punto de vista

sino toda su familia, ya que con una nutrición

o como diría mi abuelo cambiar el cassett, solo

sana estamos haciendo medicina preventiva que

cuando te pasas al otro lado del río, lo ves con

es la idea fundamental de todo.

otros ojos y además si lo has vivido y comprobado, tiene más sentido todo lo que hablo. Hago medicina biología 20 años de los 25 que llevo ejerciendo de médico y si volviera a este mundo y la vida me permitiera ser médico de nuevo, me TERCER PILAR: LAS EMOCIONES. Si no quitamos la carga emocional negativa, la cara siempre estará con el ceño fruncido y para ello es muy eficaz usar algo tan sutil como las esencias florales, yo recomiendo

las del

Dr. Edgard Bach de Inglaterra, son 40 y hay una para cada conflicto. SEGUNDO PILAR: LA DESINTOXICACION. Esto lo conseguimos de muchas formas, la primera comiendo sano, quien come natural ya comienza a sanarse y a desintoxicarse, pero lo

CON LO ANTERIOR HEMOS TRABAJADO LO FUNDAMENTAL, EL ORGANISMO POR DEN-

TRO DE MANERA MUY GENERAL Y GLOBAL,

LO PUNTUAL COMO UNA OSTEOPORTOSIS,

UNA DEFICIENCIA HORMONAL O HEPÁTICA

más eficaz en esto es el drenaje. La limpieza del

SE DEBE TRATAR A LA VEZ.

colon con los enemas o por medio de máquinas

Después de hacer todo esto como ya estará me-

que hacen automáticamente este trabajo y es la

jor por dentro, ahora tratamos por fuera y hay

base fundamental para la belleza ya que la piel

dos formas fundamentales:

es hija energética del intestino grueso, por ello si

Química, la hace el médico inyectando sub-

se limpia al padre energético, la hija que en este

stancias en la cara, sobre todo, en los sitios de

caso es la piel se cura más fácilmente; nuestras

expresión facial como son las patas de gallo de los

abuelas lo hicieron por eso llegaron a longevas

ojos, el ceño o entrecejo, el surco nasogeniano,

y sabias.

la papada, el pecho… y para ello hay ampollas El siguiente paso es el drenaje emun-

específicas que están hechas de placenta,

torial, recordemos que tenemos 5 emuntorios

colágeno, músculo, arteria, funículos más induc-

o conductos excretores

por donde el organ-

tores enzimáticos, etc., que van revitalizando y

ismo expulsa las toxinas y demás desechos.

regenerando la piel. Es eficaz pero que no es

Por ejemplo, el riñón las elimina por la orina, el

muy duradera por lo artificial y mecánica.

intestino por la defecación, la piel por el sudor,

Natural,

la mujeres sacan otras por la menstruación,

que las hay y de muy buena calidad, son

el sistema linfático saca por esa vía todas las

menos nocivas que las sintéticas y dan muy buen

moléculas de más de 10.000 Anstrong y, final-

resultado. Hoy a

mente las lágrimas que son emuntorios emocio-

a elegir entre los dos tipos de tratamientos, la

nales, por eso cuando lloramos se alivia el alma

mayoría se inclina por el natural.

