Orlando del 8 al 22 de Septiembre 2016

Page 1

Orlando, Florida. Septiembre 8 a 22, 2016. Año 25 Nro 21 Edición 1084. 24 Páginas. Circulación Quincenal

El hambre cobra vidas en Venezuela

“N

uestros niños se están muriendo de hambre por culpa de este Gobierno. Durante 17 años acabaron con el aparato productivo del país y nuestros niños están pagando las consecuencias de esto”, expresó en días pasados la diputada de la Asamblea Nacional, Desiree Barboza. “No tiene perdón de Dios que nuestros niños estén muriendo de hambre. Los funcionarios del Gobierno insisten en negar que en Venezuela hay una crisis humanitaria, pero la muerte de infantes por falta de alimentos, el deceso de una persona por la escasez de medicinas, que la gente coma de la basura son razones innegables de que en el país vivimos una crisis humanitaria”, afirmó. Esto es solo una parte de las crisis que se vive en unos de los países más ricos del Caribe. Pág. 5

La lucha sigue

Lilian Tintori, recibió un reconocimiento de la primera Gala “Paz, Seguridad y Justicia 2016”, celebrada en Holanda, gracias a la labor que ha desempeñado como activista de derechos humanos y como promotora de la libertad de los presos políticos en Venezuela. Pág. 9


2 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 3


El Venezolano de Orlando

Urgente necesidad de cambio

EDITORIAL

#ElPoderSoyYo

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ @OSALPAZ

E

n casi sesenta años de actividad política sostenida, de luchas abiertas y encubiertas de la más variada naturaleza, nunca me ha gustado de mezclar su naturaleza con personas de carne y hueso. He tratado de ser siempre respetuoso de la dignidad de cada persona humana, independientemente de sus ideas y acciones concretas. Siendo firme e insobornable en mis convicciones fundamentales, tanto a la hora del debate como en el combate concreto en cualquier circunstancia, han sido muchas y variadas, jamás he ofendido el honor del adversario y he podido asimilar sin odios ni rencores, las tantas afrentas que he afrontado a lo largo de todos estos años. Haciendo un repaso de la vida, atribuyo lo dicho a la familia. Una familia ejemplar en la cual el pluralismo existió en teoría y práctica, sobre la base del respeto absoluto a cada uno de los integrantes de la misma.

Sin embargo, al sentarme a escribir estas líneas no puedo arrancarme de la mente la imagen triste y deplorable del señor Nicolás Maduro. Además del daño que su pésimo gobierno ha ocasionado al país y al continente, suficientemente diagnosticado por especialistas del mundo entero, sus últimas actuaciones obligan a fijar posición clara frente a él como problema primario de la Venezuela actual. El tipo no sólo ha resultado un pésimo gobernante. También mala gente, mala persona. Esta conclusión se ha formado progresivamente, pero quedó ratificada en su intervención en la Avenida Bolívar el pasado 1°S y posteriormente en Villa Rosa, Estado Nueva Esparta. Sacarle la madre al presidente de la Asamblea Nacional, llamarlo desgraciado y amenazarlo abiertamente, sólo es capaz de hacerlo un desquiciado mental, desesperado e incompetente para tomar decisiones útiles para el país.

Nunca quien tiene la responsabilidad de gobernar a todo un país. Confieso haberle perdido todo el respeto que le tenía. No me refiero a otros aspectos de su intervención porque fue más de lo mismo. Promesas y mentiras que no se las cree ni siquiera Cilia Flores. En Villa Rosa, Margarita, la cosa fue peor. En el primer caso el ofendido fue Henry Ramos, curtido en mil batallas por lo que no debió sorprenderse, pero sí indignarse. Pero aquí Maduro perdió los estribos, se dejó ver como lo que es, un lamentable ejemplar que odia a su pueblo al constatar que el rechazo es universal más allá de lo que dicen las encuestas. También lo registran. El éxito de los demócratas el pasado 1°S y las aberrantes actuaciones Maduro que hemos reseñado, señalan que se acabó el tiempo. Maduro debe renunciar e irse, por las buenas, como sabia decisión personal o por las otras vías que la Constitución señala.

Gloria al bravo pueblo LAUREANO MÁRQUEZ

E

se es el nombre de nuestro himno, su coro, como todos recuerdan, dice: “Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la ley respetando la virtud y honor”. Hoy es el día de actualizar esta estrofa: la gente de virtud y honor que conforma mayoritariamente el alma nacional, sale a la calle a exigir el respeto a la ley. ¿A qué ley? Nada más y nada menos que a la más importante de todas: la Constitución Nacional en la que dice que el pueblo tiene el derecho a un referéndum revocatorio si no está satisfecho con el gobierno que tiene. Y no estar satisfecho no es la frase que exactamente calza a este momento: la gran mayoría de los venezolanos estamos hartos de tanta indignidad, maltrato, opresión y miseria. Hemos sido conducidos a una situación inédita de desdicha y destrucción. El gobierno está verdaderamente aterrorizado, se sabe absolutamente indefenso frente a la voluntad mayoritaria de la población. Es propio de las tiranías negarse a reconocer siempre la opinión del pueblo, porque las tiranías solo se sustentan en la amenaza, el miedo, la cárcel y la violencia cruel. Esto nos obliga hoy a extremar

la prudencia, el orden, el civismo, la vocación de paz y respeto que los hijos de esta tierra anhelamos. En los últimos días, desde el poder no se hace otra cosa que pretender asustar a los que pretendemos ejercer el legítimo derecho a la protesta y la manifestación. Pocas veces en nuestra historia, el poder había amenazado tan directamente a la población con tantos males y calamidades por el simple deseo de ejercer un derecho que las leyes consagran. Pero la gente ha perdido el miedo, porque se ha llegado a una de esas situaciones límite en la que “no tenemos nada que perder sino las cadenas y tenemos en cambio un mundo entero por ganar”. Este gobierno se transformó en todo aquello en contra de lo cual insurgió. Se alzó en contra de la corrupción, las tribus judiciales y la pobreza, en contra de la ausencia de verdadera democracia. El país de hoy es el más corrupto, el más inseguro y el que cuenta con mayor inflación del planeta tierra. La justicia es una vergüenza, la división de poderes no existe. La democracia brilla por su ausencia, la opinión popular no cuenta, su expresión se persigue, las leyes se quebrantan con directrices emanadas del mismísimo Tribunal Supremo.

OPINIÓN

Pocas veces en nuestra historia el pueblo ha sido acorralado de manera tan extrema. El ejercicio del poder es una mezcla de cinismo y crueldad. El gobierno, como esos maridos maltratadores y violentos, no entiende porque la mujer ha dejado de amarle. No entiende que se cansó de ser golpeada, vejada y violada. Sí, algún día le quiso. Alguna vez él representó la esperanza de una vida feliz, pero fue una ilusión que duró poco. Ahora que ella quiere separarse, él solo responde de la única manera que conoce: la violencia. Hay mujeres que se callan y aguantan toda una vida, pero hay otras que, en algún momento, se arman de valor, pierden el miedo a ese esposo que la destruye y se libera. En ese punto estamos: cansados del maltrato. La mujer inteligente sabe que en el terreno de la violencia no tiene nada que ganar con el bruto, solo le queda exigir el divorcio, tal como lo garantiza el código civil, dadas las causales existentes. Venezuela, que es una hermosa mujer, le hace saber hoy a quien tanto la agrede, que perdió el miedo, que no aguanta más, que quiere el divorcio. “Compatriotas fieles, la fuerza es la unión”.

L

a última semana de agosto en Venezuela se ha convertido en un atentado contra la Unidad Democrática y en especial Voluntad Popular, los amigos de la democracia en el mundo, los medios de comunicación y el venezolano y sus líderes políticos; el gobierno trata de exculpar sus deficiencias en otros ante la evidente pérdida del poder. Es urgente reconocer que en Venezuela #MirafloresSoyYo. El poder en Venezuela reside en el pueblo ciudadano. Miraflores es el recinto del poder en la medida que quien lo ocupa respeta y procura el bienestar del pueblo ciudadano. El pueblo pone el pueblo quita. Por eso el recinto del poder no puede ser una casona de finales del siglo XIX. El poder es cada venezolano #ElPoderSomosNosotros. La oportunidad del Revocatorio, no es un antojo, es un derecho constitucional. Que reconoce que el pueblo ciudadano es el recinto del poder. El #RR2016 no es una etiqueta en una red social. Es la vía constitucional, democrática, pacífica y electoral de cumplir con la aspiración de tener futuro. Perseguir a Voluntad Popular y a sus dirigentes; desconocer la orden del pueblo ciudadano que ha venido votando por sus candidatos; expulsar periodistas y diputados de otros países; atacar medios De comunicación e impedir la expresión de todo ciudadano no resuelve la terrible situación de Venezuela. Como todos los partidos, VP es una expresión de su pueblo. Atropellar, encarcelar y abusar de los líderes de Voluntad Popular es atentar contra todos los líderes políticos. Y es atropellar a nuestro pueblo ciudadano. Una injusticia en cualquier parte es una injusticia en todas partes, decía Luther King. La unión de Venezuela pasa por el respeto, la compasión, la tolerancia y la inclusión. Venezuela necesita amor no guerras. Necesita armonía y concertación. El país tenemos que hacerlo todos. Y la paz hay que alimentarla con la participación de todo venezolano en la construcción de su futuro. No aceptamos que se persiga a quien piensa distinto. De la conciencia de que el otro puede tener razón nacen las sociedades avanzadas. Venezuela marcha de manera decidida e indetenible hacia su mejor destino, donde todos tengamos la oportunidad de que nuestras ideas hagan el país posible que todos queremos.

Directores: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello Sylvia.bello@gmail.com Coordinador General / Editor: Miguel Eduardo Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com miguel.mundo@elvenezolano.tv Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Relaciones Públicas: Gerardo Morillo dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com

Ventas Corporativas: Oswaldo Muñoz oz.munoz@elvenezolanonews.com Ventas: Rolando Hernández Rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Ma. Alexandra Sosa abrillsosa@gmail.com Diseño gráfico: Iván López aumgraphic@gmail.com / @aumgraphic Horóscopo: Martha Martínez

@elvenezolanodeorlando

4 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Álvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Márquez, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto, Carlos Acosta, Franklin Virguez, Vicente Pérez, Alfonso Ramos, Vladimir Kislinger, Honorio Torrealba Jr., Luis Gómez, Luis Laguado, Sergio Ruiz

Teléfonos: 786-657-6297 / 786-296-6308 / 407-227-4084 / 786-853-4178 786-563-6430 / 786-262-2025 / 786-547-2640 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, Fl. 32809 El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


El Venezolano de Orlando

VENEZUELA

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 5

LA POBREZA SE IMPONE EN EL PAÍS

Desnutrición infantil cobra vidas en Venezuela > DE ACUERDO CON EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DESNUTRICIÓN ES LA POBREZA EXTREMA MARIEL LOZADA / EFECTO COCUYO @MARIELOZADAB

E

n Venezuela se empezó a registrar una terrible lista: la de los niños que mueren por hambre. El primero fue Kennedy, con discapacidad auditiva y con trastornos de crecimiento, que falleció el 21 de julio en la comunidad Brisas del Sur, en el estado Bolívar. Según el informe de autopsia, una asfixia mecánica por unos parásitos intestinales fue la causa de que el corazón de Kennedy, que solo tenía 14 años, se detuviera. Detrás de ese diagnóstico hay otro, mucho más fácil de entender: Kennedy tenía hambre. El caso fue reflejado por el Correo del Caroní, periódico regional bolivarense, que también dio a conocer la historia de Aketzali González. Aketzali apenas había cumplido 7 meses cuando, el lunes 22 de agosto, cerró sus ojitos para no abrirlos más. Una desnutrición con deshidratación severa se había llevado su vida. Su cuerpo quedó con la piel reseca, opaca y con hematomas, como evidencia del sufrimiento que pasó. “Cuando comenzó a botar algo por la nariz, pensé que era el juguito o la vitamina que le maduraba esa gripe, pero, o sea, tenía un olorcito feo y no se me ocurrió traerla. Dicen que era una bacteria que agarró y que recogió allí por la desnutrición. Lo que pasa es que ella nunca quiso la teta y la leche la rechaza”, dijo la madre de la bebé, de apenas 17 años, al periódico bolivarense. El sábado 20, solo dos días antes de la muerte de Aketzali, Royer Machado dijo adiós en el sector Las Trinitarias de Maracaibo, para demostrar que la crisis llega a todos los extremos del país. De acuerdo con la versión policial, la causa de la muerte fue una desnutrición severa. El niño tenía tres días sin comer. Pablo Hernández, nutricionista de la Fundación Bengoa, explicó que estos casos son solo la punta de un iceberg que oculta algo grave: por cada niño que se atiende (o fallece) por desnutrición crónica, hay unos 20 niños desnutridos en su comunidad. “No se ven porque están en sus casas y no en tratamiento, pero también presentan desnutrición”. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), la principal causa de la desnutrición es la pobreza extrema. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó justamente este 26 de agosto que, para el primer semestre de 2015, un 9,3% de los hogares venezolanos se encontraban en pobreza extrema: 683.370. Mientras que la pobreza se ubicó en un 33,1 %, que se traduce como la situación dentro de la que viven 2.434.035 familias en ese periodo. Las cifras de la Encuesta Condiciones de Vida (Encovi) 2015 son más alarmantes. Según sus cuentas, un 20,5% de la población sufren de pobreza crónica. Es decir, unos seis millones y medios de venezolanos, de acuerdo con la proyección de población del INE. Bengoa también recogió cifras que reflejan la crisis: de acuerdo a sus datos, la desnutrición en 2016 ha aumentado 11% respecto a la cifra de 2013. Guiándose por

