Orlando del 16 al 29 de Julio 2015

Page 1

Orlando Julio16 al 29, 2015 Año XXIII N. 23 Edición 1026 24 Páginas Circulación Quincenal

El Venezolano TV el canal de la libertad

Miami lo confirmó y España ya lo conoció

C

on la presencia de políticos, periodistas y personalidades, el pasado 5 de julio, día de la Independencia en Venezuela, quedó inaugurado oficialmente El Venezolano TV España, un canal de televisión online dedicado a españoles y venezolanos residentes en Europa. El nuevo medio forma parte del grupo de comunicación ‘El Venezolano’, creado en 1992 por el empresario Oswaldo Muñoz. El proyecto que comenzó con un programa de radio en la ciudad de Miami, Estados Unidos, es hoy una empresa internacional que publica y difunde información sobre la actualidad venezolana en varios países de América y ahora, Europa. El acto de presentación estuvo presidido por las esposas de los principales líderes opositores venezolanos encarcelados por el régimen venezolano, Lilian Tintori (Leopoldo López), y Mitzy Capriles (Antonio Ledezma), alcalde de Caracas, quienes agradecieron el apoyo recibido por el grupo de comunicación. …Y así, tomando como referencia el ritmo que actualmente está de moda del talentoso grupo conformado por cubanos “Gente de Zona”… Miami ya lo confirmó y ahora España ya lo conoció… El Venezolano TV es el canal de la libertad. P-5


02. Julio 16 al 29, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

agosto de 2015


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 16 al 29, 2015. 03


04. Julio 16 al 29, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Universidades en peligro

T

Editorial

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

odos los venezolanos perciben que el país camina hacia peor. Vienen tiempos cargados de dificultades que jamás presintieron. Una realidad que hoy golpea en la cara a un pueblo exageradamente confiado y bueno, pero muy mal dirigido desde hace bastante tiempo.

Para el régimen ha sido traumático sentir el rechazo de la comunidad universitaria en elecciones de autoridades, de estudiantes y hasta con relación a la representación de obreros y empleados. Sus iniciativas y políticas han sido incompatibles con la autonomía y el orgullo universitario.

Sin embargo, hemos mirado hacia las universidades como la mayor reserva del país. Las soluciones que se necesitan y la gente para llevarlas adelante, o salen de las universidades o no saldrán de ninguna parte. Si seguimos confiando en encontrarlas en los mismos sitios que hasta ahora, pues sencillamente, ratificaremos la convicción de que allí no están.

Han utilizado, caprichosa y arbitrariamente, tanto la administración de justicia como lineamientos específicos del gobierno, para interferir la autonomía y crear condiciones electorales internas que sirvan a sus propósitos. Entre otras cosas referimos la suspensión permanente de los procesos electorales internos tratando de ganar tiempo y disminuir la magnitud del rechazo. Han fracasado, pero el peligro es cada día más grave.

Las universidades son objetivo primario del régimen actual. Me refiero a las de verdad. A las universidades autónomas, nacionales y experimentales, públicas y privadas que no se han entregado en manos del gobierno. Por diversos caminos y utilizando instrumentos de variada naturaleza han tratado de controlarlas, hacerlas inviables, provocar graves disturbios internos para justificar la intervención que procuran. Hasta ahora no han tenido éxitos mayores, pero han provocado graves desajustes que las ponen en peligro.

Las absurdas decisiones relativas a la política de admisiones de los aspirantes a ingresar dictadas por la Opsu, son inaceptables por contrarias a la autonomía y a la racionalidad que debe guiar estos procesos. Mi solidaridad total con todas las universidades objeto de estos comentarios. En especial, con la Universidad del Zulia, a la cual le debo mucho de cuanto he podido ser en la vida. Está en un momento difícil. Nos necesita a todos.

Carta al Papa Francisco

Santo Padre: Quien le escribe vive de la gracia que produce el humor y toda gracia nos viene de Dios. Sé, además, que usted valora el humorismo, celebra la alegría y anda siempre con una sonrisa amable y buena que nos entusiasma. Con todo respeto, yo hago una broma sobre su elección en mis presentaciones cuando hablo de usted: digo que si antes ya creía yo en el Espíritu Santo, luego de su designación creo mucho más, porque al único argentino humilde, el Espíritu Santo lo encontró. Ya sabe usted que en Venezuela a sus paisanos les han dado fama de pedantes, cosa que naturalmente no es cierta. Sus connacionales, como los venezolanos, a pesar de la mala propaganda que nos hacen nuestros conductores (y no hablo de los de automóviles), somos mayoritariamente gente buena, amable y honesta. Su Santidad: realiza usted su primer viaje pastoral a América Latina. Visita un Ecuador convulsionado por protestas y también a Bolivia y Paraguay, donde según el cronograma, se encuentra usted en este instante. Sé que el tema Venezuela ha estado presente en sus inquietudes y homilías en este viaje de manera directa o indirecta. Cuando habla usted de “los sectarismos”, “la tentación de las dictaduras” o “los liderazgos únicos”, yo, como venezolano, me siento plenamente identificado. Nosotros no contamos en este instante con eso que usted llama: “la inmensa riqueza de lo variado”, sino con la infinita pobreza del pensamiento intransigente. No tenemos nosotros que explicar a Su Santidad lo que nos sucede, porque usted es un hombre informado y sensible ante los padecimientos del mundo. Venezuela va mal, Santo Padre, y va a estar peor en los próximos tiempos, como consecuencia de terquedades de diverso tipo: la insistencia en una política económica absurda, que empobrece y deteriora el país y la obstinación en consolidar un modelo político excluyente en el cual la disidencia no tiene cabida o es criminalizada, todo esto bajo la formal apariencia de formas democráticas. Una nueva forma de dictadura se cierne sobre Latinoamérica, la que se vale de la democracia y de la popularidad inicial con

De migraciones y aprendizajes

Nosotros, los venezolanos fuera de Venezuela, hemos sido objeto de cierta insistencia mediática. Rubén Blades, el mismo de “Ligia Helena”, ídolo de miles de venezolanos fieles seguidores de sus canciones, tratando de replicar unos comentarios de Ibsen Martínez, sobre alguna de sus letras, terminó diciendo: “Algunos venezolanos, especialmente los de alto poder adquisitivo, llegan con una actitud de superioridad y de soberbia como la que contribuyo a producir la reacción popular que llevó a Chávez al poder y que en parte ayuda a explicar la caótica situación, enredada y dividida, que hoy se vive en esa hermana nación”. En Miami, Daniel Shoer Roth, reconocido periodista de origen venezolano, abre su columna semanal de esta manera: “Yo soy venezolana y no puedes esperar que respete las reglas”. Con estas soberbias y provocadoras palabras, respondió una mujer a un miembro de la junta vecinal en una ciudadela con acceso controlado en Aventura, cuando este la conminó a cumplir las normas de la nueva urbanización. Muchos propietarios venezolanos en la vecindad han reaccionado similarmente –con insultos, amenazas y soplos de superioridad– cuando se les ha pedido acatar el orden público que atañe la convivencia.” Tanto Shoer como Blades, han hecho importantes defensas de la comunidad venezolana que migra y han dado importantes aportes en la lucha de 16 años que muchos venezolanos hemos tenido contra la barbarie. También es cierto que nuestra comunidad tiene personas que cumplen con las características que ambos han dicho. Pero migrar es un aprendizaje. Una escuela en la que algunas naciones tienen miles de años y la nuestra apenas algunas décadas. Migrar no es un jardín de rosas, es un proceso duro, pero es una enseñanza, tanto para las naciones receptoras, como para las naciones migrantes.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Su Santidad Papa Francisco Nunciatura Apostólica, Paraguay.

OPINION

la que cuentan las propuestas demagógicas y populistas para desmontar la propia democracia democráticamente. Esa es la contradicción que padecemos. Nuestros gobernantes no aceptan el descontento, consideran toda crítica como “intento de golpe de Estado”; en nombre de la lucha contra la pobreza, empobrecen más a la población, sabiendo que se somete mejor a un pueblo empobrecido. Ya sabe usted, que es de acá, que nuestras instituciones son débiles, que nacimos a la historia demasiado atados a caudillos y personalismos. Después de dos siglos de historia, tristemente seguimos en lo mismo. No hemos consolidado un liderazgo racional, ni civismo político, ni honestidad administrativa. Donde más hemos fallado, se ve, es en la elevación cultural de nuestras naciones, que siguen atadas a pensamientos simplistas que son caldo de cultivo para liderazgo manipulador y oportunista. Toda epístola, como nos enseñó San Pablo, tiene una motivación. La de esta es pedirle a S. S. que convoque a nuestros gobernantes a un retiro espiritual, una especia de cónclave en el Vaticano; que se sienten a reflexionar juntos, al auxilio de la espiritualidad, sobre nosotros y nuestro destino. Invite a gente de pensamiento e inteligencia a que les hable y les oriente sobre el difícil arte del gobierno y la tolerancia. Invítelos a que coman cada uno llevando su bandeja, como ha hecho usted, viajando en autobús, transitando las calles y conectándose otra vez con ese pueblo al cual se tornan tan ajenos cuando llegan al poder. Llévelos a la Capilla Sixtina, dígales que se tumben en el piso y contemplen la creación de Miguel Ángel y mediten sobre lo que significa ser imagen de Dios para quien conduce y determina los destinos de millones de seres. Ojalá tocara usted en el corazón de nuestros líderes en ese rincón de bondad que todo ser humano tiene, allí en el lugar de todas las sinceridades que cada uno sabe de sí mismo. Ojalá se confesaran con usted o al menos reconociesen que también son pecadores. En fin, Santo Padre, le dejo esa idea. Sé que les haría bien a nuestros líderes un momento de introspección mística. Gracias por visitarnos. Vuelva pronto. Si viene a Venezuela le encargo un kilo de harina de maíz, que me dicen que en Roma se consigue sin problema. Con el más profundo respeto, se despide de Su Santidad su obediente y humilde servidor.

¿Cómo olvidar las desgracias de los dejados sin patria en plena guerra mundial, huyendo de su nación que los perseguía y de la Europa que los rechazaba? ¿Cómo no recordar a los millones de desplazados por la violencia en nuestras naciones vecinas, víctimas de dictaduras, de guerrillas, de narcotraficantes o de ideologías irresponsables que terminaban llamando a la muerte? Migrar es un hecho donde las culturas se enriquecen, donde caminan los sueños, donde se intercambian desde recetas de cocina, hasta ideas que pueden salvar o hundir a la humanidad. Es el aprendizaje que los venezolanos estamos viviendo y que se representa en las historias de la impertinencia reflejada por Shoer y en la invalorable capacidad de generar riqueza y empleo de los venezolanos en Miami, también reflejada en otras columnas de Shoer. Sobre los comentarios de Blades, hay que agregar otros en relación con el desastre que vivimos los venezolanos. Pero mejor cerramos con un coro de Pedro Navaja, ajusticiado por su víctima seguro inmigrante como él y el propio Blades: “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida... Ay Diós”.


LOCALES

Julio 16 al 29, 2015. 05

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Ha demostrado ser “el canal de la libertad”

El Venezolano TV sigue atravesando fronteras Redacción

Oswaldo Muñoz preside desde hace más de dos décadas el grupo de comunicación El Venezolano, cuya andadura comenzó con un programa de radio y hoy se ha diversificado en un semanario, que llega ya a varios países –Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica y Panamá y canal de TV

C

on la presencia de políticos, periodistas y personalidades quedó inaugurado oficialmente El Venezolano TV España, un canal de televisión online dedicado a españoles y venezolanos residentes en Europa. El nuevo medio forma parte del grupo de comunicación ‘El Venezolano’, creado en 1992 por el empresario Oswaldo Muñoz. El grupo, que comenzó con un programa de radio en la ciudad de Miami, Estados Unidos, es hoy una empresa internacional que publica y difunde información sobre la actualidad venezolana en varios países de América y ahora, Europa. Oswaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano, declaró que la motivación para abrir El Venezolano TV España surgió luego de ver el interés que despertaba en los medios españoles, la crisis actual del país; especialmente en los periódicos de difusión nacional como ‘ABC’. ‘Es asombroso, y a la vez gratificante, ver como los medios españoles de cualquier género, le dedican espacio a la situación venezolana. Tenemos un país donde la libertad de expresión está secuestrada, donde los medios están perseguidos y sus dueños y editores están o acosados o presos. De tal manera, que tenemos el compromiso de informar. Además, sabemos que hay más de 300 mil venezolanos radicados en España y que esta plataforma nos va a permitir llegar a todos los venezolanos en el mundo’, manifestó Muñoz. El acto de presentación de El Venezolano TV España estuvo presidido por las esposas de los principales líderes opositores venezolanos encarcelados por el gobierno. Lilian Tintori (Leopoldo López) y Mitzy Capriles (Antonio Ledezma), alcalde de Caracas, agradecieron el apoyo recibido por el grupo de comunicación. Las activistas, que se han reunido con los expresidentes del Gobierno español Felipe González y José María Aznar, así como con el actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, resaltaron el papel de ‘El Venezolano’ como vocero informativo en beneficio de las libertades de los ciudadanos del país suramericano. ‘Para nosotras es importantísimo estar aquí, formar parte de este inicio. ‘El Venezolano’ ha sido nuestro apoyo sentimental y moral desde el primer momento. Con ellos hice la primera entrevista internacional cuando a Leopoldo López lo metieron preso injustamente y creo que lo que representan para los venezolanos en el mundo, es muy grande’, dijo Tintori durante su presentación. Mientras que Capriles expresó que la apertura de El Venezolano TV España ‘significa un eslabón más hacia la libertad’ del país. Además de personalidades venezolanas, el lanzamiento contó con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y del cantante y presentador Bertín Osborne. El jerezano, quien está casado desde el 2006 con la modelo venezolana Fabiola Martínez, ha sido un fuerte crítico del gobierno de ese país, por lo que viajó exclusivamente a Madrid para mostrar su apoyo al grupo. ‘No es presentable que un medio de comunicación se tenga que ir a otro país

para que en el suyo lo escuchen. Eso es un claro ejemplo de lo que es aquello en ese momento y los afectados no son solo los medios, sino los venezolanos. Entonces yo que me considero venezolano de corazón, pues tenía que estar aquí’, declaró a los periodistas presentes. El Venezolano TV España inició su transmisión el 5 de julio, día que se celebra la independencia. La dirección general estará a cargo del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Noé Pernía, primer periodista en entrevistar a Hugo Chávez y quien trabajaba en Radio Caracas Televisión (RCTV), antes de que fuera cerrado por el mandatario en 2007. Este nuevo canal se suma a una serie de productos que el grupo editorial dirige desde hace más de dos décadas y que incluye dos televisiones por Internet, una por cable que se transmite en Miami y siete periódicos que circulan en Estados Unidos, Panamá y República Dominicana

