Carta informativa n°3 feb mar abril2014

Page 1

CARTA INFORMATIVA Embajada de Chile en Suiza, concurrente en Liechtenstein Berna, edición N° 3: febrero, marzo y abril 2014

Palabras iniciales La Embajada de Chile en la Confederacion Suiza, concurrente en el Principado de Liechtenstein, se complace en presentar la tercera edicion de esta Carta Informativa, por medio de la cual se destacan temas y actividades de interes para la comunidad chilena residente, de cara asimismo al amplio universo hispanoparlante y remarcamos algunas pautas de accion desarrolladas en el ultimo periodo. En la presente version resaltamos, particularmente, la solidaridad de nuestros compatriotas hacia los damnificados por los tragicos incendios que afectaron la ciudad de Valparaíso; la promulgacion del voto para los chilenos en el exterior; el apoyo al fomento del mapudungun; la incorporacion de nuestro país al programa visa waiver para ingresar a Estados Unidos y una reunion de coordinacion de trabajo con representantes de la comunidad nacional residente, entre otros aspectos. Esperamos que nos sigan acompanando en esta tarea de encuentro e informacion con nuestros compatriotas . Les saludamos muy atentamente, Berna, 5 de mayo de 2014

Embajada de Chile en Suiza

_________________________________________________________________________________ Eigerplatz 5 - 3007 Bern Tel.: +41-31 370 00 50 Fax.: +41-31 370 00 55 http://chileabroad.gov.cl/suiza/ embajada@embachile.ch


Embajada de Chile en Suiza, concurrente en Liechtenstein

DESTACADOS Solidaridad internacional por incendio en Valparaíso Durante las ultimas semanas, esta Embajada ha tomado conocimiento de la preocupacion y el interes de grupos de compatriotas por organizarse para desarrollar eventos de recoleccion de fondos para los damnificados por el tragico incendio en Valparaíso. Al respecto, se ha recomendado el envío de donaciones en dinero para ser entregado al Ministerio del Interior y Seguridad Publica. Los donantes pueden precisar el destino de los recursos enviados, mediante una carta de intencion dirigida a ese Ministerio, adjuntando el recibo de deposito de los fondos. Esta debe ser dirigida a nombre del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y enviada escaneada al Sr. Juan Cristóbal Hermosilla (jhermosilla@interior.gov.cl), con copia a la jefa de gabinete del Subsecretario del Interior, Sra. Paula Pacheco (ppachecof@interior.gov.cl), y a la encargada de la Unidad de Asistencia Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sra. Rebeca Arredondo (rarredondo@minrel.gov.cl). Las donaciones se reciben en una cuenta en dolares abierta en BancoEstado:

BANCO ESTADO N°001-080-29501 Swift: BECHCLRM RUT: Subsecretaria del Ministerio del Interior: 60.501.000-8 Cabe mencionar que le corresponde posteriormente a la Subsecretaría del Interior acusar recibo y agradecer los fondos remitidos.

Visa waiver para ingresar a EE.UU. A contar del 31 de marzo, Chile esta exento del requisito de visa para ingresar a Estados Unidos, debiendo los titulares de pasaportes electronicos ordinarios contar sí con una autorizacion en el sistema ESTA (Electronic System Travel Authorization), previa tramitacion en la propia plataforma digital http://esta.cbp.dhs.gov. Cabe precisar que, como ocurre en la mayoría de los países en el mundo, sera decision final del oficial de aduana e inmigracion el permitir el ingreso a ese país, por un periodo no mayor a los 90 días.

Reunión de trabajo con colectividades chilenas El viernes 21 de marzo se realizo en las oficinas de la Embajada una reunion informativa y de coordinacion con representantes de la comunidad chilena residente en Suiza. El objetivo del encuentro fue seguir estrechando los vínculos con compatriotas residentes y fomentar la asociatividad. Se analizaron los avances en la modernizacion de la atencion y servicios consulares, entre otras materias de interes. Respecto a las necesidades y requerimientos de la comunidad residente, los representantes de las asociaciones destacaron la importancia del fomento del idioma mapugundun, la reflexion de la identidad chilena por parte de los integrantes de la segunda generacion y las dificultades aduaneras para la tramitacion de donaciones a Chile. Mas antecedentes: http://www.chilesomostodos.cl/sala-de-prensa/1-noticias/1806-embajada-en-suiza-coordina-plande-trabajo-con-colectividades-chilenas.html

