El Tiempo del Altiplano Edición 84

Page 1

Xóchitl, la india que quiere ser presidenta de México

SAPSAM CONSTRUYE BAJO CABLES DE ALTA TENSIÓN

ASÍ

TRISTEZA

CORRUPTELAS

Iván Estrada e Iberparking desatan corrupción en parquímetros

CONTAMINACIÓN

Alimañas invaden colonia Guadalupe por acumulación de basura en una vivienda

La obra se edifica en derecho de paso de líneas de la CFE en en Colinas de la Paz

TIEMPO DE HABLAR COLUMNA COLUMNA TRANZAS Y CAMPAÑAS

JOSÉ LOERA MARÍA LUISA PAULÍN

Pág.2 Pág.6 Pág.9

CONSEJO DEL POTOSÍ, EL PODER EMPRESARIAL

¿LO SABÍAS?

¡NO TIRES LAS CÁSCARAS DE MANGO! CONVIÉRTELAS EN MERMELADA

Gobernador entrega nuevas ambulancias a municipios de SLP

Pág.11

Cientos de comunidades tendrán mayor acceso a los servicios de salud

LO QUE PASA EN EL ESTADO LUNES 10 DE JULIO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 84 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com
Pág.8
XOCHITLMANÍA PERROS ACECHAN
COLONIA SANTA MARTHA
|
Pág.7
EN LA
Pág.5
Pág.5
Pág.5
Pág.16
PUEDES ATACAR A LA
Pág.19
José Luis Santana Marín ganador de la carrera Mineros 2023
Pág.18
LUIS LOERA OPINIÓN ES

Tiempo de hablar...

“NOS HAN HECHO CREER que la corrupción es la mordida, pero lo que más daña en este sistema político son los robos que se hacen arriba”: AMLO. La situación que vive Matehuala en torno a las exageradas multas que aplican a todo aquel automovilista y motociclista que por descuido se le pasa el tiempo en el parquímetro y que de manera inmediata, cual ave de rapiña sobre el cadáver, llegan aquellos que se hacen llamar inspectores, pero que el pueblo los conoce como “parquimetreros” tiene como objetivo colocar el mayor numero de multas posibles y como premio a los parquímetreros se les otorga un “bono de comisión” así los motiva la empresa Iberparking, para aplicar toda clase de multas, multas que por cierto no le generan al municipio ningún beneficio, pero si le genera una gran inconformidad a los motociclistas y automovilistas que llegan a caer en las garras del personal de parquímetros y se convierte en corrupción, la corrupción es el mal uso del poder público en procura de obtener una ventaja o beneficio indebido para quien actúa, o para terceros, que genera restricciones para el ejercicio de los derechos fundamentales.

Ante este escenario, los trabajadores encargados de colocar la araña solo buscan incrementar su salario con el bono en mención, los verdaderos actores intelectuales de este tema de corrupción esta en las altas esferas del ayuntamiento de Matehuala, donde las palabras de López Obrador se convierten en un lema practicado en la actual administración:

“Lo que más daña en este sistema político son los robos que se hacen arriba”. Así el FAMOSO RESCATE a Matehuala.

SE PASEARON LAS CORCHOLATAS por la capital potosina, vino Xóchitl Gálvez, quien todavía no es la candidata de la coalición

“Sí Por México”, integrada por el PAN-PRI-PRD,

pero ya actúa como tal, se siente como tal, habla como tal, y la tratan como tal, así que a Xóchitl Gálvez le tocó darle la bienvenida el presidente de San Luis Potosí, el priista Enrique Galindo, ¿Y los panistas? Esos no quisieron quemarse, sobre todo Xavier Azuara, quien ya tiene en Santiago Creel su candidato, así que lo más conveniente para el diputado federal del PAN que quiere ser senador, fue quedarse a ver los toros desde la barrera, nada de tomarse la fotografía -como lo hizo Galindo- con Xóchitl, para así seguir vivas sus aspiraciones políticas, bien lo dijo Fidel Velázquez, el eterno líder de la CTM, “el que se mueve no sale en la foto” y Azuara ni se movió, ni salió, sino todo lo contrario.

SE AVECINA el segundo evento social del presidente Iván Estrada en menos de un mes, se aproxima su cumpleaños, trascendió que “echara la casa por la ventana” (ojala no sea la casa municipal) en un evento con toda la intención de mostrar su fuerza política, pues se han corrido las invitaciones a puros personajes de alcurnia de la política potosina, entre los que se encuentran Enrique Galindo, Xavier

Azuara, Verónica Rodríguez, Francisco

Javier Aguilar y Rubén Guajardo, también se incluye Raymundo García Olivares, Sara Rocha, de los pocos priístas que quedan, desde luego, invitación abierta a todas las fuerza vivas, al fin y al cabo la casa paga.

LA SUSPICACIA de los que le saben a esto de la política están con las ansias de ver quién, en estos momentos, en los que el presidente Iván Estrada enfrenta un asunto en la Fiscalía por el tema de los narcoaudios, se avienta el tiro de tomarse la foto con el cumpleañero, en la boda, solo el presidente de Cedral, Howard Aguilar presumió en sus redes la fotografía con Iván Estrada, no cabe duda ¡sin miedo al éxito!

FUERTES DECLARACIONES las del gobernador estado Ricardo Gallardo Cardona al señalar que la fiscalía general del estado de San Luis Potosí tiene una carpeta de investigación en contra de un “ALCALDE PENDEJO”, así con esas palabras lo dijo el mandatario estatal, fiel a su estilo, lo anterior se desprende porque ese presidente municipal en mención, tiene una constructora, además de 39 propiedades que ha conseguido por medio de los fondos de las arcas municipales, que actualmente es gente de mucho dinero y que por tal motivo ya es investigado, con todo respeto para el gobernador del estado, pero si el presidente municipal pendejo al que se refiere cuenta con todas esas propiedades, cuenta con la constructora y además es millonario, lo cierto que pendejo no es.

LA GENTE ANDA PREGUNTANDO ¿y el famoso estudio de vialidad en Matehuala? ese que anunció el presidente Iván Estrada lo harían con personal especializado y vendría a darle una mejor movilidad a la circulación vial en Matehuala, le pasó lo que a Camelia La Tejana: “Nunca más se supo nada”.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: José Loera

Región

SAPSAM construye bajo cables de alta tensión

Matehuala; SLP. En terrenos que constituyen derecho de paso de líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Sapsam construye nuevas oficinas en el fraccionamiento Colinas del Parque.

En esa zona se construyeron antes: un patinadero y una zona de juegos infantiles pese que en los derechos de paso de líneas de alta tensión está prohibido construir cualquier cosa.

Oficialmente no existen escrituras que amparen la propiedad del terreno donde SAPSAM, a cargo de Juan Carlos Pérez, cuñado del alcalde, Iván Estrada, desarrolla la obra.

El Tiempo del Altiplano indagó en el registro público de la propiedad pero no aparece escritura pública del predio por lo que la Auditoría la Superior del Estado tendrá que revisar la aplicación de los recursos en esa obra.

En Marzo de este año el director de SAPSAM informó que la obra de nuevas oficinas y un laboratorio se construirían sobre un terreno propiedad del organismo donde se encontraba un tanque de

rebombeo en la colonia Ollerías pero no hay expediente de riesgo y estudio técnico al respecto.

Pese al avance de la obra, se desconoce el monto de la misma y la empresa que la realiza.

Agonizan centros de salud en el Altiplano

En completo abandono se encuentran los Centros de Salud de distintos municipios del Altiplano Potosino, ello, a pesar de la enorme necesidad de la ciudadanía para atenderse alguna enfermedad y la imposibilidad de desplazarse a las ciudades para recibir la atención médica que necesitan, situación que ha quedado en evidencia con la falta de medicamentos, insumos y de personal para dar el servicio que la gente requiere.

Los Centros de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social que, en otro momento, eran de gran ayuda para dar atención básica, ahora se encuentran completamente abandonados; lo mismo sucede con aquellos espacios

de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado que, desde hace varios años, han venido en decadencia, al grado de que algunos de ellos permanecen cerrados desde

hace meses con un letrero que ordena la gente buscar ayuda en otro lugar.

Un ejemplo muy claro de este tema es el de la comunidad de Salitral de

Carrera, en Villa de Ramos, donde las instalaciones del Centro de Salud se encuentran completamente abandonadas, en ruinas y sin energía eléctrica, de modo que, para que se

pueda dar un poco de atención a la ciudadanía, un particular tuvo que compartirles el servicio ya que, según refieren, hay una cantidad importante de personas que buscan la orientación de un profesional de la salud para sortear sus enfermedades y padecimientos.

Lo peor del caso, según refieren los afectados, es que las deficiencias no son exclusivas de un municipio pues, así como Villa de Ramos, también se identifican grandes deficiencias en Matehuala, Cedral, Charcas, Villa de Guadalupe, Vanegas y otros municipios de la región de modo que, insisten, la gente que se enferma tiene que trasladarse hasta la capital potosina o a otro estado para recibir la atención médica que necesita.

3 El
| Lunes 10 de julio de 2023
Tiempo del Altiplano

Crece robo de ganado; autoridades son omisas

considerable el robo de ganado en varios municipios, sin embargo, a pesar de que se han presentado las denuncias pertinentes, a la fecha, no se tiene resultado alguno por este tema.

