EV Houston #68

Page 1

HELGA LOZANO

Realtor ®

2877 Commercial Center Blvd. Katy, TX 77494

713.515.4642

hlozano@remax.net www.helgalozano.com

CINCO RANCH

Sembrando Éxito: Niños venezolanos destacan en Texas por su talento y logros

Niños venezolanos destacan en música y deporte, evidenciando pasión y dedicación. Estos jóvenes

ADENTRO

LOCALES HOUSTON

Supremo de Texas bloquea el programa de asistencia financiera “Uplift Harris”

El Tribunal Supremo de Texas bloqueó el plan de ingresos de Uplift Harris, que otorgaba $500 al mes a familias necesitadas. La medida se tomó justo antes de que se emitieran los primeros pagos, generando incertidumbre sobre el apoyo económico planificado.

VENEZUELA

Las inhabilitaciones políticas en Venezuela, una sanción en aumento

prometen llevar el nombre de Venezuela a lo más alto internacionalmente. Conoce las

8

DEPORTES

SALUD

AstraZeneca retirará su vacuna contra la covid-19 por “falta de demanda”

AstraZeneca retira su vacuna contra la COVID-19 del mercado debido a la falta de demanda, a pesar de haber distribuido más de 3 mil millones de dosis globalmente.

“Morochito” Rodríguez: Primer Campeón

Olímpico Venezolano, su Legado

ENTRETENIMIENTO

Latin Wave 17: El Cine Latinoamericano Conquistó Houston

PÁG. 4

14

historias de Francisco Javier Cárdenas, Avril Isabella Carrillo, Lucia Ferrer y Paula Troconiz. PÁG. 7

Boxístico Perdurará In Memoriam

17

MIAMI | BROWARD | HOUSTON | DALLAS | PANAMÁ | COLOMBIA | MADRID FUNDADO EN 1992 16 PÁGINAS EDICIÓN INTERNACIONAL # 68 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024
PÁG.13
PÁG.
PÁG.
PÁG.

EDITORES:

María Lorena Salas y Adriana Rincón

CO-EDITORES:

Mariana Matheus y José Ramón Villalobos

DISEÑO GRÁFICO:

Julissa Moreno

PERIODISTAS:

Maholy Leal

Andrea González

David Alejandro Chacón

Lala Romero

José Hernández

El Venezolano Houston #324 info@ev-houston.com

COLABORADORES:

Abog. Héctor López

Eduardo Caicedo Vizcaya

Manuel Guzmán-López

Dennyson León

Sheila Segnalini

Agencia: EFE.

MIAMI - ORLANDO:

Grupo Editorial El Venezolano Guido Briceño - Director www.elvenezolanonews.com @elvenezolanonewspaper directorelvenezolano@gmail.com

Teléfono: +1.305.742.2100

El Venezolano Panamá #488 info@elvenezolanonews.com.pa

Adriana Rincón - Presidenta www.elvenezolano.com.pa info@elvenezolanonews.com.pa @ElVenezolanoP

Teléfono: +507.300.2220

HOUSTON:

María Lorena Salas - Presidenta

Mariana Matheus - Directora Ejecutiva www.ev-houston.com info@ev-houston.com @elvenezolanohou

Teléfono: +1.888.885.7712

COLOMBIA: José Ramón Villalobos - Director

El Venezolano Colombia #69 joseramonv@elvenezolanocolombia.com

www.elvenezolanocolombia.com @elvenezolanoco joseramonv@elvenezolanocolombia.com

Teléfono: +57.300.4223672

MADRID:

Edgar Carrero - Coodinador carreroelvenezolanonews@gmail.com @elvenezolanomadrid

Teléfono: +34 604 257286

DALLAS: Andres Andrieu

Ejecutivo de Cuentas

Teléfono: +1.214.702.8517

El Venezolano Miami #1300 directorelvenezolano@gmail.com

El Venezolano Madrid #92 carreroelvenezolanonews@gmail.com

2 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON editorial
PANAMÁ:
3 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON publicidad

Niños venezolanos destacan en el extranjero con sus talentos

Andrea González EV Houston

Pasión, disciplina y talento, son 3 características que podríamos utilizar para referirnos a los niños sobre los cuales hablaremos a continuación. Estos jóvenes son un testimonio de cómo el venezolano puede llegar lejos y alcanzar sus sueños con trabajo arduo y dedicación.

En el ámbito de la música, Francisco Javier Cardena, de 14 años y oriundo de Guacara, Carabobo, impresionó a todos con su talento en la guitarra durante la celebración de la noche latina en el estadio de los Houston Rockets en marzo de este año.

3 años antes, también cautivó al público durante un concierto del cantante

Alejandro Sanz. Francisco fue invitado a su gira luego que se volviera viral un video donde hizo un cover de la canción “Mi Soledad y yo” del artista.

Cabe destacar que, este joven ha tocado la guitarra desde los 4 años. Pese a tener un padre pianista, él eligió la guitarra como su instrumento, y desde entonces, decidió

seguir perfeccionándose en ella. Hoy en día continúa esforzándose para seguir creciendo en el ámbito musical. En el mes de febrero, sacó su tercer trabajo musical y se prevé que inicie otros proyectos próximamente.

Además de Francisco, otra pequeña joven que ha ido forjando su camino en la escena musical es Avril Isabella Carrillo, una caraqueña de 8 años que ostenta el título de concertino en la Orquesta Sinfónica Infantil Hispana de Texas, un distinguido conjunto dentro de “El Sistema Texas”.

Este año participó en dos concursos internacionales de música, Charleston y Vivaldi, consolidando el segundo y tercer lugar en la categoría de 8 años, en ambas competencias.

En la Vivaldi International Music Competition, la pequeña no solo demostró excepcional habilidad musical, sino que también fue reconocida con una distinción especial por su personalidad y desenvolvimiento único en el escenario, destacando entre un grupo internacional de jóvenes talentos.

Actualmente, se prepara para representar a su país en dos eventos que se realizarán en Francia e Italia con la Orquesta Infantil Hispana, llevando su talento y el nombre de El Sistema Texas a escenarios internacionales.

Pasando al ámbito deportivo, tenemos a Lucia Ferrer. La nadadora de 12 años, nacida en Maracaibo y que actualmente se encuentra en Texas, obtuvo su clasificación para el Texas Age Group LC Championship, tras registrar un tiempo de 41.96 segundos el pasado mes de abril. Además, pasó al Ranking Nacional de EE.UU., situándose entre las 50 mejores nadadoras de Texas.

En el 2023, la apodada “Goldie Girl” por su equipo, participó en el MAC October Open, donde se llevó a casa cuatro premios. También logró batir sus propias marcas y consolidarse como la venezolana con mejor efectividad de su categoría en los Estados Unidos. Pese a su corta edad, la marabina tiene grandes ambiciones. Su mayor sueño es representar a su país en competencias internacionales, si se diera la oportunidad.

