Sawíka, abril - junio 2024

Page 1


Sawíka

Boletín trimestral de la Embajada de México en Qatar

Abril - Junio 2024

Año 2, Número II

¡Buenas noticias!

El Emir felicita a la nueva Presidenta de México

El positivo estado que guarda la relación entre México y Qatar, tuvo oportunidad de ser confirmado el 13 de junio pasado, luego de que Su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad

Al Thani, se comunicara telefónicamente con la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, para felicitarla por su victoria en las elecciones del 2 de junio.

La Dra. Sheinbaum agradeció sinceramente este gesto de amistad del Jefe de Estado qatarí.

La llamada del Emir y la Dra. Sheinbaum es una clara señal del potencial de la relación bilateral. De igual manera, constituye un gesto del aprecio de ambos a la buena colaboración que existe entre los dos países en diversos temas de interés compartido y también en foros multilaterales.

Elecciones presidenciales

El pasado 2 de junio, México acreditó la fortaleza de su sistema político y la vigencia de su democracia. En una jornada ejemplar, fue electa la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta de nuestro país para el periodo 2024-2030.

En estas elecciones se registró una participación superior a los 60 millones de votantes en territorio nacional y poco más de 184,000 votos fueron emitidos en el exterior. Estas cifras representaron el 61.04 por ciento de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores, que fue de 98 millones 329 mil 591 personas. De forma paralela a

la elección para la Primera Magistratura,seefectuaronlas elecciones de diputados federales y senadores de la República y también para la renovación de gubernaturas y presidencias municipales en diversos estados.

Se trató de la elección más grande de la historia nacional, por el número de cargos a elegir: 20 mil 708 en todo el país.

Si estás interesado en conocer datos concretos de esta jornada electiva, consulta el siguiente vínculo electrónico. https://ine.mx/voto-yelecciones/elecciones-2024/

• ¡Buenas noticias!

Contenidos

Elecciones presidenciales

El Emir felicita a la nueva Presidenta de México

• Mensaje del Embajador de México

• Encuentro de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México con el Ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar

• Conferencia de ONU para la medición de la cooperación Sur-Sur

• Visita del Gobernador de San Luis Potosí

• Participación de legisladoras mexicanas en evento de ONU en Doha

• Exhibición fotográfica representa patrimonio cultural mexicano en Katara

• Modelo de ONU en Escuela Internacional Qatar-Finlandia

• México y Latinoamérica presentes en la Biblioteca Nacional de Qatar (QNL)

• Al Kalima (La Palabra); sección de testimonio

Vianney Torres: de Iztapalapa, ¡para la radio qatarí!

• Segunda edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mujeres en el Exterior en Qatar, del IME

• ¿Sabías qué..?

• Información consular de tu interés

• Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para mexicanos que viven en el extranjero

• Lo que sí puede hacer tu Embajada por ti

• Lo que no puede hacer tu Embajada por ti

Mensaje del Embajador de México

Como ocurre al final de cada trimestre, me es muy grato presentar el segundo número de Sawíka, correspondiente al año 2024. Las noticias de México y de la relación bilateral han sido interesantes. Destacan las elecciones federales y estatales del pasado 2 de junio, que confirmaron que México cuenta con instituciones sólidas y confiables. De manera especial, es motivodeorgulloparatodoslaelección de la Dra. Claudia Sheinbaum como la primera mujer que ocupará la más alta magistratura del país. En estos últimos tres meses la Embajada desahogó una intensa agenda que confirmó el potencial de los vínculos con Qatar y también la importancia que actores mexicanos reconocen a esta nación amiga, en su condición de interlocutor político y de cooperación, así como socio comercial e inversionista potencial para el desarrollo de proyectos estratégicos.

El buen curso de los contactos entre los dos países se pudo acreditar en el encuentro que sostuvieron en Riad, Arabia Saudita, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Emb. María TeresaMercadoyelMinistrodeEstado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al Khulaifi.Enelmismosentido,serecibió la visita de un funcionario de la Cancillería de nuestro país, quien participó en la Reunión de Alto Nivel “Shaping the Global Effort to Measure South-South Cooperation”, organizada por la ONU. Paralelamente a estas

actividades, un grupo de mujeres connacionales se inscribieron para participar en la segunda edición del ProgramaConsulardeEmprendimiento para Mujeres en el Exterior, que organiza el IME.

