EDICIÓN ESPECIAL 2022 ANIVERSARIO 24° Comprometidos con la Sostenibilidad, el desarrollo de la Región y el País

ÍNDICE NUESTRAINTRODUCCIÓNMIRADA Y IMPACTOCONTRIBUCIÓNPOSITIVO, ESTRATEGIA TRIBUTARIA Palabras del Directorio y Gerencia General030201 Edición Especial Aniversario EPA 2

EJES DE TRABAJO Y SALUDOS DETALLE COMPARATIVO E REPORTEIMPUESTOSANUAL 2021 EquidadProductividadMedioComunidadAmbientedeGénero 060405 3

4 01 INTRODUCCIÓN

A principios del siglo pasado la actividad minera regional, especialmente la producción de salitre, produjo una demanda excesiva para el transporte marítimo en Antofagasta. En esa época, no existía la infraestructura adecuada para satisfacer los requerimientos de las industrias salitreras. Distinguidos profesionales de la época presentaron proyectos para la construcción de un puerto con la infraestructura necesaria, lo cual no fue considerado en su oportunidad por el Gobierno Central. Un nuevo Comité logró que en marzo de 1913 el Congreso Nacional aprobara la Ley N° 3.132 para la ejecución de las obras. En 1920 se inició la construcción del molo de abrigo, con una longitud de 1.680 mts. y 29 mts. de profundidad. Los trabajos estuvieron a cargo de la Empresa Baburriza, Lagarrigue y Cía. Al terminar las obras de construcción en 1926, se contrató inmediatamente a la misma firma para las obras de un segundo molo en el lado norte del recinto. El nuevo recinto portuario tuvo un costo total aproximado de 75.116.301 libras esterlinas y fue inaugurado por el presidente Juan Antonio Ríos el 14 de febrero de 1943. En 1960 dejó de ser administrado por el Servicio de Aduanas y pasó a formar parte de la Empresa Portuaria de Chile, EMPORCHI, bajo la cual operaron hasta 1998 todos los puertos chilenos. El 1 de julio de 1998, se constituye el primer Directorio y con ello se da origen a la Empresa Portuaria Antofagasta, bajo la Ley Nº 19.542 de Modernización Portuaria. En el año 2003, Antofagasta Terminal Internacional se adjudica la concesión del Terminal 2 de Puerto Antofagasta por un periodo de 30 años. Por su parte el 15 de marzo de 2012, Bienes Nacionales envió la Resolución Exenta Nº 475, que autorizó -en favor de Empresa Portuaria Antofagasta- la concesión gratuita del sector Portezuelo por un periodo de 50 años. Mediante D.S.N° 165 del 25 de Octubre de 2013 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se amplió los límites marinos del Puerto Antofagasta en 300 Actualmentemetros.
Puerto de Antofagasta es considerado como una de las principales instalaciones portuarias del norte de Chile y motor de desarrollo, con una ubicación estratégica en el corazón del mayor distrito minero del país, siempre elevando sus estándares para satisfacer las necesidades de la industria y de la comunidad de la que somos parte.
INTRODUCCIÓN
5 Edición Especial Aniversario EPA

GENERAL
7 Edición Especial Aniversario EPA Es un orgullo ser parte y liderar el Directorio de Puerto Antofagasta en los años venideros, más aún en su Aniversario Nº24, principalmente porque como institución hemos sido capaces de dar continuidad al comercio exterior en momentos tan difíciles como la pandemia, además de aportar como empresa del Estado a la región y al Máspaís.
En esta misma línea, hemos incorporado en el último tiempo tecnologías tales como las luminarias led a base de energía solar en la plaza de Puerto Antofagasta, terminales portuarios y en Antepuerto Portezuelo. Todo esto significa una reducción del 40% en consumo de energía e impacto en la reducción de la huella de carbono. El Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero Puerto de Antofagasta, suscrito hace unos años, reafirma todo este trabajo y compromiso. Esto implicó el involucramiento de toda la cadena logística, desde la minería a la bodega de la nave, mejoramiento de los estándares de transporte, acopio y embarque de concentrados minerales. Grandes oportunidades son las que debemos en conjunto alcanzar y aprovechar, para así hacer más competitivo a nuestro Puerto. Avanzar hacia una ciudad inteligente y sostenible, es una tarea que requiere de aunar voluntades entre múltiples actores, quienes conforman la comunidad logística Puerto Antofagasta: clúster minero, industria energética, industria del litio, autoridades, gremios, sector académico y sector público. Invitamos a continuar generando las ventajas competitivas para que Puerto Antofagasta siga posicionándose como la principal plataforma de exportación e importación para la región, país y el Corredor Bioceánico.
allá de lo operacional, grandes avances están en curso. En materia de género, hoy contamos con un 50% de dotación femenina, reducción de brechas y presencia de mujeres en los diferentes planteles de la empresa, sumado a que estamos próximos a certificar la Norma de Equidad de Género, aspecto fundamental y trascendental en los tiempos actuales. Asimismo, invito a seguir aportando en una materia igual de trascendental para nosotros, como es el medio ambiente. Hemos adoptado desde hace años y de forma creciente, acciones voluntarias que van más allá de lo netamente normativo, como por ejemplo alcanzar nuestras certificaciones en Ecoports, Sello de Producción Limpia y HuellaChile. Todas estas prácticas responden a nuestro firme compromiso con la comunidad antofagastina de la que somos parte, trabajando día a día por una relación armónica entre Ciudad y Puerto. Nuestra intención es mejorar constantemente la calidad de vida de quienes habitan esta valiosa zona.
Myriam Fliman C. Presidenta Directorio Empresa Portuaria Antofagasta DEL DIRECTORIO Y GERENCIA
PALABRAS

