
3 minute read
Educación & Familia

Navidad en Familia
Advertisement

Navidad, símbolo de amor,
esperanza y convivencia, palabras que representan la familia. La familia se basa en el amor entre sus miembros, elemento tan importante y necesario para la formación de todo ser humano y para la sana convivencia.

Tener una familia es un derecho legítimo y fundamental de la niñez. Lo es porque a través de la familia los niños aprenden los principios básicos de convivencia y las habilidades necesarias para desarrollar su potencial como individuos y afrontar la vida de adultos en la sociedad.
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año y se extiende hasta el día de Reyes el 7 de enero de cada año. Y en Puerto Rico se extienden hasta mediados de enero culminando con las Fiestas de la Calle San Sebastian.
La Navidad es un momento muy esperado por los niños y toda la familia que aprovechan estas fiestas para reunirse y celebrar juntos tan bella época del año.
Lo primero que llama la atención cuando hablamos de la Navidad, es su permanencia a través de los siglos y lo recurrente de sus elementos y sus símbolos. La comida, el árbolito, las parrandas, los acontecimientos y objetos simbólicos comunes de todas las familias, que sirven
El arbolito es el elemento central, por la posición que ocupa y por las actividades que se realizan a su alrededor. Las luces, las velas y otros adornos participan de la atmósfera mágica. Al igual que los regalos.
El desarrollo de las fiestas también obedece a secuencias como una cena de Nochebuena o comida de Navidad, el intercambio de regalos y, a menudo, un tiempo festivo en el que se comparten villancicos para niños, lecturas o un paseo.

Por: Lcda. Joanna Pereira - MPCL Consejera Profesional Licenciada www.joannapereira.com
Esta repetición de escenas que se da constantemente, no implica ninguna tensión sino todo lo contrario. Porque lo que caracteriza es el ritual de la Navidad por su gran flexibilidad: cada familia se apropia organizándola a su manera y atribuyéndole sus propios valores.
La Navidad perdura y se ha extendido por todo el mundo trascendiendo el aspecto comercial que tanto se critica. Sin embargo, desempeña un papel importante en el seno de la familia. Para los individuos que la componen y para los niños, ya que marca la entrada en la cultura familiar permitiendo asi la construcción de las identidades dentro de la familia transmitiendo los mitos y valores a través de las generaciones.
Cuando preguntamos a la gente qué es lo que valora más de la Navidad, muchos responden el hecho de estar juntos. La Navidad sigue siendo la fiesta anual de la familia por excelencia, porque reúne a varias generaciones cuyos dos polos principales son los nietos y los abuelos. De hecho estos últimos son ellos los que reciben a la familia. Es la manera de "ocupar su lugar" .
En conclusión, con motivo de la Navidad, cada individuo define su posición dentro de la familia. Sin embargo, los niños adquieren durante la Navidad el significado del valor de la familia y de los amigos. Donde se les educa sobre los valores como la unión, la generosidad, la amistad, la alegría, la colaboración y la cooperación.
Así les deseo muchas felicidades en la Navidad y que el 2022 sea de bendiciones y abundancia en sus vidas.