Orlando del 22 de Octubre al 04 de Noviembre 2015

Page 1

Orlando

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015 Año XXIV N. 05

Edición 1040 24 Páginas Circulación Quincenal

Venezuela fuera de la ONU?

E

x presidentes iberoamericanos pidieron a la Organización de Naciones Unidas (ONU) condicionar la renovación de Venezuela como miembro de su Consejo de Derechos Humanos a la liberación de opositores y la presencia de observadores internacionales en las elecciones legislativas del 6 de diciembre. El deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela (…), el desconocimiento de las resoluciones emitidas por las distintas relatorías y grupos de trabajo del Alto Comisionado de Derechos Humanos por parte del gobierno venezolano y su actitud obstruccionista en el Consejo de Derechos Humanos “impiden que se le pueda renovar, sin más requisitos su posición”, afirman en un comunicado catorce ex-mandatarios iberoamericanos. P-5


02. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 03


04. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El regreso de Rosales

Editorial

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

F

inalmente se cumplió un nuevo episodio del drama que ha acompañado la vida de Manuel Rosales desde seis años a esta parte. La semana pasada regresó a Maracaibo, fue detenido y remitido a Caracas a la orden de un tribunal de control. En estos días está en un calabozo en la sede del SEBIN, en el Helicoide, ubicado en la capital de la República. Muy grande la expectativa generada con este retorno anunciado por él mismo una semana antes y por algunos de sus más allegados desde hace varios meses. Honestamente no me atrevo a hacer un pronunciamiento de fondo sobre este tema. Medios de comunicación y algunos amigos me interrogan al respecto, pero confieso no tener elementos suficientes para emitir una opinión seria al respecto. Por respeto a Manuel y a su familia evito sumarme a la onda especulativa existente en variadas direcciones. Conozco a Manuel Rosales desde hace muchos años. Puedo dar fe de que se trata de alguien que se distinguió como concejal en Santa Bárbara, Municipio Colón del Zulia, cuando daba sus primeros pasos en la política. Fue un buen diputado a la Asamblea Legislativa del Estado, buen Alcalde de Maracaibo y buen Gobernador.

Todo dentro de una continuidad de ejecutorias que, en medio de inevitables polémicas, en diferentes direcciones, lo convirtieron en candidato presidencial frente a Chávez en el 2006. Lo señalado coloca a Rosales como uno de los valores zulianos más importantes de la actualidad. Más allá de la amistad trato de analizarlo en base a su obra como servidor público. Políticamente nació y se formó en Acción Democrática, básicamente al lado de los seguidores de Carlos Andrés Pérez. Cuando la problemática interna se agudizó abandonó esas filas y fundó la organización conocida como Un Nuevo Tiempo con mucho más éxito y resonancia regional que nacional. Los improperios y amenazas del presidente Chávez lo llevaron a tomar la decisión de irse del país antes de que lo hicieran preso. Polémica actitud personal que ni avalo ni cuestiono. Decisión muy personal, como la de regresar casi siete años después con la certeza de ser aprehendido. Respeto mucho a los hombres en coyuntura como la de Manuel. El tiempo dirá si hay cartas escondidas bajo la manga, negociaciones de por medio o un nuevo testimonio de coraje y apego a la Patria. Deseo lo mejor para Manuel Rosales y su familia.

¡Arriba cadenas! Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

n medio de la hecatombe, como para recordarnos que la única riqueza que tenemos es la cabeza de nuestras gentes, nuestra cultura, nuestros hombres de ideas y de bien, Rafael Cadenas recibe el Premio Internacional de poesía Federico García Lorca como reconocimiento a su trayectoria en la poesía española -“¡na’guará”!, que dirían sus coterráneos-. Eso es titular de primera plana a cuatro columnas del periódico libre lleno de cosas buenas que algún día volveremos a ser, un oasis en este desierto, pan del cielo. Uno de los nuestros y todos nosotros con él, hemos sido reconocidos por la belleza en el uso de la lengua de Cervantes ( El jurado celebra el conjunto de la obra del autor por su “refinada sensibilidad para la experiencia poética”). Nosotros, los mismos que hemos convertido las palabras en plomo que asesina -y lo digo sin afán de metáfora-, también podemos decir: “Que cada palabra lleve lo que dice. Que sea como el temblor que la sostiene. Que se mantenga como un latido. No he de proferir adornada falsedad ni poner tinta dudosa ni añadir brillos a lo que es. Esto me obliga a oírme. Pero estamos aquí para decir verdad. Seamos reales. Quiero exactitudes aterradoras. Tiemblo cuando creo que me falsifico. Debo llevar en peso mis palabras. Me poseen tanto como yo a ellas. Si no veo bien, dime tú, tú, que me conoces, mi mentira, señálame la impostura, restriégame la estafa. Te lo agradeceré, en serio.Enloquezco por corresponderme.

Sé mi ojo, espérame en la noche y divísame, escrútame, sacúdeme.”No somos solo colas madrugadoras, muerte, desesperanza y empeño ciego en nuestra propia destrucción, también somos palabra que el mundo reconoce, literatura, belleza que ha de prevalecer cuando ya nadie recuerde por qué era que no se podía conseguir el papel tulalé. Somos poco dados a celebrar nuestra civilidad. Nuestras estatuas son siempre de hombres con espadas, nunca con plumas o libros. El éxito que calibramos en barriles de petróleo, también puede medirse en poemas, en la palabra escrita y meditada. Para un país en el que nos hemos convertido todos en “restriegadores de estafas”, este premio es una apelación a honestidades que también nos distinguen: esta también es la tierra de Bello, de Gallegos, de Uslar y de Cadenas. Quizá la tarea de más acuciante urgencia que los venezolanos tenemos por delante, es recuperar el amor propio, el sentido de orgullo de las múltiples cosas buenas que también somos. Reconocernos en lo que hemos construido no solo con concreto armado -nuestra habitual forma de medir el progreso-, sino también en en arte, la cultura, en las letras. El premio se decidió entre 43 candidatos de 18 nacionalidades distintas que fueron propuestos por 78 instituciones. Es motivo de verdadero orgullo nacional que en el veredicto el jurado diga de un venezolano cosas como esta: “la poesía en español en los últimos sesenta años no puede entenderse sin Cadenas y sin sus reflexiones”. Cadenas con mayúsculas, edificando eternidades del lenguaje. Cuando tanto palabrerío vacío pase, cuando ya nadie alcance a recordar las sinrazones del insulto destemplado, sus poemas seguirán allí tan campantes, lucidos, inspiradores y hermosos. Gracias Divina Pastora por este milagrito. Gracias Rafael Cadenas por darnos una fama diferente, que el mundo sepa que este país también tiene gente como usted, buscando “exactitudes aterradoras”.

OPINION

P

¿Dónde está Venezuela?

restado de Rafael Cadenas, según las redes, “Si me preguntaran ¿dónde queda Venezuela?, tendría que decir que queda en México, en Miami y otras zonas más internas de Estados Unidos. Queda en Colombia, en Ecuador, en España. En Panamá, en Chile, hasta en los Emiratos Árabes. Venezuela queda entre cualquier meridiano y paralelo del mundo a donde se tuvieron que ir a vivir los venezolanos de bien en busca de procurarse una mejor calidad de vida. Persiguiendo un poco de tranquilidad y seguridad, aunque sea, un poquito de futuro para ellos y los suyos. Venezuela hoy es un país desperdigado por el mundo. Donde esté radicado el talento, la inteligencia y el trabajo de los venezolanos, ahí queda Venezuela. Venezuela está en cada petrolera del mundo que ha visto aumentar su producción y mejorar su actividad gracias al talento y trabajo de los venezolanos que contrataron. Venezuela queda donde hay una televisora, un periódico, una radio cuyas programaciones y producciones se han visto mejoradas e incrementadas gracias al trabajo creativo de venezolanos que ayudan a crecer medios libres en otras tierras. En países que no son el suyo. Donde las editoriales sacan provecho de la imaginación y capacidad de creación de venezolanos ingeniosos y originales con historias formidables, muchas veces impregnadas de la nostalgia y la desazón del exilio. Allí está Venezuela. Venezuela estará en esos países a donde cada día lleguen venezolanos de bien para entregar en tierras lejanas y extrañas todo su esfuerzo y trabajo para hacer de este mundo un sitio mejor. Quedará Venezuela donde vayan a vivir todos esos jóvenes que hoy están buscando la mejor manera de irse a una tierra que les ofrezca algo más que un certero tiro, una ominosa discriminación, un insulto en cadena. Lo que queda aquí, rodeado por Colombia, Brasil y Guyana, frente a ese hermoso e imponente Mar Caribe. Esto, este corral al norte de la América del Sur. Esta republiqueta de vivos, sicarios y malhechores. Esto que ya no es un país sino una parodia de República Bananera. Esto no es Venezuela. Este pozo de plomo y sangre, este luto en gerundio, este llanto que no cesa, no es el país del que nos canta el Gloria al Bravo Pueblo. Esto, este solar de mansas colas de hambruna no es la tierra que parió a héroes independentistas. Esto no es más que la república bolivariana de Venezuela. Así, con minúsculas. Disminuida y empobrecida. Ensombrecida, envilecida y triste, como nos la legó un hombre megalómano que se creyó líder intergaláctico e inmortal. Un resentido ser a quien ahora pretenden convertir en deidad.”


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 05

Condicionan permanencia de Venezuela ante la ONU En la votación que se hará el 28 de octubre, Venezuela competirá con Ecuador, Panamá y Bahamas, y tres de esos países representarán a América latina y el Caribe en el Consejo de Derechos Humanos por tres años

E

x presidentes iberoamericanos pidieron a la Organización de Naciones Unidas (ONU) condicionar la renovación deVenezuela como miembro de su Consejo de Derechos Humanos a la liberación de opositores y la presencia de observadores internacionales en las elecciones legislativas del 6 de diciembre. El deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela (…), el desconocimiento de las resoluciones emitidas por las distintas relatorías y grupos de trabajo del Alto Comisionado de Derechos Humanos por parte del gobierno venezolano y su actitud obstruccionista en el Consejo de Derechos Humanos “impiden que se le pueda renovar, sin más requisitos su posición”, afirman en un comunicado catorce ex-mandatarios iberoamericanos. Los ex presidentes, entre los que se encuentran el mexicano Vicente Fox, el chileno Ricardo Lagos y el español Felipe González, consideran que Caracas no ha cumplido con los requisitos del consejo de “aplicar las normas más estrictas en la promoción y protección de los derechos humanos”.

Caracas no ha cumplido con los requisitos del consejo de “aplicar las normas más estrictas en la promoción y protección de los derechos humanos”

”La concentración de poder y la falta de independencia de judicial en Venezuela han permitido que el gobierno intimide, censure y persiga a los críticos“, añade el comunicado enviado por el Club de Madrid, una asociación dedicada a la promoción de la democracia que reúne a ex mandatarios de varios países. En la nota también se denuncia que Caracas “ha repudiado la labor de observadores internacionales de derechos humanos“. Los ex mandatarios recuerdan que expertos de la ONU han cuestionado el uso de la televisión pública para “criticar a defensores de los derechos humanos” y

Washington debe responder a las crisis en Puerto Rico

M

elissa Mark-Viverito es presidente del Consejo de la ciudad de Nueva York asistió al Encuentro de la Diáspora puertorriqueña realizado en la ciudad de Orlando en días pasados, donde se dieron cita funcionarios electos, líderes sin fines de lucro y activistas laborales puertorriqueños que viven en los EE.UU. Mark-Viverito comenta que la isla necesita un marco jurídico organizado para coordinar sus pagos de la deuda con sus numerosos acreedores. Su condición de una comunidad, sin embargo, la excluye actualmente del Capítulo 9 que se refiere a protecciones por quiebra. En este sentido, ella se unió a otros asistentes para pedir al Congreso que extienda a Puerto Rico estas protecciones para que pueda gestionar su deuda y obtener su economía de nuevo en marcha.

y discriminatorias; Los puertorriqueños tienen derecho a la asistencia sanitaria como cualquier otra persona que paga en nuestro sistema. Las crisis fiscales y de salud que enfrenta Puerto Rico, que ya han causado sufrimiento a tantos, presentan una oportunidad sin precedentes para que los puertorriqueños en los EE.UU. hagan oír su voz. “Hay más de 8 millones de nosotros viviendo en el país, más de 1 millón sólo en la Florida”. Al canalizar su pasión en la organización, la comunidad de la diáspora puertorriqueña hizo del encuentro algo más que una conferencia. Fue el comienzo de un movimiento que los hará una fuerza a tener en cuenta en las urnas - en el año 2016 y más allá, finalizó diciendo Melissa Mark-Viverito.

