El Tiempo del Altiplano Edición 89

Page 1

Pesa en la economía familiar el regreso a clases

SAPSAM DEJA SIN AGUA A MATEHUALA

El pueblo sufre por la negligencia de Juan Carlos Pérez, que no previó y se secaron los tanques de almacenamiento.

EL DUELO POR LA PÉRDIDA DE TU MASCOTA

Inseguridad ahuyenta a turistas en el Altiplano

EN LA COLECTA

DE VIDA

“La Bestia” acabó con el sueño americano de Delfino Castorena

Domingo Loera festejó su cumpleaños 82 con una rodada ciclista

INTERESANTE ¿QUÉ TAN PELIGROSOS SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?

Gallardo dio banderazo a pavimentaciones en Venado y Moctezuma

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 1 4 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 89 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.8 BOMBEROS MATEHUALA
$71,603
Pág.7
REUNIÓ
ANUAL
DINERO Pág.4
MIEDO Pág.9
EJEMPLO
Pág.3 Pág.5
Pág.19
Pág.18 Pág.10 Pág.2 Pág. 6 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA CREEL, XÓCHITL Y EL PANISMO POTOSINO JOSÉ LOERA MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES

Tiempo de hablar...

“LA POLÍTICA DETERMINA quién tiene el poder, no quién tiene la verdad”: Paul Krugman. Los tiempos espinosos que vive el PRI en san Luis Potosí cada vez se acrecientan, desde un tribunal le llegó la resolución que giró el Tribunal Electoral Estatal el pasado jueves 11 de agosto a favor de Beatriz Benavente Rodríguez , al sustentar que no contaban con la constancia de la resolución, por ello determinó que se afectó los derechos políticoelectorales de la descontenta. Sobre el tema, salió en defensa de la actual dirigente estatal Sara Rocha Medina, el secretario técnico en la entidad de Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Alberto Rojo Zabaleta, dijo que las tres impugnaciones ya fueron resueltas y que ya no hay motivo para que se anule la elección por lo que la ex diputada federal sigue siendo la dirigente estatal en el priismo potosino.

EN MEDIO DE LA marabunta política a la que enfrenta el PRI en San Luis Potosí, en la disputa de las migajas por las posiciones que pudieran lograr tras el proceso del 2024, son muy “pocos los patos y muchos los tiradores”, lejos quedaron los tiempos del “carro completo” ahora, si el PRI gana algo, deberá de compartirlo con quien fuera su enemigo político de décadas: El PAN y darle algo de “migajitas” al PRD, lo cual resulta complicado y de ahí la lucha intestinal por el poder en la secretaría estatal, desde donde se supone lleva mano al momento de elegir las candidaturas que le que le otorgue el Frente Amplio Por México, un frente que ya se le esta cayendo lo de amplio y cada día se hace más estrecho, Sara Rocha se aferra al poder, intenta justificar su accionar con declaraciones mediáticas de una resurrección del PRI potosino en las próximas elecciones, una idea que no es muy compartida por los escasos militantes que aún le quedan al tricolor.

CASO SIMILAR vive el PRD, el partido que de acuerdo a las declaraciones de su líder Jesús Zambrano, luego del desaire que le hiciera el Frente Amplio al no darle la conti-

nuidad en la elección del candidato a Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, a estos dos últimos les dieron la “corcholata” de siga participando y fueron eliminados en la primera face del Frente Amplio por México para ser candidatos rumbo a las elecciones de 2024. Ahora “amenazan” con salirse del frente, situación que provocara que sea un agente libre y muy probable con el riesgo mayor de perder no solo las elecciones, sino también el registro como partido.

MIENTRAS TANTO en Matehuala, ya salió a flote, lo que habíamos comentado en columnas anteriores, la regidora Mary Carmen Vázquez suena para ser quien ocupe el lugar del presidente Iván Estrada, quien tendrá que pedir permiso de ausentarse de la administración si quiere ser de nueva cuenta candidato o si se lo pide la Fiscalía, de tal forma que la regidora panista ya levanto la mano, sin duda alguna una buena opción, el trabajo de Carmen Vázquez la han colocado como una de las protagonistas en la política del PAN, incluso con oportunidad de aprovechar la equidad de género y buscar alguna candidatura a una diputación, solo que enfrente tiene a sus principales opositores: Los mismos panis -

tas.

EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO sigue sin dar muestras o alguna señal de quien será su candidato a la presidencia municipal de Matehuala, su proyecto con el señor del sombrero se vino abajo tras la visita de Rita Ozalia a la explanada Matehuala, en el partido naranja hay gente que cuenta con trabajo político, tiene la experiencia lograda en anteriores participaciones, el profesor José Ángel Reyes, durante mucho tiempo levantó la mano con los azules y siempre fue relegado, parece que Movimiento Ciudadano está a la espera de alguna “corcholata” que sea despreciada en otros partidos, en pocas palabras andan buscando lo que no han perdido.

EN LA PAZ, el aún presidente municipal, Armando Torres se creyó lo que le dijo Rita Ozalia y anda más en campaña que en su trabajo dentro de la administración municipal, mientras los ciudadanos de Villa de La Paz sufren de la falta de agua, de la falta de iluminación en sus calles, de la falta de obras en su municipio, la falta de una ambulancia, la falta de acciones en favor de la salud, la falta de apoyo a sus deportistas (A excepción del beisbol, ese es de Cerrillo) el presidente anda organizando loterías en favor de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

ARRANCÓ LA FERIA DE CEDRAL, la corrida de toros, una tradición que se conserva contra todos los pronósticos gracias a la intervención del empresario Manuel Azcona, quien le ha invertido en la remodelación de la plaza y en la contratación de un buen cartel para el delite de los amantes a la tauromaquia.

POR CIERTO, en Matehuala solo queda el recuerdo de las corridas de toros, el famoso rescate de la Plaza de Toros no le ha llegado y como dijo don Teofilito: “Ni le llegara”.

SONIA MENDOZA sigue recorriendo la zona regalando despensas, a la par impulsa a Tomás Zavala y al regidor Ramoncito… No debes tener dos amores, dice la canción.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

fundadores:

Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: José Loera

Región

SAPSAM deja sin agua a Matehuala

Matehuala sin gota de agua; uno de los municipios más importantes del estado, con más de cien mil habitantes está sediento y padeciendo de la incompetencia en el trabajo del director de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Juan Carlos Pérez Mendoza.

En un aviso urgente la madrugada del sábado, el funcionario y cuñado del alcalde, Iván Estrada, explicó que se colapsaron los tanques de distribución y almacenamiento debido a que se tienen más de 48 horas sin energía eléctrica en la zona de pozos lo que ha hecho imposible la extracción de agua potable, pidió se haga un uso responsable en el consumo del líquido, pero cual, le preguntan los usuarios si se tienen semanas sufriendo de escasez del líquido, solo sale aire de las llaves.

Pérez Mendoza, a quien se le ve con una sonrisa boba reflejo de su incompetencia o conchudez, dice que esta a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad atienda el reporte para que

se restablezca el servicio y proceder a la extracción del agua potable.

