#EN10MINUTOS_90

Page 1

#EN10 MINUTOS MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

No. 90

HOMOGÉNICO/ QUE RENUNCIEN

LOS VIAJES DE COLORES CON @CARNICIENTA/

TAQUITO JOCOQUE ROXY LOVE

POR: Sony Etznab

EL DIARIO DE DULCE DIANA/ SOBRE ESE


EDITORIAL

DIRECTORIO

“Hasta el último latido del corazón, una vida puede rodar para siempre.” -Octavio Paz-

Eduardo Mondragón Santana/ Dirección General eduardom@en10minutos.com.mx Sonia González Frías/ Dirección Editorial sony@en10minutos.com.mx Juan Carlos Terrazas Ortíz/ Coordinación y Edición de Fotografía juancarlos@en10minutos.com.mx Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

COLABORADORES: Ángel Conto Sony Etznab @carnicienta Diana Gutiérrez @juanTerrort Gerardo Sinue Muñoz

Foto portada y texto “Fonoteca Nacional: Patrimonio Sonoro de los Mexicanos” de : Gerardo Sinue Muñoz

@ redaccion@en10minutos.com.mx

twitter.com/en10minutos

en10minutos.tumblr.com

facebook.com/en10minutos

www.

en10minutos.com.mx

google + #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS 90, 23 de Abril de 2013 Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.


CONTENIDO

4 7 8 12 13 16

HOMOGÉNICO/ ÁNGEL CONTO Que renuncien EL CREADOR/ E. ROCHA FONOTECA NACIONAL: PATRIMONIO SONORO DE LOS MEXICANOS/ Sony Etznab LOS VIAJES DE COLORES CON @CARNICIENTA/ Taquito jocoque Roxy love

EL DIARIO DE DULCE DIANA/ DIANA GUTIÉRREZ Sobre eSe FOTOLOAD/ @JUANTERRORT

“Panque” #Elconcepto

http://en10minutos.com.mx/


Hom gén

POR: ÁNG twitter.com

QUE REN

“I live by the Ocean And during the night I dive into it Down to the bottom” Björk, 1993

E

xplotó una bomba. Su voz, estridente como una campana: no tiene fin. El fin fue la otra noche. En la mansión hay cuatro patios dividos por pasillos y sus respectivos edificios. Las paredes son altas y tienen ojos y garras. Círculo, sucursal del infierno, I. ¿Quién eres? ¿Quién o qué te trajo aquí? Negro abajo, azul arriba. Para que dejes de hablar. Círculo, sucursal del infierno, II. Esto realmente está sucediendo. Para que dejes de sangrar y de llorar. Una loca desmesurada que nos la creyó. Un precioso pasillo blanco con figuras rectangulares rojas como ojos. Círculo, sucursal del infierno, III. La idea es que la oscuridad se vuelva tan aproximada que desconozcas otra cosa. 10 minutos para ver el sol con las manos arriba. Para qué dejes de pensar. Círculo, sucursal del infierno, IV. El gobernador y la secretaria tienen que renunciar. Este castillo flotante se va a ir a la deriva. Se acabó la farsa. No puede haber pacto de ahora en adelante.


#EN10MINUTOS

mo ico

GEL CONTO m/AngelConto

NUNCIEN

5


#EN10MINUTOS

6


#EN10MINUTOS

7


#EN10MINUTOS

8


#EN10MINUTOS

FONOT ECA N AC ION AL : PAT R I M O N I O S O N O R O D E L O S M E X I C A N O S POR: Sony Etznab

E

n el número 383 de la calle Francisco Sosa, se encuentra la casa que habitó Octavio Paz durante sus últimos años de vida, lugar que desde hace tres años es sede para la Fonoteca Nacional, su creación resulta reciente pues algunas fonotecas, como la de Austria, cuentan con más de cien años de existencia.

