Orlando del 24 de Marzo al 6 de Abril 2016

Page 1

Orlando, Florida. De Marzo 24 a Abril 06, 2016. Año 24 Nro 16 Edición 1060. 24 Páginas. Circulación Quincenal

Huele a noviembre

L

a carrera hacia la Casa Blanca tiene el signo de Hillary Clinton y Donald Trump: en la noche del “Western Tuesday” (Martes del Oeste), ambos conquistaron fácilmente Arizona, triunfando en el más importante de los tres estados occidentales, junto con Idaho y Utah. Luego de la Victoria en el Estado clave de la Florida, se trata de otra gran prueba de fuerza para la ex Primera Dama y el magnate neoyorquino, que puede ser decisiva para la conquista de la nominación Demócrata y Republicana. Y que puede permitirles además a los dos candidatos concentrarse en las Presidenciales de noviembre. Trump, según proyecciones de los principales medios norteamericanos, se deshizo fácilmente del senador Ted Cruz y del gobernador de Ohio John Kasich. También Hillary logró un fácil triunfo frente al senador socialista por Vermont Bernie Sanders. De esta forma, con la elección del Estado del Gran Cañón en el bolsillo, Trump conquista 58 delegados más, logrando hasta el momento 741 (para la nominación necesita 1.237). En tanto, Hillary logró otros 75 delegados, alcanzando hasta ahora 1.691 (para ser nominada necesita 2.383). P-8


02. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 03


04. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Constituyente a Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com - @osalpaz

T

odas las miradas de la Venezuela democrática y de buena parte del mundo, están fijas sobre la Asamblea Nacional. En sus manos está el desenlace de esta creciente confrontación entre las distintas ramas del poder público. Esta especie de todos contra todos que terminará por liquidar lo poco que queda de respeto por la voluntad de un pueblo que no soporta más la situación actual. Seguimos de cerca cuanto sucede en la AN. Estudiamos a fondo las diversas propuestas de los grupos políticos mayoritarios. Todas parten de la base indispensable de la salida de Nicolás Maduro de la jefatura del ejecutivo. Por diversas vías, es cierto, algunas ingenuas o tan cómodas que hasta se hacen sospechosas. Todos sabemos que cualquiera de las que tienen mayor expresión, hasta ahora, serán saboteadas, obstruidas o demoradas en grado superlativo poniendo a prueba la paciencia y las convicciones del poder legislativo. No necesariamente tendrán éxito, pero pueden terminar la paciencia de este pueblo harto, fatigado de la situación actual. Está exigiendo coraje, decisiones irreversibles y conciencia plena. Estamos en plena confrontación entre las distintas ramas del poder público. Una especie de “lucha libre australiana”, es decir de todos contra todos. De prolongarse en el tiempo lograremos la destrucción total de la República. Nuestro objetivo debe ser todo lo contrario.

Se habla de referéndum revocatorio, de enmienda constitucional para recortar el período presidencial, de forzar la renuncia y hasta de destituir a la cabeza del ejecutivo por incumplimiento de sus deberes y obligaciones y abandono del cargo. Sin embargo, repasando estas dos décadas terribles y la década anterior, reafirmo mi más profunda convicción de que el mejor camino es la convocatoria a una Asamblea Constituyente originaria o por iniciativa de la propia Asamblea Nacional. En esta circunstancia ninguna otra rama del poder público podría interferir en el proceso de convocatoria y en las deliberaciones de la misma. Se trata de un cambio radical y profundo para la reconstrucción institucional y ética de la República. En todos los campos y a todos los efectos. Una verdadera transición que, cabalgando sobre la soberanía popular, reformule todo y logre hacer de Venezuela una nación verdaderamente libre, democrática y soberana. Esto puede iniciarse ya, sin pérdida de tiempo irrecuperable. Por supuesto que se necesita de una dosis poco usual de coraje, convicción y disposición a darlo todo en una lucha definitiva.

Partida de Nacimiento Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

l suscrito, prefecto ad hoc de la itinerancia natal, de la circuncisión judicial adjunta de los Municipios sucesivos, certifica la exactitud de la presente copia Número 6.996, capicúa y hace constar, como consta, que en día impreciso del año en curso (En curso del momento de la presentación del susodicho, que no siendo dicho, se infiere, según la lógica del sentido común interpretativo de la gente, que no es bolsa). Me fue presentado un muchacho varón. Inmediatamente se procedió a multar a los padres por haber esperado dos años para presentar al niño, pero la madre alegó que apenas tenía tres días de nacido, pero que aparentaba dos años por lo grandote. Aclarado el punto con testimonio oral de la comadrona (que no era la partera, sino una comadre bastante buena gente y solidaria y por tanto llamada así), se procedió a la inscripción del niño neonato. El niño me fue presentado por su papá y su mamá quienes en alta, clara e inteligible voz le dijeron al suscrito: “aquí venimos a presentarle a este niño”, a lo que yo respondí, según la fórmula establecida: “mucho gusto, niño”. A lo que el niño se acarició los bigotes, como pensando lo que iba a decir, pero no dijo nada, como es de esperarse en un niño de tan tierna edad. El padre del recién nacido declaró lo siguiente: que la criatura era producto de su unión conyugal legítima y que el niño nació bastante temprano, porque es madrugador, como el resto de la familia. Preguntados los progenitores por mi persona en alta clara e ininteligible voz: “¿y ustedes de dónde son?”, respondió el aludido: “no soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad ni porvenir y ser feliz es mi color de identidad”. Como autoridad competente tome nota precisa de tan detallada declaración de datos para que quedaran asentados en esta partida y de paso

también los invité a asentarse a ellos mismos porque ese niño tenía que pesar por lo menos 10 kilogramos y la progenitora lo cargaba en brazos al no caber en el cochecito. Según testimonios de los progenitores los datos de filiación del infante son los siguientes: si bien es cierto que el niño fue concebido en territorio nacional, parte del embarazo transcurrió en el vecino país. Alimentada su madre con productos de allá, quién le quita a ese niño, lo que tiene en su sustancia de la alimentación de las zonas circunvecinas. Si digamos que el puente hubiese estado cerrado a efectos de transito, esa inocente criatura, que los avatares del destino obligaban a nacer allá, (o sea aquí) habría nacido aquí (es decir allá) por fuerza. Pero sí que es cierto que nació aquí (es decir, allá, dependiendo de donde usted esté leyendo la presente partida). Es que se nota apenas uno lo ve, esa inclinación patriota que traslucen los ojos del neonato. Según consta en registro el niño nació muy específicamente en la localidad de Los Chaguaramos, Valle Abajo, Parroquia El Valle, en una Policlínica ubicada en La Candelaria, Santa Rosalía, en la zona limítrofe del río Orinoco del poblado conocido como El Palotal. Los testigos de este acto son Frnlstin Kasrtirn, Rimsenr Olibrts y la señora Quientl Rapurdt, quien como se dijo anteriormente es la comadrona. Dichos testigos presentaron su cédula de identidad y se ve clarito que son ellos. La presente certificación es copia supremamente fiel y exacta del original, lo que sí que el original, la verdad, no se ve muy bien, pero ya se sabe que esos libros envejecen también. Pero yo creo que sí. Y se expide en la ciudad capital (la que fue fundada por los españoles) a los 18 días del mes de marzo de 2016. Jairo Restrepo

OPINION

Editorial

La violencia de Dios, la miseria, la unión y el cambio

No tenemos comida porque el gobierno se empeña en un modelo que en todas partes donde ha sido aplicado produce el mismo resultado de escasez y hambre. Y tanto los “bachaqueros” como las “compras nerviosas” son una respuesta adaptativa lógica e inevitable a esa situación. Nuestro alto nivel de embarazo precoz no es culpa de nuestras niñas ni de sus familias, sino que está asociado a la cada vez más temprana deserción escolar y a la ausencia de una política de integración de las adolescentes al trabajo y al estudio. La delincuencia se nutre de la altísima impunidad del sistema judicial, la cual a su vez se asocia con razones de naturaleza político-partidista. Lo que vivimos en Venezuela no es un asunto de “pérdida de valores” de los ciudadanos ni de ninguna “descomposición moral” del pueblo. Es, por encima de todo, la consecuencia trágica e inevitable de un modelo fracasado que solo sirve para enriquecer a unos pocos a costa del dolor y desdicha de la mayoría”. Explica Ángel Oropeza en su nota de El Nacional. Algo así como el frio no está en las cobijas. En Madrid, El Mundo, editorializaba, “falta que los Veintiocho asuman que su política exterior y de Defensa tiene que ser de verdad común. Y, en todo caso, los efectos de cualquier acción militar serán muy limitados en tanto en cuanto no vaya acompañada de una intervención terrestre, que debiera ser liderada por naciones musulmanas. La lucha contra el zarpazo yihadista es demasiado compleja. Pero frente a quienes sostienen que la UE sirve para poco, la realidad nos demuestra que, cuanta mayor coordinación comunitaria haya, más eficaz resultará la lucha contra un enemigo tan difuso”. En La Habana, Obama abría un discurso cúspide en un viaje histórico: “Haremos todo lo que sea necesario para apoyar a nuestro amigo y aliado, Bélgica, para llevar ante la justicia a los responsables, y este es otro recordatorio más de que el mundo debe estar unido.” Esta semana el cambio y la violencia, se encontraron en la prensa mundial, le presidente Obama y su familia cautivaron La Habana, mientras en nombre de un Dios que solo ellos conocen el Estado Islámico acababa con la vida de 34 inocentes en la hermosa Bruselas. Al mismo tiempo, en Venezuela, seguía en su empeño un gobierno volteado de la historia impedido de la capacidad de cambio, empeñado en llevar toda una nación a la miseria. Recuerdan Jaua, canciller y candidato derrotado a la gobernación, “¿Quieren patria o papel toillet?” y hoy no se tiene papel toillet y cada vez se tiene menos patria. Nos toca ver, en esta esquina del mundo, como un presidente que parecía imposible por su color, cierra su faena con maestría. Ver como una nación se une a pesar de mares de distancia y sentir el miedo de ese fanatismo religioso que invoca un Dios que promete vírgenes para promover la violencia y el suicidio. Cambio, unidad y paz, es el remedio el mundo nos necesita juntos, apostando a crecer. No hay Dios, ni ideología, ni fuerza que pueda con el espíritu humano. Tolerancia, inclusión, respeto, compasión, perdón y paz, debe ser la oración a repetir. La invocación que necesitamos.


ACTUALIDAD

Marzo 24 a Abril 06 2016. 05

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El CNE y el TSJ pueden dilatar las vías propuestas por la MUD

Los obstáculos de la ruta del cambio en Venezuela La cuarta vía

La oposición venezolana apuesta por la renuncia, la enmienda y el referendo revocatorio. Una cuarta vía queda abierta: la constituyente. La presión social jugará un papel fundamental

La propuesta de la MUD dejó abierta una cuarta posibilidad en su hoja de ruta, en caso de que las tres primeras no tengan viabilidad. Se trata de la Asamblea Constituyente.

E

Ratificado por el propio Maduro en varios actos públicos, la renuncia se ve como la opción en la que, a juicio de Haro, no se debe concentrar mayor esfuerzo.

l Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia se convirtieron en el muro de contención de la oposición venezolana. Las dos instituciones -teñidas de rojoserán los principales obstáculos del camino que planteó la Mesa de la Unidad Democrática para lograr un cambio de Gobierno este mismo año. El referendo revocatorio, la enmienda constitucional y la renuncia de Nicolás Maduro son las opciones de esta Hoja de Ruta 2016, un camino que lucía trancado incluso antes de ser anunciado.

La enmienda, explicó el abogado, plantea un cambio de Gobierno en enero de 2017 al recortar el mandato presidencial a cuatro años, por lo que se deberían celebrar elecciones a finales de este año. Luego de que la AN la apruebe y el CNE organice un referendo aprobatorio de la ley; el propio presidente debe promulgarla para que entre en vigencia, según el artículo 346 de la Constitución.

La solución a la severa crisis que azota al país suramericano no es fácil, y de eso está claro Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia. Lo primero que le dice a la gente en los recorridos que a diario hace por el estado Zulia, es que este camino requiere de mucho trabajo, sacrificio y lucha.

“De negarse Maduro, algo que es previsible, la remitiría a la Sala Constitucional del TSJ que, entre otras cosas, puede decir que la enmienda no aplica para este período. Y hay que tomar en cuenta que ya Maduro dijo que a la Constitución no se le iba a cambiar ni una letra”.

La tolda amarilla, liderada por el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, inició una cruzada por el país para impulsar el revocatorio, consciente de que el propio CNE, además de regular el proceso, será su principal obstáculo.

Al quedar la enmienda en manos del TSJ, se abre la posibilidad de la Constituyente; pero que de regirse por la misma Ley de Referendos, sería un proceso muy complejo y muy largo.

Muestra de ello es que el pasado 9 de marzo la MUD consignó un documento ante el órgano electoral para que se indiquen los pasos a seguir para activar el Referendo. Siete días después se entregó un segundo documento. Tras el asueto de Semana Santa, ya en pocos días comienza el cuarto mes del año y todavía no hay respuesta. Más limitantes José Vicente Haro, abogado constitucionalista, explicó que el revocatorio tiene otra limitante en la propia ley que lo rige, la Ley de Referendos, que busca cambiar la resolución 070207036 vigente desde 2007. “Con la normativa vigente el camino es bastante complejo, ya que el ente mantiene secuestrado el proceso. Y lo que me preocupa es que la nueva ley de Referendos que presentó la MUD no varía mucho de la primera, ya que el CNE sigue teniendo la última palabra”. Hay ventajas como extender el plazo de recolección de firmas de tres a ocho días y recortar el plazo que se le da al CNE de 90 a 60 días para fijar la fecha del referendo una vez cumplidos los primeros pasos: formar grupos promotores del referendo con la recolección de un primer número de firmas; esperar la asignación de puntos de recolección y funcionarios encargados por parte del CNE; recolectar las firmas y esperar por la auditoría e impugnaciones. Con todos estos lapsos, el referendo se podría hacer en octubre. “Pero si en el proceso de impugnaciones el CNE considera que las firmas tienen problemas, el caso podría pasar a manos de la Sala Electoral del TSJ. Al concentrar toda la responsabilidad en el CNE, hecho que reafirma la nueva ley, aumentan los riesgos para garantizar el éxito de esta vía. No es imposible, pero todo depende de la organización de la MUD. Es muy fácil dilatar el proceso hasta enero, fecha en la que de perder Maduro, asumiría el vicepresidente de la República”.

