Orlando del 3 al 16 de Noviembre 2016

Page 1

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 1

Orlando, Florida. Noviembre 3 al 16, 2016. Año 25 Nro 32 Edición 1092. 24 Páginas. Circulación Quincenal

Clinton y Trump terminan empatados

L

as primeras votaciones anticipadas favorecen a Clinton. Sin embargo no todos apoyaban a Clinton, con una enorme pancarta verde, un hombre interrumpió el discurso de la candidata para gritar “Bill Clinton es un violador”. Revitalizado, el magnate llama ahora a los estadounidenses indecisos a votarlo para “evitar una crisis institucional” si gana Hillary, que está siendo investigada por el FBI por el uso de su correo privado para temas oficiales cuando era secretaria de Estado. “¿Por qué el FBI decide irrumpir en las elecciones sin ninguna prueba de mala conducta?”. Con sus 18 votos electorales, Ohio es visto también como un estado clave. Cabe señalar que la nueva encuesta fue realizada entre el 27 y el 30 de octubre. No está claro si los nuevos emails investigados fueron enviados por Clinton o a ella; tampoco está claro cuál es su contenido. Es cierto, la contienda se ha cerrado entre los candidatos demócrata y republicano a la presidencia, por unos pocos puntos. Pero en todo caso, se espera que los legisladores republicanos apelen a las conclusiones del FBI y acosen a Clinton utilizando las comisiones de investigación del Congreso como poderosas armas. Para Clinton que la nueva filtración de correos se dio a conocer después de que saliera el primer reporte de ‘voto anticipado’ en 37 de los 50 estados -acción que se puede ejercer en Estados Unidos. Pero todo se define el martes 8 de noviembre. Pág 7


2 | NOVIEMBRE 3 AL 16

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD

甀猀琀攀搀 瀀甀攀搀攀 戀甀猀挀愀爀 挀甀愀氀焀甀椀攀爀 攀洀瀀爀攀猀愀 搀攀 攀渀瘀漀猀 愀 瘀稀氀愀

䀀渀瘀挀愀爀最愀

最愀爀愀渀琀椀稀愀 洀攀樀漀爀 瀀爀攀挀椀漀 焀甀攀 挀甀愀氀焀甀椀攀爀 漀琀爀愀

䠀愀挀攀洀漀猀 栀愀猀琀愀 甀渀㄀ ─ 搀攀 搀攀猀挀甀攀渀琀漀 挀漀渀 挀漀琀椀稀愀挀椀漀渀攀猀 搀攀 漀琀爀愀猀 攀洀瀀爀攀猀愀猀 攀氀 洀攀樀漀爀 瀀爀攀挀椀漀 最愀爀愀渀琀椀稀愀搀漀 㘀㠀㐀㌀ 一愀爀挀漀猀攀攀 刀搀 匀甀椀琀 㜀 Ⰰ 伀爀氀愀渀搀漀Ⰰ 䘀氀漀爀椀搀愀 䀀渀瘀挀愀爀最愀

吀攀氀㨀 ⬀㄀ 㐀 㜀ⴀ㐀㄀㌀ⴀ㔀㌀㐀㔀

眀眀眀⸀渀瘀挀愀爀最愀⸀挀漀洀

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 3


El Venezolano de Orlando

La guerra, la paz y la justicia

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ @OSALPAZ

H

a sido dicho que una verdadera paz es algo superior a la ausencia de guerra. Comparto ese criterio, aunque lo interpretemos de manera restringida. El tema nos inquieta ya que somos cercanos seguidores de cuanto acontece en Colombia. Escribo en domingo y aún no conocemos el resultado del plebiscito que se realiza. Independientemente de este punto, las inquietudes sobre el futuro del hermano país y las repercusiones en Venezuela, no nos abandonan. Las dudas mayores tienen que ver con lo relacionado al perdón y a la justicia. Sin lo segundo, lo primero será siempre incompleto y producto, quizás, de transacciones políticas circunstanciales, pero de consecuencias delicadas. He leído atentamente las casi trescientas páginas del Acuerdo entre el gobierno de Santos y la narco guerrilla de las FARC. Sin duda se trata de un paso importante para presionar un cambio que afectará a muchos sectores, pero las incertidumbres se mantienen por falta de claridad a los efectos del desarrollo de los temas fundamentales. El caso venezolano es dramático. Aquí hay una verdadera guerra aunque no declarada formalmente. La cantidad de víctimas de una violencia generalizada, nos ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo. Decenas de miles de asesinatos anuales, heridos, incapacitados de por vida, secuestros y extorsiones, todo con la mayor impunidad del

mundo. Soy de los que responsabilizan al régimen gobernante por la tolerancia, rayana en la complicidad, con unas estructuras que dejaron de ser “hampa común” para formar parte protagónica del crimen organizado. Para nadie es un secreto la influencia y operatividad de las organizaciones guerrilleras de Colombia en nuestro territorio, especialmente en las zonas fronterizas. Tampoco la activa vinculación del alto gobierno con figuras claves de esas estructuras. Esto también alimenta la incertidumbre y la enorme preocupación por lo que está sucediendo. Espero que a corto plazo puedan despejarse satisfactoriamente. Pero debemos activarnos frente a los peligros existentes y por venir, aunque no contemos con la asistencia de un régimen como el actual. Cambiando de tema, quiero dedicar unas palabras para honrar la memoria del desaparecido Shimon Peres (Z´L), expresidente de Israel, dos veces primer ministro, excanciller y del núcleo originario de ese país. Varias veces estuvo en Venezuela. Tuve la oportunidad de compartir con él tanto en Caracas, como en la ONU y hasta en Jerusalén. Los homenajes póstumos se quedan cortos ante los servicios cumplidos por este ser humano excepcional. Deja un legado existencial extraordinario. Estoy seguro de que las nuevas generaciones de israelitas y judíos en general, sabrán ser fieles a sus enseñanzas y a su ejemplo.

Respetar la Constitución LAUREANO MÁRQUEZ

T

odo el mundo habla de respetar la constitución, mientras la manosean como si intentaran limpiar con ella algún recóndito lugar, ante la escasez del papel apropiado. ¿Qué carrizo será eso que mientan la constitución y en cuyo nombre todo el mundo hace cosas aberrantes y hasta contradictorias? Una única constitución -de siete artículos originalmente- vigente por más de dos siglos te puede convertir en la potencia democrática más poderosa del planeta y, por otro lado, ostentar el récord de ser el país de América con más constituciones te puede convertir en una auténtica ruina. La diferencia entre una constitución que te lleva a la gloria y otra que te lleva al infierno, está en si te la crees o no, porque todas las constituciones son buenas, todas están llenas de los grandes principios que gobiernan la evolución jurídica y política de la humanidad en cada tiempo. Está claro que los venezolanos no nos caracterizamos por tomarnos en serio nuestra constitución, por eso hemos necesitado casi una treintena de ellas, porque no nos creemos ninguna, ninguna nos funciona, ninguna nos sirve, porque realmente los que no servimos para las leyes somos nosotros. La constitución de la República Venezuela no es nuestra ley fundamental, sino el mecanismo que tiene el poder para someter, hundir y pisotear a quien le adversa. Nuestra historia está llena de juristas alevosos que sirven al poder tiránico y que con su engolada voz y su pañuelito en el paltó reinterpretan la constitución “en sentido trascendente, en cuanto la razón ejusdem de la norma taxativa determina una coherencia abstracto-decreciente de los epígonos sistemáticos de la coyuntura circunstancial de la normativa vigente, según lo previó el constituyente”. Por ello es que Monagas dijo, antes de mandar a sus bandas patriotas a arrasar con el congreso: “la constitución sirve para todo”. Tenía razón Monagas, la constitución sirve para todo, o para nada. Un primer mandatario de nuestra historia, cuyo nombre se me escapa, juró su cargo di-

ciendo “juro sobre esta moribunda constitución”. Por cierto se estaba refiriendo a la que probablemente fue nuestra mejor constitución, y la que más vigencia y respeto tuvo, producto de la voluntad política y el acuerdo -entre otrosde los dos grandes padres de nuestra democracia: Rómulo Betancourt y Rafael Caldera, éste último involucrado de manera particular en su redacción. Cuando alguien jura una constitución calificándola de “moribunda”, reconoce abiertamente que no la va a cumplir, es como jurar en falso, con los dedos cruzados, es jugar al vivo, al yo me las sé todas más una, que es lo que ciertamente ha hecho de nosotros una pobre patria rica. Una constitución está vigente cuando no se usa aviesa, astuta y oportunistamente para obstruirla porque se tiene el poder de la fuerza. La constitución no es fuerza, sino razón y está vigente cuando actuamos en concordancia con su espíritu. Cuál es el espíritu del referéndum revocatorio que ella contempla: ayudar al ciudadano a cambiar de gobierno cuando una amplia mayoría, más amplia que la que lo llevó al poder no lo quiere. Pues bien: el 80% de la población no lo quiere, las calles esta semana se llenaron de millones de ciudadanos que quieren cambio. Se recogieron todas las firmas, en los plazos señalados, con las normativas puestas por el propio gobierno, abusiva y oportunamente para bloquear la voluntad popular. Cuando una sociedad democrática tiene dudas sobre su destino, solo tiene un camino: consultar a los signatarios del pacto político que la sustenta, es decir, al pueblo, como establece la constitución y las leyes. Bloquear el voto que la constitución garantiza a los ciudadanos, por tener la certeza de que ellos son adversos, es la peor de las violaciones que se le pueden hacer no solo a una constitución, sino a la dignidad cívica y a todo lo razonable y justo. En contra de esta actitud, nos declaramos en rebeldía, en nombre de la constitución que así lo dispone y ordena.

OPINIÓN

EDITORIAL

¿“Profundamente irreversible”? “L

a oposición aplaza el juicio político a Maduro tras las seis excarcelaciones. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ha informado que se suspende la marcha al palacio presidencial de Miraflores convocada para el jueves”… “El Parlamento, en un gesto conciliador, retrasa el juicio político contra Maduro. La oposición, que controla la Asamblea Nacional de Venezuela, responde así a la liberación de cinco presos políticos. “En las filas de la oposición caló hondo el mensaje del Papa e hicieron gala de un sentido común del que carece el Gobierno”… “La protesta contra Nicolás Maduro se ‘congela”. Fueron los titulares de los diarios en Madrid. Minutos después, quien ocupa la presidencia iniciaba arrancaba las transmisiones de “Maduro en salsa”; a lo que comentó Willy McKey, “En un futuro no muy lejano alguien nos preguntará qué pasó el 1 de noviembre de 2016. Habrá que responderle que, mientras la Asamblea Nacional deshojaba la margarita en torno a la posibilidad de usar en contra del presidente de la República el argumento de “abandono del cargo”, Nicolás Maduro terminaba la primera emisión de su programa radial sobre salsa”. Y minutos más tarde. “Maduro tilda de terrorista a Voluntad Popular y además señaló a Freddy Guevara, coordinador nacional de esta organización política, como delincuente y hasta amenazó con ponerlo tras las rejas”, el mismo tipo que minutos antes bailaba salsa. El secretario de la Unidad Democrática ripostó: “Maduro rompe tregua y dinamita el diálogo, “Maduro no podrá dividir la oposición entre “dialogantes” y “radicales”: aquí todos somos ¡demócratas! Solidarios con @FreddyGuevaraC y VP! La agresión de Maduro contra @FreddyGuevaraC y VP es contra toda la Unidad y constituye una una patada a la mesa de diálogo”. A todas estas la encargada de asuntos exteriores de Nicolás, el dictador, frente a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra suelta esto, con lo que titula, y no es casualidad, Granma el periódico oficial de la dictadura castrista: “Modelo venezolano de DD.HH. es profundamente irreversible”. Más allá de la redundancia y la mala construcción de la frase, el concepto es la esencia misma de lo que es una dictadura. Además dicho ante los ojos del mundo y aplaudido por dictaduras como la cubana, la siria y la iraní. Fue en el Examen Periódico Universal, donde Delcy Eloina dijo aquello y 16 países pidieron a Venezuela “garantizar la libertad de expresión, liberar los presos políticos, permitir la ayuda humanitaria y reactivar el revocatorio”. Todo esto en un país donde el diputado y economista José Guerra explica: “El billete de 100 ha perdido un 99% de su valor. El coste de impresión de un billete de 100 bolívares (la denominación más alta) está por encima de su valor nominal al oscilar entre 150 y 200 bolívares, mientras imprimir una pieza de 5.000 costaría lo mismo, según.” Aun cuando sea “profundamente irreversible”, si Venezuela no cambia ya, llegará el cambio caótico y allí nadie podrá contener la desgracia. Delcy, lo único seguro es el cambio, por favor entiendan que tienen que apartarse aún están a tiempo. “Profundamente irreversible”, tienes tú el cutis.

