25 Aniversario NEPTUNO publicado lunes, 6 de octubre de 20025 El Nuevo Día

Page 1


Cuando las compañías de telefonía celular comenzaron a ofrecer mensajes de texto, Pedro G. Andrés y José Ralat se dieron cuenta de que los días delaempresade beepers parala quetrabajaban estabancontados. Ante estainquietud, decidieron unirsepara lanzar en el año2000 unnuevo emprendimiento de telecomunicaciones: Neptuno.

“Estenegocio comenzó,literalmente, en la marquesina de mi casa; ese fue el primer almacén de Neptuno. La sala de micasafuelaprimeraoficinade Neptuno”, recordó Andrés, fundador y presidente de la empresa. “José era la mente tecnológica, y yo, la mente administrativa”

La idea original fue establecer un negocio de venta de equipos de acceso ainternet a otras compañías.Pero variosdelos primeros clientessolicitaron al dúoque, ademásdevenderles equipos,trabajaranlainstalación, elmanejo yelmantenimiento, contó Ralat,cofundador yvicepresidente.

“Con esa experienciaque tuvimos, decidimos montar nuestra propia red”,dijo Ralat. “Comenzamos una pequeña red de internet fijo inalámbrico en el 2000.Empezamoscondospersonas y ofrecíamosservicio de accesoa internetsolo aempresas”, apuntó Andrés.

El internet fijo inalámbrico utilizamicroondasysetrabajamediante la instalaciónde antenas en las instalaciones de los clientes. Estas antenas se comunican, mediante radiofrecuencia, conla torredecomunicación más cercana paraproveer el servicio.

LosprimerosclientesdeNeptuno fueron un bufete de abogados yuna instituciónprivada de educación superior, mencionó Andrés. “El bufete desapareció, pero el segundo continúasiendoclientedenosotros, lo quedemuestra quehemos sido unproveedor consistente conun serviciodecalidad”, agregó.

25 años de innovación y resiliencia tecnológica en Puerto Rico

● Lo que comenzó como un emprendimiento de marquesina, en el 2000, es hoy un competidor de alto calibre protagonista clave de la conectividad en la isla

Enaquelentonces,elaccesoa internet apenas comenzaba en PuertoRico yeran pocaslas empresas queofrecían este servicio. Según EnciclopediaPR, dela FundaciónPuertorriqueña de las Humanidades,el sector privado comenzó a proveer acceso al World WideWeb en la isla en 1994.

CRECIMIENTO SOSTENIDO

Cuando Neptunoinició operaciones, dijo Andrés, “había otra compañía inalámbricaque, en aquelmomento,eralamásgrande, pero, en2004, nosotros nos convertimosen elproveedorde acceso a internet inalámbrico más grande de Puerto Rico” Siete años despuésde su fundación, la empresa contaba con másde 150nodos otorres de comunicación y había expandidosu redde internetfijo inalámbrico paraincluir aVie-

ques,CulebraylasIslasVírgenes Estadounidenses.

“El crecimientose dioal demostrar la calidaddel servicio”, afirmóel presidente. “Recibíamos muchos acercamientos, luego de queclientes satisfechos lesrecomendaban nuestros servicios a otros”.

En2012,lacompañíasemudó a su sede actual de 20,000 pies cuadrados enGuaynabo, donde alberga su propio centro de datos.SegúnAndrés, eldeNeptunofue elprimer DataCenter en PuertoRico declaradoen cumplimiento conlas disposiciones de la Ley federal HIPAA, que regula laprivacidad de la información médica.

Tambiénobtuvolacertificación SSAE 16 del Instituto Americano de ContadoresPúblicos Autorizados. Ahoracuenta conla nuevaSSAE 21. “Hay industrias reguladas, como salud,banca y

seguros, que exigenque los centrosdondeellosguardansus datos tengan una serie de certificaciones ynosotros cumplimos”, apuntó Andrés.

El presidenteinformó que,en 2015,Neptuno compróunespectro de 2.5 gigahercios (GHz). Unaño después,adquirió lalicencia paraoperar enla banda de 28 GHz y la Comisión Federal de Comunicaciones les aprobó suusoparala red5G.Enel espectro de2.5 GHz,la señal proporciona conexionesestables a distancias más largas, mientras que el de 28 GHz per-

mitela transmisiónrápidade grandes cantidades de datos.