“Todas las vías se ven complicadas. Y tenemos a un pueblo que pide soluciones por lo menos este año. A pesar que se mantiene la unidad como concepto en la MUD, hay grupos trabajando en manera dividida, y eso puedo diluir esfuerzos y retrasar los procesos”. Presión social Guanipa aseguró que el compromiso de la MUD es buscar el desarrollo de todas las opciones planteadas. “La pelea es peleando, y lo haremos en todos los terrenos. Si alguno de los mecanismos va tomando más cuerpo, seguiremos adelante con ese. Se irán agotando unos y fortaleciendo otros, el que sea lo usaremos, siempre dentro del marco de la Constitución”. Para Diana Romero La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, al occidente venezolano, la presión social debe ser el ingrediente adicional en este camino. “Si no hay presión social, ninguna vía va a ser posible”. A su juicio, y ante la negativa de Maduro a renunciar, la vía más expedita es el revocatorio. El 85 % de los venezolanos se lanzaría a las calles a participar en este proceso, aseguró. No habrá Lista Tascón ni represión que detenga a una población en la que el descontento crece tan vertiginosamente como la inflación.

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia

En cifras

Yanreyli Piña Viloria @ypina

De su interés

- Según el último corte oficial del Registro Electoral, están habilitados para sufragar 19.830.724 ciudadanos. Al menos 198.307 personas deben solicitar al CNE que se inicie el proceso, si se cumplen los requisitos. - Para activar el revocatorio se deben recolectar al menos 3.966.144 firmas y huellas, cifra que puede aumentar en función del crecimiento del RE desde junio de 2015 hasta mayo de 2016. - De acuerdo al CNE, Nicolás Maduro fue electo presidente en 2013 con 7.587.579 votos válidos. Para revocarlo se necesita esta misma cantidad de sufragios, más uno; y que la opción de que Maduro permanezca en el poder no obtenga aún más votos.

- La AN aprobó en primera discusión la Ley de Referendos el 10 de marzo de 2016. - La segunda discusión y aprobación definitiva se hará después de Semana Santa. Luego se esperaría la promulgación por parte de Nicolás Maduro, que en caso de negarla debe remitirla a la Sala Constitucional del TSJ. - Según la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), 32 % de los venezolanos apoyan la opción del revocatorio; seguido de la enmienda, con un 14,7 % de preferencia. Fuente: Eugenio Martínez, Periodista especializado en temas electorales. (Twitter: @puzkas)

José Vicente Haro, abogado constitucionalista


06. Marzo 24 a Abril 06, 2016.

N

O APRENDEMOS. Hace pocos días, Datanálisis dio a conocer la más reciente encuesta relacionada a la calificación que los venezolanos le dan a la gestión de Nicolás Maduro. Y créanme que estoy escribiendo estas líneas y sigo en “shock” al ver cómo solamente un 4% separa la gestión presidencial entre “mala” y “buena”. Según los números de esta respetable y experimentada empresa dedicada a las estadísticas de opinión, si hoy se realizara el referendo revocatorio, un 52,1% votaría para sacar a Maduro del poder. Y claro que ese número representa la mayoría de los que queremos un nuevo liderazgo pero qué pasó con el otro 47.9%? En qué país vive este porcentaje que todavía no expresa su descontento por los grandes males que nos aquejan y que ya se transforman en tragedias? Este es un número que debe llamarnos a la reflexión sobre si ese porcentaje que todavía confía en ese gobierno lo hace esperando un cambio en sus políticas o si esta respuesta es un voto castigo para una Asamblea Nacional que por diversos motivos no

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ha logrado carburar y empezar a cumplir todo lo que ofrecieron antes del 6-D. Aparte que no creo que ese 49% son “enchufados”! BOLIMAYAMEROS. Hablando de los “enchufados”, tremenda protesta a nivel de medios de comunicación, redes sociales y en la misma calle se ha desatado ante la poco sorpresiva noticia de la inauguración de “Pure Med Spa” en la ciudad de Doral y de quien se tiene pruebas que fue acondicionado con dinero proveniente de carteles de la droga que operan en Venezuela. Iroshima Bravo es la boliburguesa que está en estos momentos está en el ojo del huracán y que para muchos de nosotros que tenemos muchos años viviendo fuera del país, es una total desconocida. Como parte de su hoja de vida podemos decir que de ser una persona normal, común y corriente como usted y como yo, pasó a tener muchísima influencia por sus relaciones amorosas con los fallecidos William Lara y Hugo Chávez. Y hasta el alcalde de Doral, Luigi Boria de origen venezolano, recibió su dosis de crítica al aparecer al lado de Iroshima en una foto de la controversial inauguración. Hace pocos días el alcalde Boria confirmó públicamente que no conocía a Iroshima Bravo porque es un personaje político que salió a la luz pública recientemente y hay que darle al alcalde el beneficio de la duda porque en mi caso y como en el caso de muchos de nuestros lectores, no la conocíamos. Boria prometió hacer su mayor esfuerzo junto al equipo que lo asesora para investigar un poco más a fondo las actividades en la que su imagen se involucra y sobre todo si son inauguraciones de negocios en donde los propietarios son venezolanos. Si cumple con eso, será bastante positivo para mantener intacta su imagen ante

la comunidad venezolana y latina de El Doral. Y no se sorprendan si les cuentan que vieron por las calles de esa ciudad a Magglio Ordóñez manejando un Lamborghini o un Masserati o compartiendo en un lujoso restaurant de la zona porque también los medios de comunicación están investigando el hecho de que el alcalde de Sotillo, estado Anzoátegui, viva prácticamente la mitad del año en su residencia de El Doral. Y eso sin contar que en Orlando pillaron infraganti a la ex-Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez comprando en un mall y al ex-Alcalde Juan Barreto supuestamente manejando una HarleyDavidson en Daytona Beach durante el Bike Week. Parece que el socialismo es bueno para hacer turismo!. EL SEXO DÉBIL? Una noticia nos alegró de sobremanera en estos mediados del mes de marzo al enterarnos que la selección de fútbol de Venezuela se había clasificado para un Mundial de la especialidad. Pero si usted cre, amigo lector que esta noticia tiene que ver con Vizcarrondo, Rondón, Seijas o Rincón, se equivoca!. Me refiero a la selección femenina sub-17 quien el domingo 19 de Marzo hizo historia dentro de este deporte al adjudicarse la Copa Sudamericana en un electrizante partido frente a una difícil. De esta manera Venezuela obtiene el bicampeonato y las bien llamadas “Las Superpoderosas” logran el pase al Mundial de la especialidad en Jordania a realizarse entre el 30 de septiembre y el 21 de octubre de este año y de esta manera las chicas de la sub-17 acompañan al baloncesto masculino de mayores y al béisbol masculino de mayores como las tres selecciones deportivas que nos representarán en un mundial en el 2016 y el 2017. LO RECORDAMEROS. Si les digo que el

señor Edgar Enrique Quintero Castillo pasó a mejor vida me imagino que ustedes dirían “no lo conozco, pero que en paz descanse”. Pero si les dijera que falleció Edgar Alexander, un sin número de recuerdos nostálgicos empezarán a pasearse por su mente sesentona al revivir los grandes éxitos con los que este cantautor venezolano se dio a conocer en una época tildada de oro por muchos de los conocedores de la música. Miembro fundador de reconocidas agrupaciones como Los Impala y Azúcar, Cacao y Leche, se convirtió en uno de los líderes del movimiento pop-rock en Venezuela. Como solista logró capturar el favoritismo del público con temas como Buenos Días Sol, Mi Guitarra, El Hombre de la Cima, Por Ti Mujer y Soy Poeta, temas con que recordamos a este hijo del estado Zulia que se despide de este mundo a los 71 años de edad y dejando recuerdos memorables de una época en la que la gente vestía los pantalones de campana y camisas de cuello grande, se usaban los zapatos de plataforma, orgullosamente se mostraban los frondosos afros y las palabras paz y amor daban la vuelta al mundo uniendo a los pueblos a través de la música. Paz a los restos de Edgar Alexander.

Todo un éxito el taller de ciudadanía

S

e termino con éxito la sección informativa sobre ciudadanía realizada en la Misión la Cosecha, localizada como ya habíamos informado en la Orange Blossom Trail, con la asistencia de los oficiales de USCIS, donde el oficial encargado Don Jarrell, director de relaciones para la comunidad del distrito 10, quien dicto la charla informativa presentando e informando todo el procedimiento a seguir para las personas que hayan cumplido el tiempo y los requisitos establecidos en la Ley para adquirir la ciudadanía, contesto preguntas y aclaro muchas dudas en este evento, el cual fue promovido por USCIS, con la colaboración de Naleo Educational Fun, contando con la presencia de su coordinadora regional Yanidsi Velez, también nuestra organización Justice Shall Be For All, apoyo este evento prestando todo el apoyo adecuado para lograr que las personas que asistieron al taller salgan con todo el conocimiento necesario y la ayuda para hacer su aplicación, Victoria Ramos, Alba Villanueva y Leidys Moreno brindaron todo el apoyo posible para que el taller fuera un completo éxito. Si usted está interesado en obtener la ciudadanía no dude en contactarnos por los siguientes números: (407) 530-5663 –

(407) 385-5125, también puede acercarse a nuestras oficinas y recibir todo los necesario para hacer su aplicación. También deseamos informar a nuestra comunidad que con la intención de promover nuestra cultura las artes y el folklore de nuestra tierra se instalo en las área de los pasillos destinados para promover este tipo de arte en las oficinas de los Comisionados del Condado del Osceola la obra de Gladys Torres de Pirela artista plástica residenciada recientemente en este condado, sus obras ya son conocidas a nivel internacional, gracias al apoyo de los Comisionados y en especial Michael Harford quien brinda el apoyo a las comunidades del Condado, también la encargada de todos los preparativos para esta muestra Linda Tolete, brindo todo su apoyo para la realización de este bello trabajo, los invitamos a todos para que disfruten de esta hermosa obra, edificio de los Comisionados y Gobierno del Condado de Osceola piso cuatro. Próximamente estaremos informándoles sobre el inicio de las clases de educación y ciudadanía para las personas que deseen obtener mayor conocimiento sobre el tema, también tendremos el proyecto de clases y prácticas de distintos deportes para niños y jóvenes

después de salir de clases, con entrenadores de categoría olímpica. No lo olviden la semana del cinco de julio estaremos celebrando

el día del refugiado Venezolano, en los próximos días estaremos informando la fecha exacta, evento que se realizara en el edificio de la corte Colonial del

Condado de Osceola, como todos los años, desde ahora los invitamos a todos.

Evento en pleno, dando la charla informativa de cómo hacerse ciudadano

Don Jarrell de U.S. Citizenship and Immigration Services, el taller realizado en Osceola

Linda Tolete, Gladys Torres y Alfonso Ramos en la instalación de la exposición en el edificio de los comisionados y gobierno del Condado de Osceola

Victoria y Yanidsi Velez de Naleo Educational Fun


ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 07

Obama en Cuba: un capítulo que apenas comienza

F

ue memorable. Luego de 88 años de historia cubana, el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana recibió al Air Force One, mítico avión presidencial que llevó en esta oportunidad a Barak Obama y a su familia, en un viaje más que esperado.

sino que afectará moralmente a esos reductos socialistas latinoamericanos que además de la profunda crisis económica y social, ahora viven el peor momento en términos ideológicos al caer ese bastión que significó Cuba y los emblemáticos Castro.

No fue recibido por Raúl Castro. En todo caso, el canciller cubano Bruno Rodríguez cumplió el rol diplomático dándole la bienvenida al país con quien han mantenido históricamente relaciones de enemistad por casi seis décadas. Pero era de esperarse, dentro de Cuba se discute la pertinencia o no de su visita, se habla de un cambio, de nuevos tiempos y de la necesidad de mejorar la calidad de vida nacional. También se reconoce el esfuerzo en materia de salud y educación por parte del régimen de La Habana, pero sin duda esta nueva página en la historia ha destapado una especie de caja de pandora llena de sorpresas, sobre todo por el recibimiento de la gente, por su empatía con el mandatario estadounidense, por sus ganas de dialogar, de integrarse.

Pero este es un capítulo que no termina. Solo hemos visto las primeras horas de un libro que está por escribirse. En su contenido veremos de todo: Opiniones afirmando que los Castro se salieron con la suya y que morirán en paz luego de 57 años de dictadura; que Obama ha suscrito la violación de los Derechos Humanos por visitar y convalidar de alguna manera a este régimen; Que Cuba no mejorará su opresión al pueblo por la creciente influencia estadounidense. Lo interesante es que también el contraste estará presente. Ya existen hipótesis que sostienen que Obama tomó por sorpresa al poder de Cuba sin disparar ni un solo fusil; que el incremento de las relaciones comerciales y entre los ciudadanos de ambos países hará que los cubanos quieran deslastrarse más rápidamente de lo que significó este modelo autoritario, sobre todo porque la retórica viene acompañada de posibilidades ciertas de mejorar los servicios, del crecimiento dramático de la economía, de la reunificación de familias divididas.

Atrás quedaron las banderas revolucionarias latinoamericanas, incluyendo la de Venezuela, para dar paso a una integración que aunque parece más comercial que política, definitivamente redundará en un cambio de modelo que no solo impactará a la comunidad cubana en la isla y en el exilio,

Ya las empresas norteamericanas compiten por una plaza en Cuba. Hasta

El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana recibió al Air Force One, mítico avión presidencial que llevó en esta oportunidad a Barak Obama y a su familia, en un viaje más que esperado

Google ha manifestado su firme interés en incursionar con su tecnología. El asunto es que la isla tiene todas las condiciones para convertirse en el corto plazo en un país próspero, apadrinado por Estados Unidos. Tienen mano de obra económica y altamente capacitada, su nivel educativo es alto, bajos índices

de criminalidad, su ubicación geográfica envidiable y la cercanía con la Florida le brinda una posibilidad de abaratar costos de fletes y distribución. A todas estas ¿cómo quedará Puerto Rico ante un eventual cambio de timón en Cuba? Este es un capítulo que apenas comienza.

