Orlando del 05 al 18 de Noviembre 2015

Page 1

Orlando

Noviembre 05 a 18, 2015 Año XXIV N. 06

Edición 1042 24 Páginas Circulación Quincenal

Venezuela es la ruta más eficiente para los narcos

W

illiam Brownfield subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos indica que su país calcula que la gran mayoría, más de la mitad del producto ilícito en Colombia, pasa por el territorio venezolano, lo que sugiere que por alguna razón los narcotraficantes han decidido que esa ruta es la más económica y eficiente para ellos. En este sentido se hace necesario destacar que el ex narcotraficante colombiano J. Cardona, quien prestó servicios a Pablo Escobar, reveló presuntos vínculos entre el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y El Chapo Guzmán, sosteniendo además, que Cabello es el líder del llamado cartel de soles en Venezuela. P-5


02. Noviembre 05 a 18, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Noviembre 05 a 18, 2015. 03


04. Noviembre 05 a 18, 2015

Cambio inaplazable

A

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Editorial Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

pesar del férreo control del régimen sobre los medios de comunicación, del disimulo y la mentira como políticas de Estado, de la represión abierta y encubierta, de la violencia física e institucional para sembrar miedo y hasta terror en personas e instituciones, no logran detener la cuenta regresiva ya cercana al final de esta vergonzosa etapa de la historia republicana. La provocada destrucción de Venezuela arrastra a los protagonistas del desastre. El ciudadano común, ese que no vive de los partidos ni de la política, sino de su esfuerzo sostenido, está harto y dispuesto a dar todo lo que pueda para producir el cambio que el país necesita y el mundo entero espera.

del narcotráfico desde las alturas. Todo está a la vista. El régimen está podrido. Las olas más hediondas están por destaparse en este “sálvese quien pueda” que alienta a tantos corruptores arrepentidos en todas las instancias de la vida nacional.

Los últimos escándalos estremecedores del alma nacional, especialmente el relativo a las declaraciones del fiscal 41 del Ministerio Público, Franklin Nieves, serían más que suficientes para provocar la renuncia en pleno de esa cúpula cívico-militar que supuestamente gobierna. Sería innecesario enumerarlos de nuevo, son conocidos e intuidos hasta por los más ingenuos. El caso de Franklin Nieves, se suma a lo antes declarado por exmagistrados del Tribunal Supremo de Justicia Luis Velásquez Alvaray y Eladio Aponte Aponte y también, entre otros, por Walid Mackled relativos a las corruptelas del gobierno y a las operaciones

Releyendo a Ed. Feulner, nos hacemos la misma interrogante. “¿Podremos nosotros crear un gobierno nacional pequeño y fuerte, menos intervencionista, que nos proteja de los peligros internos y externos que amenazan nuestras libertades civiles y que promueva el rol de las leyes estimulando el mercado libre para prosperar?” La respuesta es sí, pero no sucederá a menos que trabajemos para lograrlo.

Las elecciones del 6D trascienden lo estrictamente electoral. Se convierten en un instrumento útil para iniciar el cambio anhelado. El fraude en ejecución no alcanzará para ocultar la verdadera naturaleza de la voluntad popular. Desde la Asamblea Nacional se impulsará el proceso reconstituyente que Venezuela necesita.

El 6D vamos a una confrontación definitiva. No debemos lamentar lo que es inevitable, sino prepararnos para alcanzar objetivos y metas de libertad y democracia.

En el mal la vida es más sabrosa Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

V

istos los acontecimientos de esta semana, es inevitable una reflexión sobre el mal y la maldad. ¿Existe la maldad? Muchos venezolanos de este tiempo estamos convencidos de que sí y de que, además, tiene demasiado tiempo veraneando en nuestra tierra. I La primera cuestión que surge sobre el mal es si realmente existe, o dicho en términos filosóficos, tiene ser. ¿Es el mal la ausencia de bien o la abundancia de bienes mal habidos? ¿Puede un corrupto ser feliz sabiendo que es malo o requiere de un proceso psicológico que justifique su maldad? Las respuestas a estas preguntas son de suma importancia en la tradición occidental cristiana. Es la indagación más común en la gente el preguntarse: ¿si Dios es bueno por qué permite tanta maldad? En un tiempo, la respuesta teológica era que el mal no existe, solo es una privación del bien (“privatio boni”), es ausencia de lo que debería ser. Vamos a ver: supongamos que yo soy por decir algo… un… lo primero que se me viene a la cabeza: … un fiscal del ministerio público y mis acciones condenan a un inocente. Eso parece ser algo más que una “privatio boni”. Un teólogo me dirá que en verdad yo conocía cual era el buen camino, pero en función de la libertad, que es un don divino, yo decidí no tomarlo. II Según los antiguos griegos, el mal solo puede ser consecuencia de la ignorancia. Una persona sabia entiende que lo que más conviene a sí mismo es obrar bien porque el mayor bien es el bien moral y como somos egoístas por naturaleza y queremos para nosotros el mayor bien, no hay mejor negocio, ni nada más inteligente que ser bueno. En otras palabras, Sócrates les diría a todos los titulares de cuentas mal habidas en Andorra, que más que millonarios vivos, son unos pobres brutos al creer que porque se

OPINION

chorearon 1.000.000.000.000,00 de $ van a alcanzar el mayor bien que es el de ser virtuosos (como sí lo es el rector de la UCAB). Claro que ellos desde su Ferrari, su yate y su casota se reirán del filósofo que bebe cicuta por obedecer las leyes, pero el filósofo será eternamente bueno y eso sí que no tiene precio. Sócrates les diría: si todo el mundo se comportara como ustedes no tendrían ni siquiera donde gastar ese dinero. ¡Imagínense un mundo solo poblado de corruptos! Dicho de otra manera: ser malo puede producir dividendos únicamente porque la humanidad es mayoritariamente buena y por ello hay esperanza en el hombre. Dios no tolera el mal, acompaña al hombre que lo sufre y lo sufrió en su propia carne, para redimirnos de él aquí y ahora. III Hegel decía que el mal también tiene su utilidad en la formación del espíritu del mundo. ¿Cómo sabríamos si no dónde está el bien? Sin Hitler o Stalin en toda su maldad, quien quita que la humanidad hubiese caído en una experiencia fascista o comunista peor, irremediable y definitiva. Dios y la maldad coexisten porque sin la opción de escoger el mal no seríamos libres. Somos libres porque podemos decidir tomar distintos caminos morales y éticos: en este será una cuenta milmillonaria mal habida en Suiza, en aquel encontrar la cura a la lepra y salvar a millones (de personas). Entonces, desocupado lector, si sientes que solo ves maldad a tu alrededor -sea esta porque hay ignorancia del bien o por imposibilidad de tomar el camino correcto aunque lo conozcan-, el día 6 de diciembre tienes la oportunidad de ejercer tu libertad–con todas las limitaciones del caso, lo sé-, de expresar con todas tus fuerzas un contundente ¡yo no! La maldad no debe espantarnos. Lo verdaderamente esperanzador es que siendo el mal tan sabroso, haya tanta gente optando por el bien.

De otoños diferentes y perdones

E

l otoño en América Latina es distinto, no cambian de color los árboles, no se quedan sin hojas, no hay octoberfest. Entre los trópicos Latinoamericanos, ya no hay huracanes y el calor se tranquiliza. Hacia el sur florecen los árboles, hay fresas, moras, bayas. Vuelve la vida. Los especialistas están empezando a sentir en estos tiempos latinoamericanos un “vientos de cambios”. En Bogotá, la izquierda fue desplazada de la alcaldía más importante del país después de 12 años. En Argentina Cambiemos, la organización de Macri, quedó en muy buena posición y el kirchnerismo, tendrá que ir a una segunda vuelta que parece casi imposible para ellos. En Brasil, el PT, Lula y Dilma, parecen obligados a vivir al borde de la renuncia. En Venezuela todos los sondeos de opinión dicen que el gobierno debe perder las parlamentarias, con márgenes que oscilan entre el 20 y el 30 por ciento de diferencia. Conocedores de la situación consideran que pudieran ser electos 100, diputados, “cinco más o cinco menos” de eso, es decir de 95 a 105 asambleístas, pudieran ser de la Unidad Democrática. ¿Qué va a pasar? Las especulaciones, van desde que Nicolás no acepte, hasta que Nicolás llamaría a elecciones generales. Pero todo va en el terreno de la especulación. Lo cierto es que en enero de 2014 estas elecciones del 6D lucían casi imposibles. Para cuando este editorial circule en apenas cuatro domingos estaremos en las elecciones y esperando el resultado. Hay que participar, de la manera que sea, registrándose en quenadievoteporti.com, donde si usted está registrado en Venezuela y no puede ir a votar, puede registrarse para que nadie use su espacio de votar. También puede ocuparse de que los suyos acudan a votar, ayudarlos, estimularlos, hacer que participen. El otoño de América Latina, luce diferente a la primavera árabe. Pareciera que por el voto, esa sagrada herramienta democrática se están destruyendo mitos. Las cosas cambian, siempre cambian y el socialismo del Siglo XXI, pareciera que no goza del favor popular. Los perdones que parecieran haberse puesto de moda. Desde acá y como personas que vivimos de escribir y de las noticias, nos toca pedir perdón. Perdón a la generación que nos sigue, jóvenes que deben irse del país a encontrar el futuro que no existe en Venezuela. Alguno dirá que no se siente culpable, pero basta de eludir la responsabilidad, en algo tenemos que haber hecho mal para que nuestros hijos tengan que ir a vivir a sitios lejanos, porque en nuestro país desde hace mucho no se vive. Venezuela tiene que ser mucho más que un Skipe o un face time. Mucho más que un mensaje por whatsapp, twitter o facebook. Cada conversación con un hijo que esté lejos es Venezuela. Votar y encontrar las maneras de que todos participen en las elecciones del 6D, es una manera de que ese país se encuentre, es una forma de manejar el perdón y de empezar a cambiar. La Venezuela de todos tenemos que hacerla todos, todos los días, desde donde quiera que estemos.


VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Noviembre 05 a 18, 2015. 05

Diosdado Cabello se mantiene a la cabeza

Venezuela es la ruta más eficiente para el narcotráfico William Brownfield, subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos, aseguró que transportar la droga por territorio venezolano resulta sumamente económico para los narcos

E

n Estados Unidos hay preocupación por el aumento en la producción de coca en Colombia, pero también del consumo en ese país, William Brownfield subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos, estuvo en Colombia como parte de un comité estadounidense que trabaja contra el problema, y aseguró que los narcotraficantes usan a Venezuela como una ruta segura para el tráfico de droga. ¿Hay que ajustar tuercas interdicción contra las drogas?

en

la

Una de las lecciones mías, y ya tengo 25 años de experiencia en el esfuerzo contra la droga ilícita, es lo que usted acaba de decir y es que ninguna estrategia es tan perfecta que no necesita ajustes, durante su existencia. En este momento en ambos países, pero creo que en todos los países afectados y eso quiere decir en casi el 100 por ciento de los países del mundo, estamos en un momento de ajuste. En Estados Unidos por ejemplo descubrimos hace 8 años que habíamos reducido dramáticamente el consumo de cocaína en más del 50 por ciento, pero también descubrimos luego que el consumo de heroína ha crecido bastante y que requiere modificaciones en nuestra política. Ahora se comienza a ver en Estados Unidos un aumento en el consumo de cocaína y otra vez acá en Colombia se ve un aumento en el cultivo y producción de cocaína, eso requiere sus modificaciones. Además, en Colombia hay otras cosas que suceden: uno es el proceso de paz y el impacto que eso va a tener en la cuestión de los esfuerzos contra la droga ilícita; segundo, la decisión soberana del gobierno de Colombia de dejar de hacer aspersión con glifosato, por interpretación de una declaración de la Organización Mundial de la Salud, esto no es malo, creo que hay que ajustar las estrategias y las políticas con frecuencia, si no nos quedamos congelados en el pasado. ¿Entonces coincide el aumento de la producción de cocaína en Colombia con el incremento de su consumo en Estados Unidos? Las cifras nuestras sugieren que el aumento del consumo dentro de los Estados Unidos comenzó probablemente hace un par de años, y hay sincronización entre el aumento de cultivo, de producción y de consumo allí. Siempre hay una relación entre demanda y suministro, o alternativamente suministro y demanda, y creo que el desafío para los dos gobiernos es desarrollar la política ajustada para controlar cultivo y producción en Colombia, que es importante para Colombia, y controlar consumo en los Estados Unidos. Vamos a realizar esa política por una razón bastante sencilla: somos gobiernos amigos, aliados, socios y vamos a encontrar la fórmula correcta, porque además, tenemos los mismos objetivos. ¿La firma del fin del conflicto con las

