El Tiempo del Altiplano Edición 93

Page 1

¿CONOCES LA MEMORIA MUSCULAR?

Abandonado y agonizante el Teatro Manuel

NO BUSCO HUESO EN EL 2024: LUPE TORRES

OBLIGATORIO EL CUBREBOCAS EN INSTALACIONES DE LA

El hombre fuerte del gallardato es el que decidirá el futuro político del Altiplano.

Alertan por ataques de perros en la colonia Infonavit

Estudiantes de Cobach triunfan en Olimpiada de Física

Los residuos de tu café pueden revelar el futuro

Fer Almanza, campeón en la carrera de San Nicolás Tolentino

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 93 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com
|
Pág.4
Pág.4
UASLP
José Othón CULTURA Pág.5
TEMOR Pág.7
FUTURO Pág.16
INTERESANTE CONOCE LOS RIESGOS DE LA COMIDA MEXICANA
Pág.10
Pág.18 Pág.11 Pág.2 Pág.6 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA ASE Y LA ESPADA DE DAMOCLES STAFF EL TIEMPO MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES
Pág.3 Pág.3

Tiempo de hablar...

De las auditorías ningún Ayuntamiento se salva, y la semana que pasó fue el turno de Matehuala, todo fue muy diferente, tan diferente que hasta bien uniformados andaban los funcionarios.

Mucha tensión se sintió en algunas direcciones municipales; es en ese momento cuando a muchos funcionarios gandallas les pasan decenas de recuerdos por la mente y los hacen morderse las uñas. Para disfrutar de las tranzas levantan la mano pero cuando les cae la Auditoría, no hayan en donde esconderla.

Los Segundos Informes de Actividades de Matehuala, Cedral y Villa de La Paz, serán un auténtico teatro, no se sabe si las obras fueron reales o no, la ASE detectó obras fantasma con las que se presume desviaron dinero los alcaldes.

La UASLP anunció que dentro de sus instalaciones será obligatorio el uso del cubrebocas a partir de hoy, esto incluye a todos los campus, la decisión fue porque a nivel estado han aumentado los contagios y con esto buscan prevenir que este virus tome fuerza.

Aunque el impacto en la salud ya no es el mismo es necesario seguir las indicaciones que se tomen en cualquier establecimiento, esto no significa que sea obligatorio en espacios abiertos; los Servicios de Salud y el Gobierno del Estado han estado atentos y, de forma oficial aseguraron que el cubrebocas no es obligatorio en todos los lugares, pero sí han mantenido una campaña constante para que los ciudadanos mantengan las medidas preventivas que ya se conocen.

Para el 19 de septiembre se tienen preparados los simulacros de sismos, una actividad que se realiza cada año en esa fecha pero que todavía algunas dependencias sobre todo municipales y establecimientos privados ignoran, sería importante que en este 2023 el Altiplano tuviera participación porque, de todos es sabido que esta zona

no está excenta de estos fenómenos naturales. Más vale prevenir.

En Guadalcázar no para la inseguridad y mientras tanto, el presidente "Panchito" Pérez arma un bailongo para promocionar su imagen y quedar bien con los ciudadanos para que lo elijan como diputado. Curiosamente solo anuncia a un grupo norteño como el programa patrio, y le faltó planear o promocionar las actividades de acuerdo a septiembre, como los niños héroes, la consumación de la Independencia... En fin.

A Howard Aguilar se le están haciendo una bola de nieve los problemas; las conocidas como "Boyas mortales" dejaron a otra persona herida. El presidente de Cedral nadamás hizo como que el tema le interesaba cuando a causa de las boyas, una joven perdió la vida; en sus redes sociales presumió que andaba en la capital para dar solución a este tema, pero, nadamás regresó del viajecito y se le olvidó que por su terquedad, además del difunto, varias personas han sufrido fuertes lesiones.

Howard culpó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero fue la misma titular, Araceli Martínez, quien lo desmintió y condenó que no hubiera señalética que anunciara que el camino se vuelve estrecho. De no haber atención en

el tema, el alcalde podría enfrentar denuncias de las víctimas.

El clima cambiante que se ha presentado en Matehuala incita a no confiarse, para esta semana el pronóstico es que los días serán calurosos , pero es importante estar preparados para lluvias repentinas, sobre todo porque han estado muy fuertes las pocas que han caído en las últimas semanas.

Hablando de agua ojalá que algún día, alguien tenga la iniciativa de dar vida a proyectos para recolectar toda el agua que, cuando llueve, corre por las calles de Matehuala, una presa en lo más alto del municipio evitaría que se inunden las casas, las calles, y que los habitantes de La Dichosa y La Lagunita sean los más afectados por el estancamiento de agua, así abría agua para todos y con una presión envidiable. Se vale soñar.

La delincuencia no se detiene; la Policía Cibernética alertó por supuestos brujos que, ahora se andan dedicando a buscar a quién robar, es necesario estar al tanto, pues, estos sujetos publican falsos anuncios en redes sociales, especialmente en Facebook, ya teniendo a la víctima les solicitan transferencias, datos y hasta fotografías de índole sexual "para hacer el trabajo", posteriormente usan este material para extorsionar a quienes confiaron su privacidad.

Ojalá que pronto caigan y para eso es necesario denunciar y recomendar a las amistades, familiares, comadres y demás personas que se cuiden y no caigan en estos engaños.

En el asunto del Tecnológico de Matehuala el director, Jose Luis Bernal Robledo, tiene una bomba de tiempo en las manos. La investigación sobre su desempeño, los abusos y hostigamientos, la corrupción y distribución de plazas bajo el principio de tráfico de influencias ha sido solicitada a codigosanluis.com así que tendrán que esperar un poquito más para conocer la negra historia de un ranchero enamorado.

Por hoy es todo, nos leemos la próxima.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región Descarta Lupe Torres estar en busca de nuevo cargo

No busco un nuevo cargo, estoy concentrado en mi trabajo porque me interesa no fallarle a los potosinos; sentencia tajante el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al descartar la posibilidad de participar en las elecciones del próximo año para buscar un nuevo cargo pues, insiste, primero, tiene un compromiso con el gobernador Ricardo Gallardo y, segundo, busca entregarle buenas cuentas a la sociedad potosina.

El responsable de la política interna del Gobierno del Estado reitera que, si el gobernador no dispone otra cosa, el próximo proceso electoral lo vivirá desde la Secretaría que encabeza, coordinando los trabajos para mantener la gobernabilidad en el estado y en los propios comicios, verificando el cumpliendo de los objetivos que se tienen previstos para este gobierno y, desde luego, atendiendo todas las responsabilidades que se desprenden del cargo que ostenta.

De cara al Segundo Informe de Gobierno, Torres Sánchez destaca los resultados que se han obtenido en tan sólo dos años; señala que hay una inversión histórica en el rubro económico que se traduce en un mayor dinamismo para la entidad, un desarrollo notable en infraestructura y una atención real a las demandas de la ciudadanía, comenzando por el hecho de que, en la actualidad, los programas sociales están blindados y garantizados para la población. Lupe Torres, un hombre considerado por muchos como muy poderoso, también abre su corazón y recuerda cómo fue su infancia, sus años de adolescente y cómo nació su amistad con un joven Ricardo Gallardo quien, años después, se convirtió en gobernador de San Luis Potosí. Insiste en que, por ahora, su proyecto es seguir trabajando y dar los resultados que el pueblo demanda.

