Orlando del 07 al 20 de Abril 2016

Page 1

Orlando, Florida. De Abril 07 al 20, 2016. Año 24 Nro 17 Edición 1062. 24 Páginas. Circulación Quincenal

“Buenas Noches” Orlando Viernes 15 de abril en Café Mineiro

C

on un montaje renovado y con una situación país totalmente distinta, se vuelven a reunir Kiko, Carla y Roland para decirles a todos “Buenas Noches” con un montaje cómico-noticioso en el cual revelaran toda la situación económica y política que está atravesando Venezuela, presentando los distintos escenarios que se perfilan, así como también dirigiéndose a ese grueso de venezolanos que emigraron o están en el exilio, creando un ambiente de positivismo y haciendo ver que todavía existe la oportunidad de volver a ser libres. Ellos revelaran lo que no se puede, por ahora, decir en Venezuela, de esa Asamblea que logró la mayoría opositora y porque el TSJ lucha sin piedad para torpedear todas las acciones de esta asamblea tratando de oxigenar a un gobierno de corruptos que prácticamente esta de salida ante un inminente revocatorio que le pondrá coto a esta trágica situación que vive el país, esa noche habrá revelaciones inéditas de estos tres periodistas que le harán recapacitar y entender que si lo lograremos. La cita es el viernes 15 de abril en Café Mineiro del Florida Mall en Orlando, a partir de las 09:00 PM.


02. Abril 07 a 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 a 20, 2016. 03


04. Abril 07 a 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Cabeza, corazón y coraje

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com - @osalpaz

N

o hay más tiempo que perder. Estamos en el año dieciocho de esta tragicomedia que destruye al país. Suficiente para no continuar medio ciegos, medio sordos y bastante distraídos en la tarea de asumir el protagonismo definitivo para el cambio profundo y poder estar a la altura de las necesidades crecientes de Venezuela entera. Cuando se generaliza corremos el riesgo de algunas injusticias. Pero cuanto estamos viviendo, primero con Chávez y ahora con Maduro, es consecuencia directa de las omisiones culposas de la dirigencia democrática ante la grave crisis política y social de un sistema agotado que reclamaba mayor claridad y visión a un liderazgo cerrado sobre sí mismo. Se consideraba el “ombligo del mundo” convencidos de que serían ejes de cualquier cosa que sucediera. Ni los sucesos de febrero de 1989 –Caracazo- ni los golpes de estado de febrero y noviembre del año 92 lograron que la dirigencia reaccionara en la dirección adecuada y con la fuerza necesaria para revertir hacia lo positivo las graves tendencias negativas que estaban a la vista. Chávez no fue la causa sino la consecuencia de cuanto afirmamos. La situación empeora porque esa consecuencia no fue capaz de resolver ningún problema. Los agravó todos creando otros nuevos y distintos, tanto o más graves

que los heredados. Uno de los peores fue haber impuesto la escogencia del sucesor. Nicolás Maduro pasará a la historia como el peor jefe de estado de este país insólito, en el cual ni siquiera su nacionalidad colombiana ha sido aclarada o descartada como indica la Constitución. Pero no nos agotemos con el pasado. Miremos hacia el futuro. En la Asamblea Nacional se debaten varios caminos para lograr el cambio de la cabeza del poder ejecutivo. Paso importante si llegara concretarse, porque todos serían altamente interferidos por las demás ramas del poder público. Ojalá y pueda explorarse alguno de ellos con éxito, a conciencia de la grave y definitiva confrontación con la rama judicial, electoral, ciudadana y, por supuesto, ejecutiva. Evitarla sería criminal por lo que debemos prepararnos para una confrontación seria y definitiva. Por favor, no olvidar el camino constituyente originario. Volveremos sobre el tema. Venezuela y el mundo esperan por nosotros, por la libertad de los presos políticos, perseguidos, exilados y acosados que somos muchos y, lo que es más importante, por la implantación de un nuevo régimen integrado por todos los sectores para devolver la ética a la función pública, la libertad, la seguridad y la paz a los ciudadanos. Lo lograremos con las tres “C”: cabeza, corazón

¿Autosuicidio? Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

A

quí tiene que estar pasando algo: un experimento extraterrestre, un ensayo de la CIA sobre la destrucción de la humanidad, unas emanaciones radiactivas que pasaron desapercibidas o unos aliens que nos colonizaron. Dejémonos de vainas, ningún país se “autosuicida” de esta manera (para usar la expresión que llevó a CAP a decir: “¡Caramba, cada vez me parezco más a Cayito!”). Somos la nación en la que se dan cita las peores cifras del planeta Tierra: la inflación más alta, la inseguridad más alta, la corrupción más alta, la peor economía del mundo. ¿Cuál es el plan detrás de esto? Alguien tiene que explicarnos. Profesor Straka, Dr. Carrera, profesor Pino: hablen ahora o callen para siempre. ¿Fue algo en nuestra historia? ¿Fue lo de Diógenes Escalante? ¿Cuándo nos deschavetamos? ¿Cuándo Venezuela perdió la razón? ¿O nunca la tuvo? Si alguien quisiera plantearse cómo acabar con un país, el estudio de Venezuela es materia obligada. A veces pienso que en verdad hay un plan, que no se puede ser tan incompetente por casualidad o accidente, que no se puede seleccionar tan pésimo gabinete sin un cuidadoso examen de medición de incapacidades para escoger a los peores, a los que más daño puedan hacer. ¿Será esto obra de algún enemigo? ¿Será una pesadilla colectiva de la que vamos a despertar con Caldera gobernando, justo el día antes de las elecciones de 1998 y entonces, con lucidez, rectificaríamos todo lo malo del pasado sin lanzarnos al tobogán de la autodestrucción? ¿Quién gana con todo esto? Los corruptos ganan y mucho y eso se entiende, pero ajá, ¿qué van a ganar con propiciar un infierno (del que huyó hasta el Diablito, como dibuja Edo)? ¿Dónde se van a gastar los reales robados si están siendo investigados por todos los organismos internacionales? Tienen que gastarlos aquí. ¿Cómo van a vivir en este infierno?¿Cuántos escoltas van a necesitar?¿Van a cerrar Los Roques cuando quieran ir a la playa? Pueden traer comida cara de EE.UU. en aviones militares, está bien, pero ¿y cuando esos aviones no puedan volar? ¿Cuando queden varados por repuestos?

¿Cuando los embarguen como pago de deuda?¿Cómo van a traer la comida de ustedes? ¿Y cuando se enfermen? Señores corruptos: no les voy a decir que no roben -sería ingenuo en un momento de raspe de olla-, pero miren: no les conviene robárselo todo, por vuestro propio bien. Les conviene que esto medio funcione, entre otras cosas para seguir robando. Véanlo con inteligencia: la destrucción del país no es negocio para nadie, ni para ustedes, queridos andorranos. ¿Gana Colombia? ¿Podríamos pensar que los últimos 17 años son obra de la mente malvada de Uribe? Eso explicaría lo de la partida, claro está. Lo que no entiendo es qué gana Colombia con nuestra destrucción. OK. Gana inversiones: las empresas se están mudando para allá. Pero más allá de eso, la destrucción de Venezuela afecta a toda la región. No es negocio para el vecindario que se queme la casa de un vecino. Quien crea que saca ganancia de ello es un estúpido. Y Uribe, para ser malo, tiene que ser inteligente, frío y calculador. No, no es Uribe. ¿Acaso Brasil? Tampoco creo, ya se ganaron todos los reales con nosotros. Los chinos, menos, ya son dueños del país a futuro como por mil años, ¿para qué destruir su propiedad? Más bien están cuidando sus intereses y tendiendo puentes con otras opciones políticas para continuar siendo dueños cuando esto cambie. Bolsas no son. Si no es la CIA, ni los chinos, ni Uribe, ni Dilma -que está bastante ocupada acabando con su propio país-, entonces somos nosotros. Mientras escribo estas líneas, una calima espesa domina el horizonte. Venezuela arde por los cuatro costados. Las imágenes de los horrores se vuelven cotidianas: arde el país, los delincuentes, la economía, la calle… Arde la vida, se nos quema el alma del dolor de contemplar tanta debacle. La esperanza humea. Es verdad que los países pueden caer infinitamente, que fondo no hay, pero pónganse la mano en el corazón, señores conductores: ¿hasta dónde lo van a dejar caer? ¿Qué dividendos esperan sacar de este fracaso? Ya todos perdimos todo, de una u otra manera. Es hora de negociar la reconstrucción. Lo otro es, como diría CAP, un autosuicidio, obra de

OPINION

Editorial

N

Con todo al revés

o basta con estar en el fin del mundo para sentir todo patas arriba, en Panamá unos aparentes abogados, usando las leyes, se dedicaron por años a encontrar guaridas para botines mal habidos. Sus 40 oficinas en todo el globo les permitieron tejer una red “perfecta” de complicidades, hasta que cerca de 700 periodistas de medios de todo tipo e idioma se dedicaron a revisar que hacían las 40 oficinas, con personas prominentes de cada uno de sus países e idiomas y destaparon un escándalo de escala planetaria que se mide en “terabytes”, es decir, si se piensa en papel la investigación es del tamaño de una biblioteca de una universidad. Dentro hay desde presidentes, uno ya renunció, hasta futbolistas, Venezuela lleva, por ahora, cuatro escándalos llenos de millones de dólares, robados a nombre de la revolución, más de 240 mil documentos y varios oficiales de la FAB. Esto pica y se extiende, pero el asesinato grabado de un joven rociado con gasolina, por una comunidad harta del robo, la escasez y la corrupción, tiene que martillar las conciencias de la redes sociales. Esta es solo la transcripción de una conversación en un chat de WS de una promoción de periodistas: No se han dado cuenta de lo más grave de todo este asunto. “Supuestamente” este ser humano estaba atracando, no lo sabemos, no estábamos ahí. Pero la gran mayoría que estaba presente en ese círculo que rodeaba al hoy difunto tampoco lo sabía, solo eran mirones, como el mirón que grabó este asqueroso video”. Bien, lo que si somos tanto ellos como nosotros es que somos “testigos presenciales” de un homicidio o asesinato, me importa un bledo la correcta definición legal. Nadie sabe que hizo el hombre, solo que robaba, no mató a nadie. Pero nosotros si vimos con nuestros ojos quien portaba una botella de coca cola con gasolina y frente a todo el mundo lo roció y otro hombre le lanzó el fósforo. Todos lo vieron hacerlo, incluido nosotros y nadie está preso por ejecutar y quitarle la vida a un ser humano. Ya, lo que reclamamos tanto que no hacen con los maleantes que matan por robarte ahora lo hacemos nosotros también y lo creemos que está justificado, tanto como que el maleante mata y huye pero nosotros matamos y nos quedamos grabándolo y luego cogemos el metro y nos vamos a la casa y lo difundimos en las redes, igualito a los miembros de Isis o del estado islámico. ¿Qué estupidez estamos pensando? Hola vecinos. Efectivamente, no hay manera de encontrarle sentido ¡Qué desproporción! Yo Pase una noche malísima pensando en esta monstruosidad. Al próximo que robe lo agarramos entre todos y le cortamos la cabeza y la colgamos en una vara frente al edifico como escarmiento. Al mejor estilo de Games of Thrones. Inmolarlo es muy budista. Mejor como hacían los ingleses con los piratas. Ya tenemos nuestro propio ISIS”. No hay nombre por razones obvias. Pero desde acá, desde hace rato, pregonamos como monjes recoletos la necesidad de la unión, la reconciliación, la paz, la inclusión, la tolerancia, el respeto y la compasión. Pero la pregunta, tras ver el perverso video y olvidarse de los “Panamá Papers”, insiste ¿Será que todos nos estamos convirtiendo en ISIS?