La siembra de la primera semilla de la cadena El Venezolano más allá del Atlántico ha sido motivo de celebración y encuentro

Orlando Soto y su señora Adriana Rincón, junto a Oswaldo Munoz y Carlos Mendez

“La Labor de ABC nos motivó a abrir El Venezolano TV España” Oswaldo Muñoz preside desde hace más de dos décadas el grupo de comunicación El Venezolano, cuya andadura comenzó con un programa de radio y hoy se ha diversificado en un semanario, que llega ya a varios países –Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica y Panamá– y una emisora de televisión online y otra por cable, que echaron a andar el año pasado en Miami. A ellas se suma ahora una franquicia en España -«soy un enamorado de España. He hecho tres veces el Camino de Santiago», afirma Muñoz- , donde la comunidad venezolana asciende a 250.000 personas, «si no contamos los que vienen con nacionalidad española», señaló en una entrevista con ABC. –¿Cómo nació el grupo El Venezolano? –Es una aventura que fue cogiendo forma con los años. Yo no tengo nada que ver con el periodismo, a excepción de haber colaborado en un periódico en la zona en la que yo vivía en Venezuela. He ejercido siempre la docencia, pero el ir y venir de Venezuela a Maimi creó una relación con la comunidad venezolana, y pensamos que el mejor vínculo era un medio de comunicación. Así, iniciamos un programa de radio para difundir las cosas buenas del país, que por aquel entonces las tenía. Y, un buen día, el 24 de agosto de 1992, el mismo día que azotó Miami el huracán Andrews -lo que obligó a retrasar su salida una semana-, comenzó la andadura del semanario. A partir de ahí fuimos creciendo y ahora tenemos tres publicaciones -en Orlando, Miami y Broward- en Estados Unidos. Hace ocho años, con el apoyo de la empresa española Barbadillo y Asociados, especialista en asesorar franquicias de productos españoles en EE.UU., abrimos «El Venezolano» en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y en Houston. Quien nos ha hecho la mejor campaña de markéting a lo largo de estos años ha sido Hugo Chávez, porque cada vez que abría la boca muchos venezolanos abandonaban el país, y ahí, donde ellos iban, estaba «El Venezolano». Ahora esa

Oswaldo Muñoz preside desde hace más de dos décadas el grupo de comunicación El Venezolano

labor la hacen Diosdado Cabello y Nicolás Maduro. –Y al papel se sumó un canal de televisión online en Miami el año pasado... –Surgió por la política de persecución y represión a los medios que comenzó con Chávez, y que se ha agudizado con Maduro, a través de la expropiación de 30 emisoras de radio, el control de divisas, que ha llevado a la quiebra a muchos medios; y la compra, a través de intermediarios, de otros. Esto ha provocado la existencia de muy pocos medios independientes en Venezuela. «ElVenezolano.tv» echó a andar el 23 de enero, una fecha muy simbólica para los venezolanos porque es el día que fue derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y cuando se inició el proceso democrático que, lamentablemente, se interrumpió con Chávez. Más tarde, en diciembre de 2014, abrimos también un canal por cable en Miami, el canal 81. En el grupo El Venezolano trabajan actualmente 250 personas. –Y de Miami a Madrid. ¿Por qué decidió abrir un canal en España? (www. elvenezolanotv.es) –ABC fue la motivación para abrir un canal de televisión online aquí. Vimos con qué vehemencia, interés y constancia se preocupaba por la situación venezolana. ABC se ha convertido en un motor para el retorno de la democracia a Venezuela al denunciar muchas de las situaciones irregulares que se producen allí, como la investigación sobre Cabello, quien en lugar de dar explicaciones en los tribunales de Nueva York, lo que hizo fue atacarles a ustedes (ABC). Hacer una labor como la de ABC también es responsabilidad nuestra. Nos hemos trasladado aquí para establecer una verdadera simbiosis española-venezolana. –¿Cuál es el capital de inversión y de dónde procede? –Es nuestro, a través de una sociedad con Iñigo Núñez de Dagonpress. El capital oscila entre los 500.000 y los 750.000 euros, que es el presupuesto que hemos estimado para un año.

–¿Quién va a dirigir el canal aquí en España? –Noé Pernía Él fue el primer periodista que entrevistó a Chávez. Trabajaba entonces en Radio Caracas Televisión (RCTV), que cerró Chávez en 2007. Pernía es también profesor en la Universidad Complutense. –El Venezolano comenzó a funcionar en 1992, cuando todavía no había subido al poder Chávez. ¿Cómo ha evolucionado la línea editorial del grupo? –Nosotros nos hemos desarrollado bajo cinco mandatos –Carlos Andrés Pérez, Ramón J. Velásquez, Rafael Caldera, Chávez y Maduro–.Siempre tuvimos una línea editorial de oposición contra el gobierno. La gente piensa que somos en esencia anti-chavistas, y no es así. Siempre hemos estado en la oposición. –La apertura del canal de televisión en España coincide con la fijación de elecciones en Venezuela el próximo 6 de diciembre... –El Gobierno venezolano ha elegido ese día porque fue cuando Chávez ganó sus últimas elecciones. Ellos van a apelar a ese sentimiento. Creo que vamos en desventaja porque no hay independencia de poderes, pero tenemos los votos para combatir la trampa. Con esa fuerza de ser la mayoría, acudimos a las elecciones convencidos de que las vamos a ganar. La oposición ha pedido la presencia de la UE, pero ha sido rechazada. El fraude electoral no se comete en el acto de votar, este en sí es una consecuencia. Se comete desde el momento que tienes una televisión del Estado al servicio de los candidatos del partido del gobierno; cuando tienes unas gobernaciones y alcaldías que disponen de unos recursos que benefician a esos candidatos. Esos son actos de corrupción, y suponen una gran desventaja. Pero si tenemos los votos no podemos desaprovechar la oportunidad y cometer el error histórico que cometimos en 2005, cuando dejamos de participar en las elecciones parlamentarias, lo que le permitió a Chávez terminar de reestructurar su régimen a su imagen y semejanza.


06. Julio 16 al 29, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Gracias al orgulloso pueblo venezolano

E

l esfuerzo que realizaron varias organizaciones y la clara colaboración de una comunidad que responde al llamado, dieron como resultado, una exitosa celebración del día del refugiado venezolano, el cual se realizó en el Courthouse Square Kissimmee, Florida, el pasado primero de Julio con el salón lleno hasta los pasillos y escaleras, llegando este evento al corazón de los asistentes ya que en el mejor momento cuando se paso el video todos irrumpieron en lágrimas por la nostalgia causada, haciendo del evento un suceso a recordar para todos. Seguidamente el día 06 de julio, Justice Shall Be for all recibió la proclama de manos de la junta de Comisionados del Condado de Osceola, donde se otorga el dia del “Refugiado Venezolano” en este condado en favor de nuestra comunidad resaltando sus valores y desde luego nuestro aporte a favor del desarrollo del condado. El siguiente evento pro comunidad fue el realizado en el restaurante Café Mineiro con la presentación de Honorio Torrealba Jr. y Bonco Quiñongo, el pasado 11 de Julio, el próximo en salón Sky Bollroom con la presentación de Ilan Chester el próximo 31 de julio, para Agosto 14 realizaremos el regreso a clases con regalos y entrega de bultos escolares y en Septiembre 13 la feria de ayuda comunitaria en el estacionamiento de nuestras oficinas.

Gracias a los amigos de la organización Justicia Para Todos, capítulo Florida Central por la invitación a formar parte de su actividad

UN PUNTAPIÉ DE JUSTICIA. El departamento de justicia de los Estados Unidos hizo ante el gobierno suizo, la petición formal de extradición de los miembros de la FIFA confesos de haber participado en actos de corrupción y entre esos 14 ilustrísimos miembros del ente rector del fútbol mundial envueltos en este caso está la “joyita” de Rafael Esquivel, el todavía presidente de la Federación Venezolana de Fútbol porque con todo y este muerto encima, no ha sido despojado de su cargo. Según las leyes internacionales de extradición, el gobierno suizo tenía hasta el viernes 17 para decidir si juzga en casa a los detenidos o si se los entrega a la justicia norteamericana. Por supuesto que ninguno de ellos quiere ser juzgado por el Tío Sam porque se dice que el castigo será mas largo de lo que pudiera ser en Suiza. Independientemente donde sean procesados, es importante que sean castigados con todo el peso de la ley ya que usaron su inmunidad, casi diplomática, para cometer tales delitos. DÍA DEL REFUGIADO VENEZOLANO. Gracias a los amigos de la organización Justicia Para Todos, capítulo Florida Central quienes invitaron a este servidor a formar parte de su actividad con motivo de la conmemoración del día del Refugiado Venezolano y en donde también se conmemoró el 204 aniversario

Después de esto, llevaremos a cabo los foros sobre inmigración y los talleres de Citizenship, todo esto con la participación de varias organizaciones hermanas con el mejor deseo de ayudar a nuestras comunidades. Cabe destacar que para el evento del primero de Julio contamos con la presencia de nuestra amiga y hermana líder comunitario, trabajadora a favor de la causa de los Venezolanos, quien promueve y ayuda a las distintas comunidades de emigrantes en su eterna lucha por lograr un estatus en este país desde la ciudad del Doral en Miami, la presidenta de la Organización Amavex, Helene Villalonga, la cual se fue muy impresionada con el gran calor y unidad que pudo constatar en el evento, prometiendo regresar para el próximo foro sobre CAMPAÑA NACIONAL CAMINO A LA LEGALIZACION DE VENEZOLANOS EN EEUU, Ley de Ajuste de Estatus Migratorio para venezolanos en los Estados Unidos de América, donde se podrá obtener información clara sobre una posible vía para buscar la manera de un alivio migratorio para la comunidad Venezolana. Estamos muy agradecidos con toda la comunidad venezolana, con los dominicanos, colombianos y puertorriqueños, quienes aportaron su

de la declaración de la Independencia de Venezuela. Varios invitados provenientes de Miami, Orlando y Tampa se dieron cita para hablar cada uno desde su perspectiva de la Venezuela de hoy y de lo queremos para el futuro. La actividad fue adornada con música y danza venezolana interpretada por paisanos que muestran con orgullo nuestras tradiciones y que deleitaron al concurrido público que se dio cita en el antiguo edificio de la Corte del Condado Osceola en Kissimmee el pasado primero de julio. FECHA PATRIA. Los venezolanos que hacemos vida en los Estados Unidos estuvimos hace unos días atrás, conmemorando dos fechas que son importantes para nosotros, el 4 de julio día de la independencia del país que nos abrió sus brazos para acogernos, darnos seguridad, paz y un futuro mejor y el 5 de julio, fecha de la independencia del país que nos vio nacer. Celebramos la primera fecha con barbecue, bebidas, fuegos artificiales y una gran reunión con amigos y familiares. Como de costumbre. Pero el 5 de julio pude percibir a través de varios comentarios recibidos en mi programa de radio, algunos medios de comunicación y las redes sociales que en esa fecha no había nada que celebrar. Que mientras el país esté en la situación actual no hay “Feliz 5 de julio” que valga. Y con todo el respeto que puedan merecer de mi parte todos esos comentarios, les tengo que decir que no estoy de acuerdo. Por más que la situación de nuestro país esté a nivel de caos, a pesar de que la crisis en todos los aspectos de la vida del venezolano sea el pan de cada día, los 5 de julio hay que celebrarlos porque nos recuerdan que un día el pueblo se cansó y con la ayuda de sus líderes se levantó contra el opresor y venció a pesar del sacrificio de vidas humanas para lograrlo. Decenas de miles de venezolanos dieron sus vidas por la causa y hoy, cientos de miles, mas de 250 almas han sido sacrificadas en estos últimos 16 años

granito de arena para lograr el éxito de este evento, mil gracias para con nuestros dirigentes, miembros y colaboradores, Victoria Y. Ramos, Leidys Moreno, Ana Gamboa, Antonio Piña, Miguel Mundo, quien en representación de El Venezolano de Orlando recibió un reconocimiento por el apoyo que siempre se la ha brindado a este tipo de eventos; a los comisionados del Condado de Osceola, a Bethzaida García enlace Comunitario, Luis Laguado de Sentimiento Nacional, a todos los Artistas participantes, al comisionado Michael Harlfort, a nuestro Representante John Cortes, quien no descansa realizando trabajos y luchando a favor de nuestras comunidades, quien merece agradecimientos muy especiales por su gran aporte y cariño a favor de la comunidad Venezolana, no podemos olvidar a una trabajadora comunitaria quien viajó desde Sarasota para estar con nosotros gracias Adriana Tinajas por ser tan solidaria para con tu comunidad, esperamos poder estar contigo en tu ciudad, nuestro amigo y compañero Jaime Matos, Ruth Bello, quienes luchan también a favor de las comunidades de la Florida Central, Gracias a todos y desde ya contamos con todos ustedes para el evento del próximo año.

en manos de la violencia en las calles de nuestro país, más de medio centenar de líderes políticos se encuentran presos todos ellos son el motivo de esta batalla que tenemos todos por salir de esta opresión y volver a ser el país que alguna vez fuimos. La segunda independencia de Venezuela viene en camino y por más que tengan preso a Leopoldo, a Ledezma, por más que inhabiliten a María Corina, por más que quieran hacer las mil y una trampas para ganar las próximas elecciones parlamentarias, el poder está en cada uno de nosotros, la mesa está servida para honrar a los caídos y a los privados de libertad injustamente, para despertar de esta pesadilla en la que nos hizo caer esta “revolución bonita”. Ya el proceso comenzó y no va a parar hasta verlos fuera.

a quien esta semana le fue levantado el embargo comercial y diplomático que se le había impuesto debido a su negación de acogerse al tratado de no proliferación nuclear. Con este acuerdo, el petróleo iraní, uno de los más codiciados del mundo entrará al mercado global con una producción inicial de un millón de barriles diarios aproximadamente, oferta que por supuesto, hará bajar un poco más los precios del barril del crudo en los mercados internacionales y hará que el ingreso por concepto de venta del crudo venezolano baje considerablemente, ya que los Estados Unidos y posiblemente China se hagan compradores consuetudinario del crudo iraní. Otra razón más para que el régimen se preocupe por el dinero que tendrá que conseguir para mantener el presupuesto nacional a flote.