En tanto, la falta de agua, tiene al borde de la locura a los ciudadanos de Matehuala quienes amenazan en hacer una huelga de pagos: “es tiempo de que, como usuarios, tomemos medidas

drásticas contra la peor administración que ha tenido SAPSAM, hacer una huelga de pagos, bloquear el boulevard turístico, ir a tirar todo lo del baño, sic, enfrente de las Oficinas de SAPSAM”. En comentarios realizados durante la transmisión del anuncio, acusan que

se hacen “weyes”, porque el usuario también tiene derecho, se está pagando por un servicio que no se da, es por demás, ojalá todos tengamos suficientes “wevos” para que se nos preste como es debido dicho servicio. Coinciden en señalar que tienen sufriendo más

de un mes de escasez de agua potable, las excusas son distintas cada semana, que porque se rompió una tubería, falta de energía eléctrica, y así se van, en tanto tanques y tinacos están vacíos, “pero usted si ha de tener mucha agua en su casa y de sobra”, le recriminan.

3
El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023

Francisco Acosta-Martínez

Como resultado de la ola de violencia que se vive en varios municipios del Alti -

plano Potosino, la actividad turística sufrió una importante caída durante el periodo vacacional de verano, situación que se traduce en una

reducción considerable en la derrama económica, así como en afectaciones de consideración para las miles de familias que dependen

íntegramente de estas actividades para obtener algún tipo de ingreso.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Rafel Armendáriz Blázquez, reconoció que, de acuerdo con los reportes que han hecho los agremiados del Altiplano, en los últimos meses, comparado con años anteriores se registró una importante reducción en el índice de visitantes, fenómeno que se acentuó en los municipios de Matehuala y Catorce y que se relaciona con la incidencia delictiva que se ha denunciado en fechas recientes.

El líder empresarial advirtió que los hechos de violencia e inseguridad que se han documentado en los últimos meses en esta zona y sobre la carretera 57, sobre todo en el tramo San Luis PotosíMatehuala, han sido factores determinantes en la caída del turismo, por lo que consideró necesario que las autorida -

Inseguridad ahuyenta a turistas en el Altiplano Tromba deja destrucción a su paso en Villa de Arista

Redacción

Para brindar apoyo a las familias de Villa de Arista que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas

este viernes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realizó una valoración en la que resultaron con daños materiales 22 viviendas.

El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona personal

atendió a las y los afectados, resultando daños principalmente en sus muebles y solo una vivienda de adobe presenta daño estructural.

des de los diferentes niveles de gobierno implementen las acciones que sean necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes.

Reconoció que, en semanas recientes, se ha contado con mayor presencia por parte de distintas corporaciones, sobre todo de la Guardia Nacional y de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, sin embargo, advirtió que se requiere de un mayor esfuerzo para que se vuelva a recuperar la confianza y los turistas reconsideren la posibilidad de volver a viajar a esta zona del estado potosino.

Cabe recordar que, desde el pasado mes de abril, el Altiplano Potosino ha estado en el ojo del huracán por la constante comisión de delitos, algunos de ellos de alto impacto, como lo fue el descubrimiento de una red de trata de personas en Matehuala, además de balaceras, asaltos y enfrentamientos sobre la carretera 57, especialmente a la altura de El Huizache, donde se ha reiterado el llamado para que las autoridades competentes fortalezcan su presencia y den seguridad a la ciudadanía.

Ordaz Flores dijo que, en los próximos días se llevarán apoyos a las familias afectadas por las lluvias.

Detalló que el agua subió 25 centímetros en la cabecera municipal y 50 centímetros en la periferia, principalmente porque había una barda que no permitía que el agua siguiera su cauce, por lo que el Ejército y las autoridades municipales decidieron romper la barda para salvaguardar a las familias.

4 Altiplano Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Ricardo Gallardo inició obras de pavimentación en Venado y Moctezuma

En Venado entregó paquetes escolares a más de 3 mil 200 estudiantes y arrancó la pavimentación de las calles Melchor Ocampo y Manuel Moreno con inversión de 9 millones de pesos

En Moctezuma entregó uniformes, zapatos, útiles y mochilas e inició la reconstrucción del camino Morterillos-El Colorado

Redacción

Más de 3 mil 200 alumnas y alumnos de nivel básico que habitan en el munici -

pio de Venado recibieron el apoyo del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con paquetes de útiles, mochilas, uniformes y

zapatos escolares. Además, el Mandatario Estatal arrancó la reconstrucción de las calles Melchor Ocampo y Manuel Moreno en

la cabecera municipal, con una inversión de 9 millones de pesos, para el beneficio directo de más de 300 familias.

Posteriormente se trasladó a Moctezuma, en donde, acompañado por el presidente municipal, Luis Enrique Vega Manzanares, el Mandatario Estatal también inició el camino Morterillos-El Colorado, en la localidad El Colorado, con una inversión de 13.3 millones de pesos, que beneficiará a cerca de 2 mil habitantes de la región, quienes podrán trasladarse entre co -

munidades, a sus centros de trabajo, estudio y de salud de manera segura.

En un ambiente festivo, ante cientos de estudiantes, madres y padres de familia, el Mandatario Estatal, dijo que hoy su Gobierno brinda un gran apoyo a la educación, con estímulos a las y los docentes, nuevos planteles y los paquetes escolares, que fomentan en las y los alumnos el esfuerzo y dedicación para continuar con su preparación académica, además de que dan un gran respiro a la economía familiar.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023

Anuncian nuevo sistema de agua potable para Estación Catorce

Redacción

La localidad de Estación Catorce actualmente con 1,307 habitantes, será beneficiada con un nuevo sistema de distribución de agua potable, resultado de la gestión de la alcaldesa de Catorce, Guadalupe “Chiquis”

Opinión

Carrillo con el gobernador Ricardo Gallardo quien aportará los recursos económicos para la obra, que vendrá a dotar del líquido a los pobladores de la comunidad.

Dentro de los múltiples proyectos que la alcaldesa ha presentado al Gobierno del Estado, este es uno de

los más necesarios y próximos a realizar en Catorce.

A través de la Sedesore y la SEDUVOP, Chiquis Carrillo ha realizado diversas gestiones que se han reflejado en obras de gran impacto positivo para los habitantes del municipio.

Cada una de las resul -

tados que ha logrado de la mano de las dependencias correspondientes y del propio Gobernador reflejan el trabajo de la presidenta para lograr los objetivos trazados en el inicio de su gestión.

Dentro de todos los pueblos del municipio, de Catorce, ocupa el número 2

en cuanto a número de habitantes.

Mediante sus redes sociales, Carrillo Rodríguez, anunció que en los próximos días el mandatario estatal dará el banderazo de arranque de la obra para dotar de agua potable la población de Estación Catorce.

El trabajo todo lo vence, dice un viejo y sabio refrán, y es justo ese principio el que permitió darle a cada quién su justo lugar en el Partido Acción Nacional tras concluir la primera etapa (recolección de firmas) de los aspirantes presidenciales del Frente por México.

En San Luis Potosí, hace tiempo que algunos viven de nostalgia y ofrecen lo que alguna vez tuvieron y que en realidad logró en su momento Marcelo de los Santos, el primero y único gobernador panista de San Luis Potosí.