Demaneracomplementaria,serecibióla visita del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo al frente de una delegación del gobierno de ese estado con la intención de generar flujos de colaboración en diversas áreas. A esta visita se sumó la de las diputadas federales Cynthia López Castro, Presidenta de la Oficina de las Mujeres Parlamentarias de la Unión InterparlamentariayBlancaAlcaláRuiz, Vicepresidenta del Consejo del Parlatino, quienes participaron en “The Global Conference of Women Parliamentarians”, organizada por la ONU y el Consejo de la Shura.

Como siempre, te invitamos a leer las páginas de tu revista Sawíka, esfuerzo editorial en línea de esta misión diplomática, que brinda información de tu interés y también para mantener un vínculo entre todas las personas mexicanas que radicamos en Qatar. RecuerdaquelaEmbajadadeMéxicoes Zona Segura y que sus puertas están siempre abiertas para atenderte a ti y a tu familia.

Dr. Guillermo Ordorica R. Embajador

Encuentro de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México con el Ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar

La Subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, Embajadora MaríaTeresa Mercado, se reunió el 28 de abril, en Riad, Arabia Saudita, con el Ministro de Estado de la Cancillería qatarí, Dr. Mohammed bin Abdulaziz Al Khulaifi. El encuentro, efectuado en paralelo a la reunión ministerial auspiciada por Noruega y Arabia

Saudita sobre el conflicto israelopalestino, ofreció la oportunidad para que ambos dignatarios conversaran sobre aspectos de interés bilateral y reconocieran el positivo estado que guardalarelaciónentreMéxicoyQatar, alaqueauguraronunfuturopromisorio y mutuamente benéfico.

Conferencia de ONU para la medición de la cooperación Sur-Sur

Del 4 al 6 de junio se efectuó en Qatar la Reunión Interregional de Expertos en Medición de la Cooperación Sur-Sur, co-organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), las Comisiones Regionales de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Islámico de Desarrollo y otros socios.

A este importante evento multilateral asistió el Embajador de México, como orador en la sesión de alto nivel. De igual manera, el Lic. Christian Daniel Castañeda Cuevas, Subdirector de Sistemas de Información de AMEXCID,

tuvo una destacada participación en los diversostrabajosdelasreunionestécnicas destinadas a los aspectos operativos y prácticos de la cuantificación de la cooperación Sur-Sur.

Esta reunión fue de especial interés para todos los participantes, que coincidieron en señalar que, la medición de la cooperaciónSur-Surnecesariamentedebe ajustarsealasnecesidadesdelospaísesen desarrollo y también a sus capacidades para manejo de información. Para México, este evento ofreció el espacio parareflexionarsobreelcaminorecorrido desde los años 70 del siglo pasado en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, hasta llegar el día de hoy a los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Visita del Gobernador de San Luis Potosí

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, realizó una visitadetrabajoaDohalosdías25y26 de junio. Lo acompañaron el Secretario de Economía y Desarrollo (SEDECO) desugobierno,JesúsSalvadorGonzález Martínez, la Senadora electa por esa entidad, Ruth González Silva, y otros funcionarios estatales.

La delegación, acompañada por el Embajador de México, inició su visita a QatarconunencuentroconelMinistro deMunicipalidad,AbdullahbinHamad Al Attiyah. En la reunión, plantearon avenidas de cooperación para el desarrollo sustentable y la protección delmedioambientedesdelosgobiernos locales. El Ministro sugirió un acuerdo de hermanamiento entre Doha y San Luis Potosí, propuesta que fue recogida con entusiasmo por la delegación potosina.

Posteriormente visitaron Kahramaa, la empresa estatal de agua y electricidad, donde el titular del Ejecutivo estatal dio aconoceroportunidadesdeinversiónen energía y agua en San Luis Potosí. El presidente de esta empresa, Essa bin Hilal Al Kuwari, se mostró dispuesto a conocer con detalle la cartera de

opciones de inversión en el estado y a mantener un diálogo benéfico con esa entidad federativa de nuestro país.

En la segunda jornada se efectuó una productiva reunión con directivos de Qatar Foundation, donde el Gobernador destacó la importancia de la investigación científica y del desarrollo de tecnologías sostenibles paralaproducciónygestiónderecursos hídricos y energías renovables. Los académicos qataríes y la delegación mexicana acordaron seguir colaborando y explorar esquemas de intercambio académico y estudiantil. Como parte de esta visita, se realizó un recorrido de la Biblioteca Nacional de Qatar y del Centro Ecuestre Al Shaqab.