Otra joven que destacó en el ámbito deportivo este año fue Paula Troconiz, una talentosa karateka de 11 años que forma parte de Miyagi Ken International Academy, un centro de Karate de venezolanos para el mundo.

Esta joven radicada en Houston consolidó varias medallas en diferentes categorías en el US Karate Open & JR International, uno de los eventos de karate más importantes de Estados Unidos realizado el pasado mes de marzo. En Junior International U.S Open ganó Oro kata y Plata en Kumite, mientras que en el U.S Open ganó Bronce en Kata y en Team Kumite ganó oro.

Deseamos que estos jóvenes que representan lo mejor de nuestro país, continúen destacando en sus respectivas disciplinas y llevando el nombre de Venezuela en alto a nivel internacional.

4 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON talento venezolano
5 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 PANAMÁ PUBLICIDAD

La OTC 2024:

Fernando Sanchez-Arias, Enviado Especial a la OTC 2024, EV-Houston Del 6 al 9 de mayo, la ciudad de Houston, Texas, desde el NRG Center, fue el epicentro de la innovación y el progreso en la industria energética al albergar la 55ª edición de la Conferencia de Tecnología Offshore (OTC). Este evento de talla mundial, patrocinado por empresas de la talla de Aramco, Chevron, ExxonMobil, Nabors, NOV, OXY, Petrobras, Tenaris y Ambipar Response; reunió a más de 30,000 profesionales, líderes y expertos de 107 países para explorar las últimas tendencias, desafíos y soluciones en el sector energético costa afuera.

EXPOSICIÓN TECNOLÓGICA DE VANGUARDIA

La exposición tecnológica de vanguardia, que abarcó más de 250,000 pies cuadrados, fue el corazón palpitante de la OTC 2024. Más de 1,300 empresas, incluidos 14 pabellones internacionales, exhibieron sus productos, servicios y desarrollos innovadores. Desde herramientas de perforación de última generación hasta sistemas de energía renovable costa afuera y realidad virtual interactiva, la muestra fue una vitrina deslumbrante de la vanguardia tecnológica que impulsa a la industria hacia un futuro más sostenible. Entidades como Baker Hughes, Aramco, Subsea 7, Technip, SLB, Seatrium, Konsberg, TEC-Sales, BARTEC, Source IEx, Nucor, Steel Plate, Continental y el Instituto Americano de Petróleo (API), estuvieron presentes como expositores. América Latina estuvo representada por un gran pabellón de firmas brasileñas, Petrobras, Pemex y otras empresas de países centro y suramericanos.

SESIONES TÉCNICAS Y PANELES DE ALTO NIVEL

Además de la exposición, el programa técnico de la OTC 2024 ofreció más de 350 sesiones y paneles de discusión liderados por oradores de renombre mundial. Estos seminarios abarcaron una amplia gama de temas cruciales, como la exploración y producción de petróleo y gas, la energía eólica marina, la captura y almacenamiento de carbono, la minería marina de minerales críticos, el hidrógeno verde y la transición energética.

DISCURSOS PRINCIPALES

VISIONARIOS Y RECONOCIMIENTOS Los discursos y sesiones técnicas atrajeron a algunas de las mentes más brillantes e influyentes del sector energético. Líderes como el Dr. Scott Tinker del Buro de Geología Económica, Andy Krieger de BP, Jean-Paul Terra Prates de Petrobras, Nikhil Joshi de Verde CO, Phillip White de BMT, y Tabita Loureiro de Pré-Sal Petróleo S.A. y Elisa Salomao Lage del BNDES (Departamento de Petróleo, Gas, Navegación y Descarbonización de Brasil), entre otros destacados expertos y líderes energéticos, compartieron sus perspectivas sobre el papel de las

una vitrina mundial de innovación y liderazgo energético

energías renovables, el futuro de los hidrocarburos resilientes, los desafíos y oportunidades de la energía eólica offshore y las perspectivas para el desarrollo offshore en Brasil.

Además, ejecutivos de empresas como Chevron, ExxonMobil, Petrobras, SLB y Baker Hughes ofrecieron una mirada profunda a las estrategias y soluciones que sus compañías están implementando para impulsar la transición energética.

En un evento especial, la OTC reconoció a Kerry J. Campbell con el Premio al Logro Distinguido Individual por su trabajo pionero en el desarrollo de prácticas modernas de caracterización de sitios en aguas profundas. Petrobras también fue galardonada con el Premio al Logro Distinguido Institucional por su revitalización de los campos maduros de Marlim y la Cuenca de Campos, mientras que EnerGeo Alliance recibió una Mención Especial por su liderazgo en la promoción de la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la recolección de datos sísmicos offshore.

La OTC 2024 también honró a la nueva clase de Líderes Emergentes, un programa que reconoce a jóvenes profesionales con menos de 10 años de experiencia en la industria energética y que han demostrado talento, compromiso y potencial como futuros líderes del sector offshore.

Además, la conferencia premió a 15 tecnologías innovadoras con el Spotlight

on New Technology Award, incluyendo 5 de pequeñas empresas, por sus avances transformadores en la industria offshore.

PABELLÓN DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EÓLICA COSTA AFUERA

El Pabellón de Transición Energética hizo un notable regreso a la OTC 2024, donde socios presentaron soluciones innovadoras como la energía geotérmica, la electrificación de plataformas y el papel de la inteligencia artificial y los análisis de datos. El Hilo de Energía Eólica Costa Afuera incluyó oradores clave del Departamento de Energía de EE.UU. y tres días de discusiones enfocadas en temas como la caracterización de sitios, las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y los desafíos y avances en el diseño de proyectos.

DÍA DE JÓVENES PROFESIONALES Y NETWORKING

La OTC lanzó con éxito el Día de Jóvenes Profesionales, brindando un foro dinámico y una plataforma de networking para los profesionales en etapa inicial de sus carreras. Paneles de expertos discutieron oportunidades de avance profesional y los roles significativos que los jóvenes pueden desempeñar en la industria. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en recorridos guiados que ofrecieron una visión única de las últimas tecnologías que impulsan el sector energético offshore.

La OTC 2024 también ofreció numerosas oportunidades para establecer conexiones

y aprender de expertos de todo el mundo a través de eventos de networking, paneles de discusión y presentaciones especiales.

IMPACTO ECONÓMICO Y COMPROMISO CON HOUSTON

La OTC es un evento emblemático en Houston y continúa demostrando su compromiso con el desarrollo económico y comunitario de la ciudad. La OTC 2024 no fue la excepción, generando un impacto sustancial al contribuir con millones de dólares a la economía local, atraer visitantes globales y beneficiar significativamente a las empresas locales.

A medida que la OTC continúa innovando y expandiéndose, la comunidad energética espera ansiosamente la próxima conferencia, prometiendo aún más discusiones y tecnologías de vanguardia para impulsar la industria costa afuera y la transición energética global en los años venideros. La OTC 2025 se llevará a cabo del 5 al 8 de mayo en el NRG Center de Houston, Texas, EE.UU.