Francisco Acosta-Martínez

Ganaderos del Altiplano

Potosino han reiterado el

llamado a las autoridades competentes para que se redoblen las acciones de seguridad y vigilancia que

permitan proteger el patrimonio de la ciudadanía pues, según refieren, en los últimos meses se ha incrementado de manera

Iglesia prepara 26 aniversario de la Diócesis de Matehuala

el altiplano.

La Diócesis de Matehuala cumplirá 26 años y se prepara una celebración eucarística conmemorativa para recordar la fecha tan importante para la grey católica en el altiplano.

Lo anterior lo dio a conocer el Señor Obispo, Margarito Salazar Cárdenas en la rueda de prensa que otorga cada mes en el Obispado de Matehuala.

“El lunes 31 de julio es el aniversario 26 de nuestra Diócesis, la celebración eucarística será a las 11 de la mañana en Catedral, en esta misa se cierra solemnemente el año jubilar con mucho agradecimiento a Dios” manifestó el jerarca católico en

Salazar Cárdenas refirió que habrá participación de las 17 parroquias y de la zona misionera y catedral, de igual manera se recordara el proceso pastoral que lleva la Diócesis, el cual es un caminar en esperanza y sinodal.

La Diócesis de Matehuala fue constituida el 28 de mayo de 1997, pero fue el 31 de julio cuando llegó a Matehuala el primer obispo, en la figura de Monseñor Rodrigo Aguilar, el primero de los tres Obispos que ha tenido esta Diócesis de Matehuala, le siguió Don Lucas Martínez, posteriormente Don Margarito Salazar Cárdenas, que esta desde el 3 de marzo del 2018 a la fecha.

De acuerdo con distintas denuncias, municipios del Altiplano como Santo Domingo, Villa de Ramos y Matehuala son los que más sufren por este delito. Según refieren, desde 2019 se comenzó a ver un incremento en el robo del ganado y, aunque se buscaron las opciones adecuadas para proteger a sus animales, la falta de acciones por parte de las autoridades competentes impidió que los ganaderos pudieran hacer frente a este problema.

A mediados del pasado mes de junio, los ganaderos del Altiplano fueron convocados para participar en un curso de capacitación encabezado por Daniel Alberto Torres Salinas, titular de la Unidad de Abigeato, donde se les proporcionó información sobre las acciones que se deben emprender para prevenir y denunciar oportunamente el robo del ganado, sin embargo, lamentan los afectados, estas acciones resultan insuficientes si no se cuenta con mayor vigilancia y monitoreo por parte de las autoridades.

Los reportes de los ganaderos y de aquellos campesinos que cuentan con uno o dos animales para la agricultura, coinciden en señalar que mucho del ganado sustraído es llevado a Zacatecas donde, prácticamente, se pierde toda posibilidad de recuperarlo. Advierten que son muy poco los casos en los que se tiene éxito en las investigaciones o en la localización del ganado por lo que, pese al daño que les representa, optan por ya no darle continuidad al tema.

Ciudadanos le hacen “fuchi” a la Feria de Fundación

Abandonado y triste lució el inicio de la Feria de Fundación de Matehuala, el presidente municipal Iván Estrada abandonó esta importante celebración que hasta el año pasado tenía un poco de interés de parte del ayuntamiento.

Para esta edición no hubo convocatoria para licitar la organización del evento como se hizo en algunos años, el descontento de los ciudadanos por la burla del presidente a tan esperado evento se ha manifestado en el municipio en forma de enojo y tristeza.

De la Feria no se ha hablado en el

Ayuntamiento y tampoco se ha dado a conocer de qué forma entrarán los ingresos a las arcas municipales. Iván Estrada dio la espalda a los matehualenses que esperaban un gran espectáculo musical e infantil para aprovechar las vacaciones, la llegada de paisanos y demás visitantes a este municipio.

La fecha se ha desaprovechado totalmente para impulsar el turismo y atraer la derrama económica que favorezca a Matehuala. El 473 aniversario del municipio fue echado a la basura por el alcalde Iván Estrada y convertido en una total decepción y burla para el pueblo camelense.

José Loera Luis Loera
4 Altiplano Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Iván Estrada desata corrupción en parquímetros

Matehuala, S.L.P.- La empresa encargada de los Parquímetros en Matehuala, Iberparking, en complicidad con Iván Estrada y el Ayuntamiento de Matehuala, han realizado una serie de anomalías para vaciar los bolsillos de los usuarios, el aumento a la tarifa y el cobro de multas fuera de la ley, son algunas quejas de los matehualenses.

El incremento de $2.50 fue aplicado desde el inicio de este 2023, violentando la Ley de Ingresos que fue autorizada por el Congreso del Estado de San Luis Potosí. El hartazgo ha llegado a los ciudadanos que, en reiteradas ocasiones han sido víctimas de los cobros exagerados y la inmovilización de sus vehículos por pasarse tan solo unos segundos del límite.

De acuerdo a varias versiones, los autores de esta campaña para atacar a la economía de los usuarios de parquímetros, son personal tanto del ayuntamiento de Matehuala, como de la propia empresa Iberparking, mismos que aseguran tener ordenes claras del apoderado legal del Municipio, Alejandro Cázares, por lo que, se presume

Luis Loera

Una inusual contaminación denunciaron vecinos de la colonia Guadalupe en el municipio de Matehuala, se trata de la acumulación de basura en el techo de una vivienda y un espacio habilitado como bodega para almacenar plástico y cartón, que produce el nacimiento de grandes cantidades de alimañas.

que el dinero acumulado de las multas va a los bolsillos de Iván Estrada y su pandilla de «Los Colombianos», César Medellín, secretario particular de Iván Estrada; Luis Nava Díaz, conocido como «El Wichón», secretario técnico; Efrén Herrera, oficial mayor y Miguel Ledesma Hernández, asesor del alcalde y el propio Alejandro Cázares. Fuentes cercanas a estos personajes aseguraron que el dinero que se recauda de las multas nunca entra a las arcas municipales, es decir, existe una intensa campaña para quitar fuertes sumas de dinero a los matehualenses que solo ven

cómo, ilegalmente, las famosas «arañas» son colocadas al por mayor tanto a motos como a los autos. Otras quejas se han dado de parte de las personas con discapacidad a quienes a pesar de su condición no les respetan ni perdonan unos segundos de tardanza.

Las facultades que Alejandro Cázares dio a personas que no son ni funcionarias ni personal de la empresa Iberparking, son para acosar e intimidar a las personas, en una operación que semeja al crimen organizado. Documentos en poder de El Tiempo del Altiplano muestran que en los recibos de multa

se encuentra el logo del Ayuntamiento con su eslogan «Unidos para trascender», pero, nadie sabe el destino final de esos recursos porque no son reportados oficialmente.

En nuestra edición impresa número 82 se publicó la nota en donde se da a conocer parte de las irregularidades que el ayuntamiento dirigido por Iván Estrada en complicidad con el representante de Iberparking, Manuel Alejandro Pérez Gallegos, realizan como parte de esta mafia que busca acabar con la economía de los usuarios mientras que los operadores multan con costos de «cien

Denuncian contaminación y basurero en la Colonia Guadalupe

Una gran cantidad de bolsas de plástico repletas de basura se encuentran en el techo de una casa, habitantes denunciaron olores desagradables y una invasión de animales en viviendas

Junto a su abogado, Alejandro Cázares, han armado una mafia para multar a diestra y siniestra a los ciudadanos Los encargados de poner las arañas también hacen su agosto, las multas son de 100 pesos sin recibo y a partir de 300 pesos con recibo

pesos sin recibo» y «trescientos con recibo».

Estas anomalías que descaradamente hace Iván Estrada y sus secuaces podrían terminar con el contrato que se mantiene entre el Ayuntamiento e Iberparking para el funcionamiento de los parquímetros.

aledañas a este lugar.

Sin que hayan tenido respuesta de autoridades, los habitantes de esa zona, han tenido que aguantar una innumerable cantidad de animales que salen por la

acumulación de estos desechos, además, se quejan de los malos manejos de estos residuos, señalan que varios camiones llegan a recolectar, pero, luego de que el lugar se vacía, varias especies de insectos y animales

entran a las casas vecinas. Aseguran que las autoridades de salud no han prestado atención en el tema, ni la COEPRIS, ni el propio ayuntamiento se han parado por el lugar para tomar cartas en el asunto y regular el almacenamiento y manejo de los desechos. Temen que esta situación pueda producir enfermedades que pongan en riesgo su salud.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

Instalará la Secretaría de Salud Clínica de Heridas en Matehuala

Redacción

En San Luis Potosí sí hay apoyo a la salud de las y los potosinos sin seguridad social, con el equipamiento de dos nuevas Clínicas de Heridas que se instalarán en Matehuala y Tancanhuitz, anunció la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, al detallar que durante 2022 y en lo que va del 2023, se ha brindado 8 mil 124 atenciones.

La titular del Departamento de Primer Nivel de Atención, de la dependencia estatal, Claudia Villela Reyes, dijo que por instrucción del Gobernador de San Luis

Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se ampliará este servicio para llegar a las cuatro regiones del Estado, con espacios, profesionales de enfermería capacitados y con insumos especiales para brindar atención inmediata y de ser

Opinión

En el mundo entero la clase empresarial siempre pone condiciones a los gobiernos, algunos son bastante grotescos, otros son finos y otros más se mimetizan con el poder político pero mantienen inmaculada su imagen.

