Orlando del 27 de Agosto al 9 de Septiembre 2015

Page 1

Orlando

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015 Año XXIV N. 01

Edición 1032 24 Páginas Circulación Quincenal

23 años… y contando!

O

swaldo Muñoz, el muchacho de Maracaibo, cuyo interés por medios de comunicación se concentraba en los deportes, en el tiempo se ha transformado en un empresario audaz, con la capacidad para abarcar un amplio espectro de la comunicación actual, que ya no se concentra en el papel, sino que se manifiesta de muy diversas maneras, en esta “aldea global”, como la habría llamado Marshall McLuhan. Su figura ahora aparece de manera frecuente en las más diversas latitudes y se codea con los prohombres de la comunicación internacional. Sin embargo, a pesar de esas transformaciones, nosotros, los que tenemos ya 23 años conociéndolo, lo seguimos viendo igual: Tenaz, constante, audaz, emprendedor. Empresario y soñador. Venezolano e internacional. No hay duda, ha realizado su “sueño americano”. Sobre esto y más, conversamos con él, al cumplirse 23 años desde que asumió el reto de emprender la labor de informar sobre Venezuela.


02. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 03


04. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Tristeza larga Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a semana pasada fue dura en lo personal y en lo político. En lo personal por la muerte de un grande amigo, el ingeniero Erwin Arrieta Valera. Ocupó bastantes de las posiciones más importantes de la industria petrolera venezolana y fue reconocido nacional e internacionalmente como uno de los valores técnicos y humanos sobresalientes que Venezuela ha generado. Nos conocimos a la caída de Pérez Jiménez. Se convirtió en un sólido dirigente de la naciente Juventud Revolucionaria Copeyana del Zulia. Fue jefe indiscutido de la Democracia Cristiana Universitaria, dirigiendo con acierto y coraje la lucha contra la izquierda insurreccional de los años sesenta. Me correspondió ser Secretario Juvenil de la JRC en el Zulia y presidente de la DCU cuando Erwin aceptó ser candidato a la presidencia de la Federación de Centros. Le faltaron pocos votos para ganar, pero arrasó en Ingeniería y despejó el camino para un triunfo avasallante un año después. La Universidad del Zulia fue escenario vivo de la primera gran derrota sufrida por el castrocomunismo. Erwin vivía en la residencia estudiantil desde donde operaba la subversión organizada contra la democracia. Eran muy pocos los copeyanos allí, rodeados por cuanto factor negativo podamos imaginar.

Las tareas universitarias las compartíamos con responsabilidades que progresivamente asumíamos en el Partido para hacerlo crecer y convertirlo, como lo hicimos, en el primero y más grande de los partidos del Zulia. Casi todos los protagonistas de aquellas luchas están muertos físicamente. Ahora se incorpora Erwin a esa legión inolvidable. Buen amigo, buen compañero, buen profesional. Buen hombre. El patrimonio humano del país queda disminuido. Pero no es lo único que nos ha afectado en estos días. El cierre de la frontera con Colombia y la nueva militarización de la zona, especialmente en el Estado Táchira es uno de los más perversos y negativos disparates del régimen. Todo agravado por las disonantes y groseras declaraciones de la dupla Maduro-Cabello. De lado y lado viven seres humanos interconectados por la historia y la relación familiar. Al régimen no le importa. Mientras tanto todos sabemos que esto no resuelve nada y todo queda al servicio de quienes ejercen el control. Sin complicidades al más alto nivel cívico-militar no hubiera ni contrabando, ni bachaqueo, ni brutales asesinatos. Fracasados en la política frente a Guyana, ahora provocan algo mucho peor con relación a Colombia.

La Venezuela bonita

C

omo Frost “me fui al bosque a vivir pausadamente, a expeler todo aquello que no es vida para así al morir no sentir no haber vivido”. Tomé unos días para recorrer parte de esta Venezuela que tanto nos duele hasta los entresijos del alma, manejándola, topándome con esos huecos de sus carreteras que casi te destruyen el carro y te sacan del fondo del alma una buena mentada de madre; con sus autopistas no terminadas por obra de algún corrupto impune. No sé cuántas veces salieron ami encuentro afiches, vallas, megacarteles con la imagen del comandante Chávez, una inversión publicitaria que quién sabe cuántos millonarios ha producido. Venezuela es efectivamente un país monoproductor, pero el único producto ya no es el petróleo, el personalísimo lo desplazó, es lo único que se consigue, lo único que se anuncia y que la gente puede y debe comprar sin tener que madrugar: palabras, discursos viejos que nos hablan de un pasado del que ellos mismos son ya la peor parte. Pero debajo de los abusos y las inoperancias, de la justicia parcializada, de la corrupción obscena, del sapo cooperante y las cuentas mil millonarias de Andorra, por debajo de la maldad convertida en destino, un país mayoritariamente bueno resiste desde la esperanza de que tiempos mejores han de venir. Al encuentro de ese país me fui, cual Valentina Quintero de la vida, dejando al azar de cada día el gusto de mostrármelo. Pasé por Choroní, que aún mantiene sus calles coloniales, perfectamente conservadas y su gente amable, con el alma entradora y generosa del costeño. Con razón este pueblo nos dio, en la Madre María de San José, nuestra primera beata. Es un lugar seguro, “en Choroní, ni choro”, podría ser su lema en cuanto a seguridad se refiere. Cientos de posadas de gente amable, como Casa Mori con los masajes senadores de Alevis en Puerto Colombia, puerto, por cierto, donde los pescadores inician su faena diaria en “los hombros de América”. Un ambulatorio limpio, bien dotado y de gente atenta, una iglesia bellamente conservada, con sagrario nuevo, luminoso, obra, según me cuentan, de la gran artista Belén Girard. Me fui a Chuao con Pedro Di Palma (@paraisochoroni) de guía , un enamorado de la zona y Carlos, un pichón de cura, de esos que necesitamos de alma bondadosa y compromiso. Nos llevó “El Niño” en su peñero; un hombre de palabra, honesto.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Chuao es tierra de gente inteligente que prefirió que el gobierno le pavimentara las calles internas antes que una vía para comunicarlos con el mundo por tierra; quieren seguir siendo gente de mar y no les importa la dificultad de que hasta sus autobuses tengan que venir sobre los hombros de los peñeros. Chuao es un nombre delicioso para el mundo entero, es la denominación de origen de nuestro mejor cacao, que lo cultiva y lo procesa la comunidad que practica un socialismo auténtico, del que brota del acuerdo de la gente, de su sentir cotidiano y no de la imposición arbitraria de quien quiere obligar al hombre a ser lo que no es y a sentir lo que no siente. Los helados de cacao de la señora Aquilina son una delicia salvadora en el solazo de la plaza de secado de las semillas, frente a la iglesia colonial. De la costa me fui a los Andes, parando en Puerto Cabello en la posada Santa Margarita, una verdadera joya colonial. Puerto Cabello podría ser nuestra Cartagena de Indias y el Castillo de San Felipe un centro de difusión de toda la historia que debemos aprender para evitar errores ya transitados. Los pueblitos andinos exhiben la certeza de que los venezolanos no somos flojos. Mérida y su gente siempre anima el alma. El pueblo hace colas inmensas, inocultables, por toda la ciudad, con sol y lluvia. Es triste comprobar que las penurias de Luz Caraballo aún no terminan, pero reconforta ver a personajes como Don Manuel Da Silva Oliveira, alma de la Heladería Coromoto con su Guiness de ser la heladería con más sabores del mundo. Vino de Portugal, como tanta gente trabajadora en 1954 y hasta el sol de hoy, como buen colibrí, hace lo que tiene que hacer y aguanta. En Apartaderos, Giovanni y Francisco mantienen la Casa del Páramo, con artesanías hermosas y un restaurante pensado para el turista que quiere disfrutar de una buena comida rodeado de arte. En la Mucuy Baja, Xinia y Peter con pasión y años han edificado un amoroso remanso de paz para turistas que buscan reposo, serenidad, naturaleza y rica gastronomía, tan amoroso como ellos mismos que andan agarraditos de manos como el primer día de noviazgo. Es una pequeña muestra de ese otro país, mayoritario, honesto y trabajador, que por todos aguarda el renacer de esa esperanza de la que ellos, a veces sin siquiera saberlo, son guardianes y refugio. Son la Venezuela bonita de la que seguimos enamorados.

OPINION

Editorial

E

Venezuela huele a cambio

stá cerrado el paso fronterizo más importante entre Venezuela y Colombia. La misma frontera que fuera, a principios de los 90, la más rica del hemisferio. El intercambio comercial en la zona fronteriza entre el departamento Santander y el Táchira, llegó a ser de cinco mil millones de dólares al año. Cuando dos presidentes Pérez y Gaviria, se empeñaban en modernizar sus naciones y no enterrarlas en el ostracismo. Un cierre de 72 horas decretado por Maduro y un estado de excepción en seis municipios del estado Táchira, como un intento de acabar con el crimen y contrabando de esa extensa zona y la más poblada de América del Sur, ya se ha hecho indefinido hasta que “se restablezca un mínimo de convivencia y respeto a la legalidad”. La primera suspensión de garantías constitucionales en los ya casi 17 años del chavismo. Y contra el Táchira, el estado donde el oficialismo no pega una. La presencia de paramilitares y guerrilleros colombianos, así como el contrabando desde Venezuela de combustible y productos vendidos por debajo de su valor de mercado, han hecho de la frontera un lugar de constante tensión social durante los últimos años. El inexplicable valor de la moneda venezolana es caldo de cultivo para todas las irregularidades que se cometen en la frontera Ahora, además del cierre se suman las deportaciones de más de mil colombianos. Un bloqueo que genera pérdidas diarias por unos 400 mil dólares y afecta entre 100 y 150 mil personas por cada jornada. Una vez más, agobiado por una crisis política y económica cada vez mayor, Maduro recurre a una salida que es con frecuencia utilizada por los gobernantes en problemas: generar un supuesto enemigo externo ante la opinión pública. “El gobierno amanece pensando con quien va a pelear”, nos dijo Mitzi Capriles. Siempre buscando que la ineficiencia pase a un segundo plano. El 87,6% tiene una percepción negativa de la situación del país. Un 21,9% se define como chavista, mientras que un 43,8% como opositores y 34% como independientes. Con un petróleo por debajo de los $40 el barril, la economía está precipitándose al colapso. Venezuela está en una situación muy delicada y la economía global no está como para ayudarla. China, el socio financiero más importante hoy luce muy corto de caja. Las acciones de este desgobierno que ha destruido el aparato productivo están llevando al país a una tormenta perfecta. Su ineficacia ya no tiene escondite y el cierre de la frontera en el Táchira y la declaración de estado de excepción junto con la suspensión de garantías pareciera ser la primera de muchas cartas bajo la manga de los ocupantes de este gobierno para justificar la suspensión de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, a las cuales el oficialismo llega muy de último según las encuestas. Diciembre está a 100 días, de acá a allá pasarán muchas cosas y, estamos seguros, serán para bien. Que esto dure más o menos depende mucho de la participación electoral. Protestar, participar, votar y exigir, unidos para cambiar.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 05

23 años de El Venezolano

¡Hay capitán…! El viaje continúa

O

swaldo Muñoz, el muchacho de Maracaibo, cuyo interés por medios de comunicación se concentraba en los deportes, en el tiempo se ha transformado en un empresario audaz, con la capacidad para abarcar un amplio espectro de la comunicación actual, que ya no se concentra en el papel, sino que se manifiesta de muy diversas maneras, en esta “aldea global”, como la habría llamado Marshall McLuhan. Su figura ahora aparece de manera frecuente en las más diversas latitudes y se codea con los prohombres de la comunicación internacional. Sin embargo, a pesar de esas transformaciones, nosotros, los que tenemos ya 23 años conociéndolo, lo seguimos viendo igual: Tenaz, constante, audaz, emprendedor. Empresario y soñador. Venezolano e internacional. No hay duda, ha realizado su “sueño americano”. Sobre esto y más, conversamos con él Por qué si usted no era periodista, ni tenía experiencia en manejo de medios de comunicación, en vez de dedicarse a las actividades comunes entre los emigrados, se le ocurrió fundar un periódico en la Miami de hace 23 años? -Bueno porque eso lo vislumbramos antes de venirnos, Visualizamos antes el programa de radio y después el periódico resultaba una idea interesante. Tan arriesgada como cualquier otra empresa. - El nombre de El Venezolano surgió en Venezuela a mediados del Siglo XIX, como órgano del recién fundado partido Liberal, de Antonio Leocadio Guzmán. ¿Cuál fue la razón de escoger ese nombre y rechazar las sugerencias de que fuera otro que abriera el periódico a otras nacionalidades? -Esa fue una corazonada porque yo ni sabía, ni tenía la remota idea de que había existido otro periódico en Venezuela con ese nombre. La observación de la entonces Cónsul de Venezuela en Miami, Magda Ruiz Pineda, fue que lo llamara El Bolivariano. Ella argumentaba que de esa manera abarcaba las nacionalidades de los cinco países que libertó Bolívar. Pero yo luego de pensarlo muy bien, decidí que sería El Venezolano… -¿Estaba consciente de que era un gran riesgo? -Sí, pero decidí correrlo. -En aquel Miami devastado por el huracán Andrew, cuando miles de familias se iban hacia el norte, huyendo de las calamidades de vecindarios completos sin luz y servicios básicos y la desaparición de muchos negocios… ¿Cómo logró sobrevivir ese proyecto, en un país extraño, con poco dinero y con una potencial clientela que en ese momento se podía contar con los dedos de una mano? -Debo decir que el camino que trazamos lo comenzamos con la familia. En un principio éramos mi esposa Isabel, mi cuñado Carlos y yo, quienes hacíamos todo para llevar a la imprenta, distribuir, vender, cobrar y sobrevivir. Claro que para transformarnos necesitamos del