Directores: Oswaldo Muñoz

directorelvenezolano@gmail.com

Sylvia Bello

Sylvia.bello@gmail.com

Ventas Corporativas: Oswaldo Muñoz oz.munoz@elvenezolanonews.com

Ventas: Rolando Hernández Rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com

Ma. Alexandra Sosa abrillsosa@gmail.com

Coordinador General / Editor: Miguel Eduardo Mundo

noticiasmiguelmundo@gmail.com miguel.mundo@elvenezolano.tv

Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com

Relaciones Públicas: Gerardo Morillo

dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com

Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz

julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com

Diseño gráfico: Iván López aumgraphic@gmail.com / @aumgraphic

Horóscopo: Martha Martínez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Álvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Márquez, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt,Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto, Carlos Acosta, Franklin Virguez, Vicente Pérez, Alfonso Ramos, Vladimir Kislinger, Honorio Torrealba Jr., Luis Gómez, Luis Laguado, Sergio Ruiz

Teléfonos: 786-657-6297 / 786-296-6308 / 407-227-4084 / 786-853-4178 786-563-6430 / 786-262-2025 / 786-547-2640 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, Fl. 32809 El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

@elvenezolanodeorlando

4 | NOVIEMBRE 3 AL 16


El Venezolano de Orlando

VENEZUELA

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 5

MANTIENEN LA FE EN LA SALIDA ELECTORAL

La MUD cedió ante el régimen venezolano

•Miles de venezolanos quedaron atónitos al observar esta imagen.

E

l diálogo instalado el domingo 30 de octubre entre el gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Mesa de la Unidad de Democrática (MUD) desactivó, al menos temporalmente, la bomba de tiempo: el juicio político al presidente venezolano que se debatiría este en el Parlamento y la marcha al Palacio de Miraflores, que auguraba el estallido de otro ciclo de violencia política en las calles. Minutos antes del inicio de la sesión parlamentaria, la mayoría opositora en la Asamblea Nacional acordó suspender el debate sobre la responsabilidad política de Maduro en la aguda crisis política, social y económica que vive el país, como un gesto de respaldo a las conversaciones que comenzaron el domingo a instancias del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La expectativa de la veintena de partidos del antichavismo agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es que este diálogo conduzca, en primer lugar, a una salida electoral del conflicto. Concretamente, a la convocatoria a elecciones presidenciales adelantadas a principios de 2017 y antes, a la instalación de un nuevo Poder Electoral, con el nombramiento de cinco nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), actualmente controlado por una mayoría de afín al chavismo. La escalada en esta nueva etapa del largo conflicto político venezolano estalló el pasado 23 de octubre, cuando el CNE -con base un fallo orquestado por cinco tribunales regionales- negó la posibilidad de que la MUD reúna firmas para convocar a un referendo revocatorio contra Maduro. Cerrada esta vía institucional, la oposición amenazó volcarse a las calles. El diputado Julio Borges, del partido Primero Justicia, fue el encargado de anunciar y argumentar la decisión de la MUD, que cayó como un plomo entre los sectores más radicales de la oposición: “El Vaticano abre una agenda para recuperar en el corto plazo el voto y los derechos humanos en el país”, dijo Borges, pero advirtió que la oposición se levantará de la mesa de negociaciones si no se alcanzan estos resultados en las próximas semanas. LAS CONDICIONES DE LA OPOSICIÓN Entre las exigencias que la oposición llevó al diálogo, Borges mencionó la liberación “sin condiciones” de un centenar de presos políticos que quedan en las cárceles

LA EXPECTATIVA DE LA VEINTENA DE PARTIDOS DEL ANTICHAVISMO AGRUPADOS EN LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA (MUD) ES QUE ESTE DIÁLOGO CONDUZCA, EN PRIMER LUGAR, A UNA SALIDA ELECTORAL DEL CONFLICTO. CONCRETAMENTE, A LA CONVOCATORIA A ELECCIONES PRESIDENCIALES ADELANTADAS A PRINCIPIOS DE 2017 venezolanas. Al día siguiente de la instalación del diálogo, fueron liberados Carlos Melo, Andrés Moreno, Marco Trejo y Coromoto Rodríguez; y el 19 de octubre, el excandidato presidencial Manuel Rosales, detenido desde hace un año tras su regreso del exilio, también recibió una medida de casa por cárcel. Pese a que las facultades del Parlamento han sido desconocidas por el gobierno, tildado de “ilegal” por el propio vicepresidente, el debate sobre la responsabilidad de Maduro en el hambre, la escasez de alimentos y medicinas, la inflación y la inseguridad que atenazan al país era una potencial derrota política que el chavismo prefería evitar. En medio de la breve discusión que terminó por apaciguar los ánimos exaltados, la fracción de Voluntad Popular, el partido del líder opositor encarcelado Leopoldo López, mostró una vez más su desacuerdo con el diálogo pero se comprometió a acatar la decisión de la alianza opositora, en función de la unidad. Al cierre del debate, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, admitió que la decisión de recoger velas a favor del diálogo acarreará un gran costo político para la MUD, que sus integrantes dicen estar dispuestos a asumir. “Tenemos una crisis y tenemos que resolverla. No podemos negarnos esa oportunidad. (…) Todo proceso de diálogo exige recíprocas concesiones y transacciones. (…) En medio de la guerra también hay armisticios”, dijo Ramos Allup. MARÍA CORINA MACHADO ESTÁ CLARA María Corina Machado, dirigente de Ven-

te Venezuela, afirmó que con las suspensiones del juicio político y la marcha en contra de Nicolás Maduro, “no hay cambio de régimen en 2016”. Lo que tildó como un “error” de la Mesa de la unidad Democrática. A través de su cuenta en la red social Twitter, María Corina escribió “sin calle orga-

nizada y sostenida no hay negociación, ni diálogo, ni nada”. Por lo que afirmó que es “un error de la MUD” Igualmente, alegó que hay “indignación porque “no hay marcha a Miraflores, no hay juicio a Maduro, no hay Referendo Revocatorio. Así no hay cambio de régimen en 2016”.


El Venezolano de Orlando

6 | NOVIEMBRE 3 AL 16

OPINIÓN

Venezuela, por amor… S

on varios años de matrimonio los que lleva resistiendo Venezuela, al principio todo fue ofrecimientos, ilusiones y sueños por cumplir, con el pasar del tiempo el marido (Chávez-Maduro) fue demostrando quien en realidad era, con su manera déspota de decidir las cosas y su machismo con el que se ha impuesto a costa de todo, pero ella (Venezuela) seguía exigiendo ser tratada como una reina, reclamaba sus derechos y sufría en silencio ante el maltrato, pero por sus hijos (los ciudadanos) decidió brindar nuevas oportunidades, oportunidades que hoy en día de nada han valido la pena, la soberbia, el descaro, la falsa promesa de cambio y la hipocresía religiosa han sido una de las fuertes armas que ha usado él para engañar a su mujer…llevándola a tal punto, que va sintiendo que ya no puede más sino sólo depender de su autoridad. En esta historia de amor y desamor, ya vemos hoy a los hijos padeciendo por las malas decisiones tomadas en el pasado por sus padres, y son ellos, los hijos, quienes en la actualidad deciden alzar su voz, defender a su madre a costa de todo, imponerse ante la feroz tiranía que su progenitor ya no les puede ocultar, son ellos quienes exigen al padre que deje en paz a su madre y que ella pueda, con ayuda de todos, retomar su vida antes de que sea tarde, hoy están a tiempo, Venezuela aún es joven, cuenta con unos hijos maravillosos, que la aman y que están dispuestos a darlo todo con tal de ver una vez más florecido sus jardines, productivos sus campos, resurgir su economía, pero sobre todo que abunde la humildad en cada uno de los corazones de sus hermanos, hermanas, primas, primos, tías, tíos, abuelos, cuñados y vecinos, además de que puedan recibir de nuevo a las visitas del extranjero con la amabilidad que los caracterizaba y también extender esa mano solidaria para quienes la necesitan. Venezuela al igual que cualquier dama,

merece respeto como mujer, como emprendedora y luchadora, como madre, como abuela; merece contar con una pareja digna de su temple, que esté dispuesta a caminar junto a ella a su lado y lograr desarrollar el mejor futuro para todos, no es justo que sea pisoteada y sometida a tanta desdicha y soberbia, que lo único que le ha dejado es tristeza y desaliento. Hoy simplemente quise reflejar lo que para mí es una comparación valida y acertada, vemos en la actualidad como son muchas las parejas que están atravesado por momentos grises, que pretenden engañarse con la balurda idea de que creen pueden mantener una fachada para impresionar a otros, dejando a un lado lo realmente importante, y es el valor individual, el respeto hacia uno mismo, el amor propio…eso mismo ocurre con Venezuela, que con el pasar de los años ahora son sus hijos quienes se dan cuenta de lo que realmente ocurre y son ellos los que deben intervenir para evitar una tragedia aún mayor. Ya basta de tanta hipocresía, el momento es ahora, para luego será muy tarde y no porque ya no se pueda hacer nada, sino porque los ánimos son diferentes, las oportunidades pasan, los sueños se desvanecen y la fuerza de voluntad se debilita. Vivimos en una era donde lo importante debería ser vivir, vivir de tal forma que todos se sientan contagiados de esa buena vibra, que todos sientan la necesidad de probar la felicidad, no es justo que lo que se transmita sea tristeza y pena, no, eso no es vida, eso es desolación y nadie la merece. “No te preocupes demasiado por lo que dicen de ti, ni siquiera Dios ha logrado caerle bien a todo el mundo, pon tu felicidad por encima de todo”. LA INVITACIÓN es a la cita que tenemos cada sábado y domingo a las 07:00 PM para compartir en Mundo360 a través de www.elvenezolano.tv

Walt Disney World estrena show en El Castillo de la Cenicienta

L

as clásicas historias de Disney cobran vida cuando el show de proyecciones “Once Upon a Time” comience a irradiar su magia sobre el Castillo de la Cenicienta en Walt Disney World Resort. El show comienza el 4 de noviembre, con presentaciones regulares para los visitantes del parque Magic Kingdom. El nuevo show usa tecnología de trazado de mapas para producir un deslumbrante efecto de proyecciones en tres dimensiones que llena cada rincón y contorno del Castillo, desde su base y hasta la punta de sus torres. El resultado: el Castillo de la Cenicienta se abre como un libro de cuentos y se convierte en arte viviente, el lienzo para un despliegue de fantasía caleidoscópica. Coincidiendo con el 25to aniversario del clásico animado,

Disney’s Beauty and the Beast, el nuevo show de proyecciones es narrado por Mrs. Potts, quien comparte historias de “érase una vez” con Chip. Las escenas proyectadas hacen que los visitantes revivan algunos de sus momentos Disney favoritos. Volar con Peter Pan sobre los tejados de Londres hacia Never Land, llegar a una alocada fiesta de té con el Mad Hatter como su anfitrión, y observar cómo Winnie the Pooh se eleva hacia la parte más alta del Castillo mientras cuelga de un colorido globo. Estas son algunas de las historias encantadas que cobran vida en “Once Upon a Time.” El impresionante show culmina con escenas clásicas de Beauty and the Beast – Beast bailando el vals con su amada Belle, su duelo con Gaston, y su transformación

Comienza el 4 de noviembre en Magic Kingdom uniendo historias y tecnología. en Príncipe. Cuando Mrs. Potts y Chip terminan su historia, el show llega a su gran final, que incluye apariciones de los personajes de algunas de las historias animadas más queridas de Disney. “Once Upon a Time” es parte de la emocionante lista de

ofertas de otoño en Walt Disney World Resort. Se une al espectacular show de fuegos artificiales “Wishes”, entre otras propuestas nocturnas en el parque. “Once Upon a Time” está inspirado en un show de proyecciones que ha maravillado

a los visitantes en Tokyo Disney Resort desde mayo de 2014. El nuevo espectáculo reemplaza al show de proyecciones sobre el Castillo, “Celebrate the Magic”, que concluirá sus presentaciones, luego de cuatro años, el 3 de noviembre.


El Venezolano de Orlando

LOCALES

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 7

EL 8 DE NOVIEMBRE SE DEFINE TODO

Hillary Clinton y Donald Trump en la recta final por la presidencia LOS PRESIDENTES EN ESTADOS UNIDOS NO SON ELEGIDOS EN BASE A CUÁNTOS VOTOS RECIBEN. EL SISTEMA ES A TRAVÉS DEL VOTO INDIRECTO Y LA GENTE ELIGE A LOS LLAMADOS ELECTORES. SON 538 ELECTORES EN TODO EL PAÍS, DISTRIBUIDOS EN LOS 50 ESTADOS

Clinton (1992-2000) y secretaria de Estado con Obama. Trump ha proyectado la imagen de un ultraconservador outsider. Pese a que es un magnate inmobiliario, es visto como un forastero dentro de su partido, una persona que no ha hecho la carrera política regular, que nunca ocupó un cargo público. Sus abiertas expresiones sexistas y su ataque contra los inmigrantes le han valido el rechazo de un importante sector del Partido Republicano, pese a que este suele ser llamado un movimiento conservador.