Consulta la entrevista completa en nuestras redes sociales.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023

Agoniza el Teatro Othón

Francisco Acosta-Martínez

A pesar del enorme valor histórico y cultural que tiene para el municipio de Matehuala, el Teatro Othón se encuentra en total abandono y deteriorándose día con día pues, a pesar de que a principios de este mismo año se revisó la posibilidad de implementar un proyecto para rehabilitarlo, a la fecha, no se conoce de avances en este rubro, situación que ha permitido que el emblemático recinto agonice paulatinamente.

En febrero de este año, la Delegación Altiplano de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, en conjunto con distintas autoridades de los diferentes niveles de gobierno, informó que se estaba desarrollando un proyecto para rehabilitar y atender las deficiencias que presentaba el Teatro Manuel José Othón a fin de reposicionarlo dada su historia, su legado y su aporte al arte y la cultura en la entidad.

Aunque no se dieron a conocer los pormenores del proyecto, algunas versiones sostenían que se buscaba una rehabilitación total, desde el escenario hasta el mobiliario, ya que, actualmente, el teatro tiene carencias en prácticamente todas sus áreas. En ese momento, se afirmaba que, de concretarse el proyecto, se buscaría también la manera de fortalecer la oferta cultural en toda la región de Altiplano Potosino a fin de posicionar a Matehuala y a San Luis Potosí como un referente del arte y de la cultura.

Se sabe que el Teatro Manuel José Othón comenzó a construirse en el año de 1908 con un diseño del arquitecto Gerardo Linares que se basaba en los grandes teatros europeos. Tras varios años de intenso trabajo, esta obra monumental se inauguró el 20 de noviembre de 1915, pero, tras varias décadas de gloria, cayó en el olvido hasta que, en julio de 1996, fue retomado, rehabilitado y puesto a disposición de la ciudadanía para rescatar su legado, su historia y aporte cultural.

UASLP inicia uso obligatorio de cubrebocas en todas sus instalaciones

Francisco Acosta-Martínez

Desde este día, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, será obligatorio el cubrebocas debido al incremento en los contagios durante las últimas semanas.

El anuncio se dio durante el fin de semana con la idea de aportar a que el virus no provoque un impacto negativo en los estudiantes y el personal académico.

La medida fue determinada por las autoridades escolares pero los Servicios de Salud del Gobierno del Estado reiteraron a los potosinos que las condiciones actuales; contagios diarios, hospitalizaciones y defunciones, no ameritan la aplicación de nuevas medidas de seguridad y prevención por lo que se descarta, por ahora, el uso obligatorio de cubrebocas de manera general.

De forma permanente, los Servicios de Salud han señalado

que el Covid no va a desaparecer, sin embargo, reiteraron que es necesario seguir aplicando medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, usar gel antibacterial; evitar en lo posible el saludo de manos o beso; toser o estornudar cubriéndose con el pliegue del codo, si se tiene algún síntoma, gripe, tos, malestar general o fiebre, acudir al médico y usar cubrebocas para evitar contaminar a otras personas.

Además, los Servicios de Salud han insistido en la recomendación de uso de cubrebocas en personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria y aquellas dentro de grupos de riesgo que acuden a lugares mal ventilados o con aglomeraciones, sin embargo, esto no es obligatorio, sino una medida que se aplica de manera voluntaria para fortalecer las estrategias de prevención y contagios

La medida fue determinada por las autoridades escolares, los Servicios de Salud reiteraron que las condiciones actuales del virus no ameritan el uso de cubrebocas obligatorio de forma general.

Agregaron que la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) es la instancia encargada de establecer lineamientos sanitarios en el Estado y desde el 27 de febrero de 2023 determinó el uso de cubrebocas como voluntario y recomendó su uso en espacios cerrados como hospitales, laboratorios, consultorios o en salones de clase que tengan mala ventilación.

Pese a lo anterior, se debe reconocer que la incidencia de contagios ha tenido un repunte importante en las últimas semanas por lo que, si bien, el cubrebocas no es obligatorio, sí se insiste en la necesidad de que se fortalezcan las medidas de autocuidado y prevención.

4 Altiplano Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Rinden homenaje al Gral. Mariano Escobedo en Matehuala

de Nuevo León “José P. Saldaña”.

El Comité Agustín Soberón Sagredo organiza una serie de actividades en Matehuala, S. L. P. en honor al General Mariano Escobedo, cuatro veces Gobernador de San Luis Potosí.

El 9 de septiembre, Conferencia “Mariano Escobedo”, por el Mtro. Edson Soto Espinoza, investigador del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL.

El 17 de septiembre, Desfile “Mariano Escobedo y la Fuerza del Norte”.

El 13 de octubre, Conferencia “Obra y acciones de Mariano Escobedo”, por la Dra. Luz María Carregha Lamadrid, del Colegio de San Luis, A. C.

El 20 de octubre, Conferencia “Galeana, cuna del General Mariano Escobedo”, por el Profr. Luis Fernando Avendaño Huerta, Cronista de Galeana, N. L., miembro de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales

El 11 de noviembre, 125 aniversario que el pueblo de Matehuala se adhiere a la Constitución de 1857. Reseña por el Mtro. Juan Francisco Rangel Tovías. Las actividades están basadas en el Diario de don Agustín Soberón Sagredo, comerciante matehualense, que dejó constancia de todos los acontecimientos importantes de Matehuala y la región del Altiplano, en los que se incluye el sur de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Zacatecas, desde 1858 a 1873.

La coordinación de las jornadas de divulgación están a cargo de la promotora cultural Arq. María Concepción Nava Muñiz, en conjunto con el Comité, donde participan la Delegación de Turismo, la Universidad de Matehuala, descendientes de Agustín Soberón Sagredo y matehualenses amantes de la historia.

Redacción

Por la mañana de este jueves 07 de septiembre, varios perros agredieron a una mujer que pasaba sobre una banqueta en la colonia Infonavit, cerca de la fábrica «Interruptores», uno de ellos alcanzó a morderle un brazo dejando una fuerte herida.

La víctima caminaba cuando un perro salió por el barandal de una casa y provocó una herida de consideración en el brazo, afortunadamente alcanzó a reaccionar para que el perro no pudiera causarle heridas profundas.

Son varias las quejas de habitantes del lugar derivado de las mascotas, de las que dicen, no es la primera vez que agreden a las personas, refieren que algunas veces los perros andan en la calle y se lanzan agresivamente contra quienes pasan.

Los vecinos temen que la situación se salga de control, pues no solo provocan un susto entre los niños y adultos que caminan libremente, sino que también llegan a causar heridas o incluso accidentes.

Ahora no solo se tiene cuidado en la calle al caminar, también en la banqueta, pues ya no se sabe por donde evitar un accidente. Por un lado una moto que pasa cerca de los pies, por otro un perro que muerde.