En esta edición del 2024, la Conferencia de Tecnología Costa Afuera 2024 fue una vitrina mundial de innovación y liderazgo en la industria energética. Desde tecnologías de vanguardia hasta soluciones sostenibles, este evento sirvió como una plataforma para compartir conocimientos, fomentar colaboraciones y dar forma al futuro de esta industria crucial en la transición hacia un mundo más limpio y resiliente.

6 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON economía

Las inhabilitaciones políticas en Venezuela, una sanción en aumento

políticamente es arrancarle los derechos políticos a un ciudadano”, explicó.

En Venezuela la cantidad de políticos inhabilitados para ejercer cargos públicos va en aumento, con la más reciente decisión de la Contraloría General de aplicar esta sanción a cinco opositores, una acción que el chavismo defiende al pedir una “acción penal”, pero que es considerada por el abogado Juan Carlos Apitz como un acto que afecta el sistema democrático.

“Quién se resiente aquí (...) el sistema democrático, porque el sistema democrático descansa, entre otras cosas, en el voto, en la participación en los temas públicos”, dijo a EFE el también decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

A su juicio, la Contraloría General se está excediendo en sus competencias al castigar a dirigentes con inhabilitaciones, a pesar de que el artículo 105 de la ley que rige las competencias de dicho organismo lo faculta para aplicar esta sanción por un máximo de 15 años.

“Ese articulado que lo permite no es de ahora. En otras leyes anteriores al año 2000 ya existía, lo que pasa es que nunca se había utilizado porque siempre ha habido la sospecha fundada de que se trate de un artículo inconstitucional, porque inhabilitar

El artículo 65 de la Constitución establece que no podrán optar a cargos públicos quienes hayan sido condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones y otros que afecten al patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito.

ACCIÓN PENAL DE ACOMPAÑAMIENTO

La Contraloría General inhabilitó a cinco opositores recientemente, entre ellos dos alcaldes, para ejercer “cualquier cargo” público por 15 años, así como a otro antichavista por un período de 12 meses, según se puede constatar en la página web de la institución.

Los sancionados son los alcaldes del municipio El Hatillo (estado Mirante, norte), Elías Sayegh, y de Los Salias (Miranda), José Fernández, el exdiputado Tomás Guanipa, el exalcalde Carlos Ocariz, mientras que el exparlamentario Juan Carlos Caldera está inhabilitado por 12 meses.

Hasta el momento, la Contraloría no ha hecho públicas las resoluciones que expliquen los motivos de estas inhabilitaciones.

Esta acción es apoyada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien pidió, recientemente, una “acción penal de acompañamiento” para estos antichavistas a los que acusó de delitos de corrupción. “Que esa inhabilitación administrativa ahora esté acompañada del ejercicio de la justicia penal. Esa plata es de los venezolanos. Son unos corruptos (...) entregaron Citgo (...) entregaron nuestro oro a cambio de que les dieran una comisión (...) que paguen y devuelvan todo lo que tengan que devolver (...) es un peligro para las finanzas públicas”, dijo Cabello.

El fiscal general, Tarek William Saab, relacionó a Ocariz con una “conspiración política” en el caso Pdvsa-Cripto, en el que, desde marzo de 2023, se desarticuló “una red de altos funcionarios, muchos de ellos

presidentes filiales de Pdvsa, quienes luego de ser detenidos declararon cómo utilizaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales”.

UNA “EPIDEMIA”

El abogado Juan Carlos Apitz reiteró que las inhabilitaciones políticas tienen que ser la consecuencia de una sentencia de un tribunal que condena a un funcionario por manejos irregulares de fondos públicos.

“Uno ve la cantidad de inhabilitados que hay en Venezuela y uno dice: aquí hay una situación irregular, que es casi una epidemia”, añadió.

El decano llamó la atención sobre cómo la mayoría de los inhabilitados son antichavistas, por lo que considera que “son razones políticas las que llevan a inhabilitar para sacar del medio” a estas personas.

Apitz explicó que la Contraloría debe revisar las cuentas entregadas por los funcionarios y, si detecta una irregularidad, remitir el expediente a la Fiscalía para que, si lo considera conveniente, comience una acción penal.

“Eso no lo puede hacer la Contraloría sola, el tribunal es donde se tiene que discutir y permitirse el derecho a la defensa”, sostuvo.

7 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 GENERAL internacionales
EFE El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Juan Carlos Apitz

Supremo de Texas bloquea el programa de asistencia financiera “Uplift Harris”

El Supremo de Texas bloqueó temporalmente el programa de asistencia financiera “Uplift Harris, que planeaba emitir $500 mensuales a hogares con bajos ingresos

El Tribunal Supremo de Texas bloqueó a finales de abril, el plan de ingresos del Condado de Harris, Uplift Harris, justo antes que se empezara a emitir la primera ronda de pagos. Este programa estaba diseñado para otorgar $500 al mes a familias que viven por debajo del 200 % del umbral federal de pobreza.

Se estima que unos 1.900 hogares

recibirían estos ingresos por 18 meses, financiado de los 20,5 millones de dólares obtenidos de los fondos federales del American Rescue Plan Act.

Esto se debe a una demanda realizada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton de suspender los pagos mientras se lleva a cabo una batalla legal sobre este programa. Paxton demandó al condado de Harris para detener el programa, argumentando que el mismo viola una parte de la Constitución de Texas, que especifica que, un gobierno local no puede “prestar su crédito o conceder dinero público o cosa de valor” a individuos.

“Me complace que el Tribunal Supremo de Texas haya bloqueado al condado de Harris el desembolso de estos pagos ilegales”, escribió el fiscal general Paxton en un comunicado. “espero seguir defendiendo nuestra Constitución y prevenir este atroz mal uso del dinero de los contribuyentes”, añadió en su mensaje.

Por su parte, la jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, calificó la orden judicial de decepcionante. “Es desgarrador, quiero decir, realmente es desgarrador”, dijo Hidalgo a los periodistas durante una rueda de prensa.

HISD reducirá número de empleados que

“Antes que los fondos comenzaran a transferirse, el Tribunal Supremo emitió su fallo”, dijo Hidalgo, explicando que el condado estaba a menos de una hora de completar la transferencia que habría distribuido los primeros pagos.

ayudan a alumnos a cubrir necesidades básicas

EV Houston.- El Distrito Escolar Independiente de Houston (Houston ISD) está recortando el número de trabajadores wraparound que ejercen un rol de trabajadores sociales escolares para ayudar a estudiantes con necesidades básicas insatisfechas.

Casi el 80% de los más de 183.000 estudiantes del distrito se consideran económicamente desfavorecidos, mientras que casi 6.900 son personas sin hogar, según datos de HISD. Este tipo de estudiantes se benefician

Oportunidad de empleo para jóvenes con la ciudad

La ciudad de Houston está en búsqueda de personal para trabajar en sus piscinas públicas durante el verano. Quienes deseen aplicar pueden hacerlo a través de la página de la ciudad.