Rosa Uztáriz

empuje de unos cuantos amigos, la historia dice que un empresario zuliano, llamado Roque Rodríguez, aportó un dinero. Otro paisano, Adonay Martínez, creyó en el proyecto sin siquiera verlo, Se combinaron muchos factores favorables. El Banco Industrial de Venezuela, cuyo gerente era el doctor Luis Prieto, nos facilitó un pequeño espacio que no pretendemos llamar cubículo, porque no llegaba a ese nivel. Escasamente cabíamos dos personas y los materiales de oficina que eran pocos… pero estábamos en el corazón financiero de Miami. ¡El Venezolano tenía su sede en Brickell!. Eso nos minimizó gastos. Teníamos algunos anunciantes venezolanos que estaban localizados aquí, pero en 1995 cuando estalla la gran crisis bancaria y financiera en Venezuela surge un empresario de transportes y mudanzas, cuyo nombre nos reservamos, que nos acogió en sus oficinas por un largo tiempo, lo cual nos ayudó muchísimo y por ello le estaré eternamente agradecido. Aunque lo nombre en último término, el que ha estado conmigo por más tiempo, 17 años como socio y amigo consecuente, hasta esta fecha y espero que por mucho tiempo más, ha sido Carlos Méndez. -¿De qué manera ha cambiado la colonia venezolana en Florida durante estos 23 años de vida del periódico? - Cambiado, lo que se dice cambiado, no creo. Lo que sí es cierto es que ha habido una evolución de la comunidad venezolana. Los que originalmente han estado en Brikell y en otras ciudades importantes del Sur de la Florida desde los años 70 y 80, siguen sin integrarse . No se comprometen con nadie. Después de finales de las décadas de los 80 y 90s., se instala aquí una comunidad de profesionales, empresarios pequeños y medianos con un sentido de integración más definido. Por eso nace en su momento el Festival Independencia de Venezuela que iniciamos en el año 1991 y es la fiesta venezolana más grande de los EE.UU. y Fundaven (Fundación Nacional Venezolana-Americana) que fue la primera organización cívico-venezolanaamericana, de la cual fui su primer presidente desde 1996 hasta 1999. En el año 1995, producto de la debacle financiera y el establecimiento de Recadi, la gente busca un punto de encuentro, montan empresas, van creciendo y la gran explosión viene con Hugo Chávez, cuando los venezolanos, muy en contra de sus hábitos y costumbres abandonan el país en masa, inmigración esta que viene dada por la inseguridad, por la búsqueda de un mejor futuro. El deterioro del país ha ido in crescendo y Panamá. Costa Rica, República Dominicana, Colombia, España, son sólo algunos de los países, que no los únicos, donde la inmigración venezolano ha buscado cobijo seguro… -A propósito de España ¿No es una temeridad suya, iniciar operaciones en España; elvenezolanoTV.es ya está en el aire y en la red desde Madrid, igualmente, elvenezolano. TV Canal 81 en Comcast, se puede ver en el Sur de Florida, ¿Sigue usted apostando a ganador con estas dos nuevas empresas? Por otra parte, El Venezolano, de ser un medio impreso que se ocupaba de los problemas casi

Oswaldo Muñoz editor y fundador de El Venezolano

domésticos de sus compatriotas, ha evolucionado para adoptar una fuerte y consistente posición política favorable a quienes combatimos el actual régimen. ¿Cómo explica ese cambio y cuáles han sido las consecuencias? - Bueno, elvenezolanoTV Canal 81 de Comcast era un medio necesario para presentar la realidad del país, cosa que ya no se puede hacer en Venezuela. En cuanto a lo que tu llamas la “temeridad de España” sin temor a equivocarme, es uno de nuestros mejores aciertos. Los medios de comunicación españoles han sido los más consecuentes con los venezolanos en esta hora difícil que vive nuestro país. Y no lo hacen por puro target, como otros medios, como el Miami Herald, y algunos más que sólo buscan la venta publicitaria, España se ha involucrado por convicción, como filosofía y principios. El mismo régimen nos ha llevado más allá del papel y hemos asumido nuestra posición con seguridad y claridad. Estamos ante un régimen abusivo y ventajista, por ejemplo, acaban de señalar el monto de las multas que el teniente Cabello solicita en su demanda, admitida, contra Tal Cual, La Patilla y El Nacional. Sabemos que ningún juez va ir contra Maduro y Cabello. Con esta exagerada cantidad de dólares lo que buscan es acallarlos, desaparecerlos. En lo personal, puedo responderte que no tengo, que yo sepa, ninguna orden de captura, pero tomo mis precauciones porque esa es una dictadura y si la necesidad no me obliga a visitar mi país, no voy… Aunque creo que podré ir pronto porque aquello comienza a acabarse. -El crecimiento de El Venezolano ha sido acelerado, tanto en la creación de franquicias en otros lugares y países, como en la ampliación de su espectro, para transformarse en un ejemplo de empresa multimedia. ¿Cómo ve usted

el futuro de la empresa en el corto, mediano y largo plazo? -No creo que ha sido tan violento. Hemos cumplido lapsos. Cada día nos hemos ido adaptando a los recursos de los medios. Y creo que el papel tiene vigencia en la medida en que vaya dirigido a una comunidad en concreto y con las nuevas herramientas que nos da la tecnología seguiremos avanzando. -Uno de los análisis más frecuentes acerca de la emigración venezolana, que ya se acerca a dos millones de personas, es que tenderá a mantenerse fuera del país, aunque se produzcan cambios políticos, porque en esta ocasión, como no ocurría en anteriores oportunidades, la emigración no está basada en exiliados políticos, sino en familias que huyen de la inseguridad personal, de la precariedad económica y del deterioro de sistema educativo. ¿Qué piensa usted hacer para crecer en esta nueva realidad en la que más de un millón de venezolanos pudieran mantenerse fuera de nuestras fronteras? -Pienso que las familias consolidadas, las que quieran vivir el cambio a su ritmo, es posible que se queden fuera del país. Pero creo que lo más seguro es que estén donde estén, el cordón umbilical con Venezuela no se v a cortar y que la relación, aunque distante, será más estrecha. -Finalmente, en esta época de mensajes y programas, ¿Qué le diría a sus lectores, anunciantes, televidentes, empleados y amigos con motivo de este 23 aniversario de El Venezolano? -¡GRACIAS A DIOS! a ¡LA CHINITA! y a todos los que han dado su aporte, apoyo, confianza, cariño, esfuerzo y fidelidad. Sin ellos no hubiéramos llegado a donde estamos… ¡GRACIAS!


06. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Debe estar atento ante cualquier servicio solicitado para no cometer errores

S

in percatarse o olvidando el sufrimiento del pueblo venezolano el régimen continua actuando en su contra sin importar el daño que causa, familias completas son separadas, jóvenes prominentes con un futuro promiscuo se ven en la penosa necesidad de tomar sus maletas con lo poco que puedan sacar y tomar la cruda decisión de dejar su país para iniciar la difícil carrera de inmigrante y buscar la vía para establecerse en otro país, con referencias de amigos o familiares los cuales recomiendan su salida y las posibilidades que les pueda brindar el Nuevo país que los acoja, Colombia, Chile, Ecuador Europa, Uruguay, Argentina, Brasil se han convertido en el camino migratorio de los jóvenes y familias venezolanas que buscan salvaguardar su vida y forjar un futuro para ellos y sus familias, con el triunfo de sueño todos inician una carrera o huida de la revolución implantada bajo trampas y engaños a un pueblo sano y puro con claros convencimientos de paz y tranquilidad. Situación esta que ha permitido a un régimen despiadado a atacar a su propio pueblo con mentiras y engaños, sometiéndolo de tal manera, llevándolos a una sumisión pacifica incomprensible para el resto del mundo. Debido a esta cruda e inexplicable situación por la cual pasa el pueblo venezolano su migración en el último año se ha visto incrementada a tal forma que hoy día se puede topar uno en cualquier parte del mundo con un venezolano luchando en tierra extranjera para forjarse un futuro mejor libre y sin miedo a perder su vida, el problema es claro y se debe entender que es netamente político, el régimen reprime y busca bajo cualquier medio sostenerse sin importar el deterioro que a causado por

todos estos años en un pujante país el cual hoy día esta convertido en ruinas. Trasladándonos a America del Norte podemos ver el crecimiento masivo de las comunidades venezolanas en todo el territorio de este gran país al igual que en el de su vecino norteño Canadá, en cualquier establecimiento o lugar hoy día es muy común ver a un venezolano trabajando en cualquier cosa para forjarse un futuro en libertad. Para los que deciden radicarse en Estados Unidos de Norte America debemos recordarles que en este país se cumplen las Leyes y como tal se deberá caminar con mucho cuidado sin cometer ningún tipo de error ya que el mismo se puede convertir en un delito grave que lo conllevé a la deportación, es el caso que bajo ningún punto deben caer en la malsana invitación de algunas compañías o negocios que les ofrecen oportunidad de trabajo pero que busquen la manera de obtener un Seguro Social o cualquier otro numero de identificación para poder emplearlos, no comentan este error ya que el mismo es sumamente grave y el mismo se convierte en un delito Federal, el cual conlleva a una dolorosa pena. En muchas oportunidades algunos nuevos emigrantes son aconsejados a sacar un “ITIN” debemos aclara, que para obtener mucho mas información sobre el tema deberán recurrir a la siguiente página: http://www.irs.gov/Spanish/ Informaci%C3%B3n-General-sobre-elITIN , donde usted podrá encontrar la información adecuada y no caer en mala información, ni pensar erróneamente que esto solucionara sus problema migratorio, deberá recordar también lo siguiente: ¿Para qué se usa el ITIN? Los ITIN son para reportes tributarios solamente, y no

Familia Venezolana (Núñez - González) solicitando información

La venezolana María Gabriela después de recibir ayuda e información

pretenden servir ningún otro propósito. El IRS otorga los ITIN con el fin de ayudar a individuos cumplir con las leyes tributarias de los Estados Unidos, y para proveer una manera eficaz, procesar y contabilizar declaraciones y pagos de los que no son elegibles para Números de Seguro Social. Un ITIN no concede el derecho a trabajar en

3

PARA LOS 300. Quiero agradecer todas las muestras de simpatía y apoyo por la puesta al aire el sábado pasado de la edición número 300 de Sentimiento Nacional Radio Show. Ya son casi 6 años y 300 programas que hemos llevado con el mayor de los cariños y profesionalismo, siempre llevando por delante nuestra intención de informar, orientar, entretener y educar a nuestra gran comunidad venezolana que domingo a domingo nos escucha. Gracias por ello y siempre estaremos listos para llevarles lo mejor de Venezuela, su música y su gente. LLWS. A esta hora se encuentra los chamos venezolanos disputando su pase a la gran final en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas que se efectúa en la ciudad de Williamsport, Pensilvania y de ganarle a Japón se estarán enfrentando en la gran final contra el equipo de Taiwan, el sábado a las 12:30 M (hora este USA). De perder, se enfrentarán este jueves a las 4 pm versus México por el 3er lugar de este importante torneo. Suerte a los guaritos de la Liga Infantil de Barquisimeto!!!. CULPABLES DEL CAOS?. Inconcebible lo que ha venido ocurriendo en la frontera colombo-venezolana en los recientes días con esta mala intención del régimen de Nicolás Maduro de montar su show mediático y hacer el papel de víctima en toda esta película barata. Hasta el día de cierre de edición de este periódico, más de 100 colombianos entre hombres, mujeres y muchos niños y ancianos tuvieron que abandonar sus pocas pertenecías, dejar sus viviendas al amparo de la delincuencia y de las “autoridades militares” venezolanas y cruzar la frontera a través de trochas ya que no podían hacerlo a través del Puente Internacional Simón Bolívar que une a

Los invito a escuchar este sábado la repetición a petición del show número 300 de 5 a 8 pm

A Maduro se le olvidó que en Venezuela hay más de un millón de colombianos con cédula venezolana que a lo mejor pensaban votar por él

las poblaciones de San Antonio (Ven) y Cúcuta en Colombia. Hasta ahora no se han producido hechos violentos durante estas desocupaciones lo que indica el grado de civismo de los afectados pero da vergüenza ajena la forma en la que han

los Estados Unidos ni concede al poseedor beneficios del Seguro Social ni el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC). Qué es el ITIN (Tax ID)? El ITIN, que en ocasiones se llama Tax ID, es un número de identificación individual del contribuyente de nueve dígitos y es otorgado por el Servicio de Rentas Internas de EE.UU. Con esto deseamos hacer ver a los nuevos emigrantes que para todo paso que den, deben tomar muy en cuenta que deberán consultar las organizaciones adecuadas y las que están dedicadas a ofrecer ayuda a las distintas comunidades, y que las mismas estén reconocidas por sus trabajos a favor de la comunidad y también es muy importante que su intención de servicio sea reconocida por las mismas. Si desea obtener mayor información comuníquese con nosotros: Justice Shall Be For All, para los casos de los residentes permanentes que ya cumplieron con el tiempo y los requisitos necesarios para aplicar por la ciudadanía, también tenemos programas con nuestro asociado “NALEO Educational Fund”, para facilitar todo lo referente a su solicitud, no dude en llamarnos, recuerde que estamos localizados en el 1214 E vine Street Kissimmee, Florida 34744 y nuestros números son: 407 – 530-5663 o el 407 – 385-5125.

sido tratados estos pobladores, los cuales tienen muchos años viviendo en el lado venezolano de la frontera y que hasta tienen hijas o hijos venezolanos. Usted cree amigo lector, que cien colombianos sean la raíz de la nefasta situación

económica de Venezuela?. Será que ellos hacen alguna diferencia?. Pero cómo quedamos de nuevo con la comunidad mundial al tratarlos como delincuentes, como terroristas? Al botarlos a la calle con bebés y sin permitirles llevarse aunque sea sus humildes pertenecías? Y muchos de esos colombianos habían construido sus casas en lotes comprados a las juntas comunales creadas por Hugo Chávez!. Ahora perdieron sus terrenos y sus casas, sin indemnización y sin ni siquiera tener la oportunidad de venderlas y recuperar algo de ese dinero invertido. Hay Nicolás, sacaste a cien colombianos de forma violenta y arbitraria por “indocumentados” y se te olvidó que en Venezuela hay más de un millón de colombianos con cédula venezolana que a lo mejor pensaban votar por tí....quién sabe? BUEN GOBIERNO. El alcalde de Chacao, Carlos Ocariz fue galardonado esta semana como el cuarto mejor Alcalde del Mundo y Primero en Latinoamérica. El premio concedido por el jurado del World Mayor, como es denominado este premio. Varios aspectos fueron evaluados desde el punto de vista administrativo, operativo y sobre todo cómo lo perciben sus conciudadanos y en todos los aspectos Ocariz obtuvo notas sobresalientes. Así que este Alcalde de la oposición está dando muy positivos pasos no solo a la mejora de su jurisdicción sino también hacia puestos de servicio público de mayor envergadura. Los invito a escuchar este sábado la repetición a petición del show número 300 de 5 a 8 pm y dedicado a la fascinante época de los 80’s en Venezuela y el domingo de 12 a 2 pm estaremos de forma habitual y en vivo para todos ustedes con mucho Sentimiento Nacional. Hasta entonces!