Marcelo era un hombre que trabajaba duro para alcanzar sus objetivos, por eso fue gobernador. Después de él, Alejandro Zapata y Octavio Pedroza pensaron que por venir del Senado Mexicano el pueblo se pondría a sus pies.

En el caso de Sonia Mendoza, está claro que hubo maniobras para que Juan Manuel Carreras le robara la elección. Sonia no tenía un respaldo nacional para pelear por la gubernatura así que se replegó y sigue en la jugada, ahora como diputada federal del partido verde.

Pero aterrizando en la actualidad tenemos que la primera etapa del proceso de selección de candidato o candidata presidencial por los partidos que conforman el Frente por México (PRI-PAN-PRD) permitió ver la razón por la que un grupo de panistas odian al diputado federal Xavier Azuara, a quien acusan de manipular todo lo que pasa en Acción Nacional.

Fue Xavier a quien no se le puede regatear su capacidad de trabajo, el que tuvo que salir al rescate de Xóchtil Gálvez en San Luis Potosí, donde, para ser honestos, no hay una gran efervescencia por participar en el frente.

Xóchtil cayó en brazos de dos simuladores: Alejandro Zapata y Octavio Pedroza a quienes conoció durante el foxismo. Lo que la aspirante no sabía es que a estos dos personajes no solo no les gusta trabajar, sino que ambos perdieron la gubernatura por flojos, porque no trabajaron lo suficiente para triunfar.

Y si no trabajaron para sí mismos, menos harían algo por Xóchitl. Le prometieron despliegue para recolec -

tar firmar pero no movieron un solo dedo. Los apoyos orgánicos que obtuvo la hidalguense eran pocos así que la dirigencia nacional del PAN pidió al comité estatal y a Azuara que le ayudaran.

Ni Xavier Nava, a quien Xóchtil prometió rescatar de la ignominia, se movió con su grupo (Sebastián Pérez, Oscar Valle y Rodrigo Portilla), pensaron que el arrastre de la senadora sería suficiente y que al final de la historia podrían venderle su exhaustiva labor.

Llorones como son, rumian por los rincones su desgracia política; buscan vulnerar al alcalde Enrique Galindo y quitarle a Xavier Azuara un liderazgo por el que no trabajan, porque creen que tienen derecho de sangre, s ólo porque en los tiempos dorados del PAN tuvieron asientos en el poder legislativo.

Para lo que sigue, todos tienen ya el peso específico de los grupos panistas y priístas. Si alguien más quiere comprar espejitos, hay un chingo por todos lados.

Hasta la próxima.

6 Altiplano Lunes 14 de agosto de 2023 | El
Tiempo del Altiplano
Creel,
Xóchitl y el panismo potosino
María Luisa Paulín

Útiles escolares y regreso a clases, nada barato

Gamaliel Rodríguez

La alta inflación que afecta al país se refleja en los útiles escolares y otros productos que se suman a los gastos, las familias se enfrentan un periodo de presión para sus carteras.

Estos días lucen aterradores, pues se dio a conocer que el gasto que realizan las familias en el regreso a clases para el ciclo escolar que está por iniciar será 30% más caro, respecto a los anteriores.

En promedio la lista de útiles escolares costará al menos $1600, los zapatos y tenis $1200, mochila $500, uniformes $1900, generando como mínimo $5200 de de gasto en solo un alumno.

Esto sin sumar las cuotas escolares o «aportaciones voluntarias» y los gastos agregados por cada escuela generado que este regreso a clases por alumno ascienda a más de $7000.

Abren inscripciones en el Centro de Idiomas Universitario en Matehuala

Redacción

El Centro de Idiomas Universitario (CIU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por medio de su directora, maestra Marcela López Cervantes, anunció la apertura de inscripciones para

los cursos que se ofrecerán en Matehuala.

Los cursos, disponibles tanto para el público en general como para la comunidad universitaria, abarcan una amplia variedad de idiomas, como inglés, francés, alemán, italiano, japonés y portugués.

Se informó que los cursos básicos tienen un costo de tres mil 160 pesos por un periodo de cuatro meses, y no se requiere una cuota de inscripción. Sin embargo, los materiales necesarios para el curso son adicionales.

Para los cursos infantiles,

el costo es de dos mil 165 pesos. Por su parte, la comunidad universitaria disfruta de una tarifa preferencial de dos mil 900 pesos para los niveles básicos de los idiomas.

El Centro de Idiomas de la UASLP ofrece una amplia

gama de servicios, que incluyen cursos de inglés para niños y adultos, francés, italiano, alemán, japonés, portugués y español para extranjeros. Además, se brindan servicios de traducción, asesoría a escuelas, clases a la industria, exámenes de conocimientos y certificaciones TOEFL o Cambridge (FCE/ CAE/TKT).

En la extensión del Centro de Idiomas en Matehuala, se ofrecen actualmente cursos de inglés para niños a partir de los 6 años, así como inglés, francés o alemán para adolescentes y adultos. Al igual que en los otros centros, se ofrecen tres periodos de cursos durante el año: eneromayo, verano (junio-julio) y agosto-diciembre.

Los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico ciu.matehuala@uaslp.mx o llamar al número de teléfono (444) 8261313, extensión 1621. Las instalaciones se encuentran en la Escuela Preparatoria de la UASLP en Matehuala (Paseo Ángel Veral S/N, Col. Santa Martha).

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023

Con nervios y emoción, estudiantes sobresalen en Spelling Bee

Luis Loera

El pasado sábado 12 de agosto, el departamento de idiomas de la Universidad de Matehuala llevó a cabo el concurso de deletreo de palabras en inglés con los alumnos de

Administración de Empresas.

Finalizando el último cuatrimestre del ciclo escolar 2022 2023, los alumnos del nivel 1 y 2 se presentaron para realizar el concurso en el aula magna de la institución, destacando dos alumnos de

Bomberos

Matehuala reunió

$71,603 en la colecta anual

Redacción

El jefe de bomberos informó que lograron clausurar la campaña de aportación 2023 con una captación de $71,603 cantidad que beneficia al patronato.

La colecta anual cerró el último día del mes de junio, tras dos meses de aportación. En las instalaciones de Soriana Matehuala recibieron el cheque simbólico de la recaudación, agradecie-

sexto cuatrimestre.

Siendo evaluados por catedráticos del idioma, los alumnos en medio de nervios se presentaron y realizaron con éxito el primer concurso en la licenciatura ejecutiva. Dos alumnos del nivel 1

(tercer cuatrimestre), obtuvieron sus certificados de reconocimiento, por otro lado, también dos alumnos del nivel 2 (segundo año), obtuvieron el segundo y primer lugar. Zerelda Sifuentes y Ga -

maliel Rodríguez, respectivamente.

Los estudiantes de la licenciatura ejecutiva demostraron en la competencia sus habilidades y conocimientos para el deletreo en el idioma inglés.

ron el apoyo de la tienda, cajeros y toda la comunidad que brindó su apoyo. El objetivo de este recurso además de garantizar mayor operatividad será implementado en uniformes para las bomberas, mismas que apoyan en la labores iguales que los bomberos. Todo el personal involucrado en el cuerpo de bomberos agradece el apoyo que se brindó para seguir en la salvaguarda de vidas.

Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano 8 Altiplano

Delfino Castorena, la historia de un sueño americano truncado

Salió de Matehuala en busca del sueño americano, el destino le tenía marcado un triste final, que hoy con mucho trabajo y fortaleza mental ha superado desde aquel fatídico accidente en tierras americanas, Delfino Castorena, es un ejemplo de superación y ganas de vivir.

Aquel sábado 22 de agosto de 1998 la vida le cambió por completo a Delfino Castorena “El Castor” salió con destino a los Estados Unidos, cruzó de mojado el Río Bravo, tras mucho caminar, casi un día completo, llegó a los patios del ferrocarril en Laredo, Texas, ahí espero a que arrancara “La Bestia” y subió de una manera muy complicada, fue el último de los “mojados” que lo hizo.

La lluvia complicó el panorama, el vagón del ferrocarril, donde viajaba de “mosca” Delfino, no era muy seguro, tan es así que en un determinado momento resbaló y cayó en las vías del tren, el momento fue de angustia para Delfino que veía como pasaban los vagones y el debajo de ellos, un fuerte golpe en la cabeza lo hacer reaccionar y pone su mano sobre la vía, una de las ruedas del tren le corta la mano derecha, el impulso hace que coloque la otra y, en un segundo, Delfino se queda sin manos.

“Me levanté y puse lo que me quedaba de brazo en mi espalda, no sentía dolor, solo quería llegar a un lugar y pedir ayuda, solo vi el letrero que indicaba 410-35 en las vías del tren, empecé a caminar guiado

por la luz trasera del ferrocarril que vi cómo se alejaba junto con mi sueño de llegar a Estado Unidos”, cuenta “El Castor”.

Fue auxiliado por un bombero que lo encontró y le ofreció la ayuda, solo recuerda Delfino que alcanzó a ver la hélice de un helicóptero y despertó en el Hospital de San Antonio Texas. Tenia ya la operación y el injerto de la parte de su mano izquierda colocada en el hombro derecho.

La recuperación no fue fácil, Delfino pensó en un determinado momento quitarse la vida, solo que encontró personas que vieron por él, entre ellos el pastor de la Iglesia Bautista Juan Luján y las terapias de los psicólogos del hospital de San Antonio, TX. así empezó Delfino a forjarse en su nueva vida, con solo un brazo, pero nunca se rindió, desde ese tiempo ha tenido infi-

nidad de trabajos, como albañil, operador de maquinaria, pintor, chofer de camiones de volteo, actualmente se dedica a la venta de tacos, junto a quien lo ha acompañado en todo momento: su esposa, Guadalupe Galván y sus tres hijos.

Un claro ejemplo de superación en la persona de Delfino Castorena, además de su tragedia, también ha sido víctima de la discriminación, perdió su empleo en la presidencia municipal cuando lo relacionaron con uno de sus hermanos de arraigo priísta, fue el motivo suficiente para que lo dejaran sin empleo, ahora lucha y su mayor deseo es recuperar su visa para ir a visitar a su amigo, el Pastor Juan Luján, a manera de agradecimiento que vio por él cuando Delfino no tenía las ganas de vivir.

9 Altiplano El
Lunes 14
de 2023
Tiempo del Altiplano |
de agosto

Deportes

Domingo Loera festejó su cumpleaños número 82 con una rodada ciclista

10 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Estado

Éxito rotundo de la FENAPO 2023

Un éxito total ha resultado ser la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina, evento que sigue rompiendo todas las expectativas y que ha generado excelentes opiniones entre todos sus visitantes gracias a la amplia variedad de actividad y atractivos que se contemplaron para este año, sin dejar de lado la in -

creíble programación del Teatro del Pueblo que ha sido uno de los puntos de mayor convocatoria en este magno evento.

Desde los pabellones industriales y artesanales hasta la Muestra Ganadera y la Gastronómica, sin dejar de lado el área de juegos, de entretenimiento y muchos otros atractivos, la FENAPO mostró en esta edición un importante crecimiento en

comparación con años anteriores, hecho que se traduce en impulso considerable al desarrollo del estado y una derrama económica a favor de la sociedad potosina.

En lo que respecta al Teatro del Pueblo, la participación de estrellas de amplio renombre como Los Tigres del Norte, Cristian Nodal, Wisin y Yandel, Los Fabulosos Cadillacs, Julión Álvarez y Cartel de Santa han

sido piezas claves del éxito que ha tenido la FENAPO pues, de acuerdo con las cifras oficiales, a la fecha ya se cuenta con más de un millón y medio de visitantes a esta fiesta en menos de 10 días de actividad.

Las autoridades de seguridad pública han informado que, como resultado de los operativos que se han implementado de manera coordinada con los diferen -

tes niveles de gobierno, se ha avanzado de manera positiva en las acciones para salvaguardar a los visitantes, tanto dentro como fuera de la feria por lo que insistieron en que hay confianza de que todo pueda avanzar de manera positiva hasta el próximo 27 de agosto, fecha en que concluirá este evento que ha logrado consolidarse como uno de los mejores de todo México.

11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023

EL PARAISO EN CEDRAL

El Altiplano Potosino ofrece un hermoso atractivo turístico con el campo de lavanda ubicado en Cedral en la reconocida Finca El Socarrón.

Pág. 15

12 Cedral
Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
FIESTA BRAVA EN CEDRAL LUNES 14 DE AGOSTO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 89 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Howard Aguilar niega espacios en FERECE a comerciantes locales GANDALLA Pág.2 Pág. 6 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA CREEL, XÓCHITL Y EL PANISMO POTOSINO JOSÉ LOERA MARÍA LUISA PAULÍN OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 30/1 6 30/1 5 30/1 5 30/1 6 30/1 6 29/1 6 29/1 6 INTERESANTE Aparece imagen de Jesús en una tortilla Pág.19

Plaza de Toros Frascuelo engalana la fiesta brava en Cedral

Redacción

Esta tarde se llevará a cabo la corrida de toros organizada por Manuel Azcona y su empresa Cantauro, esta fiesta taurina promete un éxito total en una renovada Plaza de Toros Frascuelo.

La corrida de feria tiene una cartel espectacular con los matadores Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Alejandro Adame.

Los toros que saldrán al ruedo son de la ganadería de Begoña. Las emociones están garantizadas, además

está en disputa el Torfeo “Frascuelo Asunción”, mismo que está relacionado con la fiesta patronal de Cedral y la Virgen de la Asunción.

Manuel Azcona ha mostrado gran alegría por este tradicional evento y, es por esto que desde ini -

cios del 2023 ha trabajado en la Plaza de Toros a fin de que este 14 de agosto, estrene un nuevo éxito en la tauromaquia.

ADVERTENCIA: Esta nota no promueve el maltrato animal y sólo busca informar sobre la realiza -

ción de un evento taurino dentro de la Feria Regional de Cedral 2023 (FERECE 2023). Se omite la publicación de fotos que contravengan las normas comunitarias de Facebook.

Gracias por su comprensión.