EPACon motivo de nuestro Aniversario Nº24, es propicio felicitar y agradecer a cada uno de ustedes por su importante aporte, compromiso, trabajo y dedicación, que permite día a día ser parte del desarrollo de la región y el país. Es un orgullo saber que Puerto Antofagasta, es reconocido como un actor estratégico de la minería y relevante en el Corredor Bioceánico. A más de un siglo de la construcción del molo de abrigo, que facilitó las primeras faenas de gran envergadura, nuestro Puerto ha asumido la misión de liderar y articular a los actores de la cadena logística portuaria de la Región de Antofagasta, promoviendo su integración, innovación y crecimiento sostenible. Estoy seguro de que hemos estado a la altura de aquello, con un balance bastante positivo. Dentro de los proyectos estratégicos más emblemáticos, contamos con el mejoramiento de la accesibilidad vial en la ruta 1. Este consiste en ofrecer un acceso dedicado a Puerto, uniendo la Av. Salvador Allende con el terminal portuario, permitiendo descomprimir el tráfico de camiones y descongestionar la ciudad. Mientras que el proyecto de ampliación del Molo de Abrigo, representa mejoras relevantes a los cierres de Puerto producto de las marejadas, otorgando así mayor competitividad. A su vez, buscamos consolidar una infraestructura que permita enfrentar los efectos del cambio Finalmente,climático.contamos con la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a solo 25 kilómetros de distancia de Antofagasta. En esta área, se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, además de áreas para la Zona Franco CreemosParaguaya.que para avanzar de manera sostenible, se requiere la construcción de vínculos con la comunidad a través de alianzas de cooperación estratégicas. Hoy tenemos un trabajo continuo con universidades locales, ciencia (Puerto Ideas), cultura y las Artes (Festival de Arte Contemporáneo SACO, Feria Internacional del libro de Zicosur FILZIC, entre Nootros).quiero dejar pasar la oportunidad de manifestar lo relevante que es para el Puerto, el mantener y fortalecer la Equidad de Género. A la fecha, contamos con la certificación “Agentes de Igualdad del MinMujeryEG”, dirigida a organizaciones laborales que hayan manifestado interés en implementar la Norma Chilena NCh 3262:2012.
8 Edición Especial Aniversario
Aunamos nuestros esfuerzos en incorporar la participación femenina en la empresa, la promoción del liderazgo, presencia en altos cargos, promoción de la corresponsabilidad y la conciliación entre trabajo, vida familiar y personal, entre otras instancias. En resumidas cuentas, continuaremos avanzando en la construcción de una ciudad más integrada y amigable, mejorando la calidad de vida de todas y todos los antofagastinos. Reitero mis agradecimientos a cada uno de los que integran Puerto Antofagasta y los insto a continuar avanzando.
Nunca olvidar que siempre resguardaremos y potenciaremos el principal tesoro, que es el talento humano. Carlos Escobar O. Gerente EmpresaGeneralPortuaria Antofagasta


10 02 NUESTRA MIRADA Y CONTRIBUCIÓN

Somos la operación que concreta, comercializa y une al país con sus principales clientes en el mundo a través del despacho y embarque de los principales minerales que se producen en Chile.
11 Edición Especial Aniversario EPA
Trabajamos en generar un impacto a largo plazo en la sociedad, todo esto de la mano de la sustentabilidad.
El valor económico que generamos impacta de forma positiva a distintos grupos de interés, esto gracias a la creación de empleos, encadenamientos productivos, la instalación de capacidades, el cuidado del medioambiente y la inversión social.
NUESTRA MIRADA Y CONTRIBUCIÓN
En Empresa Portuaria Antofagasta estamos comprometidos con hacer nuestras operaciones sustentables. Para ello, estamos conformados por operaciones propias y concesiones que comprenden toda la cadena logística portuaria para contribuir al desarrollo de la región de Antofagasta y del país.

