Actualización del informe
Islas Baleares:
Primer semestre 2025

El mercado inmobiliario de Baleares volvió a mostrar un fuerte desarrollo en la primera mitad de 2025, consolidando su reputación como uno de los destinos más resistentes y codiciados de Europa.
Según el Instituto de Estadística de Baleares (IBESTAT), las ventas de viviendas alcanzaron 7.313 en este periodo, cifra ligeramente superior al promedio de diez años y solo por debajo de los resultados semestrales más altos registrados.
Esto confirma que el “aterrizaje suave” tras la pandemia ha dado paso a una fase de crecimiento estable y sostenible.
Mallorca concentró la mayoría de las transacciones, mientras Ibiza y Menorca registraron cifras superiores a su media a largo plazo, lo que subraya la solidez del archipiélago.
Uno de los pilares de la estabilidad del mercado es la fiabilidad del sector como inversión segura. La escasez de suelo edificable limita la oferta y sostiene los precios, aunque la falta de nuevas construcciones plantea retos.
Un dato positivo es que el Gobierno balear registró un aumento del 44 % en la construcción de viviendas en el semestre. A su vez, el Colegio de Aparejadores Técnicos de Mallorca observa una tendencia hacia más plurifamiliares en lugar de unifamiliares. Este cambio podría ayudar a aliviar la escasez y a crear más opciones asequibles.
Las cifras de Engel & Völkers confirman un mercado impulsado por demanda internacional constante y crecimiento de precios. Tanto el volumen como los precios medios han seguido aumentando en todas las islas, especialmente en el segmento premium, ya que los clientes invierten más en propiedades que combinan estilo de vida y valor a largo plazo.
Cabe destacar que el informe de Engel & Völkers se basa en fuentes oficiales como IBESTAT, registros de la propiedad, Ministerio de Vivienda y Colegio Notarial, además de datos propios de ventas. Este enfoque riguroso diferencia nuestros análisis de otros. Numerosas agencias basan sus informes en plataformas inmobiliarias con datos inconsistentes o duplicados. En cambio, nuestra metodología garantiza transparencia y fiabilidad, ofreciendo a clientes e inversores una visión precisa de las condiciones del mercado.
En conjunto, los datos muestran que Baleares, con demanda estable, oferta limitada y orientación a un crecimiento sostenible, sigue siendo un lugar atractivo tanto para compradores de estilo de vida como para inversores.
Según IBESTAT, en la primera mitad de 2025 se vendieron en Baleares 7.313 propiedades, lo que supone un aumento del 13 % respecto al año anterior y se sitúa en torno al promedio de diez años (7.157 transacciones).
Aunque la actividad de ventas sigue estando por debajo del pico extraordinario de 2022 —cuando el mercado alcanzó un nivel récord tras la pandemia—, el primer semestre de 2025 logró uno de los mejores resultados de ventas jamás registrados para este periodo.
Esto evidencia que la desaceleración posterior a los años de auge 2022–2023 representa más bien un deseado “aterrizaje suave” que una fuerte corrección. La continua atracción de Baleares como destino de estilo de vida sigue impulsando la demanda, especialmente en el segmento premium, donde los compradores internacionales consideran a las islas un lugar seguro que combina seguridad, calidad de vida y valor a largo plazo.
La evolución del mercado inmobiliario en Baleares durante el primer semestre de 2025 subraya el atractivo constante de la región. Aunque el volumen de transacciones muestra fluctuaciones moderadas, el aumento sostenido del precio medio refleja una demanda continua y un claro compromiso por parte de los compradores, especialmente en propiedades de alta calidad y buena ubicación con atractivo potencial de alquiler. Las preferencias relacionadas con el estilo de vida siguen siendo un factor clave, y los clientes están cada vez más dispuestos a invertir en viviendas que combinen confort, diseño y flexibilidad a largo plazo. Sobre esta base, miramos con optimismo hacia la segunda mitad del año.
Florian Hofer Gerente Engel & Völkers Islas Baleares
Ventas inmobiliarias E&V Baleares | Primer semestre
Número de ventas Media 10 años
Ilustración 2: Fuente: Datos de empresa. Período: Primer semestre
Volumen de transacciones
E&V Baleares
Engel & Völkers registró un sólido desempeño en Baleares durante el primer semestre de 2025, respaldado por la resiliencia del mercado inmobiliario. El volumen de ventas creció un 12 % interanual, alcanzando 430,9 millones de euros, mientras las unidades vendidas aumentaron un 2,6 %, hasta 234 propiedades. El precio medio subió un 9 %, situándose en 1,84 millones de euros, reflejando la disposición de los compradores a invertir más en inmuebles de calidad. Según el Registro de la Propiedad de España, los precios medios en Baleares aumentaron un 11,6 % por metro cuadrado entre el segundo trimestre de 2024 y el de 2025. Estos resultados destacan la estabilidad del mercado, caracterizado por demanda constante y evolución sostenida de precios. Además, subrayan la fortaleza de Engel & Völkers, líder en el segmento premium entre compradores locales e internacionales. Gracias a su alcance global y experiencia local, Engel & Völkers continúa ampliando su liderazgo en el mercado inmobiliario de alta gama en Baleares.