Discrimina

y excluye Howard a comerciantes locales en FERECE

Comerciantes de distintos giros del municipio de Cedral denunciaron públicamente la discriminación, la violencia y la exclusión de la que fueron víctimas por parte del presidente municipal Howard Francisco Aguilar Vergara quien, lejos de tomarlos en consideración e impulsar la economía local, hizo que la Feria Regional de Cedral favoreciera a sus amigos y conocidos de otros municipios, La feria, que concluirá este martes 15 de agosto, fue presentada como una actividad

encaminada a fortalecer la economía de los cedralenses que, en los últimos años, han enfrentado toda clase de complicaciones, primero por la pandemia de covid-19 y luego por la crisis económica que repercutió de manera significativa en el Altiplano Potosino, sin embargo, en los hechos, la FERECE les cerró la puerta a todos los comerciantes locales y permitió que se le entregaran los mejores espacios y los de mayor valía a comerciantes y empresarios foráneos.

Los lugareños insistieron que, a pesar de que en el mu-

nicipio hay antros y comercios que cuentan con amplio reconocimiento, no fueron considerados justamente por ser locales. Detallan que, en una de las tantas reuniones que sostuvieron, primero se les dijo que habría oportunidad, pero que tendrían que pagar altas cantidades por su operación en el perímetro ferial, posteriormente, se les notificó que no estarían autorizados y que sólo habría espacio para antros foráneos a fin de darle mayor variedad al evento.

A la par, habitantes del municipio también hicieron públi-

cas sus inconformidades por las condiciones en que se les ha tratado pues a varios de ellos se les impidió la oportunidad de trabajar en los establecimientos de la feria, ya que los comercios foráneos ya contaban con su plantilla laboral completa. De igual forma, personas con discapacidad denunciaron que las instalaciones feriales no son aptas para su desplazamiento de modo que, al final, la FERECE excluyó y discriminó directamente al pueblo de Cedral, de quien sólo quiere su dinero, pero no les deja beneficio alguno.

Cedral
Francisco Acosta-Martínez
14 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Finca El Socarrón, un paraíso de lavanda en Cedral

En medio de las distracciones que se tienen hoy en día por lo rápido que avanza el mundo y como consume a las nuevas generaciones la tecnología con las redes sociales, el Al-

tiplano Potosino ofrece un hermoso paraíso y atractivo turístico con el campo de lavanda ubicado en Cedral en la reconocida Finca El Socarrón. La lavanda, que es una planta medicinal que se ca -

racteriza por sus propiedades calmantes, su representativo aroma y su singular color, es muy fácil de cuidar y cultivar desde el hogar, y en el municipio del Altiplano, se tiene un gran campo con cientos de plantas que permiten a los tu -

ristas dar un panorama único con la tonalidad morada.

Aunque a nivel nacional existen el Rancho de San Martín en Puebla, la Santa Trinidad en Guanajuato y el Rancho de las Barrancas en Guanajuato, el campo de la

Finca El Socorrón no le pide nada a estos sitios turísticos, ya que de la mano del empresario-político Manuel Azcona han puesto el nombre de Cedral en lo más alto del país.

La Finca El Socorrón está ubicada en la Carretera 62 San Tiburcio-Cedral en el kilómetro 63 y, aunque está lejos de la cabecera municipal, la belleza artística que se tiene ha cautivado a miles de visitantes, incluso algunos de ellos organizan futuras visitas para agendar sesiones de fotografías.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023

Said Obregón, beisbolista matehualense brilla en Colombia

El joven beisbolista Said Obregón Grimaldo se encuentra en la academia de beisbol en Colombia en una etapa de preparación que termina en el mes de diciembre.

Said Obregón Grimaldo, hijo de Ismael “El Goma” Obregón y Yesenia Grimaldo, desde pequeño su gusto por el rey de los deportes se hizo patente

en el estadio 20 de Noviembre donde acudía de manera constante a presenciar los juegos de su papá y participar en la liga infantil.

Su pasión por el beisbol lo llevó a ser integrante de la escuela de beisbol de La Paz, de ahí pasó a Zacatecas antes de dar el paso a la Academia en Cadereyta, Nuevo León.

Considerado como un pitcher de buena velocidad a sus

escasos 16 años, que cumplirá el próximo 27 de octubre.

En Matehuala incursionó a la categoría especial a los 13 años con el equipo Rockies de La República y posteriormente con Los Yaquis de Obregón.

Desde muy joven fue incluido en la selección Matehuala para participar en el campeonato estatal zona norte, además ha sido seleccionado en casi todas las categorías infantiles

y juveniles para defender los colores de San Luis Potosí.

Su aventura en el beisbol lo llevó a la academia de Colombia, donde permanecerá por espacio de algunos meses, pero tendrá un importante fogueo en países beisboleros como Panamá y Venezuela, donde se encuentran visores de ligas mayores e instructores con ligama -

yoristas ahora dedicados a la búsqueda de talentos para llevarlos y prepararlos para el mejor beisbol del mundo.

16 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano
REPORTAJE

Urge solucionar la crisis hídrica en SLP

Redacción

La crisis del agua que se enfrenta en la actualidad, no es privativa de la zona metropolitana de San Luis Potosí sino de la mayoría de los municipios del interior del estado, en donde la población está sufriendo la consecuencia de la falta de agua, señaló la vicepresidenta de la Comisión del Agua de la LXIII Legislatura, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Consideró que, la crisis hídrica en San Luis Potosí,

hace necesario que los funcionarios de todos los niveles de gobierno, dejen de lado sus diferencias políticas para trabajar juntos en resolver el problema del abasto de agua, que se viven en varios municipios de la entidad; entre ello, la Capital Potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín y Ébano.

La legisladora, refirió que al interior del Congreso del Estado, ya se presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a que el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) retome el programa “Cuenta Nuevo y Borrón”, con el fin de ayudar a los ciudadanos a enfrentar los problemas con los reci -

bos de agua.

Flores Almazán, señaló que, en el Distrito Local XIII, que integra ocho municipios de la Huasteca Potosina, y que ella representa, “el clamor de sus habitantes es que se les garantice la distribución del agua, porque lamentablemente también se vive una crisis hídrica severa”.

Destacó que como parte de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, realizó un llamado a las y los presidentes municipales, para que volteen a ver a sus organismos operadores de agua, porque “si no los atienden y dejan que caminen solos, luego se vuelven en esa caja chica que hoy da como resultados que no existan inversiones en infraestructura, entonces solamente sacan los recursos y no generan inversiones, por ello, hay que entrarle al tema de la crisis hídrica desde la trinchera que nos corresponde”, finalizó.

17 Estado El
Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023
Las autoridades municipales deben fortalecer a los organismos operadores de agua y evitar que se conviertan en sus “cajas chicas”: diputada Liliana Flores Almazán

El duelo por la pérdida de tu mascota

Tradicionalmente, el proceso de duelo se ha asociado a la pérdida en cuanto a fallecimiento de una persona, así pues, cuando alguien con quien tenemos un vínculo emocional muere, comienza un proceso de adaptación a la pérdida que es lo que entendemos como duelo.

Sin embargo, el concepto de duelo ya no se asocia únicamente con la pérdida física e irreversible de una persona o vínculo por defunción, sino que hablamos de duelo cuando una persona con la que existe un vínculo pasa a ser una figura ausente en la vida de otra.

