
5 minute read
Meditación & Yoga
from Edición de Junio
by emputate
Y o g a & M e d i t a c i ó n

Advertisement



Mariliz Berrios
¿ S o y s u f i c i e n t e ?
Maestra de Yoga Certificada Mediadora Neuro-Espiritual. www.marilizberrios.com

Bienvenida al verano! Tiempos en que de inmediato pensamos en días de playa y diversión. En los momentos en que se me ocurrió escribir sobre este tema me encontraba tirada en la cama, enferma con fiebre. Afortunadamente ya me siento bastante mejor, pero en vista de los tiempos de incertidumbre en los que vivimos referente a la pandemia y a la fragilidad de nuestra existencia me hizo reflexionar bastante… En estos momentos me preguntaba: ¿Qué me tomaría llevar una vida con más sol? Mi pregunta se basa en la realización de que en estos momentos en que mi cuerpo físico está pasando por un proceso de sanación, en el cual físicamente literalmente no puedo hacer nada, es que me doy cuenta del porqué detrás de las cosas que he estado haciendo.
Me auto-reconozco en que soy una persona que se desvive por ayudar a los demás, muchas veces abandonando mis propios proyectos o me desgasto tanto en lo otro que no tiene real importancia o ganancia en mi vida que luego no me queda “musa” para crear en mi propia vida. Esto me llevó a otra pregunta: ¿Cuántas cosas en mi vida las hago en automático A DIARIO?!?! Es obvio que algunas cosas se benefician de que las hagamos en automático como por ejemplo: lavar los platos a la vez que cocinamos para que no haya regueros al terminar de cocinar o levantarte e inmediatamente lavarte la cara y los dientes… pero cuando la vida parece un ciclo de lavado, secado y repetir… ESTO NO ERA!!! Y me dije a mi misma: “Misma, si no te gusta tu creación… es tiempo de destruir y crear algo nuevo” Entonces me acordé una cita que dice “No puedes contratar a nadie para que haga push-ups (lagartijas) por ti” refiriéndose a que hay ciertas cosas en la vida para las que no puedes contar con nadie y te corresponden a ti solamente tal como lo es la creación de Una vida con mas sol!!!
Lo siguiente es parte de mi conversación interna… ¿De dónde salió todo esto que ahora se manifiesta en mi realidad? Salió de mi… Ah, entonces eso quiere decir que si deseo vivir una vida con más sol… tengo que hacer trabajo interno??? Pues claro... (Mi yo superior estaba diciendo Yupi! Porque sabe que luego de una temporada de trabajo interno siempre hay barreras que se rompen y nuevos niveles que se alcanzan, o sea que mi ser interior se expande) Recuerda que es de tu interior que salen las cosas que ves en tu mundo exterior! ¡sea la madre!!! Pensé que ya había hecho suficiente de esa vaina de sanar la niña interior, perdonar, bajar mis barreras, soltar juicios, reemplazar pensamientos negativos, observar como me hablo a mi misma… Bah!!! *Insertar batalla interna aquí* ¿Cuál fue la conclusión de esta conversación? La conclusión fue la siguiente: Querida y hermosa Mariliz, para lograr cosas que no has logrado, tienes que hacer cosas que no has hecho. ¡Ouch! ¡Esa dolio! Y ese es el trabajo que no he querido hacer, llegar a las profundidades del asunto y arrancarlo de raíz. Dejar de batallar con mi sombra, reconocerla e integrarla, para acabar con la fragmentación del ser.




En este caso defino sol como más libertad, más diversión, más momentos memorables, más flexibilidad, más creación, más vida, más salud, más y mejor todo. Mi sombra, la que me tapa el sol que deseo en mi vida, es lo que percibo de mí como oscuridad y debilidad; por lo tanto debe ser escondida u oculta. Pero esto depende de tus perspectivas sobre la vida y tus niveles de autoestima. Así que mientras para algunas personas su sombra puede que contenga los elementos clásicos tales como lo son la tristeza, la ira, vagancia, y crueldad, puede que tambien estes OCULTANDO TU PODER PERSONAL, TU INDEPENDENCIA, O TU SENSIBILIDAD EMOCIONAL. ¡Ouch otra vez!
¿Cómo hago el trabajo necesario para una vida con más sol?
No es posible que no tengas una sombra. No importa cuan “bueno” , “feliz ” o “positivo” alguien aparente ser, ellos tienen una sombra como todo el resto del mundo.
Tampoco puedes “deshacerte de” ni “sanar” a tu sombra. Es una parte útil y esencial de ti. Tu sombra es algo que sin duda alguna puede aportar muchos beneficios y poder personal, en el caso de que tengas el atrevimiento de entenderla.
Aquí te comparto dos ejercicios que puedes realizar para trabajar con tu sombra:
#1. Ten conversaciones contigo mismo: Hablar solo, (Algo semejante a lo que yo estuve practicando allá arribita ⇑) Puede ser de forma escrita o hablada, esto te ayudará a integrar esa parte de ti y que no salga a relucir de manera inconsciente.
#2. Observa tus reacciones emocionales: Carl Jung, el desarrollador de esta teoría de la sombra decía… “Todo lo que nos irrita de alguien más, puede llevarnos a un mayor entendimiento sobre nosotros mismos” y aquí yo le añado también lo que nos irrita sobre algo más. Nuestra sombra es elusiva y tiende a esconderse detrás de nuestros mecanismos de defensa para y tenemos la tendencia de proyectarlas hacia los demás. Como decíamos de niños… El que lo dice lo es! Tenemos reacciones a las cosas que nos irritan en las demás personas porque esas son las cosas que rechazamos de nosotros mismos. Aprende a conocer eso que rechazas de ti, acéptalo y quizás no provoque un malestar tan profundo la próxima vez que lo observes en alguien más.
Menos sombra = Más sol
Referencias:
1.https://www.harleytherapy.co.uk/counselling/shadow-self.htm https://scottjeffrey.com/shadow-work/#Shadow _ Work _ Exercises