Con información de GDA/ El Tiempo/ La Nación

Farc reducirá la oferta de drogas ilícitas, como lo cree el presidente Santos? Repito, reitero y ratifico que el gobierno de los Estados Unidos apoya los esfuerzos del gobierno de Colombia de llegar a un acuerdo para terminar este conflicto de unos 50 años que ha afligido tanto el pueblo colombiano y que ha producido tantos daños, muertos y miseria. Ahora bien: el gobierno de Estados Unidos ha dicho que las Farc son una de las organizaciones narcotraficantes más grandes de todo el mundo, en otras palabras, cuando se habla de narcotráfico, de cocaína, hay que incluir a las Farc en el grupo de los 10 primeros, quizá de los 5 primeros en todo el mundo, de manera que espero que si el gobierno de los Estados Unidos apoya los esfuerzos del Gobierno colombiano para hacerlo, vamos a tener que hacer cambios de la política del pasado, y ambos gobiernos tenemos el mismo objetivo: queremos reducir y eventualmente eliminar el cultivo y la producción de la droga ilícita, suministro en Colombia y consumo en EE. UU., con el mismo objetivo; la única cosa para nosotros conversar es la táctica, tenemos la misma estrategia, la cuestión es cuál es la táctica mejor para realizar ese operativo. ¿La suspensión de la aspersión con glifosato repercutirá en el aumento de la producción de coca en Colombia? Es demasiado temprano para tomar una decisión. El gobierno de Colombia es soberano y decidió terminar la aspersión con glifosato, ya estamos en diálogo para ver cuál es la táctica correcta para sustituir los esfuerzos de aspersión que se han hecho durante los últimos 20 años más o menos. Ahora la erradicación manual como parte de la solución es una nueva táctica. Quizá en interdicción tendremos que hacer esfuerzos más sofisticados, más científicos, para cortar el tránsito del producto, parte de la solución puede ser una política, una estrategia más sofisticada para atacar organizaciones como las ‘bacrim’ y otras que trafican con el producto. Y finalmente parte de la solución imagino es más colaboración y coordinación internacional entre Colombia y México, entre Colombia y América Central, Colombia y sus vecinos caribeños. Colombia y su vecino hacia el este (Venezuela), que es tan complicado en muchos aspectos y por supuesto Colombia y los Estados Unidos. Ahora mismo estamos en un momento complicado y por eso es que estoy acá. ¿Qué sabe de la colaboración de Venezuela contra las drogas? Se calcula que la gran mayoría, más de la mitad del producto ilícito en Colombia, pasa por el territorio de ese país vecino, que sugiere que por alguna razón los narcotraficantes han decidido que esa ruta es la más económica y eficiente para ellos. Pero podemos mejorar la colaboración. El narcotráfico es una cadena. ¿En cuál o cuáles eslabones hay que aplicar ajustes más fuertes, más pronto? Primero, hay que mantener algo de

Diosdado Cabello es el Jefe del llamado “Cartel de los Soles”

atención y enfoque en cada eslabón, ignorar alguno produce eventualmente un fracaso. Claro, hay prioridades. El otro punto es ¿dónde hay que ajustar? Eso es lo más importante. Yo diría que hay que ver algunos hechos concretos y científicos, y un hecho es que el cultivo de la coca en Colombia ha subido el último año; y peor aún: la ciencia sugiere que este año 2015, vamos a ver un aumento superior porque el año pasado muchas de las plantas fueron nuevas y científicamente sabemos que en su primer año la planta de coca produce muy poco, luego produce mucho más. Hay que enfocar algo en esa realidad, sin culpar, hay que decir que esa es una realidad que tenemos que atacar. ¿Atacar cultivos debe ser prioridad? Tengo que confesar: represento al gobierno de los Estados Unidos y mi país tiene un problema de demanda que aumenta, hay que enfocar esfuerzos nuestros para combatir esa realidad con educación, rehabilitación, tratamiento y hasta cierto punto esfuerzos para convencer a mis conciudadanos de no aumentar la demanda. J. Cardona sobre Diosdado Cabello El ex narco colombiano, Javier “Jota” Cardona, aseguró que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello es el Jefe del llamado “Cartel de los Soles”. En recientes entrevistas, Javier Cardona ha asegurado que el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, conocía de las actividades que realizaban los altos funcionarios del gobierno, con respecto al narcotráfico. Indicó que Venezuela es el puente principal que conecta Colombia, Ecuador y Bolivia. “Diosdado Cabello es el más peligroso de todos (…) Él se queda con la fortuna de altos capos y luego los manda a extaditar, o lo mandan a asesinar. Está tratando de desviar la verdad y se está apoderando de Venezuela”. También aseguró que si el presidente actual de la Asamblea Nacional viaja al exterior, puede ser enviado a la Corte de Miami, donde será juzgado.

“Si Diosdado pone un pie afuera donde lo puedan arrestar por Interpol lo pueden traer y Diosdado Cabello no creo que vuelva a salir”, aseguró. Durante 35 años, Javier “Jota Cardona” se dedicó al negocio del narcotráfico, donde trabajó en Medellín junto a Pablo Escobar y en Estados Unidos con Griselda Reyes, la reina de la cocoína. Pagó 18 años de cárcel y ahora funge como escritor.


06. Noviembre 05 a 18, 2015.

VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venezuela y Ecuador permanecen en el Consejo de DDHH de la ONU

V

enezuela y Ecuador lograron permanecer como miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para los próximos tres años, a pesar de las duras críticas recibidas por sus candidaturas. Venezuela, que ya era miembro del organismo con sede en Ginebra, logró la reelección con el apoyo de 131 de los 192 países que votaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ecuador, por su parte, obtuvo 152 votos a favor, cinco menos Que Panamá, que también entrará el 1 de enero al Consejo en Representación del Grupo de Latinoamérica y el Caribe. Venezuela y Ecuador, junto a varios países de otras regiones, llegaban en medio de fuertes críticas de Organizaciones de Derechos Humanos, que les acusan de violar libertades fundamentales “La Elección de más regímenes que abusan los derechos humanos de la ONU -en un

La presencia de Venezuela y Ecuador “resta mucha credibilidad” al Consejo

órgano que ya tiene a miembros como China, Rusia, Cuba y Arabia Saudí- supone otro duro golpe a la credibilidad y eficacia de la ONU, órgano que debía mejorar un

su desacreditado predecesor, tomando de protección para las víctimas”, dijo a través de un comunicado de la ONU el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer.

El presidente de la Fundación de Derechos Humanos, Thor Halvorssen, coincidió en que la presencia de Venezuela y Ecuador “resta mucha credibilidad” al Consejo.

Venezuela ratifica estado de excepción en frontera con Colombia

E

l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó la constitucionalidad de la prórroga del estado de excepción decretado en agosto en zonas de la frontera con Colombia cerradas por orden de Nicolás Maduro. La Sala Constitucional del TSJ, según un fallo publicado en la Gaceta Oficial, sostuvo que la prórroga por otros sesenta días “atiende de forma prioritaria aspectos de seguridad ciudadana, económicos y de defensa integral del territorio”. “Resulta proporcional y pertinente” tal prórroga decidida por Maduro la semana pasada “para que el Estado continúe ejecutando las medidas necesarias que garanticen los derechos constitucionales”, destaca el fallo de la principal instancia judicial de Venezuela. Estos derechos, precisa, aluden “al acceso a bienes y servicios de calidad, a la salud, a la vida y a fortalecer una sociedad justa y amante de la paz”. La prórroga regirá entre noviembre y diciembre en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira (suroeste), fronterizo con Colombia). Maduro argumentó su orden de cerrar la frontera por Táchira y varios municipios de otros estados asimismo limítrofes, e instaurar en todos ellos el estado de excepción, en el combate al contrabando de alimentos, medicinas y combustible hacia Colombia, así como a la violencia delictiva de grupos paramilitares. El cierre de la frontera, que Maduro ha dicho que mantendrá hasta que su Gobierno y el de su colega colombiano, Juan Manuel Santos, acuerden políticas conjuntas, comenzó el 19 de agosto por Táchira y luego

La prórroga regirá entre noviembre y diciembre

se extendió a los estados Zulia, Apure y Amazonas, por donde pasa la línea divisoria, de poco más de 2.200 kilómetros en total. Maduro afirmó el jueves que Santos tiene una “comprensión” de todos los temas que afectan la frontera y que ya están “cerca” de lograr “soluciones estructurales”. “En el presidente Santos hay una comprensión de todos estos temas y yo creo que estamos cerca de soluciones

estructurales que van a beneficiar a tener una frontera de paz, tanto del lado venezolano como del lado colombiano”, remarcó. Además, agregó está el tema “de un comercio y de una actividad económica sana”, para lo cual también se están “acercando” decisiones “de fondo” que atiendan la coyuntura y arrojen resultados a largo plazo para lograr una frontera “sin paramilitarismos, sin contrabando de extracción, sin ataque a la moneda” venezolana.


LOCALES

Noviembre 05 a 18, 2015. 07

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En el mes de concientización del manatee

SeaWorld devuelve a una madre manatee y su cría al mar en Florida

R

ecientemente el equipo de SeaWorld Orlando Animal Rescue regresó un par de manatíes (madre y cría) a Kars Park en Merritt Island, Florida. La pareja fue rescatada en el día de las madres este año después de que la Comisión de Pesca y Conservación de Vida Silvestre (FWC) de Florida detectó el manatí adulto experimentando problemas de flotabilidad. El manatí madre fue herido por un grupo de embarcaciones y fue tratado en SeaWorld Orlando por cuestiones de flotabilidad debido a un pulmón colapsado. La condición, conocida como neumotórax, probablemente fue causado por la fuerza bruta de la huelga de barcos. Para un manatí, al no ser capaz de flotar de manera uniforme en el agua es un problema grave, causando problemas con la alimentación, la natación y subir a la superficie para tomar aire. Para tratar el pulmón colapsado, el equipo de SeaWorld Orlando le equipó con un “manatí traje” diseñado para estos casos de rescate. El traje no sólo ayuda al manatí a flotar, sino que también ayuda a evitar que las bolsas de aire y el líquido vuelvan a aparecer. El bebe, que se estima será de 2 años de edad, resultó ileso, pero todavía era dependiente de su madre. Era importante que el par se mantuvieran juntos a lo largo de la rehabilitación. Los esfuerzos de rescate de SeaWorld Hasta ahora, en 2015, Animal Rescue Team de SeaWorld Orlando ha rescatado a 32 manatíes y ha devuelto 29

de nuevo a las vías fluviales locales. El objetivo, como con cada rescate, es devolver el manatí de nuevo a su entorno natural, una vez este lo suficientemente fuerte como para sobrevivir por sí mismo. En colaboración con el gobierno y otros miembros, SeaWorld Parks & Entertainment opera uno de los programas más respetados del mundo para rescatar a los animales marinos enfermos y heridos, con el objetivo de rehabilitar y volver al océano. Expertos en animales de SeaWorld han ayudado a más de 26 mil animales con necesidades, enfermos, heridos, huérfanos y abandonados - por más de cinco décadas. Manatee rescate y rehabilitación Como parte de la Asociación de Rescate y Rehabilitación de Manatee (MRP), SeaWorld Orlando es un centro de rehabilitación de cuidados agudos que proporciona atención médica para salvar vidas a los manatíes rescatados. El MRP es un grupo cooperativo sin fines de lucro, que cuenta con el apoyo de entidades privadas, estatales y las entidades federales que trabajan en conjunto para controlar la salud y la supervivencia de los manatíes rehabilitados y liberados. La información sobre los manatíes que están siendo rastreados actualmente está disponible en www.manateerescue.org. El manatí se encuentra en peligro de extinción en Florida por causas naturales y artificiales de lesiones y mortalidad. La exposición a la marea roja, el estrés por frío y la

Para un manatí, al no ser capaz de flotar de manera uniforme en el agua es un problema grave

enfermedad son todos los problemas naturales que pueden afectar a los manatíes, además de las amenazas causadas por el hombre, aplastamiento por compuertas o esclusas, y el enredo en o ingestión de redes de pesca. Mes de Concientización Manatee Noviembre es el Mes de Concientización de Manatee, un tiempo para aumentar la conciencia pública y el conocimiento de esta increíble especie. Si usted ve un animal marino lesionado, usted puede ayudar llamando a la línea FWC al 1-888-404-3922 o marcando *FWC en un dispositivo móvil.