Abundan quejas por ataques de perros en La Infonavit Iván Estrada en suspenso; auditan al Ayuntamiento de Matehuala

Redacción

El municipio de Matehuala es sometido a una auditoría por parte del Instituto de Fiscalización Superior, la actividad corresponde al ejercicio 2022, año en el que el Alcalde Iván Estrada se vio envuelto en diversos problemas de desvío de dinero y que podrían salir a la luz, así como confirmarse otros tantos que los ciudadanos ya tienen conocimiento.

En el interior del Ayuntamiento se vio movimiento de Auditores, Matehuala podría ser otro municipio en el que se encuentren desfalcos igual que sucedió en Cedral y Villa de La Paz, donde descubrieron faltantes por cerca de cinco millones de pesos.

De acuerdo a fuentes del Instituto de Fiscalización Superior, Iván Estrada y el Ayuntamiento de Matehuala, no salieron mal, salieron ma-

lísimo, situación que pone a temblar al alcalde al recordar las facturas que pagaba por una supuesta «evasión de impuestos», la obra del panteón que, anunció como prioridad en su administración y que, a prácticamente dos años de gobierno no ha quedado, el dinero que presuntamente le robaron a su chofer, entre

algunas más.

En los próximos días, el Instituto dará a conocer las observaciones que fueron encontradas y la auditoría seguirá su curso, mismo que podría ser factor para la investigación de desvío de dinero que pesa en contra del presidente de Matehuala Iván Estrada.

5
2023
Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de
Rubén Hipólito

Jano Segovia respalda reformas para el desarrollo de personas con discapacidad

Redacción

Se logran beneficios importantes para el respeto y la igualdad de las personas con discapacidad, con reformas a favor en diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de la Personas con Discapacidad.

“Desde el inicio de mi gestión como legislador he trabajado con un sentido amplio en apoyo a las personas con discapacidad por lo que el día de hoy me alegra poder informar que como bancada Verde, apoyamos en favor de estas reformas en busca de garantizar mejores condiciones para su desarrollo cotidiano” señaló el Diputado Federal Roberto Alejandro Segovia Hernández.

Opinión

Con el fin de garantizar la participación e inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos y en igualdad de condiciones que el resto de la población, seguimos trabajando por el bienestar de este sector, aseguró Segovia Hernández.

Para ello, el dictamen plantea actualizar la denominación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asimismo, establece la facultad de la Secretaría de Cultura para promover las adecuaciones arquitectónicas y tecnológicas necesarias para garantizar el acceso de las

personas con discapacidad a todo recinto donde se desarrolle cualquier actividad cultural.

También plantea la gratuidad de los nuevos sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones, incluidos el internet y el software especializado para las personas con discapacidad visual, garantizando su derecho a participar e integrarse en igualdad de condiciones con el resto de la población.

El dictamen, que incluye una propuesta del Partido Verde Ecologista junto con iniciativas de otros grupos parlamentarios, se aprobó con 422 votos a favor y se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Acéfala desde hace casi dos años, la Auditoría Superior del Estado busca convertirse en un instituto fiscalizador, que para el caso es lo mismo o, como dicen en mi pueblo, se trata de la misma gata, pero revolcada.

Los diputados de la sesenta y tres legislatura (ya nadie enseña los números romanos por eso pongo en número en español) no han sido capaces de nombrar a un responsable con todas las atribuciones y obligaciones.

Así las cosas, el órgano fiscalizador ha transitado con una encargada, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, que ya más o menos encarrilada y con cierto conocimiento de la entidad ha sacado la espada de Damocles para que los soberbios y abusivos alcaldes no olviden que la vida de reyes que se han dado estos dos años, no es para siempre.

Confiados en su poder y conexiones, en San Luis Potosí tenemos alcaldes que se pasan de vivos, gandallas y corruptos; y por si fuera poco, les encanta exhibir sus excesos en sus propias redes sociales.

Tenemos de todo, desde los que desfogan su poder en el amor, el vino y los placeres mundanos de la carne (humana) y los que se vinculan abierta y descaradamente con grupos del crimen organizado.

De la actual camada de ediles hay de todo, como en botica, tenemos, por ejemplo, al mas señalado públicamente que es el de Matehuala, Ivan Estrada, de afiliación panista, cuyo caso saltó a la fama por el secuestro de migrantes en su municipio.

Iván Estrada fue contratista y funcionario municipal antes de convertirse en alcalde, y aunque dice que su fortuna la hizo por los generosos moches que en su momento le pagó Ulises Jonguitud, cuando fue delegado de CONAZA en el altiplano, lo cierto es que en dos años de alcalde, sus recursos crecieron tan descomunal como inexplicablemente.

El otro caso público es el de Gregorio Cruz, presidente de Axtla de Terrazas que

es famoso por sus actos de ostentación pero que saltó a la fama por sus bravuconadas en el Hard Rock hotel de Cancún donde su pareja presumió que la membresía les había costado ocho millones de pesos, dinero que no podría justificar como propio el morenista.

El enriquecimiento inexplicable de Goyo es de todos conocido en la huasteca, se conocen sus historias de abuso, de saqueo a las arcas del Ayuntamiento y los conocidos escándalos y golpizas que propina a sus adversarios tanto en Axtla como en Xilitla, donde tiene su residencia.

La espada de Damocles que pende sobre los presidentes municipales, atada con solo un cabello de la ASE sobre sus cabezas va a caer.

A saber, los ediles (hombres y mujeres) han sido tan burdos que no es necesario rascarle, las irregularidades salen a flor de piel.

Nadie se salva, todos tendrán que pasar a la báscula y como siempre en política, a los amigos justicia y gracia, a los enemigos, la ley a secas y, como dicen los chavos: listos o no, la ASE ya llegó.

En la región centro, se habla de casos muy grotescos de saqueos en Cerro de San Pedro, donde la alcaldesa, Esmeralda Nava, se la pasa de viaje mientras su papá hace de las suyas, lo que incluye hostigamientos sexuales y laborales.

El de Villa de Zaragoza, Ismael Vázquez “el piloto”, buscó refugio en el Partido Verde para mantenerse impune pero voces de la ASE dicen que es difícil taparle sus tranzas.

A este le siguen los de Mexquitic, José Hilario Leal Quistián, Ahualulco, José Ignacio Guerrero Mendoza, Guadalcázar (convertido en santuario de la delincuencia) Juan Francisco Pérez Zapata “Panchito”, dicen que parece el jefe del cartel. El hombre ya se siente diputado así que con esa seguridad manda, dispone y somete a quien se atreva a pedirle cuentas y hasta

quienes osan clamar por ayuda para atender contingencias por lluvias o sequía, y de la inseguridad mejor no hablamos.

En la zona media tenemos que el alcalde de Cárdenas, Omar Muñoz Martínez, es otra ficha muy peligrosa para el Partido Verde. Hay en ese municipio no solo un saqueo a las arcas sino graves, gravísimos problemas de inseguridad.

Luis Alberto Agundis, presidente de Tamasopo, se siente tan impune que quiere heredar el cargo a su esposa y si alguien cuestiona malos manejos, inmediatamente busca escarmentarlos porque dice que tiene mucha influencia en San Luis .