12 03 IMPACTO ESTRATEGIAPOSITIVO,TRIBUTARIA

enGobernanzamateriadeimpuestos Planificaciónfiscal Nuestro nivel de riesgo fiscal aceptado Nuestro enfoque con las autoridades fiscales
IMPACTO POSITIVO Y ESTRATEGIA TRIBUTARIA
13 Edición Especial Aniversario EPA
Durante 2021 pagamos $1.980 millones en concepto de sueldos, salarios e incentivos a nuestros trabajadores propios, incrementando los salarios e incentivos laborales en $93 millones respecto a 2020. Además, nuestra estrategia de gestión de personas busca promover una cultura diversa e inclusiva, que permita a cada trabajador alcanzar su máximo potencial. Así en 2021 invertimos $19 millones en iniciativas de Buscamoscapacitación.apoyar el empleo local, dando preferencia a proveedores y a la contratación de mano de obra Estamosregional. comprometidos con impulsar el desarrollo económico de la región de Antofagasta. Es por eso que contamos con un piso de sueldo ético de $500.000, haciéndonos parte de las demandas sociales del país a partir del año 2019. Nuestro objetivo es ser un aporte relevante para el “Nuestra gestión tributaria se basa en la transparencia y el cumplimento oportuno de todas las obligaciones que nos corresponden, vinculada con la sustentabilidad de nuestra Empresa y nuestro negocio, así como con el desarrollo de Chile”. desarrollo y bienestar de las personas que viven en torno a nuestras operaciones. Por ello, en 2021 destinamos $290 millones a inversión social. La segunda ola de la pandemia alcanzó su punto máximo en la primera mitad del año, lo que provocó cierres totales en la mayor parte del país. Como resultado, pusimos a disposición un Fondo Covid para financiar medidas sanitarias y económicas, con tres líneas de acción claras: medidas preventivas de salud, alivio de las dificultades sociales y apoyo a la reactivación económica. Nuestra estrategia tributaria ha sido aprobada por el Directorio y en ella, se establecen los lineamientos de comportamiento fiscal en materia de gobernanza, planificación y análisis de riesgo. El pago de impuestos es sólo una parte del aporte que realizamos como Empresa Portuaria Antofagasta, responsabilidad que efectuamos de manera oportuna y apegada a la ley.
14 04 DETALLE COMPARATIVO E IMPUESTOS

En 2021 los ingresos de Empresa Portuaria Antofagasta aumentaron en un 1% en comparación con el año 2020, debido principalmente a una mayor tasa de ocupación y Porproductividad.suparte, los costos operativos experimentaron un incremento respecto del año 2020 por un aumento equivalente a 4,5%. Más del 95% de este aumento está asociado al alza de las operaciones y aumento de los precios en los servicios.
15 Edición Especial Aniversario EPA
COMPARATIVODETALLE E IMPUESTOS
En lo que respecta a gastos financieros, éstos aumentaron en más del 60% producto de la variación del tipo de cambio (UD$), moneda de origen de las obligaciones financieras de la Empresa. El EBITDA de Empresa Portuaria Antofagasta alcanzó un total de $11.814 millones. Considerando todo lo anterior y que la tasa del IDPC fue de un 25% aplicable sobre el resultado tributario, este 1% de mejores ingresos incidieron en una disminución del 0,8% del pago de IDPC comparado con el año 2020. Los resultados permitieron la distribución de dividendos por un total de $2.500 millones comparado con $6.400 millones en 2020. Esta menor distribución ha permitido la ejecución importante de proyectos de inversión.

16 Edición Especial Aniversario EPA Impuesto de Primera CategoríaTabla 1: Impuestos pagados a nivel nacional 2021 Tabla 2: Impuestos pagados a nivel regional 2021 Patentes Municipales La tasa pagada por la empresa es del 25%. La actividad comercial y productiva está afecta al pago de patente municipal cuando en la explotación existe algún proceso de elaboración de productos y, cuando esos productos se venden directamente por los productores.Comprende a la diferencia de impuestos provenientes del año anterior y los gastos rechazados del periodo. Este impuesto de contribuciones a los bienes raíces se aplicó sobre el avalúo fiscal de las propiedades determinado por el Servicio de ImpuestosEsteInternos.impuesto afectó a las Empresas del Estado y a aquellas que tuvieron participación en las Instituciones a que se refiere el N°1 del artículo 40 de la Ley de Impuesto a la Renta. $ 2.296 MUS$ 353 M US$ 87 M US$2.209$M3.673 M Otros Impuestos ImpuestoImpuestoterritorialdel 40% Ley de Empresas Púlblicas PAGO POR TIPO DE IMPUESTOS
17 Edición Especial Aniversario EPA 87 Gastos Rechazados y otros Impuestos 353 Patentes Municipales 2.209 Impuesto Territorial 2.296 Impuesto de Primera Categoría 3.673 Impuesto Ley de Empresas Públicas Total $8.618 M Tabla 3: Impuestos pagados 2021 (Millones de MS)
18 Edición Especial Aniversario EPA Tabla 4: Impuestos pagados a nivel nacional 2021 Impuesto de ImpuestoImpuestoImpuestosDiferenciaCategoríaPrimeradeAñoAnteriorsobreGastosRechazadosImpuestoAdicionalTerritorial(incluyesobretasa)PatenteMunicipalTotalImpuestosPagados2021 8.6182.2093.6732.2966621353 8.5492.1383.8942.4344511340 (221)(138)21100,41369 (5,7 %) 47 % 48 % (5.7 %) 3,3 % 3,8 % 0,8 % (Millones2021 $) (Millones2020 $) (MillonesVariación$) porcentualVariación DETALLE CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA TOTAL