La casa que formaba parte de la Fundación Octavio Paz, se restauró a partir del 2004, posteriormente se generó el proyecto y se adquirió el equipo para que la Fonoteca Nacional abriera sus puertas en diciembre de 2008. La Fonoteca realiza una intensa labor en cumplir su objetivo: salvaguardar, preservar, estudiar y difundir el patrimonio sonoro de los mexicanos. La intención de la Fonoteca Nacional no es la de ser un archivo para investigadores o especialistas; es un espacio lúdico para disfrutar, aquí pueden pasar una tarde escuchando con su familia a Agustín Lara, los programas de la Tremenda Corte, algún programa de radio o partido de fútbol narrado. En el interior se encuentra la Audioteca Octavio Paz, donde se pueden escuchar las más antiguas grabaciones del Himno Nacional; la voz de Porfirio Díaz, que es una grabación única que hizo en 1909 en el Castillo de Chapultepec; la primera grabación que se conoce de México (1896) a los huicholes, canto huichol y tarahumara.

9


#EN10MINUTOS También podrás escuchar la voz de Diego Rivera en una entrevista que le hacen antes de irse a Rusia, en ese entonces la URSS, la voz de Lázaro Cárdenas, así como de distintos presidentes de la República, narraciones de partidos: México 70, por ejemplo, o radionovelas como Chucho el Roto, la voz de Octavio paz, y de muchos poetas leyendo sus poesías, y muchísima música. Además de la audioteca, encontramos el hermoso jardín histórico donde se puede solicitar el sistema “Sonidos a la carta”, que es un aparato tipo mp3 con distintos canales con paisajes sonoros de la República, con el cual se puede caminar como si fuera propio y sentarse a escuchar cómodamente en las banquitas. Se realizan distintas actividades como las “Sesiones de

10

escucha” que tienen lugar en la sala grupal. Se organizan también caminatas sonoras para identificar los distintos sonidos; en las otras salas hay exhibiciones de pintura, fotografía, cuenta con una biblioteca, una sala de grabación, además se presentan conciertos, y se imparten diferentes cursos y talleres. La forma en que se adquieren los archivos es gracias a las alianzas que la Fonoteca Nacional tiene con otras instituciones que los guardan o han producido, por ejemplo, Radio UNAM, el Instituto Mexicano de la Radio, la XEW, colecciones privadas, etcétera. La labor de conservación es un trabajo arduo, pues se debe tener mucho cuidado con las cintas que llegan; algunas pueden estar sucias, con polvo, hongos, por lo que


#EN10MINUTOS requieren de una limpieza y lubricación, los discos tienen que pasar por la lavadora, que con agua y cepillo los deja libres de cualquier suciedad y por lo tanto mejora la calidad del audio. Algunas cintas muestran hidrólisis, es decir, tienen un exceso de humedad, por lo que necesitan entrar en un horno especial a 50 grados, desde 12 hasta 50 horas, después del proceso el audio es mucho mejor, más fiel. Más de 30 mil horas digitalizadas, 123 mil discos, 171 mil cintas, 10 terabytes de almacenamiento es el acervo con el que cuenta actualmente la Fonoteca Nacional, se tendrían que dedicar 8 horas diarias, durante 15 años para poder escuchar todas las grabaciones.

Si alguna persona desea adquirir archivos que se encuentren en la Fonoteca para algún proyecto universitario, de estudios o cultural que no tenga un propósito comercial o lucrativo es posible que les den una copia, siempre y cuando el propietario de ese documento (porque no todos son propiedad de la Fonoteca), consienta el uso, aunque muchas grabaciones históricas que no le pertenecen a nadie, son patrimonio de México y se les puede generar una copia. Sin duda la Fonoteca Nacional es un lugar increíble, la arquitectura del lugar es impresionante, los archivos a los que tenemos acceso nos permiten conocer parte de nuestra historia, acercarnos a ella, también nos ayuda a despertar la imaginación, está abierta de lunes a sábado de 9 a 6 de la tarde, la entrada es gratuita.