L

a demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump definirán este martes 8 de noviembre quién será el nuevo presidente de los Estados Unidos. La primera es la gran favorita para ganar las elecciones. Según FiveThirtyEight, tiene más del 80% de probabilidades de alcanzar la victoria, tomando como referencia las encuestas, los datos de otros procesos presidenciales y cifras económicas. Sin embargo, una ABC News y Washington Post dice que su ventaja es bastante más ligera y que es posible un final reñido. SISTEMA ELECTORAL Los presidentes en Estados Unidos no son elegidos en base a

Los dos llegan salpicados por los escándalos a esta recta final. cuántos votos reciben. El sistema es a través del voto indirecto y la gente elige a los llamados electores. Son 538 electores en todo el país, distribuidos en los 50 estados. Los estados más poblados tienen más electores y los menos poblados, una cifra menor. Funciona así: las personas votan por el candidato de su preferencia. En todos los estados (menos en Maine y Nebraska), el candidato ganador se lleva el voto de todos los electores. A través de ese sistema,

la gente le orden a los electores de sus estados cómo deben votar. Al final del proceso, se reúnen en un Colegio Electoral para emitir el voto que los votantes le han encargado. Gana el candidato que obtenga 270 electores o más. Una nota de CNN Español lo resumen así: “Si ganas el 60% de los votos en California, obtienes todos los electores de ese estado. Por ejemplo, en 2012, Obama se llevó el 51% de los votos a nivel nacional, lo que se tradujo en el 61% de los

votos del Colegio Electoral”. PERFILES DISTINTOS Clinton es vista por la prensa de su país como la persona que continuará el camino de Barack Obama, pero también es considerada una política más conservadora, más proclive al uso de la fuerza en conflictos internacionales. Además, es una miembro de la clase política tradicional de ese país, luego de ser primera dama durante la presidencia de su esposo Bill

MANCHADOS POR DENUNCIAS Los dos llegan salpicados por los escándalos a esta recta final. La demócrata tuvo que admitir que como secretaria de Estado usó un correo personal para asuntos de trabajo, pese a que esto no está permitido. Trump es mediáticamente el más afectado tras revelarse audios en los cuales usaba un lenguaje ofensivo contra las mujeres y admitía haber sido infiel. También han aparecido diversas mujeres acusándolo de acoso sexual. Pese a todos estos problemas y contratiempos, uno de los dos será el nuevo presidente de Estados Unidos. RPP Noticias hará un seguimiento minuto a minuto el día de las elecciones para que estés informado de todos los detalles y resultados.

¡Premios Pepsi Music pa´ febrero!

S

aludos amigas y amigos, iniciamos nuestra acostumbrada columna gaitera con una información que aún no se divulga oficialmente pero que ya la conocemos de primera mano. Se trata de la entrega de los Premios Pepsi Music 2016, los cuales serían ahora 2017 porque se ha pospuesto para el venidero mes de febrero, debido a la grave situación económica, política y social que se vive en Venezuela. Es verdaderamente imposible la producción de un evento de esta magnitud en medio de la zozobra que día a día se apodera más de nuestra tierra y de nuestra gente. Las votaciones por internet se mantendrán abiertas hasta el 15 de noviembre y tentativamente sería febrero el mes de la entrega donde conoceremos, además de los ganadores de los rubros gaiteros, los galardonados de todo el movimiento musical del país. ¡Esperemos que podamos ver los Premios Pepsi Music en el marco de un nuevo gobierno, una nueva Venezuela! Nuevos programas: Compartimos con todos ustedes las in-

formaciones de nuevos espacios radiales gaiteros que vienen a condimentar aún más el ambiente gaitero nacional e internacional gracias a su transmisión vía internet. “Rumbeando y Gaiteando” con gran alegría inicia ésta temporada 2016 para todos los amantes de la gaita, seguidores, solistas, instrumentistas y agrupaciones en todo el territorio nacional. Xiomara Bastidas, conductora de este espacio afirma que “estamos muy orgullosos y satisfechos del trabajo que estamos brindando, como todos los años, con esta nueva entrega como programa gaitero. Puedes disfrutar de este espacio conducido por “la consentida de la gaita” desde Santa de Aragua a través de “Mi voz 97.1 FM” de lunes a viernes entre 7 y 9 pm. “Sentimiento Gaitero” nace en el 2014 de la mano de Gilberto Jiménez y Azaira J. inspirado en la necesidad de escuchar un programa gaitero donde la Gaita sea la principal protagonista, dirigido a un público que disfruta con la música, que le interesa la información concerniente al género y que sobretodo quiera estar al tanto de lo

más nuevo sin olvidarse nunca de lo clásico, con más de 5000 gaitas en el repertorio le ofrecen a los oyentes 2 horas de diversión, cultura, recuerdos y gaitas de lunes a Viernes desde las 4:00 pm por La Romántica 98.9 Fm de Porlamar, Isla de Margarita. Los Valles del Tuy y en especial Santa Teresa del Tuy, está disfrutando desde el pasado 10 de octubre la 8va temporada de “Gaiteando con Alfa”, a través de la emisora Alfa 100.9 FM “La Ciencia Musical” conducido por William López, todos los lunes de 5:00 pm a 6:00 pm. Este

año con el acompañamiento de Jeison Gómez y siempre bajo la dirección del Licenciado Alberto Gómez Ruiz. Pa` Gustavito: Gustavo Márquez, hijo del co-autor de ésta columna “Pomponio” Márquez, luego de una gira internacional llegó a Venezuela con una dolencia abdominal que terminó siendo una afección en el páncreas. El pasado domingo 30 de octubre se realizó un exitoso concierto improvisado en Caracas, con el objetivo de recaudar fondos para su hospitalización y tratamiento,

ya que, no existe en Venezuela un seguro médico que pueda cubrir más de 3 días de hospitalización en una clínica y ni hablar de la situación de los hospitales. C4Trío, Desorden Público, Laura Guevara, Miguel Delgado Estévez, Luis Julio Toro, Pepperland, Atapaima, entre otras figuras de la música en el país, ofrecieron su talento para ésta obra humanitaria. Ya se está planificando otro concierto mayor muy pronto también en la ciudad capital. Tenemos la fe y la esperanza que todo saldrá bien. ¡Ánimo Gustavito!!!


8 | NOVIEMBRE 3 AL 16 LUIS PRIETO OLIVEIRA

LPRIETO34@GMAIL.COM

L

a ciudadanía venezolana, a pesar de estar sometida a una situación de absoluta escasez de todo, desde alimentos y salud, hasta justicia y verdad, conserva el espíritu democrático en el cual los conflictos, por graves que sean, deben dirimirse en el marco pautado por las normas de la democracia, definida en la Constitución y en las tradiciones del pueblo. No hay duda de que la condición necesaria para la democracia es el ejercicio del derecho a elegir y ser electo. No existe ningún substituto para el voto. Cuando las naciones eran ciudades de población relativamente pequeña y la ciudadanía exigía determinadas condiciones fiscales, es decir, sólo eran ciudadanos aquellos que tenían propiedades, los conflictos podían resolverse en la plaza de la ciudad (ágora la llamaban los griegos) con la reunión de los ciudadanos. Allí se votaba para elegir a quien debía proveer las soluciones. Ese sistema recibió el nombre de democracia y casi 2500 años después, en 1865, fue definida por Abraham Lincoln como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Por definición, la democracia no permite períodos de gobierno indefinidos y establece que los dignatarios deben ser electos en las condiciones establecidas en las leyes, por períodos definidos. En Venezuela, siempre ha habido elecciones, aunque no siempre hayan sido como las que conocemos ahora, a pesar de todas las convulsiones del siglo XIX, cuando los libertadores querían cobrar sus sacrificios por la patria, bien sea en bienes materiales o en dominio político, aunque parece ser que lo más común es una combinación en la cual el acceso al gobierno implica poder y disposición de bienes y haciendas. Venezuela ha tenido 22 constituciones entre 1830 y 2016, es decir, que ha cambiado de ley fundamental, en promedio, cada 8 años y medio. Los Estados Unidos ha tenido una sola Constitución desde su fundación, aunque esta ley ha sufrido 27 enmiendas, por esa razón puede decirse que la de los Estados Unidos es la democracia más longeva y estable, sobre todo porque nunca se ha producido la interrupción de los procesos constitucionales. Aunque la palabra democracia y el vocablo constitución han tenido un uso muy profuso en los 186 años de nuestra existencia como estado soberano e independiente, ello no indica que se haya practicado la una o respetado la otra. Ahora, por primera vez en nuestra historia, existe un conflicto entre poderes que mantiene a los venezolanos en extrema tensión, porque uno de los poderes, el ejecutivo, cuya legitimidad es muy discutible, dado que existen fundadas dudas acerca de que si efectivamente, la persona que detenta la presidencia haya obtenido los votos necesarios para ser proclamado y que, además cumpla con las condiciones y requisitos establecidos en el texto constitucional para ejercerla y el legislativo, que son los únicos poderes que se designan por votación. Los poderes derivados: judicial, electoral y ciudadano, son designados por el poder legislativo, y deben cumplir con ciertas condiciones restrictivas. La abstención de las fuerzas opositoras en las elecciones legislativas de 2005 llevó a un ejercicio exclusivo de la función legislativa por partidarios del presidente y al relajamiento de las condiciones del control fiscal y político de los actos del gobierno, así como al nombramiento de magistrados del TSJ, rectores de CNE y Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo, esta situación creó una desaparición, a los efectos de su actuación, de las competencias de cada uno de estos poderes derivados. La elección de los diputados de la Asamblea Nacional en diciembre de 2015, en la cual, para sorpresa del oficialismo, la oposición obtuvo una mayoría calificada superior a los dos tercios, ha generado una estrategia de defensa del régimen por medio de la utilización del TSJ, cuyos miembros, electos “a la cañona”, no cumplen con las condiciones establecidas en el texto constitucional, sobre todo en lo referente a sus calificaciones profesionales y de ejercicio, a su historial delictivo y a otras característi-

El Venezolano de Orlando

Voto o Boto

VENEZUELA

Maduro y los abusadores.

Maduro, de dudosa legalidad.

Ramos Allup, nadie duda de su legalidad. cas. Prácticamente ninguno de los actuales magistrados ha recibido el voto de los dos tercios de la AN, ni los concursos para seleccionar a los candidatos han sido realizados en el marco constitucional. Algo similar ocurre con el CNE y el Poder Ciudadano. Por esta razón pueden ser calificados como espurios, con lo cual sus actos son írritos. En las actuales circunstancias, el único poder sobre cuya elección y composición no existen dudas de ninguna clase, es el legislativo y contra su actuación se ha concitado la Sala Constitucional del TSJ, que funciona como si fuera apoderada del

Presidente, para negar las potestades y facultades de la Asamblea Nacional. Este conflicto de poderes, de acuerdo con las disposiciones constitucionales, debería ser dirimido por el TSJ, pero esto es imposible, porque los magistrados ejercen sus cargos sin tener reales derechos a tal cosa. Por ello no es posible resolver el problema por la vía normal y legal. Ante esta situación, la única solución es la electoral. La oposición ha solicitado, dentro de los lapsos legales, la celebración de un referendo revocatorio contra el Presidente de la República y, de acuerdo con los resul-

tados electorales de diciembre pasado y todas las encuestas que se han efectuado, no existen dudas razonables sobre el resultado probable de esa conducta. El gobierno (si se le puede dar tan honroso nombre a quienes conforman el poder ejecutivo), ha utilizado a sus incondicionales en el TSJ y CNE, para impedir, con triquiñuelas de diversa índole, la celebración de ese referendo y sólo lo aceptarían si se celebrase en 2017, es decir cuando no implique la convocatoria a elecciones presidenciales. Frente a este hecho, claramente doloso por parte de los cerriles miembros de los poderes públicos derivados, se intenta celebrar un “diálogo”, pero lo cierto es que el diálogo no puede resolver nada, sino el voto de los ciudadanos. Una de las posibilidades es que se acuerde la celebración de elecciones generales para relegitimar los poderes, como ocurrió cuando se aprobó la actual constitución. Por cierto que cuando se celebró el referendo aprobatorio de la Constitución sólo votó un 22% de los ciudadanos aptos para hacerlo. En casi todas las legislaciones que norman estas votaciones se exige que se produzca un quórum para que sea válida tal solución, en muchos casos se ha propuesto que la participación sea de 40% o más, pero la tan casuística constitución de 1999 no contempla nada a este respecto. Si no se logra aprobar un mecanismo de elección adecuado, con instituciones confiables que controlen tal proceso y severas limitaciones al poder discrecional del gobierno para hacer propaganda, modular el gasto público y decidir unilateralmente la actuación de los cuerpos represivos y judiciales, la situación se saldría de los cauces legales y podría llegarse a una guerra civil, que es el menos civilizado de los conflictos bélicos. Es indispensable que se establezca un mecanismo que acorte el período de elección de los poderes públicos, tanto ejecutivo como legislativo y se proceda a elegir a todos ellos simultáneamente, creando, por medio de la negociación supervisada por organismos internacionales, un proceso electoral de rápida ejecución, que permita, antes del fin de este año relegitimar los poderes del estado y abrir una perspectiva en la cual los contendientes dejen de ser enemigos para regresar a la condición de adversarios. Hay que eliminar la condición militar que se ha dado al estado venezolano y redefinir su naturaleza como un estado civilista. ¡Votos sí, balas no! ¡Votos ya, botas nunca! ¡Democracia genuina, sin tutela militar! “Desdichado el país donde el hombre armado delibera”, como dijo Bolívar. ¡Soldados al cuartel, ciudadanos a las urnas!.