7mo LUGAR?. Ya comenzó la XVII edición de los Juegos Panamericanos y el ministerio para el deporte logró enviar una delegación compuesta por 350 atletas a Toronto, Canadá. Nos imaginamos que estos gastos debieron ser difíciles de cubrir para el Estado con la crisis económica que actualmente enfrenta. Pero lo más triste es que se está haciendo toda esta inversión con la finalidad de finalizar como máximo, en el puesto número 7 del medallero. Valdría realmente la pena enviar a tanto atleta con sus preparadores y demás personal para mentalizarse en un un séptimo lugar?. El hecho es que al momento de escribir esta columna y faltando sólo 10 días para la clausura de estos Juegos, Venezuela se encuentra en el lugar número 14 y sin haber logrado todavía medalla de oro alguna. Ojalá que esta situación mejore por el bien del deporte venezolano.

COBARDÍA. Es la única palabra que puedo encontrar para responderme a la pregunta de por qué el desgobierno de Maduro se ensaña en contra de María Corina Machado. Primero fue golpeada vil y cobardemente por asambleístas del gobierno, luego la despojaron de su cargo como diputada por la oposición en la Asamblea Nacional y ahora la Contraloría General de la República la inhabilita para que no pueda participar de las elecciones parlamentarias de diciembre próximo. Los poderes públicos están a los pies del que vive momentáneamente en Miraflores pero esta comprada decisión no hará mella en los resultados de las próximas elecciones parlamentarias en las que el pueblo dará su rotundo NO a la manera en como se manejan los destinos de Venezuela.

PETROLEO FRÍO. La administración de Obama junto a sus aliados continúa en su afán por mejorar las relaciones con países que no profesan la misma ideología que la norteamericana.Ya se comenzó el proceso de apertura con Cuba y ahora le tocó a Irán

Los invito a escuchar el show radial de los venezolanos en la Florida Central, Sentimiento Nacional Radio Show todos los domingos de 12 del mediodía a 2 de la tarde por Ritmo 93.9 FM para Orlando y on line por el www.luislaguado.com. Hasta la próxima edición!


LOCALES

Julio 15 al 29, 2015. 07

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abriendo tiendas en la Florida Central

Compra y Envia.net se expande como empresa de servicios Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

La responsabilidad en el trabajo, el respeto y la dedicación de su equipo humano que por años se ha mantenido, brinda la confianza a los clientes para seguir creyendo y apoyando la labor de Compra y Envia.net

L

uego de ocho años de trabajo en el mercado de envíos de cargas y logística hacia Venezuela, la empresa Compra y Envia.net, a través de la firma comercial Marcos Interprises INC. ha iniciado un plan de expansión en todo el estado de la Florida con la puesta en funcionamiento de aliados comerciales a través de la figura de franquicias. La responsabilidad en el trabajo, el respeto y la dedicación de su equipo humano que por años se ha mantenido, brinda la confianza a los clientes para seguir creyendo y apoyando la labor que comenzaron en el año 2007 Marcos Urbina y Rosana López, ambos venezolanos, que como muchos otros, llegaron a este país con una maleta cargada de sueños y esperanzas y hoy ven rendir esos frutos. Urbina señala que Compra y Envia.net es producto de la experiencia y conocimiento en el mercado americano y latinoamericano que ha adelantado a través de Marcos Interprises INC. en el manejo de cargas y operaciones aduaneras, convirtiéndose además en agente autorizado de DHL, contando con transporte propio, almacenes en Miami y Orlando y logrando manejar toda la operación logística. Es así como en estos años, han conseguido habilitar la venta de envíos de carga y paquetería marítima y aérea para todos los países de Centro y Sur América (México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela), así como a España, Brasil y Aruba, previa consulta de disponibilidad.

Describe Urbina, que los servicios en específico que se ofrecen, son envíos puerta a puerta, envíos de carga comercial, nacionalizaciones y carga declarada; logística y almacenaje de carga en general, transporte de carga interna en Estados Unidos, envío de vehículos, compras por internet, reempaque, servicios de pick up y deliveries, mudanzas, consolidación de cargas y contenedores, venta de cajas y materiales de empaques, notarización, constancia de residencia y fe de vida. Así mismo señaló, que en esta nueva etapa que están desarrollando con aliados comerciales y franquicias, lo que pretenden es ofrecer un servicio más amplio, brindando la oportunidad a otras personas de que puedan lograr establecer un negocio rentable y sostenible, convirtiéndose en una oportunidad de inversión, dentro de los servicios que brindan destaca el retiro de paquetería y cajas en las agencias, confirmación automática de recepción de carga, excelentes comisiones por ventas, lista de precio actualizada y competitiva, acceso al sistema automatizado para el rastreo de la carga on line a través de la asignación de un usuario a la agencia, chat en línea para responder ante cualquier duda y el respaldo de todos estos años de experiencia. Con la firme convicción de ser una marca reconocida en el mercado, en Compra y Envia.net se esmeran por ofrecer servicios y productos innovadores, trabajo al cual ha añadido la figura de ejecutivos de ventas de servicios de carga, permitiendo así la oportunidad de trabajo a más ciudadanos emprendedores en la zona. Para finalizar se pudo conocer, que ya está abierta la primera sucursal de Compra y Envia.net ubicada en 1149 S. Volusia Av. en Orange City Fl. 32763, teniendo programado abrir en los próximos meses dos tiendas más, y a las cuales se le han sumado los aliados receptores de mercancía, “la personas interesadas en sumarse a este equipo de trabajo, nos pueden contactar en nuestra dirección en el 6929 Narcoossee Rd. Unit 506, Orlando Fl. 32822, llamar por los teléfonos 1-888-407-1570 / 407745-5607 o visitar www.comprayenvia.net.

Julián Gutiérrez, Marcos Urbina, Rosana López de Urbina y Juan Carlos Martínez

Julián Gutiérrez junto a Freddy Largo y su esposa en la tienda ubicada Volusia

Compra y Envia.net tiene ocho años de trabajo en el mercado de envíos de cargas y logística hacia Venezuela

Llegó a Florida con su estilo Tex-Mex

Gustavo Quintero derrocha talento en Estados Unidos

U

n homenaje a la cantante Selena fue lo que quiso brindar Gustavo Quintero y Son de la Calle, cuando se propuso internacionalizar su talento musical, es por ese motivo que su más reciente trabajo está dedicado a esta estrella de la cumbia Tex-Mex, que recientemente acaba de cumplir 20 años de desaparición física, pero que aún su música y estilo permanecen presentes en toda celebración latina. En el año 1994 nació en Maracaibo, estado Zulia en Venezuela “Gustavo Quintero & Son de la Calle” donde su voz líder Gustavo Quintero, hijo del reconocido guarachero zuliano Willy Quintero, intérprete de ‘La Mecedora, “La Cumbiaberita’, ‘La Banda Borracha’, y su éxito mundial ‘Carmen se me perdió la cadenita’, decide seguir los pasos de su padre y forma, junto con un grupo de amigos, esta nueva orquesta, la cual tuvo en sus inicios, como mayor influencia la salsa bailable de varios países, hoy se ha convertido en una novedad de la música Tex-Mex.

Gustavo Quintero se encuentra trabajando en la promoción de su trabajo, así como en planificación de una gira por Estados Unidos y otros países de América Latina

Gustavo Quintero & Son de la Calle, actualmente trae la Cumbia ColombianaMexicana, con un toque de pop y unos sonidos electrónicos que adornan cada uno de sus temas. ‘Gustavo Quintero & Son De la Calle’ está integrada por ocho músicos, quienes decidieron emprender

Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

carrera discográfica en Estados Unidos y llegan a dejarle un sabor exquisito al bailador, que por más de 20 años han llenado de alegría a mucha gente y que especialmente siguen su música, donde se pasean por éxitos y covers inspirados en los grandes artistas como Selena Quintanilla, Marco Antonio Solis, La Sonora Dinamita, entre otros, han sabido mostrar su calidad en Colombia y otras ciudades que les han dado la mano para que este trabajo llegue al corazón de todo el mundo. Quintero, quien actualmente se encuentra en Miami, estuvo hace algunos meses en la zona de la Florida Central para promocionar su talento, con el fin de promover su trabajo discográfico y lograr presentaciones en la zona para que los hispanos que residen en ésta área de Estados Unidos disfruten de su talento. Dijo además, que ya está en conversaciones para poder hacer presentaciones en toda la región donde Selena vivió y comenzó su carrera (California, Los Ángeles, Corpus Cristi, entre otros), eventos que serán anunciados en los próximos meses Como más reciente presentación, Gustavo Quintero estuvo participando en El Festival Venezuela, realizado en Miami el pasado domingo 12 de julio con motivo de la conmemoración de la Independencia de Venezuela, evento en el cual logró

cautivar al público y demostrarle que hay mucho más por hacer. Quintero también hizo saber que tiene sus temas inscritos, a la espera de poder ser nominados en los Latin Grammy en las categorías “Canción del año” y “Canción Tropical del año”, con la confianza de poder contar con el apoyo necesario para lograr una nominación definitiva. Destaca que el tema dedicado a Selena se grabó y masterizó en Miami logrando el apoyo de Juan Pablo Romero, percusionista de Oscar de León; Ronald Guerra, arreglista de gran trayectoria en Venezuela; Roberto Morales, primer director musical de Enrique Iglesias, con quien logró obtener 12 discos de oro; entre muchos otros que lo han dado todo para que se logre el éxito, estando dentro de la banda Jesús Villasmil (Mascara) con la guitarra; Alejandro Araujo en la percusión; Carlos Mastreta y otros. Para finalizar, Gustavo Quintero indicó que se encuentra trabajando en la promoción de su trabajo, así como en planificación de una gira por Estados Unidos y otros países de América Latina, además de algunas conversaciones que se han establecido para grabar temas a dúo con otros cantantes de renombre internacional.


08. Julio 16 al 29, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

III Taller de orientación gratuito “Emigrar Con Actitud y Aptitud” Los 204 años de la Independencia de Venezuela El pasado domingo 5 de Julio, Casa de Venezuela en compañía de miembros de la comunidad venezolana realizaron diversos actos y actividades con motivo de los 204 años de la Independencia de nuestro país. En la tarde, se realizó una ofrenda floral en el busto del Libertador Simón Bolívar ubicado en Lake Eola, Downtown Orlando, y decenas de personas se unieron a la oración mundial por Venezuela organizada para ese día.

D

estinado a todos aquellos compatriotas que acaban de emigrar a la Florida Central, se lleva a cabo este sábado 18 de julio el III Taller gratuito de Orientación “Emigrar Con Actitud y Aptitud”. De 2 a 6 de la tarde en el último piso del Fashion Square Mall, ubicado en el 3201 E. Colonial Drive, estaremos brindando información y asesoría sobre temas como inmigración, educación, trabajo, salud y finanzas a todas las personas que allí se acerquen. Concebida y organizada por Casa de Venezuela Orlando, esta jornada completamente gratis llega a su tercera edición con la participación del Departamento de Salud del estado de la Florida, abogados, el departamento de policía, Project Together UCF, Seminole Community College, Mr. Credit y las organizaciones HOLA y Mi Familia Vota, entre otros.

Durante el encuentro en Lake Eola, Casa de Venezuela efectuó una recolección de medicinas y alimentos no perecederos para ser enviados a Guasdualito, Alto Apure, área gravemente afectada por inundaciones. El envío se hará a través del programa Ayuda Humanitaria para Venezuela.

lugar y fecha de encuentro y vengas con tu familia a disfrutar un rato diferente y agradable con otros venezolanos como tú.

LOCALES

Por: Mairim Gómez Cañas

tu Casa de Venezuela a través de nuestra cuenta en twitter @CasadeVenezuela y nuestra página en Facebookfacebook. com/CasaDeVenezuelaOrlando.