_________________________________________________________________________________ Eigerplatz 5 - 3007 Bern Tel.: +41-31 370 00 50 Fax.: +41-31 370 00 55 http://chileabroad.gov.cl/suiza/ embajada@embachile.ch


Embajada de Chile en Suiza, concurrente en Liechtenstein

ESPECIAL

Se promulga ley de voto de chilenos en el exterior Tras 20 anos de discusion y debates, la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet promulgo el 30 de abril de 2014 la reforma constitucional que regula el ejercicio del sufragio de ciudadanos chilenos que se encuentren fuera del país. En la ocasion, celebro el fin de las “fronteras políticas” y destaco que la reforma da respuesta a “una aspiracion antigua y justa (…) Triunfaron dos ideas esenciales: la primera es que la democracia debe entenderse como una tarea permanente de ampliacion de los mecanismos de participacion de los ciudadanos en los asuntos de la comunidad. Y la segunda, es que no hay distancia ni tiempo transcurrido que pueda privar a un compatriota del derecho a sufragar. Todos somos chilenos, todos somos ciudadanos, no importa donde estemos ni por cuantos anos”. En la ceremonia, la Mandataria envio un “abrazo afectuoso y solidario a quienes hoy son protagonistas de este cambio, los mas de 800 mil chilenos y chilenas que han sido tenaces, que no han renunciado ni un solo momento a ser parte de los asuntos de su patria”. La reforma constitucional aprobada y promulgada, que reconoce el derecho a sufragio de los chilenos en el extranjero, surgio a partir de proyectos presentados por los diputados Carlos Dupre, en 1991, y Mario Palestro, en 1993. Sin embargo, la mocion parla-

mentaria que origino la reforma aprobada finalmente fue iniciativa de la ex senadora Soledad Alvear y de los senadores Isabel Allende, Alberto Espina, Patricio Walker y Hernan Larraín. Pocos días despues de asumir el Gobierno el pasado 11 de marzo, se tomo la decision de promover dicha propuesta —que ya había sido aprobada en el Senado— y otorgarle suma urgencia para su tramitacion en la Camara de Diputados. El 16 de abril, por 84 votos a favor y 25 en contra, la Camara aprobo el proyecto. El paso final se dio el 23 de ese mismo mes, cuando el Senado aprobo la enmienda por 28 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones. La modificacion que acaba de promulgarse, permitira a los chilenos que vivan fuera del país votar en las elecciones presidenciales, plebiscitos de caracter nacional y primarias presidenciales. Para hacerlo, deberan previamente inscribirse en su oportunidad en el Consulado respectivo. Una Ley Organica Constitucional determinara el mecanismo de inscripcion y la forma del proceso electoral que llevaran a cabo los chilenos en el extranjero, incorporando formulas mas expeditas de inscripcion. Sobre ello se informara a la comunidad chilena residente en el exterior de forma oportuna. Mas antecedentes: http://www.chilesomostodos.gov.cl/sala-deprensa/1-noticias/1899-jefa-de-estadopromulgo-ley-que-permite-el-sufragio-dechilenos-en-el-extranjero.html

_________________________________________________________________________________ Eigerplatz 5 - 3007 Bern Tel.: +41-31 370 00 50 Fax.: +41-31 370 00 55 http://chileabroad.gov.cl/suiza/ embajada@embachile.ch


Embajada de Chile en Suiza, concurrente en Liechtenstein

ACTIVIDADES CULTURALES Pájaros Locos en Chile El grupo teatral Schrägi Vögel (Pajaros Locos) –que trabaja con personas en riesgo social o ciertas disfunciones en el Canton suizo de Zurich– tuvo una destacada participacion en el Festival de Teatro Internacional ENTEPOLA, desarrollado en Santiago en enero pasado. De tal modo, concluyo con gran exito el programa de intercambio de teatro de reinsercion social entre Suiza y Chile. En septiembre de 2013 le correspondio visitar la Confederacion a la escuela de teatro chilena ELATEP –que trabaja con jovenes y ninos de sectores perifericos de escasos recursos en Santiago– y a la agrupacion de teatro de San Antonio Talita Cum, en septiembre de 2012.