Howard Aguilar de Cedral es otro que se ha atascado con el dinero público, su obesidad personal lo manifiesta. Cuando era un simple médico era delgado y simpático, pero se volvió un monstruo que dispone sin control del dinero del pueblo sin que sus acciones se reflejen en obras y acciones en beneficio de la comunidad. Se construyó una casota de mal gusto y se apoderó de varios terrenos, igual que el edil de Villa de la Paz, Armando Torres, alias “el Jícama” el señor va a cumplir cinco años en el cargo pero lo único que ha engordado, es su billetera. Dicen que esconde el dinero efectivo en cajas de zapatos para que nadie sospeche que tiene mucho.

Rafael Olvera Torres de El Naranjo anda por las mismas pero más que los malos manejos en su municipio, trascienden las balaceras en pleno día. El hombre se atiene a supuesta protección de altos funcionarios del Gallardato igual que el alcalde de Tamuín, Joel Limas Rivera.

Entre más revisamos más irregulares manejos del erario aparecen en cuadernos de trabajo de la ASE así que el resto lo abordaremos en otra entrega.

Pero que nadie se diga impune si tiene malos manejos de los recursos públicos, habrá sorpresas, dicen los que saben.

Hasta la próxima.

6 Altiplano
ASE y la espada de damocles
María Luisa Paulín
Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Los residuos de tu caférevelan el futuro

Gamaliel Rodríguez

La cafeomancia se trata de un método de adivinación, mediante la interpretación de los residuos que quedan al tomar café.

Los restos en la taza de café pueden representar diferentes formas, simbolizan el estado de ánimo de la persona, necesidades hasta adivinar su futuro. El método está presente dentro de los diferentes rituales de esoterismo y es practicado de forma constante por muchos creyentes.

La cafeomancia se vincula su existencia al descubrimiento del café y por extensión a la relación de simbología que durante esa época podía representar cualquier elemento de la vida real. La lectura de pozos de café tuvo su origen en Oriente Medio, sobre todo de civilizaciones persas y árabes.

Christabel Santillán es una vidente médium psíquica por herencia, linaje de brujos. Este método fue heredado por su familia, al igual que la lectura de baraja española (cartas), tarot y demás.

Este método debe ser reconocido en la actualidad, tiene que tener mucha concentración, paciencia, tranquilidad y confianza en si mismo, pues tanto la persona que lee el café como la que acude en búsqueda de ayuda deben confiar en la energía que hay dentro de ellos.

Cada adivino tiene su propio portal de adivinación, en Christabel son: baraja española, Tarot Angelical, Péndulo, Fotografía, Carta Espíritual, y por supuesto la Cafeomancia.

Lectura confiable y acertada, puede disfrutar de una rica taza de café mientras resuelve sus dudas.

Para saber mas sobre ello, puedes consultar a la adivina: Christabel Santillán, 488- 174-1586

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023

Emilio Paulín “El Niño” de profesión mecánico, de corazón rockero

Redacción

Emilio Paulín Hernández, mecánico de profesión, rockero de corazón cumplió 65 años. Joven, fuerte, productivo, generoso, así llegó a cumplir un año más de vida abrazado por su familia y amigos.

“El Niño”, como le conocen algunos, comenzó a trabajar en talleres mecánicos a los 12 años, por eso le pusieron ese mote y así se le quedó.

Cuando era adolescente, como muchos en el Altiplano Potosino, fue a Estados Unidos, pasó de mojado pero consiguió el seguro,

pudo quedarse allá, pero prefirió volver al pueblo donde ha construido una trayectoria de prestigio.

Autodidacta, Emilio es amante del rock, Pink Floyd es uno de sus preferidos, Led Zepellin, Metállica, los Creedence, U2, forman parte de su Play list.

Amigo leal, le gusta ir a la Sierra a visitar a sus compadres y allá degusta un buen mezcal o un tequila, no es muy bueno para tomar pero le echa ganas.

Recorrer los caminos en motocicleta es uno de sus pasatiempos aunque hasta hace poco era su camioneta

su compañera de aventuras y emociones.

Emilio Paulín llega pues a 65 años agradecido con Dios, con la vida y con muchos proyectos de futuro.

Felicidades al famoso “Niño”.

8 Altiplano Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Iniciará Panchito Pérez campaña política en evento patrio

fácil volver a darle el voto para que ocupe otro cargo público, denunciaron que mientras Guadalcázar está convertido en uno de los municipios más inseguros de todo el estado, el presidente arma fiesta patria con grupo musical y que, además, anuncia un evento musical y no la celebración de la Independencia.

Redacción

Ciudadanos y funcionarios reclamaron el actuar del alcalde de Guadalcázar, Francisco «Panchito»

Redacción

Los «tarimeros» ocupan un gran espacio entre las calles de Rivas Guillen y Arteaga, la gran cantidad de tarimas pone en peligro a la ciudadanía que transita por esas calles.

Vecinos denuncian que las tarimas obstaculizan el paso, ya que esas calles son obligatorias del paso de padres que

Pérez, luego de anunciar la celebración de la conmemoración de la Independencia de México que usa como disfraz del proselitismo y campaña para

hacerse de un hueso en el 2024.

Los habitantes, molestos por sentirse defraudados por Panchito, aseguraron que no será

Denuncian peligrosas torres de tarimas en la calle Arteaga

van a dejar a sus hijos a la primaria/ secundaria, empleados que toman ruta ahí, etc.

Los entarimados en fila no permite que las personas que cruzan la calle

puedan ver los vehículos que en ocasiones pasan a alta velocidad. De igual forma los vehículos que transitan corren el mismo peligro.

Ocupan lugar de

El descontento también se ha visto manifestado entre los funcionarios del mismo Ayuntamiento, levantaron la voz después de que el presidente les exigió acudir a este evento que marca el inicio de su campaña; los trabajadores recibieron amenazas que de no acudir, se pueden despedir de su aguinaldo, como ya ha pasado en otras ocasiones en que Panchito condiciona esta prestación.

vía pública, misma que esta diseñada para el paso de personas y coches que van de un lugar a otro. Las torres de las tarimas pueden caer en cualquier momento sobre

alguna persona, corriendo mayor riesgo los menores que de manera inocente pasan jugando. "Las autoridades municipales deben de llevar a cabo en forma permanente campañas y programas de educación vial… prevenir accidentes, crear condiciones necesarias para lograr el bienestar de los habitantes", señalaron afectados.

Xóchitl Gálvez quiere a Marcelo Ebrard en el Frente Amplio

Redacción

La candidata a la presidencia de la República, por el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, ha manifestado que Marcelo Ebrard sería bien recibido en la alianza del PRI-PANPRD, luego de que no quedara como abanderado de MORENA.

Xóchitl Gálvez ha espera que en las próximas horas se de una plática con Marcelo para que él y su equipo se unan como apoyo al Frente Amplio y trabajar para lograr la victoria en 2024.

Los líderes de los partidos del FAM, comparten la idea de unir fuerzas con Ebrard, sin embargo, existe la posibilidad de que se una a las filas de Movimiento Ciudadano.