ACTUALIDAD

Abril 07 al 20 2016. 05

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La demanda de energía supera la oferta por más de mil 500 megavatios

Sistema eléctrico en Venezuela al borde del colapso El parque térmico, que debería apoyar la generación eléctrica en tiempos de sequía, solo funciona al 37 % de su capacidad. La corrupción, falta de mantenimiento y malas inversiones agravan el problema

La capacidad máxima de potencia del Guri con la cota actual y las unidades disponibles requiere un caudal de seis mil metros cúbicos por segundo, pero no hay agua suficiente para ese ritmo. El mínimo de energía firme es de cuatro mil metros cúbicos por segundo, y ya se está operando por debajo de este, lo que acentúa la brecha entre la demanda y la oferta para el país. “El Gobierno lo que ha hecho es exprimir al Guri muy por encima de lo debido, al turbinar agua en exceso; y esto se debe a su propia incapacidad de equilibrar al SEN con las plantas termoeléctricas para no exigirle tanto al sistema hidroeléctrico del Caroní en una época de sequía”.

Por primera vez en la historia de la represa, los trabajadores están operando por debajo de la cota 244,55

E

l Gobierno de Venezuela está entrampado. La falta de planificación, los problemas de inversión, la corrupción y la sequía se tradujeron en la extensión de una crisis eléctrica que hoy muestra su peor cara en los últimos seis años. Con una demanda creciente, un sistema termoeléctrico deficiente que apenas funciona al 37 % de su capacidad y una central hidroeléctrica que está a escasas dos semanas de llegar a una cota mínima que obligaría a implementar racionamientos masivos; al régimen de Nicolás Maduro solo le queda esperar, no muy pacientemente, la temporada de lluvias. Y es que las cuentas están claras. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con un total de 34 mil 500 megavatios instalados, tanto térmicos como hidroeléctricos; de los que solo están disponibles 16 mil 500. Pese a la opacidad en las estadísticas oficiales, ocultas desde el 16 de noviembre de 2010, José Aguilar, consultor internacional de energía, detalló que en las próximas semanas y hasta finales de mayo, Venezuela tendrá, pese a la recesión económica, más de 18 mil MW de demanda eléctrica; lo que sitúa el déficit en un mínimo de mil 500 MW. A pesar que en los últimos 70 años se han registrado 21 fenómenos El Niño en Venezuela, no se recuerda una crisis como la actual. Y es que debido a la sequía prolongada, el nivel del Guri baja y por tanto se reduce la generación eléctrica; es en este momento cuando el sistema se apoya en la generación térmica, hoy también en saldo rojo. La cota mínima de operación de la principal central hidroeléctrica del país es de 240 metros sobre el nivel del mar (msnm); y para el martes 5 de abril estaba en 244,80 msnm, lo que la ubica a 4,80 metros del punto de colapso (240 msnm) y es equivalente a 8,5 % del volumen útil remanente en la casa de máquinas II. “La tendencia es que cada día se establecerán nuevos mínimos históricos”. El Guri en riesgo De la capacidad instalada del Guri para producir 16 mil 500 MW, solo están disponibles 10 mil. Compuesto por 20 turbinas, 10 por cada casa de máquinas (I y II), el embalse tiene 14 unidades en funcionamiento (siete en cada casa de máquinas) y seis fuera de servicio, según detalla Aguilar. De estas seis, la unidad 12 de 770 MW sufrió una avería a finales de Semana Santa, que se pudiera solventar en los próximos días; otras cuatro son paralizaciones de larga data y no se espera su retorno hasta finales del 2017. Y una última unidad pudiera entrar en servicio en el I semestre de 2020.

Por primera vez en la historia de la represa, los trabajadores están operando por debajo de la cota 244,55. Cuando llegue el nivel a 240 metros, se tendrá que apagar la casa de máquinas II del Guri, a excepción de las máquinas 13 y 14. Quedará activa solo la casa de máquinas I y se tendrán que racionar cinco mil megavatios de los disponibles. “Los racionamientos serán mayores. Los cortes se prolongarán tres o cuatro veces más del tiempo actual”. Con ese diagnóstico se prevé un racionamiento de seis o 10 horas. De no recuperarse el nivel del embalse, la suspensión del servicio puede ser de hasta un día. La culpa no es del Niño De 17 mil 600 MW térmicos instalados en Venezuela, sólo seis mil 500 MW están disponibles de forma efectiva. Lo que no indica Corpoelec ni el Min- Energía Eléctrica, pero que sí explica Aguilar, es que hay ocho mil 100 MW en condición de “Cero MW”, lo que deja al país con nueve mil 500 MW que pueden operar; pero por limitaciones de mantenimiento apenas pueden generar, y no con mucha confiabilidad, seis mil 500. Esto se debe a problemas de recalentamiento, desgastes por horas vencidas, falta de repuestos y numerosas fugas que ocasionan pérdidas de potencia y rendimiento. La corrupción y las malas inversiones agravan el problema. El experto internacional detalló que en el último año, Corpoelec solo aumentó en 200 MW la disponibilidad de megavatios térmicos, cuando pasó de seis mil 300 MW en 2014, a seis mil 500 el año pasado. Basado en la propia la Memoria y Cuenta que presentó el Ministerio de Energía Eléctrica sobre su gestión en 2015, en el país se instalaron durante ese período 450 MW por concepto de unidades térmicas nuevas; se rehabilitaron 176 MW y se les hizo mantenimiento a otros mil 235 MW. Además, se incorporó en la planta termoeléctrica Juan de Villegas en el municipio Iribarren de Barquisimeto, estado Lara, una unidad de 45 MW. El esfuerzo fue de mil 906 MW en los últimos 12 meses, de los que solo sirvieron 200 MW; lo que quiere decir que el 89,5 % del esfuerzo realizado fue inefectivo. Al menos mil 706 MW “se perdieron en el camino”. La inversión en ese período fue de dos mil 153 millones de dólares. “Si dividimos la inversión por el incremento en disponibilidad térmica del SEN de 200 MW, tenemos un indicador de 10 mil 765 dólares por kW. Este es un desempeño totalmente ruinoso, ya que una unidad de generación nueva instalada con la mejor tecnología, se consigue en el mercado internacional por mil dólares por kW. El costo excede más de 10 veces la norma internacional, y lo peor es que tenemos equipos de segunda y en mal estado”.

Yanreyli Piña Viloria @ypina

Modelo fracasado Con un modelo centralizado como lo es el de Corpoelec, entregado a un partido político y quebrado financieramente es casi imposible salir de la crisis eléctrica que el mismo Gobierno agudizó a causa de la corrupción del sistema. Así lo aseguró Ciro Portillo, ingeniero y ex presidente de la antigua Enelven, en el Zulia, quien hizo un esquema del parque térmico venezolano: el complejo de Tacoa, en el litoral central del país, solo funciona al 20% de su capacidad; en Planta Centro en Carabobo, de cinco unidades de 400 MW cada una (para un total de dos mil MW), a principios de año no estaba trabajando ninguna, y ahora solo una funciona. En el Zulia solo está disponible el 50 % de los dos mil 400 MW instalados, un estado que depende en 70 % de la energía térmica. De las promesas incumplidas del Gobierno la lista también es larga. Tocoma, inconclusa y paralizada, debió entrar en funcionamiento desde 2011, con dos mil 150 MW que serían hoy decisivos para que no hubiera crisis. En 2003 Edelca elaboró el proyecto de TermoSucre y debió estar listo en 2005-

2006, hoy tiene una década de retraso y lo que se diseñó para generar mil MW ahora lo redujeron a dos turbinas y 340 MW entre ambas. Solo terminaron una turbina para 170 MW pero no puede funcionar porque no hay gas. De las termoeléctricas de Sidor, que las anunciaron para 800 MW, solo llegaron dos plantas de 450 MW entre ambas. Hay una planta en Bachaquero, estado Zulia, con 40 % de avance y más de tres mil millones de dólares invertidos, pero la obra está paralizada desde hace más de seis años. EL proyecto de Termozulia para cerrar ciclos combinados con 300 megavatios adicionales también está parado; y en un galpón de Ciudad Ojeda, en el Zulia, están guardadas unas turbinas de 360 MW desde hace más de cinco años. “Esto solo se debe a la inoperancia y la incapacidad de un modelo que no es viable. Durante los próximos días los racionamientos serán más fuertes y solo nos queda depender de la llegada de las lluvias. Si esto no sucede a finales de abril, la situación será complicada con el riesgo de que se apague la mitad del país”.


06. Abril 07 al 20, 2016.

P

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ATRIA QUERIDA. Al escribir estas líneas ya le quedarán escasamente 30 días a la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, para activar el tan ansiado Referendo Revocatorio. Una acción que el país urgentemente necesita para empezar a respirar algunas bocanadas de aire fresco ante el ahogamiento en que diversos sectores del oficialismo tienen al país y ya avanzando a un colapso general. A tal punto está el pueblo con esta situación que más del 63% de la población está de acuerdo con que Maduro salga de Miraflores este mismo año. Este caos viene dado por la toma de decisiones de manera unilateral y sin medir consecuencias para el pueblo de entidades que en vez de deberse al país, se deben de manera servil al poder central. Si bien durante mucho tiempo la Asamblea Nacional le cubrió las espaldas y ahora lo hace el Tribunal Supremo de Justicia, no en todos los flancos el gobierno se puede sentir resguardado porque en mi opinión le está dando un poder antes inimaginable a las fuerzas armadas, entregándoles toda la administración de los minerales más preciados en el sur del país. Así como usted lo lee. Desde febrero pasado, la explotación del oro, el coltán y los diamantes pasa a ser administrado por otro nuevo organismo llamado Caminpeg. Y es que ahora

los militares son los que deciden quiénes serán los operadores de la explotación de estos importantísimos minerales que ante la baja de los precios del petróleo, serán los caballitos de batalla a la hora de generar ingresos en dólares que mantengan a la revolución en niveles básicos de supervivencia y entre esos operadores están países como Canadá, China y El Congo quienes están negociando su participación en la explotación de estos metales sin que a la nueva Asamblea le permitan cumplir con su papel de garante de que esas negociaciones se están haciendo de la manera más transparente y democrática. Por otro lado me pregunto, con toda estas “responsabilidades” que le está asignando al componente militar, cómo hará Nicolás para cumplir su promesa de finales del 2015 de regresar a los militares a sus cuarteles cuándo les está proporcionando un protagonismo clave en la vida económica aparte de la política que ya tienen desde hace muchos años? Creo que se le está escapando a Maduro el control de las instituciones castrenses y en poco tiempo será tarde para darle un parao’ a la inmensa cantidad de beneficios que se les da a las altas esferas militares por mantenerse aliados a la revolución. Y a tal punto está llevando a cabo esta tarea de manera conjunta que el Ejecutivo Nacional ordenó al TSJ el deshabilitar a la Asamblea Nacional en su rol de control sobre las FAN. REVOLUCIÓN INDECISA. En la pasada columna estuvimos comentando acerca de la importancia de la visita del Presidente Barack Obama a la isla que poco a poco y sin querer reconocerlo de manera oficial, está dando pasos cortos pero seguros y constantes hacia la apertura democrática. Falta mucho por hacer, pero Obama ha hecho lo que ningún otro Presidente norteamericano se atrevió, romper ese hielo glacial que había entre Washington y La Habana y dejar que el comercio, la cultura y el deporte hagan su trabajo en el proceso de reencuentro entre dos países vecinos. Pero con todo este escenario, qué estará pasando por la mente de los líderes de la revolución venezolana después que entregaron las instituciones castrense y civil, riquezas naturales, abrieron sus archivos confidenciales para que el G-2 cubano los conocieran,

para que tomaran decisiones sobre los destinos del país. Pero el momento cumbre de esta subordinación llega cuando entregan el cuerpo casi moribundo de Hugo Chávez para que la ciencia médica cubana tratara de salvarlo. No le parece amigo lector que no hay peor control de un país sobre otro que cuando algo como eso sucede?. Pues ahora con esta apertura entre las relaciones de USA y Cuba sumado a la disminuída colaboración que los Castro reciben de Miraflores, no estará la revolución algo temerosa de que se empiecen a liberar secretos de Estado venezolano hasta los oídos de la CIA o el Departamento de Estado?. Maduro ya creó que lo pensó, o lo pensaron por él mejor dicho y ha aclarado y ha dejado saber a través de su Canciller que él siempre ha estado dispuesto a un acercamiento con el gobierno de los Estados Unidos y que sólo espera que la disposición también venga del otro lado. ¡AMNISTÍA! Por fin se empieza a hacer justicia por los presos de conciencia en Venezuela luego de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley de Amnistía que pondrá fin al innusto encierro que el grupo de detenidos liderado por Leopoldo López ha estado sufriendo. Por supuesto que el Tribunal Supremo, como brazo jurídico aliado al gobierno ha manifestado que estudiará y que posiblemente deshabilitará esta ley por orden de quien desde Miraflores aseguró en cadena nacional de radio y televisión que esa ley no la firmaría porque libera a delincuentes, asesinos y corruptos, apoyando la afirmación del diputado oficialista que manifestó que los venezolanos no están interesados de sacar de las cárceles a ese tipo de personas. Imagínense ustedes, el país no quiere que estos “delincuentes” salgan de la prisión. ¿Por qué? ¿Porque piensan distinto y no se callan? ¿Porque quiere que se respeten los derechos de los venezolanos? ¿Porque quieren una democracia representativa y participativa? ¿Porque manifiestan que el gobierno es incapaz de resolver los grandes males y más bien los empeora en cada una de sus acciones?