11


#EN10MINUTOS

12


#EN10MINUTOS

13


#EN10MINUTOS

Los viajes de colores con @carnicienta Taquito jocoque Roxy love

E

sta vez vengo a hablarles de una ilustradora conocida como taquito jocoque, que tuve la fortuna de conocerla en noviembre de 2012 en un bazar de diseño en la colonia Roma intercambiando un par de fanzines. Siempre desde que empecé a hacer ilustración, ella fue una de mis grandes influencias, me encanta su mundo tan raro pero tan cómodo que cada vez que abría mi cuenta de instagram ella estaba ahí con imágenes tan bizarras, pero que me hacían sentir tan bien (desgraciadamente instagram le cerró su cuenta) pero lo que más me inspiraba era su chiringuito (su casa),

14

nunca fui, pero lo veía en fotos y para mi era como otro mundo, alejado del real, y ahora todo el tiempo veo ojitos movibles y boquitas en mi comida, algo que me encanta Conocí su trabajo en el libro Arde la calle de Julio Martínez Ríos, y desde entonces no pude de dejar de ver sus ilustraciones, es una artista que admiro y respeto mucho, y que ojalá en un futuro las dos podamos hacer algo juntas. Aquí pueden ver parte de su trabajo http:// taquitojocoque.tumblr.com/ Y les dejo una ilustración que hice de ella.


#EN10MINUTOS

El Diario De Dulce Diana Sobre eSe

Resulto ser que eSe siempre fue más importante que todos.

o se quede sin crédito.

El tiempo lo dijo, siete años lo respaldan.

No tiene redes sociales, no le importa donde trabajo, no le importa si no veo películas, nos reímos de tonterías, me incomoda su silencio, lo extraño .

Cuantas cosas pasan en siete años con una persona que está y no. Sólo eSe lo puede decir, pasan novios verdaderos donde le dejé de llamar, pasan novias verdaderas donde él me borró de su vida. Pasa la peor discusión que he tenido con alguien, los jaloneos que he permitido sólo de una persona, las palabras que perdoné cuando me hicieron mucho daño, el acto de vale madrismo a mi vida que permití, el desprecio que le di, las palabras más humillantes que le he dicho a alguien en la vida, el abrazo de alguien que te reconforta después de una noche de cruda moral, el abrazo más sincero y con más miedo que me han dado, eSe nunca llamó después de una emergencia, ni yo nunca lo llamé para que acudiera a mi. No me dijo cuando se fue a vivir solo , sólo me dio la dirección y ahí caí en cuenta, conoce a mi familia ,y yo la suya, conoce mi casa, y yo la suya, sé su historia, de donde viene, a donde va de vacaciones, y que no es alguien para despertar al otro día, se que él cree lo mismo de mi. De eSe puedo dejar de saber semanas, quizá meses, pero un día puede llamar para saludar y volver a desaparecer, también envía mensajes cuando está muy borracho en la madrugada esperando mi llegada, nunca olvida que lo he plantado y nunca lo reclama, sólo lo menciona.

Odio a sus amigos, le dan igual los míos, mis amigos lo odian, sus amigos apenas me recuerdan. Sólo sé que todo terminó con eSe, nunca le pedí nada, nunca en siete años, no había porqué . Y la única vez que le pedí que estuviera conmigo en siete años,no fue. En ese momento supe que terminó, a nadie más le pedí, rogué, ni le llamé para verlo justo en ese día, a él sí. Ni hablar, supongo que era tiempo de que esa sombra se fuera de mi vida, esta vez no borraré su celular porque resulta absurdo ya que me lo sé, simplemente no responderé. Hay cosas que terminan cuando menos crees y por el acto más absurdo, esto es una de esas cosas. Aun no sé como haré para resistirme las noches de fiesta que quiera llegar a su casa después de las dos de la mañana , tampoco sé cómo voy a hacer para no pensarlo cuando vaya de viaje, ni como dejaré de pensar que él ya estuvo ahí antes. Pero estoy muy segura de que por fin terminó. Saludos.

Él, regularmente, cuando estoy -llamémosle encopadarecibe mensajes míos, siempre responde hasta que duerme

Diana 15


#EN10MINUTOS

“PANQUE”

#ELCONCEPTO POR @juanTerrort

16


#EN10MINUTOS

17


#EN10MINUTOS

18


#EN10MINUTOS

19


#EN10MINUTOS

20


#EN10MINUTOS

21



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.