Celebra el obispo Margarito, cinco años en la Diócesis de Matehuala
Pág. 10
$10.00
Altiplano
Sara Rocha, la nueva dirigente del PRI
En el Altiplano, de donde es originaria, cuenta ya con el repudió de los grupos más importantes dentro del partido; la CNC, la CTM y la OMPRI
Pág.5
Altiplano
RONDA LA MUERTE POR FALTA DE AMBULANCIAS AMBULANCIAS
Hospitales públicos carecen del servicio, los privados cobran precios de oro por los traslados.
Alcalde de Guadalcázar niega ayuda a los damnificados por tromba
Desde sus aposentos aseguró al gobierno del estado que era mentira la solicitud de apoyo de los ciudadanos en El Milagro
Pág.6
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 78 www.eltiempodelaltiplano.com 29/15 31/16 30/17 33/18 33/18 32/16 31/17 L M M J V S D
Pág.21
TIGRES CAMPEÓN DEL FUTBOL MEXICANO
El gran charro ama galopar montado en la yegua “La Chilindrina”, su compañera y mejor amiga. Pág.3
José Morales, pequeño con síndrome de down, triunfa en la charrería
Pág.5
Tiempo de hablar...
José Loera
“NO HAY MUCHA tela de donde cortar”: Refrán popular. Las elecciones del 2024 ya empiezan a pintar con los mismos protagonistas del 2021, pero con diferente disfraz, de nueva cuenta los electores volverán a ver en las boletas a los mismos de los comicios desde hace buen tiempo, se han manejado las reelecciones en los municipios como Charcas, Matehuala y Cedral, además los diputados local y federal van por Cedral y Matehuala respectivamente, así que preparase a las propagandas políticas con los mismos actores, hay poca sangre nueva, pero que aún están lejos de competir y solo serán simples contendientes.
LA FALTA DE TELA también llegó hasta el PRI; se fue Elías Pesina pero le dejó encargado el changarro a la catorceña Sara Rocha, quien ahora será la que lleve las riendas de lo que queda del Partido Revolucionario Institucional, la exdiputada federal sabe que el PRI está en agonía, que será necesario hacer un fuerte trabajo de reconciliación con los militantes que quedan, con los pocos grupos de poder que aún se conservan y que no se han ido a otro partido y esto desde luego que no es un factor que este muy a favor de Sara Rocha, pues en su última participación de las elecciones pasada solo se sirvió para su propios intereses y dejó colgados a sus paisanos , pero eso sí, bien acomodados a sus incondicionales LA POLÍTICA es de acuerdos y concertaciones, de ahí que en una mesa de conocido restaurante se les vio en amena platica y, no precisamente de la final del futbol mexicano, a Jano Segovia, Miguel Ledesma Careaga y Juan Carrillo junto a Tomás Zavala, es probable que el señor Zavala les haya dado a conocer su postura en torno a una nueva participación en las próximas elecciones, solo que al final quedó
en el aire por cual partido irá, pues en Morena ya en Cedral durante una reunión de “morenos” se andaban repartiendo todas las candidaturas con los presidentes municipales, Howard Aguilar, de Cedral. Armando Torres de La Paz y esta vez no invitaron al otro mosquetero; Iván Estrada, que según sus palabras prefiere “Morir de pie, que vivir arrodillado”, ahí mismo también le entró a la danza Francisco Olguín de Villa de Guadalupe, quien quiere sonaja para bailar por su municipio de nueva cuenta.
ANTE ESTE ESCENARIO político, si los pronósticos no fallan; tendremos en Matehuala a Jano Segovia por el Verde-PT, Iván Estrada en reelección por la alianza Si Por Matehuala: PAN-PRI-PRD y el que se quiera anotar para no perder el registro. Morena la tiene complicada, pues está a la espeta de ver que le dejan el resto de los partidos, ahí pudiera entrar una mujer (Y no es Chelito), pero se dice que los “morenos” traen en la mira a Noelia Cortes, para así cumplir la cuota de género, Movimiento Ciudadano le hace “ojitos” a Ramón Sánchez, de quien su equipo de campaña dice a los cuatro vientos que será el tercero en discordia, el joven
regidor tiene futuro, pero aun su tiempo no ha llegado, pues en el verde el gobernador ya dio el mensaje y es muy entendible, lo que no han entendido los asesores de Ramoncito.
LA TARDÍA RESPUESTA QUE se le dio a los habitantes de la comunidad El Milagro, perteneciente al municipio de Guadalcázar dejó en evidencia la operatividad de Protección Civil del Estado, llegaron al auxilio casi una semana después de que se registró una inundación en esa comunidad, la que por cierto está más cercana a Mier y Noriega, Nuevo León, que a la propia cabecera municipal de Guadalcázar, quizá por eso se tardó en llegar la ayuda, la cual puso en evidencia la poca respuesta o nula operatividad de la corporación de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí, a cargo de Mauricio Ordaz.
IVÁN ESTRADA va de 2-2 como se dice en el beisbol, ha bateado buenas líneas y parece que la libra en el caso del Juicio Político, el primer hit que dio Iván fue a una recta que lanzó por el centro del plato la diputada Cinthia Segovia al señalar que no hay posibilidad que se lleve a cabo el juicio político al presidente de Matehuala, que debe de ser la propuesta de los ciudadanos ante el congreso, así que lo dicho por Iván acerca de la familia Segovia a los que señalo de estar inmiscuidos con gente armada que han sacado de sus hoteles fue para la diputada Cinthia Segovia un chascarrillo que dijo el presidente, el otro hit de Iván Estrada se lo dio al pitcher fiscal José Luis Ruiz Contreras, quien reconoció que la Fiscalía no cuenta con la tecnología adecuada para analizar la veracidad de los audios donde presuntamente se escucha la voz de Iván Estrada poniéndose a la orden del crimen organizado. En sus dos turnos Iván Estrada a salido bien librado, veremos en su tercer turno ante el gobernador.