Los miembros de Casa de Venezuela nos reunimos quincenalmente para organizar planes de acción que nos unan y fortalezcan aún más como comunidad. Nuestra misión es brindar apoyo tanto a los venezolanos que nos encontramos en Florida Central como a nuestros hermanos que viven en Venezuela o cualquier otra parte del mundo. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas asesoría y si ya eres parte de nuestra comunidad te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con

Ya en la noche se llevó a cabo el 6° Festival de Independencia de Venezuela, con la presentación especial de Nelson Arrieta y Jorge Luis Chacín, ex miembros de la Súper Banda de Venezuela, quienes junto a la agrupación local Sabor a Gaitas, fueron el deleite de los asistentes en Señor Frogs. Domingos familiares con sello tricolor Como una iniciativa para compartir y conocernos más entre la creciente comunidad venezolana en Orlando y ciudades vecinas, se estará realizando una vez al mes nuestro domingo familiar. Mantente atento a través de nuestras redes sociales para que te enteres el

Festival de la Familia realizó el Hispanic Health Intiatives Entrega Especial/Gerardo Z. Morillo

Los visitantes al llegar al evento, tenían que llenar un formulario para listar los servicios médicos incluyendo una amplia variedad de opciones, a saber: pruebas de embarazo, cáncer de piel, colesterol, masa corporal, enfermedades sexuales, visión, diabetes, audición, espina dorsal, presión arterial, sida, exámenes de pies, exámenes de riñón y mamografía, entre otros. El Club de Leones Hispano de Orlando realizó las pruebas de la visión y obsequio lentes (espejuelos) de lecturas.

Vista general del evento con volunatrios del HHI sirviendo a la comunidad

E

l pasado 11 de julio de 9 a.m. a 3 p.m. tuvo lugar un exitoso evento en las instalaciones del Centro Comunitario Engelwood ubicado en el 6123 La Costa Drive de Orlando. Como ha sido tradición durante los últimos anos, la organización Hispanic Health Initiatives (HHI) contó con el apoyo de muchas empresas públicas y privadas para ofrecer sus servicios médicos de forma gratuita a los asistentes. Según informó la Dra. Josephine Mercado,

El Comisionado Tony Ortiz con voluntarios del Club de Leones Hispano de Orlando

fundadora y directora ejecutiva del HHI, este año el evento el Festival de la Familia se combinó con otro evento para ayudar a los padres y estudiantes en la jornada de regreso a clase para el año escolar que se inicia el próximo mes de agosto. La Dra. Mercado ofreció una rueda de prensa para explicar los objetivos de su organización y los beneficios que ofrece a la comunidad hispana de Metro Orlando. El HHI aprovechó la asistencia masiva de personas que acudieron al centro vecinal

para solicitar información sobre las barreras que impiden de bajos recursos económicos o con problemas de estatus legal, obtener un seguro médico o hacerse los exámenes preventivos para mantener un buen estado de salud. La contribución de los voluntarios del HHI fue espectacular, además de ayudar en la logística (facilidades para los expositores, preparación y distribución de comida y orientación en los servicios) también realizaron pruebas de glucosa, presión arterial y orientación general a los visitantes.

El evento contó con muchas actividades para niños, clases de yoga y zumba, rifas y regalos para los asistentes; además de la presencia de destacados líderes comunitarios y políticos, tal como Tony Ortiz, Comisionado de la Ciudad de Orlando, y Manny Soto, Gerente de Seguridad Integral del Condado Orange. Felicitaciones al HHI por esta gran labor educativa y comunitaria en provecho de la salud pública de los vecinos de Metro Orlando. Las personas que deseen mayor información sobre las actividades del HHI, pueden visitar su portal (www.hhi2001. org) o llamar a los teléfonos: 407-3392001 o 1-866-377-2583.


ESPECIAL FESTIVAL DE INDEPENDENCIA

Julio 16 al 29, 2015. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La XXIV edición de la fiesta en Miami homenajeó a Oscar D’León

¡Exitoso! Festival Venezolano

L

a fiesta más grande de los venezolanos fuera de Venezuela, organizada durante 24 años por El Venezolano, tuvo un lleno total el domingo 12 en el Tamiami Park, de Miami, donde más de diez mil personas de todas las edades, disfrutaron lo mejor de la música, gastronomía y productos de las empresas venezolanas que hacen vida y triunfan en los Estados Unidos. El gran homenajeado de la tarde, el “Sonero del Mundo” Oscar D’León, luego de estremecer el escenario con su talento, fuerza vocal y aplaudidos temas: Llorarás , La Mazucamba, Sigue tu camino y Taboga, entre otros, expresó su satisfacción de recibir los reconocimientos del público, así como los otorgados por la ciudad de Miami y el Doral, y de manos del director fundador del grupo editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz, quien destacó la trayectoria del “Diablo de la Salsa, y le cantó en vivo su cumpleaños número 72. “Oscar D’Leon es el fiel ejemplo de la fuerza y talento venezolano. Su exitosa carrera es sinónimo de constancia y dedicación, que debe servir de incentivo a los nuevos artistas. Es un honor cantar su cumpleaños en este escenario”, señaló Muñoz. Bajo la animación del talento de El Venezolano TV, Carla Angola, Carlos Acosta, Belén Marrero, Yatzú López, Juan Carlos Fernández, Carolina Perpetuo, Amílcar Rivero, Susana Pérez, Alejandro Rodríguez, Laura Estrada, Hugo Carrizales, y los invitados especiales Nelson Bustamante, Alberto Sardiñas y Broderick Zerpa, el espectáculo musical transmitido en vivo para El Venezolano TV en España y un programa especial para Miami, inició con la agrupación Venezuela, Danza y Tambor, siguiendo con las actuaciones de Juan Carlos Salazar y el ritmo tropical de Gustavo Quintero & Son de la Calle. El “Volcán de América”, Argenis Carruyo, continuó el variado programa con su animado repertorio de guarachas, salsa y boleros, entre los que destacaron Mi vecinita, Señora del amor, y Yo los pongo a bailar, entre otros éxitos.

Hugo Carrizales Bravo Fotos: Sandra Ramón Vilarasau y Hugo Carrizales Bravo

“Estoy orgulloso de cantar en este insigne y exitoso festival de venezolanos en Miami. Se puede sentir el mismo cariño y calor del Zulia, representado por todo este público venezolano. Gracias a la iniciativa del empresario zuliano Oswaldo Muñoz”, destacó el cantautor. La destacada Rummy Olivo, cautivó a los presentes con sus éxitos del llano venezolano, Ojos color de los pozos, La flor de Zaraza, Sólo tú tienes derecho, Un orgullo ser mujer, y Guayabo no va conmigo, entre otros. Rummy Olivo cautivó con sus éxitos del llano venezolano

“Es un placer participar una vez más en este importante festival de venezolanos, que hacen vida en Miami y sienten a flor de piel el sentimiento de nuestra bella música criolla. A pesar de los problemas que tiene mi país, esta es una bella oportunidad para demostrar que los venezolanos brillamos y somos exitosos donde sea”, expresó la intérprete venezolana. Entre el diverso menú musical para todos los gustos, la agrupación de rock venezolana Caramelos de Cianuro, cautivó al público más joven en el Festival. Sus éxitos musicales Sanitarios, El martillo y Verónica, entre otros, fueron ovacionados de principio a fin. “Venezuela está presente en todo el mundo. En Miami seguimos marcando la pauta con nuestra particular esencia y talento que nos identifica. Que vivan el rock y los venezolanos”, puntualizó el solista Asier Cazalis.

Oscar D’León hizo vibrar el XXIV Festival de Venezuela

El “Volcán de América” Argenis Carruyo puso a bailar a todos con sus guarachas

Los espectadores, que llegaron de diversas ciudades de la Florida, manifestaron su gusto de disfrutar en la 24 edición del Festival de Venezuela, en Miami. “Me encantó la variedad musical, y sobre todo la comida venezolana”. “Es una excelente oportunidad para disfrutar en familia, y demostrar que los venezolanos tenemos las fuerzas y ganas de seguir adelante”. “No cabe duda que el Grupo Editorial El Venezolano es un gran apoyo para los que deseamos salir adelante en los Estados Unidos”. “Gracias a todo su equipo por tan bello espectáculo”, fueron algunas de las expresiones de los miles de asistentes satisfechos por el gran espectáculo.

Caramelos de Cianuro impuso su rock venezolano

Las talentosas animadoras Carla Angola, Yatzú López, Laura Estrada y Belén Marrero

Oswaldo e Isabel Muñoz homenajearon al Sonero del Mundo Oscar D’León

Juan Carlos Salazar se lució con su homenaje al recién fallecido Hugo Blanco Juan Carlos Fernández y Broderick Zerpa en un momento del espectáculo

Gustavo Quintero animó con su ritmo tropical

Los grandes Oscar D’León y Argenis Carruyo cantaron a dúo sus éxitos

Carlos Acosta, Carolina Perpetuo y Amílcar Rivero animaron el show musical

Venezuela Danza y Tambor iniciaron el Festival


10. Julio 16 al 29, 2015

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Sigue inspirado en su amada Venezuela

Ilan Chester celebra en Orlando 30 años de vida artística sus seguidores están utilizando como protesta para la liberación de los presos políticos?

Tenemos que seguir cultivando la virtud y la dignidad humana a pesar de los acontecimientos que estamos afrontando. Todo lo que experimentamos en la vida debería conducirnos a hacernos preguntas existenciales profundas

Todos tenemos el derecho a protestar y en la Venezuela contemporánea hay razones de sobra para protestar. El ayuno históricamente ha dado resultado en el pasado. Es la acción de rebeldía más acertada ante la indignación que siente un hombre ante la injusticia y los abusos. Pero los enemigos de la libertad siempre han sido despiadados y no tienen problema con mofarse del sufrimiento humano. Mi respeto para los presos políticos, que seguramente serán los que conduzcan el país en un futuro muy cercano.

D

escendiente de familia judeo-polaca, su nombre, Ilan, proviene de un árbol típico de Israel. La familia del artista fue marcada por el Holocausto judío. Nació en Israel, pero cuando tenía un año de edad (en 1953) su padre fue enviado en misión diplomática a Venezuela por el Estado de Israel (creado cinco años antes, en 1948); allí se mudó la familia. Además se radicaron temporalmente en otros países de la región, como Colombia, lo cual produjo un acercamiento del pequeño Ilan a la cultura y música caribeña. A los tres años de edad ya podía tocar en el piano sencillas melodías judías, francesas e italianas que se escuchaban en casa. En el año 1996 Ilan Czenstochouski Schaechter (su nombre real) pasa por una etapa crucial en su vida personal y decide retirarse de los escenarios pero no de la música. Para despedirse de su público, Ilan Chester realiza una gira nostálgica, en la cual se advierte genuinamente su deseo de retirarse a una vida más reservada. Luego de la misma forma y desligado de cualquier compromiso contractual, el artista dedica más tiempo a la vida familiar, al recogimiento espiritual y a explorar privadamente otras tendencias musicales. Pero en la actualidad se le ha visto activo, está de regreso a los escenarios y el próximo 31 de julio de estará presentando en Orlando, motivo por el cual en El Venezolano aprovechamos para conversar con él y compartir algunas impresiones. ​​​Qué siente al darse cuenta de la fama y larga trayectoria que tiene en el mundo de la música? Sin duda es un privilegio contar con un gran público que ha seguido mi carrera por tanto años. Yo asumo que era mi destino nacer con la música como mi mejor aliada y con el piano como mi mejor amigo. ​He ​viajado por ​muchos escenarios y hemos compartido todo ​tipo de emociones que resultaron ser contagios​as. Al fin y al cabo todos ​estamos motivados por la necesidad de compartir y la música es una gran vía media para el logro de ese objetivo. Cuál crees que es la clave del éxito?

El éxito está en las emociones compartidas. Siempre es útil la radio y los m​edios de difusión, pero como yo, hay muchos artistas que están en su edad adulta y si bien no ​tenemos ​difusión en los medios, seguimos ​llenando teatros y en algunos casos ​hay artistas que llenan inclusive ​estadios. El impacto de la música en el corazón es muy fuerte. Que recomendaciones le das a todas aquellas personas que están buscando ser artistas? Este trabajo no es nada fácil. No solo hay que estar preparado con buenas canciones y una buena imagen,

Cuál es la próxima meta de Ilan Chester? Hacer música y dedicarme a la vida espiritual. Prepararme para la vejez y tratar dejar esta carcasa de cuerpo humano en el mejor estado de conciencia posible.