Buddy Dyer acalde por cuarta vez Con información de El Sentinel

ciudad, obtuvieron la victoria sobre sus oponentes. Dyer resultó favorecido con un 62.5 por ciento de los votos en comparación a Paul Paulson, el oponente con mayor respaldo económico que ha retado a Dyer hasta el momento. Paulson obtuvo el apoyo del 33.1 por ciento de los votantes, mientras la candidata Sunshine Linda-Marie Grund quedó rezagada con un 4.4 por ciento de los votos. En un discurso ante simpatizantes, realizado en The Abbey del downtown de Orlando, Dyer enfatizó que los resultados “son la victoria con mayor margen que he alcanzado en toda mi carrera política”, en referencia a que lleva casi 13 años en el cargo.

Buddy Dyer resultó reelecto a un cuarto término como alcalde de la “Ciudad Bonita”

B

uddy Dyer resultó reelecto a un cuarto término como alcalde de la “Ciudad Bonita” al finalizar el conteo en los comicios municipales realizados el pasado 3 de noviembre. Junto a él, otros dos titulares, actuales concejales de la

“No somos meramente otra ciudad, somos la mejor ciudad en América y hoy lo reiteramos”, añadió Dyer. “Hoy enviamos un mensaje claro. Los residentes de Orlando rechazaron la política divisiva, engañosa y llena de odio”, acotó el líder de 57 años. Asimismo, en la contienda por el Distrito 6 el concejal Sam Ings fue reelecto a un tercer término con el 52 por ciento de los votos. Un amplio margen en comparación a los porcentajes alcanzados por sus contrincantes. Nathan Chambers alcanzó un 17.3 por ciento, Marcus Robinson registró el

Stand Juntos … un reencuentro que no ocurre tan a menudo

J

untos salieron caminando del canal de televisión en el que fue censurado, por orden del gobierno, el late night show en el que hacían un humor político sin concesiones. A partir de esa misma tarde de junio de 2014 una fibra los ha mantenido unidos: la capacidad de reponerse, reírse y seguir adelante. Ahora harán maletas, se montarán en un avión y se reunirán en un mismo escenario para que a nadie se le olvide que todavía Stand Juntos. Jean Mary, locutora, escritora y defensora de animales; Led Varela, presentador de La Sopa Venezuela por el canal E! y humorista con una larga trayectoria en el circuito de stand up; Manuel Silva, locutor, guionista y creador del programa #RandomManuel; José Rafael Guzmán, odontólogo que se atrevió a cambiar completamente de vida para hacer comedia implacable; Alex Goncalves, presentador con gran experiencia en la televisión venezolana; todos convocados y liderados por

Luis Chataing, el comediante más polémico, seguido y aplaudido de Venezuela. Durante dos años formaron el mejor equipo del mundo del espectáculo nacional. Sinopsis Stand Juntos Jean Mary abrió una peluquería canina en el balcón de su apartamento; José Rafael desempolvó sus instrumentos de odontología y montó un puesto para hacer limpiezas dentales; Led aprovechó para cambiarse de sexo y pidió al mundo “please, call me Caitlyn”; Manuel retomó el oficio de dar clases particulares de matemática y de Alex nadie supo más desde que emigró. Luis innovó con una fábrica clandestina que convierte peluquines de Donald Trump en pantuflas para señoras. Pero, un año después de que el gobierno diera la orden de cerrar Chataing TV, el late night show en el que trabajaron juntos, decidieron montarse en un avión para reencontrarse en una gira por Miami, Orlando, Houston y Nueva York.

13.4 por ciento, Lawanna Gelzer fue respaldada por 12.5 por ciento de los votantes y Ka’Juel Washington quedó en último lugar con un 4.9 por ciento. Por su parte, Patty Sheehan, comisionada por el Distrito 4 se impuso con el 68.5 por ciento de los votos. La funcionaria es la concejal con más años de servicio a la ciudad y tras la victoria de anoche entra a su quinto término en el Concejo Municipal. Dyer, Ings y Sheehan comenzarán su nuevo ciclo de servicio público el 11 de enero de 2016. Mientras, otro proceso electoral en el condado de Lake no favoreció a la actual alcaldesa de Mount Dora Cathy Hoechst, quien será reemplazada por Nick Girone. En cuanto a la enmienda presentada a los votantes de esa región, la mayoría optó por renovar el impuesto de un centavo a las ventas. Los residentes de Altamonte Springs también acudieron a las urnas para decidir sobre tres enmiendas a las ordenanzas de la ciudad. En esa zona, la mayoría de los votantes respaldó reducir la frecuencia con que se realiza la reestructuración o trazado de distritos, flexibilizar los requisitos de residencia a los administradores de la ciudad y aumentar el período requerido a los aspirantes a la alcaldía para establecer residencia.


08. Noviembre 05 a 18, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venezolanos en Orlando por la Vida

E

l pasado 31 de octubre se realizó con éxito ‎Making Strides Against Cancer, la comunidad venezolana formó parte de esta caminata que se celebra todos los años en apoyo contra la lucha del cáncer de seno. En la organización Venezolanos en Orlando contamos con una colaboradora muy activa, María Esther Martínez, quien es sobreviviente de cáncer de seno y en la actualidad está batallando con otro tipo de cáncer. Nuestro Team fue Venezolanos en Orlando Por la Vida. La bandera de Venezuela estuvo ondeando a lo largo de la caminata en los brazos de nuestro amigo Javier, quien orgullosamente llevó la tricolor a lo largo del recorrido de 3 millas. Fue un día de muchas emociones el poder ver como amigos y familiares se unieron a María Esther, para acompañarla durante todo el recorrido el cual estuvo amenizado por música de diferentes voluntarios que donaron su talento para esta noble causa. La organización Venezolanos en Orlando agradece profundamente el apoyo a esta maravillosa labor, a todos los que se dieron cita en el evento, a aquellos que no pudieron asistir pero enviaron su colaboración para María Esther, gracias por apoyarnos y por habernos acompañado en ese día tan importante. Si usted está interesado en colaborar con la recaudación de fondos para María Esther y su tratamiento contra el cáncer, le invitamos a comunicarse al 909-353-3836 o escribirnos a VenezolanosEnOrlando@ hotmail.com le dirigiremos hacia su cuenta en GoFundMe.

Alastre: uno de los nuestros brillando en el mundo pueden pasar hasta por desapercibidas por su carácter desprendido, humilde y agradable. Este es el caso de un músico venezolano de origen guayanés, con un talento digno de ser un regalo de Dios y con unas ganas de llevar siempre un paso adelante en el mundo musical, transmitiendo una vibra excepcional, que invita a todo el que tiene contacto con sus melodías a un viaje casi catártico, por decir lo menos.

David Alastre, músico arreglista, compositor y cantautor venezolano

S

omos muchos los que logramos dominar un instrumento musical, por entender su comportamiento, modos y técnicas. Sin embargo, muy lejos estamos de aquellas personas llamadas virtuosas, que en muchos casos

Se trata de David Alastre, músico arreglista, compositor y cantautor, quien ha recorrido buena parte de nuestra geografía americana para compartir con músicos con los que en muchas oportunidades ni el idioma ha sido el común. Pero cierto, la música es el lenguaje universal, y en esta materia David es un verdadero maestro. Fue de pequeño que hizo evidente su clara y definitiva inclinación por las artes musicales, dejando a un lado las costumbres y distracciones que tenían

otros niños, para iniciar sus estudios en el conservatorio de música de su zona, en Ciudad Guayana, Venezuela, con solo seis años de edad. Allí aprendió a dominar diversos instrumentos como la guitarra, el cuatro, mandolina, pero sobre todo lo que le daría el sustento para toda su vida, el piano. Su adolescencia transcurrió en la pasión y dedicación a la música, y el deporte, haciéndose merecedor de constantes reconocimientos en Ciudad Guayana, su ciudad natal. Pero su determinación por la música se mostró entonces con mucho más ahínco, y fue ocupando su total atención. Tuvo la oportunidad de formarse con destacadas figuras musicales locales, nacionales e internacionales, como las profesoras Mary Martha Pazos y Marta Lievano, así como por el maestro Gerry weil reconocido pianista y por Nelson Machado reconocido Bajista Venezolano. Comenzó sus estudios de producción y Audio en Caracas en la Escuela Superior de Audio y Acústica

David se ha desempeñado como director musical de reconocidas agrupaciones, compartiendo tarima con artistas como Nelson Arrieta, Javier Zalez, Marcial Isturiz, José “Papo” Rivera, Ingrid Rosario, Jennifer Salinas, Rut Mixter, Ricardo Rodríguez, Danny Berrios, David Scarpeta, José Luis González, D3, Plan D, Jota Santos, Clarissa Serna, entre otros. A partir de toda su experiencia, que incluye la producción de un tema escrito por Obie Bermúdez, con quien ha compartido en estudio, David se encuentra produciendo su primer disco en Estados Unidos, en el que tendremos la oportunidad de escuchar de primera mano su talento a través de la composición, los arreglos, la ejecución de la gran mayoría de los instrumentos y de su voz, por cuanto incursiona como solista en este material discográfico. Si quieren conocer un poco más de este músico venezolano, pueden ingresar en su canal de Youtube “David Alastre”.


LOCALES

Noviembre 05 a 18, 2015. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En el marco del aniversario de la perfumería

Daniela Kosán presentó en Donnatella Perfumes sus fragancias para EEUU Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo Fotos: @lamphotos #lamphotos

Daniel Kosán manifestó sentirse emocionada de poder comenzar su distribución en Estados Unidos desde Donnatella Perfumes, empresa que dice, le hizo sentir, en el momento que llegó por primera vez, una gran paz interior y una sensación de ganas de luchar y de emprender, infinitas

Como la primera vez... Comenzar de nuevo...Una nueva meta... Un nuevo sueño...aquí vamos, de nuevo desde cero... Con la maleta llena de ilusiones, de esperanzas, de una siembra que espera ser cosechada, donde los frutos que recogeremos serán el resultado de mucho esfuerzo, dedicación, sacrificio y trabajo en equipo”, escribió el pasado viernes 10 de julio de este año 2015, Daniela Kosán, modelo y presentadora

de televisión venezolana, en su cuenta Instagram. El comentario fue acompañado por una fotografía donde, se observan unas zapatillas Converse negras que caminan sobre la cromointerferencia de color aditivo del ya popular arte del creador cinético Carlos Cruz-Diez en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela. Y es así como el pasado 24 de octubre, Kosán realizó el lanzamiento para Estados Unidos, de su línea de cosméticos desde Donnatella Perfumes, tienda de perfumes y cosméticos al mayor y al detal ubicada en Miami, Florida, que recientemente acaba de cumplir 17 años de trayectoria comercial en el área. En la actividad estuvieron presentes

importantes medios de comunicación de Miami, estilistas, maquilladores, modelos, actrices, periodistas, amigos y público en general que comprobaron la calidad de los productos.

Donnatella Perfumes, empresa que dice, le hizo sentir, en el momento que llegó por primera vez, una gran paz interior y una sensación de ganas de luchar y de emprender, infinitas.

En relación a Donnatella Cosmetics, Carmela Vivenzio y Orlando Obispo son sus propietarios, ellos relatan que el inicio no fue fácil, pero el esfuerzo y dedicación ha arrojado frutos de éxitos que hoy se ven reflejados en todos los logros alcanzados, tal como el recientemente lanzamiento de la línea de cosméticos y esmaltes de la línea Donnatella Cometics la cual se encuentran en proceso de expansión en Estados Unidos, Europa y El Caribe.