Muchas cosas están a tu vista pero no las ves

E

s indiscutible que ser inmigrante es una paradoja muy difícil para nuestra comunidad, el cambio drástico que genera el impacto del cambio de vida se convierte en muchas oportunidades en un gigante tan grande que muchos generan un trauma migratorio por miedo al gigante del primer mundo, para luego superarlo sin mucho esfuerzo. Continúo apostando a los jóvenes que no conocieron la cuarta y están llenos de coraje y ganas de cambio para sus vidas, son una nueva generación que nació de aprender que todo es caro y difícil de lograr de sufrir carencias económicas y de lo desconocido para ellos en un país lleno de oscuridad comunista forjado con ideas de los castro y un líder muerto que sus seguidores asumen se comunica con ellos para generar las intrusiones de cómo gobernar un país perdido dentro del desastre político. Unidos en este desastre muchos de estos jóvenes tomaron la difícil decisión de dejar todo y huir de su patria a buscar futuro en un país extraño, mucho de ellos llegan con bajos recursos y sin ningún ahorro pero con un corazón lleno de esperanzas y una maleta vacía para llenarla de triunfos.

Estoy muy seguro y apuesto a ellos ya que serán los forjadores de una nueva comunidad de venezolanos con gloria en el extranjero. Emprendedores y con el fijo deseo de triunfo inician la búsqueda del cambio en las distintas ciudades de America, la Florida Central es un punto coyuntural para ellos, nosotros en Justice Shall Be For All, los recibimos y brindamos la información que está a nuestro alcance con deseo de que puedan lograra el triunfo todos ellos. Continuamos recomendándoles que sea hombres honestos de trabajo y de compañerismo de unión para con todos los demás, recibir a los nuevos que llegan brindarles apoyo y darles la información necesaria para que puedan salir adelante. Invitamos a todos los que busquen apoyo e información para que pasen por nuestras oficinas localizadas en el 1214 E Vine Street Kissimmee, Fl 34744. De igual manera invitados a todos los que ya son residentes permanentes y cumplen con los requisitos para obtener la ciudadanía que no pierdan el tiempo y dejen el miedo que si se puede lograr.

Reunidos con el Comisionado M. Herford, Luz Díaz y Alfonso Ramos, buscando como implementar ayudas en Osceola

José A. Moreno, Alfonso Ramos, Eliett Naveda y Orlando Chacin, jóvenes que trabajan para buscar un futuro mejor para ellos y sus familias en América

Alfonso Ramos y José A. Moreno junto a una obra de nuestra artista plástica Gladys Torres expuesta en nuestras oficinas

María Fernanda Díaz, joven luchadora miembro de Voluntad Popular en la Ciudad de Guanare estado Portuguesa, también huyendo del comunismo busca hacer vida en América


ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 07

Emigrar con conciencia

C

uando salimos de nuestro país, traemos en una pequeña maleta con lo que creemos que podemos necesitar o lo esencial para nosotros poder arraigarnos en otro país. ¿Que traemos en esa maleta? Esa maleta puede venir cargada con cosas muy buenas nuestras costumbres, principios y también trae toda nuestra idiosincrasia. Toda nuestra viveza, todo lo que hemos aprendido del entorno. Dejemos allá lo que no vaya a servir. La viveza, el oportunismo, el sabelotodo. Metamos nuestro valores y principios que con ellos podemos lograr muchas cosas en países como este dónde el ser correcto y honrado vale más que los dólares que traes contigo. Venezuela tiene en este momento más de 10 años con una inmensa carencia de valores, podría decirse que se perdieron, que no existe y no vamos a culpar a nadie. Hay muchos factores que son lo que han desencadenado esta pérdida de valores. Venezuela a parte de su crisis político económico tiene una crisis social, se debe en gran parte al ritmo de vida que llevamos ahora se vive el día a día vertiginosamente pasamos del trabajo, los niños, las responsabilidades y no nos detenemos a pensar como estamos viviendo además sin contar todo lo que tiene que vivir el venezolano común para poder subsistir pasar el día entero en colas, correr de un lado a otro a tratar de encontrar esa medicina tan necesaria caemos en un círculo vicioso sin salida y allí en este punto por solventar la situación que estamos viviendo hacemos lo que sea. Desde hace años hemos visto como los insultos llueven sobre la población

venezolana, como el odio, el rencor, la insensatez, la envidia y la sed de venganza han hecho presencia en una patria donde otrora fue considerada como uno de los países con las personas más humildes, sinceras y serviciales de América Latina, que recibían a los extranjeros con una sonrisa en su rostro y ofrecía su guayoyo en una taza de peltre. Hoy en día vemos con desespero como esa patria ha perdido esos valores que aún tenemos y no sabemos la razón por la cual se durmieron. Y lo que no se dan cuenta los venezolanos es que están sumidos en un letargo aparentemente mágico. Todos los días nos vemos obligados a tomar decisiones sobre cómo

La era digital

Contexto Media Group es una plataforma de exposición que lleva el mensaje de Jesucristo

L

a sociedad moderna está siendo formada por los medios de comunicación en especial por el Internet, teniendo este una influencia en el diario vivir de cada ser humano, al iniciar el día la mayoría de las personas lo hace con un dispositivo electrónico como el celular, el iPad, la Tablet o una

computadora entre otros. Las Redes Sociales, la Televisión Online, el Internet y la Radio Online son las alternativas con crecimiento más acelerado del siglo XXI. A medida que ha transcurrido esta modalidad se ha visto el incremento de los medios digitales teniendo un

comportarnos. Unas son más sencillas que otras –hay quienes han estado dispuestos a morir por valores como la libertad– tenemos un vivo ejemplo con nuestro Líder Leopoldo López, que está encarcelado injustamente. En algunos venezolanos ya no esté el valor por la vida, la responsabilidad, la justicia, la amabilidad, el respeto, la tolerancia, la honestidad. “Los valores son la brújula que orienta la conducta humana”, fomentar los valores es preparar para la vida y la convivencia pacífica. “Son un conjunto de herramientas que desde el proceso de socialización temprana debemos ir ofreciendo a nuestros niños y jóvenes para contribuir a moldear su

alcance mundial y respuesta inmediata. Conforme a esta necesidad en el centro de la Florida, para un público específico con una base de Fe, surgió la revista digital www.contextomediagroup.com con una propuesta que lleva un mensaje positivo e inspirado en la Biblia, el libro según el famoso libro Guinness, más vendido de todos los tiempos. La revista digital brinda un mensaje diario con un versículo de la Biblia que le permite al lector comenzar su día con una palabra que añada bendición y le llene de fortaleza. El visitante del portal www. contextomediagroup.com podrá disfrutar de diferentes secciones como Vídeo en Contexto, Entérate, Lanzamientos, Mujeres Extraordinarias, Hombres de Valor, Palabra y Entrevistas con algunas personalidades que tienen diferentes testimonios, aportando valor, dando ejemplo de superación, constancia y disciplina. La fundadora de la página Tatihana Pozo cuenta con una amplia experiencia en los medios de comunicación ha estado como conductora y productora de programas de radio y televisión en Venezuela y Puerto Rico. Actualmente trabaja en este proyecto con Gerado Pozo Jr. En la parte audiovisual y con Kennyomar García en el diseño y arte gráfico. El interés de ellos es dar a conocer el nombre de Jesucristo de una manera diferente y que llame la atención de la gente permitiéndoles tener un encuentro cercano. Un punto importante es lograr el balance en el diario vivir, que la tecnología dentro de La Era digital sea utilizada de una forma productiva que se enriquecedora y no

personalidad, a humanizarlos, a hacerlos mejores personas” La invitación de la Organización Venezolanos en Orlando VEO es a retomar los valores y dar lo mejor de nosotros en este país al cual hemos decidido emigrar. Pongamos en práctica el respeto la responsabilidad y la honestidad. VEO da inicio a la difusión de una campaña sobre los valores en las redes sociales las cual fue elaborada por la joven venezolana Jennire Araque a quien agradecemos profundamente el querer contagiar a otros con los buenos valores y costumbres. Si usted quiere unirse a las actividades que realiza la organización Venezolanos en Orlando VEO puede escribir a VenezolanosEnOrlando@hotmail.com

le reste a la familia tiempo de calidad. Expresó Tatihana Pozo Contexto Media Group es una plataforma de exposición que lleva el mensaje de Jesucristo. Surgió con el objetivo de dar a conocer sobre cantantes, libros, eventos, artículos, reportajes y música cristiana con el propósito de unir a la comunidad de habla hispana alrededor del mundo y mantenerlos informados de todo lo relacionado al mundo Cristiano. Una de las ventajas de ser una revista digital es que las actualizaciones son diarias y se ofrece noticias variadas cada día, es totalmente gratis y está accesible tanto en la versión web como en la móvil, próximamente se lanzará la aplicación para Google Play y Apple Store. Si bien es cierto que las Redes Sociales juegan un papel fundamental en la mayoría de los seres humanos, Contexto tiene presencia en Facebook, Instagram, Twitter, Periscope, YouTube y Google Plus con el propósito de estar accesible a todo público y compartir la información lo más rápido posible. Si quieres estar informado y recibir una palabra que edifique tu vida visita www.contextomediagroup.com TU CONEXIÓN GLOBAL Con tu suscripción al boletín informativo recibirás un regalo. Síguelos en las Redes Sociales: w w w . f a c e b o o k . c o m / contextomediagroup Instagram: @contextomediagroup Twitter: @contextoMg Periscope: @ContextoMediaGroup


08. Abril 07 al 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 09

¡Llegamos a Tampa!

