Edition EV Houston 149

Page 1

Newspaper

Houston, Texas. Del 28 de abril al 11 de mayo de 2016 Año 6. Edición No. 149 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

¡Síguenos! @elvenezolanohou

Sugar Land

Venezolanos firman

por un cambio

LOCALES

05

LOCALES

06

LOCALES

07

ESTADOS UNIDOS

11

INTERNACIONALES

12

Los retos de apoyar a la Generación Z

Grandes pérdidas en Houston tras inundaciones

Activan mecanismo para culminar el gobierno de Maduro El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las planillas certificadas para la primera etapa de recolección de firmas, el 1% del padrón electoral, que permitirán la activación de un Referendo Revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro este mismo año, tal como lo prevé la Constitución nacional. El proceso es complejo e incluye dos jornadas de “firmazos”: el primero consiste en recolectar 195 mil 721 firmas y huellas dactilares en todo el territorio venezolano, las cuales serán validadas por el máximo ente comicial. De cumplirse este paso, el CNE solicitará las rúbricas del 20% de los electores venezolanos, (alrededor de cuatro millones) y determinará los centros de recolección de firmas en el transcurso de tres días.

Luego que el CNE certifique la validez de estas firmas, fijará la fecha del Revocatorio en el transcurso de los 90 días continuos posteriores. Para declararse revocado el mandato de Nicolás Maduro, se deben cumplir tres requisitos: 1- Que en el Revocatorio participe, al menos, el 25% de los electores inscritos. 2- Que la cantidad de votos a favor de la revocatoria sea mayor a los que estén en contra. 3- Que la cantidad de votantes a favor de la propuesta debe ser igual o mayor al número de votos con los que Maduro fue electo en abril de 2013: 7 millones 857 mil 532 votos. Según la Mesa de la Unidad Democrática, y basándose en la experiencia de las pasadas elecciones

parlamentarias de diciembre de 2015, estas tres condiciones serán cumplidas a cabalidad. El excandidato presidencial y gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, aclaró que en el primer proceso de recolección de firmas (el 1% del padrón electoral) no está contemplado realizarse entre los venezolanos en el extranjero debido a que el CNE carece de logística para validar sus firmas y huellas dactilares. Se desconoce, además, si habrá mecanismos de verificación a través de las embajadas venezolanas en el extranjero para el segundo proceso de recaudación de rúbricas. De esta manera, los venezolanos inician un nuevo camino de esperanza para salir de la actual crisis que atraviesa el país.

Cuidados ante el robo de identidad de menores

Los hispanos se consolidan en el sector juvenil del país

Ecuador sufrió el peor terremoto de los últimos años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edition EV Houston 149 by EV Houston - Issuu