¿Qué hacer en Medellín?
Dentro de esta metrópoli, existen miles de actividades por realizar para todas las edades y gustos. En cuanto a cosas que ver, es un imperdible ver la zona de edificios empresariales por la noche. Puedes disfrutar de este bello paisaje y admirar las luces y colores, ya que por este Medellín ganó el
Al igual que hermosos miradores desde los cuales se pueden observar los cuatro puntos cardinales de la ciudad y la imponencia de sus edificios.
título de Ciudad más Innovadora del Mundo en el concurso City of the Year del Wall Street Journal en el año 2013. De igual manera ofrece mucho desde un punto de
castillo medieval, su dueño, un poderoso empresario de Medellín, deseaba construir un castillo que posteriormente se convirtiera en un museo, el cual años después logró su sueño. Es así como este construyó grandes jardines con miles de
vista ambiental, los pobladores intentan hacer
flores, fuentes, estatuas y árboles ideales para hacer
conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, es por esto que existen parques, donde sobresalen el parque Lleras o el Jardín Botánico, los cuales
un pícnic o tomar fotos de moda. Dentro de este tiene una colección de aviones, carros, barcos hechos a escala, y una de las colecciones más
muestra la flora y la fauna del país pero mayormente
grandes de carros Hot Weels. En el segundo piso
de su área. De manera similar le dan importancia al arte, es por esto que tiene miles de museos como:
tiene recorridos, con una recreación de como se vivía en el tiempo antiguo, dentro de este se
Museo de Arte Moderno. Así mismo, se exponen
encuentran pinturas originales de la época,
obras del pintor y escultor colombiano, Fernando Botero, que busca demostrar volumen, curvas y la
utensilios originales como: vajillas, cubiertos, decoraciones, entre otros, en definitiva un lugar
perfección del cuerpo humano.
muy lindo para visitar. Como recomendación ir
Otra de las actividades que se puede realizar dentro de esta mística ciudad es la visita al pueblito Paisa, representación de los típicos pueblos antioqueños. Dentro de este se ve lo colorido de estos pueblos con colores como el azul, blanco, rojo, amarillo, verde, colores que demuestran la alegría de estos pequeños pueblos con encanto. En este lugar se puede ver la representación de construcción de los hogares antioqueños, asimismo se encuentra una plaza central y una iglesia católica. En el pueblito Paisa puedes encontrar miles de artesanías hechas por artesanos antioqueños, algunos de estos como los famosos buses colombianos llenos de frutas, verduras de distintos colores y formas, sombreros, trajes típicos, joyas hechas por locales, lapiceros, llaveros, dulces colombianos y su famoso café.
Además, se encuentra dentro de la ciudad, el Museo Castillo, que hace representación de un
temprano porque los boletos de ingreso se agotan pronto.
14