20 05 EJES DE TRABAJO Y SALUDOS

Puerto de Ideas En abril de este año, más de 50 actividades educativas, de las más diversas áreas, pisarán los suelos del Sitio Cero de Puerto Antofagasta, esto en una nueva versión del Festival Puerto de Ideas. Ciudad Puerto Es una iniciativa que se enmarca en un contexto de desarrollo sostenido y sustentable que convoca a actores involucrados en el desarrollo económico y social de la comuna y región. Los consejos de Coordinación Ciudad-Puerto, se crean al alero de la Ley N° 19.542, la que señala que el Ministerio de Transportes procurará un desarrollo armónico entre los puertos y la ciudad, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medioambiente.
5.1 COMUNIDAD
21 Edición Especial Aniversario EPA Uno de nuestros objetivos estratégicos tiene relación con el aumento sustentable de la competitividad del sistema logístico portuario, propiciando la generación de valor compartido y mejorando los procesos de vinculación con la comunidad. En esta línea, desarrollamos una serie de actividades orientadas a dar a conocer las mejoras en los estándares operativos y ambientales, así como, ofrecemos nuestros espacios a la comunidad para actividades que permitan promover hábitos de vida saludable, la valoración y rescate del patrimonio cultural y artístico, además del apoyo al emprendimiento, entre otras instancias. Sitio Cero El Sitio Cero es un espacio de encuentro destinado al uso de actividades recreativas, educativas y comunitarias, tales como: circos, conciertos, ferias y otras instancias misceláneas para la ciudad. Áreas verdes 10% de las áreas verdes disponibles en Antofagasta están asociadas a Puerto Antofagasta. Se pueden encontrar especies, tales como Mioporo, Caragana, Vilca, Pimiento, entre otros. Programa de visitas al Puerto El recorrido por las instalaciones de Puerto Antofagasta se enmarca dentro de los puntos claves del Plan de Relacionamiento de la empresa, orientada a mantener una política de “Puertas Abiertas” con la ciudadanía. Ciclovías El Paseo Ciclovía es un aporte más a la calidad de vida de los ciclistas y transeúntes, quienes a diario circulan por el sector. Esto sin dudas mejora las condiciones de seguridad e incentiva además el uso de un medio de transporte ecológico, eficiente y saludable. Filzic La Feria Internacional del Libro Zicosur FILZIC es uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica. El 2022 y por primera vez en su historia, el Sitio Cero de Puerto Antofagasta recibió a este importante evento y lo seguirá albergando en los años venideros. Saco Festival de Arte Contemporáneo SACO se realiza anualmente en la región de Antofagasta y tiene como objetivo instaurar un núcleo permanente de reflexión, crítica y diálogo, mediante la obra. Puerto Antofagasta se ha transformado en un importante aliado estratégico.

“Quiero saludar a todas y todos los trabajadores que conforman Puerto Antofagasta, que este año celebran su aniversario número 24. Quiero reconocer el importante rol que tiene el recinto estatal como agente estratégico para la industria y contribución al desarrollo económico de la región.
Lagos Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Diego Rojas Seremi del Deporte Jonathan Velásquez Alcalde de Antofagasta
SALUDOSClaudio
A seguir construyendo ciudad y aportando con esa fortaleza del puerto. Los invito a continuar sirviendo a nuestra ciudad, región y Chile”.
“Quisiera mandar un saludo fraterno a todos los trabajadores y trabajadoras de Puerto Antofagasta, empresa tan importante para la región y el país. Desearle el mayor de los éxitos en este Aniversario 24, felices del trabajo que diariamente desarrollan. Desde el Ministerio del Deporte, mandamos nuestras más sinceras felicidades a Puerto Antofagasta”.
Los insto a seguir trabajando, comprometidos con las familias antofagastinas, entregándoles mejor calidad de vida. Estoy seguro que el trabajo colaborativo entre lo público y lo privado, hará que la Perla vuelva a brillar”.
23 Edición Especial Aniversario EPA
“Quiero enviar un saludo muy cariñoso y fraterno a toda la gente de Puerto Antofagasta, en su aniversario número 24. Sabemos que existió este cambio de nombre, pero cuenta con una historia de más de 100 años, ligada fuertemente a nuestra ciudad, región y al desarrollo del país.