En cuanto a sus productos, Kosán señala que existe una gama de fragancias para damas, caballeros y bebés, además de una línea de Body Splash caracterizada por su exclusividad, excelente calidad y precios asequibles.

Por su parte, Daniel Kosán manifestó sentirse emocionada de poder comenzar su distribución en Estados Unidos desde

Alejandro Arevalo, Carmela Vivenzio, Carla Angola, Daniela Kosán y Orlando Obispo

Carla Angola de El Venezolano TV estuvo presente en el lanza-

El propósito es poder distribuir los productos en todos Estados Unidos, y para quienes estén interesados en adquirirlos actualmente, solo deben visitar Donnatella Perfumes, ubicada en el 2273 NW 20th St. Miami, Florida 33142 y visitar las redes sociales @ donnatellaperfumes, @danielakosan y danielakosanstore para conocer a diario los detalles que se difunden.

Daniela Kosán presentó su línea de perfumes en Donnatella

Carmela Vivenzio y Daniela Kozán junto al equipo de trabajo de Donnatella Perfumes


10. Noviembre 05 a 18, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

¡En Orlando ya se siente la Navidad venezolana!

Mairim Gómez Cañas

S

e inicia la temporada gaitera. Este viernes 6 de noviembre la cita es en Simón Parrilla, ubicado en 1187 Florida Mall Ave, donde podrás bailar con el ritmo de la agrupación local Sabor a Gaitas, donde hará su debut en Sabor a Gaitas Verónica Fuenmayor, exintegrante de las Chicas del Can, las Sensacionales de la Gaita y las Divas de la gaita. Llega directamente de Maracaibo para cantar el tema “Éxodo”, canción ganadora del premio Chiquinquirá de Oro como gaita del año.

Repudio por elección de Venezuela como miembro del Consejo de DDHH de la ONU

Las puertas se abren a las 9 de la noche. Solo $10 la entrada y los menores de 12 años entran gratis. Ven a compartir con tu familia y amigos de nuestra música y darle desde ya la bienvenida a la Navidad.

Entre los argumentos para rechazar esta elección, figura “el pésimo desempeño de Venezuela en materia de derechos humanos”. Señala el comunicado que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana y otras fuerzas policiales “han aplicado rutinariamente la fuerza ilegítima contra manifestantes que no estaban armados y también contra transeúntes. Estos excesos incluyeron severas golpizas; disparar armas de fuego, perdigones y gases lacrimógenos de manera indiscriminada contra personas que no estaban armadas y ya se encontraban bajo custodia de las autoridades”.

Y desde ya te invitamos a participar en nuestro bazar y parrandón navideño que realizaremos el 13 de diciembre de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Podrás disfrutar y adquirir artículos y productos venezolanos. Si deseas apartar tu espacio para exhibir tus productos, comunícate cuanto antes con nosotros a los números telefónicos 407.5430.376 y 407.927.4846.

Además, “los poderes públicos en Venezuela están a la orden del régimen y no del pueblo, el derecho a las protesta está vetado, la oposición es constantemente maltratada con epítetos degradantes e insultos, la libre expresión del pensamiento es severamente reprimida y el derecho a escoger nuestros representantes al Congreso son vulnerados cuando una componenda dirigida por el presidente de la actual Asamblea Nacional remueve el derecho a pertenecer a ese foro a una persona por el simple hecho de decir la verdad”.Para leer el comunicado

años de establecida en Florida Central, nos reunimos todas las semanas y preparamos constantemente planes de acción que unan y fortalezcan aún más a los venezolanos como comunidad, brindando apoyo a compatriotas tanto en Florida Central como en Venezuela o cualquier otra parte del mundo. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas ayuda o asesoría; y si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social

completo ingresa a facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando

y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebook.

Casa de Venezuela Orlando emitió un pronunciamiento rechazando categóricamente la elección de Venezuela, para el período 2016-2018, como miembro permanente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, conforme a decisión adoptada en fecha 28 de Octubre de 2015 en el seno de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Los miembros de Casa de Venezuela, la organización de venezolanos con más

Sabor a Gaitas 9 años de Éxitos en la Florida Central Entrega Especial/Gerardo Z. Morillo

Y

los principales promotores del grupo: “El próximo 6 de noviembre, vamos a tener el primer concierto en las instalaciones del restaurant colombiano Simón Parrilla”.

Y esta temporada no es la excepción, tal como nos dejó saber Julius López, uno de

Seguidamente, en noviembre 7, el grupo va a tener una actuación especial en el Whiskey Joes Bar & Grill ubicado en Tampa. Y para el 15 de noviembre, está programado una actividad familiar en Mojitos Ultra Lounge ubicado en Hunter’s Creek. En este evento, van a compartir con

a las gaitas llegaron a la Florida Central. Y la agrupación musical “Sabor a Gaitas” sigue al pie del cañón mostrando su calidad musical y apoyando el gentilicio nacional. Su fundador Carlos Gallegos siempre se ha distinguido por su perseverancia en mantener vivo el espíritu de nuestro folklore y de la música tradicional navideña.

las agrupaciones Mambo Gaita y el Grupo Onuvó. Luego, el 21 de noviembre, los seguidores de este gran grupo, van a tener la oportunidad de disfrutar de las mejores gaitas de Orlando en homenaje a la Chinita, con la actuación de “Sabor a Gaitas” en el Café Mineiro. Desde nuestra redacción, les deseamos el mejor de los éxitos a este grupo musical, el

cual ya es parte de la tradición gaitera en Metro Orlando. Sin duda, “Sabor a Gaitas”


PUBLICIDAD

Noviembre 05 a 18, 2015. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ยกH la! Orlando

#AquiParaTi

n a tu s a t s ju a e s e u q s e ^ Plan supue sto cripciรณn ^ Fรกcil in s ne ce sidade s y pre s y cambio de plane FloridaBlue.com/HolaOrlando 877-340-3054 Florida Blue es una marca registrada de Blue Cross and Blue Shield of Florida Inc., un Licenciatario Independiente de Blue Cross and Blue Shield Association. Estos productos tienen limitaciones y exclusiones. La cantidad de beneficios depende del plan que se escoja y la prima puede variar de acuerdo a los beneficios que se seleccionen.

84448-0815


12. Noviembre 05 a 18, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Noviembre 05 a 18, 2015. 13


14. Noviembre 05 a 18, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Noviembre 05 a 18, 2015. 15

Usos y Abusos de las Tarjetas de Crédito respaldar su uso o que puedes cancelar dicho saldo en un término de 30 días. Sin embargo, usted debe tener presente que si quiere mejorar su crédito personal para solicitar un préstamo bancario, entonces no debe pagar el total del saldo mensual, y mucho dejar de usar la tarjeta inactiva por un periodo prolongado de tiempo.

U

no de los inventos más creativos y rentables de los bancos ha sido la tarjeta de crédito. Lo triste es que muchos usuarios no están claro sobre el propósito y las reglas que controlan el uso de las mismas. Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero de pago, emitido por una entidad financiera, que le permite al titular acceder a un saldo superior al disponible en su cuenta bancaria, la cual el titular de la cuenta deberá pagar posteriormente conforme a los plazos y condiciones acordadas con su banco. Existen varios tipos de tarjetas de crédito, entre las cuales podemos destacar las tarjetas para adultos, tarjetas para jóvenes y las tarjetas corporativas o de negocio. Cada una de ellas, tienen sus regulaciones, pero el concepto a la larga es el mismo, es decir, brindarle al cliente la oportunidad de disponer de un capital para sus gastos, el cual puede pagar en un plazo generalmente de 30 días o asumirlo como un préstamo que puede pagar de acuerdo a sus posibilidades de ingresos o bien de su deseo de cancelar dicha deuda, En la práctica, muchas personas deciden no cancelar el saldo, y siguen gastando sin control, olvidándose de los elevados intereses que multiplican aceleradamente dicha deuda. Lo último es muy importante, ya que el negocio de los bancos básicamente consiste en darle algunas facilidades al cliente para que piense que siempre dispone de fondos extras para seguir gastando un dinero que puede reponer en el futuro. En el caso de los estudiantes universitarios, los bancos les ofrecen la oportunidad de tener varias tarjetas de créditos sin verificar su historial crediticio. De allí, que muchos estudiantes asumen deudas por encima de los $3.000 al finalizar sus carreras. En

general, lo que no se percata el cliente es del alto costo del dinero que le prestan los bancos. De no ser cierta esta afirmación, no podríamos explicar la insistencia de los bancos en estimular el consumo y/o el alto costo de la publicidad masiva que envían semanalmente a los potenciales clientes a través del correo, internet y otros medios de comunicación. Por supuesto, que los bancos nunca tienen interés en educar a sus clientes en la forma de cómo utilizar mejor el “dinero plástico”. Por ello, la mayoría de las personas conocen sólo los “beneficios de las tarjetas de créditos”, entre las cuales podemos mencionar las siguientes: facilidad de disponer de un saldo superior de lo que dispone en su cuenta corriente; si paga su deuda en el tiempo pactado con el banco estará exenta de intereses; protegerse de las compras, ya que le permite retener o suspender el pago de un producto o servicio si no satisface sus necesidades o expectativas; el consumidor puede hacer compras generalmente seguras a través del internet; y algunas tarjetas ofrecen servicios adicionales de seguros médicos, accidentes y antirrobos en caso de viajes. En general, lo que no informan bien los emisores de las tarjetas son sus desventajas y el riesgo con el uso inadecuado de las mismas. De hecho, pocas personas leen las “letras pequeñas” que están en los contratos. Muchas de estas regulaciones sólo favorecen a la entidad financiera. Sin embargo, muchos bancos son claros en hacerle saber a los solicitantes que deben tener cierta estabilidad económica antes de solicitar una tarjeta de crédito. Lo que muchas veces no queda claro en los usuarios es el pago de altos intereses que luego tienen que pagar por los servicios y el atraso en

el cumplimiento de sus obligaciones. Por lo anterior, no es difícil comprender porque sigue en disminución el uso de las tarjetas de crédito en el mundo. Esto se debe, las nuevas modificaciones en sus reglamentos principalmente el aumento de las tasas de interés y cargos por servicios, y la disminución de los límites de créditos de los usuarios sin justificación. Parece ser que los clientes, ya se han dado cuenta del abuso de los bancos. Esta situación es reprochable, ya que en países como EE.UU., los bancos siguen sin control a pesar de las nuevas regulaciones del gobierno federal de Estados Unidos. Consecuentemente, sigue en aumento la morosidad de los tarjetahabientes con los bancos estadounidenses, ya que los consumidores siguen teniendo dificultades para saldar sus deudas. Por ello, no es de extrañar que las deudas de tarjetas de créditos es una de las mayores causas de bancarrota en Estados Unidos. Así que resulta conveniente aprender a hacer un mejor uso del dinero plástico o eliminarlo. De otra manera, usted deberías aprender a usar una tarjeta de crédito pensando en una “tarjeta de débito”; es decir, que usted tiene los fondos necesarios para

También es conveniente, limitar el uso de las tarjetas de créditos en el pago de cuentas periódicas (electricidad, agua, etc.), las cuales están dentro de su presupuesto de gastos mensuales. De igual manera, traté de quedarse con solo dos o tres tarjetas para poder tener acceso a algunas compras electrónicas, alquiler de carros, etc. Sin una referencia bancaria, no es fácil lograr la aprobación de otros créditos en el futuro. En una palabra, se trata de un “mal necesario”, que tiene sus ventajas a la medida que sabemos hacer un buen uso de ellos. En la época de recesión económica, no podemos pensar que el “dinero plástico” es un símbolo de poder o de estatus social. No debemos creernos más importantes por el número de tarjetas que tenemos, ya que al final, lo que cuenta es como administramos nuestro dinero y protegemos la salud de nuestra información crediticia. Controlé su ímpetu de comprar, y piense sabiamente antes de endeudarse, ya que luego se va a arrepentir de sus malas decisiones; y el banco lo va a acosar hasta el cansancio, ya que al final usted siempre será el responsable de sus actos. Ahorrar es siempre la manera más sabia de evitar usar de forma desmedida el dinero plástico. Y tenga mucho cuidado con el uso desmedido de las tarjetas pre-pagadas, las cuales también tienen un alto costo por su uso; pero al menos le van a obligar a gastar sólo el dinero que dispone. Al final, lo más importante es tener presente este dicho popular: “El que cobra se alegra y el que paga, descansa”.