La adopción de una mascota, del tipo que sea (canina, felina, reptil, roedor), implica necesariamente la generación de un vínculo emocional con ella de intensidad variable, en función de las características tanto de la persona como de la propia mascota.

Ya sea desde el nacimiento o desde la edad adulta, la adopción de una mascota supone asumir una respon-

sabilidad con el cuidado de la misma. Independientemente del tipo de animal, procuramos que tenga disponible alimento, higiene, espacio, nos preocupamos y vigilamos su salud cuando nos percatamos de que algo no está funcionando bien, etc.

Es decir, generamos un vínculo con nuestra mascota al que esa mascota también suele responder de hecho, numerosos estudios demuestran que los animales pueden reconocer las emociones de los humanos y que reaccionan a ellas, por ejemplo, los perros liberan oxitocina cuando miran a sus humanos a los ojos, de forma muy similar a cómo lo hacemos las personas cuando nos enamoramos.

La muerte de una mascota puede llevar esencialmente a dos tipos de duelo, exactamente como experimentaríamos con la pérdida de una persona: el duelo “anticipado” y el duelo “tradicional”.

Puede suceder que nuestra mascota fallezca llegando a una edad an-

ciana, por un envejecimiento normal, por lo que acompañamos ese proceso de deterioro progresivo tanto a nivel físico como mental, hasta llegado el momento en que la vida de nuestro compañero llega a su fin.

De alguna forma, cuando nosotros seguimos ese envejecimiento y declive, también vamos anticipando el proceso de duelo, haciéndonos progresivamente conscientes de que nos queda poco tiempo con nuestra mascota, lo que mitiga ligeramente el impacto emocional de su defunción.

No obstante, podría ocurrir que, contra todo pronóstico, nuestra mascota pereciera de forma repentina por algún tipo de accidente o suceso totalmente imprevisto, en estos casos, comienza la elaboración del duelo al uso, pero con una intensidad emocional mayor asociada a la sensación de impotencia y de frustración de la situación.

Ocurre con frecuencia que, personas que no viven con mascotas o

a las que no les gustan los animales, tienen un nivel mayor de dificultad para comprender a nivel emocional el tipo de vínculo entre una mascota y el humano, y la intensidad de la pérdida cuando esa mascota ya no está.

Por eso, en muchas ocasiones, el duelo por una mascota supone un proceso de adaptación más complicado que el duelo por un vínculo con otra persona, debido a que no es un duelo que suele experimentar el mismo tipo de apoyo emocional que cuando fallece una persona querida.

En definitiva, para la elaboración del duelo el primer paso es reconocer nuestras emociones y la situación que estamos a travesando, y poder contar con suficiente apoyo como para poder volcar todo el sufrimiento que podemos estar experimentando, se trata de adaptarnos a la ausencia de un compañero que no expresaba exactamente con palabras, pero contaba con otras muchas formas de compartir y de comunicar.

Estefanía López Paulín
4881154435 Psicóloga
Salud
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono:
18 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

cidas, problemas con el crecimiento y el desarrollo, consumo de sustancias, problemas laborales, etc.

Aparece imagen de Jesús en una tortilla

Redacción

Un curioso acontecimiento ha generado controversia entre los usuarios de Facebook luego de que un joven, identificado como Luis Pérez Hernández, compartiera una imagen de lo que asegura es una representación de Jesús en una tortilla. El peculiar retrato ha despertado discusiones sobre la interpretación de la imagen y su significado religioso.

Según el relato de Pérez Hernández, hace un par de meses mientras se preparaban para comer, notaron que en una de las tortillas apareció la imagen que creen corresponde a Jesús. El joven manifestó su felicidad por este inusual hallazgo, pero también expresó su incertidumbre sobre cómo proceder. El joven llevó la tortilla a la iglesia para que fuera bendecida, buscando orientación y apoyo espiritual.

Otro usuario de la red social respondió al joven originario de Hidalgo, planteando una perspectiva más escéptica. Afirmó que, a pesar de la apreciación de un rostro en la imagen, no se puede asegurar con certeza que se trate de una representación de Jesús. Enfatizó que es importante considerar que, en ocasiones, la mente humana tiende a buscar significados y conexiones en el entorno, lo que puede influir en la forma en que interpretamos lo que vemos.

Redacción

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que impactan negativamente en la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en el ámbito laboral y social, siendo los más frecuentes la anorexia, la bulimia, y el trastorno alimentario compulsivo, indicó el Dr. Claudio Edmundo Valdez Flores, Médico Psiquiatra de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.

Informó que personal especialista de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, ha detectado en lo que va del año 24 casos relacionados a los trastornos de la alimentación, lamentablemente, muchas personas que sufren este tipo de trastornos pueden

creer que no necesitan tratamiento o bien no reconocen que sufren un trastorno de la alimentación y no buscan ayuda.

Por lo general, las personas que sufren de un trastorno de la alimentación tiende n a fijarse excesivamente en el peso y la imagen corporal, lo que condiciona conductas alimentarias de riesgo y tienen una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes, la boca, y derivar en otras enferm edades. Cuanto más grave sea o más dure el trastorno de la alimentación, más probable es que presenten complicaciones graves de salud, pensamientos o conductas sui -

Las señales más frecuentes de la presencia de un trastorno de la alimentación pueden ser: cambios radicales en la conducta alimentaria, tristeza, ansiedad acompañado de preocupación excesiva por el contenido calórico de los alimentos, dejar de comer, aislamiento, no comer en público, autoestima baja, preocupación excesiva sobre el peso, distorsión en la autopercepción física, hablar recurrentemente sobre métodos para bajar de peso, mirarse con frecuencia al espejo para ver defectos, atracones de comida o comer grandes cantidades de dulces o alimentos grasos, utilizar laxantes o productos herbolarios para bajar de peso, bajar o aumentar de peso abruptamente, ejercitarse en exceso y vomitar frecuentemente.

Un trastorno de la alimentación puede ser algo difícil de controlar o de superar solo. Los trastornos de la alimentación prácticamente pueden tomar el control de tu vida. Si tienes alguno de estos problemas, o crees tener un trastorno de la alimentación, es importante agendar una cita al teléfono (444) 100-92-50 o bien, acudir directamente a la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023 Entérate
¿Qué tan peligrosos son los trastornos alimenticios?

Plática de corte, confección e historia

Rubén Hipólito

Con una trayectoria de alrededor de 50 años como maestra de corte y confección, doña Matilde Zamarrón Rojas recordó cómo ingresó en el mundo de la enseñanza en varias escuelas de Matehuala, S. L. P.

Doña Mati, como cariñosamente la llaman sus amigas y ex-alumnas, narró su experiencia como maestra, en una transmisión del locutor José Paz Villanueva Contreras de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

A sus 84 años, entrevistada en la casa donde nació y donde siempre ha vivido, en la calle Flores Magón del Barrio Laredito, doña Matilde recordó el Matehuala del ayer que le tocó vivir.

Recordó que antes de dedicarse a la enseñanza de corte y confección, trabajó como recepcionista en el consultorio del Dr. Adalberto Tamayo, localizado en la calle Betancourt, y en sus ratos libres hacía tejidos que vendía a la abuelita de Nicolás Rueda, quien los enviaba a Estados Unidos.