“Quiero mandar un tremendo saludo a Puerto Antofagasta en sus 24 años de Aniversario. Le deseo a esta institución, mucho éxito y bendiciones en la generación de instancias, como el ya conocido Corredor Bioceánico, un tremendo proyecto de desarrollo para el norte y el país. También destacar a las personas, principalmente el trabajo humano, los gremios y las labores en conjunto con las autoridades y jefaturas, todo con el fin de proponer mejoras para la sociedad y la comunidad”.
“Quisiéramos mandar un gran abrazo a nuestros amigos de Puerto Antofagasta en su aniversario 24 y que al mismo tiempo corona los 104 años de historia del recinto estatal, entregando progreso y haciendo ciudad. Nosotros estamos muy agradecidos por el compromiso de Puerto Antofagasta con el desarrollo cultural. Este 2022 desarrollamos una nueva versión de FILZIC en Sitio Cero, con un resultado bastante positivo, esto gracias al compromiso y buena disposición desde el recinto estatal. ¡Feliz Aniversario Puerto Antofagasta!”
“A nombre de todo nuestro equipo, enviamos a Puerto Antofagasta un cariñoso saludo por su aniversario. Los abrazamos como nuestros grandes aliados en el desarrollo transversal de la comunidad de Antofagasta”.
Dagmara Wyskiel Directora Bienal SACO Patricio Rojas Director FILZIC Sebastián Videla Diputado por Antofagasta
24 Edición Especial Aniversario EPA




26 Edición Especial Aniversario EPA
“De parte del equipo de la Biblioteca Regional Antofagasta, quiero entregar un caluroso saludo a todos los funcionarios y funcionarias de Puerto Antofagasta, en su vigésimo cuarto aniversario, al servicio de la comunidad país y de este territorio. También reconocemos en cada uno de ustedes, nuestro patrimonio como ciudad portuaria y la alta importancia estratégica para el desarrollo de nuestro país y de la región”.
Gisela Schartau
Directora Subrogante Biblioteca Regional Antofagasta
Nicolás Sepúlveda Director ejecutivo - CREO Antofagasta Ignacio Ducasse Arzobispo Antofagasta
“Quiero mandar un afectuoso saludo a todos los amigos y equipo de Puerto Antofagasta, en su aniversario número 24, llenos de trabajo. Han sido el motor y son parte de la identidad de la ciudad, por lo tanto queremos que sigan así por muchos años ¡Siganmás.aportando a la ciudad, región y el país!”
“Quiero mandar un cordial saludo a todos los trabajadores, directivas y directivos de Puerto Antofagasta. Desear a cada uno de ustedes que sigan creciendo como empresa, pero al mismo tiempo con una responsabilidad social cada vez mayor, esto para el bien de la región”.



“Quiero mandar un tremendo saludo a todo el personal de Puerto Antofagasta en su Aniversario número 24. Para nosotros es un orgullo poder dirigirnos a ustedes”.
“En este 24 aniversario, quiero saludar a Puerto Antofagasta y entregar el más fraternal de los saludos en el trabajo realizado, esto en post del desarrollo regional y nacional. Muchas felicidades”.
Marcela González General de Carabineros Antofagasta Carlos Olate Jefe Depto. Migración y Policía Internacional Antofagasta Portal Portuario
27 Edición Especial Aniversario EPA
“Queremos felicitar a Puerto Antofagasta por sus 24 años de aniversario. Hemos tenido la posibilidad de trabajar con ustedes en diferentes proyectos, la verdad una muy linda experiencia”.



Rodrigo Alda Varas Rector Universidad Católica del Norte
28 Edición Especial Aniversario
EPA “A nombre de la Universidad Católica del Norte quiero saludar a la Empresa Portuaria de Antofagasta en su aniversario número 24. Por cierto, la EPA tiene una centenaria historia en nuestra ciudad y el Norte Grande, con la decisión del Congreso -a inicios del siglo pasado- de crear un terminal y posteriormente comenzar las obras para erigir un molo de abrigo. El Puerto es uno de los hitos que ha permitido la consolidación de Antofagasta, facilitando el poblamiento, desarrollando el comercio, la industria y la exportación de las riquezas que han hecho más grande a nuestro país. La EPA, igual que toda nuestra región tiene un futuro desafiante si conseguimos desarrollar a nuestro litoral como una plataforma multimodal para el cono sur de América. Esto nos permitirá abrirnos mucho más a nuevas cargas de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Brasil, lo que desarrollará empleos y oportunidades. Antofagasta está abierta al mundo y la EPA ha sido un actor relevante en este desarrollo”.



Recertificación ISO 14.001
Recertificación EcoPorts
Certificación HuellaChile Este sello distingue a las empresas que miden y verifican sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Puerto Antofagasta instauró políticas claras que aportan y mejoran importantes aspectos en esta materia.
En Puerto Antofagasta la Sustentabilidad y Generación de Valor Compartido es un compromiso de largo plazo. Buscamos desarrollar nuestras actividades, en un entorno donde se respete el medio ambiente y exista compromiso con el crecimiento y desarrollo de las comunidades en las que operamos. APL Hemos comprometido medidas voluntarias que van más allá de la legislación vigente, como Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero Puerto de Antofagasta (APL), que fue certificado tras haber cumplido con la totalidad de los compromisos. Hoy contamos con mejoras en los estándares de transporte, acopio y embarque de minerales.
31 Edición Especial Aniversario EPA
5.2 MEDIO AMBIENTE
Mantener y mejorar los estándares ambientales en el sistema logístico para el cuidado del medio ambiente es un objetivo estratégico para EPA. Para este fin, contamos con sistemas certificados de gestión ambiental como lo es la ISO 14.001, el cual fue recertificado en 2019 para las instalaciones portuarias.
Actualmente contamos con recertificación internacional EcoPorts vigente por dos años, que reconoce un alto estándar de desempeño ambiental de acuerdo a criterios de Port Environmental Review System (PERS), siendo el primer puerto público en obtenerlo.