Denuncian al régimen venezolano en el Congreso de IPI

O

swaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano con sede en la ciudad de Miami desde 1992, denunció al régimen venezolano en el 65 Congreso anual del Instituto de Prensa Internacional (IPI) que se realiza en Doha (Qatar), por sus constantes y permanentes violaciones de los derechos humanos y la persecución a periodistas, dueños y medios de comunicación en general.

Muñoz entregó a la directora ejecutiva del IPI, Bárbara Troinfi, el informe recientemente elaborado en la última Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, donde se expone detalladamente la actuación del régimen chavista y el acoso a los medios. Durante su participación el presidente del Grupo Editorial El Venezolano, señaló que en el país caribeño hay más de 70 presos políticos, encausados por el solo

hecho ser críticos y opositores a Nicolás Maduro, siendo Leopoldo López y Antonio Ledezma los más emblemáticos. En ese sentido, recordó que el propio fiscal que llevó la causa de López, denunció en Estados Unidos la manera como se llevó el referido caso, lo que dejó clara evidencia de la decisión del poder ejecutivo de enjuiciarlo. Además, en el documento fueron certificadas 287 violaciones a la libertad de expresión. Por lo cual, Muñoz expuso los casos más emblemáticos de persecución y amenazas por parte de los altas jerarcas del régimen a los propietarios de los medios acusándolos de obedecer directrices del “imperio” norteamericano y de estar fraguando un golpe de Estado. En primer lugar, destaca la situación del canal de noticias Globovisión, la cual a pesar de haber sido identificada como “amiga” del régimen cuando se realizó la compra del medio, hoy en día ejerce un periodismo imparcial y objetivo, por lo que son objeto de ataques y descalificaciones de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, por supuestamente estar al servicio de oscuros intereses en

“contra” del Estado venezolano. Oswaldo Muñoz, también expuso la situación del diario El Carabobeño, el cual circuló en la región central hasta el 17 de marzo de este año por la falta de papel. Aunado al diario Panorama del occidente del país que tuvo que cerrar algunas de sus corresponsalías. Asimismo Muñoz, aprovechó su participación para denunciar el auto de detención emitido recientemente por un tribunal contra David Natera, director del Diario El Correo del Caroní, del Estado Bolívar, en un juicio amañado y consensuado con el ejecutivo, por ser un medio opositor al régimen. Finalmente, mencionó el juicio que se le sigue a los editores de Tal Cual, El Nacional y el portal La Patilla, situación que ha obligado a los propietarios de los dos últimos medios a estar fuera de Venezuela. Así lo reseñaron Entre los importantes medios digitales que se hicieron eco de esta importante denuncia destacan: El Nacional, La Patilla, El Venezolano de República Dominicana,Primicias 24, Informate365, El Carabobeño, Confirmado y EntornoInteligente.


08. Marzo 24 a Abril 06, 2016

Hillary y Trump siguen en alza tercer lugar detrás del gobernador de Ohio, John Kasich.

Tras la jornada reciente, Clinton queda con más de 1.700 delegados frente a 930 de Sanders

E

l rumbo de las primarias hace tiempo que no cambia. La ventaja que disfrutan la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump parece en algún punto inalcanzable. Sin embargo, aún restan muchas votaciones que superar. Esta semana, el magnate millonario y la ex secretaria de Estado avanzaron en las internas de sus partidos, pese a que sus respectivos rivales, Ted Cruz y Bernie Sanders, no quedaron con las manos vacías en las primarias disputadas en tres estados del oeste de Estados Unidos. Por el lado republicano Donald Trump ganó la primaria en Arizona, pero el senador ultraconservador Ted Cruz lo vapuleó en el vecino Utah con más del 50% los votos, lo que significa que se queda con los 40 delegados de ese estado. Los electores de Utah, de mayoría mormona, rechazaron a Trump, quien terminó en

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Pero Arizona era el gran premio y Trump terminó la jornada con más delegados, reforzando su avance. Sus promesas de construir un muro en la frontera con México y deportar a los 11 millones de indocumentados, pilares de su campaña, le sirvieron especialmente aquí, un estado donde el debate sobre la inmigración clandestina es crucial. El empresario neoyorquino sigue dominando la carrera republicana y se acerca a los 1.237 delegados necesarios para obtener la nominación del partido: acumula 744, según CNN. Cruz le sigue con 461 y Kasich con 145. Su principal competidor, Ted Cruz, recibió una noticia clave: el ex gobernador de Florida Jeb Bush le dio su apoyo como candidato republicano a la Casa Blanca, un mes después de que él mismo abandonase la carrera hacia la presidencia de EEUU. “Ted es un coherente conservador con principios que ha demostrado su capacidad para mantener unido el partido”, escribió Bush en su cuenta de la red social Twitter. “Por el bien de nuestro partido y el país, hay que superar la división y la vulgaridad que Donald Trump ha traído a la arena política o sin duda perder nuestra oportunidad de derrotar al candidato demócrata, muy probablemente HillaryClinton, este otoño”, afirma en un comunicado en la

red social Facebook.

Por el lado demócrata El senador Bernie Sanders venció fácilmente a Hillary Clinton en Utah e Idaho. Clinton se impuso por su lado en Arizona, el estado que atribuía más delegados, con 61% de los votos. Sin embargo, Sanders obtuvo una importante diferencia de votos en Utah e Idaho (78% contra 28% para Clinton) y por eso se felicitó por su “tremendo” desempeño y consideró: “Estas victorias decisivas dan confianza de que seguiremos obteniendo importantes victorias en las disputas venideras”. Tras la jornada reciente, Clinton queda con más de 1.700 delegados frente a 930 de Sanders, incluyendo los superdelegados, según las estimaciones de CNN. Un candidato necesita 2.383 delegados para ganar la candidatura demócrata en la convención de julio en Filadelfia. Por lo tanto, Sanders deberá mantener o mejorar el ritmo de este martes en el resto de las primarias a disputarse hasta junio si quiere obtener la nominación. Los atentados en Bruselas se colaron en los discursos El tono de la jornada electoral se vio afectado por los atentados jihadistas que dejaron una treintena de muertos y 200 heridos en Bruselas.

Ante sus seguidores en Seattle (Washington, noroeste), Clinton atacó a los republicanos por sus reacciones a los ataques. Trump evocó el uso de la tortura y Cruz llamó al patrullaje de barrios de mayoría musulmana. “Necesitamos un comandante en jefe que tenga liderazgo, que sea fuerte, inteligente y sobre todo firme para enfrentar estas amenazas. Lo último que necesitamos, mis amigos, es un dirigente que incite al miedo”, dijo. “Lo que Donald Trump, Ted Cruz y otros sugieren no es solo equivocado sino peligroso. No nos mantendrá a salvo”, añadió. Pocas horas después de los ataques, Trump reiteró su posturas de bloquear la entrada a los musulmanes a Estados Unidos, al señalar a NBC que “cerraría nuestras fronteras hasta que sepamos qué está pasando”. También argumentó que el uso de la tortura para hacer hablar a Salah Abdeslam, uno de los autores de los atentados de París que fue arrestado el viernes en Bruselas, podría haber evitado los ataques del martes. “Hablaría más rápido con tortura”, dijo Trump a CNN. “No es que podamos hacer simulación de ahogamiento, escuchen, no tiene nada de bueno, pero es una forma mínima de tortura”, afirmó.

Obama pide cambios a Cuba para garantizar el éxito de la relación

E

l Presidente Barack Obama pronunció un discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en el que hizo un gran llamado para el cambio y una mayor apertura del gobierno autocrático de Cuba. Al mandatario cubano, Raúl Castro, le dijo que debía flexibilizar el control de la economía y las expresiones políticas si no quería correr el riesgo de despilfarrar los frutos del histórico deshielo entre ambas naciones. Obama dijo que Estados Unidos y Cuba eran como dos hermanos distanciados que luchan por liberarse de un pasado amargo. También recordó la historia conflictiva del imperialismo estadounidense, la revolución cubana y el aislamiento de la guerra fría, con lo que buscó remarcar el restablecimiento de relaciones entre ambos países como su mayor logro en política exterior. “Vine a enterrar el último vestigio de la guerra fría en América”, dijo Obama en el escenario del mismo teatro donde habló Calvin Coolidge, el último presidente de Estados Unidos que pisó suelo cubano hace 88 años. “He venido para ofrecerle una mano de amistad al pueblo cubano”. Se refirió directamente a Castro al decir que Estados Unidos no tiene la intención de imponer sus principios económicos y políticos en Cuba. Pero también precisó que el presidente cubano debía aceptar cambios a los que se había resistido por mucho tiempo. “Creo que mi visita demuestra que no se debe temer una amenaza de Estados Unidos”, le dijo Obama a Castro. “Y teniendo en cuenta su compromiso con la soberanía y autodeterminación de Cuba, también estoy seguro de que no deben temer a las diferentes voces del pueblo cubano y su capacidad para hablar, reunirse y votar por sus líderes”. El discurso marcó un giro sorprendente en el último día de la visita porque mostró a un presidente estadounidense hablándole directamente al pueblo de Cuba, en declaraciones que fueron transmitidas en vivo por los medios estatales, y también pudo verse al mandatario cubano escuchando las críticas y demandas de cambio.

“Después de eliminar la sombra de la historia de nuestra relación, debo hablar con honestidad sobre lo que creo, las cosas en las que nosotros, los estadounidenses, creemos”, dijo Obama en su discurso. “No puedo obligarlo a estar de acuerdo, pero usted debe saber lo que pienso”. ‘Dejar atrás las batallas ideológicas’ El presidente estadounidense viajó a Cuba para cimentar un cambio de políticas en el restablecimiento de las relaciones que espera dure más allá de su presidencia. Más de tres docenas de miembros del Congreso de Estados Unidos apoyan el cambio y varios líderes empresariales desean aprovechar las nuevas ofertas comerciales. Pero también dejó claro durante su intervención que el compromiso no puede tener éxito a menos que Cuba evolucione con la apertura de su economía y sistema político. “Es el momento de levantar el embargo pero, incluso si se levanta mañana, los cubanos no podrían alcanzar su potencial sin los cambios que deben realizarse aquí”, dijo Obama. “Si no pueden acceder a la información en línea, si no pueden estar expuestos a diferentes puntos de vista, no van a alcanzar su potencial pleno, y con el tiempo los jóvenes perderán la esperanza”. Obama fue muy aplaudido, incluso por Castro, y recibió una ovación cuando dijo que le había pedido al Congreso que rescindiera el embargo comercial con Cuba y proclamó que era hora de “dejar atrás las batallas ideológicas del pasado”. Muchos cubanos como Manuel Pérez de Alejo, de 67 años, estuvieron atentos al discurso del presidente estadounidense. “¿Sabe a qué le tenemos miedo los cubanos? A que todo esto sea un gran caballo de Troya”, dijo y agregó: “Los estadounidenses van a todas partes y destruyen las costumbres locales”. A Pérez, que se describe como un “revolucionario”, le gustó que Obama mencionara la libertad de expresión, porque la falta de este derecho es una de las diferencias más importantes entre las dos naciones. “Me gustó su

Julie Hirschfeld Davis

humildad y sinceridad. Los dirigentes de este gobierno lo tomaron mal, lo noté después en la reacción de algunos presentadores de noticias”. Sus padres fueron analfabetos, pero Pérez es ingeniero y solo recibe 12 dólares mensuales por una pensión. El martes estaba sentado en un banco mientras veía a sus compatriotas que estiraban el cuello para ver a Michelle Obama, quien fue a comer en un restaurante con sus hijas. “Los jóvenes no aman la revolución, ellos se van”, dijo. “¿Por qué no se quedan aquí y luchan?”. Apoyo para los disidentes Obama también se reunió en la embajada de Estados Unidos con un grupo de disidentes durante poco más de una hora. Entre los asistentes estuvieron Berta Soler de las Damas de Blanco, Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, así como los activistas Manuel Cuesta Morua y Guillermo Fariñas. “Todos los individuos alrededor de esta mesa han mostrado un coraje extraordinario”, dijo Obama al finalizar la reunión. “Algunos tienen grandes preocupaciones sobre la democracia, sobre la capacidad de hablar libremente, el culto libre, o sobre las prácticas democráticas aquí en Cuba”. Durante las diversas intervenciones que tuvo en este viaje, el mandatario estadounidense ha señalado las medidas que deben implementarse en Cuba con el fin de mejorar los procesos democráticos. “Parte de nuestra política con respecto a Cuba es que no podemos reunirnos solamente con el Presidente Castro o solo tener relaciones de gobierno a gobierno”, dijo Obama después de su encuentro con los activistas. “Tenemos que poder escuchar directamente al pueblo cubano y asegurarnos de que tenga una voz”.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 09

¡Maduro Renuncia ya!

V

enezolanos en Orlando (VEO) se une a la campaña que recorre nuestro territorio nacional, exigiendo la salida constitucional a través de la renuncia o cualquier otro mecanismo propuesto por la unidad democrática, que agilice salida del Sr. Maduro del poder. Ya es inminente, hay innumerables denuncias que demuestran su ilegitimidad en el poder. El pueblo de Venezuela necesita de la atención de todos; por esta razón decidimos ser la voz de Venezuela en el exterior; ser eco de tanta injusticia que se sigue presentando día a día en Venezuela. Es un compromiso de todos levantar la voz ante tanta corrupción e impunidad.