Indicó que también es apasionada de la búsqueda de soluciones a la crisis de salud de Puerto Rico. El sesenta por ciento de los puertorriqueños reciben su atención médica a través de Medicare, Medicare Advantage o Medicaid. Ellos pagan los mismos impuestos que el resto de los estadounidenses, pero los 2 millones de puertorriqueños que dependen de estos programas para la atención reciben menos financiación de la salud que nadie en el continente. Peor aún, el gobierno federal ha propuesto un devastador del 11 por ciento de corte al Puerto Rico Medicare Advantage, que tendrá lugar el próximo año. Los cortes profundos a un sistema ya con fondos suficientes, son injustas

Melissa Mark-Viverito presidente del Consejo de la ciudad de Nueva York

que en el último año “Venezuela ha usado su posición en el Consejo de Seguridad de la ONU para demorar, e incluso bloquear, acciones para proteger derechos humanos en Siria y Sudán del Sur”. “El hecho de que Venezuela viole abiertamente sus obligaciones jurídicas internacionales de derechos humanos más elementales es incompatible con el ingreso en el Consejo de Derechos Humanos”, afirman los firmantes, quienes piden que para mantenerse en ese organismo, Caracas demuestre que va a cambiar de actitud. Para ello, le piden “la liberación inmediata” de los opositores presos

“por ejercer sus derechos de opinión y manifestación pacífica” y que acepte “la integración en la misión de seguimiento electoral de UNASUR de todos los expertos independientes y cualificados, enviados por la OEA, la UE y otras organizaciones internacionales” en los comicios legislativos. Venezuela, cuyo puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, expira este año, aspira a renovar el mismo en la elección del próximo día 28 en competencia con Ecuador, Panamá y Bahamas. Tres de estos cuatro países representarán a Latinoamérica y el Caribe durante tres años en el Consejo.


06. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015.

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Violencia de Género: qué puede hacer para protegerse

L

a violencia doméstica es un tipo de abuso que incluye el maltrato físico o emocional de una persona y que afecta a personas de todas las edades, niveles de educación e ingresos. Si usted sufre o ha sufrido abuso físico o emocional llame al 1-800799-7233. Esta línea en español le ofrece recursos para protegerse. Es muy interesante para nuestra comunidad la cual está haciendo una nueva vida en es gran país que es estados Unidos de Norte America, que sepan que los nuevos inmigrantes suelen ser presa fácil para este tipo de violencia, el desespero acompañado por la soledad y la inminente carencia de recursos pueden llevar a cualquier persona a caer en este tipo de situaciones, es de suma importancia que todos estén bien claros que la libertad, la seguridad física, el libre albedrio valen mucho más que un estatus sometido lleno de sufrimientos y flagelos. Varios miembros de nuestra comunidad aunque parezca imposible están viviendo este tipo de violencia y otros han tenido ue pasar por esta grave situación. La violencia de género existe cuando conscientemente y a propósito o con intención una persona le causa daños físicos, psicológicos a otra persona. Esto incluye todos los actos de violencia en contra de las mujeres y del hombre dentro del contexto familiar. Además de ser una de las causas principales de lesiones en las mujeres y a los hombres en los Estados Unidos, esta es una situación de proporciones alarmantes por sus efectos negativos en todos los miembros de la familia, especialmente los niños.

Tocamos este grave tema en este articulo debido a las seguidas solicitudes de ayuda por varios miembros de nuestra comunidad los cuales vivieron esta difícil situación, jóvenes varones o hembras atravesaron situaciones como estas por su condición de ser emigrantes y por tener carencia de vínculos familiares en quienes apoyarse, siendo por esta razón que es de suma importancia que como hermanos busquemos la manera de socorrer a nuestros paisanos los cuales están llegando de una manera imprevista y sin contar con los recursos necesarios para emprender esta nueva vida, lo que los hace presa fácil de este tipo de violencia. Como es bien sabido por todos en este mes se celebra el mes en contra de este grave flagelo y un sinfín de organizaciones está llevando a cabo distintos tipos de charlas y eventos para prevenir este tipo de violencia. Sepa usted que: “Un grupo familiar o miembro del hogar” envuelve esposas y a esposos también a ex– esposos y ex -esposas, padres, hijos e hijastros, personas que anteriormente compartieron el mismo hogar, personas que fueron novios y ahora no lo son o estuvieron comprometidos, personas que alegan o tienen tener hijos en común, personas que padecen impedimentos y sus asistentes personales. “Abuso” envuelve abuso físico (empujar, golpear, sexo forzado, impedir que usted se vaya, hostigamiento (creando distracciones en su empleo, repetidas llamadas telefónicas, persiguiendo o observándola, impidiendo que usted vea a sus hijos, amenazando con lastimarla o lastimarlo), forzar a un niño o cualquier otra persona a observar el

abuso, forzándola a hacer cosas que usted no quiere hacer y negándole a una persona incapacitada el derecho a el cuidado necesario. Debemos aconsejar que no permitan que los hagan caer en este tipo de situaciones por lograr cualquier cosa, en este país si una persona se propone a triunfar o lograr obtener algo, logra su meta si se propone enfocándose en las oportunidades correctas. No permitan que por carecer de documento o estén en proceso de recibir los mismos sean obligados a pasar por este difícil trance que es la violencia de género. ¿Qué debe hacer usted si alguien que conoce es una víctima de violencia de género? Comuníquese con las líneas de emergencia mencionadas abajo. Si la situación es peligrosa o amenaza a la vida, llame inmediatamente al 911. Sigan la información correcta ya que se están buscando varias soluciones para los que no cuentan con un estatus migratorio en este país, también pueden ver todo lo referente a la Ley de Ajuste venezolano siguiente correo o Email: leydeajustevenezolano@ gmail.com Dentro de la ley de inmigración podemos mencionar tres tipos de delitos que una persona puede tener: 1.-Felonía Agravada: Para este tipo de crimen no existe solución alguna para que la persona pueda inmigrar a los Estados Unidos o permanecer en este país, incluyendo personas con Residencia Permanente (conocida popularmente como la Tarjeta Verde).

2.- Crímenes contra la Buena Moral: Estos crímenes no son catalogados como Felonías Agravadas, sin embargo, pueden ocasionar que la persona no pueda arreglar su situación de inmigración o necesite aplicar para un perdón. 3.- Delitos Menores: Generalmente hablando, tener solo un delito menor o dos delitos menores, abre la posibilidad de que la persona pueda obtener el beneficio que se está buscando. Claro, siempre y cuando la persona no tenga dos crímenes contra la Buena Moral, ya que se puede conseguir un perdón para un delito, o la persona tenga tres delitos menores no catalogados contra la moral. La propuesta para la Reforma de Inmigración, por ejemplo, excluye aquellas personas que han cometido tres delitos menores. Meta y sueño cumplido Después de esta breve información deseamos que ustedes se enteren que: No importa la edad o las carencias que usted tenga siempre en Justice Shall Be For All, existen programas que busca la mejor manera para que usted aprenda y logre pasar su prueba, nuestra meta es llevar la mayor cantidad posible de residentes permanentes a ser Ciudadanos, realizamos esfuerzos conjuntos con “NALEO Educational Fund”, sin escatimar esfuerzos con la clara intención de lograr las metas pautadas. Nuestros programas están actualizados para facilitar todo lo referente a su solicitud, no dude en llamarnos, recuerde que estamos localizados en el 1214 E vine Street Kissimmee, Florida 34744 y nuestros números son: 407 – 5305663 o el 407 – 385-5125.

MEDICAID o MEDICARE, nosotros podemos ayudarlos, si desea aplicar por estampilla de alimentos, llame ahora. Visite nuestra pagina web, siganos en facebook y dele “Like” a Justice Shall Be For All. Los asistentes también recibieron toda la información necesaria sobre Primeros Compradores y los programas: FHA- Bonds de la Florida – Down Payment assistance, todo esto en las facilidades de nuestra Organización Justice Shall Be For All, un evento auspiciado por El Venezolano Orlando, La Rosa Realty, Sentimiento Nacional, MLS y dictado por dos especialistas en la material como son Leidys Moreno y Martha Diaz, este foro se repetirá periódicamente, usted puede llamar y reservar para el próximo evento o visitar nuestras oficinas localizadas en el 1214 e. Vine street Kissimmee, Fl 34744. También puede comunicarse a nuestros números telefónicos, 407 530 – 5663 o al 407 385 – 5125. Para solicitar cualquier tipo de información. Recuerde que usted también puede buscar: Acceso a los servicios del Centro de Ayuda de Recursos Legales no es basado en ingresos. Puede encontrar más información sobre el Centro de Ayuda en www. myorangeclerk.com/self-help. Las horas de operación son las siguientes: Lunes – viernes, 7:30 AM – 4:00 PmLa dirección es la siguiente: Orange County Courthouse 425 North Orange Ave Sala # 340 (3er piso). Orlando, Florida 32801

Si tiene preguntas acerca de

Psicoanalizando al gobierno venezolano

A

l gobierno venezolano hay que tratarlo como lo que es, como un paciente psiquiátrico. En su errático accionar ha demostrado con creces profundos trastornos que sin pretender actuar como un experto de la psicología, por cuanto no lo soy, son tan evidentes que podemos hacer un juego mental para identificar qué elementos esconde, o muestra, a partir de sus modos y comportamiento. Sí, un psicoanálisis debe hacerse en un estricto orden individual, pero también es cierto que en los ejercicios organizacionales podemos ver a una institución como un ser vivo, con personalidad, con cualidades, con características que sumadas entre sí podrían recrear el perfil de una persona en toda su extensión. En consecuencia, imaginemos por un momento al gobierno venezolano como una persona, como un individuo que en sus manos maneja el destino de más de treinta millones de personas y que comparte con ellas sus buenos y malos momentos, incluyendo alegrías, tristezas,

rabias, depresión, entre otras. Uno de los elementos que más fácil se identifican, sobre todo cuando Chávez era presidente, es el locus de control externo. En este particular el gobierno ha buscado exageradamente una aceptación por parte de otros – países, organizaciones – dejando en su empeño una cantidad innumerable de recursos y tiempo, obteniendo únicamente lo que llamamos en el mundo publicitario “una lealtad pasiva”, por cuanto los beneficiarios se mantendrían al lado de Venezuela solo por los recursos recibidos, mientras estuvieran. Un buen ejemplo es el caso de Unasur, de Petrocaribe, del Alba y de otras tantas organizaciones y países que al ver el “chorro secarse” fueron desviando la atención hacia otros aliados, con Cuba a la cabeza, con su dramático cambio de rumbo para mirar a su vecino y eterno enemigo del norte, Estados Unidos, para invitarlo a casa y cenar con él. En el ínterin, para variar, el pueblo venezolano se fue quedando sin esos recursos que tanto necesitaba, y sin alimento ni medicinas. Un locus que también significa que prácticamente todo lo que pasa, sobre todo lo malo, está

en manos de otros, no en las propias. Tal vez tenga que ver con dos mecanismos de defensa que siempre ha utilizado: la proyección y la negación. Del primero no hay que explicar mucho, del segundo tampoco. Para los gobernantes todas las desgracias, absolutamente todas están en manos de la oligarquía capitalista y apátrida, de los pitiyankees, de los golpistas, del eje Bogotá-Madrid-Miami, de las transnacionales, de la oposición y de quien sea necesario para justificar los fracasos. De hecho al prestarle atención a los discursos de sus principales dirigentes, sobre todo a la cúpula del PSUV, pareciera que en la mayoría de los casos se describen a sí mismos sin darse cuenta de tal detalle. En cuanto a la negación, es obvio. Aquí no ha pasado nada. Tenemos medicinas, tenemos comida, tenemos seguridad y tenemos patria. Salimos a luchar por los derechos ambientales mientras nuestros vertederos de basura son unos depósitos de cadáveres y de tantos hermanos que muriendo de hambre buscan allí un espacio para conseguir el alimento diario. Nuestras

aguas están profundamente contaminadas, ni hablar de las ciudades con industria pesada, como Ciudad Guayana, en el que su nivel de polución ha aumentado dramáticamente en los últimos 20 años, por cuanto desde ya hace un buen tiempo ni cuenta con las medidas necesarias para el control de desechos tóxicos que se expelen al ambiente. También se habla ligeramente de la producción nacional, cuando todos sabemos que nuestra industria está casi completamente paralizada, y lo que todavía funciona, lo hace muchas veces como un testimonio de tanta gente buena que no quiere botar a la basura lo que ellos y sus antepasados construyeron a punta de esfuerzo, años de trabajo y dedicación. En fin, muchos ejemplos podrían corroborar esta patología que tanto daño nos ha hecho. Pero para no hacer el cuento más largo, puedo afirmar sin temor a equivocarme, que el gobierno venezolano se ha ido a menos, ensimismándose en su propia negación, proyectando sus culpas en otros, buscando

frenéticamente la validación a través del locus de control externo, con un síndrome paranoico que se acentúa más en momentos de crisis – prácticamente todo el tiempo – y tratando de incidir en la conducta de sus adversarios a través de la implementación de castigos de distinta índole, entre ellos cárcel y amenazas. En todo caso, lo peor es que este paciente que necesita tanta ayuda de manera inmediata, urgente, no acepta sus problemas, y en consecuencia, seguirá creyendo que está haciendo las cosas bien, mientras destruye todo a su paso.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 07

LogicEnergy: Empresa líder en sistemas de electricidad con tecnología verde Entrega Especial/Gerardo Z. Morillo

L

a creciente demanda mundial de energía requiere nuevas soluciones en este campo, destacando la preferencia por el uso de fuentes limpias e inagotables. De allí que, el apoyo al desarrollo de estrategias innovadoras basadas en la promoción de sistemas basados en la tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia de alto rendimiento y que protegen el medio ambiente. LogicEnergy es una de las empresas líderes en este tipo de energía, cuyos sistemas y equipos promueven la transformación de la energía de fuentes renovables en electricidad. El crecimiento de la población, la mejora de las condiciones de vida en los países en desarrollo y el cambio climático van a provocar importantes alteraciones en la demanda de los recursos naturales. Conscientes de esta situación, LogicEnergy se ha dedicado a producir electricidad en una forma limpia, segura y constante. Una de las opciones que ofrece la empresa son las celdas de combustible o “Fuel Cell” que son una nueva clase de generación de energía distribuida con una producción limpia, electricidad confiable y accesible en el lugar necesitado, produciendo energía constantemente 24 horas los 365 días del año con una perdida mínima de

transmisión. Se trata de dispositivos que convierten el gas natural en electricidad a través de un proceso electroquímico limpio y de alto rendimiento, en lugar de combustión sucia que contamina el medio ambiente. Dependiendo la necesidad de cada industria, cada unidad proporciona una potencia básica de 400KWh, la cual es suficiente para satisfacer las necesidades de carga base de cualquier lugar día y noche en un espacio muy reducido. Para obtener el poder deseado sólo tiene que añadir la cantidad de unidades de transformación de energía necesaria para lograr la capacidad adecuada para su solución de energía, ya se trate de un comercio, industria, pueblo o ciudad. Además estas unidades se configuran para proporcionar agua caliente y/o congelante para aprovechar el rendimiento de las mismas. Desde comienzo del 2015, la sede de LogicEnergy USA está localizada en Kissimmee Florida. Su reto es desarrollar el mercado de Latinoamérica y el Caribe. La empresa tiene a cargo la venta, instalación, servicio y mantenimiento de esta nueva tecnología. Para más información, pueden visitar la página web en español www.logicenergy.net.