”Marcelo debe estar en el Frente Amplio por México, si de verdad está molesto por el juego tramposo fraudulento que le hicieron desde Morena”, manifestó Jesús Zambrano, líder nacional del PRD.

Por su parte, Gálvez aseguró que si Ebrard toma la decisión de unirse al partido naranja, restará votos tanto a Morena como al FAM pero recalcó que Marcelo no ganaría.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023
NACIONAL

Riesgos de la

comida mexicana

La comida mexicana es considerada una de las mejores del mundo, colocándose a la altura de otras gastronomías destacadas como la italiana o japonesa. Es tanta su originalidad, antigüedad y complejidad que ha sido declarada como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

Es común que dentro del territorio mexicano, e incluso en otros países como Estados Unidos, la población consuma regularmente éstos platillos típicos, y más cuando se acercan fechas que conmemoran la identidad mexicana, como la independencia de México, el día de muertos o la batalla de Puebla.

El consumo regular de algunos de estos platillos puede resultar perjudicial para la salud, pues dentro de la amplia variedad que ofrece la gastronomía mexicana, se encuentran platillos que tienen ingredientes no tan saludables o irritantes.

Uno de los ingredientes más reconocidos de la comida mexicana es el chile, pues le da ese característico sabor picante a los platillos. Hay diferentes tipos de chile, como habanero, jalapeño, guajillo, etc… y podemos encontrarlos todos en la gastronomía nacional.

El consumo regular de picante puede provocar varias afecciones en el sistema digestivo, como las siguientes:

Daño en el intestino grueso

• Daño en el recto

• Diarrea

• Inflamación

Dolor

Úlceras

Otro componente bastante común en la gastronomía nacional es el maíz, pues es un alimento muy versátil. Hay platillos donde se usa la mazorca entera, otros donde se usa desgranada, e incluso hay algunos donde se pasa por diferentes procesos para crear masa, y así dar lugar a una variedad de platillos como los diferentes tipos de tacos, sopes, gorditas, etc…

Si se consume regularmente derivados del maíz, se pueden ocasionar problemas metabólicos, ya que este alimento es rico en carbohidratos, lo que a la larga provocará una elevación en los niveles de azúcar en sangre, y posteriormente, diabetes.

La comida mexicana es un símbolo de identidad para la nación, y tanto los paisanos como los extranjeros disfrutan de comer los platillos típicos de nuestra cultura, sin embargo, hay que cuidar las cantidades y la frecuencia en la que se le come, pues si se consumen de manera desmedida, se desencadenarán diferentes problemas de salud.

10 Altiplano Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Uno de los ingredientes más reconocidos de la comida mexicana es el chile, pues le da ese característico sabor picante a los platillos.

Deportes

Fer Almanza gana por tercer año consecutivo la carrera San Nicolás

Redacción

En una destacada participación, de las que ya se volvieron costumbre, Luis Fernando Almanza, logró una nueva victoria en la Carrera Atlética de San Nicolás Tolentino.

Por tercera ocasión consecutiva, el atleta dio muestra del talento que orgullosamente derrocha como deportista matehualense.

Con una diferencia de más de un minuto y medio, el corredor de Atletas Almanza cruzó la meta para coronarse como el mejor de la justa en los 10k. El tercer lugar lo consiguió Oscar Samuel tambien del equipo Atletas Almanza.

En punto de las 9 AM se dió la salida en pozo del Carmen, con llegada hasta San Nicolás Tolentino. Más de 200 corredores de las diferentes categorías participaron en esta edición.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023
10km varonil 1ero Luis Fernando Almanza Paulin 32:26. Equipo “Atletas ALMANZA” 2do José Cervantes 34:10 Equipo Halcones 3ero Oscar Samuel 35:10 Equipo “Atletas ALMANZA”

ANIVERSARIO DE ORO

LA GENERACIÓN 1970-1973 FESTEJÓ CINCUENTA AÑOS DE HABER EGRESADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGROPECUARIA #171

12 Cedral
Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
BOYAS DE HOWARD SUMAN OTRA VÍCTIMA LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 93 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Buscan extras para participar en película a grabarse en Real de Catorce CINE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 31 /1 4 32 /1 4 31 /1 5 32 /1 6 32 /1 6 31 /1 6 29/1 6 INTERESANTE Agua purificada contra agua de la llave ¿Cuál es mejor? Pág. 20 Pág. 15 Otra persona sufrió fuertes lesiones por la terquedad de Howard en mantener las boyas y sin señalética Pág.2 Pág. 6 TIEMPO DE HABLAR ASE Y LA ESPADA DE DAMOCLES STAFF EL TEIMPO MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES

Buscan “extras” para una nueva película en Real de Catorce

Redacción

Este 11 y 12 de septiembre, asiste al casting que se realizará para participar como “extra” en una nueva película que se filmará en el mes de noviembre en el Pueblo Mágico; la cita es en las comunidades de Potrero, La Luz, Hacienda Santa Ana y la plaza principal de Real de Catorce.

La empresa Woo Films, realizará el nuevo film; en Real de Catorce, será el día, 11 de septiembre de las 3 pm a las 8 pm, en la presidencia municipal.

En la comunidad de Potrero, el día 12 de septiembre, de las 9 a.m. a la 1 p.m., en el auditorio

de la comunidad, se requieren hombres y mujeres de entre 30 y 70 años de edad, también mujeres adolescentes de entre 12 y 15 años. Se pide radicar en la comunidad.

Mientras que en la comunidad La Luz, también el día 12 de septiembre de las 3 a las 7 de la tarde en la Hacienda Santa Anna.

En días pasados se dio a conocer que se está realizando el scouting o exploración de los espacios en el municipio donde se realizaran las grabaciones, estas acciones fomentan el turismo y traen una importante derrama económica al Pueblo Mágico.

Cedral
El nuevo film se realizará en el mes de noviembre en el Pueblo Mágico, un lugar que ha enamorado a grandes cineastas
14
Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Festeja la generación 70-73 de la Técnica 5, cincuenta años de su egreso

Un cálido ambiente vivió la generación 1970-1973 al celebrar 50 años de haber egresado de la entonces Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria #171; como de costumbre se reunieron para recordar grandes anécdotas.

Al evento asistió la mayoría de los exalumnos para convivir y platicar de lo que ha sido de sus vida y trayectorias a lo largo del medio siglo que ha transcurrido.

Con alegría y en una amena reunión expusieron grandes recuerdos, agradecieron la presencia de los compañeros y festejaron por permanecer en contacto después de 50 años en los que han vivido decenas de historias.

Esta generación es de las que más unidas han estado a lo largo de la historia de la ahora Secundaria Técnica No. 5. Luego de la grata convivencia se comprometieron a seguir planeando nuevos encuentros que refuercen el cariño y estimación que nació en la época de su adolescencia.

Boyas de Howard provocan otro grave accidente

Las conocidas como “Boyas mortales de Howard” provocaron un nuevo accidente durante la madrugada de este 8 de septiembre, un hombre cayó de su motocicleta cuando perdió el control gracias a que estas guías siguen en el lugar.