Entre los requerimientos está ser mayor de 16 años, someterse a una revisión de antecedentes, aprobar las pruebas físicas y obtener una certificación emitida por la Cruz Roja, la cual puede ser tramitada a través del Departamento de Parques y Recreación, la misma tiene un costo de

$42 y será descontada a de la nómina, una vez sea empleado de la ciudad.

En cuanto al salario mínimo recibido, este es de $16 por hora, pudiendo incrementarse a $18 o $20 para aquellos con más experiencia. Según indicó Louis Moore del Departamento de Parques y Recreación de Houston, se abrirán próximamente 37 piscinas a partir del 25 de mayo los fines de semana, y a partir del 11 de junio abrirán de martes a domingo dependiendo del número de contrataciones que logren.

El alcalde John Whitmire mencionó que están trabajando arduamente para asegurarse de que estos lugares de recreación familiar funcionen adecuadamente, especialmente para incentivar a los niños a mantenerse activos durante sus vacaciones.

de los especialistas de recursos wraparound, profesionales dedicados que históricamente han ayudado a los estudiantes a acceder a alimentos, ropa y atención médica, entre otros servicios.

HISD, bajo la dirección del superintendente designado por el estado, Mike Miles, cambió el enfoque de esos empleados a principios de este año escolar a la prevención del absentismo escolar y la deserción escolar, al tiempo que redujo el número de empleados en su Oficina de Servicios para Personas

sin Hogar de 40 a 12. El distrito escolar más grande de Texas también abrió siete nuevos Centros Sunrise, que son centros de recursos que proporcionan los mismos tipos de servicios.

A partir del próximo año escolar, HISD dijo que coordinará el apoyo a los estudiantes principalmente a nivel de distrito y a través de sus ocho Centros Sunrise. El distrito también anunció que está ampliando una asociación con Hazel Health para ofrecer servicios de telesalud sin costo en cada escuela.

HHD proporcionará aires acondicionados portátiles gratuitos a personas mayores

El Departamento de Salud de Houston distribuirá gratuitamente 400 aires acondicionados portátiles entre las personas mayores de la región, las personas con discapacidad y los tutores de niños con discapacidad.

Los habitantes de Houston y el condado de Harris pueden solicitar un equipo de aire acondicionado a partir del viernes 17 de mayo. Pueden solicitarlo llamando a la Harris County Area Agency on Aging, una división del departamento, al 832-393-4301.

Los beneficiarios recibirán información y asistencia para la instalación de las unidades. Sólo las personas que nunca han recibido una unidad de aire acondicionado a través del departamento son elegibles para aplicar.

8 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON locales
EV Houston Las personas de 60 años se consideran mayores y pueden solicitarlo.

Héctor J. López, J.D., LL.M.

713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

La administración del presidente Biden ha publicado una nueva propuesta de modificar las reglas que rigen la consideración de asilos en la frontera sur de los EEUU. Esta nueva propuesta aceleraría una decisión negativa de los asilos solicitados en la frontera en una etapa inicial del proceso por razones de seguridad nacional y seguridad pública.

En la actualidad, todo migrante que cruce la frontera ilegalmente hacia los EEUU con el objetivo de solicitar asilo debe ir a través de una entrevista inicial de miedo creíble. Esto con el objetivo de determinar de una manera superficial si las razones alegadas por el migrante encajan dentro de los causales protegidos por las reglas de asilo.

Quien no sea capaz de pasar el filtro del miedo creíble es deportado de inmediato sin derecho a poder presentar una solicitud de asilo, ni de ver un juez, ni de tener un abogado. Por el contrario, quienes aprueben la entrevista de miedo creíble podrán presentar frente a un juez de inmigración una aplicación de asilo representado por un abogado. Sin embargo, algunos migrantes podrían ser determinados inelegibles más adelante en el proceso antes de recibir asilo en los EEUU por haber incurrido en alguno de

PROPUESTA DE NUEVAS REGLAS DE ASILO EN LA FRONTERA

los impedimentos contenidos en la ley para recibir dicho beneficio.

Para poder entender mejor esta situación, debemos establecer la diferencia entre los impedimentos para “aplicar” a un asilo y los impedimentos para “recibir” asilo en los EEUU. Generalmente, los impedimentos para “aplicar” al asilo son 3: A) Quienes no hayan cumplido con la introducción de la aplicación de asilo dentro del límite de 1 año desde su arribo al país; B) Quienes hayan recibido una negación de una aplicación de asilo previamente ventilada frente a un juez de inmigración o la barra de apelaciones; C) Quienes puedan ser removidos a un “tercer país seguro” en virtud de un acuerdo entre dicho país y los EEUU para recibir a extranjeros de ciertos países.

Ahora bien, entre los impedimentos para “recibir” asilo en los EEUU tenemos los siguientes: A) Quienes hayan participado, contribuido, incitado, o asistido en la persecución de otros por razones de su raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular, u opinión política. B) Haber sido convicto de un delito particularmente serio que convierta a la persona en una “amenaza para los EEUU”. C) Haber cometido un delito serio de carácter “no-político” fuera de

los EEUU. D) Ser una amenaza para la seguridad de los EEUU. E) Haber incurrido en actos terroristas, o pertenecer a un grupo terrorista.

Generalmente, los impedimentos para “recibir” asilo en los EEUU no se toman en cuenta sino hasta después que el migrante haya presentado su aplicación de asilo durante la etapa adjudicativa. Es por ello por lo que cabe la posibilidad de que se les dé entrada y permita aplicar al asilo a delincuentes sin saberlo.

La nueva a regla propuesta consiste en otorgarle a los funcionarios de asilo la discreción para expulsar de manera acelerada a quienes representen una amenaza para la seguridad pública y de los EEUU mucho antes de que logren presentar su solicitud de asilo.

Principalmente, estará dirigido a quienes tengan antecedentes criminales, hayan participado en la persecución de otros, actos o hechos terroristas o sean considerados una amenaza para la seguridad de los EEUU.

Por el momento, es una propuesta el que estará sometida a un periodo de comentario público por 30 días, comenzando el domingo 12 de mayo, por lo que podría tomar varios meses en hacerse efectiva.

Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los EEUU y no con notarios, consultores o coaches de inmigración. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita.

www.abogadolatinohouston.com

9 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON inmigración

Manuel

A principio de años decidí usar estas líneas para apoyar a los emprendedores gastronómicos venezolanos que tanto se esfuerzan en dejar en alto con calidad, nuestra gastronomía y, por ende, nuestro país.

Por esta razón, he estado dando vueltas y atendiendo las cordiales invitaciones que me hacen. No es tan bueno como parece porque como buen Goldito, siempre quiero probar todo y además de quedar más que full, me lleno de sentimientos y recuerdos de tantas cosas ricas que dejamos atrás, aunque ahora disponemos de ellas aquí en Houston.

Un sitio que me encantó desde la primera visita y me han oído recomendar, es Margarita Bistró en 19308 Morton Rd., Katy, Texas y, sus maravillosas y escandalosamente crujientes empanadas que cada vez que como, me transportan a El Valle en nuestras visitas a la Virgen del Valle y las empanadas a un lado de la iglesia.