Después tomó cursos de corte y confección que se impartían en la Sociedad Mutualista de Matehuala con la maestra de nombre Alicia y recibió la invitación de integrarse a la enseñanza en esa institución.

RECUERDOS DE SU NIÑEZ

Su educación primaria la hizo en la Escuela Miguel Alemán, cerca de su casa, enclavada en una zona donde era entonces puro monte y había unos galemes, chimeneas altas, posiblemente de antiguas fábricas.

Recordó que por su casa vivían las familias Aguilar, García, Vivanco, Diez, Parra y Loera, entre otras; entre sus amigos de juego estaban Alfonso Cruz y Yolanda Diez.

Por el rumbo de su casa estaba la llamada tienda El Ocho, de don Merced Martínez, y la de don Ambrosio. También vivían por allí don Pablo Alderete y los abue -

litos de Tomasín Ferrándiz. En su niñez, había cerca una pila de agua, pero recordó que entonces era puro monte, lleno de lo que llamó “lumbreras”.

Su papá trabajó en los ferrocarriles y viajaron en el ramal ferroviario Matehuala-Cedral-Vanegas, donde había conexión, tanto de pasajeros como de carga, con las rutas a la Ciudad de México al sur y a Nuevo Laredo, Tamaulipas, al norte. Por esos años, entre las tiendas que recordó fueron La Mano Verde (talabartería) y La Quemazón, y posteriormente los Almacenes Chalita.

Después de dar clases

en la Mutua se trasladó a Monterrey, donde tomó cursos para especializarse en el corte y la confección.

INTENSA ACTIVIDAD EN ESCUELAS

A su regreso, estudió su educación secundaria y se integró a la Escuela Flavio C. Sifuentes, a la Secundaria Francisco Zarco y a la Secundaria #3 Ángel Veral.

También laboró en el Instituto Matel durante 17 años, por lo que siempre se le veía con mucha actividad caminando entre una escuela y otra, recordó el locutor José Paz.

En las escuelas, dentro de los talleres que recibían

los alumnos se encontraban los de electricidad, los cuales eran impartidos por el profesor Toño y por el profesor de apellido Mucio.

Como especialista en corte y confección, y modista, doña Matilde hacía trazos de blusas, faldas, pantalones y blazers.

En los años setentas y ochentas en Matehuala había varios sastres reconocidos por hacer trajes para caballeros a la medida.

Mencionó al sastre Emilio Puente, a quien se acercó para que le enseñara cómo hacer los pantalones y para que le forrara los botones; además ella le enseñó a hacer los blazers y las faldas.

Irene García fue una de sus alumnas en la Mutua y tuvo talleres de corte y confección durante 23 años en La Dichosa y en la calle Damián Carmona.

Irene también fue entrevistada y recordó que en las clases con doña Mati aprendieron los trazos y cortes de espalda, pinza, manga, cuello, falda recta, bastilla y ojales.

Entre los servicios que ofrecía en su taller eran desde pegar cierres, hacer faldas, blusas, pantalones y shorts, hasta sacos sastre y vestidos de novia.

Irene dijo que la maestra Matilde se caracterizaba por ser muy exigente con sus alumnas, pero siempre muy ordenada en sus clases.

Como cada semana, en su recorrido por las calles de Matehuala, José Paz Villanueva Contreras encontró a una ilustre matehualense dedicada al corte y confección, que compar -

20 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

A veces no nos sentimos cómodos con nosotros mismos. Importa revisarnos, enfrentar y afrontar las cosas que nos molestan de nosotros mismos. Crecer es con uno y las experiencias o historias propias. Verse, es válido para todos y por todos. Momento: de color de color púrpura.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Poner luz en las supuestas sombras que tenemos, es alivianar las cargas. Juzgar y juzgarse es apresurado, aunque es parte de la naturaleza humana. Momentos de reencuentros internos y en busca de vivir con más despreocupación. Momento: de color magenta.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Ofrecimiento inesperado por parte de personas que conocen. Es posible siempre volver a empezar, revisen sus situaciones personales y consideren cambios fundamentales. Domingo para la reflexión y a la vez para el disfrute de lo que se es. Momento: de color agua.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Cancerianos domingo con nostalgias o remembranzas. Logren en ustedes mismos poder manejar su relación con el pasado. Ganas de cambios en el hogar, háganlos, entreténganse haciendo cosas en casa. Renovación, aire fresco. Momento: de color canela.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos siendo lúcidos y jefes natos, hoy distiendan sus energías procurando contactar a quienes desean o a personas que quieren mucho y extrañan. Pensar con alegría en otros, es positivo llevarnos a entender y apreciar sobre las bellas cosas de la vida. Momento: de color tiza.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Virginianos domingo de sensación de unión y algarabía con quienes quieren. Familia y reafirmación de las uniones. Procuren no involucrarse en temas del pasado que ya vivieron, padecieron y sobre los que decidieron. Cautela. Momento: de color azul fuerte.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Librianos arremangarse para buscar las soluciones a los problemas, es empezar a resolverlos. Cuando hay voluntad, la imposibilidad se diluye y crece la esperanza. No claudiquen, todo siempre tiene solución. Meditación y alegría de vivir. Momento: de color azul cielo.

Acusan a Luismi de tener un doble para cantar en Argentina

La polémica rodea a Luis Miguel en sus presentaciones en Argentina, específicamente en Buenos Aires, donde sus fervientes seguidores han notado cambios notables en su apariencia física que han generado sospechas sobre su autenticidad en el escenario. La delgadez extrema y otros cambios físicos han llevado a que algunos fans cuestionen si es realmente el famoso cantante quien se presenta o si podría tratarse de un doble.

Las presentaciones de Luis Miguel en Buenos Aires han sido un rotundo éxito, llenando recintos con su legión de admiradores. Sin embargo, la atención se ha centrado en la transformación física del artista, en especial su marcada delgadez, lo que ha avivado las dudas sobre la autenticidad de sus actuaciones. Algunos medios incluso sugieren que esta controversia podría llevar a enfrentar cuestiones legales, como acusaciones de incumplimiento de contrato y violación de derechos de autor.

Sin embargo, un nuevo giro en esta polémica ha surgido a raíz de una entrevista. Uno de los imitadores de Luis Miguel, Andrés Urrustarazu, conocido como Andrés Rey, reveló en el programa «El Diario de Mariana» que en más de una ocasión reemplazó al cantante durante sus conciertos en Argentina. Detalló que, en una ocasión, el 13 de noviembre de 2010, cuando Luis Miguel se presentaba en el Estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, el artista principal se quejó de problemas técnicos con el sonido y abandonó el escenario después de 40 minutos de inicio. Para no decepcionar al público, Andrés Rey se vio obligado a tomar su lugar y concluir la lista de interpretaciones.

Esta revelación añade un nuevo matiz a la controversia en torno a las presentaciones de Luis Miguel en Argentina. Tanto fans como los medios de comunicación esperan más aclaraciones sobre la autenticidad de sus actuaciones y la posible utilización de un doble en sus conciertos.