La pobreza se ubicó en un 33,1 %, que se traduce como la situación dentro de la que viven 2.434.035 familias esos datos, se obtiene que un 23% no está correctamente nutrido. La cifra asciende a 27% cuando se habla de zonas rurales. Aunque generalmente las madres desconocen que el mal que padecen sus pequeños es desnutrición, sus síntomas hacen que los lleven a consulta, y así pasan a engrosar las estadísticas. Nada más en el Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, se registraron 31 pequeños con desnutrición grave en los primeros cinco meses de 2016. Entre 2013 y 2015, en el mismo ente se habían registrado 30. La situación empeora porque, como explicó el doctor Hernández, en los hospitales públicos no hay recursos para atenderlos. “Darles fórmulas lácteas es absolutamente necesario. Ellos necesitan proteínas, carbohidratos, grasas, y eso es una buena fuente. La leche materna es recomendada, pero en estos casos hay que complementarla”, dijo el galeno. El drama de las fórmulas no es solo en el J. M.; una encuesta, realizada por la organización Médicos por la Salud, reveló que en 63,64% de los hospitales a nivel nacional no hay fórmulas lácteas para los niños que la ameritan. Solo el 1.82% de los hospitales de la encuesta -86 en todo el país- admitió tener un buen inventario de fórmulas. Hernández explicó que un niño desnutrido puede tardar un mes en salir del riesgo de muerte por desnutrición, pero el desconocimiento o los ambientes en los que se crían pueden empeorar la situación. “Salen de hospitalización y pasan a control, y cuando los traen a la próxima cita, ves que vienen con menos peso del que salieron”, dijo el galeno. A un niño mal alimentado le toma unos seis meses pasar a engrosar la lista de desnutridos crónicos. “Se puede ver como poco, pero para un niño eso es demasiado tiempo. Que una mujer embarazada no esté bien alimentada durante más de la mitad de su gestación conlleva cosas terribles, eso es un niño que ya nace desnutrido”, señaló. Las consecuencias de esto son graves, tanto las nutricionales como las sociales. “Esta generación de venezolanos que está pasando esta situación de escasez, seguramente se va a enfermar más que sus generaciones anteriores”, había señalado Hernández en un comunicado emitido por el Observatorio Venezolano de Salud (OVS) con fecha de 11 de julio de este año. En el documento, Hernández señaló que incluso hay riesgos de que esta generación

muera antes que los padres, producto del desequilibro en la salud. Hernández añadió que los niños de esta generación tendrán bajo peso y baja estatura. “Un niño que no tiene las calorías necesarias pierde estatura, porque el cuerpo trata de compensarlo de esta manera”.

El problema también se refleja a nivel social, porque un niño que no está bien alimentado tampoco tiene un buen desarrollo. “Presentan problemas de memoria, de aprendizaje. Son niños que crecen en una situación y en un ambiente que no les favorece”.


El Venezolano de Orlando

6 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

LOCALES

Quiero un número de Seguro Social (SSN) C

omo emigrante usted deberá saber todo lo referente al número de Seguro Social, es el camino más directo para que usted adquiera el derecho a tener un empleo y desde luego también deberá pagar impuestos. También usted deberá entender que no es un documento de identidad como en los países de América del sur o Centro América, es un documento imprescindible para trabajar y también para registrar aportes mientras usted trabaja, lo que se convertirá en beneficios para cuando usted solicite su retiro. Usted tendrá que tener bien claro que, al recibirla su tarjeta del Seguro Social, deber firmarla y se recomienda que la guarde en un sitio seguro. Usted deberá tener mucho cuidado con este número ya que su importancia es vital para usted, no dé, su número a personas extrañas. También usted deberá saber cómo nuevo emigrante lo siguiente: Primero: Que el robo de identidad es uno de los delitos que suceden con mucha frecuencia en este país, el mismo es penado por las Leyes de esta nación. Segundo: Quienes logran robar o suplantar tu número de Seguro Social lo hacen para obtener un trabajo a tu nombre o con tu nuero, para utilizar su buen crédito y obtener el de ellos, y luego tramitan tarjetas de crédito bajo tu nombre, y con ellas, efectúan consumos que nunca cancelaran. Tu número de Seguro Social y los registros del mismo son confidenciales. Si alguien pide información sobre el beneficiario, las oficinas centrales del Seguro Social no brindarán ninguna información sin una autorización escrita, a

menos que la ley lo requiera o lo permita. En caso de extraviar la tarjeta, es necesario comunicarlo inmediatamente a las oficinas del Seguro Social. El trámite es rápido y sencillo. Se llena una solicitud de una sola página y algunos documentos de soporte, únicamente originales. El obtener un número de Seguro Social (SSN) es de suma necesidad para todos los extranjeros que busquen incorporase a la vida laboral de Estados Unidos. Desde su inicio en 1935, el Social Security recibe contribuciones de todos los ingresos que son declarados por todos los trabajadores de estados unidos de Norte América, logrando así mantener su récor para cuando usted llegue a su retiro reciban todos los beneficios monetarios de Ley según los años trabajados y el puntaje logrado por usted. Es de suma importancia también enterarse que Seguro Social, ofrece compensaciones por incapacidad y fallecimiento calculadas según las aportaciones del trabajador. Si la persona llega a fallecer, los beneficios serán entregados a sus familiares, según sea el caso. Cepa usted que el número de Seguro Social (SSN) es requerido para preparar su declaración de impuestos ante el Internal Revenue Service (IRS) o Servicio de Rentas Internas y reportar los ingresos obtenidos durante el año. Si la persona no califica para el SSN y requiere declarar, debe pedir al IRS un ITIN o Individual Taxpayer Identification Number, todo esto según el caso y cumpliendo con las exigencias de Ley. Toda persona pretenda trabajan legalmente en Estados Unidos, deberá tener un nuero de Seguro Social (SSN) y deberá comprender

María Alejo, Alfonso Ramos y Jean García, venezolanos que hacen un duro esfuerzo por salir adelante en este país ya que en Venezuela no existe un futuro para ellos. que deberá contribuir con los taxes y para todo esto ustedes necesitan un número de Seguro Social. Es obligatorio tener este nuero para trabajar legalmente. Los beneficios son recibidos por los ciudadanos estadounidenses como también por los extranjeros que estén debidamente acreditados por la ley de inmigración para trabajar legalmente en este país. Uno de los requisitos exigidos por las empresas que buscan dar trabajo a una persona es la presentación obligatoria de su tarjeta de Seguro Social. La oficina del Seguro Social emite únicamente dos tipos de tarjetas: una con el número solamente y otra para trabajadores temporales o extranjeros en el cual dice que se requiere el permiso de trabajo del USCIS (US Citizenship and Immigration Services) y de igual manera al momento de presentarse ante un empleador deberá ir acompañada por el permiso de trabajo. Un Nuevo emigrante que llega a obtener su residencia y tiene un permiso de trabajo temporal

del USCIS, al obtener su residencia permanente, puede llevar su green carda la oficina más cercana del Seguro Social para que le emitan una nueva tarjeta con su número únicamente, quitándole la restricción. si la persona no califica para un número de Seguro Social le dan una carta que dice que no califica y con ésta puede ir al departamento de licencias para que le den su licencia. Ellos le proporcionarán un tipo de código [un número que hará las veces del SSN para fines de identidad si la persona se moviliza a otros estados]. No hay ley que diga que si la persona no tiene número de Seguro Social no pueda tener una cuenta en un banco”. Pero tampoco, dijo, hay ninguna ley que exija a los bancos abrir cuentas sin ese número. “Queda a discreción del banco abrir la cuenta o no”. Para los casos de los seguros de salud, el Obama Care otorga la oportunidad de entrar al mercado de salud al recibir su permiso de trabajo.

Todos los niños nacidos en Estados Unidos califican automáticamente para tener un número de Seguro Social, aun siendo sus padres ilegales, explicó esta representante. Un extranjero que solicita por primera vez su SSN deberá dirigirse a la oficina del Seguro Social autorizada para emitir este documento y mostrar los documentos originales que lo acrediten para obtener este número, que demuestren su edad, identidad y estado legal de extranjero con permiso para trabajar en Estados Unidos. La emisión de la tarjeta está sujeta que el Seguro Social verifique con el USCIS si los todos los documentos son legales y cumplen con los requisitos para otorgarle el número. Las pruebas de identidad pueden ser certificado original de nacimiento, su pasaporte, su licencia de conducir, su certificado de matrimonio o divorcio, certificado militar, certificado de adopción. Todas las personas que están llegando a los Estados Unidos de Norte América deberán mantener bien claro que están obligados a observar buena conducta moral y no incurrir en delitos como falsificación o duplicación de un número del Seguro Social, el uso del SSN de otra persona o de tarjetas forjadas tiene penalidades que pueden ir desde multas hasta la cárcel, dependiendo del caso y uso que se le dio a la tarjeta o el número. Para mayor información, comuníquese al número de atención nacional gratuita (en español también) 1-800-772-1213 de 7:00 am 7:00 pm, de lunes a viernes. Número de atención gratis para sordos “TTY”: 1-800-325-0778. Website en español: www.ssa. gov/espanol.

Aleyni Paz, éxodo a Cardenales HÉCTOR “POMPONIO” MÁRQUEZ

C

uando en el año 2014 radiamos en el programa “Nuestragaita.com” una versión en gaita del tema, “Brindis” en la voz de la joven solista Aleyni Paz, acompañada por la Agrupación Institucional “Gaiteros de Soluz”, quedamos impresionados al escuchar la melodiosa voz acompañada de frescos matices con que adornaba el tema esta jovencita de apenas 16 años. Ya teníamos referencia del tema en balada grabado por dos reconocidas cantantes, la Argentina Soledad Pastorutti “La Sole” y la Mexicana “Thalía”. Desde ese momento y cada vez que colocamos la versión en gaita de “Brindis” decimos sin lugar a dudas, que la interpretación de Aleyni supera las ya grabadas por las

cantantes internacionales. Es por ello que, en el año 2015, Neilo Narváez, compositor del tema “Éxodo” decide probar suerte con la novel solista entregándole el tema para que fuese grabado con Gaiteros de Soluz. La combinación existente entre la temática de la obra de Narváez y la voz de Aleyni Paz no tardaron en adquirir sorprendentes resultados en nuestro país, pero “Éxodo” velozmente atravesó nuestras fronteras y comenzó a escucharse con gran fuerza en Europa y Centroamérica. Fue proclamado como “El himno gaitero de los venezolanos en el exterior” obteniendo merecidos reconocimientos como intérprete de la “Gaita Internacional del Año”, otorgado por la Fundación Chiquinquirá de Oro y “Gaita Impacto del Año”, alcanzando la posición #3 en la emisora radial”

Mega Latina” de Tenerife, en España, logrando posicionar a “Éxodo” por encima de otros géneros y artistas como el cantante norteamericano “Prince Royce”. La ciudad de Maracaibo, también reconoce a la intérprete como la Voz revelación del año. Ya para este año 2016 Aleyni Paz, nuevamente, graba otro tema de la pluma del caraqueño Neilo Narváez, titulado “Añoranza” con Gaiteros de Soluz. No dudamos que dicha gaita corra con la misma suerte que su antecesora. Alexander “Pollo” Paz, percusionista y director de la agrupación Gaiteros de Soluz y padre de Aleyni, nos informó vía telefónica, que este año Aleyni Paz pasó a integrar las filas de la agrupación “Cardenales del Éxito”, con la certificación y bienvenida de su dueño el empresario Jesús Ángel

Urribarrí Martínez, conocido en el ambiente gaitero como “Chichilo”, quien se comunicó con la artista para finiquitar su ingreso a la emblemática divisa. Sin embargo “El Pollo Paz” nos acotó que su hija no abandonará a la agrupación que la vio nacer y recoger sus primeros triunfos, como lo es Gaiteros de Soluz, grupo institucional per-

teneciente a la Universidad del Zulia, donde también cursa estudios Aleyni Paz. El equipo de Nuestragaita.com le desea a Aleyni Paz la mayor de la suerte en esta nueva etapa de su carrera artística junto a “La Raíz de la Gaita, Cardenales del Éxito” donde no dudamos que remontará el vuelo ¡al infinito y más allá!.


