Orlando del 30 de Julio al 13 de Agosto 2015

Page 1

Orlando Julio30 a Agosto 13, 2015 Año XXIII N. 24 Edición 1028 24 Páginas Circulación Quincenal

Venezuela: país inhabilitado

L

a historia reciente de Venezuela sufrió un sacudón en 1983, cuando el entonces estable y confiable bolívar padeció una drástica devaluación que marcó el inicio de un largo periodo de inestabilidad económica. “Se detuvo el sueño de los pobres de transformarse de rurales a urbanos y se trancó la movilidad social que antes había funcionado bien”, exclamó Jesús (Chuo) Torrealba, hace algún tiempo. Seis años después, el desencanto con la clase política y la frustración social, entre otras cosas, condujeron a un estallido social conocido como el Caracazo, una serie de jornadas de saqueos a comercios y represión policial y militar. Muchos sitúan en ese contexto el inicio de la violencia actual. Sin embargo, en parte basados en el continuo crecimiento de las cifras de homicidios, otros estiman que el fenómeno se agravó desde el comienzo de la llamada revolución bolivariana. El actualidad, el régimen, que conoce de su desaprobación popular, ha arreciado su tiranía en contra de candidatos de oposición, inhabilitándolos políticamente, con la creencia de que así podrán imponer una vez más su poder ante el soberano… Quien realmente está inhabilitado es el país, ese que necesita con urgencia una renovación de fondo, con el único propósito de brindar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos. . P-5


02. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 03


04. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Reflexiones frente al mar caribe

A

pesar de sus múltiples problemas y del deplorable gobierno que dirige un régimen agotado, Venezuela cuenta con una envidiable posición geográfica y riquezas naturales más allá del petróleo, nada despreciable, pero ya insuficiente, que continúan siendo envidia para el mundo y un reto para nosotros mismos. Por primera vez en cinco años y tres meses reunimos en Caracas a toda la familia directa. Los seis hijos y casi todos los doce nietos estuvieron varios días con nosotros. De los hijos cuatro viven en el exterior, incluidas las tres hembras. Los mayores están físicamente entre nosotros. De los nietos, son siete afuera y cinco hembritas aquí. Tengo todavía una prohibición judicial para salir del país. Dictada inicialmente por dos años, pero llevo cinco y tres meses sin poder resolver el problema. No ha habido forma de que el Juez correspondiente, con el proceso cerrado hace tiempo, declare declinada la medida y me devuelva la libertad plena para ejercer hasta el derecho a votar, también suspendido por el CNE. En una parte del encuentro estuvieron presentes buena parte del resto de la familia, la que vive en Maracaibo y también en Caracas. Pasada la indescriptible alegría y la inevitable

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

despedida parcial y progresiva, se revivió en nosotros una especie de angustia existencial por el presente y futuro de esta nación. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué va a pasar? Son algunas de las preguntas que nos hacemos, difíciles de responder a terceros, a quienes respetamos y a los cuales debemos responsabilidad. No sé qué va a pasar, pero de lo que sí estoy seguro es que lo peor que puede pasar es que no pase nada, que las cosas sigan por el camino de este socialismo de pacotilla. Vinimos todos al Litoral Central. Frente a la inmensidad del Mar Caribe, de la belleza espectacular de unas playas que son testigo fiel de los hermosos amaneceres y puestas del sol, de unas noches con esa mezcla de calor tropical y amor fraterno de la familia, ratificamos nuestro compromiso existencial de trabajar por el cambio necesario. Cada uno regresa a sus bases operacionales, deben continuar con sus vidas dentro y fuera de Venezuela. ¿Hay solución? Claro que sí. EL cambio es posible y será realidad muy pronto, más allá del triunfo electoral de diciembre. No se necesita de mucha gente para lograrlo, pero sí de gente honesta, valiente, resuelta y con ideas calaras sobre lo que debe hacerse inmediatamente después. Existen.

Ley Orgánica de la Inhabilitación

P

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

reámbulo:

La palabra “inhabilitación” está formada por el prefijo de negación o privativo “in” más “habilitación” que proviene del latín “habilitās” cuyo significado es “habilidad”. En tal sentido, la inhabilitación es cuando alguien o algo impide el ejercicio de una habilidad que se tiene. De un pintor que pierde el sentido de la vista se podría decir: “quedó inhabilitado para pintar”. En este caso, se trata de una inhabilitación fortuita. La que nos ocupa es la inhabilitación producida como consecuencia de la decisión de alguien con autoridad o poder suficiente para impedir el ejercicio de la habilidad de otra persona. En el caso de la inhabilitación política, se le niega a otra persona la posibilidad de ejercer sus derechos políticos, sus habilidades como funcionario. El hecho de que se inhabilite supone naturalmente la existencia de la habilidad o, dicho en castellano, se inhabilita a un habilidoso. Esta ley, pues, tiene como objeto inhabilitar a quien tenga la habilidad -sea por capacidad o por popularidad entre los electores- de ejercer como funcionario público. Realizada esta aclaratoria procedemos a decretar la siguiente: Ley Orgánica de la Inhabilitación Considerando: Que la oposición va demasiado bien en las encuestas. Que ya casi nadie se cree lo de la guerra económica, la agresión del imperio y el saboteo opositor. Que las elecciones están bastante cercanas y la caída en la popularidad del gobierno luce irreversible. Que no volverán. Que son fascistas y golpistas, Que quieren entregar el Esequivo. Considerando de manera muy especial que no nos podemos imaginar una institución pública que no esté bajo nuestro estricto y unívoco control, decretamos la siguiente Ley Orgánica de la Inhabilitación. Artículo 1: Se consideran sujetos inhabilitables todos aquellos dirigentes opositores que, bien por popularidad o capacidad, tengan la posibilidad de convertirse en diputados de renombre con amplia votación entre los electores. Artículo 2: El contralor de la República tendrá la habilidad de inhabilitar a todo el que considere

conveniente, siendo él mismo inhabilitable porque el inhabilitador que lo inhabilitare buen inhabilitador será. Artículo 3: Cuando un inhabilitado sea sustituido por otra figura pública de similares proporciones y popularidad, se producirá lo que en términos de derecho se denomina “inhabilitación automática”, porque un inhabilitado no puede habilitar a nadie que lo sustituya, según lo establece el Código de Hamurabí y la Ley de las 7 tablas. Artículo 4: Todo afecto al proceso será “ininhabilitable”, por mucho que no tenga habilidad alguna que inhabilitar. La única excepción a esta norma es que se produzca el llamado salto de talanquera, lo que inhabilitará a quien lo realice mientras dure su error. Podrá recuperar sus derechos políticos con el salto de retorno a los verdaderos ideales y principios. Artículo 5: Queda inhabilitado o inhabilitada de manera permanente o permanenta toda aquella persona o persono de sexo o sexa femenino o femenina cuyo primer nombre o nombra comience por M, el segundo por C y tenga un apellido que termine en “ado”. Inciso Machado: Este artículo es una norma genérica que no está dirigida a nadie en especial, como por ejemplo, por decir alguien, María Corina Machado. Repito por si no se ha entendido bien: María Corina MachADO. Deposiciones Finales: Todo ciudadano que se halle recluido en cualquier prisión que lleve el nombre de Ramo Verde y que esté ubicada por la zona de los Altos Mirandinos y que haya hecho huelga de hambre, o se haya dejado la barba o que tenga una esposa llamada Lilian cuyo apellido comience con T de Tintori y haya sido alcalde de algún municipio capitalino que comience con CH, quedará inhabilitado de manera vitalicia y por sucesivas reencarnaciones hasta el fin de los tiempos. Dado en Caracas, porque nos sale del forro de la cúpula del hemiciclo… ¿y qué? Inahabilitao inhabilitao, viva la inhabilitación… quién ha visto elecciones sin tené inhabilitación ¡chévere-que- chévere-que-chévere-que-chévere! ¡Ah Ah!

OPINION

Editorial

Los 72 años de la casa de La Razón

E

l Nacional sobreviviendo a un gobierno que no lo ha querido. De nada vale que el difunto presidente haya tenido vara alta con el legendario diario que celebra sus 72 años. En la República Civil y en los gobiernos civiles y militares que ha tenido Venezuela desde 1943, El Nacional ha sido la guarimba de la razón. Poetas, escritores, fotógrafos, periodistas y lo mejor de las artes y la ilustración venezolana, han pasado por sus redacciones, talleres y páginas. Hoy acosados por una doble batalla, una contra un gobierno que lo quiere cerrar y otra contra la cibernética que lo quiere mudar de formato, El Nacional, sigue allí, llegando a los kioscos, publicando, en papel y archivos electrónicos, las grandes investigaciones, los análisis, los ácidos artículos. Ya no están Kotepa, Gerbasi, Consalvi, Velásquez, Medina, Corradi, Zapata ni “El Moquillo”, por citar algunos. Pero los Barrera, Padrón, Nazoa, Oropeza, Peñalver, Hernández, Martínez y Casas, continúan haciendo las grandes columnas y los excelentes trabajos, que muestran las verdades en Venezuela. Quienes ocupan el poder desde hace más de 16 años, carecen de la habilidad de funcionar con la verdad. Son incapaces de entender razones. La verdad es un ogro terrible que no se puede ver al rostro. Es mejor negar dólares para el papel, pervertir la pauta publicitaria del estado, usar la justicia para perseguir. Matar al mensajero, porque la verdad es terrible y daña. Solo un trozo del artículo dominical de Barrera, “Hemos perdido el lenguaje común y cualquier orden ya parece imposible. Somos el pozo de Babel. Tomo cualquier ejemplo al azar. Aquí va: esta semana, el presidente de la República afirmó que los jóvenes venezolanos no se quieren ir del país. Es una frase que obviamente necesita un diván. Es una sentencia que convoca demasiadas preguntas: cuando dice “jóvenes venezolanos”, ¿a quiénes se refiere? Cuando alude al país, ¿cuál territorio menciona? ¿Habla en serio? ¿Está jodiendo? ¿Realmente cree en lo que dice? ¿A quién le falta un tornillo? ¿A él o a nosotros?” Por colosal que parezca, la pelea es simple. Es la barbarie, contra La Razón. La barbarie es lo que hoy gobierna, régimen, dictadura, fuerza de ocupación o banda criminal, la razón representada por la impertinente habilidad de repreguntar de encontrar la verdad donde aparezca, llámese una periodista de una agencia que muestra las carencias de las fuentes oficiales; llámese una foto de los muertos amontonados en la morgue principal de Caracas; llámese la simple repetición de una noticia generada por medios internacionales, que dice que la barbarie, además, es narcotraficante. El Nacional, en plena celebración de su 72 años de noble existencia, tiene su directiva perseguida señalada o presa; el periódico se publica a diario gracias a la solidaridad de algunos miembros del Grupo de Diarios de América; el Seniat se dedica de manera perversa a encontrar en sus finanzas detalles que lleven a su cierre. Henrique Otero Vizcarrondo, Miguel Otero Silva y Miguel Henrique Otero Castillo, son los forjadores de El Nacional, esa casa de la razón que por 72 años ha procurado entregar la luz de la verdad a los venezolanos… “Caminante no hay camino se hace camino al andar…”


LOCALES

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 05

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Consumidos por la delincuencia

Venezuela: un país con 30 millones de inhabilitados Con información de BBC

En estos días, por ejemplo, una de las bandas locales mató a un enemigo, le cortó la cabeza con una motosierra y la puso en una plaza para marcar territorio

Carlos es el segundo hijo que debo enterrar por la delincuencia”, dice Jorge. Sentados en el porche de su casa, en una zona de Venezuela donde las puertas principales tienen marcas de disparos y la mitad de las viviendas están abandonadas, nos acompaña un grupo de familiares y vecinos que vinieron a dar el pésame. A Carlos, que tenía 19 años, lo mataron hace menos de 48 horas. Entre los presentes está Juliana, una niña de 13 años que mientras tanto amamanta al bebé que tuvo hace dos semanas con el difunto. “Lo mataron por matarlo”, continúa Jorge. “Son cuestiones de la delincuencia; el diablo se les mete en la cabeza a estos jóvenes y ya después de eso no le paran bolas a uno (hacen caso)”. Estamos en Barlovento, “tierra ardiente” de Venezuela 100 kilómetros al este de Caracas que bien podría ser una potencia en turismo y producción de cacao. Aquí, la lógica de violencia parece haberse aliado con la pobreza extrema. Aunque en las costas hay lujosos yates navegando en playas de postal, en el interior los niños juegan a llenar botellas de gaseosa con la arena del piso. Hace una semana, mil 300 oficiales de las fuerzas de seguridad del Estado entraron a Barlovento como parte de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), una reciente campaña del gobierno de Nicolás Maduro para tomar zonas controladas por bandas armadas. La consolidación de estas pandillas dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el secuestro en ciertas localidades es la nueva faceta del crimen que mantiene a Venezuela como el segundo país con más homicidios del mundo detrás de Honduras. Poco menos de 25 mil personas murieron por el crimen en Venezuela en 2014, según el Observatorio Venezolano de Violencia, un centro de estudios.

