El Tiempo del Altiplano Edición 91

Page 1

LA FELICIDAD SE TRATA DE DAR

MOMENTOS DE CALIDAD

LOS SECRETOS DE RICARDO GALLARDO

El gobernador dejó por un momento la política y habló de cómo ha sido su vida personal.

INTERESANTE

Exige “Jano” Segovia dejar de cobrar multas de Parquímetros

Revienta Galindo integración del Consejo Político del PRI

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 91 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.7 INICIA
ESCOLAR 2023 Pág.9
clases EDUCACIÓN Pág.4
EL CICLO
Cómo sobrevivir al regreso a
Pág.7
JUSTICIA
POLÍTICA
Pág.3 Pág.16
¿SON SEGUROS LOS MEDICAMENTOS PARA ADELGAZAR? Pág.18
Pág.18 Pág.11 Pág.2 Pág.6 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA EMPRESARIOS GENEROSOS STAFF EL TIEMPO MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES
Regresó el básquetbol Profesional a San Luis Potosí
Fenapo, la mejor feria de México, nos vemos en el 2024

Tiempo de hablar...

Llegó a su fin la Feria Nacional Potosina, la fiesta del verano en San Luis Potosí, se convirtió en la mejor feria de México, tal como lo prometió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el mandatario no defraudó a los potosinos y hasta personas de otros estados llegaron a pasar algunas noches al aire libre, todo con tal de ver a su artista favorito. ¡Se rifó el gober!

Los más contentos fueron los jóvenes "bélicos" con todo el espectáculo que regaló El Pollo al hacer posible que sin costo alguno estuvieran presenciando el show que rompió récord de asistencia a la FENAPO con Junior H.

Desde Matehuala se fueron varias familias, camiones y camionetas llevaron a los camelenses a disfrutar de los corridos bélicos, todos muy emocionados viajaron sin costo alguno a la Feria Potosina gracias a la coordinación de Ricardo Gallardo y Jano Segovia.

Fueron muchos políticos los que se enojaron por la iniciativa del gobernador para hacer posible "El Día de Matehuala" en la FENAPO, echaron madres y andaban que no los calentaba ni el sol, todo les molestó, que si el día, que si la hora, que si el artista, hasta intentos de "reventar" la ida hicieron pero no funcionó. A pesar de eso le diversión de los matehualenses fue un éxito.

Hoy regresan a clases los estudiantes de la educación básica, l uego de unas buenas vacaciones, algunos contentos, otros no tanto pero es cuestión de adaptarse otra vez al ritmo de las clases para que entren en calor y puedan absorber toda la sabiduría de los maestros.

Como cada año, hay contentos y descontentos por las cuotas "volunta-obligatorias", opiniones divididas de padres de familia sobre las tarifas, hay algunas donde son bajas pero en otras, según las denuncias, llegan o rebasan los "mil varos", lo que sí es un hecho, es que legalmente no es voluntario este pago y nadie puede condicionar el acceso a la educación por no pagar la cuota establecida.

El oficial mayor, autonombrado "bien famoso", Efrén Herrera, que, además hace su agosto todo

el año por ser proveedor del Ayuntamiento, apareció en el Consejo Político del PRI que reventó el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo. El tranza dice que ya tranzó la candidatura a la presidencia municipal para el próximo año.

Efrén ha sido uno de los allegados a Iván Estrada Guzmán, presidente de Matehuala, pero, también uno de los que dentro del Ayuntamiento, ignoran y maldicen al alcalde en cuanto se da la vuelta, aun y cuando Efrén fue favorecido en los aumentazos de sueldo que toda la "palomilla" de Iván recibiera.

El oficial mayor ha posado hasta el momento con los colores azules y ha llevado la bandera del PAN, ahora que el alcalde de Matehuala no haya la puerta, Efrén se baja del barco y le juega una traición, tal como lo hizo con el ahora diputado federal, Jano Segovia para unirse al círculo cercano de Iván Estrada, a quien ahora confirma una vez más que el que traiciona una vez, traiciona siempre.

Iván Estrada se está quedando sin sus fieles, las amistades políticas que tenía empiezan a darle la espalda, no ha podido encontrar una estrategia que le cumpla los objetivos de ser reelecto y su asesor Miguel Ledesma también le da atole con el dedo para hacerle creer que va por buen camino.

En los últimos días, el alcalde ha buscado a toda costa hacer una obrita por aquí, otra por allá, pero la estrategia que le dijeron le iba a servir, nadamás no le refleja

nada positivo, no quiere darse cuenta que tratar de imitar al gobernador Gallardo no es productivo mientras no tenga el carisma ni las ganas de trabajar.

Iván sigue las indicaciones de su asesor pero, no le dan frutos, busca fotos con la gente para tratar de verse querido por los niños y adultos mayores, pero las poses no engañan a nadie, las personas no lo buscan y es él quien tiene que acercarse para tener las "selfies" en sus redes sociales.

Es tanta la desesperación que, ya le dieron su "estate quieto" en Carbonera; muy claros fueron los habitantes de esa comunidad al explicar que parte de las fotos que subió a su "feis" el alcalde no son por trabajo municipal sino de los paisanos y de la comunidad.

También es sabido que el presidente hizo una cancha en ese mismo lugar, obra que quiso hacer que pareciera como un trabajo noble y de aportación para la sociedad, sin embargo, todo fue por un trueque que hizo, Iván realizó la obra pero a cambio recibió un terreno que le servirá de acceso al residencial que piensa hacer junto al panteón que nomás no inicia. Eso es parte de lo que no da a conocer el presidente.

Hablando de traiciones, el delegado de los programas del Bienstar en el Altiplano, Jesús Guille Martínez, lanzó dardos envenenados al equipo que está formando Rita Ozalia en esta región del estado, Guille publicó que el que traiciona una vez traiciona siempre, todo indica que los dardos fueron para Tomás Zavala y obviamente para Howard Aguilar, y es que, aunque posan juntos en fotografías, el delegado es del "Team Gabino Morales" y no del "Team Rita".

Otro relajo es el que se trae Sara Rocha en el PRI, el exdirigente estatal de ese Partido, Ángel Castillo se refirió a ella como una mujer de actuar perverso y traicionera al asignar a Alberto Rojo Zavaleta como secretario técnico del Consejo Político Estatal del tricolor: “Es un costal de mañas y más cuando estas mañas cobran vida en personajes siniestros tramposos que toda su vida le han hecho trampa a la democracia interna y a los ciudadanos”. comentó. ...Nos leemos la próxima.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región

Gallardo, el hombre detrás del gobernador

Cada cosa que me he propuesto, la he logrado; sentencia el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la hacer memoria de los esfuerzos, la dedicación y la entrega que ha demostrado para cumplir sus metas de vida, camino en el que siempre ha contado con el apoyo y el cariño de su familia, sin dejar del lado al pueblo potosino con quien, destaca, siente un firme compromiso y siente un fuerte agradecimiento.

En una entrevista sin precedentes, concedida a El Tiempo del Altiplano, Gallardo muestra al hombre que está detrás del gobernador, aquel que enfrentó la pobreza cuando niño, que creció en el campo, entre caballos y gallinas, el que se divertía con sus amigos y jugaba a ser cantante o futbolista; el mismo que fue creciendo hasta convertirse en hábil empresario, en alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, diputado federal y luego gobernador de San Luis Potosí.

“Yo siempre les digo a los chavos que todo está en la mente, que lo que uno se proponga, lo puede lograr” afirma el mandatario al insistir en que, desde muy joven, trazó su meta

de vida y trabajó intensamente para lograrlo, siempre con la disciplina y el cariño que le dieron sus padres; doña Pili y don Ricardo, tema en el que después se sumaron su esposa y sus hijos con quienes tiene una estrecha relación a pesar de la exigencia del cargo que ostenta.

Gallardo Cardona recuerda cómo fue que llegó a conocer a diferentes perfiles que hoy son de su entera confianza y que trabajan con él en la administración pública potosina; el secretario general Lupe Torres, el diputado local José Luis Fernández y el titular de SEDESORE, Juan Ignacio Segura, entre otros con quienes ha trabajado intensamente para crecer en lo personal y en grupo y con quienes ha hecho un equipo que busca darle buenas cuentas a la ciudadanía.