Agradecemos a todos los venezolanos que respondieron a nuestro llamado para ser parte de esta campaña, y reiteramos nuestra compromiso como organización sin fines de lucro, de seguir siendo portavoces de los llamados que sean necesarios para dejarle saber a Venezuela y a nuestras familias que la

lucha no solo es desde adentro. Los venezolanos en el exterior desde aquí continuaremos aportando nuestro granito de arena con la esperanza puesta en Dios de obtener un país libre. Si usted quiere unirse a las actividades que realiza la organización Venezolanos en Orlando VEO puede escribir a VenezolanosEnOrlando@hotmail.com ¡Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales! Facebook: www.facebook.com/ VenezolanosEnOrlando Instagram: @VenezolanosEnOrlando Twitter: @VenezolanosMCO ¡Dios Bendiga a Venezuela! #Lejosmasnoausentes #Venezolanosenorlando #SOSVenezuela #MaduroRenuncia #Latuyamaduro #SOSVenezuela #Venezolanosenorlando #SoytuvozVenezuela

Comunicado caso Correo del Caroní

L

os comunicadores sociales venezolanos de la Florida Central (Orlando, Kissimmee, Tampa Bay y zonas cercanas), agrupados bajo unión de periodistas de Made In Venezuela Bussiness Club, nos oponemos rotundamente a la sentencia del Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado Bolívar, extensión Puerto Ordaz, en Venezuela, en la que se impone una pena de 4 años de prisión para el director del diario Correo del Caroní, David Natera Febres, una multa de 1.137 unidades tributarias, y lo más preocupante, la posibilidad de un embargo contra la casa editorial, que cerraría a un medio con una reconocida trayectoria nacional e internacional, referencia del periodismo en el Sur de Venezuela durante los últimos 38 años. Consideramos que la sentencia del mencionado tribunal, marca otro precedente negativo en el ejercicio del periodismo libre en Venezuela, por cuanto supone la criminalización del periodismo investigativo y por ende, vulnera el derecho a la información garantizado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y ratificado por diversos tratados internacionales de protección a los Derechos Humanos. El artículo 57 de la carta magna de

Venezuela, garantiza que “toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura”.

Asimismo, el artículo 58 expresa que “la comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución”. Correo del Caroní realizó investigaciones en torno al caso de las “Mafias del Hierro” en Ferrominera Orinoco, apegada a estos principios, ofreciendo documentos, grabaciones y testimonios para presentar un resultado final libre de ataduras, con la verdad como primer motor y valor al momento de transmitir la realidad a sus lectores tanto en su versión impresa como en sus canales digitales. Cabe destacar que Correo del Caroní ha sido objeto de presiones de toda índole, con la intención de acallar una de las pocas voces imparciales que quedan a disposición de los habitantes del

estado Bolívar en Venezuela. Primero, con la negación del acceso a las divisas preferenciales para la adquisición del papel para la impresión del periódico, lo que lo llevó a convertir su edición impresa en un semanario. Después, la reducción de la publicidad producto de amenazas a empresas que verían disminuir su cuota como proveedores del Gobierno local.

sin más impedimentos que los que establecen las leyes venezolanas y los tratados internacionales.

El caso contra el Correo del Caroní no es un caso aislado. La organización no gubernamental Espacio Público, dio cuenta de 287 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2015. Un desglose indica que 93 de estas violaciones (32,40%) fueron por intimidación (impedimento de la cobertura mediante restricciones de ingreso o desplazamiento en espacios públicos, asalto y confiscación de equipos), lo cual convierte a este tipo de violación en la más recurrente durante el año pasado.

Priscilla Smith S.

La unión de periodistas venezolanos radicados en la Florida Central, exhorta una vez más al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a cumplir la Constitución y garantizarle a los habitantes del país el libre acceso a la información, así como a los comunicadores y medios, el derecho a informar y realizar su trabajo

Sergio Ruiz Torres Vladimir Kislinger William Díaz

María Eugenia Quintero Jorge Iragorry Sibyl Perret-Gentile Miguel Mundo Mayela Spears Julio César Torres Luis Carlos González Laura Gil Fersaka Anyinet Espinoza Mairim Gómez Ana Briceño Carlos Bohórquez


10. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

¡Bienvenidos a la primavera!

Melissa Alonso

L

as temperaturas están más cálidas, las flores están floreciendo y el aire exterior está más fresco que nunca. Es hora de darle la bienvenida a la temporada de primavera a nuestras vidas una vez más. Con la transición de nuestros hogares de invierno para esta ¡nueva temporada emocionante! • La primavera es conocida por su diversidad de colores. Al agregar accesorios o renovar las áreas de tu casa esta temporada, trata de añadir piezas que tengan personalidad y colores vibrantes como floreros, piezas para acentuar, o simplemente almohadones para añadir a una sala. • La primavera exalta la naturaleza y es el tiempo perfecto para llevarla a casa. Agrega un arreglo floral como centro de mesa o en cualquier espacio de tu hogar, para este tipo de accesorio. También puedes utilizar algún accesorio de frutas decorativas como adición para la mesa de comedor. • En esta temporada también puedes

Asociada de Relaciones Públicas y Eventos

organizar y añadir piezas prácticas y funcionales para lograr tu propósito, agrega un estante en una área de sala u oficina, esto puede ayudar a mantener tus libros y materiales en orden. La adición de una silla tipo ottoman en cualquier habitación puede ayudarte a guardar tus artículos sin que nadie lo sepa, y a la vez conservar su estilo. • ¡Es el momento de tomar la vida para hacer más actividades al aire libre en esta temporada! Trata de añadir algunas piezas de muebles a tu patio, como unas sillas o un sofá al aire libre para descansar plácidamente. • Incluye una fusión de olores cítricos o frescos para dar a tu hogar es una sensación festiva y acogedora, celebrando así la temporada. ¡A tu familia y tus amigos les encantará! Estos detalles te ayudarán sentir la primavera en todo su esplendor. Esta es una nueva temporada que te da la oportunidad de un nuevo comienzo, ¡disfrútala!

Reserve las fechas: sinfín de opciones para los venezolanos

D

esde carrera 5k hasta torneo de dominó, pasando por recolección de huevos de Pascua y fútbol del bueno; para todos los gustos habrá actividades durante las próximas semanas con el sello de Casa de Venezuela y su misión constante de fortalecernos como comunidad Con la finalidad de integrar a las tradiciones y cultura estadounidense a los niños y familias de venezolanos que siguen llegando continuamente a Florida Central, Casa de Venezuela organizó una búsqueda de huevos (egg hunt) para este próximo Domingo de Pascua, 27 de marzo. Será de 12 del mediodía a 3 de la tarde en el Parque de Las Américas ubicado en 201 Andes Ave., Orlando. La semana siguiente, el domingo 3 abril, la cita es en el Citrus Bowl para apoyar a nuestra selección local, los Orlando City, en compañía de otros venezolanos y con entradas a precios preferenciales. El partido de los Lions contra los Portland Timbers será a las 8 pm. Siete días después, el domingo 10 de abril, se llevará a cabo desde la una de la tarde en el Orlando Fashion Square el Gran Torneo de Dominó, con un primer premio de 400 dólares. Made in Venezuela Business Club y CDV invitan

a todos los fanáticos de este popular juego a participar. Más adelante, y para finalizar bien en alto, regresa por tercer año consecutivo el evento deportivo y familiar “Venezuela corre por tu venas”. Esta edición 2016 contará además con una feria de salud. ¡Imperdible! Periodistas venezolanos son la buena noticia La junta directiva del capítulo de Florida Central de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ por sus siglas en inglés) ahora tiene sazón venezolana. Tres de sus cinco miembros pertenecen a CDV y a Made in Venezuela Business Club. Los periodistas venezolanos William Díaz, Sergio Ruiz Torres y Vladimir Kislinger fueron electos en días pasados presidente, vicepresidente y director académico, respectivamente, de la sección local de esta reconocida asociación. Una demostración más del liderazgo y nivel profesional de nuestra comunidad. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas ayuda o asesoría; y si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a

participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con

Mairim Gómez Cañas

tu Casa de Venezuela a través de nuestra página en Facebook o por el correo electrónico casavenezuelaorlando@ gmail.com.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 11


12. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 13


14. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Lo que nos da la energía es lo más importante. En Duke Energy, nos importa hacer lo que logra una diferencia. Ya sea que estemos trabajando de voluntarios en organizaciones locales de beneficencia, financiando programas de ciencias e ingeniería en establecimientos educacionales o invirtiendo en la fuerza de trabajo del mañana por medio de programas de capacitación, lo que siempre nos da la energía es lo más importante: usted.

PUBLICIDAD


OPINION

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 15

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Elecciones 2016: Del bipartidismo al pluralismo político en EEUU

T

radicionalmente, el bipartidismo se caracteriza por la lucha por el poder popular de dos bloques de coaliciones de partidos de tendencias políticas antagónicas. En la actualidad, muchos países desarrollados siguen utilizando el bipartidismo, en particular España, Italia y el Reino Unido. En Latinoamérica, el sistema bipartidista generalmente se asocia a la lucha política entre el partido conservador y la oposición. Algunos países siguen utilizando este sistema; pero las nuevas tendencias socialistas en la región los han obligado a evolucionar hacia el multipartidismo. Por otro lado, tenemos que mencionar el sistema unipartidista o dictatorial, tal es el caso del difunto Hugo Chávez y los nuevos caudillos socialistas latinoamericanos, quienes se han dedicado a introducir cambios en la Constitución Nacional, para tratar de reelegirse indefinidamente en el poder.

En términos generales podemos afirmar que el bipartidismo ha ayudado a consolidar el sistema democrático en muchos países, ya que las coaliciones no le permiten al partido mayoritario imponer su ideología. En otras palabras, este sistema tiende a fomentar la participación de un grupo de partidos con orientaciones políticas y valores similares. También, podemos señalar que el bipartidismo ayuda a racionalizar las circunscripciones electoras basada en una distribución geográfica uniforme y favoreciendo a el listado de candidatos con el mayor número de votos. A pesar que muchos piensan que el bipartidismo ayuda a la estabilidad de los gobiernos y la continuidad política de los proyectos de desarrollo nacional; en la práctica, solo un grupo de “líderes notables” son los manejan las grandes decisiones. Algunos de estos superlíderes son los que fomentan la corrupción a través de las negociones sucias entre las mafias del Congreso, los cabilderos o “lobbyists” quienes sirven de intermediarios para lograr los grandes guisos (mordidas) entre los congresistas corruptos y las grandes corporaciones que participan en las negociones de los mega contratos y aprobaciones de leyes. Además, los cabilderos ayudan a influenciar o manipular la opinión pública sobre las decisiones del gobierno que favorecen al pueblo, tales como la reforma de ley de inmigración, el sistema de salud Obamacare, entre otros. Vale aclarar, que el sistema bipartidista de EEUU (republicanos y demócratas) ha evolucionado poco desde la época de la independencia norteamericana. Sin embargo, en el 2010 tuvo lugar el nacimiento de dos nuevas corrientes opuestas dentro de la política estadounidense conocidas como el Partido del Te (Tea Party en inglés) y el Partido del Café (Coffee Party en inglés). El “Tea Party” es un grupo de ultraderecha dentro del Partido Republicano, el cual fue creado para expresar su descontento y oponerse rotundamente a las políticas del presidente Obama. Por su parte, el “Coffee Party” constituye una alternativa de izquierda para apoyar las políticas del gobierno de Obama y oponerse al “Tea Party”. El “Coffee Party” ha tenido éxito en el uso de las redes sociales; mientras que el “Tea Party” ha logrado crear una “masa crítica” para el cambio con líderes jóvenes innovadores y con sed de poder, quienes desean rescatar los principios conservadores del partido republicano, el orgullo nacionalista, y en cierta medida, los valores religiosos de la sociedad. Recordemos que el Himno de EEUU en su última estrofa señala como el lema de la nación: “En Dios esta nuestra Confianza”. En la práctica, algunos dirigentes de esta organización, incluyendo Ted Cruz y Marco Rubio, nunca han ocultado su rechazo contra las reformas inmigratorias y siempre han manifestado su intención de deportar a más de 11 millones de inmigrantes ilegales en menos de un año, si ellos logran ganar las elecciones. Estas ideas han sido calificadas de discriminatorias hacia las minorías, a pesar que Ted Cruz nació en Canadá y Marco Rubio es descendiente de una familia de inmigrantes cubanos. Podemos decir que, el mensaje del “Tea Party” trata de rescatar los valores de la clase media conservadora de los años 50 y 60; pero se radicaliza al justificar el rechazo hacia los inmigrantes ilegales basado en el deber que tiene el gobierno de aplicar todo el peso de la ley, sin distinciones ni compasión, hacia muchas personas que han contribuido al progreso de EEUU. En cierta medida, este grupo promueve la posibilidad de evolución del bipartidismo actual hacia modelos pluripartidistas. La dirigencia del partido republicano, mejor conocida como GOP (Grand Old Party), se encuentra actualmente

en una situación muy difícil con sus seguidores, cuya mayoría sigue apoyando inexplicablemente el mensaje xenofóbico e irrespetuoso del magnate Donald Trump. Este personaje podríamos compararlo con el “Anticristo del Apocalipsis”. Su personalidad agresiva está contribuyendo a dividir la sociedad norteamericana. Su campaña populista y neofascista ha calado dentro de un sector importante de los votantes, sobre todo en el grupo de votantes de raza blanca, quienes atribuyen gran parte de los problemas del país a los inmigrantes documentados, la pérdida de empleos por la movilización de las empresas fuera de EEUU, y la necesidad de mejorar las medidas de seguridad nacional ante las amenazas de los terroristas y enemigos de la paz mundial. Trump entro a competir por la presidencia como simpatizante del partido republicano, ya que no tenía ninguna opción con el partido demócrata y carecía de suficiente tiempo para lanzarse como independiente.

