PROPUESTA DE FRAGMENTO

Page 1

PLAN ESPECIFICO PROPUESTA URBANA DE FRAGMENTO

U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ||

DISEÑO ARQUITECTÓNICO IX

ANTEPROYECTO

CÁTEDRA

ARQ. CARLOS GERMÁN PAREDES

ARQ. TADEO WILFREDO MARCIAL

NECIOSUP EMERSON
ALUMNO: CASAS
ÍNDICE

1. PROPUESTA URBANA INTEGRAL

2. DELIMITACIÓN

3. OBJETIVO DE LA PROPUESTA URBANA

4. REFERENTES TIPOLOGICOS

5. COMPONENTES

6. ESTRATEGIAS PROYECTUALES URBANAS

7. PROGRAMAS Y PROYECTOS

05
PROPUESTA URBANA FRAGMENTO – CHICLAYO NORTE
Av. Pedro Ruiz

el área de estudio se localiza en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

LÍMITES :

Av. Fernando Belaunde,

Av. Augusto B. Leguía

Av. Eufemio Lora y Lora

Av. Pedro Ruiz

Av. Roque Sáenz Peña

DELIMITACIÓN

LAMBAYEQUE PERÚ
10

DELIMITACION NIVEL MICRO

N: AV. AUGUSTO B. LEGUIA

S: PEDRO RUIZ

E: SAENZ PEÑA

O: LUIS GONZALES

11
Av. Pedro Ruiz

OBJETIVO GENERAL

Formular la regeneración urbana conociendo la problemática del Sector de estudio, analizando sus deficiencias y potencialidades mediante un diagnostico que nos pueda definir los lineamientos que se requiere para una propuesta de plan urbano

| |

I

Dotar de espacios públicos que construyan la imagen urbana del fragmento, equipándolos con mobiliario urbano que complementen un buen funcionamiento y mejoren la resilencia del usuario

Diseñar equipamientos de diversas tipologías que puedan proporcional servicios de bienestar social, cultural, educativo y recreativo

II

Crear corredores peatonales junto con un sistema de movilidad sostenible que incluya red de ciclovías y permita la conexión entre espacios de movimiento y quietud, promoviendo un estilo de vida saludable

OBJETIVO ESPECIFICO

Humanizar los espacios públicos mediante corredores verdes e implementación de arboles en todo el sector, disminuyendo el impacto climático.

09
III
IV

ANALISIS TIPOLOGICO

MALECON 2000

El malecón 2000 de guayaquil cuenta con una extensión de 2,5 km y una inversión inicial de USD 100 millones

ESPACIOS

• El Sector Sur era de carácter comercial, recreativo y turístico, en un área de 4,5 ha

PROBLEMÁTICA:

el centro de Guayaquil estaba manifestando síntomas críticos de deterioro ambiental, de pérdida de identidad cultural y agotamiento de su crecimiento económico”.

• El Sector Centro, de 2,4 ha., fue destinado para usos culturales y cívicos. En este se ubicaban monumentos y esculturas que fueron conservados y realzados con nuevas bases e iluminación

• . En el Sector Norte, de 11 ha, se encontraban el Museo del Banco Central, áreas de entretenimiento y jardines

SE PROPONE:

crear un gran espacio público destinado para todos los habitantes de Guayaquil, que restablezca la relación de la ciudad con su río, perdure y se conserve en el tiempo y sirva de percutor para iniciar el proceso de regeneración urbana del centro de la ciudad.

09
Esquema de organización del Malecón 2000 - Fuente:urvia.blogspot.com
Plaza olmedo Torre mirador Centro comercial

PLAN ESPECIFICO BARRIOS ALTOS

CERCADO DE LIMA Y EL AGUSTINO 2014-2025

El área de intervención o de tratamiento, se encuentra ubicada en la Provincia y Departamento de Lima, en los Distritos del Cercado de Lima y El Agustino

PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN

1.1Habilitación Urbana y Reurbanización en la Zona de Reglamentación Especial.

RESULTADO:

• Mejores condiciones ambientales en el Sector

• Mayor conectividad vial.