inyectando

substancias

naturales

las pacientes si les damos

Los mejores éxitos que tenemos son

machos no deben llorar, se le revienta el cora-

todos aquellos en los que tratamos al paciente

zón. Para todo esto cada órgano o sistema tiene

de adentro

su drenador o conducto excretor, del riñón es el

esteticista al hacer sus tratamientos tan cerca

Berberis, del intestino es la Nux, de los linfáticos

del cuerpo de dicha paciente le puede trans-

es la Escrofularia, etc. Hoy existe en el mercado

mitir paz, entusiasmo, alegría.., pero aquí viene

un paquete desintoxicante que se llama detox

el gran lío; LA TERAPEUTA TAMBIÉN DEBE

kit que drena las tres cosas y con ello la salud

ESTAR EN ARMONÍA CON SU CUERPO, CON

pronto mejora. Ahora las preguntas del millón

SU MENTE Y CON SU ESPIRITU, ya que nadie

son: ¿tomamos suficiente agua para orinar?,

puede dar de lo que no tiene, por ello el gran

¿comemos fibra buena para que el intestino

éxito de ciertas profesionales que poseen esa

que he visto en todo este tiempo. Yo agradezco a la vida que me dio ésta gran oportunidad de conocer esta medicina y practicarla. Muchas personas saben que no solamente hay substancias para sanar, ahora también hay máquinas para sanar el cuerpo, la mente y la piel. La casa Vega de Alemania tiene el Vega Matriz que es una máquina que drena, regenera y trata la piel, porque al médico estético y a la cosmetóloga o esteticista también le hacen falta máquinas de bio-resonancia que le hagan diagnostico de toxicidad. La máquina realiza un tratamiento inicial y eso es lo que hago en mi clínica, además al paciente le gusta que le hagan este tipo de diagnósticos por que son novedosos, de tecnología punta, entendibles y no son invasivos. El paciente además, se lleva su informe porque si no sabe de que le estas tratando no colabora de igual manera. Aun pienso que sigo dejando vacíos en este planteamiento que puede ser más profundo. Solo deseo darles una idea, pues veo que muchas terapeutas y cosmetólogas no están conformes con lo que saben, y están buscando más. Hay que buscar para mejorar la calidad de vida de las pacientes, no solo para sacar réditos y encima dejar intoxicado al cliente, recuerden que el ser humano es materia, energía e información. DR. AUGUSTO

PAZAN

LEON-DM- Médico cirujano,

especializado

en

medicina Biológica, Diabetología, Terapia Neural y

hacia fuera y la cosmetóloga o

Sintergética. dirige la clínica de docencia y atención ambulatoria “Biocenter Reckeweg” en Medicina Bioenergética. Miembro de la Junta de Asesores del Enlace Hispano de Estética, Spa y Belleza (EHESB), dirige el programa de Estética-paramédica y el Banco de Talento de Conferencistas Hispanos en Estética. Embajador EHESB para Ecuador.

Enlace Hispano the magazine

o la pena, el hombre que no llora porque los

haría médico biológico por todas las bondades

21 21


ARTROSIS

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

El Cartílago es un tejido orgánico duro, liso, brillante que recubre las super.cies óseas para el perfecto funcionamiento de la articulación, formada también por la membrana sinovial, los ligamentos, etc. DESGASTE DEL CARTILAGO, equivale a ARTROSIS con sus consecuencias, alteración del mecanismo articular, inamación de la sino vial, derrame, deformidad, DOLOR Y PERDIDA DE LA FUNCIÓN.

L

Enlace Hispano the magazine 22

a aparición de la artrosis va relacionada con la evolución de la vida, apareciendo a partir de la quinta década, pero en ocasiones puede presentarse en personas más jóvenes aunque casi siempre como reacción secundaria a otro problema (fractura, malformación congénita, etc.). Debemos tener en cuenta también los factores que la facilitan, como el sobrepeso, trabajos duros de una articulación por determinadas profesiones, etc., aparte de los factores genéticos de predisposición. Los síntomas son dolor, inflamación, deformidad y limitación de la función. La repercusión sobre la vida depende de la localización, articulaciones de carga, como rodillas y caderas dificultaran o harán imposible caminar; la artrosis de las manos puede limitar por el dolor cuando afecta especialmente a la trapezometacarpiana, base del dedo pulgar, porque impide hacer la pinza y no podemos sostener ni un plato o cualquier actividad simple puede ser imposible. La columna cervical suele afectarse con mucha frecuencia, aunque sus síntomas pueden ser muy variables, también la región lumbar por ser de carga puede producir graves alteraciones en el desarrollo de la actividad normal. El tratamiento conservador (no quirúrgico) de la artrosis está evolucionando rápidamente, siempre con la pretensión de regenerar el cartílago, tejido complejo cuya recuperación se había considerado imposible, concepto en proceso de cambio por la aparición de fármacos que aportan elementos de la matriz del cartílago aunque su efectividad aún no está claramente demostrada. El futuro ya muy cercano está en la aplicación intraarticular de factores favorecedores de este nuevo crecimiento, y el desarrollo de células madre que permitirán la implantación con la regeneración subsiguiente, de momento en ensayo clínico.

Con estas premisas nuestra Unidad pretende evitar en lo posible la cirugía o retrasarla en el caso de las prótesis. Las técnicas aplicadas son un conjunto de farmacología, aplicaciones intraarticulares (según la articulación afectada) métodos físicos, ejercicios, estilo de vida, etc.


Medidas preventivas

1) Tratamiento farmacológico según la situación. 2) Laserterapia antinflamatoria. 3)

Ozonoterapia intraarticular, especialmente indicada en la artrosis de rodilla, y que ha demostrado en muchos casos una estabilización del proceso y evitar o retardar el acto quirúrgico.