Ilan Chester: “Todos tenemos el derecho a protestar y en la Venezuela contemporánea hay razones de sobra para protestar”

sino también hay que saber manejarse en el mundo de los negocios. De manera que lo recomendable es hacer estudios de música, de mercadeo y algo de economía. Tienes alguna anécdota cómica que te haya sucedido en algún show? Cuéntanos! Anécdotas hay muchas. Se apaga el sonido y las luces en la mitad de un show, en otra ocasión se sube una fanática al escenario y con mucho cariño te abraza pero no puedes cantar hasta que los de seguridad se la lleven, en una oportunidad se me cayó el pantalón en pleno show… cuentos hay muchos. Como músico, cuál de todas las canciones de tu gran variedad de discos consideras la más especial y por qué? Cada trabajo discográfico contiene canciones particulares que me resultan muy importantes. El canto al Ávila, Es verdad, El destino, Vida Rural, Dímelo, Para Siempre, Eres una en un Millón, Reconciliación, Cuanta Fortuna, De corazón, Así no más, entre muchas otras... me son muy especiales. Sin contar por supuesto con mi producción más reciente titulada “Symphony of the Soul”, que es un trabajo musical basado en la herencia cultural de la India ancestral. Sin duda es el trabajo que más me tiene entusiasmado en estos momentos. Cuentanos, que sientes al escuchar el nombre de VENEZUELA? Mi mente se colorea de muchas maneras y mi corazón siente el peso de la depresión colectiva. Creo que lo que más me gusta es la Venezuela jocosa, talentosa, musical emprendedora y solidaria. El venezolano posee esas virtudes. Lo que más me indigna es ver como los líderes del país figurativamente llevan pegándole e insultando a su mujer y a sus hijos por 16 años seguidos. No hay sociedad que resulte funcional o mentalmente sana ante tanto acoso. Que opina Ilan Chester sobre la huelga de hambre que tanto los líderes opositores venezolanos como varios de

Tesoros de la Música Venezolana te llevo a ganar tu primer Grammy Latino. Que significó para ti este premio? Los aplausos y los reconocimientos son muy sabrosos. Le dan continuidad a la carrera. ​ ​e ladilla un tanto el manejo de negocios entre las M televisoras y los productos de hamburguesas y cerveza​s​. Uno se siente como un accesorio. Pero ​los shows son de primera y la camaradería siempre es bienvenida.​ Sabemos que has participado en actividades y presentaciones a favor de la recuperación de tu colega Yordano, háblanos sobre esas experiencias! La enfermedad es una advertencia que nadie se queda en este mundo. Nos sorprendemos y nos lamentamos cuando alguien se enferma o fallece. Es natural y más todavía si quien está padeciendo es una figura que ha tocado los corazones de tanta gente. Así como en el caso de Yordano, nos estamos organizando para ayudar a un músico y amigo de hace 40 años como es Jesús Toro, que también requiere de asistencia médica. Los amores que se tienen en la vida nunca se olvidan. Cuáles son las expectativas que tienes para tu próxima​​ presentación en la ciudad de Orlando? Venimos con una banda extraordinaria al Sky Ballroomm de Orlando el 31 de Julio y vamos a pasar por las canciones que representan 30 años de carrera. Ese será un evento que inicia la gira 2015 que seguirá por Tampa y Miami para luego salir a encontrarnos con nuestros amigos en Europa. Que mensaje inspirador le das a todos tus fans? Tenemos que seguir cultivando la virtud y la dignidad humana a pesar de los acontecimientos que estamos afrontando. Todo lo que experimentamos en la vida debería conducirnos a hacernos preguntas existenciales profundas. Preguntas que eventualmente nos lleven a incluir a Dios en la ecuación de nuestras vidas. Lo contrario es navegar a la deriva, sin saber porque ni adonde, pero además en una embarcación sin capitán ni brújula.

Gio Urbina se destaca como uno de los mejores percusionistas

G

io Urbina nació en Santurce, Puerto Rico, y desde que era un bebé, demuestra atención a la música en los ensayos del grupo de su padre en su casa. A los 2 años ya tocaba un ritmo en el bongó básico y le gustaba estar en los ensayos de las diferentes orquestas en las que tocó su padre. A los 5 años, lo invitaron a participar con la banda de Marcano, El Show en PR. A esa edad, ya sabía la marcha de salsa y merengue en la conga y le sobresalía el sonido de esta. A raíz de esa presentación, participó en 2 de los programas infantiles de canales de TV. Asistiendo con su familia a la iglesia católica, lo invitan a participar en el coro

de esta a los 8 años, como conguero y luego a los 12, como baterista. Continúa en la iglesia y al mudarse con su padre a Orlando, Adalberto Bravo, director de orquesta, le da una oportunidad a tocar en eventos menores y sencillos de cuartetos y sextetos. Al surgir una posición en la orquesta venezolana local de 12 músicos, Kompas, su padre habla con el director y se integra como conguero, donde inmediatamente sobresale con su sonido único. Fue visto por el director de grupo y bajista Luis Rojas, quien lo recomendó para comenzar de inmediato en Downtown Disney Bongo’s Café, donde estuvo por

4 años consecutivos y conoce a una gran cantidad de músicos y amigos y le refieren a trabajos en orquestas acompañando a reconocidos artistas de la talla de: Ismael Miranda, Andy Montañez, El Canario, Domingo Quiñones, Cheo Feliciano, Giselle, La India, Anthony la Mákina, Cuco Reyes, Jerry Rivera, Michael Stuart, David Pabón, en fin, convirtiéndose en uno de los mejores percusionistas y más completos que puede interpretar cualquier género en la Florida Central hasta ahora.

Gio Urbina se destaca como uno de los mejores músicos de la Florida


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 16 al 29, 2015 11


12. Julio 16 al 29, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 16 a 29, 2015 13


14. Julio 16 al 29,2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 16 al 29, 2015. 15

La Democracia y el Poder Militar

H

istóricamente, muchas de las naciones del mundo han tratado de establecer claras diferencias entre el poder de la sociedad civil y el poder militar. Sin embrago, encontramos una amplia gama de sistemas de gobiernos dentro de los cuales coexisten varias estructuras de poder, tal como las monarquías europeas que mantienen un reinado, un primer ministro y su ejército. Por otra parte, vemos líderes semidemocráticos que se comportan como tiranos o caudillos militares a pesar de haber sido elegidos democráticamente por el pueblo. Y también tenemos, los sistemas de gobiernos teocráticos, en los cuales el rey o el presidente, se consideran como un ser superior elegido por los dioses. A pesar de la diversidad de dichos esquemas socio-políticos, la democracia sigue siendo la mejor forma de gobierno, ya que exige la independencia de los poderes del Estado. Este punto es esencial en países como Venezuela, en cual el presidente concentra todos los poderes y los militares desempeñan muchas posiciones claves dentro del gobierno. No se trata de desacreditar a las fuerzas armadas, pero no es saludable para ningún país, tener muchos militares en instituciones civiles. Hay quienes afirman que los militares son innecesarios y que son entidades parásitas que sólo aportan un elevado gasto a la nación en tiempo de paz. De hecho, tenemos el caso ejemplar de Costa Rica, quien después de haber enfrentado un intento de golpe de Estado, decidió eliminar su ejército, tal como reza en su constitución de 1949. Esto le permitió utilizar gran parte de los presupuestos antes asignados a las fuerzas armadas en el desarrollo del aparato educativo. Por otra parte, hay quienes opinan que los militares deben ejercer otras funciones que van más allá de proteger la soberanía nacional. El hecho es que sigue la confusión, y vemos a ejércitos cumpliendo actividades de patrullaje en las ciudades o combatiendo a los narcotráficos por la ineficiencia de los cuerpos policiales. Y a todo esto, le podemos sumar la proliferación de los ejércitos privados y la creación de grupos paramilitares para combatir las guerrillas. En este último caso, tenemos el caso de Venezuela, país que decreto el día 13 de abril de 2005, como el día de la reserva militar. El difunto Teniente Coronel Hugo Chávez llego a afirmar que “el poder militar es parte del poder popular”. De hecho, al institucionalizarse el día del reservista, se consolidó la unidad cívico-

militar. En aquel entonces, el desparecido Comandante Chávez juramento en el Patio de Honor de la Academia Militar, el primer contingente de 20 mil reservistas denominado “Soberanía o Muerte”. Este comando estaba adscrito directamente al expresidente Chávez, y representaba aproximadamente un tercio de la Fuerzas Armadas. De esta forma, se creó dentro de la sociedad civil la expectativa de guerras, muchas de las cuales solo existía en el la mente del expresidente Chávez, y ahora en el gobierno del presidente Nicolás Maduro. A todo lo ya mencionado, tenemos que destacar que una de las estrategias de la revolución socialista venezolana (asesorada por Cuba) consiste en mantener un enfrentamiento con los Estados Unidos de Norteamérica. De esta manera, se han justificado las alianzas estratégicas militares con los enemigos naturales de EE.UU. Así vemos, como desde la época de Chávez, el gobierno venezolano mantiene alianzas estratégicas con Irán, Rusia y China, potencias emergentes que compiten con el Estados Unidos y la Unión Europea por el control de las redes energéticas y las reservas petroleras del triángulo Eurasia-Cáucaso-Medio Oriente. Recordemos que Rusia ya jugó esta estrategia durante la época de la guerra fría, dándole un apoyo total al naciente gobierno de Fidel Castro, hasta que decidió abandonarlo. Ahora, Rusia vuelve a interesarse por posicionarse estratégicamente en América Latina tras la guerra de Georgia, en agosto de 2008, y luego de la instalación de escudos antimisiles por Washington en Polonia y la República Checa. Por eso, Venezuela y Cuba se posicionan como las localidades para crear una triangulación en el “patio trasero” de Estados Unidos. Al final solo estamos cambiando de amos, ya que Chávez se peleó con los norteamericanos por no suministrarle a Venezuela los motores y repuestos para los aviones Hércules; y a cambio, se ha dado a la tarea de comprar armamentos bélicos convencionales y nucleares a Rusia con el cuento de prepararse para defender la soberanía nacional, en caso de una invasión a Venezuela de los EE.UU. desde sus bases instaladas en Colombia y el Caribe. Sin duda, seguimos jugando con la candela, ya que para nadie es un secreto el renacer de la guerra fría. Recordemos que durante su primer periodo de gobierno, el presidente Obama destituyó al general de

cuatro estrellas Stanley McChrystal de sus funciones como jefe militar estadounidense en Afganistán. McChrystal fue relevado del mando por la controversia de sus declaraciones publicadas en una revista musical en la que no se recogían sus palabras literales pero sí su tono de desprecio, burla y desconsideración hacia su comandante en jefe y los mandos civiles a los que está constitucionalmente sometido. Este acto de insubordinación acabo con su brillante carrera militar, ya que fue sustituido del mando en el medio de su misión por una grave violación de los códigos de conducta castrenses. “McChrystal no ha respetado los preceptos que se le suponen a un mando militar, su conducta ha incumplido el principio del control del Ejército por parte del poder civil, que es una de las esencias de nuestro sistema democrático”, recordó Obama. Así vemos claramente como el poder civil mantuvo su hegemonía sobre el poder militar dentro de un régimen democrático. Por su parte, Venezuela es uno de los pocos países del mundo, que sigue gastando cantidades millonarias de dólares en la compra de armamento convencional, cuando la verdadera prioridad del Estado es la de utilizar esos fondos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el mejor de los casos, es de esperar que todo cambio en el rol y participación de los militares en la política y economía del país debería hacerse de manera constitucional, y someterlo a un referéndum para validar la opinión del pueblo. En muchos países se están utilizando las fuerzas armadas para ayudar a las comunidades en proyectos de desarrollo (construcción de puentes, escuelas, hospitales, etc.),

dedicarse a proyectos ecológicos, ayudar en la lucha del narcotráfico y grupos guerrilleros, colaborar con los ejércitos internacionales de paz, etc. De lo contrario, hay que defender la autonomía de poderes y poner a cada quien en su lugar. Recordemos que, muchos de los casos de corrupción de la historia moderna venezolana han estado vinculados al poder militar. También, tenemos casos de militares que han llegado al poder a través del voto popular, y luego se convierten en dictadores. Una de las frases favoritas del expresidente Chávez era: “Vientos de guerra están soplando”. Y Maduro sigue en la misma onda. La verdad es que no se fortalece la identidad nacional manteniendo al país en un estado de alerta permanente por supuestas amenazas de guerras contra el Imperio Norteamericano u otro enemigo que se invente el gobierno; y mucho menos, comprando armamentos que no han sido discutidos y aprobados por una Asamblea Nacional ni las fuerzas vivas del poder civil. En la época del expresidente Chávez, existieron algunas amenazas de guerra entre los gobiernos de Venezuela y Colombia. Gracias a Dios, al final no hubo necesidad de disparar un solo tiro, ya que existen armas más poderosas, como el diálogo y la diplomacia, para lograr la convivencia pacífica y el progreso entre dos naciones hermanas. Por eso, hay que defender la democracia con los instrumentos pacíficos de la Constitución, entre ellos ejerciendo el derecho al voto, ya que con la participación de todos podremos recuperar la libertad, la paz y la democracia de la patria de Simón Bolívar, quien nos dejó este mensaje: “Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad”.


16. Julio 16 al 29, 2015

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Información para el Condado Orange

Comenzó el plan de vacunación para el regreso a clases

E

l Departamento de Salud de Florida en el condado de Orange, en colaboración con las Escuelas Públicas del Condado de Orange están instando a los padres a preparar a sus hijos para el próximo año escolar. Los padres pueden usar sus clínicas habituales o médico privado a vacunar a sus hijos temprano y evitar retrasos para el regreso a la escuela. Las familias, que no tienen un centro médico asignado, pueden revisar aquí para obtener una lista de proveedores de servicios médicos de los niños.

la comunidad donde los padres pueden tener a sus hijos vacunados y obtener su forma 680.

“Usted puede proteger a sus niños de enfermedades prevenibles por vacunación durante todo el año. Los padres deben ver cada encuentro como exámenes físicos anuales, provisionales chequeos o exámenes físicos para deportes como la oportunidad de proporcionar a sus hijos con las vacunas faltantes. Mantenga a sus hijos al día con sus vacunas y listo para la escuela “, dijo el Dr. Kevin M. Sherin, director del Departamento de Salud de Florida en el condado de Orange.