Añadió que, en 2017, Neptuno se convirtióen proveedorde servicios enla nubede Microsoft,alavezqueexpandiósu red de internetfijo inalámbrico para contar con más de 180 nodos.

En 2020,Neptuno comenzó sus primeros proyectos de fibra óptica para diversificar su oferta, altiempoquefortaleciólaalianza que tenía, desde 2007, con Hewlett Packard Enterprise (HP) para ofrecer en la isla los serviciosde GreenLakeCloudco-

Síguenos en:

De izquierda a derecha: José Ralat, cofundador y vicepresidente; Sandra Cruz, cofundadora, gerente general y oficial de Privacidad y Cumplimiento; y Pedro G. Andrés, fundador y presidente de Neptuno.

mo socio especializado. El año pasado, Neptuno comenzóa comercializarsu red de fibraóptica residencial nFiber,disponible enciertas zonas de la isla.

RECONOCIMIENTOS Y NUEVOS PROYECTOS

“En 25 años hemos ido sin prisa ysin pausa.Todos los años, tratamos de innovar, sacar productos y servicios nuevospara nuestrabasede clientes y eso eslo que nos separa dela competencia”, manifestó el presidente.

Síguenos en:

Pedro G. Andrés, fundador y presidente de Neptuno.

De hecho,el crecimientoy desempeño de sured le ganó, en 2009, aNeptuno el premio

Zenit de Telecomunicaciones de laCámara deComercio de Puerto Rico. En2022 y 2023,

elcentrode datosdelaempresa obtuvoel reconocimiento alIntegrador deServiciosdeSocios delAño,que otorgaHewlett PackardEnterprise (HPE), porel servicio tecnológico brindadoa otros negocios en la isla.

“Esto esimportante porque estahumilde compañíapuertorriqueña, compitiendocon paísesgrandes comoMéxico, Argentinay Brasil,fueseleccionada como Integrador del Año”, expresóAndrés. “Es un logro,producto deltrabajoen equipo de todoslos compañeros en Neptuno”

La empresa continúa su crecimiento este año, cuando tiene previstocomenzar aofrecer 1gigabit porsegundo (Gbps) de capacidad a clientes residencialesde internetfijo inalámbrico. Estared sigue agregando nodos a los más de 200 que actualmente tiene. Asimismo, prevéexpandir su red defibra ópticaa unadocenadepueblos conlatec-

nologíaXG-PON, queofrece capacidades de hasta 10 gigas de download, informó Ralat.

A futuro,Andrés anticipó quela compañíaplaneaofrecer IPTV, tecnología que transmite programación televisiva a través de internet.

SOLIDEZ ANTE LA ADVERSIDAD

SegúnDharma Laboy,vicepresidenta de Administracióny Finanzas,en unaindustria tan cambiante como las telecomunicaciones, la solidez financierade unacompañíaes vitalpara sudesarrolloy permanencia. “Esto nos permitereinvertir ingresos en la red, adaptarnos a los cambios y tener la última tecnología enel mercado”,dijo la ejecutiva.

¡Felicidades en sus 25 años !

“Escomouna redderadioteléfonoso walkie talkies que construimos comorespaldo porque, duranteMaría, en Puerto Rico perdimos las redesde celularesde todoslos proveedoresynecesitábamos comunicarnos con nuestros técnicos”,detalló elpresidente. La red,que primero se destinó al usointerno, desde 2019seofreceaclientescomo compañías de seguridady de ambulancias.

Despuésdel huracánMaría, lacompañía, quesoloofrecía sus servicios aempresas, comenzóa proveeraccesoa internetenel hogar.Lademanda de este servicio se disparó durantelos mesesque duró el confinamiento por la pandemia deCOVID-19 en 2020, segúnAndrés. “Crecimos cuando los comercios nos solicitaron quediéramos servicio de internet a las casas de sus empleados”, contó el presidente.

Andrés mencionóque medidas tomadas tras el paso del huracán María, en 2017, llevaron a Neptunoa añadir un nuevo servicio a su catálogo: una red deradio móvil digital (DMR, por sus siglas en inglés).