La víctima sufrió lesiones de consideración en la cara y brazos; quedó tirado a un lado de las boyas donde un charco de sangre exponía la gravedad de las heridas.

El presidente de Cedral, Howard Aguilar, no ha mostrado ningún interés por la seguridad de los conductores, la única atención que dio fue presumir en sus redes sociales que visitó la capital, después de la muerte de un motociclista a causa de las boyas que colocó.

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí, Araceli Martínez, comentó que es lamentable que Howard Aguilar haya instalado las boyas sin la respectiva señalética, a pesar de esto, el presidente de Cedral no tuvo la precaución de hacer la solicitud para que se colocaran los anuncios preventivos y tampoco se dio a la tarea de retirar estos objetos que siguen y seguirán cobrando más víctimas por su necedad.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023

Estado

Estudiantes de Cobach triunfan en Olimpiada de Física

Redacción

Con el apoyo del Gobierno del Estado, las y los alumnos del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí, triunfaron en la Olimpiada Potosina de Física (OPF), donde participaron 268 jóvenes de escuelas de Nivel Medio Superior de todo el Estado, de los cuales 154 pertenecían a este subsistema, es decir 57 por ciento, además de que lograron dos de las cuatro representaciones para la Olimpiada Nacional de Física que se realizará en Guadalajara, Jalisco.

El director general del Colegio de Bachilleres, Ricardo Daniel Centeno Trejo, acudió a la ceremonia de entrega de reconocimientos en las instalaciones del auditorio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde agradeció la participación de las y los alumnos y el respaldo de la estrategia educativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que permitió que dos de los cuatro ganadores de la olimpiada estatal pertenezcan al Cobach.

José Luis Morán López, investigador del Instituto Potosino de Investigación de Ciencia y Tecnología

(Ipicyt), celebró que la alineación de este año esté integrada por una mayoría de mujeres jóvenes.

El director general reafirmó el compromiso con las y los jóvenes del Estado, manteniendo su visión de ofrecer una educación de calidad; además, felicitó personalmente a Sofía Márquez Galarza, alumna del plantel 28, de San Luis Potosí, y a Gerardo Antonio Hernández Lucas, del Plantel 14 de Tancanhuitz, por los méritos obtenidos en la Olimpiada y reiteró su apoyo para la etapa nacional, a favor de la educación.

El 57 por ciento del total de participantes fueron del Cobach, con 154 alumnos, de los cuales, dos resultaron triunfadores y representarán a nivel nacional a San Luis Potosí

Redacción

El nuevo sistema de transporte rápido de San Luis Potosí, denominado MetroRed, iniciará operaciones a partir del 20 de septiembre, con traslados gratuitos en su fase inicial a efecto de que la población usuaria comience a familiarizarse, informó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó que se cuenta con modernos autobuses y operadores bien capacitados que brindarán un servicio digno para las y los potosinos.

Puntualizó que, durante dos meses este servicio de transporte será gratuito para todas y todos, y posterior a este periodo permanecerá su gratuidad para las y los

Nuevo sistema de transporte MetroRed iniciará este mes en SLP

estudiantes, además de que tendrá un costo muy bajo para personas trabajadoras, con lo

que se dará un fuerte impulso a la movilidad de la zona metropolitana.

El Mandatario Estatal, explicó que el servicio de MetroRed, se prevé tenga un

trayecto de alrededor de 45 minutos a partir del Circuito Potosí norte, bajando por el Saucito, hasta el eje 140 de la zona industrial, pasando por el centro de la ciudad, con lo que en menos de dos años del actual gobierno estatal se logra lo que no pudieron durante dos sexenios de la herencia maldita.

Finalmente, Gallardo Cardona dijo que las unidades de pasajeros serán provistas por una de las firmas que opera actualmente el sistema Metrobús en la Ciudad de México, y han sido sometidos a las pruebas de calidad y seguridad, con lo que revolucionará el sistema de transporte local, con una visión y factibilidad para los próximos 15 años.

16 Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Prohíbe el Congreso cortes totales del servicio de agua potable

Redacción

El Congreso del Estado emitió la declaratoria de aprobación por los 58 ayuntamientos de la minuta que adiciona el párrafo noveno al artículo 12, por lo que el actual párrafo noveno pasa a ser párrafo décimo del mismo artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.

El dictamen establece que el Estado garantizará el acceso al agua potable, por lo que bajo ninguna circunstancia podrá restringirse de manera total el servicio de agua potable para uso doméstico.

La propuesta fue presentada por la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, quien dijo que en San Luis Potosí existe un problema de gran alcance y complejidad, que involucra a todos quienes aquí habitan y es el servicio de agua potable.

La complejidad radica tanto en las dificultades para garantizar el abasto del vital líquido y en su naturaleza de derecho Constitucional, que por ejemplo se contrapone a las sanciones de interrupción de servicio, ocasionadas por diversos factores.

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán dijo que, desde años atrás, en San Luis Potosí, el trabajo para garantizar el abasto de agua para todos los habitantes es incesante y cada vez más difícil de realizar, pero estos momentos de dificultad también pueden ser los adecuados para fomentar una nueva actitud frente al agua; una que la valore adecuadamente, y también una que la enfoque dentro del contexto de la práctica de derechos y de la responsabilidad gubernamental.

17 Estado El Tiempo
| Lunes 11 de septiembre de 2023
del Altiplano
Bajo ninguna circunstancia podrá restringirse de manera total el servicio de agua para uso doméstico

Salud

¿Conoces la memoria muscular?

¿Qué es y para qué sirve?

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

durante los descansos entre repeticiones.

Esto explica por qué intercalar breves descansos entre repeticiones codifica los recuerdos de habilidades mucho mejor que repetir obstinadamente el mismo número de sesiones de práctica seguidas.

mejorar los recuerdos perdurables y para aprender nuevas habilidades bien documentadas.

Sin duda has tenido la experiencia frustrante de aprender una nueva habilidad, que continúa fallando a pesar de que haces intentos repetidos una y otra vez, sin embargo, si dejas el desafío a un lado por un momento y vuelves a él más tarde, encontrarás que ahora eres mucho más competente.

Al aprender una nueva habilidad, resulta que los descansos entre repeticiones son donde está la acción, al monitorear cómo cambia la actividad neuronal en el cerebro durante el aprendizaje de una nueva habilidad, los investigadores informan que

la “repetición instantánea” mental después de cada actuación es fundamental para perfeccionar la habilidad.

Puedes practicar una pieza musical difícil en el piano una y otra vez, pero la memoria perdurable para ejecutar esa interpretación no se establece mientras haces cosqui -

llas en los marfiles, el aprendizaje comienza después de que levantas los dedos de las teclas y tomas cinco minutos.

Una nueva investigación que monitorea la actividad cerebral revela que las mismas redes neuronales que se activan de manera coordinada durante una sesión de práctica reproducen automáticamente la misma secuencia mentalmente

El hecho de que el aprendizaje se mejora al proporcionar intervalos de descanso en lugar de trabajar con el mismo número de prácticas seguidas está bien establecido, también lo es la importancia del sueño para

En experimentos con animales, se ha demostrado que las ratas que aprenden a sortear un nuevo laberinto reproducen la experiencia en su actividad cerebral durante el sueño, y esto consolida la experiencia en la memoria.