El Venezolano cruzó el puente

Sandra Ramón Vilarasau

S

iguiendo con los planes de expansión para llevar la información más completa a la comunidad, el Grupo Editorial El Venezolano inauguró el pasado jueves 31 de marzo el nuevo medio comunitario impreso para la ciudad de Tampa. Personalidades, empresarios, colaboradores y amigos se dieron cita en el Restaurant Costanera, para acompañar a su dueña Thamir Lozada en esta primera edición que circulará en los condados de Hillsborough, Manatee, Pinella, Polk, Sarasota y Hernando. Al momento de inaugurar el nuevo medio, la presidente agradeció el apoyo incondicional de los compatriotas, de los anunciantes y la comunidad en esta iniciativa que nace por la gran cantidad de venezolanos que se han radicado en los últimos tiempos en la ciudad. Tampa se encuentra entre las primeras ciudades de mayor crecimiento en Estados Unidos, lo que representa una gran opción para los venezolanos e hispanos emprendedores. Conversamos con sus dueños Thamir Lozada y Aldrin Rodríguez, dos jóvenes profesionales con negocios en Miami desde el año 2009, hasta que en junio del año pasado decidieron radicarse en la capital de las Américas, con sus hijos Alejandro de 5 años y Matthew de 3 años. Apasionados de la información y luego de hacer un estudio de mercado, decidieron abrir El Venezolano de Tampa, EV Tampa, donde hay concentración importante de venezolanos e hispanos. “Queremos entregar a nuestros lectores de la zona, un medio con contenido comunitario, con informaciones únicas y originales que nos permita dar a conocer lo que está haciendo esta comunidad pujante, con noticias de todas las áreas del acontecer nacional e internacional. Cada día vienen familias a quedarse en estas tierras y con nuestro granito de arena, podemos ayudarles en su integración a esta nueva sociedad, así como ser parte activa de todos los entes que están contribuyendo de forma directa al desarrollo de la ciudad”, destacan. Tampa es una ciudad de los Estados Unidos situada en el condado de Hillsborough, en la costa oeste de Florida y sede además del condado. Según el último censo, la población dentro de los límites de la ciudad alcanzó la cifra de 335.709 habitantes, ocupando la tercera posición en la Florida, detrás de Jacksonville y Miami. Hoy supera los 500 mil habitantes. La ciudad forma parte del área metropolitana conocida como Tampa Bay, integrada por el conglomerado Tampa, San Petersburgo, Clearwater en el que viven un total de 2,5 millones de personas y que la convierte en la segunda mayor aglomeración urbana del estado y el tercer lugar en todo el sudeste de Estados Unidos. Algo para todos “Cuando realizamos los estudios de mercado, comprobamos que Tampa proyecta ser el segundo Miami. Hay un desarrollo importante de empresas, hay construcciones nuevas. Es el entorno ideal para que los hispanos prosperen y contribuyan al desarrollo de la ciudad. Esta geografía del Sur de Florida destaca

El Grupo Editorial El Venezolano llegó a Tampa

por las oportunidades que ofrece, por ser un punto de reunión de estudiantes universitarios, jóvenes profesionales, empresarios con éxito generadores de empleo, familias y personas de la tercera edad que han hecho su zona de retiro por los paisajes y las comodidades que ofrece. Es una ciudad que tiene algo que ofrecer a todos sus habitantes. Y nuestro medio va a ir dirigido a todos los públicos, inicialmente a los venezolanos y latinos, para luego abarcar a toda la comunidad. Definitivamente El Venezolano ha hecho un papel protagónico, extendiéndose por diferentes territorios, de forma tal que cada venezolano pueda tener en sus manos el país que lleva en el corazón. En Florida hoy no tenemos consulado, pero tenemos un pedacito de país con los editoriales, con trabajos de investigación de primera línea, con un contenido único, con profesionales sentados frente a sus computadores para escribir historias propias. Y ahora llegamos a Tampa. ¿Qué te gustaría ver en las páginas de EV Tampa? Seguir con la línea editorial del grupo, haciendo un periodismo único con comentarios, con análisis de la noticia, con entrevistas a cargo de periodistas y colaboradores de primera, brindando de forma única el acontecer de nuestra comunidad. Testigos de este desarrollo Tampa tiene de todo, y un producto de gran calidad. El Venezolano de Tampa EV Tampa, con una presencia mensual. “Queremos ser testigos de ese desarrollo. Los hispanos estamos transformando ciudades en todo el país con el impacto económico y eso va a continuar en los próximos años. Para ello, contamos con un grupo de profesionales de primera línea en la parte editorial y comercial, que ha sentido de parte de nuestros anunciantes un gran respaldo, clientes que desde esta primera edición nos están confiando sus productos y servicios. Somos un grupo de destacada trayectoria, en sus diferentes plataformas: impresos, digital y televisión, con un nombre en

el mercado. Y damos gracias a todos, anunciantes, comunidad, lectores que desde el primer momento nos han brindado su mano para convertirnos en el vehículo de comunicación”. Juntos, la comunidad y EV Tampa, seguiremos haciendo historia en

esta bella ciudad que tiene de todo. Estamos acá para informarles con profesionalismo, con respeto, con compromiso, manteniendo la comunicación veraz y objetiva como norte. Cruzamos el puente para unirnos a este grupo de gente bella que trabaja arduamente y está dejando muy en alto nuestro gentilicio.


10. Abril 07 al 20, 2016

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Pocas semanas para Mini Feria de Salud y Carrera 5k con sabor tricolor

C

on la incorporación de una mini feria de salud que incluye exámenes de visión, glucosa y otros de forma gratuita, regresa el evento Venezuela corre por tus venas con su ya tradicional carrera 5k y clase magistral de zumba. En la página de Facebook de Casa de Venezuela hay más información disponible sobre esta jornada familiar y deportiva. Para inscribirse, pueden mandar un correo a casavenezuelaorlando@gmail.com o buscar en la página web eventbrite el evento Venezuela corre por tus venas Orlando. Como calentamiento a esta especial jornada, Casa de Venezuela Orlando invita a participar el sábado 16 de abril de una Master Class de Zumba a beneficio

de HiKids Foundation para ayudar con los tratamientos médicos de urgencia que requieren los niños Yusnerly Briceño y Wilfran Suárez. Venezolanos unidos, diversión seguraEl pasado domingo de Pascua, decenas de niños y adultos disfrutaron de la tradición estadounidense de la búsqueda de huevos de Pascua con el especial toque venezolano, como una forma de integrar ambas culturas. Perros calientes al mejor estilo Calle del Hambre, Las Mercedes y Plaza Venezuela, dulce de lechoza, arroz con leche, chicha y muchos más platillos de la tierra añorada fueron compartidos en familia durante la jornada en el Parque de Las Américas, en Orlando. El domingo siguiente, fue el turno del

deporte rey. Con el regreso del capitán Kaká al Orlando City, los fanáticos que asistieron a la Noche de Casa de Venezuela, disfrutaron de una avalancha de goles que acabó con marcador 4-1 a favor de nuestros locales. Especial agradecimiento a Hi kid Foundation, Qkenan Restaurant y Sergio Ruiz Torres, voz oficial en español del equipo, por su presencia y apoyo, al igual que a Daniel Quesada de Orlando City y Juan Saldarriaga por hacer posible esta noche.

Irrael Gómez y estrategias de Mercadeo Digital

Entrega Especial / Gerardo Z. Morillo

E

n menos de dos años, Irrael Gómez y su equipo de creativos han logrado posicionarse en Venezuela como una empresa líder en el uso de las redes sociales para el mercadeo de productos y servicios. Hoy en día, esta exitosa empresa ha ido ganado prestigio en algunos países latinoamericanos, y más recientemente en Miami y Orlando con un evento intitulado “Follow MeUSA” presentado en Miami el 30 de marzo y en Orlando el 1ro de abril del presente año. La alianza @streetmarketing y @ platinomarketing lograron un lleno total en ambas presentaciones. El propósito de estos eventos fue presentar un nuevo enfoque y las técnicas modernas para optimizar el uso de las redes sociales como unidades de negocio. De esta manera, se trata de romper el paradigma tradicional de utilizar las redes sociales principalmente para promover la imagen personal del usuario.

Irrael Gómez con Gerardo Morillo

El Hotel Hilton de Orlando sirvió de escenario para ver las presentaciones de Maga Flores (El Cliente), Carolina González (La Marca), Jack Garzón (Canales de Mercadeo) y finalmente Irrael Gómez, quienes lograron cautivar la audiencia con su presentación llena

Mairim Gómez Cañas

Vista general del evento realizado en el Hotel Hilton de Orlando

de buen humor y sabios consejos para el uso efectivo de las redes sociales en la planificación del mercadeo estratégico de los negocios. Sus estrategias están centradas en lograr un alto impacto en los clientes con una baja inversión de los dueños de las empresas. Vale destacar, que Platino Marketing utiliza para la promoción de sus servicios a Instagram, ya que trata de alejarse de los emprendedores que se preocupan inicialmente por desarrollar un logo, un

website y unas tarjetas de presentación como sus principales instrumentos de mercadeo. Irrael Gómez, el nuevo gurú de las redes sociales, se dio a conocer en América Latina por su famosa cuenta @esen_serio. Les invito a visitar el portal www.platinomarketing.com para obtener más información sobre los logros y servicios de este nuevo concepto de negocio creado en Venezuela para el mundo global.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 11


12. Abril 07 al 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 13


14. Abril 07 al 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

Abril 07 al 20, 2016. 15

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Algunas razones porqué “vivimos para trabajar” en Florida

M

uchas personas que eligen Florida como su domicilio generalmente se encuentran con el siguiente dilema: “si tenemos que trabajar para vivir o simplemente vivimos para trabajar”. La diferencia está en el tipo de la calidad de vida de los habitantes que viven en las principales ciudades del estado de Florida comparado con otros estados industrializados que ofrecen una mayor diversificación de trabajos con mayores salarios y mejores oportunidades para lograr sus metas personales. Un caso claro de esta situación laboral, la podemos ver en los condados de Metro Orlando, en los cuales predominan los trabajos del sector servicios por la gran afluencia de turistas (hotelería, parques de atracciones, restaurantes, etc.) y la carencia de un sector industrial robusto que ofrezca oportunidades más retadoras y de mejores ingresos para la mano de obra y profesionales calificados. El hecho que exista el atractivo de los parques temáticos hace de Orlando una ciudad en la cual los residentes viven como si fuesen turistas. La inflación es alta, el desempleo es alto (con mucho subempleo) y la rotación de las familias es de igual manera alta. Muchas familias cambian de domicilio con facilidad y se desplazan hacia otras ciudades fuera de Florida buscando mejores oportunidades. Históricamente, el estado de Florida sigue atrayendo a las personas retiradas, sobre todo las que han vivido en el Norte de EEUU, quienes les gusta el clima cálido y la ventaja de no pagar los impuestos estatales. Una de las razones por los bajos salarios en Florida es que muchos retirados y jubilados toman los sub-empleos para obtener un ingreso adicional a sus pensiones y jubilaciones para pagar los altos costos asociados con los servicios médicos. Vale mencionar, que la exoneración del impuesto estatal en Florida se implementó con el propósito de estimular las inversiones en nuestras empresas. El hecho es que el desarrollo económico de Florida sigue siendo lento, improductivo y sin mucho atractivo para las empresas de alta tecnología u otras empresas intensivas en mano de obra calificada. Por supuesto que esta situación afecta otras áreas como la calidad del sistema educativo y la oferta de cargos mejores remunerados. Afortunadamente, Orlando está promoviendo cerca del aeropuerto internacional, el desarrollo de un nuevo parque tecnológico con énfasis en el sector salud y la biotecnología.

La revista Money público en el mes de agosto del 2015 los resultados de su sondeo anual sobre los mejores lugares para vivir en Estados Unidos, y encontró que las ciudades pequeñas prevalecen sobre el resto. Money tomo en cuenta factores como crecimiento de empleos, vivienda asequible, atención de salud, seguridad y disponibilidad de buenas escuelas. Después de entrevistar a los residentes y de revisar los factores importantes como el “espíritu comunitario”, la publicación anuncio a sus elegidos, y entre los 10 mejores lugares no incluyo ninguna ciudad pequeña de Florida. CA continuación la lista de dichas ciudades: (1) Apex, North Carolina; (2) Papillon, Nebraska; (3) Sharon (Massachusetts); (4) Louisville (Colorado); (5) Snoqualmie (Washington); (6) Sherwood (Oregon); (7) Chanhassen (Minnesota); (8) Coppell (Texas); Simsbury (Connecticut; y (10) Solon (Ohio). Todas estas ciudades están situadas al Norte de EEUU, en donde hay mucho frio, pero mejor calidad de vida. En otro estudio realizado entre 100 ciudades de EE.UU. por el prestigioso portal financiero Nerdwallet en el 2014, se tuvo en cuenta diferentes variables, tales como: el ingreso promedio de cada una persona con base en el registro de la Oficina del Censo de Estados Unidos American Community Survey; el porcentaje de personas con seguro de salud; rata de desempleo; promedio de horas trabajadas por semana; el promedio horas; el promedio de horas semanales utilizados para transportarse desde su residencia al trabajo; el porcentaje de personas con ingresos por debajo del nivel de pobreza; y el valor promedio anual del pago de renta por vivienda. Los resultados de este análisis encontraron que Miami es la peor ciudad para vivir en el país norteamericano y uno de los argumentos es que en ese territorio tener un seguro médico prácticamente

es un lujo; solo un 64 % de la población cuenta con uno, mientras que en Madison (el primer lugar del listado) el porcentaje es de 92,90 %. En lo que a desempleo se refiere, si se miden esas dos ciudades el estudio revela que la tasa de desocupación en Miami es de 6,3 %, mientras que en Madison es de 4,3 %. Además, se encontró que, en la mejor ciudad para vivir en territorio en Estados Unidos, el promedio de horas trabajadas por una persona a la semana es de 35,4 y en la también llamada Ciudad del Sol es de 38,5. Adicionalmente, podemos mencionar que Hialeah, también en Florida cerca de Miami, en este estudio se ubicó en el lugar 98 en la lista de las 100 peores ciudades para vivir en EEUU. El informe hace referencia a otras ciudades de Florida, tal como Jacksonville, la cual cataloga como la ciudad más grande de Florida y probablemente la más aburrida. Aunque tiene playas medio bonitas, pero con pocos lugares interesante y comparte todo lo malo del resto de Florida (desempleo, pobreza, salarios pésimos, pocas ofertas culturales, educación mala, deficiente transporte público y todo queda lejos). En cuanto a Weston menciona que lo único que tiene bueno es estar cerca de un aeropuerto internacional grande, cerca de playas bonitas y buenos colegios (lo cual es raro en Florida). De resto casi todo lo mismo que ya se mencionamos (todo queda lejos, los salarios en toda el área son pésimos, desempleo alto, precio de viviendas en picada, poco transporte público y poca oportunidad para integrarte a la cultura americana porque hay demasiados latinos). Debido a la mala situación del mercado laboral en Florida, muchas personas tienen que mudarse al lugar donde tengan la suerte de conseguir un trabajo. Termina el análisis del portal Nerdwallet recomendando que si lo que usted buscas es una alta calidad de vida, seguridad y educación los mejores estados para vivir serían Vermont, New Hampshire, Maine, Massachussetts,