Estas productivas jornadas concluyeron con una reunión de trabajo en la Global Dryland Alliance, donde se abordaron aspectos relacionados con la cooperaciónbilateralenmateriadeagua y seguridad alimentaria. El Gobernador Gallardo también se refirió con amplitud a las oportunidades de inversión en San Luis Potosí, especialmente a la exportación de carne y productos vegetales.

Participación de legisladoras mexicanas en evento de ONU en Doha

Los días 26 y 27 de junio, México estuvo representado a muy alto nivel en The Global Conference of Women Parliamentarians, iniciativa coorganizada por la filial en Doha de la Oficina de la ONU de Contraterrorismo y el Consejo de la Shura (Parlamento) de Qatar. En este evento,enelparticiparonlegisladorasde diversos países del mundo, la Diputada

Federal y Senadora electa por la Ciudad de México, Cynthia López Castro, en su calidad de Presidenta de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria, y la Diputada Federal Blanca Alcalá Ruiz, quien es Vicepresidenta del Consejo del Parlatino, abordaron el papel de las mujeres en el diagnóstico y diseño de políticas y estrategias antiterroristas y la prevención del extremismo violento.

En la sesión inaugural y como oradora principal,laDip.LópezCastroserefirió al papel de la mujer en esas tareas y la importancia de su liderazgo para el desarrollo de políticas que contribuyan a la seguridad humana. Añadió que la experiencia y resiliencia de las mujeres y su compromiso con la paz son importantes para estas labores.

Agregó que las mujeres parlamentarias están llamadas a contribuir al establecimiento de condiciones que reviertan estas amenazas y su conexión profunda con las comunidades, con la intención de intervenir antes de que escalen.

Por su parte la Dip. Alcalá Ruiz comentó las condiciones que conducen a la difusión del terrorismo y también

acercadelasmotivacionesdegéneroque estimulan el extremismo violento. En el marco de esta visita, el grupo de parlamentarias se reunió también con el vocero del Consejo de la Shura, Hassan bin Abdulla Al-Ghanim, para conversar sobre la responsabilidad de las legislaturas nacionales en estos temas, que son de interés universal.

Cabe destacar que las dos diputadas mexicanas se refirieron a la reciente elección de la Dra. Claudia Sheinbaum como Presidenta de México para el periodo 2024-2030. Al respecto, enfatizaron que se trata de la primera mujer que ocupará ese alto cargo en nuestro país, lo que acredita el notable avance de las agendas feministas mexicanas en todos los ámbitos de la vida nacional.

Exhibición fotográfica representa patrimonio cultural mexicano en Katara

Los vestidos típicos de una nación reflejan la rica diversidad identitaria y étnica de sus pueblos, y México no es la excepción. Por ello, las indumentarias tradicionales son parte esencial del patrimonio cultural de cada nación. Así sepudoconfirmarenlasdosprincipales galerías de arte de la Fundación Katara, que entre el 20 de mayo y el 2 de junio,

albergaron la exhibición “Vestimenta Nacional: Fuente de Orgullo y Patrimonio”, donde se exhibieron cuatro fotografías alusivas que son emblemáticas de nuestro país.

El mosaico visual incluyó representaciones de 20 países miembros de Global Public Diplomacy Network (GPDNet), cuya sede se encuentra en Doha, y que durante esa misma semana efectuó su 9ª Asamblea General.

La premisa curatorial fue clara: “En un ambiente internacional fragmentado, mostrar la vigencia de la ropa ancestral con orgullo refleja la unidad en la diversidad, fomentando una apreciación del carácter único de cada país”.

México se hizo presente a través de la lente de los destacados fotógrafos. Jean Pierre Michaud presentó “El vestido arcoíris” (Guerrero); Marco Vinicio Rosales hizo lo propio con sus

“Voladores de Papantla” (Veracruz); y Angie Yolox exhibió sus retratos de “Mujeres istmeñas” (Oaxaca) y “Catrines”(CDMX).

Integrantes del cuerpo diplomático, autoridades de Katara CulturalVillage y periodistas de medios locales se dieron cita en la inauguración de este importante evento, que fue objeto de elogios por parte del numeroso público asistente.

Modelo de ONU en Escuela Internacional Qatar-Finlandia

El26demayo,elEmbajadordeMéxico y la Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Finlandia en Qatar, participaron como invitados de honor en la ceremonia de inauguración del modelo de Naciones Unidas de la Escuela Finlandesa en Doha.