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 07

Un juguete una Sonrisa

L

a misión principal de Venezolanos en Orlando VEO es contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad, brindándole la orientación necesaria para establecerse y desarrollarse. De igual manera, nuestro compromiso es formar parte de la cadena informativa que revela ante el mundo la crítica situación política y humanitaria que se vive actualmente en Venezuela. Desde el inicio de la organización en febrero del año 2014 nos comprometimos en colaborar de alguna u otra manera a nuestra gente en Venezuela y dentro de una larga lista de actividades, una de las que lleno de inmensa satisfacción a los que trabajamos en este proyecto fue nuestras Cajas de Bondad, en anteriores ediciones les informamos de los lugares que recibieron la ayuda. Queremos cerrar este recorrido de ayuda humanitaria en Venezuela con nuestra capital Caracas. En diciembre del 2014 se hizo entrega en el Hogar Bambi Venezuela quienes brindan atención integral con enfoque sistémico a niños y niñas de 0 a 18 años, en dos casas. Favorecen el restablecimiento y pleno ejercicio de sus derechos en condiciones de equidad, libertad y respeto, y su integración a un medio familiar sano y estable, articulando los esfuerzos conjuntos de la familia. Tienen capacidad de atención para 110 niños y jóvenes. Ellos recibieron Vestidos ropa, pañales, peluches y juguetes. El director de la institución Francisco Segnini expresó su agradecimiento por medio de una carta. También en Caracas les llegó a los Bomberos de la UCV comidas de emergencia las cuales según ellos

comentaron son de suma importancia por la dinámica de su trabajo y la situación actual del país. El Hospital “Dr. Domingo Luciani” recibió la visita de Padrinos sin Límites quienes trabajaron arduamente para pintar una sonrisa en las caras de los niños con Cáncer y llevarles juguetes con los cuales disfrutaron la visita de los presentes y compartieron una tarde jugando lo que les permitió tener un momento libre de la tristeza que causa esta enfermedad. La fotografía dice más que cualquier palabra. Por este medio expresamos nuestra gratitud a todos los voluntarios, personas que donaron juguetes y a todos aquellos que junto a Venezolanos en Orlando VEO permitieron que este sueño se pudiera cristalizar. Gracias al periódico El Venezolano de Orlando por darnos este

espacio para compartir todo lo que se resumió en unas cuantas líneas pero que fue el esfuerzo de meses, sacrificios y lágrimas que finalmente quedaron como un recuerdo para la historia de aquel que pudo ser partícipe de esta hermosa labor. Una vez más nuestro sincero agradecimiento a: NSI Cargo, su equipo en Orlando y Venezuela al señor Juan Carlos Nieves y su familia por hacer llegar a los más recónditos lugares de Venezuela nuestras Cajas de Bondad. A Oasis Family Services Day Care y familia, al Sr. Elías Coll y familia. A Q’Kenan Restaurant, Taka -Takas Café, Delicias Bakery, Ñapa Venezuelan Café, Dolce Bakery Café, DJ Ossy, Luis Laguado de Sentimiento Nacional, Balloons Party & Beyond y a la Payasita Grispina.

Venezuela necesita apoyo para continuar en la lucha y conseguir un país donde los derechos humanos, y el respeto a la vida, sean parte fundamental para construir una Venezuela de paz y democracia, es por eso que seguiremos en Pie de Lucha trabajando por el futuro de nuestro País. Hacemos un llamado a todos aquellos que quieran sumarse a este proyecto y que tengan el mismo amor y compromiso por Venezuela que nosotros, que se comuniquen a venezolanosenorlando@ hotmail.com 909-3533-VEO juntos aportamos a el cambio de nuestro país y seguiremos siendo la voz internacional que representa a nuestros amigos, familia, vecinos y a todos aquellos que nacimos con el tricolor marcado en el corazón.

En los próximos días se les brindará atención

La alcaldía de Orlando censó a 418 veteranos sin hogar

E

n días pasados, Buddy Dyer, alcalde de la ciudad de Orlando, informó que cientos de voluntarios dedicaron más de 2.000 horas para recorrer las calles de la Florida Central en un esfuerzo por identificar a los veteranos sin hogar de la región.

y otros líderes de la comunidad para anunciar cinco metas y estrategias claras para atender a los veteranos. “Creo que ahora, más que nunca, que como comunidad estamos poniendo los recursos y procesos adecuados en su lugar para que podamos luchar por nuestros veteranos como ellos lucharon por nosotros”, dijo.

“Me uní a voluntarios para participar en la “oleada de Veteranos”, el primer esfuerzo de nuestra región a gran escala para identificar a los veteranos sin hogar, y se encontraron 418 veteranos en necesidad de servicios y un hogar permanente”, señaló el alcalde. Armado con estos nuevos datos y la información en profundidad, Dyer comentó que se unió con la alcaldesa del Condado de Orange, Teresa Jacobs

Buddy Dyer, alcalde de la ciudad de Orlando

El apoyo de la comunidad para el trabajo que necesitamos desarrollar con los Veteranos, demuestra una vez más, que cuando nuestros residentes, nuestra comunidad basada en la fe, nuestros empresarios y nuestros socios de gobierno se unen, podemos transformar nuestra región, finalizó diciendo Buddy Dyer, alcalde de la ciudad de Orlando.


08. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

El método Goebbels y sus coincidencias con el presente

Hoy por hoy siguen aplicándose en múltiples países como estrategia de “guerra comunicacional” los “principios de propaganda” del ministro nazi Joseph Goebbels (1897 - 1945)

E

n estos tiempos de tantas coincidencias y sincretismos, es oportuno retroceder a la Alemania nazi y a lo que su ministro de propaganda Joseph Goebbels (1897 - 1945) desarrolló como “principios de propaganda”, los cuales hoy por hoy siguen aplicándose en múltiples países como estrategia de “guerra comunicacional”, aunque algunos lo nieguen reiteradamente. El objetivo de dicho artículo es dedicarnos a entender todos y cada uno de los 11 principios que Goebbels desarrolló y que se convirtieron en pilares fundamentales de ese régimen y de otros que adoptaron estas estrategias para dominar las masas y mantener el poder por un prolongado período de tiempo. Sin pretender establecer un orden jerárquico, iniciamos con el “principio de simplificación y del enemigo único”, el cual se basa en la creación de una imagen monolítica como símbolo unificador de la fuerza del pueblo, a través de la cual dicha

identificación ideológica se lograría con mayor eficacia. Esto, por supuesto, viene acompañado por la individualización del adversario, con el fin de hacerlo fácilmente identificable. De esta manera se presenta ante el escenario político al “pueblo unido” como primer actor y al “enemigo único” como su contrincante natural. Del mismo modo, el “principio del método de contagio” se creó para aglomerar a todos los adversarios en una sola categoría, lo cual haría más fácil su ataque a través de la emisión sistemática de mensajes, los cuales persuadirían a la población haciéndoles ver a este conjunto de individuos como una sola fuente de conflicto, asignándoles características comunes y adoptando los atributos individuales con el fin de hacerlos genéricos para todos los que estuviesen incluidos en esta condición. Un método que particularmente me hace recordar a nuestros gobernantes es el “principio de la transposición” en el que se responde ataque por ataque. Donde se culpaba al adversario por todos los males vividos para el momento, endosándoles la responsabilidad ante los fracasos. ¿Por qué será que se nos hace tan familiar la siguiente afirmación de Goebbels? “si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. De allí los famosos “potes de humo”, escándalos que distraen fácilmente a la opinión pública, solapando los problemas de mayor trascendencia por aquellos con mayor peso comunicacional. Otra de las estrategias centrales, donde el foco se encuentra en la magnificación de situaciones, sobre todo si se trata de acciones concretas del “enemigo”, es el “principio de la exageración y desfiguración”, que pretende convertir lo más sencillo en algo extraordinario,

ofensivo, injerencista, amenazante y de necesaria atención inmediata. Aquí podríamos hacer una enciclopedia de coincidencias, a la luz de la historia. Uno de los elementos más denigrantes, relativos al uso de la sociedad como una masa que se puede moldear en función de los intereses de la clase dominante, es el “principio de la vulgarización”, que busca codificar los mensajes propagandísticos en función al menos inteligente de los individuos que la conforman, entendiendo que “la masa es limitada y su comprensión escasa (…) con gran facilidad para olvidar”. De la misma forma, el “principio de orquestación”, el cual coincide perfectamente con el efecto de la aguja hipodérmica (1927), acuñado por Lasswell, plantea la saturación de medios y de mensajes como clave para converger sobre un mismo concepto. De este punto se deriva la famosa frase “Si una mentira se repite suficientemente, acabará por convertirse en verdad”. La clave está en emitir un número determinado de ideas la mayor cantidad de veces posible. Llegado el punto, el espectador dará por cierto lo que tanto se afirmó y se escuchó. Nuevamente pregunto ¿coincidencias? Otro principio que ha sido clave para algunos gobiernos latinoamericanos, dándoles muy buenos resultados, es el “principio de la renovación”, estrategia delicadamente elaborada, que consiste en refrescar constante y sistemáticamente las estructuras de poder, al menos en su fachada, al igual que los argumentos, los cuales al cambiar a un ritmo acelerado no dan pie a que los adversarios respondan oportunamente a posibles acusaciones, difamaciones, conjeturas, entre otros. El “principio de la verosimilitud” es un complemento de las estrategias que hemos expuesto, y que consiste

en la exposición frecuente a mensajes que vienen de distintas fuentes, los cuales suelen ser repetitivos y que se complementan unos a otros, atomizando la información y llevándola por fases hacia una construcción macro de una idea central, fundamentalmente política. Otro de los favoritos para los políticos es el “principio de la silenciación”, el cual se explica por sí solo. Ante la falta de argumentos, calla. Ante la proyección positiva de figuras adversarias, contraataca, distrae. Para muchos es conocido que los principales líderes – positivos y negativos – han capitalizado su fuerza política a partir de prejuicios, de odios, de situaciones que afectaron a las sociedades y que siguen estando en el núcleo del pueblo. De allí que la “transfusión” del pasado al presente habrá de convertirse en otro principio, dándole fuerza a las cuentas pendientes como un vector dinamizador y homogeneizador del sentir del pueblo. El punto central del método Goebbels esbozado en este artículo, se resume en el último principio a mostrar, el “principio de la unanimidad”. Todo lo anterior se logrará en la medida que se consiga convencer que lo que se piensa coincide con la opinión del colectivo, por tanto, lo correcto ya viene validado por un supuesto sentir generalizado, porque “el pueblo… no se equivoca”.