“La solidez financiera le permite aNeptuno seguircreciendo con lamisma rapidez conla quesemueve laindustria”, acotó Laboy. Ese crecimiento leha permitidoser partede latransformacióndigital delaisla. “Hoy día, elacceso a internet es un servicio esencial. No solo damosservicio enáreasde mayor población, yaque llegamos a Vieques, a Culebra y a los campos”, sostuvo Ralat. También le ha dado a la empresa 25 años de trayectoria, conclientes residenciales,comerciales ygubernamentales. “Estelogro esresultado dela visiónde losdueños, dela cultura corporativa y de los empleados”, expresó Laboy.

“Al verlo quehoy esNeptunoa nivelde cantidadde empleados, clientes y servicios que ofrecemos,a veces me pregunto: ¿Estoy soñando todavía o esrealidad?”, manifestó Andrés. “Es impresionante lo que hemos logrado”.

¡Un honor compartir este camino junto a ustedes!

“Podemos ajustarnos a las necesidades

Internet fijoinalámbrico, telefonía mediante voz sobre IP,ciberseguridad y recuperación ante desastressonsolo algunasdelas soluciones detelecomunicación y tecnologíaque ofrece Neptuno a clientes en Puerto Ricoy lasIslas VírgenesEstadounidenses.

“Podemos ajustarnosa las necesidades específicasde cada cliente”, aseguróMelyssa Andrés, directora de Desarrollo de Producto de la empresa, que sirvetanto a ho-

● Con soluciones innovadoras y servicio especializado, Neptuno sirve tanto a hogares como a empresas, gobiernos e instituciones sin fines de lucro, en Puerto Rico y las Islas

Vírgenes Estadounidenses

gares como aempresas, gobiernose institucionessinfines de lucro.

NCASA

Así llama Neptuno a los servicios de internet y telefonía al hogar, mercado que trabaja desde 2017.A loshogares se lesofrece conexiónmediante dostecnologías: internetfijo inalámbrico y fibra óptica. El internetfijo inalámbrico, explicó Andrés, “lo trabajamos por microondas. Instalamos una antenaen eltecho oel balcón de la residencia, que se comunica mediante radiofrecuenciacon latorre decomunicación máscercana donde tengamos presencia”

Neptuno tieneinternet fijo inalámbricoen todala isla,incluyendoa ViequesyCulebra, mientras quecuenta confibra óptica solo en algunas áreas.

Se ofrecenplanes deinternet residencialdesde 30 hasta 300megas. Andrés confirmó que, apartir de octubre, Neptunoofrecerá paquetes dehasta 1,000megas (o un giga).

Asimismo, seofrece telefonía al hogarmediante voz sobre IP, tecnología que permite transmitir voz a través de internet.

NBUSINESS

Para empresas más grandes, así comopara gobiernos yel tercersector, hayuna variedad de productos y servicios quese puedenajustar según las necesidades de cada cliente. Esto incluye conectividad medianteinternet fijo inalámbricoy fibraóptica, con velocidadesde hasta10 gigabits por segundo (Gbps), así como conexión de respaldo o backup con ambas tecnologías.

La directoraagregó quese ofrece la implementación de cuadros telefónicosfísicos, incluyendola creacióndelas extensiones, y cuadros virtuales en que el usuario tiene una aplicación en su computadora o celular donde contesta las llamadas que llegan a su extensión.

Otraopción eslainfraestructuracomo servicio.Bajo estemodelo, lasempresas pueden alquilarservidores y almacenamiento deNeptuno por unacuota mensual. “Nosotros nos encargamosde la infraestructura y se les da acceso ala partedel equipo que les corresponde”, dijo Andrés.

Melyssa Andrés, directora de Desarrollo de Producto de Neptuno.

PYMES

Parapequeñas ymedianas empresas (pymes)se ofrecen paquetesde internet, que puede ser fijo inalámbrico o defibra óptica, desde 30 hasta300 megas.Hay

planes disponibles que incluyen telefonía mediante voz sobre IP y se pueden agregar otros servicios dependiendo de lasnecesidades delemprendimiento.

Por otra parte, el transporte dedatos (esdecir, latransferenciadedatos deundispositivoaotroatravésdeuna red) es otroservicio que ofrece Neptuno. Es ideal para compañías con más de una localidad, como bancos y cadenas de tiendas.