En un ambiente entusiasta y acompañados por directivos y maestros de ese prestigiado plantel educativo, ambos funcionarios se refirieron al importante papel que cumple la ONU como promotora de la paz y el entendimiento universales. Con el mismo ánimo, invitaron a los estudiantes a conocer el trabajo de la

ONU y también el que desempeñan los diplomáticos para alcanzar los objetivos de esa Organización y garantizar la vigencia del Derecho Internacional.

De manera especial, el Embajador de México abordó el tema de la paz y explicó a los presentes las múltiples interpretaciones y facetas que tiene dicho concepto, las cuales convergen en laideadelaeliminacióndelasamenazas de conflicto y el establecimiento de condiciones propicias para el desarrollo y la amistad entre todos los pueblos. Con ello en mente, el Embajador recordó el compromiso histórico de la política exterior mexicana con las mejores causas de la humanidad y el fortalecimiento del sistema multilateral.

México y Latinoamérica presentes en la Biblioteca Nacional de Qatar (QNL)

La Embajada de México, junto con sus pares de América Latina y el Caribe acreditadas en Doha, se sumó el 25 de junio último a la donación de libros a la Biblioteca Nacional de Qatar (QNL). En emotiva ceremonia encabezada por su presidente, Dr. Hamad bin Abdulaziz Al Kuwari, cada misión diplomática entregó algunos ejemplares emblemáticos de la cultura, tradiciones y aspectos destacados del respectivo país.

En el caso de México, se donaron tres libros vinculados con rutas turísticas, patrimonio y artesanía textil y la contribución mexicana a la gastronomía internacional. De esta manera, la Embajada tuvo oportunidad de reafirmar el valor de la diplomacia cultural como herramienta para fomentar un mejor conocimiento de la identidad de nuestro país y también de algunas de las manifestaciones que le confieren originalidad y prestigio en el mundo.

Vianney Torres: de Iztapalapa, ¡para la radio qatarí!

Al Kalima

“El español es cada vez más importante en Qatar”

En idioma árabe, el vocablo “Al Kalima” ﺔﻤِﻠَﻜﻟا significa “la palabra”. En esta sección, dedicada a recoger el testimonio de personas cuya experiencia de vida en Qatar y/o México reviste un particular interés, te presentamos la entrevista que realizó el Primer Secretario Paulino Robles-Gil a la connacional Vianney Torres, quien cumple una importante función como periodista en la radiodifusora Hola Qatar.

¿Cómo llegaste a Qatar? ¿Hace cuánto? ¿Qué te gusta de Qatar?

SoydelaCDMX,orgullosamente de Iztapalapa para el mundo, y sí, crecí con Los Ángeles Azules…. A Doha llegué en el 2015, por el trabajo de mi marido, que es piloto aviador. ¡Y debo decir que al llegar me sorprendí por la seguridad del país! Pude confirmar que se puede utilizar la cartera o el celular para apartar una mesa en un lugar público.

Al principio, yo tomaba mi bolsa confuerza,cerrabatodoconllave, me cuidaba mucho, no quería dejar el teléfono en ningún lugar. A los cuatro meses ya dejaba mis cosasenelcentrocomercialyuno se acostumbra muy rápido a la tranquilidadyseguridadqueteda Qatar.

Megustalamulticulturalidadque hay aquí, no hay discriminación racial y de ningún tipo, no importaloquetúquierasoloque tú sientas, si eres rico, pobre o tu color de piel, todo mundo te va a respetar. Eso me gusta porque le da a mi hija una mentalidad más abierta, en un ambiente en el que convive con culturas de todas partes del mundo.

Ella, por ejemplo, no entendía lo que era la discriminación o el racismo, y le costó mucho trabajo entenderqueseasociaconelcolor de piel. Pero decía “¿cómo? si todos somos iguales”. Aquí todos crecen con una idea de igualdad; en la escuela tiene amigos africanos, árabes, europeos, asiáticos.

¿Qué edad tiene tu hija? ¿Cómo es la vida en casa? ¿Cómo se reconectan con México?

Mihijallegóaloscuatroaños,quisimos esperarnos a que cumpliera los cuatro años para traerla. ¡Ahora ya tiene 13 y está a punto de cumplir 14! Y regresando al tema de seguridad, la verdad nos da tranquilidad tener a una hija adolescente en un país como Qatar.