Washington, Oregon, Wyoming, Montana y Colorado. En Florida, se encuentran muchos inmigrantes que tienen profesiones de alta demanda en EE.UU. pero no pueden ejercer sus carreras por lo complicado que es el sistema para revalidar los títulos universitarios, la obtención de las licencias y algunos seguros para protegerse de demandas de los clientes, sobre todo en el campo de la salud e ingeniería. No se trata de crear un ambiente xenofóbico hacia los inmigrantes (legales e ilegales), ya que el país necesita de personas calificadas que se integren al mercado laboral ganando mejores salarios. Al final, Estados Unidos no invirtió en la educación de dichos profesionales; pero les niega la oportunidad de contribuir a mejorar la calidad de vida del país y elevar la autoestima de sus habitantes. En cierta medida, estamos hablando de una forma de discriminación laboral. De este tema no hablan los candidatos actuales que compiten por la presidencia de EEUU. Es un tema tabú dentro de los políticos y economistas del país. Ellos prefieren hablar del impacto en la economía del outsourcing (traslado fuera del país) de las empresas, y poco se habla de la fuga de cerebros y la sub-utilización de los profesionales. Basta mencionar que las operaciones del centro espacial NASA, se han ido reduciendo a un mínimo, y hay necesidad en Florida de profesionales graduados en ingeniería, ciencias y medicina. Al final, tenemos que estar agradecidos por nuestra segunda patria, ya que la patria no es solo donde se nace, se hace también patria en el lugar que vivimos como residentes permanentes o ciudadanos naturalizados. Con todos sus defectos, muchos latinoamericanos seleccionan Florida, ya que tienen la ventaja del idioma y la cercanía a sus países a la hora de viajar a visitar a sus familiares y amigos. Además, debemos tener presente esta cita de Benjamín Franklin: “Donde mora la libertad, allí está mi patria”.


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

16. Abril 07 al 20, 2016

¿El chisme o chismografia es buena para la salud mental?

P

ues sí…esto, parece ser cierto; respetados Psicólogos afirman que chismear es bueno y representa medicina para la salud mental, porque alivia las tensiones…….. “por supuesto del chismoso”, pero el que lo recibe, si es emocionalmente sano, lo dejará muy tenso. El chisme es peligroso porque además, cada persona que lo escucha le añade algo más, es como el juego del telefonito, ¿lo recuerdan? El profesor Frederick Koenig, de la Universidad de Yale en New York, plantea que el chisme puede llegar a aliviar la ansiedad, bajar la tensión, superar la hostilidad y hasta combatir el aburrimiento… y añade que una buena sesión de chisme, puede funcionar como terapia. En este sentido propongo, así como en los exitosos grupos de “Neuróticos Anónimos” crear un nuevo e innovador grupo de “Chismosos Anónimos”, sería excelente, ya que podemos chismear, pero sin hacer daño a otros, porque lo que se habla en un grupo de descarga y sanación emocional, es sagrado y tiene la definitiva misión de rescatar y rehabilitar la autoestima de la persona chismosa. Y es que también, debajo del chisme o en la acción de murmurar, está nuestra intensa curiosidad de saber lo que sienten, cómo viven, cómo logran ser felices los demás y por qué ellos Si y yo No?….cónchale!!!!! Por qué, por qué, por qué? Otros psicólogos piensan que el chisme

es una autoterapia; la persona chismosa se aplica una cura a su tensión, esparciendo rumores ya sea del hogar, del trabajo o de los amigos….se siente poderosa porque tiene información que los otros no tienen y estos le prestan atención , le hacen sentir importante,…. lo venenoso o malo de esta información, es que siempre es mala con respecto o al otro , casi nadie reparte una información positiva o de gloria de los demás, más bien en éste sentido se callan, se apartan o son indiferentes. Y es porque generalmente, los chismosos son personas de baja autoestima, la cual se alivia cuando ven defectos o fracasos en otros y divulgándolos, se sienten mejor. Por mi parte pienso, que hay diferentes clases de chismes, el que digo para sentirme importante, escuchado y confirmado; el que me dicen para congraciarse conmigo, ya sea algo malo de una persona que me ha hecho daño o algo bueno que se está diciendo de mí por ahí; o esos chismes tipo telenovelas que entretienen al más santo o sano; o de esos chismes emocionantes que empiezan por “No se lo digas a nadie” “Es grado 33”. Estos son los más placenteros y los que más rápidos se riegan. Y ni que decir, cuando no soy yo el portador del chisme! Si no cuando me cuentan algo malo que le ha sucedido a una persona que me ha hecho daño a mí....ésta clase de chisme no solo le hace sentir bien al que lo cuenta , sino al que lo recibe o sea a mí, porque siento ese tan famoso “fresquito interno” que es ni más ni menos, que el placer de la venganza...!

Sin embargo hoy por hoy parece que al hombre le gusta por igual o quizás más chismear

y el recuerdo de esa tan famosa frase, que dice: “ Verás pasar el cadáver de tu enemigo, por la puerta de tu casa”. Lo que nos invita a no tomar venganza por nuestra propia mano, ya que la venganza es de Dios. Y QUIENES SON MAS CHISMOSOS, LAS MUJERES O LOS HOMBRES???? Popularmente se piensa que nosotras las mujeres...Sin embargo hoy por hoy parece que al hombre le gusta por igual o quizás más. Así como, los hombres de hoy (metrosexuales), también van a los Spa, se dan masajes, se arreglan las uñas, se hacen mechas en el cabello, se interesan en la moda y en las últimas tendencias….

Así también, ahora…. les gusta el chime! También, deseo agregar a estas reflexiones acerca del “Chisme” o “Clínica del Rumor, que si te das a conocer porque divulgas las historias que te cuentan... y que habías prometido guardar en secreto……entonces te descalificarás a Ti mismo como persona y todos terminaran alejándose de Ti. Recuerda que el que habla mal de otros contigo…es muy probable que hable mal de Ti, con otros. Por último, pienso que el chisme es “Pornografía Emocional”, tan dañina como la “Pornografía Sexual”.

Jornada sabatina en el Consulado México en Orlando Entrega Especial: Gerardo Z. Morillo

El Club de Leones realizó pruebas de salud

U

na vez más, el Consulado de México llevo a cabo el pasado 19 de marzo un gran evento comunitario en sus instalaciones ubicada en el 2550 Technology Drive, Orlando, Florida 32804. Estas “Jornadas Sabatinas” tienen el propósito de informar a los mexicanos sobre sus derechos y los servicios que ofrece la sede consular, tales como: los registros civiles; fé pública; protección consular; credenciales para votar; gestión de

pasaportes, visas y matriculas; poderes notariales; servicios de construcción de ciudadanía; asuntos comunitarios y servicios consulares relacionados con los tramites comerciales y la obtención de la ciudadanía mexicana para extranjeros. En esta oportunidad, el Cónsul Titular, Juan Sabines Guerrero agradeció el apoyo que brindan las organizaciones que acuden al llamado del consulado mensualmente para ofrecer servicios

Cónsul Juan Sabines Guerrero junto a miembros del Club de Leones

de orientación sobre los derechos humanos (UHR – Unidos por los Derechos Humanos), la educación y motivación para obtener la ciudadanía estadunidense y poder ejercer el derecho al voto (Tu Familia Vota), servicios de salud (Walgreens, Roger Corrales-El Huesero y el Departamento de Salud del Condado Orange), abogados de inmigración (Arias Law Office y Astera Law Group), banca (Wells Fargo), y el Club de Leones Hispano de Orlando

quien realizó pruebas de glucosa para la prevención de la diabetes, pruebas de visión, obsequio lentes de lectura e informó sobre otros programas en el área de ayuda para personas con problemas de audición. Felicitaciones a los organizadores de estas jornadas sabatinas, las cuales sirven de ejemplo a otras dependencias oficiales de países latinoamericanos radicados en la Florida Central.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 17

Dinámica de la disponibilidad de las Visas de Inmigracion y su Fecha de Prioridad

H

ay distintas maneras de obtener la residencia permanente, ya sea por medio de familia, oferta de trabajo o empleo, programa de diversidad (lotería de visas) o un programa especial. Varios de estos trámites requieren la obtención de una visa de inmigrante, son clasificados en categorías basadas en un sistema de preferencia, y están sujetas a limitaciones numéricas. Eso quiere decir que hay un límite de visas que se emiten en cada categoría. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece el número de visas de inmigrantes que pueden ser emitidas anualmente a personas que solicitan estatus de Residencia Permanente.

Las visas de inmigrante disponibles para “familiares inmediatos” de ciudadanos estadounidenses son ilimitadas, por lo que están disponibles en todo momento. La denominación “familiar inmediato” incluye: padres (progenitores) de un ciudadano estadounidense, cónyuge del ciudadano estadounidense y los solteros menores de 21 años de edad que son hijos de un ciudadano estadounidense. Los números de visa de inmigrante para individuos dentro de una “categoría de preferencia” son limitados, lo que no los hace disponibles en todo momento. Para más información de las categorías de preferencia relacionadas con la familia y con el empleo, vea la sección “Elegibilidad para la Tarjeta Verde”. El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) es la agencia que otorga los números de visa. Las visas para las categorías de preferencia a través de la familia están limitadas a un mínimo de 26,000 por año y las categorías

de preferencia a través de empleo a un mínimo de 140,000 por año. Además, existen límites al por ciento de visas que pueden ser otorgadas por país.

Dado a que en algunas categorías la demanda anual para visas es mayor que la disponibilidad de las mismas, se crea una lista de espera. Para distribuir las visas a través de todas las categorías de preferencia, el Departamento de Estado expide las visas a través de números de visa según la categoría de preferencia y la fecha de prioridad del individuo. La fecha de prioridad (que se explica a continuación) se utiliza para determinar el turno de la persona dentro de la lista de espera. Cuando la fecha de prioridad se hace vigente, la persona será elegible para solicitar una visa de inmigrante. Una visa debe estar disponible para una persona que pueda obtener la residencia permanente a través del empleo. Actualmente, en los Estados Unidos, cerca de 234,000 personas han solicitado ajustes de estatus para Residencia Permanente a través del empleo y están en espera de su visa. Dado a que son más las personas que solicitan la Tarjeta Verde que la cantidad de visas disponibles, no todos los que interesan la Tarjeta Verde podrán obtener una inmediatamente. Cuánto deberá esperar por su visa dependerá de su fecha de prioridad, la categoría de preferencia, y el país al cual su visa será cargada (usualmente su país natal). El tipo de preferencia determina la prioridad, o sea, cuánto tiempo tendrá que esperar la persona para recibir una visa de inmigrante que le otorgue la residencia permanente. Las preferencias se determinan por medio del tipo de parentesco o trabajo y país de

origen de la persona.

origen de la persona.