Chris Torres (VP operaciones), Rafael Torres (presidente) y Frank Veliz (director de operaciones)

Un espacio especial Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos

L

a mayoría de las mujeres amamos lo último en moda, joyas, zapatos y accesorios, ¡sin importar la estación del año en que nos encontremos! No es de extrañar que soñemos con un espacio donde podamos arreglarnos y comenzar nuestro día. Un “walkin” closet, un estudio, o una habitación puede ofrecer una experiencia cotidiana más agradable y organizada. Dependiendo del área que se tenga, los muebles esenciales para lograr el espacio perfecto en casa son: • Un espejo, vertical contra una pared o colgado, es una pieza indispensable a tener en cuenta a la hora de probarnos ropa. • Una banca o una silla ocasional, hecha de diversos materiales, se puede utilizar para relajarse al probarnos ropa o como un lugar para sentarnos mientras nos ponemos los zapatos. Un Ottoman es ideal para descansar los pies y mejor aún si tiene espacio para almacenar adentro. • Un armario es una pieza multifuncional que se puede utilizar para almacenar algunos artículos, accesorios y colgar ropa. Sus cajones y estantes son muy

convenientes. Una cómoda, es otra pieza ideal para almacenar sweaters o sacos, ropa de dormir e interior, dándonos la posibilidad de guardar una gran variedad de artículos personales. • Un mueble de tocador, es una pieza sumamente útil donde se puede guardar maquillaje, joyas y otros accesorios de belleza. Un mueble de tocador completo, generalmente viene con espejo y silla. • Una lámpara de pie o de mesa, es ideal para iluminar el interior de ese espacio especial y así, reflejar el estilo personal. • Un accesorio, tal como un arreglo de flores, escultura o alfombra, le dará un toque de elegancia y clase al espacio. Tener un espacio personal en casa tiene sus ventajas, no sólo para guardar ropa, zapatos y accesorios, sino para tener un escape personal donde se pueda expresar un estilo individual y diferente. Después de todo, alistarse en la mañana no debe ser algo rutinario o monótono, si no un momento agradable y placentero.

Caminata Venezolanos en Orlando por la Vida

Ú

nete a nuestro equipo Venezolanos en Orlando por la vida y caminemos juntos este 31 de Octubre en el Lake Eola, de Downtown Orlando. ¡Apoyemos la lucha contra el Cáncer de Seno y celebremos más cumpleaños! La invitación es para todos los Venezolanos y Latinos radicados en la Florida Central, caminemos juntos en apoyo a nuestra querida amiga y guerrera María Esther Martínez quien es una venezolana activa en nuestra comunidad, parte vital de la Organización Venezolanos en Orlando VEO y en estos momentos necesita de todo nuestro apoyo. La colaboración es de sólo $10 e incluye franela del equipo Venezolanos en Orlando por la vida y usted puede usar accesorios rosados relacionados con el tema de la caminata.

El punto de encuentro para nuestro Team será a las 7:30 AM (puntual) en Wall Street y Rosalind Ave. La carrera comenzará a las 9:00 de la mañana. Los fondos recaudados irán destinados a The American Society y a la causa de nuestra querida María Esther Martínez Tu ayuda puede marcar la diferencia en esta gran batalla contra esta terrible enfermedad. Puede llenar su inscripción a través del siguiente link: http://goo.gl/forms/ kgUuNKvpkJ Para más información y detalles puede escribir a: venezolanosenorlando@hotmail.com o comunicarse al 909-3533-VEO (909-3533836) ¡GRACIAS POR PARTICIPAR! #UnidosPorVenezuela #VenezolanosEnOrlando #VenezolanosEnOrlandoPorLaVida

Caminemos juntos en apoyo a nuestra querida amiga y guerrera María Esther Martínez


08. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Autoridades se encuentran atentas ante posibles fraudes

Venezolanos triplicaron las peticiones de asilo en EEUU Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

En 2014 el gobierno de Estados Unidos recibió 2.181 casos de asilos de venezolanos, 178% más que en 2013. Las autoridades están aumentando los controles al detectarse peticiones falsas

L

os venezolanos siguen llegando a Estados Unidos en busca de asilo. Por persecución política, por la hélice de violencia, la crisis económica, o en algunos casos como estrategia migratoria, incluso con alegatos adulterados, y lo demuestra el hecho de que en 2014 se triplicaron los casos en comparación al año anterior. Según cifras oficiales, las autoridades migratorias de EEUU recibieron en 2014 un total de 2.181 casos de asilos de ciudadanos venezolanos, 178% más que en 2013, cuando se conocieron 784. Esta realidad ha llevado a que las autoridades estadounidenses sean cada vez más rigurosas en identificar posibles fraudes migratorios, tomando en cuenta un prudente volumen de casos que están resolviéndose en las cortes. El periodistas José Pernalete del Diario Las Américas, presentó un reportaje donde señala que las estadísticas oficiales de inmigración registran más de 3.100 deportaciones en el periodo 2004-2014. La contabilización involucra a aquellas personas que debieron ser devueltas a Venezuela por contar con antecedentes criminales o por otras razones relacionadas con el proceso de solicitud de asilo en los EEUU. Continúa diciendo, que aunque las cifras de este año aún no se publican, las autoridades federales manifestaron estar “en conocimiento” de posibles operaciones de fraude con el propósito de forjar un expediente y hacer pasar a un ciudadano de la nación suramericana como un supuesto perseguido político. Para el vocero de Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras, Jaime Ruiz, es probable que se realicen operativos encubiertos para detectar a las redes

que están conspirando para entrenar a personas en peticiones falsas. “Lo que aviso a la comunidad ven ezolana es que tenga mucho cuidado, es muy difícil poder penetrar el sistema con mentiras y muchas personas que se dedican a esto lo que quieren es el dinero de los solicitantes”, declaró. Explicó que la agencia norteamericana que representa tiene conocimiento de la existencia de gestores que “venden muy factible la oferta, simplifican los procesos y hasta le indican a los solicitantes lo que tienen que escribir en los formularios”. “Las autoridades federales saben que hay pruebas fabricadas y que hasta les elaboran una especie de manual con los argumentos que deben declarar al momento de las entrevistas […] además estos gestores les piden documentos falsos para esas peticiones”, advirtió. Pernalete continua describiendo en su trabajo, que entre los riesgos latentes de forjar una solicitud de asilo político se cuenta desde la anulación de la visa durante cinco años o de por vida y hasta la cárcel o la deportación con el impedimento de que jamás pueda ingresar a Estados Unidos. En la Florida Central están atentos Orlando, Kissimmee y Tampa en la Florida Central han incrementado la presencia de migración venezolano en un 300 % aproximadamente, lo que hace deducir que hacia el sur de Florida, en Miami donde es más recurrente la llegada de inmigrantes, el número debe ser aún mayor. Es por esto que los profesionales Leidys Moreno y Juan Carlos Montes de Oca han expresado estar atentos ante la llegada de venezolanos, muchos sin un objetivo claro de cómo se deben hacer las cosas. En el caso específico de Moreno, quien es profesional del área de bienes raíces, señala que son muchas las personas que llegan pensando que al comprar una propiedad o invertir en un negocio

Juan Carlos Montes de Oca y Leidys Moreno siguen los pasos de la migración venezolana

ya están garantizando su estabilidad migratoria, “eso no es así, se requiere de una planeación, una previa revisión de los posibles negocios y de obtener una inversión real que vaya acorde con las exigencias migratorias que plantea el país”, al mismo tiempo que aclara, que en la actualidad se están conociendo muchos casos de fraudes y estafas en este sentido, por desconocimiento en el área. Explica Moreno que lo que viene ocurriendo es que personas sin ningún tipo de ética profesional se están dedicando a solicitar dinero a venezolanos desesperados para supuestamente hacer inversiones en diversas áreas, sin ningún tipo de planificación o control y luego, cuando nada resulta, estas personas se hacen las desentendidas y dejan en el limbo a quienes “inocentemente” caen en la trampa. Montes de Oca, por su parte señaló, que todas estas acciones ponen en riesgo los trámites que un ciudadano extranjero pueda cumplir para obtener su documentación migratoria legal, desde el simple hecho de ser negada una visa de turista.

Con relación a los recientes anuncios de peticiones de leyes que favorezcan a la migración venezolana, Leidys aclara que actualmente solo existe el proyecto y la intención de ayudar, mientras que Juan Carlos es más tajante al decir que no cree que eso sea factible de forma inmediata y menos cuando el país está atravesando por un momento electoral. Tanto Montes de Oca como Moreno, hacen el llamado a los profesionales del Real State y el derecho en Estados Unidos, para que sean muy responsables a la hora de ejercer sus funciones, el Estado está verificando muy a fondo todos los tramites que se están haciendo y eso puede poner en riesgo sus carreras, perder sus licencias de trabajo y hasta llevarlos a la cárcel. Para las personas, la recomendación es, asesorarse correctamente, ubicar verdaderos profesionales, serios y responsables, para realizar trámites y evitar en su totalidad incluir documentación falsa o forjada para cualquier procedimiento que se esté realizando.

Dynamic Airways promociona en Orlando sus viajes a Venezuela

E

l pasado 21 de octubre tuvo lugar en las instalaciones del Orlando Florida Square Mall una rueda de prensa con el Sr. Fabio Andrade, quien se desempeña como director de operaciones en Florida de la línea aérea “Dynamic International Airways”. La organización del evento estuvo a cargo de “Made in Venezuela Business Club” bajo el liderazgo de su fundador William Díaz. La actividad contó con un selecto grupo de empresarios e invitados especiales, quienes participaron activamente en la presentación de las estrategias y servicios que ofrece esta empresa innovadora, que inició actividades este año, y ya tiene vuelos diarios a Caracas desde Fort Lauderdale. La empresa Gran Sabana ofreció a los asistentes cachapitas con quesos y otros productos lácteos.

Entrega especial/Gerardo Z. Morillo

Además, el almuerzo fue el plato típico navideño venezolano, hallacas con ensalada de gallina. El Sr. Andrade inició el evento compartiendo con la audiencia su amplia experiencia en el negocio de la aviación comercial en EE.UU. Señaló en particular, que la práctica abusiva en los precios de las tarifas de empresas que ofrecen vuelos hacia Venezuela, motivó a Dynamic Airways a posicionarse en el mercado como la aerolínea que ofrece los precios más bajos del mercado con un servicio excelente al pasajero. Estamos hablando de un precio promedio de $450 de un pasaje de ida y vuelta incluyendo los impuestos, 2 maletas de 70 libras cada una, y comida y bebidas durante el vuelo. La empresa cuenta con aviones

propios y mantiene alianzas estrategias para ofrecer servicios de carga aérea. El itinerario es bueno, ya que los aviones salen de Ft. Lauderdale a las 12:30 p.m. y llegan a Caracas a las 3:10 p.m. y el vuelo de regreso sale de Caracas a las 6:30 p.m. aterrizando en Ft. Lauderdale a las 10:10 p.m. Dynamic Airways pronto va a iniciar una nueva ruta desde New York a Caracas los días lunes, jueves y sábado. Los boletos de viaje desde EE.UU. solo pueden comprarse en dólares, pero desde Venezuela pueden pagarse en bolívares. Como parte de la estrategia de negocio, la empresa sigue contratando en Venezuela los servicios de publicidad y el personal de atención de vuelos. El Sr. Andrade hizo varias preguntas a los asistentes para indagar sobre

Los venezolanos en Orlando conocieron los servicios que ofrece Dynamic International Airways

el perfil del cliente venezolano de Metro Orlando, y se comentó sobre la posibilidad de abrir en el futuro, un vuelo desde Orlando hacia Caracas. Felicitaciones a los organizadores de este gran evento que contó con la presencia de varios

representantes de los medios de comunicación y destacadas personalidades locales. Desde nuestra redacción, les deseamos mucho éxito en las operaciones de Dynamic Airways y que la comunidad aproveche las ventajas competitivas de este nuevo servicio de viajes aéreos.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 09

¡Play ball! Grandeliga Giovanni Carrara se sumó a nuestro tercer domingo familiar

C

asa de Venezuela Orlando celebró con éxito el pasado domingo 11 de octubre un nuevo encuentro venezolano, esta vez en el Lake Fairview Park. Nuestra creciente comunidad pudo disfrutar de momentos plenos de diversión, suculenta comida criolla y esa hermandad venezolana que tanto echamos de menos. Al grito de “play ball”, la gran camaradería entre los venezolanos se hizo presente en el campo de juego, con nuestro grandeliga Giovanni Carrara presente durante un animado juego de softball. El emblemático lanzador de los Cardenales Lara asistió con su familia y compartió gratos momentos con el resto de los asistentes.