• Taft Neighborhood Center for Families (niños de 2 meses a 18 años)

El siguiente es un listado de eventos de

• Ronald Blocker Educational Leadership Center (niños de 4 a 18 años) 445 West Amelia Street, Orlando 32801 (407) 317-3200 Martes a Jueves / Horario: 9:00 am - 2:00 pm 21 de julio 22, 23, 28, 29, 30 y 04 de agosto, 5, 6

Lunes a Viernes / Horario: 9:00 am - 3:00 pm 17 de agosto a través de Jueves, 03 de septiembre • Bithlo/Christmas Neighborhood Center for Families (niños de 4 a 18 años de edad) 18 510 Madison Avenue, Orlando 32820 (407) 254-9400 Lunes a Jueves / Horario: 9:00 am - 1:00 pm

9500 South Orange Avenue, Orlando 32824 (407) 254 a 1960

17 de agosto a través de 20 de agosto • Florida Department of Health in Orange County (niños y adultos desde 2 meses de edad)

Lunes a Viernes / Horario: 8:30 am - 3:00 pm

832 Centro Oeste Boulevard, Orlando 32805 (407) 836-2502

10 de agosto a través de 04 de septiembre • Engelwood Neighborhood Center for Families (niños de 1 a 18 años)

Lunes a Viernes / Horario: 7:30 am - 2:00 pm

6000 Stonewall Jackson Road, Orlando 32807 (407) 736-1040

Los niños deben estar acompañados por un familiar adulto o tutor legal para recibir las vacunas. Si no, un formulario de

permiso notarial, firmada por el padre o tutor legal, debe ser presentada antes de que se presten los servicios. Se requiere una copia del documento oficial de registro de vacunas y una identificación con fotografía de cada niño, del adulto pariente o tutor legal. Los padres pueden evitar las colas y pasar directamente a su proveedor de atención primaria. Se requiere una forma de inmunización DH 680 certificado para entrar a la escuela y se proporciona gratis una vez que se reciban las vacunas. Si un cliente sólo necesita un formulario DH 680, podrá aplicar un cargo administrativo. También puede obtener este formulario en la oficina del médico de su hijo y las clínicas de inmunización de los departamentos de salud de los departamentos o registros médicos si su hijo ya está en marcha al día con sus vacunas. Por favor llame a 407-836-2502 para obtener la lista de las formas aceptables de identificación para los niños. Para más información sobre las vacunas infantiles, visite http://orange.floridahealth.gov

Controlar factores de riesgo ayuda a prevenir el Alzheimer

L

a enfermedad de Alzheimer es una demencia progresiva que provoca alteraciones en la memoria, la forma de pensar, el carácter y la conducta. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta convertirse en lo suficientemente grave como para interferir en las tareas diarias. Las demencias tienen una prevalencia del 7 %, en mayores de 65 años hasta 40%, en pacientes de 85 años, resultando ser el tipo demencia más común en adultos mayores, 7 de cada 10 la presentan, de acuerdo con la Fundación Alzheimer de Venezuela. En el marco del I Congreso Venezolano de Neurociencias, el internista y neurólogo clínico, Jesús Antonio Dávila, explicó que algunos factores de riesgo para la demencia tipo Alzheimer son: ser mayor de 65 años, obesidad, diabetes, altos niveles de colesterol ytriglicéridos, dieta sin antioxidantes, presentar episodios de depresión de inicio en la 3ª edad, menopausia, andropausia, hipertensión arterial, hipotiroidismo, deficiencia de vitaminas y minerales. También traumatismos craneales (caídas), operaciones quirúrgicas complejas, entre otros. “Los científicos han encontrado nuevas evidencias que podrían relacionar la diabetes tipo 2 con esta demencia. Se ha demostrado, además, que los latinos y afrodescendientes presentan altos porcentajes de desarrollar cada uno de estos factores de riesgo. El azúcar alta en la sangre causa inflamación, esto puede dañar las células cerebrales y contribuir a que se desarrolle Alzheimer”, argumentó el especialista.

Durante la ponencia denominada “Alzheimer del Presente al Futuro”, Dávila Pérez, refirió que existen diversos síntomas esenciales como pueden ser: pérdida progresiva de la memoria, dificultad para completar tareas cotidianas, confusión con el tiempo y lugar, dificultad para comprender imágenes, problemas con el habla o la escritura, falta de juicio, entre otras. Aseguró, que el paciente con Alzheimer debe ser evaluado por un neuropsicólogo, ya que pueden presentar trastornos psicológicos, alucinaciones, agresividad, cambios en la personalidad, ideas delirantes, conducta inapropiada, entre otros. Controlar su avance “Se ha entendido que la enfermedad de Alzheimer es un proceso degenerativo cerebral caracterizado por el depósito de sustancias proteicas insolubles dentro y fuera de las neuronas. Las estrategias farmacológicas diseñadas para rescatar o proteger el tejido dañado van orientadas a promover el crecimiento y la función neuronal y a interferir con los procesos neurotóxicos subyacentes”, destacó el neurólogo. Para tratar la enfermedad, el galeno asegura que lo más recomendable es suministrar inhibidores de colinesterasa (como la rivastigmina) desde las fases iniciales de la enfermedad, los bloqueantes de receptores de glutamato en fases moderada a severa y complementar con un fármaco indicado para tratar los síntomas conductuales o neuropsiquiátricos. En cuanto a la prevención indicó, que es conveniente evitar las

patologías que representan factores de riesgo pues éstas empeoran o aceleran el proceso degenerativo cerebral. “Es sumamente importante controlar lo que comemos, sobre todo en países como Venezuela. Por ejemplo el llanero y el maracucho tienen dietas altas en grasas saturadas que son tradicionales por su estilo de vida, pero predisponen al desarrollo de la diabetes, dislipidemia o hipertensión arterial. Se ha demostrado que al reducir los factores de riesgo en 10% o 20% podrá ganarse una carrera contra la vulnerabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en la tercera edad”, concluyó.

¡Cuidado! Si fumas en exceso podrías quedar loco

I

nvestigadores del King College de Londres detectaron que el hábito de fumar podría desempeñar un papel directo en el desarrollo de la esquizofrenia, ya que la nicotina alteraría profundamente al cerebro. Hasta ahora, el consumo de cigarrillos se ha asociado a la psicosis, pero a menudo se cree que los pacientes de esquizofrenia son más propensos a fumar porque lo hacen como una manera de aliviar la angustia de escuchar voces o tener alucinaciones.

Sin embargo, los científicos descubrieron que el proceso es justo al revés, el hábito de fumar influye en el desarrollo de la enfermedad y en que ésta se presente a una edad más temprana, es decir los fumadores son más propensos a sufrir esquizofrenia. Los especialistas llevaron a cabo un análisis de 61 estudios separados, que involucraron datos de 14 mil 555 fumadores y 273 mil 162 no fumadores.

De acuerdo con los resultados de la investigación, publicada en la revista especializada The Lancet Psychiatry, 57 por ciento de las personas con psicosis ya eran fumadores cuando tuvieron su primer episodio psicótico.

Los investigadores argumentan que si los pacientes ya fumaban antes de que fuesen diagnosticados, entonces fumar no es solamente una “automedicación” que se sugería previamente, por lo que sugieren mayores estudios al respecto.

Los fumadores diarios tenían el doble de probabilidades de desarrollar esquizofrenia que los que no consumen cigarrillos, además de que los primeros presentan la enfermedad en promedio un año antes que los segundos.

El doctor James MacCabe, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia en el King College, confió en que este estudio realmente abra los ojos a la posibilidad de que el tabaco podría ser un agente causal de psicosis.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 16 al 29, 2015. 17

Aviso urgente para extranjeros con DACA

T

odo extranjero que haya sido amparado por Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), que haya recibido un permiso de trabajo con más de 2 años de vigencia y que el mismo fue emitido por el Gobierno Federal después del 16 de febrero del 2015 tiene hasta el 17 de julio del 2015 para regresar el documento al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés). Dicho documento de permiso de trabajo fue emitido erróneamente y ya no es válido. Si no lo regresa, podría afectar su estatus migratorio y su autorización de trabajo. Para el mes de abril de 2015, el USCIS informó que incorrectamente emitió aproximadamente 100.000 permisos de trabajo con vigencia de más de 2 años a personas que se reinscribieron en el programa de DACA. De éstos, de un total de 100.000 permisos de trabajo concedidos, aproximadamente 2.000 fueron emitidos después que el juez Federal Andrew Hanen bloqueara temporalmente la expansión de DACA y la implementación del programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos y Residentes Permanentes de Estados Unidos (o también conocido como DAPA, siglas en inglés). El sedicente error ocurrió porque el Gobierno Federal comenzó a implementar la acción ejecutiva del Presidente Obama fechada del 21 de Noviembre de 2014 que permitía la extensión del periodo de DACA a 3 años para inscripciones iniciales y reinscripciones al programa. No obstante, al tiempo que el juez Federal Andrew Hanen detuvo la implementar judicialmente el DACA, los permisos de trabajo con más de 2 años de vigencia emitidos después del 16 de febrero del 2015 tuvieron que invalidarse. Con miras a enmendar el error, el USCIS envió nuevos permisos de trabajo con vigencia de 2 años para reemplazar los que se emitieron con el plazo extendido de forma incorrecta. Así, el USCIS envió cartas explicando el error, pidiendo que se regresen los permisos de trabajo y las cartas de aprobación de solicitudes de DACA que muestren un periodo de validez de más de 2 años. Vale mencionar que si por algún motivo usted no tiene estos documentos en su posesión porque los perdió, se los robaron o fueron destruidos, tendrá que enviar una carta firmada al USCIS haciendo constar bajo pena de perjurio la razón por qué no puede regresar su permiso de trabajo o la carta de aprobación.

El mencionado juicio federal sigue pendiente. Así, hasta que se resuelva, no podrán entrar en vigor los cambios a DACA o DAPA pautados por la acción ejecutiva del Presidente. El pasado viernes 10 de julio de 2015, vale resaltar que los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos nuevamente presentaron sus argumentos sobre por qué deben implementarse las medidas presidenciales adoptadas el 21 de noviembre de 2014 y pidieron que se levante la orden del juez federal que frenó su implementación este año. Mientras se celebraba la audiencia ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans en misma fecha viernes, 10 de julio, los abogados del Gobierno insistieron que Obama actuó de acuerdo con la ley cuando emitió sus acciones ejecutivas sobre inmigración y creó los programas de acción diferida para inmigrantes que llegaron en la infancia y para padres de ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos, conocidos como DACA y DAPA.

De esta manera, los jueces que están conociendo del caso, Jennifer Walker Elrod, Carolyn Dineen King y Jerry Smith, ahora deberán analizar los argumentos señalados por las partes en la indicada audiencia del 10 de Julio de 2015, así como analizarán los méritos del caso y así emitir su correspondiente decisión la cual muchos anticipan sea dentro de los próximos dos meses. A la fecha de entrega de este artículo sigue pendiente la decisión judicial del caso. Seguiremos informando. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular.


18. Julio 16 al 29, 2015

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

El Venezolano dijo presente en el Juego de las Estrellas de MLB

“All Star Weekend” invadió Cincinnati Luis Párraga Sánchez @lparraga Fotos: Julio Muñoz / EFE

L

a ciudad de Cincinnati se vistió de gala al recibir el “All Star Weekend”, actividad que, como todos los años, realiza la Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas. Desde el viernes, el Fan Fest inauguró el emocionante fin de semana en la casa de los Rojos para, durante cuatro días, deleitar a los amantes del béisbol con diversas atracciones que van desde las acostumbradas barajitas hasta el contacto con el trofeo de campeón de la Serie Mundial. El sábado 11, los fanáticos disfrutaron de la colorida carrera de 5k que partió desde el Sawyer Point Park, muy cerca al Great American Ball Park, escenario principal del fin de semana. Luego de la carrera, el Paul Brown Stadium abrió sus puertas para el “MLB All Star Concert”, donde los asistentes pudieron disfrutar de la buena música con artistas como Demi Lovato y los acostumbrados juegos pirotécnicos luego del show. Para el domingo 12 ya el béisbol dijo presente con el juego de las Futuras Estrellas. Talento venezolano emergente En materia deportiva, el juego de las Futuras Estrellas contó con la participación de seis venezolanos en el roster del equipo del Resto del Mundo. Juan González, Elías Díaz, Orlando Arcia, Balbino Fuenmayor, Renato Núñez y Yorman Rodríguez vistieron el uniforme del visitante en la edición de 2015 de las estrellas emergentes. La victoria fue para el equipo de Estados Unidos con pizarra de 10-2. Los venezolanos vieron acción en el encuentro y destacaron Balbino Fuenmayor quien conectó de 2-1 y el lanzador Juan González quien enfrentó par de bateadores abanicando a ambos. El resto de los representantes criollos no tuvo la misma suerte y Orlando Arcia, Elías Díaz y Renato Núñez finalizaron de 2-0 cada uno, mientras que Yorman Rodríguez falló en cuatro visitas al plato. Estrellas y artistas para entretener Seguido al juego de las Futuras Estrellas, se llevó a cabo el famoso juego de Softball entre las estrellas retiradas del deporte y artistas. El cantante y actor Snoop Dogg deleitó a los asistentes con sus ocurrencias que fueron desde saltar la pared para intentar robarle un cuadrangular a Vladimir Guerrero hasta solicitar la revisión de una sentencia en la segunda almohadilla.

Entre las leyendas y artistas que disfrutaron del domingo de softball estuvieron Paul O´neill, Vladimir Guerrero, Bernie Williams, Charissa Thompson, Rollie Fingers, Urban Meyer, Jennie Finch, Ozzie Smith entre otros. HR Derby: La casa se respeta El lunes 13, nuevamente el Great American Ball Park se abarrotó de público, esta vez para disfrutar del Home Run Derby. Con un nuevo formato, las expectativas de los asistentes estuvieron bastante altas. Esta vez se trató de una eliminación directa y cada bateador tenía límite de tiempo y no de lanzamientos.