Coach, inspirador y conferencista

Alejandro Pérez Bolaños celebra 16 años transformando vidas

N

o por casualidad el pasado mes de julio, mes 7, Alejandro Pérez Bolaños celebra 16 años como coach transpersonal, 1+6= 7, realizando sus 7 Pasos para la Autoliberaión, que son 7 sesiones en donde las personas trabajan sus apegos, miedos, barreras mentales, necesidad de perdón, misión de vida y hacen un plan de acción que les garantiza el comienzo de una nueva vida. Y para no dejar pasar por alto un número tan significativo está realizando una serie de talleres y conferencias para empresas y abiertas al público, así como sus sesiones de coaching en los Estados Unidos. Alejandro comenzó su trabajo como coach hace 16 años cuando fundó la reconocida organización Fundación UMA, que en Venezuela atiende a niños, ancianos y personas en situación de calle en 7 estados de Venezuela, además se encuentra en la ciudad de Panamá y en la ciudad de Miami desde hace 6 años, donde agrupa a latinos que tienen sensibilidad y ganas de ayudar a transformar la vida de los más necesitados del mundo. Un servidor dedicado a despertar conciencias… Desde pequeño, Alejandro Pérez Bolaños supo la importancia y el valor de apoyar a una persona necesitada. A los 13 años comenzó a hacer labor social en un ancianato. A los 14 años comienza a incursionar en el mundo de los negocios y a la edad de 19 años, ya poseía su propia productora con la que producía conciertos de artistas nacionales e internacionales, así como también, representaba a las principales marcas de productos del país. A los 22, dirigía la legendaria banda de

rock Zapato 3. A los 24, funda oficialmente la Fundación UMA (Una Mano Amiga), finalmente a los 25 años, deja el mundo de los negocios y se dedica a lo que desde niño, supo era su misión de vida: servir a los más necesitados. Paralelamente, Bolaños busca orientar a otras personas para que descubran su misión de vida, por lo que realiza talleres de crecimiento humano y desarrollo del ser a nivel nacional e internacional. De igual forma dicta talleres a las principales empresas del país en el área de sensibilización humana, liderazgo y fortalecimiento organizacional, entre otros temas. Por su labor, ha recibido varios reconocimientos: Emprendedor Social Juvenil del año 2010, otorgado por Venezuela Sin Límites en conjunto con la Fundación Internacional Schwab para el Emprendimiento Social, seleccionado entre las 100 personalidades del país por la revista Publicidad y Mercadeo, Entre los 100 Gerentes de Venezuela 2014 otorgado por el distinguido grupo empresarial Gerente, seleccionado entre los 6 venezolanos más constantes otorgado por la reconocida revista dominical Estampas, el Trébol de Cristal de Swaroski por su aporte a la sociedad, entre otros. En el año 2012 Funda UPA (Una Pata Amiga), una fundación que tiene como finalidad ayudar a los animales en situación de riesgo. “El despertar conciencias es parte de mi misión y a través de mis libros, sesiones de coaching y mis conferencias de crecimiento humano busco que las

personas puedan reencontrarse con su esencia y misión de vida”, comenta Pérez Bolaños, quien durante el año, comparte su tiempo entre trabajar para mantener los programas de la Fundación UMA, y ofrecer talleres dentro y fuera del país para brindar herramientas para lograr llevar una vida plena. Escritor y más En su faceta de escritor Bolaños ha escrito dos guiones con total éxito para dos musicales en el Teatro Teresa Carreño y el Teatro Santa Rosa de Lima, ha publicado con gran éxito tres libros: Mi Amigo Papagayo, Al Final del Arco Iris, Historias, Poemas y Algo Más y por publicar su obra autobiográfica “Más Allá del Camino”. Sus sesiones de coaching “7 Pasos Para La Autoliberación” han cambiado positivamente la vida de cientos de personas en Venezuela, Estados Unidos, España, entre otros países. Cada noche miles de personas en todo el mundo siguen su programa radial “Ángeles Al Aire” por la Nueva Mágica 99.1 FM. Ha compartido experiencias con artistas internacionales como Elton John, Facundo Cabral, Luis Enrique y Rosario Flores, entre otros, sin perder lo que él llama su “cable a tierra” con sus maestros de la calle: los niños, abuelos y personas necesitadas, que lo hacen seguir viviendo para servir. En su peregrinar, ha realizado en 5 oportunidades el Camino de Santiago y en el 2012 realizó un viaje a la India, que lo llevó a realizar un nuevo camino hacia lo más profundo de su ser. En el mes de Enero del 2014 funda el Movimiento “Llamado Por La PAZ”

Alejandro Pérez Bolaños se encuentra en la ciudad de Miami como parte de su estrategia de expansión por toda América

inspirado en la muerte de la artista Mónica Spears, logrando así agrupar a miles de personas dentro y fuera del país y contar con el reconocimiento de organismos nacionales e internacionales. En la actualidad se encuentra en la ciudad de Miami como parte de su estrategia de expansión por toda América. “Me siento pleno y realizado y mi meta a corto plazo es expandir mi mensaje por toda américa a través de mis libros, conferencias y mi trabajo como coach y comunicador, para cambiar positivamente la vida de los que más sufren en nuestro mundo…” comenta Pérez Bolaños. Para mayor información sobre su labor pueden visitar la página www. alejandroperezb.com o buscar por Youtube: Fundación UMA O llamar al teléfono 786 5026608.


LOCALES

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Este viernes a apoyar con sabor Venezolano a los Orlando City Lions con otros compatriotas y apoyar a nuestro equipo local y sus jugadores estrellas, el brasileño Ricardo Kaká y el francés con corazón vinotinto, Aurelien Collin. El galo, quien está casado con una venezolana, siempre expresa su solidaridad con nuestro país usando una muñequera con el tricolor patrio. Finalizado el partido, la velada continuará en Señor Frogs. Las personas que presenten la entrada del partido de esa noche, pueden entrar gratis al local y disfrutar del buen ambiente. ¡Los esperamos! Para más información pueden visitarnos en Facebook www.facebook.com/ casadevenezuela o llamar al 407-4684637 Día Mundial de la Arepa

P

ara este viernes 29 de agosto, Casa de Venezuela Orlando ha programado una velada muy especial para todos los miembros de nuestra comunidad y amantes del fútbol. Al precio especial de 19 dólares, los venezolanos podremos disfrutar del encuentro entre el Orlando City y el Chicago Fire. Será una oportunidad única para disfrutar del deporte rey junto

‪Al igual que en años anteriores, ‎Casa de Venezuela Orlando se suma a la iniciativa de ‪‎VenMundo y la celebración del ‪Día Mundial de la Arepa. El venidero 13 de septiembre, uniremos nuestra participación en este evento con la realización de nuestro segundo “domingo familiar”. El punto de encuentro será en el Parque Las Américas, ubicado en el 201 Andes

ave. Orlando, 32807. Para participar es muy sencillo: solo necesitas el relleno de tu preferencia para compartir y algo de tomar. Además de las suculentas arepas, tendremos música, juegos y actividades recreacionales para niños y adultos, bolas criollas, dominó y, por supuesto, ese cariño y sabor venezolano típico de nuestra que tanto extrañas. Datos de interés para recién llegados Buscando un mejor futuro, siguen llegando día a día compatriotas a nuestra ciudad. Ser inmigrante no es fácil y toda ayuda siempre es bienvenida, por tal razón hacemos del conocimiento de todos las actividades y jornadas de organizaciones como Food Pantries, Shepherd´s Hope y el Florida Health Department. La Fundación Shepherd´s Hope (www. shepherdshope.org) lleva a cabo jornadas para la elaboración de exámenes médicos gratuitos y clínicas para personas sin seguro médico. Por su parte, el Florida Health Department coloca vacunas también de forma gratuita a los niños para para el inicio del año escolar.

Mairim Gómez Cañas

Food Pantries ofrece comida gratuita los días de la semana en diferentes localidades y horas. Entrando a nuestra página de Facebook (www.facebook.com/ casadevenezuela) están disponibles las listas con los horarios y localidades de este servicio de ayuda. Los miembros de Casa de Venezuela, la organización de venezolanos con más años de establecida en Florida Central, nos reunimos todas las semanas y preparamos constantemente planes de acción que unan y fortalezcan aún más a los venezolanos como comunidad, brindando apoyo a compatriotas tanto en Florida Central como en Venezuela o cualquier otra parte del mundo. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas ayuda o asesoría; y si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebook facebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando.

¡Las campanas de boda están repicando!

Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos

S

eamos realistas, la temporada de bodas dura todo el año, ¡sobre todo cuando el amor está en el aire! Las bodas son un motivo para celebrar el amor y la felicidad de la pareja de recién casados y en esta ocasión especial, siempre es importante estar atento a dar el regalo perfecto para el nuevo hogar de la pareja.

• Un mueble para la televisión o unidad de entretenimiento es ideal, ya que será utilizado con frecuencia en la zona común de la casa. Este mueble, sirve no solamente para ubicar la televisión, sino también el DVD, control remoto y otros aparatos electrónicos, al igual que ayudará a mantener todo en orden, listo para las noches de película.

Un mueble puede ser una gran idea a considerar, siendo que algunas piezas son esenciales para la decoración, además de ser de gran ayuda para la pareja. Algunos muebles a considerar como un regalo de bodas son: • Una mesa de centro para la sala es una buena opción especialmente para usarse por las mañanas, antes que la pareja salga de la casa para trabajar. ¡Esta pieza puede hacer de su día un gran comienzo!

• Un sofá de dos plazas añadirá confort y comodidad a la nueva casa, ya sea para ver la televisión o simplemente para relajarse, una pieza que puede ser un gran complemento para los buenos momentos de la nueva pareja. • Con el inicio de este matrimonio, y muchos años de recuerdos por venir para los recién casados, un curio

o gabinete para las curiosidades puede ser una gran inversión en la nueva pareja. El curio se puede utilizar para almacenar los marcos, y otros artículos memorables. • El arte de pared puede ayudar a personalizar la nueva casa, dando sin duda un toque único y hará que el nuevo hogar se sienta más “hogareño”. Es una buena idea consultar de antemano con la nueva pareja sobre el futuro estilo de la decoración. Un regalo de boda para la pareja feliz no sólo debe ser bien pensado sino práctico para su nueva vida juntos. Un detalle especial para que ayude a que este momento dure para siempre.

William Díaz asumió el reto

La Florida Central ya cuenta con Made in Venezuela Miguel Eduardo Mundo

El propósito general es dar valor “a lo nuestro”, poder enaltecer el gentilicio venezolano y demostrar que lo hecho en Venezuela y lo hecho por venezolanos en cualquier parte del mundo es de excelente calidad

P

ara nadie es un secreto que el incremento de venezolanos en la Florida Central se ha marcado en los recientes meses, todos emigran de su país con el propósito de poder brindar mejores condiciones de vida a sus familias, algunos llegan en la búsqueda de empleos, pero otros con mayores posibilidades comienzan estableciendo negocios y comercios, muchas veces sin la orientación correcta. Notando esta realidad, William Díaz, reconocido comunicador y luchador social, se propuso el objetivo de formar una organización que trabaje en función de brindar apoyo a todos los venezolanos en Estados Unidos, comenzando desde el estado de la Florida, es así como nace “Made in Venezuela”.

@MiguelMundo

Maru Quintero, secretaria; Mariet Ostos, tesorera; Vladimir Kislinger, Vicente Pérez, Marian Ramírez, y Jorge Zorrila, como directores; mientras que Giogina Pinedo-Rolon, Rafael Palacio, Eudio Barboza, Gerardo Morillo y Francisco Infanti harán lo propio en el consejo consultivo.

Destaca Díaz, que el propósito general es dar valor “a lo nuestro”, poder enaltecer el gentilicio venezolano y demostrar que lo hecho en Venezuela y lo hecho por venezolanos en cualquier parte del mundo es de excelente calidad. Made in Venezuela pretende ser el punto de encuentro entre los profesionales, los empresarios y la comunidad en general en el centro de la Florida, con el fin de promover la integración, la interrelación y el apoyo mutuo de los empresarios y los profesionales venezolanos ubicado en el centro de la florida y así poder unir esfuerzos para brindar apoyo a la comunidad venezolana que cada vez más emigra de su país. De William Díaz se puede decir que es periodista, productor radial, empresario y líder comunitario con amplia experiencia en los medios de comunicación social en el centro de Florida, columnista, analista político. Egresado de la Universidad Central de Venezuela y Master en Comunicación de Masas de la Universidad de Texas en Austin, profesor de medios y mercadeo. Fue Director General, Director Técnico y Asistente a la Presidencia de la Fundación

William Díaz, se propuso el objetivo de formar una organización que trabaje en función de brindar apoyo a todos los venezolanos en Estados Unidos

Gran Mariscal de Ayacucho en Caracas, Venezuela. Agregado de Asuntos Educativos en la Embajada de Venezuela en Francia y Coordinador General de la FGMA en Europa, con sede en París, Francia. Empresario de dilatada trayectoria en Orlando, Florida. Apasionado con viajar. Fundador de Casa de VenezuelaOrlando, miembro fundador de National Association of Hispanic Journalists, Central Florida Chapter. Reconocido en el Libro de Records del Congreso Federal de los Estados Unidos por su permanente apoyo a las luchas de la comunidad Hispana en el centro de Florida. El acto de presentación oficial de Made in Venezuela se realizó recientemente en la

sede de la alcaldía de Orlando, contando con la presencia del comisionado Antonio “Tony” Ortiz y empresarios venezolanos, entre otras personalidades, donde Raúl López Pérez de la Cámara de Comercio Latina (Comecol) fue el encargado de juramentar a la directiva. Importante destacar que los aliados de Made in Venezuela, además de Comecol, se encuentra Hispanic Chamber of Cmmerce of Metro Orlando, Latino Leadership, Casa de Venezuela Orlando, YES Foundation, Condado Orange y la Ciudad de Orlando entre muchos otros. Los directiva quedó conformada por William Díaz como presidente;

Dentro de las propuestas que tiene Made in Venezuela se encuentra realizar reuniones de negocios, oportunidades de negocio, publicidad en la red, publicidad compartida, publicidad en planes de retiro, descuento entre afiliados, seminarios y conferencias, feria exposición de negocios venezolanos, subastas silenciosas, fiestas temáticas y un magno evento anual. William Díaz, extendió la invitación a todos los venezolanos para que se integren en el trabajo a realizar, para quienes deseen obtener mayor información y contactos pueden ir a www. madeinvenezuelaclub.com o visitar la sede ubicada en el 501 S. Semoran Blvd unit 570221 Orlando, FL 32857, enviar un mensaje al email info@ madeinvenezuelaclub.com o llamar al 407-591-2258.


10. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

SOCIALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Rodeada de sus seres queridos

Mamá Rosa

cantó su cumpleaños número 90! MARLY MUÑOZ B.