16. Noviembre 05 a 18, 2015

La marcha en el niño cronológica, ya que el ritmo e intensidad de las funciones son propias de cada individuo. Ni los factores genéticos, ni los ambientales son absolutamente determinantes, pues tendrían relativa influencia según el aspecto del desarrollo y la edad del niño. Las direcciones del desarrollo son céfalo-caudal (cabeza-pie), próximo-distal (de adentro hacia afuera) y de actividades globales a las específicas. Para evaluar el desarrollo se toman en cuenta la actividad motora, la conducta intelectual, el desarrollo visual, auditivo del lenguaje y el desarrollo personalsocial.

El desarrollo del niño es un proceso integral, dinámico y continuo

E

l desarrollo del niño es un proceso integral, dinámico y continuo. Ordenado en sucesión de etapas o fases no arbitrarias. Cada fase o etapa es un soporte de la estructura posterior, y se organiza basándose en los niveles anteriores. No hay correlación exacta entre la aparición de cada etapa y la edad

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Las metas que se buscan con el buen desarrollo humano es obtener un niño con autoestima, autonomía, creatividad, felicidad, solidaridad y salud. Desde el punto de vista motor, el recién nacido a término presenta cierta hipertonía por el predominio de los músculos flexores, en cambio en los recién nacidos prematuros existe cierta hipotonía como consecuencia de su inmadurez. A los 3 meses de edad el niño sostiene la cabeza, a los 4 meses se voltea,

Dra. María Norana Boscán Carrasquero Pediatra – Puericultor, Neumonólogo Infantil

a los 6 meses se sienta solo, a los 9 meses se para solo y a partir de los 12 meses de edad camina solo, sin embargo, se puede esperar hasta los 18 meses de edad para que el niño camine solo sin ser patológico, en estos casos se debe investigar factores de riesgos (Prematuridad, Asfixia Perinatal, Encefalopatía Metabólica, Cromosomopatía).

si se cae, no se alarme, no grite, solo consuélelo. Una vez que el niño comience a caminar solo se debe tener en cuenta ciertas medidas para la prevención de accidentes tales como: Los cuchillos, tenedores y tijeras, no deben estar al alcance de los niños.

Para que el niño alcance un adecuado desarrollo motor existen de manera preventiva ejercicios según la edad, como por ejemplo: De 0-2 meses de edad: colocar al niño boca abajo para que levante la cabeza y el tronco. Masajear extremidades superior, inferior y tórax. Durante el baño, la madre estimulará el movimiento y fortalecerá los músculos del cuerpo. De 2-4 meses: colocar al niño boca arriba en un gimnasio para que intente levantar las extremidades superiores para tomar los juguetes. De 4-7 meses: acueste al niño y agárrelo por las muñecas para ayudarlo a sentarse. De 7-10 meses: use el corral o sujete sus manos y ayúdelo a ponerse de pie. De 10-12 meses: cuando camine con apoyo, intente soltar una mano con suavidad,

Colocar los tóxicos en un lugar seguro. Los medicamentos guardarlos bajo llaves. Los enchufes deben estar protegidos. Evitar los muebles delante de las ventanas. Colocar barreras de seguridad en las escaleras. Proteger los ángulos de los muebles. Evitar encerar el suelo o mantenerlo mojado. Retirar los objetos pesados de su alcance.

Venezolano Kaled Richani diseñó innovadora terapia contra la cistitis

E

l reconocido médico venezolano Kaled Richani, considerado por todos como uno de los mejores urólogos del país, diseñó una innovadora terapia contra la cistitis que garantiza la mejoría de un 86% de los síntomas de esta enfermedad en las primeras seis semanas de la terapia, y un 95% luego de seis meses de tratamiento ininterrumpido. Reveló que se basó en estudios sobre trabajos similares realizados en Europa, sobre el uso de la molécula del hialuronato sódico. Dichas prácticas para lograr la técnica las realizó en los servicios de urología del Hospital Universitario y de las clínicas Falcón, La Sagrada Familia y Amado, en la capital zuliana. Al método, lo bautizó con el nombre de “Richani y Méndez”, dada la colaboración que obtuvo por parte de su colega, el también urólogo Omar Méndez Rondón, con quien realizó el trascendental trabajo de investigación titulado “Utilidad de la Instilación Intravesical de Hialuronato Sódico en el Tratamiento de la Cistitis

Intersticial”, del que provino esta técnica. “La molécula del hialuronato sódico ayuda a reconstruir la membrana GAG (glicosaminoglicános) de la vejiga, encargada de servir como impermeable y aislante de las sustancias tóxicas y altamente ácidas de la orina, y que sirve de protección para este órgano”, explicó Richani. Con este diseño, Richani se afianza en Venezuela como el urólogo más prominente e innovador del país, dado sus múltiples aportes a la medicina mundial y su destacado, respetado y admirado trabajo que ha servido de inspiración para cientos de médicos que apenas empiezan a adentrarse al mundo de la urología. En constante avance Kaled Richani es egresado de la Universidad del Zulia (LUZ), en donde obtuvo el título de Médico Cirujano, y en donde posteriormente se hizo doctor en urología. Posteriormente, se especializó en Europa

Kaled Richani es egresado de la Universidad del Zulia (LUZ)

y actualmente es uno de los médicos más importantes del país, destacándose también como investigador y científico. Richani también es conocido a nivel internacional por ser el padre de Salma,

una pequeña niña que sufrió de cáncer y que logró cautivar los corazones de toda Latinoamérica gracias a su dulzura y ejemplo de vida, luego de que el cantante Carlos Vives la diera a conocer en sus redes sociales y su caso se hiciera viral en las redes sociales.

La cerveza reduce el riesgo de cáncer por comer carne

L

a Organización Mundial de la Salud clasificó a las carnes procesadas como cancerígenas, mientras que la carne roja recibía la determinación de “probablemente”. El impactante informe provocó que la propia OMS aclarase días más tarde que sí deben comerse estos productos, aunque con moderación.

Utilizar cerveza en la preparación de carne a la parrilla disminuye significativamente ese riesgo

Precisamente para reducir este riesgo aparece el nombre de una bebida muy popular: ¡La cerveza! Según recuerdan varios medios de comunicación aludiendo a una información publicada el pasado mes de abril en ‘The Economist’, utilizar cerveza en la preparación de carne a la parrilla disminuye significativamente ese riesgo.

Este estudio, recogido por el citado medio, fue elaborado por la Universidad de Oporto y buscaba aplacar la presencia de las moléculas que aumentan las probabilidades de sufrir cáncer de colón de la carne preparada en la barbacoa. De esta forma, los investigadores comprobaron que utilizando esta bebida antes de su preparación, más concretamente bañándola o regándola, se reducían el número de nanogramos de Hidrocarbonos Aromáticos Policíclicos (HAP). Si este registro en una carne sin marinar era de 21, se reducía hasta los 18 tras emplear cerveza rubia y hasta los 10 al decantarse por una variedad negra.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Noviembre 05 a 18, 2015. 17

La visa de turismo B1/B2

L

a Visa de Turista (B1/B2 también conocidas como visa láser) le permite entrar a los EUA para visitar amigos o familiares, de compras, de visita culturales como turista, entre otras actividades. Una visa de Turismo/ Negocios (B1/B2) no le permite trabajar en los EUA. Sin embargo, un visitante puede llevar a cabo algunas actividades de negocios durante su viaje a los EUA, siempre y cuando se encuentre trabajando a nombre de su empleador fuera de EUA. Algunos ejemplos de este tipo de actividades incluyen: · Transacciones comerciales, tales como tomar ordenes de productos manufacturados en el país del visitante; · Negociaciones de contratos; · Consultas; · Litigios; · Participación en convenciones, conferencias o seminarios científicos, profesionales, educativos (siempre y cuando no sean de valor curricular); y · Realización independientes.

de

investigaciones

VISA B1 – Esta visa es para gente que conduzca actividades temporarias de negocios en los Estados Unidos. La gente viajando con una visa B1 no puede recibir sueldo de una fuente americana durante su estancia en el país. Las personas que pueden usar una visa B1 incluyen trabajadores domésticos,

los que reciben capacitación, atletas profesionales, y lectores. VISA B2 – Esta visa es para gente que viaja a los EUA para turismo o tratamiento médico. VISA B1/B2 – Esta es una visa combinada que le permite al portador viajar en los EUA por motivos de negocios o de placer. Solicitar estas visas por primera vez tienen unas características comunes que aplican en todos los países: rellenar la forma DS-160, pagar y una entrevista en la oficina consular. La visa de turista/negocios B1/B2 también puede permitir el empleo o estudios temporales, siempre y cuando el visitante ingrese a los EUA para buscar una actividad secundaria a su empleo en su país de origen, mientras el visitante no reciba un salario o cualquier otra compensación de EUA. Por ejemplo, si su empleador le envía a un programa de entrenamiento a los EUA, o también tomar un curso sin validez mientras esté visitando los EUA. Otras actividades permitidas con visa B1/B2 incluyen: · Tratamiento médico (el solicitante de visa debe comprobar que el tratamiento no está disponible en su país de origen, y la solvencia para hacerse cargo de los costos en los que incurrirá); · Participación en eventos sociales, culturales, deportivos o de voluntariado;

· Trabajo como empleado doméstico; · Religiosos quienes estarán oficiando o realizando misiones (sin recibir salario, donaciones u ofrecimientos de la iglesia/ templo huésped en los EUA); Como pueden ver, la visa B1/B2 no solo es para turismo, también permite muchas otras actividades en los EUA. Cuando solicite una visa, explique claramente al Oficial Consular cuáles son sus planes, como cubrirá los costos de ese viaje y cuánto tiempo espera permanecer en los EUA. De usted ser ciudadano de un país foráneo, lo más probable es que necesitará una visa para entrar a los Estados Unidos de América (EUA). Una visa por sí sola no le permite la entrada a los Estados Unidos. Una visa sólo indica que su solicitud ha sido revisada por un oficial consular en una embajada o en un consulado, y que dicho oficial ha determinado que usted es elegible para entrar al país por un propósito específico. Determinaciones de visas son la responsabilidad del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Cada Embajada o consulado de los EEUU tramita diferentemente la solicitud por primera vez de entrevista para una visa de turista o de negocios B1/B2 y también el envío del visado, si es aprobado. El presente artículo no podrá considerarse como una consulta u opinión legal. Si usted requiere mayor información sobre el presente tema me

encuentro a su completa disposición en nuestra oficina de Orlando, FL. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Su servidor puede ser ubicado en Venelegal (www. venelegal.com), Teléfono: 407-385-6388. Email: info@venelegal.com


18. Noviembre 05 a 18, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Salvador Pérez el más valioso de la Serie Mundial

DEPORTES

Venezuela convoca dos equipos para eliminatoria

primer año en 2007 en Arizona, en la Liga de Novatos. Es increíble ganar ahora una Serie Mundial y ver los mismos chicos que comenzaron con uno. Es emocionante”. Con un racimo de cinco carreras en el duodécimo inning, los Reales vencieron a los Mets de Nueva York y se coronaron luego de haber quedado el año pasado a las puertas del título, ya que cayeron en siete juegos ante los Gigantes de San Francisco.

E

l receptor venezolano Salvador Pérez fue elegido el MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie Mundial de béisbol, luego de que sus Reales de Kansas City se impusieran a los Mets de Nueva York 7x2 para coronarse por primera vez después de 30 años. Pérez bateó en la Serie para .363 (8 imparables en 22 turnos), con dos dobles, dos impulsadas y tres anotadas. “Qué importa el año pasado (cuando perdieron con los Gigantes). Lo importante es disfrutar el momento ahora. En 2015 Kansas City es número uno, así que, ¿a quién le importa lo que pasó el año pasado?”, señaló el jugador. El estelar receptor, que tiene dos Guantes de Oro y posiblemente otro en camino, agregó que “es increíble cómo nos sentimos en familia aquí (en el equipo). Lo hemos conseguido con el mismo grupo cuando jugué mi

Una fatídica entrada para los Metropolitanos contó con imparables del propio Pérez, que encendió la chispa que arrancó el motor de la victoria, seguido por hit remolcador decisivo del novato boricua Christian Colón.