Transacciones de venta
E&V Baleares
Los compradores internacionales siguieron siendo una piedra angular del mercado inmobiliario balear en el primer semestre de 2025, lo que confirma la continua atracción global de la región. Según los últimos datos del Registro de la Propiedad, el 28 % de todas las transacciones fueron realizadas por compradores internacionales, en su mayoría europeos. Los mercados germanoparlantes representaron más del 40 % de las compras extranjeras, seguidos por el Reino Unido con un 10 %.
Las cifras internas de Engel & Völkers reflejan esta tendencia: el 57 % de las ventas fueron a compradores de habla alemana y el 12 % a clientes británicos. Los españoles siguen siendo la segunda mayor categoría de compradores en términos generales.
Esta combinación de fuerte demanda internacional y sólida actividad local refuerza la posición de Baleares como destino de estilo de vida y como mercado seguro y de largo plazo tanto para inversores locales como internacionales.
En cuanto a las preferencias por isla, Menorca resulta popular entre los compradores internacionales que buscan casas de campo y villas frente al mar, con alta demanda de licencias ETV para alquiler turístico. Ibiza se caracteriza por el interés en villas modernas con diseño boho-chic, elementos sostenibles y potencial para alquiler vacacional. Mallorca, por su parte, atrae tanto a quienes buscan una segunda residencia como a familias que desean mudarse de forma permanente y valoran propiedades bien conectadas y de alta calidad.
+9%
Precio medio de propiedades vendidas E&V Baleares
En todas las islas crece la demanda de propiedades sostenibles y energéticamente eficientes, lo que refleja un cambio general en las prioridades de los compradores.
Ventas inmobiliarias de E&V Baleares por nacionalidad | Primer semestre
Alemana (51%)
Española (13%)
Brit ánica (12%)
Suiza (4%)
Sueca (3%)
Holandésa (3%)
Austriaca (2%)
Francesa (2%)
Danesa (2%)
Americana (2%)
Otras (6%)
Los datos de Engel & Völkers confirman las estadísticas oficiales y reflejan la estabilidad del mercado y la evolución positiva de los precios en la región.
El mercado de viviendas en Mallorca volvió a mostrar fortaleza en la primera mitad de 2025. Las ventas aumentaron un 12 % respecto al año anterior, alcanzando 5.454 transacciones, un 1,4 % por encima del promedio de los últimos diez años (5.379), lo que indica un retorno al crecimiento sostenible.
En el primer trimestre, el volumen de transacciones creció un 15 % hasta 1.300 millones de euros, impulsado tanto por mayores ventas como por un aumento en los precios.
Las evaluaciones del Ministerio de Vivienda indican subidas de precios de entre el 10 % y el 24 % en los municipios clave, marcando la pauta del año.
Los datos públicos confirman un mercado con fundamentos sólidos, donde la demanda y los precios siguen una tendencia alcista estable.
Ventas inmobiliarias en Mallorca | Primer semestre
5.454
Ventas inmobiliarias en el primer semestre
Fuente: IBESTAT
Número de ventas Media 10 años
Ilustración 4: Fuente: IBESTAT. Período: Primer semestre
Aumento en comparación con el año anterior
Volumen de transacciones en el primer trimestre
Ventas inmobiliarias de E&V en Mallorca por ubicación | Primer semestre
Volumen de transacciones
E&V Mallorca
Transacciones de venta
E&V Mallorca +12%
Precio medio de propiedades vendidas por E&V Mallorca
Engel & Völkers Mallorca alcanzó un volumen de ventas de 386,1 millones de euros en el primer semestre de 2025, un aumento del 8,8 % interanual. Aunque el número de unidades vendidas bajó ligeramente un 3 % (195 propiedades), el precio medio subió un 12 %, alcanzando los 1,98 millones de euros —unos 200.000 euros más que en 2024—, lo que indica que los compradores están dispuestos a pagar más por la vivienda adecuada.
La mayoría de los clientes sigue buscando una segunda residencia, aunque en zonas como Son Vida y Portals se observa un aumento de la demanda de residencias permanentes por parte de familias internacionales, atraídas por la buena conexión, las escuelas y la excelente infraestructura.
En toda la isla, las propiedades vacacionales siguen siendo la categoría de compra dominante, a menudo con vistas a una posible mudanza futura.
Entre las propiedades más buscadas están: fincas rústicas en Santanyí, villas llave en mano en el noreste, y viviendas sostenibles y de diseño en el suroeste de Palma, incluidas casas señoriales urbanas.
Ventas inmobiliarias E&V Mallorca | Primer semestre
Número de ventas
Número de ventas Media 10 años
Ilustración 6: Fuente: Datos de empresa. Período: Primer semestre
La alta demanda mantiene estables los precios, mientras que el aumento del precio medio de venta indica presupuestos más elevados de los clientes.