En el mejor momento de su vida, Gallardo reitera que quiere se recordado como un hombre y trabaja para ello. “Estamos haciendo cosas distintas, pero, sobre todo, estamos dando buenos resultados a San Luis Potosí” afirma.

Revisa la entrevista completa en video a través de nuestras redes sociales y en nuestra página ElTiempoDelAltiplano. com

3
El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

Una burla para el pueblo, las nuevas oficinas de SAPSAM

Como una burla y una ofensa para el pueblo es como han calificado las nuevas oficinas de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, pues, en medio de la crisis que se vive por el desabasto del vital líquido y las complicaciones que se han enfrentado para distribuir el recurso entre la población, la dirección general del organismo, a cargo de Juan Carlos Pérez Mendoza, optó por hacer nuevas oficinas administrativas para la burocracia del organismo.

Vía redes sociales y por diversos medios, los ciudadanos de Matehuala han hecho pública su inconformidad ante la edificación de las nuevas oficinas pues insisten en que resulta inaceptable que, en medio de la crisis que se vive y el constante desabasto de agua que tiene en completo descuido a la población, se haya optado por construir un nuevo edificio en vez de invertir en estrategias o acciones que garanticen el agua para los matehualenses.

“Inviertan en buscar y perforar pozos. Oficinas para qué. Ahí se fue el incremento del mes a mes” se lee en uno de los tantos comentarios que se han dado a conocer ante la inconformidad de los ciudadanos por la construcción de un edificio que, consideran, no retribuye en ningún sentido para el pueblo, sino que es una manera de consentir a la burocracia que, lamentan, tampoco proporciona un servicio de calidad a la gente. Insiste en que, en vez de que se hubiera construido un nuevo edificio, lo que el SAPSAM debió hacer fue fortalecer la red de drenaje y distribución de agua potable ya que, a la fecha y a pesar de las constantes demandas que existen, son decenas de colonias las que enfrentan complicaciones por que se no se recibe el agua en los hogares. Reiteran que, en vez de oficinas administrativas, se debió pensar en infraestructura y obras, temas que, de verdad, le hacen falta a la ciudad de Matehuala.

Exige Jano Segovia suspender multas por parquímetros

Por considerar que no existe transparencia ni claridad en el manejo de los recursos que se obtienen por el cobro de las multas de parquímetros en el primer cuadro de Matehuala, el diputado federal por el Distrito I, Roberto Alejandro “Jano” Segovia Hernández, solicitó a los integrantes del Cabildo matehualense para que suspendan la aplicación de estas supuestas multas, toda vez que se han convertido en un daño considerable para le economía de la población.

Durante una reciente reunión con empresarios y representantes de la COPARMEX, Jano Segovia abordó el tema de las quejas que se han generado por el excesivo cobro por concepto de multas procedente de los parquímetros ubicados en la zona centro del municipio, situación que, dijo, por desgracia se ha está convirtiendo en un perjuicio de consideración para la gente sin que se sepa con claridad en qué se está gastando ese

dinero por parte del Ayuntamiento.

El legislador federal precisó que, para evitar que sigan estos abusos, ya ha solicitado a todos los miembros de Cabildo Municipal de Matehuala que se tome en cuenta, en la próxima sesión or dinaria de Cabildo, la posibilidad de que dichas multas sean suspendidas o, en el mejor de los casos, se transparente y se aclare el destino de estos ingresos como parte de un ejercicio de ren dición de cuentas y corresponsabilidad ciudadana. De acuerdo con distintas denuncias, muchas de las multas por parquímetros se aplican de manera indiscriminada y sin que resulte pro cedente la amonestación. Algunas quejas que se han hecho pública coinciden en señalar la manera en que supuestos empleados municipa les bajo las órdenes de Alejandro Cázares, en tonces director de Asuntos Jurídicos, ofrecían no aplicar la multa si se les daba la típica “mordida”, recurso que, desde luego, no ingresaban a las arcas municipales.

4 Altiplano Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Tendrá SLP una movilidad de primer mundo: Araceli Martínez

Estamos trabajando en dos proyectos muy importantes que está impulsando el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo; el proyecto de la MetroRed y el proyecto de Mi Pase. Afrontamos el reto para mejorar la movilidad en todo San Luis Potosí, para que tengamos una movilidad de primer mundo; sentencia la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, Araceli Martínez Acosta.

Tras años de espera y un sinfín de irregularidades, la funcionaria estatal precisa que, finalmente, los potosinos podrán disponer del servicio que ofrecerá MetroRed, el cual, resolverá una demanda urgente dado el crecimiento que ha tenido la zona metropolitana en los últimos años. Aclara que, de inicio, habrá una ruta única, de Fray Diego de la Magdalena hasta la Zona Industrial, sin embargo, se prevé que, en poco tiempo, pueda contarse con más rutas para ampliar el servicio.

Sobre las fallas de Mi Pase, Martínez Acosta reconoce que, durante las primeras semanas, se registró una cantidad importante de quejas, sin embargo, reitera que todas se están atendiendo de manera puntual para garantizar que el beneficio que se está dando por parte del Gobierno del Estado a los estudiantes se haga efectivo. Advirtió que la mayoría de estos casos se relacionan con irregularidades de los operadores, mismos que serán sentenciados si siguen incurriendo en prácticas indebidas.

El taxismo, las plataformas digitales de transporte y la mejora integral del transporte público son temas que permanecen en la agenda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A decir de su titular, se sigue trabajando para atender de oportunamente todos estos rubros y mejorar el servicio que se está dando a los potosinos, pues, enfatiza, el gobernador tiene la intención de dignificarlos y desarrollar proyectos que permitan que San Luis Potosí tenga una movilidad de primer mundo.

¿Qué pasa si no pagaste la cuota de inscripción?

Gamaliel Rodríguez

El ciclo escolar 2023-2024 ha comenzado además de los gastos de útiles y uniformes, muchas escuelas de educación básica solicitan a los padres que paguen la cuota escolar por lo que muchos se preguntan si es obligatorio cumplir con este requisito, ¿Le pueden cerrar las puertas al alumno?

En cada inicio de clases muchos padres denuncian que las escuelas solicitan de manera obligatoria cuotas que van de entre 400 hasta 1,500 pesos con el objetivo de que el recurso sea para el mantenimiento de las instalaciones, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no entrega recursos para este tipo.

La SEP y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señalan

que las autoridades de las escuelas no pueden obligar a ningún padre de familia a pagar la cuota, solo pueden hacer del conocimiento las carencias que hay en la escuela y que se podrían resolver con la colaboración de ellos.

Directivos mencionan que el recurso es indispensable para el mantenimiento de la institución como limpieza, compra papel de baño, gel antibacterial, entre otras necesidades. Cada escuela establece la cuota que se solicita, sin embargo, no es de manera obligatoria ni se le puede negar el acceso a la educación del menor.

De acuerdo al artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, menciona que todo individuo tiene derecho a recibir educación.

Tec de Matehuala participó en alianza educativa de Siemens

El Lic. Juan Carlos Díaz de León, subdirector académico, representó al instituto

Redacción

A fin de ampliar las capacidades productivas en San Luis Potosí, ante los retos que representan la atracción histórica lograda por el Gobierno del Estado de empresas nacionales y globales, con la visión de preparar a las nuevas generaciones para la cuarta revolución industrial, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la Agenda Alianza 4.0 “Education Academy: Siemens Unlocking Education 4.0”, con la participación de más de mil 500 estudiantes, docentes, rectores y directores del sistema educativo.

Junto a directivos de Siemens, el Mandatario potosino expuso la importancia de articular a la administración estatal, con empresas globales, la industria local e instituciones de educación superior, para que más de 10 mil alumnos estén certificados

en la industria 4.0, por lo que destacó el apoyo que se brinda desde su administración a las y los jóvenes que estudian una carrera profesional, con la introducción de las tecnologías digitales en la industria.

“Logramos fusionar a las empresas, a las instituciones y al Gobierno en apoyo a las y los jóvenes, para que estén preparados ante la nueva era de crecimiento y desarrollo que está viviendo el Estado”, expresó Ricardo Gallardo.