Consejo

En México esa categoría la tienen Carlos Slim que ha llegado a ser el hombre más rico del mundo, propietario de grupo Carso, Telmex, Sears, Sanborns, Emilio Azcárraga, dueño de televisa, Ricardo Salinas Pliego. La tuvo en su momento German Larrea, presidente de grupo México y Jorge Vergara, el legendario dueño del equipo de fútbol Las Chivas Rayadas del Guadalajara, Alejandro Baillères dueño de grupo Peñoles y el Palacio de Hierro, entre otros.

En San Luis Potosí, los empresarios poderosos siempre han influido en el quehacer político, han llegado a imponer gobernadores y también a conspirar para derrocarlos.

Nunca fueron pro gallardistas, pero conocen el poder de un gobernador y tras dos años de escarceos, la invención del Consejo Potosí y rounds de tanteo, Ricardo Gallardo Cardona y los llamados “tiburones” han decidido unir esfuerzos para crear obras de infraestructura que tienen dos propósitos: Ayudar en la movilidad de la zona metropolitana y darle al gallardato un sello constructor que lo hará trascender mas allá de los programas sociales que lo hicieron llegar al poder.

El círculo de los “tiburones” es reducido, cinco, tal vez seis lo integran, todos ellos forman parte del Consejo Potosí pero, como en todo, se impone la experiencia y el colmillo político de los que, a lo largo de

30 años, se volvieron dueños de medio San Luis, de organismos empresariales y voces influyentes en los gobernadores a la hora de tomar decisiones.

Carlos “Chato” López Medina es de entre los tiburones el mas astuto y suele imponer sus prioridades de tal manera que los gobernadores terminan cediendo totalmente a sus designios sin siquiera darse cuenta y todavía le dan las gracias rebosantes y copeteadas.

López Medina es el cerebro desarrollador de zonas residenciales, más hábil de todos los tiempos en San Luis Potosí, se hizo de una concesión para prestar el servicio agua en la zona diamante de San Luis Potosí (Aguas del Poniente) cobra puntualmente pero no paga al Gobierno, que es el receptor de ese recurso, mismo que se triangula vía Interapas, dinero del que el organismo no ve un solo centavo; la historia tiene 15 años, la deuda, cientos de millones que la CEA ni nadie quieren cobrar.

López Medina es altamente influyente desde hace más de 30 años. Su incursión en la política comenzó cuando se convirtió en presidente de la COPARMEX en aquel tiempo conoció y aprendió el uso y aprovechamiento de los entretelones del poder.

Casi sin sentirlo, el poderoso empresario se apoderó del Consejo Potosí creado como un organismo asesor del Gobierno del Estado para incluirlos en una adminsitración por la que no apostaron.

La semana pasada el gobernador publicó una fotografía en la que informaba que se había reunido con el Consejo Potosí.

necesario, canalizar a las y los pacientes a una unidad de Segundo Nivel. Dijo que actualmente se cuenta con ocho unidades en cinco Jurisdicciones Sanitarias, en los Centros de Salud Juan H. Sánchez y Saucito, en la capital; Santa Catarina; Ahualulco; San Miguel, en Rioverde; Pimienta, en Ciudad Valles; Matlapa y en el Hospital Básico Comunitario de Tamazunchale.

La funcionaria afirmó que estas unidades de atención son importantes, ya que las heridas son un problema de salud pública que afecta a la población de todas las edades y con el aumento de las enfermedades crónicas, procesos oncológicos y eventos traumáticos, factores de riesgo, entre otras, se han incrementado, por ello la importancia de brindar este apoyo a la ciudadanía.

En la imagen, reducida a cuatro integrantes, aparecen: Carlos López Medina, Félix Bocard, Jacobo Payan Espinosa y Juan Carlos Valladares Eichelman.

El lunes Ricardo Gallardo anunció cambio de planes en la construcción de grandes obras de infraestructura, lo que sobre papel se hace fácil.

Lo difícil es convencer al dueño de grupo Valoran, Vicente Rangel Mancilla, que siempre no se puede concluir la Vía Alterna mediante una esquema de Asociación Público Privada, porque la contrapropuesta de los tiburones le convenció mas.

Vicente Rangel ha sido un empresario astuto. El toranzato y el carrerato comieron de su mano. Hicieron negocios multimillonarios y jugaron a su antojo con el terreno de que darían a la Ford. Ese es tema con trato aparte.

Si alguna rivalidad había entre Vicente Rangel Lozano y Carlos López Medina, ahora se refuerza con Rangel Mancilla porque todo indica que “El Chato” le reventó un muy buen negocio apartando al gobernador de la idea de concluir la obra de la Vía Alterna que fue una promesa incumplida del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los grupos empresariales han tenido históricas y rancias peleas, principalmente por la especulación del suelo.

A toda acción corresponde una reacción, y hay quienes dicen que Rangel tiene una As bajo la manga que “El Chato” y su grupo no tienen en su radar.

Vamos a ver cómo se disputan el amor del gallardato en los siguientes años estos dos poderosos empresarios.

del Potosí, el poder empresarial
6 Altiplano Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
María Luisa Paulín

Contaminación y perros tienen en jaque a vecinos de la Santa Martha

Contaminación y una jauría de perros tienen en jaque a los habitantes de la Colonia Santa Martha, denuncian espantosos olores a causa de un espacio donde hay una gran cantidad de basura, además, las quejas se extienden hasta ataques que han sufrido por los caninos. Es en una propiedad ubicada en la calle de Palma China esquina con la calle Santiago J. Vivanco, en donde habitan por lo menos ocho perros y en ese mismo lugar existe una gran acumulación de basura. Los afectados denuncian que el lugar despide desagradables olores que se penetran en las

Miente Juan Carlos Pérez; no llega agua a casas de Matehuala

Luis Loera

No llega el agua potable a incontables colonias de Matehuala; Juan Carlos Pérez, director del Sistema de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento, anuncia tandeo y pide que se haga un uso responsable del agua, pero incumple y en muchas casas a las que según él les corresponde el abasto, sufren escasez del líquido.

Aunque se dio a conocer un programa de tandeo de agua potable para evitar que falte; el organismo dice que llegará el agua, que hay en existencia, y no llega.

Existen varias quejas, y también el tema recurrente es que solo llega por escasos quince minutos por lo cual resulta imposible satisfacer las necesidades más básicas y dificulta

almacenarla.

“Tenemos 24 horas sin agua en el Valle de la Dichosa, ya fue mucho el tandeo, no creen, comenzó desde ayer 6, no hoy 7 y todavía anuncia que mañana también, se pasan”, se quejan públicamente los usuarios quienes se quedan sin respuesta por parte de Juan Carlos Pérez.

“Deberías atender los llamados y quejas como lo mencionas supervisa a tu gente no están haciendo su trabajo el sector 4 no tiene presión de agua no sube a los tinacos de nada sirve que reportemos si no dan solución”, se conduelen los matehualenses.

Suplican que se cumplan con el tandeo que se ha extendido al mes de julio; porque el calor y falta de agua es un problema que puede generar enfermedades.

casas aledañas.

Varios testimonios coinciden en que algunas personas alimentan a los perros con carne cruda y esta, en ocasiones se descompone por el intenso calor provocando que también generen malos olores y algunos insectos.

Vecinos temen pasar por este lugar, la agresividad de los perros les impide tomar este lugar como parte de su ruta hacia sus actividades y sobre todo hacia la clínica del ISSSTE que se encuentra metros más adelante.

Los afectados piden que intervengan las autoridades para poner fin a esta molesta situación que les obliga a soportar la contaminación y, sobre todo que acaben los ataques de los perros, pues temen ser víctimas de mordeduras que pongan en riesgo su vida.

Familias de Villa de Ramos reciben becas alimentarias

Redacción

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), comenzó con la tercera entrega del programa Beca Alimentaria en las cuatro regiones, en apoyo de 650 mil familias con más de 20 productos de la canasta básica, con los cuales tienen garantizadas tres comidas al día lo que mejora su bienestar y calidad de vida.

El titular de la dependencia estatal, Ignacio Segura Morquecho dijo que, la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es seguir ampliando la cobertura de este programa alimentario que se complementa con otros apoyos como tortillas subsidiadas y purificadoras de agua, diseñados como para combatir la pobreza, que dejó la herencia maldita,

por lo que, acompañado del alcalde de Villa de Ramos Erick Giovani Espino de la Rosa, supervisó la entrega de mil despensas las y los habitantes de las diferentes comunidades de este municipio.

Detalló que, se entregarán alrededor de 650 mil despensas en las cuatro regiones del Estado, que contienen alimentos de la canasta básica, lo que es un aliciente en apoyo a la economía de las familias más necesitadas de todo el Estado.

Explicó que la entrega comenzó con los municipios de San Antonio, en las comunidades de Tocoy, Patnel, San Pedro y Xolol; Ciudad Fernández, donde potosinos también recibieron al equipo de Sedesore para esta tercera entrega.

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

Fracasa aportación ciudadana a Bomberos de Matehuala

comentó que no lograron llegar a la meta de $75,000, el dinero recaudado cumplirá su objetivo inicial: compra de material para las bomberas.

Las rescatistas agradecen el apoyo de la ciudadanía, las chicas bomberas brindan los mismos servicios que los hombres y tienen guardias nocturnas también.

Soriana dió dos meses (mayo y junio) para que la institución recaudará los $75,000 deseados. Teniendo ocho cortes.