Nuestra comida típica no podía faltar. Apetitosas arepas con pernil, un sancocho, gustosos golfeados, empanadas, arroz con leche y pare de contar, fueron compartidos en familia. Nos llena de regocijo ver nuevas familias de venezolanos integrarse a nuestra comunidad, olvidarse de las dificultades por un par de horas, sonreír y recibir consejos y apoyo de otros venezolanos para la nueva vida que inician en los Estados Unidos. Casa de Venezuela agradece a todos nuestros voluntarios por haber hecho posible esta actividad. Venezuela apoyando al Orlando City

Además de pelota, hubo dominó, bolas criollas y actividades recreativas para niños y adultos gracias a los amigos de Aquaparty, quienes con su energía fueron el deleite de los pequeños y una fuente de diversión para los adultos.

Un nutrido y bullicioso grupo de venezolanos junto a compañeros colombianos de la organización Ser Colombia y amigos de otras nacionalidades, asistieron al último juego de la temporada en casa del Orlando City Soccer Club, que culminó con la victoria de los locales 2 goles por 1 frente al New York City.

El tricolor patrio se lució como nunca en el cielo de Orlando. Gracias a Alexis y su esposa, niños y adultos confeccionaron papagayos con los colores de nuestra bandera, haciéndola volar alto y llena de orgullo venezolano.

Con el apoyo y organización de Casa de Venezuela, nuestra tricolor fue la más vista desde todos los ángulos del Citrus Bowl. Al final del partido, el jugador francés con corazón vinotinto, Aurelién Collin, saludó

Mairim Gómez Cañas

emocionado luciendo su brazalete tricolor y agradeció el apoyo posando junto a una de nuestras banderas con su linda esposa larense, Leo. El narrador oficial en español de Orlando City, el joven venezolano Sergio Ruiz Torres, también se acercó para saludar a los presentes. Programa de Ayuda Humanitaria a Venezuela no se detiene Casa de Venezuela Orlando, de la mano con el Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela, continúa su labor de recabar insumos para ser enviados a nuestro país, ante la crisis económica y social que se agrava cada vez más. Una vez más agradecemos a personas como Alicia Hernández, Lydia Ocampo, Elisa Silen y otras que prefieren permanecer anónimas, por confiar en nosotros y el equipo que lidera Marisol Diéguez para hacer envíos de insumos médicos, primeros auxilios, pañales y demás productos de primera necesidad a nuestra Venezuela. Los invitamos a seguir en Facebook a la página del Programa para que sean testigos del alcance de estas donaciones.

Éxito rotundo el Latin Food & Wine Festival en su debut en Downtown

L

a Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando (HCCMO por sus siglas en inglés) celebró su séptimo Latin Food & Wine Festival (LFWF por sus siglas en inglés) el pasado domingo, 18 de octubre. El LFWF fue presentado por Walt Disney World Resort y Ventana al Jazz Orlando. Por primera vez en sus siete años el festival se llevó a cabo en el recientemente renovado Seneff Arts Plaza en el Dr. Phillips Center para las Artes Escénicas en el centro de Orlando. El festival es una celebración de la cultura hispana; cerrando el mes de la Herencia Hispana en una gran forma.

Debido a la calidad y frecuencia anual del festival, que ha sido reconocido como uno de los eventos más populares de la Florida Central, cerca de 15,000 personas se dieron cita en su nueva ubicación este pasado domingo. El LFWF contó con obras de arte y comida local y jazz latino que deleitó a todos los presentes en el evento. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver las obras de arte de artistas talentosos como joyería hecha a mano, esculturas tradicionales y pinturas espectaculares. También, demostraciones de cocina estuvieron a la orden del día con chefs locales presentados por Florida Dairy Farmers y Valencia College. “El Municipio de Orlando se siente complacido de haber sido anfitrión del Festival Latino de Comidas y Vinos por primera vez en Downtown, un evento cultural exitoso gracias al apoyo de la creciente comunidad hispana”, dijo el alcalde de Orlando Buddy Dyer. “Nos sentimos orgullosos de que gracias a las alianzas establecidas con la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, podemos ofrecer a nuestros residentes eventos que celebran la cultura latina, reuniendo a familias y amigos mientras fortalecemos nuestra economía”.

Diana Bolivar junto al alcalde Buddy Dyer

Los asistentes al festival disfrutaron de una variedad de comida latina con restaurantes locales especializados en comida Borriqueña, Venezolana, Argentina, Brasileña, Peruana y

Cerca de 15,000 personas se dieron cita en su nueva ubicación

Colombiana. Por primera vez el festival también contó con restaurantes de otras culturas, como Japón y Grecia. En general, había un surtido de más de 20 restaurantes de comida para elegir. El LFWF definitivamente tenía algo para los aficionados de comida, el arte y los amantes del jazz. “El Latin Food and Wine Festival es la celebración perfecta para cerrar el Mes de la Hispanidad. El festival es una celebración de la cultura latina en la Florida Central a través de la música, arte y comida. El LFWF promueve la diversidad

y la integración en un entorno dinámico y festivo. La participación de la comunidad y el apoyo a nuestros restaurantes y proveedores locales permiten a todos nosotros contribuir al desarrollo económico de nuestra región. “, Dijo Diana Bolívar, Presidente de HCCMO. Si la gastronomía, el vino y la música no eran razón suficiente para visitar el Latin Food & Wine Festival, organizaciones como Bright House Networks, Reed Nissan, JetBlue, Dairy Farmers Florida, la ciudad de Orlando, y el Dr. Phillips Center, también estuvieron presentes en esta celebración.


10. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015.

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La primera tienda está ubicada en Hunter’s Creek

Oxxo Care Cleaners ya abrió en Orlando Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

Tienen previsto inaugurar en los próximos meses nuevas taquillas de atención automática en el área de Lake Nona, Winter Park y otras zonas de Orlando, entre ellas el Downtown

O

XXO Care Cleaners, es un concepto de negocio de lavado en seco con ideología ecológica, diseñado para estar disponible las 24 horas del día los siete días de la semana, que en su proceso de expansión en Estados Unidos abrió recientemente su primera tienda en la ciudad de Orlando, anunciando de igual forma las próximas localidades de la Florida Central donde estarán ubicados. Gabriela Morales y Consuelo Regueiro, son las responsables de llevar adelante, en esta primera etapa, el proyecto que se expande en Orlando desde la comunidad de Hunter’s Creek, explicando que en esta tienda se puede observar todo el proceso con el que se ha diseñado la dinámica de trabajo en Oxxo. Morales expresó que el estilo de trabajo que predomina dentro de la franquicia es un estilo boutique que se basa en el apoyo GreenEarth, mediante un proceso no tóxico que sustituye los duras disolventes, únicos para la limpieza en seco tradicional con silicona líquida. Los procedimientos de operación reducen los residuos, espacio de almacenamiento y consumo de energía. Así mismo, señaló que los clientes, previo registro gratuito en la tienda, pueden dejar su ropa a cualquier hora del día o la noche, mediante el llenado de una bolsa que se le entrega a cada uno de ellos con una tarjeta personalizada que guarda el registro de la persona y así poder procesar el pedido sin tener que estar esperando a ser atendido en una taquilla, al igual que se puede retirar en cualquier

momento, luego de ser notificado que ya está listo el trabajo, a través de una especie de cajero automático, pero que en esta ocasión dispensará la ropa del propietario. Entre otras cosas, se pudo conocer que el concepto innovador, ofrece una oportunidad de negocio gratificante para los empresarios calificados. El sistema de franquicias de OXXO Care Cleaners brinda orientación operacional, la selección del sitio y el apoyo de bienes raíces, así como el potencial de crecimiento asociado con territorios protegidos, además de nuevos planes de crecimiento estratégico de la marca, teniendo como objetivo comunidades circundantes.

Annie Villalobos asistente manager de Oxxo en Orlando

Consuelo Regueiro, destacó que luego de esta primera tienda, al cual será considerada como la principal en Orlando, se tiene previsto inaugurar en los próximos meses nuevas taquillas de atención automática en el área de Lake Nona, Winter Park y otras zonas de Orlando, entre ellas el Downtown. Para finalizar, Regueiro y Morales manifestaron su satisfacción por ser hispanas que ayudan al crecimiento económico de Estados Unidos y brindan oportunidades de empleo en la zona sur de este país, además hicieron la invitación para que las personas que deseen conocer el concepto, se acerquen hasta su sede ubicada en el 12147 South Orange Blossom Trail, Orlando, Florida, zip cod 32837 y así puedan hacer su registro y disfrutar de un sistema innovador en cuanto a lavado y cuidado de ropa se trata.

Gabriela Morales y Consuelo Regueiro, responsables de la primera tienda Oxxo en Orlando

Venezuela Rumba Orquesta presentó su producción en Estados Unidos

J

esús Contreras y Pracedes Padrón estuvieron recientemente en Estados Unidos, específicamente en Miami y Orlando, promocionando el trabajo musical que han desarrollado a través de “Venezuela Rumba Orquesta”, agrupación musical que se inicia en Valencia, estados Carabobo en Venezuela a mediados del año 2013, cuando un grupo de músicos animados por hacer buena música bailable, se reunieron y programaron ensayos para concretar la idea de una grabación.

Jesús Contreras y Pracedes Padrón junto a Luis Laguado durante su visita en Orlando, Florida

Contando con la participación del músico arreglista y productor Jesús Contreras, se concreta una primera edición de grabación que sirvió de lobby a través de las redes sociales, con la finalidad de promocionar el trabajo que se venía proyectando. La misma dinámica de trabajo los condujo a formalizar el proyecto final de producción discográfica de la orquesta, cuyo trabajo ya está culminado y lleva por título “VENEZUELA RUMBA – ROMPIENDO TARIMA”, trabajo que han logrado promocionar en toda Venezuela, y más

reciente llegando a Estados Unidos y próximamente estarán de visita en México para seguir promocionando los temas: “Nunca Te Olvido”, “Cuando Se Muere Un Sonero”, correspondiente a la producción discográfica 2015, los cuales reportan muy buena aceptación. “Venezuela Rumba Orquesta” está integrada por músicos profesionales de Caracas y el centro del país, garantizando así una presentación a la altura de las grandes orquestas nacionales e internacionales. Esto les ha permitido acompañar a grandes figuras de la música popular en Venezuela como: Jimmy D’ León, Argenis Carruyo, Wladimir Lozano, Rodrigo Mendoza, Amílcar Boscan, entre otros. “Venezuela Rumba Orquesta”, goza de prestigio profesional y de amplia trayectoria musical ya que se han presentado en las salas de espectáculos más importantes del país, alternando al lado de Orquestas como Oscar D’ León, Billos Caracas Boys, Los Melódicos, Dimensión Latina y Los Blancos, entre otros


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 11


12. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 13

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ยกH la! Orlando

#AquiParaTi

ajustan a tus e s e u q s e n la P ^ pue sto u s e r p y cripciรณn s e d a d si e ^ Fรกcil in s ne c s y cambio de plane FloridaBlue.com/HolaOrlando 877-340-3054 Florida Blue es una marca registrada de Blue Cross and Blue Shield of Florida Inc., un Licenciatario Independiente de Blue Cross and Blue Shield Association. Estos productos tienen limitaciones y exclusiones. La cantidad de beneficios depende del plan que se escoja y la prima puede variar de acuerdo a los beneficios que se seleccionen.

