4 minute read

La Opinión

En ocasiones, cuando nos planteamos aquello de hacer lo que de verdad queremos o siempre hemos soñado, nos encontramos con algún que otro muro social.

Los muros sociales no son más que prejuicios, pensamientos limitantes y anclas al crecimiento personal ajeno.

Advertisement

Hacer lo que amas no debería ser complicado, y nadie debería ponerte muros, ni siquiera tú. Porque lo creamos o no, quienes más vetamos nuestro crecimiento personal somos nosotros mismos.

Estas son las formas en que lo hacemos:

Debemos ser valientes, tener coraje y recordar siempre que nunca es tarde para ser felices. Nunca es tarde para volver a amar, para hacer un viaje o para adquirir nuevas competencias.

Siempre que la ilusión sea fuerte, te acompañe la salud y el optimismo, nada ni nadie debe ponerte límites.

Ten en cuenta que quienes intentan vetar que hagas aquello que deseas pueden ser las personas más cercanas a tu círculo social, y lo hacen porque temen perderte, temen que rompas ese vínculo que tienes con ellos para salir de su zona de control.

Puede que sueñes con un viaje, o con estudiar esa carrera o, simplemente, priorizarte un poco más cada día apuntándote a cursos, saliendo un poco más y quedando con amigos.

Hacer lo que amas no siempre se traduce en cambios extremos. De hecho, la mayoría de las veces son actos cotidianos que nos dan la felicidad.

Los que nos dicen que ya es tarde, atacan nuestra autoestima. Nos hacen creer que nuestro tren ha pasado y que la vida, para nosotros, se reduce a soñar con lo que pudo haber sido y nunca fue. No lo permitas.

A través de las actitudes limitantes, pensando que somos demasiado mayores ya para ciertas cosas. Tener miedo al fracaso, a equivocarnos. Temer lo que otros puedan decir de nosotros al hacer aquello que deseamos en un momento dado. Pensar que no lo vamos a lograr, que no somos válidos ya para ciertas cosas…

Empútate y Transfórmate

¡Gracias por su apoyo! ¡Qué la disfruten! Con cariño,

Jessica P. Wallace, B.A., J.D., M.B.A., Ph. D Guest Columnist

La Relación entre el dinero y tu...

Como la mayoría de las cosas en la vida, su actitud hacia las finanzas proviene de su infancia y sirve como base para la educación financiera. De niña, no me educaron en finanzas: viví una vida suburbana de clase media en Alaska. Yo era una mocosa que no le importaba mucho de dónde venía el dinero. Sin embargo, cuando mis padres se divorciaron, aprendí el valor de un dólar mientras vivía en un estudio con mi madre y tres hermanos en Detroit, Michigan.

Una vez que me convertí en adulto, estaba convencida de que nunca dependería de otros para mi estabilidad financiera y obtuve 4 títulos con ingresos de seis cifras. Aprendí que tomar riesgos era parte de la vida y sin mi capacidad de mudarme a otros estados, nunca hubiera tenido la oportunidad de ganar un ingreso más alto. Para aquellos que son como yo y tienen un enfoque más materialista del éxito financiero, ajustarse a un presupuesto puede ser más complicado. Sin embargo, para aquellos que se consideran innovadores progresistas, el equilibrio entre el trabajo y la vida es más importante y la riqueza puede no ser el objetivo.

El Presupuesto de 6 Cifras™ de "The Finance Doctor" ayudará a personas de todos los antecedentes financieros a lograr y mantener un ingreso de seis cifras.

My 6-Figure Budget™ se enfoca en seis principios:

1. Ingresos: Calcule sus ingresos netos anuales. 2. Vivienda: Calcule sus gastos de vivienda anuales (hipoteca+servicios públicos + TV + Internet + coche + seguro). 3. Gastos: Ingresos – Vivir = Gastos. NOTA: Es común que su efectivo se destine a facturas y gastos que se suman a sus gastos de manutención (tarjetas de crédito, préstamos, compras grandes, pagos de manutención, etc.) y nunca obtiene AHORRO. 4. Metas: Efectivo de Gastos (el monto del depósito varía). 5. Ahorros/Inversiones: Efectivo de Gastos (el monto del depósito varía). 6. Efectivo líquido: Gastos – Metas –Ahorros/Inversiones = Efectivo líquido.

¡Finalmente, puedes vivir como las estrellas! Este presupuesto le permite utilizar su efectivo líquido como efectivo consumible, para gastar en lo que desee, sin endeudarse.

Si no tiene efectivo líquido o incluso dinero extra para gastar, esta puede ser una gran idea para: (1) cuánto ingreso necesita generar para lograr sus metas financieras; Y/O (2) ¡cuán beneficioso será para usted pagar la deuda!

¡Buena suerte!

Facebook: @turismoborincano

Instagram: @turismoborincano

Twitter: @tourborincanoWebsite: https://thefinancedoctor.org I webpage: https://www.turismoborincano.comnstagram: @officialfinancedoctor

WhatsApp: 787-921-6960

This article is from: