Sawíka, octubre - diciembre 2024

Page 1


Sawíka

Boletín trimestral de la Embajada de México en Qatar

Octubre - Diciembre 2024

Año 2, Número IIII

Toma de posesión de la Presidenta de México

Ante el H. Congreso de la Unión, dignatarios e invitados especiales, el pasado primero de octubre tomó protesta la Dra. ClaudiaSheinbaumPardocomo

PresidentaConstitucionaldelos EstadosUnidosMexicanos.

Correspondió a la Dra. Ifigenia Martínez,presidentadelaMesa Directiva de la Cámara de Diputados, entregarle la Banda Presidencial. En esa ocasión, la Presidenta con “A”, como ella mismahaindicado,dijoque

“por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola,llegamostodas”.

En un acto republicano y solemne, no exento de entusiasmo, la Primera Magistradaaludióasucondición de“madre,abuela,científica,pero

ahora, como presidenta de México” y refrendó su compromisodegobernarbajolos principios del Humanismo Mexicano que se resumen en: prosperidad compartida, austeridad republicana, honestidad, gobernar con el pueblo, la libertad, cuidado al medio ambiente, igualdad sustantiva, soberanía nacional, política con amor y fraternidad sindiscriminación.

De igual manera dijo: “condenamos el clasismo, el racismo,elmachismoycualquier forma de discriminación. No es solounasuntodetolerancia,esel reconocimiento de que la profundización de las desigualdadesllevarásiempreala injusticia.Lafraternidadsignifica vernosalosojoscomoiguales”.

En un discurso largamente ovacionado, la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos refrendó su compromisoconlaconstrucción de un país de bienestar y prosperidad compartida y expresó su certeza de que “consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberanoyjusto”.

¡Buenas noticias!

Igualdad Sustantiva en la Constitución

Desde que asumió posesión de su cargo y en apego a una acreditada convicción, la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó el 15 de noviembre el decretoquegarantizalaigualdad sustantiva para las mujeres mexicanas dentro de la Constitución Política. En esa oportunidad,laDra.Sheinbaum indicóque,conello,“lasmujeres ya estamos en la Constitución”. Añadió que se trata de un reconocimiento de la desigualdad histórica que facilitará la apertura para resolverla. En esa misma fecha quedó publicado dicho decreto en el Diario Oficial de la Federación.Conestedecreto,se avanzademaneraimportanteen diversasmaterias,entreotras,de igualdad sustantiva, perspectiva degénero,derechodelasmujeres a una vida libre de violencia y erradicacióndelabrechasalarial por razones de género. Cabe destacar que con esta iniciativa, se reformaron siete artículos de laConstituciónPolítica.

Participación de la Presidenta de México en el G20 de Río

En una importante acción de políticaexterior,laPresidentade la República, Dra. Claudia Sheinbaum,participóenRíode Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre en la Cumbre de LíderesdelG20.

En esa importante ocasión, reafirmó la propuesta del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de tal suerte que se avance en una visión más democrática del mundo y se fortalezca la legitimidad de las decisiones de este órgano de la ONU encargado de la preservación de la paz y la seguridad internacionales. Sobre elparticular,laJefadelEjecutivo recordóqueMéxicopresentóen 2023dichapropuesta,juntocon otros países, la cual busca

ampliarelnúmerodeasientosa regiones como África, América Latina y El Caribe y los pequeñosEstadosInsulares.

Añadió que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.

En un entorno diplomático que la acogió con particular calidez, laPresidentadeMéxicoserefirió al legado del Presidente Benito Juárez y a la importancia de elevar los principios que condujeron su vida pública al máximonivelinternacionalpara construir una paz duradera que alcance al progreso sustentable conjusticia.

Contenidos

• Toma de posesión de la Presidenta de México

• ¡Buenas noticias!

Igualdad sustantiva en la Consitutución

Participación de la Presidenta de México en el G20 de Río

• Mensaje del Embajador de México

• ¡Tuzos dejan huella en Qatar!

• Qatar invitado de honor en X Conferencia ANUIES-AMPEIAMEREIAF

• Celebración de Día de Muertos en Qatar: el tzompantli en Doha

• Foro de Doha 2025

• Encuentro con directivos de Grupo Pachuca

• Al Kalima (La Palabra); sección de testimonio

Diana Laura Rivera: soñando desde las alturas

• Exhibición Latitudes y Latidos

• Plática Revolución Mexicana en ACS School Doha

• Participación de estudiantes mexcianos en programa F1 in Schools

• Comprometidos con la atención integral a la mujer

• Programa de Cine Club Oasis: reflexión sobre el #DíaNaranja

• México presente en Festival Internacional de Arte de Qatar

• Danza mexicana en Qatar Foundation

• ¡Paulino ya regresó a México!

• Información consular de tu interés

Mensaje del Embajador de México

La Embajada de México tiene el gusto de presentar a la comunidad mexicana radicada en Qatar el cuarto y último número del año dos de su revista trimestral Sawíka. Con las fiestas decembrinas y de Año Nuevo se cierra un productivo ciclo laboral y se abre otro en el que seguiremos trabajando para ustedes con ahínco y genuino espíritu de servicio.

En este último trimestre ocurrieron eventos importantes en el mundo y México y Qatar no fueron la excepción. Por lo que hace a nuestro país, la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, tomó posesión de su cargo el primero de octubre. En esa ocasión y como primera mujer en ocupar ese alto cargo en nuestro país, indicó que “no llego sola, llegamos todas”. Así, desde el primer momento de su administración, refrendó su pleno compromiso con la causa feminista. En ese contexto, el 15 de noviembre firmó el decreto que garantiza la igualdad sustantiva de las mujeres en la Constitución Política. A su vez, en un gesto que acredita el dinamismo de la política exterior, participó en la Cumbre del G20, efectuada en Río de Janeiro, donde señaló la importancia de implementar una visión más democrática del mundo.

En lo que se refiere a la relación bilateral, sobresale la celebración enTuxtla Gutiérrez, Chiapas de la “X Conferencia Internacional ANUIES, XXXII Conferencia Anual AMPEI y Conferencia Internacional AMEREIAF”, en la que Qatar fue país invitado. En ese foro, se abordaron las perspectivas de internacionalización de la educación superior de México y el papel que Qatar puede cumplir en beneficio de dicho

objetivo. Paralelamente, el Embajador de México participó en el Foro de Doha, que este año abordó temas relacionados con diplomacia, diálogo y diversidad.

Para impulsar la diplomacia pública y la buena imagen de México, se ofrecieron pláticas a estudiantes de escuelas qataríes, se celebró con especial éxito el Día de Muertos en la sede de la Embajada y, en el nuevo Cine Club Oasis, se presentaron películas alusivas a temas de género. También se acogió la exhibición plástica “Latitudes y Latidos”, en la que se exhibió obra de artistas mexicanos y latinoamericanos y se atendió a un grupo de artistas plásticas mexicanas que expusieron su trabajo en el Qatar Art International Festival. Se recibió igualmente a un grupo de jóvenes connacionales que viajaron para asistir al Gran Premio de Fórmula 1.

En apoyo a la comunidad, se siguió avanzando en la Política de Vinculación y Atención Integral a la Mujer (VAIM) y se establecieron alianzas con el Centro de Protección y Readaptación Social (AMAN Center) y el Departamento de Salud Mental de Hamad Medical Corporation de Qatar. Igualmente, se efectuó el Taller virtual “Servicios y Recursos Disponibles para Mujeres, Niñas y Adolescentes en Qatar”.

En la Embajada cerramos el año 2024 con satisfacción. En ese sentido, a nombre propio y del personal que labora en esta misión diplomática, hacemos llegar a todos ustedes y sus familias nuestras más sinceras felicitaciones con motivo de la Navidad y el Año Nuevo 2025.

¡Tuzos dejan huella en Qatar!

Una vez más, Doha fue anfitrión de un evento de calidad mundial, al acoger la primera edición de la Copa Intercontinental FIFA Qatar 2024 (1118 diciembre). En esa ocasión y teniendopresenteelgratorecuerdodela afición mexicana en la pasada Copa del Mundo, losTuzos del Club de Fútbol Pachuca hicieron historia al llegar al final y coronarse como subcampeones de esta justa.

En un primer partido contra el Botafogo, recién coronado campeón de Brasil y de la Conmebol, los Tuzos ganaronconmarcadorde3-0,loqueles valió recibir el trofeo “Derbi de las Américas”.

El segundo partido fue contra el Al Ahly egipcio, máximo jerarca de la Caf y Afc, donde los mexicanos se impusieronenseriedepenalesyganaron el trofeo “Copa Challenger”.

La gran final, que tuvo como escenario elmajestuosoestadiodeLusail,enfrentó alPachucacontraelRealMadrid.Enun ambiente colmado de entusiasmo y ante la presencia de varios cientos de connacionales que viajaron desde nuestro país para apoyar a su equipo, finalmente los madrileños se hicieron con el triunfo.

¡Felicidades Tuzos por dejar marca en Qatar con un hermoso fútbol!

Qatar invitado de honor en X Conferencia ANUIESAMPEI-AMEREIAF

Del12al14denoviembre,laciudadde TuxtlaGutiérrez,Chiapas,fuesededela X Conferencia Internacional ANUIES, XXXII Conferencia Anual AMPEI y ConferenciaInternacionalAMEREIAF, que reunió a líderes académicos de México y el mundo para dialogar sobre los retos y oportunidades de la educación superior en un contexto global. En esta ocasión, Qatar participó como invitado de honor, reforzando los lazos educativos y culturales entre ambos países.

La Embajada facilitó la vinculación entre organizadores y los representantes qataríes, participando en las rondas preparatorias desde Doha y en sesiones virtuales previas al evento. Este esfuerzo permitió la participación de una delegación de Qatar, encabezada por el Subsecretario Adjunto en funciones para Asuntos de Educación Superior, Dr. Hareb Mohammed Al Jabri, quien presentóelecosistemaeducativodelpaís y propuso vías de colaboración bilateral en educación y ciencia.

El evento fue inaugurado por el Secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado, quien subrayó la importancia del tema, como una herramienta estratégica para el desarrollo del país. Destacó que abrir fronterasyfomentarlainnovaciónenlas universidades mexicanas es clave para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos globales y responder a las necesidades de sus comunidades.

Qatar presentó la ponencia “Qatar y su sistema de educación superior: oportunidades para la colaboración con México”, que fue atendida por Hamid Al-Kuwari, director de Educación Continua de la Universidad de Doha para la Ciencia y la Tecnología; Francisco Marmolejo, presidente de Educación Superior de Qatar Foundation; y Nasser Al-Emadi, vicepresidente Asociado de Asuntos Docentes de la Universidad de Qatar, entre otros.

LaparticipacióndeQatarenesteevento internacional marca un paso significativo en la ruta del fortalecimiento de lazos educativos entre ambos países. Los representantes qataríes invitaron a las personas mexicanas a explorar oportunidades académicas en su país.

Celebración de Día de Muertos en Qatar: el tzompantli en Doha

El 2 de noviembre, en la sede la Embajada, se presentó el tradicional altar de muertos, en una modalidad de “altar vivo”, que de manera alegórica, representó al tzompantli prehispánico.

Con la entusiasta y creativa participacióndelacomunidadmexicana y amigos de esta Embajada, los asistentes colocaron fotos de sus seres queridosyafinados,loquepropicióuna interpretación original de este altar como espacio de memoria colectiva.

En la ocasión, el Embajador de México ofreció una breve explicación sobre el significado de esta fecha tan importante para la cultura de nuestro país. Por su parte, el agregado cultural Paulino Robles Gil, en la que fue su última participación en esta efemérides, hizo uso de la palabra para profundizar en el significado de los vocablos vida y muerte en el México de hoy.

Como parte de los festejos, se presentó un bonito espectáculo de danza preparado por el Ballet Folklórico Latinoamericano en Qatar y se contó

conlaparticipacióndeartistascircenses mexicanos que radican en Doha, que fueron muy aclamados por la originalidad de sus actos.

De igual forma, personas voluntarias maquillaron como calaveras a niñas, niños y adultos y se realizó un concurso de caracterización de los mejores atuendos de catrina y catrín. Paradójicamente, los ganadores fueron amigas y amigos de esta Embajada de diferentes nacionalidades.

Durante varios días, el altar fue visitado pormásde120menoresdelaAmerican School of Doha, así como por las integrantes de la organización Tuesday Ladies Group, a las que por cierto el Embajador de México les dio una plática en fecha previa a propósito de esta celebración.

¡El día de muertos ya es una tradición muy apreciada en Qatar!

Foro de Doha 2025

ComoestradicionalenQatar,losdías7 y 8 de diciembre se efectuó el Foro de Doha 2024. Este importante evento, que fue atendido por la Embajada de México,tuvounaagendamuyambiciosa y contó con la participación de destacadas personalidades públicas y privadasdediversasregionesdelmundo, que en diferentes mesas abordaron temas de diplomacia, diálogo y diversidad. En un sentido amplio, los delegados formularon interesantes reflexiones vinculadas con el estado que guarda la paz en el mundo y el futuro del multilateralismo.También se otorgó atención a retos globales como las pandemias y el cambio climático y al papel de potencias emergentes que inciden en la globalización.

Otros temas que fueron objeto de consideración fueron las nuevas tecnologías e inteligencia artificial, con enfoques que privilegiaron la idea de su regulación adecuada y la participación de los sectores público, privado y social para su desarrollo. Como ocurre en este tipo de foros, hubo acuerdo en la pertinencia de seguir avanzando en reformas que fortalezcan al sistema liberal e impulsen políticas para el desarrollo del Sur Global.

Encuentro con directivos del Grupo Pachuca

En la sede de la Embajada y con motivo de la participación del Club de Fútbol Pachuca en la Copa Intercontinental FIFA Qatar 2024, sus directivos sostuvieron una provechosa reunión con el personal de la misión diplomática.

En una amena y productiva conversación, se abordaron temas relacionados con el importante trabajo que realiza dicho Grupo a favor del fútbol y para la educación deportiva y superior en nuestro país.

En ese sentido, el Presidente del Club, Armando Martínez, recordó que el Grupo, además del Club Pachuca, es propietario del Club León, así como de los equipos Real Oviedo (España) y Everton (Chile).

Todos en la Embajada quedamos muy agradecidos con esta visita, que también abrió espacios para la colaboración del Grupo con interlocutores públicos y privados de Qatar.

Diana Laura Rivera: soñando desde las alturas

Al Kalima

“Las frutas de Phuket son increíbles, ¡me sentía como en Tonalá!”

En idioma árabe, el vocablo “Al Kalima” ﺔﻤِﻠَﻜﻟا significa “la palabra”. En esta sección, dedicada a recoger el testimonio de personas cuya experiencia de vida en Qatar y/o México reviste un particular interés, te presentamos la entrevista que realizó nuestro colega Carlos Estrada Ruiz a la compatriota Diana Laura Rivera, quien durante varios años ha prestado sus servicios profesionales en Qatar Airways.

¿Cómo llegaste a Qatar y desde hace cuánto?

Yo soy deTonalá, Chiapas y me mudé a Tuxtla Gutiérrez para realizar mis estudios de preparatoria y universidad. En 2018 ya trabajaba en el aeropuerto Ángel Albino Corzo cuando decidí entrar a un curso para ser sobrecargo. Yo laboraba de domingo a viernes, seis días a la semana y descansaba el sábado. Entonces, me inscribí a este curso que se impartía solamente los sábados y me quedó perfecto; lo terminé en dos meses. Quise entonces hacer mi examen para

obtener mi licencia de sobrecargo, comenzando en México y, pensando hacia adelante, ir a Estados Unidos, a ofrecer mis servicios a Delta.

Luego de hacer el curso, viajé a la Ciudad de México para presentar el examen. Lamentablemente no lo pasé. Lo presenté por segunda ocasión y también con un resultado desfavorable, lo que me parecía muy raro, porque eran las mismas preguntas que yo había visto en el “training”. En ese momento decidí dejar atrás este proyecto y regresé a Chiapas a trabajar en el aeropuerto. Con el paso del tiempo, quien fue mi instructora en el en el curso, me comentó que Qatar Airways realizaría un reclutamiento abierto en México (Open Day). En su opinión, yo podría obtener una posición.

Conentusiasmo,mepuseabuscar ropaenesemomentoparairauna entrevista de ese tipo. Es una compañía tan grande del otro lado del mundo que supuse que muchas personas iban a ser entrevistadas.Yo sabía que podía.

Éramos más de dos mil aspirantes que atendimos la entrevista el primer día. Luego de una primera selección, quedamos solamente noventa y nueve. En una segunda ronda solo fuimos seleccionadas seis compañeras.

¿Seis?

¡Seis de más de dos mil, de muchos países diferentes que viajaron a México paralasentrevistasytambiéndemuchas otras aerolíneas! Así fue como llegué a Qatar, el 10 de mayo, justo el día de las madresen2019.Mimamáquedóconel corazoncito partido, muy nostálgica, pero muy orgullosa.

¿Qué te inspiró para desear ser sobrecargo?

Mi prima hermana Ana Laura, quien es mayor que yo y siempre la he visto con

mucho respeto, siempre me decía “tú tienes que ser sobrecargo algún día”. Tenía como 13 o 14 años y desde ese momentomesembróese “gusanito”.Le conté a mis papás pero me dijeron que nomeibanadarpermiso,queteníaque enfocarme en una carrera profesional, pero aún así seguí intentando. Eso sí, cuando todavía vivía enTuxtla y volaba con mis papás, ellos se acercaban a las sobrecargos y les preguntaban detalles de sus trabajos. Así se fue labrando, poquitoapoco,hastaqueporfinsedio.

¿Cómo se ve un día en Qatar Airways?

Para volar, nosotras tenemos que cumplir antes con el “minimum rest”, que son nueve horas de estar en casa antes de cada vuelo y descansar lo más que se pueda.También siempre trato de hablar con mi familia, aunque sea dos minutos, para contarles de la ruta. A cierta hora pasa el autobús de Qatar Airways por nosotras para tener un “briefing” en donde nos explican las especificaciones de los aviones y las necesidades del vuelo.

Ya después vamos al avión a hacer los chequeos y a preparar la cabina para el abordaje. Tenemos que preparar absolutamente todo: el baño, el equipamiento de seguridad y cosas comolaslinternasytanquesdeoxígeno.

Tambiénloqueconsumenlospasajeros, como los “kits” de amenidades (neceser), los audífonos, almohaditas, cobijas y muchas otras cosas que no se ven a simple vista. El objetivo es que cuando los pasajeros entren al avión, digan: “órale, Qatar Airways” y exclamen “¡oh!” por cada cosita que vean.

Una vez que despegamos, hacemos lo correspondiente para atender y servir a los pasajeros con todo lo que tengamos a nuestra disposición para que estén a gusto.Yo siempre trato de hacer que sus vuelos sean muy tranquilos, porque nos toca mucha gente que hace tránsito, que

ya viene cansada de otro vuelo y que no quiere que se le interrumpa su sueño o que se le moleste porque desea descansar.

En general los vuelos son muy bonitos pero muy cansados, tanto física como mentalmente. Además de todas los trabajos manuales que debes de realizar, siempre tienes que interactuar con muchas personas y eso puede ser agotador.

Así que mi parte favorita es cuando llegamos a nuestro destino porque, y estoy muy agradecida por esto, no tenemos que preocuparnos por nada, ya sea transporte u hospedaje.

Solo llegas y “te pasan a traer”, como decimos en Chiapas, para que te concentres en descansar. Cuando es posible, me gusta salir a explorar nuevos lugares.

¿Cómo ha cambiado tu perspectiva de otras culturas desde que trabajas en un entorno laboral tan diverso como es Qatar Airways?

Cuando llegué aquí lo único que conocía era México y la cultura mexicana. Al llegar a Qatar me quedé impresionada con la cantidad de personas de países tan diversos. Creo que las empecé a conocer a través de la comida, de sus diferentes platillos y especias y hasta por la forma de comer. Me quedé muy sorprendida cuando vi que la gente comía con la mano. De inmediato dije que también quería intentarlo, quería probar todo. ¡Ahora prefiero usar mis manos en lugar de cubiertos!

Es muy padre interactuar y escuchar a personas de otras culturas y otras ideas, que no necesariamente tienen que pensar de la misma forma que yo. Solamente es conocerlas y escucharlas. Personalmente creo que me asombro mucho y muy fácilmente. Pero eso me gusta, porque es algo que me mantiene viva. Pueden ser cositas muy pequeñas, pero me encanta asombrarme de estas diferencias.

De los lugares que has conocido, ¿cuál es tu favorito?

Desde que estaba enTuxtla, mi lugar de ensueño era Ámsterdam. Estaba haciendo mi tesis en la UNACH con una amiga oaxaqueña y siempre hablábamos de Países Bajos, los tulipanes, las casas de colores y los canales. Nos imaginábamos ahí siempre. Ya en Qatar Airways, cuando me tocó volar por primera vez a Ámsterdam y salí de la estación del tren, mis ojos se llenaron de lágrimas.

No podía creer que por fin lo había logrado. En segundo lugar, me gusta París. Cuando cursaba la primaria me imaginaba que mi fiesta de quinceañera iba a ser ahí. La primera vez que fui, despuésdeunvuelosúpercansado,enla noche, solté un grito cuando la Torre Eiffelseiluminósorpresivamente.Aldía siguiente, me levanté muy temprano y me quedé sentada observando la Torre por una hora. Esos son los dos lugares con los que tanto soñé.

¿Además de Ámsterdam y París, a qué otros lugares te tocó viajar?

Viajé por todo el mundo. En Asia fui a Singapur, China, Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Bangladesh y Hong Kong. De esa región, mi favorito es Tailandia. Las frutas de Phuket son increíbles, ¡me sentía como en Tonalá! También me tocó volar muchísimo en Medio Oriente, pero los vuelos eran tan cortitos que ni siquiera pude bajarme del avión. De los vuelos a Estados Unidos, que fueron tantos, me encantaba ir a Boston y NuevaYork y también estuve muchas veces en Dallas, Miami, Chicago yWashington DC. En Oceanía, me tocó Nueva Zelandia. Hacia América del Sur, iré a San Paulo, Brasil, en fecha próxima, en el que será mi último vuelo.

¿Momentos favoritos durante algún vuelo?

Muchos, pero el más reciente y que aún tengo presente fue un vuelo, justamente a Ámsterdam, después de haber notificado mi renuncia. En esa ocasión, metocótrabajarcercadeunasobrecargo tunecina que no conocía. Pasamos mucho tiempo juntas y nos hicimos cercanas rápidamente.Ya en el vuelo de regreso,demanerainesperada,juntocon otras chicas, me entrega un plato

decorado que decía “all the best” y dos velitas. Mis ojos se llenaron de lagrimitas y aunque probablemente no lavuelvaaver,mequedaráesterecuerdo siempre muy presente. Fue muy lindo.

¿Cómo te mantienes conectada con México?

Trato de mantenerme en contacto con mis amistades, principalmente de la universidad. Tengo dos muy buenas amigas, Elsi y Gabriela, con las que estudié.También Josué. Como no estoy en redes sociales, ellos son los que me mantienen siempre al tanto de todo, de las noticias y los chismecitos. Todo gracias a ellos. Me encanta estar en un lugar tan diverso pero sí necesitó a mi gente.

¿Qué es lo que sigue para ti?

Inmediatamente una reconexión personal y con mi familia. Durante la pandemia pasé tres años muy duros, me quedéaquí,enDoha,asíqueestuvelejos de todos, en especial de mi hijo, de Kilian. Voy a estar en Chiapas al principio, pero planeo establecerse eventualmente en la Ciudad de México. Lo que sigue es volver a pasar tiempo con mi esposo, con mi hijo y con mis papás. Estoy muy emocionada.

“Creo que me asombro mucho y muy fácilmente. Pero eso me gusta, porque es algo que me mantiene viva.”

Exhibición Latitudes y Latidos

En el contexto de Qatar como crisol de culturas, la exhibición Latitudes y Latidos: El palpitar de la distancia fue una plataforma para entrelazar las herenciasculturalesdeAméricaLatinay el Caribe con las experiencias de vida en el mundo árabe. Este proyecto, organizado por la Embajada de México en Qatar y la agrupación Latin American Artists in Qatar (LAA-Q) tuvo como eje el diálogo intercultural a través del arte.

Laexhibicióncontóconlaparticipación de artistas de la comunidad y de una convocatoria abierta que permitió incluirvocesartísticasdiversas.Fundada en 2017, LAA-Q agrupa a creadores

que, desde su fundación por el morelense Juan Miguel Ramírez Escalante “Ícaro”, han trabajado para visibilizar el talento latinoamericano en laregión.Estecolectivosehaconvertido en un referente de intercambio cultural, enriqueciendo las relaciones entre las comunidades locales y las diásporas.

Artistas de diferentes nacionalidades como Alejandro Reyes, Clemencia Rodríguez Tovar, Larissa León, Mayra Sapien, Sergio Peña Tapia, Ute Kraidy (todos de México), Fernando Jaramillo (Chile), Maria T. Costatini Al-Bader (Uruguay) y Aryam Ladera Ramos (Venezuela) presentaron piezas que reflejan un diálogo constante entre sus orígenes y su realidad actual.

La muestra también incluyó la participación de los artistas qataríes Abdul Rahman Al Mutawah y Mohammed Al-Hajji, así como de la siria Hala Aljaafari.

En un contexto donde las fronteras culturales se difuminan, esta exhibición reafirmóelpapeldelartecomolenguaje

universal y puente entre comunidades. Larespuestadelpúblicoydelosmedios fue notable, evidenciando el impacto profundo que genera el arte como catalizador de conexión y entendimiento.

Plática Revolución Mexicana en ACS School Doha

ConmotivodelCXIVAniversariodela

Revolución Mexicana, el Embajador de México ofreció una interesante conferencia a estudiantes de la ACS SchoolDoha.Anteunnutridoauditorio de jóvenes de secundaria y preparatoria, habló de este importante acontecimiento de la historia nacional y sus repercusiones económicas, políticas y sociales. De igual manera, el diplomático se refirió con especial detalle al movimiento cultural que sucedió al movimiento revolucionario y al impacto que ha tenido para el fortalecimiento de la identidad del pueblo de México. Con ello en mente, conversó sobre el muralismo y el arte plástico de autores de fama universal como Diego Rivera, Rufino Tamayo,

David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Frida Kahlo. También reflexionó sobre la literatura de la Revolución Mexicana y recordó obras de Juan Rulfo, José Gorostiza, Mariano Azuela y Agustín Yánez, entre otros. Esta plática estuvo acompañada por la presentación de imágenes que llamaron la atención de los participantes por su colorido y originalidad. Al concluir la plática, se realizó un interesante segmento de preguntas y respuestas, en el que los estudiantes confirmaron su interés en lo que acontece en nuestro país y dieron testimonio notable de la importancia de México en el plano internacional.

Participación de estudiantes mexicanos en programa F1 in Schools

El Embajador de México recibió en Dohael28denoviembreaunentusiasta y nutrido grupo de jóvenes de México de la organización Persiste AC, luego de que participaron con gran éxito en la final mundial 2024 del programa ARAMCO F1 In Schools en Arabia Saudita.

Esta delegación juvenil tuvo oportunidad de asistir al Gran Premio de F1 de Qatar y, así, coronar su sueño de estar presentes en un evento de esta magnitud mundial.

Es importante destacar que el programa ARAMCOF1InSchoolsserefiereaun desafío multidisciplinario, en el que estudiantes de 11 a 19 años de edad, mediante el uso de software profesional, diseñan, analizan, producen, prueban y corren autos miniatura tipo F1, en tres días de competencia entre escuelas de diversas partes del mundo. Adicionalmente, este programa les permite poner en práctica habilidades de mercadotecnia, trabajo en equipo, innovación y comunicación.

¡Felicidades a todas y todos los participantes!

Comprometidos con la atención integral a la mujer

Como parte de la Implementación de la Política de Vinculación y Atención Integral para la Mujer (VAIM), la Embajada llevó a cabo el taller virtual “Servicios y Recursos disponibles para Mujeres, Niñas y Adolescentes en Qatar”, en colaboración con los Servicios de Salud Mental de HAMAD Medical Corporation y el Centro de Protección y Rehabilitación Social “AMAN” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Qatar.

El taller se presentó el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el evento se presentaron los servicios y apoyos en materia de salud mental dirigidos a mujeres, niñas, niños y adolescentes residentes de Qatar, así como servicios, recursos, asesoría y acompañamiento para mujeres, niñas y niños que han sido víctimas de algún tipo de violencia, particularmente intrafamiliar.

Si no pudiste participar en el Taller Virtual,puedesverloennuestrocanalde YouTube en https://www.youtube. com/watch? v=DKigWl5WqcI&t=944s

Programa de Cine Club Oasis: reflexión sobre el #DíaNaranja

El Cine Club Oasis de la Embajada se unió el 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de laViolencia contra las Mujeres. En esa ocasión se proyectaron cuatro cortometrajes que alusivos a situaciones cotidianas donde las mujeres enfrentan diferentes tipos de violencia.

Alconcluirlapresentación,serealizóun interesante conversatorio en el que los asistentesreflexionaronsobreeltemade la violencia de género, las herramientas que ofrece México para combatirla y, así, construir un futuro más justo e inclusivo.

México presente en Festival Internacional de Arte de Qatar

El Festival Internacional de Arte de Qatar (QIAF 2024) fue escenario de uno de los encuentros de arte contemporáneo más destacados en la región del Golfo. La 6ª edición, realizada en el emblemático Katara CulturalVillage de Doha, reunió a 350 artistas de 70 países, incluyendo un notable Pabellón de México, que representó la riqueza cultural y el talento artístico del país.

Bajo la coordinación de la artista mexicana Nidia Corneli, viajaron a Doha las creadoras mexicanas Beatriz CorellaYescas, LauraVázquez Morales, Yolanda Galván Martínez, María Eugenia Molina Rosas, Mireya Carrera

Bolaños, Beky Cabrera Santiago yYuma Díaz, quienes destacaron por la calidad artística y diversidad de estilos de su obra.

El pabellón mexicano exhibió el talento de estas artistas y promovió el diálogo intercultural,resaltandolastradicionesy experiencias artísticas de México en el panorama global. Esta participación posicionó a México, una vez más, en el QIAF 2024 como actor clave en el ámbito artístico internacional. La participación mexicana atrajo la atención de diplomáticos y público en general.

Danza mexicana en Qatar

El emblemático y siempre vistoso Ballet FolklóricoLatinoamericanoenQatarse presentó con gran éxito en el festival Al Ghorrah en Qatar Foundation. Cabe destacar que México fue el único país latinoamericano que se dio cita en este importante evento cultural. Como ya es tradicional, la actuación del Ballet fue muy aplaudida por el público asistente.

Con un bien ganado prestigio, este vistoso ballet realizó tres presentaciones muy bonitas en la parte exterior de los estadiosenlosquejugóelequipoTuzos de Pachuca en la Copa Intercontinental FIFA Qatar 2024.

¡Felicidades a todas las integrantes del Ballet Folklórico Latinoamericano por su iniciativa y brillante desempeño!

¡Paulino ya regresó a México!

Luegodeunalargayproductivaestancia de más de nueve años en Qatar, en los que realizó estudios superiores en temas del Golfo Pérsico y del mundo islámico ytrabajócomoagregadoculturalenesta Embajada, el Primer Secretario y amigo Paulino Robles Gil y su esposa Karina regresaron definitivamente a México.

En la capital del país, Paulino desempeñará una tarea profesional muy importante y de alto nivel. Gran promotor de México y entusiasta colaborador en iniciativas de cooperación con Qatar, Paulino ha dejado una huella sensible entre todos los que tuvimos el privilegio de trabajar con él.

¡Felicidades Paulino por lo que viene! ¡Te vamos a extrañar!

Información consular de tu interés

SIRME

Te invitamos a realizar tu registro en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME). Su propósito es facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y los connacionales en el exterior.

A través de este sistema las personas mexicanas registradas podrán recibir información puntual para evitar encontrarse en condiciones adversas al viajar, realizar estancias o residir en el extranjero, en https://sirme.sre.gob.mx/

Servicios de Salud Mental en Qatar

Como resultado de las gestiones de esta Embajada, Hamad Medical Corporation ofrece a la comunidad mexicanaenDohasusserviciosdeSalud

Mental de manera gratuita. Si necesitas apoyo psicológico, llama a la línea de ayuda (Helpline) al 16000, donde serás atendido en inglés y de manera confidencial. Para mayores informes, escanea el siguiente código QR:

Credencialización

¡Tramita tu Credencial paraVotar en la Embajada! Sigue estos pasos:

Embajada de México en Qatar

Saha 12, edificio 14, distrito 63, Al Dafna,West Bay

Doha, Qatar

Teléfonos

Emergencias: +974 3363 4450

Conmutador: +974 4450 8000

Correos electrónicos

Principal embqatar@sre.gob.mx

Información consular consularqat@sre.gob.mx

@EmbaMexQatar

Embajada de México en Qatar

@EmbamexQatar

@EmbamexQatar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.