Pero ahora sabemos que un proceso similar tiene lugar muy rápidamente mientras estamos despiertos en los intervalos entre prácticas, este nuevo estudio proporciona una nueva comprensión a nivel de la función cerebral de por qué es necesario tomar descansos para el procesamiento mental fuera de línea para aprender, y agrega el hallazgo importante de que la repetición instantánea entre sesiones de práctica parpadea extremadamente rápido a través del cerebro.

La memoria muscular es un fenómeno impresionante, la capacidad del cuerpo por captar información y almacenarla, incluso hasta por varias semanas, es una herramienta excepcional del ser humano, aprendamos a usarla a nuestro favor.

Estefanía López Paulín
Psicóloga
Teléfono: 4881154435
18 Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023 Entérate

Agua purificada contra agua de la llave ¿Cuál es mejor?

El agua es una de las necesidades básicas para casi cualquier ser vivo, y por supuesto, lo es para el ser humano. Podemos sobrevivir de una a 3 semanas sin comida, pero apenas unos días sin agua. El consumo ideal para llevar una vida sana es de 2 a 3 litros de agua por día, dependiendo del clima de la zona.

Una de las opciones que se tiene para consumir agua es el agua purificada, la cual está libre de todo contaminante. Se puede elegir entre varias marcas y presentaciones que se ajusten a las necesidades, desde una simple botella hasta garrafones de varios litros, o incluso se pueden adquirir filtros purificadores para obtener la cantidad deseada. Representa un gasto de dinero bastante recurrente.

Otra opción para consumir agua es el agua que sale del grifo, la cual es extraída de mantos acuíferos a través de pozos y transportada hasta nuestros hogares por medio de un sistema de tuberías. Es menos costosa que el agua purificada.

El hecho de que haya más de una opción nos deja una incógnita: ¿cuál es mejor?, ¿vale la pena gastar más en agua purificada? Ambas opciones poseen tanto pros como contras, y se les mencionará adelante.

En el caso del agua de la llave, se corre un gran riesgo si se le consume, ya que este agua está expuesta a múltiples contaminantes, los cuales pueden estar en el mismo manto acuífero o en las tuberías por donde es transportada. Ejemplos de estos contaminantes son químicos como el cloro o el arsénico, o incluso microorganismos.

Los contaminantes presentes en el agua de la llave representan un riesgo para la salud. Los químicos que se encuentran en ella son tóxicos para el ser humano. Por ejemplo, el arsénico puede provocar cáncer, y por lo tanto, la muerte. Por otro lado, los microorganismos provocan infecciones que afectan la salud de quien las personas. Por ejemplo, la bacteria la E. coli, que es comúnmente encontrada en agua residual, provoca afecciones gastrointestinales, en ojos y garganta.

En el caso del agua purificada, no representa un problema en casi ningún sentido. El único problema de este tipo de agua es que, al ser limpiada de toda impureza, también se le extraen diferentes minerales, los cuales ayudan a que el cuerpo se mantenga hidratado.

A pesar de que sea más barato y sencillo el utilizar el agua de la llave para consumo, representa un gran riesgo para la salud, por lo que es mejor prescindir de ella para este propósito y en su lugar empezar a utilizar agua purificada, la cual está libre de todo contaminante que atente contra la salud.

20 Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano Interesante

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Buena aspectación para salir airosos de situación algo complicada en el plano laboral. Surge un impulso interno para tratar de comunicarse con alguien del pasado con quien habría cosas pendientes. Superación y avance. Las buenas nuevas llegan de la mano del entorno laboral. Soluciones. Momento: de color magenta.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Mente brillante para los regidos por el Venus Celeste. Consolidación con firmas y acuerdos de manera justa y satisfactoria. Sentirán de manera más consciente que están realmente acompañados y que pueden contar con personas buenas. Siempre llega el Bien a las personas de Bien. Momento: de color canela.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Los regidos por Mercurio verán que sus aportes en el plano laboral son muy bien recibidos y respetados. Día con avances en asuntos legales, apto para firmas y finales de asuntos pendientes. La predisposición auténtica frente a las relaciones de pareja generará equilibrio. Aproximación. Momento: de color caoba.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Signo familiero si los hay, hoy los cangrejitos demuestran la gran capacidad de defender lo suyo. Intento financiero que quizás deban postergar, preferible revisar y reprogramar sus gastos o inversiones. Habría invitaciones casuales que les darían buenas sorpresas. Encuentros. Momento: malva.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Cierto resquemor que vuelve con algunas personas del entorno laboral. Sentarse a dialogar sería la opción. Postergar esa cita sigue sin funcionar, coraje para decir que no hay interés sería la solución. No podemos exigir sentir cosas que no podemos sentir. Frontalidad y sinceridad. Momento: de color menta.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Responsabilidad y gestión en este día para cerrar situaciones de larga data tanto judiciales como financieras. Oportunidad para poder partir desde cero. El corazón virginiano a pleno, hay quien completa el perfil que se busca. Entusiasmo y diversión en salidas que podrían presentarse. Momento: de color turquesa.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Repetir errores es una posible costumbre libriana, mezcla de imprudencia con inocencia que a veces genera a los librianos problemas extras. Traten hoy de dejar pasar y no emitir opiniones que no son respetadas por el otro. Meditación y crecimiento. Amor a primera vista para algunos. Momento: de color amatista.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Reconfortante y desafiante nueva ocupación podría asignárseles dándoles mucha alegría en el ámbito de las actividades. Tener siempre presente que la vida devuelve con bondades el esfuerzo genuino y constructivo que tengamos frente a las responsabilidades. Crecimiento. Liberación. Momento: de color coral.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Se prueban las múltiples capacidades en otras áreas que seguramente se sentirán más confiados. Buena jornada que completará con reunión con amigos y alguna celebración. Claramente, un día muy alegre y constructivo que les acerca la posibilidad de explayar sus talentos y deseos. Momento: de color verde puro.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Inspirado día para los creativos, mientras que podemos considerar que la creatividad no es sólo de los artistas, sino que todos podemos ser originales e imaginativos al momento de hacer nuestras tareas. Firma importante, convenios, arreglo con papeles, final de litigios o negociaciones. Momento: de color lavanda.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Amplio crecimiento en el área de las tareas. Se les demuestra gran confianza a la capacidad y responsabilidad. El corazón acuariano para algunos con sensación de hastío y duda. Buscarse el lugar justo y favorable es lo más importante. Hacer valer lo que se pretende en el amor les servirá. Momento: de color marrón dorado.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Llegarían propuestas nuevas para desempeñarse en otras áreas de trabajo. Revisen sus pretensiones y analicen si sienten que pueden aceptar desafíos. Siempre es bueno expandirse. El amor pisciano con reservas y quizás con cierta sensación de querer definir los vínculos aunque duela. Momento: de color cobre.