4) Técnicas de Artromasaje personalizadas. 5) Aplicación de Factores de Crecimiento

Los factores de Crecimiento (growth factor), como indica su propio nombre tienen la capacidad de estimular la proliferación de las células de los tejidos orgánicos. Se trata de sustancias proteicas de varios tipos (Citoquinas, etc.) que se encuentran en diversos tipos de células. Las plaquetas son ricas en un tipo de Facror de crecimiento. (platelet derived growth factor, PDGF) cuya acción se comprobó inicialmente en el tejido óseo en el campo de la odontología y cirugía de los implantes, y también en lesiones del tejido muscular (roturas fibrilares) acelerando su cicatrización. Dr. Jaime Graell Director Médico del Instituto Catalán de Reumatología y Enfermedades Óseas Barcelona España

E N LA C E H I S PA N O

ESTÉTICA, SPA Y BELLEZA (EHESB)

Profesionales de la Estética Hispana en Acción

La única asociación verdaderamente www.enlaceestetica.com info@enlaceestetica.com

Internacional, dedicada a los profesionales de la estética hispana del mundo… Únete hoy…

•Excelencia Educativa •Emblema Prendedor •ENLACE HISPANO the magazine •Verdaderamente Internacional

•Certificado de Membresía •Programa de Certificación en español •18 Países Asociados •Identificación de Cartera •WEBSITE www.enlaceestetica.com •Clases en presencial, a distancia y “On line” •Descuentos ofrecidos por empresas de diferentes países

Forma de Pago: [

] Efectivo [

] Cheque-Residentes de E.U. solamente [

] Tarjeta de crédito [

] Visa [

] Master Card Tarjeta

Número: ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ Fecha de Expiración: _____/______ Nombre en tarjeta:______________________________________________________ Firma:_____________________________________Cantidad a pagar $__________USA$ Fecha:_____________________ EHESB-INTERNACIONAL RT2 BOX 123 - ROCKFORD, ALABAMA USA 35136 Tel/Fax 256-377-4902 info@enlaceestetica.com www.enlaceestetica.com

Enlace Hispano the magazine

Favor de escribir en letra clara y legible. Preferimos letra de molde. Nombre: Teléfono Negocio: Dirección: Teléfono Residencial: Teléfono Celular: País: Código Postal: E-mail: Website: Membresía anual $130.00 US$ Envío de documentos oficiales: Estados Unidos: 4 a 9 semanas / Países fuera de territorio americano: 5 a 10 semanas. Importe de manejo y envío se cobrara por separado. Gracias. Membresía incluye ENLACE HISPANO the magazine GRATIS / Subscripción a magazine solamente: $25.00 al año (6 ejemplares al año)

23


Enlace Hispano the magazine

24


NUEVAS PERSPECTIVAS

TRATAMIENTO

ESTÉTICO CICATRIZACIÓN DE LA

La cicatrización, es un mecanismo de respuesta del organismo que se define como “la capacidad de auto-reparación que conduce a la regeneración del epitelio y el reemplazo de la dermis por un tejido fibroso con características diferentes al normal”. Tiene varias fases: • La temprana, que conlleva una hemostasia -detención de la hemorragia de modo espontáneo o por medios físicos, como la compresión manual, o químicos, como los fármacos-, e inflamación. • La intermedia, que incluye una proliferación celular cutánea, y angiogénesis o formación de los vasos sanguíneos. • La tardía, con una colágenopoyesis o formación de fibras de colágeno, contracción y remodelado de la zona. Existen diversos factores que son capaces de alterar este proceso, entre ellos las hormonas, la ingesta de algunos medicamentos, y la mala orientación de las fibras proteicas en la dermis. Desde el punto de vista estético, existen varios principios activos usados para mejorar la apariencia de las cicatrices y el control de la disposición tridimensional de las fibras de colágeno, como por ejemplo la muy conocida vitamina C, el extracto de Centella asiática, Mimosa tenuifolia y varios más. Recientemente en Europa

se ha lanzado al

mercado cosmético un nuevo producto de origen biotecnológico, que es una mezcla de péptidos, citrulina y fermentos bacterianos que en conjunto, inhiben la degradación de la matriz extra celular (MEC), reducen la tensión dérmica, estimulan a los fibroblastos, tienen efecto anti-inflamatorio e inducen a la correcta orientación tridimensional entrelazada de las fibras de colágeno, lo cual, favorece un mecanismo adecuado para prevenir una alteración en el proceso de cicatrización. Los estudios realizados in vitro demuestran que este activo es capaz de incrementar la síntesis de colágeno tipo I en un 128%, colágeno IV en un 81% y elastina en un 31%. Dr.José Luis Contreras Muciño: Químico

Farmacéutico,

egresado

Biotecnología y en gestión Medio Ambiental así como Especialista en Dermofarmacia y Cosmética por la Universidad de Barcelona, España. Famoso conferencista a nivel nacional e internacional. En EHESB, José Luis se desempeña como Embajador de México, Ciudad Capital y territorios circundantes.