Lo que le sobra a Trump es carisma, dominio de los medios de comunicación, dinero para comprar consciencias, y la valentía de expresar sus puntos de vistas con sinceridad (al menos así lo perciben sus fanáticos); pero no ha mostrado sus cualidades de estadista, sobre todo en materia de seguridad y política internacional. Sin embargo, logro sacar del juego a Jeb Bush y Marco Rubio. También logro aliarse con los excandidatos Chris Cristy, y más extraño, recibió el apoyo del Dr. Ben Carson, el más moderado del grupo. A la fecha, Trump ha creado un “Tsunami político en el GOP”, ya el monstruo sigue creciendo. Por ello, hoy se encuentran todos unidos contra Trump, quien ya ha declarado la posibilidad de disturbios el día de la Convención del Partido Republicano, en caso de no respetarse los resultados de las primarias, y a los delegados se les ocurra elegir un nuevo “candidato presidencial sacado de la manga” ignorando el voto popular. De no ganar la nominación a la presidencia, Trump podría crear “la tercera opción de poder político”, ya que cuenta con los recursos financieros necesarios y ha logrado ampliar el número de seguidores a nivel nacional. En todo caso, se vislumbra una nueva derrota del partido republicano, ya que sufriría las consecuencias de una división entre sus simpatizantes. Sin embargo, una tercera agrupación política probablemente le daría mayor fortaleza al actual sistema político, ya que el bipartidismo cuando está en decadencia, tiende a fomentar la “polarización de fuerzas” dificultando los acuerdos entre las partes. Esto es lo que está sucediendo con el Congreso Nacional de EEUU, el cual está controlado por los republicanos, y se dedica a rechazar a ultranza, las propuestas del presidente Obama. Se trata de una “parálisis gubernamental”, ya que los poderes ejecutivo, judicial y legislativos andan por su cuenta, y de espalda a los intereses y necesidades del pueblo que los eligió para gobernar. De allí que, el presidente Obama ha tenido que ejercer su derecho al veto de algunas propuestas de leyes y aplicar la “acción ejecutiva” para aprobar decisiones y proyectos de leyes importantes. Este show no va a terminar aquí, ya el Senado señalo, que no ha tomar a cuenta ningún candidato que proponga Obama para ocupar el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia después de la muerte del magistrado Scalia. Por su parte, la situación en el partido demócrata está más clara, los números dicen que Hillary Clinton pudiese ser nominada pronto como la única candidata a la presidencia. Bernie Sanders ha sido un excelente contrincante, tiene experiencia, pasión por lo que hace,

y su mensaje ha calado muy bien entre los jóvenes. Lo que no está claro es si el resto la población acepta su propuesta de realizar una “revolución social” para acabar con las mafias de Wall Street, aumentar los impuestos para proveer gratuitamente algunos servicios básicos en el área de salud y educación para la población. En un país con una gigantesca deuda pública estas propuestas son poco viable. Sanders también tiene en su contra que la mayoría de “super delegados” del partido están apoyando a Hillary Clinton. Para nadie es un secreto, que este grupo de notables controlan muchas decisiones claves del partido. Sin embargo, no se vislumbra una división dentro de esta organización política. Por ello, el fracaso del bipartidismo pudiese ocurrir por el lado de los republicanos, y tendríamos la posibilidad de vivir la transición del bipartidismo al multipartidismo. Se estaría haciendo historia, ya que, por primera vez, un presidente afroamericano le estaría entregando el poder a una distinguida dama profesional, quien no tiene el carisma de su esposo, pero si la experiencia y deseo de gobernar para todos los habitantes del país. Finalmente, podemos mencionar otros factores están contribuyendo al fracaso del bipartidismo y la necesidad de reformar el sistema electoral de EEUU. Por ejemplo, el sistema de conteo conocido como “colegio electoral” debería substituirse por un sistema que declare triunfador al candidato que logre la mayoría del voto popular. Este simple cambio, hubiese evitado la reelección de George W Bush a favor de Al Gore. Podemos decir que, el bipartidismo sigue vivo en EEUU, por la alta corrupción de los políticos, quienes se ven en la obligación de disponer de grandes sumas de dinero para financiar sus campañas electorales y mantenerse en el poder. Adicionalmente, la “abstención electoral” es otro factor que amenaza el futuro de la democracia, ya que los votantes no se sienten representados por los candidatos. Históricamente, durante las últimas décadas ha aumentado el abstencionismo a nivel mundial, tanto en las elecciones presidenciales como en las legislativas y municipales. Por ejemplo, en el caso de EEUU la abstención creció del 4,2% en el padrón electoral de 1964 hasta el 32,1% en el de 2012. Tenemos el caso de la Ciudad de Orlando, en la cual Buddy Dyer fue elegido en el 2015, para su cuarto periodo como Alcalde con el 65.53% sobre sus oponentes; pero lo derroto el fantasma del abstencionismo, ya que solamente ejerció el voto un 14.68% de la población. Sin duda, que hay que modificar este sistema ineficiente e injusto de elecciones, ya que termina dándole una especie de licencia de corsario a gobernantes que no cuentan con el respaldo del voto popular. En el caso de las próximas elecciones presidenciales, el “fenómeno Trump” surge por el olvidarse ambos partidos de las necesidades de la clase media y trabajadora del país. Trump aprovecho la crisis del comercio internacional, el desempleo y la desigualdad de ingresos para llamar la atención de este sector de la población; pero luego se radicalizo con un mensaje racista, en cierta medida con un show tercermundista. Esperemos que los políticos que sigan en esta lucha por la presidencia, recuerden esta cita de Montesquieu; “La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo”. Y a la luz de la baja calidad de muchos debates de los candidatos, parece ser que tiene razón el filósofo inglés Thomas Hobbes, quien escribió: “Una democracia no es en realidad más que una aristocracia de oradores, interrumpida a veces por la monarquía temporal de un orador”.


16. Marzo 24 a Abril 06 , 2016

SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Ya has decidido tu futuro... Ahora! Cómo vas a manejar el Proceso?

E

l comienzo de toda meta, sueño o propósito importante, está impregnado de un éter, una luna de miel que produce fascinación a la mente y al corazón. Enseguida empezamos a hablarles a las personas que queremos, familiares y amistades lo que vamos a hacer, lo maravilloso que va a lucir y todos los beneficios que ofrecerá a nosotros mismos y a otros. Los que creen en nosotros se alegrarán, nos apoyarán y nos dirán que seguro va a ser todo un acontecimiento. Otros, como Tristón el amigo de Leoncio, nos dirán...Oh pero tal y como está la situación y con tanta competencia y de dónde vas a sacar el dinero, etc. También nos encontraremos con los secretamente envidiosos, los cuales guardan silencio, se distancian o pronuncian un frio: ah sí, suena bien. Pues al lado de uno de estos grupos de personas, es que comienza el Proceso que debemos saber manejar. Para caminar el inhóspito camino hacia el gran galardón, sostente sobre estas recomendaciones que te harán llegar vivo hasta el final: 1. Recuerda que tu peor enemigo eres Tú y tus viejos paradigmas. Los paradigmas son las famosas zonas de “confort”, se les llama así, no porque son cómodas, sino porque sabes exactamente que va a pasar cada día. El mismo aburrimiento o el mismo infierno.

2. Ten en mente que cada gran meta o sueño, se compone de muchos logros pequeños que día a día, semana

tras semana y mes tras mes van construyendo el gran rascacielos. Todos hemos visto el inicio de una hermosa obra arquitectónica; solo tierra, ladrillos, cemento, vigas y mucho sudor, con elevadas probabilidades de calor, lluvia o tormentas.

3. Debemos decidir desde la mañana como vamos a responder (≠ reaccionar) cuando se presente la adversidad. Por supuesto, vamos a enfrentarla, sostenernos y pasarle por encima. Como el agua del rio, que ante la piedra en su fluir hacia el mar, le pasa por encima y los lados, no se detiene ni discute con ella. Su decisión es instintiva y definitiva. 4. Para no acumular basura durante el proceso, no olvides la “ley del bumerán”. No realices conductas que se te devolverán como viento en contra y te tumbaran al menos por un buen rato. Te recomiendo cuatro escudos infalibles. Los cuatro preceptos de Miguel Ruiz a. Se implacable con tus palabras: No digas nada que te dañe a ti o a otros. Usa el poder de la palabra para dirigirte hacia la verdad, la justicia y el amor. (“En tu boca está el poder de la vida y de la muerte” Proverbio 18:21) b. No tomes nada personal: recuerda que lo que los demás dicen es obra de su propia realidad. Cuando somos inmunes a las opiniones de los demás, nos libramos de sufrir o de transformarnos en víctimas. c. No des nada por sobreentendido. No tengas temor de preguntar o de expresar

lo que piensas y sientes. d. Siempre esfuérzate en hacer lo mejor, acostúmbrate a dar la milla extra, renuncia a la mediocridad, el conformismo y los atajos. 5. Apártate urgentemente de los pesimistas y los envidiosos, y mucho cuidado ¡!! los pesimistas se reconocen inmediatamente. Pero los envidiosos andan encubiertos, solo los podrás distinguir por su lenguaje corporal y su indiferencia ante tus logros o buenas ideas. Solo debemos juntarnos con personas que hagan saltar nuestros sueños. 6. Persistir, Persistir y Persistir apasionadamente veas o no resultados.

7. Ten siempre presente, que para poder abrazar tu gran sueño hecho realidad y sostener el peso del triunfo, debes haber culminado con excelencia tu proceso, con cada una de sus materias o asignaciones aprobadas. 8. Esta materias aprobadas se traducen en tremendas herramientas que te servirán para alcanzar otras metas, otros sueños 9. Por último recuerda, que gracias a los que se atrevieron a soñar y transitar el duro proceso hacia la victoria, el hombre ha llegado a conquistar el espacio. Si no fuera por esta clase de personas, probablemente todavía estaríamos haciendo fuego con dos palitos.

Tu trabajo te está “arruinando”

S

i te identificas con estas expresiones: ¡No puedo más! ¡Mi empleo me está matando! , probablemente sufres de estrés laboral o síndrome de burnout. Entre todas las tareas diarias del trabajo, el estrés puede llegar. No siempre es fácil llevar múltiples proyectos, mantener buenos resultados o, incluso, realizar trabajo extra… peor aún: terminar el trabajo en casa y contestar emails en vez de dormir. Sentir que a veces ya no tenemos la misma claridad para pensar y que hemos perdido la alegría por realizar

un síndrome muy especial: el burnout; es decir, irritabilidad, dificultad para tomar decisiones, cansancio extremo, problemas gastrointestinales, insomnio, dolores de cabeza, taquicardia y nerviosismo.

hipertensión, crisis asmática, resfriados frecuentes y aparición de alergias, las cuales son las alarmas psicosomáticas. Si notas alguno de estos síntomas, llegó la hora de tomar un descanso y visitar al médico explica el portal Salud180.com.

En el estudio reseñado en el portal Dinero en Imagen, se encuestaron a 1,386 profesores de aproximadamente 40 años en 18 estados de la Unión Americana; y estas personas, que se han dedicado a su profesión un promedio de 14 años, arrojaron resultados más que interesantes.

¿Cómo impacta en tu bienestar sentirte presionado, desvalorado o explotado? Desmotivación por insatisfacción laboral Si una persona no se siente tomada en cuenta en su trabajo rendirá menos, estará irritable y deprimida.

Se les administraron cuestionarios tanto para diagnosticar depresión, como para saber si padecían burnout. Los investigadores encontraron que 10% de las mujeres y 7% de los hombres sufrían burnout; asimismo 10% de los hombres y 10% de las mujeres probablemente padecían depresión. aquellas cosas que antes nos causaban tanto bienestar, no es otra cosa que un cansancio mental y físico. El término inglés síndrome de burnout, que se traduce como estar ‘quemado’ por las actividades que una persona realiza. Por lo general se liga al aspecto profesional, sobre todo a quienes se desenvuelven en actividades en las que hay un contacto directo y constante con otros individuos, así como en profesiones que exigen un alto grado de responsabilidad. Si el estrés cotidiano no se controla, este estilo de vida puede derivar en

Sin embargo, lo interesante son los patrones que presentaron quienes padecían burnout: se encontraron de moderados a severos síntomas de depresión entre este grupo. Aún más revelador es el hecho de que cada persona que reportaba padecer burnout, también presentaba síntomas de depresión. Síntomas del Burnout Fatiga crónica, cansancio, dolores de cabeza, musculares, de cuello y espalda, insomnio, pérdida o aumento de peso, desórdenes gastrointestinales, malestares en el pecho, palpitaciones,

¡No quiero ir a trabajar! Aunado a las situaciones estresantes, está el ausentismo laboral. ¡Muchas personas ya no quieren ir a trabajar! comienzan a percibir su espacio de trabajo como amenazante. Muestra de lo anterior es que entre el 50% y el 60% de las ausencias al trabajo que se producen al año están ocasionadas por situaciones de estrés, señala la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. No disfruto mi trabajo, ¿qué hago? Antes que nada debes reconocer que no existe el empleo perfecto. Pero antes de tomar una decisión apresurada, detecta qué es lo que está generando que te sientas así, qué te motivó a elegir el empleo y cuáles son los argumentos para seguir allí. Tal vez debas hacer algunos ajustes personales, hablar con tu jefe; pero si a pesar de ello sigues sintiéndote mal, lo mejor es buscar otras opciones laborales.


ASUNTOS LEGALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 17

¿Cómo hago para solicitar la visa de inversionista E-2?

E

n esta columna explicaré cómo funciona la visa E-2. Para obtener la visa E-2, el inversionista debe venir a los EE.UU. con el único propósito de dirigir o desarrollar una empresa comercial, y debe ser dueño de por lo menos el 50% del negocio. La ventaja de la visa E-2 es que también permite traer a empleados del país con el que EE.UU. tiene un tratado comercial. Estos empleados deben ser ejecutivos o gerentes o tener especialidades necesarias para operar el negocio en los EE.UU. Cónyuges e hijos solteros menores de edad de los inversionistas y sus empleados también pueden obtener la visa E-2. La visa E-2 es temporal. Cuando finaliza el plazo de estadía legal, deberán irse del país, al menos que el inversionista encuentre otra vía legal para quedarse permanentemente en los EE.UU. Sin embargo, la visa puede extenderse indefinidamente mientras siga en vigencia el tratado comercial con su país. Esta visa se otorga a inversionistas que provengan de países que tienen tratados comerciales con EE.UU. Actualmente, los EE.UU. tiene tratados comerciales con 80 países. Los de América Latina son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá y Paraguay. Además tiene un tratado con España. Por el momento, hay una disponibilidad ilimitada en esta categoría de visas.

