#EN10MINUTOS_89

Page 1

#EN10 MINUTOS MARTES 16 DE ABRIL DE 2013

No. 89

Apología

d e l cr ime n POR: Sony Etznab

HOMOGÉNICO/ EL CÁRTEL DE NEZA

PÓDIUM/ ¡ORO PARA SLIM!

EL DIARIO DE DULCE DIANA/ MI AMOR


EDITORIAL La violencia está en las calles, le ha pasado seguro a tu vecino, a tu primo, a tu compañero de trabajo, a ti, no tiene que salir en las noticias para que nos enteremos sobre la inseguridad que se vive en nuestro país. En este número presentamos una reflexión sobre una nueva tendencia en el

DIRECTORIO Eduardo Mondragón Santana/ Dirección General eduardom@en10minutos.com.mx Sonia González Frías/ Dirección Editorial sony@en10minutos.com.mx Juan Carlos Terrazas Ortíz/ Coordinación y Edición de Fotografía juancarlos@en10minutos.com.mx Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

gobierno de la República, que lanzan un llamado a no hacer “apología del delito” porque ello conducirá a los jóvenes hacia la violencia, cuando quizás, sólo sea una medida para tapar, como dicen, el sol con el dedo, tal vez, con mayor entusiasmo y presupuesto en programas sociales, culturales, educativos, podría de fondo, subsanar el problema, pero como siempre, su opinión es la más importante y los invitamos a que nos la compartan....para ustedes ¿qué es la apología del delito?, ¿creen

COLABORADORES: Ángel Conto Sony Etznab Alejandro Tecuapetla Diana Gutiérrez @veroni_que @juanTerrort

en ella?,¿cuáles serían las soluciones más eficaces al problema de violencia en México?

@ redaccion@en10minutos.com.mx

twitter.com/en10minutos

en10minutos.tumblr.com

facebook.com/en10minutos

www.

en10minutos.com.mx

google + #EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS 89, 16 de Abril de 2013 Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.


CONTENIDO

4 7 8 12 13 14 16

HOMOGÉNICO/ ÁNGEL CONTO El Cártel de Neza EL CREADOR/ E. ROCHA APOLOGÍA DEL CRIMEN/ Sony Etznab PÓDIUM/ ALEJANDRO TECUAPETLA ¡Oro para Slim!

EL DIARIO DE DULCE DIANA/ DIANA GUTIÉRREZ Mi amor VÍAS ALTERNAS/ @VERONI_QUE En el lugar más sencillo del mundo… FOTOLOAD/ @JUANTERRORT

El deseo del objeto #elconcepto

http://en10minutos.com.mx/


Hom gén

POR: ÁNG twitter.com

EL CÁRTEL


#EN10MINUTOS

mo ico

GEL CONTO m/AngelConto

L DE NEZA

(Sangre, Bandera, Cruz) –Los Macuanos

D

ecía Calderón que México, a pesar de todo, estaba de pie. Dos noches antes, una pareja se aventó por la ventana de un piso nueve en medio de una madrugada. Era lunes. Un viejito que vendía camotes en un carrito en la esquina fue detenido porque la justicia es eso; un carrito de camotes. Balaceras. Pum, pum, pum; estoy muerto. Fue anoche. La violencia, en plena alusión a la triste situación generalizada. Tenían armas, decían. Muchos corrían, dijeron. Y nadie se percató de lo nuestro. Enclavada al oriente dela ciudad, en honor a un poeta, esta es nuestra casa. Aquí. Más afuera los rumores, por otros rumbos los desmentidos, las sumas: mentiras. Corres a través de un túnel giratorio que hace círculos y recrea la sensación del infinito. Felipito dijo que su Santidad lo sabía. Venga, que soy una bruja y te voy a conceder un deseo. Y mientras el odio se esparcía y comenzaba la cuenta regresiva, tomaste para siempre camino. Cuidado, yo soy esa bomba que está en el edificio. ¿A qué suena?Son caballos. ¿Se acerca o se alejan? Flotan. Círculos. Ruedas. Botas. Todo. Todos. Sonidos. La noche se llama “el fin”, es azul como Veracruz (risas) y obnubila. Cállate. Un cuadro. La mesa. Un cojín. Vidrios. Rotos. Una enredadera. Vengan a salvarnos porque esto se va a poner mal.

5


#EN10MINUTOS

6


#EN10MINUTOS

7


#EN10MINUTOS

Apología

d e l cr ime n “Siempre creí que los narcocorridos mejicanos eran sólo canciones, y que El Conde de Montecristo era sólo una novela”. Arturo Pérez- Reverte, La Reina del Sur.