Esta familia de margariteños (porque son familia todos los que le ponen para darnos estas ricuras) dio en el punto de la auténtica empanada oriental y más, cuando ofrecen la propia empanada de cazón, no de pescado. Por cierto, creo he probado todas, pero siempre me quedo pegado con la de cazón, plátano frito y queso blanco, un clásico en mi dieta desde que tengo memoria. No la pelen y me dicen que tal.

¡MARGARITA BISTRÓ, DOS PEDACITOS DE LA ISLA EN HOUSTON!

Pero esta vez, no quiero hablar de las empanadas porque ya lo he hecho, y si entran a mi canal en YouTube #holaundiacualquiera podrán ver mejor que hay detrás de sus ricuras, así que quiero más bien recomendarles el nuevo puesto en el muy agradable, Patio @ Mason en Katy.

Sí, abrieron otro “truck” pero esta vez enfocado en la comida de mesa de Margarita. En los más auténticos y clásicos platillos de la isla de Margarita.

Tuve la oportunidad de probar sus platillos antes de abrir, gracias a la invitación de Wilman y les debo decir que, no perdieron nada de los sabores margariteños, a pesar de la distancia y diferencia en los ingredientes, me llevaron de inmediato a la isla.

En Margarita me encantaba ir entre otros, al Restaurante Pola, más adelante del bello hotel Juana de Arco en Pampatar y fue a ese lugar que me transporté con la Sierra frita (en caldero) acompañada con tostones y ensalada margariteña. Los tostones, por cierto, esta vez, coronados con camarones (langostinos para nosotros) al ajillo, se robaron el show,

no solo para mí, sino para mi invitada Mai (@ Femme_Foodie) quien quedó sorprendida de la maravilla de platillo.

Pastel de cazón en vez de chucho, estupendo y la sopa de pescado, también al mejor estilo margariteño, no se quedó atrás. Probamos también el salpicón y el ceviche de camarón con mango, que, habiendo un día de buen sol como ese, estaba a falta de agua salada en los pies para ser perfecto… bueno, y traje de baño también.

No probamos la parrilla de mariscos ni las cachapas, que por cierto hacen desde cero y acompañan además de queso, con cochino frito, así que les dejo esa tarea para que me cuenten, sino es que yo no me les adelanto y voy primero. Por lo que he probado, sé que estarán estupenda.

Tanto a Mai como a mí, nos sorprendió que en un “food truck”, tan pequeño, por cierto, prepararán platillos tan de restaurante como los que probamos. ¡Bravo chicos, bravo! Dispondrán también de sus escandalosas empanadas, no creo que se pueda quitar esa raya de sus hombros, así que sí que está siempre será una buena opción.

Me estoy dando cuenta que, no sé si tienen postres, pero si ellos no tienen, a solo unos metros, está el tocayo Manuel y su “truck”

V-Finger (en Instagram @vfingerusa) para cerrar con unos churros o mejor con una rica chicha y si quieren otra opción, a su lado está una parejita con su carrito Orbig Wafer & Coffee (@orbig_tx) de los más “cute” y sus estupendas obleas, que, por cierto, tienen de lo que se les ocurra. Sino es dulce lo que están buscando, la opción del café aquí también es muy buena.

PRECIO: solidario OCASIÓN: #undiacualquiera #tipotranquilo en traje de baño para vivir al máximo en familia la ocasión.

RECOMENDACIÓN: siempre hay mucha gente, una buena idea es llamarlos y hacer el pedido para tenerlo listo al llegar.

TIP DE LA SEMANA: A mí me gusta probar, sino eres del oriente de Venezuela o inclusive, no eres venezolano, siempre es bueno preguntar sin pena, sobre la comida que vamos a probar, para sabiendo que es, disfrutarla mejor.

¡Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!

Manuel E. Guzmán-López

Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@holaundiacualquiera.com www.holaundiacualquiera.com

Suscríbete a mi canal en YouTube: holaundiacualquiera

Instagram: @manuelguzmanlopez X: @holaundiacualquiera

10 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON gastronomía

“ Negocios Gastronómicos en expansión: La Ruta del Food Truck al Restaurante”

del

testimonio del talento, la tenacidad y la resiliencia de sus propietarios. Sin embargo, a pesar de su pasión y habilidad para navegar los retos cotidianos, el techo del crecimiento y la rentabilidad de estos emprendimientos se ve frecuentemente impuesto por un factor externo impredecible: el clima de la ciudad. Estas cocinas rodantes, llenas de sabor y creatividad, no solo luchan contra las limitaciones físicas que restringen su capacidad de producción y almacenamiento, sino que también se encuentran a merced de las condiciones meteorológicas que pueden, sin previo aviso, dictar el curso de su operatividad y éxito comercial.

En la encrucijada de espacio reducido y un clima impredecible, los dueños de food trucks en nuestra ciudad espacial hacen malabares entre la adaptabilidad y la supervivencia, con frecuencia ampliando su operación hasta sus hogares para mantenerse a flote. Sin embargo, estas medidas no pueden contrarrestar completamente el impacto del tiempo en las ventas, lo que resulta en un 50% de estos negocios cerrando en su primer año y un 80% desapareciendo antes de cumplir tres años. Para aquellos que han

logrado subsistir a estas limitantes y han logrado ampliar su base de clientes, llega un punto crítico: evaluar si han llegado al límite de crecimiento de su modelo actual y si es el momento de convertir su agilidad en una entidad estable. Es un período de decisión estratégica, que si bien es desafiante, abre la puerta a la oportunidad de transformar su operación móvil en un restaurante exitoso y con visión de futuro.

Desafiando las adversidades que restringen a los food trucks, se abre un sendero de posibilidades para aquellos emprendedores listos para crecer. La decisión de migrar a un restaurante trae consigo el refuerzo de la fidelidad del cliente y la apertura hacia experiencias gastronómicas completas y envolventes. Este salto hacia adelante significa más que simplemente cambiar de escenario: es una apuesta por una mayor amplitud operacional, por la diversidad en la oferta culinaria y por la posibilidad de organizar eventos distintivos, lo que no solo promete elevar los ingresos, sino también cimentar la presencia de la marca.

La transición de este modelo de negocios a un espacio establecido representa una inversión considerable, pero en la vibrante escena urbana de Houston, locales de segunda generación están

disponibles, a veces sin costo adquisitivo, representando una oportunidad de crecimiento con inversiones atractivas. Los espacios previamente equipados para restaurantes ofrecen a estos empresarios en ciernes la posibilidad de iniciar con costos comparables a los de un food truck nuevo, pero con un potencial mucho mayor para la venta y el desarrollo del negocio.