Durante el evento, el Titular del Ejecutivo, signó como testigo de honor los convenios de colaboración Alianza 4.0–Siemens–Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y se hizo entrega de licencias y donación simbólica de la empresa Siemens para la educación en San Luis Potosí por 65 millones de pesos en certificaciones con la guía de 264 educadores certificados en 32 carreras y 319 materias, con lo que estudiantes participan en proyectos de digitalización en recursos humanos, académicos, tecnologías de información y manufactura.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

Aumentan solicitudes de préstamos por el regreso a clases

Gamaliel Rodríguez

Con el inicio del ciclo escolar nos olvidamos de las maletas y nos preparamos financieramente para continuar con los estudios.

En los últimos días las solicitudes de préstamo con destino a gastos para la educación aumentan hasta un 50% Datos de financieras indican que el financiamiento en préstamos personales aumenta más de 9 millones de pesos.

Luego de las vacaciones, el regreso a las aulas representa un desembolso fuerte para las carteras de las familias.

El crédito puede ser una herramienta de gran ayuda para este regreso a clases, siempre y cuando haya una forma inteligente de utilizarlo.

Este inicio de ciclo escolar representa una carga financiera significativa llevando en aumentó las solicitudes de préstamos destinadas a estos gastos

Opinión

Como todo en la vida, en el ámbito empresarial hay de todo, buenos, malos, gandallas, generosos; y también podemos encontrar a aquellos que se solidarizan con la población cuando se requiere de su apoyo.

Empresarios generosos

Pocos lo saben pero don Jacobo Payan fue el primero en levantar la mano para donar a la población el agua excedente que se obtiene del pozo del estadio Alfonso Lastras, de su propiedad. El pozo ha resultado muy prolífico y prácticamente resuelve la demanda del vital líquido en las colonias del sur de la capital potosina.

La crisis hídrica ha conciliado las diferencias políticas del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona y del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos porque están conscientes de que la crisis es severa y durará un buen tiempo.

Pero cuando se alcanza la solidaridad empresarial la circunstancia cobra otro tono. Así las cosas tenemos que el martes pasado, durante la presentación del plan de vialidades (segunda parte) del Ayuntamiento de la capital, el edil, Enrique Galindo reveló que el empresario, Alejandro Anaya Mares puso a disposición de la ciudadanía el caudal de los pozos de la zona de los Pedregales y que los desarrolladores de Gran Peñón, representado en el evento por Urbano Díaz de León, hicieron lo propio.

A los dos, a Alejandro Anaya y a Urbano Díaz de León: ¡GRACIAS! Gracias por dejar en claro que entre el empre-

sariado potosino también hay niveles y ellos son clase premier por su generosidad y sensibilidad.

Anaya y Díaz de León representan empresas desarrolladoras inmobiliarias de gran éxito, y según se dijo en el evento del martes, antes de que algún actor político les pusiera sobre la mesa la necesidad de apoyo, ellos ofrecieron el agua de sus pozos.

En el sector empresarial hay hombres y mujeres generosos, la mayoría prefiere bajo perfil pero ayudan a mucha gente, organizaciones, asilos, casas de caridad pero prefieren no publicitar sus actos.

Yo conozco a varios: José Cerrillo Showell , el magnate minero que vive en Villa de la Paz y que por más que le ofrecen, jamás acepta homenajes ni reconocimientos.

Otro es Félix Bocard, amigo sincero. Ayuda siempre a la gente y hace obras en beneficio de comunidades enteras, de sus trabajadores y proveedores de sus empresas pero prefiere dejar los elogios públicos de lado. Es un hombre generoso y sensible.

Juan Carlos Valladares García es otro de los hombres que ayuda a mucha gente pero guarda secretamente su generosidad. Amable, siempre atento, no duda cuando se trata de involucrarse en obras de beneficio colectivo, acciones en favor de los pobres. Sus hijos tienen la misma formación.

Don Antonio Esper Bujaidar (QEPD)

fue generoso con propios y extraños, sus hijos: Arturo, Toño y Nely siguen su ejemplo.

En el ámbito político siempre se dice que hay empresarios que le meten al gobierno y otros que le sacan. Puede que se me escapen algunos nombres, pero de lo que sé y me consta, puedo mencionar además como empresarios generosos con el pueblo a José Cabrera, Marcelo de los Santos, Xavier García Navarro (QEPD), era otro de los hombres generosos del Potosí y no podemos dejar de mencionar a don Carlos Quintanilla un hombre con una historia extraordinaria, productor de jitomate en el altiplano y creador de Cava Quintanilla, precursor de los creadores de viñedos y vinos de mesa en San Luis Potosí.

Juan Manuel Leos Herrera es también uno de los hombres generosos del pueblo, pero igual que todos los que comparten su fortuna con los que menos tienen, prefiere la discreción.

Empresas como Mabe, BMW, Draexlmaier, Valeo, Robert Bosh, Cumins y Magna, entre otras, suelen hacer obras generosas para la comunidad, sus empleados y sus familias. Vale recordar su gran apoyo, sobre todo de la BMW para convertir a sus plantas en centros de vacunación durante la pandemia por covid.

Gracias pues a todos los hombres de empresa que comparten con la comunidad sus ganancias.

Hasta la próxima.

6 Altiplano
María Luisa Paulín
Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Feliz regreso a clases, inicia ciclo escolar 2023

Gamaliel Rodríguez

Se acabaron las vacaciones de verano, hoy millares de alumnos de educación básica regresan a las aulas.

Niños, niñas y adolescentes de todo el altiplano arrancan clases con un nuevo modelo educativo, libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana fueron distribuidos por todo el estado, analizados y listos para el ciclo escolar 2023- 2024.

El plan escolar incluye ejes que conectan las disciplinas con la realidad, temas de igualdad de género, inclusión, vida saludable, etc.

Hoy alumnos de preescolar, primaria y secundaria ingresan a las puertas abiertas de las instituciones para iniciar el ciclo escolar, mismo que concluye el 15 de julio de 2024.

El equipo de El Tiempo del Altiplano, te desea “Feliz Regreso a Clases”.

Revienta Galindo integración del Consejo Político del PRI

Redacción

En un completo caos resultó la toma de protesta del Consejo Político del Partido Revolucio-

nario Institucional, evento que se tenía contemplado para las 11:00 horas de este sábado 26 de agosto en la sede partidista, sin embargo, de un momento a

otro, afloraron las diferencias e inconformidades por la manera en que se ha conducido el partido en los últimos meses bajo la dirigencia de Sara

Rocha a quien acusan de haber relegado a la militancia y crear una nueva élite con amigos, familiares y perfiles de dudosa reputación.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, todo estaba listo para que los nuevos integrantes del Consejo Político del PRI rindieran protesta y se pudiera conformar el órgano que resulta fundamental para la toma de decisiones y la definición del rumbo que se le estará dando al partido de cara a las elecciones del 2024, pero para los priístas fue imposible pasar por alto todas las anomalías que se han cometido en semanas recientes y que se atribuyen directamente a la dirigente Sara Rocha.

Tras fuertes discusiones y un creciente descontento, los priístas comenzaron a abandonar el recinto con evidente molestia. A las afueras del partido, sobre la explanada principal, quedaron tirados decenas de gafetes que se habían distribuido para identificar a los nuevos consejeros. El hecho, confirmó la evidente ruptura y el conflicto que existe al interior del tricolor en San Luis Potosí, mismo que creció con el cambio de dirigencia.

Cabe recordar que, a principios de este mismo mes, se dio a conocer la manera en que Sara Rocha había conformado el nuevo Consejo Político del PRI, donde destacaba la presencia de sus familiares directos, allegados y perfiles altamente cuestionados dados los escándalos de corrupción y otros señalamientos en los que se han visto involucrados como funcionarios públicos.

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

Grupo Coatlicue listo para recibir más alumnos

Gamaliel Rodríguez

“Ya se encuentran abiertas las inscripciones para pertenecer al grupo Matehualense de danza folklórica.

La recepción de los nuevos integrantes será a partir del próximo lunes 4 de septiembre.

Las clases se realizan en la plaza principal de la ciudad (plaza de armas), los niños de 5 a 14 años acudirán martes y jueves de 6:00 a 7:00 p.m., por otro lado, los jóvenes a partir de 15 años toman clases de lunes a jueves de 8 a 9:30 de la noche.