Particularmente debo acotar que Venezuela no es un país con tratado comercial con los EE.UU, y en consecuencia sus nacionales no son elegibles para visa de inversión. No obstante, sabemos que en Venezuela existen muchas personas con ascendencia y nacionalidad europea, por ejemplo, España, Italia, Alemania, etc., y además de esa, cuentan con ciudadanía dual considerando también a la venezolana, y así, éstos pueden optar a ser inversionistas por tratado E-2.

Para obtener la visa E-2, el inversionista debe venir a los EE.UU. con el único propósito de dirigir o desarrollar una empresa comercial y debe ser dueño de por lo menos el 50% del negocio.

Básicamente, la visa E-2 permite a inversionistas provenientes de países que tienen tratados comerciales con EE.UU. vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.

La suma que se debe invertir se determina dependiendo de la situación, pero no puede generar ingresos que beneficien sólo al inversionista y su familia. Debe tener un impacto económico importante para los EE.UU.

Actualmente, EE.UU. tiene tratados comerciales con 82 países. Entre ellos está España y los siguientes países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá y Paraguay. Por el momento, hay una disponibilidad ilimitada en esta categoría de visas. Uno de los retos es que el costo del trámite de este tipo de visas es tan alto, que muchos desisten en solicitarlas. Pero están disponibles para quienes tienen los medios económicos o acceso a capital legal (se tiene que comprobar que el dinero no proviene de fuentes ilícitas, como el narcotráfico). Cada año, EE.UU. otorga visas de inversionistas a personas elegibles. Hay diferentes categorías, con distintos requisitos, que le permiten a extranjeros y sus familias inmediatas vivir temporal o permanentemente en el país.

La suma que debe invertirse se determina dependiendo de la situación, pero no puede únicamente generar ingresos que beneficien sólo al inversionista y su familia. Debe tener un impacto económico importante para los EE.UU.

La ventaja de la visa E-2 es que también permite traer a empleados del país con el que EE.UU. tiene un tratado comercial. Estos empleados deben ser ejecutivos o gerentes o tener especialidades necesarias para operar el negocio en los EE.UU. Esposas e hijos solteros menores de edad de los inversionistas y sus empleados también pueden obtener la visa E-2. La gran desventaja es que esta visa es temporal. Al finalizar el plazo, deben irse del país al menos que el inversionista encuentre otra vía legal para quedarse permanentemente en los EE.UU. Sin embargo, la visa puede extenderse indefinidamente mientras siga en vigencia el tratado comercial con su país. Para solicitar una visa E-2 en tu país de origen, siendo que el mismo califica

como país del tratado, tendrás que presentar varios documentos, incluyendo los Formularios DS-160 y DS-156E, y una carta que detalle que cumples con los requisitos de la visa E-2. Además, debes presentar documentación que apoye tu solicitud de visa E-2, tales como: 1. Evidencia que posees y controlas los fondos necesarios para la inversión. 2. Evidencia que has establecido un negocio en los EE.UU. 3. Evidencia que la inversión que has hecho en los EE.UU. es substancial. 4. Evidencia de tu nacionalidad. Muchas personas pueden ofrecerte ayuda con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Si usted requiere mayor información favor contactarnos al teléfono numero 407-385-6388 o escribir a al email info@venelegal.com. Webpage: www.venelegal.com.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

18. Marzo 24 a Abril 06, 2016

“La vinotinto” espera revertir difícil y por los propios jugadores, que afirmaron no sentirse respaldados por el estratega. Tras la última derrota ante el combinado ecuatoriano, Sanvicente dijo que “no veo ese respaldo que necesita un técnico, porque el respaldo se gana dentro de la cancha y no lamentablemente con los goles que nos están haciendo”.

V

enezuela anunció a los 26 jugadores que enfrentarán a Chile y Perú por las eliminatorias sudamericanas al mundial Rusia-2018, en una lista que incluye a varios de quienes se rebelaron en noviembre alegando diferencias con el cuerpo técnico y dirigentes. Los futbolistas venezolanos -11 de ellos militantes en clubes del torneo local- llamados por el seleccionador Noel “Chita” Sanvicente, visitarán Lima el 24 de marzo para enfrentarse a Perú y recibirán a los australes en Barinas el 24 de marzo. Destaca la presencia de figuras vinotinto como el delantero Salomón Rondón (West Bromwich Albion inglés), el volante Tomás Rincón (Genoa italiano), el lateral derecho Roberto Rosales (Málaga español), o el central Oswaldo Vizcarrondo (Nantes francés), todos ellos titulares indiscutibles para el once venezolano, pero que en noviembre pasado habían suscrito una misiva de 15 futbolistas que reclamaban una “renovación de la dirigencia de la FVF”. Venezuela, última en el premundial sudamericano, acumula 4 derrotas en igual número de partidos, cayendo ante Brasil 3-1 y Bolivia 4-2 como visitantes; y antes ante Paraguay 1-0 y Ecuador 3-1 en casa. La mala racha ha hecho tambalear a Sanvicente, cuestionado por sus decisiones desde la prensa, aficionados

N

Fue la tercera consagración consecutiva del serbio en el desierto californiano. Dejó atrás en la estadística al cuatro veces campeón Roger Federer, quien sucumbió ante Djokovic en las finales de las dos ediciones anteriores y que se ausentó este año por una lesión en la rodilla. La final femenina también se liquidó en sets corridos. Victoria Azarenka capitalizó el juego desprolijo de Serena Williams al sellar una victoria 6-4, 6-4 que catapultó a la tenista bielorrusa al Top 10 por primera

Béisbol contribuirá a nueva relación Cuba-EEUU El propietario del Tampa Bay, Stuart Sternberg, destacó que, además se ser “un acontecimiento histórico para su equipo y para todos los fanáticos del béisbol”, el choque es “algo grande (...) para” el juego de la pelota. El encuentro fue el primero que jugó el ‘team’ Cuba con una novena de la MLB desde 1999, cuando los isleños enfrentaron a los Orioles de Baltimore, en un duelo de ida y vuelta que concluyó con una victoria de visitante para cada uno.

De los 15 jugadores que manifestaron su malestar con la selección venezolana, solo seis volvieron para esta convocatoria. Destacan las ausencias de volantes creativos como Alejandro Guerra (Atlético Nacional de Colombia) o Ronald Vargas (AEK Atenas). Lista de convocados: Arqueros: Alain Baroja (AEK FC - Grecia), José David Contreras (Deportivo Táchira - Venezuela) y Wuilker Faríñez (Caracas FC - Venezuela). Defensas: Wilker Ángel (Deportivo Táchira - Venezuela), José Manuel Velásquez (FC Arouca - Portugal), Ángel Faría (Zamora FC - Venezuela), Roberto Rosales (Málaga FC - España), Oswaldo Vizcarrondo (FC Nantes Francia), Daniel Benítez (Deportivo La Guaira - Venezuela), Víctor García (FC Porto - Portugal), Mikel Villanueva (Atlético Malagueño - España) y Rubert Quijada (Caracas FC - Venezuela). Volantes: Carlos Cermeño (Deportivo Táchira - Venezuela), Jhon Murillo (CD Tondela - Portugal), Arquímedes Figuera (Dvo. La Guaira - Venezuela), Tomás Rincón (Genoa CFC - Italia), Rómulo Otero (CD Huachipato - Chile), Juan Pablo Añor (Málaga FC - España), Luis Manuel Seijas (Independiente Santa Fe - Colombia), Arles Flores (Zamora FC - Venezuela) y Yeferson Soteldo (Zamora FC ? Venezuela). Delanteros: Richard Blanco (Mineros de Guayana - Venezuela), Mario Rondón (Shijiazhuang - China), Josef Martínez (Torino - FC), José Salomón

Djokovic y Azarenka triunfan en Indian Wells

ovak Djokovic aplastó 6-2, 6-0 a Milos Raonic para alzarse por quinta vez con el título del Masters de Indian Wells, una cifra récord, y dejó en 22-1 su marca en un sensacional inicio de temporada.

DEPORTES

vez desde agosto de 2014. Djokovic precisó de apenas 1 hora y 17 minutos para despachar a Raonic, cuyo potente saque no fue arma. El canadiense de 25 años sufrió cinco quiebres de servicio, apenas clavó cuatro aces y cometió 27 errores no forzados. “Lo que me gusta es que levanto mi nivel a medida que pasa el torneo, y eso es algo que llevo haciéndolo en los últimos dos años, particularmente en las citas más importantes”, resaltó Djokovic. Por su parte para Azarenka fue la primera victoria ante Williams, desde la final de Cincinnati en agosto de 2013. Su consagración le permitirá subir al octavo puesto del ranking de la WTA.

• A quien pueda interesar, realizamos mantenimiento en general, desde pintura, reemplazo de bañera, plomería, liquen, entre otros. Kissimmee, Florida Telf. (407) 9783605. • Se renta habitación principal en Hunters Creek a dama sola, varias comodidades. 600$ Phone (407) 6923944, (407) 8605229. • Se realizan sesiones Fotográficas: familiares, maternidad, post bodas, mascotas y mucho más. No pierdas la oportunidad de capturar tus mejores momentos” Excelentes precios. Orlando – Kissimmee Contacto: (407) 7487427. • Busco representante de ventas internacional (no requiere experiencia), edad comprendida entre 18 y 45

D

irectivos de las Grandes Ligas de Estados Unidos confiaron en que el choque del Tampa Bay Rays y la selección cubana, que se jugó en La Habana en presencia del presidente estadounidense, Barack Obama, contribuirá a la nueva relación entre Cuba y Estados Unidos. “El juego contribuye a desarrollar las relaciones entre los dos países mediante el béisbol”, dijo, en conferencia de prensa en La Habana el comisionado de las Grandes Ligas (MLB), Rob Manfred, quien agradeció el apoyo de Obama y Castro para la realización de ese encuentro en el Estadio Latinoamericano.

Los directivos del béisbol de los dos países también confían en que el amistoso acelere las negociaciones que Cuba y la MLB iniciaron en 2015 para que los beisbolistas de la isla puedan jugar bajo la Gran Carpa. Debido a las restricciones que impone el embargo estadounidenses, vigente desde 1962, la única forma para que un jugador cubano pueda hacer carrera en la MLB es abandonado la isla clandestinamente o un equipo cubano de gira por el extranjero. Los fugados establecen entonces residencia de un tercer país y luego firman millonarios contratos como agente libres. El presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez, dijo que “Cuba está

Rosberg conquista el primer Gran Premio

E

l piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 superando a su compañero de equipo británico Lewis Hamilton, y a su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari), en una carrera marcada por el accidente del español Fernando Alonso (McLaren), del que salió ileso. Rosberg sumó así su 15ª victoria en la Fórmula 1, su cuarta consecutiva tras ganar las tres últimas carreras de la temporada pasada. El piloto alemán ya se había impuesto en 2014 en el circuito australiano de Albert Park. “Es genial”, declaró alegre Rosberg sobre el podio. “Fue un gran fin de semana. El coche estuvo increíble hoy. Superar a los Ferrari es formidable, estoy muy emocionado. Es un gran comienzo, pero deberemos estar pendientes de los chicos de rojo”, añadió aludiendo a los pilotos de Ferrari. El primer Gran Premio del Mundial 2016 tuvo que ser interrumpido por un espectacular accidente en la 17ª vuelta entre el español Fernando Alonso (McLaren) y el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas). Los dos pilotos salieron ilesos. Tras tocar la parte de atrás del monoplaza del mexicano, el coche del bicampeón del mundo español salió disparado por los aires hasta que se estrelló contra un muro de seguridad. Su coche quedó destrozado, pero Alonso salió por su propio pie y abrazó a Gutiérrez dando a entender que estaba ileso. El primer Gran Premio de la temporada

no ha variado apenas los resultados de la temporada pasada. Rosberg ha vuelto a ganar como ya lo hiciera en los tres últimos Grandes Premios del 2015. Mientras que su compañero de Mercedes, Lewis Hamilton le ha escoltado en el podio junto al alemán de Ferrari Sebastian Vettel; los tres pilotos que encabezaron la clasificación del Mundial la temporada pasada. La cuarta plaza la ocupó el héroe local Daniel Ricciardo sobre su Red Bull con motor Renault-TAG Heuer, que superó en el tramo final al brasileño Felipe Massa (Williams). Ricciardo encandiló a los aficionados australianos tras haber partido en octava posición en la parrilla. Los dos jóvenes pilotos de Toro Rosso, el español Carlos Sainz Jr., y el holandés Max Verstappen, también animaron la carrera. Este último, de 18 años, parecía encaminado al podio, pero una descoordinación con su

años, mentalidad de inversionista, interesados escribir al correo nutrisaludableus@gmail.com Teléfono (407) 2839876.

• Clases de tenis para niños y adultos 200$/mes 3 veces a la semana! si traes a 2 amigos Tienes un mes gratis! coach: Joaquín Noguera 7543010245.

• Cuido niños/as y les ayudo con las tareas escolares. Mi número es (407) 4099546.

• Lectura y/o clases de Tarot, Astrología (Carta Astral - Rev. Solar), Radiestesia (armonización, limpiezas, constelación de ancestros). Psic Margeiry Mora 3214603247.

• Ricos tequeños venezolanos a la venta, los clásicos con queso, se venden crudos, congelados, 50 tequeños por 30$, o 25 tequeños por 15$. Hacemos entrega a domicilio y también pedidos al mayor. Contáctanos al (321) 9615386 - (407) 7246201 - (407) 7298016. • Vendo terreno en Poinciana dentro de una urbanización perfecto para construir una casa, 137 Inconnu Ct. Los pongo en contacto con Un banco que financia la Construcción. Interesados escucho ofertas 407728942.