Enlace Hispano the magazine

de la UNAM, con Maestrías en

25


EL MASAJE FACIAL

NEURO-DERMO-MUSCULAR

L

a musculatura facial sufre constantes contracciones debido a la expresión y en consecuencia la piel se pliega. El masaje facial tiene la función de devolver al rostro y al cuello la elasticidad

y tono necesarios para que la piel y el conjunto del rostro se mantengan en condiciones saludables y armoniosas. Hay múltiples métodos, desde el masaje clásico al masaje profundo para recuperar la vitalidad de la piel. Los primeros movimientos deben ser casi imperceptibles, solamente una toma de contacto que tendrá el tacto de una pluma, sutil y ligera. El sistema nervioso debe detectarlo como una brisa, una caricia una aproximación que lo predispone a la desconexión de los sistemas de prevención y alarma que la piel percibe en el momento que algo o alguien invaden nuestro espacio vital. Los avances realizados por la medicina neuromuscular y la bioquímica, han revelado que la piel realiza funciones hasta ahora insospechadas y que la piel participa de forma decisiva en la armonía de todo el organismo. De esta forma y gracias al conocimiento más profundo de la estructura y fisiología de la piel, de los músculos que la soportan, del sistema nervioso que la inerva, de los sistemas circulatorios: sanguíneo que la nutre y linfático que la depura, la piel ha alcanzado un rango científico. Las técnicas de tratamiento que aplicamos son especializadas como el sistema de masaje Neuro-Dermo-Muscular (NDM) o el Artro-Masaje (AM) para la prevención y tratamiento de las articulaciones, músculos y huesos del cuerpo.Todas las acciones que los músculos

faciales desarrollan a lo largo del día responden a las emociones, las frustraciones y nos hacen apretar los maxilares, los músculos del cuello y así sucesivamente. La salud y la belleza de la piel del rostro se ve amenazada por el desgaste natural del organismo, que los acontecimientos propios de la vida y el paso del tiempo ejercen sobre él. El masaje en su primer tiempo enviara un mensaje relajante al sistema nervioso para preparar al tejido dérmico y muscular; no seria conveniente realizar movimientos muy acelerados y mucho menos profundos si las terminaciones nerviosas no están preparadas y receptivas o si los capilares superficiales no están libres de estancamientos sanguíneos o linfáticos. Estos podrían romperse y dejar señales poco convenientes. El color uniforme y un matiz translucido son signos de una piel joven, pero cuando la tensión y el estrés obliga a nuestros músculos faciales a contraerse y acortarse el suministro de nutrientes que esta recibe se hace más escaso y la oxigenación de los tejidos se ve mermada. En este caso la piel se torna menos transparente y la dermis va perdiendo su textura esponjosa. Cuando los movimientos y contracciones repetitivas se hacen aparentes y visibles en nuestro rostro, comienzan a aparecer asimetrías de volumen, pliegues o arrugas prematuras y seguidamente pueden involucrarse los órganos de los sentidos como son: la presión o tensión en los ojos; también de esta tensión o contracción involuntaria se ven afectadas las áreas de la región preauricular y que en ocasiones afectan a la audición. Otras veces se reflejan en la mucosa de la nariz y de la boca, con

A

z

A

p

D

T

i

M

E

m

a

d

l

s

Enlace EnlaceHispano Hispanothe themagazine magazine

26 26


las considerables molestias que ello puede provocar. Actualmente se están dando muchos casos de sequedad y sensibilidad en las mucosas que se atribuyen al stress. La movilidad del cuello se ve comprometida por la rigidez de los músculos en tensión que obligan a las vertebras cervicales a acortarse y a desgastarse prematuramente. Es indudable que el proceso del envejecimiento produce el deterioro de nuestros tejidos, huesos y articulaciones. Disponemos de los medios para que esos efectos sean retrasados todo lo posible, mantener la movilidad y la calidad de vida a lo largo del tiempo y que nuestros clientes,

nuestros mayores y nosotros mismos, podamos

disfrutar de esa sensación de bienestar y libertad que da el poseer una buena movilidad La estética y la cosmética siempre han tratado de utilizar todos los recursos posibles para ofrecer los últimos avances para corregir las imperfecciones, prevenir y tratar el envejecimiento de la piel. Hay una gran tecnología detrás de un cosmético, bioquímica, ingeniería y una gran aportación a la investigación. Tratemos de estar acordes con los fabricantes de productos que ayudan a nuestra industria y seamos estudiosas de los últimos avances.