Aquí, la casa Rodríguez-Torres es bilingüe, entendemos el inglés pero en casa sólo se habla español, para todo, desde que llegamos. Español con modismos de todos lados. Es normal que mi hija te diga “no manches” y entiende muy bien los mexicanismos.

Mi primera actividad laboral aquí fueron las piñatas, y las hago con mi hija.Tengo un negocio de piñatas y una página de instagram a la que diario llegan pedidos. Ahí nos reconectamos con México.

De todos modos, obviamente siempre extrañamos a la familia y la comida.Y pues para alimentar ese huequito que nos deja la distancia con México, echamos mano de la tecnología, las videollamadas. Y pues, aquí afortunadamente han llegado muchos Chefs muy talentosos que han venido a traerle alegría a mi estómago. La verdad es que ya tenemos muchas opciones de comida mexicana.

Además de las piñatas, ¿qué más has hecho o haces en Qatar? ¿Algún pasatiempo?

Cuando llegué quise buscar un trabajo en mi idioma, y lo conseguí como guía de turista en español. En ese entonces (2017) no había licencias ni certificados, y me contrataban con frecuencia como intérprete freelancer. Yo acompañaba a tours organizados, en los que usualmente los guías eran de India y yo era la traductora simultánea de grupos hispanoparlantes. Eso me sirvióparaaprenderloscontenidosylas explicaciones. Para cuando el gobierno estableció la norma y regularización paraguíasdeturismo,entréaloscursos, obtuve los libros y me certifiqué. A la fecha sigo siendo guía turística y me especializo en el mercadoVIP. Durante la Copa Mundial, por ejemplo, tuve el honor de trabajar con dignatarios, políticos, empresarios, familias de futbolistas de selecciones nacionales y directivos de la FIFA, entre otras personalidades, todo en español.

¿Pasatiempos? Sí, nos encanta alimentar gatos callejeros y casi todos los días lo hacemos.

¿Cómo percibes al idioma español en este rincón del mundo? ¿Cómo fue que llegaste a trabajar como periodista en Hola Qatar 92 FM? ¿Qué te gusta y qué te desafía?

El español es cada vez más importante enQatar,dondehayuncrecienteinterés en nuestro idioma; yo creo que derivado de la música; les gusta mucho la cultura latina, la alegría de los latinos, los colores y por supuesto la comida. Eso los impulsa a aprender español.

La mejor manera de acercarse al español además de un profesor privado, es escucharmúsica.Dehecho,eleslogande la radio Hola Qatar 92 FM es “El español está de moda”. Recientemente me tocó darle tours a varios reporteros mexicanos, uno de los cuales conoció a un periodista en Hola Qatar, me recomendó y nos puso en contacto. Al pocotiempomebuscaron,ymesuméal proyecto de la única radio estatal de habla hispana.

Ya llevo dos años en Hola Qatar ejerciendo como periodista y soy la única mujer mexicana en el proyecto. Ahí participo como reportera, productorayco-hostess.Loquemásme gusta es comunicar, informar sobre lo importante, los eventos, los datos curiosos. Me desafía, no obstante, la adaptación cultural. Por ejemplo, la manera de saludarnos entre hombres y mujeres, la vestimenta, el tipo de trato conlagente.Cuandoeresmujerydasla mano o te acercas, muchas veces ellos, los árabes, ya no saben qué hacer, se quedan tiesos, se congelan.

¿Cómo contribuye tu trabajo a la comunidad mexicana y de habla hispana en Qatar?

La radio sin duda ha contribuido a ser un puente efectivo de comunicación entre la comunidad mexicana e hispana en Qatar. Esto es muy visible en la participación de los radioescuchas, especialmenteenredessocialesdondese puedeverestedinamismo.Hoytenemos másde10,000seguidoresorgánicosque estánahí,deloscualesunamayoríaesde habla hispana, pero también tenemos radioescuchascuyalenguanativanoesel español y que, no obstante, han hecho de este canal uno de sus favoritos.

Uno de los factores clave en la vinculación de la radio donde trabajo y las comunidades residentes en Qatar es

la relación que hemos tejido con las embajadas de América Latina y el Caribe,deEspañaeinclusodePortugal. Por ejemplo, la Embajada de México ha sido una gran aliada. La vinculación de estas representaciones diplomáticas con sus comunidades ha servido a la radio y al mismo tiempo ésta se ha convertido en amplificador de la voz de los embajadores con sus comunidades y en un escaparate para sus eventos culturales, comerciales, etc. La radio ha crecidomuchoenestosdosañosysigue creciendo.