El Venezolano de Orlando

LOCALES

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 9

P

osiblemente al momento en que usted lea estas líneas, los Estados Unidos de América ya habrá elegido su nuevo Presidente por los próximos cuatro años. A pesar de los esfuerzos de la administración de Barak Obama por sacar el país de la crisis económica, pues la verdad es que no se ha logrado un gran avance. La mediana y pequeña empresa siguen sufriendo los embates de la economía y por doquier vemos sueños empresariales que se desvanecen al poco tiempo de hacerlos realidad, si es que, en algún momento, esos emprendedores pudieron lograrlo. Si le echamos un rápido vistazo al perfil de los dos peleadores que se suben a este ring electoral del próximo 8 de noviembre, encontraremos profundas diferencias. En la esquina roja Donald Trump en mi opinión muy personal y a pesar de que las encuestas lo desfavorecen por escaso margen en la mayoría de los Estados claves para esta elección, sería en caso de dar la gran sorpresa, el peor error que los votantes pudiéramos cometer para el futuro de este país a corto plazo. Y digo a corto plazo porque estoy completamente seguro que sería el primer mandatario de esta nación que, en muchísimos años, no sería reelegido para un segundo mandato. Su incapacidad política, el mal manejo de su liderazgo partidista, sus reacciones sorpresivas e inmaduras ante situaciones de presión, aparte de su racismo desmedido hacia los hispanos y musulmanes, la nula experiencia política y su implacable y malévolo trato hacia las mujeres, lo hacen desde ya el lógico perdedor en

esta justa electoral. Léase bien, el “lógico perdedor” pero en estas elecciones cualquier cosa podría ocurrir. En la esquina azul, Hillary Clinton posee una experiencia comprobada no solo a nivel político con sus cargos de Senadora y Secretaria de Estado, sino a nivel social cuando estuvo a cargo de las causas sociales del gobierno de su esposo Bill Clinton. A pesar de los errores que ha cometido y que le han hecho perder fuerza electoral, se mantiene como la ganadora más conveniente. La Clinton tendría el honor de ser la primera

mujer en ser Presidente de este país y recibir la batuta de manos de otro que ya hace ocho años hizo historia al ser elegido como el primer Presidente de color en la historia de los Estados Unidos. Son detalles en los que creo que muchos pensarán, sobre todo el público femenino, al momento de emitir su voto. El cambio de mando en el timón presidencial no va a ser en esta oportunidad la clave para el cambio. Si bien es cierto que al país le “convendría” que el partido demócrata siguiera en el poder en la persona de Hillary Clinton,

no podemos asegurar ni siquiera que quien sería la primera mujer liderando la primera potencia mundial, pueda mejorar lo alcanzado por su antecesor en la Casa Blanca y ni tal vez, lograr hacer un mandato aceptable. El partido republicano que está apoyando a regañadientes a su candidato, no será amable y mucho menos cooperador con la entonces Presidenta. Su resentimiento aflorará al ver que hay que esperar cuatro años más para tener un miembro de ese partido liderando la nación y desde el senado y la cámara baja, seguirán haciendo lo mismo que

han hecho con Obama: polemizar, criticar y sobre todo obstruir los planes ejecutivos. Lo que le espera a Hillary, al partido demócrata y principalmente al pueblo estadounidense no pinta muy bonito que digamos. Pero al final, el futuro se lo traza cada persona con positivismo y ganas de hacer las cosas bien, sin dejarse amilanar o perjudicar por factores extraños. ¡Todos a votar! y ojalá que tengamos el Presidente que merecemos como nación. ESTO ES LO ÚLTIMO. Terminando de escribir estas líneas dedicadas al proceso democrático estadounidense me recorrió un frío por todo el cuerpo al enterarme de la cancelación de la marcha que el 3 de noviembre se dirigiría hasta Miraflores para exigir que se respete su voluntad de celebrarse el RR. La iglesia había recomendado que se cancelara tal actividad porque podían generarse actos de violencia provocados por grupos armados afectos al gobierno. ¿Pero si no se realiza, no creen que se le está dando un respiro que no esperaban y más fuerza de voluntad como para sentirse con el derecho de seguir abusando? Hay que llevar a cabo acciones contundentes porque ya nos suspendieron el referendo, gracias a ellos suspendieron la marcha, nos suspenden el derecho a comer, trabajar y vivir dignamente. ¿Qué les falta?, ¡ah!, prohibir las salidas del aeropuerto para que más nadie pueda abandonar el país! Les sonará fantasioso, pero ya creo que la historia de Narnia es un bebé de pecho al lado de la nuestra.

Génesis González lleva su obra hasta Venecia LA ARTISTA VISUAL VENEZOLANA, RESIDENCIADA EN MIAMI, PARTICIPA EN LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTE Y ARQUITECTURA INTERNACIONAL FUTURE LANDSCAPES, QUE SE REALIZA EN EL PALAZZO CA`ZANARDI Y VENICE ART HOUSE GALLERY, DESDE EL 6 DE OCTUBRE HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE, EN VENECIA, ITALIA VALENTINA GRAZIANI

VAGRAZIANI@GMAIL.COM

F

uture Landscapes reúne a un grupo de artistas, arquitectos, fotógrafos y diseñadores de diferentes lugares del mundo con propuestas artísticas unidas bajo un solo concepto: la creación de paisajes del futuro, sin fronteras. La exposición se realiza en el marco de la clausura del Festival de Arte y Arquitectura Borders, organizado por Liquid Group, bajo la curaduría de Luca Curci y Andrea Chinellato. Durante el festival se organizan conferencias, proyecciones de video arte, talleres y encuentros entre arquitectos, artistas, diseñadores. La invitación a crear paisajes del futuro sin fronteras mentales o físicas, dando rienda suelta a la imaginación y a la creatividad fue motivo de inspiración para la artista venezolana, quien participa con tres obras. La primera, es una colección (Collection 2) compuesta por 3 piezas, 11x17 pulgadas, cada una. La segunda, es

una pieza de 24x36¨ (Single 1) y la tercera, es una pieza de 20x30¨ (Magenta). “Decidí presentar estas obras porque trabajaban con total armonía con el concepto de la exposición, son paisajes abstractos, llenos de color y movimiento, inspirados en la magia y el misterio. Sin embargo, cada uno tiene una composición bien diferente”, destaca Génesis. Este año, Génesis González ha participado con éxito en exposiciones colectivas internacionales. En Junio, presentó su obra en la muestra: Abstrac Mind: The International Exhibition on Abstract Art 2016, en CICA Museum, Corea del Sur. Además quedó seleccionada en: “Wynwood Juried Show Summer Edition 2016 “, y Wynwood Juried Show Fall Edition 2016”, en la galería Curator`s Voice Art Projects, en Miami. Y en Diciembre, participará en el Miami River Art Fair, en el marco del festival Art Basel, en Miami. Su obra permanecerá en FUTURE LANDSCAPES, en Venecia, hasta finales de Noviembre. Para la artista la posibilidad de par-

ticipar en un festival de artistas, diseñadores y arquitectos unidos bajo un mismo concepto es una oportunidad de vital importancia en su carrera artística. “Mi intención es hacerle llegar a la gente una pieza de arte abstracta, llena de magia y color que te permita desconectarte con el exterior y conectar contigo mismo, sin tomar en cuenta las fronteras”. SOBRE GÉNESIS GONZÁLEZ Génesis González nace en Caracas en el año 1990. Estudió Comunicación Social, en la Universidad Católica, trabajó como productora audiovisual, y en el año 2013 se muda a Miami a realizar un Master of Fine Arts , en Miami International University of Art & Design , Florida. La experiencia de vivir en otro país ha sido determinante en su proceso creativo. De ahí la búsqueda de un escape de luz, de una forma de comunicar una realidad abstracta: “Busco transmitir mediante la luz y el color una energía vibrante llena de vida, que transcienda la rea-

Génesis González ha participado con éxito en exposiciones colectivas internacionales. lidad. Mi proceso me permite capturar el mundo de una manera que no se puede apreciar a simple vista, y por su abstracción y su misterio me permite desconectar mi mente del aquí

y el ahora. Esa misma experiencia, es la que me gustaría que la audiencia experimentara, una posibilidad de desconectar la mente del tiempo y el espacio, así sea por unos minutos”.


El Venezolano de Orlando

10 | NOVIEMBRE 3 AL 16

LOCALES

Venezolanos en Orlando llegó de nuevo al Táchira

V

enezolanos en Orlando llegó al Táchira cumpliendo con su compromiso de hacer llegar a toda Venezuela sus donativos. VEO en esta oportunidad se hace presente en la región andina, atendiendo al llamado de organizaciones como el Hospital Psiquiátrico de Peribeca en el municipio Independencia del estado Táchira que consta de 250 pacientes recluidos en la institución. Los pacientes de este hospital se encuentra en situaciones precarias y VEO quiso ofrecerles una mano amiga enviando su donativo para aliviar la situación tan grave por la que está atravesando el hospital y así darle a estas persona un poco de alivio a las carencia que están viviendo día a día, esta entrega se realizó en una actividad especial el día 27 de septiembre, nuestro colaboradores en el estado fueron a la institución para entregar su donativo y aprovecharon el momento para darles a aquellas personas un poquito de alegría y

gusto llevándoles unas tortas, pan y además jugos para estos seres que han quedado en el olvido de sus familiares ; para ellos fue una alegría muy grande recibirlos y nuestros colaboradores nos cuentan como anécdota que “los enfermos hacían la línea para recibir su donativo y luego volvían a la línea porque querían recibir la torta y el jugo otra vez” . Cabe mencionar que esta institución esta carente hasta de productos para hacer la limpieza del lugar así como de comida y medicamentos en general donde todo lo que vislumbra es hambre y miseria, además que comúnmente estas personas son olvidadas hasta por sus propios familiares ya que algunas van y los dejan allí dando información falsa y cuando el paciente es recuperado y puede volver con su familia no los encuentran en las direcciones o números telefónicos que han dejado como referencia, por todas estas anécdotas tan tristes VEO quiso dar ayuda

especialmente a esta organización ya que lo que viven estos seres humanos es muy penoso. Otra organización que recibió donativo por parte de Venezolanos en Orlando fue un pequeño ancianato con una historia muy particular ya que fue creado por la hermana “Sor Margarita Chacón” quien también es una persona de edad, como todos la conocen por el área y quien siempre dice que “Dios es quien le provee la comida”, este ancianato está localizado en la comunidad de Zorca municipio San Cristóbal, solo consta de 12 persona y su creadora Sor Margarita quien era una Monja de convento la cual decidió Retirarse y con algunos bienes que poseía de su familia, los cuales vendió y compro una casa donde la dedico a recibir a los ancianos solos y abandonadas. Como la mayoría de las instituciones que no reciben ningún tipo de ayuda necesitan comida y medicamentos además de enseres

para sus pacientes, VEO envió su donativo el cual siempre Gracias a nuestro representante que también se ocupan de hacer llegar todo a su destino, prepararon una jornada de alimentación la cual se realizó el día 20 de octubre donde fueron y prepararon una buena sopa para dar a los viejitos y así llevarles cobijas ropa y medicamentos. Venezolanos en Orlando se siente muy complacido y satisfecho de poder ayudar a las personas más necesitadas, además desea dar las gracias a todo su equipo de voluntarios quienes

siempre dan lo mejor de sí para colaborar con esta noble causa y también quiere expresar su agradecimiento a todas aquellas personas que colaboraron llevando su donativo y así hicieron posible que estas entregas llegaran al Estado Táchira. Te Invitamos a Formar Parte de VEO ¡Lo invitamos a mantenerse informados de todo el acontecer de nuestra comunidad en las redes sociales! Puede escribir a VenezolanosEnOrlando@hotmail.com para colaborar con la ayuda hacia nuestra Venezuela.

Javy “El Picaflor” regresa con un homenaje a la comunidad gay

J

avy Cardona, conocido en el mundo artístico como “El Picaflor” decide regresar este año 2016 a su andar artístico con un tema musical en el ritmo de salsa en homenaje a los homosexuales. Javy es original de Aguadilla en Puerto Rico, donde a muy temprana edad dio sus primeros pasos como escritor y compositor de temas musicales, pero en el año 2005 decide emigrar de la isla en busca de un mejor futuro, con la intención de poder brindar un mejor soporte económico a sus 4 hijos. En el inicio de esa travesía, El Picaflor vivió por algunos años en Hawaii, hasta que tiempo después decide radicarse en la ciudad de Miami, Florida en Estados Unidos, donde vive actualmente, desempeñándose como un excelente ejecutivo de ventas de una reconocida marca de automóviles importados. Hace algunos meses, abrumado por el recuerdo de su verdadera pasión, decide hacer algo para regresar al mundo artístico, y es en ese momento

cuando su chispa creativa le hace escribir un tema que titula “Diferente pero igual”, letra donde narra la historia de un joven que un día decidió escapar de su hogar, sin dar explicaciones y evitando sufrir por su forma de ser y de pensar. Continúa narrando la historia, que luego de un tiempo el joven decide contar a sus padres la realidad y presentar al hombre que ama, liberándolos de culpa y agradecido por la forma en que ha vivido. Comenta Javy El Picaflor, que la letra está siendo grabada en el género de salsa y en que en las próximas semanas saldrá la producción a sonar en las diferentes estaciones de radio de Florida y Puerto Rico, además del video que será colgado en YouTube. Para finalizar, se pudo conocer que actualmente El Picaflor cuenta con 69 canciones registradas bajo su autoría y composición y para quienes deseen seguirlo en sus redes sociales lo pueden buscar así: @ el_picaflor_

Javy El Picaflor regresa con un tema en homenaje a la comunidad gay.