En el penúltimo corte, el 19 de junio, “se perdían las esperanzas”, comentó el jefe de bomberos al ver que faltaba gran cantidad para lo deseado.

Pero, al final se logró que el 45% de los clientes participarán y lograron recaudar $16,923. Recaudando en total $71,603.29.

Gamaliel Rodríguez

El pasado viernes 30 de junio terminó la campaña

de aportación que brindó la fundación Soriana al equipo de Bomberos Matehuala. El jefe de bomberos

Xóchitl, la india que quiere ser presidenta de México

Por: El Gato con botas

Tremendo escándalo armó Xóchitl Gálvez con su visita a San Luis Potosí; poco faltó para que el Consejo Empresarial Potosino le pusiera un Oxxo, le enfriara la sopita y le forrara sus libros. No, no se vio el mismo ánimo con Santiago Creel que estuvo en tierras potosinas hace apenas unos días. A Xóchitl le aplaudieron y se le rindieron. Curiosamente, aunque se asume y se presenta

como india, fue evidente que los grandes magnates y empresarios, la gente de dinero, los fifís, están con ella.

Desde la reunión subrepticia con el alcalde Enrique Galindo (única figura de valor que tiene la oposición en San Luis Potosí) hasta los encuentros abiertos con jóvenes, con mujeres y con los grupos que han hecho de todo para sacar a López Obrador de Palacio Nacional, la visita de Xóchitl Gálvez sí le pone

Reconocen trayectoria de músicos matehualenses

Con lo recaudado se comprará equipo de protección útil para las mujeres de la institución, tal como se ha hecho en campañas anteriores que se compraron activos fijos.

sabor al escenario político o, como ella misma diría, viene a ponerle emoción a un proceso que estaba aburrido y que estaba dominado por Morena y sus corcholatas.

Xóchitl sabe bien de qué pie cojea, pero habla de ello con naturalidad, con calma y sin arrebatos y eso quedó evidenciado con el infiltrado que intentó sacarla de sus casillas en plena rueda de prensa, pero también sabe cuáles son sus puntos fuertes y los explota con atino. Se muestra como una mujer de sonrisa fácil, de aguda inteligencia y de una agilidad mental abrumadora. Recuerda sus anécdotas en San Luis, de aquella vez que perdió una apuesta y tuvo que construir un puente para la ciudadanía, bromea con las enchiladas potosinas.

La senadora y candidata a coordinadora del Frente Amplio por México no tiembla al enfrentar a AMLO y le reitera que tiene los ovarios bien puestos, pero también es cauta y evita la confrontación al dejar de lado el desmadrito que traen Sara Rocha y Vero Rodríguez en el PRI y PAN respectivamente. Tampoco se confronta con las autoridades locales, ni con el gobernador ni con los alcaldes, cada quien a lo suyo.

Lo que sí deja claro es que va a pelear por la Presidencia de la República y, aunque acepta que son muchos los interesados, se dice dispuesta a trabajar para ganar la coordinación del Frente Amplio y, eventualmente, la candidatura para las elecciones del 24.

Matehuala cuenta con un gran historial en la música popular, por tal motivo el Departamento de Cultura a cargo de la licenciada Renata Torres Nava les rindió un merecido homenaje a muchos de los interpretes que han dado renombre con su música y canciones a nuestro pueblo.

La ceremonia fue celebrada en el Teatro Manuel José Othón.

Fueron 22 los músicos homenajeados los que han destacado en el ámbito musical, no solo en Matehuala, sino en la republica mexicana y los Estados Unidos, en lugar se dieron cita personajes de la talla de Fernando “El Cejas” Martínez, vocalista del grupo Los Olímpicos, así como Don Jorge Acevedo, don José Luis Sandoval del Grupo Los Kings, así como Don Secundino López Obregón, Agustín Moreno del Grupo Libertad, así como a Álvaro Obregón Mendoza.

También fueron reconocidos por su amplia trayectoria el profesor Agustín Vélez Contreras, de los primeros integrantes del Grupo Arco Norte, a Rogelio Coronado Marques, tecladista de Los Olímpicos, Don Alejandro Acevedo, don Honorio Mendoza, Victorio Coronado Faz, del Trío Los Moreno, a Jesús “Chuyito” Martínez.

De igual manera recibieron reconocimiento Don Leónides, de los primeros mariachis de Matehuala, así mismo el musico de la colonia República y fundador del Grupo Los Leones, Alberto Alvarado Zapata, otro que recibió el aplauso y el reconocimiento fue el profesor Elías Sías Calderón, el compositor Jaime López, no podía faltar Polo Herrera, del Grupo Tormenta Chicana con una gran trayectoria en el ámbito grupero en los Estados Unidos.

También subió a recibir su reconocimiento José Andrés “El Güero” Eguía, integrante de Los olímpicos y actualmente con el Tamborazo. El saxofonista José Luis Banda Flores, procedente de la capital potosina llego “El Güero” Francisco Calderón Frías.

Por último, subieron al estrado, José Luis Gutiérrez, tecladista y segunda voz de los Olímpicos y Agustín Bustamante, musico de nivel internacional nacido en Matehuala, pero con carrera artística en New York, se hizo mención especial a Ramiro Banda y al profesor Eleuterio Grimaldo, quien se dio a conocer con el Grupo Errante en su interpretación de la canción “las Tres Piedritas” y para cerrar el grupo de los homenajeados se nombro a Mario Peña, un reconocido mariachi matehualense.

Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano 8 Altiplano

El

¡Ya casi! Estrenará Matehuala edificio de Servicios Periciales

Redacción

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reportó un avance del 92 por ciento en las labores de construcción del nuevo edificio para Servicios Periciales en Matehuala, que en breve entregará el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, en apoyo a la procuración de justicia y para fortalecer la atención en beneficio

de más de cien mil habitantes del Altiplano.

La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que se ubicará en el kilómetro 3 de la Carretera a Villa de la Paz, está por concluir para dar respuesta a la ciudadanía ante la falta de interés de la herencia maldita por impulsar espacios adecuados de servicios periciales y medicina forense.

Detalló que, la planta baja estará

TRANZAS Y CAMPAÑAS

dedicada para la atención al público, área de sanitarios, cuarto frío, rayos X, comedor para el personal y medicina forense, mientras que la segunda planta albergará áreas de criminalística, laboratorios y zonas administrativas.

Vargas Tinajero comentó que el Mandatario Estatal ha mantenido una constante supervisión de estas obras y otras que brindarán apoyo a la estrategia a favor de la paz y tranquilidad de las y los potosinos.

En silencio los regidores y todo el cabildo de Matehuala, nadie ha levantado la mano para que no se cometan injusticias contra los usuarios de parquimetros; lamentable que callen sabiendo que el presidente Iván Estrada tiene sus movidas con Alejandro Cázares para "bajarles una lana" a los usuarios de los espacios de estacionamiento.

Se supone que están para defender a los matehualenses pero tampoco metieron las manos para evitar que aumentara el costo por hora del parquímetro, en Matehuala los sueldos no dan para estos incrementos que ni siquiera se ven reflejados en bien del municipio.

En próximos días Matehuala estrenará edificio de Servicios Periciales y hablando de la Fiscalía, el delegado en el altiplano, Pedro Martínez ha hecho buen trabajo, pero pesan todavía las carpetas que le dejaron de herencia, hasta ahora siguen las voces que piden justicia para solucionar los casos de los tres amigos que fueron atropellados en Reforma, también el caso de Leo y recientemente "Juanito".

Comentabamos en ediciones pasadas que se necesitaba apoyo a los deportistas, sí, pero, aunque no es malo lo que los presidentes andan haciendo como parte de una posible campaña, dando y dando uniformes, lo que más se ocupa es apoyo a gastos fuertes, a las salidas fuera de los municipios, "no se vayan por la libre". Ojalá también se apunten cuando salgan. ¡Qué bueno que pusieron atención en el tema deportivo! Se agradece.

Gamaliel Rodríguez

Los beneficiarios de parte de la Secretaría de Bienestar comienzan a recibir su apoyo federal a partir de hoy 4 de julio, termina la dispersión el 17 de julio.

Las personas que reciben

depósito bancario de los programas “Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores”, “Pensión para el bienestar de las personas con discapacidad” y “Pensión de apoyo para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadores” comenzarán a disponer del beneficio

a partir del día del depósito. Las pensiones comenzaron a ser depositadas a partir de hoy 4, el depósito corresponde al bimestre Julio-Agosto 2023. Y es abonado por orden alfabético de acuerdo a la primera letra del apellido. Las letras A y B, reciben el martes 4 de julio; letra C, miércoles 5; D, E, F, 6 de julio; G, viernes 7; el lunes 10 de julio reciben las letras H, I, J, K, L; para el martes 11 letra M; N, Ñ, O, P.Q reciben el miércoles 12; R, jueves 13; S, T, U viernes 14 y las personas que su apellido inicie con las letras: V, W, X, Y, Z, recibirán depósito el viernes 17.

Hay algunos personajes políticos que ya acabaron su campaña antes de iniciarla y ahora arman campañas pero, contra los casi ya candidatos, los nombres no hace falta decirlos porque ya se saben, pero ahora las únicas campañas a las que se andan dedicando son a las de ataques contra los que sí van a ser elegidos para buscar un puesto de elección popular.