• Servicio de Piscinas! Mantenimiento Frecuente y Reparaciones. Garantizamos que disfrutes de tu piscina en todo momento! Contactanos para estimados y asesoria. MOLS POOLS 407-8185720. • Clases de Guitarra a niños y adultos, inglés, español y portugués. Método Garantizado. Clases Individuales. Información 321 746 3478.


DEPORTE LOCAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 19

Orlando City SC cerró un primer mes positivo

A

unque sólo saltó tres veces a la cancha, marzo puede considerarse como un mes positivo para el Orlando City Soccer Club. El primer mes de temporada regular en la Major League Soccer dejó al conjunto púrpura invito con dos empates y una victoria, ésta en calidad de visitante. Si bien dejó algunas dudas en su funcionamiento, el hecho de no perder ninguno de los tres encuentros, y de paso sacar un victoria en su visita a Nueva York, le dan tranquilidad al cuerpo técnico que encabeza Adrian Heath, de cara a lo que viene en abril, con cinco encuentros, tres de ellos fuera del Citrus Bowl. Todo el panorama además estuvo aderezado por las lesiones, comenzando por la de su capitán Kaká, quien dos días antes del debut frente al Real Salt Lake, sufrió problemas en el muslo de su pierna derecha, lo que lo ha mantenido fuera de acción durante todo el arranque de la temporada. Después de haber trabajado toda la pretemporada con Kaká como eje y motor, el equipo tuvo que adaptarse a las circunstancias, incluso acelerando el debut como titular del recién contratado Antonio Nocerino. La falta de fútbol y compenetración del centrocampista italiano, ha sido evidente. Por si fuera poco, el medio colombiano Carlos Rivas, el delantero hondureño Bryan Róchez y el defensor central español David Mateos, tampoco estuvieron disponibles durante el primer mes de competición, salvo el neogranadino, que debutó

en el compromiso vs New York City. El equipo se las arregló y tuvo en los pies de Cyle Larin la fuerza para salir adelante y no perder en sus tres primeras pruebas del año. El delantero canadiense, Novato del Año 2015, no ha defraudado a las expectativas puestas en él y desde ya se perfila como uno de los mejores atacantes de la competición. Larin marcó gol en cada uno de los encuentros disputados hasta ahora, dejando constancia de su clase como goleador y que los 17 tantos del año pasado, no fueron obra de la casualidad. El arranque colocó al canadiense como el principal protagonista, pero tuvo además varios actores de reparto, como el portero Joe Bendik, otra de las reciente adquisiciones del equipo, quien tras algunas dudas en el comienzo, terminó convertido en figura en el duelo ante New York City, siendo clave para el triunfo 0-1. El regreso de Kevin Molino, titular en los primeros tres duelos, también ha sido un aliciente, aunque el trinitario aún no ha alcanzado el nivel que lo vio convertirse en goleador y alma ofensiva del club en su última temporada en la USL Pro. Pero es muy probable que con la entrada de Kaká en acción desde el 3 de abril cuando el equipo recibe al actual campeón Portland Timbers en el Citrus Bowl, la dinámica del mediocampo cambie por completo y veamos a un conjunto con mayor creación y circulación en la zona ofensiva. SRT

>CYLE LARIN HA SIDO LA FIGURA DE ORLANDO EN EL ARRANQUE. FOTO AP

>EL GUARDAMETA JOE BENDIK, OTRO DE LOS DESTACADOS. FOTO AP

Magic se desinfló en la etapa culminante

C

uatro derrotas en fila hasta el cierre de esta edición, y ocho en sus últimos diez compromisos, parecen haber sentenciado la suerte del Orlando Magic en la presente campaña de la NBA, pues aunque matemáticamente no está fuera, luce poco probable su presencia en la postemporada. Las lesiones en la recta final, han sido un dolor de cabeza para el coach Scott Skiles, quien lamentablemente no cuenta con un roster nutrido. Aunque se dice que “nadie es insustituible”, hay ausencias que han pesado mucho en el funcionamiento del quinteto mágico. El centro Nicola Vicevic ha estado ausente

>GORDON LUCHA ANTE DOS RIVALES DE CELTICS. FOTO AP

durante los 9 juegos más recientes y el resultado salta a la vista: 7 derrotas. No hay en todo el equipo un jugador para el puesto 5, capaz de sustituir la solvencia y el aporte ofensivo de Nick, lo que ha significado un peso grande para el equipo. Encima, el armador titular y uno de sus jugadores con más proyección, Elfrid Payton, también ha estado fuera de acción durante la racha negativa que ya parece dejar el octavo lugar de la Conferencia Este, fuera del alcance de un equipo que tendrá obligatoriamente que gastar en el receso, si quiere confeccionar un plantel sólido que aspire volver al Playoffs en la siguiente campaña. SRT

Últimos días de Spring Training

E

ntre febrero y marzo de cada año, la Florida se convierte en la capital del béisbol en el Este de la nación. El Spring Training recibe a 15 conjuntos de las Grandes Ligas que buscan su puesta a punto para el inicio de una nueva temporada. Los amantes del béisbol aún disponen de algunos días para observar a sus peloteros de preferencia y especialmente a los venezolanos como Miguel Cabrera, José Altuve o Víctor

Martínez. Los Tigres de Detroit tienen su sede en Lakeland, mientras que Bravos de Atlanta y Astros de Houston están a la “vuelta de la esquina” en Disney y Kissimmee, respectivamente. Esta semana el venezolano Aníbal Sánchez regresó a la actividad luego de una lesión, y en su primera presentación del spring destacó con cuatro entradas en blanco, demostrando estar listo para la acción. SRT

>SÁNCHEZ DEMOSTRÓ ESTAR LISTO. FOTO AP


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

20. Marzo 24 a Abril 06, 2016

Anécdotas T

odos tenemos historias que jamás olvidaremos, unas tristes y otras historias alegres. A mi parecer es mejor quedarse con las que te alegran el alma. A continuación una anécdota triste que me da mucha risa. Lugar: Los Llanos Venezolanos. Hora: 4:40 pm Estábamos haciendo un documental y teníamos que aprovechar la luz del día.

Recién habíamos recibido nuestros equipos de grabación traídos de China por ACH Express. Estábamos súper animados por comenzar. Nos daba tiempo de hacer una entrevista más a alguna persona del pueblo donde encontrábamos. El tiempo era muy corto, así q tuvimos que abordar a un señor que estaba recostado en su silla mecedora. Le explicamos en breve quiénes éramos y que queríamos hacer con él. Sin duda alguna el Sr aceptó hacerle la entrevista. Preparamos cámaras, micrófono y la periodista lista para la entrevista. Yo estaba dirigiendo el documental y doy la orden de: Cámara, Sonido, cinco y acción! -Buenas tardes -dijo la periodista- acá nos encontramos en los llanos Venezolanos y tenemos con nosotros a un oriundo de estas tierras a el Sr? - Juancho -contestó nuestro invitado. - Sr. Juancho, cuéntenos una historia alegre que usted

¿Quién es Wayne Zamora? Soy un empresario, entrenador de negocios, editor de jefe de la revista Latin Connection y un reportero gráfico. ¿Cómo comenzaste y que haces? Empecé como entrenador de negocio porque yo era dueño de una empresa y quiero compartir mis experiencias de ser dueño de un negocio con los que son nuevos propietarios de negocios o para aquellos que quieren iniciar un negocio. Me hubiese

HUMOR

haya vivido en este pueblo. -Bueno, una vez se desapareció la Lucila, esa mujer que trabaja en el bar del pueblo, se había perdido monte adentro. Y todos los hombres del pueblo nos armamos de valor y nos fuimos a buscarla con machetes y escopetas. Nos tomamos unas botellas de ron en el camino, y cuando la conseguimos estábamos todos tan borracho que abusamos de la Lucila y le hicimos el amor entre todos, nos la raspamos toditos! - Corten!! Grité al escuchar semejante historia. Le explicamos al Sr que tenía que contar una anécdota alegre y él insistía que eso fue muy alegre para él y para el resto. Le digo a la periodista que volvamos hacerlo antes que se nos vaya la luz del día.

Volví a gritar desesperadamente. Le dije a la periodista que le cambiará la pregunta y así terminar antes que se nos fuera la luz. Ella me asentó con la cabeza y procedió.

- Cámara, Sonido, Acción! - Bueno y aquí nos encontramos en los llanos Venezolanos con el Sr Juancho. Sr Juancho cuéntenos una anécdota alegre, “alegre” donde hayan bailado y disfrutado la gente del pueblo. - Bueno, una vez se perdió fue la hermana de la Lucila, otra que trabajaba en el bar, se perdió en el monte y la fuimos a rescatar. Nos armamos de machetes, escopetas y aguardiente y cuando la conseguimos estábamos tan borrachos que nos la raspamos entre toditos y bailamos y como disfrutamos.

gustado tener un entrenador de negocio cuando yo tenía mi negocio. También es raro encontrar a un entrenador de negocios latino o un entrenador de negocios para los latinos. La revista comenzó como una pieza de extensión hispana. Era mi forma de devolverle a la comunidad y para ayudar a los latinos en Carolina del Sur. Solía tener una gran cantidad de latinos que me visitaban en mi tienda. Ellos quieren que les ayude con algunas traducciones o ayudarles a encontrar ayuda legal, ya que estaba conectado a muchos abogados. Y todavía estoy conectado a muchos abogados. ¿Cómo aprendiste y de quién? Aprendí cómo publicar la revista a través de algunos de nuestros clientes. Imprimimos algunas publicaciones para nuestros clientes, así que era un fácil! Yo sólo los utilice como guías. Escribí un plan estratégico de negocio para la revista y antes de saber, imprimimos nuestra primera. Nos dieron una entrevista de noticias a través de WLTX de Columbia, SC por ser la primera publicación bilingüe en el estado. Bueno, al menos eso es lo que dijeron, no importa! Llegamos a la televisión! También utilicé el profesor de la universidad local para mis traducciones al español. Ella es de Puebla, México. Sigo revisando mi plan de negocio para la revista para cumplir con la tecnología de hoy y también cambie mi grupo objetivo. Añadimos LCTV y LC Deportes en la revista hace un par de años. Eso es todavía un trabajo en progreso, pero que va a ser el futuro. Mis opciones de carrera cayeron sobre mí. En mi trabajo anterior no tenía adonde ir. Me golpeó el extremo superior del salario permitido y ya no hubo más oportunidades de gestión, así que supongo que se puede decir que me he comprado un puesto de trabajo. He comprado una compañía de impresión. Ser entrenador de negocios me permite ayudar a los propietarios de negocios próximos. Espero darles la ventaja que yo no tenía. Está funcionando bien con mis clientes. Y porque todavía tengo que trabajar. La revista Latin Connection es mi creación. ¡Mi bebé! No voy a renunciar a la revista hasta alcanzar el éxito con mi visión de la revista. Será la puerta de entrada a ambos mundos.

- Corten! Corten!

-Cámara, Sonido, Acción! - Bueno y ya casi oscureciendo en los llanos Venezolanos tenemos al Sr Juancho. Sr Juancho acá en este pueblo se han vivido muchas alegrías pero también se han vivido historias tristes. Usted Sr Juancho, nos tendrá alguna anécdota triste? Al Sr Juancho se les aguaron los ojos, con una mirada profunda, botó una lagrima, respiró profundo y dijo: - Una vez me perdí yo…

¿Planes futuros? El trabajo más importante que he hecho es dueño de un negocio con 12 empleados. Los empleados son como familia. Ellos dependen de uno para que puedan mantener a su familia. He conectado con muchos ejecutivos de empresas profesionales y políticos. Hice un trato con la NAACP local, de modo que pueda cumplir con conocer a Obama de cara a cara. Se puede ver en la foto en mi Facebook. Hoy me he encontrado con una gran cantidad de artistas de los Grammy latinos y la mayoría de los cuales son ganadores del Grammy Latino o nominados. Y lo más importante que he hecho hoy es con la revista. Estoy en las etapas iniciales de ser la puerta de entrada a ambos mundos. Con esto quiero decir que conecta los latinos que dominan el español para el mundo que hablan inglés. A través de la revista introduciremos artistas latinos, actores y otros profesionales para las personas de habla inglesa. Es por eso que ahora hacemos actualizaciones de telenovelas en inglés. Estoy introduciendo a los latinos dejando su huella en la corriente principal del mundo de los que hablan español, como los latinos en de la música country, los latinos en el jazz, los ejecutivos latinos, etc... ..Modelos a seguir. También me gustaría agradecer a mis editores, fotógrafos y corresponsales! Ellos me ayudan a hacer que suceda. Sin ellos, esto no fuera posible! Muchos de ellos han estado con la revista desde hace muchos años y yo les agradezco por tener fe y por creer en la visión de la revista.