La danza como disciplina artística permite la comunicación y expresión que influye en todos los que la rodean.

a Iván Estrada por publicar fotos de obras que nunca hizo

El presidente de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, desesperado por tener algo que poner en su segundo informe de actividades que ya se aproxima, intentó colgarse de trabajos que con gran esfuerzo han realizado ejidatarios, paisanos y habitantes de la comunidad de Carbonera.

Emocionado, el presidente compartió en sus redes sociales fotografías de la plaza de Carbonera anunciándolas como parte de su trabajo y ofendiendo el esfuerzo que desde hace muchos años los habitantes de este lugar han realizado con inversiones particulares.

Estrada Guzmán anda

apurado en los últimos días por hacer algunos trabajos que le puedan ayudar a llenar su siguiente informe de gobierno, luego de lo poco que ha ofrecido a los matehualenses y de no tener actividad por andar envuelto en problemas legales por presuntamente formar parte de un grupo de la delincuencia organizada, situación que lo ha obligado

a sumar faltas, a la chamba, para buscar por todos los medios posibles la forma de escapar de la justicia.

A falta de trabajo el presidente quizo saludar con sombrero ajeno, donde además le plasmó su slogan a espacios de entretenimiento que llevan años instalados en la Plaza, pero fue bajado de su nube y habitantes de Carbonera aclararon que las fotos publicadas no corresponden a obras que él haya hecho, quedando como una persona falsa que intenta engañar a todo el municipio de Matehuala.

Luis Loera
8 Altiplano Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
“Queman”

¿Sabes cuáles son los alimentos tóxicos para tus gatitos? para

Los gatitos o ahora “gatihijos” forman parte esencial de la familia, son mascotitas muy consentidas y por naturaleza muy berrinchudos es por ello que podemos caer en la trampa de cumplirles sus caprichos y compartirles de alimentos que los humanos consumimos, sin embargo, muchos son tóxicos y pueden dañar a los mininos.

Pero, cuales son estos alimentos; el chocolate, embutidos, pescados y carne crudas, lácteos, huesos, algunas verduras y todos los frutos secos, pero te explicaremos porque y los efectos que podrían sufrir los michis, incluso podrían provocarles la muerte.

Por ejemplo, el chocolate porque contiene una sustancia que los gatos eliminan lentamente y que pueden causarles diarreas, vómitos y acelerarles el ritmo cardíaco y fallos en su sistema, como daño renal u otras complicaciones.

Aunque es común en caricaturas o películas ver que se les dan pescados o

carne crudos, estos pueden ser peligrosos, porque les pueden provocar salmonelosis y ni pensar en el daño que pueden generarles espinas o huesos.

Es importante saber que los gatos tienen un sistema digestivo diferente al de los humanos y a otros animales. Su tracto gastrointestinal está adaptado para digerir y absorber nutrientes específicos.

Algunos alimentos, como los lácteos, contienen componentes que los gatos no pueden descomponer y digerir adecuadamente, lo que puede causar trastornos digestivos, como la lactosa.

Los embutidos aunque no son tóxicos, están llenos de mucha grasa y sal, que pueden dañar su hígado y riñones.

¿Qué pasa con los huesos? ¿Son alimentos tóxicos o prohibidos para gatos? Pues en este caso no son tóxicos, pero hay que ir con ojo porque se astillan con facilidad y pueden lesionar el tracto digestivo, perforándolo o ulcerándolo, además de provocar trastornos gastrointestinales como diarrea o estreñimiento.

Cómo “sobrevivir” al regreso a clases

Redacción

El 28 de agosto se aproxima ya: el temido regreso a clases del nivel básico y, de nueva cuenta con él, los rituales de año con año. Hay personas y familias que tienen muy bien dominado el arte de regresar a clases, otros para los que será la primera vez y algunos más para quienes, a pesar de no ser la primera vez, les seguirá costando algo de trabajo.

A partir de ello, puede considerarse que existen quienes comienzan los preparativos con antelación; como reunir la lista de útiles, actualizar los uniformes o asegurarse de que estén listos, revisar y forrar libros y cuadernos y, a veces,

hasta ensayar la ruta de traslado.

Sin embargo, el preparativo que posiblemente resulta más difícil sea salir del “modo vacaciones”. A la mayoría de las personas nos toma algunos días, e incluso semanas, volver a acostumbrarnos y hacerle frente de nuevo a la rutina sin sentirnos tan agotados.

La idea es que, si podemos con los primeros días, podremos con lo demás. O como se dice por ahí, si se puede con el lunes, se puede con la semana. La cuestión es iniciar, y ello se asemeja un poco a cuando alguien se inscribe al gimnasio y nos cuesta trabajo la idea de ir, pero una vez que comenzamos y nos acostumbramos al ritmo, y a considerar esta actividad como parte de la rutina,

todo es más sencillo.

Para ello, nos podemos ayudar con la anticipación, que pudiera ser también una aliada y con ello no me refiero a “amargarnos” las vacaciones pensando en el regreso a clases todo el tiempo mientras descansamos, pero sí que, tal vez, un tiempo antes comencemos a tomar conciencia e incluso a cambiar nuestros hábitos, aproximadamente ocho días antes del regreso real.

Algo que podría funcionar también es tener el objetivo y los beneficios en mente, ya que a fin de cuentas lo que la educación busca es formarnos y darnos herramientas para el futuro en términos de oportunidades.

Si quienes me leen son padres, no hay que perder de vista que la actitud que muestren influirá en las ideas de los más pequeños, la actitud se contagia. En muchas ocasiones los comienzos traen consigo algo de bueno.Además de bueno: emocionante, nuevas oportunidades, aprendizajes, personas y otros descubrimientos que quizá, aunque no lo tengamos muy presente, nos van construyendo el camino para lo que se ha de llegar a ser.

Aun con lo anterior, es importante no perder de vista que los primeros días no determinan la forma como ha de ser el resto del ciclo escolar. Así que podemos estar tranquilos, la transición a la nueva rutina no dura para siempre.

Claudia Palafox
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

El “Luis Miguel Potosino” encantó a la audiencia en el Teatro del Pueblo

agradecimiento al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por hacer realidad su sueño y previamente invitó a todas y todos a asistir a su presentación, “ojalá que puedan asistir para mí, sería todo un honor que pudiera escucharme, los espero con todo el entusiasmo y la fe del mundo”.

Redacción

La presentación de Luis Daniel Velázquez “el Luis Miguel potosino” en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), cambió de fecha

y se realizó el miércoles 23 de agosto a las 18:00 horas, donde fue acompañado por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, deleitando a las y los asistentes con su gran voz, gracias al apoyo que brinda el Gober -

nador Gallardo Cardona, a cantantes y artistas potosinos.

El joven, quien padece discapacidad visual y quien se hizo viral por interpretar las canciones de Luis Miguel en las calles del

Centro Histórico, hizo realidad su sueño de cantar ante miles en el escenario de la mejor feria del país, donde interpretó de forma magistral las canciones de Luis Miguel y José José.

Luis Daniel externó su

Durante la emotiva presentación le agradeció a todas y todos los potosinos el apoyo que le brindaron, ya que gracias a ellos logró posicionarse en dónde está ahora, adelantando la sorpresa de que en un futuro tendrá más presentaciones, y acompañado por una de las orquestas más reconocidas a nivel Latinoamérica como la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, encabezada por el maestro José Miramontes Zapata, deleito a todos los asistentes con su impecable y potente voz, haciendo cantar al unísono a todos los asistentes del Teatro del Pueblo.

10 Altiplano Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Deportes

En su segundo partido en casa, Santos del Potosí se lleva la victoria

Redacción

Durante su segundo partido en casa, Santos del Potosí venció a los Freseros de Irapuato, con un marcador final de 80 a 74, después de haber ido abajo en la pizarra durante los tres primeros periodos, el equipo potosino logró recuperarse y remontar para conquistar la victoria.