EL MASAJE NDM

El sistema NDM es una técnica precisa que ejecuta los movi-

mientos de masaje que tratan de forma especifíca las sensaciones de la piel, el sistema vascular, el sistema linfático, los músculos subyacentes. El mismo, persigue el fin de devolverle la memoria de una agradable sensación, que un día tuvo pero que perdió a través de los efectos del tiempo y las emociones, rompiendo el esquema de la tensión y la contracción muscular excesiva, especialmente en los músculos masticadores. MARI PAZ GÓMEZ, RMT-IMT-ME- Natural de Barcelona, España, es una reconocida profesional considerada como una de las máximas exponentes del masaje, en todas sus disciplinas. Creadora de los famosos sistemas de Artromasaje Prestigioso

y

Masaje

miembro

de

Mio-Equilibrante. la

Junta

de

Fundadores y Asesores y Embajadora para España del EHESB. Así mismo, ha sido incluida en la Academia de Leyendas de la AIA en 2009.

ESPAÑA, curso post-grado, nivel superior Centro de Alta Capacitación CRISTINA SORLI Oportunidad única de estudios para profesionales TEMATICA

Artromasaje I. Cabeza y Cuello. Problemas vasculares y nerviosos de la cabeza. Reposicionamiento facial. (Mejora la expresión y rejuvenece el rostro)

Artromasaje II. Prevención y tratamiento de hombros, brazo, mano, cadera y piernas. (Incluye grabación del curso)

Drenaje Linfático Manual: Revisión de técnicas. (Incluye DVD)

Tratamientos faciales de última generación. Incluye masaje japonés, principios activos y aparatología.

Maquillaje y arreglo personal. Ultimas tendencias en Europa

Educadora: Mari Paz Gómez, máxima exponente del masaje en todas sus manifestaciones. Creadora del Artromasaje y del Masaje Mio- equilibrante acompañada con tres profesoras, en cada materia Certificado de Altos Estudios CRISTINA SORLI una de las más destacadas escuelas de España con las mejores instalaciones de Europa. No se pierda esta oportunidad 3 al 10 de septiembre del 2011

Precio Asociados - 900 Euros - Hotel Incluido

Precio NO Asociados – 1000 Euros – Hotel incluido

Para mas Información comuníquese con EHESB, de su país o: Congreso Internacional de Estetica y Spa Centro de Convenciones de Miami Beach – Abril 3 y 4 Sala Educativa de EHESB, D-241, 2nd. Piso frente a las escaleras automáticas. EHESB INTERNACIONAL

256-355-4902 info@enlaceestetica.com www.enlaceestetica.com

Enlace Hispano the magazine

EHESB

27


Se ha escrito

un libro para ti... Una herramienta de tr abajo imprescindible, para todos los pr ofesionales que desean ampliar sus conocimientos sobre el cuer po humano, par a el mejor desarrollo de su trabajo.

¡Aprovecha la promoción especial que te ofrece EMEBH!

ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA

Para masajistas, esteticistas y profesionales de la salud

S

iempre atentas a los requerimientos del sector de la Estética, la Salud y la Imagen Personal y después de más de 40 años de colaboración profesional, dos grandes y renombradas profesionales dedicadas a la docencia, Mari Paz Gómez y Cristina Sorli, de Barcelona España, deciden plasmar parte de sus conocimientos en un libro orientado a facilitar la comprensión del sistema musculoesquelético, base de nuestra actuación práctica. ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA, es una auténtica herramienta de trabajo imprescindible para el aprendizaje y la consulta, que no puede faltar en ninguna sala de Estética, Spa o Centros de Formación. ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA, no es un tratado de anatomía más, si no que surge de la experiencia profesional y docente de las autoras, acreditadas profesionales de la Estética y la Salud que desean transmitir su experiencia de profesional a profesional.

Enlace Hispano the magazine 28

ANATOMÍA MUSCULOESQUELÉTICA, consta de 350 páginas organizadas en 15 capítulos: Cap. 1: Detalla los movimientos del cuerpo y los planos para su estudio y evaluación. Cap. del 2 al 5: Trata la estructura ósea. Cap. del 6 al 14: Estudia los músculos que interesan en el tratamiento del cuerpo. Cap. 15: Está dedicado al sistema nervioso y sus funciones en el movimiento. Particularmente interesantes son las páginas que al final de cada capítulo, se dedican a los recursos, como por ejemplo: Información