Los Tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores:
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región
José Morales Tristán
¡Rompe barreras! vive y ama el arte de la charrería
José Loera
“Cualquier diagnóstico no es un propósito de vida”, José Morales Tristán es un niño con síndrome de Down y que su pasión por la charrería lo ha llevado a encontrar sus sueños de superación a través del contacto con los animales y la naturaleza que lo rodea en un entorno que gira alrededor de un caballo.
José, un charro que ya desafió el peligroso “paso de la muerte”, una de las suertes de la charrería que el pequeño José, a sus escasos seis años de edad, ya realizó de una manera sensacional.
Para José, la yegua “La Chilindrina” es su mejor amiga, al llegar al corral, bajo la mirada de su maestra Ana Zeltzin Gutiérrez Guerrero, el pequeño José la acaricia, la besa, le
sube de una manera ágil a su montura, agarra la rienda y dirige la potra alrededor del lienzo, primero a paso lento, después a trote y termina a galope, ante la presencia de sus padres Laura y Daniel quienes nerviosos ven como José tiende a galope en su briosa yegua La Chilindrina.
“Es un niño muy activo, nada lo detiene, lo mismo sabe nadar, jugar basquetbol y ahora le ha dado por montar a caballo, ser charro para él es lo máximo, cuando venimos a este lugar se nota su enorme alegría, cuando lo veo arriba de la yegua si me dan nervios, pero me da más satisfacción ver feliz a mi hijo” dijo su mamá, la señora Laura Tristán.
En el mismo tenor está su papá, Daniel Morales. “Es para mí un gran orgullo todo lo hecho en tan poco tiempo que tiene José en la charrería, nada le asusta, para él los caballos son lo máximo, eso para mí es una enorme alegría y lo vamos a apoyar en todo lo que requiera”.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Por su parte, la maestra Ana Zeltzin Gutiérrez Guerrero, heredera de una gran familia dedicada a la charrería señala que, “Trabajar con José para mi es gratificante, José me ha impulsado cada día a desarrollarme más, a empujarme más, su avance ha sido significativo, primero empezamos con equilibrio, con coordinación, seguridad y con el tiempo a señas me decía que ya quería galopar”
Su llegada al grupo de niños Charros con síndrome Down fue el escalón para que, asesorado por Julio Veloz, un experto en la charrería, se decidiera a que José efectuara el famoso paso de la muerte con gran éxito en su primera participación.
José, es hoy por hoy el ejemplo a seguir para los niños que vienen en esta condición Down, la muestra de que para ellos no existe lo imposible.
4 Altiplano Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Mueren pacientes en el Altiplano por falta de ambulancias
Francisco Acosta-Martínez
Tras sufrir accidentes o presentar complicaciones repentinas de salud, pacientes del Altiplano Potosino sufren una verdadera odisea para poder ser trasladados a un hospital y recibir la atención médica que necesitan, ello, como resultado de la falta de ambulancias en instituciones públicas y el lucrativo mercado que han creado algunos particulares para hacerse de dinero a costa de las necesidades del pueblo.
Son muchos los testimonios en los que se señala la situación tal crítica que se viven miles de familias de la región que buscan llevar a sus pacientes a algún nosocomio, que requieren trasladarlos a otros espacios o que buscan atención especializada pues, en la mayoría de los casos, cuando solicitan el apoyo de un vehículo de esta naturaleza, les dicen que no están disponibles, que no tienen gasolina para moverlas o que están descompuestas.
Refieren que, en el Altiplano, ni el IMSS, ni el ISSSTE, ni los Servicios de Salud y mucho menos la Cruz Roja suelen tener ambulancias disponibles, situación que ha permitido que un grupo de
particulares ofrezca el servicio, pero a un costo bastante alto, haciendo que las familias de escasos recursos no puedan trasladar a sus pacientes. El hecho, lamentablemente, provoca que se im -
provise en autos y camionetas con desenlaces fatales.
Un ejemplo de lo que se vive en todo el Altiplano ocurrió hace apenas unos días, cuando un joven tuvo un accidente en el municipio de
Catorce y su familia solicitó el apoyo de una ambulancia para poder trasladarlo a Matehuala a fin de que pudiera recibir la atención adecuada. Lamentablemente, se toparon con que no había disponibles y que no había manera de ayudarlos. Ante los hechos, recurrieron con un particular que les dijo que los ayudaría, pero a cambio de una elevada cantidad de dinero que, en ese momento, los afectados no tenían. Al no poder pagar, el paciente no fue trasladado. Según se sabe, son varias las personas que se han visto afectadas por este tema, por lo que han reiterado el llamado a las autoridades competentes, a fin de que se implementen las acciones necesarias para garantizar el servicio y la atención a favor de quien pudiera necesitarlo, sobre todo de personas de bajos recursos pues, lamentan, son varios los pacientes que han muerto al no ser trasladados por falta de ambulancias en todo el Altiplano.
Llega Sara Rocha a la presidencia estatal del PRI
Francisco Acosta-Martínez
Sara Rocha Medina, exdiputada federal y exalcaldesa de Catorce, asumió funciones como secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, situación que, tras la renuncia de Elías Pesina Rodríguez, la convierte la máxima autoridad de este instituto político en San Luis Potosí; el hecho, curiosamente, ha levantado una ola de críticas y señalamientos por considerar que la nueva dirigente llega al partido no para trabajar, sino para beneficiarse a sí misma.
La exdiputada federal cuenta con una larga trayectoria dentro del partido, incluso, durante un breve lapso, en 2017 estuvo al frente del PRI, sin embargo, son los mismos militantes quienes la acusan de haber destruido mucho de lo poco que se había construido al imponer perfiles a conveniencia como pago de favores y, luego, quedar mal con los grupos que la ayuda -
ron a ocupar espacios de representación ciudadana.
En el Altiplano, de donde es originaria, cuenta ya con el repudió de los grupos más importantes dentro del partido; la CNC, la CTM y la OMPRI, además de que tampoco mantiene cercanía con las dirigencias municipales. Aseguran que, en las ocasiones que llegó a ocupar una curul en San Lázaro, lo único que hizo fue llenarse se promesas y compromisos que jamás cumplió, provocando un enorme desencanto entre la militancia y la ciudadanía.