84448-0815


14. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Naoviembre 04, 2015. 15

El poder de la negociación positiva

T

oda persona que desea triunfar en la vida debe aprender las técnicas de negociación positiva, ya que en nuestro diario vivir, nos vemos obligados a negociar prácticamente todo. Por ello, siempre asociamos el éxito de las personas con su capacidad de ser un excelente negociador. Generalmente, se afirma que algunas personas nacen con el don de negociar. Sin embargo, en la práctica todos podemos mejorar nuestras destrezas de negociador a la medida que entendemos el proceso y sus técnicas. El proceso de negociar tiene tres fases: la apertura, el desarrollo y el cierre. Muchas personas, sobretodo en el campo de las ventas, son buenos conversadores y presentadores de sus productos y servicios, pero son poco efectivos al momento del cierre. Por ello, encontramos pocos vendedores realmente exitosos. Quizás esta es una de las profesiones más lucrativas, pero a su vez, es uno de los oficios en los cuales existe una alta rotación de personal y con un elevado índice de frustración personal. Por eso pareciera que se cumple aquello de que el buen vendedor nace, y no se hace. De hecho, está comprobado que si una persona es muy tímida, insegura y todo lo toma a título personal, seguramente no sea un vendedor exitoso; ya sea que, le cuesta mucho trabajo pedir el dinero en el momento del cierre, por el simple temor que le digan “no”, o bien, no sabe cómo manejar las objeciones o excusas que generalmente ponen los clientes para no comprar o no tiene la habilidad de comunicar los beneficios de la negociación y de persuadir éticamente a los clientes. En estos casos, lo recomendable es que explore la posibilidad de cambiar de profesión. Un ejemplo claro de cómo opera el proceso de negociación, lo encontramos en la venta de tiempo compartido o resort. Sabemos que los turistas están tratando de disfrutar sus vacaciones. De allí que el mercadeo y la venta de un resort es más difícil que la venta de un carro. El que visita un negocio de venta de carros, generalmente ya tiene la necesidad (y generalmente dispone del dinero) para adquirir un medio de transporte; pero pocos turistas tienen la necesidad o están preparados mentalmente para atender con su familia durante sus valiosas vacaciones a una presentación de un resort. Todo empieza con una invitación que podemos recibir por correo, por teléfono o en un centro comercial. Generalmente, nos ofrecen un regalo por atender la breve presentación del resort. Aunque muchas personas ya conocen las técnicas de venta de este negocio, ya sea por haber asistido a una de estas presentaciones en el pasado o por referencias de sus amigos y familiares, siempre existe la tentación de tomar provecho de la situación. Al final, lo reciben de lo mejor, ya que los vendedores están debidamente

adiestrados para darle la bienvenida y crearle la necesidad durante la fase de apertura del proceso de venta. Luego el vendedor trata de obtener información sobre su familia, estilo de vacacionar, situación financiera y lugares que desea conocer en el futuro. Seguidamente, viene el tour de la propiedad, y al final, el cierre de la negociación. Este proceso se parece a una corrida de toros, ya que hay varias personas alrededor del potencial comprador (generalmente una bella familia), que observan como el vendedor los va preparando para la estocada final; y en este momento, aparece el matador, un flamante gerente que va a tratar de hacer lo imposible para persuadir al cliente de adquirir una(s) semana(s) en el resort como la mejor solución a sus problemas de vacacionar a bajo costo en los mejores lugares del mundo. Todo el proceso descrito anteriormente, debería tomar unos 90 minutos. Por ello, el equipo de venta debe trabajar en forma sincronizada para crear la necesidad, presentar el producto, y lograr cerrar la venta en tiempo record. Por supuesto, que encontramos muy pocos vendedores exitosos en este campo comercial. Una de las razones principales del fracaso es su actitud mental y la falta de asimilación del proceso y las técnicas de ventas enseñadas durante su adiestramiento. Una gran parte de vendedores de este ramo, terminan siendo solo “presentadores” del producto, quienes se comportan como verdaderos guías de turismo. En este tipo de negociación generalmente se utiliza una combinación de técnicas de negociación, entre las cuales podemos identificar aquella conocida como “tómalo o déjalo” cuando el vendedor no ve ninguna oportunidad de cerrar el negocio o puede utilizar la técnica “ganar/ganar” cuando el equipo de ventas observa que el cliente es un potencial comprador y existe la posibilidad de crear una relación de negocio a largo plazo con el cliente a través del envío de referidos al resort. En general, siempre debemos combinan tres variables en el proceso de negociación, ellas son: la información, el tiempo, y la autoridad. Uno de los maestros del arte de negociar es Herb Cohen, quien describe magistralmente en su famoso libro “Todo es Negociable”, la mejor manera de combinar estas tres variables durante el proceso de negociación positiva. Todo proceso gerencial se inicia con la planificación, y en la negociación este paso es clave, ya que es el momento en el cual definimos los resultados que deseamos lograr al final de la negociación; además de las estrategias para vamos a utilizar durante la apertura, el desarrollo y cierre del proceso. Aunque la negociación es un proceso dinámico y flexible que se presta a utilizar diversos estilos de influencia y técnicas entre las partes, siempre es conveniente tener un plan estratégico

Toda persona que desea triunfar en la vida debe aprender las técnicas de negociación positiva

antes de dar inicio al mismo. Esto se logra recabando información de la otra parte, y en lo posible tratar averiguar que tanto conoce la otra parte de nosotros y/o nuestra empresa. También durante esta fase de planificación, debemos identificar las divisas o cosas que podemos ofrecer la otra parte para hacer atractiva la negociación e identificar claramente que nos puede ofrecer la otra parte para satisfacer nuestras necesidades. Y finalmente, debemos precisar cuál es la urgencia de llegar a un acuerdo, y el poder de influencia de cada una de las partes en toma de decisión final. Por supuesto, que los factores socio-culturales y políticos juegan un papel importante en la negociación. En Estados Unidos se dice que el “tiempo es dinero”, por lo que siempre se observa entre los norteamericanos un apresuramiento en el lograr resultados rápidos; mientras que entre los hispanos, la dimensión del tiempo es poco importante, ya que nos caracterizamos por la impuntualidad y dar excusas para justificar el incumplimiento de los acuerdos o demoras en la entrega de productos o prestación de servicios. Finalmente, tenemos que los aspectos éticos también juegan un papel determinante en la negociación positiva o mejor conocida como “ganar/

ganar”. Stephen R. Covey describe en su bestseller “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” las cinco dimensiones asociadas al desarrollo del hábito “Pensar Ganar/Ganar”. Estas dimensiones están relacionadas con el los valores asociados al carácter de la persona (integridad, madurez y mentalidad de abundancia); las relaciones interpersonales para crear credibilidad entre las partes; el deseo de lograr acuerdos duraderos en el tiempo; y la necesidad de mantener sistemas y procesos claros de mantenimiento y control de la negociación. En todo acuerdo “ganar/ganar” deben aclararse los resultados deseados, los lineamientos/estrategias a seguir, los recursos disponibles, los responsables por resultados, y las consecuencias de los resultados obtenidos. Covey recomienda poner en práctica el paradigma “Ganar/ Ganar o No Negociar”, ya que es más importante mantener buenas relaciones entre las partes y dejar siempre las puertas abiertas para futuras oportunidades de negocio. La negociación es el arte de resolver los conflictos con diplomacia. De allí que, muchos gobernantes deberían poner en práctica las técnicas de negociación positiva para el beneficio de sus seguidores, y el logro de un mejor entendimiento y justicia social entre las naciones del mundo.


16. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La asertividad durante el embarazo

Dra. Sulay Villalobos de Vega Especialista en Obstetricia y Ginecología

Berta Madrigal Torres de la Universidad de Guadalajara, refiere que la asertividad implica una comunicación segura y eficiente. Indudablemente, al estar embarazada la vida interna de la mujer se vuelca en una infinita esperanza en la espera de su hermoso varón o hembra, sin saber cuál será el sexo del hijo que espera en su vientre floreciente.

Al estar embarazada la vida interna de la mujer se vuelca en una infinita esperanza

S

egún el psiquiatra venezolano Juan José Moles, la asertividad es la expresión honesta y funcional de nuestras emociones y sentimientos dirigidos a otras personas de tal manera que respetamos los límites del derecho de cada quien. Por su parte, la mexicana

Entrando ya en el cuarto mes del embarazo, se torna la mente abierta, ávida de la mujer hacia la evolución normal, que su hijo crezca rápidamente y tocarlo a través de su vientre saliente, añorando esperanzadamente su llegada, un día, ya sea primavera, verano, otoño o invierno. Ya entrando en los 4 meses de embarazo para la mujer que ya tiene hijos, o a los 5 meses en la espera del primogénito, los movimientos de su hijo la compenetran totalmente con él, estableciéndose el vínculo madre – hijo que transforma a la

mujer en un ser más humano, amoroso y comprensible con sus semejantes. Es cierto, esos movimientos de su hijo representan para ella el nacimiento de una nueva vida que se acerca cada minuto, cada hora, cada día, a la espera de su llegada. Al colocar sus manos llenas de esperanza sobre su vientre prominente que crece rápidamente a partir de los 6 meses, percibe en cada momento los movimientos cada vez más saltones y vigorosos, manifestando su presencia y su dulce espera. A medida que progresa el crecimiento y desarrollo de su hijo en su vientre, ya a los 7 u 8 meses de embarazo, la comunicación madre e hijo se intensifica de día y de noche, evolucionando en sueños maravillosos y resplandecientes la cercanía de la llegada de su hijo que tanto añora y desea. Al estar en la recta final del embarazo, a los 9 meses, las mujeres llenas de júbilo y felicidad realizan todos los preparativos

para recibir gozosamente a su hermoso hijo, dando gracias infinitas a nuestro Dios misericordioso por haber logrado un embarazo a término y saludable. Arreglando su cuartico con cuadritos con figuras infantiles, una pequeña lamparita que iluminará su habitación durante sus sueños nacientes. No olvidando acomodar su ropita blanca, celeste o rosada bien lavada y planchada. Ya llegó el encuentro madre e hijo, que sentimiento tan infinito, que felicidad tan incalculable al tener su varón o hembra entre sus brazos amorosos, mirando a su hijo cara a cara, que rostro de dulzura que ilumina su alma regocijante. Así, una vida con comunicación asertiva entre madre e hijo les permitirá una transformación total hacia seres humanos con alta calidad humana, fortaleciendo cada día los valores de humanidad, amor, solidaridad, comprensión y empatía hacia sus semejantes, conviviendo en un alrededor afectuoso y esperanzador.

Mujeres pueden esperar hasta los 45 años para hacerse una mamografía

L

as mujeres con riesgo moderado de desarrollar un cáncer de seno pueden esperar a tener 45 años antes de hacerse la primera mamografía anual, sostiene la American Cancer Society (ACS), que hasta ahora recomendaba comenzar a los 40 años. Y una mamografía cada dos años es suficiente más allá de los 54 años si las mujeres están en buen estado de salud y tienen una esperanza de vida de al menos diez años, según estas nuevas recomendaciones publicadas el martes en el Journal of the American Medical Association (JAMA). La ACS estima asimismo que ya no es necesario que todas las mujeres, independientemente de su edad, se sometan a exámenes clínicos de senos para detectar eventuales bultos si no presentan riesgos específicos.

“Tras un análisis meticuloso sobre mujeres de entre 40 y 54 años, el grupo encargado de elaborar esas recomendaciones concluyó que el peso de la enfermedad era menor, aunque no despreciable, entre las mujeres de 40 a 45 años y que los riesgos vinculados a la mamografía ya no se justificaban en ese grupo de edad”, escribe la ACS. Estos cambios, que podrían alimentar el debate acerca de la edad y la frecuencia de esos exámenes en Estados Unidos, constituyen un reconocimiento de los límites de la mamografía y de sus defectos, como el elevado número de falsos positivos que derivan en otros análisis, como las biopsias. Sin embargo, las mujeres de entre 40 y 44 años que tengan un riesgo elevado de desarrollar un cáncer de seno, como las predisposiciones genéticas, pueden hacerse una mamografía anual, destaca la organización.

El tumor de seno es el cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo

“¿Por qué no quiero tener relaciones sexuales?”

A

¿Qué pasa cuándo a alguien no le interesa el sexo?

todos nos gusta una buena ración de sexo. ¿O no? Vivimos en una cultura criticada por estar hipersexualizada, aunque también podríamos describirla como saturada por el sexo y por la expectativa de que a todo el mundo le encante: si tienes una vida sexual activa, estás viviendo un sueño; si no, te encantaría tenerla, y los 12 millones de usuarios de OKCupid en busca del amor no pueden estar equivocados. Entonces, ¿qué pasa cuándo a alguien no le interesa el sexo?.

Si uno se siente identificado, probablemente esté agazapado en las sombras, temeroso de hablar sobre lo que se concibe como una aberración social. Sin embargo, no querer tener relaciones sexuales no es algo extremadamente insólito. El relativo silencio sobre el tema refuerza la idea de que la gente que no está interesada en el sexo tiene algún problema, y no ayuda que quienes deciden hablar del tema reciban reacciones negativas por parte de la sociedad que les rodea.

Ya sea porque alguien es asexual, está pasando por un trauma o sencillamente se toma un descanso del sexo, hay cantidad de razones para pensar en otras cosas de la vida. En la inmensa mayoría de los casos, no querer tener relaciones sexuales no es una prueba de un problema patológico que necesite tratamiento, y no tiene por qué ser motivo de insatisfacción. Cuando alguien se abre y habla sobre el tema, se crean las condiciones para que otros puedan hacer lo propio; aumenta la conciencia de que, para muchas personas, el sexo no es la quintaesencia de la vida, y no pasa absolutamente nada. Los que lo quieran tienen para dar y regalar, y no hay ninguna razón para avergonzar a los que no.

un ajuste en la medicación.