1. Tipos de Preferencia Familiar:

Puede encontrar la fecha de prioridad de su solicitud en el Formulario I-797. El tiempo que usted deberá estar en lista de espera antes de recibir una visa de inmigrante o ajustar su estatus, dependerá de:

* Primera preferencia (F1): hijos solteros, mayores de 21 años, de ciudadanos estadounidenses. * Segunda preferencia A (F2A): esposos de residentes permanentes e hijos solteros, menores de 21 años, de residentes permanentes. * Segunda preferencia B (F2B): hijos solteros, mayores de 21 años, de residentes permanentes. * Tercera preferencia (F3): hijos casados, de ciudadanos estadounidenses, sus esposos e hijos solteros, menores de 21 años. * Cuarta preferencia (F4): hermanos de ciudadanos estadounidenses, sus esposos e hijos solteros menores de 21 años. 2. Tipos de Preferencia de Empleo: * Primera preferencia (EB-1): trabajadores de prioridad. * Segunda preferencia (EB-2): profesionales con títulos avanzados y personas de habilidad excepcional. * Tercera preferencia (EB-3): trabajadores especializados, profesionales y trabajadores no calificados. * Cuarta preferencia inmigrantes especiales.

(EB-4):

ciertos

* Quinta preferencia (EB-5): inversionistas inmigrantes. Las preferencias se determinan por medio del tipo de parentesco o trabajo y país de

· La demanda y disponibilidad de números de visa de inmigrante · Los límites de visado otorgados a cada país · El número de visas otorgado a su categoría de preferencia particular. Para inmigración a través de petición de familiar, la fecha de prioridad es la fecha en que la petición es debidamente presentada a USCIS. Una petición debidamente presentada contiene: firma(s), tarifas de presentación y cualquier otra documentación de evidencia requerida al momento de presentación. Muchas personas pueden ofrecer ayudarte con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Si usted requiere mayor información favor contactarnos al teléfono numero 407-385-6388 o escribir a al email info@venelegal.com. Webpage: www.venelegal.com.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

18. Abril 07 a 20, 2016

Messi y Platini expuestos por los “Papeles

DEPORTES

Comienzan las Grandes Ligas con salario promedio de 4.38 millones Después de imponerse a los Cachorros en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y de caer ante Kansas City en la Serie Mundial, los Mets de Nueva York incrementaron el gasto en casi 38 millones de dólares. Houston, que avanzó por primera vez en una década a los playoffs, aumentó su nómina en casi 26 millones de dólares. También San Luis elevó su nómina en 26 millones de dólares.

L

a investigación sobre paraísos fiscales conocida bajo la denominación ‘Panama Papers’ salpica a importantes personalidades de distintos campos, incluido el deporte, donde se citan los nombres de Lionel El francés Jérôme Valcke, exsecretario general de la FIFA, despedido en enero después de haber sido acusado en un caso de reventa de entradas del Mundial-2014, aparece también en los documentos como propietario de una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas y creada en julio de 2013, aparentemente para comprar un yate registrado en las Islas Caimán. Entre los futbolistas incluidos en los Panama Papers destaca sin duda el nombre del astro argentino Lionel Messi, que ya se había visto inmerso en España en un caso de fraude fiscal. Según La Sexta y El Confidencial, medios españoles que colaboraron con la investigación, Messi reaccionó a esas acusaciones de fraude fiscal en España con la compra de una sociedad en Panamá para utilizarla como

pantalla y ocultar bienes. La firma de Messi aparecería en un documento en el que se exculpa al gabinete Mossack Fonseca “de cualquier problema que pudiera causar su sociedad en Panamá”. Otros futbolistas o exfutbolistas que han sido salpicados por la investigación de los ‘Papeles de Panamá’ son el chileno Iván Zamorano, el argentino Gabriel Heinze o el croata Darko Kovacevic, según destaca La Sexta. El exfutbolista y directivo Michel Platini, por su parte, habría recurrido a los servicios de Mossack Fonseca en 2007, año en el que fuera designado presidente de la UEFA, para administrar una sociedad en Panamá. El mítico exjugador de la Juventus está actualmente a la espera del veredicto final de su recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sobre los seis años de suspensión de toda actividad relacionada con el fútbol, con la que fue castigado por el controvertido cobro de 1,8 millones

Rosberg manda en la Fórmula Uno

N

ico Rosberg (Mercedes), en un arranque perfecto en la Fórmula Uno, conquistó su segunda victoria al ganar el Gran Premio de Baréin, aprovechando un choque en la primera curva que involucró a su compañero de escudería Lewis Hamilton y el desperfecto del Ferrari de Sebastian Vettel. Rosberg cruzó la meta con una ventaja de 10,2 segundos en el circuito de Sakhir sobre Kimi Raikkonen (Ferrari). Hamilton recuperó terreno tras su choque con Valtteri Bottas (Williams) y fue tercero. Fue la quinta victoria consecutiva para Rosberg al incluir los triunfos del alemán en México, Brasil y Abu Dabi al cerrar la pasada temporada. Es su primera victoria en Baréin.

“La clave estuvo en la largada, pude abrirme paso”, declaró Rosberg, quien a sus 30 años empieza a mostrar el gran temple que no tenía. “Controlé la carrera. Estoy muy feliz”. Daniel Ricciardo (Red Bull) entró cuarto, con Romain Grosjean (Haas) llevándose la quinta plaza, en otro alentador resultado para la nueva escudería estadounidense. El adolescente Max Verstappen (Toro Rosso) quedó sexto, seguido por Daniil Kvyat (Red Bull), y los Williams del brasileño Felipe Massa y Bottas. Stoffel Vandoorne (McLaren), que esta vez reemplazó a Fernando Alonso, logró el décimo lugar, con lo que el belga se llevó un punto en su debut en la F1.

• A quien pueda interesar, realizamos mantenimiento en general, desde pintura, reemplazo de bañera, plomería, liquen, entre otros. Kissimmee, Florida Telf. (407) 9783605. • Se renta habitación principal en Hunters Creek a dama sola, varias comodidades. 600$ Phone (407) 6923944, (407) 8605229. • Se realizan sesiones Fotográficas: familiares, maternidad, post bodas, mascotas y mucho más. No pierdas la oportunidad de capturar tus mejores momentos” Excelentes precios. Orlando – Kissimmee Contacto: (407) 7487427. • Busco representante de ventas internacional (no requiere experiencia), edad comprendida entre 18 y 45

E

l salario promedio en las Grandes Ligas aumentó 4.4%, a 4.38 millones de dólares, en el día en que se inauguró la temporada de 2016, de acuerdo con un estudio de los términos contractuales, realizado por The Associated Press. Por tercera temporada consecutiva, los Dodgers de Los Ángeles fueron el equipo que más dinero gastó. Los Cachorros de Chicago elevaron su nómina en 51 millones de dólares, con la incorporación de Jason Heyward, John Lackey y Ben Zobrist, en un esfuerzo por conquistar la Serie Mundial, algo que no logran desde 1908.

Entre los equipos en reconstrucción, Filadelfia redujo su gasto en 43 millones, Milwaukee en 40 millones y Cincinnati en casi 27 millones. Con 62.6 millones, los Cerveceros son últimos de las Grandes Ligas por primera vez desde 2004, la última campaña antes de que Mark Attanasio adquiriera el club. Clayton Kershaw, de los Dodgers, es el pelotero mejor remunerado en la liga por segundo año consecutivo, con 33 millones de dólares. Su ex compañero Zack Greinke, quien se marchó para firmar con Arizona, es segundo con 31.8 millones, seguido por otro pitcher, David Price de Boston, con 30 millones. Los Dodgers comenzaron la temporada en 233.9 millones, por debajo del récord de 270.2 millones que impusieron al comenzar los juegos en 2015. Los Yanquis de Nueva York, que encabezaron la lista de gastos por 15 años consecutivos antes de que los

Higuaín, Jonas y Cristiano luchan por la “Bota de Oro”

E

l delantero del Napoli, el “Pipita” Higuaín llegó a los 30 goles en la Serie A y acumula 60 puntos en la clasificación, la misma cantidad de Jonas Gonçalves. El delantero brasileño del Benfica, ex del Valencia, también marcó para su equipo, que ganó 5-1 al Sporting Braga por la Superliga de Portugal. Más atrás aparece el portugués Cristiano Ronaldo, con 58 puntos gracias a sus 29 goles en la Liga BBVA. El delantero del Real Madrid dio a los capitalinos el triunfo en el Camp Nou sobre el Barcelona. Si del Barça se trata, Luis Suárez no pudo anotar ante los merengues y se mantiene con 26 gritos en la Liga española, por lo que figura como el cuarto mejor goleador de Europa con 52 puntos. Robert Lewandowski, el delantero del Bayern Múnich, completa con 25 goles y unos 50 puntos en la Bundesliga el ‘Top 5’

camino de la Bota de Oro. El equipo de Pep Guardiola venció al Eintracht Frankfurt con un tanto realizado por Franck Ribèry. Jugadores como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Thierry Henry y Diego Forlán han ganado la Bota de Oro en los últimos años, siendo el delantero portugués el último ganador del trofeo con sus 48 goles en la temporada 2014-2015. Otros ganadores de renombre han sido Francesco Totti, Luca Toni, Ronaldo, Marco van Basten, Eusebio o Gerd Müller. Las ponderaciones se determinan por un ranking que hace la UEFA, que valora los resultados obtenidos por los clubes de cada liga en competiciones europeas en las últimas cinco temporadas. Los goles marcados en las cinco ligas principales según los coeficientes UEFA se multiplican

años, mentalidad de inversionista, interesados escribir al correo nutrisaludableus@gmail.com Teléfono (407) 2839876.

• Clases de tenis para niños y adultos 200$/mes 3 veces a la semana! si traes a 2 amigos Tienes un mes gratis! coach: Joaquín Noguera 7543010245.

• Cuido niños/as y les ayudo con las tareas escolares. Mi número es (407) 4099546.

• Lectura y/o clases de Tarot, Astrología (Carta Astral - Rev. Solar), Radiestesia (armonización, limpiezas, constelación de ancestros). Psic Margeiry Mora 3214603247.

• Ricos tequeños venezolanos a la venta, los clásicos con queso, se venden crudos, congelados, 50 tequeños por 30$, o 25 tequeños por 15$. Hacemos entrega a domicilio y también pedidos al mayor. Contáctanos al (321) 9615386 - (407) 7246201 - (407) 7298016. • Vendo terreno en Poinciana dentro de una urbanización perfecto para construir una casa, 137 Inconnu Ct. Los pongo en contacto con Un banco que financia la Construcción. Interesados escucho ofertas 407728942.

• Servicio de Piscinas! Mantenimiento Frecuente y Reparaciones. Garantizamos que disfrutes de tu piscina en todo momento! Contactanos para estimados y asesoria. MOLS POOLS 407-8185720. • Clases de Guitarra a niños y adultos, inglés, español y portugués. Método Garantizado. Clases Individuales. Información 321 746 3478.


DEPORTE LOCAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 19

>EL FESTEJO TRAS EL PRIMER GOL DE LA CAMPAÑA. GRAN REGRESO PARA EL CAPITÁN.

>KAKÁ FUE NOMBRADO JUGADOR DE LA SEMANA POR LA MLS. FOTO AP

FOTO AP

Kaká: “Es grandioso regresar de esta manera”

K

aká se mostró feliz por su regreso a las canchas, pero especialmente por el triunfo contundente del Orlando City Soccer Club 4-1 sobre el Portland Timbers SC. A juicio del brasileño, sus compañeros tuvieron un gran desempeño. “Muy buen partido. Hemos jugado un

grandísimo partido. Ganarle al campeón del año pasado, hacerle cuatro goles y jugando como hemos jugado, me deja muy feliz”, dijo el centrocampista, quien hizo su debut en la temporada. “Es grandioso poder marcar un gol después de estar tanto tiempo sin jugar, no tengo palabras para describir lo que

siento porque todo haya resultado así”, confesó el capitán de los leones de púrpura. Kaká valoró el juego de conjunto y la labor de sus compañeros. “Estamos muy compenetrados, sabemos lo que quiere el técnico, dónde están ubicados mis compañeros y eso es de gran ayuda.