Zonas de paz En 2013, el gobierno se sentó a dialogar con cientos de bandas para impulsar un proceso de desarme y reinserción social de los delincuentes. A cargo del entonces viceministro del Interior José Vicente Rangel Ávalos, las conversaciones les exigían a las pandillas dejar la delincuencia y desmovilizarse. A cambio, el gobierno les proveería empleo e insumos para la producción. Rangel –hijo del exvicepresidente José Vicente Rangel– dijo que se reunió con 280 bandas y declaró en la televisión pública algunas de estas zonas como “territorios de paz”. La versión sobre la tregua que da la policía de Miranda, el estado donde se encuentran la mayoría de estas bandas, es otra: “Las negociaciones les dieron a las bandas control de las zonas y les permitió ganar más poder del que ya tenían”, según señala el comisario Elisio Guzmán, director de la PoliMiranda, estado gobernado por el excandidato presidencial y líder opositor Henrique Capriles. Se les denominaron “zonas de paz”, a pesar de que no hay decreto o campaña que así las denomine. “La palabra” Antes de los allanamientos, el pastor Frank Huiz, de 43 años, era la única persona que, sin vivir ahí o ser delincuente, podía entrar y salir a las zonas de paz de Barlovento sin que lo miraran con sospecha. En una vieja camioneta pickup, Frank entra a la zona cual celebridad: sonando la bocina del carro, saludando a medio mundo, “dándole la cola” (llevando) a cualquiera que camine por estas desoladas y agujereadas carreteras. Algunos de los que saluda, jóvenes que se montan en su carro, llevan un arma en los pantalones –me explica el pastor, entre risas, cuando le pregunto qué cargan ahí dentro. “Estos delincuentes viven acá llenos de ira, encerrados porque si salen se deben enfrentar con otra banda o con la policía”, dice mientras conduce. “Muchos de ellos deben meterse en esto por presión social, porque si no matan, los matan”. Por el paisaje se ven plantaciones de cacao y hombres de edad secando las

semillas sobre el pavimento. No hay muchos comercios. Las canchas de fútbol están estropeadas. Los lugares públicos por excelencia son los porches como el de Jorge, en pequeñas pero coloridas casas. Si no fuera por la delincuencia, dice Huiz, esta zona ya habría salido de la pobreza. La guerra entre bandas y la delincuencia es un cuento viejo en esta región, explica. Pero de dos años para acá –continúa– “están más armados y son más crueles”. En estos días, por ejemplo, una de las bandas locales mató a un enemigo, le cortó la cabeza con una motosierra y la puso en una plaza para marcar territorio. Huiz tiene contacto frecuente con los “malandros” y a muchos, dice, ha logrado sacarlos de la delincuencia “a través de la palabra”. Es decir, de la cátedra evangélica. “Paramilitares colombianos” Así como en Barlovento, donde según cifras oficiales desmantelaron 8 bandas y detuvieron a 83 personas, la OLP ha cubierto varias zonas del país. Hace un mes en Caracas, en un barrio conocido como la Cota 905, el operativo dejó 15 muertos y 134 detenidos, según el reporte oficial, de los cuales 19 fueron formalmente acusados en la Fiscalía. En la ciudad de Maracay, hace un par de meses, los allanamientos dejaron 10 muertos y casi 900 detenidos, de quienes 16 siguen en la cárcel. En Montalbán, Caracas, recuperaron 260 apartamentos y arrestaron a 212 personas.

criminales que operan en Venezuela están integradas por paramilitares colombianos financiados por políticos de derecha como el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien rechaza las acusaciones. “No recuerdo cuánta gente he matado” En una zona de paz en los Valles del Tuy, otra verde región de Miranda pero al oeste de Caracas, le pregunté a uno de los jefes de una banda si es paramilitar. “Esas son puras ganas de politizar”, dijo. “Acá los únicos colombianos son tan venezolanos como yo”, señala, en referencia a los inmigrantes colombianos que llegaron hace décadas a Venezuela. El delincuente, que llamaremos Eduardo, me recibió en un barrio de Ocumare del Tuy, un pueblo mirandino, donde se refugia su banda de entre 30 y 40 personas. Flaco, con ropa vieja y modesta, marcado por todo tipo de cicatrices en el cuerpo, Eduardo dice que empezó a robar a los 13 años, hace 17. “A los 20 comencé a matar y hoy solo me dedico a golpes grandes”, dice. Y añade que esta semana extorsionó a una persona rica de Caracas por 500.000 bolívares, unos US$2.500 a la tasa oficial más alta. “Investigamos al tipo, hablamos con gente que lo conoce, y le pegamos un susto”, relata. ¿Y cómo es el susto?, le pregunto. Se ríe. Saca una pistola nueve milímetros pintada con líneas amarillas y me la pone cerca de la cara, sin apuntarme directamente.

Las informaciones las suele dar por televisión el ministro del Interior, Gustavo González López, vestido con un chaleco antibalas.

“¿Te sientes asustado, así, cuando te la muestro? Bueno, eso es un susto”.

Los operativos han sido reprobados por ONGs de derechos humanos, que denuncian allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias y tratos crueles.

Eduardo dice no recordar el número de personas que ha matado.

Sectores opositores dicen que la política de seguridad del gobierno ha sido “pasiva y permisiva” y califican la OLP como una estrategia mediática de campaña en vísperas de las parlamentarias en diciembre. De acuerdo al oficialismo, las bandas

Los presentes se ríen.

“A veces me pasa que me acuerdo de uno que tenía borrado y digo ‘ahhhh verdad’”. Cuenta que no tuvo padre. Que tiene varios hijos por los que debe trabajar. Que la plata no alcanza y por eso delinque. Pero ahí se detiene, y me mira de reojo: Eduardo prefiere omitir más detalles personales.

Lamentablemente Venezuela se ubica como el segundo país con más homicidios del mundo detrás de Honduras


06. Julio 30 a Agosto 13, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¡Se fuerte, se fuerte, y nos fortaleceremos! también bañada de bendiciones, Annels Fortis es una de ellas, quien trabajó duro para forjarse un futuro el cual se esfumó sin darse cuenta despertando un día sintiéndose otra y en un claro mundo de caos y persecución sin otra oportunidad más que la de salir al exilio. Así como ella, nos están llegando muchos jóvenes con un futuro truncado por una falsa revolución que azota a su país, a la cual no se le ve ninguna salida cercana, comunismo decadente, muerto enterrado por su padre creador la Unión Soviética ya hace muchos años.

E

s muy posible que, el que está trabajando y hace menos ruido que, aquel que para hacer saber al público que es el mejor, hace más ruidos, es muy seguro que, aquel que no generó ruidos dio mejores resultados que aquel, que no paraba tratando de hacerse ver como el mejor. Si tu hermano empobrece y pierde su habilidad para la auto-manutención, deberás sostenerlo, para que pueda vivir junto a ti. Para todo emigrante deberá ser muy importante entender que lo es, con el claro convencimiento que esto llevará un periodo de comprensión para todo individuo o persona, no es fácil y si que menos para un pueblo emprendedor acostumbrado a forjarse su futuro en su tierra natal, bañada de frutos de todo tipo donde muy fácil cualquiera podía vivir sin tener que esforzarse mucho y lograr un futuro como una persona emprendedora con deseos de sacar adelante su grupo familiar, hoy día vemos como los nuevos emigrantes jóvenes emprendedores y adultos luchadores se esmeran para consolidar lazos de amistad unificando grupos y promoviendo con mucho esfuerzo concentraciones o eventos con el deseo de ver florecer su gente de nuevo en una tierra extraña, pero

H

ONRANDO A BOLÍVAR. Nació un 24 de Julio de 1783 en Caracas y este 2015, conmemoramos el aniversario número 232 del nacimiento del padre de la Gran Colombia y Libertador de Colombia con la batalla de Boyacá, la de Ecuador con la batalla de Pichincha y la del Perú ganando las batallas de Junín y Ayacucho. Bolívar quien colaboró de importante manera para la independencia de Bolivia y quien se consagra con la batalla de Carabobo para así liberar a Venezuela del yugo español, se convirtió en el padre de la libertad en estas 5 naciones. Y lo recordamos tanto como el guerrero, el líder, el planificador de toda esa gesta emancipadora a los largo de Suramérica como también el gran pensador que fue y traemos para ustedes esta, una de las muchas frases que Bolívar plasmó para la historia. Una frase que encierra una idea básica de lo que significa ser un gobierno efectivo, lograr ser el líder que sostenga las riendas de un país, liderazgo que lamentablemente han utilizado desde las alturas del poder, sólo para acaparar los medios de comunicación y para enriquecer a su entorno político: “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad posible y la mayor suma de estabilidad política”. Esto lo dijo Simón Bolívar hace casi 200 años y yo nunca escuché a Chávez y mucho menos a Maduro repetirlo. Será por conveniencia? En esta columna y a nombre de nuestra comunidad, recordamos con respeto y admiración la vida y obra del padre de

Haciendo comunidad un grupo de nueva generación con deseos de cambio y con ganas de triunfo en un nuevo país, se destacan por luchar a favor de la unión y la hermandad de coterráneos, unos trabajan en empresas, otros en hoteles y restaurantes mientras otros generan eventos con miras a lograr una férrea unión de comunidad, Antonio, Miguel, entre otros, ellos son jóvenes forjadores de comunidad, así como Annels lo dijo, sufro fuera de mi patria y unidos deseo que nos demos la mano como hermanos para que todos logremos triunfar en América. Muchos en este mes lograron dar el gran paso haciéndose ciudadanos de este grandioso país, que hoy nos acoge con las puertas abiertas brindándonos el calor de madre, como una nueva patria que empezamos a querer algunos ya hace muchos años, los que dieron este gran paso fortalecen nuestra comunidad iniciando el camino para los demás, Nancy Gamboa, Elian Halabi, Stephanic Ramos, entre otras, quienes juraron lealtad a Estados Unidos de Norte America, hoy día orgullosas de haber dado un paso adelante invitan a los demás para que lo den “señores ahora les toca a ustedes”.

Felicitaciones a todos los nuevos ciudadanos y los invitamos para que hagan la huella a seguir para los demás. Les recordamos a todos que en el mes de septiembre tendremos “First Health and Beauty Fair for the Community”. La cual se realizara en las adyacencias de nuestras oficinas, recuerden estamos en el 1214 E Vine Street Kissimmee Florida 34744, tendremos un sin número de opciones para todos ayudas, ofertas de trabajo y asistencia médica, no se pierda esta oportunidad de compartir con su comunidad aprendiendo a conocer este nuevo sistema de vida.. Si desea obtener mayor información recuerde comuníquese con nosotros: Justice Shall Be For All, para los casos de los residentes permanentes que ya cumplieron con el tiempo y los requisitos necesarios para aplicar por la ciudadanía, también tenemos programas con nuestro asociado “NALEO Educational Fund”, para facilitar todo lo referente a su solicitud, no dude en llamarnos, recuerde que estamos localizados en el 1214 E vine Street Kissimmee, Florida 34744 y nuestros números son: 407 – 530-5663 o el 407 – 385-5125.