• Satisfacción del Servicio de Equipamiento a nivel Interdistrital

• Revitalización del entorno

• Área Terreno Bruto 202,000 * m

PROPUESTAS

Propuesta de ocupación A:

• Complejo Empresarial y Comercial (terminal terrestre)

Propuesta de ocupación B:

• Vivienda Multifamiliar (RDA)

Propuesta de ocupación C:

• Vivienda Multifamiliar (A.H. 2 de Mayo)

2 INTERVENCIONES EN EL AGUSTINO

2.1 Densificación Habitacional Adecuada en los Asentamientos Humanos

o Intervención en terreno privado Ocupado por AAHHs (RDM y CV)

o Con aprox. 380 lotes viviendas (2119 habitantes)

Propuesta de ocupación:

o Vivienda Densidad Media

o Zonificación RDM

o Área libre 50 %

o Altura Edificación 5 Pisos (Aumentar la altura 3 a 5 pisos hasta completar el doble de población y el doble de área libre)

2.2 HABILITACIÓN URBANA DE LA QUINTA FRANCIA

Plan Específico de Barrios Altos-zona el agustino

Componentes del proyecto:

o Gestión de Proyecto Integral Urbano (De 1000 habitantes en Vivienda Precaria)

Resultado:

o Incremento de Áreas para Vivienda

o Incremento de Espacios Públicos, Equipamientos y Áreas verdes

o Mejoramiento de la Calidad de Vida Urbana

2.3REHABILITACIÓN DEL PARQUE ALAMEDA GRAU

Componentes del proyecto:

o Elaboración del Proyecto de Remodelación del tramo de Vía-Parque Alameda Grau

Resultado:

o Incremento de Áreas Verdes

o Incremento de Espacios

Públicos

o Mejoramiento de la Calidad de Vida Urbana

1.2 Remodelación y Ampliación de Plazuela y Pasaje Peatonal en el Cementerio el Ángel Plan Específico de Barrios Altos-zona cercado de lima Plan Específico de Barrios Altos-zona el agustino

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

REVITALIZACION

Generar espacios como sectores de permanencia e interacción social DELIMITACION

Diseño de alamedas y corredores peatonales en el contorno urbano del sector

IMPLEMENTAR

Implementar corredores peatonales creando espacios que incentiven a la gente a salir y caminar por ellas

REACTIVAR

Reactivar vías principales, ensanchando aceras, colocando jardineras, priorizando al peatón

EQUIPAR Incorporación de mobiliario urbano en todo el sector

CONECTAR

Red de ciclo vías que se conecten a lo largo de todo el sector

1 EJE
2 :MOBILIDAD URBANA EJE 1 :IMAGEN URBANA

EQUIPAR

Crear equipamientos públicos y privados que puedan responder a las necesidades principales generadas por la gente que resida en el sector

COMPACTAR Definir estratégicamente la ubicación de estos equipamientos teniendo en cuenta la proximidad de los mismos basados en un modelo de ciudad compacta y sustentable.

HUMANIZAR

Generar corredores verde que acompañen los carriles viales dentro de la trama del sector, que puedan humanizar el entorno y el sector cumpla con los estándares ambientales dados por la OMS

ARBORIZAR Arborizar la ciudad por cuestiones estéticas y ambientales tomándolo como elemento generador de bienestar, mejorando el microclima urbano.

EJE 4 :MEDIO AMBIENTAL
EJE 3 :INTEGRACION DE EQUIPAMIENTOS

AREA DE INTERVENCIÓN

❖ Área 3400.98m2

❖ Perímetro 308.24m

❖ Estado de conservación REGULAR

ANALISIS DE MANZANA

LEYENDA

Bueno Regular

Malo

ÁREA DE INTERVENCIÓN :

❖ superficie total : 7387.1288 m2s

❖ perimetro:342 m.

ANÁLISIS DE MANZANA

ZONAS DE INTERVENCION

LEYENDA

Bueno Regular

Malo

Av. Pedro Ruiz

ANÁLISIS DE MANZANA

AREA DE INTERVENCIÓN

❖ Área: 2 572 73 m2

❖ Perímetro: 266 4 m

❖ Estado de conservación: MALO

ANÁLISIS DE MANZANA

LEYENDA

Bueno Regular

Malo

AREA DE INTERVENCIÓN

❖ Área 10 021 5 m2

❖ Perímetro 425.4 m

❖ Estado de conservación REGULAR

ANÁLISIS DE MANZANA

LEYENDA

Bueno Regular

Malo

LEYENDA

Bueno Regular

Malo

PROGRAMA Y PROYECTOS

Programa Renovación del Espacio Público

• Diseñar espacios públicos de calidad dentro de manzanas como punto de integración.

• Proyectar alameda como límite urbano en la Av. Augusto B. Leguía

• Implementar Corredor verde activo en todo el retiro

Programa de Equitación Publica

• Diseño de mobiliario urbano adecuado para que se implementen en todo el sector, y complementar el uso de los espacios públicos.