Familia Muñoz Tremont

E

n un cálido y emotivo encuentro familiar, Rosa Elisa Ramírez (vda.) de Muñoz, mejor conocida como Mamá Rosa, celebró el pasado 14 de agosto sus 90 años de vida, celebración que se convirtió en un día de regocijo para sus hijos Lucila, Omar, Omer, Oswaldo, Oberto, Omaira y Oslando; para sus nietos, Antonio, Gerónimo, Marly, Oswaldo, Omar Rafael, Mairim, Ingrid, Omer, Rafael David, Rosangela, Rosa Virginia, Julio, Bárbara, Gustavo, Rafael Eduardo, Omar, Paola, Lusiana, Oberto y Amanda; ´bisnietos (21) y tataranieta (1); así como amigos de la “Muñocera”. Un compendio de historias recrean la memoria de Mamá Rosa, mujer de temple y sobrada sabiduría y humanidad que la hace merecedora del amor, la admiración y el respeto de quienes la conocen y han caminado a su lado en el transitar de sus 90 años de vida plena y a quienes reiteradamente ella regala un recuerdo acompañado de su sonrisa inocente que la caracteriza. La ocasión fue propicia para que los familiares y allegados agradecieran a Dios por un año más de Vida de Mamá Rosa, en la eucaristía que se ofrendó en su honor en la Iglesia San Onofre, en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, momento en el que los presentes elevaron peticiones de amor y bendiciones para la homenajeada. Oradora innata, Mamá Rosa se dirigió a sus familiares y amigos en la celebración que reunió a sus afectos más cercanos: “Estoy muy agradecida por la familia que tengo y que hoy me acompaña y me hace muy feliz”, dijo emocionada. Mamá Rosa, vivió una noche colmada de sorpresas y alegrías. Su hijo, Oswaldo, el director del grupo editorial El Venezolano, quien no pudo estar presente, extendió un sentido saludo a través de un video en el que se mostró altamente emocionado y conmovido por tan única y especial celebración. Igualmente sus nietos, Julio, Bárbara y Obertico se hicieron presentes a través de los medios alternativos para hacerle saber a la abuela sus mejores deseos y, la picara Sofía, su bisnieta, le cantó el “cumpleaños feliz”, desde Miami, ciudad donde reside. También recibió la visita inesperada de su nieto Oswaldo Argenis, proveniente de la Florida-EEUU. Asimismo importantes y reconocidas celebridades venezolanas como José Luis Rodríguez “El Puma”, El Sonero del Mundo, Oscar D’León y Rafael “El Pollo” Brito, extendieron sus palabras de congratulaciones y bendiciones a la feliz cumpleañera. Con sorprendente energía y siempre sonriente y atenta a cada detalle dispuesto desde el principio y hasta el final la noche del 14 de agosto en la Residencia Oasis Country de la ciudad marabina, Mamá Rosa disfrutó de la presentación especial de la Orquesta de Argenis Carruyo, los Gaiteros del Pozón y el Mariachis Mexicali. Sin duda fue una noche única para quienes celebraron la vida de Rosa Elisa, una mujer para quien “la familia es lo primero”. Felices 90 años Mamá!

Mamá Rosa recibió bendiciones y sorpresas por doquier”

Familia Chacín Muñoz

Familia Ferreira Núñez

Familia Larreal Muñoz

Familia Morán Nuñez

Familia Muñoz Casillas

Mamá Rosa con Argenis Carruyo

Muñoz Movilla

William Díaz, se propuso el objetivo de formar una organización que trabaje en función de brindar apoyo a todos los venezolanos en Estados Unidos

Familia Muñoz Suárez

Oswaldo Muñoz Jr

Rafito Muñoz y Evelyn Arandia


PUBLICIDAD

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ยกH la! Orlando

#AquiParaTi

n a tu s a t s ju a e s e u q s e ^ Plan supue sto cripciรณn ^ Fรกcil in s ne ce sidade s y pre s y cambio de plane FloridaBlue.com/HolaOrlando 877-340-3054 Florida Blue es una marca registrada de Blue Cross and Blue Shield of Florida Inc., un Licenciatario Independiente de Blue Cross and Blue Shield Association. Estos productos tienen limitaciones y exclusiones. La cantidad de beneficios depende del plan que se escoja y la prima puede variar de acuerdo a los beneficios que se seleccionen.

84448-0815


12. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 13

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

4–6 de septiembre AMWAY CENTER

327340

Compra Boletos: Ticketmaster.com 800-745-3000 La Taquilla de la Arena

#DisneyOnIce

DisneyOnIce.com

Estamos suministrando energía para las futuras estrellas del rock. Y para esos momentos en que uno dice que está realmente orgulloso de la niña pero que la música es muy ruidosa. Por eso es que estamos invirtiendo en tecnologías nuevas e innovadoras a fin de mantener la inteligencia y la limpieza de nuestros sistemas y mejorar siempre para hoy y para el mañana. Porque sabemos que lo que producimos es más que simplemente electricidad. Es energía, para su vida.

Energía para su vida.

Dato rápido: Vamos a invertir 140 millones de dólares este año en las más recientes tecnologías para mejorar nuestros sistemas de transmisión y distribución en toda la Florida.

Mensaje pagado por los accionistas de Duke Energy.


14. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 15

Lo bueno, lo malo y lo perverso del endeudamiento

M

uchas veces nos encontramos con situaciones fáciles de entender, pero a su vez, difíciles de explicar y aceptarlas como beneficiosas. El endeudamiento es uno de esos procesos cuyas causas y modalidades son generalmente aceptadas por las personas y naciones del mundo. De igual manera, tenemos un conocimiento general sobre las malas consecuencias del uso excesivo e inadecuado de este instrumento financiero. Quizás el ejemplo mejor conocido es el endeudamiento de las tarjetas de créditos, ya que las instituciones financieras hacen lo que les viene en gana sin tomar en cuenta las regulaciones que los gobiernos tratan de implementar para regular sus operaciones. Los bancos siguen especulando con las tasas de interés y cargos adicionales de servicios ofrecidos a los tarjetahabientes; y al final, los usuarios terminan pagando grandes cantidades de dinero a largo plazo por pequeñas deudas. Lo ideal es aprender a usar las tarjetas de créditos como si fueran tarjetas de débito; es decir, tratar de pagar mensualmente el monto total de lo que gastamos. Y en el caso de llegar a ser inmanejable el monto total de la deuda de las tarjetas de crédito, entonces, se recomienda consultar con un asesor financiero para decidir sobre la mejor opción para cumplir con dicha obligación. En estos casos, debemos tratar de negociar con los acreedores mejores condiciones de pago; o bien, buscar de consolidar las deudas con la ayuda de una empresa reconocida que negocie con los bancos tasas de interés bajas; y finalmente, siempre existe la opción de declararse en bancarrota. Si su prioridad es conservar su crédito, la mejor opción es tratar de llegar a un acuerdo de pago con el banco, ya que esta opción le brinda la posibilidad que mantener activa su cuenta mientras cumpla con el plan de pago. En el caso de las empresas de consolidación de deudas, lo primero que le piden a usted, es dejar de usar las tarjetas con la posibilidad que los bancos se las cierren sin aviso. Y por último, tenemos la bancarrota que es la alternativa que mayor afecta la calidad crediticia del cliente, tanto a corto plazo (cierre de las cuentas) como a largo plazo (dificultad de obtener nuevos créditos, ya que esta información va a aparecer en su reporte de crédito durante los próximos 8-10 años). Sin embargo, la bancarrota le da la oportunidad a la persona de empezar de nuevo a organizar sus finanzas evitando cometer los mismos

errores del pasado. De allí que debemos aprender a utilizar el endeudamiento para aprovecharnos de sus beneficios y evitar ser víctima del mal uso. Por otra parte, debemos aclara que no todas las deudas son malas. De hecho, tenemos que muchas personas acuden a este mecanismo generalmente por la falta de liquidez para comprar un bien o para tratar de hacer un mejor uso del dinero. En este último caso, los créditos hipotecarios resultan muy favorables al inversionista, sobre todo cuando el pago mensual es bajo y logramos negociar una buena tasa de interés fija a largo plazo (15-30 años). En la práctica, lo que sucede es lo siguiente, supongamos que estamos pagando una renta mensual de $1.200 por un inmueble, pero usted decide adquirir una propiedad con una hipoteca que tiene un pago mensual de $900 (incluyendo el condominio y los impuestos a la propiedad); entonces usted puede utilizar la diferencia para colocarla a una cuenta de ahorros o en un instrumento financiero para obtener mayores dividendos, los cuales podría utilizar para abonarlo al capital del préstamo y saldar la cuenta lo antes posible.

Hasta aquí, todo resulta lógico y sencillo, ya que las inversiones en bienes raíces generalmente son consideradas de bajo riesgo; y además, se espera que la propiedad aumente su valor en el tiempo (plusvalía). Lo ideal es poder tomar decisiones en inversiones de bajo riesgo y alta rentabilidad. Ya que si todo marcha bien, el costo del capital del préstamo puede ser beneficioso para el inversionista, y si en el futuro decide vender el inmueble, seguramente va a obtener una ganancia. En la práctica, lo que ocurre es que los mercados financieros generalmente están sujetos a variables que están fuera del control del inversionista, y siempre se plantea la posibilidad de un escenario que ponga en riesgo el valor de la propiedad. Esto fue lo que pasó en el año 2008 con la “famosa burbuja” que se desarrolló en el mercado de bienes raíces de EE.UU. Muchos pensaron en hacerse millonarios de la noche a la mañana, y quedaron defraudados y engañados por muchos bancos que se dedicaron a apoyar la especulación en este mercado. Lo difícil de aceptar, es como ocurrió este desastre financiero ante los ojos de los políticos y los oficiales del gobierno de turno, sin encontrarse los verdaderos culpables. Las consecuencias las siguen sufriendo las personas que aún no han

podido recuperar sus hogares o se vieron obligados a abandonarlas por la desvalorización acelerada del inmueble. Por eso, los bancos mantuvieron un alto inventario de propiedades, muchas de las cuales tuvieron que rematar para poder recuperar parte de su capital de trabajo y centralizarse en su verdadera misión empresarial (crédito hipotecario). Afortunadamente, el mercado de bienes raíces se ha ido recuperado durante los últimos años. Por otro lado, podemos hacer referencia a uno de los aspectos más perversos del endeudamiento público, se trata de los préstamos que solicitan algunos países para financiar sus planes de desarrollo. En muchos casos, vemos como el cáncer de la corrupción y el manejo irresponsable de los gobernantes hace que países como Grecia y Puerto Rico, estén en una situación de bancarrota. También podemos mencionar el caso de Venezuela, país que ha despilfarrado una inmensa riqueza petrolera durante los últimos 16 años; y hoy, se ha visto en la necesidad de reducir el 50% de las deudas de Jamaica y Republica Dominicana, buscando algún dinero fresco para seguir alimentando la voracidad de los líderes de la revolución bolivariana. Por supuesto, que el gobierno de Maduro nunca se va a ocupar de cobrarle un dólar a Cuba, ya que Venezuela nunca ha podido de saldar la duda por los servicios de inteligencia militar, la asesoría en los programas sociales, y los “sabios consejos de los hermanos Castro” para arruinar la economía y el futuro de los venezolanos. En el caso de los Estados Unidos, podemos decir que el presidente Obama ha logrado mejorar las finanzas públicas y el dólar se ha revalorizado en el mercado internacional. Y en lo que resta del año electoral 2015, muy seguramente, los candidatos a la presidencia de por ambos bandos políticos, van ser muy cuidadoso al referirse al tema de las finanzas y el endeudamiento público, las estrategias para mantener las tasas de interés bajas, aumentar el poder adquisitivo de la población, y evitar cometer errores en los temas sobre la reforma migratoria en EE.UU. Esperemos que los candidatos republicanos, puedan mejorar el daño que Donald Trump sigue haciendo al país, con sus declaraciones xenofóbicas sobre los inmigrantes. Resumiendo, podemos mencionar como un hecho positivo, la revalorización del dólar; aun cuando, los precios del

El endeudamiento es uno de los procesos cuyas causas y modalidades son generalmente aceptadas por las personas y naciones del mundo

petróleo van a seguir bajando debido al aumento de exportaciones de petróleo de Irán. Lo malo, es la turbulencias que se nota actualmente en el mercado bursátil y el sistema financiero mundial, debido entre otros factores, a los problemas de endeudamiento de algunos países de la Comunidad Económica Europea, la situación del Medio Oriente, el impacto de China en los negocios internacionales, y la inestabilidad política y económica de varios países latinoamericanos. Lo perverso es que sigan dejando solamente en manos de los políticos las grandes decisiones que impactan el presente y futuro de los países del mundo. El último punto es de vital importancia, ya que en la aldea global casi siempre ocurre el llamado “efecto domino”; y al derrumbarse un emporio económico, vemos como en cuestiones de horas, otras economías sufren sus consecuencias. Ya sabemos que cuando reina el caos y nadie es responsable por la tragedia de un país, la clase trabajadora es la que resulta más afectada. Nuevamente, la clave consiste en dejar a un lado la politiquería, y que los líderes del mundo se dediquen a gobernar con responsabilidad social y ética. De lo contrario, sería mejor que le dieran la oportunidad de gobernar a otras personas que entiendan la importancia de sus decisiones a nivel nacional e internacional. Recordemos la cita de William Hazlitt “La prosperidad es un gran maestro; la adversidad es mucho más grande. La posesión embota la mente, la adversidad la fortalece”. Y es precisamente en estos momentos de crisis financiera mundial, que se destacan los grandes líderes. En el futuro, esperemos ver más gobernantes y políticos dejando a un lado sus intereses personales y el discurso populista, y se pongan a trabajar inteligentemente en beneficio de la paz y prosperidad de sus electores.


16. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Para proporcionar asistencia jurídica

Corte de Orlando abre el Centro de Ayuda de Recursos Legales Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

La oficina estará a cargo de Tiffany Moore Russell, quien junto a su equipo de trabajo cuenta con espacios para atender a las personas que requieran del servicio, de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, contando además con asistencia en español para quienes así lo necesiten

R

ecientemente se conoció la noticia de que la Corte de Orlando ha puesto en funcionamiento un Centro de Ayuda de Recursos Legales, departamento que está diseñado para proporcionar asistencia jurídica a los ciudadanos del Condado de Orange que no cuentan con un abogado privado. La oficina estará a cargo de Tiffany Moore Russell, quien junto a su equipo de trabajo cuenta con espacios para atender a las personas que requieran del servicio, de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, contando además con asistencia en español para quienes así lo necesiten. Elizabeth Román, especialista en relaciones públicas y comunicaciones del centro, comentó que el objetivo es asistir a los ciudadanos con casos relacionados con el área civil, tales como derecho de familia (excluyendo las acciones de cesación), custodia de los hijos / manutención de menores, divorcio, paternidad, reclamos

Tiffany Moore Russell, secretaria del Centro de Ayuda de Recursos Legales junto a Elizabeth Román, especialista en relaciones públicas y comunicaciones del centro

menores y desalojos residenciales, entre otros; entendiéndose así que no están disponibles para delitos mayores

prestados no se basan en los ingresos de los usuarios, por lo que cualquier persona puede hacer uso del mismo.

Los servicios prestados incluyen consultas con abogados, asistencia en la finalización de formularios, servicios de notaria y copias.

Todos los abogados son referidos por la Asociación de Abogados del Condado de Orange en colaboración con la Oficina del Secretario.

Se pudo conocer también que las consultas con los abogados están disponibles y se pueden programar en sesiones de 15 minutos, para un máximo de una hora por día, por persona. El costo de una consulta con el abogado es $1 por minuto, destacando que los servicios

En cuanto a la pregunta si el servicio estará disponible en Cortes en otros Condados, la encargada de comunicaciones señaló que por el momento han iniciado las labores en Orlando, y que el tiempo y las necesidades serán las encargadas de determinar si sería posible ofrecer la

ayuda en otras localidades. Para finalizar, Elizabeth Román quiso compartir la buena nueva de que hasta el momento, con tan solo días de haber entrado en funcionamiento la oficina, ya se han atendido a más de 200 personas El centro de Ayuda de Recursos Legales está ubicado en Orange County Courthouse 425 North Orange Ave. Room 340 (3er piso) Orlando, FL 32801 y se pueden comunicar llamando al teléfono (407) 836-6300 o visitando la página web http://www.myorangeclerk.com/enu/ Pages/court-services/self-help.aspx.

Violación de DDHH en Venezuela preocupa a Amnistía Internacional

L

a organización Amnistía Internacional (AI) dijo que está “profundamente preocupada” por las denuncias recibidas de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra ciudadanos colombianos en Venezuela en el marco del estado de excepción declarado por Nicolás Maduro. Más de 1.000 colombianos que vivían en ciudades fronterizas, en el estado Táchira, han sido deportadas por Venezuela en operativos conjuntos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Fuerza Armada en los últimos cinco días, según denunció AI en un comunicadAo. “En algunos casos se han denunciado maltratos durante la detención, desalojos forzosos y demolición de casas donde vivían o se cree que vivían nacionales colombianos sin ningún tipo de respeto de garantías”, agregó la organización. La crisis humanitaria comenzó el pasado miércoles, cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera que comparten los estados de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander. Esa decisión estuvo motivada por el ataque de presuntos contrabandistas contra militares venezolanos que se saldó con tres uniformados y un civil heridos. Posteriormente, el mandatario declaró el estado de excepción en cinco ciudades de Táchira para buscar a presuntos paramilitares que operan en la frontera y desató una oleada de deportaciones de ciudadanos de ese país

Nota redacción

que, según denunciaron, vieron como sus casas eran marcadas y tuvieron que salir con lo puesto dejando sus propiedades atrás. AI mostró una “especial preocupación” por los informes que indican que grupos familiares han sido separados, lo que ha producido que niños queden abandonados en Venezuela después de la expulsión de sus padres a Colombia. Por ello, pese a reconocer que el Estado tiene el deber de mantener la seguridad y el orden público, recordaron que las acciones destinadas a garantizarlas “no pueden resultar en violaciones de derechos humanos”. Asimismo, agregaron que los procedimientos de expulsión o deportación “deben contener todas las salvaguardas previstas en los instrumentos legales internos y ajustarse a las normas internacionales de derechos humanos”. La organización también reclamó que se tomen medidas para garantizar que los funcionarios de inmigración y el personal militar lleven a cabo las detenciones, deportaciones o expulsiones con el debido respeto a los derechos humanos. En este sentido pidieron que todas las denuncias de abuso se investiguen sin demora y de forma independiente e imparcial. Las obligaciones internacionales obligan a Venezuela a “proteger el derecho a la vida, a la integridad física, al debido proceso y a la protección judicial entre otros, aun cuando rige un estado de excepción”, concluyó AI.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 17

La visa de trabajo L1 para empresarios venezolanos

L

os empleados que son transferidos de una compañía extranjera a una compañía en los Estados Unidos requieren una visa L-1 del Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS). El empleado debe ser un ejecutivo, gerente o una persona con conocimiento especializado con por lo menos un año de experiencia previa en el extranjero con una compañía extranjera. La Sección 101(a)(15)(L) del Acta de Inmigración y Nacionalidad autoriza la clasificación de visa temporaria para ciertos empleados de firmas o instituciones internacionales, que han sido transferidos a una sucursal o a la casa matriz de dichas firmas en los Estados Unidos. Una solicitud de visa L-1 para ciudadanos extranjeros debe ser aprobada a través de un Centro Regional de Servicio del USCIS y el trámite tarda cuatro semanas. Luego el USCIS envía el aviso de aprobación a un consulado estadounidense donde el solicitante obtiene la visa L-1 por seis meses para mexicanos y hasta tres años para ciudadanos de otros países, aunque al ser admitido a los Estados Unidos, el USCIS otorgará ya sea una entrada por año en el caso de un negocio nuevo o una entrada por tres años en el caso de un negocio existente. El empleador en los Estados Unidos debe hacer una petición en el Formulario I-129 (Petition to Classify Noimmigrant as a Temporary Worker or Trainee) ante la oficina del Servicio de Inmigración y Naturalización que tenga jurisdicción sobre la zona donde serán prestados los servicios. El tipo de empresas habilitadas para hacerlo son, entre otras, las compañías limitadas, sociedades, posesiones

exclusivas y corporaciones, y el cargo a desempeñarse debe ser idéntico al que tenían en la empresa madre o afiliada. El cónyuge del ciudadano extranjero o los hijos menores solteros de un ciudadano extranjero con visa L-1 tienen derecho a la misma clasificación de no-inmigrantes y a la misma duración de estancia que tenga el empleado. El cónyuge e hijos del ciudadano extranjero serán admitidos con visas L-2. Como con cualquier tipo de inmigración para inversores, el USCIS tiene la facultad de investigar el origen de los fondos y su poseedor, y de pedir la evidencia y documentación que considere necesarios. Para ser calificado como transferido entre empresas, el empleado debe tener una posición a nivel de gerente o ejecutivo o tener conocimientos especializados requeridos para el cargo que debe desempeñar en los Estados Unidos. Un ejecutivo es aquel que dirige la administración de una organización o de un componente o función principal de la organización. Establece metas y políticas y ejerce amplia libertad en la toma de decisiones discrecionales, recibiendo sólo supervisión o dirección general de ejecutivos de nivel superior, del consejo de administración o de los accionistas de la organización. Un gerente es alguien que tiene la supervisión y el control sobre el trabajo de otros empleados supervisores, profesionales o gerenciales, o alguien que dirige una función, departamento o subdivisión esencial de una organización. Para calificar como empleado con conocimiento especializado, el individuo

debe poseer conocimiento especial del producto, servicio, investigación, equipo, técnicas, administración u otros intereses de la organización que hace la petición, y de su aplicación en los mercados internacionales.

tres años con extensiones disponibles de dos años, para un total de hasta cinco años para un empleado con conocimiento especializado (visa L1-B), y de hasta siete años para un ejecutivo o gerente (visa L1A).

Debe haber una relación de oficina subsidiaria, afiliada o sucursal entre las compañías extranjera y norteamericana, en la que haya más de un 50% de control accionario o que sea una coinversión 5050 con poder de veto conjunto. Se han eliminado los requisitos de que la compañía norteamericana entrene a las personas reemplazantes.

Las personas bajo el visado L1-A y L1-B sólo pueden trabajar para la empresa a la cual han sido transferidas. Asimismo, durante todo el tiempo de vigencia del visado L se debe mantener la relación entre la empresa en el país extranjero y su sucursal o sede principal en Estados Unidos. Si se rompe la relación, la validez del visado quedará anulada.

Los requisitos para una visa L-1 incluyen la prueba de empleo continuo en el extranjero durante un año en los tres años previos inmediatamente anteriores a la solicitud. El requisito de empleo en el extranjero se satisface aunque haya una interrupción válida en el desempeño de las obligaciones dentro de la compañía extranjera. Si usted ingresa a los Estados Unidos en su calidad de empleado de la organización con otro tipo de visa, el tiempo que pasó trabajando en los Estados Unidos con una visa válida no será contado en su contra al evaluar el requisito de un año. Sin embargo, tampoco será contado como aplicable al de un año previo de empleo en el extranjero.

La mayor ventaja de la vía L1 es que luego de un año puede ser convertida en una visa EB-1 que permite la residencia permanente, si la empresa para la cual trabaja la persona decide hacer la petición de inmigración basada en empleo y se cumplen con todos los requisitos pautados por el Servicio de Inmigración y Naturalización. El conyuge e hijos menores de 21 años también reciben una green card, que sigue siendo válida luego de que los hijos cumplan los 21 años. El trámite para la visa EB-1 puede tardar entre 100 y 140 días.

Para un negocio que recién se está iniciando, una visa L-1 es válida por un año. Luego de este tiempo se revisa el desempeño de la empresa y si ha cumplido con los planes previstos, entonces se puede renovar sucesivas veces (dos años cada vez) hasta alcanzar su máximo de siete años. Para empresas que ya han estado haciendo negocios en los Estados Unidos durante un año o más, la visa es válida hasta por

El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.


18. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Bolt sigue siendo el rey de los 100 metros

DEPORTES

Federer y Serena reinan en Cincinnati

E

l suizo Roger Federer y la estadounidense Serena Williams se coronaron en el torneo de tenis de Cincinnati, Masters 1000 en la rama masculina (ATP) y de categoría Premier en la femenina (WTA). A primera hora, el suizo Federer venció al serbio Novak Djokovic por 7-6 (7/1), 6-3 y logró así su séptimo título en el Masters 1000 de Cincinnati.

U

sain Bolt se mostró exultante tras su victoria en los 100 metros lisos del mundial de atletismo de Pekín, tras una semifinal accidentada y una final “fuera de tono”, según admitió. “Se puede decir que en la carrera estuve fuera de tono. Puedo correr más rápido”, afirmó Bolt en declaraciones tras su victoria con un tiempo de 9.79, solo una centésima por delante del estadounidense Justin Gatlin. Bolt indicó que volvió a tener una salida patosa, pero insistió en que llegó a la final “relajado y sin estrés”. Tras el tropezón de la salida en la semifinal de esta tarde, que le hizo ganar esa prueba de forma apurada, explicó que fue a ver a su entrenador. “Me dijo que me preocupaba demasiado, y tiene razón, porque sé exactamente qué hay que hacer, y esa receta de confianza funcionará también en

los 200 metros, que es también mi prueba favorita”, explicó la estrella jamaicana. Bolt añadió que su objetivo es “ser el número uno hasta que me retire”, y destacó que esta victoria “significa mucho” para él debido a que se recuperó de una lesión poco antes de estos campeonatos mundiales.

Después de ganar el primer parcial en ´tiebreak´, Federer, segundo sembrado, quebró a Djokovic, primer favorito, en el quinto game del segundo set para poner el tramo 4-1 a su favor camino desde entonces a una segura victoria.

Gatlin, por su parte, aseguró que está “satisfecho” a pesar de su segunda plaza y de haber tenido el triunfo al alcance de la mano. “En los últimos cinco metros he tropezado un poco y he perdido mi ritmo”, indicó para explicar su bajón justo al final de la prueba, que no atribuyó al desgaste de la semifinal.

“Roger jugó increíblemente bien y merece este título. Esta es la quinta vez que estoy en la final aquí, pero realmente no era mi día. Voy a volver el próximo año para ganar el título”, señaló después del partido Djokovic.

“Por supuesto que todos quieren salir y ganar, pero he venido y me ha ganado en la misma línea un grande”, dijo en referencia a Usain Bolt, aunque confió en que “aún me quedan más carreras buenas”.

Para Federer, defensor del título y siete veces ganador de este certamen, el triunfo en Cincinnati le dio la oportunidad de recuperar el número dos

del mundo, clasificación que tomó el escocés Andy Murray al vencer a Djokovic en la final del Másters 1000 de Montreal. En 90 minutos, Federer logró así el título número 87 de su carrera y el 24 en torneos Masters 1000. El suizo, ganador de 17 torneos Grand Slam y quien apenas logró este año su segunda victoria sobre Djokovic, puso su récord en esta temporada 45-7 y el balance histórico en Cincinnati en 42-8. Ahora el suizo, de 34 años, se fue adelante en el tope histórico contra el serbio por 21-20 y tomó también revancha de la derrota sufrida el mes pasado en la final de Wimbledon (Grand Slam). El serbio también pretendía conquistar su título número 25 en esta clase de certámenes, único de los 9 torneos de

la Serie Masters 1000 que no ha podido ganar. La derrota le negó a Djokovic la oportunidad en 2015 de convertirse en el primer jugador en ganar los nueve títulos de Masters 1000 en el transcurso de su carrera. Por su parte, al cierre, Serena doblegó a la rumana Simona Halep con parciales de 6-3, 7-6 (7/5) para revalidar su título en el Premier de Cincinnati. Serena, número uno del mundo y primera favorita del certamen, lidera ahora el tope personal por 6-1 sobre Halep. La menor de las Williams, que tiene 69 títulos en su haber, está invicta este año en las cinco finales que ha jugado, incluyendo los primeros tres torneos de Gran Slam (Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon).