En ADD Consulting, estamos comprometidos en fomentar prácticas de excelencia en finanzas y operaciones para negocios emergentes. El pasado 15 de mayo celebramos con gran éxito nuestro taller “Negocios Gastronómicos en Expansión: La Ruta del Food Truck al Restaurante”, diseñado para apoyar a los propietarios de food trucks interesados en escalar sus emprendimientos. Más que un aprendizaje, el taller se convirtió en un punto de encuentro vibrante para intercambiar ideas, establecer conexiones valiosas y unir esfuerzos y conocimientos en pro del crecimiento empresarial y la conquista de nuevos mercados.

El éxito en el dinámico sector gastronómico depende de la capacidad para adaptarse y anticipar el cambio.

Inspirados por las palabras de John F. Kennedy, quien dijo: ‘El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que solo miran al pasado o al presente, se perderán el futuro’, y por Charles Dubois, quien señaló: ‘Para tener éxito, debemos estar dispuestos a sacrificar, en cualquier momento, lo que somos por lo que podríamos llegar a ser’, te invitamos a no quedarte atrás. La oportunidad para transformar tu negocio y tu futuro está aquí.

Si te encuentras en un momento decisivo, contemplando el crecimiento de tu negocio y emocionado por las oportunidades que el futuro puede ofrecer, no estás solo. Aunque nuestro primer taller gratuito ya se ha llevado a cabo, en ADD Consulting seguimos comprometidos en ser tu guía en este viaje transformador.

Contáctanos para conectarte con nuestros expertos, quienes están listos para ayudarte a planificar tu transformación, minimizar riesgos y explorar las opciones de financiamiento más adecuadas para tu proyecto. Llama al 832-7161434 y da el primer paso para convertir tus ideas en una exitosa realidad.

11 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON gerencia estratégica
La vibrante cultura negocio de los food trucks en Houston es un

Francisco “Morochito” Rodríguez, el pionero de los medallistas olímpicos venezolanos, dejó una huella indeleble en la historia deportiva de su país. Nacido el 20 de septiembre de 1945 en Cumaná, Estado Sucre, su pasión por el boxeo se manifestó temprano en su vida. A pesar de enfrentar desafíos familiares y una suspensión deportiva, perseveró, alcanzando la gloria en los Juegos Olímpicos de México 1968 al obtener la medalla de oro en la categoría minimosca. Su legado trasciende el deporte, inspirando a futuras generaciones. Tras su fallecimiento el 23 de abril de 2024, el Comité Olímpico Venezolano lamentó la pérdida de quien hizo resonar el himno nacional en la máxima competición deportiva. Su memoria perdurará en la educación y en el deporte, con instituciones que llevan su nombre en Cumaná.

Desde joven, enfrentó la ausencia de su padre y la responsabilidad de cuidar a sus hermanos menores, lo que lo llevó a trabajar desde temprana edad viendo pescado y caramelos junto a su abuela materna para ayudar en el sustento familiar.

“Morochito” Rodríguez: Primer Campeón Olímpico Venezolano, Su Legado

Boxístico Perdurará In Memoriam

Dotado de una personalidad carismática, Rodríguez encontró su pasión por el boxeo a los 19 años al inscribirse en el gimnasio del instructor pugilista Ely Montes. Su talento natural y su dedicación lo llevaron a ganar un campeonato nacional en 1964, lo que le permitió representar a su estado, Sucre, en los Juegos Nacionales.

Sin embargo, una controversia durante estos juegos resultó en la suspensión de Rodríguez y todo el equipo de boxeo del estado Sucre por parte del comité olímpico venezolano. Esta suspensión, motivada por una protesta liderada por el profesor Ely Montes debido a una derrota considerada injusta, marcó un punto de inflexión en la carrera de Rodríguez.

Tras la suspensión, Rodríguez se dedicó a la música, pero su amor por el boxeo nunca desapareció. Pronto regresó al ring y continuó persiguiendo sus sueños deportivos.

En los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967, Rodríguez obtuvo la única medalla de oro para Venezuela, marcando un hito en su

carrera. Su victoria en este evento lo catapultó como la máxima figura del deporte venezolano y lo preparó para los Juegos Olímpicos de México en 1968.

En México, Rodríguez escribió su nombre en la historia al ganar la medalla de oro en la categoría minimosca, convirtiéndose en el primer venezolano en lograr este prestigioso título olímpico. Su regreso a Venezuela fue recibido con júbilo y celebración, demostrando el impacto que tuvo en su país.

Posteriormente, al campeonato olímpico, Rodríguez repitió el oro panamericano en 1971, participando en los juegos celebrados en Cali, Colombia. Al margen de sus grandes logros, existe la teoría a modo de anécdota que citaron los medios de la época, que nunca se hizo profesional por solicitud expresa de su madre debido al temor a que saliera lastimado.

Después de ganar la medalla de oro olímpica, Rodríguez firmó un contrato para ingresar al mundo del boxeo profesional. Sin embargo, antes de iniciar ese recorrido, llevó a su madre a un evento para mostrarle el deporte en su máxima expresión. Durante el combate, el protector bucal ensangrentado de uno de los boxeadores aterrizó sobre la madre de

‘Morochito’, Olga Rodríguez, quien instantáneamente comenzó a rogarle a su hijo que reconsiderara seguir el camino del boxeo profesional. Aunque difícil de comprobar, los medios de la época reseñaban que tal anécdota ocurrió.

Su historia de resiliencia y perseverancia, ha sido de gran inspiración para otros atletas venezolanos, quienes sin importar la disciplina que practican, vieron en Rodríguez un gran referente en su ejemplo de cómo sortear cualquier obstáculo en pro de un objetivo.

Con 78 años, sus últimos días los pasó recluido en el Hospital Militar, en Caracas, debido a complicaciones de salud y el 23 de abril de 2024, se dio oficialmente la partida física de Rodríguez.

El Comité Olímpico Venezolano (COV) fue el primero en informar la partida de Rodríguez, señalando: “el 1.º atleta en hacer sonar nuestro himno (de Venezuela)” en los Juegos Olímpicos “nos dejó sin la luz de su presencia”. En su ciudad natal, Cumaná, un colegio lleva su nombre «U.E.T.D. Francisco Morochito Rodríguez». Un polideportivo tiene su nombre en honor al más gigante deportista olímpico cumanés.

12 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 GENERAL deportes

En su edición número 17, llegó a Houston el festival de cine Latin Wave con una muestra de 10 películas latinoamericanas del 2023, esta muestra incluyó la presencia de algunos directores acompañando a sus obras. La diversidad de historias reflejó la riqueza cultural de América Latina, dejando una impresión positiva.

Durante las cuatro jornadas del evento, esta selección de películas latinas atrajo a un gran número de espectadores locales, y EV Houston estuvo presente en este encuentro de cine independiente en la ciudad espacial.

El festival fue organizado por el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), un gran equipo liderado por su curadura de cine Marian Luntz, y la publicista principal del museo para el Latin Wave, Alexandria Yancy en colaboración con la fundación PROA de Buenos Aires, que estuvo representando por Willy Goldschmidt y con el gran aliado patrocinador Tenaris.