• Iluminación íntegra de todo el complejo a través de postes y juego de luces que permitan el uso de los espacios en horas de la noche.

Programa de generación y recuperación de infraestructura para el peatón

• Creación y mejora de corredores peatonales

• Recuperación de paraderos

• Creación y ampliación de infraestructura peatonal

Programa de sistema de movilidad sustentable y accesible urbana vial

• Creación de circuito de ciclo vías

EJE 2 :MOBILIDAD URBANA EJE 1 :IMAGEN URBANA
1. Programa de generación y recuperación de infraestructura para el peatón 1. Programa Renovación del Espacio Público

EJE 3 :INTEGRACION DE EQUIPAMIENTOS EJE 4 :MEDIO AMBIENTAL

1. Programa de nuevos espacios públicos culturales

2. Programa de espacios sociales recreativos

3. Programa de implementación arquitectónica económica

4. Programa de implementación estructural de apoyo al ciudadano

1. Programa de humanización de parques

2. Programa de nuevos espacios ecológicos

Programa de nuevos espacios públicos culturales

• Centro cultural

• Parque biblioteca

Programa de espacios sociales recreativos

• Polideportivo

Programa de implementación arquitectónica económica

• Mercado

• Strep Center

• Edificio hibrido

Programa de humanización de parques

• Espacios verdes

Programa de nuevos espacios ecológicos

• Corredor ecológico

Programa de limpieza

• Centro de acopio para reciclaje

• Implementación de puntos de acopio para basura

ZONA HOMOGÉNEA 05

PROPUESTA 06:

CENTRO CÍVICO CULTURAL CON CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIÓN DE ARTE

CATEGORÍA :

EQUIPAMIENTO CULTURAL

TIPO DE INVERSIÓN :

DESCRIPCION Y PROPUESTA:

El Centro Cívico Cultural con Centro de Convenciones, esta orientado a revitalizar la zona urbana, mediante la introducción de equipamientos culturales y de servicios, que contribuyan a satisfacer las necesidades sociales más urgentes de una población predominantemente que se encuentra en su alrededor, ya sea en el marco informativo de forma primordial a la Ciudad de Chiclayo, recreación, estudio, entre otros

OBJETIVOS:

Realizar un nuevo proyecto que mejore la calidad urbana mediante el cambio de imagen en este sector

Involucrar a la población con la creación de un espacio publico para los peatones

ÁREA Y PERÍMETRO DE INTERVENCIÓN :

NORTE : Ca. Manuel Suárez

SUR : Ca. José Pardo

ESTE: Ca. Nicolás Guglievan

OESTE: Ca. Juan Guglievan

SUPERFICIE TOTAL : 7387.1288 m2s

PERIMETRO:342 m.

REFERENTE

ACTUALIDAD

ANÁLISIS DE MANZANA

Fachada actual del Asilo “Hogar San José”
1 4 2 6 5 3
Bueno Regular Malo
PÚBLICA
LEYENDA

PUNTOS DE CONCENTRACION

50 – 100 personas

100 – 150 personas

150 – 200 personas

EQUIPAMIENTOS CERCANOS

RECREACION

COMERCIO OTROS USOS EDUCACION

DESCRIPCIÓN ESTADO ACTUAL:

Dentro del área de estudio, encontramos un antiguo edificio que se encuentra en desuso. Este edificio es el Asilo para Ancianos “ Hogar San José” Consta de dos niveles, que en su interior contienen patios La zona en sus alrededores es la de un comercio de mercado negro

PROGRAMA

• SALAS DE CONVENCIONES

• ZONA ADMINISTRATIVA

• SALAS DE EXPOSICIÓN.

• SALAS DE CÓMPUTO

• ÁREAS VERDES

• ESTACIONAMIENTO

VIVIENDA

VIVIENDA COMERCIO

EDUCACIÓN PARQUES

USOS DE SUELO OTROS USOS

PROPUESTA 07:

REMODELACIÓN DEL MERCADO MODELO DE CHICLAYO

CATEGORÍA :

EQUIPAMIENTO COMERCIAL

TIPO DE INVERSIÓN :

DESCRIPCION Y PROPUESTA:

Regeneración del Mercado Modelo con un espacio publico para la dinámica de la estructura urbana, otorgando así un espacio con mayores posibilidades arquitectónicas

En el primer nivel encontraremos el espacio público ( área verde) estacionamiento , zona administrativa , patios de comida, zona de abastecimiento

En el 2do Nivel se desarrollara las zonas de venta en su mayor magnitud

OBJETIVOS:

• Reconstrucción del Mercado Modelo para la densificación del comercio.