33 Edición Especial Aniversario EPA
• Hemos aportado el 10% de las áreas verdes de la ciudad.
• MM$ 103.316 de aporte al Fisco durante los últimos 10 años.
• Certificación EcoPorts desde octubre 2019.
• 2.619 naves atendidas en los últimos 10 años.
• El 13% del concentrado de cobre exportado por la región, se embarca en Puerto Antofagasta. “En este vigésimo cuarto aniversario de Puerto Antofagasta, quiero enviar un afectuoso saludo a cada uno de los trabajadores y trabajadoras que son parte de esta organización que tiene tanta importancia estratégica para el país y la región de Antofagasta. Facilita no solamente la logística portuaria nacional e internacional, promueve la sustentabilidad, sostenibilidad, productividad, la innovación y la creación de valor compartido, además de motor clave del desarrollo económico y urbano de la ciudad”. Marcela Hernando Ministra de Minería
• Aporte del 10% del valor FOB nacional de exportación.
• Más de 5.000 empleos directos e indirectos en actividad portuaria e inmobiliaria.
• El 34% del cobre metálico exportado por la región, se embarca en Puerto Antofagasta.
SALUDOS
• Movilizamos el 10% del tonelaje total regional.
• 27 millones de toneladas transferidas en los últimos 10 años.
• Certificación APL desde septiembre 2018.
• Actor estratégico en Zona Franca Paraguaya.
• Certificación HuellaChile, Cuantificación, desde 2015.
5.3 PRODUCTIVIDAD
• Más de MMUS$ 60 de inversión en desarrollo inmobiliario y áreas de esparcimiento.

34 Edición Especial Aniversario EPA “Mandar un cariñoso saludo por el Aniversario número 24 de Puerto Antofagasta, muy contento por ser parte de esto. No solamente quiero saludar a los 39 trabajadores y trabajadoras de EPA, sino también a todos los colaboradores, porque gracias a todo este equipo colaborativo se lleva a cabo la gestión y logística del recinto estatal.
Miguel Rojas Director Regional Tesorería General de la República Milidrag Delic Cuevas Gobernador Marítimo de Antofagasta Capitán de Fragata LT Juan Carlos Muñoz Ministro de Transporte
Quisiera destacar, además, los esfuerzos que se han hecho en materia de sostenibilidad, como avanzar en la producción limpia, en ir consiguiendo certificados internacionales y en contribuir a esos esfuerzos del país, donde queremos ser carbono neutral de aquí al 2050. Veo en Puerto Antofagasta un referente que contribuye en esa dirección. Quisiera agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras del Puerto, por la labor que realizan diariamente”.
Humildemente felicitarlos por la difusión de los estándares operativos y ambientales desarrollados en el último tiempo. Esto permite que la ciudadanía conozca más lo que continuamente efectúa Puerto Antofagasta”.
“Quisiera saludar a Puerto Antofagasta en sus 24 años de vida, 24 años donde se han transformado en un actor logístico extraordinariamente relevante para la Macro Zona Norte de nuestro país, donde no solamente hemos gestionado carga propia, también a través del Puerto hemos sido capaces de poder gestionar carga que viene de Bolivia, Paraguay y del Norte de Argentina.
“Con motivo del Aniversario Nº24 de Puerto Antofagasta, a nombre de todos los oficiales, personal de gente de mar y empleados a contrata que trabajan bajo la tutela de la Gobernación Marítima, capitanías de puerto y unidades a flote, deseo expresar mis más sinceros saludos y reconocimiento a todas las personas, hombres y mujeres que hacen posible el eficiente desarrollo y trabajo de Puerto Antofagasta. Sin lugar a dudas, el recinto estatal contribuye al crecimiento de nuestra región y el país”.