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 11


12 | NOVIEMBRE 3 AL 16

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 13

* Prescolar * VPK gratuito * Programa después de la escuela con transporte * Cuidado de niños hasta 12 años * Atención bilingüe * Sin cuota de inscripción * Excelentes cuotas semanales * Plan de alimentación sana s hijos Ayudamos a tuistema a adaptarse al sricano educativo ame

@smallwonderscc 407-228-4100 | 2856 CURRY FORD RD. ORLANDO, FL 32806

www.smallwonderscc.com


14 | NOVIEMBRE 3 AL 16

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


OPINIÓN

El Venezolano de Orlando

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 15

Noche de Brujas en Wall Street

E

n el mes de noviembre de 2008, este periódico publicó un artículo que escribí sobre el futuro político y económico de Estados Unidos. Eran tiempos difíciles, ya que el país vivía el impacto financiero de un modelo de desarrollo basado en la guerra contra el terrorismo internacional; además era notorio el estado descomposición moral asociada a los casos de corrupción de los grupos (mafias) de poder financiero de Wall Street. Durante los dos gobiernos del presidente George W. Bush, la economía sufrió una debacle, ya que la mayoría de los recursos se destinaron a los gastos de las guerras. Al final salió electo el presidente Barak Obama, un joven político con poca experiencia política en el Senado, pero con una brillante oratoria, que le ayudo a derrotar a Hillary Clinton, quien, en aquel entonces, se sentía confiada de ganar la postulación del partido demócrata. Luego, el presidente presentó su famoso “plan de emergencia nacional”, el cual contó con el apoyo del Congreso. Hoy en día, después de ocho años de gobierno del presidente Obama, vale la pena reflexionar sobre los resultados de su gestión. El presidente Obama en sus 8 años de gobierno, logro reactivar parte del aparato productivo, mejorar la situación laboral y redujo substancialmente los gastos bélicos. Aun cuando su gobierno mejoro las relaciones diplomáticas con varias regiones del mundo industrializado, Obama no brindo apoyo a la problemática de los países latinoamericanos, en particular el caso de la crisis humanitaria que vive Venezuela. Por otro lado, no contó con el apoyo del Congreso para aprobar sus programas sociales. De hecho, el programa de asistencia médica conocido como Obamacare está cuestionado por el aumento de las primas de las empresas de seguros; tampoco pudo lograr reformar la ley de inmigración. Otro aspecto a resaltar es el aumento de la deuda pública de Estados Unidos, cuyo monto en el 2015 ya había superado los 18 billones de dólares o el 103% del PIB anual del país. Lo cual significa que cada ciudadano ‘debería’ unos 56.714 dólares. Por ahora, vamos a dejarle al lector la oportunidad de reflexionar sobre estos dos escenarios (antes y después de Obama). A todo esto, podemos sumar que Hillary Clinton le ha tocado de nuevo un contrincante difícil, ya que Donald Trump utiliza la retórica del contragolpe sin ofrecer soluciones a los problemas del país, insulta a quien le viene en gana sin disculparse, se niega a publicar su declaración de impuestos, y no acepta las directrices del partido republicano. Además, parece

que el lema de Trump “El juego consiste en pasar el dinero del bolsillo de tu cliente, a tu bolsillo y ya” lo tomó de la novela de Jordan Belford, en la cual se basó el guion de la película protagonizada por Leonardo Di Caprio: “El Lobo de Wall Street”. Bien, sin más preámbulo, vamos a reproducir el texto del mencionado artículo de opinión: “Halloween o Noche de Brujas es una fiesta de origen celta que se celebra en muchos paises occidentales del mundo. Durante la noche del 31 de octubre de cada año, los niños se disfrazan y en su vecindario van de puerta en puerta pidiendo dulces. Después de tocar la puerta los niños pronuncian la frase “truco o trato” o “dulce o truco” (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Se entiende que cuando los adultos les dan caramelos, ellos han aceptado el “trato”; pero si los adultos no le dan nada a los niños, estos le juegan una broma. Y así sigue pasando con los chicos de Wall Street y del sector banca y seguros de EEUU. Ellos van al gobierno y le dice “trick or treat”, y esté rápidamente les da golosinas o dinero fácil. Lo triste es que ellos se comen las gosolinas, y a la vez, le juegan una broma al gobierno, el pueblo y al mundo financiero global. Si bien recuerdan, hace pocas semanas (nov. 2008), el parlamento de EEUU estuvo en emergencia, y aprobó un plan de rescate para tratar de reactivar el crédito que ofrece la banca e incentivar las inversiones en sectores que generan empleos. Se hablaba entonces, de la urgencia en solucionar parte del problema asociados con las “hipotecas tóxicas” o los préstamos del sector hipotecario que no son recuperables al corto plazo, debido a que los mismos fueron otorgados

a personas de alto riesgos por sus bajos ingresos o mal historial de crédito. El parlamento norteamericano y los dos principales partidos políticos se pusieron de acuerdo y aprobaron 750 billones de dólares para aliviar el desastre financiero que vive EEUU. Y que pasó, volvió a operar la magia de Halloween, ya al anunciar la primera entrega por 250 billones de dólares, los ejecutivos de AIG se dieron un viaje por casi medio millón de dólares a un lujoso resort. Luego, se empezaron a anunciar otros posibles destinos de esos fondos. Por ejemplo, se corrió la voz de que algunos bancos iban a utilizar esos fondos para comprar acciones de otras instituciones bancarias para evitar que inversionistas extranjeros adquirieran dichos bancos. El hecho es que hasta ahora, no se ha podido implementar dicho “plan de emergencia”. Lo extraño es que paradójicamente el mercado bursátil ha empezado a autorregularse sin la intervención del gobierno. Adicionalmente, la reciente baja del precio del petróleo ha ido contribuyendo a evitar el aumento de la inflación en los EEUU. Definitivamente, la política del “dulce o truco” está acabando con la confianza de los inversionistas y los consumidores. Por ello, sigue reinando un clima de confusión en el país debido al mal manejo de las políticas gubernamentales y la impunidad generalizada hacia los responsables de esta crisis. Hasta ahora, no se ha investigado seriamente a ningún “pez gordo” del sector bancario, y mucho menos se ha sancionado a ningún alto ejecutivo del gobierno por los desaciertos en el manejo de la cosa pública. Este “sentido de impunidad generalizada” es desmoralizante y resulta chocante ante

los ojos del mundo. Estamos presenciando el fin del liberalismo, ya que la excesiva desregularización del sistema de libre mercado ha transformado el liberalismo tradicional en un libertinaje desmedido sin existir un eficiente control gubernamental. De allí que, el clamor popular sigue demandando que se reorienten las políticas de rescate financiero hacia el pueblo, quien se siente cada día más indefenso y desprotegido por el gobierno. Por ello, el pueblo reclama que no se gobierne solo para ayudar a los mafiosos de Wall Street, sino también que se le brinde mayor ayuda a los de “Main Street o Juan Pueblito”, quienes son los que pagan impuestos para mantener la burocracia gubernamental. Afortunadamente, nada va a pasar antes de las elecciones presidenciales del 4 de noviembre (de 2008). Y Dios quiera que el próximo Presidente de EEUU logre cambiar el rumbo de la economía y pueda ser capaz de crear la esperanza por un futuro mejor. Ya es hora de darle las calabazas y nabos a los banqueros y empezar a distribuirle algunos dulces a la población consumidora. Si por una parte es cierto que el sector hipotecario ha sido el catalizador de esta crisis, no es menos cierto, que muchas personas que han perdido sus empleos o reducido sus ingresos por la inflación, están a punto de perder no solo sus casas, sino también sus carros y/o se encuentran atrasados en los pagos de sus tarjetas de créditos. Ya muchos bancos están preparando nuevas medidas para contrarrestar el aumento de la deuda de los consumidores, la cual asciende a unos 2.6 trillones de dólares. La General Motors está atravesando serios problemas y los vendedores de carros siguen cerrando muchos negocios por la falta de compradores y lo difícil de obtener préstamos para sus clientes. Por todo lo anterior, vemos que los 750 billones de dólares del famoso plan de rescate son como una gota de agua en un océano. Aunque Halloween se celebra una vez al año, vamos a seguir viviendo el “horror” de esta crisis financiera por muchos otros meses o años. Aquellos que creyeron que la primera prioridad del pueblo era mantener per-se un “modelo económico basado en las guerras” y en beneficiar a las élites financieras del país, se volvieron a equivocar con el pueblo; ya que su primera prioridad de estas elecciones, no es otra que exigirle al nuevo gobierno, la búsqueda de soluciones a esta crisis socio-económica, moral y política. Recordemos el célebre pensamiento de Abraham Lincoln: “La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”.


El Venezolano de Orlando

16 | NOVIEMBRE 3 AL 16

SALUD

!Me case con Peter Pan!

¿

Cómo? ¿La comida no está lista? ¿Por qué la camisa no está planchada? ¡Aprende a cocinar como mi mama! ……. Parece una rabieta de niños… pero son expresiones de muchos adultos que no han podido asumir su nuevo rol de esposos y esperan que su mujer sea un duplicado o continuación de su madre. Este comportamiento infantil y dependiente se le conoce como “mamitis aguda” y más comúnmente como “Síndrome de Peter Pan”. Se trata de hombres – y a veces mujeres- que llegan a una edad adulta, pero continúan sin asumir la total responsabilidad de sus vidas. Un hijo con “mamitis” al casarse y tratar de fundar un nuevo hogar, espera inconscientemente continuar siendo atendido como cuando era niño o adolescente. Pero, ¿qué pasa en los matrimonios de ahora, donde la mujer, gracias a la falsa liberación femenina de los años 60… trabaja a la par del hombre… Sencillo!!! Él también debe asumir las tareas del hogar, como… hacer la comida, lavar los platos, cuidar a los niños y limpiar la casa. Este nuevo estilo de vida, con menos comodidades y mayores obligaciones, ya no le suena tan placentero al joven “Peter Pan” y vienen las típicas quejas: “Ella no me comprende…en mi casa solo hay problemas…tengo que cuidar

a los niños y además ella los mas a ellos que a mí”. Si bien es cierto, que desde la concepción se desarrolla una dependencia natural madre-hijo, la madurez emocional y no el tiempo, deben dar el paso a la materialización de hijos emocional y físicamente independientes, con la inteligencia emocional suficiente

para poder automativarse, educar sus emociones y satisfacer sus necesidades básicas de comodidad y gratificación inmediata. Pero… ¿Qué es un Peter Pan? Un Hijo que nunca cree apropiado irse de casa, cuarentones con una vida social típica de adolescentes, con amistades y grupos mucho más jóvenes. Son personas que

padecen el famoso “Síndrome de Peter Pan”, derivado del conocido personaje de la literatura infantil creado por el escocés, James Matews Barrie, en 1904. La primera vez que se utilizó el nombre de Peter Pan, para hacer alusión a un problema emocional, fue en el año 1966, cuando el Psiquiatra Erick Berne, se refirió

con este nombre al niño que todo adulto lleva dentro y que está centrado solo en satisfacer sus propias demandas y necesidades. ¿Después de una franca y valiente revisión…Te consideras Peter Pan? ¿Después de un sincero encuentro contigo misma… ¿Piensas que te casaste con un Peter Pan?

Ayudando a su hijo durante un divorcio

M

iles de niños sufren el estrés del divorcio de sus padres cada año. La forma en que reaccionan depende de su edad, personalidad y las circunstancias concretas del proceso de separación y divorcio. Todo divorcio tiene repercusiones sobre los niños implicados; muchas veces su reacción inicial es de conmoción, tristeza, frustración, enfado o preocupación. Pero los niños también pueden salir de un proceso de divorcio más preparados para afrontar el estrés y muchos de ellos se convierten en jóvenes más flexibles y tolerantes. Entre las principales cosas que ambos padres pueden hacer para ayudar a su hijo a atravesar este difícil período, figuran las siguientes: •Mantener los conflictos, riñas y discusiones acaloradas, así como los comentarios sobre los aspectos legales del divorcio al margen de los hijos. •Reducir al mínimo la alteración de las rutinas cotidianas del niño. •Restringir la negatividad contra el otro, así como el resentimiento y la tendencia a echarle la culpa, a las sesiones de terapia y las conversaciones con amigos que se mantengan fuera de casa. •Asegurarse de que ambos padres siguen implicados en la vida del niño. La mayoría de adultos que atra-

viesan un proceso de separación y divorcio necesitan apoyo, de amigos, profesionales de la salud mental, religiosos y parientes. No busque apoyo en su hijo, incluso aunque parezca estar dispuesto a ofrecérselo. DARLE LA NOTICIA En cuanto esté seguro de sus planes, hable con su hijo sobre su decisión de separarse. Aunque no existe una manera fácil de dar la noticia, de ser posible, intente

que ambos (usted y el otro progenitor) estén presentes durante la conversación. Es importante dejar a un lado los sentimientos de enfado, culpa o remordimiento. Antes de hablar con su hijo, practique cómo se lo va a decir sin alterarse ni enfadarse durante la conversación. Aunque la conversación sobre el divorcio debe adaptarse a la edad, grado de madurez y temperamento del niño, asegúrese de trasmitirle a su hijo un mensaje fun-

damental: lo que ha ocurrido es un asunto entre su madre y su padre y él no es en absoluto culpable de lo ocurrido. La mayoría de los niños se sienten culpables incluso después de que los padres se lo nieguen. Por eso es básico que los padres insistan en esta afirmación para tranquilizar al niño. Explique a su hijo que a veces la forma de quererse de los adultos experimenta cambios o que usted y su pareja no pueden ponerse de acuerdo en cosas

importantes y, por lo tanto, tienen que vivir separados. Pero recuerde que los hijos y los padres están unidos de por vida, sea por nacimiento o por adopción. Los padres y los hijos a menudo están en desacuerdo en un montón de cosas, pero eso forma parte del ciclo de la vida: padres e hijos no dejan de quererse ni se divorcian nunca. Facilite a su hijo suficiente información a fin de que esté preparado para los cambios que van a tener lugar en su vida. Intente responder a sus preguntas de la forma lo más sincera posible. Recuerde que los hijos no necesitan conocer todos los motivos que hay detrás del divorcio (sobre todo, si eso implica culpar a uno de sus progenitores). Basta con que entiendan qué es lo que va a cambiar en su vida cotidiana e, igual de importante, qué es lo que no va a experimentar cambio alguno. Si su hijo es muy pequeño, lo mejor es explicárselo todo con palabras sencillas. Podría decirle algo como: “Papá y mamá van a vivir en casas diferentes para que no se peleen tanto, pero los dos te queremos mucho.”. Es posible que los niños mayores y los adolescentes sean más conscientes de la situación que están atravesando sus padres y tengan más preguntas basadas en las discusiones y peleas que han escuchado.