Enorme oso se va de cotorreo por las calles de Monterrey

Un gigantesco oso fue captado en video mientras recorría las calles de Monterrey, en Nuevo León, causando sorpresa y preocupación entre los residentes locales. Las imágenes del mamífero fueron compartidas en redes sociales y se volvieron virales.

El pasado miércoles 6 de septiembre, los habitantes de Monterrey, Nuevo León, se sorprendieron al avistar a un enorme oso paseando por las calles de la ciudad. Los avistamientos del animal se produjeron en la Colonia Ciudad Satélite y se hicieron ampliamente co-

nocidos a través de las redes sociales, donde los internautas compartieron imágenes y advertencias sobre la presencia del oso.

En uno de los videos virales, se puede ver al gigantesco oso caminando tranquilamente por el camellón central de la avenida Acueducto, donde permaneció durante un prolongado período. En otro clip, el oso parece intentar trepar una puerta de una vivienda, posiblemente en busca de alimento. Sin embargo, al no encontrar lo que buscaba, abandonó la zona.

Lo MÁS viral

Una persona don diarrea obligó a un avión a regresar a su lugar de destino, el enfermó no pudo aguantar y ensució el pasillo

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023 Entretenimiento

Policiaca

Descubren y aseguran armas de sicarios en Matehuala

Redacción

Matehuala, S.L.P.- En el marco de las acciones de reacción y disuasión, efectuadas en el dispositivo “Altiplano Seguro”, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) en

coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, lograron el aseguramiento de armas de fuego, cargadores y equipo táctico de una supuesta red criminal.

Los hechos se derivaron de un reporte anónimo, el

cual indicaba que en un lote baldío habían visualizado a civiles armados, por lo que de inmediato se abocaron a la búsqueda de los presuntos e incursionaron en la comunidad de San Antonio de los Sauces, donde después de

rastrear la zona, ubicaron en un predio rústico dos fusiles de asalto calibres 5.56 y 7.62, así como cuatro cargadores, 57 cartuchos útiles, dos cascos balísticos y dos chalecos tácticos. Lo anterior fue puesto

a disposición de la Fiscalía General de la República, mientras que los operativos en la zona continúan a fin de resguardar la integridad de las familias potosinas y de visitantes que arriban a nuestro Estado.

Detenido un hombre en Charcas por vender droga

Redacción

Charcas, S.L.P.- Como resultado de los trabajos de inteligencia efectuados en el dispositivo “Altiplano Seguro”, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un supuesto narcomenudista a quien se le aseguraron objetos “poncha llantas” y varias dosis de marihuana.

Oficiales de la GCE efectuaban recorridos preventivos en la colonia Siglo 21, en el municipio de Charcas, luego de los trabajos de inteligencia efectuados en dicha zona y al incursionar en las inmediaciones de la calle Palma, visualizaron en la zona a un individuo quien trató de huir de la presencia policiaca, sin embargo, fue abordado metros más adelante.

Al realizar una inspección preventiva a Uriel “N” de 18 años de edad, se le aseguraron 21 dosis de marihuana preparadas para su venta individual así como 15 objetos de varilla conocidos como “poncha llantas”.

Por estos hechos el presunto fue informado del motivo de su detención y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones conducentes.

22 Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Atacan a caravana migrante en Tamaulipas, potosina resulta herida

Francisco Acosta-Martínez

En el municipio fronterizo de Miguel Alemán, en el estado de Tamaulipas, una caravana de viajeros migrantes que procedía de Estados Unidos y se dirigía a distintas ciudades mexicanas, fue atacada a balazos por supuestos integrantes del crimen organizado; el hecho, de acuerdo con la información que han dado a conocer las autoridades ya está siendo investigado y se espera que, en breve, se puedan tener resultados al respecto.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración confirmó y condenó el atentado, además de detallaron que fue durante la madrugada del pasado sábado 9 de septiembre cuando ocurrieron los hechos. Precisó que la caravana estaba compuesta por 20 personas, 16 connacionales y cuatro estadounidenses que viajaban en dos camionetas, una urvan y una pick up, siendo estos los vehículos que fueron

interceptados y atacados por los criminales.

“Durante el ataque resultaron lesionadas tres personas connacionales, una mujer origi-

naria de San Luis Potosí procedente de Dallas, que sufrió dos impactos de arma de fuego en la espalda.

Un hombre de 62 años de

edad, originario de Monterrey procedente de Dallas, con un impacto en la pierna; así como un hombre de 70 años originario de Monterrey con impacto

Miedo y preocupación en la empresa Valeo tras desaparición de alto ejecutivo

Redacción

Entre desconcierto, preocupación y miedo es como

transcurren las jornadas laborales la empresa Valeo desde la desaparición del ejecutivo

César David Choreño Casta -

ñeda quien, desde hace varios días, no ha tenido contacto con sus familiares, amigos ni compañeros por lo que se

teme que su integridad se encuentre en peligro o haya sido víctima de algún delito.

César David Choreño

de arma de fuego en un dedo” precisaron las autoridades federales al aclarar que las personas de nacionalidad estadounidense resultaron ilesas en el ataque.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la potosina que resultó afectada por este tema, sin embargo, versiones extraoficiales refieren que se encuentra delicada ya que los proyectiles de arma de fuego le provocaron serias lesiones en distintas partes de la espalda. De ahí que permanezca bajo estricta vigilancia médica.

Tras lo sucedido, a través de redes sociales y por distintos medios se ha hecho presente la exigencia por parte de distintos grupos sociales que demandan a las autoridades implementas las estrategias adecuadas para garantizar la seguridad de los connacionales que van o vienen de los Estados Unidos pues, lamentan, se han convertido en clientes frecuentes de grupos criminales y, en ocasiones, de las mismas autoridades que los extorsionan.

Castañeda, ejecutivo de la empresa Valeo de la Zona Industrial, cuenta con 48 años de edad y, desde el pasado 4 de septiembre no se sabe nada de él. Sus allegados solicitaron la colaboración de la ciudadanía y de las autoridades para localizarlo. De acuerdo a la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, César David fue visto por última vez en su vehículo Mazda 2021 en Villa Magna, desde entonces no se sabe dónde o en qué condiciones está.

Como señas particulares, César David mide 1.80 metros, pesa 79 kilos y tiene ojos chicos café oscuro; además, labios medianos, cabello corto y negro con tez blanca y cejas semipobladas.

La Unión de Usuarios de la Zona Industrial también ha expresado su postura respecto a dicha desaparición y pide el apoyo de la autoridad para dar con el paradero del ejecutivo. Tras su desaparición, en redes sociales circuló la versión de que el automóvil reportado en la ficha de búsqueda había sido visto en el estado de Guanajuato.

Trabajadores de la empresa se encuentran preocupados pues no se sabe qué fue lo que sucedió con su compañero.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 11 de septiembre de 2023

HIEREN A POTOSINA EN ATAQUE A CARAVANA MIGRANTE

Fue atacada a balazos junto a más paisanos en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, presuntamente por un grupo de la delincuencia organizada

Pág.23

Descubren y aseguran armas de sicarios en Matehuala

Pág.22

24 Lunes 11 de septiembre de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.