POR: Sony Etznab

E

l domingo 4 de abril, la revista Proceso publicó la entrevista que Julio Scherer García realizó a uno de los líderes del cártel de Sinaloa, Ismael “El mayo” Zambada, Crónica de un encuentro insólito, la cual despertó las más duras críticas no sólo hacia Scherer, sino también a Proceso, a quien en más de una ocasión se le acusó de hacerle propaganda al narcotráfico. Citando a Octavio Paz “Hasta el último latido del corazón, una vida puede rodar para siempre”, Julio Scherer confiesa al inicio del texto, que su inquietud periodística lo llevó a aceptar dicho encuentro, aunque aclara “no podría dejar indicios que llevaran a los persecutores del capo hasta su guarida. Recrearía tanto como me fuera posible la atmósfera del suceso y su verdad esencial, pero evitaría los datos que pudieran convertirme en un delator”. Para muestra este botón que ejemplifica la eterna discordia sobre lo que llaman “la apología del crimen”, que supone que al hablar o exaltar asuntos como la violencia, secuestros, narcotráfico, a través de los medios de comunicación, generaría presuntamente una oleada de más violencia. Esto viene a colación por las declaraciones del subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, quien hizo un llamado a los Estados a “no hacerle mercadotecnia al narco”, pues sugirió no utilizar palabras como “capo”, “jefe de finanzas”, “cártel” y “lugarteniente”.

8


#EN10MINUTOS

9


#EN10MINUTOS “La información va a ser oportuna, veraz, y deberá contener datos duros que nos permitan formar un criterio o un juicio a partir de lo que como ciudadanos se nos proporciona”, afirmó Sánchez. Sin embargo, advirtió que la presentación de esta información no debe constituir, en sí misma, una exaltación de la delincuencia o una apología del delito. Óscar Naranjo, asesor de la Presidencia, y funcionarios federales, dieron esta recomendación a las secretarías de Seguridad Pública estatales durante el Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública, en Acapulco, Guerrero. Aunque a mi parecer, la estrategia del gobierno de Peña Nieto es callar a quienes reflejan la inseguridad que se vive en el país, basta leer un poco para darse cuenta de que los crímenes se siguen cometiendo, los asesinatos, las ejecuciones, los enfrentamientos, continúan apareciendo

10

personas colgadas en puentes, se siguen cometiendo asaltos, secuestros. La semana pasada en la portada del periódico Metro aparecía la imagen de un joven muerto, al cual le dieron 11 disparos “por no aflojar la lana” en un camión en Ecatepec, horrorizada veía la imagen mientras pensaba en lo afortunado que fue mi novio al salir vivo de un asalto que sufrió también hace unos días en el transporte público en el Estado de México. El sol no se puede tapar con un dedo, que no se hable de la violencia no significa que no esté allí, que no la padezcamos. Los periodistas cada día se juegan la vida para informar sobre lo que está ocurriendo, tan sólo en 2012 se presentaron 207 agresiones en contra de quienes ejercen tan importante labor: 7 homicidios, 2 desaparecidos, 8 ataques a medios con arma de fuego, según Artículo 19. Manuel Buendía, periodista mexicano asesinado en 1984,


#EN10MINUTOS quien fuera la primera víctima de la narcopolítica en México, tal como escribe Miguel Ángel Granados Chapa, en un libro póstumo sobre su vida, el propio presidente Miguel de la Madrid aceptó que el autor intelectual del crimen fue José Antonio Pérez Zorrilla, quien fungía al momento del crimen como titular de la Dirección Federal de Seguridad, quien había observado que las investigaciones que realizaba Buendía sobre el narcotráfico lo estaban alcanzando. Para Buendía “El periodista por naturaleza es un ser social activo: no se deja hundir en la pasividad como otros sectores sociales porque en cierta forma es un líder… Aún sin proponérselo, el periodista influye sobre las circunstancias, los hechos y las conductas políticas, sociales y económicas de su país. En suma, considero que el auténtico comunicador social es también un auténtico líder, un dirigente: es un periodista especializado. Pero más que eso: además es un conductor: es un hombre que mueve voluntades desde su mesa de trabajo; es un hacedor de dirigentes; es un disparador de revoluciones; es el ‘hombre

que se necesita’… El gobierno nos quiere hacer creer que éste es el país donde no pasa nada, pues sólo nos queda tener fe en que aún existan periodistas en México, como esos que describía Buendía, que nos retratan la realidad, dura, pero innegable de lo que ocurre en las calles. Julieta Venegas, en su nuevo disco, incluye una hermosísima canción, que llega hasta lo más profundo del alma, habla justamente sobre la violencia, el miedo, y todo lo bello que hay en México, más allá de las notas rojas, Se llama Vuelve, donde hace mancuerna con Gepe y Javiera Mena. http://www.youtube.com/watch?v=ls9eho0GNwI

11


} P Ó D I U M

#EN10MINUTOS

¡Oro para Slim!