Los venezolanos presentes en el Juego de las Estrellas

Con un estadio teñido de rojo por los seguidores de home club, Todd Frazier, el slugger de la casa, tenía la responsabilidad de responder ante su gente… y lo hizo. En la primera ronda Albert Pujols se deshizo de Kris Bryant 10-9, Joc Pederson hizo lo propio contra Manny Machado 1312, Josh Donaldson despachó a Anthony Rizzo 9-8 y Todd Frazier levantó a los aficionados al vencer a Prince Fielder 1413. Luego Frazier despachó a Donaldson en la segunda ronda 10-9 y enfrentó a Pederson en la final. El novato de los Dodgers despachó 14 cuadrangulares dejando mucha presión en el local. Pero Frazier lo hizo de nuevo y su jonrón 15 llegó en el último segundo del tiempo regular. La afición estalló en júbilo y aplaudió durante más de dos minutos a su campeón.

El cantante y actor Snoop Dogg deleitó a los asistentes con sus ocurrencias

Venezuela presente en el Juego de las Estrellas Finalmente llegó el día del Juego de las Estrellas el martes 14 en el Great American Ball Park de Cincinnati. La Liga Americana se impuso 6-3 sobre la Liga Nacional y mantiene el dominio sobre el viejo circuito. En este encuentro cinco venezolanos vieron acción. Félix Hernández, Alcides Escobar, Salvador Pérez y José Altuve por la Americana y Francisco Rodríguez por la Nacional. Salvador Pérez y José Altuve fallaron en par de visitas al plato cada uno. Alcides Escobar conectó un hit en dos turnos y Félix Hernández lanzó un episodio sin mayor complicación. Francisco Rodríguez, por su parte, se presentó en un inning en el cual recibió dos carreras y otorgó un boleto. El jardinero de los Angelinos, Mike Trout, hizo historia al convertirse en el primer pelotero que consigue el premio al Jugador Más Valioso del Juego de las Estrellas en dos ocasiones consecutivas.

El jardinero de los Angelinos, Mike Trout, hizo historia al repetir como Jugador Más Valioso del Juego de las Estrellas

Francisco Rodríguez único representante por la Liga Nacional


DEPORTE LOCAL

Julio 16 al 29, 2015. 19

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Juventud del Orlando City promete grandes cosas para el futuro

E

l nacimiento del Orlando City Soccer ha sido una de las mejores noticias para la Major League Soccer. La vuelta del fútbol a la Florida ha revivido el interés de los fanáticos del sur de la nación y su promedio cercano a las 40 mil personas por juego, ha sido una clara muestra de las cosas que aún están por hacerse.

El colombiano Carlos Rivas, de sólo 21 años, se ha convertido en titular indiscutible en Orlando.

Deportivamente, los leones han vivido una muy buena primera mitad de temporada, especialmente pese a las lesiones que han complicado el andar del equipo. Logró superar un comienzo lento, en el que después de 5 encuentros aún no había podido conseguir su primera victoria en el Citrus Bowl. Luego de eso, ascendió vertiginosamente en la tabla hasta alcanzar ya los puestos de clasificación. Ha sido complicado poder lograr el rápido engranaje del equipo. Es una situación que en un deporte como el fútbol toma algún tiempo, quizás más de un año. Los de púrpura sólo mantuvieron a muy pocos jugadores con respecto al equipo que actuaba en la USL pro hasta el año pasado, como Kevin Molino y Darwin Cerén. El primero se lesionó durante el primer mes de temporada y no regresará sino hasta 2016.

Cyle Larin está logrando números para ser considerado el novato del año

Con tantos jugadores nuevos, en una liga con rivales y escenarios completamente desconocidos para muchos, la paciencia es uno de los factores clave para aficionados, dirigentes y los propios jugadores. Sin embargo, hay un aspecto que ha sido poco valorado y que para los analistas, representa una gran esperanza de cara al futuro del Orlando City Soccer: la juventud de su plantel. Salvo casos como Donovan Ricketts (37 años) y Kaká (33 años),

Fotos: www.nacionpurpura. com

la gran mayoría de su roster está compuesto por jugadores jóvenes que tienen mucho futuro por delante en el fútbol mundial. Por ejemplo, en el primer duelo frente al DC United, para lo cual debemos remontarnos al mes de abril, se vivió una situación particular que justamente invita a pensar a los aficionados de los leones en las cosas buenas que están por llegar en las próximas campañas. En un momento de la segunda parte, seis jugadores con 21 años o menos coincidieron en el engramado del estadio de Washington: Tyler Turner (19 años), Harrison Heath (19), Cyle Larin (20), Rafael Ramos (20), Bryant Róchez (20) y Carlos Rivas (21). Esto es un claro indicador de la visión futurista del entrenador y lógicamente de los dirigentes. No es casual que tres jugadores de la plantilla del Orlando City Soccer hayan sido convocados a sus respectivas selecciones que participaron en el Mundial Sub20 de este año, como lo es el caso de Róchez que reforzó a la selección de Honduras, Estrela con Portugal y Conor Donovan con Estados Unidos. Si bien, la meta del equipo de alcanzar la postemporada aún está al alcance de las manos, el pensar en objetivos aún más grandes a futuro puede ser posible, gracias a una nómina que invita a mirar hacia el frente con optimismo, sabiendo que es un equipo que se encuentra en una etapa de construcción. Mientras tanto, la afición sigue respondiendo, acudiendo en masa a cada encuentro y gozando con las victorias, o aprendiendo que tras cada derrota, siempre queda un gran aprendizaje.

Pese a ver pocos minutos, Tyler Turner es un jugador con gran proyección

Conor Donovan defendió los colores de Estados Unidos en el Mundial sub20

El portugués Estrela es otra apuesta al futuro del Orlando City Soccer


20. Julio 16 al 29, 2015.

CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

cine

“Ghostbusters 3” ya tiene villano

TAQUILLA

N

eil Casey se unió al elenco de Ghostbusters 3 como el villano de la película, según reportó Deadline. Casey ha trabajado como guionista en Saturday Night Live, Inside Amy Schumer y The Kroll Show y además ha tenido papeles de reparto en Veep, Broad City y The League.

Los “Minions” arrasan con la taquilla

La tercera parte de esta icónica cinta de los años 80 está protagonizada por un elenco enteramente femenino liderado por Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Kate McKinnon y Leslie Jones. Paul Feig es el encargado de dirigir esta secuela y además escribió la película junto a Kate Dippold. Andy García formará parte del filme interpretando al alcalde de Nueva York. Los fanáticos de Ghostbusters también podrán disfrutar de la participación de Chris Hemsworth -el

L

os “Minions” arrasaron en su estreno en Estados Unidos y Canadá, generando unos 115,2 millones de dólares para ver a la gente amarilla que obedece a un villano hacer travesuras en la pantalla grande. Se trata del segundo estreno de mayor éxito en la historia para una cinta animada y una victoria para los secuaces que se robaron los reflectores luego de tener papeles secundarios en dos películas previas de “Despicable Me” (Mi Villano Favorito). Los diminutos, calvos y balbuceantes personajes amarillos se han vuelto personajes clave de la franquicia de Illumination Entertainment, parte de Universal. Dirigida por Peter Coffin, quien codirigió “Despicable Me” 1 y 2, la película superó fácilmente a “Jurassic World”, otro filme de Universal que acumuló 18,1 millones de dólares a cinco semanas de su estreno, de acuerdo con la firma Rentrak. La producción “Inside Out” (Intensa-Mente) de Disney quedó en tercer sitio con 17,1 millones a cuatro semanas de su estreno. “Minions” también ha tenido éxito fuera de Estados Unidos, ocupando el primer lugar en 29 de los otros 30 países en los que se estrenó, entre ellos México, Rusia, Francia y Venezuela. A nivel internacional, la cinta ha

recabado 280,5 millones de dólares hasta ahora. “Dado que buscan trabajar para los peores villanos del planeta, ellos irradian esta increíble felicidad”, dijo Duncan Clark, presidente de distribución internacional de Universal. “Pienso que la calidad que ofrecen es un común denominador que resulta atractivo en todas las culturas”. Sólo la película “Shrek The Third” de DreamWorks Animation tuvo un estreno más redituable en Norteamérica al generar 121,6 millones de dólares en 2007, de acuerdo con Rentrak. “Minions” superó a “Toy Story 3” de Disney, que obtuvo en taquilla 110,3 millones de dólares en su fin de semana de estreno en 2010. A continuación la lista de películas con los mayores ingresos captados en cines de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana, según proyecciones de la firma especializada Rentrak: 1. “Minions”, 115,2 millones de dólares 2. “Jurassic World”, 18,1 millones 3. “Inside Out”, 17,1 millones 4. “Terminator Genisys”, 13,7 millones 5. “The Gallows”, 10 millnes 6. “Magic Mike XXL”, 9,6 millones 7. “Ted 2”, 5,6 millones 8. “Self/less”, 5,4 millones 9. “Max”, 3,4 millones 10. “Spy”, 3 millones

famoso Thor- quien le dará vida a la recepcionista de las cazafantasmas. La esperada comedia embrujará las salas de cines el 22 de julio de 2016. El director sabe que se trata de una larga espera, es por ello que sigue ofreciendo

Prince Charming tendrá su propia película de Disney

D

isney ha adquirido el proyecto para desarrollar Prince Charming, una comedia de imagen real acerca del Príncipe Azul que aparece en casi todas las adaptaciones de cuentos de hadas que la factoría viene haciendo desde hace décadas. Prince Charming se narrará desde el punto de vista del hermano del apuesto heredero, un joven que nunca estuvo a la altura del apellido familiar, lo que permitirá dar un enfoque revisionista a las historias tradicionales y analizar el concepto de la teórica perfección de los príncipes azules. De momento, muchos medios se preguntan si se tratará de un único príncipe que

productoras, recibiendo pujas de varias de ellas, hasta que finalmente Disney hizo la mejor oferta. Con esta venta, el autor ha conseguido su primer crédito como guionista para una gran empresa en un título principal, debido a que hasta ahora la única línea en su currículum en esta área se refería a la secuela Big Mommas: Like Father, Like Son. irá conquistando a diferentes princesas, como Cenicienta, Blancanieves o la Bella Durmiente, o si serán distintos galanes. No se trata de un encargo, sino de una idea propia que Matt Folger presentó a diferentes

El futuro filme sobre el príncipe encantador entraría dentro de la nueva dirección que está desarrollando el estudio, que consiste en convertir en cintas de imagen real historias que ya habían contado en el pasado en formato animado. Maleficent y Cinderella son dos ejemplos

Los “Juegos del hambre” podrían continuar

J

osh Hutcherson, uno de los protagonistas de la franquicia de Hunger Games, dejó escapar la noticia de que podría haber más películas de la serie después de Mockingjay Parte 2 durante una entrevista en el programa de Conan O´Brien. Inmediatamente después de soltar esta valiosa información, el joven de 22 años trató de rectificar y pidió disculpas, ya que no tiene permitido hablar de los futuros proyectos antes de que se hayan anunciado oficialmente: “Lo siento,

no puedo decir eso. Yo no… veremos lo que ocurre”, añadió enfrentándose a las miradas de reprobación de sus compañeros de reparto. En la Convención del Cómic que se celebra en San Diego durante el mes de julio, se exhibió el trailer de Mockingjay Parte 2, una experiencia empcionante y llena de acción, dando a entender que la conclusión será épica, con una Katniss Everdean más peleona que nunca. Gale Hawthorne, el personaje al que da vida Liam

Hemsworth, dejará de participar como mero espectador de la acción para intervenir mucho más, convirtiéndose en una parte crucial de los planes militares. En alianza con Beetee (Jeffrey Wright) prepararán una emboscada al enemigo. Tras la proyección, se abrió una sesión de preguntas y respuestas acerca de la aventura que queda por estrenar, durante la que Francis Lawrence reconoció que se separará considerablemente del libro para esta última

próximos estrenos Ant-Man

Irrational Man

Julio 17, 2015

Julio 17, 2015 Actores destacados: Paul Rudd y Michael Douglas

T

ras abandonar la cárcel, el ladrón de Scott Lang recibe la llamada del misterioso doctor Hank Pym para realizar un trabajo especial. El científico le suministrará un traje especial, con capacidad de reducir en gran medida su tamaño pero aumentando considerablemente su fuerza. Con esta nueva arma, deberá abrazar su héroe interior, olvidar su pasado y tratar de salvar al mundo de una terrible amenaza.

Pixels Julio 24, 2015 Actores destacados: Emma Stone y Joaquin Phoenix

L

a historia se centra en un profesor universitario de una pequeña ciudad, que vive una crisis existencial. Todo cambia cuando aparece en su vida una estudiante con la que inicia una relación amorosa.

Actores destacados: Adam Sandler y Kevin James

C

uando unos alienígenas reciben señales de videojuegos y los malinterpretan como una declaración de guerra contra ellos, deciden atacar la Tierra utilizando los Pixels para efectuar múltiples ataques contra la humanidad. Para solucionar el malentendido, el Presidente Will Cooper pide ayuda a su amigo Sam Brenner, campeón de videojuegos en los años 80, para derrotar a los alienígenas y salvar el planeta de su destrucción.

de e Beauty próxim misma Malefi


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Los dos Alejandros

Julio 16 al 29, 2015. 21

Los museos más visitados seguido por el Museo Nacional de China, en Pekín que fue visitado por 7.630.000 y dos museos en Washington: el Museo Nacional de Historia Natural que recibió 7.300.000 visitantes y el Museo Nacional del Aire y el Espacio con 6.700.000 visitantes.