En Matehuala y Cedral hay sobrepoblación de perros, jaurías peligrosas ponen en riesgo la vida de los ciudadanos, las quejas se han dado a conocer pero ninguna autoridad toma cartas en el asunto, hacen como que no se dan cuenta.

Está también la contraparte, no se acaba el maltrato a estos animales y únicamente las asociaciones, que no tienen fines políticos, son las encargadas de abogar por ellos, no hay autoridad municipal alguna que se encargue de hacer campañas para protegerlos, en los mejores casos se dan a la tarea de esterilizarlos pero siempre y cuando el gobierno del estado lo diga porque autoridades locales no tienen el menor interés.

La Feria de Fundación ha sido un total fracaso, un desperdicio total para el impulso del municipio, esa relación que presume el presidente Iván Estrada con el gober, debería de aprovecharla para gestionar un beneficio en esta fecha tan importante, en fin, quizá la próxima Feria la organice el gobernador, si ya ha destinado varios millones para obras (que el alcalde se adjudica como de inversión municipal) no se descarta que la próxima la organice Gallardo y Jano.

¿Cuándo te toca el pago de pensión del Bienestar?
9
Altiplano
Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

Salinas y La Paz, sedes del Festival Lila López

Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, presentó este martes la edición 43 del Festival Internacional

de Danza Contemporánea Lila López, en la que participarán 300 artistas de cinco países y cuatro estados, con Sinaloa como invitado especial, con actividades completamente

gratuitas para todas y todos que se desarrollarán del 22 al 30 de julio y que se ampliarán a municipios de las cuatro regiones, así como a los estados de Aguascalientes y

Guanajuato.

El Mandatario Estatal rememoró a Lila López y recalcó su gran legado con este festival, ya que con pasión logró conjuntar el talento de la

danza contemporánea potosina con artistas mundiales, lo que coincide con el apoyo que en este Gobierno se brinda a las y los artistas potosinos con patrocinio de muestras, talleres y festivales, pero también a las familias potosinas para que cuenten con alternativas para el disfrute y aprendizaje de las artes.

“Reconocemos el valor de la cultura como parte del desarrollo humano de las y los potosinos, porque está comprobado que un pueblo culto y sensible, siempre tendrá más oportunidades de crecimiento con equidad y con justicia”, expresó el Gobernador, quien detalló que en ocasión se contará con grupos de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, México y Costa Rica.

Las sedes del Festival serán: Teatro de la Paz; los Centros de las Artes de San Luis Potosí y de Difusión Cultural Raúl Gamboa; los Teatros Carlos Amador, del Centro Cultural Universitario Bicentenario, del Centro Cultural de la Huasteca, en Ciudad Valles y de las Artes de Salinas de Hidalgo; el Club de Niñas y Niños de Soledad de Graciano Sánchez y el teatro El Pilar, en Villa de la Paz. Además, se presentarán actividades en Aguascalientes y Guanajuato, como apoyo a las y los creadores, para impulsar sus posibilidades profesionales en más redes dancísticas.

10 Altiplano Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Deportes José Luis Santana Marín ganador de la carrera Mineros 2023

El jalisciense José Luis Santana Marín fue el máximo triunfador del evento atlético Mineros 2023 en la distancia de los 10 kilómetros en los que supero ampliamente a la ola keniana que esta vez se tuvieron que conformar con

lugares secundarios.

El ganador realizó un tiempo de 31:36 segundos, se quedó tan solo 16 segundos de romper el récord de la carrera en los 10 K de 31:20.

En segundo lugar, termino Tirso Efraín Rezendez de Los Santos con tiempo de 32:06, seguido del keniano

Geofrey Kenisi Bandi con tiempo de 32:29, cuarto lugar también para Kenia en la figura de Julios Kibet, que realizó una marca de 32:59 y en quinto sitio termino Andrés Leija Blanco con tiempo de 33:41.

En la categoría de 45 a 49 años, el ganador fue Gerardo Serrato,

con tiempo de 36:37, seguido por el diputado federal Jano Segovia que hizo un tiempo de 40:22, el tercer lugar fue para Zósimo Galván Segura que hizo 41:04, cuarto sitio para Liborio Coronado con tiempo de 41:54 y en quinto lugar llegó Francisco Marceleño que termino los 10K en 45:26.

11
El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

CRUEL ABANDONO

Sin compasión, un perrito fue embolsado, amarrado y abandonado en la orilla de la carretera.

Pág. 15

12 Cedral
Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Información oficial del Ayuntamiento precisa que, Howard Aguilar, etiquetó la millonaria cantidad para el rubro de combustibles y viajar a donde le plazca, a costa del dinero de los impuestos de los cedralenses. Pág. 14 HOWARD GASTA MÁS DE $13 MIL DIARIOS EN “GASO” LUNES 10 DE JULIO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 84 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 El Túnel Ogarrio no cerrará, aseguró la presidenta de Catorce “Chiquis” Carrrillo MENTIRA Pág.2 Pág. 6 Pág. 9 TIEMPO DE HABLAR COLUMNA COLUMNA TRANZAS Y CAMPAÑAS CONSEJO DEL POTOSÍ, EL PODER EMPRESARIAL JOSÉ LOERA MARÍA LUISA PAULÍN LUIS LOERA OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 32/1 7 33/1 7 33/1 6 33/1 6 33/1 6 33/1 5 32 /1 6 INTERESANTE Estas son las peores y mejores croquetas para los perritos Pág.19

Gasta Howard Aguilar más de 13 mil pesos diarios en gasolina

Mientras que el pueblo de Cedral sufre por una larga lista de carencias que no han sido atendidas por el Ayuntamiento, el presidente municipal, Howard Francisco Aguilar Vergara, se da toda clase de lujos a costa del erario público, tal como costa en el Presupuesto de Egresos del presente año donde, de manera abusiva, se destinó una cantidad millonaria para el gasto de gasolina que se traduce en un gasto diario de más de 13 mil pesos.

Información oficial del Ayuntamiento precisa que, en contubernio con sus regidores, Howard Aguilar etiquetó la cantidad de cuatro millones 990 mil 604 pesos y 15 centavos para el rubro de combustibles, lubricantes y aditivos, cifra que contrasta de manera sustancial con otros temas que resultan prioritarios para la ciudadanía y para los que apenas se destinó una cantidad pequeña de recursos a pesar de las necesidades que se tienen entre la población.

El monto que dispuso Howard Aguilar para gastar en gasolina durante el presente

en reiteradas ocasiones, habitantes de distintas colonias y comunidades de Cedral han solicitado la intervención del Ayuntamiento para atender temas prioritarios, sin embargo, la respuesta que 14 Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

año 2023 equivale a 13 mil 672 pesos diarios y, a decir de los propios habitantes del municipio, ese dinero se debe estar aplicando sólo en vehículos de uso personal para él, los regidores y sus funcionarios, ya que rara vez

se llega a ver una patrulla o cualquier otro vehículo oficial que se dedique a dar un servicio la gente, en contra parte, el alcalde y su grupo sí tienen viajes incluso fuera de Cedral.

han recibido por parte de Howard Aguilar es que no hay dinero para ese tipo de obras, sin embargo, refieren los vecinos, para sus gastos y para cosas que no retribuyen al pueblo sí hay dinero de sobra.

Cedral
Cabe recordar que,

Abandonan cruelmente a perrito en la carretera

Una persona sin sentimientos dejo a la deriva a un indefenso perrito atado a una bolsa de tela para que no fuera tras ella.

A pesar de los esfuerzos de las asociaciones pro animal se continua la evidencia del abuso que sufren los animales de parte de los seres vivos “más inteligentes”

A través de redes sociales se compartió que habían abandonado

Desmiente «Chiquis» Carrillo cierre del Túnel Ogarrio

Luego de que en un medio de comunicación se divulgara la noticia de que el Túnel Ogarrio de Real de Catorce dejaría de ser el acceso al Pueblo Mágico, el Ayuntamiento dirigido por la alcaldesa Guadalupe «Chiquis» Carrillo informó que la noticia es falsa y que seguirá dando grandes experiencias a los turistas.

La alcaldesa aclaró que, si bien, existe un proyecto para habilitar una nueva vía, esta será solo como salida y al llevar a cabo esta nueva ruta, el Túnel Ogarrio no cerrará, seguirá funcionando de manera normal hasta que se termine de

habilitar el nuevo egreso.

Aunque no se tiene fecha de la obra, la alcaldesa mencionó que esta no implicará alterar el camino del túnel, señaló que es importante que los turistas no caigan en confusión ya que el Pueblo Mágico no tendrá repercusiones negativas cuando se lleve a cabo la nueva salida y los visitantes podrán disfrutar de forma normal la estancia en este lugar.

Aquí el comunicado oficial: El Lunes 3 de Julio 2023 se emitió una nota en una red social del “Periódico El Nacional”, en donde como encabezado de la publicación da a conocer lo siguiente:

“REAL DE CATORCE ANUNCIA CIERRE DEL TUNEL OGARRIO”. Al respecto se les comunica que la información presentada no es verídica por las siguientes razones:

1. Ni la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, ni el Ayuntamiento de Catorce, cuya cabecera municipal es Real de Catorce, ha informado de algún posible cierre del túnel Ogarrio.

2. Si existe un proyecto como salida alterna, no se tiene fecha de inicio y en caso de ejecutarse, su funcion seria solo eso “salida”.