Ahora, con su llegada al PRI, perfiles de la vieja escuela priísta han manifestado su inconformidad por considerar que Sara sólo buscará su beneficio, que usará el partido para intentar llegar al Senado de la República y que sepultará lo poco que le queda al Revolucionario Institucional, en otras palabras, hará lo mismo que le imputan a Elías Pesina, pero para beneficio de un grupo distinto.
5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Presidente de Guadalcázar niega apoyos a damnificados en El Milagro
Luis Loera
El presidente de Guadalcázar, Juan Francisco Pérez Zapata, se ha negado a dar apoyo a los ciudadanos que desesperados piden ayuda ante las afectaciones que provocaron las lluvias recientes en la comunidad El Milagro; a las peticiones, el alcalde, respondió que «ya se les apoyó una vez». Ante la falta de apoyos, ciudadanos han tenido que echar mano de escobas para limpiar grandes espacios como escuelas, plaza y lugares que el propio presidente debería de estar atendiendo.
Los ciudadanos se encuentran viviendo entre lodo en las calles y por varios días les fue imposible salir a realizar actividades cotidianas, casas quedaron inundadas, el fenómeno también dejó pérdidas materiales y económicas. El alcalde se sordea para no enfrentar la problemática que tiene desesperados a los habitantes de esta comunidad.
Habitantes expresaron que se sienten abandonados, pues, durante todo el tiempo que lleva la administración del alcalde Pérez Zapata, no mostrado el menor interés de atender cualquier petición y sobre todo, por su falta de capacidad para estar al frente del municipio, nunca ha planeado atender el tema de las calles, ya que, no es solo en las lluvias el problema, mientras las lluvias están ausentes, la tierra queda suelta provocando que los caminos se vuelvan intransitables.
Traicionados se sienten quienes viven en El Milagro, porque, aseguran, es una burla que Juan Francisco Pérez no se pare por el lugar sabiendo las carencias y problemas que están enfrentando, pues, le dieron la confianza al elegirlo por segunda ocasión como presidente municipal, además que, de forma directa, no ha solicitado el auxilio de la Coordinación de Protección Civil Estatal ni apoyo del gobierno del estado para atender a los
damnificados.
Vilmente el alcalde dijo a toda autoridad estatal que en Guadalcázar no había pasado nada y que no era necesario ningún apoyo, mientras que por las redes sociales, varias imágenes mostraban todo lo contrario, en tanto que Panchito se burlaba del sufrimiento, las necesidades y las pérdidas materiales de esta comunidad alejada a la que no quiso ir por no mancharse su calzado.
Los afectados hacen el llamado a las instancias estatales competentes para que les puedan hacer llegar víveres para enfrentar la calamidad y de ser posible realizar trabajos de emparejamiento de las calles y evitar que siga el problema, pues temen que las lluvias se vuelvan intensas y los caminos sufran más daños que les impidan llevar a cabo las tareas del campo y la ganadería, así como el traslado a sus trabajos y a la cabecera municipal a comprar artículos de necesidad diaria.
Varias comunidades están
con el «Jesús en la boca» y esperanzados de no verse en la misma situación, por el ejemplo que está dando el presidente «Panchito», de la poca empatía que tiene y la falta de sensibilidad para sus gobernados
debido a que en su aposento no tiene problema alguno ante la lluvia y no hay carencias como las que sufren los lugares más alejados a donde no ha vuelto desde que andaba en campaña.
6 Altiplano Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Denuncian burocratismo en el Ministerio Público de Matehuala
José Loera
Ciudadanos que se han visto en la necesidad de hacer aluna denuncia o conocimiento de hechos se quejan del gran burocratismo que dicen se tienen en las oficinas encargadas de recibir a quienes se han visto afectadas en su persona o en sus bienes.
De acuerdo a un testimo -
nio, quien pidió la reserva de sus datos, destaca que el pasado viernes acudió a poner un conocimiento de hechos, pero resulta que las secretarias o encargadas de las oficinas le dijeron que no era día para recibir ese tipo de actas.
Menciona textualmente que: “Resulta que para presentar una denuncia o co -
nocimiento DE HECHOS solamente los días martes y jueves en horario de 2 a 3 de la tarde; si se presentan más de dos casos ya no se les atiende hasta el próximo día ( martes o jueves ) hay personas que vienen de El Carmen, Santa Cruz o San Antonio de las Barrancas y no saben de este horario burocrático que existe al interior del M.P. y
adiós hasta la próxima; para hacer un viaje a Matehuala ya gastaron buena lana y aparte pérdida de tiempo”.
Dice el denunciante ante EL TIEMPO DEL ALTIPLANO que: “Por allí estuvimos ayer en un caso similar y no nos atendieron y lo más CABRÓN los M.P. estaban echando café con galletas, estaban de RELAX no tenían trabajo y
aun así regresaron a los ciudadanos que hasta su fecha y horario establecido los martes y jueves”. Son varias las personas que se han visto afectadas al no conocer los horarios para presentar la denuncia de hechos y se ven en la necesidad de realizar varias vueltas a las flamantes oficinas de BETANIA.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Altiplano
José Loera
Ante la falta del pago mensual, jubilados y pensionados del Estado de San Luis Potosí se manifestaron en las oficinas de la Delegación de Finanzas en Matehuala como una muestra de protesta ante la negativa de no haberles entregado su pago correspondiente en tiempo y forma.
Extrabajadores de la policía estatal, del CERESO Matehuala, de la Fiscalía II, policías ministeriales entre otros de las dependencias estatales manifestaron que no llego su pago correspondiente a este mes de mayo, que por lo regular les hacen su deposito cada día 25 del mes, pero que en esta ocasión les avisaron que no les pagarían, motivo por el cual de manera conjunta con pensionados de los municipio de Ciudad valles, Ríoverde, San Luis Capital y Matehuala se manifestaron en las delegaciones de la Secretaría de Finanzas de cada zona del estado.
De acuerdo a la versión de los manifestantes, buscaban a la titular de la dependencia, Lucinda Díaz, para que les informara de manera real sobre la situación, pero en esos momentos no se encontraba en las oficinas.