El mexicano Alejandro Fernández cantará por primera vez con Alejandro Sanz en una versión del segundo sencillo “A que no me dejas” en una versión del segundo sencillo de “Sirope”, que también será el tema principal de la telenovela “A que no me dejas”. En dos meses, el álbum “Sirope” ha conseguido ser triple Disco de Platino en España y número uno en ventas en Latinoamérica y Estados Unidos. Alejandro Sanz recorrerá las principales ciudades de España en este verano y se presentará en Latinoamérica y Estados Unidos en 2016.

La eterna mirada de Omar Sharif películas Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, murió en El Cairo, a los 83 años, de un ataque al corazón. Sharif nació en Alejandría el 10 de abril de 1932. Estudió interpretación en Londres en la Royal Academy of Dramatic Art. Participó en más de un centenar de películas en una carrera que duró más de 60 años. Fue conocido por sus papeles en las películas clásicas de Lawrence de Arabia, pero pasará a la historia como el pasional y sensible Yuri de Doctor Zhivago, al que prestó la intensidad de una mirada con la que cautivó al mundo.

El actor egipcio Omar Sharif, conocido internacionalmente por sus papeles en las

París, Washington, Londres e incluso Pekín son algunas de las ciudades que tienen el privilegio de albergar los museos que más visitas recibieron durante el pasado 2014, repartidas a lo largo y ancho de Europa, Asia y Estados Unidos. El Museo del Louvre en París se encuentra en el top de la lista con 9.300.000 visitantes,

Los Viernes de la nueva música

Sus ojos oscuros, su porte elegante y una sonrisa eterna hicieron del actor una estrella en el sentido clásico de un Hollywood que ya no existe, con una vida llena de glamour, de romances, de juego y de excesos no siempre contenidos.

Julio Iglesias estrena “Fallaste corazón” El cantante Julio Iglesias lanzó mundialmente “Fallaste corazón”, el primer single de “México, Julio Iglesias”, el nuevo trabajo del artista que verá la luz en septiembre, doce años después del lanzamiento de su último disco en su lengua materna.

Los gigantes de la industria discográfica y lo servicios de música en streaming (en línea) en Internet acordaron que los nuevos discos serán lanzados a la venta los días viernes, simultáneamente en todo el mundo. Con sus “Viernes de las nuevas músicas”, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica espera reducir la piratería y estimular las ventas

En “México, Julio Iglesias”, el artista renueva sus lazos con un repertorio de siempre, pero “llevado a su forma de interpretar” a través de doce canciones con sabor mexicano y con unos sonidos dignos del siglo XXI que pretenden ser un homenaje a los grandes autores de este país.

con el lanzamiento de los nuevos álbumes los fines de semana.Con el mensaje ‘piense en los viernes’, ‘piense en las nuevas músicas’”, también deberán cambiar sus hábitos las grandes clasificaciones de ventas de discos. La próxima tabla semanal estadounidense Billboard se realizará en 11 días, para realizar este período de ajuste.

Contra la pobreza

Con este disco, Iglesias supera los 80 títulos editados desde 1968 en una trayectoria profesional de 47 años con más de 300 millones de discos vendidos, hecho que lo sitúa como el artista latino más vendedor de la historia.

en apoyo a la lucha contra la pobreza. El grupo Coldplay y el cantante británico Ed Sheeran figuran entre los participantes de este evento que será gratuito para los asistentes comprometidos con la erradicación de la pobreza. El festival, que se difundió en Estados Unidos por la cadena MSNBC, podrá ser visto esta vez en todo el mundo en directo por YouTube.

La Mona Lisa cambiará en digital que le dio inteligencia artificial que le permite interactuar con su entorno. La Mona Lisa puede mirar de izquierda a derecha, cerrar los ojos, sonreír o hacer una mueca, en función de lo que esté sucediendo a su alrededor. “Living Gioconda” funciona por un periférico que capta los movimientos e imágenes empleado habitualmente en videojuegos.

El célebre cuadro del siglo XVI, pintado por Leonardo da Vinci, fue adaptado digitalmente a su tamaño real, por un equipo de expertos

Completan la lista el Museo Británico con 6.695.000 visitantes, la Galería Nacional, también en Londres, con 6.417.000 visitantes, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York que recibió a 6.280.000 personas, los Museos Vaticanos con 6.177.000 visitantes, el londinense Tate Modern con 5.785.000 visitantes y finalmente 5.405.000 visitaron Museo Nacional del Palacio en Taipéi.

Florent Aziosmanoff, líder del proyecto, aseguró que la idea es compartir con el cuadro en una relación más íntima como si se tratara de un ser querido, para que el espectador pueda apropiarse de esa poderosa figura del arte.

Beyoncé y Pearl Jam encabezarán el concierto Global Citizen Festival en Central Park en Nueva York que, por primera vez, será retransmitido en el mundo el 26 de septiembre,

Según la ONU, los objetivos del Milenio establecidos para 15 años han permitido el progreso dado que 836 millones de personas viven actualmente en la extrema pobreza, frente a 1.900 millones en 1990.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com Desde Madrid

Julio 16 a 29, 2015

La fuerza está en la actitud hacia las circunstancias. Hay un cambio en las circunstancias del presente que favorecerá tus objetivos. Al principio tendrás que adaptarte a situaciones poco cómodas, pero sólo será breve.

El principio de una nueva etapa, se caracteriza por un terreno que hay que sembrar, tienes todos los recursos para hacerlo. Cosas nuevas, gente nueva, un nuevo espacio en donde expresarte ampliamente. Hay tres pilares o columnas, tú eres la que falta.

Julio 16 al 29, 2015. 22

CONFIESO QUE uno de los momentos que me ha brindado mayor satisfacción en estos últimos años, ha sido haber hecho el “esfuerzo y sacrificio” de volar casi 20 horas en dos días para asistir al XXIV Festival Independencia de Venezuela, al que no dudo en calificar como el mejor de todos los realizados en estos 24 años. Gracias a todos los que asistieron, a los patrocinantes, a los artistas y en especial a Sylvia, Daniel, Alfredo, Gustavito, Sandra, Pocho, Carlita, Gelen, a nuestros compañeros de El Venezolano TV entre tantos otros, a las novatas del año Isabela y Paola, y por supuesto a ese extraordinario equipo de ventas de El

de Panamá ante la Asamblea General de la OEA. Si están tan seguros de esta ineficiente revolución bolivariana por qué reducir la lista de opositores. El twitt de María Corina resume lo que veremos este diciembre “Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”. Así es, vamos a demostrar con votos que somos mayoría, que no nos vamos a rendir hasta lograr nuevamente la libertad, la democracia y reconstruir la Venezuela que todos queremos donde la unión sea el norte de los venezolanos... LA INEFICIENCIA de este régimen ha llegado a una destrucción total de la economía que está arruinando

Avanzas con firmeza hacia la dirección determinada. Te detendrás en algunos espacios pero sólo para afianzar tus objetivos. La ayuda que tendrás en el camino será transitoria, no dejes que te entretengan demasiado.

A veces las cartas ya están echadas y nada puede hacerse para detener las circunstancias del destino, sólo aceptar. Ir hacia una dirección que previamente se eligió consciente o no, tendrás que asumir tus elecciones.

Oportunidades para prosperar, es importante poner los pies sobre la tierra y ser práctico. Aprendes nuevas habilidades. Suerte en juegos de azar. Te motivan situaciones que te den mayor rentabilidad.

Estás en un momento de mucha fuerza emocional. El poder transformador de la emoción te impulsa a buscar nuevas alternativas para tu vida. Las circunstancias serán revolucionarias pero traerá como consecuencia una ruptura de esquemas viejos.

La victoria es la consecuencia de comenzar de nuevo. Tú vences tus propios temores, conquistas tu razón. Te darás cuenta que cuando quieras concretar, sólo tendrás que decidirlo, ahora sólo tienes un momento para replantearte las circunstancias.

La verdad se impone ante las circunstancias pero no como una consecuencia de un orden divino sino como la consecuencia del orden natural de las circunstancias. Tus convicciones son fuertes, te dan la fortaleza para resistir cualquier tormenta.

Nuevas actividades a partir de su negocio. La fuerza mental se prestará a través de un profundo entendimiento y comprensión. Aceptas cualquier invitación que te ofrezcan, esperas una carta especial o una llamada telefónica. Información adicional llegará pronto.

Momento de asumir nuevos roles, en especial de liderazgos. Situaciones donde tú tendrás la última palabra después que se aclaren cosas donde fuiste ofendido y calumniado. Alguien que viene a contarte algo que es verdad, pero que no debes darle crédito.

Un viaje que cambiará tu destino. Este viaje puede haber estado pospuesto o programado con antelación. Las circunstancias ocurrirán en el tiempo preciso, sólo fluye con los eventos que te toque vivir. Te afilias a un grupo con quien haces una alianza.

Situación que te victimiza visto desde afuera. Los demás son conscientes de sus actos, más sin embargo, te encuentras en una posición en donde aceptas los acontecimientos, todo o nada. La garantía del momento te la da la confianza que tengas en lo que te guía.

Sylvia Bello es la nueva Directora General del El Venezolano TV, el canal 81 de Comcast

Venezolano que sigue demostrando que es de primera. A todos mil gracias por permitirme ser parte de ese exitazo... SIN DUDA QUE la noticia aquí en Madrid ha sido la despedida de Iker Casillas del Real Madrid, absolutamente todos coinciden que no se le dio el tratamiento que merecía este icono del equipo merengue al cual tuvo unido por 25 años. Con lágrimas se despidió Casillas pidiendo que lo recordaran no como el mejor portero, ni tampoco por los títulos alcanzados sino que quisiera que le recordaran por ser una buena persona. Tanto los medios como la fanaticada, han criticado duramente a la directiva del club y en especial a su presidente Florentino Pérez... EL VENEZOLANO TV, canal 81 en Comcast se consolida definitivamente como el canal de todos los venezolanos tanto en el condado de Miami Dade, como el preferido de los venezolanos dispersos en el mundo a través de www.elvenezolano. tv, su programación variada, de calidad y con una parrilla permanente hace que los televidentes nos apoyen con su sintonía y los anunciantes cada día más ofrezcan sus productos y servicios a través de nuestra pantalla. Muy pronto tendremos buenísimas noticias en cuanto al alcance. En esa búsqueda para mejorar cada día más y continuar el trabajo que se viene realizando hemos designado a Sylvia Bello como Directora General del canal quien de seguro logrará los objetivos trazados. En esta nueva responsabilidad estará acompañada por Miguel Barrera, Julio Muñoz y Carlos Acosta, quienes tendrán a cargo en calidad de vicepresidentes las áreas de Producción, Operaciones y Noticias respectivamente. Les deseamos el mayor éxito en sus responsabilidades... EL REGIMEN TIENE miedo y lo ha venido demostrando cada día de cara a estas elecciones parlamentarias que se avecinan. La inhabilitación política que sufriera Leopoldo López hace siete años vuelve a ser una medida de desespero de la revolución bolivariana. Hace un mes inhabilitaron a Manuel Rosales, luego al ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y ahora una comunicación de la Contraloría General de la República dirigida a su representante Tomás Arias Castillo, inhabilita a María Corina Machado, quien ya había sido suspendida de su cargo de diputada el año pasado tras aceptar un derecho de palabra cedido por el Gobierno

el país. La inestabilidad económica y política del gobierno ha llevado a un alza desproporcionada del dólar en el mercado en paralelo. En apenas 15 días de julio la tasa subió 140 bolívares, variando de 489 a 629 por dólar. El precio actual del llamado dólar negro es 899% más alto que en julio del año pasado, cuando rondaba 70 bolívares. Con el agravante de un barril de petróleo venezolano que cada día cae más y que en estos momentos ronda apenas los 50 dólares. Ya lo hemos dicho innumerables veces, mientras no venga un gobierno capaz para gerenciar la actual crisis de Venezuela, con ajustes radicales en materia de economía, con un respaldo efectivo de las reservas, y un programa de ajustes en el área fiscal y monetaria, no va a crecer la confianza en materia de inversiones y el bolívar continuará debilitándose frente al dólar. Ya los expertos proyectan una inflación al cierre del año entre 190 y 200 por ciento... NUESTRAS FELICITACIONES para la organización no gubernamental Foro Penal, con más de 200 abogados y defensores de los derechos humanos que trabajan pro-bono por la defensa de los derechos humanos y el Estado de Derecho en Venezuela y en el extranjero, que está recibiendo el Premio Defensor de los Derechos Humanos que otorga el Departamento de Estado a individuos u organizaciones no gubernamentales que han demostrado valentía y liderazgo excepcionales en la promoción de la protección de los derechos humanos y la democracia... MUY INTERESANTE el estudio elaborado por Evan Ellis del Instituto de Estudios Estratégicos (SSI) del Ejército de Estados Unidos, “La venidera implosión de Venezuela y las implicaciones estratégicas para los Estados Unidos”, donde señala que el régimen de Maduro está llevando a Venezuela hacia la implosión, y la sospecha de que integrantes clave de las Fuerzas Armadas están involucrados en el narcotráfico espantan las esperanzas de que eventualmente intervengan para poner orden. El informe destaca a la etapa de caos, hambruna y gran agitación que Venezuela está a punto de vivir y las repercusiones que todo esto tendrá en los países del hemisferio... SE ACABO EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Establecido desde 1967

Convertimos su casa en un Dulce Hogar

Servicio de Decoraci贸n Incluido

Julio 16 al 29, 2015 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.