E

Otro llanero, Alcides Escobar, siguió la fiesta con un inatrapable empujador, boleto intencional a Ben Zobrist y doblete impulsor de Lorenzo Caín le dieron finalmente el título a los Reales que le había sido esquivo el año pasado.

Sanvicente espera redimir su mal arranque en eliminatorias, por lo que ha optado por mandar al campo de juego a dos equipos distintos: uno para visitar a Bolivia en la altura de La Paz el 12 de noviembre y otro para recibir a Ecuador en el calor de Puerto Ordaz cinco días después.

Además, los Reales se coronaron por primera vez en 30 años, ya que no alzaban el trofeo desde 1985, cuando derrotaron a los Cardenales de St. Louis. Los Reales para llegar a estas instancias se habían titulado en la serie de Campeonato de la Liga Americana ante los poderosos Azulejos de Toronto, mientras que los Mets habían barrido 4-0 a los Cachorros de Chicago por el título de la Liga Nacional

Manning empata récord en la NFL

E

n lo que fue apenas el cuarto enfrentamiento en la historia entre equipos con foja de 6-0, Peyton Manning empató el récord de Brett Favre, de 186 victorias en la temporada regular, y los Broncos de Denver doblegaron 29-10 a los Packers de Green Bay. Los Broncos castigaron a Aaron Rodgers, quien dio uno de los peores partidos de su carrera.

Vestidos con jerseys azules, tal como lo hicieron cuando derrotaron a los Packers en el Super Bowl de 1997, los Broncos terminaron de fustigar a Rodgers en el último cuarto, con una captura a cargo de DeMarcus Ware. El balón terminó en las diagonales para un safety. Denver mejoró a una foja de 7-0 por primera vez desde 1998, cuando ganó el Super Bowl tras lograr un récord de 14-2 en la campaña regular.

l entrenador de la selección venezolana, Noel Sanvicente, convocó a 33 futbolistas para la próxima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2018, cuando la “vinotinto” enfrentará a Bolivia y Ecuador.

Ecuador lidera la clasificación junto a Uruguay y Chile. Venezuela, al igual que Bolivia y Perú, no ha sumado puntos tras dos derrotas consecutivas. A continuación, los 33 convocados por Sanvicente: Arqueros: Alain Baroja (AEK, Grecia), Wuilker Faríñez (Caracas FC) y José Contreras (Deportivo Táchira). Defensores: Francisco Carabalí y Jhon Chancellor (Mineros de Guayana), Jefre

Mediocampistas: Jacobo Kouffaty (Deportivo Lara), Rafael Acosta (Mineros de Guayana), César González (Deportivo Táchira), Arquímedes Figuera (Deportivo La Guaira), Ronald Vargas (AEK, Grecia), Jhon Murillo (CD Tondela, Portugal), Tomás Rincón (Genoa, Italia), Rómulo Otero (Huachipato, Chile), Juan Pablo Añor (Málaga, España), Franklin Lucena (Once Caldas, Colombia) y Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia). Delanteros: Richard Blanco (Mineros de Guayana), Manuel Arteaga (Zulia), Jeffren Suárez (KAS Eupen, Bélgica), Juan Falcón (Metz, Francia), Christian Santos (NEC Nijmegen, Holanda), Mario Rondón (Shijiazhuang, China), Josef Martínez (Torino, Italia) y Salomón Rondón (West Bromwich, Inglaterra).

Tras coronarse en Basilea

Federer recupera el Número 2

E

l tenista suizo Roger Federer recupera el segundo puesto de la clasificación ATP tras su victoria en el Torneo de Basilea, Suiza, mientras que el finalista, el español Rafael Nadal, sube un puesto y ya es sexto en la tabla publicada. El suizo es segundo tras el serbio Novak Djokovic, número 1 mundial destacado, mientras que el escocés Andy Murray cae al tercer puesto. Por su parte, Nadal supera al nipón Kei Nishikori que desciende al séptimo puesto. Otro español, David Ferrer, que estará en el Torneo de Maestros en Londres, ocupa la octava plaza.

Rodgers completó 14 de 22 pases, para tan sólo 77 yardas por los Packers (6-1). Fue el menor número de yardas que ha aportado en su vida en un partido que no haya abandonado por lesiones.

Vargas (Caracas FC), Wilker Ángel y Carlos Cermeño (Deportivo Táchira), José Manuel Velázquez (Arouca, Portugal), Roberto Rosales (Málaga, España), Fernando Amorebieta (Middlesbrough, Inglaterra), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, Francia), Gabriel Cichero (Sion, Suiza) y Alexander González (BSC Young Boys, Suiza).

El francés Richard Gasquet, semifinalista en Basilea, entra en el ‘Top-10’ ocupando el noveno puesto. Es el canadiense Milon Raonic quien sale de los diez mejores y se sitúa 14º, perdiendo cinco posiciones. El mejor tenista sudamericano es ahora el uruguayo Pablo Cuevas, 35º, que adelanta al argentino Leonardo Mayer, 36º.

- Clasificación de la ATP: 1. Novak Djokovic (SRB) 15.785 2. Roger Federer (SUI) 8.250 (+1) 3. Andy Murray (GBR) 8.070 (-1) 4. Stan Wawrika (SUI) 6.585 5. Tomas Berdych (CZE) 4.730 6. Rafael Nadal (ESP) 4.630 (+1) 7. Kei Nishikori (JPN) 4.440 (-1) 8. David Ferrer (ESP) 3.945 9. Richard Gasquet (FRA) 2.715 (+2) 10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.545


DEPORTE LOCAL

Noviembre 05 a 18, 2015. 19

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Orlando City cerró un primer año con balance positivo SERGIO RUIZ TORRES

FOTOS: WWW.NACIONPURPURA.COM

E

l primer año en la MLS para el Orlando City Soccer culminó con la amargura de no haber conseguido uno de los seis boletos a la postemporada. Sin embargo, en el repaso de lo acontecido a lo largo de los primero ocho meses de existencia de la franquicia, el balance es más que positivo, tratándose de un equipo debutante. Los leones de púrpura establecieron un nuevo récord de asistencia para un equipo de primer año en la liga, con su promedio de 32.847 personas por encuentro, contaron con el mejor novato de la temporada (aún no se ha elegido pero no hay dudas de que así será) y por su fuera poco estuvieron peleando hasta la última semana por la clasificación a los playoffs. Eso, en lo que se puede percibir de la labor del equipo en la cancha y el entorno de juego. Pero fuera de ella, en el ámbito institucional, Orlando City Soccer experimentó un crecimiento sostenido, que lo ha convertido en poco tiempo en un proyecto serio y que se ha arraigado en el corazón de los habitantes de la Florida Central. La creación de un sistema sostenido de categorías menores, un equipo filial (Orlando City B) y el reciente anuncio de la aparición del conjunto femenino Orlando Pride, así como un nuevo estadio y el alto porcentaje de ventas en las entradas para la próxima temporada, reflejan el arraigo que el conjunto ha establecido con la ciudad que lo vio nacer, así como la solidez de un proyecto que se ha expandido con velocidad. RESULTADOS QUE CUENTAN Orlando terminó la temporada regular con 12 victorias en 34 partidos, además de 8 empates, quedándose con un total de 44 puntos en la tabla, a sólo cinco de alcanzar el sexto lugar que daba acceso a la fase final de la MLS. De esos triunfos, 7 los consiguió en condición de local, donde además empató 5 y perdió la misma cantidad. Marcó 46 goles y recibió 56, quizás este >CYLE LARIN uno de los aspectos TERMINÓ LA que terminó pasando TEMPORADA CON 17 factura sobre el GOLES, NUEVA final, especialmente MARCA PARA porque en caso de UN NOVATO. un empate a puntos, la diferencia de goles iba a dejar en la cuneta a los leones. Más allá de la recuperación del

>EL CITRUS BOWL RECIBIÓ 558.407 EN 17 JUEGOS COMO LOCALES DE LOS LEONES.

RUMBO A BRASIL

El Flamengo de Brasil, uno de los equipos de mayor tradición en esa nación, estará celebrando un nuevo aniversario este 15 de noviembre y lo hará con un juego amistoso enfrentando al Orlando City Soccer. El conjunto púrpura viajará el día 12 para realizar la aclimatación y entrenar en los días previos al encuentro, aprovechando que el elenco de la Florida es el equipo de la MLS más seguido en aquel país, impulsado lógicamente por la presencia del histórico Kaká en sus filas.

equipo con cinco victorias seguidas en el tramo final de la temporada regular, el bajón durante el mes de agosto con varias derrotas por goleada, así como los empates caseros ante Chicago y Philadelphia, equipos de bajo rendimiento este año, terminaron siendo tropiezos que a la larga determinaron la suerte del conjunto dirigido por Adrian Heath. Sin embargo, justamente esa racha positiva en las últimas fechas, sirvió para demostrar que el plantel cuenta con jugadores comprometidos que lucharon hasta el último momento por lograr un objetivo que quedó muy cerca de las manos. En el global, Orlando quedó por encima de equipos con tradición como el Houston Dynamo o el Colorado Rapids, incluso cerró con un mejor primer año que el New York City, el otro debutante de la liga. GOLES Y UNA GRAN AFICIÓN Sin lugar a dudas, todas las miradas se las lleva Cyle

>LA AFICIÓN DEL ORLANDO CITY SE COMPENETRÓ CON SU EQUIPO.

>LA PRESENTACIÓN DEL ORLANDO PRIDE Y SUS FICHAJES, DEMUESTRA EL CRECIMIENTO DE LA FRANQUIICIA.

Larin. El canadiense era una incógnita al principio de la temporada. Era la primera selección del último draft y según los “scouts” poseía unas grandes cualidades técnicas para en poco tiempo aportar muchos goles. Pero ese tiempo se redujo de manera sostenida y Cyle se acostumbró a marcar y marcar. El joven delantero terminó estableciendo el nuevo récord de goles para un novato y prontamente se convirtió en sinónimo de gol en el equipo, cerrando la campaña con 17, a 5 del líder Giovinco, pero por encima de nombres consagrados en la liga como Obafemi Martins y Jozy Altidore. Y si en la cacha Larin puso los goles, fuera de ella es imposible hablar de éxito sin destacar la respuesta de una afición

que rápidamente se enamoró de su equipo. Desde las 62 mil personas del primer juego de la temporada, hasta las 43 mil que asistieron al último encuentro en Citrus Bowl, la pasión que se respiró por el Orlando City fue algo inusual en la región. La cifra habla por sí sola: 558.407 personas acudieron a los 17 encuentros disputados por el equipo en el Citrus Bowl, la segunda mejor marca de la liga, sólo por detrás de los más de 700 mil que llevó el Seattle Sounders. Que ya se hayan vendido casi 20 mil boletos de temporada completa para 2016, sólo habla del arraigo de un equipo que en sólo una temporada, ya logró un lugar especial en el corazón de todos en la Florida Central. Sin duda, lo mejor, aún está por venir.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

20. Noviembre 05 a 18, 2015

HUMOR

Naturaleza

Y

a han pasado más de 365 días que vivo en este país. He tenido la fortuna de conocer muchas ciudades de EEUU y muchas familias que tienen más tiempo acá. En Memphis conocí a la familia de VBrotherMotors, los hermanos Valera. En Houston a Fabiana, Franco, Danko, Patricia y más excelentes Venezolanos que no recuerdo sus nombres. En New York a la familia Romero de Arepas Grill. En Orlando muchísimos más, como por ejemplo mi amigo Miguel Mundo y familia, mi pana Roger y familia, entre otros más. Y en Miami ni hablar, ya que estoy radicado por aquí. Lo curioso es nuestra naturaleza, no hemos dejado de ser como somos y eso me agrada. Acá varios ejemplos. Cuando conocí a mis músicos Ronald Guerra y Jean Brito (Maracuchos) ellos estaban hablando inglés, pero con el acento de su tierra. Hey you! Look. (Epa tu! Ve) Do you know a The f... Littel girl? (Vos conocéis a la carajita del coño?)