Invitamos a todos a perder los temores y deseamos que apliquen ahora, tomemos fuerza en este grandioso país donde si se respetara nuestra opinión, hagamos camino de triunfo para todos.

la libertad en Venezuela y gran parte de Suramérica, el Libertador Simón Bolívar. TORONTO 2015. Finalizaron el pasado fin de semana, los Juegos Panamericanos, llevadas a cabo en tierras canadienses. En lo que respecta a la delegación venezolana, podemos decir que tuvo una honrosa participación debido al esfuerzo de nuestros atletas y muy a pesar del escaso apoyo del Estado para su preparación. La vinotinto obtuvo 8 medallas de oro de un total de 50 preseas que la ubicaron en la octava posición del medallero panamericano, una posición por debajo de lo que el ministerio del deporte había pronosticado. Ahora la próxima meta serán los Juegos Olímpicos de Río el año 2016 en donde el compromiso por una medalla será mayor y las dificultades también. EN UNA NOCHE TAN LINDA. El próximo sábado 1ro de Agosto la belleza venezolana estará muy bien representada en Orlando cuando tres paisanas hagan su mejor esfuerzo por llevarse la corona del Miss Mundo Latina en su edición 2016. Bárbara García nos representará en la categoría Miss, Gladymar Lizcano en la categoría Mrs. y en la Teens nos representará Anita Carrasquel. El concurso se llevará a cabo en el Hyatt Regency Hotel de la International Drive en Orlando y puede adquirir su entrada por el www.eventbrite.com/miss-mundolatina-usa-2016 y para más información y conocer a nuestras lindas candidatas pueden accesar al www.missmundolatina. com

Desde esta columna, les deseamos el mayor de los éxitos y esperamos que hagan un gran papel, representando dignamente a nuestra comunidad. SABOR CRIOLLITO. Si está pensando organizar una fiesta, reunión familiar, de negocios o simplemente para satisfacer su ganas de probar pasapalos con ese toque de sabor criollito, los invito a comunicarse con las amigas de Bocadillos La Picadera quienes te ofrecen los pasapalos más conocidos por nosotros, en las cantidades que usted necesite y puestos en la comodidad de su casa, salón de fiestas u oficina, calentitos, acabaditos de hornear. Los pasapalos más cotizados son las empanadas y arepas en miniatura rellena con lo que usted quiera, las papas con queso, los gordos tequeños y las muy zulianas mandocas. Reparten a cualquier lugar de la Florida Central y están a sus órdenes por el 407412-2858 y en instagram los consigues como @bocadilloslapicadera. El toque culinario único y auténtico para su fiesta

o compromiso especial con los mejores pasapalos y delicatesses con real sabor a Venezuela. CIUDADES CUMPLEAÑERAS. El viernes 24 y el sábado 25, Caracas (448) y Santa Ana de Coro (488) estuvieron de cumpleaños respectivamente. Ciudades con memoria histórica y a quienes la mala gerencia las tiene destinadas al descuido, a la anarquía y al abandono. Gran compromiso tienen los gobiernos locales y regionales en planificar estrategias para el mantenimiento de ciudades que como éstas, ofrecen un acervo histórico muy particular y que bien vale la pena cuidar para el conocimiento y disfrute de las generaciones futuras. Me despido por esta edición invitándoles para que me acompañes éste y todos los domingos de 12 del mediodía a 2 de la tarde en Sentimiento Nacional Radio Show, trayéndoles lo mejor de Venezuela, su música y su gente por Ritmo 93.9 FM para todo Orlando y por el www.luislaguado.com para el resto de la Florida.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CVO brindó orientación gratuita a compatriotas recién llegados

A

lrededor de 300 venezolanos llegaron hasta el céntrico Fashion Square Mall de Orlando para participar el pasado sábado 18 de julio en el III Taller de Orientación “Emigrar Con Actitud y Aptitud”, concebido y organizado por Casa de Venezuela Orlando para brindar información y asesoría gratuita sobre temas como inmigración, educación, trabajo, salud y finanzas. El número de inmigrantes venezolanos llegando a Estados Unidos, y en especial al área de Florida Central, es cada vez mayor como consecuencia de la grave situación política, económica y social presente en Venezuela. Muchos de ellos llegan sin saber con claridad qué necesitan para comenzar a establecerse correctamente y buscando alguien que les ofrezca una guía. “Estas jornadas nacen por la preocupación ante tantas personas recién llegadas confundidas, perdidas, sin saber requisitos para inscribir sus niños en los colegios, qué tipos de seguros médicos pueden adquirir, cómo recibir asistencia médica gratuita o a bajo costo, qué necesitan para alquilar una vivienda, asesoría sobre su estatus migratorio, etc.”, explicó Virginia Brown, presidenta del comité de Servicios Sociales de Casa de Venezuela Orlando.

El taller, que llegó a su tercera edición, contó con la participación del Departamento del Sheriff y Departamento de Policía de la ciudad para informar sobre los distintos cuerpos policiales, los servicios que prestan y dónde conseguir información sobre las leyes del estado. También Oficina del Tax Collector, cuyos representantes explicaron el proceso para sacar licencia o tarjetas de identificación, así como el resto de los servicios que presta esta oficina. Igualmente, estuvieron brindando información voceros del Sistema Educativo de Orange County OCPS, del Departamento de Salud de Estado de la Florida, abogados de inmigración, asesores financieros y crediticios, quienes brindaron información de cómo lograr y mantener los puntos en el crédito, seguros, planes de retiro y adquisición de vehículos, entre otros. Ven a disfrutar de un domingo al estilo venezolano Como una iniciativa para compartir y conocernos más entre la creciente comunidad venezolana en Orlando y ciudades vecinas, se estará realizando este próximo 9 de agosto un nuevo domingo familiar en el Parque Las Américas ubicado en 201 Andes ave. Orlando, 32807 desde las 11 de la mañana

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 07

Mairim Gómez

hasta las 5 de la tarde. Habrá partidas de dominó, juegos infantiles, bolas criollas y música. Es totalmente gratis y puedes traer algo para compartir entre todos. Si acabas de llegar a Orlando es una ocasión perfecta para que vengas con tu familia y conozcas a otros venezolanos como tú mientras disfrutas de un domingo diferente y agradable al estilo de nuestro amado país. Los miembros de Casa de Venezuela, la organización de venezolanos con más años de establecida en Florida Central, nos reunimos todas las semanas y preparamos constantemente planes de acción que unan y fortalezcan aún más a los venezolanos como comunidad, brindando apoyo a compatriotas tanto en Florida Central como en Venezuela o cualquier otra parte del mundo. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas ayuda o asesoría; y si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebookfacebook.com/ CasaDeVenezuelaOrlando.

Al ritmo del flautista venezolano Maikel Reyes Vladimir Kislinger

Maikel Reyes un joven que ama y entiende la música como su forma de vida

M

aikel Reyes habla pausado cuando se refiere a su carrera musical dentro y fuera de Venezuela. Es un joven venezolano que denota entre sus habilidades humildad, profesionalismo y elocuencia, atributos que lo han identificado dentro y fuera de los escenarios. Su clara influencia por los géneros musicales que han identificado históricamente al país se ve reflejada en todas y cada una de sus composiciones. Y es que no podría ser de otra, desde pequeño sus padres se encargaron de inculcarle el amor por la música criolla, tradicional. En el marco de un café tuve la oportunidad de preguntarle sobre sus inicios, donde el esfuerzo que significó estudiar por más de dos décadas una carrera en la que el talento y disciplina lo son todo, trajo como resultado su éxito y la seguridad de tener un digno representante de nuestra verdadera idiosincrasia, de nuestros buenos valores, los que realmente nos identifican.

¿Cómo descubriste la música venezolana? R.- El gusto por la música nace gracias a largas horas de carretera recorriendo el país con mis padres que por supuesto eran largas horas de escuchar buena música y de manera especial tradicional Venezolana. Gusto el cual no había sido descubierto hasta años después ya que mi inicio en la música fue casi obligado, por cuanto era el último intento de mis padres para que alguno de sus hijos estudiara algún instrumento musical. Todos mis hermanos en sus épocas quisieron y aprendieron algo en la música pero sin llegar a mayores ya que se dedicaron a otras profesiones. A mí que me obligaron, ya que yo lo que quería era que me inscribieran en una academia de futbol local. Hoy por hoy gracias a Dios por ese momento porque hago lo que más me gusta y he tenido grandes satisfacciones. Su vida musical inició con en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, programa de reconocimiento mundial. Allí desarrolló la mayor parte de su carrera ya que se le permitió el acceso de primera mano a grandes maestros flautistas como José García Guerrero, Nicolás Real, Enver Cuervos, José Cheo Medina, todos miembros de la Orquesta Sinfónica Juvenil Venezolana Simón Bolívar, orquesta cúspide de El Sistema. Figuras como Huáscar Barradas, José Antonio “Toñito” Naranjo y Luis Julio Toro se dejan ver entre su hoja de vida, denotando la calidad de la formación recibida y lo mucho que tiene para compartir con el público nacional e internacional. Lo más interesante es que luego de tantos años de estudio, ha manifestado abiertamente su interés por continuar su formación profesional: “He recibido clases en el conservatorio de música Simón Bolívar y en la Universidad Experimental de las Artes y es mi deseo

poder dar continuidad a mis estudios musicales en los Estados Unidos”. En su recorrido como músico, tuvo la oportunidad de ser flautista principal de la Orquesta Juvenil, Orquesta Infantil y Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, siendo incluso fundador de estas dos últimas. Participó en giras de conciertos dentro del país, entre ellos la gira de conciertos en la ciudad de Caracas, siendo el Teatro Carreño el escenario de una de sus mejores presentaciones, junto a la pianista mundialmente reconocida Gabriela Montero. Igualmente tuvo la oportunidad de contar con la dirección de grandes maestros como Jose Antonio Abreu, creador y fundador de “El Sistema”, Ruben Capriles, Ennio Palumbi, Edgar Pronio, Gustavo Medina, Antoine Duhamel, Nassir Heddarian, Luis Miguel Gonzalez, Ruben Cova, Rodolfo Saglimbeni, entre otros. ¿A parte de ser un concertista reconocido tuviste la oportunidad de compartir tu talento con otros a través de la enseñanza? R.- Sí. El Sistema me permitió desarrollar una carrera como profesor de flauta siendo instructor de jóvenes y niños de diversos núcleos de Orquestas Juveniles e infantiles de Venezuela. Todo esto dentro de la música académica. Debo confesar que al principio fue duro, pero luego, al ver los resultados y tantos jóvenes motivados, descubrí que en mi vocación también estaba la de enseñar, la de compartir lo aprendido en todos estos años. Fuera del Sistema también has tenido una fructífera vida profesional. ¿Qué cosas te vienen a la mente al recordar tu experiencia fuera de las orquestas? R.- En mi país tuve la oportunidad

de pertenecer a varias agrupaciones musicales, entre ellas Ensamble Aroa, agrupación de música tradicional venezolana. Con Aroa realizamos giras dentro y fuera de Venezuela. Destacan presentaciones en las principales ciudades del país, así como en la gira de conciertos internacionales, donde tuvimos la oportunidad de compartir nuestra música en México, Cuba, Perú, y con otras agrupaciones en Brasil y más recientemente como colaboraciones especiales en eventos dentro de los Estados Unidos. Con esta agrupación tuve la oportunidad de tocar y abrir conciertos de reconocidos artistas populares como Simon Díaz, María Teresa Chacín, Gualberto, Serenata Guayanesa, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Francisco Pacheco, Cheo Hurtado, Aldemaro Romero, entre otros. ¿Cuáles son los próximos pasos en tu carrera musical? ¿Qué podremos ver en los próximos años? R.- La grabación de mi disco como solista. Ya es tiempo. He madurado mis composiciones, teniendo la oportunidad de reposar las piezas y de ajustarlas con el paso de los años. Ya cuento con un repertorio que seguro les encantará, sobre todo porque refleja todo el cariño y devoción por la música, por la flauta. Maikel ha demostrado ser un baluarte de nuestras raíces. Un joven que ama y entiende la música como su forma de vida. Estoy seguro que tendremos muchas oportunidades para escuchar y disfrutar su talento dentro del escenario. Él es un ejemplo de la Venezuela posible, de su gente buena, trabajadora, talentosa. Reforcemos los valores, las buenas costumbres, lo que realmente nos enorgullece y da esperanza. Apoyemos a nuestros músicos, que al hacerlo nos apoyaremos a nosotros mismos.


08. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES


LOCALES

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Alan Grayson quiere ser senador por Florida

E

l congresista demócrata Alan Grayson anunció a un canal de televisión de la Florida Central que quiere convertirse en senador por el Estado del

Sol.