El Venezolano de Orlando

LOCALES

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 7

Venezolanos en Orlando participó en la Protesta del pasado 1ero de Septiembre

L

a Organización Venezolanos en Orlando, VEO cumplió masivamente con Venezuela y participó en el llamado de la MUD para salir y protestar el pasado 1ero de Septiembre, porque “TODOS SOMOS VENEZUELA” desde la distancia VEO se unió a la protesta del pueblo Venezolano, para apoyarlo siendo portavoces internacionales y exigir el “REVOCATORIO YA” Los Venezolanos en el Extranjero sufren por todo lo que tienen que padecer sus familiares, y el pueblo en general por esta razón es necesario hacerse partícipe de este tipo de llamado para mostrar la solidaridad con el pueblo venezolano, además de hacerse eco de todo lo que sucede y así mostrar al mundo que los venezolanos viven bajo un régimen de dictadura y que todos quieren un cambio , por eso La Organización Venezolanos en Orlando, VEO hizo un

llamado a todos sus seguidores en las redes sociales para que se sumaran a esta protesta para exigir al CNE que fije una fecha para el REVO CATO R I O 2016. VEO se hizo presente en el Festival Park con su hashtag #REVOCATORIO y su gran Bandera tricolor y así se unió a todas las personas que protestaban en el Festival Park que a pesar de la lluvia y aviso de tornado cientos de venezolanos, respondieron a este llamado de

su Organización y de la MUD y participaron activamente en el evento ofreciendo su apoyo desde la distancia a la toma de las calles de Caracas. Veo se siente orgulloso de su pueblo venezolano que logró con mucha valentía un record de asistencia a las calles y sobre todo por haber sido una marcha en paz, que logro aún más desestabilizar el ya tan débil y asustado régimen dictatorial venezolano. Continuando con su campana

de “Una medicina para Venezuela” La Organización Venezolanos en Orlando, VEO quiere extender una invitación a toda la comunidad residenciada en la Florida Central para que los apoyen este Sábado 10 de septiembre en las instalaciones de Sedano’s Supermarket, ubicado en 5660 Curry Ford Rd. Orlando, FL 32822 en será una gran actividad de recolección de medicinas la cual se llevará a cabo desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, podrán disfrutar de un día de música en vivo con el cantante Alex Luciano además de contar con actividades para niños como pinta caritas, juegos y rifas; Veo espera recibir el apoyo de toda la comunidad y hace un llamado a sus hermanos puertorriqueños, dominicanos, cubanos, colombianos etc. , todos los hermanos latinos que quieran acercase pasar un día diferente con sus hijos y dar el apoyo con la recolección de medicinas.

Dentro de los medicamentos e insumos solicitados se encuentran: acetaminofén, ibuprofeno pediátrico, fórmula para bebe, pañales, vitaminas, artículos de aseo personal tanto para niño como adulto, vitaminas, artículos de primeros auxilios como gasa, curitas, etc. Con tu colaboración podrás disfrutar de todas las actividades y pasar un día diferente con música juegos y estarás contribuyendo con una gran causa. ¡Te esperamos! ¡Lo invitamos a mantenerse informados de todo el acontecer de nuestra comunidad en las redes sociales! Puede escribir a VenezolanosEnOrlando@hotmail.com para colaborar con la ayuda hacia nuestra Venezuela. Facebook: www.facebook.com/ VenezolanosEnOrlando Instagram: @VenezolanosEnOrlando Twitter: @VenezolanosMCO

A PARTIR DEL 2 DE SEPTIEMBRE

Risas y sustos regresan al Halloween Party de Walt Disney World Resort

F

antasmas y duendes no tan tenebrosos regresan este otoño – mientras que crueles villanos hacen de las suyas – durante Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party, deleitando a visitantes de todas las edades en el parque Magic Kingdom en Walt Disney World Resort. Durante 29 noches selectas a partir del 2 de septiembre y hasta la noche de Halloween el 31 de octubre, el parque Magic Kingdom será el anfitrión de esta espeluznante fiesta desde las 7 p.m. hasta la media noche. Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party cuenta con personajes Disney luciendo sus disfraces de Halloween favoritos, mientras que los asistentes a la fiesta juntan golosinas y recorren las calles de Magic Kingdom especialmente tematizadas para pasar una aterradora noche de diversión. Los visitantes están invitados a vestirse

con disfraces de Halloween para esta ocasión “que no da tanto miedo” y explorar sus atracciones preferidas. Entre el entretenimiento escalofriante se encuentra el desfile “Mickey’s Boo-To-You Halloween Parade,” presentado dos veces por noche, y “HalloWishes,” un despliegue de fuegos artificiales verdes y naranjas con villanos Disney para terminar la no tan terrorífica noche. ¡Y las Hermanas Sanderson están de regreso! Por segundo año consecutivo, el show “Hocus Pocus Villain Spelltacular” reúne a los villanos Disney y a las traviesas hermanas para lanzar un hechizo sobre Magic Kingdom tres veces durante cada noche del evento. Fechas de la fiesta de Halloween en Septiembre: 2, 8, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 29 y 30; Octubre: 2, 4, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 16, 18, 20, 21, 23, 25, 27, 28, 30 y 31. Los visitantes

pueden visitar Disneyworld.com/ Halloween para fechas y precios, o llamar al 407-W-DISNEY. Los visitantes también pueden comprar boletos para una especial “dessert party,” fiesta de postres, durante Mickey’s Not-SoScary Halloween Party, la Happy HalloWishes Dessert Party. Aquí, los invitados pueden deleitarse con deliciosos postres, un buffet de golosinas y bebidas no alcohólicas exclusivas, junto con una ubicación preferencial para disfrutar del desfile Mickey’s “Bootoo-You” Halloween Parade de las 8:30 p.m. y del espectáculo de fuegos artificiales Happy HalloWishes Fireworks Spectacular. Para fechas, precios y reservaciones, los visitantes pueden llamar al 407/939-5262. Los invitados a la fiesta también pueden hacer reservaciones para algunos de los más encantadores restaurantes con servicio

Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party cuenta con personajes Disney luciendo sus disfraces de Halloween favoritos. de mesa del parque, incluyendo Be Our Guest, Cinderella’s Royal Table y Crystal Palace. Para reservar una mesa durante Mickey’s

Not-So-Scary Halloween Party, los visitantes pueden llamar al (407) WDW-DINE o visitar DisneyWorld. com/Dining.


El Venezolano de Orlando

8 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

LOCALES

La Batalla de Villa Rosa

D

urante la semana en curso, me atreví a aseverar que ni siquiera en tiempos de Caldera 1 ni de su sucesor CAP 1, época en la que fue inaugurada la Urbanización Villa Rosa, esta localidad de la Isla de Margarita había sido tan mencionada en los medios de comunicación. La torpeza y la ineficiencia del régimen venezolano, hizo de un verdadero emblema de la mal llamada cuarta República en la isla, un icono de la desidia con la que se ha gobernado en los últimos 17 años en el país. Villa Rosa es en Margarita, el equivalente a La Isabelica en Valencia, a Caricuao en Caracas, a Tronconal en Anzoátegui. Villa Rosa, y sus similares en toda Venezuela, son la demostración de un trabajo hecho en los vilipendiados 40 años de democracia venezolana en materia de soluciones habitacionales. Once bloques de 4 pisos que sumando la planta baja acumulan un total de 30 apartamentos por bloque. Tres habitaciones, una espaciosa sala comedor, balcón, un baño, una espaciosa cocina con un aparte para lavadero y lo más importante, una vez que lo pagabas, ese apartamento era tuyo. Pero no termina todo ahí. Villa Rosa tiene un sector de casas que, en su mayoría, estaban flanqueadas por escuelas, canchas deportivas, liceo y una buena cantidad de locales comerciales. Mi amigo lector pensará que esto parece un comercial para venderle una casita o apartamen-

Ya no hay territorio Chavista en Venezuela. Maduro esta contra las cuerdas. to en Villa Rosa… No… esta es la más viva demostración de cómo en los tan vapuleados 40 años de la democracia venezolana, se trabajó en función de mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Quienes tuvieron casas o apartamentos en Villa Rosa y lo pagaron, luego lo vendieron, o lo rentaron y esos ingresos le permitieron tener una mejor calidad de vida. Es cierto que durante el ejercicio de eso 40 años se cometieron grandes errores. Es cierto que en lugares como Villa Rosa se dejaron muchas atenciones al descuido. Pues ese descuido y esos errores lo pagaron muy caro, tanto la democracia venezolana, como los habitantes de esos sectores. El precio que hemos tenido que pagar todos ha sido muy alto. Los habitantes de las diferentes “Vi-

llas Rosas” que hay en Venezuela, votaron por estos delincuentes y estos delincuentes no solo no mejoraron su vida, sino que los utilizaron, engañaron y decepcionaron abandonándolos a su suerte. Nicolás Maduro, aun aturdido por el duro tanganazo que significó la toma de Caracas, se le ocurre la genial idea de ir al día siguiente, a un lugar que supuso era su predio. Se fue a Villa Rosa, confiado en que de allí salió un diputado del PSUV y que la ex estrella del baloncesto Cruz Lairet (también de Villa Rosa), salió electo alcalde por las filas de su partido. Maduro quiso masajearse después del duro golpe que aún le dolía del día anterior propinado por más de un millón de venezolanos que marcharon por Caracas El tiro literalmente le salió por la

culata, la actitud de aquellos que pensó que le iban a aplaudir, fue de rechazo, de reclamo, de hostilidad para quien los ha utilizado y en ese momento pensaba volverlo a hacer. Pero lo más grave para Nicolás, es que no pudo amenazarlos con quitarles las casas, ni los apartamentos. Él no se los dio… tampoco su comandante. No son casas ni apartamentos de la Misión Vivienda. Quitarles los CLAP o cortarles el agua como en efecto lo hicieron, fue lo único que alcanzó a ejecutar como obra de gobierno. Amedrentar con el SEBIN para evitar que en otras poblaciones le ocurra lo mismo. Esa es la diferencia entre la democracia y la dictadura populista. Aunque en la cuarta hubiesen querido chantajear a Villa Rosa u otro cualquier sector de INAVI o

BANCO OBRERO, no lo hubiesen logrado. Porque esas viviendas son de la gente. La gente tiene su título de propiedad, esa vivienda es de ellos. En la Republica Civil, no podías amenazar a la gente con la comida, porque había productividad y la gente compraba lo que quería cuando quería. Ya no hay territorio Chavista en Venezuela. Maduro esta contra las cuerdas. Todos quieren el revocatorio, incluidos los Chavista que lo quieren el año que viene. El revocatorio no nos lo van a regalar. Hay que bregarlo, hay que pelearlo y hay que conseguirlo. A muchos venezolanos se les bajaron los ánimos después de la toma de Caracas, porque pensaron que algo iba a cambiar ese día. Y no es que uno pretenda que a ese gentío había que llevarlo a Miraflores, para reeditar los dolorosos momentos de abril 2002. No es que uno pretenda decirle a la gente que se maten entre sí. Lo que pasa es que antes de eso, hubo mucho dirigente (Y tenemos los videos) que aseguró, que ese día era para exigir el artículo 72, y que, si no te lo aceptaban y el régimen no accedía, entonces venia el 350. Esas expectativas que se generaron antes de la movilización, a su vez produjeron cierto desencanto en los que marcharon. Ese desencanto, esa frustración, esa desinflada solo duraron horas. El viernes, un Maduro más aporreao que pocillo de loco, quiso entrar en lo que consideraba era una zona Chavista… Allí, entre Porlamar y el aeropuerto, el pueblo y el régimen, libraron una pequeña, pero importante batalla por la democracia y el respeto. La Batalla de Villa Rosa.

MARLA GÓMEZ CELEBRA 20 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL

“Un contenido atractivo será consumido independientemente del medio”

M

arla Gómez es una profesional inquieta. Ésta especialista en comunicaciones cuenta con 20 años de trayectoria en áreas que van desde publicidad, relaciones públicas, producción audiovisual, periodismo y el mundo editorial, cosechando importantes galardones en Venezuela y a escala internacional, como el distinguido Mara de Oro, Premios ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes), New York Festival Advertising, entre otros. ¿En qué radica el éxito de tu carrera? Me gusta definir mi carrera como llena de aprendizajes. No soy quien para decir si es exitosa, lo cierto es que me considero plenamente satisfecha con las oportunidades y los logros. ¿En qué área ves tu mayor fortaleza? Mi fuerte es mi visión. La comunicación es muy amplia y uno debe estar en capacidad de entender el entorno y lo que quieres

comunicar, todo parte de una estrategia. El comunicador hoy en día debe ser una persona creativa y no solo que se sepa adaptar a un entorno tan cambiante, sino que incluso pueda anticiparse. Tienes experiencia en el ámbito académico ¿Qué es lo más gratificante de esa área? Poder transmitir lo que uno ha adquirido a lo largo de su carrera es sin duda lo más gratificante. El conocimiento tiene que compartirse, el desarrollo solo se logra a través de la educación. Mi foco siempre ha sido muy práctico, enseñar partiendo de la experiencia. Hace poco tuve la oportunidad de ser invitada por el Dr. Marcelino Bisbal, quien es toda una autoridad de las comunicaciones en Venezuela y en Latinoamérica, para ser parte del libro “Encrucijadas de la comunicación en Venezuela” que recoge todo lo que ha pasado en el ámbito de las comunicaciones en los últimos diez años. Escribí el capítulo sobre La Publicidad en Venezuela. Fue un

trabajo de mucha investigación, entrevistas y análisis para poder esbozar una década en que ha pasado de todo en la publicidad venezolana y no hay mayor testimonio de ello. Este libro ya es referencia en las aulas universitarias venezolanas y está siendo presentado en Latinoamérica. Ahora estás al frente de la revista Avior Air Magazine... ¿hacia dónde te proyectas profesionalmente? Estoy fascinada con el mundo editorial, si bien anteriormente había tenido la oportunidad de trabajar en revistas, es la primera vez que tengo la oportunidad de dirigir una publicación de este tipo. Desde que comencé he impulsado un cambio hacia una revista más adaptada a las necesidades y expectativas del viajero venezolano y al mismo tiempo hacia una revista más

global, pues la aerolínea atiende mercados internacionales que van desde Aruba, Curazao, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá y los Estados Unidos.