3.- En cuanto al flujo vehicular del túnel Ogarrio, en caso de ejecutarse algún

proyecto de este tipo, NO HABRA CIERRE ALGUNO, seguirá fluyendo de manera normal y seguirá siendo el acceso principal al “Pueblo

a un pequeño lomito a la orilla de la carretera en Cedral y en pleno sol. Esto en busca del dueño o de laguna persona que quisiera dar hogar.

El perrito estaba sediento, intentaba salirse, no se sabe cuanto tiempo estuvo haciendo el esfuerzo por sacar sus patas de la bolsa, con el movimiento para escapara solo lograba arrastrarse. Sufría mucho hasta que por fortuna una persona se dio cuenta y lo ayudó.

En el video se observa a un perrito criollo de color café dentro de una bolsa “de mandado” y solo con la cabeza por fuera y bajo los rayos del intenso sol. Cuando el lomito vio al ciudadano que grabo al indefenso cachorro él se vio feliz, con la esperanza de ser rescatado.

Mágico”.

Por la controversia y confusión que generan este tipo de publicaciones, ofrecemos disculpas a nuestros visitantes, informándoles que en caso de emitir algún comunicado referente a Real de Catorce y lo relacionado a sus actividades turísticas, se realizará de manera oficial en nuestras redes sociales. Muchas gracias.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

Estado Implementa Gallardo nuevo programa de libros gratuitos

Escolares, Paquetes de Útiles Escolares y zapatos en beneficio de la niñez potosina.

El Mandatario Estatal destacó la importancia de proporcionar los recursos necesarios a las niñas, los niños y jóvenes, para un mejor aprovechamiento académico. “Estamos comprometidos con la educación, por primera vez en la historia de San Luis Potosí, el Gobierno Estatal entregará libros a las y los alumnos de primaria y secundaria”, mismos que complementarán a los libros de texto gratuito que entrega la Federación.

Redacción

El Gobernador San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que en la

Entidad sí hay apoyo en equidad educativa con la entrega gratuita de 600 mil libros complementarios para el aprendizaje de las y los

estudiantes de educación básica de las cuatro regiones, acciones que se suman a los programas Construcción de Escuelas Nuevas, Desayunos

Gallardo Cardona explicó que los libros abarcarán diversas materias como matemáticas, ciencias naturales, español e incluso el idioma inglés, con contenido diseñado para facilitar el proceso de

Gobernador entrega 33 nuevas ambulancias a municipios de SLP

Redacción

Con la entrega de 30 ambulancias a municipios y tres Ambudogs para la zona metropolitana, por parte del Gobernador de San

Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, sí hay apoyo a la salud de las familias potosinas y se les reintegra lo saqueado por la herencia maldita.

“Hoy el pueblo de San Luis

Potosí es primero, porque trabajamos para darle a las familias potosinas lo que merecen con más programas, más obras y este día entregamos estas ambulancias”, expresó

el Mandatario Estatal, quien refrendó su compromiso para que conforme a la ley, se continúen las investigaciones de otros casos de malversación de fondos para recuperar más

enseñanza-aprendizaje, gracias al novedoso diseño de los materiales que incluyen atractivas gráficas y enfoques pedagógicos innovadores, que contribuirán a un mejor entendimiento de los temas. Comentó que la entrega de los libros de apoyo se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto, en preparación para el próximo regreso a clases, por lo que hizo un llamado a madres y padres de familia, docentes y directivos para que estén atentos a este importante programa y puedan colaborar en la distribución adecuada de los libros a los estudiantes.

recursos públicos.

Ante presidentes municipales, legisladores locales y federales, representantes de cámaras empresariales y del Consejo Potosí, el Gobernador afirmó que, el Gobierno del apoyo está haciendo las cosas de manera diferente, porque con estas 33 ambulancias se regresan a las y los potosinos más de 52 millones de pesos en efectivo recuperados por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), como parte de la reparación del daño causado por ex funcionarios corruptos de la herencia maldita.

Las 30 ambulancias que brindarán servicio a las y los habitantes de municipios de las cuatro zonas se encuentran equipadas con reanimadores, mascarillas, camilla rígida, carro camilla, esfigmomanómetro, equipo de aspiración de secreciones, tanque de oxígeno, flujómetro, termómetro digital y otros equipos y materiales de curación, necesarios para una atención completa durante el traslado de pacientes adultos y pediátricos, mientras que las tres Ambudogs también equipadas, prestarán servicio a mascotas en la zona metropolitana.

16 Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Por primera vez en la historia de SLP, el Gobierno Estatal entregará este material que complementará a los libros que entrega la Federación

Delitos contra menores de edad no prescriben: Congreso

Redacción

En reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen que modifica los artículos 110 y 182 BIS del Código Penal del Estado, para establecer que los delitos contra la libertad sexual, la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, cometidos en agravio de personas menores de edad o que no comprendan el significado del hecho, serán imprescriptibles.

La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Comisión de Justicia, señaló que estos delitos se suman a los ya establecidos en el Código Penal como imprescriptibles: violación, feminicidio, homicidio calificado, homicidio en razón de parentesco, secuestro y desaparición forzada de personas.

Además, se indica que toda persona que le conste la comisión de alguno o

algunos de los delitos referidos, en agravio de una persona menor de 18 años de edad, o persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, está obligada a denunciarlo.

En caso de que la persona omita esta disposición, será sancionada con una pena de dos a cinco años de prisión y sanción pecuniaria de cien a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

En el dictamen respectivo, se indica que los delitos sexuales cometidos en agravio de menores de edad, se han incrementado en los últimos años, siendo los más recurrentes el abuso sexual y violación, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Esto indica la necesidad de implementar medidas urgentes y contundentes para que las y los menores de edad, que sean agredidos obtengan justicia y reparación del daño.

También en la sesión de

la Comisión de Justicia, se aprobó la reforma a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de imponer

sanciones pecuniarias y cobro de multas por infracciones de tránsito, por parte de particulares, incluyendo zonas privadas

con acceso al público y fraccionamientos. Los dictámenes respectivos serán turnados al pleno para su votación.

17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

Salud

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono:

Ataca a tu tristeza

La tristeza es una emoción normal y generalmente temporaria del ser humano, al igual que la ira, el miedo, la felicidad, entre otras.

A lo largo de la vida, podemos experimentar el sentimiento de tristeza en diferentes circunstancias, tales como ante la muerte de un ser querido, un problema de relación, una separación, la pérdida de un empleo o también a partir de situaciones desafiantes y estresantes que debamos atravesar.

Diversos patrones de pensamiento, tanto acerca de nosotros mismos como sobre el mundo, pueden llevarnos a sentir tristeza, esta emoción puede manifestarse de diferentes maneras: llorando más a menudo de lo habitual, teniendo dificultad para dormir o durmiendo demasiado, sufriendo pérdida de apetito o comiendo más, o perdiendo el interés en las actividades que antes solíamos disfrutar.

Es muy importante estar atentos a la evolución de esta emoción, así como también a los cambios que pueden presentarse en su intensidad y frecuencia, que traen consigo la aparición de otros síntomas que pueden conducir a un cuadro depresivo que precisará, en ese caso, de la ayuda de un profesional.

Pero ¿Qué podemos hacer ante el sentimiento de tristeza?, ¿Cuál es la mejor manera de afrontar esa emoción?

• Podemos iniciar por reconocer el sentimiento de tristeza, en muchos casos se busca ignorar cuando nos sentimos mal, sin embargo, esto resulta contraproducente ya que la emoción se va guardando hasta que es imposible contenerla más.

• Mantén tus actividades diarias, muchas veces las cosas que hacemos a lo largo del día nos ayudan a sentirnos mejor. Cuando nos sentimos tristes tendemos a dejar de hacer nuestras actividades lo que generalmente nos hace sentir peor.

No te dejes llevar por tus pensamientos, muchas veces la tristeza nace de un sinfín de pensamientos que son tomados como verdades absolutas, mejor anota tus pensamientos en una libreta para poder reflexionar acerca de que tan verdad son estos.

Incrementa tus actividades de placer y de bienestar, si te gusta hacer ejercicio trata de hacerlo frecuentemente, aprovecha para convivir con tus amigos y seres queridos, esto hará más llevadero el sentimiento de tristeza.

• Evita aislarte, esto genera un bucle de pensamientos, soledad y más tristeza que para nada ayudarán a sentirte mejor.

Pensar y rememorar experiencias pasadas de tristeza puede ayudar a que nos sintamos con mayor capacidad para lidiar con la tristeza del momento presente, porque ya sabemos que lo hicimos antes y que lo pudimos superar, y de ese modo, vamos a lograr crear estrategias positivas que nos han sido útiles para atravesar esos momentos.

Estefanía López Paulín
4881154435 Psicóloga
18 Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Las peores y mejores croquetas para perritos

Redacción

En la edición de julio 2023 la PROFECO publicó un análisis de 46 productos, los dividió en tres categorías de acuerdo a su formulación, cantidad y calidad de sus ingredientes (A, B y C) para revisar los siguientes aspectos:

A: En esta se agruparon los productos cuyas fórmulas están basadas en estudios científicos aplicados que fundamentan sus propiedades nutrimentales.

Contienen algunos ingredientes aprobados para consumo humano, con vitaminas y minerales e ingredientes que dan un beneficio específico, como los omegas y el zinc para un pelo brilloso.