Durante una entrevista vía satélite desde Washington, el congresista por tres períodos, conocido no sólo por sus posturas liberales, sino también por su tono a veces agresivo cuando se trata de dirigirse a sus oponentes, dijo que “soy candidato para el Senado”. Dijo al periodista Mike Holfeld de WKMG que espera que su candidatura senatorial sea una parecida a la de Elizabeth Warren en Massachusetts en 2012, que atraerá la atención nacional. “Va a ser popular. Va a ser la primera contienda política real del siglo XXI”, dijo Grayson. Grayson enfatizó problemáticas relacionadas con los ciudadanos adultos mayores, como el incremento en los beneficios del Seguro Social, la eliminación del pago de impuestos en los beneficios del Seguro Social y la expansión del Medicare para cubrir el cuidado de ojos, oídos y dentadura. Grayson introduce lo que pareciera ser una fuerte batalla por la nominación del Partido Demócrata en 2016. El congresista Patrick Murphy, de Jupiter, se lanzó a la contienda el pasado abril. Por meses Grayson dio indicios de que retaría a Murphy por la nominación y simpatizantes de ambos candidatos han debatido acerca de comentarios de Grayson, su vida personal y finanzas; así como con respecto a Murphy acerca de su historia como republicano.

Con información de Orlando Sentinel

Murphy dio la bienvenida a Grayson a la contienda “Espero una discusión clara, honesta acerca de las problemáticas en estas primarias”, dijo Murphy en un comunicado de prensa. “He construido un fuerte récord de trabajo para que las cosas se realicen, a la vez que me he mantenido fiel a los principios demócratas como proteger el Seguro Social y Medicare, pelear por el derecho de la mujer de escoger y fortalecer la clase media. Espero compartir ese récord con los floridanos a través del estado”. En su entrevista con Holfeld, Grayson también se refirió al abogado John Morgan de Orlando, quien dijo al Orlando Sentinel recientemente que le sugería a Grayson, su amigo, no entrar en la contienda, diciendo que éste no podía ganar. “Yo creo que John debería de dejar de tomar whisky por lo menos hasta el medio día”, dijo Grayson. “Pero dejando eso a un lado, yo creo que John no está familiarizado con los sondeos que muestran a Patrick con 40 puntos para la primaria y hay tres diferentes sondeos que me muestran a mi derrotando a los republicanos. Entonces tenemos que enfrentar la realidad y esa es la situación real”. El senador republicano Marco Rubio no buscará la reelección pues está aspirando a convertirse en el abanderado de su partido para la nominación presidencial en el 2016. Rumores señalan que el actual vicegobernador de Florida, Carlos López-Cantera, pudiera aspirar también al escaño en el Capitolio federal.

Alan Grayson introduce lo que pareciera ser una fuerte batalla por la nominación del Partido Demócrata en 2016

Infinitos crímenes… un solo poder Los números reales de la delincuencia en el país son casi imposibles de obtener, porque una de las primeras acciones ejercidas por el régimen, fue apartar los saldos delictivos de la lupa de la prensa. Todos recordamos que un lunes del año 2000 nos levantamos con un muro donde antes estaba la oficina de prensa que consultaban los reporteros de la fuente en la central de la antigua PTJ.

E

25 mil venezolanos han perdido la vida en los últimos 16 años

se sería el título de un nuevo libro que escribiría el experto criminólogo y siempre muy querido Fermín Mármol León. Así nos lo expresó el no menos profesional y brillante Fermín Mármol García en una conversación que sostuvimos en el espacio Aló Buenas Noches que todas las noches hacemos junto a Carla Angola por El Venezolano TV.

que le sobran no le caben en el campo de juego. Para muchos este ejemplo pudiera resultar sádico de mi parte, pero solo quiero graficar un evento que es una verdadera vergüenza para cualquier gobierno que ha tenido los recursos que ha tenido el régimen chavista y que además ha aumentado su gasto militar de manera absolutamente desproporcionada.

Al escuchar esta aseveración, no pudimos más que pensar en todo lo que dice tamaño título. Un poder que ha utilizado como política de estado la delincuencia, es absolutamente incapaz de combatirla. 25 mil venezolanos han perdido la vida en los últimos 16 años. Si usted ubica los cuerpos de las personas fallecidas en el estadio de la ciudad universitaria, ocupa todos los cuerpos y los tres mil

Más de una vez se escuchaba decir cuando se hablaba del hampa en Venezuela durante la republica civil, que lo que hacía falta en el país, era una cachucha. Pues bien, allí quedó demostrado que los criminales, los hampones, los malandros en general, no solo se burlan de las cachuchas que conforman este gobierno, sino que además, muchos de ellos llevan una cachucha puesta.

Desde ese día y hasta el sol del hoy, el régimen de Venezuela ha querido tapar el sol con un dedo en materia de criminalidad. Esta semana nos hemos ocupado de este tema, porque es evidente que las recientes acciones emprendidas por el régimen en cuanto a operativos y ataques sorpresas en algunos sectores de la capital, responden mas a un venganza personal por los ataques que directamente han recibido ellos que a una política de seguridad ciudadana. Ya nadie está a salvo, ni ellos. Recientemente supimos de la muerte de varios escoltas de personalidades del chavismo. Incluso el guardaespaldas de Freddy Bernal que fue encargado de una reforma policial de la que no se ha sabido nada, también fue asesinado. Mucho se dijo del escandaloso y vergonzoso operativo de la cota 905.

Las estadísticas dan cuenta de que todos los venezolanos, un familiar, un conocido, han sido víctimas de la delincuencia. Esa vieja conseja que reza que en dictadura los que no se meten en política pueden vivir bien y que la gente puede dormir con la puerta abierta, es más falsa que las promesas del régimen venezolano. Para sacar los delincuentes de las calles primero hay que sacarlos del poder. ¿Cuánta gente más tiene que morir antes para demostrar el rotundo fracaso en materia de seguridad ciudadana de este régimen? La seguridad de los venezolanos no les interesa. Mientras más tiempo pase cada venezolano recogido en su casa por temor a la inseguridad o haciendo cola para buscar alimentos o medicinas, menos tiempo tiene para protestar… eso es definitivamente una política de estado. Para muchos esto pudiera parecer un análisis simplista y de corto plazo. No es así. Eso queda más que resumido en el título que el Dr. Mármol García nos dio cuando le consultamos sobre el nombre que le colocaría a una nueva obra el Dr. Mármol león , en vez de 4 Crímenes 4 poderes …. INFINITOS CRIMENES… UN SOLO PODER.


10. Julio 30 a Agosto 13, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Un juguete una Sonrisa

S

iguiendo con nuestro recorrido por la hermosa Venezuela llegamos a nuestro querido Táchira tierra de guerreros. La entrega tuvo lugar en la ciudad de San Cristóbal donde una vez más pudimos alcanzar a un grupo de niños con “Un juguete una Sonrisa “ y nuestras Cajas de Bondad.

participaron un aproximado de 50 niños en donde se donó ropa, juguetes y peluches. La escuela tenía planificado una piñata y personas del Comité de Apoyo del Rotary Torbes contribuyeron. La Organización Venezolanos en Orlando recibió un reconocimiento por la ayuda brindada.

El 16 de mayo del 2015 se visitó a Violetas y Ratones, esta Institución está dedicada al cuidado y custodia de menores de edad en situación de abandono (padres privados de libertad, con problemas de adicciones y huérfanos) se les entregó ropa, zapatos y regalos alrededor de 30 niños fueron beneficiados. Los menores estaban alegres con las cosas que recibieron, jugaron, cantaron, bailaron; y las maestras muy agradecidas por la iniciativa de Venezolanos en Orlando VEO.

A todos los lectores del Venezolano de Orlando, les pedimos que se mantengan pendientes a la próxima edición estaremos hablando de otros lugares en el Táchira donde han estado recibiendo los juguetes, ropa y toda la ayuda que junto a la comunidad venezolana y latina logramos hacerles llegar.

Continuando con las entregas en San Cristóbal el 14 de julio del 2015 se efectuó la actividad en ANDIPANE escuela para niños especiales. En la actividad

Una vez más gracias al Periódico el Venezolano de Orlando que nos brinda la oportunidad de llegar a toda la comunidad venezolana y latina de la Florida Central.

La vida llena de estas muestras de solidaridad y afecto están cargadas de un sello muy grande que dice #SomosVenezolanos

Agradecemos infinitamente a: NSI Cargo, su equipo en Orlando y Venezuela al señor Juan Carlos Nieves y su familia por hacer llegar a los más recónditos lugares de Venezuela nuestras Cajas de Bondad. A OASIS FAMILY SERVICES Day Care y familia, al Sr. Elías Coll y familia.A Q’Kenan

Hogar lejos de la casa

L

as vacaciones de verano aun no terminan. Pero el próximo mes, los estudiantes de todo el país estarán de vuelta a la escuela, el colegio y la universidad. Muy pronto, el primer semestre del año comenzará, una nueva oportunidad para sobresalir en los estudios y las metas profesionales futuras. Algunos estudiantes se quedarán en casa durante los años de estudio, mientras

Restaurant, Taka -Takas Café, Delicias Bakery, Ñapa Venezuelan Café, Dolce Bakery Café, DJ Ossy, Luis Laguado de Sentimiento Nacional, Balloons Party & Beyond y a la Payasita Grispina. Para mayor información por favor comunicarse al 909-3533-VEO o por email VenezolanosEnOrlando@hotmail.com

Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos El Dorado

que otros se quedarán en los campos universitarios. Algunos de los muebles esenciales para una habitación en los dormitorios son: Un escritorio con una silla bien cómoda de oficina, es una pieza esencial para esas noches de estudio fuera de la biblioteca. Un escritorio con cajones puede servir para almacenar documentos y otras cosas relacionadas con el estudio. - Una lámpara es un accesorio que ayudará a iluminar la habitación o un espacio de estudio con mucho estilo. - Un estante para libros, o biblioteca, es una gran opción para guardar libros de texto y otros materiales de escuela. - Un banco (ottoman) con espacio para guardar, no sólo es una gran idea como asiento extra, sino también es muy útil para almacenar artículos como libros y materiales de estudio. - Una alfombra, es un accesorio que le da calor y estilo

a la habitación, y viene en muchas formas, materiales y tamaños. - Un futón o sofá cama, es una gran pieza multifuncional que se puede usar como sofá durante el día y para dormir por la noche, también es una gran solución en espacios pequeños cuando se tiene visitantes. - Un cuadro o decoración de pared traerá personalidad y estilo a la decoración en general. Al alejarse de casa para estudiar, los jóvenes deben crear su propio “hogar lejos de casa” a lo largo de su carrera universitaria, y deben asegurarse de crear un espacio cómodo y útil. ¡Buena suerte a todos los estudiantes!

¿Cuándo llegará la escasez de plomo?

¿

Será que la pólvora tiene algún tipo de subsidio por parte del Gobierno? O ¿que la industria de las municiones compra a 6,30? ¿Quizá esta será una de las pocas producciones venezolanas que tiene suficiente mercado como para sortear la profunda crisis económica? Qué dilema, sinceramente. Hablar de violencia en Venezuela es hablar de tres cosas básicas: Balas, asesinos e impunidad. Para el año 2014, según el Observatorio Venezolano de Violencia, teníamos la segunda tasa de muerte por violencia del mundo, ubicándonos en 82 asesinados por casa 100 mil habitantes. Ecuador, México, El Salvador, Colombia y Brasil son bebés de pecho al compararse con nosotros. Las cifras podrían ser mucho más dramáticas, por cuanto ya van once años sin obtener información oficial sobre este tema. La censura gubernamental hace que hasta el más valiente de asuste, dando paso a toda clase de mitos y leyendas para sortear el bloqueo informativo en

este tema. Un bloqueo profundamente irresponsable e insostenible.

comidas y medicinas. Pañito caliente y encomendarnos a Dios.

No son números, son almas. Solo el año pasado se registraron 24.980 fallecidos por violencia en el país más “chévere” del mundo. Son 25 mil personas con sueños, familia, esperanzas y sentimientos. Mucho peor cuando hablamos de la cifra de asesinatos desde 1999 hasta la fecha. Son más de 160 mil personas las que han muerto por causa de la violencia en Venezuela, mucho más que las que fallecieron en Japón a causa de la bomba atómica en Hiroshima, la cual cobró la vida de 140 mil personas, según las cifras oficiales de la ciudad.