Después de haber ido abajo en la pizarra, el equipo potosino conquistó el triunfo ante Freseros de Irapuato, con un marcador final de 80 a 74

Ante una buena entrada en el Auditorio “Miguel Barragán” se celebró el segundo juego de la serie que representa además el cuarto triunfo al hilo del equipo potosino con marcha invicta. Rakeem Christmas fue el mejor

jugador del partido, logrando 19 puntos con los que conquistó a la afición potosina, aprovechando cada segundo de los 22 minutos que permaneció en la duela. Freseros ganó el primer periodo 25 a 22, el segundo

45 a 44, los Santos del Potosí se acercaban, pero los errores provocaron una fuerte caída en el tercer cuarto, en el cual llegaron a estar abajo hasta por 14 puntos, aunque al final acortaron la distancia dejando el marcador 69 a 61 a favor de

los visitantes. En el final e impulsados por los aficionados el equipo, la quinteta potosina logró remontar, primero empatando a 71 unidades aventajando hasta lograr el marcador final de 80 a 74. El siguiente compromiso de los Santos será visitando a Libertadores de Querétaro los días 31 de agosto y 1 de septiembre.

11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

HARTAZGO POR LOS ROBOS DE “EL PATO”

Cedralenses viven con el temor de ser víctimas de acosos y atracos sin que las autoridades pongan un alto

12 Cedral
Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 15
INVESTIGA SCT CASO DE BOYAS MORTALES LUNES 2 8 DE AGOSTO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 91 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Hermosas abuelitas participan en certamen de Reina INAPAM 2023 BELLEZA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 29/1 5 30/1 6 27/1 5 28 /1 4 29/1 5 30/1 5 29/1 6 INTERESANTE Entrena a tu cerebro y sé más productivo Pág. 21 La Secretaría inició con un proceso de investigación para conocer cuál fue el motivo de la instalación. Pág. 14

Va la SCT Estatal contra boyas mortales en Cedral

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, Araceli Martínez Acosta, dio a conocer que ya se encuentran en un proceso de investigación para determinar qué acciones se habrán de llevar a cabo por la instalación de una serie en el camino de conduce de Cedral a Vanegas y a Catorce,

ello, luego de que se registrara un importante número de accidentes viales en la zona, algunos de los cuales, incluso, tuvieron consecuencias fatales.

Martínez Acosta precisó que, desde que se tuvo conocimiento de la instalación, se procedió a revisar el tema y se inició con un proceso de investigación para conocer cuál fue el motivo de la instalación ya que, señaló, por desgracia no

cuentan con la señalización adecuada ni se apegan a la normativa que se debe cumplir para la colocación de este tipo de materiales en cualquier tipo de vialidad, de ahí que se busque revisar con precisión el tema.

Dijo que, de acuerdo con las declaraciones de las autoridades municipales, es decir del Ayuntamiento que encabeza Howard Francisco Aguilar Ver-

gara, habría sido la SCT Federal la responsable de la instalación, sin embargo, se sabe por versiones de vecinos que fue el mismo Ayuntamiento quien hizo la colocación, pero el problema, enfatizó, no es que las pusiera, sino que no señalizaran la zona ni advirtieran a los conductores, de ahí que se esté trabajando en una revisión puntual para este caso.

Cabe recordar que, tras su

instalación, en tan solo un fin de semana se registraron varios accidentes en los que se vieron involucrados tanto turistas como personas de la misma comunidad, hechos en los que un joven perdió la vida por la falta de señalética en la zona ya que las autoridades que las colocaron no instalación la señalización adecuada para alertar a la población y, de esta manera, evitar accidentes.

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Este lunes 28 de agosto, para celebrar el día de la Personas Adultas Mayores, se realizará el Certamen de Reina INAPAM 2023, donde tres carismáticas abuelitas Cedralenses participarán por la corona.

Las actividades se iniciarán con una solemne misa dedicada por las y los abuelitos las 12 del medio día en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

A las 6 de la tarde se realizará un recorrido de apoyo con las candidatas el cual saldrá de la plaza del tinaco.

Y a las 7 de la noche se llevará a cabo el Certamen para elegir a la Reina INAPAM 2023 en el Teatro Benito Juárez.

Las participantes son:

María Nicolasa

Othila

María Villalobos

Cedral
14 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Cedralenses hartos por los robos de “El Pato”

Redacción

Cedralenses viven acechados y con temor por los actos de violencia y robos que comete un tipo a quien identifican como “El Pato”, ciudadanos no pueden descuidar ni un momento sus pertenencias porque el sujeto aprove -

cha cualquier momento para apoderarse de objetos que posteriormente pone a la venta, las quejas y el miedo se han extendido hasta hechos sexuales al tocar sus partes íntimas mientras observa a niños y jóvenes.

El Pato ha robado en varias colonias del muni -

cipio sin que las autoridades le pongan un alto, esto hace crecer el temor entre los cedralenses, pues, denuncian que, el sujeto se dedica al robo de todo tipo. De acuerdo a las quejas, este sujeto tiende a vigilar a personas cuando salen de sus casas para tratar de entrar a

los hogares y cargar con lo que le plazca. Entre las denuncias ciudadanas, también los trabajadores de la obra son de sus principales objetivos, ya que, en cualquier descuido, roba las herramientas. En las noches se dedica a rondar los automóviles con el fin de abrirlos y

extraer los accesorios. Por si fuera poco, el delincuente es señalado de ser un depravado sexual, habitantes de Cedral, hicieron un llamado a toda la población para que estén atentos y prevenidos, luego de que ha sido descubierto tocándose sus miserias mientras observa a jóvenes y niños, tanto del sexo masculino como femenino. La población está harta de que todos estos delitos no sean castigados y viven con el temor de ser víctimas y con la preocupación de que en cualquier momento puedan ser atacados físicamente.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023

Estado

Llegó a su fin la exitosa FENAPO 2023

Redaccón

Este domingo 27 de agosto llegó a su fin la Feria Nacional Potosína ante un lleno total, de la misma forma en que se vivió diariamente, en donde se reafirmó que es la mejor feria de México.

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, agradeció a los asistentes la

participación que dejó una millonaria derrama económica para San Luis Potosí. Fueron 24 días de diversión y entretenimiento familiar. El 4 de agosto, la fiesta de verano tuvo un éxito rortundo y día a día la FENAPO se vio abarrotada por potosinos y miles de turistas que acudieron a vivir el espectáculo de los artistas de gran

calidad que ofreció el gobernador Gallardo.

El escenario del Teatro del Pueblo se ha con vertido en uno de los más deseados de pisar por los cantantes ante el gran prestigio que, en dos años, ha ganado esta plaza musical.

El comercio, el turismo, y la economía fueron los sectores más favorecidos por la

iniciativa del Estado al ofrecer la entrada y el espectáculo totalmente gratuitos e inclusivo. La fiesta provocó una ola de locura y algarabía que ni la lluvia que se presentó por momentos ahuyentó a las personas. De varios estados vecinos llegaron familias completas a acampara para desfrutar de sus artistas favoritos.

Potosinos vivieron una FENAPO sin precedentes en donde chicos y grandes encontraron su espacio ideal para compartir con amigos y familiares, la zona de comida, zona de juegos, espectáculos de entretenimiento infantil, área de animales, zona de bares, y los pasillos en donde pudieron adquirir recuerdos y demás accesorios propios de la Feria Nacional Potosína, hicieron posible que quedaran contentos en esta edidión 2023.

La gran respuesta de la gente motivó a que el gobernador del estado se pusiera nuevos retos para el siguiente año en donde esta gran fiesta promete ser mejor.

Inaugura Gallardo base de operaciones de la Guardia Civil

Con una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a más de 140 mil personas del sector oriente

Redacción

En apoyo a más de 140 mil habitantes y usuarios de la zona industrial al oriente de la capital, para potenciar las capacidades operativas, preventivas, disuasivas y reactivas, acorde a la Estrategia Integral de Seguridad Pública, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la base de operaciones del nuevo cuartel de la Guardia Civil Estatal en esta importante zona productiva del centrobajío, con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

El Mandatario Estatal destacó el impulso que está recibiendo el Estado en el restablecimiento de la tranquilidad y paz social, de ahí que tenga un crecimiento sostenible en varios aspectos como el económico, lo que ha permitido la atracción de nuevas inversiones que se traducen en empleos bien remunerados para todos y todas, lo que eleva la calidad de vida.