Marla Gómez especialista en comunicaciones.

¿Cómo vislumbras el mundo de las comunicaciones actualmente? No creo en seguir tendencias ni en la homogeneización de la información. La diferenciación y recordación se genera a partir de la generación de un contenido atractivo producido para plataformas específicas. En un mundo tan cambiante como el actual, no tengo reparo en decir que vale la premisa de ensayo y error. Es preferible intentar algo nuevo que hacer lo que hace todo el mundo. Lo que funciona para un medio impreso no es igual a lo que funciona para medios digitales y a partir de allí tienes una infinidad de posibilidades. Vivimos etiquetando a la gente, a las “audiencias”; las comunicaciones de marketing se deben centrar en lo que realmente mueve a las personas, sus pasiones, motivaciones y estilo de vida.


El Venezolano de Orlando

LOCALES

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 9

RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DE MANOS DE SHARON STONE

Lilian Tintori denuncia a Maduro ante la Corte Penal Internacional COMUNICACIONES TODOS POR LA LIBERTAD / STHEFANIE BALCÁZAR E.

L

a esposa del líder venezolano y Preso de Conciencia, Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada por el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez, introdujo ante la Corte Penal Internacional, una denuncia contra el presidente Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad, hostigamiento y persecución contra los partidos políticos opositores. Desde La Haya, Tintori informó que, en nombre de los venezolanos, se presentó un informe con todos los casos violatorios de los derechos humanos sucedidos durante el mandato de Nicolás Maduro. “Entregamos un informe en La Haya donde contamos todas las torturas contra los presos políticos, la masacre de Tumeremo, la situación en la frontera, la violación de nuestros derechos humanos, el acoso, el hostigamiento, la persecución a partidos políticos de la oposición o por pensar distinto. Todo está documentado e informado para que la Corte Penal Internacional investigue y se haga justicia en Venezuela”, manifestó. La activista de derechos humanos, destacó que en Venezuela “estamos viviendo un momento muy difícil, porque no hay comida ni medicinas, el gobierno no ha

Durante su estancia en Países Bajos, Tintori también participó en la Gala “Paz, Justicia y Seguridad”. querido abrir el canal humanitario para salvar vidas, hay violencia, hay impunidad”, por lo que aseguró que continuará denunciando ante las instancias nacionales e internacionales “hasta lograr la justicia en nuestro país y salvar las vidas de cientos de venezolanos víctimas de la crisis humanitaria”. Durante su estancia en Países Bajos, Tintori también participó en la Gala “Paz, Justicia y Seguridad”, donde recibió el premio 2016 por

su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos, la libertad y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. “Queremos paz, pero sin justicia no hay paz. Hoy toda Venezuela quiere un cambio pacífico y democrático y este año lo vamos a lograr”, agregó. Por su parte, el abogado Juan Carlos Gutiérrez, destacó que el informe presentado ante la Corte Penal Internacional, busca que se lleve a cabo con un fin preventivo

ante las represalias del Gobierno nacional. “Hemos venido en representación de todas las víctimas de Venezuela, presentando evidencias irreversibles de crímenes de lesa humanidad, que son competencia de la Corte Penal Internacional. Pedimos que esta investigación se inicie con carácter fundamentalmente preventivo, estos delitos que siguen ocurriendo en el país, tienen que cesar, y ese es el rol fundamental de la Corte Penal Internacional”.

OTRO RECONOCIMIENTO Lilian Tintori, recibió un reconocimiento de la primera Gala “Paz, Seguridad y Justicia 2016”, celebrada en Holanda, gracias a la labor que ha desempeñado como activista de derechos humanos y como promotora de la libertad de los presos políticos en Venezuela. “Este premio de paz, justicia y seguridad, lo llevo a mi país, donde hoy no hay paz, ni justicia. La vida me puso la responsabilidad de defender a la gente más necesitada, a ver de cerca las violaciones de derechos humanos que vivimos y a ver de cerca, crímenes de lesa humanidad. Todos los días me despierto con la responsabilidad de denunciar cada atropello para que más nunca vuelva a pasar en Venezuela ni en ningún lugar del mundo”, expresó Tintori. En nombre de su esposo Leopoldo López y de los venezolanos que son víctimas de la crisis política, económica y social, Tintori, manifestó que “este premio me exige ser la voz de los que no tienen voz. Este premio exige buscar paz, justicia en mi país, por eso asumo la responsabilidad de recibirlo y de denunciar en todas las instancias, los crímenes de lesa humanidad en Venezuela”. La activista de derechos humanos, aseguró que “los venezolanos sufrimos ataques sistemáticos y generalizados a la población civil. Sufrimos la falta de justicia, de impunidad, persecución, acoso. Voy a seguir luchando llena de esperanza, porque esta lucha es moral, familiar y espiritual. Nos mueve el amor, por eso tenemos la firme convicción de que lograremos la paz y la justicia en Venezuela”.

Emigrando hacia un sueño prestado

U

topía o no, su cercanía, poder económico, político y sobre todo cultural determinaron nuestra clara orientación hacia la cultura estadounidense, esa que entró a nuestros hogares con mucha fuerza a comienzos de los años 50 y 60, pese a la sólida industria cinematográfica mexicana, la cual en su oportunidad se convirtió en un referente imprescindible para toda nuestra América Latina. Muchos factores influyeron para que se diera lo que sociológicamente se llama “Transculturización”, definida por la Real Academia Española como la “recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro, que sustituyen de un modo más o menos completo a las propias”. En este particular considero conveniente hacer un paralelismo con la conquista española, esa que llegó de la mano de la iglesia católica, la cual trajo consigo la doctrina del cristianismo pero que incorporó los dogmas locales, autóctonos para a través de un sincretismo minimizar la resistencia al cambio. Es similar en el caso de Estados Unidos, salvando las distancias, porque logramos mimetizar buena parte de su cultura en nuestros modos de vida, cambiando crucifijos, rosarios y ropa

ABORDAMOS LAS VARIABLES QUE INFLUYERON EN AMÉRICA LATINA PARA QUE HOY EN DÍA TENGAMOS MÁS DE 55 MILLONES DE HISPANOS VIVIENDO EN ESTADOS UNIDOS tradicional por el rock and roll, los jeans y el American Dream. Pero ¿qué hizo que nuestros pueblos voltearan la mirada a Estados Unidos y no a otros países del llamado primer mundo? ¿Acaso la cercanía geográfica fue determinante para la conformación de la minoría más importante en este país con un poco más de 55 millones de latinos según lo afirma la BBC? Fueron muchos los factores que influyeron, los cuales por cierto no son exclusivos de los Estados Unidos. Europa, un ícono de la cultura occidental, de los saberes y del buen gusto, vivió en el siglo XX una de sus peores etapas, pasando por pestes, hambrunas, dos guerras mundiales, la instalación del comunismo en la Unión Soviética, guerras internas, separaciones, pelea por territorios ocupados, lo que hizo que el solo pensar en los países de la Europa Occidental implicara terror, en el mejor de los casos. De hecho, durante este tiempo la diáspora de europeos fue históricamente ma-

siva, creando colonias en buena parte del mundo, en especial en América Latina. La industria cultural norteamericana, la presencia comercial del American Dream en los desarrollos industriales en nuestros países, la crisis política en Europa y las desigualdades e injusticias latinoamericanas nos pavimentaron el camino para que ese “Sueño Americano” se convirtiera en el leitmotiv predilecto para nosotros. Hubo una siembra de inmigrantes, desde el punto de vista cultural, atendiendo primero a los más capacitados por sus estudios o destrezas, para luego dar paso a la mano de obra no capacitada, documentada o no, la cual hoy día constituye una fuerza económica fundamental para el país. Y me refiero a una siembra porque por años la formación cultural y el aprendizaje de los valores estuvieron implícitos en los enlatados comunicacionales que salían al aire hora a hora en nuestros países. Considero que el sueño ameri-

cano como fenómeno emigró primero a nuestros países para luego recoger, cual ola en pleno Tsunami, a millones de latinoamericanos que, basándose en referencias principalmente económicas, vio en Estados Unidos la posible solución a sus problemas y temores. Pero la fuerte presencia de Estados Unidos en nuestra cultura no es nueva. Uno de los próceres más importantes de nuestra América, el venezolano Simón Bolívar, dijo en una ocasión que “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miseria a nombre de la libertad.” ¿Qué opina usted al respecto? En todo caso, Gabriel García Márquez destacó algo que para mí fue determinante en su ensaño “Estas navidades siniestras” escrito y publicado en 1980. En el texto ilustra cómo nuestra cultura adoptó primero las costumbres españolas a partir de la colonización, para luego ceder y amoldarse a la norteamericana a través del siguiente ejemplo: “Antes, cuando sólo teníamos costumbres heredadas de España, los pesebres domésticos eran prodigios de imaginación familiar (...) Todo aquello cambió en los últimos treinta años, mediante una operación comercial de proporciones mundiales que es al mismo tiempo una devastadora

agresión cultural. El niño Dios fue destronado por el Santa Claus de los gringos y los ingleses, que es el mismo Papá Noel de los franceses, y a quienes todos conocemos demasiado (…) Nos llegó con todo: el trineo tirado por un alce, y el abeto cargado de juguetes bajo una fantástica tempestad de nieve.” La verdad es que a mi modo de ver el “Sueño Americano” no es otra cosa ese lugar que te ha dado las condiciones para que, abriéndote las puertas para que trabajes muy pero muy duro y cumplas con todas tus obligaciones, puedas ocupar tu tiempo libre en tu propio sueño mexicano, hondureño, salvadoreño, venezolano, colombiano, entre otros. Por lo tanto, no existe mucha diferencia de un país al otro. Lo que sí es marcado es que las variables externas, aquellas que te suelen afectar y por las cuales no puedes hacer nada, están casi controladas en su totalidad en Estados Unidos, lo que hace que tu estancia, trabajo y superación sean más estables y se evidencien frutos al pasar del tiempo. Pero seguiremos pensando y soñando con nuestra gente, música, gastronomía, costumbres y paisajes. Somos ciudadanos del mundo, pero le pedimos a Dios todos los días que bendiga a nuestra América Latina.