Las bandas delictivas controlan el país. No nos engañemos. La impunidad se ha sumado al empoderamiento producto de las distorsiones del Estado. Hoy día los azotes, malandros, sicarios, asesinos, delincuentes y capos, se saben con un control supra-gubernamental, el control del armamento y la política. ¿No están de acuerdo con esta afirmación? ¿Entonces qué hacía el Gordo Bayón, reconocido delincuente y asesino, negociando el contrato colectivo de Sidor en pleno Palacio de Miraflores? Recordemos que Bayón fue asesinado la noche del lunes 2 de junio de 2014 cuando salía del palacio presidencial, en la ciudad de Caracas, aún y cuando tenía prohibición expresa de salir del estado Bolívar, por estar imputado por un triple homicidio y porte ilícito de arma de fuego. ¿Consecuencias o responsables por lo sucedido? Ninguna ni nadie.

El gobierno, con sus reiterados planes con la cara de Chávez estampada y sus interminables horas de exposición en medios, se ha preocupado más por el qué dirán que por la raíz del problema. Un sistema profundamente inútil, contaminado, viciado. Lamentablemente aplican la misma estrategia para “atacar” la escasez de alimentos,

Todavía esperamos los resultados de los

Vladimir Kislinger @leadpoz

cuadrantes de seguridad, de un oficial de la Guardia Nacional por autobús, de los globos aerostáticos de la Alcaldía Mayor de Caracas, de la intervención de casi el 80% de los cuerpos policiales en Venezuela, de la creación de la Universidad de la Seguridad y de la Policía Nacional Bolivariana, del Plan Cayapa y de las interminables horas tratando de convencernos que la violencia es impulsada por el paramilitarismo colombiano que obedece a los intereses de la ultraderecha, como si de ser cierto fuera un atenuante ante la profunda ineficiencia de los funcionarios que rigen el destino de nuestro país. Recordemos la infeliz frase expresada por el presidente Maduro a finales del año pasado: ¿Qué quieres tú que yo haga? En fin, señor presidente, señor ministro de Interior y Justicia, y demás miembros del ejecutivo ¿Qué les parece si aplicamos sus espléndidas políticas ante la Guerra Económica para acabar también con la delincuencia? Cuidado y si termina funcionando.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015 11


12. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 13


14. Julio 30 a Agosto 13,2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 15

Las dos caras de la inmigración

L

a inmigración es la entrada en un país de personas procedentes de otros lugares. Generalmente, las personas que deciden emigrar de su país de origen, lo hacen buscando mejorar su calidad de vida e incluso por su propia supervivencia. El progreso de la humanidad y el desarrollo de muchas naciones industrializadas siempre ha estado asociado con las políticas de “inmigración selectiva” de profesionales y mano de obra especializada. Por ejemplo, tenemos el caso de Estados Unidos, quien desde la época de su colonización por los Británicos, se ha beneficiado de los profesionales y científicos extranjeros que siguen aportando sus conocimientos y experiencias a sus programas de desarrollo industrial, científicos y tecnológicos, incluyendo el programa espacial NASA. Sin embargo, en la actualidad muchos países americanos, europeos y asiáticos están enfrentando graves problemas por la inmigración masiva de personas que se lo juegan todo en la vida por permanecer ilegalmente en otro país. En este último caso, no vale ninguna política de planificación urbana, ya que los gobiernos no cuentan con cifras reales y confiables de la población. Es decir, las escuelas, hospitales, servicios públicos y de seguridad son insuficientes e insostenibles económicamente, ya que los “inmigrantes ilegales” solo pagan algunos impuestos al comprar bienes de consumo. Muchos activistas políticos y líderes

comunitarios, han comentado que si los inmigrantes ilegales realizan un paro nacional en Estados Unidos, colapsaría la economía en pocos días, ya que muchos de estos trabajadores realizan las labores que no quieren hacer los americanos, sobretodo en el campo de la agricultura, construcción, hotelera, servicios domésticos, jardinería, etc. Por otro lado, los medios de comunicación hacen referencia frecuentemente a la forma como viven esos núcleos familiares, ya que generalmente solo el padre trabaja, pero el Estado tiene que subsidiar gran parte de los gastos asociados con la manutención de una familia numerosa. Adicionalmente, una cantidad del ingreso familiar de muchos inmigrantes es enviado a sus familiares que residen fuera de EE.UU. En parte, esta es una de las causas por lo algunos políticos ultra conservadores se oponen abiertamente a la reforma migratoria propuesta por el presidente Barak Obama. Hay que evitar que el racismo y neofascismo triunfen sobre la igualdad y libertad que la Constitución de EEUU les garantiza a quienes residen de manera permanente o transitoria en este país. La ilegalidad es indefendible, pero el abuso de autoridad es reprochable e inaceptable dentro de un régimen democrático como el que reina en los Estados Unidos; así como en cualquier otra nación civilizada del mundo. Mientras las cosas marchan bien en un país, se le pone poca atención al problema de los inmigrantes legales

e ilegales. Cuando hay trabajo para todos y se disfruta de un ambiente de paz y prosperidad, todos son felices. Por el contrario, al surgir una crisis económica y política en un determinado país; entonces tendemos a culpar a los inmigrantes, quienes entonces, son vistos como “personas extrañas” que están tomando los puestos de trabajo de los nacionales. Tal es caso reciente de la expulsión de cientos de inmigrantes haitianos de la República Dominicana.

Venezuela durante los gobierno de Chávez y Maduro. Por el contrario, se ha agravado la situación de los inmigrantes. Vemos como en estos últimos años, se ha acelerado el proceso de “fuga de cerebros y capitales”; ya que las políticas migratorias responden más a los caprichos del gobierno y sus compromisos con los países amigos, que a las políticas de desarrollo socioeconómico y estrategias de seguridad de estado.

Así somos los humanos, cuando hay prosperidad somos más tolerantes y bondadosos; pero ante las amenazas de una crisis, no ponemos defensivos, ultra-nacionalistas y xenofóbicos. Lo que se vive en Estados Unidos y Europa en estos momentos, lo vivió Venezuela en la época de las “vacas gordas”. Durante los años 1970, Venezuela fue prácticamente invadido por personas de todas las latitudes del mundo. La inmensa millonada de petrodólares convirtió a Venezuela en un país de oportunidades y oportunistas. Lo mejor de esa época fue la instrumentación del plan de becas “Gran Mariscal de Ayacucho”, el cual le brindó la oportunidad a muchos venezolanos de escasos recursos económicos a ir a las mejores universidades y centros de enseñanzas del mundo a prepararse para servir mejor a Venezuela. Aquí lo importante, no fue solamente mejorar la capacitación de los profesionales, sino la oportunidad de convivir con otras personas y aprender de esas sociedades más desarrolladas que la nuestra.

La diversidad es un valor que siempre ha practicado y cultivado la sociedad venezolana; pero la convivencia entre hermanos necesita de una mayor madurez y la tolerancia de todos. Muchas ramas de negocios y sectores industriales de Venezuela se desarrollaron en el país gracias a los inmigrantes. También, la historia recuerda el caso de las colonias alemanas que se aislaron del acontecer nacional, hasta que el gobierno tuvo que intervenir para invitarlos a integrarse al país.

A pesar de los excelentes resultados del programa de becas, el país no se preparó para el regreso de esa “masa crítica” pensante y creativa. Así que, tuvo lugar el primer proceso de “fuga de cerebros” venezolanos. Al mismo tiempo, la sociedad venezolana empezó a compartir sus recursos, servicios y trabajos con desconocidos que se desplazaron a nuestro país buscando una vida mejor. A este proceso de inmigración masiva no-selectiva, se sumaron los desplazamientos de personas dentro del mismo país: migración interna y éxodo rural. Ya conocemos los resultados de los gobiernos populistas de esa época, más ranchos, crimen, corrupción e inseguridad social. Lo triste, es que nada ha mejorado en

La inmigración siempre va a tener una cara buena y una cara mala. Su legalidad no garantiza la excelencia. Ya vemos como algunos de los terroristas identificados dentro de los ataques en Estados Unidos han sido identificados como personas que vivían legalmente en dicho país. No se puede abrir las fronteras de un país para permitir la entrada de toda persona que no se sienta feliz en su país de origen. Una cosa es sentirse “ciudadano del mundo” y vivir ilegalmente como nos venga en gana, y otra cosa es respetar las leyes del país que nos recibe amistosamente y nos brinda la oportunidad de sentirnos como en nuestra segunda patria. ¿Por qué hay gente que se cambia de país? ¿Qué la empuja a desarraigarse y dejar todo lo que ha conocido por un desconocido más allá del horizonte? ¿Qué le hace estar dispuesta a escalar semejante Everest de formalidades que le hace sentirse como un mendigo? ¿Por qué de repente se atreve a entrar en una jungla foránea donde todo es nuevo, extraño y complicado? Según el famoso escritor Yann Martel, la respuesta es la misma en todo el mundo: la gente se cambia de país con la esperanza de encontrar una vida mejor.


16. Julio 30 a Agosto 13, 2015

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mujeres atentas con las infecciones vaginales en las mujeres es la vaginosis bacteriana, la cual se manifiesta porque se altera el equilibrio de la flora vaginal, en vista de que hay un reemplazo de los lactobacilos vaginales por otras bacterias, en especial por los microorganismos anaeróbicos. Esta afección que no provoca inflamación vaginal y la mayoría de las pacientes no presentan síntomas, sin embargo, hay quienes sí son sintomáticas y detectan la infección porque su flujo es de color gris o tienen un olor fétido.

La mayoría de las mujeres ha tenido al menos una vez una infección vaginal

L

a mayoría de las mujeres ha tenido al menos una vez una infección vaginal, por lo que no debe ser motivo de vergüenza ni generar temor para asistir al ginecólogo y consultar sobre la molestia. A diferencia de lo que muchas temen, se trata de una patología muy común, aunque las causas y síntomas

son bastante diversos. Es importante saber que no siempre estas afecciones se transmiten sexualmente, como tampoco todas presentan síntomas. De acuerdo con la Dra. Eglé Dávila, especialista en medicina familiar , una de las infecciones con más recurrencia

Dávila señala que además de la vaginosis bacteriana también son muy frecuentes las vaginosis mixtas, cuya diferencia radica en que al desequilibrio de la flora vaginal se le suma la proliferación de un hongo conocido como candidiasis, microorgnanismo que también vive de manera natural en la región vaginal. Algunos de los factores que alteran el ecosistema vaginal y aumentan las probabilidades de una infección bacteriana o mixta son: Uso de anticonceptivos orales y métodos de barrera como el dispositivo intrauterino y el diafragma. Cambios hormonales embarazo.

propios

del

Diabetes no controlada Tratamiento con antibióticos

Alteración del ambiente vulvo-vaginal: humedad, temperatura, acidez. Uso frecuente de prendas de vestir ceñidas y ropa interior sintética. Bañarse con jabones que tengan PH alcalino. Aplicarse duchas vaginales. Tratamiento y cuidados “En el mercado existen diferentes productos eficaces para el tratamiento de la vaginosis bacteriana o mixta uno de ellos es mediante el uso de capsulas blandas vaginales que contienen un antimicrobiano como la clindamicina y un antimicótico como el ketaconazol. Estas capsulas vaginales se aplican directamente en la vagina y son de rápida absorción. Además, pueden ser utilizadas por mujeres embarazadas durante el segundo y tercer trimestre de gestación, si a criterio del médico el balance riesgo/beneficio es favorable”, explicó Dávila. La asesora recomienda prevenir la vaginosis con medidas sencillas como: evitar la aplicación de duchas vaginales y utilizar condón. En caso de ser diagnosticada con la infección y requerir tratamiento farmacológico, la recomendación es cumplir cabalmente la terapia indicada por su médico.

La práctica del yoga calma el estrés y la tensión

P

ara muchos puede parecer extraño que un técnico superior en computación decida dedicarse a ser maestro espiritual de yoga; sin embargo, para Amadeo Porras este fue un cambio natural en su estilo de vida, ya que desde hace 35 años practica regularmente esta disciplina. Además, ha complementado esta experiencia con la práctica de pilates, y fue preparado por la maestra Verónica Priman. Este peruano se trasladó a Venezuela gracias a una decisión astrológica que venía acompañada por buenas energías, conocimientos y sabidurías.

Las clases de yoga de Amadeo Porras ¿en qué se diferencia de las demás? Me baso en los resultados, que son reales, la gente lo siente y lo valora. El hecho de que mis alumnos mejoren el stress y la tensión, a través del yoga o pilates que doy, eso es un aval. La base fundamental de mi trabajo es la necesidad del grupo, es por eso que mis clases no son limitativas, trato que los participantes, a través de un camino de paz y esfuerzo mejoren su condición, se sientan bien y evolucionen en su calidad de vida.