Las proyecciones se llevaron a cabo en dos ubicaciones: el Museo de Bellas Artes de Houston, Edificio Caroline Wiess Law/Teatro Auditorio Brown, ubicado en 1001 Bissonnet, y el Teatro Lynn Wyatt, en 5500 Main Street.

Carlos A. Gutiérrez, cofundador de la organización sin fines de lucro Cinema Tropical y destacado promotor del cine latinoamericano en los Estados Unidos,

AGENDA

Latin Wave 17: El Cine Latinoamericano Conquistó Houston

desempeñó por tercera vez en la historia del evento el papel de director artístico.

Seis países latinoamericanos presentaron una selección de diez películas, todas del 2023: “Los Colonos”, dirigida por Felipe Gálvez Haberle de Chile y Argentina; “El Eco”, una colaboración entre México y Alemania,

Nelson Arrieta

Nelson Arrieta regresa a Houston este 14 de junio en el Stafford Civic Center, nuestra ciudad será la primera parada de su nuevo show “La Rumba”, un espectáculo que recorre sus éxitos, combina sus ritmos y géneros para crear una auténtica rumba en vivo. Entradas a la venta en www.click-event-com

Olga Tañón

¡No pierdas la oportunidad de experimentar la magia de Olga Tañón en vivo! El 1 de junio de 2024 será una noche inolvidable llena de música, pasión y celebración. Asegura tus boletos a través de SmartFinancialCentre.net y sé parte de este evento extraordinario. Prepárate para bailar, cantar y crear recuerdos que perdurarán toda la vida. ¡Nos vemos en el espectáculo!

dirigida por Tatiana Huezo; “Retratos Fantasmas” de Kleber Mendonça Filho, proveniente de Brasil; “El Otro Hijo”, una obra de Juan Sebastián Quebrada, (Colombia, Francia y Argentina); “Puan”, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat (Argentina, Italia, Francia, Alemania y Brasil). Además, “La Práctica”, una colaboración

Silvestre Dangond

No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de Silvestre Dangond en vivo el 16 de junio en el Smart Financial Centre. Para disfrutar de una noche llena de música y pasión mientras este reconocido cantante colombiano deleita con su estilo único que fusiona el vallenato tradicional con sonidos contemporáneos. Aseguren sus boletos ahora para una experiencia inolvidable. ¡No se lo pierdan!

entre Argentina, Chile, Portugal y Alemania, dirigida por Martín Rejtman; “El Castigo” de Matías Bize, una producción de Chile y Argentina; “Tótem” de Lila Avilés, procedente de México con el apoyo de Dinamarca y Francia; “Los Últimos” de Sebastián Peña Escobar (Paraguay, Uruguay); y finalmente, “El Rapto”, dirigida por Daniela Goggi, (Argentina y Estados Unidos).

En esta edición, contamos con la presencia de varios realizadores que, luego de la proyección de sus películas, organizaron cineforos y tuvieron interacciones con los asistentes. Entre ellos se encontraban el director paraguayo Sebastián Peña Escobar con su película ‘Los últimos’, el cineasta colombiano Juan Sebastián Quebrada y su obra ‘El otro hijo’, junto al director chileno Matías Bize con su película ‘El castigo’. Todos ellos estuvieron acompañados por el director artístico y de programación, Carlos Gutiérrez. La variada selección de películas ofreció una amplia gama de historias y perspectivas, reflejando la riqueza cultural y la creatividad de América Latina.

Desde dramas introspectivos hasta comedias ingeniosas y documentales conmovedores, cada película aportó su propia visión única al cine latinoamericano, desafiando las convenciones cinematográficas con innovación y autenticidad. El evento dejó una impresión positiva en los asistentes, generando el deseo de volver a participar en la próxima edición el próximo año.

George Harris

El comediante George Harris se presentará el próximo 15 de junio en el Smart Financial Centre en Sugar Land con “El pueblo de uno”, que promete llenar el ambiente de diversión. Compra tus entradas a través de elgeorgeharris.com

Belanova

No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de Belanova en vivo el 23 de junio en el Smart Financial Centre. Vive la emoción de la música con este trío mexicano de pop electrónico que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con sus ritmos pegajosos y actuaciones electrizantes. Asegura tus boletos ahora a través de smartfinancialcentre.net

13 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON entretenimiento
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya

CELEBRANDO UNA DÉCADA DE SPANISH LEARNING CASTLE:

un viaje de enseñanza y crecimiento

SLC – Press Release / Fotos: Alex Mirabal de Mint Studio

El 2024 marca una fecha muy especial para nuestros aliados de Spanish Learning Castle. Desde que abrieron sus puertas en mayo de 2014 con cinco niños, incluida la hija de uno de los fundadores, Valentina, han crecido y florecido como un centro de inmersión en español dedicado a la educación temprana.

Ani Marin, como fundadora y directora de gestión de Spanish Learning Castle, ha dedicado más de 20 años al servicio de su comunidad como maestra de español. Su trayectoria comenzó enseñando español a niños de primaria en el Distrito Escolar de St. Paul, en Minneapolis. Sin embargo, fue el nacimiento de Valentina lo que realmente inspiró la creación del centro.

Valentina fue la inspiración para crear un programa de español diseñado para apoyar a las familias a mantener en sus hogares o aprender el español a temprana edad. Los momentos compartidos cantando y jugando en español con ella impulsaron a compartir esa alegría con otras familias, dando origen a Spanish Learning Castle.

Hoy en día, Valentina tiene 11 años y disfruta participando en los campamentos de verano, se involucra en el programa de música y adora jugar con los niños en SLC. Siempre están en contacto constante con los directores y el equipo de ambos campus para nutrir, conectar e impulsar nuevos proyectos y así garantizar que los niños estén siempre felices.

14 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON sociales

EFE

ASTRAZENECA RETIRARÁ SU VACUNA CONTRA LA COVID-19 POR “FALTA DE DEMANDA”

La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó que retirará del mercado su vacuna contra la covid-19, de la que ha vendido hasta la fecha más de 3.000 millones de dosis por todo el mundo, por “falta de demanda”.

En un comunicado difundido, el fabricante señaló que se siente “increíblemente orgulloso” de esa vacuna (Vaxzevria), que fue pionera entre las que ayudaron a combatir el coronavirus cuando estalló la pandemia, aunque ha tomado una decisión comercial.

La empresa explicó que el aumento de nuevas variantes del coronavirus ha hecho que la demanda haya virado a nuevas vacunas “actualizadas”. La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford salvó millones de vidas durante la crisis sanitaria aunque su reputación se vio también dañada, ya que ocasionó en algunas personas coágulos de sangre raros y, en ocasiones, mortales.

Más de 6,5 millones de vidas fueron

salvadas en su primer año de utilización, según la farmacéutica.

“Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por los Gobiernos de todo el mundo y se perciben ampliamente como componentes

DIRECTORIO MÉDICO

MEDICINA FAMILIAR (PRIMARY CARE PRACTICE)

Javier Eduardo Sosa Rodriguez, MD

Centro: Woodlands Primary Healthcare:

Dirección: 25511 Budde Rd Ste. 3901 Spring, Teléfonos: 773802080 281-466-4644

Atilio Abreu Serrano M.D.