En contadas ocasiones, no estar interesado en el sexo es señal de que algo va mal, y suele ser fácil distinguir si es un problema en lugar de una fase normal de la vida. A veces el desinterés indica que un medicamento está provocando efectos secundarios, o es una señal de advertencia de una enfermedad oculta. En esos casos, la falta de apetito sexual puede convertirse en un problema. Puede hacer que alguien se sienta aislado, por ejemplo, o indicar que un paciente necesita tratamiento o

No obstante, muchas de las personas que no quieren sexo son asexuales: miembros de una orientación sexual amplia y compleja, que abarca toda una gama de gente que no tiene apetito sexual por diferentes motivos, pero que es completamente feliz. Es una faceta de la sexualidad humana, pero no es tan sencilla como “no querer tener relaciones sexuales”. Imaginemos lo que supondría definir a la gente sexual como “personas que quieren tener relaciones sexuales”.

Para quienes se enfrentan a un trauma, el desinterés sexual podría ser un síntoma, pero aún no es un problema. Los traumas sexuales o de otro tipo han de tratarse con mucha atención, e instar a la gente a tener relaciones demasiado pronto no hará sino agravar su sensación de aislamiento. La terapia, el tiempo y el apoyo resultan útiles, y hacer un parón sexual también puede ser positivo. Por otra parte, aunque alguien no esté pasando por un trauma, a veces puede estar concentrado en otras cosas, como su carrera profesional, los hijos o sus proyectos. El sexo no tiene la misma importancia para todo el mundo.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 17

Quiero hacer una petición migratoria a mis padres: No obstante, si los padres entraron ilegalmente al país y nunca han sido pedidos en el pasado, ellos tendrán que solicitar su residencia permanente en su país de origen. Si ellos han vivido de forma ilegal en los EE.UU. por más de 180 días consecutivos después del 1 de abril de 1997, al salir fuera del país se estarían sujetando a la ley del castigo, que no les permitiría regresar a los EE.UU. por un periodo de 3 a 10 años al menos que se les otorgue un perdón.

Se podrá pedir a padres extranjeros si el peticionario tiene por lo menos 21 años cumplidos

Q

ué debo considerar y cómo hacerlo?

Cualquier ciudadano estadounidense mayor de 21 años puede pedir a sus padres, cónyuge, hijos y hermanos. Al tiempo que un ciudadano pide a sus padres, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demostrar el parentesco, su estatus legal y la habilidad de poder mantener a la persona que está pidiendo. Se podrá pedir a padres extranjeros si el peticionario tiene por lo menos 21 años cumplidos. Para hacer la solicitud, tú deberás presentar una petición familiar con el Servicio de Ciudadanía e

Inmigración de EE.UU. (USCIS, siglas en inglés) e incluir evidencia de tu ciudadanía estadounidense y el parentesco entre ustedes. Cuando tu petición sea aprobada, habrá que decidir si tus padres solicitan la residencia permanente dentro o fuera de los EE.UU. En caso de padres entraron con visa a los EE.UU., pueda que ellos sean elegibles para solicitar la residencia permanente dentro de los EE.UU. por medio de una solicitud de ajuste de estatus. Esta clase de solicitud deberá ser presentada por tus padres con el USCIS junto con documentación que demuestre su elegibilidad, incluyendo evidencia que ellos entraron legalmente al país.

Extranjeros que entraron ilegalmente a los EE.UU. por lo general no pueden solicitar la residencia permanente dentro del país al menos que estén cubiertos por la ley 245(i). Esta ley cubre ciertos tipos de solicitudes, incluyendo peticiones familiares y de trabajo. Para poder ser elegible bajo la ley 245(i), usted o su esposa(o) deben ser los beneficiarios de una petición que fue debidamente entregada a las autoridades migratorias antes del 1ro. de mayo del 2001. Ustedes deben haber entrado a los EE.UU. antes del 22 de diciembre del 2000, si sometieron tu solicitud entre el 15 de enero de 1998 y el 1ro. de mayo del 2001. La ley 245(i) permite adquirir la residencia permanente dentro del país bajo ciertas condiciones y pagando multas. Si las personas no pueden solicitar la residencia permanente dentro de los EE.UU., tendrán que salir fuera del país para solicitar su residencia. En caso de haber vivido ilegalmente en los EE.UU. más de 180 días consecutivos, es posible

que ellos estén sujetos a la ley del castigo que les prohíbe reingresar a los EE.UU. por un período de 3 ó 10 años, a no ser que puedan conseguir un perdón (unlawful presence waiver, en inglés) El waiver o perdón a la presencia ilegal se puede pedir dentro o fuera de los EE.UU. Para pedir el perdón dentro de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demostrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos estadounidenses sufrirían extremo perjuicio si no te otorgaran la residencia permanente. Cuando se pide el perdón fuera de los Estados Unidos, la persona debe llenar varios requisitos, incluyendo demonstrar que su cónyuge o padres que son ciudadanos o residentes permanentes de los EE.UU. sufrirían extremo perjuicio si no se le otorga la residencia permanente. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Su servidor puede ser ubicado en Venelegal (www. venelegal.com), Teléfono: 407-385-6388. Email: info@venelegal.com


18. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¨Vinotinto¨ inicia camino a Rusia con el pie izquierdo

Djokovic consigue su tercer Masters de Shanghai

E

de 2014. “Creo que he jugado mi mejor tenis de siempre en estas dos semanas. Honestamente, es cómo me siento”, comentó envuelto en una lluvia de confeti dorado.

l técnico venezolano Noel Sanvicente admitió que su equipo fracasó en el arranque de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2018, pero apuesta a que con más trabajo la selección puede finalmente conseguir los resultados esperados. El desempeño de Venezuela hasta ahora “honestamente para mí ha sido un fracaso porque no llegan los resultados, pero a la vez estoy tranquilo porque estoy trabajando”, dijo Sanvicente, al despejar los rumores de una renuncia tras sucumbir 1-0 ante Paraguay y 3-1 frente a Brasil en las dos primeras fechas de la eliminatoria mundialista. “No soy cobarde para decir que cuando las cosas están difíciles voy a renunciar, porque yo apuesto a una sola cosa, que es trabajo, trabajo y más trabajo, así soy yo”, destacó. Entre dirigentes del fútbol venezolano ya se escuchan voces que cuestionan las capacidades de Sanvicente, quien llegó para mantener el respeto ganado por sus antecesores en los últimos años y lograr la tan anhelada meta de clasificar por primera vez a un mundial de fútbol. El estratega asumió el mando de la selección a mediados de julio del 2014, en reemplazo de César Farías, que condujo “La Vinotinto” entre 2007 y 2013, llevándola a alturas jamás alcanzadas por el fútbol venezolano. Bajo el mando de su antecesor, Venezuela terminó sexta en la eliminatoria de Brasil 2014, sólo una plaza por debajo de Uruguay, que disputó un repechaje y terminó clasificándose al Mundial. Venezuela también fue semifinalista en la edición 2011 de la Copa América en Argentina tras cumplir la mejor actuación de su historia. Después de comenzar con buen pie la Copa América de Chile al vencer 1-0 ante la Colombia de James Rodríguez, el transitar de Sanvicente ha sido un calvario. Suma apenas una victoria y cuatro derrotas, con dos goles a favor y siete en contra. Sin embargo, se

DEPORTES

“Me sentí genial de energía. No me sentí cansado. Jugué siempre con intensidad, concentración y un gran nivel desde el primer día en Pekín, hasta esta final en Shanghai”.

muestra confiado de su metodología de trabajo para enderezar el rumbo. Con miras a sus próximos compromisos ante Bolivia y Ecuador, Sanvicente anunció una cuidada preparación y varios cambios “para darle a oportunidad a muchos muchachos de acá (el torneo local)”. En el caso particular de Bolivia, comentó que, para llegar en la mejor condición posible, la preparación incluye el uso de cámaras hipobáricas e hiperbáricas a fin de combatir los efectos de la altura de la ciudad de La Paz, ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar. “Aquí vamos a trabajar, no hemos dejado de trabajar pero no solo se trata de Chita (Sanvicente), se trata de todos, hay que mejorar para sacar esto adelante”, expresó. Tampoco dudó en recordar su historial. “No vengo de un año ni dos años, vengo de ser muy exitoso con mi metodología de trabajo”, insistió. Sanvicente, un ex mediocampista que se inició como técnico en el 2002, suma la cifra tope de siete títulos de campeón, cinco de ellos con el Caracas y los otros dos con el Zamora en los torneos 2012-2013 y 2013-2014. Como jugador fue campeón en la primera división del fútbol venezolano en cuatro ocasiones con el Marítimo de Venezuela, y una con el Minerven. Venezuela está hundida en el penúltimo lugar de la eliminatoria, donde apenas supera por una diferencia de goles a Bolivia, que al igual que peruanos y venezolanos sigue sin sumar puntos.

E

l tenista serbio Novak Djokovic, número uno mundial, consiguió su tercer Masters 1000 de Shanghai tras sus títulos en 2012 y 2013, al vencer en dos sets (6-2, 6-4) al francés Jo-Wilfried Tsonga, 15º del mundo. Es el noveno trofeo para ‘Nole’ en la temporada después de ganar tres de los cuatro ‘Grandes’ (Australia, Wimbledon, US Open), cuatro Masters 1000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma) y el torneo de Pekín. Después de haber ganado al número 2 de la ATP, el escocés Andy Murray, el serbio se mostró intratable frente a Tsonga, que disputaba su primera final de Masters 1000 desde su título en Canadá en agosto

Djokovic suma 16.785 puntos en lo alto de la clasificación ATP y casi dobla a su perseguidor, el escocés Andy Murray (8.750), y terminará el año como número 1 por cuarta vez en cinco años. Es su 25º Masters 100 en total, lo que le pone por delante del suizo Roger Federer (24 Masters) y se sitúa a solo dos de Nadal, que ostenta el réacord con 27. En caso de ganar en París-Bercy en noviembre, Djokovic se convertiría en el primer jugador de la historia en ganar seis Masters 1000 en una temporada. A los 28 años, el serbio está en el mejor momento de su carrera y prueba de ello son sus dos semanas en China, ganando en Pekín y Shanghai sin perder ningún set.

Con entrenador debutante

Dolphins logran la victoria

C

ameron Wake logró sus primeras cuatro capturas en la temporada y obligó a dos balones sueltos, todo ello en la primera mitad, para que los Dolphins de Miami arrollaran 38-10 a los Titans de Tennessee, en un debut promisorio del entrenador interino Dan Campbell. Los Dolphins (2-3) llegaron al duelo sumidos en una racha de tres derrotas consecutivas que le costó el puesto al entrenador Joe Philbin el 5 de octubre. Campbell buscó que sus jugadores se divirtieran y no rehuyeran el contacto físico. Con esta mentalidad, los Dolphins lograron seis capturas del mariscal de campo Marcus Mariota y le interceptaron dos envíos.

Miami era uno de dos equipos de la NFL que no habían logrado anotaciones por tierra. Jarvis Landry acabó con la sequía mediante un acarreo hasta las diagonales y Lamar Miller corrió para 113 yardas y un touchdown.

El quarterback novato necesitó colocarse una rodillera y fue reemplazado por Zach Mettenberger después de la pausa de los dos minutos.

Los Titans (1-4) sufrieron su cuarta derrota en fila. Su racha como locales empeoró a ocho tropiezos consecutivos, desde la campaña anterior.

En la carrera por la Bota de Oro

Teixeira alcanza a Lewandowski

E

darle el triunfo a los de Pep Guardiola en casa del Werder Bremen. Esa diana ha puesto al internacional alemán en el Top 5 de la clasificación.

Lewandowski no anotó para el Bayern Múnich se estancó en 24 puntos, pero sí lo hizo su compañero Thomas Muller para

La Bota de Oro fue hace poco recibida por Cristiano Ronaldo por su labor realizada en la temporada pasada. Aunque el delantero del Real Madrid volvió a marcar frente al Levante y rompió una racha de

l brasileño Teixeira alcanzó a Robert Lewandowski gracias al doblete que firmó en la victoria del Shakhtar frente al Dinamo de Kiev en calidad de visitante, y ambos lideran la clasificación para la Bota de Oro.

399 minutos sin anotar en la Liga BBVA, todavía está lejos de los primeros lugares de la tabla. Quien no sumó por primera vez en la temporada fue Pierre Aubameyang, que no hizo goles para el Borussia Dortmund y rompió una racha de 10 partidos en fila celebrando con los alemanes. Así, se quedó con 20 puntos en la tabla.

El doblete de Jamie Vardy para el Leicester sirvió para rescatar un empate sobre la bocina en casa del Southampton, pero también para que el delantero inglés se ubique entre los máximos aspirantes a la Bota de Oro, de momento. Vardy y Muller (9 goles), al igual que Andrew Waterworth y Nemanja Nikolic (12), tienen 18 puntos.