Los manifestantes se retiraron de manera pacifica con la esperanza de que su pago se entregaría completo en los siguientes días.
José Loera
Matehuala registró un torrencial aguacero que en cuestión de minutos dejó las calles convertidas en ríos, varios automovilistas varados y algunas casas con pequeñas inundaciones.
Al filo de las 7:30 de la tarde del pasado sábado, se empezaron a sentir fuertes ráfagas de viento acompañados de una tormenta eléctrica y una pertinaz lluvia que de inmediato se
convirtió en fuerte chubasco.
Ante este hecho y por
la intensidad de la lluvia, a los matehualenses le vino a la memoria lo acontecido
aquel jueves 30 de mayo del 2019, cuando en Matehuala se registro una potente
tromba que dejo cientos de autos dañados, la mayoría de las calles destruidas y una persona muerta tras los dos días consecutivos de intensa lluvia acompañada de granizo.
Exigen que les paguen Pensionados y jubilados arman protesta en Finanzas Lluvia dejó las calles de Matehuala convertidas en ríos
De acuerdo al servicio Meteorológico Nacional, las lluvias seguirán en la región y para mañana domingo se prevé que por la tarde de nueva cuenta se presenten las lluvias de manera intensa.
8 Altiplano Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
José Loera
Ante los cambios que se dieron derivados del nuevo esquema de trabajo del llamado IMSSBIENESTAR un programa, que tiene como objetivo atender a la población que no es derechohabiente y abarcara todo el sistema de salud como el ISSSTE, Secretaría de Salud y desde luego el IMSS con lo que desaparecería el INSABI.
Enfermeras en la incertidumbre de su pago
El formato del IMSS-BIENESTAR atrajo el tabulador que ya se tenía en el IMSS desde hace 50 años, con salario muy debajo lo que debería de ganar un profesional en enfermería, en la categoría de Enfermero General se refiere a técnicos en enfermería, los que tienen un sueldo mensual de aproximadamente $6,557.00, lo que hace que en el IMSS suba el salario, son las prestaciones.
Hace 50 años, los enfermeros que estudiaban para ser técnicos en
enfermería, salían como auxiliares, su trayectoria académica, era que podían o no cursar la secundaria, y en un año, eran técnicos, u otra opción, era que realizaban la secundaria, y posterior cursaban 3 años de enfermería general, pero no eran licenciados, y podían hacer especialidades, llamadas “post técnicos”, por lo que estos sueldos base van destinados a estos enfermeros técnicos, NO LICENCIADOS.
Actualmente, existe el grado de “Licenciatura en Enfermería”, sin embargo, el IMSS sigue sin reconocer la profesionalización de enfermería, porque esto implicaría que se agregara una nueva categoría, y el salario aumentara.
El problema se acrecienta en los próximos egresados en la licenciatura en enfermería, en el tabulador del programa IMSS-BIENESTAR ya no será viable y desde esta generación,
todos serán contratados con el salario arriba mencionado de 6 mil 557 pesos, lo cual sería un retroceso para todos aquellos que se titulen como licenciados en enfermería, pues esa condición no esta considerada en el tabulador del nuevo esquema.
Uno de los estudiantes próximo a egresar en esta carrera de enfermería señaló que: “La solución es que vamos a exigir que la comisión bilateral obligue al IMSS a reconocer la licenciatura en enfermería, con ello, actualicen sus categorías, y por supuesto cambiar los tabuladores de sueldo, y por consecuencia, lo que pase en el IMSS, pasará al programa IMSS bienestar automáticamente”.
“Estamos a tiempo porque aún no se publican las condiciones de trabajo, y tampoco los sueldos, se publicarían hasta octubre del 2023”. Finalizó.
En Matehuala se vive con miedo: Cinthia Segovia
Francisco Acosta-Martínez
La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado y representante del Distrito I, Cinthia Verónica Segovia Colunga, sentenció que, como resultado de la creciente inseguridad y la falta de acciones por parte del presidente municipal, Iván Estrada Guzmán, la gente de Matehuala vive molesta y con miedo, situación que ha podido constatar con los testimonios que los mismos ciudadanos le han compartido en reiteradas ocasiones.
«La molestia está en el tema de seguridad. La gente sí está molesta, está con miedo y claro que está con miedo. Entonces, por ahí y en ese sentido, la gente se ha acercado en esos temas» sostuvo la legisladora la ser cuestionada sobre las condiciones que se viven en dicho municipio del Altiplano Potosino luego de todos los hechos de violencia que se han registrado en los últimos meses, así como las polémicas que se han desatado en torno al alcalde y que, incluso, lo han vinculado con diversos grupos del crimen organizado.
Segovia Colunga reconoció que hay ciertas inquietudes por parte del pueblo para presentar una solicitud de juicio político en contra del presidente municipal, pero aclaró que esta iniciativa tendría que
venir directamente de la ciudadanía. Dijo que, de contarse con dicha petición, el Legislativo tendría que proceder de manera adecuada en la conformación de la Comisión Jurisdiccional y el posterior desahogo
del proceso para determinar las acciones conducentes.
«Esa situación (la inseguridad) ha derivado en que haya incertidumbre entre la ciudadanía y, pues, en dado momento que los ciudadanos se sientan lastimados de cierta manera con el presidente, ellos estarán en su derecho de hacer la petición y, en el Congreso, valoraremos si se cumple con todo para hacer el juicio político» reiteró la diputada.
Cabe recordar que, en los últimos meses, el alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, se ha visto involucrado en una larga lista de escándalos, además de que se le ha relacionado con distintos hechos delictivos, por ejemplo, la Fiscalía General del Estado confirmó que existen por lo menos dos carpetas de investigación en su contra por su presunta participación en la red de trata de migrantes y posibles nexos con el crimen organizado, además de que, por parte de autoridades fiscales, se revisan irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
9
El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Altiplano
Celebra Sr. Obispo cinco años al frente de la Diócesis de Matehuala
José Loera
Con una celebración litúrgica en la Catedral de Matehuala, realizada el pasado miércoles 24 de mayo, Monseñor Margarito Salazar Cárdenas celebró su quinto aniversario episcopal al frente de la Diócesis de Matehuala, en el acto estuvieron presentes la mayoría de los sacerdotes de las diferentes capillas en el altiplano potosino, además de familiares y
amistades del Señor Obispo provenientes de Matamoros, Tamaulipas.