Julio Baptista: “Estoy muy feliz”

J

ulio Baptista no podía creer el recibimiento que le tenía preparado el Orlando City SC. El propio Flavio Da Silva, máximo accionista del equipo, lo llevó al centro de la cancha y le entregó la camiseta con el número 19, que vestirá con el conjunto de la Florida. El Citrus Bowl estalló de emoción cuando el anunciador interno mencionó su nombre, justo antes que Da Silva le entregará la caminata y levantara la mano del jugador en señal de victoria. “Es un día especial por todo,especialmente por ser recibido como he sido recibido hoy, verdaderamente estoy muy feliz”, confiesa Julio en un fluido español, aprendido en su paso por el fútbol de La Liga, donde jugó para Sevilla, Real Madrid y Málaga. “Ocurrieron muchas casualidades. A veces Dios te pone las cosas de una manera

que el camino se va estrechando para que sea así” dice cuando se le pregunta sobre la forma en que se decide por la MLS para seguir su carrera. “Terminé mi contrato en Brasil pero mi esposa estaba embarazada y no quise cerrar nada que me alejara de mi familia. Tenía ofertas de China, por ejemplo, pero luego se dio esta posibilidad de estar aquí, me agradó mucho la idea y afortunadamente todo tuvo un final feliz”, confiesa con una gran sonrisa, disfrutando cada instante de esta nueva vivencia. No duda en señalar que “Kaká influyó mucho en mi decisión de venir aquí. Es difícil cultivar una gran amistad en el fútbol, pero lo nuestro viene desde el inicio de la carrera y él estaba muy contento por la posibilidad que tuve de venir y entrenar con el equipo”. SRT

>HOWARD ESTARÍA CONSIDERANDO UN REGRESO A ORLANDO. FOTO AP

¿Volverá Howard al Magic?

H

>BAPTISTA LLEGA A APORTAR TODA SU EXPERIENCIA A ORLANDO. FOTO AP

La llegada de grandes jugadores como Nocerino, Joe (Bendik), Julio (Baptista) nos hace un mejor equipo”. Para Kaká “todos estuvieron muy bien. Fue clave el penalti detenido por Bendik, Brek (Shea) ha marcado un gran gol, igual Seb (Hines), verdaderamente ha sido un rendimiento muy parejo de todos”. SRT

ay algo que parece bastante probable, y es que Dwight Howard rechazará la opción que le permitiría seguir jugando en los Houston Rockets. A ese mechero parece ya no quedarle gas. La chispa está prácticamente extinguida. Situándonos en un escenario veraniego en el que Howard es agente libre, éste no trata de esconder que su carta de seducción se viste de verde. Está dispuesto a ser el mejor de los mercenarios y ofrecer sus servicios al mejor postor. Ya se dejó querer por los New York Knicks, y ahora son el Orlando Magic, su primer equipo en la NBA, al que tampoco le importaría volver. En Orlando vivió sus mejores años

y se colocó como el centro referente de toda la liga. Era el líder indiscutible, todo el juego iba destinado a favorecerle a él, y Howard cumplió conduciendo a los Magic a unas Finales de la NBA donde nada pudieron hacer ante Los Angeles Lakers. Curiosamente uno que salió de los 76ers y aterrizó en Orlando como parte del acuerdo a cuatro bandas que llevó a Howard a L.A. sería quien ahora podría truncar su retorno. Nikola Vucevic está en un momento excepcional de su carrera y ahora también él es uno de los pívots referentes de la liga. En Orlando llevan tres años tratando de reconstruir, pero una vez más se quedan sin Playoffs y empiezan a impacientarse. SRT


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

20. Abril 07 a 20, 2016

ENTRETENIMIENTO

Kico, Carla y Roland reunidos otra vez

“Buenas Noches” Orlando

L

uego de haber colmado todas las salas a nivel Nacional e Internacional durante el 2013 y el 2014 y en el caso Miami puntualmente haber agotado 6 funciones un solo fin de semana, los obligó a retornar con 4 funciones más, vuelve el fenómeno taquillero que marcó historia en las tablas en Venezuela y fuera de sus fronteras como lo es ¨BUENAS NOCHES INTERNACIONAL¨ con su elenco natural como lo son Kiko Bautista, Carla Angola y Roland Carreño.

Con un montaje renovado y con una situación país totalmente distinta vuelven estos 3 espectaculares y peculiares periodistas con un montaje cómiconoticioso en el cual revelaran toda la situación económica y política que está atravesando el país, presentando los distintos escenarios que se perfilan, así como también dirigiéndose a ese grueso de venezolanos que emigraron o están en el exilio creando un ambiente de positivismo y haciendo ver que todavía existe la oportunidad de volver a ser libres. Ellos revelaran lo que no se puede, por ahora, decir en Venezuela, de esa Asamblea

TE DAVID APON NE PAGAN EL CI . ES SU PASIÓN

DAVID APONTE PAGAN EL CINE ES SU PASIÓN ¿Quién es David Aponte Pagan? Pues soy un soñador, creativo un poco difícil de seguir reglas, pero no imposible

que logró la mayoría opositora y porque el TSJ lucha sin piedad para torpedear todas las acciones de esta asamblea tratando de oxigenar a un gobierno de corruptos que prácticamente esta de salida ante un inminente revocatorio que le pondrá coto a esta trágica situación que vive el país, esa noche habrá revelaciones inéditas de estos tres periodistas que le harán recapacitar y entender que si lo lograremos.

Por último, lo interesante de reunir nuevamente a este trió es que después de estar casi dos años fuera de la pantalla, ellos tres juntos vuelven nuevamente a hacerlo por múltiples peticiones del público que han tenido a través de sus redes sociales, lo cual garantiza el éxito rotundo de esta nueva era de Buenas Noches Internacional el cual está previsto se presente en Miami, Orlando, Houston, Panamá, Costa Rica, Bogotá y Toronto, entre otros. La cita será el viernes 15 de abril en el Restaurante Café Mineiro del Florida Mall en Orlando y los días 16 y 17 de abril en ¨El Paseo de las Artes¨ en el Doral de Miami.

Ellos revelaran lo que no se puede, por ahora, decir en Venezuela

de trabajar. Bastante independiente y real, muy real al punto que me busco problemas por decir mi opinión. Perfeccionista hasta donde puedo y apasionado con mi trabajo.

prestada LA GUERRA DE LAS CHATARRAS y la perdí, nunca regresó. Al fin y al cabo, quise ser piloto, arquitecto, delineante pero me quede en lo que siempre hacia… películas.

¿Cómo comenzaste en lo que haces, por qué la elección de tu carrera? La verdad vengo de la escuela, de ver cine desde pequeño, ver a Spielberg con E.T. y Jurassic Park así como ver Star Wars e Indiana Jones de Lucas. Soy un Back to the Future fan number 1, como no querer hacer cine. Inicialmente quería ser actor al imitar a los protagonistas de todas esas películas, pero al grabarme me di cuenta que tenía ojo para cámara y edición. El audio siempre ha sido mi debilidad pero ya poco a poco estoy trabajando eso. También me dicen q tengo un excelente oído para la selección de música, así que solo me quedaba escribir mis historias y realizarlas. Comencé desde muy pequeño imitando mis películas favoritas. Siempre era el protagonista porque yo siempre estaba y era complicado tener a mis amigos de actores. Claro siempre eran películas de comedia porque yo no soy actor para nada serio jaja. Recuerdo que mi primera película casera se llamaba “Bagman” era BatMan con un traje de bolsa plástica. y la segunda era LA GUERRA DE LAS CHATARRAS una comedia de Star Wars yo era Han Solo y CHOCK VADER jajaja Me divertía muchísimo con mis panas. Estábamos un año para lograr las películas. Claro la calidad fatal jajaja todavía las tengo todas, yo fui desde Indiana Jones hasta Marty Mc Fly. Todavía las tengo muchas de ellas. Desde esa época aprendí a no prestarle nada a nadie, porque me pidieron

¿Cómo aprendiste y con quién? Pues aprendí como comente, mirando, viendo y analizando, aun que fui a la universidad no aprendí nada, solo un poco de escritura de guiones, en cuanto a Cine y TV, nada todo fue x mi cuenta. En esta época hubiera aprendido en YouTube jajaja.

Puerto, ha sido modelo por más de 3 años desde que un fotógrafo se acercó ella en Pet-Smart mientras estaba comprando comida para perros.

¿Influencias principales? Steven Spielberg y Michael Bay. ¿Lo que has hecho hasta ahora, trabajo, presentaciones importantes? he hecho de todo un poco, desde comerciales, videos musicales, hasta cine. La trayectoria de Cine esta en IMDB, actualmente trabajo en “Mi abuelo se quiere casar”, una comedia romántica para toda la familia. ¿Planes futuros, hacia dónde vas? Quiero terminar “Mi abuelo se quiere casar” para continuar con El Cristo de la Isla y seguir con 3 proyectos más, que quiero rodar Kim Dont Cry, GPS y Spare Parts, entre otros que estoy verificando. Luego de estos quiero ir a ver cómo me irá en California.

CHICA EL VENEZOLANO VIVI ESTRADA El modelaje es la pasión de Vivi Estrada. Desde que era una niña, modelar ha sido su sueño. Los que han trabajado con Vivi, seguro le dirán que ella es muy profesional y , dedicada. Vivi Estrada nació en Ponce,

Vivi Estrada experimenta con cada estilo de modelaje. Esto incluye bikini, maquillaje, gimnasio, cabello, belleza, lencería, moda, editorial y pin up. También ha hecho varios anuncios publicitarios. Ella es modelo de promoción frecuente y hace apariciones públicas en eventos, desfiles de moda, eventos de promoción como una embajadora spokesmodel. Algunos de sus eventos promocionales incluyen aceite Castrol, Coca Cola, AT&T, Target , Fresco Produce, Eagle Pass Casino & Hotel , Allure , Maxitell y promociones deVinos y Licores . Entre sus habilidades destacan, ser bilingüe, la actuación y la natación.


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 07 al 20, 2016. 21

Saludos amigos lectores, como siempre les agradezco el apoyo que brindan a Axelia News…a continuación les comparto las notas correspondientes a esta nueva edición. omenzamos con una nota de parte de mis amigos del National Honey Board (NHB) quienes por motivo del estreno de la nueva película de Disney The Jungle Book, El Libro de la Selva la cual se estrena este 15 de abril, han comenzado una campaña llamada, "Momentos de Oro en Familia” para que la vida familiar en la cocina sea deliciosamente fácil y practica cuando se realizan recetas que incluyen un rico ingrediente como lo es la miel pura, dorada y directamente de la naturaleza…según Laura Fuentes autora y colaboradora del NHB, incluir la miel en nuestra dieta diaria puede brindarnos un enérgico desayuno, hasta ideas divertidas para el almuerzo, meriendas o incluso la cena como palomitas safari con miel, mantequilla y canela… No son palomitas de maíz comunes. ¡Son el snack perfecto para disfrutar durante una película (o en cualquier momento) o también las tacitas de lechuga con pollo a la miel ¡Las tacitas de lechuga son divertidas! Los niños comerán más verduras de hojas verdes. Para ricas y deliciosas receta hechas con Miel visita, www.mielpura.org

C

C

ontinuando con recetas y cocina les cuento que para la celebración del Día del Niño la conocida marca de alimentos HERDEZ® y la famosa Chef de Food Network Martita Jara han creado deliciosas y atractivas recetas sencillas ideales para los más pequeños de la casa y entre ellas están: Pizza Casera, Albóndigas a la Barbacoa, Mac and Chesee Verde, Enchiladas de Queso y Espinaca entre muchas otras. Para fomentar aún más esta celebración, los creadores de la marca HERDEZ® llevarán a cabo un concurso de fotos y videos en los medios sociales llamado "Celebrate Your Chef" (Celebra a tu Chef) Simplemente cocina con tu hijo, captura el momento y compártelo en Facebook o Instagram usando el hashtag #HERDEZKids por la posibilidad de GANAR $1,000 en efectivo, clases de cocina y diversos premios visita, www.herdeztraditions. com/dia-del-nino para detalles.