Reafirmó el apoyo que se brinda en el Estado en materia de seguridad para revertir los números que dejó la herencia maldita en cuanto a índice delictivo, “antes no se invertía en equipamiento, en dignificar a los cadetes y eso provocó que San Luis Potosí estuviera abandonado, ahora todos los días fortalecemos este rubro lo que

ha restablecido la paz”, dijo. El nuevo cuartel de la Guardia Civil Estatal zona industrial se ubica en el Eje

134 y lateral de carretera 57, está edificado sobre una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados y contará con un moderno sistema de videovigilancia para monitorear las incidencias durante las 24 horas a la par de atender con prontitud los auxilios ciudadanos y de emergencia que se requieran.

El Gobernador potosino, acompañado por integrantes del gabinete de seguridad, de la iniciativa privada y la sociedad civil, develó la placa del cuartel de la GCE zona industrial e hizo un recorrido por las instalaciones, invitando al personal a ser leales y servir con mucho profesionalismo.

16 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Creará el Congreso Ley para el cuidado de los parques potosinos

Redacción

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa con proyecto de decreto que propone expedir la Ley de Parques para el Estado de San Luis Potosí, para sentar las bases que permitan tener un futuro más resiliente y equitativo, en línea con los valores y aspiraciones de la sociedad potosina.

En la exposición de motivos señala que el respeto y la conservación del medio ambiente son imperativos ineludibles en la construcción de una sociedad sostenible y equitativa. La creación y adecuada gestión de espacios naturales, como los parques, juegan un papel fundamental en este proceso. Los parques no solo son lugares de recreación y esparcimiento, sino también refugios para la biodiversidad, pulmones verdes y fuentes de bienestar emocional y físico para la población.

En este sentido, la presente Iniciativa de Ley de Parques tiene como objetivo establecer un marco jurídico que garantice la protección, preservación y utili-

zación sostenible de estos espacios en el Estado y Municipios de San Luis Potosí. El estado de San Luis Potosí, con su rica biodiversidad y paisajes únicos, requiere de una legislación moderna y eficiente que regule la creación, administración y uso de parques. Aunque existen disposiciones aisladas en leyes y reglamentos actuales, se carece de una normativa integral que aborde de manera holística la gestión de

estos espacios naturales. La falta de una estructura legal adecuada puede dar lugar a usos inapropiados, deterioro ambiental y pérdida de oportunidades para la comunidad.

La diputada Flores Almazán expuso que entre los objetivos se encuentra establecer medidas de protección y conservación de la flora y fauna silvestre en los parques, asegurando su hábitat natural y fomentando la reintroducción de especies nati-

vas. Promover prácticas de turismo ecológico y recreación responsable que no comprometan la integridad del entorno natural, permitiendo la explotación controlada de recursos bajo criterios de sostenibilidad.

Además, fomentar la participación activa de la sociedad en la planificación, diseño, gestión y monitoreo de los parques, promoviendo un sentido de apropiación y corresponsabilidad. Reconocer la importancia de los

parques como generadores de empleo, impulsores del turismo y contribuyentes al bienestar social y económico de las comunidades locales.

Comprenderá el establecimiento de principios y directrices para la creación, administración y uso de parques en el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Los procedimientos para la designación de parques de acuerdo a sus características y fines específicos, considerando áreas urbanas y rurales. Normas para la conservación de la biodiversidad, prevención de la contaminación y restauración de ecosistemas dañados.

La Iniciativa de Ley de Parques para el Estado y Municipios de San Luis Potosí surge como una respuesta necesaria y oportuna para la conservación del patrimonio natural, el fomento del turismo sostenible y el bienestar integral de la población. Su aprobación contribuirá a la creación de un marco legal moderno y efectivo que permita la coexistencia armoniosa entre el desarrollo humano y la naturaleza. Con ello, se sentarán las bases para un futuro más resiliente y equitativo, en línea con los valores y aspiraciones de la sociedad potosina.

Se turnó a las comisiones correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictamen.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023
El estado de San Luis Potosí, con su rica biodiversidad y paisajes únicos, requiere de una legislación moderna y eficiente.

Los tres pilares de la felicidad infantil

La felicidad infantil tiene un mecanismo mucho más sencillo de lo que pudiéramos imaginar, muchos piensan que un niño es feliz si tiene muchos juguetes, si se le cumplen sus caprichos y si tiene pocas rabietas, pero lo cierto es que la verdadera felicidad de estos pequeños es mucho más barata y más fácil de conseguir que todo eso.

En la sociedad “de las prisas” vemos a padres que intentan suplir la falta de tiempo familiar con regalos materiales con los que esperan que sus hijos “perdonen” el poco tiempo que pasan junto a ellos, y en el momento en el que tienen un poco de tiempo libre para dedicarlos, llenan la agenda de planes o se mantienen pegados a la pantalla de un teléfono móvil mientras el niño juega.

Detengámonos un poco a recordar, ¿Cuál es el momento más nítido y feliz que recuerdas de tu infancia? Seguramente se tratará de algún recuerdo que involucra estar rodeado de tu familia, convivir con tus padres, hermanos y

demás familia, y de esto se trata el primer pilar, la felicidad no se encuentra en detalles costos, sino de momentos de calidad con nuestra familia.

Esta fue la conclusión a la que llegó, de hecho, el mayor estudio sobre felicidad denominado Harvard Study of Adult Development, concluyó que el motor de una vida feliz no es el yo, sino nuestra conexión con los demás.

Otro de los pilares de la felicidad infantil es el juego.

El juego es el principal vehículo de aprendizaje, ¿Qué significa esto? Que los niños aprenden a través de él y que jugando son felices, pero no solo eso, el juego es el hábito perfecto para fortalecer la salud mental de los más pequeños.

Así lo concluyó un estudio llevado a cabo por la Fundación LEGO y Unicef: “Las pruebas sugieren que el aprendizaje a través del juego está relacionado con los sentimientos de emociones positivas de los niños, como su experiencia de alegría en relación

con el aprendizaje”.

Y en tercer lugar, pero no menos importante está el afecto.

El poder que un abrazo y un beso tienen sobre los niños es algo que la ciencia también ha demostrado a lo largo de la historia. Sin ir más lejos, un estudio publicado en la revista Journal of Epidemiology & Community Health afirmó que las personas que habían sentido afecto en su niñez tenían niveles más bajos de ansiedad durante la etapa adulta.

Además, son perfectos para tranquilizar a los niños, para ayudar a que se sientan seguros, permitirles experimentar el amor desde cada uno de los lenguajes de comunicación.

Hacer feliz a un niño no es caro, ni requiere un esfuerzo sobrenatural, solo hace falta un poco de tiempo de calidad, apertura y participación en el juego y demostrar afecto de alguna manera en la que el niño pueda palparlo.

Medicamentos para adelgazar ¿son seguros?

Uno de los principales problemas que afectan a la población mexicana es el sobrepeso. En la población infantil, se estima que un 22% de los niños de 0 a 4 años padece sobrepeso, mientras que en los niños de 5 a 11 años, un 35% aproximadamente lo padecen. En la población adulta con 20 años o más, el 39% lo padecen. Estos datos evidencian que una parte bastante grande de la población mexicana tiene sobrepeso, la mayoría desde que eran niños.

Se han ideado diferentes estrategias para combatir este padecimiento y promover estilos de vida más sanos, tales como mejorar y diversificar la dieta e inculcar el ejercicio y el deporte desde pequeños. Así, no sólo se combate al sobrepeso, sino que también se le hace frente a otras enfermedades que afligen a la mayoría de mexicanos como la diabetes.

Estilos de vida ajetreados, o simplemente una falta de interés a realizar cambios en su vida, hace que muchas personas no lleven a cabo las recomendaciones para solucionar el problema de la diabetes, y en su lugar, busquen alternativas que impliquen un menor esfuerzo y sacrificio.

Existen diversos remedios milagrosos que prometen bajar considerables kilos de peso en cuestión de poco tiempo, y algunos de estos remedios sí son capaces de cumplir con lo que prometen, pero esto deja una gran incertidumbre en muchas personas. ¿Será seguro tomarlos? Ante la posibilidad de bajar de peso tan rápido y sencillo, es normal pensar en cuál será el costo de hacerlo de esta manera.

Podemos encontrar varios medicamentos para bajar de peso, y funcionan de diferente manera, por lo que los efectos negativos que provoquen también serán diferentes. Algunos son tan graves que no puedes adquirirlos sin receta médica.