“Con sinceridad les puedo decir que yo le dije al Señor aquí estoy para hacer lo que tu me pidas, lo que tu me mandes, y aquí estoy Señor para hacer tu voluntad, tal vez esto en boca de Jesús en la cruz, en el camino al calvario , en la vida en donde tuvo que sufrir y gozar muchas cosas bonitas, sin embargo, la vo-
luntad de Dios Jesús la realiza con plenitud y uno la realiza a medias, en especial les habló de mi” fueron parte de las palabras que Margarito Salazar profirió durante la homilía celebrada en Catedral.
El Papa Francisco designo el 3 de marzo de 2018, como Obispo de Matehuala, al Padre Margarito Salazar Cárdenas, sacerdote de la diócesis de Matamoros
La diócesis de Matehuala
fue erigida el 28 de mayo de 1997, siendo nombrado como primer obispo Mons. Rodrigo Aguilar Martínez, quien posteriormente fue trasladado como Obispo de Tehuacán Puebla.
El segundo Obispo, fue Mons. Lucas Martínez Lara, quien falleció el 9 de abril del 2016. Quedando vacante la diócesis hasta el nombramiento de Monseñor Margarito Salazar Cárdenas.
Un 24 de mayo del 2018, se
realizó la misa de consagración del que es el tercer Obispo de la Diósecis de Matehuala. Margarito Salazar Cárdenas nació el 22 de febrero de 1958 en Matamoros (Tamaulipas). Cursó sus estudios eclesiásticos primero en el seminario menor de esa ciudad y, luego, en el Seminario Mayor de Monterrey.
Fue ordenado sacerdote en la catedral de Matamoros el 12 de junio de 1989.
10 Altiplano Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Anuncia la Iglesia estrategias de recaudación para construir torres
Redacción
Para reunir los fondos necesarios y terminar la construcción de la portentosa Catedral de la Inmaculada Concepción de Matehuala, se rentarán para publicidad las estructuras de lámina que rodean las obras; son aproximadamente 30 espacios que se ofertan a comerciantes, negocios, empresas, paisanos y proyectos ciudadanos, informó el rector de la Catedral, Gustavo Alfonso Tapia.
Con el mejor de los ánimos, el presbítero enfatizó que se trabaja en distintas estrategias para allegarse donativos que permitan terminar en este año con las dos torres de la Catedral, para ello se realizará la rifa de una camioneta y el concierto de la soprano Olivia Gorra, en Villa de la Paz, recursos que se destinarán a las obras de terminación de la Catedral, que es emblemática del municipio.
En entrevista, el rector de la Catedral, dijo que
Escándalo
en el Ayuntamiento de Charcas; destituyen a contralora
Redacción
Sin que se diera a conocer de manera oficial el cambio en la Contraloría Interna del Municipio de Charcas trascendió que había sido destituida la licenciada Elizabeth Castillo Reyes, quien se desempeñaba en la Unidad Sustanciadora en la contraloría interna.
Elizabeth Castillo era personal de los más allegadas a la presidenta municipal, Marisol Nájera lo que hace más extraño el cambio en tan importante departamento municipal.
En los pasillos de la presidencia municipal se divulgó que ciertas acciones no le habían sido del todo agradables a la presidente municipal, especialmente el elevado gasto en materia de combustible que utilizaba para
su movilidad de la ahora ex contralora que rebasaba los 30 mil pesos mensuales.
Entre otras cosas, se sabe que la ahora excontralora ha tenido cercana comunicación con Jorge Octavio Martínez García, proveedor que está señalado de diversos fraudes en los ayuntamientos de Matehuala y Cedral, y que, fue descubierto por favturar millonarias cantidades a Iván estrada, Alcalde de Matehuala, por una supuesta “Anulación de impuestos” ante el SAT.
No se ha dado a conocer de igual manera quien será la que ocupe este cargo y se menciona que la presidenta Marisol Nájera busca persona de su confianza para presentar la propuesta que se hará cargo de tan importe puesto en la organización municipal de Charcas.
calculan rentar las estructuras de lámina en aproximadamente 5 mil pesos, en este momento ya hay empresas que han participado para lograr esta obra ejemplo del “historicismo arquitectónico” de San Luis Potosí.
Dijo que con un profundo amor por su tierra, paisanos en Estados Unidos han manifestado su intención de aportar para concluir la construcción de la obras y en este sentido dijo que se está por definir una cuenta bancaria que permita la colaboración de los miles de matehualenses que viven en el vecino país del norte.
La Catedral de la Inmaculada Concepción de Matehuala, fue un proyecto realizado por Adamo Boari (1863-1928), autor del palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, la iglesia consta de tres naves espaciosas con una altura de 20 metros y su fachada neorromántica y cúpula gallonada armonizada en conjunto, es de gran belleza.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Altiplano
Capacitan a funcionarios estatales en la Universidad de Matehuala
Redacción
La Oficialía Mayor del Ejecutivo, en coordinación con la Universidad de Matehuala, puso en marcha la Maestría en Derechos Humanos 2023-2025, dirigida a las y los servidores públicos del Gobierno del cambio, con el objetivo de ampliar la oferta educativa y promover la profesionalización de las y
los servidores públicos, en la búsqueda de la mejora permanente en el servicio que se brinda a las y los potosinos.
El titular de la dependencia estatal, Noé Lara Enríquez, comentó que en cumplimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer los
programas educativos dirigidos a los servidores públicos, se promueve el respeto y fortalecimiento a los derechos fundamentales.
Estas acciones forman parte de los beneficios del convenio firmado con la Universidad de Matehuala, que incluye también becas de licenciatura y maestrías que se imparten en la ins -
titución educativa, a las y los trabajadores y sus familiares directos, la colaboración de proyectos de investigación, organización de encuentros de estudio, seminarios y cursos entre otros.