Vargaseishon! (Vergación) Caminando por Memphis un turista nos pregunta con su acento inglés de Londres, a cuánto tiempo, él está de la iglesia; Y mi amigo Carlos Varela con su excelente inglés le dice: Is thereeeeeeeeeeeeeee. Traducción a lo Venezolano: Por allaaaaaaaaaaaaaaaaá! Según la fonética de lo largo que sea la vocal, nosotros calculamos a cuantas cuadras podría estar esa iglesia. Es como cuando le preguntas a tu mamá: - Mamá y desde cuando no ve a mi tío Gilberto? - Ese tiene tieeeeeeeeeeeeeeeeempo que no pasa por aquí. Inmediatamente nosotros calculamos lo largo de la vocal y sabemos que el tío tiene de 3 a 4 semanas que no va a casa de nuestra madre. Sería una locura preguntar hoy en día a nuestro amigo que está en Venezuela, cuánto tiempo tiene sin tomarse un whisky, no alcanzaría el espacio de tantas veces que debo repetir la vocal.

En New York entrar al metro es una locura, casi igual que entrar al metro de Caracas, en el sentido de la hora pico, todos entran a empujones para tomar el asiento. Mi amigo Manuel me dice, que a él le parece injusto ver cómo los hombres se hacen los dormidos para no darle el asiento a las mujeres mayores o embarazadas, me dice que lo hacen muy seguido y cuando a él le toca sentarse, también cierra los ojos porque no soporta ver esas injusticias. Jejeje! Sonrío con estas pequeñas anécdotas y me doy cuenta porque me parecía extraño ver al portugués de la panadería, al italiano de la carnicería y al español de la pescadería, hablar con su acento teniendo tanto tiempo viviendo en mi país Venezuela. Será porque llevan a su país en el corazón y no quieren olvidarlo? Será que por eso permanecen con su cultura, idioma y naturaleza? Será por eso que existen clubes Italianos, Españoles y Portugueses en toda Venezuela? Quizás sea para sentirse en casa. Sea cual sea la respuesta, hoy celebro por mis amigos y por todos aquellos que están alrededor del mundo sin olvidar ni abandonar nuestra naturaleza, deseando también tener nuestro clubes Venezolanos. Viva Venezuela carajo!!

ME Danza anunció su I Festival de baile en Orlando

L

a compañía ME Danza anunció su nuevo Festival Danza en Orlando, el primer festival de arte de la ciudad para explorar únicamente el arte de la danza a su punto más rico. La inscripción para el festival de danza ya comenzado en todas las escuelas de danza locales y regionales y las empresas interesadas en participar. El evento tendrá lugar del 22 abril al 1 mayo de 2016, en el ME Teatro del estado de la técnica, que está especialmente equipado para espectáculos de danza de todo tipo. I Dance Festival Orlando quiere reunir a la comunidad local de bailarines, coreógrafos, artistas, educadores y estudiantes de una manera cooperativa que les permitirá realizar nuevas obras y también inspirar y educar al público a través de la danza. El festival aspira a crear un ambiente para estudiantes y artistas para cultivar su talento y el arte en todo su potencial, a la vez que el fortalecimiento de la apreciación del público y el apoyo a esta forma de arte única e inmensa. “El Festival de Orlando Danza I está diseñado para ofrecer un ambiente de apoyo, sin prejuicios destinado a cultivar un intercambio creativo de ideas”, dice Marshall Ellis, fundador y director artístico de ME Danza y el concepto de diseño para el festival.

Marshall Ellis, fundador y director artístico de ME Danza

“El festival pretende animar a los artistas

a explorar nuevos terrenos, ofrecer una salida creativa, y también proporcionar tanto a los artistas locales y el público la oportunidad de experimentar la danza de una manera nueva.” A lo largo del festival, la Escuela de Danza ME ofrecerá clases abiertas (sin registro necesario) para el público en general por el precio muy rebajado de sólo $ 7 por clase. Todos aquellos interesados ​​en aprender a bailar - no importa la edad o la experiencia - se les anima a asistir a cualquiera de las distintas clases de baile que se ofrecen, que incluyen: ballet, jazz, tap, hip hop y contemporáneo. El formulario de inscripción se puede encontrar en MEDance.org/ IDanceOrlando, el plazo límite para inscribirse es hasta el 31 de diciembre de 2015, el festival de danza está abierto a todos los profesionales de las empresas, escuelas, artistas y estudiantes locales y regionales. Se anima a todos los estilos de baile. Hay un límite de dos obras artísticas por solicitud, y cada trabajo debe ser de entre tres y 15 minutos de duración. Una vez que las aplicaciones finales sean presentadas, serán juzgados individualmente y los solicitantes que califiquen serán notificados y elegidos para llevar a cabo en una noche de selección durante el festival. Para obtener más información, visite MEDance.org o llame al 407-816-7080.


Noviembre 05 a 18, 2015. 21

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OPINION

Si hay una verdadera “CRISIS”

E

esfuerzo y trabajo duro desea forjarse una nueva vida como inmigrante en este gran país de oportunidades.

Lo único cierto es que hay que salir, ¿para donde? no lo sé pero me ¡Voy!

Bajo el miedo y las sombras del crimen también se vio al ex candidato de un partido regional en Carabobo, Omar, quien ratifica en este reportaje el inmenso miedo a perder su vida de quedarse en Venezuela ya que su madre fue cruelmente asesinada, todo esto nos está generando un patrón de miedo y desespero al pueblo Venezolano debido a no poder vislumbrar una salida digna de este régimen dictatorial, comunista radical que destroza el país sin ningún tipo de piedad.

s indiscutible que el régimen venezolano haya creado una crisis socio política, cuyo mayor resultado se está reflejando en la fuga masiva de personas de los distintos extractos sociales las cuales se colocan en una puerta de salida sin encontrar cual será su verdadero destino final.

Los aeropuertos del mundo están abarrotados de venezolanos, los cuales están decididos a buscar la manera de mejorar su sistema de vida y generar un futuro mejor para sus hijos, el cual les brinde las oportunidades que pueda desear un buen padre o una buena madre a un hijo para que sea posible que forje un futuro digno para su vida. Recientemente una cadena de noticias locales realizó un reportaje donde hace un llamado a buscar una solución al grave problema de la crisis del pueblo venezolano, la cual se perfila en un rotundo crecimiento sin deslumbrar la parada de la misma. Ya tenemos encima las próximas festividades, las cuales solían ser de descanso y placer para del pueblo de Venezuela, hoy día las ven como el autobús de la huida, vimos con mucho sentimiento como la joven Veronica derramaba lagrimas de dolor por haber tenido que abandonar su país con una carrera forjada, para después verse obligada a tener que salir para iniciar una nueva vida sin ningún futuro inmediato, teniendo que pasar por algunos eventos que nunca se imagino que viviría en su patria, pero aun con todo esto, ella continua soñando con un cambio, con

I

NCREÍBLE todo lo que está aconteciendo con el conocido caso del ex fiscal Franklin Nieves quien llegó a finales de octubre a la ciudad de Miami buscando un asilo político luego de haber huido de Venezuela y trayendo mucha información que a las autoridades federales le es de interés. Nieves ha hecho público las patrañas en la que están involucrados altos funcionarios del gobierno nacional, empezando por Nicolás Maduro y en donde desde arriba y pasando por cargos intermedios y bajos, se inventaron las pruebas, confesiones y demás recovecos para detener, encausar, enjuiciar, condenar y encarcelar al líder de la oposición venezolana, Leopoldo López. Y todo este caso de López contó con la colaboración del componente judicial que bajo amenazas y de por qué no decirlo, dinero también, se prestaron para tal hecho. Diosdado Cabello, otro de los acusados en este caso se ha defendido diciendo que el ex fiscal siempre estuvo en la mirilla por ser un corrupto comprobado en los casos que manejaba. La fiscal general, Luisa Ortega,

Al llegar al aeropuerto, se preguntan todavía aturdidos por el viaje, el trauma que conlleva el mismo, ¿Dónde estamos? En America del Norte señores donde existe el respeto y la dignidad para todos, donde aun siendo un empleado puedes sobrevivir y llevar una vida digna para cualquier ser humano. Ahora estando en America nuestra recomendación es de cordura y paciencia de esperar con mucho cuidado los resultados favorables para buscar iniciar esta nueva vida, la nueva persona o familia tendrá primero que buscar la mejor oportunidad ajustada a las Leyes de este nuevo país para buscar obtener un estatus migratorio, sin dejarse influenciar por deslumbrantes oportunidades rápidas las cuales no conllevan a un final feliz, me refiero a retomar viejas manías de inmigrantes que ya se consideraban desaparecidas y por el desespero de obtener un trabajo muchos las consideran una vía rápida para solucionar su problema. No señores el camino es el

dejó ver en sus declaraciones posteriores a la “cantada” de Nieves que debió haberlo hecho cuando estaba en funciones y no después de escapar, abandonando su cargo y el país. Nicolás Maduro se ha limitado a decir que este caso ha sido montado por la oposición junto al gobierno estadounidense, buscando desprestigiar a su gobierno y al partido que él representa de cara a las próximas elecciones legislativas. Y lo más triste es que confirmó que si esta noticia, provoca la pérdida del poder que tiene su gobierno, saldrá a la calle junto con sus seguidores a recuperarlo. Difícil la situación no sólo para Maduro y sus secuaces sino para Franklin Nieves a quien se le está poniendo la situación color de hormiga ya que varias organizaciones y líderes políticos de los Estados Unidos, están en contra de que se le otorgue el asilo que solicita ya que según sus actuaciones en el caso de Leopoldo López y otros involucrados, habría violado los derechos humanos de los mismos. LA VENEZUELA BEISBOLERA está de fiesta con la designación de Salvador Pérez como jugador más valioso de la recién ganada Serie Mundial por los Reales de Kansas City quienes se fajaron

Omar Suarez, Adriana Marquez, Oscar Mochiano y Adriana Marina Leon

intrincado, el difícil, el que te lleva a lograr un estatus en este país cumpliendo con los parámetros establecidos para esto dentro de las normas y leyes que determinan la elegibilidad para este tipo de temas. Copio información pública sobre: ¿Qué es un ITIN? Un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), es un número tributario procesador otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es un número de nueve dígitos que siempre empieza con el número 9 e incluye los números 70-88 como el cuarto y quinto dígito. A partir del 12 de abril de 2011, se ampliaron los números posibles para el cuarto y quinto dígito para incluir del 90070-0000 al 999-88-9999, 900-90-0000 al 999-92-9999 y 900-94-0000 al 999-999999.