Muchos de los medicamentos usados para tratar el sobrepeso actúan en el cerebro, sobre el sistema nervioso central, suprimiendo el apetito. Suelen presentar diversos efectos adversos relacionados con su sitio de acción, como dolor de cabeza, mareos, visión borrosa o desmayos. También pueden presentarse alergias. Este tipo de medicamentos suelen usarse como drogas de abuso por sus efectos en el cerebro.

Otro grupo de medicamentos para bajar de peso actúan en el metabolismo, haciendo que nuestro cuerpo trabaje más y rápido, haciendo que se sea más propenso a padecer hipertensión, taquicardias e insomnio, e incluso de puede padecer una baja en los niveles de azúcar en sangre y anorexia.

La obesidad es un problema que aflige a la mayor parte del pueblo mexicano, y ante un bajo interés en solucionarlo, se opta por usar remedios fáciles para solucionarlo, sin embargo, dichos remedios pueden presentar diversos efectos negativos en la salud de quien los tome, por lo que se sugiere que su uso sea reservado sólo para aquellas personas cuyo sobrepeso pone en riesgo su vida.

Estefanía López Paulín
Salud
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435
18 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023 Entérate

Impera plática de política en “El Colorín”

“El Colorín” es una cantina tradicional de Matehuala, S. L. P., donde se puede ir a hablar de política, religión y deportes, sin que la pasión se desborde y en un ambiente de tolerancia y amistad.

En una entrevista al Lic. Héctor Cossío Castillo, acompañado de Mario Sánchez y Melquiades Leos, se recordó al Matehuala del ayer, en una transmisión reciente del locutor José Paz Villanueva Contreras de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Los parroquianos acostumbran reunirse cada sábado para conversar sobre los temas de actualidad y disfrutar el tradicional caldito de camarón, sello de la casa, acompañado de su bebida favorita.

El grupo se compone de 10 a 15 asistentes, conformado, sobre todo, por políticos locales y hasta de Doctor Arroyo, N. L., municipio vecino de Matehuala, entre ellos Raymundo García Olivares, Felipe Rodríguez Grimaldo y el diputado federal Jano Segovia.

El Lic. Cossío Castillo lo define como una reunión política donde conviven panistas, priístas, del Partido Verde; un grupo plural donde impera la libertad de expresión.

El entrevistado recordó que a “El Colorín”, un cantina con más de 70 años, acudían los hermanos Víctor y Enrique Mahbub Matta, don Generoso Martínez y don Nicolás Rueda, personajes destacados de Matehuala.

LISTA DE CANTINAS

Otras cantinas que existían eran La Bolita, El Soldado, Las Vegas, Mi Lugar, La Oficina, La Chamba, Bar Don Pepe, El Quijote, El XX, Siglo XX, El Velorio y el 30-30, entre otros; todos muy bien identificados en sus ubicaciones.

Recordó que por los años sesentas y setentas, el precio de la cerveza era de $1.20, el mismo precio que tenía un litro de leche.

El Lic. Cossío Castillo fue diputado federal y con una gran trayectoria magisterial en la Academia Comercial Isaac Pitman, en el Instituto Comercial Matehualense, en el CEBETIS y en la Preparatoria de Matehuala, donde impartió clases por alrededor de 30 años.

También fue funcionario municipal, como Secretario del Ayuntamiento en el trienio del Lic. Antonio Ávila Lomas; Oficial Mayor, Oficial del Registro Civil y en el Registro Público de la Propiedad, entre otros cargos.

Dijo que en una de sus funciones recibía una compensación de $3,000 mensuales, con una mística de “servir y no servirse” del puesto en el ayuntamiento.

También fue un destacado basquetbolista en Matehuala y en la Escuela de Leyes en la capital potosina. Acudió a algunas competencias nacionales, siempre representando con orgullo a Matehuala.

Otro de los parroquianos, don Melquiades Leos, de 84 años, es asistente asiduo a las reuniones de los sábados, donde ahora faltaron Fernando Leyva, José Luis García “El Mota” y Roberto Palacios, entre otros.

Don Melquiades trabajó en la agencia Carta Blanca, cuando se encontraba en la Casa Gómez Azcárate, por la calle Insurgentes, a un lado de la iglesia ahora Catedral; luego estuvo por la calle Hidalgo, por el rumbo del Parque Diez de Mayo, y luego en su actual ubicación.

Luego se trasladó a Houston, Texas, donde laboró en la empresa Texas Cement y ahora está retirado, reside en Matehuala y sólo va a la ciudad texana de vez en cuando.

Mario Sánchez dijo que las reuniones en “El Colorín” llevan alrededor de 40 años; él vivió su juventud en Matehuala, antes de emigrar a Dallas y Houston, Texas.

RECUERDOS TAURINOS

De sus recuerdos en Matehuala, dijo que él ayudaba al torero Gerardo González “Pedrín” y fue aficionado práctico taurino.

Señaló que la plaza de toros de Matehuala llevó el nombre de Antonio Montes, luego Matehuala y después

Santiago J. Vivanco.

De esos años, recordó las corridas de toros con los matadores Lorenzo Garza, Luis Castro “El Soldado”, Joselito Huerta, Manuel Capetillo y el rejoneador potosino Gastón Santos.

También tiene recuerdos de las presentaciones de los Hermanos Loera, charros del rancho La Gavia, municipio de Matehuala, quienes vivían en una casa en Juárez y Matamoros. Los Loera formaron parte del espectáculo ecuestre de Antonio “Tony” Aguilar.

En la entrevista también apareció Alfredo “Freddy” Martínez, hijo de don José Nicandro Martínez, llamado “El Colorín”, fallecido el año pasado, quien al parecer fue llamado así por uno de sus hermanos que tenía ese sobrenombre por la cantina así llamada.

Durante la charla, se recordó al Matehuala del ayer, con sus calles empedradas, el crecimiento de la ciudad con la llegada de la Carretera 57 y la contribución del Ing. Manuel Moreno Torres, matehualense distinguido, quien llegó a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad.

Recorriendo las calles de Matehuala una vez más con José Paz Villanueva Contreras cumplió con el objetivo de recordar el ayer de una forma amena y entusiasta.

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

20 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Harán que el ímpetu natural de los arianos surja y los impulse a dejar de lado el ostracismo. Nada es definitivo y todo es posible. Saber que las situaciones diarias de la vida siempre ayudan a crecer internamente. Posibilidades que aumentan. Momento de color: celeste.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Perspectivas varias en el plano laboral que sabrán aprovechar para lucir sus capacidades. El afecto implica respeto, procuren revisar las actitudes que a veces tienen y procuren tener mayor tranquilidad en el actuar. No siempre tenemos razón. Momento de color: azul.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Los esfuerzos propios son parte de los tesoros que forman nuestra alegría. Sin confianza en uno mismo es más difícil poder realizarse. Aspirar es vital, esa aspiración debiera ser el botón de arranque para los logros. Signo lúcido y creativo Géminis brilla. Momento de color: violeta.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Cancerianos con el temple sensible que los expresa, tendrán un excelente día para la reconciliación en todos los planos de la vida. Día clave en el plano afectivo. Se tomará una decisión mutua que se proyectaría bienestar a la pareja y a la familia. Momento de color: naranja.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No hay comparación alguna con la paz y la armonía. Es deber buscar la virtud. Fuego altivo para los nativos con el Sol que los rige. Jornada austera en el plano laboral implicando la prudencia. Cariño y alegría ante reencuentro con alguien positivo para su vida. Momento de color: beige.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Poner de uno la mejor intención y considerar la plasticidad en las cosas. Día con apuro en tratar de resolver situaciones de larga data con trámites atrasados y necesarios. Posible reencuentro y nuevo punto de partida en el amor. Dato útil en finanzas. Momento de color: amarillo claro.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Dar hasta donde se pueda y acompañar sin comprometer tanto las emociones librianos sensibles. Día con mucha expectativa en el plano familiar. Amigos que necesitan de su buen corazón. Lucirá su capacidad laboral en una jornada harto creativa. Momento de color: crema.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

La calma a la hora de tomar decisiones. Día muy intuitivo, quizás del mes, para estos nativos psíquicos que hoy deberán poner toda su intuición para dilucidar la verdad en el plano afectivo. No apresurarse con un gasto innecesario. Momento de color: maíz.