“Un vigésimo cuarto aniversario implica comenzar a cumplir un cuarto de siglo de existencia, y la relevancia es aún mayor cuando se trata de una empresa estatal que cumple con un rol estratégico a nivel de comercio exterior. Así ocurre con la Empresa Portuaria de Antofagasta en su calidad de integrante clave del Sistema de Empresas Públicas (SEP) del Estado de Chile, conformada por quienes históricamente han hecho posible dar viabilidad efectiva y eficaz a parte relevante de la política comercial exterior del país. Siendo una de las cinco empresas portuarias estatales que más aportan a las exportaciones mineras del país y en transferencia de recursos, su elevado y sostenido aporte al desarrollo regional es el sustento de su clara inserción territorial en la región de Antofagasta. Pero la competitividad del puerto no solo ha sido trascendental para la economía nacional y regional, también es gran importancia para impulsar una coordinación con los organismos de la Administración Pública orientada a mejorar el cuidado de la relación portuaria con la comunidad antofagastina y con el 16,6% del territorio nacional que conforma su medio ambiente. Por ello, en este vigésimo cuarto aniversario de la Empresa Portuaria de Antofagasta, el SEP destaca su pasado enfocándose también en sus desafíos futuros en una región que explicó en 2021 el 11,5% del Producto Interno Bruto total del país, y que para el primer trimestre de 2022 generó el 34,5% de las exportaciones del país. Sin duda, la condición estratégica de la Empresa Portuaria de Antofagasta será en este nuevo ciclo un aliciente para continuar avanzando en equidad de género, gestión productiva, enfrentamiento de los efectos del cambio climático, así como impulsando el desarrollo de la PyME regional y el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras”.
35 Edición Especial Aniversario EPA
Melissa Gajardo Directora Ejecutiva CORFO Paulina Soriano Fuenzalida Pdta. Consejo Directivo Sistema de Empresas Públicas
“Envío un gran abrazo y saludo a Puerto Antofagasta por su vigésimo cuarto aniversario, a todos y todas quienes lo componen, que día a día colaboran con la economía regional ¡Muchas felicitaciones!”


“En nombre del Directorio y de los agentes de aduana socios de la Cámara Aduanera de Chile A.G., hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones con ocasión de celebrar este 1 de julio un nuevo aniversario de la Empresa Portuaria Antofagasta.
“A nombre de la Asociación de Industriales de Antofagasta, quiero saludar y felicitar a todos los trabajadores y ejecutivos de Puerto Antofagasta, en su vigésimo cuarto aniversario. Reconocemos el camino recorrido y los logros alcanzados, para seguir haciendo historia, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región, como la plataforma logística para el norte de Chile. Desde 1998, los hemos visto crecer y desarrollarse, conscientes de su papel en la actividad regional y nacional, convirtiéndose en uno de los principales puertos de Chile, aportando al país y afianzando el relacionamiento comunitario. Por todo ello, reciban un fuerte abrazo”.
Marko Razmilic Presidente AIA “Queremos saludar a nuestro asociado Puerto Antofagasta, en su aniversario número 24. Nosotros entendemos la importancia estratégica que hace el recinto estatal para la logística en nuestras operaciones, considerando que todas las importaciones y exportaciones se efectúan por el Puerto.
Ustedes son un socio estratégico, no solamente de APRIMIN, sino que de la región minera en Chile”. Philippe Hemmerdinger Presidente APRIMIN
Juan Figueroa Casas Gerente gremial Cámara Aduanera
Es un placer para nosotros hacer llegar nuestras felicitaciones y los mejores deseos de éxito y prosperidad en sus funciones, haciendo propicia la ocasión para reiterar la seguridad de nuestra más alta y distinguida consideración”.
36 Edición Especial Aniversario EPA



Les deseamos el mayor de los éxitos en los desafíos futuros y espero sigan formando parte como lo han hecho hasta hoy de una empresa exitosa para la región y el país”.
“En nombre de Escondida, quiero enviar un afectuoso saludo a los trabajadores y trabajadoras, además de todos quienes forman parte de Puerto Antofagasta en su aniversario número 24. Por décadas han construido una empresa que conecta Antofagasta con Chile y el resto del mundo. Eso ha generado una tremenda contribución a la economía local y nacional.
Ignacio Mehech Vpdte. de Asuntos Externos y Country Manager Albemarle Juan Carrasco Gerente General Altonorte
Siéntanse orgullosos de lo logrado. Que esas metas logradas sean un fuerte incentivo a seguir trabajando en nuevos desafíos, bajo los principios y valores que han guiado hasta ahora. ¡Feliz Aniversario!”.
Estamos seguros que estos 24 años de trayectoria, han sido construidos a través de un trabajo colaborativo, con un importante sello de liderazgo, innovación y articulación de todos los actores que son clave en el círculo virtuoso de la minería, operando con responsabilidad y sustentabilidad, buscando siempre crear valor compartido de la mano con la comunidad de Antofagasta.
37 Edición Especial Aniversario EPA
Todo esto sumado a la medición y gestión de la Huella de Carbono, que es muy importante para nosotros y los demás clientes”. “En nombre de nuestra compañía quiero enviar un fraternal saludo a Puerto Antofagasta en su vigésimo cuarto aniversario y a todos quienes forman este gran equipo de trabajo, que han hecho posibles importantes transformaciones a lo largo de su historia, logrando consolidarse como la principal plataforma logística en el Norte de Chile.
Cristóbal Marshall Vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida BHP “Quiero enviar un especial saludo a nuestro aliado estratégico para el despacho de nuestro producto Carbonato de Litio, a los distintos lugares del mundo. Además de la trayectoria de Puerto Antofagasta, quiero destacar los esfuerzos que han hecho para modernizarse y seguir creciendo, como por ejemplo la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, Concesión Frente 1, Acuerdo de Producción Limpia y EcoPorts.