B: En este apartado se encuentran los productos que contienen nutrimentos indispensables para el desarrollo del perro adulto. Contienen vitaminas y minerales e ingredientes que dan un beneficio específico, como los omegas y el zinc para un pelo brilloso. Tienen mejor sabor.

C: Aquí se enlistaron los productos que contienen los nutrimentos básicos indispensables para el mantenimiento del perro adulto y para quitarles el hambre.

El uso efectivo de las cáscaras de mango

El mango en esta temporada es un alimento perfecto para refrescarnos en verano, pero, no solo aproveches su pulpa, no tires la cáscara y conoce lo

que puedes hacer con ella:

La parte de esta frita es comestible y agrega un valor nutritivo rica en fibra, proteína. vitamina C y antioxidantes que son beneficiosos para la salud.

De una forma sencilla la cáscara de mango es utilozarlas para hacer un delicioso snack, quedarán como chips crujientes que puedes acompañr con un poco de picante.

Preparación: Lava bien la cáscara para

después cortarlas en pequeños trozos

Toma los trozos de cáscara y pasarlos por una cama de chile en polvo

Una vez listas, lleva los trozos de cáscara al horno a 70°C hasta que esten crujientes Mermelada de cáscara de mango

Aprovecha las cáscaras de mango realizando una mermelada, sigue estos pasos:

- Usa la cáscara de 5 mangos, junto con 250 gramos de azúcar, junto con una taza de agua y una cucharada de clavo - Licua los ingredientes hasta que quede todo junto, lleva la mezcla a una cacerola con fuego medio - Guarda en un recipiente y disfruta

Pueden contener vitaminas y minerales para la nutrición e ingredientes que dan un beneficio específico, como los omegas y el zinc para un pelo brilloso.

Su formulación puede variar de lote a lote, dependiendo de la disponibilidad de ingredientes.

Mejores marcas de croqueta para perro A

Hill´s science diet – E.U.A. / 2.26 kg Precio: 640 pesos.

Royal Canin – Canada / 13.61 kg Precio: 2,648 pesos.

Whole Hearted Salmon – E.U.A. / 2.26 kg Precio: 395 pesos

B

Pedigree Balance Natural – México / 4 kg Precio: 297 pesos.

Grand Pet Noble – México / 4 kg Precio: 258 pesos.

Full Life Full Trust – México / 4 kg Precio: 343 pesos.

C

Aurrera – México / 3 kg Precio: 92 pesos

Precissimo – México / 3 kg Precio: 97 pesos.

Trainer´s Choice – México / 3.75 kg Precio: 128 pesos.

Marcas que no cumplen con lo que dice su etiquetado

A

Tiër holistic – México / 2 kg Precio: 400 pesos.

Grand Pet Natural Gourmet – México / 3 kg Precio: 800 pesos.

Nupec Senior – México / 2 kg Precio: 385 pesos.

B

Natdog – México / 2 kg

Precio: 124 pesos.

Nupec Ad. con Amor Mexicano–México/8kg Precio 889 pesos.

Dog Chow Purina – México / 2 kg Precio: 163 pesos.

C KE! Precio – México / 2 kg Precio: 55 pesos.

Pet´s Club – México / 5 kg Precio 175 pesos.

Grancan – México / 2 kg Precio: 111 pesos.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023 Entérate

“El resbalón” y sus molotes

A pesar de haber cerrado sus puertas hace varios años, los matehualenses siguen recordando los tradicionales molotes, elaborados por la familia Hernández Bravo en su negocio llamado “El Resbalón”.

En “El Resbalón” se cocinaban tacos, tamales, pozole, pero los molotes, elaborados en brasero, era el platillo más solicitado, dijo Miguel Hernández Bravo al locutor José Paz Villanueva Contreras, en una transmisión reciente de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

El negocio lo inició su abuelo materno, don Justo Bravo López, originario de la ciudad de San Luis Potosí.

Se puede decir que el molote comparte origen, ya que tradicionalmente se prepara en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.

“El Resbalón” estuvo localizado en la esquina de Cuauhtémoc y Rayón, luego

por la calle de Morelos y, finalmente, por Julián de los Reyes, frente a la casa del Dr. Ibarra.

Entrevistado mientras reparaba un auto en un taller donde labora, Hernández Bravo, de 66 años de edad, recordó las actividades de “El Resbalón” y cómo era el Matehuala del ayer.

Sus papás también eran originarios de la ciudad de San Luis Potosí y llegaron a Matehuala en 1963, hace 60 años, entonces Miguel tenía como unos 6 años.

MATEHUALA DEL AYER

Era una ciudad muy tranquila y los restaurantes que recuerda son el Linda, por la calle Hidalgo, junto a Autobuses Anáhuac, y el Domi, frente a la plaza de armas.

Otros negocios existentes a inicios de los años sesenta eran la Panadería Guadalajara, la panadería del Sr. Siade y la Frutería Laredo.

Entonces estaban el Cine Othón, en el Teatro Othón, y el cine Las Américas; frente a la iglesia, ahora Catedral, estaba la Casa Gómez Azcárate.

También recordó que por calle Hidalgo había peluquerías, tiendas de ropa y calzado, como la de la familia Ham.

Los límites de Matehuala entonces eran la estación del ferrocarril por el lado norte, y por el lado oriente la ciudad llegaba al Panteón.

Entre sus estudios primarios, recordó que los hizo en la Escuela Rosas Moreno y Miguel Alemán, localizadas en antiguos edificios.

Desde pequeño, como a los 12 años, Miguel aprendió mecánica con Pedro Salazar “El Chino”, oficio que combinaba con su colaboración en el negocio familiar “El Resbalón”.

En sus inicios como mecánico, trabajó con Pablo García “La Burra” y entre los autos que empezó a componer

estaba un Dodge De Soto. También trabajó con don Antonio Nava en un taller de hojalatería y pintura, en la mina de La Paz, S. L. P., dando mantenimiento a las máquinas diésel, y en Mercantil de la Rosa.

PREPARACIÓN DE LOS MOLOTES

El éxito de los molotes radica en su elaboración con una masa de maíz que no esté ni muy remolida ni muy quebrada.

Recordó las jornadas de mucho trabajo para preparar los platillos, como preparar de 40 a 50 pollos, cocinar papas, frijoles, salsa y moler alrededor de 20 kilos de maíz en un molino de mano.

Los sábados y domingos en “El Resbalón” se vendían carnitas, para lo cual preparaban tres o cuatro marranos.

Miguel vive el Ojo de Agua, municipio de Matehuala; está

casado con Irene, tiene cuatro hijos y nueve nietos; sus hijos viven en La Paz, Cedral y Matehuala, S. L. P.

La familia Hernández Bravo dejó su residencia en la ciudad de San Luis Potosí desde hace 60 años para echar raíces en Matehuala; recordó que en la capital potosina aún tienen familiares que viven por la Avenida Himno Nacional, en la zona industrial y en la Avenida Industrias.

Parco para hablar, dijo que fue a Estados Unidos, pero no le gustó, porque se vive una vida muy intensa. “A qué vas a buscar lo que no tienes perdido”, respondió.

A pesar de la muerte de su mamá en 1979, el negocio familiar continuó, pero unos años después cerró, dejando a los matehualenses sin los sabores de los exquisitos molotes y platillos de la familia Hernández Bravo.

Siempre con mucha laboriosidad, Manuel prefirió ejercer la mecánica y dejó de lado el negocio de los molotes, porque “el que tenga tienda que la atienda”.

Así se cerró un capítulo en la vida de un negocio que se recuerda con especial encanto y que dio gusto a los paladares de los matehualenses: “El Resbalón”.

20 Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Arianos domingo con bastante actividad como para poder relajar y conectarse con otras cosas que la vida ofrece. Incurrir en el mundo del Arte, leer, profundizar, siempre es bueno poder cultivar el intelecto y el contacto con las grandes obras naturales y del hombre. Momento: de color zanahoria.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Las consecuencias de los roces en las parejas van generando corrosión en los vínculos. Habría que sostener el pensamiento y la intención de priorizar las mejores partes de cada uno y trabajar juntos las que no lo son. Los reproches, las peleas, siempre hacen mal. Momento: de color magenta.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Geminianos posibles pensamientos sobre personas del pasado que les harán sentirse bien. Innovación y ansias de tener mayor movimiento en el plano social y de relaciones afectivas. Necesidad interna de crecer, planifiquen. Momento: de color coral.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Cancerianos pongan en palabras lo que les pasa. No debemos dar por hecho que quienes nos rodean puedan captar exactamente lo que nos pasa. Decir sana, alivia, invita a ser escuchado aunque pensemos que no nos escuchan. Cada uno es y hace lo que puede. Momento: de color ámbar.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos con una nueva sensación en el plano afectivo. Fácilmente abren sus corazones y se permiten ser sin temor. Saber que no está mal jugarse por lo que sentimos, el amor es, sucede, y el resultado no está escrito como si fuera un contrato. Momento: de color uva.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Una cosa es ser desde la dulzura y otra dejar que quienes no los comprenden les falten el respeto. Los silencios muchas veces no son los indicados para poder resolver asuntos de relaciones humanas. Virginianos, pónganse firmes, quiéranse. Momento: de color azabache.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Libra y la extrema sensibilidad en este domingo algo áspero y de discusiones en el ámbito familiar. Apelen a su paciencia y lucidez como para alivianar la carga emocional. Todo se puede solucionar, no desesperen. Busquen el rato para relajar. Momento: de color azul cielo.