IMPULSA LA CONECTIVIDAD CON INTERNET FIJO INALÁMBRICO, RED RESILIENTE, 5G Y FIBRA ÓPTICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

“Desde el principio, decidimoscrear unacompañía con una red sólida y resiliente, alestándar decualquier otracompañía grande de telecomunicaciones”, aseguró José Ralat, cofundador y vicepresidente de la empresa local de telecomunicaciones Neptuno. Laempresa cuentaconsu propiared deinternetfijo inalámbrico unode sus servicios insignia. La red, que se comenzó a construir hace más dedos décadas,ahora tiene másde 200nodos en torres decomunicación y edificios altos en Puerto Rico y lasIslas VírgenesEstadounidenses.

Este tipode conexiónuti-

DATA

CENTER

Neptuno alquila espacio en su Data Center para quelas empresas coloquen allí sus servidores. “Elcliente colocasus equipos, paga larenta y tiene acceso a ellos 24/7”, explicó la ejecutiva.

También hay backup como servicio. “Le recomendamosal cliente la cantidad de espacio de almacenaje quedebería tener disponibleparaquesudataexistareplicada,para queenuna

liza microondas y se trabaja mediante lainstalación de antenasen loshogaresy negocios delos clientes.Estasantenas secomunican, mediante radiofrecuencia, con la torre de comunicación más cercana para proveer el servicio de internet. Al norequerir decables soterrados oen postes,es ideal para la topografía montañosadela isla,segúnMelyssa Andrés,directora de Desarrollode Productode Neptuno. “Un beneficio de estatecnología esquepo-

demos llegar mucho más rápido a zonasdonde proveedores con otros tipos de tecnología puedentardar más debidoa permisosycostos de infraestructura”, explicó la ejecutiva.

Otra ventaja es que las reparaciones de averías suelenser másrápidas. “Hay tecnologías,como loscables ylafibra óptica,queson propensas aaverías durante construcciones en las carreteras yesas reparaciones toman muchomás tiempo que la reparación de una antena”, apuntó Andrés.

REDUNDANCIA

El vicepresidenteindicó quetodos losnodosestán interconectados por fibra óptica soterrada y microondas de alta capacidad, por lo que tienen redundancia. De este modo, si hay una avería relacionada conuna de estas tecnologías, los clientes continúan conectados a través de la otra. Además,la redtieneredundancia energética. “Aunque teníamos baterías, sistemas demonitoreo y

necesidades específicas de cada cliente”

emergencia pueda tener esa informacióndisponiblealmomento”,detalló.El clientepuedealmacenar susdatos enel Data Center de Neptuno,ya seaen un espacio dentro de un equipo compartido o enun equipo exclusivo para ese cliente, por una cuota mensual.

NCLOUD

Se brindan servicios en nube pública, privada o híbrida. La ejecutiva explicó que,en una nubepública, comoMicrosoft Azure, Amazon Web Services o Google Cloud,Neptuno puede comprar un espacio para hacer la reventa al cliente y actualizar periódicamente la información almacenada.

cesidades del cliente.

CIBERSEGURIDAD

“Lanubeprivadalaconstruye Neptunoen su Data Center, donde elcliente nocomparte ese espacio connadie más”, detalló Andrés. Mientras, la nube híbrida combinanubes públicasyprivadas segúnlasne-

“Como proveedorde telecomunicaciones, nuestra fortaleza es la seguridad de redes”, afirmó la ejecutiva. “Contamos conun Network Operations Center que opera 24/7. Ellos están vigilando nuestra red, pero enel caso de que un cliente requiera este servicio para sus redes internas, las podemos añadira nuestrossistemasdemonitoreoyellosvana

UPS (dispositivo que proporciona energía de respaldoa equiposelectrónicos) en cada nodo, el año pasado se hizo una inversión de $2.9 millones en la red para sustituir todoel equipopor otro conmás capacidad”, informó Ralat. “Hoy día, todosnuestros nodostienen bateríasde nuevagenera-

ción con 20 horas de carga; enalgunos, tenemosplacas solares para recargar esas baterías y en otros tenemos plantas de emergencia” Esto brinda ventajas para los clientes,según Andrés. “Aldepender solode laantenaque estáen laresidencia y latorre de telecomunicaciones, en el mo-

mentode unafallaenergética,resta queambos puntostengan métodosalternosde energíay elservicio vaa seguirfuncionando”, resaltó la ejecutiva. Por su parte, el vicepresidente indicóque Neptuno adquirió, en 2016,la licencia para operar enla banda de 28gigahercios (GHz),bajo un proceso reguladopor la Comisión Federal de Comunicaciones. Setrata deuna bandacon capacidadpara ofrecer unacobertura más ampliay demayorpenetración.