Por Alejandro Tecuapetla

S

upongamos que el 2016 ha llegado, los Juegos Olímpicos en Brasil están en su clímax, llega la noche y queremos ver el resumen de todo lo acontecido en el día, encendemos la televisión y de pronto…¡Ups! ¿Qué pasó? No hay ningún contenido por parte del duopolio televisivo en México. Parecería que el escenario anterior es impensable, sin embargo, puede ser posible debido a una noticia con la que amanecimos hace algunos días. En un movimiento casi “ninja” la empresa América Móvil, propiedad de Carlos Slim, obtuvo los derechos de transmisión de los próximos Juegos Olímpicos, derechos por los cuales se presume se pagó más de 110 millones de dólares, la cifra no se sabe con certeza debido a que el Comité Olímpico Internacional no tiene permitido dar ese tipo de información. Pero ¿Qué es lo que en realidad América Móvil adquirió? El paquete que la empresa de Carlos Slim contrató, incluye todos los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos en América Latina, derechos que incluyen transmisiones por televisión, internet, telefonía móvil y cualquier otro tipo de plataforma. Los países sobre los cuales América Móvil tendrá derecho son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Brasil no entró en el paquete porque es el país anfitrión y creo seria una salvajada que le limitaran sus transmisiones). Una vez que hemos establecido que fue lo que se adquirió, ¿Cómo afecta este contrato? Primeramente en México, las televisoras TV Azteca y Televisa, no podrán difundir ningún contenido sin el permiso de América Móvil, es decir, tendrán que negociar las transmisiones con Slim, si recordamos la batalla legal que han tenido estos tres actores, no sería raro pensar que las condiciones que establezca la empresa de

12

Carlos Slim sean un tanto duras. Otro punto que se tiene que analizar es que, en el campo del internet, Telmex provee el 80% de líneas fijas, mismas que en su mayoría incluye algún paquete de internet y en la telefonía móvil la empresa de Slim posee el 70% del mercado, si a esto le sumamos el servicio de televisión satelital con el que cuenta, estaría controlado casi el 100% de las transmisiones. En el resto de los países que forman parte del paquete adquirido, la situación no es muy distante de la de México, cadenas como ESPN y Terra, también tendrán que entrar en contacto con América Móvil para poder transmitir material olímpico en sus respectivos medios. Si bien la empresa de Slim declaró que están en toda disposición de negociar con las televisoras y los demás medios, no se sabe cómo serán esas negociaciones y a que condiciones tendrán que cumplir los medios de toda América Latina. Algunos dicen que estamos ante una etapa de una nueva experiencia de difusión de los Juegos Olímpicos, y hay quien dice que esta situación es la monopolización de los JO. La justificación que el Comité Olímpico Internacional expresa para esta histórica venta, es que este acuerdo garantiza la continuidad de la cobertura gratuita de los Juegos Olímpicos. Por mi parte creo que hay una delgada línea entre una gran difusión más versátil de este evento deportivo y la verdadera monopolización de los Juegos Olímpicos, todo depende de la manera en que se hagan todos los acuerdos, los precios que se establezcan y la facilidad de acceso a la cobertura de los eventos. Esperemos que la manera en que se cubran los Juegos Olímpicos sea de una calidad que aún no hemos experimentado y todo esto no sea solo un “arranque de furia” por parte de Slim para hacer rechinar los dientes al duopolio en México y ya de paso a sus demás competidores en el continente.


#EN10MINUTOS

El Diario De Dulce Diana Mi amor

E

staba por salir, y de pronto me di cuenta que algo había pasado. Ya no estaba mi amor más tiempo para mí.

Le pedí a todos los que conocía que te buscaran, tomamos fotos, mandamos tweets y hasta te bocearon la radio, nada funcionó.

No sabía por qué, algo o alguien había hecho que se alejara, en si era alguien, otra persona decidió alejarlo de mi, decidió darme la tristeza más grande.