DEPORTE LOCAL

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 19

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Orlando City Soccer entra en un mes clave para sus aspiraciones

S

> ORLANDO DEBERÁ TENER UN CIERRE BRILLANTE SI QUIERE CLASIFICAR A LA POSTEMPORADA.

FECHAS CLAVE 5 de septiembre: visita al New England 13 de septiembre: recibe al Salt Lake FOTOS: WWW.NACIONPURPURA.COM

eptiembre será un mes crucial para las aspiraciones del Orlando City Soccer de estar presente en la postemporada, en medio de su primera campaña en la Major League Soccer, MLS. Los enfrentamientos ante sus rivales de la Conferencia Este durante la primera quincena del mes entrante, serán vitales para los leones de púrpura. Aún cerca de los puestos de clasificación, los floridanos tienen un margen de error corto, por lo que necesitan tener un cierre de campaña de altura, si quieren obtener uno de los seis boletos que dan acceso a las rondas decisivas de la temporada 2015, que cada vez está más cerca de su culminación. La primera parada de septiembre será el día 5, nada menos que frente al New England Revolution en calidad de visitante, un rival directo que aún a la fecha está al alcance del Orlando City por escasos puntos. Sin embargo, el DT Adrian Heath recibió hace uno días una noticia no tan agradable. Sin duda para toda la familia del Orlando City Soccer Club es una tremenda noticia la vuelta de Ricardo Kaká a la selección de fútbol de Brasil. Que su máxima estrella esté de vuelta en la pentacampeona del mundo, es motivo de orgullo, aunque ello despierte preocupación de forma anticipada, por la coincidencia de fechas que tendrán los amistosos de la canarinha, con el calendario de la temporada regular de la MLS. El primer duelo de Brasil, de una gira por Estados Unidos que servirá de preparación para el inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018, está señalado justamente para el sábado 5 de septiembre, cuando se enfrente a Costa Rica en el Red Bull Arena en Nueva York. Ese es el día en el que Orlando City visita al Revolution. Con todo y el amor que Kaká pueda sentir en estos momentos por el conjunto púrpura, el llamado de Dunga es imposible de rachazar, pues para nadie es un secreto que el brasileño tenía entre ceja y ceja el retorno a su selección. Incluso, fue su deseo jugar la Copa América de Chile, la que finalmente se perdió luego de no entrar entre los 23 jugadores que confirmaron la nómina final. Tras los fracasos recientes de Brasil, el año pasado quedando en el camino en su propio mundial con el histórico 1-7 que le propinó Alemania, y sin mayor figuración en la Copa América de Chile, los amazónicos desean iniciar la recuperación

con la eliminatoria de Conmebol y para ello Dunga ha buscado alternativas como Kaká. Mientras, el DT del Orlando City Adrian Heath, tendrá pocas semanas para hallar la fórmula con la que su equipo pueda funcionar y ser contundente en la ofensiva, sin la presencia del jugador que justamente es quien lleva la voz cantante en la zona de ataque. El antecedente más cercano no es nada alentador. Sin Kaká, los leones cayeron de manera inobjetable 4-1 ante Toronto, lo que deja abierta la incógnita sobre la efectividad del conjunto, cuando no participa su estrella. Regresando al calendario, ese será uno de los tres encuentros que Orlando deberá jugar como visitante en septiembre. El día 13 vuelve a casa, probablemente ya con Kaká de vuelta, para medirse a Real Salt Lake, mientras que el 19 viajará hasta la casa del Chicago Fire, que por ahora marcha en el último lugar de la tabla de este lado del país. El mes termina con la no menos importante visita al New York Red Bulls, el viernes 25 de septiembre y con transmisión de la televisión a nivel nacional en uno de los llamados “Viernes de fútbol”. Ya para esas alturas, el destino estará definido, restando solamente tres fechas en el calendario. Por ello, septiembre marca de forma definitiva la suerte no sólo de Orlando City,

>KAKÁ NO ESTARÁ EN EL CRUCIAL DUELO DEL 5 DE SEPTIEMBRE ANTE NEW ENGLAND.

sino de todos aquellos conjuntos que han estado batallando por debajo del cuarto lugar en cada una de las conferencias. Independientemente del resultado, la apuesta de los leones de la Florida sigue siendo a futuro. Los recientes fichajes que han realizado en las últimas semanas, muestran que se sigue apostando a que el futuro sea muy positivo. El anuncio más reciente, al cierre de esta edición, es el de Adam Bedell, un delantero de sólo 23 años que debutó en la liga en 2014 después de una prominente carrera universitaria.

>LOS LEONES TIENEN QUE JUGAR TRES VECES COMO VISITANTES EN SEPTIEMBRE.

19 de septiembre: visita a Chicago 25 de septiembre: visita a NY Red Bulls

AGOTADOS PAQUETES DE ENTRADAS 2016 Una gran noticia fue revelada esta semana por el equipo: los 18 mil paquetes de entradas de temporada completa que habían sido puestos a la venta, se han agotado. Esto quiere decir que el equipo aseguró la presencia de 18 mil aficionados por juego, para la campaña de 2016. Es una noticia significativa, tomando en cuenta que para finales del año entrante, el equipo se mudará a su nuevo estadio, que tendrá capacidad para 26 mil personas, lo que se traduce en que apenas estarán disponibles para el resto de los aficionados unas 8 mil entradas por encuentro.

Entonces, vemos como el club no se ha alejado de su necesidad primaria de cubrir aquellas posiciones en las que necesita ayuda, pero mantiene su política de reunir a talento joven que pueda brindar satisfacciones en el futuro, cuando el club haya consolidado su plan deportivo.

>FIGURAS COMO EL GOLEADOR > CYLE LARIN TENDRÁN QUE DEJARLO TODO EN LA CANCHA.


20. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Príncipe del Rap La serie de televisión El príncipe del Rap, podría volver a las pantallas con una adaptación en la que participaría su protagonista, Will Smith. De acuerdo al portal TVLine, el proyecto ya se encuentra en sus inicios y a cargo de Overbrook Entertainment, productora del actor.

ARTE Y ESPECTACULOS

La nueva imagen de Dior

Asismimo, el portal aseguró que el remake sería una continuación de la serie, pero con los actores tal y como lucen en la actualidad. La serie salió al aire por primera vez en 1990 por la cadena NBC cuando Will Smith daba sus primeros pasos en la actuación. Desde entonces recibió una gran respuesta del público tras durar seis temporadas al aire y venderse en más de 20 países.

“Arquitectos de la imaginación”

El actor Johnny Depp, con su peculiar estilo y siempre reacio a introducirse en el mundo de la moda, sucumbió a los encantos de la Maison francesa y se ha convertido en imagen del nuevo perfume masculino de Christian Dior, creado por Francois Demachy.

De esta forma, Depp se une a una lista de celebrities que ya forman parte del imaginario de la maison, desde Charlize Theron a Natalie Portam, pasando por Marion Cotillard, y recoge el testigo de Robert Pattinso, anterior embajador de las fragancias masculinas. Johnny Deep, uno de los actores mejor pagados de Hollywood, ha decidido iniciar esta nueva aventura de ser la imagen del nuevo perfume que saldrá al mercado el próximo mes de septiembre.

Debutan los Latin American Music Awards artistas favoritos tan pronto como se anuncien los nominados el próximo 2 de septiembre, basados en sus ventas, difusión radial, streaming y actividad en las redes sociales, seguidos por Billboard en sociedad con Nielsen Music y Next Big Sound. Walt Disney y Salvador Dalí, con un optimismo inquebrantable que los impulsó siempre hacia adelante, se profesaron admiración mutua y entablaron una amistad que sobrevivió al paso del tiempo, según refleja una exposición en la ciudad de San Francisco. “Disney y Dalí: Arquitectos de la imaginación” explora la relación entre dos grandes innovadores artísticos, en una muestra que se desarrolla en el Museo de la Familia Walt Disney, hasta enero de 2016. Las carreras del famoso productor y del pintor surrealista español se cruzaron por

primera vez en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1936. Ocho años después comenzó el intercambio epistolar, y finalmente se conocieron en persona en una fiesta en la meca cinematográfica de Hollywood en 1945. La muestra interactiva incluye pinturas originales de Dalí, dibujos, imágenes cinematográficas de archivo, fotografías y el apoyo de audio narrado por la actriz Sigourney Weaver, al que los visitantes acceden mediante una aplicación que pueden descargar en sus teléfonos móviles

La primera entrega de los Latin American Music Awards, que contará con la participación de grandes artistas de la música latina, se realizará el 8 de octubre en Los Ángeles y se transmitirá en vivo por Telemundo, desde el Teatro Dolby. Los fans en Estados Unidos y Puerto Rico podrán comenzar a votar por sus

Creados en 1974 por Dick Clark, los premios American Music Awards se transmiten en más de 160 países. Los “Latin American Music Awards” honrarán a los artistas latinos más influyentes e icónicos de la actualidad siguiendo la tradición de los “American Music Awards”, la premiación de mayor número de fans votantes en el mundo.

El Virus

Y

o pensé que los únicos invasores mundiales iban a ser los chinos. Pues no, ahora hay algo que invadió nuestra sociedad, algo así como un virus, que está carcomiendo nuestros órganos, especialmente el auditivo. Ese virus se llama Reguetón. Vaina pa desagradable. Allí No hay compositores, sino descompositores. Algunos se hacen llamar: El duo de los Extraterrestres!! No podían ir a otro planeta? No! Tenían que quedarse en la tierra. Ellos no pudieron joder a Júpiter, Marte, Saturno, NO!! La tierra. Otros dicen en sus canciones: La mente maestra!! Pues deberían decir: Lo lamento maestra!! Porque no aprendieron nada en la escuela. No se saben otro número en sus canciones sino el 10. El 10! El 10! (Elié) Coño, existe el 11, el 12, el 13. Sus nombres son extraños Héctor el Father. Tito el Bambino.

Tico el inmigrante. Ósea ninguno pudo llamarse Luis Fernando el Consentido. Pedro José el amoroso. Es una enfermedad. Una vez me tocó entrevistar a un grupo de Reguetón y ellos decían: (Con acento Puerto Riqueño) Toy muy contento Pol que el Reguetón es una maravilla, Pol que la Música del Reguetón va a llegal muy lejos.

Y de donde son ustedes? Yo soy de Caracas, él es de Varadero y él de Cali. Sorprendentemente es así. Me pregunto, porque venden tantos discos? Claro, hay publicidad subliminal en sus canciones. Estudien algo: Si compras un disco de W y Yandel, en la Portada obviamente está la foto de ellos.

Ahora, si sacas el CD, en el está rotulado... La cara de W y Yandel. No obstante, te recuerdan en cada uno de los 12 temas del disco, que ellos son W y Yandel. Lo dicen aproximadamente unas 4 o 5 veces: por canción. Así comienza el VIRUS. Si no me creen, estudien las cadenas presidenciales de mi país, Venezuela. Advertencia podría ser intoxicado en las 2 primeras horas. Definitivamente tendría que usar más caracteres para terminarles de hablar de este virus. Me despido con esta reflexión. Los reguetoneros disfrutan la vida haciendo vídeos con las mujeres más hermosas del planeta. Tienen yates, mansiones y mucho dinero. Amigo lector, si aún tienes tiempo, has como yo. Estudia la posibilidad de hacer un tema de Reguetón, quien quita y la pegas y te haces famoso. Si no me crees, pregúntale a Pitbull. Soy Honorio Torrealba “El impostor” Dale!!


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 21

ASÍ SE LLAMARÁ LA PELÍCULA DE PIXAR SOBRE EL DÍA DE LOS MUERTOS Fue otro de los importantes anuncios de la presentación en la D23. El secretísimo proyecto de Pixar basado en El Día de Los Muertos ya tiene título oficial: ‘Coco’, una historia protagonizada por un niño llamado Miguel que desencadena una serie de eventos relacionados con un misterio de varios siglos. Estará dirigida por Lee Unkrich y producida por Darla Anderson, que compartieron los mismos créditos en ‘Toy Story 3′, una de las mejores películas en la historia de la compañía. En la conferencia, Unkrich explicó que se topó con la idea cuando descubrió varias ilustraciones sobre la celebración, y se vio seducido por la ‘inmensa reunión familiar entre los vivos y los muertos’. La premisa de la historia es sencilla: ‘¿Qué pasaría si pudieses conocer a los miembros fallecidos de tu familia?’. El director la describe como una experiencia ’emocional’, mientras que John Lasseter, presidente de Pixar, como ‘bella y divertida’.

MICKEY’S BACKYARD BBQ OFRECERÁ DÍAS ADICIONALES PARA ESTE OTOÑO En adición especial a los shows visuales que muestran los martes, Jueves, Viernes y Sabados. Mickey’s Backyard BBQ estará ofrenciendo escoger los miercoles este otoño. (Septiembre, 16, 23; Octubre, 7, 14, 21, 28; Noviembre, 4, 11, 18). Las fechas nuevas están sujetas a cambios, pero están actualmente disponibles para hacer reservas. Showtimes en Septiembre y Octubre se realizaran a las 6:30pm,. Mientras que en Noviembre los Showtimes serán realizados a las 5:30pm. Las reservas anticipadas son recomendables para esta experiencia.

RIPLEY’S OFRECE ADMISIÓN GRATIS PARA EDUCADORES Ripley’s Believe It or Not en Florida esta reviviendo el Día de Apreciación al Educador. Los soles del estado, educadores k-12 - Profesores, administradores, consejeros y personal de apoyo- Son elegibles para la entrada gratuita del 8 de Septiembre - 18 de Octubre. Los participantes deben traer un talón de pago y una foto ID cuando visiten las atracciones. Hasta tres invitados asistiendo con un educador pueden obtener un descuento del 50%. El acuerdo aplica a las atracciones Ripley en Orlando, St. Augustine, Key West y Panama City Beach. El “Odditorium” de Orlando, esta localizado en 8201 International Drive, y esta abierto todos los días de 9:00 am hasta la medianoche. Los profesores pueden entrar en “I-Drive” Ripley gratis, muy pronto.