sobre la osteoporosis. Las afecciones articulares. Las deformaciones de la columna vertebral. Las lesiones más comunes del hombro. Causas y prevención de los calambres musculares. Información sobre la fibromialgia. El control postural. Prevenir lumbalgias. Información sobre la línea alba. ¿Qué es ergonomía? Lesiones del masajista. El calzado adecuado para la salud de los pies. La fascitis plantar. Cómo funciona el bótox en los músculos. Etc. Y así, hasta 69 interesantes temas que informan sobre curiosidades y detalles, de interés profesional, vinculados al cuerpo humano. Finalmente, la obra concluye con 24 páginas de glosario que en este caso, cumple funciones de pequeña enciclopedia, donde los profesionales podrán hallar definiciones de interés que van más allá del tema de la obra que vendrán a enriquecer, de forma amena, sus conocimientos científicos e incluso culturales. ENDOSO El Enlace Hispano de Estética, Spa y Belleza (EHESB), asociación internacional nacida en 1982, se siente orgulloso en endosar esta obra magistral, la cual es símbolo de la alta preparación de los profesionales hispanos. Anatomía Musculoesquelética, debe ser estudiado con seriedad formativa, por todas y cada una de las esteteticistas que se consideren verdaderas profesionales y ocupar un lugar de honor en cada cabina y por igual en la biblioteca de todos las escuelas hispanas del mundo, dedicadas a la estética facial y corporal, terapias del masaje, profesionales de la salud. EHESB se enorgullece en represar esta obra magistral para: Centro y Suramérica, el Caribe y los Estados Unidos. Disponible en todos los países representados por EHESB. 256-377-4902 info@enlaceestetica.com Descuentos disponibles para: escuelas, miembros activos de EHESB, librerías, y por cantidades Precio al público $180.00 USD$


Enlace Hispano - The Magazine | 29


Enlace Hispano the magazine

30


EHESB Programa de Certificación Internacional EHESB ENLACE HISPANO

ESTÉTICA, SPA Y BELLEZA

H

emos visto cómo la profesión de estética ha evolucionado y estas demandas han ido variando sus expectativas. En nuestros tiempos el profesional que no se actualiza, queda anclado en el tiempo. Siendo muy difícil evaluar los conocimientos de estos y por consiguiente su trabajo. De este concepto parte la certificación de EHESB. Dadas las circunstancias particulares por las cuales pasan nuestros profesionales hispanos, entre estos la emigración y sobre todo el cambiante rumbo de la profesión, en todos los países hispanos, nuestros profesionales se han visto bombardeados por el reto de las Certificaciones que no son otra casa que un medio de medir el grado de preparación de estos. No obstante las certificaciones ofrecidas por organizaciones serias, dirigidas a la educación, son las que en realidad toman relevancia. EHESB, ocupa un espacio importante entre estas ya que es la única asociación hispana verdaderamente internacional tanto en Estados Unidos como en los países de habla hispana, cuya activad gira alrededor de la docencia.

Deslumbramos dos grupos de profesionales para la Certificación: 1- El profesional sin limitaciones que no se conforma con estudios básicos y buscan escalar más alto conscientes de la importancia que la alta formación aporta a su carrera y futuro. 2- El profesional que desea superarse pero se siente amenazado ante la posibilidad de un examen. Este busca toda clase de excusas donde esconder sus temores al no sentirse preparado para aprobar el mismo. Bien sea por una pobre educación básica o por que ha olvidado un poco los conceptos aprendidos.

Sea cual fuera su razón o negación, EHESB ha abierto una nueva posibilidad que le ayudará a superarse. Como muestra del compromiso por encontrar puntos comunes y establecer un cauce para mejorar la calidad de la educación, EHESB ha creado un programa educativo, el cual se fundamentara en tres programas separados. Estética Básica 1 Estética Clínica 2 Estética Para-médica 3 EHESB, recomienda comenzar por repasar los conceptos básicos ya que entendemos es la base principal que sostiene los demás programas.

Para mas información refiérase a EHESB Internacional 256-377-4902 info@enlaceestetica.com

Enlace Hispano the magazine

Cada programa representa un acelerado ascenso en la práctica de su profesión, escalar paulatinamente los estudios más altos que la Estética pueda ofrecer. Estos programas están pensados para profesionales graduados, los cuales puedan prestar evidencia de su titulación. Cada programa va acompañado de clases en presencia o en ausencia con el apoyo de material didáctico. Han sido preparados de manera meticulosa estableciendo un balance del currículo básico requerido por el departamento de educación de los diferentes países hispanos, así como de Estados Unidos. Su elaboración la han llevado a cabo dos grandes profesionales de la estética hispana, las cuales fueron nombradas Leyendas de la Estética Americana por la importante asociación americana AIA. Primeras hispanas en recibir tan alto honor: Rosa Sallas, Estados Unidos, Leyenda 2008, fundadora y presidenta de Internacional de EHESB y Mari Paz Gómez, España, Leyenda 2009, Junta de Fundadores y Directora Educativa de EHESB. Sus biografías aparecen en el website de EHESB, sección “Consejo de Educadores”

31


Programa de Certificación Internacional EHESB

EL SISTEMA ESQUELETICO Aunque el esqueleto aparentemente es rígido y no muestra las funciones que realiza como lo hacen otros sistemas, como el muscular o nervioso, es un autentico laboratorio donde se producen los cambios que mantienen la vida y coordinación entre ellos.

FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELETICO SOPORTE - Forma el marco del cuerpo, donde se sujetan todos los tejidos blandos. PROTECCION - Las cajas formadas por los huesos alojan y dan protección a delicadas estructuras, como son el cerebro, los pulmones, el corazon y demás órganos internos. MOVIMIENTO - Los músculos se adhieren firmemente a los huesos y cuando se contraen producen el movimiento. ALMACENAJE - Mantienen el equilibrio del calcio en sangre.El calcio es requerido para el funcionamiento de nervios y músculos. HEMATOPOYESIS - Es el centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos).

TIPOS DE HUESOS

EL ESQUELETO Armazón del cuerpo con sus huesos unidos por medio de las articula-

Hay varios tipos de huesos que según la funcion que deban

ciones, dan forma alc uerpo.

realizar seran: Largos, como los de los brazos o las piernas. Cortos, como los de la muñecas o las vertebras. Planos, como los de la cabeza, el esternon o la escápula.

ESTRUCTURA DE UN HUESO LARGO Algunas características de los huesos largos:

Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de MEDULA AMARILLA, y las cabezas son esponjosas y están llenas de MEDULA OSEA ROJA. Están compuestos por dos tipos de tejido: Tejido óseo esponjoso y recubiertos por tejido óseo compacto.

OSIFICACION: FORMACION Y CRECIMIENTO Se llama osificación al conjunto de mecanismos por medio de los cuales el tejido conjuntivo se transforma en tejido óseo. En el embrión, existe un precursor del esqueleto formado por tejido cartilaginoso hialino y tejido embrionario que ya tiene una forma característica a partir de las seis semanas. El crecimiento de la placa epifisaria está controlado por la hormona de crecimiento producida por la glándula pituitaria y por las hormonas sexuales. Durante el proceso de calcificación y sustitución por hueso hace que la diáfisis sea cada

Enlace Hispano the magazine 32

vez más larga, la placa epifisiaria permanece constante.

FUENTES DE CALCIO Entre las fuentes de calcio más importantes están: Los productos lácteos, los vegetales de hojas verdes el salmón y las sardinas.

El esqueleto esta formado por un total de 206 huesos. Para facilitar su comprensión se ha dividido en: A. ESQUELETO AXIAL. B. ESQUELETO APENDICULAR El esqueleto axial, como su nombre indica forma el eje central del cuerpo desde la cabeza al coxis. Esta compuesto por: Cabeza, cuello, columna, tórax, costillas esternon y hueso hioides Este conjunto tiene un total de 80 huesos.


LA CABEZA: CRANEO Y CARA.

PARTES DE UNA VERTEBRA

La cabeza esta formada por 22 huesos, 8 forman la bóveda del cráneo que aloja el encéfalo y 14 forman la cara. estos sirven de enganche a los músculos y tejidos blandos. El cráneo lo forman: 1 Frontal 1 occipital, 2 parietales, 2 temporales 1 etmoides y 1 esfenoides. La cara esta formada por: 2 palatinos, 1 vomer, 2 lagrimales, 2 cornetes, 2 nasales, 2 malares o pómulos, 2 maxilares superiores, 1 maxilar inferior, este es el único hueso móvil de la cara.

ESQUELETO APENDICULAR. Incluye los brazos y las piernas, incluidas las articulaciones del hombro incluyendo la clavícula y la escápala y en las piernas el hueso coxal. Esta compuesto por: Extremidades superiores: hombro, brazo, antebrazo y mano extremidades inferiores: cadera, pierna y pie. Este conjunto tiene un total de 126 huesos EXTREMIDADES SUPERIORES Esta formada por: 64 Huesos 2 Clavícula 2 Escápula 2 Humero 2 Radio 2 Cubito 16 Carpo 10 Metacarpo

EL TORAX

28 Falanges

Esta formado por 24 costillas y 1 esternón. Forma la caja torácica donde se alojan los pulmones, el corazón y los grandes vasos.

LA COLUMNA VERTEBRAL Esta formada por 7 vertebras cervicales que forman el cuello, 12 dorsales que cierran las caja torácica por detrás y forman la espalda 5 en el área lumbar y 1 hueso sacro con 4 o cinco vertebras soldadas entre si y un hueso cóccix que cierra la cavidad abdominal por detrás. Un total de 26 huesos.