El IRS otorga los ITIN a individuos quienes requieren un número de identificación para fines tributarios en los Estados Unidos pero no tienen ni son elegibles para obtener un Número de Seguro Social (SSN) de la Administración del Seguro Social (SSA). ¿Para qué se usa el ITIN? Los ITIN son para reportes tributarios solamente, y no pretenden servir ningún otro propósito. El IRS otorga los ITIN con el fin de ayudar a individuos cumplir con las leyes tributarias de los Estados Unidos, y para proveer una manera eficaz de procesar y contabilizar declaraciones y pagos de los que no son elegibles para Números de Seguro Social. Un ITIN no concede el derecho a trabajar en los Estados Unidos ni concede al poseedor beneficios del Seguro Social ni el Crédito Por Ingreso del Trabajo (EITC).

en 5 juegos contra los Mets de Nueva York. Con este importante premio, Salvador se cotiza como uno de los jugadores más importantes, no sólo de la divisa de Kansas, sino de las grandes ligas. Salvador, antes de este premio, se había convertido en el líder natural del equipo y jugador querido por grandes y chicos gracias a su carisma y amor por lo que hace. Sentimiento Nacional lo felicita y le sigue deseando muchos más éxitos en su joven carrera. ESTE DOMINGO 8 de Noviembre se presenta una gran obra que nos identifica mucho como inmigrantes. La obra se titula Venezolanos Desesperados y cuenta con un elenco de primera como lo son nuestra siempre Miss Mundo Astrid Carolina Herrera, la bella Hilda Abrahamz, la talentosa Juliett Lima y tres grandes actores como Luis Gerónimo Abreu, Jean Carlo Simancas y Javier Vidal. Esta historia nos contará con mucho humor, los entreveros de un gentilicio que siempre tuvo siempre sus brazos abiertos a la inmigración del Caribe y Europa en los 70’s y 80’s y ahora se ve en

Franklin Nieves llegó a Miami cargado de historias

la desesperación de encontrar un mejor futuro en otros lares a como dé lugar. La cita es el domingo 8 de noviembre en el Majestic Banquet Hall del cruce de la Colonial Drive con John Young Parkway, en Orlando, a partir de las 7 de la noche. Sentimiento Nacional lo recomienda! EN ESTE MES se celebran tres grandes fiestas en honor a la Chinita! El viernes 13 de noviembre llega el querido Ozias Acosta a cantar con Knela Gaitas en el Gilson’s Brazilian Restaurant. El domingo 15 podrá disfrutar de

dos grupos de gaitas y música venezolana de siempre en Mojitos de Hunters Creek desde las 5 de la tarde y el sábado 21 aparte de gaitas en vivo, se presenta por primera vez en Orlando la novel cantante Karen Martello. Tres actividades a la que los venezolanos y especialmente los zulianos deben apoyar. Me despido invitándolos a escucharnos todos los domingos de 12 del mediodía a 2 de la tarde con lo mejor de Venezuela, su música y su gente en Sentimiento Nacional Radio Show por Ritmo 93.9 FM para Orlando y el www. luislaguado.com (audio en vivo) para el mundo!


22. Noviembre 05 a 18, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com

Noviembre 05 a 18, 2015

Estarás muy alegre, en medio de situaciones que te conectan con emociones de muy alta vibración. Situaciones temporales, requieren que no prestes mucha atención. Evalúa antes de tomar acciones, usa tus estrategias. Resentimientos guardados, todo está dispuesto para que avances hacia dónde quieres. Sigue tus instintos.

Una intensidad de circunstancias nuevas. Te faltarán fuerzas para llevar a cabo todo lo que vas a hacer y en otro aspecto las relaciones interpersonales han estado bastante conflictivas. Como dicen, el que persevera vence. Domina tu mente y lograrás lo que te propones. Deja que las señales te guíen.

Hay algo que te tiene disgustado, estás dispuesto a esperar pero es probable que sea mucho de ilusión. Conversación con hombre para definir situación donde otros están involucrados y son afectados. Será algo externo a ti que dictaminen una decisión. Te llaman a una reunión donde te ponen como una concha de mango.

A UN MES DE LAS ELECCIONES parlamentarias, Maduro sigue dando muestras de gran preocupación por las encuestas que cada vez dan menos esperanza al oficialismo. Un margen de ganancia a la oposición entre un 20 y un 30% y un 80% de la población encuestada que valora como muy negativa su gestión, son cifras que amargan a cualquiera y sobre todo a un ineficiente que, en todo caso, llegó a ocupar la silla presidencial por mandato del fallecido en su última aparición ante el país y no por elección popular. Sin tener cifras oficiales desde hace casi dos años, que por mandato constitucional debiera suministrar el Banco Central de Venezuela al cierre de cada término,

Estás relajado. Se llegó a una decisión la semana pasada que aceleró y liberó una tensión que tenía muchas semanas. Se agilizan diligencias con documentos estancados. Finalmente se concreta decisión que implica un cambio de dirección y de liderazgos. Un grupo que entra en conflicto pero detrás hay alguien que manipula.

Estarás bien ansioso, la angustia no tendrá una razón puntual, pero hay aspectos que están cambiando a nivel de autoridad y en otro hay una pérdida de autoridad. Algunos inconvenientes para llegar a concretar porque estarás sujeto a la forma como manejes los grupos. Dudas y desconfianzas sustentadas en algo que es real y en otro aspecto a tus propios temores. Ve en un espejo. En general estarás tranquilo. Momento de transición que puede ser algo difícil pero que al final será positivo. Situación que no terminas de soltar. Preocupación por la salud de un familiar lejano. Viaje corto. Hay cosas que van según el ritmo marcado por ti y otras que las dejas al destino. Asisten a evento social. La relación está en un buen momento. Tienes todo lo que has buscado. El ego tendrá el mayor peso, tener razón es un argumento que puede no ser válido pues no soluciona el problema. Decisión que puede no ser tan justa pero genera un desenlace. Si quieres que las cosas sean de otra forma ve cuál es la situación y busca otra alternativa. Sabrás de alguien, y te dará unas razones que hay que ser infante para creerlas. Pensamientos que pasan a la acción. Sueltas situaciones que te generan peso. Estado de decepción que es pasajero, es un aspecto con las situaciones de dinero y en otro aspecto se presentan dificultades con relaciones. Acercamiento después de un largo distanciamiento. Paz espiritual que llega después de conversar con alguien. Estarás bien en general. Te encuentras en búsqueda de opciones. Puede que las cosas se presenten con nuevas alternativas. Mejora en las condiciones económicas a través de una propuesta de actividad que se cristaliza a final del año. Hay situaciones que se desenvuelven satisfactoriamente con respecto a alguien.

Hay algo que no terminas de aceptar ni de rechazar. Recibes respuesta de una propuesta en el desarrollo de las circunstancias, aunque puede haber un cambio en las circunstancias pero será como una ilusión porque todo volverá a la normalidad. Problemas financieros que están afectando la relación. Falta a una responsabilidad. Estás muy activo. Quieres que todo salga para esta semana y no es que no va a ser así sino que puede que te toque hacer una revisión o cambios a última hora. Se restablece una relación que había fracturado una actividad. Retomas algo que habías dejado a un lado.

Estás pasando por pruebas fuertes en relación con las relaciones interpersonales. Te ha tocado saber con quién cuenta y con quién no. Hombre que te exige respuestas en concreto. Acción legal que te saca de un estancamiento con el dinero al resolverse una situación pendiente.

ENTRETENIMIENTO

Este 6D que nadie vote por ti

sabemos que Venezuela está al borde del colapso, con un 200% de inflación, una economía que se está contrayendo en -10% y decenas de miles de veces en lo que se refiere a la devaluación de la moneda. Ya los venezolanos vivimos todos los días la impotencia de los anaqueles vacíos en cualquier supermercado, la ausencia total de medicinas y tratamientos para cualquier venezolano que pueda sufrir desde una gripe hasta un trasplante de riñón que se pierde en una sala de operaciones por falta de luz, miles de familias que sus domingos se han reducido a ir a cualquier cementerio a visitar la tumba de un hijo, un sobrino, un padre o un esposo a manos de un hampa que goza de la buena pro de este gobierno que prefiere gastar en viajes que en seguridad para los suyos. O triplicar la partida de los viajes gubernamentales para seguir dándose la gran vida en el exterior con familiares y amigotes a cuenta del erario verde. El conflicto con Colombia y el consabido cierre de la fronteras que amenazó pueden permanecer cerradas por dos años si Santos no aprieta la agenda, las acusaciones contra Lorenzo Mendoza, uno de los empresarios más promisorios de esta Venezuela de la escasez, quitando empresas productivas por el simple placer de llevarlas a la quiebra, ya no tienen el efecto positivo en un pueblo que cada día tiene que hacer colas interminables para poder llevar algo a la casa, con un sueldo que si lo llevamos a la cotización paralela, que supera los 800 bolívares por dólar equivaldría a 11,8 dólares. Aunque en días pasados firmó el pacto de la paz y el reconocimiento de los resultados, ha amenazado en varias oportunidades que la revolución no será entregada jamás, que la revolución pasaría a gobernar con el pueblo” y en “unión cívico-militar”. LATINOAMERICA ya está cansada de estos ineficaces. En Bogotá la izquierda ya fue desplazada de la alcaldía más importante del país luego de 12 años, en Argentina el kirchnerismo, tendrá que ir a una segunda vuelta a medirse con el opositor Mauricio Macri de Cambiemos, algo que hasta hace poco parecía casi imposible para ellos. El dúo Lula y Dilma están bastante complicados en Brasil. Ya tenemos un pueblo que no acepta más las

políticas fracasadas de este gobierno. Por eso no nos cansamos de decir que hay que salir a votar. Conocedores de la situación consideran que pudieran ser electos 100, diputados, “cinco más o cinco menos” de eso, es decir de 95 a 105 asambleístas, pudieran ser de la Unidad Democrática. Pero todo esto será posible a partir de cuatro domingos cuando realicemos las elecciones del 6D. Hay que votar, como sea. Si está registrado y no puede ir, entre a www.quenadievoteporti.com, para que nadie vote por usted. nadie use su espacio de votar. Anime a los suyos a votar. Tenemos que hacer que las cosas cambien, y a partir del 6 de diciembre podemos abrigar una esperanza para alcanzar la Venezuela de todos, que tenemos que hacerla todos, todos los días, desde donde quiera que estemos... “¿Y VENEZUELA? (Le preguntaron al ex presidente de Chile Ricardo Lagos). Las denuncias del fiscal [Franklin Nieves]... no digo que haya sido así, pero es lo más probable. Yo estuve preso en la época de Pinochet, después del atentado. Pensaban que yo era el autor intelectual. Me interrogó el fiscal y me dejó con prohibición de salida del país. Yo me indigné: “Usted es abogado igual que yo y sabe que nada de lo que he dicho justifica eso”, le dije. Me enseñó un lápiz y me respondió: “Esto es todo lo que tengo ante la fuerza que me está presionando. Cada vez que interrumpo el juicio es porque me llaman de La Moneda para que le deje preso”. Me impactó su franqueza. Con Leopoldo López, los ex presidentes hemos sido claros en denunciar lo que pasa. Es hora de que los que están en activo hagan algún tipo de declaración. Hay un silencio estruendoso en América Latina”… “EL “COMO SEA”, último invento de laboratorio de la decadente cúpula gobernante, es solo un instrumento comunicacional de disuasión. Su objetivo es presentar una fantasía de fortaleza y poderío, y que no se está en una situación de minusvalía sino de invencibilidad, aunque sea por la fuerza. Lo hemos dicho en otras oportunidades y hay que repetirlo ahora: cuando los regímenes autoritarios pierden su autoridad moral y el apoyo popular, entran en fase terminal, ya que solo les queda la represión y la amenaza como base de sustentación de su poder. En consecuencia, se vuelven más gritones y agresivos. Como quien silba en la oscuridad para tratar de esconder el miedo. Su última esperanza es que la gente no les vea las caras sino los gritos, y caiga en la trampa de la desmovilización y el desánimo. Usted decide si se presta a ese juego”. Explica Ángel Oropeza, en El Nacional, en El último invento del laboratorio… PARA CARLOS BLANCO, la revolución está muerta: se suicidó, “Ha dicho Maduro: “Si la oposición gana las elecciones, no entregaré la revolución”; de seguidas agregó que gobernaría “con el pueblo, siempre con el pueblo y en unión cívicomilitar”. Es decir, si el pueblo derrotase al régimen el 6-D, Maduro no lo reconocería y pasaría a gobernar… ¡con el pueblo!, cuya voluntad ofrece desconocer. La falta de rigor lógico no debería sorprender en un personaje estrafalario; lo notable es la triple confesión según la cual sabe que va a perder, dice que no lo va a aceptar y que apelará a los militares para impedir la victoria democrática. Quien pasta en Miraflores sabe que la ciudadanía lo tiene derrotado políticamente. En esa voluntad convergen tanto opositores como chavistas, incluidos varios zánganos rojos que acusan a Maduro del desastre, con la vana esperanza de que el dedo acusador de la sociedad no los señale. El país entero le endosa la derrota –ya certificada en la opinión pública– principalmente a él. Por eso hay un fraude en marcha, y ya se verá en las próximas semanas si logran imponerlo o se le derrota sin apelación... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CONVERTIMOS

SU CASA En Un Dulce Hogar

www.eldoradofurniture.com Establecido desde 1967

Servicio de Decoraci贸n Incluido

Noviembre 05 a 18, 2015. 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.