10 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

ACTUALIDAD

INICIATIVA DE CDV

Multitud de venezolanos exigió revocatorio desde Orlando

MAIRIM GÓMEZ CAÑAS

C

on la presencia del reconocido Luis Chataing, la periodista Rebeca Moreno, el general Antonio Rivero, la familia de Mónica Spear y representantes de la comunidad venezolana en Orlando, cientos de venezolanos se congregaron el pasado jueves primero de septiembre en el Festival Park, por iniciativa de Casa de Venezuela con el apoyo de la MUD del centro de Florida. La lluvia no mermó los ánimos y se convirtió en una de las más grandes concentraciones que se han llevado a cabo en esta ciudad, dejando atrás a la realizada en Miami. Vino gente de Tampa, Lakeland, Sanford, Kissimmee y, por supuesto, Orlando, para apoyar en la distancia la valentía de los connacionales presentes en la Toma de Caracas y hacer al mismo tiempo un llamado de atención en el exterior sobre la situación en Venezuela, que el gobierno se empeña en tapar y manipular. Luis Chataing, por todos conocido, humorista y locutor, manifestó su esperanza por un cambio venidero: “todos aquí tenemos las mismas ganas de que cambie nuestro país para volver a abrazar a nuestros hermanos que hemos de-

jado ir. Todos, desde nuestras conciencias, nuestros corazones, con valor… por nosotros, por nuestras familias, por nuestros amigos, por aquellos venezolanos de bien que puedan pesar distinto a nosotros, somos nosotros los que vamos a generar el cambio que estamos buscando”, dijo el comediante. La periodista Rebeca Moreno, ex ancla de espectáculos de Globovisión y confidencialmente en Orlando ese día, también se dirigió a los presentes: “muchos como ustedes han tenido que escoger el camino de la libertad; sobre todo quienes son mamás y papás, que por esos chiquititos han tenido que con muchísimo sacrificio dejar Venezuela para encontrar el bienestar que no hemos podido encontrar quienes seguimos allá. Quienes estamos en Ve n e z u e l a seguimos luchando por ustedes. Seguimos esperando que regresen y aunque muchos de ustedes tengan sus vidas encausadas acá, nosotros en Venezuela los extrañamos muchísimo y estamos esperando que más temprano que tarde puedan estar de vuelta”, expresó con los ojos aguados. La especial presencia de Maya Berry Spear, quien estaba jun-

parada de la III ruta de recolección de insumos médicos que viajó por toda la Costa Este, desde Connecticut hasta Doral. Para mantenerse informado sobre las jornadas de recolección, así como de la entrega de estos insumos en Venezuela, permanezcan conectados a nuestras redes en Facebook, Instagram y Twitter. Gracias por sus donaciones.

to a sus padres, la actriz Mónica Spear y el empresario Thomas Berry, cuando fueron asesinados en medio de un asalto en la vía hacia Caracas, conmovió a todos. Allí se le escuchó decir sonriente "viva Venezuela". Qué más lección de amor, tolerancia, generosidad, respeto y perdón que el de esa niña y sus abuelos, encargados de su crianza. Esos son los verdaderos sentimientos que nos caracterizan como venezolanos y que

quedaron plasmados la tarde del jueves del #1S. OTRO CAMIÓN LLENO DE INSUMOS Gracias al esfuerzo conjunto de Casa de Venezuela Orlando, el programa Ayuda Humanitaria para Venezuela, LAMB Ministries, la empresa Compra y Envía y Weinan Hotel, el pasado 29 de agosto Orlando demostró una vez su generosidad durante la última

¡A COMER AREPA! Como cada año, Casa de Venezuela Orlando se suma a la iniciativa de VenMundo y celebra el Día Mundial de la Arepa este domingo 11 de septiembre. Participar es muy sencillo: solo necesitas traer el relleno de tu preferencia para compartir con todos y algo de tomar. Además de las suculentas arepas, tendremos música, rifas, actividades recreacionales y, por supuesto, ese cariño y sabor venezolano típico de nuestra que tanto extrañas. Visita la página de Facebook de Casa de Venezuela para conocer el lugar y la hora. Casa de Venezuela Orlando es la organización más antigua del centro de Florida, con más de una década de labor social. Si acabas de llegar a los EE.UU., te invitamos a que nos contactes si necesitas ayuda o asesoría; y si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a participar en cualquiera de nuestros comités: Finanzas, Relaciones Públicas, Político y defensa de DD.HH., Apoyo Social y Eventos. Ponte en contacto con tu Casa de Venezuela a través de nuestra página en Facebook o por el correo electrónicocasavenezuelaorlando@gmail.com.

Adiós el sueño Mundialista GABRIELLE TORRES @GABRIELLET10

U

na vez más Venezuela se quedó sin sumar de a tres en esta doble fecha de Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, cayendo a domicilio ante Colombia y empatando de local contra Argentina. El primer choque se jugó en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde la oncena cafetalera fue mucho más que la Vinotinto y con goles de James y Macnelly Torres se mantuvieron firmes en la lucha por un cupo a la Copa del Mundo. Los Neogranadinos dominaron de principio a fin el encuentro y aprovecharon la desordenada y débil defensa venezolana para crear innumerables ocasiones de peligro; el resultado pudo ser más abultado, pero el guardameta Dani Hernández lo evitó atajando dos penales, uno a Carlos Bacca y otro a James Rodríguez.

Entre tanto, el martes 6 de septiembre, se escenifico la jornada 8 y Venezuela recibió en el Metropolitano de Mérida a la Albiceleste, que se presentó sin Lionel Messi (lesionado). Los dirigidos por Rafael Dudamel, mostraron otra cara y a pesar de no tener el balón en las primeras de cambio, anularon el juego Albiceleste, que no encontraba la fórmula para generar ocasiones claras de gol. Con un equipo bien plantado, Venezuela manejó bien los hilos del partido y a los 35’ abrió la cuenta con un soberbio zurdazo de Juan Pablo Añor, que lanzó dos caños y luego la clavó en el ángulo imparable para Sergio Romero. Para el volante del Málaga, fue su primer gol con la selección en nueve partidos, y junto a su padre Bernardo, son la tercera dupla padre-hijo en anotar con La Vinotinto; los otros Argenis y Edson Tortolero, Carlos y Giancarlo Maldonado.

Para la segunda mitad, los locales pegarían rápidamente a los 52’, Salomón Rondón dejó atrás a Otamendi y centró para Josef Martínez, que con mucha frialdad definió para el 2-0 Cuando parecía que el juego se iría por una sola calle, Argentina sacó su casta y niveló las accionas por intermedio de Lucas Pratto al 58’ y Nicolás Otamendi al 83’. En el tramo final, la Vinotinto buscó el triunfo y estuvo cerca cuando un para despeje de Romero, le quedó a Mikel Villanueva que estrelló su remate en el vertical al 89’. El técnico Rafael Dudamel señaló que, está feliz de los que mostraron sus jugadores y que están pensando a corto, mediano y largo plazo. Además, recalcó que, si no les alcanza para Rusia, esto es parte de lo que va a ser el camino a Catar. Por último, Dudamel agradeció a la afición de Mérida porque los hicieron sentir verdaderamente

locales. Venezuela cuenta con apenas dos puntos en ocho salidas y la próxima cita de la selección criolla,

será el 3 de octubre ante Uruguay en el Estadio Nacional de Montevideo, y el 10 de octubre ante Brasil en el Metropolitano de Mérida.


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 11


12 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 13


14 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


El Venezolano de Orlando

OPINIÓN

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 15

Consejos para comprar un negocio en Estados Unidos E

n la práctica empresarial, podemos invertir nuestro capital en un nuevo negocio o adquirir una empresa que esté operando en el mercado. En ambos casos, tenemos la opción de adquirir una franquicia que nos ayude a minimizar los riesgos en el arranque y la administración del negocio. Lo más importante es decidir el tipo de negocio y determinar cuánto vale en el mercado. Para ello, es recomendable contar con el apoyo de un asesor en estrategias y ventas de negocios. Entre las ventajas de adquirir un negocio en operación o un traspaso están la posibilidad de ahorrarnos el dinero y esfuerzo asociados con la creación de una nueva empresa. Adicionalmente, podemos capitalizar el hecho de arrancar con una cartera de clientes y una marca comercial establecida en el mercado. Entre las desventajas están el hecho de no poder estimar el valor real del negocio. Se corre el riesgo de la empresa tenga algún problema legal o problemas financieros ocultos, los cuales pudiesen comprometer al nuevo dueño. Generalmente, los pequeños negocios no cuentan con información financiera organizada y confiable, lo cual dificulta la transparencia de sus operaciones. No menos importante, es el hecho que el vendedor esté pensando en crear otra empresa para hacerle competencia a la empresa que está vendiendo. Así que hay que establecer clausulas en el contrato de compra-venta, que protejan la inversión del nuevo dueño y un acuerdo de confidencialidad de la información estratégica del negocio. El traspaso de un negocio es un proceso complejo. Adicionalmente, los vendedores no están interesados en pasar mucho tiempo adiestrando al nuevo dueño sobre las operaciones de la empresa. De allí la importancia de definir una “estrategia de transición” entre el dueño actual y el comprador a fin de resolver los asuntos legales, financieros, administrativos, prácticas de mercadeo y ventas, y la administración del personal y operaciones. A continuación, vamos a describir algunos puntos a considerar cuando vamos a comprar un negocio:

En el área legal, vamos a aclarar que el traspaso de microempresas y pequeños negocios, los cuales están constituidos por personas naturales, muchas veces se hace el traspaso a través de la firma de un contrato privado. Sin embargo, lo recomendable es contar con el asesoramiento de un buen abogado. Por ejemplo, debemos verificar la validez del documento constitutivo de la corporación y otros contratos existentes con los proveedores, clientes, licencias de uso de tecnología, etc. En el caso de no estar involucrada la compra del local donde funciona la empresa, entonces el asesor legal debe revisar cuidadosamente el contrato de arrendamiento. De esta manera, nos podemos asegurar que el dueño del negocio está debidamente autorizado para traspasar el local en las mismas condiciones. Por otra parte, el asesor legal tiene la responsabilidad de preparar el contrato de compra-venta con el inventario del negocio. En relación a los aspectos financieros, ya comentamos que constituye un área critica en el caso de pequeños negocios, ya que muchos empresarios combinan las cuentas del negocio con sus gastos personales. De allí la importancia de contratar un contador público certificado (CPA – Certified Public Accountant) para hacer una auditoría de los libros contables y

evaluar la rentabilidad de la inversión. Por supuesto, que hay que verificar los pagos de impuestos y los balances financieros de los últimos años. Una vez que hemos encontrado al potencial negocio a comprar, debemos consultar su precio, y verificar si el negocio realmente vale lo que el dueño nos pide. Un método rápido de estimar el valor de una empresa consiste en investigar el precio promedio de mercado de otros negocios similares, o buscar la asesoría de un experto en avalúos de negocios. Otra forma de determinar cuánto vale un negocio, es dividir el monto de las utilidades netas que esperamos obtener, entre la tasa de retorno que esperamos por nuestra inversión. Por otro lado, los asuntos administrativos también son muy importante. De allí que, durante la discusión de los términos del contrato compra-venta hay que clarificar el apoyo y adiestramiento que el dueño va a ofrecer al comprador sobre el manejo de las cuentas bancarias, los equipos, la administración del personal, y el flujo de caja del negocio. No se olvide de obtener información sobre las actividades de mercadeo y ventas de la empresa. La falta de competitividad de un negocio está directamente relacionada con la efectividad del marketing y la publicidad comercial.

Dependiendo de la naturaleza del negocio, hay que aprender sobre las operaciones rutinarias y el manejo de las emergencias. Hay que obtener la información sobre los proveedores de insumos y servicios. No hay que olvidar que, muchas operaciones pueden ser programas y contar con un mantenimiento preventivo. Por ejemplo, en el caso de un negocio de administración de casas para vacacionar en la Florida Central, hay servicios que podemos programar mensualmente, tales como el mantenimiento del jardín, piscina, limpieza interior, etc. El nuevo dueño debe obtener información sobre los riesgos asociados sobre la salud y seguridad en el manejo de equipos y el uso de materiales contaminantes. En Estados Unidos, los manejos inadecuados de los desechos tóxicos pueden conllevar a multas y hasta el cierre del negocio. Ya aclarado todos los aspectos legales y técnico-administrativos del negocio, hay que acordar un precio justo entre las partes. La información obtenida de las auditorias y avalúo del negocio siempre van a servir para incrementar el poder del comprador en llegar a un buen acuerdo. Los términos del financiamiento o pago total del negocio deben discutirse durante esta fase del proceso. La clave consiste en utilizar una estrategia “gana-gana”, la cual sea de

provecho mutuo. Una vez concretada la compra-venta, hay que actualizar la información en los documentos legales relacionados con el funcionamiento del negocio, en particular, el cambio de nombres en la oficina del condado, en la oficina de pago de impuesto y en la oficina de registro de corporaciones del Estado. De nuevo, el asesor legal debe indicar la pauta para registrar el acuerdo en presencia de un notario público. La buena fe y la ética deben acompañar la intención de ambas partes durante el proceso de cierre de la negociación, pero cuando hay dinero y compromisos por delante, lo mejor es asesorarnos con los expertos para evitar sorpresa o un fraude comercial. Vale la pena reflexionar sobre este pensamiento del magnate Mark Cuban: “Cuando estés negociando, busca cual es el tonto en el trato. Si no encuentras uno, es porque el tonto vas a ser tú”. Por otro lado, la viveza criolla es una mala práctica que tarde o temprano pudiese tener consecuencias negativas. Los errores por omisión o falta de asesoramiento profesional también puede conllevarnos a perder nuestros ahorros o adquirir deudas difíciles de pagar. El gurú gerencial Peter Drucker dijo: “Lo más importante de una negociación, es escuchar aquello que no se dice”.


16 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

SALUD

La terrible frase “Tenemos que hablar” “T

enemos que hablar”, paradójicamente suele ser una frase terrible, cuando alguien no las dice pensamos lo peor. Y es que no importa quien no las diga, el jefe, el colega, la esposa al esposo o el esposo a la esposa, el padre a su hijo o viceversa, el médico de cabecera a la familia. En teoría no tendría que tener ninguna connotación negativa, sino todo lo contrario. Hablar es lo más propio de una persona. Es algo que debería ser habitual y básico, pero a pesar de esto, esta expresión siempre la recibimos como presagio de lo peor. Lo expresa muy bien Fernando León en “Lunas al Sol”, película que obtuvo la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián, España. En esta película, una de sus personajes, un jubilado de más o menos cincuenta años de edad, tiene una mujer que trabaja por las noches en una fábrica de conservas. El jubilado esposo sospecha que ella coquetea con otro. Un amigo lo aconseja y le dice: “No te quedes callado, pregúntale a tu esposa directamente, recuerda que hablando se entiende la gente”. Ambos se aproximaban caminando a la casa y al llegar a la puerta, se topan con la esposa que iba saliendo para el trabajo y la señora le dice: “Te he estado esperando, Tenemos que hablar”. El desconcertado esposo, queda aterrado y le dice a su amigo: “Lo ves. Yo lo decía. Ha dicho que “tenemos que hablar”… Todo está perdido”.