¿Cómo empezó tu trayectoria? Mi trayectoria empezó cuando el primer Gerente de Gold´s Gym Bazar Bolívar me planteó el proyecto del gimnasio y me propuso trabajar con él, ya que necesitaba entrenadores. Desde ese momento me encuentro en el Golds Gym de Bazar Bolívar, cada martes y jueves de 7:00pm a 8:00pm como instructor de yoga roll, y de 8:00pm a 9:00pm con hatha yoga.

¿Cómo llegó el Yoga a la vida de Amadeo Porras? Para mí el yoga siempre ha sido una actividad complementaria muy personal; mis primeras luces se la debo al maestro espiritual David Ferris Olivares, gracias la gran cantidad de literatura espiritual que mi hermano tenía y que yo escudriñaba; el mensaje transmitido ha sido de paz universal que ha permanecido conmigo hasta ahora.

En las clases, ¿Cómo manejas tus rutinas de yoga y pilates? En el yoga hay secuencia, posturas, uno da un esquema de clase, una preparación como cualquier actividad física. Respiración, estiramiento activo, puede variar ese inicio. Al principio de la clase hay que dar diferentes grupos de rutinas que se complementa con distorsión, flexión, inversión, equilibrio, triangulo, si logras a través de esa hora que las personas puedan hacer variedad de posturas que los beneficien, ya está cumplida la meta; al igual que en el pilates, hay experiencia y síntesis.

¿Qué es el Yoga para Amadeo Porras? ¿Puede el yoga cambiar la vida de las personas? El yoga es mi sistema de vida; él me permite entender cómo actúo, cómo vivo, cómo materializo mi misión con la gente que se encuentra a mí alrededor y con las personas a las que imparto conocimiento. La vida cambia por la enseñanza de los principios de tolerancia y compartir; genera un ser más consiente, trasciende las limitantes profesionales, económicas y físicas buscando a la verdadera humanidad.

A parte de los 35 años en el yoga, tienes 15 años de preparación en pilates. ¿Con cuál de los dos te identificas más? Combino ambas, pero el yoga la práctico por más tiempo y con más dedicación. Vi en el yoga una actividad complementaria que terminó por convertirse en mi filosofía de vida, en el sistema de pensamientos con el cual me identifico. Y el pilates es una excelente técnica que utiliza mucho del yoga por lo que se me ha hecho muy fácil practicarla.

¿Cuántas ramas existen en el Yoga? Hay cuatro ramas; la Jhana es yoga del conocimiento de la sabiduría, la unión de las ciencias oficiales y las ciencias sagradas que posee el conocimiento de la totalidad a través de su práctica, el Raja la yoga de la mente del dominio de la razón, el control y la meditación, la Bajti yoga de los cantos de las oraciones y rituales y Hatha yoga es la rama física que se relaciona con la parte sutil, energética, que significa sol y luna, siendo ésta la que imparto en mis clases.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 31 a Agosto 13, 2015. 17

Que puedo hacer en caso de una redada de inmigración?

V

isto el incremento de operativos de inmigración adelantados en los últimos meses dentro del área de la Florida Central a cargo de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (siglas en inglés, “ICE”), resulta muy importante estar preparados en caso que se efectúe una redada de inmigración. Así, a continuación planteo distintos escenarios de ocurrencia de redadas con respecto a los cuales se recomienda tener claridad en los particulares siguientes: · Si agentes del Servicio de Inmigración o ICE tocan o golpean la puerta de su casa, diciendo tener una orden judicial, pídales respetuosamente se sirvan pasársela por debajo de la puerta (o que se la muestren a través del vidrio de su puerta, o a través de una puerta apenas entreabierta como para dejar ver la orden judicial. Sírvase tomar anotaciones, incluyendo nombres, números de placa(s) identificatoria (s), nombre de la agencia a la que pertenece cada agente, lugares que fueron registrados y lo que se llevaron. Si hay otras personas presentes, hágalas oficiar de testigos para que observen atentamente lo que sucede. · Si agentes del Servicio de Inmigración o ICE hacen una redada en su lugar de trabajo, puede que usted no tenga claro si puede retirarse del lugar. En cualquier caso, usted tiene el derecho de permanecer en silencio; no está obligado a responder preguntas sobre su ciudadanía, su condición migratoria

ni sobre ninguna otra cosa. Si usted responde preguntas y dice que no es ciudadano estadounidense, se esperará que muestre documentos de inmigración que acrediten su condición migratoria. Si intenta huir, los agentes de inmigración van a suponer que usted está en los Estados Unidos de manera ilegal y es probable que lo arresten. Lo más seguro será continuar con su trabajo o preguntar calmadamente si se puede retirar y no contestar ninguna pregunta que no desee responder. · Debemos mantenernos en silencio, o en su defecto, informarle al Agente de ICE o Inmigración el deseo de mantenernos callados durante la redada. Usted tiene el derecho constitucional de mantener silencio. En general, usted no tiene que hablar con los agentes del Servicio de Inmigración o ICE, siquiera cuando usted no se sienta libre de alejarse del agente, esté bajo arresto o se encuentre en la cárcel. Usted no puede ser castigado por negarse a responder una pregunta. · Nunca portar consigo documentos que sean falsos. · Tener a la mano el nombre y número de teléfono de un abogado de inmigración de confianza y portar siempre consigo esa información. Usted cuenta con el derecho constitucional de hablar con un abogado antes de contestar preguntas, independientemente de si la policía le informa o no de ese derecho. El trabajo

del abogado es proteger sus derechos. Una vez que usted exprese su deseo de hablar con un abogado, los agentes deben dejar de hacerle preguntas. Si continúan interrogándolo, usted sigue teniendo el derecho a permanecer en silencio. · Conocer cuál es su número de registro de extranjero (en inglés, “Alien Registration Number,” el cual empieza con la letra “A”), escribirlo en un papel y dejarlo en algún lugar en su casa donde su familia lo pueda encontrar fácilmente. · Considere que todo lo que usted le diga a un agente del Servicio de Inmigración puede ser usado en su contra y en contra de otras personas. Tenga en cuenta que mentirle a un funcionario federal gubernamental es un delito, pero mantener silencio hasta que consulte a un abogado no lo es. Incluso si ya ha contestado algunas preguntas, usted se puede negar a contestar otras preguntas hasta que contacte a su abogado. · Autorizar a otro adulto sobre el cuidado de sus hijos menores y tener preparada la documentación respectiva. · Brindar consejo a aquellos miembros de familia que no deseen ser interrogados por ICE o el Servicio de Inmigración a que se mantengan alejados del sitio donde se llevó a cabo la redada o del lugar donde se encuentre la persona detenida.

· Jamas firmar documento alguno sin antes consultar con su abogado. · No firmar el documento denominado en español “órdenes de deportación estipuladas” (en inglés, “stipulated orders of removal”) o salida voluntaria. · Prepararse documentar todos los hechos ocurridos, incluyendo cualquier acción llevada a cabo por los agentes de inmigración que vaya en contra de la ley, los nombres y números de placa oficial de los agentes de inmigración, y los nombres y las fechas de nacimiento de los inmigrantes detenidos. · Tener ubicado los números telefónicos y la información de contacto del consulado extranjero del que es nacional en su región o más cercano a su ciudad. · Obtener el nombre del agente del Servicio de Inmigración encargado de la región (en inglés, “ICE special agent in charge,” o “SAC”). El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.


18. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En los Juegos Panamericanos

Continúa el reinado de Estados Unidos

DEPORTES

Comienza el camino hacia Rusia 2018

E

spaña e Italia coincidirán en el Grupo de la Muerte de las eliminatorias europeas hacia Rusia-2018, según el sorteo realizado en San Petersburgo, mientras que en la llave única de la Conmebol, Venezuela recibirá a Paraguay en la primera jornada. Junto a España e Italia, en el Grupo G, estarán Albania, Israel, Macedonia y Liechtenstein.

E

stados Unidos catalogó a su delegación en los Juegos Panamericanos de Toronto como una mezcla de talento “B y C”.

del cuadro de medallas fueron en ediciones ganadas por países anfitriones: Buenos Aires 1951 —que fue la inaugural— y La Habana 1991.

Pero ese contingente de segunda categoría supo conquistar el primer lugar del medallero por 15ta oportunidad en las 17 ediciones de la máxima justa multideportiva del hemisferio americano.

Brasil, que se prepara para recibir los Juegos Olímpicos el año próximo, repite en el tercer lugar pero su cuenta parcial de 41 oros ha suscitado dudas sobre su verdadero potencial en Río 2016 en los que apunta a figurar entre los 10 primeros. Los brasileños habían ganado 48 oros en Guadalajara.

Al cumplirse la penúltima jornada de Toronto 2015, Estados Unidos aseguró una ventaja imposible de remontar para el anfitrión Canadá, su perseguidor inmediato. Brasil, en tanto, le ganó la partida a Cuba por el tercer puesto en el podio. Los estadounidenses alcanzaron 103 medallas de oro y un acumulado de 263, dejando atrás a los canadienses con 78 doradas y 217 en total. Además, la cantidad de títulos de Estados Unidos superó con creces lo que amasó en Guadalajara hace cuatro años, cuando redondeó 92. Las únicas dos veces que Estados Unidos no acabó en lo más alto

Cuba, por su parte, registra 36 oros, en un desempeño muy por debajo del que en Guadalajara le permitió sumar 58 títulos. También fueron desplazados de algo de lo cual manifestaban profundo orgullo: el tradicional segundo puesto continental que habían ocupado desde Cali 1971, y el que sólo dejaron cuando quedaron primeros en 1991. Si hay un país que se va muy satisfecho de Toronto, ese es Colombia con una notable producción que le dejará en el quinto lugar general, con campeones en una decena de disciplinas. Alcanzaron su 27to oro cuando Muriel Coneo salió triunfante en los 1.500 metros

Martínez, Johnson, Smoltz y Biggio ingresan al Salón de la Fama

L

os ex jugadores Pedro Martínez, Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio son los nuevos integrantes del Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas con sede en Cooperstown. Ante unos 30 mil aficionados reunidos en la sede del recinto de los inmortales, los cuatro peloteros, tres lanzadores y un infielder se mostraron muy orgullosos y felices por recibir este honor de convertirse en miembros distinguidos del Salón de la Fama. El dominicano Martínez, segundo pelotero de ese país caribeño que ingresa al Salón de la Fama, tuvo una marca de 219-100 y jugó para Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia.

Randy Johnson ganó 20 partidos por primera vez en 1997 y logró cuatro trofeos “Cy Youngs” de manera consecutiva de 1999 a 2002 con Diamantes de Arizona, además, ganó la Serie Mundial en 2001. Terminó con 303 triunfos en 22 campañas. John Smoltz ganó el trofeo “Cy Young” y disputó 14 playoffs con Bravos de Atlanta. Es el primer lanzador que logra más de 200 partidos y salva al menos 150. Además, es el primero en el Salón de la Fama que se sometió a la cirugía “Tommy John” en su carrera. Craig Biggio jugó 20 temporadas con Astros de Houston, primero como receptor y después como intermedista. Único jugador con al menos tres mil hits, 600 dobles, 400 bases robadas y 250 jonrones.

Uno de los dos, entre Italia, cuatro veces campeona del mundo, y España, ganador de Sudáfrica-2010, se verá probablemente obligado a jugar la repesca, a la que accederán los ocho mejores segundos de los nueve grupos europeos. En la Conmebol, además del choque de la “vinotinto” contra Paraguay, Argentina recibirá en la primera jornada a Ecuador, mientras que Brasil visitará sin su estrella Neymar al campeón de América, Chile, tras el sorteo del calendario de las eliminatorias. En esa jornada de apertura además, Colombia recibirá a Perú, mientras que Uruguay deberá medirse en el primero de los cuatro partidos sin Luis Suárez a Bolivia en la altura de La Paz.

En la zona europea, al campeón del mundo Alemania, le corresponderá un asequible Grupo C, con República Checa, Irlanda del Norte, Noruega, Azerbaiyán y San Marino. En el Grupo F se dará un derbi británico con Inglaterra y Escocia, en una llave en la que también estarán Eslovaquia, Eslovenia, Lituania y Malta. El Grupo B tendrá a Portugal como gran favorito, frente a Suiza, Hungría, Islas Feroe, Letonia y Andorra.