CHICA EL VENEZOLANO

Ernanda Bendtsen (nombre Ernaespiritual) es todo. Soy una luz que brilla en este mundo. Soy una determinada, diversión, amor, ser apasionada que está siguiendo el camino de la vida. Quiero experimentar el mundo y ser un reflejo de la grandeza de otros pueblos. Soy una modelo de fitness / deportista / artista / inspiración que se está expandiendo día a día y siguiendo el éxito. Quiero que la gente vea una imagen de mí y sentir el poder que tienen para impactar al mundo. Empecé haciendo una decisión de impactar a otros con mi imagen a través de las redes sociales, ya se trate de formar y

de ayudar con sus objetivos de fitness, el modelado y la representación de las marcas que creía, muestra de arte carcasa con mis fotos, actuando en comerciales y uno películas día, la meditación y la sanación espiritual, dando parte de otros que pueden curarse a sí mismos con cantos y energías. Mis principales influencias es Marion Jones, mi madre, Angelina Jolie, Brad Pitt, catetos Kanye West abraham, Universo, Bruce Lee, Dale Carnegie, Michael Jackson, David Bowie, Madonna, Lady Gaga, Nelson Mandela y Oprah. Soy modelo BPI fitness / patrocinadora atleta Crossfit Certified Coach SAAS comercial comercial / WOM modelo de traje de baño LILA Nikole / modelo Track and bliss fit wear/ modelo TopRioshop. Modelo chica Universe 137 Studios, Body by Ernanda Bootcamp Thompson Hotel ¿Cuáles son los siguientes pasos para Ernanda? -Todo Lo quiero todo y es la abundancia, el amor, la paz, la prosperidad. Creo en mí y yo creo en los demás! Pueden contactar a Ernanda en: bodybyernanda@gmail.com


ENTRETENIMIENTO

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 21

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mis amigos lectores con mucho gusto les saludo les comparto las notas de Axelia News correspondientes a esta nueva edición de El Venezolano de Orlando… omienzo con una nota de sobre la música y sus exponentes ya que el próximo mes de Abril se llevará a cabo un nueva edición de Premios Billboard a la Música Latina y es por ello que ya se empiezan a preparar las series de conciertos con motivo a este majestuoso evento el cual será en Miami el 28 de Abril en el American Airlines Arena, estos conciertos previos al evento contaran con presentaciones en vivo del cantante y compositor Colombiano Fonseca en Los Angeles el 4 de Abril en Hollywood Avalon Theatre y el grupo Cubano más prolífico de nuestro tiempo, Gente de Zona quienes estarán en Miami el 27 de Abril - Miami Beach en The Fillmore ambos finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina. Después de un debut en el año 2002, Fonseca, ha llegado a ganar tres premios Grammy Latino y el premio al "Mejor Álbum Tropical" en los Premios Billboard 2008. Por su parte Gente de Zona, muy popular en su país de origen, Cuba - han grabado cuatro álbumes de éxito y han estado juntos durante casi 15 años antes de que finalmente estallaron a nivel internacional a través de una colaboración con Enrique Iglesias, ganando tres premios Grammy Latinos en 2014 y varios premios Billboard en 2015 Billboard En Vivo y los Premios Billboard son la culminación de la Conferencia de Música Latina de Billboard, el evento más grande y de mayor duración en el mundo dedicada a la música latina. El evento se ejecuta 25 de abril al 28 en el Ritz-Carlton, South Beach.

C

Y

Y

continuando con más música tenemos que la India La "Princesa de la salsa" lanza junto al "Divo de Juárez el tema inédito "Me Voy a acostumbrar" La cantante India y Juan Gabriel unen sus voces en el nuevo sencillo de "La princesa de la salsa", "Me voy acostumbrar", del álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel. Este es el tercer éxito de India, quien ha obtenido dos números #1 radiales con sus dos sencillos previos, "Dímelo" y "Ahora que te vas". El nuevo tema tiene dos versiones, pop y salsa, y se podrá escuchar en todas las emisoras. El video que se desprende del sencillo será estrenado muy pronto y contará con la participación del "Divo de Juárez", el cantante prolífico, escritor y leyenda de la música mexicana, Juan Gabriel. El nuevo sencillo "Me Voy A Acostumbrar" es un tema de Juan Gabriel y forma parte de su álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel el cual está bajo el sello de Top Stop Music, presidido por. Este álbum es un tributo a "El Divo de Juárez" con una compilación de 12 canciones donde se resaltan temas del cantante mexicano. Juan Gabriel quiso que La India participara con el y la Banda el Recodo… Felicidades a ambos.

nos vamos al cine pues muy pronto se estrena en la gran pantalla, BEN-HUR la cual nos cuenta la épica historia de Judá Ben-Hur (Jack Huston), un príncipe acusado falsamente de traición por su hermano adoptivo Messala (Toby Kebbell), un oficial en el ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judá es forzado a la esclavitud. Después de años en el mar, Judá regresa a su patria en busca de venganza, pero encuentra la redención. Basada en la famosa novela de Lew Wallace, Ben-Hur: un cuento del Cristo. También protagonizada por Morgan Freeman y Rodrigo Santoro. Ben-Hur se estrena el 12 de agosto.

E

ste año El Florida Film Festival presenta lo mejor en el cine actual y vanguardista; experiencias indulgentes en la comida y el vino; una mezcla de algunas partes de la industria al igual que eventos especiales; además de una lista de asistentes llena de estrellas. Acreditado por la Academia de las Artes Cinematográficas y Ciencias, el festival da la bienvenida más de 25.000 personas cada año, siendo el anfitrión a más de 100 a directores, productores y talento del galardonado. El horario y precio de admisión pueden variar. 1300 South Orlando Avenue Maitland, FL 32751 Teléfono: 407-629-0054.

R

ecientemente el divertido Parque Temático Legoland Florida Resort hizo un importante anuncio y es que para el próximo año se espera inaugurar un Legoland Beach Retreat una villa vacacional que combina diversión, olas, arena, restaurantes y más, todo con el distintivo y llamativo colorido de los bloquecitos de Lego serán 83 cabañas donde cómodamente se podrán alojar familias de hasta 5 personas, también para el 2017 la nueva atracción Lego Ninjago World recibirá a sus visitantes esta será una experiencia única que envolverá a grandes y pequeños en un mundo de artes marciales con magníficos efectos computarizados en 3D y 4D brindando una atmosfera súper divertida y real esta atracción está basada en la serie de TV Lego Ninjago: Masters of Spinjitzu.

Me despido por ahora agradeciéndoles por su tiempo e invitándolos a descargar mi aplicación Axelia la cual les brinda en tiempo real, en español y en diferentes ciudades y estados las condiciones del tránsito, Axelia está disponible en el App Store y Google Play también pueden conocer más visitando axelia.us y para más notas de interés como las que aquí le comparto en axelperez.us las encontrarán. Gracias!


22. Marzo 24 a Abril 06, 2016

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo directorelvenezolano@gmail.com Desde Dubai

Marzo 24 a Abril 06, 2016

Tienes que adaptarte ahora, un ciclo se terminó. Las circunstancias que empezarán, no fluirán inicialmente. Experimentarás una angustia que te causará dificultad en las circunstancias porque las sentirás negativas.

Mantienes una frustración al hablar, no la ves porque te domina la emoción. Encontrarás las circunstancias después que dejes un conflicto para recibir los recursos que necesitas. Fluye ampliamente con lo que haces, deja la frustración, diciendo “encuentro relajarme”.

Tienes que encontrar un propósito que haga que tomes acciones ahora. Ten la disposición y el valor para aceptar tus equivocaciones y dejarlas. Tendrás que darte cuenta de la responsabilidad que has tenido en las acciones que has tomado con acciones que te

LLEGAMOS A DUBAI, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, en la costa del golfo pérsico. Una ciudad de contrastes, con edificios ultramodernos y el edificio Burj Khalifa el más alto del mundo con 828 metros justo al lado del Dubai Mall con nada más y nada menos que 1200 tiendas de las más exclusivas del mundo. En Dubai lo antiguo y lo nuevo se entremezclan. Un destino turístico de primera que ofrece desde la animada actividad de la ciudad con centros comerciales, el famoso zoco y más de 400 restaurantes, hasta la paz del desierto. Que el Dubai Mall justo al lado del edificio más alto del mundo, tiene nadaUna ciudad que hay que visitar... CULMINO EL CONGRESO IPI en Qatar, donde denunciamos las violaciones permanente a los derechos humanos en Venezuela, así como la persecución a periodistas, dueños y medios de comunicación en general. La

a sus gobiernos en elecciones libres y democráticas”. C ​ riticó las pocas libertades políticas y civiles en Cuba, lo que despertó la euforia de los cubanos, poco habituados a oír hablar así del gobierno. Estamos seguros que muchas de sus frases quedarán para la posteridad y deberán ser la base para el reencuentro de estos dos países. “La Habana se encuentra tan solo a 90 millas de Florida, pero para llegar hasta aquí tuvimos que recorrer una gran distancia: derribar las barreras de la historia y la ideología; las barreras del dolor y la separación”. Obama dio esperanzas a un pueblo no acostumbrado a oír verdades de los gobernantes, ese pueblo a quien el mandatario responsabilizó de su mañana. El futuro de Cuba tiene que estar en manos del pueblo cubano y el “si se puede” de cierre fueron las premisas de esperanza, del nuevo empuje de la isla que se paró a aplaudir en el viejo teatro de La

Tus actitudes te dan el avance que buscas, disminuyendo lo que ha limitado tus circunstancias. La energía que expresas te mantiene avanzando y fluyendo con el ciclo que inicias. Harás un evento de trabajo con la intención de conectarte con otras oportunidades.

Las circunstancias con un cambio estarán un poco estancadas durante estos días, después todo empezará a fluir y algo que veías desagradable cambiará. Te conectas con un grupo de personas que te hacen que recibas una oportunidad.

Por el momento sentirás que todo está estancado o que los avances que habías logrado se están perdiendo. Eso no es verdad, es que los procesos de cambio generan internamente sensaciones de miedo que detienen el avance. Sé objetivo y sigue buscando el cambio.

Hay una situación del pasado que no has concluido y ahora regresa para que la afrontes. En algún momento, tendrás que enfrentarte con una persona, pero evalúa lo que pasó desde otra perspectiva. Avanza aceptando tu responsabilidad.

Un evento asociado a circunstancias nuevas hará que fluyan las oportunidades de negocio. La experiencia te impulsará a realizar acciones sin darte cuenta. Originando que encuentres ahora, avanzar en lo que buscas.

Días de esparcimiento, te reúnes con personas que tenías tiempo sin ver. Muchas cosas se están moviendo ahora. Relájate para que se terminen de dar. Estarás como en una disyuntiva. No tienes que decidir ahora, deja que las cosas se caigan por su propio peso.

Es un momento de reflexionar pero en forma dinámica. No asumas responsabilidades que no son tuyas, deja que las circunstancias por sí mismas, te den la razón. En la familia, hay una persona en conflicto a quien has ayudado. Ayúdala pero no asumas su responsabilidad.

Crea el propósito, pide que encuentres lo que buscas ahora. Las personas te darán su receptividad para que concretes tu determinación. Mantente tomando acciones y fluyendo con ellas.

Nueva situación en un ambiente de trabajo. Un grupo no estará de acuerdo con una decisión pero la acatará. Retomas algo que habías abandonado y empiezas a darle un nuevo impulso a tus circunstancias.

El presidente Obama a su llegada a la isla

Directora Ejecutiva del IPI Bárbara Troinfi, recibió el último informe elaborado en la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, donde exponemos de manera detallada lo que ha sido la actuación del régimen chavista y el acoso a los medios. En estos momentos tenemos 70 presos políticos simplemente por tener una opinión contraria a los personeros de este gobierno y más de cinco mil personas están encausadas. Entregamos el documento con 287 violaciones certificadas a la libertad de expresión, a periodistas y dueños de medios de comunicación opositores que se han destacado por ejercer un periodismo imparcial y objetivo, no cónsono a lo que quiere el régimen. Como siempre decimos, no descansaremos hasta que se restablezca la libertad de expresión, los derechos humanos y la democracia en Venezuela... EXCELENTE EL HISTORICO DISCURSO que el presidente Obama diera desde el Gran Teatro de La Habana, casi 90 años después de que Calvin Coolidge dirigiera unas palabras al pueblo cubano en el mismo lugar. En estos momentos es menester recordar algunas frases ante un pueblo cubano a quien les ratificó que el futuro de la isla está en sus manos. Luego de condenar los ataques terroristas e iniciar su discurso con el poema de José Martí “Cultivo una rosa blanca”, citando al prócer José Martí en un poema dedicado a los amigos y la paz. Habló de la libertad como el derecho de todo hombre a ser honrado y a pensar y a hablar sin hipocresía. “Creo que cada persona debe ser igual ante la ley. Todos los niños merecen la dignidad que viene con la educación y la atención a la salud, y comida en la mesa y un techo sobre sus cabezas. Creo que los ciudadanos deben tener la libertad de decir lo que piensan sin miedo de organizarse y criticar a su Gobierno, y de protestar pacíficamente; y que el Estado de Derecho no debe incluir detenciones arbitrarias de las personas que ejercen esos derechos. Creo que cada persona debe tener la libertad de practicar su religión en paz y públicamente. Y, sí, creo que los electores deben poder elegir

Habana, a uno de los mejores presidentes que ha tenido Estados Unidos. Tenemos mucho que aprender de este gran político que no ha dudado en acoger el cambio. Siempre he creído en lo que Martin Luther King, Jr. llamaba “la urgencia feroz de ahora”, haciendo hincapié en que el cambio depende de cada pueblo, pero la manera de hacerlo es en democracia... EN ESPAÑA SIGUEN LAS NEGOCIACIONES. Los secretarios generales del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias, se han emplazado a una reunión el próximo 30 de marzo para abrir el diálogo entre el PSOE y Podemos. En una conversación previa hablaron de la necesidad de un gobierno alternativo. Se habla de muchos puntos en común, incluidos ya en el acuerdo con Ciudadanos, según lo que ha expresado Sánchez. Iglesias por su parte habla del gobierno de la comunidad valenciana entre el PSPV y Compromís. De cualquier forma y en aras del futuro de España, es urgente el diálogo... EL TERRORISMO ISLAMICO no se detiene y en esta oportunidad ha convertido a Bruselas en un caos, con los atentados ocurridos en días pasados en el hall del aeropuerto y la estación del metro, como respuesta a la participación de Bélgica en la coalición internacional contra los yihadistas. Aunque no se habla de un ataque directo, muchos hablan del golpe que le están dando a Europa por la proximidad de la estación con las instituciones europeas. Hoy es Bruselas, ayer fue París, Londres y Madrid, por resaltar solo los más recientes; la realidad es que hay que buscar una solución ya al terrorismo islámico, una estrategia militar y civil. Es imperativo resolver esta crisis en la región, no podemos dejar que sigan avanzando en este espacio común de libertades y democracia. Hay que reforzar las fronteras, hay que formar una coalición para frenar el asesinato de seres inocentes a manos de fanáticos religiosos que lo único que saben es propagar el odio. Hoy está de luto Bélgica, hoy estamos de luto todos los que amamos las libertades individuales y colectivas... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CONVERTIMOS SU CASA EN UN

Dulce Hogar

www.eldoradofurniture.com Establecido desde 1967 Servicio de Decoraci贸n Incluido

Marzo 24 a Abril 06, 2016. 23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.