¿Cuál ha sido tu mejor entrevista o experiencia con personas mexicanas en Hola Qatar?

La verdad todas mis experiencias han sido especiales. He disfrutado mucho las entrevistas a atletas mexicanos, y tengo muy gratos recuerdos de cuando nos visitó “El Charro Mexicano” antes y durante la Copa Mundial. Ahora que si debo decantarme por la mejor experiencia,estafuesindudalaquetuve con los mexicanos de la Expo Doha 2023, Jessica, Eder y Chava. Con ellos convivimos mucho, nos visitaron en el programayademáscubrimoseventosen el Pabellón de México. Ellos tres dejaron huella indeleble en Hola Qatar, cuando vino Chava e interpretó canciones mexicanas, las grabamos en formato de radio y una de ellas sigue sonando. Cuando me toca hacer producción utilizamos la canción de Chavacomodemoyestáenlasplaylists.

Hablando de música, ¿la mexicana tiene fuerza?

México, República Dominicana y Colombia, son el top de la música en Hola Qatar; me atrevo a decir que son

las más escuchadas. Sin embargo, en cuanto a género, México se súper posicionó recientemente con los corridos tumbados, que le encantan a la gente.Esdecir,elreggaetónsiguesiendo importante, pero con los corridos tumbados, México dijo “con permiso”. Además, la cumbia de Los Ángeles Azules,consusdistintascolaboraciones, ha sido un boom que se escucha en todos lados y que nos piden radioescuchas de todas las nacionalidades.

Lamúsicamexicanaaquíhademostrado su carácter universal y por eso domina buena parte de las playlists de nuestra

radio. Casi a diario podrás escuchar algún tema de Luis Miguel, Vicente Fernández, Ángela Aguilar, Christian Castro, Christian Nodal, Alejandra Guzmán, y grupos como Caifanes, Panteón Rococó y siempre ponemos boleros.

¿Cuáles serían tus metas a mediano y largo plazo? ¿Qué sigue paraVianney?

Quiero obtener una maestría, deseo seguirestudiandoperiodismo.Sibienya tengo estudios en comunicación y ciencias sociales, quiero enfocarme en los temas periodísticos, seguir estudiando y aprendiendo. Hola Qatar 92 FM parece que llegó para quedarse; es muy aceptada por la comunidad en Medio Oriente y es escuchada en varios países de la región y hasta en América Latina. Quiero mencionar a Daniela Bedmar,fundadoradelproyectoyquien nos ha dado la oportunidad de colaborar en esta emisora. Ella con frecuencia nos informa sobre las estadísticas y orgullosamente México encabeza la lista de países que escuchan Hola Qatar. Este proyecto va para largo y me veo siendo parte de él por mucho tiempo más.

¿Qué mensaje les quisieras dar a las personas mexicanas que están llegando a Qatar o que buscan venir a trabajar aquí?

Deseo invitar a la comunidad a integrarse, a sumarse a las comunidades digitales y físicas. Es una forma de estar en contacto. Muchas personas al llegar aquí pasan un largo proceso de adaptación, un duelo cultural o duelo migratorio; les cuesta trabajo y algunos la pueden pasar mal.

¿Qué es lo mejor que te ha dado Qatar? ¿Hay algo de tu vida personal que haya sido especialmente impactado por este país?

Una de las cosas maravillosas que he vivido aquí en Qatar, a lo largo de casi unadécada,hasidosuexcelenteservicio médico y gente excepcional.

Entre esas personas quiero mencionar a Ketaki, que es una hermana que gané aquí, pues ella me donó uno de sus riñones, sin pedir nada a cambio más que mis oraciones.

Ketaki, siendo de otra nacionalidad (India) y practicante del Islam decidió apoyarme para el transplante que necesitaba de manera apremiante.Tanto la comunidad como la Embajada de México me apoyaron mucho para difundir mi caso y Ketaki se encontró con estos anuncios y me contactó vía Facebook para ser mi donante.

Así entonces, en Qatar no sólo he encontrado grandes oportunidades profesionales sino también aprendí mucho de la gente que aquí radica; encontré no solo una nueva vida sino una nueva oportunidad para vivir.