“Desearles todo el éxito del mundo en este nuevo aniversario número 24 de Puerto Antofagasta. Que, en los años venideros, tenga un desarrollo positivo de todas sus gestiones. Sin duda, el éxito de Puerto Antofagasta, irá directamente en beneficio de todas aquellas empresas que desempeñan funciones en el recinto estatal, como también de los clientes finales, engrandeciendo aún más el comercio exterior chileno”.
“Quiero saludar y enviar un abrazo especial a todos y todas los que conforman Puerto Antofagasta, sobre todo en su aniversario número 24. Que sigan los proyectos de desarrollo, además del cuidado permanente de las personas, materiales, equipos e instalaciones. Les deseo un futuro lleno de sostenibilidad para la comunidad y el trabajo portuario. Que todo esté plagado de éxitos y que se mantengan en el tiempo”. Luis Fernández Jefe Comercial Inter Sea Fernando Bustos
Representante Ferport EIRL “A nombre de Saam, le deseamos a Puerto Antofagasta el mejor de los éxitos y prosperidad en el quehacer diario, ya que esto contribuye al desarrollo de la región, por ende a sus sectores y colaboradores. ¡Muchas felicidades!” Guillermo Carter Saam Puertos
38 Edición Especial Aniversario EPA





-Promover la incorporación de nuevas medidas en materia de la violencia contra la mujer.
-Generar acciones que aceleren la transformación cultural.
-Incentivar prácticas que promuevan la igualdad y corresponsabilidad de género.
• Realizamos nuestra primera autoevaluación en 2019.
-Disminuir las barreras al ascenso femenino y aumentar su presencia en altos cargos.
• En 2022 certificaremos la Norma chilena NCh3262:2012: Gestión de Igualdad de Género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. DE GÉNERO
• Participamos en la Iniciativa de Paridad de Género Chile – IPG desde 2018.
5.4 EQUIDAD
“Quiero enviar un cordial saludo a todos los integrantes de Puerto Antofagasta en su 24 aniversario. Espero que siempre sigan sirviendo a la comunidad, como lo han hecho siempre”. Marianela Cifuentes Pdta. Asociación Gremial de Mujeres Transportistas
41 Edición Especial Aniversario EPA
• Reafirmamos nuestra participación en IPG 2.0 en 2021 en las dimensiones: -Aumentar la participación laboral femenina. -Visibilizar y reducir las brechas salariales de género.
SALUDO

42 Edición Especial Aniversario EPA Dotación según género HombresHombres MujeresMujeresRemuneraciones globales por género
43 Edición Especial Aniversario EPA Directorio ProfesionalesEncargados/Gerencia OperaciónTécnicos/Jefaturas Total HombresMujeres
44 06 REPORTE ANUAL 2021

45 Edición Especial Aniversario EPA TABLA REPORTE ANUAL 2021 6.0193.6732.315(56)6621 EMPRESA ImpuestoImpuestoANTOFAGASTAPORTUARIAPagosalEstado(Millones$)Pagadov/sPagosProvisionalesMensualesRenta(Millones$)Adicionalal40%(Millones$)AjustesAñoAnterior(Millones$)OtrosImpuestosPagados(Millones$)Total(Millones$)

47 Edición Especial Aniversario EPA Ser la principal plataforma logística portuaria para los clientes que requieran sus servicios en el norte de Chile, operando con los más altos estándares socio-medioambientales, destacándose por la transparencia y valor compartido. Administrar, explotar, desarrollar y conservar el Puerto y sus terminales, facilitando la logística portuaria al comercio nacional e internacional de su hinterland, liderando y articulando a los actores que participan en su cadena logística, promoviendo la sustentabilidad, productividad, integración, innovación y creación de valor compartido, en una relación armónica y transparente con la comunidad.
Productividad Nos esforzamos, permanentemente, por aumentar la productividad del sistema logístico portuario.
NUESTROSMISIÓNVISIÓN
VALORES
Transparencia y probidad Informamos abiertamente sobre nuestras decisiones, basadas en hechos concretos de manera clara, exacta, oportuna y honesta. De la misma manera, fomentamos conductas éticas responsables, que nos otorgan confianza al interior y exterior de la organización.
Innovación Promovemos la mejora continua y la innovación de nuestros procesos y servicios para responder adecuadamente a las necesidades de nuestros clientes, comunidad y medio ambiente.
Sustentabilidad y valor compartido Respetamos y valoramos a quienes forman parte de nuestra comunidad, incorporando como principal estrategia la generación de valor compartido y de la sustentabilidad para el desarrollo de licencia social y medioambiental.
Credibilidad Generamos confianza y relaciones de largo plazo con nuestros clientes, stakeholders y comunidad.

48 Edición Especial Aniversario EPA EDICIÓN ESPECIAL 2022 ANIVERSARIO 24°