Mas antecedentes: http://www.schraegi-voegel.ch http://www.schraegivoegel.ch/blog-chile--reise2014.html http://youtu.be/ YRDWPOp6xXc

Fomento del mapudungún en Suiza El pasado viernes 25 de abril se realizo en Ginebra un nuevo encuentro para abordar el lugar del mapudungun entre las lenguas habladas en el mundo, a cargo del Prof. Fernando Zúñiga, autor del libro Mapudungun: el habla mapuche (CEP, 2006) y docente en el Depto. de Linguística de la Universidad de Berna. Al igual que en el primer evento realizado en febrero pasado en Berna, la actividad conto con la asistencia de un importante numero de personas: estudiantes chilenos, principalmente de la segunda generacion avecindada en esa ciudad de la Suiza francofona; chilenos de ascendencia mapuche; funcionarios de organizaciones internacionales y representantes de la comunidad local y chilena residente, particularmente de la Asociacion de Chilenos Residentes en Ginebra. La organizacion estuvo a cargo del colectivo estudiantil Nuevas Generaciones Chile-Ge, junto al apoyo y patrocinio de esta Embajada, que ofrecio al termino una muestra de gastronomía con alguna relacion mapuche. El 23 de mayo proximo se efectuara una tercera version del evento, esta vez en la ciudad de Lausana, bajo la coordinacion de la comision de pueblos originarios de la Asociacion de Chilenos del Canton de Vaud.

_______________________________________________________________________________ Eigerplatz 5 - 3007 Bern Tel.: +41-31 370 00 50 Fax.: +41-31 370 00 55 http://chileabroad.gov.cl/suiza/ embajada@embachile.ch


Embajada de Chile en Suiza, concurrente en Liechtenstein

INFORMACIÓN RELEVANTE SAC CIUDADANO: http://tramites.minrel.gov.cl Se ha ampliado el abanico de tramitaciones consulares que pueden iniciarse sin necesidad de concurrir al Consulado, por medio de la plataforma digital “SAC Ciudadano” (http://tramites.minrel.gov.cl):  Solicitudes de visas para extranjeros (*)  Solicitudes de localización de servicio social (disponible tanto para chilenos como extranjeros)  Solicitudes de Previsión Social: - Solicitud de certificado de imposiciones - Solicitud de clarificacion de pago de beneficio - Solicitud de informacion de tramites de acuerdo a convenio - Solicitud de cambio en la modalidad de pago - Informar fallecimiento pensionado - Cambio de domicilio pensionado - Rectificacion de nombres pensionados - Solicitud de pago de pension adeudada - Orientacion previsional - Solicitud de informacion previsional en Chile * Solo una vez autorizada la visa, los requirentes extranjeros deben solicitar hora la respectiva Oficina Consular para consecuente pago, firma, registro de huella dactilar y entrega de la misma.

Esta implementacion en línea permite, ademas, mantener permanentemente informado al usuario del estado en que se encuentra su solicitud. De tal modo, creemos que se trata de un claro avance en el mejoramiento del servicio y atencion consular.

Embajada de Chile en Suiza ¿Dónde estamos? Dirección:

Eigerplatz 5, piso 12, 3007 Berna

Teléfono:

+41 31 370 00 50

Fax:

+41 31 370 00 55

Email:

embajada@embachile.ch

Horario de atención:

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs.

Para consultas por trámites consulares, favor remitirse a la Sección Consular de la Embajada de Chile en Berna al sitio web: http://chileabroad.gov.cl/berna/ o al telefono +41 31 370 00 59 entre las 14:00 y 16:00 horas. Para una mejor atencion, se recomienda enviar un correo electronico a consulado.berna@embachile.ch

_________________________________________________________________________________ Eigerplatz 5 - 3007 Bern Tel.: +41-31 370 00 50 Fax.: +41-31 370 00 55 http://chileabroad.gov.cl/suiza/ embajada@embachile.ch


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.