Ventas inmobiliarias de E&V en Menorca por ubicación | Primer semestre 920 +5% +25%
Ventas inmobiliarias en el primer semestre
Fuente: IBESTAT
Aumento en comparación con el año anterior
Volumen de transacciones en el primer trimestre
Ventas inmobiliarias en Menorca| Primer semestre En la primera mitad de 2025, Menorca registró 920 ventas de inmuebles —un incremento anual del 5,2 % y un 3,7 % por encima del promedio de los últimos diez años.
Este desarrollo estable refleja una dinámica de mercado equilibrada y en línea con su media histórica. La demanda se impulsa principalmente por compradores orientados al estilo de vida que buscan segundas residencias, especialmente casas rurales con vistas al mar, villas en primera línea con acceso directo al mar y propiedades con licencia ETV, aún consideradas un valor clave. Apartamentos y casas unifamiliares más pequeñas atraen a compradores locales, mientras que los internacionales prefieren villas de lujo tanto para uso personal como inversión.
de ventas Media 10 años
8: Fuente: IBESTAT. Período: Primer semestre
La autenticidad de Menorca, su ritmo de vida tranquilo y su belleza natural siguen siendo un fuerte atractivo para quienes buscan inversiones de estilo de vida a largo plazo.
Ventas inmobiliarias de E&V en Ibiza por ubicación | Primer semestre
939 +28% +16%
Ventas inmobiliarias en el primer semestre
Fuente: IBESTAT
Aumento en comparación con el año anterior
Ventas inmobiliarias en Ibiza | Primer semestre
Ilustración 10: Fuente: IBESTAT. Período: Primer semestre Número de ventas Media 10 años
Volumen de transacciones en el primer trimestre
Ibiza registró 939 ventas inmobiliarias en el primer semestre de 2025, un aumento interanual robusto del 28 % y un 5 % por encima del promedio de los últimos diez años. Este crecimiento resalta la fuerte atracción internacional de la isla, impulsada tanto por el estilo de vida como por el potencial de inversión. Los compradores internacionales siguen enfocándose en segundas residencias con posibilidades de alquiler, lo que hace que las licencias de alquiler vacacional (ETV) —especialmente en zonas rurales— sean una prioridad. Las propiedades más demandadas incluyen villas de diseño listas para habitar en estilo boho-chic o Blakstad, y fincas modernizadas que combinan tradición con confort contemporáneo. Características ecológicas, áreas de wellness y espacios de oficina en casa integrados influyen cada vez más en la decisión de compra. La vista al mar, privacidad y ubicación costera siguen siendo factores decisivos, con gran interés en propiedades que combinen carácter ibicenco, funcionalidad y potencial de alquiler.
A continuación, encontrará notas y explicaciones sobre de los términos, gráficos y cifras utilizados en este informe de mercado.
Definiciones
• Compradores internacionales: Residentes y no residentes con nacionalidad extranjera (no española).
• Volumen de transacciones: Valor total de todas las ventas, en euros.
Fuentes
Este informe de mercado se basa en un análisis de fuentes internas y externas, con el objetivo de ofrecer una visión completa del mercado inmobiliario actual en las Baleares, así como de las tendencias clave del último año, incluyendo un desglose por isla.
Fuentes internas: datos de ventas de Engel & Völkers.
Fuentes externas: estadísticas del Ministerio de Vivienda de España, el Registro de la Propiedad y el Instituto de Estadística de Baleares (IBESTAT).
Para el análisis del origen de los visitantes a las Baleares, se han utilizado los datos de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB).
Publicado por Engel & Völkers Islas Baleares
BalearEV GmbH
Masterlizenzpartner der Engel & Völkers Residential GmbH
Monschaustraße 22 D-42369 Wuppertal engelvoelkers.com/mallorca
Gerente
Florian Hofer
Redactor del informe
Mark Stücklin
Coordinación
Dominique Carroll, Claudia Dubois
Diseño
Karina Ivanova
Traducción
Paul Kucan
Lista de fotógrafos
Albert Bravo, Xavier Chantrenne, Christian Dameris, Karina Ivanova, Eduardo Marquez, Rali Rousseva, Yotam Sandak
Septiembre 2025
Toda la información ha sido recopilada con el mayor cuidado posible. No aceptamos ninguna responsabilidad por la exactitud e integridad de esta información. Declinamos toda responsabilidad por daños y perjuicios derivados directa o indirectamente del uso de esta información, salvo dolo o negligencia grave. Última actualización de la información y los datos publicados: Septiembre 2025. Solo se permite la reproducción nombrando la fuente. Fuente: Engel & Völkers Islas Baleares (BalearEV GmbH, Registro Mercantil: Juzgado de lo Mercantil de Wuppertal, Número de Registro: HRB 30296.
Mallorca +34 971 23 85 84
Mallorca@engelvoelkers.com engelvoelkers.com/mallorca
Menorca +34 971 36 92 75
Menorca@engelvoelkers.com engelvoelkers.com/menorca
Ibiza +34 971 31 13 36
Ibiza@engelvoelkers.com engelvoelkers.com/ibiza