El queapocalipsis llega en dos semanas

“Cenizas y humo se elevarán sobre los cielos”. Eno Alaric quien asegura venir del futuro, anunciando un evento que cambiará de forma radical la vida en la humanidad. ¿apocalipsis el 18 de julio?

Entre los internautas se habla mucho de Eno Alaric, un hombre que es viajero del tiempo y que viene del año 2671, quien asegura que el martes 18 tendrá lugar un evento apocalíptico que transformará nuestras vidas.

A través de TikTok causo revuelo con su predicción. Asegurando que un volcán entrará en erupción el próximo martes 18. “Un supervolcán en el oeste de Estados Unidos

entrará en erupción, cubriendo los cielos con una espesa columna del humo y ceniza”. Usuarios de redes sociales mencionan que podría referirse a la Caldera de Yellowstone.

Pero, hay algunas profecías del viajero del tiempo que no se han cumplido, algunas son:

29 de enero: se iban a descubrir especies insólitas, tipo arañas de tres patas.

6 de febrero: cuatro adolescentes iban a descubrir un agujero negro en una cueva

20 de abril: tornado en la ciudad de Tulsa, Oklahoma

15 de mayo: megatsunami destruiría gran parte de la Costa Oeste de EU

Lo MÁS viral

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Escorpianos, los problemas son comunes a todos. Procuren no poner emociones contrariadas sobre quienes no tienen nada que ver con sus dolores o conflictos. Revisen en cuánto les afecta y equilibren al punto de poder mantener la paz para todos. Momento: de color manzana roja.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sagitarianos y una nueva posibilidad de poder finalizar en buenos términos vínculos en los que no hay compatibilidad o en los que lo que se siente es equiparado. Hay fuerza, lucidez y amor para poder tomar decisiones. Día con alivio a la vez muchas emociones en juego. Momento: de color púrpura.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Cabritas busquen entretenerse, programen, hagan cosas, logren poder distender sus mentes y espíritus. Poder manejar los tiempos y adjudicarle el correcto a cada cosa, hace bien a la salud entera de nuestra integridad. Amor con mayor fuerza. Momento: de color verde.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Acuarianos las novedades del día pueden venir desde el plano familiar, con alegrías para compartir y nuevos caminos que se abren. El amor para las parejas nuevas se profundizaría y para las añosas consideren hacer borrón y cuenta nueva, busquen felicidad. Momento: de color manteca.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Ustedes tienen el temple suficiente como para poder ponerle límites a aquellas actitudes que no son como deben ser por parte de personas que conoce. Presten atención con propuestas sobre negocios o emprendimientos, la claridad se vería confusa. Momento: de color negro.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023 Entretenimiento
“El Chapulín Colorado” evitó un robo en Argentina

Aseguran en Matehuala trocas y equipo táctico

chalecos tácticos con placas balísticas que tenían las siglas de una supuesta organización criminal; seis cargadores para arma larga calibre .223 y dos cargadores para arma calibre 7.62.

Otro de los hechos fue en el fraccionamiento Llano Sur, lugar en donde aseguraron una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color negro, con reporte de robo; en su interior se ubicó lo siguiente: tres cascos balísticos en color negro, cuatro camisolas pixeliadas en color verde, dos pantalones pixeledos en color verde, tres chalecos balísticos color negro y dos pares de botas negro con verdes.

Las unidades aseguradas junto con el equipo táctico asegurado, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para las averiguaciones correspondientes.

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Derivado de los operativos de seguridad y vigilancia, emitidos en el marco del dispositivo “Altiplano Seguro”, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) localizaron

en diferentes ubicaciones dos unidades que tenían reporte de robo; en su interior había diverso equipo táctico.

Uno de los hallazgos fue en la comunidad Piedra Blanca, agentes estatales tuvieron contacto en dicha zona con

una camioneta en la que viajaban varios masculinos y que, al notar la presencia de las autoridades estatales, aceleraron su marcha, por lo que se inició una persecución. Metros más adelante sobre el kilómetro 175 se ubicó una

camioneta Ford color negro, sin placas de circulación, misma que tras ser consultada en la base de datos de Plataforma México, resultó con reporte de robo.

Al inspeccionar dicha unidad, se ubicaron cuatro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

Aprehenden a narcomenudistas en Salinas

Redacción

Salinas de Hidalgo, S.L.P.- Como resultado de las acciones para el combate a la delincuencia y el narcomenudeo, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE)

detuvieron a dos presuntos narcomenudistas, quienes además tenían en su poder una motocicleta que contaba con reporte de robo.

Oficiales estatales recorrían la colonia San Juan, cuando

a la altura de la calle Cadete Juan de la Barrera, tuvieron contacto con los ocupantes de una motocicleta marca Italika, que circulaba sin placas, por lo anterior les indicaron que se detuvieran; tras efectuar

una consulta del estatus de la unidad en la base de datos de Plataforma México, el Operador Interviniente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) indicó que la unidad

modelo 2021 contaba con reporte de robo del año 2021.

En una inspección preventiva, a Gerardo “N” de 37 años, originario del estado de Durango y a un joven de 17 años, a quienes se les aseguraron 25 dosis de “cristal” preparados para su venta individual. Tras el cruce de información de la unidad de análisis táctico, se estableció que los presuntos se encuentran vinculados a una célula criminal, generadores de violencia en esta región y al monitoreo de los cuerpos de seguridad y sus movimientos.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía.

Policiaca 22 Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Vive Matehuala ola de suicidios

Preocupante ola de suicidios vive el municipio de Matehuala, tres personas acabaron con su vida en menos de una semana, entre ellas un niño de tan solo doce años.

El primero de los hechos, se trató de un hombre de 39 años, ocurrió en la colonia Olivar de Las Ánimas el pasado martes 4 de julio. El segundo, un trabajador de una empresa gasera, el desafortunado acto fue descubierto en la calle Aldama el día miércoles 5 de julio y minutos más tarde, en una casa, sobre la misma calle, un niño de 12 años, tomó la misma decisión.

HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN EL OLIVAR

Un hombre de 39 años de edad fue encontrado muerto en el segundo piso de su casa ubicada en la colonia Olivar de Las Ánimas, en un hecho registrado la mañana de este martes en lo que se presume fue un suicidio y del cual ya se iniciaron las primeras investigaciones.

De acuerdo a la versión de la policía, a las 6:30 de la mañana se recibió el reporte de que, en la calle de Ceibas, en la mencionada colonia, estaba un hombre colgado de una de las ventanas.

La madre del ahora occiso se encontró con el macabro hallazgo y vio que el cuerpo de su hijo, a quien identificÓ como Alfredo, estaba atado de un mecate y de inmediato, hizo el llamado a la Cruz Roja para que le prestaran los primeros auxilios.

La llegada de los paramédicos de Cruz Roja Matehuala solo fue para confirmar que la persona ya no presentaba signos vitales.

En el sitio hicieron acto de presencia elementos de la Policía Pericial para recabar los datos e indicios y realizar las investigaciones correspondientes para establecer si existe delito que perseguir.

TRABAJADOR DE EMPRESA GASERA ACABÓ CON SU VIDA

Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de su casa en la calle Aldama, la noche del miércoles 5 de julio decidió acabar con su vida utilizando una soga para atarla a su cuello.

Según versiones de familiares, el cuerpo fue encontrado en el patio de su casa aproximadamente a las

8:00 de la noche, por su hermano quien de inmediato buscó ayuda con los paramédicos.

El auxilio de Cruz Roja llegó pero desafortunadamente ya no había nada que hacer para salvarle la vida a quien en vida respondió al nombre de Adrián.

De acuerdo a personas cercanas, se sabe que en los últimos días, Adrián sufría de depresión.

Los paramédicos y personal de la Fiscalía General dieron fe del hecho para continuar con los trámites de entrega del cuerpo a sus familiares.

ENCUENTRAN SIN VIDA A UN ALUMNO DE LA FLAVIO C. SIFUENTES

Con tan solo 12 años de edad un niño se suicidó en su casa, presuntamente agobiado por el estrés escolar decidió quitarse la vida asfixiándose en su cuarto.

El pequeño tenía su domicilio sobre la calle Aldama, en la colonia Rivas Guillén, en el municipio de Matehuala, sus familiares lo encontraron suspendido en el interior de su cuarto.

Estudiante de la secundaria Flavio C. Sifuentes, sus conocidos lo describen como un niño alegre, el caso conmocionó a los vecinos que no daban crédito al enterarse de la decisión que tomó la noche de este miércoles 5 de junio.

El día transcurría con normalidad, de forma particular tuvo una plática con su papá en donde le expuso el estrés que diariamente vivía derivado del intenso trabajo escolar que le encargaban en la secundaria.

Tras haberle dado algunos consejos, padre e hijo quedaron tranquilos y decidieron trabajar mentalmente para que la situación que había expuesto el pequeño no fuera agobiante, sin embargo, la noche llegó con la tragedia y el estudiante terminó con su vida.

23 Policiaca El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de julio de 2023

ESCALOFRIANTE OLA DE SUICIDIOS

En dos días, Matehuala registró tres muertes, entre ellas un niño estudiante de secundaria

Pág.23

Aseguran en Matehuala trocas y equipo táctico

Pág.22 Pág.22

Aprehenden a dos narcomenudistas en Salinas

24
Lunes 10 de julio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Tiempo del Altiplano Edición 84 by eltiempodelaltiplano - Issuu