“Enesa frecuenciatenemos 725 megahercios (MHz) de espectro”, sostuvo Ralat. Agregó que, aloperar bajo licencia, “eso garantiza que, sisolicitas elserviciode Neptunoen tucasa, lafrecuenciaque tedamoses exclusivay nopuedehaber másninguna compañíaen PuertoRico quelautilice. Por lotanto, novas atener interrupciones por ningún evento, ni porque venga otra compañía yutilice eseespectro”

EN EXPANSIÓN

Ralat añadióque Neptuno estáen procesodeexpansiónpara desarrollarsured 5Ginalámbrica.“Esteañohemosimplementado unos15 nodos más ytenemos proyectado implementar otros 25para elaño queviene”, reveló.

A su vez, informó que, en octubre,Neptuno haráel lanzamiento oficial de paquetesde1 gigabitporsegundo (Gbps) de capacidad. Hastaahora, seofrecíaun máximo de 300 megas de internet enel hogar. “Esto nosconvierte enlaprimera compañíade internetfijo inalámbrico de Puerto Rico en ofrecer 1 giga”, sostuvo el vicepresidente. Además, a partir del primer semestrede 2026,secomenzará a ofreceruna conexión inalámbrica de hasta 2 gigabits porsegundo, duplicando lacapacidad develocidad actualmente disponible.Se informóqueeste avance representa un paso significativo haciauna infraestructura digitalmás robusta,eficiente ypreparada

servir de punto de defensa”. Asimismo, se trabaja la protecciónde dispositivos endpoint, tales como celulares, computadoras eimpresoras. Las solucionespueden incluir: antivirus, prevención de pérdida de datos, cifrado de datos y protección contrafugas de información.

Neptuno tambiénbrinda manejo devulnerabilidades. Utilizaherramientasqueseconectan a lossistemas de las empresas para identificar áreasdevulnerabilidad,darrecomendaciones de cómo deben atenderse e implementar esas recomendaciones.

RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES

Las instalacionesde Nep-

paralas demandastecnológicas del futuro. En cuantoa la redde fibra óptica, Ralat dijo que solo está disponible en ciertas zonas de Bayamón y el área metropolitana. Informó que Neptuno prevé comenzar este año con la expansión de su fibra óptica con la tecnología XG-PON,que ofrece capacidades dehasta 10gigas de bajada o download. La expansión cubriráuna docenadepueblosenloscuatro puntos cardinales de la isla.

“Es unproyecto dealrededor de$6 millonesen la red 5G Wireless y la red XG-PON de fibra óptica”, detalló el vicepresidente. “Todo eso secombina para cuando quierestener redundancia entu negocio. Puedes tenerun gigapor fibra yotro gigapor red5G Wireless”

tunoalbergan el Workgroup Recovery Site, un espacio preparado parareplicar laoficina de cualquier empresa en casode queun desastreimpidaalcliente utilizarsusinstalaciones. “Elcliente nosllama paraactivar elservicio, configuramos los espacios que tienen reservados y, cuandolas personasllegan acá, se conectanen las computadoras comosi estuvieran en suoficina”, detallóAndrés. El espacio tiene capacidad para 55 personas, por lo que podría albergar a varios clientes a la vez

SERVICIOS

PROFESIONALES Y VENTA DE EQUIPOS

Bajo estacategoría, Nep-

tadores PúblicosAutorizados, luego de que un auditor externo examinó los procesos de control de información y man-

tenimiento de los equipos de la instalación.

tuno ofrece desde consultoría a clientes que planifican hacer cambios ensus sistemashasta gestióndeserviciosrelacionados conredes, manejode proyectos, seguridad, almacenamiento enla nubey help-desk support “Algunos clientes tienen contrato de help-desk con nosotros y,si ellostienen un empleado nuevo, nosotros generamos los accesosa los sistemas”, dijo. Encuanto alos equiposy software que puedanecesitar el cliente, Neptuno vende desde servidores y switches hasta auricularesy laptops de una variedad de marcas. “Somosun one-stop shop paralas empresas”, aseguró Andrés.

vinoelhuracánMaríaporquese metió el agua y los apagó”, dijo Ralat.