El primer Superclásico de las Américas, entre Argentina y Brasil, se disputará en la tercera jornada, a finales de 2015 en Buenos Aires, mientras que el segundo tendría a la auriverde como local, en marzo de 2017.

En el sorteo, también se decidió que el cuarto de la zona Concacaf y el quinto de Asia se enfrentarán en la repesca al Mundial de Rusia-2018, mientras que el ganador de la zona de Oceanía se medirá al quinto de Conmebol.

Argentina y Chile tendrán su revancha de la final de Copa América en la quinta jornada, en junio de 2016, en Santiago, en el mismo escenario en que La Roja ganó por penales su primer título continental.

Dichas repescas se disputarán en el mes de noviembre de 2017 en una eliminatoria a ida y vuelta, y los primeros partidos se jugarán en los países clasificados de la Concacaf y de Oceanía.

Goles de Messi, Neymar y Cristiano, nominados al mejor del año

G

oles de los azulgranas Leo Messi y Neymar Jr y del madridista Cristiano Ronaldo están entre los diez nominados por la UEFA al ‘Mejor de la temporada 2014-2015’, según dio a conocer el organismo continental, que abrió la fase de votación para los aficionados hasta el 25 de agosto. El tanto seleccionado del delantero argentino es el marcado ante el FC Bayern en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones cuando realizó un magnífico quiebre a Jerome Boateng y picó sutilmente la pelota sobre Manuel Neuer para hacer el 2-0. El FC Barcelona también tiene entre los nominados el tanto anotado

por el brasileño Neymar en la vuelta de los cuartos de final del torneo ante el PSG francés, después de culminar una magnífica conducción de Andrés Iniesta. Por su parte, el Real Madrid estará representado por un gol de Cristiano Ronaldo, el que marcó en la visita madridista a Anfield. El delantero portugués

culminó una buena acción colectiva de su equipo e hizo bueno un gran pase final de James Rodríguez. Además de estos tres, la UEFA ha elegido goles del Sub-19 escocés Robbie Muirhead, de Aaron Ramsey (Arsenal), Erik Lamela (Tottenham) de rabona, de Vasyl Kobin (Metalist), de Kevin de Bruyne (Wolfsburgo), de Pedro Antunes (Dinamo Kiev) y de la belga Mariam


DEPORTE LOCAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 19

Orlando colabora con el desarrollo de una liga cada vez más popular

C

uando aquel 8 de marzo más de 62 mil personas asistieron al Citrus Bowl para ver el debut del Orlando City Soccer en la MLS, muchos pensaron que se trataba de simple curiosidad, de algo quizás pasajero. Sin embargo, el paso de los encuentros ha demostrado que el fútbol (soccer) llegó a la Florida Central para quedarse. El conjunto púrpura posee hasta la fecha la segunda mejor marca de asistencia en toda la liga, en medio de un torneo que ha visto llegar a varias figuras que aumentan la expectativa de los aficionados, incluso en ciudades que no aparecían en el mapa de mayor atracción hacia el deporte.

4.432.923, para un promedio de 21.109 por juego, superior por ejemplo al de países de gran tradición futbolística como Portugal, Brasil o Argentina, lo cual es una muestra contundente del desarrollo de la disciplina en el país.

que venían de hacer carrera en los mejores equipos de Europa: el italiano Giovinco que llevó al Toronto F.C, el español David Villa con el debutante New York City y el brasileño Kaká con el otro novato de la liga, el Orlando City Soccer.

Volviendo al Orlando City Soccer, en tres ocasiones ha superado la barrera de los 30 mil aficionados, nada mal tratándose de un equipo de expansión. El otro equipo nuevo de la liga, el New York City, promedia 29.081 personas en Yankee Stadium, siendo ésta la tercera mejor marca en lo que va de temporada.

Afortunadamente para los aficionados, las cosas no quedaron allí y progresivamente –aprovechando la apertura una vez más del libro de transferencias a principios de julio- continuaron llegando grandes jugadores como el inglés Frank Lampard (New York), el también británico Steven Gerrard (La Galaxy), el italiano Andrea Pirlo (New York) y ya se anunció el acuerdo del marfileño Didier Drogba, para reforzar el ataque del Montreal Impact.

En once encuentros disputados como dueño de casa por el Orlando City Soccer, 373.564 personas han asistido al Citrus Bowl, para un promedio de 33.969 por duelo, una media sólo superada por el Seattle Sounders, que registra 40.251, también en once salidas a la cancha.

Figuras por doquier Pero indudablemente si se analizan los factores que han incidido en el creciente interés del público estadounidense por el “soccer”, el que está a la cabeza es el de las figuras. Superados los tiempos de David Beckham o Thierry Henry, cada vez son más los nombres “grandes” que llegan a la MLS.

Hasta el momento y tras 210 desafíos, la liga reporta una asistencia total de

Esta temporada arrancó con los publicitados anuncios de tres jugadores

Kaká junto a Pirlo nuevamente en una cancha de fútbol. Las figuras siguen sumándose a la MLS

Didier Drogba es la nueva incorporación del Impact de Montreal

La MLS sin duda pisa fuerte y manda un mensaje claro: están empeñados en cumplir con la meta de convertirse en una de las cinco ligas más importantes del mundo, a más tardar en 2020, según lo tasado por sus máximos responsables. Números que valen ***Al no tener un sistema de ascenso

Fotos: www.nacionpurpura. com

ni descenso, la MLS suma nuevos clubs a través de un proceso de expansión, que requiere un pago de inscripción de US$100 millones. ***La liga profesional estadounidense tiene un tope salarial por club, que en 2014 fue de US$3,1 millones. Sin embargo, cada equipo tiene el derecho de fichar a tres jugadores a los que les pueden pagar lo que desean sin afectar el tope salarial acordado. A estos jugadores se les llama “designado” o “insignia”. ***En 2014, la final de la Copa MLS, el partido que define al campeón, fue visto por 1,9 millones de personas por televisión en Estados Unidos, mientras que los partidos semanales durante la temporada atrajeron una audiencia promedio de unos 240.000 televidentes. ***La temporada 2014 registró asistencias récord con un promedio de 19.151 espectadores por partido. En comparación con el resto del mundo, la MLS está ubicada en el octavo puesto de una hipotética clasificación de las asistencias en cada liga.

Orlando City Soccer promedia 33.969 aficionados por encuentro, la segunda mejor marca de la liga

David Villa se sumó al debutante New York City esta temporada


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

20. Julio 30 a Agosto 13, 2015

ARTE Y EPECTACULOS

Seis venezolanos a los Premios Tu Mundo Los 75 años de Bugs Bunny Una de las caricaturas más emblemáticas de todos los tiempos, Bugs Bunny, cumplió 75 años de haber debutado en el cortometraje Wild Here el 27 de julio de 1940, sin saber Warner Bros. Pictures que sería uno de sus personajes insignia en los próximos años.

Los organizadores de la edición 2015 de los Premios Tu Mundo anunciaron el grupo de artistas que opta al galardón, cuya ceremonia de entrega del premio que reconoce el talento de la cadena Telemundo se transmitirá el 20 de agosto. La modelo y actriz venezolana Gaby Espino, repite este año su nominación doble en las categorías de Presentador de Especiales Favorito y Soy Sexy and I Know It. En este último renglón competirá con la también venezolana Kimberly Dos Ramos, quien además fue postulada como Protagonista Favorita de Novela, por su papel en Tierra de Reyes y como La Pareja Perfecta junto con Gonzalo Vivanco. Su compañera de reparto, Sonya Smith, aspira al premio como La Mala Más Buena de Novela, por su interpretación de la villana

Cayetana Belmonte del Junco. Asimismo, Daniela Navarro optará por el galardón de Mejor Actriz de Reparto - Novela. Daniel Sarcos compite como Presentador de Entretenimiento Favorito por su trabajo en Un Nuevo Día, mientras que Henry Zakka es uno de los candidatos en la categoría de Primer Actor.

De acuerdo con Chase Craig, director de Wild Here y escritor de la tira cómica que se publicaba los domingos en los periódicos, Bugs Bunny no fue la creación de una sola persona sino el talento creativo de cinco o seis directores, animadores como Charles Thorson y Bob Clampett y varios escritores.

La trascendencia de dibujo animado como un personaje popular le hizo acreedor a un Premio Oscar en 1959 al Mejor Cortometraje Animado, se preservó en el Registro Nacional de Cine con la cinta What’s Opera, Doc?, y recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1985.

“Maletas Migrantes”

La primera dama de México La actriz mexicana Kate del Castillo dará vida a Irene Urzúa, la esposa del presidente de México en la nueva serie de ficción producida por Netflix, la red de televisión por internet. El personaje es descrito como una mujer de carácter fuerte, con los pies en la tierra y con ideas propias que de un momento a otro comenzará a hacer tambalear a Palacio Nacional. “Una mujer capaz de hacer a un presidente, dejar a un presidente y matar a un presidente”. La serie, que será producida por la compañía que dirige Epigmenio Ibarra, productora Argos y dirigida por José Luis García Agraz y Pedro Pablo Ibarra “Pitipol”, comenzará a rodarse en México a principios de 2016 y presentará el formato de 20 episodios.

El Museo de los Nuevos Americanos de San Diego inauguró la exposición “Maletas Migrantes”, que expone el complejo tema de la inmigración a través de 50 maletas elaboradas por artistas radicados en México, con una interpretación propia sobre un concepto humano que trasciende leyes. Presentada por primera vez en los Estados Unidos, cada uno de los artistas, entre los que se encuentran fotógrafos y activistas, recibió el mismo modelo de una pequeña maleta, símbolo emblemático del desplazamiento, como punto de partida para el proyecto con el propósito de darle vida después a través de

una reflexión libre y estilo distinto. En cada rincón del museo yacen estas piezas que visualmente cuentan una historia diferente, desde una representación del tren “La Bestia”, hasta maletas que llevan consigo fotografías o cartas que reflejan el sentir de una comunidad en desplazamiento. Hasta ahora, se tiene contemplado que la estadía en San Diego será la última parada antes de que la exhibición regrese a la Ciudad de México, aunque no se descarta que eso pueda cambiar en el transcurso de los meses.

Modus operandi No fue difícil conseguir mi carro ya que la emoción de irme no me causó el típico bloqueo mental que sucede en estos lugares tan grandes.

E

sta historia comienza en una tarde donde me consumía la felicidad, debido que era mi cumpleaños. Me dieron el día libre en el trabajo y tenía prácticamente mi quincena completa. Fui a comprarme algo de ropa en un centro comercial, para luego ir a celebrar con mis amigos en algún bar de la ciudad a escuchar buena música y obviamente unas buenas cervezas, habíamos quedado para las 8PM Estaba muy entretenido viendo las tiendas, pero a la vez desesperado porque quería que pasara el día rápido para dicho encuentro. Cuando el reloj marcó las 6pm me dije: Bueno Honorio ya es hora de partir -.

Cuando estoy llegando a mi carro, veo dos hermosas mujeres, una rubia y una morena, sensualmente vestidas, minifaldas y blusas escotadas que se les veía todo! Inmediatamente me abordan pidiéndome el favor que las sacara de este lugar. Jamás entendí porque en el estacionamiento del centro comercial pudiesen acercarse dos féminas con tanta belleza a pedirme eso. Rápidamente reaccioné con un “Si” por supuesto, porque no? Obviamente mi cerebro ya había actuado antes de mi respuesta, enviándome una información que decía: -Esto es un regalo de uno de tus amigos, sígueles la corrienteCuando abro las puertas de mi carro, ambas decidieron ir en la parte de atrás, eso me dio más razón en pensar que era una broma de mis amigos. Sin perder el tiempo, tomé el volante y comencé a conducir. Eran hermosas, mis ojos no se apartaban del retrovisor donde justamente se reflejaba toda la parte de atrás. Lo que me sucedía no era común. Las únicas mujeres que habían tocado la parte de atrás de mi carro eran mi mamá,

una tía y mi hermana.

fue un milagro, los santos me escucharon.

Antes de salir del estacionamiento me percato que comenzaron acariciarse entre ellas, de una manera tan excitante que me hizo recordar a una película americana donde el actor terminaba haciéndole el amor a ambas mujeres.

Una de ellas se pasó a la parte de adelante saltando por encima del asiento y ubicándose en el lugar del copiloto, comenzó a besarme como una loca, la de atrás empezó acariciarme por todos lados y cuando digo por todos lados, es porque era, por todos lados.