Dirección: 1600 James Bowie Dr Ste. C104, Baytown, TX 77520

Teléfono: (346) 775-8485

Citas: abreufamilypractice.com

Marjorie Broussard, MD

Centro: Kelsey- Seybold Clinic

Dirección: West Grand Parkway Clinic, Katy, Tx 77449

Teléfono: 713-442-4222

Citas: kelsey-seybold.com

MEDICINA INTERNA

Diana Mazzei, MD

Centro: HCA Houston Healthcare/ Wildrose Family Medicine.

Dirección: 20423 Kuykendahl Rd, St 100. Spring Tx 77379

Teléfonos: Office: 281-500-8660.

Fax: 281-5008669

Citas: WindroseFamilyMedicine.com

Adriana Gomez, MD

Centro: Houston Methodist Primary Care Group

Dirección: 9090 Katy Fwy Ste 200, Houston, TX 77024

Teléfono: (832) 522-8720

Citas: houstonmethodist.org, zocdoc.com

CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA OFTÁLMICA

Karina Richani, MD

Centro: Opthalmic plastic surgeon of Texas

Dirección: 7500 San Felipe St Suite 200, Houston, TX 77063

Teléfono: (713) 953-9932

Citas: https://www.houstoneyelids.com/

CARDIOLOGÍA

Ricardo Bellera, MD. FACC

Centro: Modern Heart and Vascular

Direcciones: Humble: 18980 N Memorial Dr Suite 100, Humble, TX 77338 (Miercoles)

Woodland: 3117 College Park. Suite 200. Woodland, Tx 77384. (Lunes y Martes) Katy: 21703 Kigsland, Suite 100. Katy, Tx 77450 (Jueves)

Teléfonos: 832-6448930

Fax: 855-227-3506

Citas: Office@modernhvi.com

Alexander Postalian, MD

Centro: Texas Heart Medical Group

Dirección: 6624 Fannin St Suite 2600 (26th floor, Houston, TX 77030

Teléfono: (713) 790-9401

Paul Schurmann, MD

Houston Methodist DeBakey Cardiology

Associates

Dirección: 6550 Fannin St Ste 1901, Houston, TX 77030

Teléfono: (713) 441-1100

Citas: houstonmethodist.org

Dr. Gustavo Grieco MD

Centro: Memorial Hermann. /The Woodlands Medical Center

Dirección: 9180 Pinecroft Dr #400, Shenandoah, TX 77380Specialist

Teléfono: (713) 897-7221

Citas: memorialhermann.org

ENDOCRINOLOGÍA

Cristina Boccalandro, MD, MPH

Centro: Texas Endocrinology Group

Dirección: 6560 Fannin St. Suite 2020. Houston, TX. 77030.

Teléfonos: 7138006212/ fax: 7138006241

PEDIATRÍA

Dr. Vanessa C. Gonnella, MD

Centro: Buttercups Pediatrics – Pediatrics

Services

Dirección: 27524 Westridge Creek Ln Ste D,

La vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la Universidad de Oxford, ya no se fabrica ni se suministra. La empresa comunicó que había decidido retirar voluntariamente todas las licencias para comercializar su vacuna contra la covid

críticos a la hora de poner fin a la pandemia global”, señaló en su nota.

El fabricante también revela que el desarrollo de nuevas vacunas que se ajustan de manera más cercana

Katy, TX 77494

Teléfono: (281) 505-1530

Citas: https://buttercuppediatrics.com/

Dr. Kathrym España, MD

Centro: Concierge Pediatrics of Houston

Dirección: 550 Westcott suite 370

Teléfono: 832 940-2262

Citas: https://pediconcierge.com/

Dr. Zaineth Yancey. MD,FAAP

Dirección: 9115 Farm to Market Rd 723 #900, Richmond, TX 77406

Teléfono: (281) 742-0708

Citas: mdmedicalgroup.us

GINECOLOGÍA

Jonathan España, MD

Centro: Texas Children’s Pavilion for Women

Dirección: 6651 Main St, Houston, TX 77030

Teléfono: (713) 797-1144

Citas: texaschildrens.org

Paula Torres, MD

Dirección: 8731 Katy Freeway, Ste.420 Houston, TX 77024

Teléfono: (409) 923-0012

ODONTÓLOGÍA

Dr Patricia Riano

Dirección: Bissonnet Dental: 5427

Bissonnet St. Houston, TX 77081

Teléfono: (713)668-8600

Gulfton Dental: 5608 Gulfton. Suite D. Houston, Texas

Teléfono: (713)665-2483

Dr. Gustavo Salas

Dirección: City Smiles Dental & Orthodontics 14740 Barryknoll Ln. Suite 120. Houston, Texas

Teléfono: (281)589-6100

Portal Family Dentistry & Orthodontics: 2720 N. Mason Rd. Katy, texas

Teléfono: (713)955-2013

Dr. Elsa Echeverri

Dirección: Echeverri Dental Center: 7844 Long Point Rd. Houston, Texas. Teléfono: (713)956-8767

a la covid y que ahora circulan en el mercado hicieron que hubiera un “excedente de vacunas actualizadas disponibles”, lo que llevó a “un declive en la demanda” de su vacuna, que “ya no se fabrica ni se suministra”.

Dr. Susana Porras

Dirección: 11620 Louetta Rd B. Houston, Texas

Teléfono: (281)394-9340

DIABETOLOGÍA Y TIROIDES

Dr. Juan Carlos Zubieta, MD, MPH

Dirección: 1485 DM 1960 Bypass Road E Suite 320

Teléfonos: (832) 644-9595

Citas: https/www.houstondiabetesinstitute.org

RESTAURACIÓN CAPILAR

Dr. César Aristeiguieta, MD,FACEP

Dirección: Clínica ILEA: 2100 W Loop S Suite 1220. Houston, TX 77027. Teléfono: (832)991-541

DALLAS TEXAS

GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA

Alejandra Perez- Moore, MD

Direccion: 328 West Main Street, Lewisville, TX

Telefonos: 972-436-7557/ Fax: 972-221-8246 Citas: www.norttexasobgyn.com

DERMATOLOGÍA

William Abramovits, MD

Dirección: 5310 Harvest Hill Rd, 75230, Dallas, TX

Teléfono: (972) 661-2729

UROLOGÍA

Elie Benaim, MD

Dirección: 7777 Forest Ln. Suite 230A, Dallas, TX Teléfono: (972)566-7765

ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

Mauricio Ghioli, MD

Dirección: 7777 Forest Ln. Suite D400, Dallas, TX Teléfono: (972)566-6647

INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA

Carla Garcia, MD

Dirección: 5323 Harry Hines Blvd, Dallas, TX Teléfono: (214)648-5460

15 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON salud
16 DEL 16 DE MAYO AL 17 DE JUNIO 2024 HOUSTON publicidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.