Lo MÁS viral

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Escorpianos, las energías en este día descanso estarían puestas en salidas o reuniones con allegados que les dan alegría. Hay una búsqueda interna que los propone a poder abrirse un poco más hacia los demás y dejar de lado la desconfianza. Momento: de color mandarina.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Arqueritos con nuevos impulsos en el plano afectivo. Podrían llegar a plantearse nuevas cosas para hacer, proyectos que tienen en mente, sueños que traerían la posibilidad de realizarse. Busquen en ustedes, permítanse crear y creer. Momento: de color rojo.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Cabritas con algo de terquedad lo cual no es difícil que ustedes a veces se pongan tercos u hostiles frente a determinadas situaciones. Procuren ampliar sus paradigmas o arquetipos. Vivirán cambios leves que los alentarán a seguir disfrutando de la vida. Momento: de color verde puro.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Acuarianos y una jornada con mucha adrenalina. Se tomarán los momentos con buena energía y disfrute al compartir con sus familias. Planifican y aprovechan la natural creatividad y originalidad con buen humor y valorándose. Momento: de color amarillo.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Piscianos los rincones de la mente a veces nos juegan malas jugadas. Uno de esos rincones tienen el registro de la culpa, y el punto es tratar de quitársela. Una cosa es la responsabilidad y otra la carga que los demás nos ponen en las espaldas. Momento: de color fucsia.

21 El Tiempo del
14 de agosto de 2023 Entretenimiento
Altiplano | Lunes
Tras las polémicas declaraciones de Yahritza y su esencia sus redes sociales se vieron abandonadas

Policiaca

Lo encuentran sin vida en la Colonia Altamira

Redacción

Un hombre fue encontrado sin vida al interior de una forrajera ubicada en la calle Leona Vicario en la Colonia Altamira la tarde ayer domingo

De acuerdo a los reportes preliminares de la policía de investigación, señala que a las15:30 horas aproximadamente se recibió una llamada donde reportaban el cuerpo sin vida de un

hombre

Menciona que fue un hermano del ahora occiso quien lo encontró tirado entre las pacas de alfalfa del local de la forrajera ubicada en la calle Leona Vicario

El Tiburón Medina podría pasar más de 50 años en prisión

Redacción

Homicidio calificado en grado de tentativa agravado, es el delito por el que queda sujeto a proceso penal Vinculación a proceso y prisión preventiva contra Fernando “N” logró este viernes 11 de agosto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

El indiciado de golpear a un menor de edad en un establecimiento de comida rápida el pasado 31 de julio, quedó vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa agravado, informaron los litigadores de la FGESLP.

Abogados del ente de procuración de justicia argumenta-

ron lo necesario para que esta persona enfrente su proceso penal en prisión preventiva.

El Juez de control concedió tal medida cautelar debido a que existe el riesgo de fuga, ya que el imputado cuenta con facilidades para trasladarse y permanecer oculto.

Se informó que cuenta con familiares que radican en Estados Unidos, y que hay un antecedente de haberse fugado y ocultado para evadir la justicia después de haber cometido el hecho por el cual se le señala.

Por otro lado, se determinaron tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Como fue informado en su momento, el pasado 5 de

agosto el hoy imputado fue detenido en la ciudad capital de San Luis Potosí tras un operativo de la Policía de Investigación (PDI) en varios municipios de Guanajuato y Jalisco.

Tal búsqueda tuvo lugar luego de que la Fiscalía inició la investigación de oficio, cuando se dio a conocer por las redes sociales la golpiza que el hoy imputado propinara a un adolescente dentro de un establecimiento de comida rápida el pasado 31 de julio de este 2023.

Ahora, esta persona pasará sus días interno en el centro penitenciario ubicado en la Delegación La Pila, como parte de la medida cautelar de prisión preventiva impuesta, y hasta que su estado jurídico se resuelva en su totalidad.

Señalo que estuvo buscando a su hermano de nombre Miguel Ángel de 35 años de edad, estuvo tocando la puerta de la forrajera y al no recibir respuesta decidió brincarse al lugar.

En el interior se llevó la terrible sorpresa de ver a su hermano tirado y con varios golpes en la cara y cuerpo.

De inmediato se comunico con la policía para reportar el hecho sangriento.

La policía de investigación de inmediato abrió la respectiva carpeta para dar con el paradero del o los culpables. El cuerpo del occiso fue llevado al SEMELE para la práctica de la autopsia de ley.

22 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Se convierte la 57 en zona de balaceras

Redacción

La carretera 57, en el tramo San Luis Potosí-Matehuala, está convertida en una ruta de alto riesgo ante la falta de vigilancia por parte de las autoridades y la presencia de grupos criminales que han tomado esta vialidad y zonas cercanas como su espacio

de acción para cometer toda clase de delitos, situación que ha dado pie a que se registren constantes enfrentamientos, balaceras y ataques entre grupos contrarios, algunos de los cuales han dejado a mitad del fuego a civiles inocentes.

La situación no es nueva, data de hace varios años, sin embargo, en los últimos

meses ha cobrado especial relevancia al darse a conocer distintos videos en los que se muestra la manera en que operan los grupos criminales a cualquier hora del día. Lamentablemente, a pesar de todos los reportes y los constantes llamados de la ciudadanía para que se fortalezca la seguridad, a la fecha no

se tiene respuesta, lo que ha permitido que la incidencia delictiva vaya en aumento.

En fechas recientes, se dio a conocer la manera en que un grupo de hombres fuertemente armados despojó a una familia de su camioneta; ante la mirada atónita de los automovilistas y traileros que pasaban por la zona, los cri -

minales le impidieron el paso a su víctima, lo sometieron a punta de pistola y lo despojaron de su vehículo para luego darse a la fuga sin que nadie pudiera detenerlos. Como este caso, muchos más. Para las personas que han sido víctimas de estos hechos o que los han presenciado, el problema es resultado de la falta de vigilancia ya que en largos tramos no se llega a ver la presencia de una sola patrulla de la Guardia Nacional, mientras que la Guardia Civil se ve rebasada para atender las situaciones que se registran en todo el estado por lo que reiteran el llamado a la Federación para que atienda y fortalezca la vigilancia en este tramo carretero.

Denuncian más robos de autos a mano armada en la Matehuala-SLP

Redacción

Mediante el robo a mano armada, delincuentes se han apoderado de vehículos en la Carretera 57, tramo San Luis Potosí – Matehuala, cerca del

municipio de Guadalcázar, esto fue denunciado por ciudadanos que lograron captar en video el movimiento de varios sujetos con armas largas en mano.

Varios vehículos se

encontraban detenidos, como de costumbre, en la Carretera 57, el movimiento de un grupo de sujetos sembró temor en los conductores. Tres personas armadas corrían por entre los autos, de

acuerdo a testigos, se estaban apoderando de camionetas. Un video grabado por un conductor, que estaba en espera de que avanzara la fila de autos, dejó la evidencia de la agresión

que sufrió un hombre a quien presuntamente despojaron de su auto. Segundos después los sujetos armados se van del lugar.

Hasta el momento no se ha dado a conocer una versión oficial de las autoridades. Los ciudadanos hicieron un llamado a los conductores tomar todas las precauciones al circular por la famosa Carretera 57, en el tramo SLP – Matehuala.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de agosto de 2023
24 Lunes 14 de agosto de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.