Después estas chicas... las de mi carro; Comenzaron a besarse, no pasó más de un minuto y ya una de ellas no tenía la parte de arriba. Yo seguía aún dentro del estacionamiento, conduciendo ya sin rumbo, en verdad no quería conseguir la salida, mi subconsciente me hablaba y me decía -Piérdete Honorio, piérdeteDe repente escucho a una de ellas que dice: - Busca donde parquearte- Eso me trancó la respiración y expresé mentalmente -Oh my God- En ese momento empecé a pedir a todos los santos que me conocía, que por favor me ayudaran a conseguir un puesto pronto, que era mi cumpleaños, que les iba a encender unas velas y otras promesas que no recuerdo. No lo van a creer, a los 45 segundos aproximadamente conseguí donde parquear. Coño, día viernes a las 6 de la tarde en un centro comercial?, eso

Todo una locura! De repente se escuchó una bocina que provenía de otro vehículo, haciendo que ellas pararan la acción, tomaron sus cosas y se pasaron al carro que había tocado la bocina. Pude percatarme que en el otro vehículo había dos bellas mujeres más. Cuando terminan de irse me doy cuenta que me habían robado todo! Mi billetera, mi celular, la ropa que había comprado y hasta una caja de chicles que recién había destapado. Que día, que noche, que cumpleaños. Amigo lector, les advierto que ese es un modus operandi que no falla. A mí me robaron ese viernes... El sábado y el domingo siguiente. Y creo que la próxima quincena me van a volver a robar.


ENTRETENIMIENTO

TENEMOS NUEVA BIBLIOTECA

Una nueva biblioteca en el este de Orlando abrió sus puertas el pasado sábado 18 en el 870 N. Chickasaw Trail, convirtiéndose en la decimosexta del Sistema de Bibliotecas del Condado de Orange (OCLS, siglas en inglés). Un espacio en el que sin duda se mezcla lo moderno con lo tradicional, y donde ofrecerán programación bilingüe para niños y una colección en nuestro idioma para grandes y chicos. Y es que en la nueva biblioteca es tan válido dar un "click" para escoger un libro y "descargarlo" en préstamo a su tableta o teléfono inteligente, como buscar uno entre los estantes para llevarlo a casa prestado. También cuenta con algunas caracteríscaracterís ticas únicas en su diseño, tanto en el interior como exterior del edificio, en comparación con el resto de las bibliotecas que hay en el condado.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

BANANA?

Con la película de los Minions estrenán-dose y un montón de actividades nuevas relacionadas con los Minions en Universal Studios Florida este verano, es fácil ver como estos pequeños y singulares indivi-duos han tomado el control absoluto del parque. Durante todo el verano, también podrás ver a Kevin, Stuart y Bob en el desfile de “Universal’s Superstar Parade”. Este desfile interactivo diario cuenta con los queridos personajes de todo el parque, carrozas gigantes, tecnología de última generación y cientos de artistas y bailarines.

CHAYANNE EN CONCIERTO El cantante boricua, quien ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, llega con su “En Todo Estaré Tour” al Amway Center. Esta gira ha pasado por países como Argentina y México, donde los comentarios de los asistentes ha sido de mucho agrado. “Nuevas coreografías, nuevos efectos visuales, nuevos arreglos musicales, lo único que van a ver igual, es que voy a estar yo” según el artista puertoriqueño. Las entradas las puedes comprar en www.ticketmaster.com. Y recuerda, que si quieres saber todo lo QUE PASA EN ORLANDO síguenos en nuestra cuenta en instagram @QuePasaEnOrlando.

Julio 30 a Agosto 13, 2015. 21

A REIR CON DAVID COMEDIA!

Este 14 de Agosto no puedes perderte “El Show de David Comedia”. Es la primera vez que se presenta en nuestra ciudad este comediante venezolano, oriundo del estado Anzoátegui, el cual se ha caracterizado por sus excelentes imitaciones de distintos personajes, desde Homero Simpson pasando por Luis Chataing hasta el mismo Nicolás Maduro. Sin duda alguna, uno de los mejores exponentes del humor venezolano en la Florida. persoEsta presentación para solo 120 perso nas será a las 8 pm en Dolce Orlando. 992 E Osceola Parkway. El cover será de $15. Para reservaciones: (407) 201 6828.


22. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo Desde Palma de Mallorca

Julio 30 a Agosto 13, 2015

Situaciones que momentáneamente estarán detenidas por una falta de consenso. Tendrás una conversación sobre cómo agilizar un trámite o situación. Requieres de estímulo para alcanzar el estándar que estás buscando.

Situaciones que tienen un nuevo flujo energético. Las circunstancias con dinero dan un giro positivo. Has puesto tu empeño en concretar las acciones, ahora sólo queda esperar que se concrete.

CONFIESO QUE esta belleza natural llamada Palma de Mallorca es un verdadero paraíso terrenal. Es el sitio preferido por los españoles para pasar sus vacaciones veraniegas, o por lo menos de una buena parte de ellos. Palma combina de manera perfecta el modernísimo, lo citadino y lo metropolitano con ese regalos que Dios les dio al tener unas de las playas y paisajes más bellos del mundo. De nuestro lado nos recuerda el balneario más visitado y bello de América, Punta del Este en Uruguay... LA TARJETA ÚNICA es la mejor demostración que ha dado la oposición política en Venezuela

Enseñanzas del corazón. No todo lo que brilla es oro y pudieras sentir que eres víctima de circunstancias por falta de experiencia o que te dejaste envolver. Periodo de introspección, análisis de situaciones del pasado.

El esfuerzo bien vale la pena. El riesgo de comenzar una etapa nueva es atreverte. Alguien que te exige que tomes decisiones. Cosas que han estado ocultas se esclarecen dejando ver la verdad.

Algo nuevo que se avecina, en el camino, una situación que fue una molestia te va a dar una nueva oportunidad. Nuevo ambiente laboral o las personas del entorno te dan un reconocimiento. Cambios en la dinámica diaria.

Toma de decisiones contundentes. Las acciones estarán fundamentadas por la convicción de lo que quieres. Sentimientos que te llevan a la búsqueda de un nuevo enfoque de vida.

A veces tiendes a ser muy estricto en tu planteamiento, esta actitud no te permite darte cuenta de otros puntos de vista. El enfoque que aplicas en la circunstancia actual da sus frutos, pero no como exactamente esperas.

Liderazgos que asumes en circunstancias nuevas. Poder de concreción y de realización que se enfoca en la productividad. Una circunstancia que te lleva a tomar una acción para tu conveniencia.

Sueños que te agitan, no puedes controlar una situación y la somatizas de otra forma. La enseñanza ahora es soltar. Pudieras estar entre dos aguas, las cosas las defines cuando encuentres avanzar en tus sentimientos.

Navegas entre aguas turbulentas y aquí está tu oportunidad. Muchas cosas están por definirse y otras dependen del esfuerzo que hagas para definirlas. Circunstancias que mejoran conforme a la marcha, recuerda que para muestra un botón.

La actitud de quien está seguro de lo que hace, esa es tu arma. Encuentras lo que buscas en donde no lo estás buscando, realidad o ficción. La lucha de poderes que hay en tu entorno se debe al mal manejo en la comunicación.

Dudas que se aclaran. Proyectos que se ejecutan en un nuevo contexto. Realización de ideas después de romper con limitaciones. Hombre que te da un impulso para avanzar.

ENTRETENIMIENTO

El empresario y buen amigo Manuel Pita

para derrocar de una vez por todas al régimen de Maduro. Sabemos cuál es la intención del régimen y de sus personeros, y no es otro que evitar las elevaciones a toda cuesta y para ello se hará valer de cualquier artimaña ejecutiva o jurídica, pues saben que están derrotados y que eso significa el inicio del camino constitucional para salir de una vez por todas de esta desgracia que le cayó a Venezuela hace 16 años. Nadie puede desviarnos del objetivo principal: Elecciones, votar y cobrar el triunfo... QUE TRUMP encabece (aunque sea por una semana) las encuestas de los republicanos, tiene que ser una muy mala noticia para el partido del elefante, pues nos lleva a la conclusión que una parte de ese partido piensa o coincide con este rey de la bancarrota en lo que se refiere al concepto u opinión que tiene de nosotros los hispanos y en particular de los mexicanos. A Dios gracias estamos seguros que ese no será el final de la contienda republicana, y que si la sensatez e incluso si el sentido de la oportunidad prevalece entre ellos, no debería existir problemas para que Jeb Bush sea su abanderado, con la seguridad que es la mejor opción que tienen para de nuevo llegar a la Casa Blanca. De lo contrario les esperan 4 años mas de oposición... ESTADOS UNIDOS retiró a Cuba de su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, en la que permanecía desde hace más de una década, y mantuvo a Venezuela en esa categoría que abre la puerta a la imposición de sanciones económicas. Ahora Cuba se encuentra en categoría de “observación especial”, con ajustes a realizar en el plano de la explotación laboral, mientras que Venezuela sigue en la peor categoría porque según el Departamento de Estado no está haciendo esfuerzos significativos

para combatir este problema... EL GOBIERNO sigue pagando las oficinas del Consulado de Venezuela en Brickell, miles y miles de dólares se han gastado por el contrato que existe hasta el 2021 por una oficina inoperante que cerró el fallecido Hugo Chávez, “como una respuesta contra las agresiones del imperio”. Cierre en represalia por la decisión de Washington de expulsar a la entonces cónsul Livia Acosta por presuntas actividades conspirativas con Irán. Una oficina que debería servir a miles de venezolanos que residimos legalmente en Miami. Somos la comunidad más grande de Venezuela en el mundo. El consulado atendía a los venezolanos de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Exigimos que se abra el Consulado... CADA ACCION del gobierno demuestra lo asustado que está. Además de las inhabilitaciones que seguirán a la orden del día para todos aquellos que representan una piedrita en el zapato al régimen, Maduro ya confirmó al mejor estilo bravucón que durante las elecciones parlamentarias no tendremos observadores internacionales. Si este gobierno está tan convencido del apoyo del pueblo al modelo socialista que lo único que ha traído es escasez de productos y servicios, inflación, hambre y miseria, además de los 25 mil muertos cada año, porqué no dejan que el mundo pueda observar como eligen a sus representantes. Este 6 de diciembre vamos a demostrar que estamos cansados de este inoperante socialismo del siglo XXI y de los ineficaces herederos del occiso... MADURO da un poco más que pena ajena, producto fundamentalmente de su declarada y conocida ignorancia, e incluso una empresa de telefonía chilena lo utilizó como parte de su estrategia publicitaria mostrándolo tal y como es, un verdadero ignorante. Aquí en España ni se diga, sus desacertada e incongruentes declaraciones y descalificaciones lo han convertido en un verdadero hazme reír de todo el mundo. A Dios gracias el mundo en su mayoría sabe que los venezolanos no somos así... MANUEL PITA es uno de esos empresarios que siempre está en la búsqueda de algo para establecerlo o mejorarlo. Para los paisanos que ya rondamos cierto tiempo en el pueblo, nos resulta no solo conocido sino familiar; el buen amigo Manuel y su familia iniciaron el Arepazo de la 58 y posteriormente abrió La Pérgola en la 107, pues bien después de algún tiempo de ausencia ha regresado “con todos los hierros” como decimos popularmente y es ahora el flamante nuevo propietario de Los Parrilleros de la 41 en Doral. Estamos seguro del éxito que obtendrá y desde aquí lo deseamos y lo pedimos. En hora buena Don Manuel, bienvenido de nuevo al pueblo. Gracias al común amigo René Fuentes por el envío de la fotografía. Ahí nos veremos... MIGUEL HENRIQUE OTERO, nuestro buen amigo y editor de El Nacional visitó El Venezolano TV en un foro donde compartió con el grupo de periodistas del grupo editorial. Con 72 años de existencia, El Nacional se ha erigido en un bastión del periodismo independiente en Venezuela, con un régimen que se ha dado a la tarea de destruir los medios de comunicación y la libertad de expresión, continuando con su hegemonía comunicacional. Felicidades a Miguel Henrique y El Nacional en su lucha por el regreso a la democracia en Venezuela... SE ACABO EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 13, 2015 23

Convertimos su casa en un Dulce Hogar Servicio de Decoraci贸n Incluido

www.eldoradofurniture.com

Establecido desde 1967


24. Julio 30 a Agosto 13, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.