L

es cuento que tan pronto como el 10 de junio, SeaWorld Orlando tiene planeada la apertura de su nueva Montaña Rusa Mako, que es considerada en realidad como Hyper Coaster la cual es la más alta, más rápida y más larga, construida hasta ahora en la capital de la diversión familiar Orlando, con una altura de 200 pies y alcanzando una velocidad de hasta 73 millas por hora, el tema de esta nueva atracción el atemorizante tiburón Mako una bestia marina que inspira la idea de una mayor y más atrevida aventura para los más arriesgados…mientras llega tan esperado día para muchos, Seaworld Orlando ofrece presentaciones en vivo que dan a los visitantes excelentes ideas y ejemplos de esta nueva y magnifica adición del parque, como su diseño, construcción y lo que experimentarán los atrevidos pasajeros ya que será una experiencia completamente diferente por su novedoso sistema Air Time, además se incluyen charlas educacionales acerca de esta especie de tiburones. SeaWorld.com/Mako

B A

l igual que en ocasiones anteriores les tengo una sugerencia para quienes disfrutan de la buena lectura quiero recomendarles el libro, Canción de cuna en Auschwitz del escritor e historiador Mario Escobar, basado en hechos reales un libro que nos habla de uno de los periodos más negros de la historia de la humanidad, la historia del genocidio romaní. La espantosa vida cotidiana en Auschwitz sumada a la presencia de terribles personajes reales como Mengele, Himmler o María Mandel. Una oda a la familia y a la superación del ser humano ante las adversidades más terribles; un canto a la esperanza y a la bondad. Es una novela emotiva y muy bien escrita que recupera la figura de un personaje desconocido, pero con una fuerza impresionante: Helene Hanneman. Encuentra más detalles e información sobre este libro en mi blog, axelperez.us

uenas noticias para los seguidores y fans del comediante George López, pues regresó con un nuevo show a la cadena TV LAND titulado LÓPEZ, el cual entre su buen humor característico, nos da la idea de lo que puede ser su vida en la vida real, donde no todo necesariamente es carcajadas y situaciones graciosas, en esta nueva serie de comedia George López nos muestra algo más íntimo de lo que puede ser su vida diaria y personal con situaciones difíciles y exigentes así como también la presencia del buen humor al que nos tiene acostumbrados…LÓPEZ se transmite cada miércoles a las 10 de la noche por TV LAND #LopezOnTvLand

Es todo por ahora, no olviden descargar mi aplicación Axelia la cual está disponible en el App Store y Google Play ofreciéndote las condiciones del tránsito en tu ciudad, en español y en tiempo real, más detalles en axelia.us y para conocer más sobres estas y otras notas de interés general así como audios de entrevistas exclusivas te invito a visitar mi blog, axelperez.us Hasta pronto y muchas gracias.


22. Abril 07 a 20, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com Desde Punta Cana, República Dominicana

Abril 07 a 20, 2016

Situaciones que van sanando. Conversación donde se saca a colación hechos que ya ocurrieron. Se rompe un compromiso. Piensas en alguien del pasado. No te sientes muy satisfecho en la relación. Comparaciones que traen conflictos. El reto de estos días

Replanteamiento de tus actividades profesionales. Se expanden las expectativas. Tu valor te hace romper con esquemas profundamente arraigados. Sabrás de alguien con una gran pena a quien apoyarás. El reto de estos días es experimentar lo que ya ha sido madurado.

Se facilitan las cosas para lanzarte a una nueva experiencia. Cierras un ciclo importante en tu vida. Obtienes buenos dividendos. Aunque no estarás muy seguro, emprendes un camino lleno de incertidumbre. Estos días tendrás que lidiar contra una mente perturbada.

ESTAMOS EN PUNTA CANA para asistir a la Reunión de Medio Año de la SIP donde analizaremos el comportamiento de la libertad de prensa por país. El presidente Medina será el orador del acto inaugural y firmará junto a los candidatos presidenciales la Declaración de Chapultepec, decálogo de principios de libertad de expresión y de prensa que deben regir en una sociedad democrática. Está invitado a participar el secretario general de la OEA Luis Almagro, quien disertará sobre los desafíos de la democracia hemisférica, entre otros invitados especiales... PANAMA PAPERS PICA Y SE EXTIENDE. Importantes figuras a nivel mundial, desde deportistas hasta jefes de estado han sido salpicados en la investigación que durante 12 meses realizara un equipo de más de 370 periodistas de un centenar de medios de 76 países. Son más de 11,5 millones de

Se pospone algo pero es más conveniente para ti lo que pase. Tendrás que aclarar una situación para que te crean. Después de pasar tiempo atado a una circunstancia que te hacia sufrir decides soltarla. Regresa alguien a tu vida. Estos días tendrás que comprender más que de costumbre

Los cambios siguen afectando tu vida. Pasas por un mal rato con otra persona. Descubres la falta de sinceridad de alguien. Perturbaciones psíquicas. Te desesperas por una mujer. Tu reto es confiar en lo que no puedas ver.

La conexión con tu fuente es lo que permitiría que rompas radicalmente con tus limitaciones. Se abre una nueva fuente de ingreso. Comunicación muy especial que le da sentido a tu vida. Tu reto es no dejarte sabotear por los demás.

El éxito viene después de una gran batalla. El estado de impotencia te lo das tú mismo con tus patrones limitantes. Se resuelve algo aunque no a tu favor. Requerirás de cosas que te llegarán sólo en su debido tiempo.

Situación que te tiene perturbado. Dificultades en tu vida cotidiana. Te vas de viaje inesperado. Te mueves de un lugar para tu beneficio. Aumento de tu productividad. Obtienes una respuesta sobre algo que esperas. La diplomacia es un factor importante en estos días.

Viaje que trae un crecimiento personal. Situaciones que no están resueltas aún. Retrasos de última hora. Sientes que no vas a regresar. Pequeños conflictos a tu alrededor. Deja que todo siga su ritmo natural.

Mejoría en general de las circunstancias. Te das la libertad de abrirte. Recibes una oferta para hacer algo aunque a corto tiempo. Haces una actividad que te permite aprender. Estos días se presentan circunstancias que te hacen perder el control.

Oportunidades que aparecen después de adversidades. Viaje en donde defines nuevas situaciones. Malestar por depender de otros. Caes en manipulaciones. Se abren puertas a otros espacios.

Situaciones imprevistas. Revisa tus esquemas porque podrían estarte condicionando. Problemas de salud. Sabrás de alguien quien estuvo alejado. Se descubre algo que estaba como confuso.

ENTRETENIMIENTO

Se reabrió el caso del maletín de Antonini Wilson y muchos más...

documentos internos del despacho jurídico panameño Mossack Fonseca, filtrados al alemán diario bávaro Süddeustche Zeitung y al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, considerado uno de los cinco mayores registradores mundiales de sociedades offshore. Los documentos revelan datos personales, cuentas corrientes e información confidencial en manos del bufete que recogen información oculta de más de 200.000 sociedades offshore conectadas con más de 200 países. El primer ministro de Islandia, el liberal Sigmundur David Gunnlaugsson ya anunció su dimisión tras aparecer vinculado a una empresa, otros niegan tener algo que ver. En muchos países los que controlan el poder acusarán al Consorcio de Periodistas de formar parte de una conspiración mundial contra sus respectivos gobiernos. Venezuela lleva, por ahora, cuatro escándalos llenos de millones de dólares robados a nombre de la revolución, 241 mil documentos y varios oficiales de la FAB, contenidos en la base de datos que el ICIJ convirtió en la más grande filtración sobre empresas en paraísos fiscales jamás registrada. Como comenta el profesor Isaac Nahon en El País, los Panama Papers han puesto a la vista del público cómo funcionan los mecanismos sofisticados de las finanzas globales que usan corruptos y criminales para manejar el botín de sus fechorías. Gracias al trabajo de los periodistas analizando cantidades masivas de datos, el contraste de fuentes y la difusión coordinada en una red mundial se ha develado una trama de pudrición que entrelaza a políticos, funcionarios públicos, empresarios y mafiosos. En países de frágil institucionalidad, los periodistas están jugando el papel que no juegan fiscales o jueces. La Venezuela gobernada por el chavismo-madurismo es la mejor ilustración de esto. Gracias a la investigación periodística, los venezolanos y el mundo entero puede ahora saber, con pruebas contundentes, cómo se montó el bacanal de corrupción de la revolución bolivariana. LOS MEDIOS OFICIALISTAS fijaron ya su posición

contra los periodistas que investigaron el llamado Panamá Papers, dado a conocer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Los portales criticaron que se ha politizado el caso de los documentos, procedentes firma panameña, por supuestamente limitar las denuncias a personajes del chavismo, convirtiéndose una vez más en cómplices de este gobierno... UN DOCUMENTO EN EXCLUSIVA del periódico español ABC confirma que Hugo Chávez decidió usar más de siete millones de euros para la creación de un partido de corte chavista en España. El documento firmado por el fallecido, y elaborado por el entonces ministro del Poder Popular para las Finanzas, Rafael Isea, sostiene que con el MPP para la Comunicación se han programado, como acompañamiento a este esfuerzo, presentaciones y entrevistas en VTV y Telesur a destacados profesores como Juan Carlos Monedero, Jorge Verstrynge y Pablo Iglesias, de pensamiento de avanzada revolucionaria, aliados naturales de la revolución bolivariana. El informe además habla de la creación de lo que hoy es Podemos: «Adicionalmente, según lo acordado en el referido consejo de ministros, el consiguiente apoyo económico que significará para la Fundación CEPS esta contratación permitirá estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalistas, que en España puedan crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano». Los recursos económicos que Chávez aprobó para contratar a CEPS ascendieron a 7.168.090 euros. Entre 2003 y 2007 se había abonado a la fundación afín a Podemos 2.687.390. Según ABC, Chávez pagaba hasta 7.000 euros mensuales por cada asesor que CEPS enviaba a Caracas... AL 87% DE LOS VENEZOLANOS no les alcanza sus ingresos para comprar los alimentos necesarios y la mayor parte de su dieta es de “supervivencia”, según una encuesta realizada por las tres principales universidades del país. Desde hace poco más de dos años, estamos viviendo una crisis severa de escasez de alimentos de la cesta básica, unida a una inflación incontenible que cerró el año pasado en 180,9 por ciento, lo que ha disminuido de forma notable el poder adquisitivo de los ciudadanos... LEY DE AMNISTIA. La dirigencia internacional se sigue uniendo para pedir la aprobación inmediata de la Ley de Amnistía a Maduro. En esta oportunidad el secretario de la OEA Luis Almagro, quien recibió el texto de manos de Lilian Tintori, destacó que es impostergable la liberación de los presos políticos, a quienes se les está violando a diario sus derechos humanos, por lo que “urge una Ley de Amnistía para el fortalecimiento de la democracia y la reconciliación en Venezuela”. Algo que los personeros de este régimen no han logrado entender... EL CASO DEL MALETIN fue reabierto por disposición de la Corte Argentina, dejando sin efecto una sentencia por la que se declaraba extinguida la causa. El máximo tribunal resucitó la investigación de la entrada a Argentina en 2007 del empresario venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson con una maleta cargada con 800.000 dólares en efectivo. El caso se convirtió en un escándalo político y judicial en Argentina después de que el propio Antonini y fiscales de Estados Unidos apuntaran que el dinero procedía de Venezuela y estaba presuntamente destinado a financiar la campaña electoral de Cristina Fernández para las presidenciales de 2007, algo que fue negado por ambos gobiernos... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CONVERTIMOS SU CASA EN UN

Dulce Hogar

www.eldoradofurniture.com Establecido desde 1967 Servicio de Decoraci贸n Incluido

Abril 07 al 20, 2016. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.