Este ejemplo fílmico refleja atinadamente una escena muy típica de las relaciones humanas. Si la expresión “tenemos que hablar”, tiene fama de mal presagio, es porque muy probablemente tras ella se encuentran décadas de silencio o un baúl de recelos, sospechas y situaciones emocionales no resueltas. De este modo el “tenemos que hablar”, es solo la cita del momento en que se hará pública la ruptura. Se dice precisamente cuando probablemente ya es tarde y no hay nada de qué hablar. Es justo el punto que precede a la manifestación escueta y generalmente hosca de una crisis encubierta o engavetada por meses o años. Es inteligente reflexionar sobre este asunto. “Tenemos que hablar” y tal vez a diario, sobre ti, sobre mí, sobre los nuestros, para llorar tus penas o cantar tus alegrías, para llevar juntos la pesada o ligera carga de la vida. Tenemos que hablar de los aspectos que nos separan, de las muchas cosas que nos unen, del amor que tememos perder, de eso que me disgusta de ti o de aquello que tanto disfruto. Como por ahora, no tenemos un estómago mental, hay que digerir las emociones y sentimientos a pie. A pie quiere decir, hablando, sin la repetida tecnicidad del estómago físico y sus jugos gástricos, que ni siquiera se siente, no nos damos cuenta y no duele, a menos que nos hayamos comido algo putrefacto. El

estómago con su memoria instintiva sabe qué hacer y lo repite incesantemente. La digestión emocional se hace hablando, no es mecánica, es consciente, es una decisión, se siente y muchas veces, si hay toxicidad, duele mucho y no existe hasta

ahora ninguna pastilla que enmudezca el dolor para siempre. Digo para siempre, porque una droga natural o química puede calmar el dolor, pero solo por un tiempo. Amigos queridos… “Tenemos que hablar” …

¡Atención! La falta de sueño podría alterar la actividad cerebral

L

a carencia de sueño en humanos podría producir cambios en la actividad cerebral, según un estudio publicado en la revista científica “Nature Communications”. El director de la investigación, Christoph Nissen, y su equipo de la Universidad Médica de Freiburg, en Alemania, compararon la actividad cerebral de un grupo de 20 personas después de una noche de sueño y otra en la que permanecieron sin dormir. Los científicos examinaron la corteza motora, el área encargada de controlar el movimiento, aplicando pulsos magnéticos para activar las neuronas en los cerebros de los participantes. El resultado del examen reveló que la fuerza de los impulsos que se necesitan parar producir una respuesta en los músculos de la mano izquierda era inferior para las personas con carencia de sueño, lo que sugiere que el cerebro

estaba más alterado después de una noche sin dormir. Además, los autores del estudio descubrieron que los cambios de conectividad dependiente de la actividad en las neuronas eran más débiles en los participantes con privación de sueño. Las personas a las que se mantuvo despiertas también actuaron peor en pruebas de memoria y sus muestras de sangre mostraban niveles reducidos de FNDC, factor neurotrófico derivado del cerebro. Esta molécula regula la plasticidad neuronal, que es la propiedad que emerge del funcionamiento de las neuronas cuando se comunican y que modula la percepción de los estímulos. Según los investigadores, estos resultados podrían ayudar a esclarecer los mecanismos por los que la carencia de sueño está conectada con cambios en el cerebro y el bajo rendimiento en la memoria.

Las personas a las que se mantuvo despiertas también actuaron peor en pruebas de memoria.


El Venezolano de Orlando

ASUNTOS LEGALES

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 17

EN VIGENCIA LAS NUEVAS REGLAS PARA SU SOLICITUD

Perdón Provisional a la Ley del Castigo por Presencia Ilegal en los EEUU E

n esta columna procederé a explicar cuáles son los cambios al proceso para solicitar el perdón provisional a la ley del castigo por presencia ilegal (Provisional Unlawful Presence Waiver, en inglés), cambios que entraron recientemente en vigor, esto es, el pasado 29 de agosto del 2016. El nuevo reglamento permitirá a ciertos familiares indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos, como padres, esposos, hijos solteros y hermanos, y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años que están tramitando la residencia permanente, presentar la solicitud para el perdón provisional a la ley del castigo por haber vivido aquí ilegalmente y enterarse si la aprobarán antes de salir del país. Importante destacar que no todas las personas son elegibles para un perdón provisional a la ley del castigo. Esto reduciría el tiempo de separación familiar mientras se realiza el trámite. Así, una vez presentado el caso, USCIS lo examinará, si lo considera válido, concederá un perdón provisional a la ley del castigo por vivir ilegalmente en los EE.UU. Luego, el familiar indocumentado tendrá que cumplir con el requisito de viajar a su país natal para una entrevista con un oficial consular. Si no detectan problemas, confirmarán el perdón provisional y la persona podrá regresar a los Estados Unidos con una visa de inmigrante. Bajo la ley actual, ciertos familiares indocumentados de ciudadanos o residentes permanentes que entraron legal o ilegalmente a EE.UU. y actualmente están indocumentados y no cubiertos por la ley 245(i) son elegibles para pedir la residencia permanente, pero deben salir del país para ir a buscar una visa de inmigrante en su país de origen. Por haber estado ilegalmente en el país por más de 180 días consecutivos después del 1ro de abril de 1997, están sujetos a la “ley del castigo” que prohíbe su reingreso

a EE.UU. por un período de entre 3 a 10 años. Vale decir que existen ciertas excepciones. El gobierno federal puede otorgar un perdón si el ciudadano o residente permanente de EE.UU. demuestra que estar separado de su familiar indocumentado le ocasionaría “dificultades extremas” o “perjuicio extremo”, ya sea económico, de salud o educación, entre otros. Las condiciones para un perdón provisional a la ley del castigo bajo nuevo reglamento son las siguientes: 1. Estar presente físicamente en los Estados Unidos. 2. Tener por lo menos 17 años de edad. 3. Ser beneficiario de una petición de familiar extranjero (Formulario I-130), petición de trabajador inmigrante extranjero (Formulario I-140), o petición para amerasiático, viudo(a), o inmigrante especial (Formulario I-360) ya aprobadas por USCIS. 4. Ser seleccionado por el Departamento de Estado de EE.UU. (USDOS) para participar en el Programa de Visa de Diversidad (Diversity Visa Program), conocido como la lotería de visas. 5. Ser cónyuge o hijo soltero menor de 21 años de un beneficiario principal de una petición de visa de inmigrante aprobada (Formularios I-130, I-140, e I-360), o ha sido seleccionado en la lotería de visas. 6. Estar tramitando una visa de

inmigrante y ya pagó la cuota para procesar la visa de inmigrante al USDOS. 7. Ser no admisible a los EE.UU. solamente por haber vivido ilegalmente en el país más de 180 días consecutivos durante una sola estadía después del 1ro de abril de 1997. 8. Demostrar que negarle la residencia permanente resultaría en “dificultades extremas” o “perjuicio extremo” a un cónyuge o padre ciudadano o residente permanente de los EE.UU. No obstante, las condiciones bajo las cuales un indocumentado “no” será elegible para solicitar un perdón provisional a la ley del castigo son las siguientes: 1. Tener una solicitud pendiente con USCIS para el registro de residencia permanente o ajuste de estatus (Formulario I-485). 2. Estar en proceso de deportación, al menos que el caso sea cerrado administrativamente por un juez de inmigración y no tenga audiencias pendientes antes de solicitar el perdón provisional a la ley del castigo. 3. Estar sujeto a una orden final administrativa de remoción, exclusión o deportación, incluyendo órdenes de remoción o deportación en ausencia (in absentia order), al menos que USCIS ya le aprobó una solicitud de ingreso a los EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado (Formula-

rio I-212). 4. Estar sujeto a una decisión final del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. que reinstala una orden de remoción, exclusión o deportación previa y recibió el Formulario I-871, Notificación de Intención/Decisión de Reinstalar Orden Previa (Notice of Intent/ Decision to Reinstate Prior Order) antes que el inmigrante presente una solicitud para un perdón provisional a la ley del castigo por presencia ilegal en los EE.UU. o mientras la solicitud está pendiente. 5. Estar sujeto a una orden no vencida de salida voluntaria emitida por un juez de inmigración o la Junta de Apelaciones de Inmigración. 6. No poder demostrar que negarle la residencia permanente resultaría en “extremo perjuicio” o “dificultades extremas” a un cónyuge o padre que es ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos. Para pedir el perdón provisional por haber vivido ilegalmente en los EE.UU., el inmigrante indocumentado ya tiene que tener una petición de visa de inmigrante aprobada (Formularios I-130, I-140, e I-360), o haber sido seleccionado en la lotería de visas, y haber pagado la cuota de visa de inmigrante al Departamento de Estado de EE.UU. (USDOS). El inmigrante indocumentado debe completar el Formulario I-601A, Solicitud de

Perdón Provisional por Presencial Ilegal (Application for Provisional Unlawful Presence Waiver). Todo solicitante tendrá que dar sus huellas digitales para una investigación de su récord criminal. Por lo general, el USCIS no entrevistará al solicitante del perdón provisional al menos que sea necesario. Actualmente, el trámite tiene un costo de $585 más $85 por las huellas digitales. No hay una exención de pago para este trámite. Si el USCIS niega la solicitud, el solicitante no puede apelar la decisión. Sin embargo, el USCIS se reserva el derecho de reconsiderar y reabrir un caso por su propia cuenta si las circunstancias lo ameritan. Si niegan su solicitud de perdón provisional a la ley del castigo por presencia ilegal, el USCIS puede ponerlo en proceso de deportación si lo cree conveniente. Por lo general, personas que tienen antecedentes criminales y son consideradas un peligro para la seguridad nacional del país, y personas que tienen deportaciones anteriores tienen alta prioridad para ser deportados. Muchas personas pueden ofrecerte ayuda con tus documentos de inmigración. Desafortunadamente no todas están autorizadas para hacerlo. El autor de este artículo solamente proporciona información de orientación en este artículo, y no prestación de asesoramiento jurídico o consultoría profesional. La información aquí contenida no debe utilizarse como sustituto de consulta con profesionales del derecho (abogados) u otros asesores competentes. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción, usted debe consultar con un profesional calificado que haya recibido todos los datos pertinentes relacionados con su situación particular. Si usted requiere mayor información favor contactarnos al teléfono número 407-3856388 o escribir a al email info@ venelegal.com. Webpage: www. venelegal.com.


18 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

PUBLICIDAD


El Venezolano de Orlando

DEPORTE LOCAL

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 19

Kaká: “Ahora debemos tener continuidad” > KAKÁ CONFÍA EN QUE ORLANDO PUEDA ESTAR EN PLAYOFFS.

SERGIO RUIZ TORRES

E

l Orlando City SC ha vivido una temporada regular llena de altibajos. Particularmente le ha costado conseguir victorias seguidas y por ello ha estado lejos de los primeros lugares en la Conferencia Este. Sin embargo, la reciente victoria 2-1 sobre el New York City FC pareciera ser el espaldarazo necesario para los de la Florida. Kaká escogió el mejor momento para marcar su primer doblete desde que llegó a la MLS en 2015, el duelo del domingo ante New York City en una circunstancia de obli-

gaciones para los Leones Púrpuras. Un día antes el DC United había ganado y estiró la ventaja en el sexto lugar a cuatro puntos. Pero el conjunto de la Florida Central no cedió ante la presión y vuelve a colocarse “a tiro” del último lugar que da acceso a los Playoffs. “Cada vez que ganamos es una sensación muy buena, nos da una confianza muy grande, para todos nosotros los jugadores, para la afición”, dice Kaká cuando se le pregunta por las sensaciones luego que el conjunto púrpura quebrara una cadena de cuatro encuentros sin conocer la victoria, aunque venía de sumar dos empates

como visitante. Consultado sobre si cree que este triunfo puede marcar un antes y un después, Kaká reconoce que les da un “impulso importante, porque cada vez estamos asimilando más la idea del entrenador y eso nos hace mejorar”. “Ahora llegamos a un momento muy especial de la temporada, con partidos difíciles que van a definir nuestro futuro”, señala en referencia a los ocho encuentros que le quedan por delante al Orlando City SC. Para el extremo brasileño y capitán de los leones esta victoria ante Nueva York “nos marca un punto del cual podemos

>JOE BENDIK SE HA CONFIRMADO COMO UNO DE LOS MEJORES GUARDAMETAS DE LA LIGA.