Actualmente, participan en esta Maestría servidores públicos del Instituto de las Mujeres
Porros del grupo Alfa confrontan a vicepresidenta de la FUP con la UASLP
Redacción
Utilizando el nombre de Mariana López Ponce (Mariana Ponce), cuando aún era vicepresidenta electa de la Fede -
ración Universitaria Potosina, porros y fósiles del Grupo Alfa, que opera en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, solicitaron a la Rectoría 126 mil pesos para la organiza -
ción de una fiesta privada; al no conseguir el recurso argumentaron violencia de género y discriminación.
Fue el pasado viernes 5 de mayo cuando, por primera
vez, una fórmula conformada por mujeres, obtuvo el triunfo en las elecciones universitarias para encabezar los trabajos la FUP. A los pocos días y con la intención de organizar una fiesta privada para el Grupo Alfa, los integrantes de esta organización consideraron que la UASLP debía pagar todos los gastos. La renta de un salón con alberca, inflables, comida y mucha bebida ascendía a 126 mil pesos.
Bajo la «recomendación» de Jorge Camacho, perfil que trabaja para Emilio Briones, director del Museo de la Máscara, y que cursó una carrera en la UASLP hace más de 10 años, pero que se conserva como fósil en la casa de estudios, decidieron utilizar el nombre y cargo de Mariana Ponce para pedir el dinero a la Rectoría, a pesar
(Imes), Secretaría de Finanzas (Sefin), Defensoría Pública, Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Estatal, Academia de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Congreso del Estado.
de que, para ese momento, aún era vicepresidenta electa.
De acuerdo con distintas versiones, esta no es la única demanda excesiva que se ha hecho a nombre de la Vicepresidencia, incluso pasando por encima de la propia presidenta de la FUP, Miroslava Giselle González Sánchez. Como ejemplo de estos abusos, la vicepresidenta también solicitó una vehículo para su uso particular argumentando que tenía el derecho por ser representante estudiantil.
Este viernes 26 de mayo, tras rendir protesta y asumir funciones como vicepresidenta, Mariana Ponce denunció violencia y discriminación por parte de diversos funcionarios universitarios, sin embargo, a decir de varios estudiantes de su círculo cercano, la intención sólo es presionar a la UASLP para que acceda a las peticiones que se están haciendo pese a que muchas de ellas rayan en el abuso.
12 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Región
Estado
Anuncia Gallardo reconstrucción de 100 escuelas en el estado
Tan sólo el año pasado, el gobernador potosino logró la rehabilitación de 80 centros educativos con una inversión de 400 millones de pesos
Redacción
San Luis Potosí. – El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la reconstrucción de 100 escuelas en todo el territorio potosino, con el fin de garantizar un contexto donde los maestros puedan ejercer su vocación con dignidad y calidad.
Gallardo Cardona detalló que en los gobiernos anteriores, el presupuesto para la rehabilitación de las escuelas era únicamente de 50 millones de pesos al año, lo que atrasó el mantenimiento de los centros escolares, logran -
do, si acaso sólo la construcción de un aula y una pintada de escuelas al año.
Sin embargo, afirmó que en su primer año, se incrementó el presupuesto a 400 millones de pesos, con los que reconstruyó 80 centros educativos, prácticamente desde cero, ya que muchos de ellos se encontraban en tan mal estado que tuvieron que ser demolidos.
El mandatario potosino expresó que en todo el estado, no hay ni uno solo de los 58 municipios que no tenga algún problema con sus escuelas, y esto fue desatendido por los anteriores gobernadores, quienes preferían confinarse al palacio de gobierno en lugar de salir a visitar los municipios, para conocer el estado de la población y de las localidades. Se asinceró con los potosinos y declaró que tal vez el sexenio no le alcance
para concluir esta gran obra, sin embargo, afirmó que se sentarán las bases
para el próximo gobernador del Estado, no pueda eludir la gran responsabili -
Protección Civil del Estado entregó despensas a damnificados de El Milagro
Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí dio respuesta a las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias en Guadalcázar, donde la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), recorrió la comunidad El Milagro para entregar cobijas, despensas y otros apoyos, además de realizar una evaluación integral a las y los hogares.
En seguimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependen -
dad que tiene el Estado con la educación de todos los potosinos.
cia, Mauricio Ordaz Flores, informó que de acuerdo al reporte de las autoridades municipales y del comisariado ejidal de El Milagro, se registró una bajada de agua de hasta 50 centímetros, misma que entró a algunas viviendas de la zona.
En la evaluación de daños, la CEPC detectó seis viviendas con más grado de vulnerabilidad ya que presentaron daños e inclusive derrumbe de algunos cuartos de adobe. Aquí, la dependencia entregó 70 cobijas y 70 despensas para la comunidad.
Las y los habitantes de la comunidad, agradecieron a las autoridades estatales por los apoyos recibidos a consecuencia de la contingencia que se presentó.
13 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Diputados locales tendrán sesiones en Matehuala
Redacción
Derivado del papel trascedente del municipio de Matehuala en la historia de México, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, declarar Recinto Oficial Provisional del Honorable Congreso del Estado, por ser un digno marco para un suceso de esa magnitud, el Teatro “Manuel José Othón”, para la celebración de sesiones, Solemne y Ordinaria, que se llevarán a cabo
a las 10:00 horas, el día 15 de junio de 2023.
Con esto, se da cumplimiento a los ordenamientos internos del Poder Legisla -
tivo, que determinan que el Congreso del Estado debe celebrar Sesión Solemne, en algún municipio del interior del Estado para conme -
morar la instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí.
Matehuala, municipio del Estado de San Luis Potosí, fue habitado por los guachichiles y ha sido testigo de importantes hechos históricos, como las visitas del Teniente don José Mariano Jiménez, del 2 al 28 de diciembre de 1810, hospedándose en la casa de “Portales Sol de Villa”; del cura Hidalgo al frente de su maltrecho ejército, había pasado en marcha lenta por Ojo Caliente, la Hacienda El Carro y las Villas de Salinas, Charcas y Venado.