“En Qatar encontré no solo una nueva vida, sino una nueva oportunidad para vivir”

Segunda edición del Programa Consular de

Emprendimiento

para Mexicanas en el Exterior en Qatar, del IME

Por segundo año consecutivo, la Embajada de México convocó a las mexicanas residentes en Qatar a participar en el Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME) 2024. Se trata de una iniciativa muy positiva que se inscribe en la línea de avanzar en el empoderamiento de la mujer.

De igual manera, este Programa es un testimonio claro de la forma en que se materializa la política exterior feminista que impulsa el gobierno de México y

que ha adquirido un notable desarrollo durante la gestión de la canciller Alicia Bárcena.

Con mucho orgullo señalamos que la Embajada de México en Qatar es la única en Medio Oriente que ha participado en este tipo de programas, lo que confirma los buenos resultados obtenidos en la edición anterior y el entusiasmo de las connacionales por beneficiarse del mismo.

¿Sabías qué..?

Para la mayoría de las comunidades extranjeras residentes en Qatar, especialmente las no-musulmanas, la llegada de Eid Al-Adha es sinónimo de asueto, viajes y entretenimiento. No obstante,paraquienesprofesanelIslam, esta festividad religiosa conmemora la mayor prueba de fe que haya tenido un profeta, en este caso Abrahamconocido como Ibrahim en el Islam - a quien según la tradición se le apareció Dios en un sueño para pedirle el sacrificio de su hijo. Cuando Abraham estaba a punto de cumplir esta petición, Dios lo detuvo y le proporcionó un carnero para que lo sacrificara en su lugar.Conesteantecedente,lafestividad celebra la obediencia de Abraham y la misericordia de Dios al permitir este reemplazo. En el calendario islámico, EidAl-Adhacoincideconeldécimodía del mes Dhul Hiyyah, cuando millones de peregrinos se reúnen en el Monte Arafat, en La Meca, durante la Gran Peregrinación (Hayy).

En esta fecha, el saludo comunitario comienza con las oraciones del Eid, que suelen celebrarse muy temprano; tradicionalmente en mezquitas, donde los hombres se reúnen incluso sin el habitual llamado a la oración. En el recinto, un imán pronuncia un breve sermón alusivo. En esta ocasión emblemática, los hombres suelen estrenar túnicas y las mujeres, hermosos vestidos y caftanes.

Tras el ritual religioso, familias y amistades se reúnen en casas y espacios públicos para compartir alimentos. La gente se saluda con la frase "Eid Mubarak" (Bendito Eid) o "Kul 'am wa enta bi-khair" (Que cada año te encuentre con buena salud). Por su parte, los menores de edad reciben esta fiesta con gran alegría. Como parte de una bonita tradición, recorren sus barriossaludandoatodaslaspersonasy entonan canciones tradicionales mientras llaman a la puerta de los vecinos, quienes les entregan su "Eidiyah" (dulces y pequeñas sumas de dinero).

Información consular de tu interés

Desde el exterior, inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Si eres persona mexicana, vives en el extranjero y no tienes obligaciones fiscales en México, puedes inscribirte al RFC a través de la OficinaVirtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sólo tienes que seguir estos los pasosdescritosenlassiguientespáginas.

SIRME

En la Embajada de México te invitamos a inscribirte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME). El propósito de este registro es facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y las personas

mexicanasenelexterior.Atravésdeeste SIRME, recibirás información puntual sobrecondicionesalviajaraotrospaíses y para realizar estancias o residir en el extranjero. ¡Regístrate! Consulta el siguiente vínculo electrónico: https:// sirme.sre.gob.mx/

El consulado es #ZonaSegura

Recuerda que la Embajada y el consulado de México en Qatar son #ZonaSegura y a nadie se le discrimina por ninguna razón. En nuestras instalaciones recibes siempre un trato amableypuedessolicitarlainformación y servicios que requieras en materia de documentación y protección.

Lo que sí puede hacer tu Embajada por ti:

Lo que no puede hacer tu Embajada por ti:

Embajada de México en Qatar

Saha 12, edificio 14, distrito 63, Al Dafna,West Bay

Doha, Qatar

Teléfonos

Emergencias: +974 3363 4450

Conmutador: +974 4450 8000

Correos electrónicos

Principal embqatar@sre.gob.mx

Información consular consularqat@sre.gob.mx

@EmbaMexQatar

Embajada de México en Qatar

@EmbamexQatar

@EmbamexQatar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.