El Venezolano de Orlando

ASUNTOS LEGALES

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 17

¿Cómo aplicar para permiso de trabajo en mi caso de asilo?

L

a vigente ley de inmigración requiere que tú tengas un permiso de trabajo vigente para trabajar en los Estados Unidos. Resulta muy importante tener en cuenta que no se debe trabajar sin autorización mientras solicitas asilo. Si lo haces, estarías violando los términos de tu solicitud y el tiempo que estás viviendo en los EE.UU. sería tratado como tiempo de indocumentado. El aplicante de asilo no puede solicitar permiso para trabajar (autorización de empleo o “EAD” por su sigla en inglés) en los Estados Unidos al mismo tiempo que solicita asilo. Usted puede solicitar una autorización de empleo si: 1) Han transcurrido 150 días desde que usted presentó su solicitud completa de asilo, excluyendo cualquier demora causada por usted (como por ejemplo una solicitud para cambiar la fecha de su entrevista) Y aún no se ha tomado una decisión sobre su solicitud. 2) Si se le concede asilo usted puede empezar a trabajar inmediatamente. Algunos asilados eligen obtener EAD por conveniencia o a efectos de identificación, pero no es necesario un EAD para trabajar si usted es un asilado. Es menester recordarles que para solicitar una autorización de empleo, usted debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo. No hay que pagar una tarifa para solicitar su primer EAD si usted tiene una solicitud de asilo pendiente o si se le ha concedido asilo. Esto te puede afectar si viajas fuera del país antes de recibir tu residencia permanente. Si usted está solicitando su primer EAD basado en un pendiente caso de asilo, puede presentar la solicitud para el EAD 150 días después de que su solicitud de asilo fue presentada inicialmente (la fecha de presentación está en su recibo). Sin embargo, si ha causado un retraso en su caso (con la continuación de una entrevista, por ejemplo), el retraso afectará cuando se puede presentar la solicitud de EAD. Las instrucciones para la

I-765 explican cómo un retraso causado por el solicitante, afecta la elegibilidad para un EAD. Tenga en cuenta que el período de espera de 150 días está escrito en la ley y no se puede acelerar. Si su caso está en la Corte de Inmigración, y usted causa un retraso (mediante, por ejemplo, no aceptar la primera fecha de la audiencia ofrecido a usted), el Reloj de asilo podría parar, y esto podría impedirle recibir un EAD. Si su caso está en la corte, usted haría bien en consultar a un abogado de inmigración sobre su caso y sobre su EAD. Si usted entro al país por la frontera, fuiste detenido y luego soltado con “libertad condicional” (Parole), usted podría ser elegible para un EAD porque fue puesto en libertad condicional por interés público. Éste puede ser complicado, y otra vez, debe consultar con un abogado de inmigración antes de presentar en esta categoría. Si tiene el asilo, pero su EAD expiró, no temas: Usted sigue siendo elegible para trabajar. Puedes pre-

sentarle a su empleador con su I-94 (que recibió cuando se le otorgó el asilo) y una identificación con foto emitida por el estado (como una licencia de conducir). Si usted es un refugiado (en otras palabras, recibió el estatus de refugiado y luego llegó a los Estados Unidos), se puede trabajar durante 90 días con el formulario I-94. Después de eso, usted debe presentar un EAD o una identificación emitida por el estado. Si todo lo demás falla, puede intentar ponerse en contacto con el Ombudsman de USCIS (Un oficial encargado de investigar las quejas del pueblo) sobre la demora del EAD. El Ombudsman ayuda a los clientes de USCIS y trata de resolver problemas. Normalmente, quieren ver que usted ha hecho algunos esfuerzos para resolver el problema a través de los canales regulares antes de intervenir, pero si nada más está trabajando, ellos pueden intentar de ayudar. No se puede solicitar un permiso de trabajo antes de que hayan

pasado 150 días de la fecha en que se entregó una solicitud completa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, siglas en inglés) o un juez de inmigración. Si transcurrieron 150 días y no se ha decidido el caso de asilo, el solicitante puede pedir un permiso de trabajo al USCIS usando el Formulario I-765. El gobierno tiene 30 días para aprobar o negar la solicitud. Si niegan la solicitud de asilo antes de los 180 días de someterla, también se rechazará la solicitud para el permiso de trabajo. Si pasan más de 180 días y no hay una decisión en el caso de asilo, el solicitante debería recibir un permiso de trabajo interino que será válido durante el tiempo que tome la revisión y posibles apelaciones en el caso. Si ya han pasado más de los 150 días desde que presentaste la solicitud de asilo y aún no hay una decisión en tu caso, entonces podrías ser elegible para pedirle

al USCIS un permiso de trabajo. Si usted está presentando para renovar su EAD, debe presentar la solicitud lo antes posible. Las instrucciones indican que se puede presentar la solicitud 120 días antes del vencimiento de su vieja tarjeta. Eso sería probablemente una buena idea. Sin embargo, debe tener cuidado de no presentar ninguna solicitud antes de los 120 días de anticipación. Las solicitudes del EAD presentadas demasiado pronto podrían ser rechazadas y esto puede resultar en más demora porque hay que esperar a la notificación de rechazo y luego volver a presentar la solicitud. Si ya se presentó la solicitud para el EAD basado en un asilo y la aplicación ha estado pendiente más de 75 días, usted puede ponerse en contacto con el servicio al cliente de USCIS y pedir que empiecen un “Approaching Regulatory Timeframes” solicitud de servicio. Supuestamente USCIS encaminará la solicitud de servicio a la oficina correspondiente para su revisión. Debe tener en cuenta que si recibe una solicitud de evidencia adicional (RFE) y luego responde, el “reloj” comienza de nuevo para efectos de calcular el período de 75 días. Muchas personas pueden ofrecer ayudarte con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Si usted requiere mayor información favor contactarnos al teléfono número 407-385-6388 o escribir a al email info@venelegal.com. Webpage: www.venelegal.com.


El Venezolano de Orlando

18 | NOVIEMBRE 3 AL 16

DEPORTES

Indios y Cachorros desmienten la importancia del home-club Lo habían inaugurado el 26 de octubre de 1946, para 30 mil espectadores, con la misión de sustituír al histórico estadio de la Tropical. La nueva obra había costado dos millones de pesos cubanos, moneda que estaba a la par con el dólar. Unos días después de aquella visita mía, el 20 de febrero, se celebraría allí la primera Serie del Caribe, y era el único escenario de los campeonatos invernales cubanos, con Habana, Almendares, Cienfuegos y Marianao. Ahora se le llama Estadio Latinoamericano, y ha servido para muchos espectáculos, como boxeo y musicales, pero especialmente beisbol, incluso los Havana Cubans lo tuvieron como casa, y hubo allí juegos de exhibición de Grandes Ligas y de las Ligas Negras. Hace 70 años de la apertura de ese legendario local.

“Una esposa es una esposa tanto tiempo como uno esté casado con ella, pero una ex-esposa es para toda la vida. ¡Cuídate!”... Pacomio.“Alrededor de San Diego hay unas cuantas playas para nudistas. ¿Por qué los hombres pagan para ver a los Padres uniformados, si pueden vez gratis a muchas muchachas desnudas?”… Pete Rose.“A todo niño le encanta el beisbol, y si no le gusta el beisbol, ese no es un niño”… Yogi Berra.“Babe Ruth cometió un gran error al dejar de lanzar... Porque jugando nada más una vez cada cuatro o cinco días, quizá habría llegado a ser una gran figura”... Yogi Berra.“MI hijo por fin, sabe el valor del dinero, ya no me pide un dólar, sino veinte”… Pacomio.“No me siento fuera de Japón, porque aquí, en Estados Unidos, se usa mucho nuestro idioma... Por donde quiera que voy veo y oigo Mitsubishi, Nissan, Nintendo, Honda, Sony, Suchi”... Ichiro Suzuki.-

El celebrado mánager de los Cachorros, Joe Maddon, con toda y su máxima calidad frente a un equipo de beisbol, no pudo ganar sino un de tres juegos en su estadio, Wrigley Field.

“Quieren que los umpires seamos perfectos en el día inaugural... y que mejoremos a medida que avanza la temporada”... Néstor Chylak.“Vengo de mi examen médico anual... Si muero mañana, tendré siempre la seguridad de haber muerto en perfectas condiciones de salud”... Yogi Berra.“Este tipo de noticias resultan tristes, incluso en un día cuando ganan los Yankees”... Phil Rizzuto por televisión, cuando murió el Papa Paulo VI, el seis de agosto de 1978.- El Papa que dijo…: “Si quieres que haya paz, lucha por la justicia”…

Cachorros e Indios llegaron al séptimo juego de la Serie Mudial 2016 el miércoles, después que los de Cléveland habían ganado dos de tres en Wrigley Field y los de Chicago dos de tres en Progresive Field. Entonces, ¿cuál es la importancia de ser home-club, comisionado Rob Mandred? ¿Cuál es entonces la ventaja del home-club que ustedes pretenden otorgar como premio a la Liga ganadora del Juego de Estrellas, si es que tanto los Indios como los Cachorros ganaron más juegos de visitantes en sus primeros seis de la Serie Mundial.?. Lo considero, míster Manfred, no obligado a cargar con las ridiculeces de su antecesor Bud Selig. Con los aciertos sí, desde luego. Fue la Serie Mundial número 112 de la secuencia iniciada en 1903, y 49 han sido ganadas por

Terry Francona, al frente de los Indios, fue un brillante oponente de Joe Maddon, pero como él, solo pudo ganar uno de los tres primeros juegos de home club, en Progresive Field.

el equipo que fue visitante en el primer juego. Peloteros de la talla de Johnny Bench, receptor de La Gran Maquinaria Roja, emiten opiniones como esta…: “Siempre jugué mejor de visitante, más relajado, con menos preocupaciones, porque en Cincinnati siempre estaban alrededor los parientes y los amigos, que causaban presión. Si revisas los records, verás que tanto al bate como tras el home, logré resultados superiores a los de home club”. El beisbol no se parece a ningún otro deporte. Por eso, jugar en la sede de la franquicia o de viaje es lo mismo. En el boxeo, que no es depor-

te, pero sí una competencia y un buen espectáculo, cuenta mucho el público a favor, que puede tener resultados en el ánimo o disposición del peleador. También ha influído el público en numerosas oportunidades en las decisiones de los jueces. Y toma parte el público en el fútbol, tanto europeo como estadounidense, en el basquetbol y en el voleybol. Los protagonistas de estas competenias pueden oír las voces provenientes de las tribunas. Los peloteros lo que oyen, generalmente, es un ruido como el que producen las locomotoras al rodar sobre los rieles. Poco que se pueda comprender. Por eso ignoran si

les gritan a favor o en contra. Sí, ha habido Series Mundiales de cuatro ganados en la casa. Igual que las ha habido con cuatro ganados de visitantes. Y eso confirma la muy poca importancia del escenario. Quizá signifique más lo de tener el último chance al bate, pero solo en algunos juegos, según cómo llegue la pizarra hasta allá. EL SEPTUAGENARIO ESTADIO DEL CERRO, EN LA HABANA Durante una agradable, fresca mañana habanera, en enero de 1949, Reinaldo Cordeiro, uno de los más famosos entrenadores de beisbol de aquella época, me invitó a conocer el Estadio del Cerro.

LOS CACHOROS HAN SIDO PERSEGUIDOS POR EL 108 Además de los 108 años sin ganar una Serie Mundial, los Cachorros tienen otros 108 en su historia. El jonrón de Javier Báez en el primer juego de la serie divisional 2016 fue contra el lanzamiento 108 del Gigante Johnny Cueto… Para ganar la Serie Mundial hay que lograr cuatro victorias de 27 out cada una, total, 108… La pelota de beisbol tiene 108 puntadas rojas… El primer mánager de los Cachorros fue Albert Goodwill Spalding, cuya oficina estaba en el 108 W Mádison Ave. Chicago… La película “Taking Care of Business and Back to the Future” se refiere a los Cachorros ganando la Serie Mundial, y fue filmada en dos partes de 108 minutos cada una… La familia Ricketts, propietaria del equipo, tiene sus oficinas principales en Omaha, 108th Ave… Se ha agotado la existencia de las camisas de los uniformes, copias de los que usaban Ron Santo, número 10, y André Dawson, número 8, porque las cuelgan de espalda, una al lado de la otra, y forman el 108… SERIE DEL CARIBE EN GUADALAJARA EN VEZ DE LARA POR LA SEGURIDAD En México y en Dominicana consideran muy peligroso acudir a la Serie del Caribe 2017 en Barquisimeto, por lo que sugieren al Comisionado, Juan Puello, mudarla para Guadalajara. Puello no ha respondido. GRANDAL ACUSA A LOS CACHORROS DE ROBAR SEÑAS DE LOS DODGERS No parece que los Cachorros les robaran nada a los Indios en la Serie. Pero, durante el playoffs, el cubano Yasmany Grandal (Dodgers), dijo que ellos tenían cinco juegos de señas, porque se las robaban todos los días. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.