EXTREMIDADES INFERIORES Esta formada por: 62 Huesos 2 Coxal 2 Fémur 2 Rótula 2 Tibia 2 Peroné 14 Tarso 10 Metatarso 28 Falanges

Enlace Hispano the magazine 33


TIPOS DE ARTICULACIONES Las podemos dividir en tres:

Sinartrosis - Sin movimiento, como las de la cabeza.

Anfiartrosis - se consideran semi móviles, como las vértebras.

Diartrosis - son totalmente móviles como la cadera o el hombro.

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION Tema II – Modulo I EL ESQUELETO Los Huesos

Enlace Hispano the magazine 34

1. Las funciones del esqueleto: a – Dar soporte, protección, mover los músculos b – Dar protección a los vasos sanguíneos c – Producir sangre y almacenarla d – Genera plaquetas y glóbulos rojos

7. La estructura ósea de la cara tiene: a – Solo músculos y tejido conjuntivo b – 8 huesos c – 14 huesos d – 22 huesos

2. Tipos de huesos: a – Largos, cortos y espinosos b – Cortos planos e irregulares c – Largos, cortos, planos y irregulares d – Todos son planos

8. Los huesos que forman el tórax son: a – 24 costillas y 2 clavículas b – El diafragma y un esternón c – 12 costillas y 1 esternón d – 24 costillas y 1 esternón

3. La estructura de un hueso largo tiene: a – Contiene una medula roja en su canal central b – Un canal central que contiene la medula amarilla c – Contiene células Oseas en su canal central d – Medula esta llena de vasos sanguíneos

9. El esqueleto axial esta formado por: a – La parte central del esqueleto b – Los brazos y las piernas c – Las manos y los pies d – Los pies y las manos

4. La medula roja se encuentra principalmente en: a – En las diáfisis y las epífisis de los huesos b – En el tejido esponjoso de las epífisis y en otros huesos c – En los huesos planos d – En el hueso compacto de todos los huesos cortos

10. El fémur, tibia y peroné forman parte de: a – El esqueleto axial b – El esqueleto apendicular c – Del esqueleto de la cadera d – Las articulaciones axiales

5. El cuerpo humano tiene: a – Un total de 208 huesos b – Un total de 206 huesos c – Entre ligamentos y tendones 210 d – Un total de 201huesos

11. La columna cervical esta formada por: a – 8 huesos. b – 7 huesos c – 14 huesos c – 12 huesos

6. La cabeza esta formada por: a – 22 huesos b–8 c – 14 d – 17

12. El tipo de articulación que tiene mas movilidad se llama: a – Anfiartrosis b – Sinartrosis c – Diartrosis

RESPUESTAS 1-a 3-b

5-b

7-c

9-a

11-b

2-c

4-b

6-a

8-d

10-b

12-c

NOTA ACLARATORIA (1) La información aquí presentada forma parte del Examen de Certificación Internacional de EHESB-Elemental (básico 1) .(2) Este examen esta dirigido a esteticistas graduadas, las cuales cuentan con formación previa. (3)Esta información de repaso, no conlleva un orden específico, de la información que aparecerá en el Examen. (4) Se sugiere que el profesional saque copia de esta información y la utilice a modo de repaso. (5) ACLARACION: Este certificación no esta relacionada con la licencia reglamentaria para la práctica de la profesión de Estética, requerida por el gobierno de los Estados Unidos, así como por el gobierno de otros países. (6) No obstante cubre la educación básica usualmente ofrecida en la mayoría de los currículos de las escuelas acreditadas, en Estados Unidos, Centro y Suramérica, el Caribe y España. (7)Para más información, reglas, costo, como también el calendario con la información donde se estarán impartiendo las clases de preparación o repaso del examen; refiérase a la página “CALENDARIO” de esta revista o nuestro website www.enlaceestetica.com : EHESB Oficina Central 256-377-4902 info@enlaceestetica.com Fecha Clase-Post Congreso Preparación Examen de Certificación: Abril 5 y 6 de 2011 Miami Beach, Florida 256-377-4902 info@enlaceestetica.com


Enlace Hispano the magazine

35


Enlace Hispano the magazine

36 36


Enlace Hispano the magazine

37 37


Calendario de Eventos Para mas info. visita www.cosmobelleza.com

YA! Para mas info. visita www.probeauty.org/issemw

Para mas info. visita www.miami.skincareshows.com

CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTETICA, SPA Y BELLEZA EHESB-Republica Dominicana

Enlace Hispano the magazine 38

5, 6 y 7 de Noviembre del 2011 Hotel Lina, Barcel贸, Santo Domingo Santo Domingo, Republica Dominicana Patrocinado por:

EHESB

est茅tica Spa tBelleza he magazine


Enlace Hispano - The Magazine | 39


40 Enlace Hispano the magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.