Pocos días estuvo en Matehuala, pues habiendo Allende tomado pacíficamente la plaza de Saltillo, el 24 de febrero de 1811, el cura Hidalgo decidió salir de Matehuala hacia ese lugar, como en efecto lo hizo en los primeros días de marzo. En mayo de 1811, el insurgente Juan Villerías, trató de tomar la plaza de Matehuala, siendo derrotado y muerto.
Muchos otros aprovecharon la anarquía realmente, entre otros podemos citar a Bernardo Gómez de Lara, indio insurgente, nativo de Matehuala, que era apodado “El Guacal”, quien entró a esa plaza con sus indios salvajes el 13 de junio de 1811, cometiendo robos y asesi -
natos, habiendo aumentado su fuerza rebelde en más de 1,000 hombres.
El decreto no. 46 del 19 de julio de 1826, dictado por la Legislatura del Estado, menciona por primera vez a Matehuala como municipio, asimismo, ordena que corresponden al Partido de Catorce los municipios de Matehuala y Cedral.
En 1857 el municipio de Matehuala perdió gran parte de su territorio original, en razón de que la antigua y próspera Congregación de Represadero fue erigida en Villa debido al aumento de su población, recibiendo el nombre de Villa de Guadalupe. Esto fue mediante el decreto no. 27 del 17 de diciembre de 1857.
En 1858, se inició la sangrienta Guerra de Reforma, llamada también Guerra de Tres Años, y fue declarada capital de la República en 1963
Matehuala también participó en la Revolución Mexicana, ya que el 27 de 1913 tiene lugar el primer enfrentamiento entre villistas y carrancistas.
Las Sesiones Solemne y Ordinaria se realizarán en el Teatro “Manuel José Othón”, se ubica en Vicente Guerrero, zona centro, en la cabecera municipal de Matehuala, San Luis Potosí, el 15 de junio de 2023 a las 10:00 horas.
14 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Estado
El Teatro Manuel José Othón será el recinto provisional para que los legisladores realicen sesiones de trabajo
Luis Loera
Al darse a conocer el escándalo de la empresa potosina, Tangible Nous, ubicada en la capital y propiedad del también integrante del Comité Asesor Externo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Ing. Aniceto González Rodríguez, en donde uno de los directivos humilló, discriminó y despidió a una trabajadora por presentar problemas de salud, salieron a la luz más denuncias de trabajadores operarios, extrabajadores y hasta personal de confianza.
En los señalamientos hacia la empresa, expusieron que, los tratos no son dignos ya que son obligados a realizar actividades peligrosas sin antes haber recibido ningún tipo de cursos de capacitación para el manejo de las máquinas, procesos y manejo de labores de riesgo.
Actualmente, denuncian, la empresa no provee de equipo de seguridad adecuado para el manejo de los productos, los cuales son a base de polvo y el proceso se vuelve de alto riesgo al estar respirando por largas jornadas el desecho que expulsan
Destapan anomalías y riesgos de salud en la empresa Tangible Nous
las máquinas que forman su producto final.
De acuerdo a varios empleados, al terminar de elaborar los productos, las máquinas deben quedar totalmente limpias, sin embargo, esto implica el uso de sustancias tóxicas, una de ellas de nombre “Rustek” y otro más identificado como “Tornado”, un químico en presentación líquida de color negro, estos productos traspasan las mascarillas corrientes que da la empresa y en ocasiones han presentado ma-
reos, sangrado de la nariz, además de quemaduras en la piel por no contar con los accesorios de seguridad adecuados.
«Los procesos en Tangible Nous nos ponen en riesgo y aparte el sueldo no refleja todo el trabajo que hacemos y menos el riesgo al que nos enfrentamos», comentaron trabajadores. Aseguran que esto no es todo, pues, adicional, la empresa no cuenta con herramientas para la carga de bultos que pesan más de 30 kilos, con esfuerzo
humano tienen que apilar varios de ellos hasta tener una altura de aproximadamente un metro y, por igual, hombres y mujeres están obligados a hacer esta práctica.
Constantemente piden a los supervisores tratos dignos, motivación económica y que les cumplan los sueldos que les prometieron al firmar los contratos laborales, puesto que, lo que viven laboralmente no es lo que les ofrecieron y de pilón, hay épocas en las que, por baja
producción, Tangible Nous los obliga a descansar, ya sea sin goce de sueldo o a cuenta de vacaciones, de tal manera que en ambos panoramas salen perdiendo.
Extrabajadores se unieron a las denuncias por injusticias y expusieron que fueron testigos de anomalías en auditorías que realiza la casa cerificadora Global STD Certification, en ellas relatan que, para fingir tener todo en orden, escondieron humillantemente a una trabajadora que portaba un equipo de seguridad en malas condiciones, producto de la poca importancia que Tangible Nous da a este tema. Aseguraron que hay un sinfin de anomalías, desde los procesos hasta la venta, entre las que dicen, se planeaba hacer despensas con desperdicio de varios lotes.
Denunciantes prefirieron omitir su nombre por miedo a represalias pero hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen cartas en el asunto y todos, quienes prestan sus servicios a Tangible Nous, puedan tener mejores condiciones de trabajo y de seguridad.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Estado
ATRAPAN A MUJER CON DROGA
16 Cedral Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Fue detenida por la Guardia Civil Estatal en la Zona Centro de Cedral. Pág. 19
LUNES 29 DE MAYO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 78 www.eltiempodelaltiplano.com Luego de que no encontraran perfiles para las próximas elecciones, por fin, Howard Aguilar y Armando Torres, fueron recibidos en Morena. Pág. 18 $10.00 MORENA ARROPA DESPERDICIO POLÍTICO
Morena da bienvenida a chapulines en el Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
La presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Roríguez Velázquez, dio la bienvenida a los alcaldes chapulines del Altiplano Potosino, perfiles que, en los últimos años, han cambiado de partido en varias ocasiones con la única finalidad de asegurar un nuevo hueso en las elecciones de 2024 a pesar de que, en los hechos, no cuentan con trabajo de campo y se han ganado el desprecio de la ciudadanía por su falta de resultados.