El Venezolano de Orlando

DEPORTE LOCAL

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 19

Lento arranque para el Orlando Magic en la nueva campaña POR SERGIO RUIZ TORRES

FOTOS: NACIONPURPURA.COM

T

res derrotas y una victoria el martes, resumían el arranque del Orlando Magic en la temporada 2016-2017 de la NBA. Un comienzo lento, aunque con algunos visos de lo que puede ser el quinteto de Frank Vogel, una vez que las nuevas piezas se adapten y la recién iniciada campaña entre en calor. Desde la derrota inaugural ante el Miami Heat, pasando por la paliza en la visita a Detroit Pistons, hasta llegar al triunfo de principios de semana frente a los Sixers en Filadelfia, los picos individuales se han incrementado y comienza a tenerse una idea de lo Que puede mostrar y especialmente, a qué puede aspirar el conjunto del centro de la Florida. Los que recién llegan, como Bismack Biyombo (Toronto), Serge Ibaka (Oklahoma) o D.J. Augustin (Denver), poco a poco se han ido adaptando a la nueva forma de jugar y lógicamente a sus nuevos compañeros. En el caso de Ibaka, está ante un reto grande, pues viene de un equipo como el Thunder de Oklahoma donde era parte de un equipo con varias figuras, y aquí en Orlando debe justamente asumir el mando y ser la cara visible de un conjunto que aspira regresar a los Playoffs. Ante Cleveland, contra Lebron James y compañía, una gran segunda mitad le permitió al equipo batallar hasta lo último, cayendo 105-99, pero llegando a estar a sólo tres puntos en un juego que perdían hasta por diferencia de 22. El Magic no gana ante los Cavs desde el 23

>SERGE IBAKA LIDERÓ LA REMONTADA FRENTE A FILADELFIA.

de noviembre de 2012, cuando se impuso jugando en Amway Center. Con un Ibaka más activo y siendo parte fundamental en los minutos finales, fue en la visita a Filadel-

fia cuando cayó la primera victoria. El español cerró con 21 puntos, sumados a los 24 de Nick Vucevic y la gran noche de Elfryd Payton quien cerró con doble figura en puntos y asistencias.

Adiós al peor contrato

Ese primer triunfo es sin duda un gran impulso de ánimo, pero especialmente una clara muestra de que el equipo aún tiene mucho que dar, especialmente cuando logre ajustar su defensa, un aspec-

to que justamente fue el que más reforzó en el receso de la temporada. De momento, el primer deseo de sus aficionados, es que las victorias como la del martes, comiencen a llegar.

Kevin Molino nominado

G

ilbert Arenas tiene el rótulo de poseer el peor contrato en la historia de la NBA, quizá no para él, que recibía dinero por no jugar, pero sí para su ex equipo, Orlando, conjunto que a lo largo de varios años tuvo que invertir en él sin recibir nada a cambio. El escolta llegó al equipo de la Florida en 2010 luego de ser uno de los mejores de la liga por sus buenas actuaciones en Washington Wizards. En 2008 firmó un jugoso contrato de 111 millones de dólares por seis años, valor que empezó a pagarle su nuevo equipo. Sin embargo, las constantes lesiones apartaron al ‘Agente Zero’ de las canchas por dos temporadas. Ante esto, Orlando decidió amnistiar al jugador, quien dejó de jugar. A pesar de esto, gracias a una regla de la NBA, le siguieron pagando por su contrato, aunque estos pagos se aplazaron hasta el 31 de octubre del 2016. Lo curioso es que tras dos años sin jugar, fue contratado por Memphis Grizzlies, mien-

>AARON GORDON CON UNA CLAVADA DE FERIA ANTE SIXERS.

M

tras los Magic seguían pagándole. Luego tuvo un breve paso por China hasta que se retiró de manera definitiva. Por eso, la franquicia se debe mostrar aliviada de terminar de pagar el contrato que por mucho tiempo limitó su límite salarial.

ajor League Soccer anunció a los finalistas para sus premios de final de temporada del 2016, los cuales reconocen a los jugadores, directores técnicos y oficiales más destacados de la temporada regular. El Premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de la MLS 2016 será determinado en una apretada contienda entre tres jugadores neoyorquinos. Los finalistas incluyen al español David Villa de New York City FC y al inglés Bradley Wright-Phillips de New York Red Bulls. Del Orlando City SC, el centrocampista Kevin Molino aparece como candidato al “Espíritu de Superación”, donde compite con Frank Lampard y Chris Pontius.

> KEVIN MOLINO ESTÁ CONSIDERADO POR SU REGRESO DE LA LESIÓN CON EL ORLANDO CITY.


El Venezolano de Orlando

20 | NOVIEMBRE 3 AL 16

ENTRETENIMIENTO

Niñitos vestidos de rojo quisieron conocer la Asamblea Nacional…

NELLY PUJOLS …Y no los dejaron. El maluco de Ramos Allup, presidente de ese hemiciclo, no tuvo la cortesía de enseñarles las instalaciones, a pesar de que su señora esposa ha llevado a ese recinto otra cantidad de niños. Pero claro; los que ha llevado la señora Ramos, han sido niños que estudian en escuelas y éstos que quisieron entrar en un día domingo para culturizarse, son adultos que nunca tuvieron chance de ir ni siquiera a primaria. Por eso estamos como estamos. Estos muchachos que quisieron

saber algo de historia patria, llegaron con sus banderitas (algunas banderitas eran las que simbolizan el movimiento gay…eso no lo entendimos) y quisieron que les contaran, entre otras cosas, como Simón Bolívar era blanco y después se había vuelto negrito pelo chicha. Los guardias nacionales (tan bellos ellos) apostados en las afueras de este edificio tan imponente, se portaron a la altura. Los dejaron pasar, protegiéndolos de cualquier peligro. Ya sabemos cómo anda la delincuencia en Caracas, no? Ordenadamente quisieron ocupar el palco de prensa, donde había mucha gente con cámaras, y aprovechar de tomarse unas cuantas fotos para enviárselas a sus papás y mamás. La indignación de estos angelitos fue tomando forma, pues estos señores vestidos de flux, se hicieron los que estaban trabajando. Ellos (los angelitos) no se dejaron engañar pues en domingo nadie trabaja.

22 DE NOVIEMBRE S ES UNA FECHA IMPORTANTE PARA LOS MÚSICOS ADEMÁS ES EL DÍA DE CECILIA DE ROMA, CONOCIDA COMO SANTA CECILIA

E

l día del músico es una festividad celebrada internacionalmente el 22 de noviembre para festejar a los músicos, la fecha conmemora a la Festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, mártir del cristianismo y empeñosa laudista. Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que Santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros la mostraban tocando el arpa y otros instrumentos. Este festejo se comenzó un 22 de noviembre con un festejo realizado en Evreux, Normandía, en el año de 1570 con un torneo de compositores SANTA CECILIA DE ROMA Cecilia de Roma, conocida como santa Cecilia (en latín sancta Caecilia), según el Martyrologium hieronymianum,

El colmo de los colmos, fue cuando el señor que estaba sentado allá arriba, pidió que los desalojaran sin siquiera enseñarles las instalaciones. La indignación por tal desprecio, se convirtió en arrechera. Cómo es posible que estos niños no tengan chance de escuchar lo que allí se discutía. Claro, seguramente estaban planeando algo raro, porque en el canal 8 siempre sale la cara de “ese señor de arriba” y ese canal -que instruye tanto- dice que él está conspirando. -Nosotros no somos gafos -dijo un niño que tenía una barrigota cervecera, pero que seguramente era de lombrices- Esa gente no está trabajando…Hoy es domingo. Nosotros vinimos a saludarlos y ellos se hacen los locos… Un periodista que los escuchó, le preguntó: -Y si vienen s saludarlos, ¿por qué tiene esa molotov en las manos? -¿Esto que tengo en mis manitos? Ah… Es que eso lo tenía en mi morralito, y no lo saqué antes

de venir pa’ acá. Yo lo uso cuando voy pa’l colegio. Me lo fabricó mi papá pa’ que me defienda cuando hay mujeres malucas marchando. En eso arrancó un atajaperros protagonizado por niñas y niños rojos rojitos que pedían educadamente que los señores vestidos de flux se dejaran coñacear, para ellos poder conocer el parlamento. Y como no los dejaban se pusieron muy bravitos y zumbaron todo lo que tenían en sus manitas. Se veían muy fuertes, pues hasta silletazos enviaron. Se ve que la revolución bonita, ayuda a la infancia en su educación y alimentación. Por eso es que estos buenos muchachos, fueron defendidos hasta por el presidente. NO es justo que los hayan hecho levantar temprano en un día domingo,

fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no fácil de determinar, entre los años 180 y 230. La Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre. En la Iglesia católica, es patrona de: •la música •los poetas •los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de: Albi (Francia), Ómaha (estado de Nebraska, EE. UU.) y Mar del Plata (Argentina). Sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas. En honor a ella, un importante movimiento de renovación de la música sacra católica de finales del siglo XIX recibió el nombre de cecilianismo. Además cercana a esta fecha está El Día de Acción de Gracias que es una celebración tradicional de Estados Unidos, que se celebra todos los años el cuarto jueves del mes de Noviembre. Generalmente en esta festividad se reúnen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque sus orígenes son religiosos, está considerada como una festividad secular. La mayoría de personas en los Estados Unidos celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete. En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos. Anualmente la cadena de tiendas departamentales Macy’s realiza un gran desfile por las calles de Manhattan, Nueva York, que atrae a millones de personas a la avenida Broadway para ver los enormes globos gigantes y presenciar las actuaciones de artistas invitados. La mayoría de negocios y oficinas están cerrados en este día. Algunos almacenes, centros comerciales, restaurantes y bares permanecen abiertos. El viernes siguiente a la fiesta es tradicional la apertura de la temporada de compras navideñas. Este día se conoce como viernes Negro. Almacenes y tiendas todos ofrecen precios de rebaja y mucha gente acude desde las primeras horas del día a los centros comerciales.

para llevarlos en autobús a su recorrido educacional, para que estos señores que hablaban de una cosa llamada “democracia” no los dejaran participar. Menos mal que estaba la guardia nacional, que al final -después de dejarlos pasar- los escoltó amablemente para sus casitas. Ah… Y en el autobús de regreso -como debe ser con estos niñitos educados- les dieron sus sanguchitos y su agua de papelón, contrariamente a estos señores que lo que hablan es de pura tomadera… - Ahora “yque” se van a tomar toda Venezuela? – dice uno de los muchachitos… Ni mi papá que toma que jode… ¡Viva la revolución bonita! Cariños y hasta la próxima.

CHICA EL VENEZOLANO ALESSANDRA SIRONI

S

iempre supo lo que quería estudiar, pero no siempre lo que quería hacer. Siendo su carrera tan amplia decidió experimentar todas las áreas que tenía que ofrecer con el fin de encontrar su verdadera pasión. Desde productora de eventos, locutor de radio, embajadora de la marca, marketing creativo, siempre está lista para continuar su viaje a través del último campo en la carrera de comunicaciones; convirtiéndose en una figura pública. En sus 23 años, ha sido parte de muchas actividades que realmente la han ayudado en ese camino empresarial. Se fijó una meta clara con el baile flamenco cuando tenía 4 años, continuando con el hip-hop y terminando con la salsa, eso le ha dado forma a su personalidad. Además, ha actuado en cortometrajes y el modelaje le ha brindado las herramientas necesarias para estar frente a las cámaras.


ENTRETENIMIENTO

El Venezolano de Orlando

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 21

S

aludos amigos bienvenidos a este mes de noviembre ya en la recta final del 2016 así que hay que irse preparando… Y para ello quiero comentarles acerca de la aplicación Check Out 51 la cual te ayuda ahorrando en tus compras del supermercado, productos de cuidado personal, restaurantes y otros, funciona bien fácil, bajas la aplicación haces tus compras utilizando las ofertas en los productos que ahí se ofrecen, tomas una foto de tu recibo marcas los especiales escogidos la envías e inmediatamente comienzas a acumular puntos que te ayudaran a obtener dinero de reembolso por tus compras realizadas tan pronto como reúnas $20.00 puedes reclamar ese dinero que se enviará en un cheque...bastante fácil y práctico especialmente para aquellos que ya tienen experiencia comprando con cupones de descuentos esto les será algo fantástico, así que ya lo saben Check Out 51 está disponible en el App Store y Google Play y en español.