DEPORTE LOCAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 19

MLS: una ventana para los futbolistas venezolanos SERGIO RUIZ TORRES

FOTOS: WWW.NACIONPURPURA.COM

A

unque han llegado pocos en los años recientes, los futbolistas de Venezuela tienen la capacidad para emigrar hacia la MLS en corto plazo, aprovechando el vertiginoso crecimiento de la liga estadounidense, que cuenta ya con 20 equipos en su única división. Giovanni Savaresse marcó el camino. La MLS, daba sus primeros pasos luego de la algarabía que dejó la Copa del Mundo 1994 celebrada en Estados Unidos. Desconocido por muchos en su país, el caraqueño descocía las mallas con la camiseta del MetroStars, hoy Red Bulls. De hecho, el “El bombardero del Bronx” fue el primer venezolano en actuar en la liga norteamericana y el número de criollos es muy corto aún. Desde entonces, nombres como Alejandro Moreno, Emilio Rentería, Jorge Rojas, Gabriel Cichero, Giancarlo Maldonado, Bernardo Añor y más recientemente Fernando Aristeguieta, se han paseado por las canchas norteamericanas. Moreno, actualmente comentarista en la cadena ESPN, fue el que más éxito acumuló en esta “nueva” camada. Hay jugadores venezolanos con mucha calidad en la actualidad, desde jóvenes como Wilker Ángel o José Alí Meza del campeón Deportivo Táchira, Rómulo Otero del Caracas F.C., hasta jugadores de más edad pero con mucho que aportar aún, como Richard Blanco de Mineros de Guayana o César González (Táchira), que podrían acomodarse tranquilamente en cualquiera de los clubes de MLS”. El futbolista venezolano a lo largo de los años se ha destacado por ser muy técnico, físicamente adaptado para todas las condiciones, pero lamentablemente las últimas promesas jóvenes han fallado en aceptar que agentes los lleven a ligas europeas donde los jugadores están obligados a rendir desde un primer momento. Tal es el caso de Yohandry Orozco, quien tras destacar en un Suramericano juvenil fue contratado por el Wolfsburgo alemán, donde apenas vio acción. “José Manuel

‘Sema’ Velásquez en su momento, Darwin Machís, Rafa Romo…es una lista larga de jugadores que debieron tener destino en una liga intermedia de desarrollo, pero que terminaron firmando por equipos en torneos muy exigentes. Ahora mismo hay venezolanos que son jugadores de élite en sus ligas. Salomón Rondón pasó del fútbol ruso a la Premier League, donde defiende los colores del WBA; Roberto Rosales es uno de los mejores defensores en La Liga actualmente con

el Málaga; Tomás Rincón con el Genoa en Italia. Ellos son la clara muestra de la calidad del futbolista venezolano. Por ello, y retomando el tema de la MLS, esta liga puede ser un destino ideal para las figuras emergentes. Aquí mismo en Orlando está Bryan Róchez, que estuvo en el Mundial Sub20 con Honduras o Cyle Larin, un joven canadiense que ha sido el goleador del Orlando City. En Venezuela hay muchísimos jugadores con sus características que también podrían estar aquí.

ORLANDO CITY TAMBIÉN EN FEMENINO

Orlando City SC anunció hque el club lanzará un nuevo equipo en la Women’s Professional Soccer League (NWSL) en el 2016, el Orlando Pride. Adicionalmente, el Club nombró al ex entrenador de la selección nacional femenina de Australia y de Estados Unidos, Tom Sermanni, como el director técnico del Pride. “El nombre ‘Orlando Pride’ captura cómo todos nos sentimos sobre la Ciudad de Orlando, como también se entrelaza fuertemente a la familia Lion”, dijo el fundador y presidente Phil Rawlins. “El tiempo es el correcto para el fútbol femenino profesional aquí en la Florida Central, y estamos emocionados de lanzar este nuevo equipo para el 2016. Queremos ganar campeonatos y construir uno de los mejores equipos femeninos en el mundo futbolístico. Hemos tomado un primer paso fuerte en esta dirección al nombrar a Tom Sermanni como el director técnico del Pride. Tom trae experiencia de clase mundial a nuestra ciudad, combinado con la habilidad de construir una franquicia ganadora. Este es un momento emocionante para nuestra organización, nuestros socios, y nuestros fanáticos en la ‘Capital de Fútbol del Sur”, puntualizó el directivo.


20. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ARTE Y ESPECTACULOS

Sentimiento Nacional celebró seis años enalteciendo el valor venezolano Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

C

ada domingo desde las 12 del mediodía y hasta las 2pm el locutor y presentador radial Luis Laguado presenta su show radial “Sentimiento Nacional” a través de a Ritmo 93.9, espacio a través del cual pretende enaltecer el valor de la cultura venezolana por medio de su música y comentarios en todo el Centro de la Florida. En sus más recientes ediciones Laguado ha festejado la transmisión de sus ya más de 300 emisiones, así como el hecho de haber cumplido 6 años al aire de manera ininterrumpida, momento que fue propicio para compartir historias de otros venezolanos que han optado por residir en la Florida Central y desarrollarse tanto laboral como familiarmente. Entre los relatos de éxitos que se pudieron escuchar en su edición aniversario, destacan Luigi Boria, actual alcalde de la ciudad de El Doral en Miami, empresario que con más de 25 años de residencia en Estados Unidos ha logrado penetrar en el sentimiento de sus hermanos venezolanos hasta lograr ocupar un cargo público de libre elección y así aportar su conocimiento para el desarrollo de la sociedad; Marbelis Acurero, maracucha con más de 11 años al frente del ya famoso restaurante Qkenan, Adí, como se le conoce por cariño, compartió un poco de lo que fue su andar en nuevas tierras hasta convertirse en icono de la venezolanidad

Luis Laguado acompañado por sus invitados en la celebración de los seis años de Sentimiento Nacional

en Orlando; Samuel Vilchez, contó su historia como joven estudiante que recientemente acaba de ser destacado con la obtención de importantes becas de estudios superiores, demostrando que cuando se tienen ganan se puede.

Dávila de Darris Rent a Car, todos ellos con impresionantes anécdotas y vivencias, que con el pasar del tiempo se han convertido en experiencias de vida que sirven de inspiración y motivación para otros.

También participaron Mando García (El Iroman), el cantante Oskar Larez, Otilia Cenedese de Venezolanos en Orlando, José Maucó de Jota Superautos y Pedro

En nombre del Grupo Editorial El Venezolano y en específico de quienes integramos El Venezolano de Orlando, deseamos continúen los éxitos

para todo el equipo de Sentimiento Nacional, conformado por Luis y Fernando Laguado, además del apoyo incondicional de Selfa Álvarez quien colabora en la producción del espacio, para que sigan divulgado los valores de nuestra bella y amada Venezuela por muchos años más y así todo el público hispano que cada domingo los sintoniza, pueda conocer lo “sabroso” de ser venezolano.

llegaba desde hace tres semanas.

Me detalló y me dijo:

Ella como toda mujer inteligente captó lo que quería decirle.

- A eso tú le llamas señal? Dos rayas no más.

Me dijo:

Obviamente ese no fue un buen día para el amor, pero si un buen día para inventar palabras en claves.

La señal

Y

a han pasado tres semanas y aún sigo sin hacer el amor con mi mujer. No por ella sino por mí.

He estado pensando los motivos, porque son muchos, del porque no logro convencer a mi miembro reproductor que reaccione con el órgano reproductor de mi esposa. Quizá sea el calor que últimamente está haciendo aquí en Miami. Posiblemente sea la nostalgia de mi pequeño gran país Venezuela. O el lugar donde vivimos. Aquí es muy bonito, pero como todo recién llegado, la casa está pelada (vacía), yo la llamo, la casa cigarro... Sí, porque el cigarro tiene nicotina y mi casa… Ni cotina, ni persiana, ni mesa, ni sillas, solamente una cama regalada que alguien iba a botar porque ya estaba vieja. Cada vez que me acuesto allí y comienzo a buscar a mi mujer, me llega a la mente cosas como; Cuantas veces habrán usado este colchón para hacer el amor? Y si yo soy la tercera persona en poseer dicho colchón? Tantas cosas que en verdad no me inspiran estar con mi mujer. Otra cosa que quizá me desconecte para estar en la intimidad, es lo cerca que están los vecinos, las paredes son de cartón, se escucha todo! Yo puedo escuchar el celular

repicar de mi vecino de arriba estando en vibra call (No exagero) como será hacer el amor salvajemente y pensar que te están escuchando? Pienso que oirán todas las cosas que le diga al oído a mujer. Realmente son muchas cosas las que me hacen perder mi virilidad. Un domingo en la tarde, me tocó lavar los platos y me percaté que mi órgano reproductor estaba rozando la gaveta del el lavaplatos y comenzó a reaccionar. Por un momento me emocioné, pero también me asusté, porque no podría ser que a mi órgano le guste más una gaveta que a mi mujer. La emoción fue grande e inesperada y cuando digo grande es porque fue grande ;) Llamé con un grito a mi mujer diciéndole:

- Vente para el cuarto!

- Negra! Vente a la cocina, ya!

- Mejor vente a la cocina, quien me asegura a mí que la cobertura de esta señal me llegue hasta allá?

- Para qué? - me contestó Recordé en ese momento que las paredes son de cartón y le envié una palabra en clave secreta. - Vente a la cocina, que tengo señal. - Señal? - Si negra, tengo señal, la señal que no

Los vecinos se preguntaran?

Mi esposa ni corta ni perezosa llegó hasta donde estaba y me dijo:

Porque ella le grita a cada rato al marido, saca el perro que lo voy a bañar. O cosas como, ya le diste de comer al pajarito?

- Déjame ver esa señal.

Y no tienen mascotas.

Inmediatamente me despojé de mi pantalón y ropa interior y le mostré aquello.

...Basada en una historia original de mi padre el gran humorista: Honorio Torrealba.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 21

EPCOT FOOD AND WINE FESTIVAL Como en años anteriores, el parque temático Epcot nos trae un delicioso festival culinario. Empezó el 25 de Septiembre y se extenderá hasta el 16 de Noviembre, así que tienes tiempo suficiente para acercarte y disfrutar. Compra tus entradas, agarra tu “World Showcase Booth Menu Checklist” y recorre todas las actividades que este evento te ofrece: chefs estrellas, conciertos en vivo como parte del “Eat to the Beat”, catas de vino y otras bebidas, demostraciones culinarias de todas partes del mundo, seminarios y cabinas de degustación en el “World Showcase Marketplace”. Ingresa ya en www.epcotfoodfestival.com para más información.

UN PASEO POR EL ABISMO Si eres de esos valientes que no temen enfrentarse al horror, te invitamos a un sitio muy peculiar: “A Petrified Forest”. Tienes hasta el 31 de Octubre para recorrer este bosque a través de la estela de la destrucción y enfrentarte a las almas perdidas del abismo. Están ubicados en S.R. 436, Altamonte Springs, FL 32701. Hasta la misma página web ya es toda una experiencia sobrenatural, así que entra para obtener más información, a tu propio riesgo, en www.apetrifiedforest.com.

BURGER KING HALLOWEEN WHOPPER ¿Quién dice que las hamburguesas no se pueden disfrazar de Halloween? Hasta el 1° de Noviembre, Burger King estará ofreciendo esta “delicia oscura”, así que acércate, si te atreves, y pide tu Halloween Whopper. BK se asoció con A.1 Steak Sauce para lograr el color oscuro del pan y también ayudó con la carne. Cuentan las malas lenguas que lo consiguieron con jarabe de maíz (corn syrup). ¡Cuéntanos tu experiencia cuando la pruebes.

HALLOWEEN PARA LOS CHICOS Estamos el mes más divertido del año y, ya que los niños no están permitidos en el Halloween Horror Nights, el Central Florida Zoo se trae el “Zoo BooBash” todos los fines de semana hasta el 31 de Octubre. Los niños podrán usar disfraces, llenar sus bolsas en las estaciones de dulce o truco, alquilar Water Balls y descubrir la verdad en medio del misterio que rodea a algunos animales. Si no llevan un disfraz no tienen por qué preocuparse, pues fácilmente podrán crear un nuevo rostro lo suficientemente tenebroso para la ocasión en el puesto del pintacaritas. Además, todos los días a la 1 de la tarde se celebrarán concursos de disfraces en tres categorías: Disfraces de animales (para chicos de 3 años a 12 años), Otros disfraces (igualmente de 3 a 12 años) y Disfraces grupales (Para todas las edades. Tranquilos, sí admitirán a los adultos que se atrevan). El evento estará incluido en la entrada general del zoológico.


22. Octubre 22 a Noviembre 04, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015

Caída de estructuras, terminas un ciclo abruptamente. Situaciones que se interpretan como inesperadas pero que corresponden al desenvolvimiento de eventos los últimos seis meses. Cambios radicales y comienzo de un ciclo nuevo. Usa la inteligencia para navegar en los próximos momentos. Situaciones ocultas, cosas que se revelan en tus sueños. Lo que ignoras te favorece pero no te enteras sino cuando te das cuenta. Haces una acción que pone en marcha toda una estructura que has estado desarrollando. La decisión es tuya.