Al otro día me llamaron, te vieron de lejos, te vio una de mis mejores amigas, salí de la casa corriendo con un zapato de un color y otro de otro.

En él había derrochado dinero y tiempo durante los últimos tres años, lo había arreglado, lo había descuidado, lo había mantenido, lo había sacado de apuros, le había arreglado todo para que pudiera continuar conmigo más tiempo.

Te vi, te abrace, te pedí estar bien, te revisé y vi que estabas perfecto, como siempre.

Y de pronto alguien había decidido que era hora de alejarlo de mí. Todos me decían que quizá era una señal, que quizá debería ya hacerme de algo mejor, más nuevo, pero en mi cabeza sólo estaban en mi mente los momentos juntos, las fiestas, las pedas, la pasión , sueños, planes, los llantos, cantos , risas, TODO. Recuerdo que dos veces antes me había pasado esto, pero había estado equivocada, en dos fiestas había salido tan borracha que pensé que te habían alejado de mi, que tú simplemente te habías ido y pese a todo te habías dejado ir con otros.

Me dijeron que te usaron y te botaron, pero no les servías para nada más. No me importa para que te usaron, no me importa porque te botaron, eso demuestra que eres mío y solo para mí. Ahora debo una manda a San Judas Tadeo porque creo que él te regreso a mi, debo pagar mil papeleos para que estés bien, conmigo, debí estar mil horas en el MP para que te liberaran, pero sobre todo, debo sonreír por que sigues conmigo. Te amo Basurin. Y sí, hablo de mi carro. Saludos.

En fin, esta vez fue real. Te llevaron de mi lado.

Diana 13


#EN10MINUTOS

Vías Alternas En el lugar más sencillo del mundo… Por @veroni_que

C

omo buena #GodinezCreativa ocasionalmente salgo a comer con mis compañeros de la oficina, para romper un poco la rutina, despejarnos, cotorrear un rato y hacer el día menos pesado. Esta vez quisimos ir a probar unas hamburguesas que nos recomendó un conocido amante de este platillo. OK DF es un pequeño y sencillo local ubicado en la colonia Cuauhtémoc, donde se preparan las mejores hamburguesas que he probado en mi vida, se come muy agusto, tranquilo y sin sentirse presionado como en el food curt por otros oficinistas esperando mesa. Ubicación En la esquina de la calle Río Amazonas y Río Pánuco, queda claro que no es necesario el gran anuncio para garantizar que es un buen lugar.

está DELICIOSA. Estas si son como las que se muestran en la foto y hasta mejor. Uno decide su nivel de cocción, ½ ó ¾ . Para darle el toque final tienen una variedad de aderezos para todos los gustos: Ketchup tamarindo, siete chiles, BBQ, salsa de chiles toreados, mayonesa con chipotle, chipotles encurtidos, blue cheese y xalapeño en escabeche. También tiene ensaladas, por si andan a dieta, pero aquí si vale la pena romperla. Servicio Son sólo cuatro mesas en el exterior, adentro está la cocina y arriba el baño. Las personas que trabajan ahí realmente saben su chamba, el mesero es rápido y amable, los chefs hacen maravillas- hasta del agua de limón con hierbabuena-. En general quedé muy satisfecha con el lugar en todos los sentidos. Podría comer ahí todos los días! Costo estimado por persona: $100

Menú Aquí no hay gran lío en escoger la mejor hamburguesa, es más bien de acuerdo al apetito con que se llegue: sencilla o doble. El combo que se sirve es una perfecta combinación, ya que entienden lo importante de cada elemento: la textura del pan no tiene nada que ver con los bimbollos Bimbo, es dorado y esponjoso, horneado ahí mismo, las papas del campo, fritas con ajo y con la cantidad suficiente de sal. La carne (salteada con cebolla, vino tinto y tocino)

14

Horarios: Lunes a jueves de 12 a 20 hrs. Viernes de 12 a 21:30 y sábado de 14 a 20 hrs. Río Amazonas 23, Col. Cuauhtémoc Redes: facebook.com/BurguerOKDF y @BurguerOKdf http://www.hamburguesaokdf.com.mx


#EN10MINUTOS

15


#EN10MINUTOS

16


#EN10MINUTOS

EL DESEO DEL OBJETO #ELCONCEPTO

POR @juanTerrort

17


#EN10MINUTOS

18


#EN10MINUTOS

19


#EN10MINUTOS

20


#EN10MINUTOS

21



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.