E

ntre las nuevas películas que ya están disponibles en DVD se encuentra, FINDING ALTAMIRA disponible en formato digital desde el 16 de septiembre y en DVD desde el 27 de septiembre de la mano de Sony Pictures Home Entertainment, basada en hechos reales Antonio Banderas interpreta a Marcelino Sautuola, un arqueólogo amateur que vive en la España del siglo diecinueve. Tras descubrir en una cueva una pintura paleolítica de un bisonte galopando, su hallazgo es inmediatamente desacreditado por la Iglesia Católica y señalado como una falsificación por los especialistas franceses. En una búsqueda por la verdad, Sautuola jura dedicar su vida a luchar por demostrar que las pinturas son reales y restaurar su reputación en medio de la polémica. Dirigida por Hugh Hudson (Chariots of Fire, 1981), nominado al Premio de la Academia®,FINDING ALTAMIRA también está protagonizada por Golshifteh Farahani (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

D

omino’s Pizza ya inicio su 13ma campaña anual de St. Jude Thanks and Giving® para recaudar fondos para los niños del hospital, St. Jude Children’s Research Hospital la cual se llevará a cabo hasta el 1ro de enero 2017. Domino’s les pide a sus clientes que ayuden a St. Jude con añadir una donación a su pedido ordenando el especial de St. Jude Meal Deal una orden de comida que incluye dos pizzas medianas hand tossed con un ingrediente, una orden de 16 parmesan bread bites (pancitos de queso parmesano), una orden de Cinna Stix® (palitos de canela), una botella de dos litros de refresco y una donación de $1 para St. Jude por tan$19.99. Este año, Domino’s espera recaudar $5.6 millones con la ayuda de sus clientes a lo largo del país. La campaña St. Jude Thanks and Giving creada por Marlo, Terre y Tony Thomas - hijos del fundador del hospital St. Jude, Danny Thomas - le pide a las personas que “agradezcan por los niños saludables en sus vidas, y que ayuden a aquellos que no lo son.

S

eaWorld Orlando presenta al reconocido Conservacionista, Artista Plástico y Biólogo Marino Guy Harvey los días 19 y 20 de noviembre, los visitantes podrán apreciar exhibiciones de arte, charlas sobre conservación tiburones y conservación del medio ambiente marino entre otras importantes actividades, Además de las presentaciones los visitantes podrán saludar y conocer a Guy Harvey lo cual está incluido con la admisión regular al parque, Sea World ofrecerá varias oportunidades exclusivas disponibles durante todo el fin de semana. Los huéspedes participaran en un tour en la exhibición de los tiburones, cenar acompañados de Guy Harvey en el reconocido restaurant Sharks UnderWater Grill (Valor de $99.00 extra) y para los que tienen el pase anual podrán compartir de una sesión privada donde degustarán diferentes tragos, bebidas y cocteles, el precio para este actividad comienza en $29.00 por persona…así que ya lo saben este es un evento que sin dudas no se pueden perder…para más detalles pueden visitar SeaWorldOrlando.com

El Orlando Philharmonic Orchestra nos invita a disfrutar de su nueva y próxima temporada de conciertos...vive una experiencia maravillosa en cada presentación...La Orquesta Filarmónica de Orlando anunció una nueva serie llamada Mujeres en la canción en el Plaza en vivo con Ariadna Greif el 29 de noviembre, Sara Watkins el 1 de febrero, 2017 y Aoife O’Donovan el 1 de marzo de 2017. Todos los conciertos comienzan a las 8 p.m. “De la ópera al rock independiente de folk y pop, estos conciertos cuentan con algunos de los mayores talentos de la realización de obras de hoy en día interpretando temas propios, así como covers de otros artistas,” dijo Eric Jacobsen, director musical Filarmónica de Orlando. Los boletos tienen un valor de $ 22.00 por adelantado y $ 27 la noche del concierto. Precios de descuento especial se ofrecen con la compra de los tres conciertos. Para obtener más información, visite www.orlandophil.org.

Hasta aquí les acompaño deseándoles un excelente final de mes e invitándoles a visitar mi blog axelperez.uscon muchas notas variadas y de interés general, entrevistas y concursos, así como también mi página, Axelia Transito en Facebook, por la atención prestada…Gracias!


22 | NOVIEMBRE 3 AL 16

El Venezolano de Orlando

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO MARTHA MARTÍNEZ ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril No juegues con los sentimientos ajenos. Modera tu comportamiento y aunque es tu naturaleza, domina la tendencia a mostrarte como una persona extrovertida en exceso. En lo económico debes enfocar tus esfuerzos en la obtención de un buen financiamiento para adelantar tus planes y proyectos. Tendrás mucho éxito. TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Es importante que _evalúes tu situación de pareja. Debes poner de tu parte para salir adelante, o reconocer de una vez que las cosas no funcionan y es inevitable la separación. Evita los excesos en el consumo de comidas y bebidas. Pueden presentarse grandes malestares relacionados con la digestión, lo cual mermará tu capacidad de trabajo. GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No esperes que esa persona que te agrada tome la iniciativa, hazlo tú. Una comunicación escrita portará gratas noticias. Debes responder con prontitud y propiciar una reunión de la cual surgirán proyectos muy positivos. Aprovecha los próximos días para realizar ese viaje que tienes pendiente y que te conectará con una persona muy querida. CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Evita los viajes innecesarios y los lugares con excesiva concentración de personas. No permitas que aquella persona que realmente vale la pena se aleje de ti por causas triviales. Cuida tus economías controla tus gastos y aprovecha tu buena racha. Ahorra lo más que puedas y prepárate para cualquier imprevisto. LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Reorganiza tu vida y pon atención a los problemas administrativos. No descuides tampoco los problemas familiares y domésticos. Deja espacio a las personas que amas, no pretendas absorberlo todo. Trata de no quedar mal con nadie y cumple con todos los compromisos que has asumido. Muéstrate optimista y confiado. VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Trata de pasar más tiempo con tu pareja. Aprovecha las vacaciones para platicar lo más que puedas. A veces la rutina diaria impide la buena comunicación. No permitas que las huellas de experiencias pasadas te marquen en forma definitiva. Debes mirar hacia adelante. En tu entorno hay gente que te envidia. Debes combatir esas influencias. LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre En todos los casos siempre es preferible decir la verdad. Una mentira trae otra tras sí. Los problemas económicos que ahora enfrentas se van a solucionar favorablemente, pero debes tener mucha paciencia. Será necesario que solicites un préstamo para buscar el equilibrio económico. La importancia del ahorro ahora se hace evidente para ti. ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Cuida muy bien los documentos que han puesto bajo tu custodia. Tus pasos siempre tienen que ser firmes, sobre terreno seguro. Ten mucho cuidado con ese hombre que te está planteando un negocio fabuloso. Busca personas expertas y serias para que te asesoren bien en la compra que quieres hacer. No descuides lo relacionado con seguros. SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre No caigas en malas tentaciones y no te duermas en los laureles. Estos días son propicios para emprender cambios. No vaciles en prestar a un amigo o amiga ayuda para la solución de sus problemas existenciales. Siempre hay alguien que la está pasando peor que nosotros. Manda a arreglar ese aparato o máquina que te es tan útil.

E

L AMBIENTE POLITICO EN VENEZUELA está dando un giro con el inicio del supuesto diálogo con mediadores políticos internacionales y representantes de la iglesia. La marcha programada para Miraflores este jueves 3 de noviembre fue suspendida por Henry Ramos Allup y la mesa opositora a petición de la Conferencia Episcopal Venezolana. El régimen por su parte excarceló a seis presos políticos, y por qué no a todos si pensar diferente es un derecho que tenemos todos? Foro Penal Venezolano calcula que todavía quedan tras las rejas 108 personas procesadas por razones políticas tras las últimas liberaciones ocurridas. Parece que la Iglesia está mediando para no agravar el conflicto tan fuerte que hoy tiene a Venezuela en los titulares de la escena mundial, algo que no lograron ninguno de los tres ex presidentes que están haciendo gestiones desde casi comienzos de año. No estamos claros si este nuevo giro en Venezuela es lo que queremos los venezolanos. Siempre hemos sido propensos a dialogar pero no con este régimen que sabemos que lo único que está haciendo es actuar hasta que se vayan los visitantes. Siempre hemos creído y luchado por las elecciones, ese es el camino y por eso insistimos en que deben haber elecciones generales para que el mundo conozca que quiere el pueblo. Sólo esperamos que la oposición siga exigiendo los cinco puntos para continuar con las conversaciones: la liberación de los presos políticos en Venezuela “plena y sin condiciones”; que el Parlamento recupere su función de control presupuestario que ha restringido el Tribunal Supremo; que el Gobierno acepte la ayuda humanitaria para que desaparezcan las enormes filas para adquirir medicinas o alimentos básicos; que se elija una nueva terna del Consejo Nacional Electoral “que no le robe a la gente, como sucedió con el referéndum revocatorio, el derecho de votar”, y que se adelanten las elecciones. Por ahora, el debate ha sido pospuesto por unos días para la determinación de responsabilidades políticas de Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” en el país... LA ENCARGADA DE ASUNTOS EXTERIORES de Nicolás, el dictador, mientras hay un proceso importante en el país, y frente a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra suelta esta perla, con lo que titula, y no es casualidad, Granma el periódico oficial de la dictadura castrista: “Modelo venezolano de DD.HH. es profundamente irreversible”. Más allá de la redundancia y la mala construcción de la frase, el concepto es la esencia misma de lo que es una dictadura. Además, dicho ante los ojos del mundo y aplaudido por dictaduras como la cubana, la siria y la iraní. Fue en el Examen Periódico Universal, donde Delcy Eloina dijo aquello y 16 países pidieron a Venezuela “garantizar la libertad de expresión, liberar los presos políticos, permitir la ayuda humanitaria y reactivar el revocatorio”... NICOLÁS en la hora de la salsa; a lo que comentó Willy McKey, “En un futuro no muy lejano alguien nos preguntará qué pasó el 1 de noviembre

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Si ya no quieres a la persona con la cual has compartido los últimos años, termina de alejarte de ella y no te ocupes de sus asuntos. Bórrala de tu mente y no permitas que interfiera en tu nueva vida, pero tampoco te inmiscuyas tú en problemas que no son de tu incumbencia. Abre los ojos hacia nuevos horizontes. ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Los asuntos de dinero mantendrán ocupada tu atención en este ciclo. Un gasto imprevisto va a descuadrar tu presupuesto. No permitas que influencias de terceros perturben la bella amistad que tienes desde hace mucho tiempo con una persona del sexo opuesto que te atrae. Aclara a tiempo los malentendidos. PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No podemos huir de todos los problemas. Es necesario enfrentarlos. Ellos son una oportunidad para acumular experiencias y asumir aprendizajes. No te olvides de las personas que con sus consejos te fortalecen espiritualmente. Acude a ellas no sólo en los momentos conflictivos, también es conveniente frecuentarlas en la paz. No te aísles. Psíquica-Mentalista, Lectura de la baraja Española, para más información llamar al 786-3069692. Hillary Clinton cambiará la historia de los Estados Unidos.

de 2016. Habrá que responderle que, mientras la Asamblea Nacional deshojaba la margarita en torno a la posibilidad de usar en contra del presidente de la República el argumento de “abandono del cargo”, Nicolás Maduro terminaba la primera emisión de su programita donde tuvo el tupé de decir que César Miguel Rondón, sabía su vaina pero era muy sifrino, a lo que César Miguel Rondón en su twitter dijo ‫@‏‬ cmrondon @NicolasMaduro Y con el respeto que la salsa se merece, ¿no es una irresponsabilidad de su parte este programita ahora? @NicolasMaduro No se trata de si yo sé o no bailar salsa. Se trata de si usted sabe o no ser presidente... PARA MARCELO CROVATO, la dictadura empezó el 24 de abril del 2014. Tomo las palabras de Leonardo Padrón. Para este venezolano, por los más de cien presos políticos, por los que viven la hora más disminuida de sus vidas, por los hambrientos, por los enfermos sin asistencia, por las víctimas de la violencia, por todos los que hoy somos sufrientes del régimen de Nicolás Maduro, no podemos claudicar ni un minuto en la ambición de recuperar nuestros derechos fundamentales y la libertad de elegir o cambiar a nuestros gobernantes. Nuestro derecho a tener una vida. Porque esta revolución no lo es. Esto es oprobio. Esto es cárcel. Y ya millones de venezolanos decidieron romper los barrotes. Porque el país no acepta más casa por cárcel... LOS NARCOSOBRINOS de la primera combatiente Cilia Flores, presos sin derecho a fianza hace cerca de un año en una cárcel federal, asistieron a su último día de audiencias previas al inicio del juicio por los 800 kilos de cocaína a EEUU, el 7 de noviembre, en un tribunal de Nueva York... A VOTAR ESTE 8 de noviembre para decidir al presidente que ocupará la Casa Blanca, además de un tercio del Senado y el Congreso Federales. Este martes 8 apoyamos la elección de Hillary como la primera mujer presidente por ser a nuestro juicio la mejor candidata, apoyamos al senador Marco Rubio, republicano y a la congresista Ileana Ros-Lehtinen, por su permanente apoyo a la causa venezolana; queremos que Joe García regrese a su distrito. En nuestra ciudad Doral donde tenemos la mayor comunidad venezolana de Miami promovemos a Sandra Ruiz como alcaldesa, una mujer que ha demostrado su excelencia y dedicación como líder de esta ciudad y para la silla 1 del concejo votaremos por Carlos Pereira. Son 16.2 millones de hispanos los que votaremos en estas elecciones, más de 4 millones de nuevos votantes en relación al 2012 cuando repitió Barack Obama. Somos actores de estas elecciones y fácilmente podemos inclinar la balanza hacia el próximo inquilino de la Casa Blanca. No perdamos la oportunidad de votar en este país, nuestro voto es nuestra voz y en democracia se oye. Hasta el 8 de noviembre están abiertos los colegios electorales, son muchos los temas que nos afectan y es nuestra oportunidad de ejercer nuestra opinión... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

seaworldorlando.com © 2016 SeaWorld Parks & Entertainment, Inc. All rights reserved.

NOVIEMBRE 3 AL 16, 2016 | 23


24 | NOVIEMBRE 3 AL 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.