Consenso para llegar a un acuerdo. No se va a determinar nada. El acuerdo es que un grupo acepte una posición que rechaza. Apertura hacia otras posibilidades, nuevas. Tiempo de cosecha. Plan en movimiento, viaje corto para hacer un negocio.

MANUEL ROSALES, estoy convencido, que no negoció con el régimen su regreso a Venezuela, las condiciones en las que ha sido apresado en un calabozo del Sebin en el Helicoide así lo demuestran, aislado e impedido de ver a sus compañeros, los maltratos, las fotos a las que ha sido expuesto en las redes. No debemos caer en una ola especulativa, emitiendo opiniones que lo descalifican y que nos restan como alternativa a este pésimo gobierno, en todo caso el tiempo dirá si la llegada de Manuel fue negociada y de ser así seré el primero en denunciarlo. Manuel es el último de una larga lista de presos políticos que parece no detenerse. Leopoldo López condenado

Estás a la expectativa de cosas que están ocurriendo. Mucha intuición para identificar las próximas acciones. Lentitud en algunos procesos se debe porque la maduración lleva su tiempo. No desestimes situaciones que consideras sin importancia.

Anuncio, buena nueva. Florecimiento en aspectos que se están desarrollando ahora. Las cosas siguen su curso, necesitas fluir con las circunstancias. No te empeñes en luchar con fuerzas que pueden más que tú. Cambios sobre la marcha, dinámicas nuevas. Muchos éxitos a Katty Tahhan y a su equipo en este nuevo proyecto editorial

Estás en el momento de ver realizado sueños. Esperanzas nuevas hacia circunstancias que te darán un impulso. En otros aspectos estás atado al pasado, los apegos no te permiten ver con claridad. Mujer embarazada o proyecto con una mujer que lidera.

Situaciones que están en tus manos. Alianza que te elige para que liderar los procesos. Autoridad que corresponde a quien la ejerza más que a quien la ostente. Surgimiento de nuevas propuestas, es un momento de logro del esfuerzo del pasado.

Estás relajado, mantienes la calma ante situaciones que en este momento se están desarrollando. Ideas que son impulsadas por la mente. La concreción está en la astucia que se tenga. Determinación, concreción, precisión de las metas.

Circunstancias nuevas, cambios inesperados, alineación espiritual. Temor a avanzar hacia espacios nuevos. La certeza te la dará tu intuición. Maneja tus emociones, sintiéndolas. La situación te lleva a desarrollar acciones que te den autonomía.

Céntrate en el presente, observa la situación y determina un orden en secuencia. Retomas espacios que habías perdido. Hablas con asesor que te orienta sobre situación legal. Es un momento que rompe con viejos esquemas en forma abrupta.

Cambios y trasformaciones que vienen ocurriendo sobre la marcha. Las circunstancias te impulsan a que dejes lo conocido y te lances a un nuevo espacio y explores en espacios nuevos. Recurrentemente te enfrentas con nuevas posibilidades.

Periodo de calma y serenidad que se enfoca en la búsqueda del desarrollo espiritual. Te inicias en un camino espiritual. Puedes pertenecer a un grupo pero en tal caso será temporal. Viaje espiritual donde conoces a alguien que transforma tu vida.

ENTRETENIMIENTO

a casi 14 años, Antonio Ledezma, cuya audiencia fue hoy diferida ya llega a los ocho meses, junto a la cantidad de estudiantes y otros privados de libertad por este régimen que parece no detenerse en buscar culpas y culpables en su más desesperado intento de permanecer en el poder. Maduro que sabe que no cuenta con el respaldo del pueblo que contaba el fallecido, desde hace dos años se ha dado a la tarea de criminalizar cualquier derecho a la libertad de expresión y de opinión de los ciudadanos que, unido a la falta de justicia en nuestro país, ha aumentado de forma drástica el número de venezolanos privados de libertad. No en vano, un estudio realizado por The World Justice Project define la justicia venezolana como la peor del mundo, 0,31 sobre 1, basados en limitaciones de los poderes públicos, ausencia de corrupción, apertura de gobierno, derechos fundamentales, orden y seguridad, aplicación de la ley, Justicia civil y Justicia penal... EL DETERIORO DE la economía venezolana que parece no tener fin, los niveles de escasez de alimentos y medicinas y las largas colas para obtenerlos que mantienen en una constante angustia a las familias venezolanos, además de los niveles de inseguridad y muertes que a diario enlutan a los connacionales son demasiado evidentes para ser silenciados ante la opinión pública nacional e internacional. Este ineficiente régimen bolivariano ha llevado al país a un colapso en todas sus estructuras que ha desencadenado en un descontento generalizado de la sociedad cuyo estallido social sólo podría ser detenido si los oficialistas respetan los resultados de las elecciones parlamentarias de este próximo 6D. Maduro atraviesa su peor momento y lo mejor que pudiera hacer es renunciar para dar paso a un gobierno honesto, que goce del reconocimiento popular del país y a nivel internacional para sacar adelante el hueco en que estamos metidos... MADURO PRORROGÓ el estado de excepción en los seis municipios de Táchira así como el cierre de la frontera y de los pasos binacionales, decretado dos meses atrás. El estado de excepción prohíbe el porte de armas, autoriza allanamientos y escuchas telefónicas sin orden judicial, y restringe el derecho de reunión, una muestra más de su debilidad ante las legislativas. Nos preguntamos de qué valieron las reuniones

con Juan Manuel Santos hace exactamente un mes... JESÚS SEGUÍAS presidente de la encuestadora Data Information Corporation (DatinCorp) de visita en Miami, pasó por nuestra redacción y en la noche se presentó en Aló Buenas Noches con Carla Angola y Carlos Acosta. El centro de su presentación después de 30 años de encuestas es simple, “sin un gran proceso de unidad no vamos a ningún lado, “en el aeropuerto de Maiquetía se vive un espectáculo terrible”, que no apreciaba antes, en su encuesta Coyuntura Venezuela, el 51% de los venezolanos se quiere ir. “En el terminal la sensación es de frustración, amargura y desesperanza. Es urgente que el país de un viraje en las políticas económicas para salir de la crisis y atraer las inversiones privadas y extranjeras. Los estudios dicen que la oposición tiene entre 23 y 27 puntos de ventaja sobre el gobierno, “Pero no hay una narrativa de la oposición, no hay algo para que un votante del gobierno se mude a la oposición, hoy es puro voto castigo”. La inmensa mayoría de los venezolanos no está dispuesta a esperar. Quieren respuesta inmediata. Hay un estado de tensión acumulada demasiado peligrosa. El venezolano hoy es un paranoico. Estas fueron algunas de las conclusiones sobre una Venezuela, donde la inmensa mayoría de los venezolanos no está dispuesta a esperar, donde quieren una respuesta inmediata por un estado de tensión acumulada demasiado peligrosa. Estamos en la hora de finalizar la crisis de seguridad, el venezolano hoy es un paranoico... JOSEPH BIDEN, actual Vicepresidente de los Estados Unidos, finalmente anunció desde La Rosaleda de la Casa Blanca que no aspirará a la candidatura presidencial demócrata para las elecciones de 2016, poniendo fin a meses de deliberaciones y especulaciones al respecto. Un día antes, el ex senador de Virginia y veterano de Vietnam, Jim Webb, anunció su retiro como precandidato presidencial por la misma tolda, dejando claro que sus opiniones sobre los temas de interés nacional no son compatibles con las estructuras de poder del partido, aunque no descartó lanzarse a la contienda como independiente... ALTA ESFERA MAGAZINE es la nueva revista que dirige nuestra amiga Katty Tahhan, cuya portada presentamos en la gráfica, con contenido variado, de gran actualidad y dirigida a la comunidad hispana de la Florida. El Maestro Marturet engalana la portada de esta primera edición que ha tenido una buena acogida en Miami, con artículos de interés para los amantes de la gastronomía, viajes, de la moda, personalidades y todo lo que acontece en Miami. A Katty y su equipo de trabajo le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo proyecto... HEMOS SIDO INVITADOS a participar en el Congreso del PP de España, durante los días 21 y 22 de este mes y donde el tema de Venezuela ha tenido destacada presencia, al ser denunciada una vez mas no sólo por el PP de España sino puntualizada también en el planteamiento que hiciera el vice presidente del PP Europeo, Joseph Daul, quien criticó el régimen venezolano y la permanente violación de DDHH y Libertad de Expresión en nuestro país... PODEMOS SIGUE BAJANDO de la preferencia de los españoles, la última encuesta lo ubica en el cuarto lugar, con tendencia a seguir descendiendo. También es cierto que el PP desciende, pero con un eventual acuerdo con Ciudadanos, pudiera garantizar su permanencia en La Moncloa... RECOMENDACIÓN Sin lugar a dudas el “Puerta 57”, ubicado en el estadio Santiago Bernabéu, es un restaurante no solo que visitan los futbolistas del Real Madrid, sino empresarios y ejecutivos de toda la ciudad. Su plato más solicitado: Albóndigas de cordero con arroz caldoso. Se debe reservar. Demasiado bueno todo... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 22 a Noviembre 04, 2015. 23

WARM UP TO

SILLAS GRATIS en determinados juegos de comedores+

WARM UP TO

CERO INTERESES

4400 0012 YOUR NAM E HERE

3456 7899

al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses* en cualquier compra de $800 o más Se le cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en un plazo de 12 meses o si se efectúa un pago tardío.

* Cero Intereses al Pagar la Cuenta en su Totalidad en un Plazo de 12 Meses - Las solicitudes están sujetas a la aprobación del crédito. Se le cargarán intereses a su cuenta (a la tasa estándar, variable TPA) a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en el plazo del período promocional o si efectúa un pago tardío. Este plan requiere de pagos mínimos mensuales durante el período promocional. Compra mínima requerida de $800. Comenity Capital Bank ofrece las Cuentas de Tarjetas de Crédito BLUCard de El Dorado Furniture y es quien determina las cualificaciones para elegibilidad de crédito y promociones. En ningún momento el pago mínimo adeudado será menor a $25. El Cargo Mínimo de Interés es de $2. TPA estándar variable es de 27.99%, en base a la Tasa Prima. Oferta válida desde el 25 de septiembre de 2015 hasta el 9 de noviembre de 2015. * +2 Sillas Gratis con la compra de un juego de comedor selecto. - El juego de comedor consiste en una mesa y cuatro sillas, mas una vitrina o bufé. Todas las piezas de comedor incluyendo las 2 sillas gratis deben provenir del mismo modelo y fabricante. El cliente es responsable por cargos de envió e impuestos en la venta de las dos sillas gratis. Las dos sillas se deben seleccionar en el momento de la compra. Si la orden es cancelada o rehusada, las dos sillas gratis deben ser devueltas o serán cobradas a su precio regular. La oferta no puede ser combinada con otras promociones, descuentos o mercancía etiquetada como “floor sample”. Oferta no valida hacia compra de tarjetas de regalo, mercancía en descuento etiquetada como “floor sample”, o en El Dorado Furniture & Mattress Outlets. Los empleados de El Dorado Furniture, familiares de empleados, agencias o fabricantes para El Dorado Furniture no son elegibles para esta oferta. Solamente una oferta por familia. Vailda en selectos grupos. Valida en compras nuevas solamente. Valida hasta agotar existencias. Oferta valida desde 25 de Septiembre de 2015 hasta 9 de Noviembre de 2015. Utilice el código: N8Z

++Crédito en alfombras. –El cliente recibirá un crédito de $100 para utilizar en la compra de alfombras por la primera compra neta entre $1,250 y $1,999.99. En compras de $2,000 y mas, el cliente recibirá $100 por cada $1,000 comprados. El valor del crédito de la alfombra no cuenta hacia la compra mínima requerida. El crédito debe ser utilizado en la selección de alfombras determinada. El crédito será aplicado a compras que cumplen el monto de la compra mínima requerida. Si la orden es cancelada o rehusada, los artículos gratis deben ser devueltos o serán cobrados a su precio regular. El crédito hacia alfombras no se puede combinar con otras ofertas. El crédito para alfombras será aplicado en el momento de la compra que califique, únicamente al mismo código de cliente impreso en la orden de compra original que califica. El precio final para calcular el total de la compra es neto de cancelaciones y devoluciones y antes de impuestos, cargos de envió, plan de protección “Smart Choice”, u otros cargos aplicados. No es valido en productos Tempur-Pedic®, tarjetas de regalo, mercancía en descuento etiquetada como “floor sample”, o en El Dorado Furniture & Mattress Outlets. Para compras en la tienda, las ordenes deben hacerse con un deposito mínimo del 20% del total de la compra para calificar. Puede ser combinada con la oferta “Cero interés al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses”. Valido en compras nuevas únicamente. Oferta valida desde 25 de Septiembre de 2015 hasta 9 de Noviembre de 2015. Utilice el código: FAR. El Dorado Furniture se reserva el derecho de terminar cualquier promoción en cualquier momento sin previo aviso.El Dorado Furniture se reserva el derecho de terminar cualquier promoción en cualquier momento sin previo aviso.

ElDoradoFurniture.com

Card

®



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.