UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDÁCTICA SEMIOLOGÍA MÉDICA II OFTALMOLOGÍA
GUÍA DE ESTUDIO DIRIGIDO Y ANÁLISIS OFTALMOLOGÍA
Como conocida, la oftalmología es la rama de las ciencias médicas encargada del estudio de las oftalmopatías (patoogías oculares), los síndromes oculares, los sígnos y síntomas oculares, Etc. Como médico general se debe poseer la competencia de identificar las oftalmopatías y manifestaciones clínicas más frecuentes en la población guatemalteca. La presente guía tiene como objetivo reconceptualizar los términos oftalmológicos, al igual que ejercitar su redacción, caracterización, análizar y sintetizar los distintos sindromes oftalmológicos. Para lo anterior se partirá de las siguientes actividades de aprendizaje.
INSTRUCCIONES •
Forme equipos de 4 estudiantes.
•
Resuelvan la presente guía en un tiempo estimado de 2 horas. Sugerencias:
o Para economizar el tiempo, del total de términos presentados en la actividad de aprendizaje #1 repartirlos equitativamente dentro de la cantidad de miembros del equipo.
o Cuando alguno de los términos sea un diagnóstico, deberá realizar lo siguiente:
•
En la 3ra. columna (caracterización) deberá nombrar y caracterizar la manifestación clínica (St. o Sg.) más preponderante de dicha patología.
En la 4ta. columna (Patologías o diagnósticos) podrá:
•
Nombrar un diagnóstico diferencial.
•
Dejarlo en blanco si no existiera otro diagnóstico diferencial.
Socialización de sus reacciones de aprendizaje.
Dr. Emerson Godínez López
PEDIATRA
Dophinroi@yahoo.com