• Recuperar los alrededores el mercado, ya sean pistas y veredas, invadido por la venta ambulatoria

ÁREA DE INTERVENCIÓN

NORTE : Av. Manuel Pardo

SUR : Ca. Arica

ESTE: Av. Balta

OESTE: Ca. Juan Guglievan

SUPERFICIE TOTAL : 37123.98 m2

REFERENTE

ACTUALIDAD

ANÁLISIS DE MANZANA

LEYENDA

HOMOGÉNEA 05 1 4 2 6 5
ZONA
PÚBLICA
Bueno Regular Malo

DESCRIPCIÓN ESTADO ACTUAL:

Según el análisis de uso de suelo , el Mercado Modelo y sus alrededores se encuentran recargados de zona de comercio las cuales generan congestionamiento , venta ambulatoria y todo tipo de problemas fuera del mercado

USOS DE SUELO OTROS USOS

VIVIENDA

VIVIENDA COMERCIO

EDUCACIÓN PARQUES

PROGRAMA

• ESTACIONAMIENTO.

• ESPACIO PÚBLICO

• ZONA ADMINISTRATIVA

• ZONA DE ABASTECIMIENTO

• ZONA SECA

• ZONA HÚMEDA.

• PATIO DE COMIDAS.

• ZONA RECREATIVA

ZONAS HOMOGÉNEA 6

PROPUESTA 08:

REMODELACIÓN DEL COLISEO CERRADO DE CHICLAYO.

TIPO DE INVERSIÓN

• Publica

CATEGORIA

• Recreativa

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

• Remodelación del coliseo cerrado

• Creación de espacios públicos y áreas peatonalizadas

• Sustitución del estacionamiento por una Plaza peatonal para dotar a la ciudad de un espacio publico

• Incorporar el estacionamiento en el sótano,

• Espacios comerciales en las plantas bajas para revitalizar y mejorar el espacio publico

• En los pisos intermedios con equipamientos deportivos y culturales integrados en el edificio

• En los últimos pisos un museo del deporte y una azotea jardín

• Otorgar un espacio con mayores posibilidades arquitectónicas

OBJETIVOS

Mejora de la calidad urbana mediante el cambio de imagen en este sector

Involucrar a la población con la creación de un espacio publico para los peatones

AREA DE INTERVENCIÓN

• Área 10 021.5 m2

• Perímetro 425 4 m

• Estado de conservación REGULAR

REFERENTE

ACTUALIDAD

ANÁLISIS DE MANZANA

LEYENDA

Bueno

Regular

Malo

1 4 5 2 3 6

PUNTOS DE CONCENTRACION

50 – 100 personas

100 – 150 personas

150 – 200 personas

EQUIPAMIENTOS CERCANOS

MERCADO MODELO

ACILO DE ANCIANOS

COLEGIO FEDERICO VILLARREAL

PROGRAMA

• ESPACIO PUBLICO

• ESTACIONAMIENTO (SOTANO)

• ZONA COMERCIALES (GALERIAS)

• EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

• MUSEO DEL DEPORTE

• AZOTEA JARDÍN

ZONAS HOMOGÉNEA 6

PROPUESTA 08:

GALERIA COMERCIAL+OFICINAS

TIPO DE INVERSIÓN

• Publica

CATEGORIA

• COMERCIAL

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

• Espacios comerciales en las plantas bajas para revitalizar la vida en la calle

• la creación de Espacios flexibles y oficinas en plantas altas para las actividades empresariales que se trasladen al centro, dinamizando la actividad económica del lugar

OBJETIVOS

• Construir mas niveles para adaptarlos a galerías y oficinas y en seguida adaptarse ala homogeneidad de alturas del sector

• Estimulando las transformaciones urbanas y económicas en el sector.

AREA DE INTERVENCIÓN

Área 3400 98m2

• Perímetro 308 24m

• Estado de conservación REGULAR

REFERENTE

ACTUALIDAD

ANALISIS DE MANZANA

LEYENDA

Bueno

Regular

Malo

1 4 5 2 3 6

USOS DE SUELO

EDUCACIÓN

VIVIENDA

VIVIENDA COMERCIO

PARQUES

OTROS USOS

EQUIPAMIENTOS CERCANOS

MERCADO MODELO

ACILO DE ANCIANOS

COLEGIO FEDERICO

VILLARREAL

COLISEO CERRADO

PROGRAMAS

• Tiendas de zapatos ,ropa y de accesorios

• Patio de comidas

• Zonas de recreación

zona de estacionamiento

• Oficinas administrativa

• Oficina abierta

U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.