Triunfo ante Nueva York motiva

U

n doblete del extremo brasileño Kaká, comandó un triunfo vital del Orlando City SC 2-1 sobre el New York City, un resultado que le permite a los de la Florida mantener sus opciones de avanzar a los Playoffs, pues los tres puntos los dejan a sólo uno del sexto lugar que ocupa el DC United. Kaká anotó el primer tanto a los 32 minutos de la etapa inicial, culminando una jugada que él mismo había iniciado, y luego convirtió un penal de forma efectiva a los 63’ para firmar el triunfo de los locales en el Camping World Stadium, que registró 27.482 personas en sus asientos. Orlando City Soccer Club tuvo el regreso del defensor central uruguayo José Aja, haciendo junta con el español David Mateos,

por lo que el DT Jason Kreis pudo repetir la exitosa dupla del 0-0 dos juegos atrás frente al Colorado Rapids. Nueva York no llegó a la Florida Central a guardarse nada. Salió con lo mejor que tiene disponible Patrick Vieira, con un mediocampo de lujo en el que Andrea Pirlo, Frank Lampard, Andoni Iraola y Thomas McNamara, conforman una línea temible. Orlando puso fin a una racha de cuatro encuentros sin ganar, afianzándose en el séptimo lugar de la tabla, justo cuando tendrá descanso en la próxima fecha. Nueva York se mantiene en el segundo lugar y perdió la oportunidad de retomar el liderato en la Conferencia del Este. El jueves recibirá como local al DC United.

partir. Partimos de un juego como este, donde el equipo jugó bien y eso nos da la confianza para saber qué podemos jugar de esta manera contra otros equipos. Ahora debemos tener continuidad en este nivel de juego”. Orlando City SC estará de descanso hasta el miércoles 7 de septiembre, cuando visitará al Montreal Impact, un duelo al que llegará con un par de bajas importantes, pues su goleador Cyle Larin y el centrocampista Kevin Molino, tienen compromisos un día antes con sus selecciones nacionales en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

>KAKÁ FESTEJA UNO DE SUS DOS TANTOS ANTE NUEVA YORK.

> MATÍAS PÉREZ GARCÍA HA APORTADO FRESCURA AL MEDIOCAMPO DE ORLANDO.


20 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

ENTRETENIMIENTO

¿Esa idea corresponde a algún plan en particular? -Claro que sí -contesta Nicoláslo he pensado profundamente. Y lo estudié meticulosamente… Si vamos a Villa Rosa, tal como fuimos esta vez, y es de noche, te bajas tu primero Aristóbulo… Nadie será capaz de golpearte, simplemente porque no te van a ver… - ¡Genial!... Con ese tipo de estrategias, defenderemos la patria de todo aquel que ose… - ¡Ya! -interrumpe Nicolás. Deja la jaladera de bolas Aristóbulo… Te bajas tú primero y en lo que la

fesor Jirafales -TATATA…TAAAA ¿Cómo que no se consiguen barrios chavistas? ¿Y todo el realero que estamos pagando a motorizados y gente de bien para que defienda la revolución? ¿Dónde está esa gente? -Estaban en Caracas, presidente. Con el asunto de la marcha del 1º de Septiembre, tuvimos que mandar a todos para allá. Bueno, pues ahora viene la Cumbre y justamente se va a hacer en Margarita. Necesitamos gente que nos quiera. -Yo creo que es más fácil conseguir los chalecos… -Y repartir las ollas entre la gente, no quiero pasar vergüenza frente a los invitados. Ante toda este “tormenta de ideas” y en un arranque de ganar más puntos que los otros presentes, apareció Elías Jaua, con un montón de cajas… - ¡Aquí están las ollas que no pegan señor presidente! -Sí! Exclamó Nicolás, al abrir las cajas. Éstas son las que yo vi en una cuña de televisión por cable… Las ollas y sartenes que no pegan… ¡Son los sartenes de teflón! Mientras todos aplaudían su labor de “inteligencia” contra el pueblo de Villa Rosa, la isla se preparaba para recibir una inmensa delegación de países que disfrutarán de suculentos platos gourmet, mientras los margariteños no tienen ni el primer bocado del día. ¡Que viva la revolución bonita! Cariños y hasta la próxima….

Necesito un chaleco anti-Sartén

NELLY PUJOLS

E

so dijo Nicolás al llegar de Margarita, a sus secuaces -perdón- a sus edecanes. ¿Cómo es posible que me hayan dado con todo tipo de ollas? Me han herido en lo más profundo, comentaba Nicolás. Una gente a la que se le ha dado de todo. Villa Rosa es un barrio con puros edificios de la Misión Vivienda -continuaba diciendo el hombre- ¡qué mal agradecidos! Sobre todo, la vieja que me dio con un caldero… ¡Esos bichos sí pegan duro! La culpa la tienen la gente de los Clap. Si hubieran tenido las ollas con comida, no hubieran podido asaltarme de una manera tan alevosa. Tenemos que hablar con alguien para que fabrique chalecos anti-ollas. Al escuchar esto, el ministro

Reverol le comenta al primer mandatario, que él averiguará con sus amigos cómo hacer para evitar otros “ollazos” por la cabeza, cuando Nicolás vuelva a decidir bajarse del carro. Por supuesto y como siempre, Nicolás -con su inmensa sapiencia sobre cualquier temainterrumpe al impoluto Reverol con una frase que dejó a todos perplejos. -Ya tengo la soluciónespetó el grandulón- ¡Yo he visto por televisión, ollas y sartenes que dicen que no pegan! Vamos a regalarle al pueblo juegos de olla de ese tipo, para que no puedan agredir a nadie más. Inmediatamente en un arranque de jalabolismo, Aristóbulo pidió ejercer el derecho de palabra a su jefe directo, el General Padrino, y comentó: -Yo también he visto esas ollas y sartenes que no pegan. Vamos a acabar con esos malagradecidos de Villa Rosa. La próxima vez que usted vaya a Margarita, mi Comandante en jefe, todo el pueblo estará equipado con esas ollas. ¡Tremendo embarque, se van a llevar! -Estoy de acuerdo -contestó inmediatamente, el ilustre Nicolás. Con la única diferencia que el que se va a bajar primero del carro, la próxima oportunidad, vas a ser tú Aristóbulo… -Con mucho gusto… Será un honor -contesta el interpuesto-

gente empiece a buscarte, yo me bajo por la otra puerta, pero con mi chaleco anti-sartén puesto. El gobernador de la isla, sumamente apenado por la situación, no atina a decir palabras. Él mismo fue quien sugirió que Nicolás se bajara a saludar a una gente que supuestamente debería ser chavista. ¡Qué pelón tan grande! Aristóbulo inmediatamente trata de consolarlo, diciéndole: -NO es culpa suya, señor gobernador; hoy en día es muy difícil conseguir un barrio chavista… En eso se oyó un grito cual pro-

TV Noticias, Crónica, Artear Group). Modelo de campañas publicitarias

NAZARENA NÓBILE TRIUNFA EN ARGENTINA Y EL MUNDO

A

ctriz, anfitriona de televisión, periodista, modelo, entrenadora personal, chica fitness, entrenadora de salud, modelo para las mujeres latinas, ella es Nazarena Nóbile, actriz de Telemundo (telenovelas “Quien es quien” “Eva la Trailera” “Silvana pecado Lana”) y Host / periodista en ESPN Radio. Productora de Viacom (MTV. Nickelodeon) “High Hill Entertainment” talento estrella. Además, es anfitriona en “Intrusos”, número uno de la televisión en Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia y Uruguay. Actriz, periodista y locutora de radio (Grupo PRISA, América

¿Quién es Nazarena Nóbile? Soy una actriz, tv host, periodista y personal trainer argentina. He trabajado para algunos de los mejores shows de tv no sólo en mi país sino también en Latinoamérica y los Estados Unidos. Y como personal trainer y health coach me desempeño desde los 18 años. Tengo una carrera en los medios desde hace más de diez años y como celebridad, he sido considerada una influencia a nivel salud, fitness y belleza para las mujeres que me siguen desde hace años. Ahora sigo trabajando como actriz y presentadora. Estoy por comenzar a grabar una serie bilingüe y muy fuerte e interesante llamada “Sex to be” mientras analizo algunas propuestas teatrales y televisivas no sólo para el mercado latino sino también otras propuestas para el mercado americano que desde hace un año me ha abierto las puertas de manera increíble y para con el cual estoy súper agradecida.

CHICA EL VENEZOLANO LYDIA COLLINGE

H

ola a todos, mi nombre Lydia Collinge tengo el pelo negro y ojos azules. Tengo la ambición de ser modelo y una actriz. Amaría que más adelante crezca tanto en la carrera como modelo, carrera de actuación y el canto. Me encantaría estar en shows de televisión, entrevistas, revistas, calendarios, videos musicales y videojuegos. He sido modelo desde hace seis o siete años. También he hecho muchos cursos que me han dado la habilidad para llegar a donde estoy ahora. Yo empecé haciendo el trabajo de promoción con V8 Supercars, trabajé para un piloto de carreras famoso craig lownes haciendo su mercadeo donde serví miles de clientes y aprendiendo a usar las cajas para manejar el dinero en efectivo y tenía el habilidad para ser rápida y coordinada y tan hábil que luego me dio la experiencia con un montón de otras cosas después. A través de los años me uní en el concurso más grande en el mundo bikini tv y gané y me convertí en la ganadora del mes. He modelado para Chicas Universe Australia y he tenido la oportunidad de ser publicado en revistas a nivel mundial y mucho más estoy esperando que en un futuro cercano todas mis metas en el modelaje, el canto y la actuación las pueda lograr.


El Venezolano de Orlando

ENTRETENIMIENTO

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 21

Saludos amables lectores y gracias por el apoyo que le brindan a Axelia News, regresando de un fin de semana largo para algunos y relativamente comenzando otro mes así que desde acá mis mejores deseos…

C

omienzo recomendándoles un par de libros publicados por la casa editorial Harper Collins Español que seguramente serán del interés de ustedes, el primero se llama, Sully Hazaña en el Hudson basado en la historia del capitán Chelsey Burnett Sullenberg, a quien sus colegas conocían simplemente como Sully, el piloto del vuelo 1549 de US Airways que un 15 de enero de 2009 sorprendió al mundo al salvar a las 154 personas que lo acompañaban, entre pasajeros y tripulación, al tomar la valiente decisión de intentar un aterrizaje forzoso sobre las gélidas aguas del río Hudson, frente a la costa de Manhattan. Tras convertirse en el héroe del momento, que lidiaba constantemente con el acoso de los periodistas y las cámaras de televisión, Sully decidió contar su historia en un libro, “Highest Duty: My Search for What Really Matters”, publicado por Harper Collins en octubre de ese año. Quienes vayan a ver la película progonizada por Tom Hanks, encontrarán en el texto un complemento indispensable, ya que logicamente la película utiliza sólo algunos elementos de sus 340 páginas. Harper Collins ha lanzado la traducción al español, que, imitando las reediciones posteriores del libro en inglés, tiene un nuevo título, simplemente Harper Collins ha lanzado la traducción al español, que imitando las reediciones posteriores del libro en inglés, tiene un nuevo título, simplemente “Sully: Hazaña en el Hudson”. Una excelente historia basada en hechos reales que deben leer antes de verla en el cine ya que la que cinta dirigida por Clint Eastwood tiene algunas variaciones y no describe los hechos con la exactitud del libro que ya está disponible a la venta.

O

tro título que seguramente les llamará la atención y que les recomiendo es, «El amor en los tiempos de Facebook», de Dante Gebel, una recolección de notas sobre el amor. El reconocido comunicador, escritor, orador y conductor de televisión, Dante Gebel, lanza su más reciente libro, «El amor en los tiempos del Facebook», una recopilación de breves notas, artículos, reflexiones y consejos románticos que el presentador argentino originalmente publicó en su página de Facebook, con gran respuesta de su público. Lo presenta dos años después de haber iniciado un hilo de comunicación con la gente acerca de todo lo que tuviera que ver con las relaciones románticas. Inicialmente destinado a las personas solteras, este hilo de reflexiones fue extendiendo un entramado que abarca a todo tipo de público, para abordar una gran gama de temas relacionados con el romance. «El amor en los tiempos de Facebook», de Dante Gebel ya está a la venta y a partir del 15 de septiembre publicaré mi entrevista con su autor así que no olvides visitar, mi blog, axelperez.us

P

ara mis amigos amantes del cine les dejo saber que la película TRANSPECOS llega en DVD + Digital el 27 de septiembre, TRANSPECOS es una película de suspenso y tensión que retrata la corrupción como un hecho tan inevitable como el calor del desierto, y que pone al espectador en los zapatos de los tres agentes de la patrulla fronteriza que trabajan en un puesto de control en una carretera remota. El trío lo conforman Rookie Davis (Johnny Simmons) y el experimentado Flores (Gabriel Luna), quienes trabajan con Hobbs (Clifton Collins Jr.), un hombre cruel y cansado del mundo. Cuando todo parece indicar que los protagonistas van a enfrentarse a una parada rutinaria más, los contenidos de un coche le darán un vuelco a sus vidas. En un mundo donde la línea entre el bien y el mal cambia como el mismo desierto, irán surgiendo oscuros secretos y, con cada hora que pase los agentes se irán aproximando a un desenlace aterrador que podrá costarles la vida… más detalles en axelperez.us

E

l dúo urbano puertorriqueño, Alexis y Fido, le dicen, “NO al Suicidio “ para La Semana Nacional de Prevención del suicidio. “Los Grandes,” se han unido a La Fundación Americana para la Prevención del Suicidio para traer a la comunidad un anuncio de servicio público con un mensaje muy importante acerca de la prevención del suicidio. Se estima que 4.8 millones de estadounidenses son sobrevivientes del suicidio de un amigo, un familiar o un ser querido. La salud mental es tan importante como la salud física y el suicidio se puede prevenir si nos unimos para arrojar luz sobre el tema y aprender los factores de riesgo y señales de advertencia. Este anuncio de servicio público apoyará La Semana Nacional de Prevención del Suicidio, que comenzó el 5 de septiembre y continuará hasta el domingo 11 de septiembre de 2016.