Resaltó que tantoel Data Center como el Network Operations Center, queopera24/7 y monitorea las redes de Neptunoy declientesque asílo soliciten,se ubicanenPuerto Rico y sontrabajados por talento local. Se tratadeempleadosquecuentanconmásde 300 certificacionestécnicas de Microsoft, Aruba, HPy Avaya, entre otras, mencionó Ralat. “Nosolo somosunproveedor de servicios, sino que contamosconunaredquenoteva a fallar”, sostuvo el vicepresidente.

COMUNÍCATE

Web: neptunopr.com

Teléfonos: Oficinas Administrativas y Servicios Comerciales: 787-774-0018

DATOS

RESILIENCIA EN EL CENTRO DE

Neptuno cuenta con un Data Center que ocupa 10,000 pies cuadrados y quetiene la certificaciónSSAE21,queotorgael Instituto Americano de Con-

Además, cumplecon lasdisposiciones de la Ley federal HIPAA, que regulala privacidad de la información médica en Estados Unidos ysus territorios, lo que le permite al Data Center deNeptunobrindarservicios a la industria de la salud. Para mejorarsu resiliencia antedesastres, tieneelrespaldo detres generadores eléctricos y estáubicado en una zona noinundable. “En Puerto Rico hay data centers que síestán enzonas inundablesysíseafectaroncuando

Servicio Residencial: 787- 767-6060

24/7 NOC: 787-777-0018

Email: info@neptunopr.com

Redes sociales: @neptunonetworks

En laindustria tecnológica, donde el cambio y la evolución son constantes, fomentar la educacióny el desarrollo del personal ha sido clave en el éxito de Neptuno.

La empresa local de telecomunicaciones tiene una plantillade 105empleados, delos cuales un95 %ha completado el bachillerato. Entre todos, cuentan con másde 300 certificaciones técnicasrelacionadas conlas tecnologíasy regulaciones conlas quese trabaja enNeptuno, informóMichelle Mercado, gerente de Recursos Humanos.

“Más del 50 % de nuestros empleados que tienen certificacioneso sehanespecializadoen algúntema dela industria, lo hahecho por iniciativa propia”, sostuvo. “Eso dice muchode nuestragente, porque demuestra que tienen un interés genuino en aprender, crecer y desarrollarse”.

Este enfoquehacia eldesarrollo delpersonal comienza desdeel reclutamiento. “Cuando reclutamos, visualizamos cómo esa persona puede construir una carrera con nosotros”, indicó lagerente deRecursos Humanos. “En nuestrasconversaciones para decidir si contratamosauncandidato,vemos cómo podemosdesarrollarlo dentrodela compañíaacinco, diez o quince años”

A losmiembros delequipo, Neptunolespagaensutotalidad las certificaciones quesean requisito para elpuesto, afirmó la ejecutiva.Agregóque,enelcaso delas certificacionesquelos empleados completande manera voluntaria, se les reembolsa el 100 % de los costos.

“También hemos tenido programasdecapacitación,adiestramiento y desarrollo para que el crecimiento profesional denuestros empleadossea una posibilidad”, dijoMercado. Añadió que, cuandoun compañero obtiene una nueva certificación, sele reconocepúblicamente.

Además, seelaboran planesde desarrolloparaempleados conpotencial para ascender o cambiar de pues-

Apuesta al crecimiento de su gente

● La empresa fomenta la educación, la seguridad y la innovación de su talento

to yremuneración. Elplan puede incluircompletar varias certificaciones en un periodo determinado.

“Aunque no esté escrito entre nuestrosvalores, laeducacióny eldesarrollo sehan convertidoenparteesencialde nuestra cultura corporativa”, aseguró Mercado.Dijo quelos valoresque guíanlaoperación diaria de Neptuno son: seguridad, ética, innovación, pasión, confidencialidad e inclusión.

La seguridad del personal es un temade sumaimportancia para Neptuno,que comoproveedor de internetfijo ina-

Departamento de

Departamento de Administración y Finanzas

lámbrico cuenta con trabajadoresqueledanservicioamás de200puntosdepresenciaen torres de comunicación y edificiosaltosenPuertoRicoylas Islas VírgenesEstadounidenses. Asimismo,cuenta con empleados que trabajanen la calle, comoelectricistas, instaladores y reparadores.

