
2 minute read
Integrantes de la revista
from Encuentro 81 N°8
by Encuentro 81
Comité editorial
Pedro Álvarez Castro
Advertisement
Ana María Brito Bugueño
Walter Bussenius Cortada
Mirna Karmelic Gadal
Mario López Ibáñez
Dulia Ortega Torres
Ruby Osorio Arias
Colaboradores
Simón Álvarez Peña
Lorena Barceló Brito
Antonieta Michea Karmelic
Zulema Peña Quezada
Dayana Razmilic Torres
Mail de contacto revista.encuentro81@gmail.com


Es nuestra edición de verano. Es también el comienzo de otro año. Cambio de calendario. A 2023, reflejando esa vieja canción visionaria de Los Iracundos: “ … el mundo está cambiando… ¡ah-ah-ah-ah! … y cambiará más… ¡ah-ah-ah-ah! Y nosotros con él”.
Ya no es como lo encontró Sarmiento de Gamboa allá en Punta Arenas, antes de que su tripulación y los colonizadores pasaran a mejor vida en lo que ahora conocemos como el Puerto del Hambre. Nos enfrentamos a cambios universales a diario. Nuestro mundo está dejando de ser el que conocemos. En todo orden de cosas. En lo político, como nos informa Celinda Lilian Letelier desde Brasil en el proceso de transición y el cambio de mando desde el gobierno saliente hacia el presidente Lula. En lo social, como nos cuenta Lisa Luger en su experiencia en Myanmar. En lo tecnológico, como nos enseña Walter Bussenius con la historia del escáner, un invento que generó una de las mayores revoluciones en medicina En lo personal, como nos muestran los artículos de Agatha Christie y la despedida a Pablo Milanés, ambos persiguiendo sus ideales. O como en el cuento de Álvaro Podestá: “Ahora soy yo el que está lleno de esta vida maravillosa, pues tengo a Glup en mi corazón”.
Pero ¡qué más dramático que el clima y el medio ambiente!
Este número lo dedicamos al Mar, lo recordamos y saludamos, nuestro mar que tranquilo nos baña y al que visitamos en los meses de verano, para que nos reponga y ayude a recargar nuestras agotadas baterías. O el que nos apasiona, como a Patricia Carrillo: “Me llamaba la atención profundamente, por lo misterioso, por lo inmenso, por lo desconocido”. El concurso de fotografía nos muestra su belleza y su grandeza. También nos invita a mirar seriamente la realidad mundial que lo afecta, a nuestro Mar, y por ende, a todos nosotros. Por ejemplo, debido a métodos modernos de pesca, el 34% de los peces están bajo los niveles de sostenibilidad.

Estos procesos deben ser controlados para impedir el impacto devastador que podría provocarse si no lo hacemos. Hoy en día 8 millones de toneladas de plástico caen al océano por año, produciendo una inimaginable polución, que no solo compromete a los seres vivientes del océano, sino también, a todos nosotros. Hay esfuerzos para reducir este impacto, pero año a año, encontramos resultados magros y todo parece ser insuficiente
Como dice muy bien Sir David Attenborough : "El ecosistema del mundo entero está basado en el mar. Si el océano se transforma en disfuncional, y va hacia el lado equivocado, la vida de todo el planeta va a sufrir".
O como dice nuestro inefable Pablo Neruda (Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto):
“NECESITO del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o solo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navíos...” (extracto del poema EL MAR)
En fin, esperamos que disfruten la lectura de este número, lo compartan con familiares y amigos, y si pueden se animen a compartirnos sus comentarios, reflexiones u observaciones. ¡Muchas gracias!
Editorial