SEA LIFE ORLANDO AQUARIUM INTRODUCE UN NUEVO PASE ANUAL SEA LIFE Orlando ahora ofrece a sus huéspedes la oportunidad de admisión ilimitada a la experiencia acuario interactivo con su nuevo pase anual. El pase anual es de $60 para adultos y niños, y se puede comprar en persona o en linea. Ademas de ofrecer la entrada ilimitada para ver mas de 5.000 animales de agua en mas de 32 hábitats de visualización interactiva, el pase ofrece un descuento de 10% de fotografía y en la tienda al menor del acuario. Casa pase es válido por un año en la ubicación de Orlando y esta destinado para el uso de una persona en especifico, no puede ser utilizado por diferentes individuos sin distinción.


22. Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015

Semana que se caracteriza por dificultades, discusiones, confrontaciones entre personas cercanas. Hay consecuencia de acciones que tomaste en el pasado, la mejor forma de solucionar es aceptar la responsabilidad, para llegar a un acuerdo. Confirmación de algo que esperas.

Período donde empiezas a tener una respuesta en las iniciativas que has tomado. Las circunstancias tienen su máxima oportunidad. Mantén tu concentración en todo lo que buscas. Logros y concreción en ideas.

Maduración de proyectos, realización material, algo que haces realidad. Tu empeño en la consecuencia de tus logros. Cuida tus emociones, vive las experiencias siendo realista y serán más satisfactorias para ti.

Situaciones con documentos, leyes, procesos legales. Estos días estarás ocupado en circunstancias que te mantienen en otros lugares no habituales. Una persona que te brinda abiertamente su apoyo incondicional.

Crece tu confianza y como consecuencia mejora tu disponibilidad hacia áreas de tu vida que estaban suspendidas. Sigues el curso de los acontecimientos, los resultados no se harán esperar. Reconocimiento en acto público

Período caracterizado por la introspección interna, te metes en ti mismo y no permites que otros se acerquen. Situaciones que te llevan a plantearte otro panorama o rumbo en tu vida, todo depende de que sepas definir hacia dónde quieres ir.

Días donde te sentirás entre la espada y la pared. Circunstancias que requieren una maduración para poder decidir sobre ellas. A la espera de acontecimientos que cambien un rumbo, pero esto puede depender de que sepas qué acciones tomar.

Iniciativa que te da un empujón largo. Sentirás que hay cosas que no valen la pena, pero todo depende de un punto de vista y cómo veas la situación en cada momento. Alguien que te apoya para darle concreción a las ideas.

Ahora estarás en una nueva dinámica. Cosas que se mueven a un ritmo que no es el conocido. Ve por encima de las circunstancias para que aproveches las oportunidades. Vas a un lugar donde te brindan la opción de quedarte, evalúalo.

Momento para definir tus proyectos, sólo necesitas ser oportuno. Las situaciones las marcan acontecimientos nuevos, necesitas estar claro en lo que buscas para que puedas identificarlo con precisión.

Celebraciones, brindis, alegrías. Estás en esos días en donde todo es ideal. La oportunidad ahora es proyectar todo esta energía emocional en definir lo que quieres y esperas. Ciclos que se cierran y otros que se abren.

Una figura de autoridad tiene la última palabra en una situación. Acontecimientos que están a la espera de que ordenes situaciones pendientes. Relación que a pesar de que no sea la adecuada, actúas como si lo fuera porque no sabes poner límites.

ENTRETENIMIENTO

DONALD TRUMP, el magnate, billonario y pre candidato republicano, que ya ha sacado las garras en varias ocasiones y logra que todo escándalo le sirva de escalón para subir en las encuestas. Continuo su guerra con la comunidad latina que alcanzó este martes pasado una nueva cota cuando erguido con la prepotencia que lo caracteriza expulsó de una rueda de prensa en Iowa a Jorge Ramos periodista y ancla de la cadena hispana Univisión, con la ridícula pose “trompuita”, que suele poner. Muy a pesar de que siempre me he caracterizado por ser opositor a la conducta de Trump y sin ánimos de darle la razón a este señor, debo reconocer también que Ramos pudo excederse algo que nos sorprende sobre manera. De entrada, dio la impresión de que los demás periodistas que estaban allí presentes ni se inmutaron ante lo que ocurría. “Siéntese, no le he dado la palabra. Vuélvase a Univisión”, le decía Trump al periodista de origen mexicano, uno de los más críticos con la postura antiinmigrante del magnate neoyorquino, cuando Ramos trató de hacerle una pregunta sobre inmigración en una conferencia previa a un mitin del empresario en Dubuque, Iowa, al que según la prensa estadounidense acudieron unas tres mil personas. En instantes, un miembro del equipo de seguridad de Trump obligó a salir a Ramos de la sala de prensa, mientras el periodista seguía tratando de arrancarle una respuesta al candidato republicano. Sin embargo al poco tiempo, según algunas versiones Ramos logró entrar de nuevo a la sala, promovido por la incomodidad de los periodistas ante lo ocurrido, y hacer sus preguntas. Trump si quiere seguir siendo abanderado de uno de los grandes partidos, está obligado a respetar a todos los ciudadanos y sobre todo a la comunidad hispana, sin la cual resulta muy duro ganar las elecciones. En las actuales circunstancias, ningún candidato presidencial, logrará su objetivo sin que le brindemos nuestro rotundo respaldo… ESTE REGIMEN ya no sabe qué hacer para cancelar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Intentos desesperados por crear caos en Venezuela, cerrando la frontera entre Táchira y Cúcuta exigiendo condiciones mínimas de convivencia y respeto y decretando estado de excepción con la suspensión de garantías en varios municipios del Táchira lo único que evidencia es el miedo de enfrentarse por el voto a los estados en los cuales está seguro que no tendrá ni un sólo diputado. Tanto Maduro como Diosdado están claros que van a unas elecciones con muy pocas probabilidades de ganar y se están jugando el todo por el todo para no llegar a las parlamentarias. El 87,6% tiene una percepción negativa de la situación del país. Mientras que el 21,9% se define como chavista, el 43,8% es opositor y el 34% independiente. Ahora pretenden desviar la atención de la opinión pública hacia Colombia como un supuesto enemigo, cuando su único contrincante es la ineficiencia permanente que ha llevado a Venezuela a su peor crisis política, económica y social. El cierre de la frontera no va a resolver esta crisis. Tenemos un barril de petróleo a menos de 40 dólares y un aparato productivo completamente destruido por las continuas intervenciones y expropiaciones que están llevando al país a un verdadero precipicio. Por eso tenemos que exigir observadores internacionales y salir a votar masivamente en estas parlamentarias, sólo así ganaremos y dejaremos claro a nivel nacional e internacional que estamos asqueados de este Socialismo del siglo XXI que lo único que ha dejado es hambre, miseria y muerte. Sólo saliendo a votar ni el fraude que estamos seguros el oficialismo pondrá en marcha podrá evitar la salida constitucional de este regimen... MITZY CAPRILES DE LEDEZMA, esposa Antonio Ledezma, dijo que las elecciones pautadas para el próximo 6 de diciembre serán “la

llave que abrirán las celdas a los presos políticos” que existen en Venezuela. Además lamentó los altos índices de inseguridad que a diario enlutan a más familias venezolanas, “cada 19 minutos muere un venezolano”, y se refirió a la crisis económica del país, “un venezolano necesita 177 veces el salario mínimo para poder adquirir una casa muy modesta”. Entre otras cosas advirtió que el régimen “desesperado ante la inminente derrota, trata de provocar un conflicto con Colombia para justificar la suspensión de las

Mitzy Capriles de Ledezma: Las elecciones del 6D serán “la llave que abrirán las celdas a los presos políticos” en Venezuela

elecciones parlamentarias, “cada mañana el gobierno amanece pensando con quién va a pelear”… DOS PERIODISTAS de televisión, Alison Parker, de 24 años y el camarógrafo Adam Ward, de 27 murieron baleados en Virginia, Estados Unidos, mientras realizaban una entrevista transmitida en vivo, las autoridades tiempo más tarde confirmaron que se trataba de un ex empleado de la empresa, que evento tan lamentable, que lastima que las cosas ocurran de esta forma. El sospechoso fue identificado como Vester Flanagan, de 41 años, quien publicó los videos en una cuenta de Twitter y en Facebook donde claramente mostró una pistola mientras la persona que filmaba se acercaba a la reportera. Respeto y tolerancia es lo que se necesita. Los motivos van desde el racismo, hasta temas pasionales. Puede ser oportuno que se controlen las armas en manos del público en este país, procurando respetar los preceptos constitucionales… MADURO DEMANDADO así lo informó el abogado defensor de Leopoldo López, quien dijo que el líder opositor venezolano presentó una solicitud de apertura de investigación criminal en contra del Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo el 18 de agosto de 2015 sobre un supuesto intento de asesinato y homicidio en su contra, (De Leopoldo López) lo cual consideró como: “una manipulación de la verdad con fines electorales y políticos” por parte del Gobierno. Según una nota de Voluntad Popular, “Solicitan y exigen la apertura de una investigación criminal con relación a los hechos informados por (él) Maduro, donde comunica al país que López nuevamente ha sido objeto de intento de asesinato. Esto debe ser investigado por la fiscalía. El ciudadano Nicolás Maduro se encuentra en la obligación de entregar esa información en el momento mismo en el cual obtuvo dicha información”… ´TU VOTO ES TU OPINIÓN, no pierdas la oportunidad de ejercerla´, recuerdo que decía una vieja campaña del Consejo Supremo Electoral, en aquella Venezuela cuando la democracia era perfectible. Vamos a votar, entre otras cosas como dice Mitzi, porque es la llave para abrir las celdas de los presos políticos… SE ACABO EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 27 a Septiembre 09, 2015. 23


LABOR DAY SALES EVENT

GRANDES OFERTAS

LABOR DAY

SALES EVENT

DESCUENTOS EN EFECTIVO BAL

O

ACCESORIOS GRATIS

S Á M E D A L A OB

AS

OBAL

AS

CERO INTERESES al pagar la cuenta en su totalidad en un plazo de 12 meses* en cualquier compra de $800 o más Se le cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad en un plazo de 12 meses o si se efectúa un pago tardío.

ElDoradoFurniture.com -Las ofertas “Descuentos en efectivo” y “Accesorios Gratis” serán aplicados en el momento de la compra original, únicamente al mismo código de cliente impreso en la compra original que califica para dicha promoción. El cliente debe escoger una de las dos ofertas, y estas ofertas no deben ser combinadas. El precio final utilizado para calcular el total de la compra debe ser antes de cancelaciones y devoluciones, y antes de impuestos, gastos de envio, “Smart Choice Protection Plan” (plan de protección “Smart Choice”) u otros cargos que apliquen. Oferta no válida en productos Tempur-Pedic®, tarjetas de regalo, mercancía marcada como “floor sample” en las tiendas, o en los “El Dorado Furniture & Mattress Outlets”. Para compras en las tiendas, las ordenes deben tener un depósito mínimo de 20% del total de la compra para calificar. La oferta puede ser combinada con “Zero Interest if paid in full within 12 months offer” (Oferta 0w% de interés si se paga por completo en 12 meses). Oferta válida en compras nuevas únicamente. Oferta válida desde el 27 de Agosto de 2015 hasta el 07 de Septiembre de 2015. -Oferta de descuento en efectivo: Si es escogida, el cliente recibirá un descuento de $50 por la primera compra neta entre $1,250 y $1,999.99. En compras de $2,000 y más, el cliente recibirá un descuento de $50 por cada $1000 neto comprado. Descuentos en efectivo no pueden ser combinados con accesorios gratis u otra oferta. Use el código: PA2. -Oferta de accesorios gratis: Si es escogida, el cliente recibirá un crédito por $100 en accesorios gratis por una compra neta entre $1,250 y $1,999.99. En compras de $2,000 o más, el cliente recibirá

un crédito de $100 en accesorios gratis por cada compra neta de $1,000. El valor de los accesorios gratis no cuenta hacia la compra mínima requerida. Dicho crédito será utilizado unicamente para la compra de accesorios (productos con número de SKU comenzando con un #7). El crédito será aplicado a las compras que cumplen el monto mínimo comprado. Si alguna orden es cancelada o negada, los accesorios gratis deben ser devueltos o el precio total de ellos será cobrado. Accesorios gratis no pueden ser combinados con la oferta “Cash Discount Offer” (descuento en efectivo). Oferta válida hasta agotar inventarios. Use el código: PA1. -*Cero interés si se paga por completo en 12 meses: El interés sera cargado a su cuenta (a la tasa estándar de porcentaje anual variable-APR-) desde la fecha de compra si el balance no ha sido pagado por completo dentro del período promocional si se paga atrasado. Pagos mínimos son requeridos por el plan durante el período de promoción. La compra mínima requerida es de $800. La tarjeta de crédito de El Dorado Furniture BLUCard es ofrecida por Comenity Capital Bank, el cual determina la calificación de crédito y elegibilidad para la promoción. En ningún momento el pago mínimo sera menos de $25. El cargo mínimo de interés sera $2. Tasa de porcentaje anual variable (APR), basado en la taza de interés preferencial. Oferta válida desde el 27 de Agosto de 2015 hasta el 07 de Septiembre de 2015. Las aplicaciones estarán sujetas a aprobación de crédito. -El Dorado Furniture se reserva el derecho de terminar cualquier promoción en cualquier momento sin previo aviso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.