“Dada la naturaleza de nuestro negocio, tenemos muchas posiciones que sonde alto riesgo.Así quenosotros,para lograrquetodo elmundoasimile, entienda, acepte y viva la parte deseguridad, hacemos campañasde correoelectró-

Departamento de Manejo de Proyectos

Departamento de Radio Frecuencia

nico y charlas educativas”, mencionó la ejecutiva. Asujuicio, granpartedel

éxito de Neptunose debe a que se fomentauna comunicación abierta entre el per-

sonalyla gerencia,enque cualquier miembrodel equipo puede exponersus ideaso

Michelle Mercado, gerente de Recursos Humanos de Neptuno.

Departamento de Provision Departamento

sugerencias verbalmente o por escrito. “Cuando tienes un espaciodonde losempleados pueden expresarsus ideasy ven quese les escuchay que las implementamossin ningún reparo, esto crea un ambiente enelquedagustotrabajaryen elquesientenquesonpartede la compañía”, sostuvo. Esa pasión,compromiso y sentidode pertenenciadela plantilla se evidenció después delpaso delhuracán Maríaen

septiembre de2017, evento que dejómuchas carreteras intransitablesyatodalaislasin servicio de electricidady de internet. “El díadespués del huracán, a las 6:00 a.m., en nuestra oficina había unas 25 personas”, recordó Mercado. “Hicieron todolo necesario para que larespuesta de nosotros, como compañíade telecomunicaciones, fuerade las más rápidas”,contó lagerente. De hecho,entre noviembrey

Felicitamos a Neptuno por

25 AÑOS de

conexión

En Evertec, celebramos con entusiasmo los 25 años de Neptuno. Creemos en las alianzas que impulsan el progreso. A lo largo de los años, hemos colaborado con empresas que comparten nuestra visión de innovación, resiliencia y compromiso con Puerto Rico. Reconocemos el valor de construir juntos soluciones que transforman industrias y promueven el desarrollo económico y social de nuestra gente. Desde Evertec, les felicitamos por este gran hito y renovamos nuestro compromiso de seguir avanzando, hombro a hombro, hacia un futuro más seguro, ágil y conectado.

Aliados en la transformación digital de Puerto Rico.

diciembre, la empresaya estaba operando sus sistemas al 100 %.

“El compromiso de los empleadosfuelo quelogróque estofuncionara, porquemuchos tenían razones suficientes para no venir y todo el que pudo llegar, lo hizo”, expresó. De hecho, Pedro Andrés, presidente de Neptuno, resaltó que gracias a ese esfuerzo del personal “pudimos levantar la reden tiemporécord yeso nos ganó clientes”.

Para la ejecutiva,el personal de Neptuno ha sido vital para el éxito de la empresa. “Esto no sehalogrado deundíapara otro. Esuna compañíaque se levantó desde cero, de un sueño de dos personas (los fundadores: PedroAndrés yJosé Ralat),quehicieronlonecesario para alcanzarloy muchosnos hemosunido paralograresto”, manifestó Mercado. “Decir que hemos sido parte de la historia, nos llena de orgullo”.

El valor de la experiencia

Honraraquienescumplenmás de15años enNeptuno esmucho más que un acto simbólico: es honrar la lealtad, el esfuerzo y elcompromiso de colaboradores que han sido parte esencial de su historia y crecimiento.

Su dedicaciónconstante no solofortalecealaorganización,

sino que tambiéninspira a las nuevasgeneraciones deempleados adar lo mejorde sí. Celebrar susaños deservicio

es reafirmar que cada logro alcanzado ha sido posible gracias a suentrega, experiencia y pasión.

¡Agradecemos el respaldo de nuestros socios de negocios! Bronce

Menciones

Nos honra felicitar a Neptuno

Domine cualquier desafío energético con nuestros robustos y flexibles componentes, basados en décadas de experiencia. Explore nuestro ecosistema, conozca soluciones específicas y descubra nuestras herramientas para empezar.

De izquierda a derecha: Félix Avilés, José Ralat, Juan Pérez, José Valle, Héctor Meléndez, José Cruz, Ángel Quirindongo, Juan C. Rodríguez, Pedro G. Andrés, Alex Rivera, Dharma Laboy y José Rivera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.