Entrena a tu cerebro y sé más productivo

Estos son algunos consejos de Affor Health para entrenar al cerebro en la jornada la boral:

Impulsar la diversidad cognitiva En el engranaje de la maquinaria cerebral, cada tarea ejerce un estímulo particular sobre la mente. Al abrazar la diversidad cognitiva y la variabilidad de desafíos, se fomenta la plastici dad neuronal y la capacidad de adaptación. Así, alternar entre actividades que requieran destrezas distintas (como la resolución de problemas matemáticos, el aprendizaje de un idioma o la creatividad artística) optimiza el funcionamiento global del cerebro y previene el estancamiento cognitivo.

Cuidar el descanso y el sueño

El descanso y el sueño representan un dúo indispensable para el entrenamiento cerebral efectivo. En la fase de descanso, el cerebro consolida la información y afianza las conexiones neuronales cruciales para el aprendizaje y la memoria a largo plazo. Por ello, cuidar la calidad del sueño y establecer periodos de descanso a lo largo de la jornada laboral se traduce en la optimización en un cerebro productivo.

Buscar siempre nuevo conocimiento

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para recuperarse y adaptarse a nuevas situaciones. Ésta se ejercita con el aprendizaje. De tal modo que la capacitación de los equipos, no sólo los dota de hard skill necesarias para obtener mejores resultados, sino también de actividades que a largo plazo pueden ayudar a disminuir problemas como Parkinson o Alzheimer.

Mantener una alimentación saludable

La alimentación es clave para tener un cerebro saludable. Una dieta balanceada y rica en nutrientes (como ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitaminas del complejo B) favorece la salud cerebral y el funcionamiento cognitivo óptimo. Mantenerse hidratado y evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados también ayuda a que los colaboradores se sientan menos cansados.

Disminuir los factores de riesgo psicosocial

En el ámbito laboral existen factores de riesgo psicosocial que pueden tener un gran impacto en la productividad de los equipos, si no son atendidos de forma adecuada.

Lo MÁS viral

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Cada minuto del día es siempre una posibilidad de evolución. Hay novedades en el plano laboral con posibilidad de cambio favorable. Hay nuevo punto de partida en el plano económico que alivianará compromisos o deudas. Momento de color: zanahoria.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Es importante poder decirle al otro lo que nos sucede. Es menester la sinceridad. Algunas cabritas verán materializado un sueño de larga data respecto a algún bien. Sin apuro y con convicción debería poder mantener ese diálogo sincero con su pareja. Momento de color: menta.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO) Aguateros con un día en brillos y repleto de creatividad. Posibilidades laborales que le generarán una proyección interesante y a futuro. Saber apreciar las virtudes de los demás y compenetrase con ellas. Día positivo. Momento de color: azulino.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Día laboralmente ideal para planteos sinceros tanto con jefes como con compañeros de trabajo. Piscianos uno puede relajar al cambiar el aire incluso por pocos minutos. Callar lo que se necesita decir no es bueno para nadie. Momento de color: agua.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023 Entretenimiento
Potosinos le “rezan” al gobernador Ricardo Gallardo

Desmantelan narcocampamento en Matehuala

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Las labores de seguridad y preventivas implementadas en todo el territorio potosino como parte del Plan Integral de Seguridad, permitie -

ron el desmantelamiento de un predio que era utilizado como campamento de un grupo criminal. Como parte de las tareas de inteligencia que se despliegan en la zona Altiplano, elementos de la Guardia Civil

Estatal, al efectuar recorridos en la localidad de El Carmen, ubicaron un predio rústico donde se reportaba constante actividad sospechosa.

Las fuerzas del orden arribaron el sitio que presuntamente es utilizado como

campamento por un grupo criminal y aseguraron tres vehículos que estaban resguardados, así como cartuchos, cargadores y un arma de fuego.

Elementos estatales implementaron cobertura pe -

rimetral de seguridad para la inspección, corroborando que no se encontraba ninguna persona, procediendo a su desmantelamiento y aseguramiento de los siguientes indicios:

Un automóvil Honda Civic color blanco modelo 2020 con placas del estado de Puebla y que contaba con reporte de robo vigente; un automóvil Chevrolet Beat, color gris, 2018, sin placas y una camioneta Dodge Ram color blanco con placas del estado de Coahuila.

Además, se aseguró un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62, seis cargadores, 60 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos y unos binoculares, siendo puesto lo asegurado a disposición de las autoridades correspondientes.

Detienen a vendedor de droga

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Tras los dispositivos de seguridad que son implementados en la región Altiplano, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un presunto narcomenudista quien fue ubicado en el municipio de Matehuala con 35 dosis de droga.

Los hechos fueron en la colonia Infonavit Fidel Velázquez, ahí fue detenido Víctor “N” de 29 años de edad, quien fue sorprendido con 20 dosis de “cristal” y nueve de marihuana así como cuatro dosis de cocaína y dos de «crack».

El detenido presumiblemente parte de una red criminal generadora de violencia, dedicado a la venta de estupefacientes, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la droga asegurada.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía.

22 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Policiaca

Delincuentes instalan retén en la carretera El Huizache-Matehuala

Redacción

Con total impunidad y sin que las autoridades intervengan para garantizar la seguridad de transportistas y conductores particulares, grupos delincuenciales han instalado

retenes sobre la carretera 57, en el tramo El Huizache-Matehuala, donde extorsionan a la ciudadanía a diestra y siniestra con la amenaza de que, sin no acceden a pagar las cuotas que han impuesto, deberán atenerse a las consecuencias.

Han sido los propios conductores quienes se han alertado unos a otros del riesgo que prevalece en este tramo carretero; a través de sus frecuencias de radio y por mensajes de WhatsApp, los operadores advierten sobre la

situación que se vive ante la falta de vigilancia pues, lamentan, se pueden recorrer kilómetros enteros sin que se vea una sola patrulla de la Guardia Nacional ya que, cabe mencionar, dicho tramo es de competencia federal.

a su pareja y cortó su dedo para acceder a su celular

Redacción

Apresaron agentes de la policía del Estado de México (EDOMEX), a Sergio N., sujeto al cual se le señala como presunto feminicida, el tipo andaba por esos lares en

busca de escapar de la justicia potosina. Fue difundida una foto del presunto, custodiado por agentes de la Fiscalía General, otra de la Policía de Atizapán, dos de la marina y un quinto, al cual no se le aprecia ningún logo.

José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, informó que Sergio N., señalado como probable responsable de la comisión del delito de feminicidio, fue capturado en EDOMEX, y trasladado en las

primeras horas del jueves 24 de agosto a territorio potosino.

Tan pronto arribó custodiado por agentes de la Policía de Investigación, fue puesto a disposición de un Juez de control, quien resol -

“Están pidiendo cuota en la recta, ahí en Matehuala, ahí nos chingaron en el kilómetro 158. A otra persona también la fregaron en el kilómetro 149, le tumbaron mil varos y el que no traiga feria tiene que aguantar unos tablazos” se escucha en la advertencia que se envían unos a otros con la finalidad de que otros traileros, transportistas, conductores de autobuses de pasajeros y hasta particulares extremen precauciones para evitar ser víctimas de estos criminales.

De acuerdo con una larga lista de denuncias, este tipo de hechos delictivos se han vuelto frecuentes en este tramo carretero, principalmente por la falta de vigilancia ya que, aunque se ha exhortado a las instancias federales para que fortalezcan la seguridad en la zona, no se conoce de una sola estrategia para abatir la incidencia delictiva y, con ello, dar seguridad a los miles de conductores y operadores que, a diario, transitan por la carretera 57, una de las más concurridas del país.

verá sobre su situación legal próximamente.

La penalidad por el delito del que se le señala podría alcanzar 50 años, en caso de recibir fallo condenatorio.

Sergio «N», de 28 años de edad, será imputado por un feminicidio perpetrado el 28 de junio del 2023 en la capital, tras asesinar a su pareja le cortó el dedo para obtener la huella que le permitiera accesar a su celular.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 28 de agosto de 2023
Desalmado asesinó

DELINCUENTES COBRAN CUOTAS EN LA 57

Usuarios denuncian que asciende a mil pesos o una dosis de tablazos si no traen dinero

Pág.23

Desmantelan narcocampamento en Matehuala

Pág.22

24 Lunes 28 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.