T

elemundo Presenta “Hasta Que Te Conocí” Una serie sobre la vida del ícono de la música, el cantautor mexicano Juan Gabriel. “El Divo de Juárez” quien falleció el pasado 28 de agosto, a sus 66 años, en Santa Mónica, California, víctima de un infarto. La cadena televisiva informó que la transmisión será en otoño. Esta producción hace un recorrido autobiográfico de Alberto Aguilera Valadez, el hombre que se convirtió en “El Divo de Juárez”. “Hasta Que Te Conocí” llegará a la pantalla de Telemundo tras su gran éxito en México y América Latina. Por primera vez, los televidentes descubrirán al hombre detrás de la música y el aspecto humano de la estrella que ha conquistado los corazones del público alrededor del mundo. Para la realización de “Hasta Que Te conocí”, seis actores interpretaron a Juan Gabriel durante las cuatro etapas de su vida que cubre el proyecto televisivo, además de contar con la actriz Mexicana Dolores Heredia, interpretando a Victoria Aguilera, madre del artista. “Hasta Que Te Conocí” está a cargo de Somos Productions, distribuida por Disney Media Distribution Latin America. Telemundo Puerto Rico indicó que también transmitirá la serie próximamente.

Por ahora me despido invitándolos a visitar, axelperez.us para más notas de interés, entrevistas, concursos y mucho más y para estar enterados de las condiciones del tránsito en las horas de mayor congestión todos los detalles los ofrezco en Facebook. com/Axelia-Transito Gracias!


22 | SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016

El Venezolano de Orlando

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO MARTHA MARTÍNEZ ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril No hay perfección donde no hay elección. Quien acierta en sus elecciones tiene la pelea por la vida totalmente ganada. Nunca debes perder la compostura. Por lo general, quien te provoca, sólo se siente satisfecho cuando te hace perder la paciencia. En encontrar el punto débil de cada uno consiste el arte de mover las voluntades. TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Una de las cosas que debes aprender es a saber esperar. La espera prudente sazona los aciertos y madura los pensamientos y deseos secretos. No se nace con buen juicio. Es la edad y la experiencia, la madurez, lo que aclara el razonamiento. No vaciles en solicitar consejos y escucharlos atentamente. GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Tienes la tendencia a tratar de solucionar todo sin ayuda. No todos los problemas los podemos solucionar solos. A veces es necesario buscar ayuda en personas de nuestra confianza o en aquellos que por su conocimiento y experiencia son capaces de orientarnos. No dudes en acudir a la cooperación de un profesional. CANCER: del 21 de junio al 22 de julio No tienes que fingir amistad para obtener logros. A veces una sola palabra cambia nuestra manera de ver las cosas. Busca la mano amiga y el consejo oportuno. En el campo económico puedes recibir sorpresas. Serena tus ánimos. Evita los enfrentamientos. Tus sentimientos no estarán muy equilibrados. LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La perfección no consiste en la cantidad, sino en la calidad. Todo lo muy bueno fue siempre poco y raro: usar mucho lo bueno es abusar y convertirlo en malo. No reacciones de inmediato. Medita, tu tenacidad te permitirá conseguir todas las cosas que te propongas. Esta semana es propicia para el juego. VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Tienes que ir tras la fachada de la gente. A veces una entrada de palacio esconde chozas en los lugares íntimos o a la inversa. Tendrás muchos compromisos que cumplir y falta de tiempo para honrarlos. Puedes tener la oportunidad de conocer a una persona muy especial. Tu espíritu romántico te conduce a la búsqueda. LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Trata de liberarte de los molestos problemas económicos que te han venido atando. Un esfuerzo profesional que hiciste durante varias jornadas te será recompensado. Son buenos días para las relaciones tanto personales como laborales. Una persona leerá tu destino y te marcará un derrotero. ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Tranquilízate. Te vienen fuertes jornadas de trabajo. Sostienes una intensa actividad mental de carácter creativo. Eso es muy positivo porque, así como el deporte hace cuerpos sanos, la actividad intelectual hace mentes sanas. Recibirás una buena noticia con relación a dinero. El tema sentimental te mantendrá muy sensitivo. SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Emocionalmente estarás inquieto y querrás manifestar abiertamente tus sentimientos. El trabajo y el dinero te darán grandes alegrías, pero tendrás que dejar de pensar en proyectos muy ambiciosos e inmensas ganancias. Es posible que en el trabajo tengas mucho éxito y te será muy útil la ayuda desinteresada de un amigo. CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Disfrutarás mucho del amor, pero tendrás que resolver pequeños problemas cotidianos. El ámbito laboral va hacia situaciones extremas alternativamente. Las buenas situaciones se alternan con las malas. Debes estar muy pendiente de problemas de salud, propios, o de tus allegados. En el ámbito laboral las cosas no irán muy bien.

L

A OPOSICIÓN SIGUE EN LAS CALLES de Venezuela hasta que el Consejo Nacional Electoral informe la fecha y 40 mil máquinas para la recolección del 20% de las firmas para el Referéndum Revocatorio. A la histórica Toma de Caracas realizada el miércoles 1 de septiembre y la concentraciones a nivel mundial, se sumó esta semana las marchas a las oficinas del Consejo Nacional Electoral en los 23 estados del país, mientras que en Caracas la oposición tuvo una protesta simbólica con el cese de actividades por 10 minutos. Una vez más, la sociedad civilizada dio muestras de una lucha pacífica, democrática y no violenta, de un comportamiento cívico en las protestas programadas para este mes, contempladas en la Constitución dicho sea de paso, como el mecanismo que tenemos los venezolanos para cambiar este nefasto gobierno y volver a la democracia. Mientras, los oficialistas siguen dando espectáculos al mundo, como la reciente golpiza de Maduro en Villa Rosa en la isla de Margarita ante la inédita protesta con cacerolas con la que fue recibido junto a su comitiva. Los venezolanos ya estamos cansados y no cesaremos en nuestras protestas a pesar de la persecución y represión de los dirigentes políticos, que según el régimen buscan frenar la violencia y que haya un golpe de Estado. El joven dirigente Yon Goicoechea de Voluntad Popular, acusado de terrorista y golpista, dicen fue recluido en una celda llena de excrementos, bajo torturas en la sede de la policía política Sebin, por tener material explosivo. Poco después detuvieron al alcalde de VP del municipio Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua, Delson Guarate... No hay órdenes judiciales, lo único que hay es pánico de este gobierno que se sabe perdido. Braulio Jatar Alonso, abogado y director de Reporte Confidencial fue igualmente detenido en Margarita a manos del Sebin, por difundir los videos del estruendoso cacerolazo contra Maduro, que desencadenó en insultos, en golpes y una treintena de personas detenidas. Durante La Toma de Caracas, el reportero del diario The Miami Herald, Jim Wyss, fue detenido y deportado a Panamá, supuestamente por carecer de las acreditaciones oficiales para periodistas extranjeros. Ya había sido expulsado en noviembre de 2013. Las autoridades migratorias declararon como “no admisibles” a los reporteros César Moreno, de Radio Caracol de Colombia; John Otis, corresponsal del servicio público de radiodifusión de Estados Unidos, NPR; y Marie-Eve Detoeuf, enviada especial del diario Le Monde de París. Todo ello, como parte de un plan que siempre alude a una conspiración mediática contra la Revolución Bolivariana. Lo que rige hoy a Venezuela es formalmente una dictadura, que persigue, que encarcela, que amedrenta a todo aquel que piense y se exprese de manera distinta a este invento macabro creado por el fallecido y que está a punto de llegar al mismo fin. El chavismo está fuera de control, sus personeros están llamando desesperados a sus pocos seguidores a no descuidarse ni rendirse. Señores de este desgobierno: La oposición está determinada a mantener su presión en las calles hasta tener las fechas del #RR2016. Salir de Maduro por la vía democrática es una necesidad urgente para los venezolanos... LA OPOSICIÓN VENEZOLANA acudió a la Corte Penal Internacional de La Haya, donde presentó un informe sobre las viola-

ciones de los derechos humanos de Nicolás Maduro. Todavía no logramos entender que parte no asimilan los pocos chavistas que quedan en Venezuela, de que el soberano ya eligió desde diciembre del año pasado, cuando con su voto dejó claro que quiere un país donde la producción de bienes y servicios, la seguridad y el trabajo sustituya los peores índices de delincuencia, inflación proyecta en 720% este año y escasez que día a día sufren los venezolanos por la corrupción multimillonaria y desidia de 17 años de nefasto régimen. Cada acción, cada acto demuestra que Venezuela está gobernada por una dictadura que persigue y encarcela a todo lo que teme. EL PODER LEGISLATIVO no acatará la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, un brazo ejecutor del régimen. Los tres diputados que representan al estado Amazonas, juramentados a finales de julio ante la falta de una decisión, fueron electos por el pueblo, así como los otros 109 diputados que conforman la mayoría calificada. Los magistrados al servicio del régimen, a diario violan la Constitución, amenazando a los parlamentarios con responsabilidades y sanciones constitucionales, penales, civiles, administrativas, disciplinarias, éticas, políticas y sociales. Con la mayoría calificada, la AN puede sancionar leyes orgánicas, aprobar un proyecto de reforma constitucional, remover a los integrantes del TSJ, designar a los rectores del Consejo Nacional Electoral y hasta promover la instalación de una asamblea constituyente, entre otras cosas... LOS OFICIALISTAS SIGUEN en los últimos lugares en las encuestas a nivel mundial. En esta oportunidad, la revista financiera Global Finance catalogó a Nelson Merentes como el peor presidente de un Banco Central en el mundo. El informe que publica la revista desde 1994, evalúa la gestión de los presidentes de bancos centrales de casi 75 países, con una escala de la A a la F. Este año Venezuela fue la peor calificada, con una F... ESTE DOMINGO 9/11 se cumplen 15 años de aquel fatídico día que cambió la historia del mundo. Entre las 08.46 y las 10.28 de la mañana del 11 de septiembre de 2001 pasaron 102 minutos en los que las Torres Gemelas se desplomaron, murieron casi 3.000 personas y se inició una era en que el enemigo más temido comenzó a ser el terrorismo internacional. El dolor y las pérdidas del 9/11 nunca serán olvidados. Han pasado tres lustros y la tarea siempre será luchar por la solidez de este gran país, bastión de libertades. Esa sería la mejor manera de honrar la memoria del 11 de septiembre y de ganarle al terrorismo. Y sabemos que Estados Unidos como la primera potencia del mundo tiene la envergadura para lograrlo... RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA. El Restaurant brasileño Rubayat, es quizás el mejor restaurant de carnes de todo Madrid. Ubicado en Juan Ramón Jiménez, 37, en el castizo barrio de Chamartín, el lugar destaca la exquisitez de sus carnes y una carta de vinos con 200 referencias no sólo de España, sino de casi todos los países. El gallego Belarmino Fernández Iglesias inició hace 65 años esta gran profesional en São Paulo, y hoy cuenta con restaurantes en Brasil, Argentina, Chile, México y España. Aunque sus precios están un poco por encima del promedio, vale la pena visitarlo... SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero No gastes en exceso. Mucho de lo que significa ganancia se está acercando a tí, pero no intentes acapararlo todo. Ante la duda, mantente en la posición que ahora tienes. Hay muy buenas perspectivas de expansión a nivel profesional, intelectual, espiritual y filosófico. Recuerda que lo interior vale más que lo exterior. PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Algunos altibajos afectan tu relación amorosa, aunque no se trata de nada grave. Estos días se presentan fantásticos para el amor. La ternura de tu pareja es para tí el mejor estímulo para intensificar vuestra relación. En el trabajo los acontecimientos transcurren perfectamente bien. Modera los ímpetus y ahorra energía. Psíquica-Mentalista, Lectura de la baraja Española, para más información llamar al 786-3069692.

Este domingo 9/11 se cumplen 15 años de aquel fatídico día que cambió la historia del mundo.


PUBLICIDAD

El Venezolano de Orlando

SEPTIEMBRE 8 A 21, 2016 | 23


seaworldorlando.com Š 2016 SeaWorld Parks & Entertainment, Inc. All rights reserved.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.