El pasado fin de semana, el Movimiento de Regeneración Nacional anunció, como si se tratara de un gran logro, la incorporación del presidente municipal de Villa de Guadalupe, Francisco Olguín García; Jorge Armando Torres de Villa de la Paz y Howard Francisco Aguilar Vergara de Cedral, sin embargo, en los tres municipios y entre los liderazgos de la región, se desató una serie de críticas por considerar que
estaban recogiendo a puro chapulín. Y es que las cosas no están para menos; de los tres perfiles que llegan a Morena, el más rescatable es Pancho Olguín, que ganó la alcaldía con las siglas del extinto Partido Encuentro Solidario (PES) que perdió su registro en
En vísperas de las próximas elecciones y sabiendo que no hay candidatos fuertes para Morena en el Altiplano, Rita Ozalia, anunció que perfilará a desperdicio de otros partidos políticos.
2021, sin embargo, Jorge Armando Torres y Howard Aguilar han coqueteado
Llegó a Cedral el Festival de Música Raíz México
Redacción
Las Secretarías de Cultura
Estatal y Federal, realizaron como parte del Festival de Música: Raíz México, la presentación de dos agrupaciones procedentes del estado de Nayarit.
La primera agrupación que deleitó al público que se hizo presente frente a la presidencia municipal, fue la banda de King Gato Music, quienes prestaron un propuesta fresca de Surf Rock y algunas combinaciones con ritmos como el danzón.
Para cerrar con la melódica y linda voz de Shey Aldrete Music, quienes con composiciones y letras originales, realizaron un viaje hacia las distintas emociones y sentimientos universales.
za, pero en sus aspiraciones ha tenido acercamientos con el PRI, con el PAN y con el Verde a donde se incorporó en noviembre de 2021, finalmente, desde hace varios meses, decidió que Morena sería su nuevo partido buscando convertirse en diputado local. En el caso de Howard Aguilar, ganó la presidencia por Movimiento Ciudadano, se pasó al Verde, regresó a MC, coqueteó con el PAN, regresó a MC de nuevo y ahora se va a Morena. Distintas versiones aseguran que la intención es colocar a su esposa como candidata a la presidencia municipal y él saltar a una diputación.
y se han cambiado de partido cuantas veces han podido durante su administración. A decir de los ciudadanos, ni siquiera ha sido para buscan beneficios para el pueblo, sino para ellos mismos.
Jorge Armando Torres, de Villa de la Paz, llegó al cargo por Nueva Alian -
Aunque Morena cree que se está fortaleciendo con la incorporación de estos perfiles, la realidad se ve muy diferente pues los alcaldes han demostrado que se van con quien les hable bonito o les dé la oportunidad de saltar a un nuevo cargo porque, en apariencia, el pueblo y el trabajo a favor de la ciudadanía, es lo que menos importa.
18 Cedral Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Capturan a mujer por narcomenudeo
Redacción
En la zona centro del municipio de Cedral, oficiales de la GCE detuvieron a América de 21 años de edad, identificada como supuesta narcomenudista gracias a las acciones en el operativo “Altiplano Seguro”. Al momento de su detención llevaba consigo 6 dosis de marihuana y tres de “cristal” así como 650 pesos en efectivo, probablemente dinero de la venta de narcóticos.
En otros acontecimientos, en la zona centro del municipio de Matehuala, derivado de las diferentes estrategias operativas para inhibir la venta y consumo de enervantes, oficiales de la GCE arrestaron a David de 23 años de edad, a quien se le aseguraron 20 dosis de marihuana, 19 de “cristal” y 9 de cocaína,
además de 750 pesos en efectivo.
Otro de los hechos tuvo lugar en la colonia Progreso, en la zona metropolitana, agentes de la GCE detuvieron a una pareja, identificados como Rubén de 22 años de edad y Michelle de 19 años, a quienes se les aseguraron 30 dosis de “cristal” confeccionadas para su venta individual. Presumiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada a la distribución de narcóticos.
Continuando con los operativos de seguridad en la colonia Rural Atlas, resultó detenido José de 19 años de edad, tras ser sorprendido en presunta posesión de 16 dosis de “cristal” además de 4 mil 220 pesos en billetes de diferentes denominaciones. Tras consultar con la unidad de análisis táctico de la GCE se estableció que dicha persona probablemente se
dedica a la venta de narcóticos en esta zona y se vincula a una red de presuntos narcomenudistas de una organización delincuencial.
En el interior del Estado, en el municipio de Tampacán, elementos estatales detuvieron a un supuesto vendedor de droga en el Barrio San Juan,
se trata de Saúl de 23 años de edad, quien al momento de su detención se le aseguraron 18 dosis de “cristal”, confeccionadas para su venta individual y distribución. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las dosis de droga asegu-
radas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Cedral
Deportes
Oscar y Faustino Hernández triunfan en Duatlón en Tampico
José Loera
Extraordinaria participación de los atletas matehualenses Oscar y Faustino Hernández, padre e hijo que triunfaron de manera categórica en el Duatlón Distancia Sprint celebrado en Tampico, Tamaulipas la mañana de este domingo
ante una numerosa cantidad de participantes provenientes de diversas ciudades de la república mexicana.
Padre e hijo triunfaron respectivamente en sus diferentes categorías, en la Categoría 30-39, Oscar Hernández fue el mejor, al igual que en la catego -
ría 50-60, donde Faustino Hernández impuso su ley. En la salida del evento ubicada en la Laguna del Carpintero, en Tampico, se desarrollo el evento que constó de Carrera de 5k, posteriormente en bicicleta de ruta 20 kilómetros para culminar con un recorrido de 2.5 k de atletismo.
El primer lugar del evento, en la clasificación general fue para Alfredo Pichardo Trujano, que realizó un tiempo total de 01:04:50, en segundo lugar general termino Oscar Hernández de Matehuala con tiempo de 01:07:46 a 2 minutos 55 segundos del triunfador, el tercer lugar fue para
Eduardo miguel Verlage, con tiempo de 01:08:12, el cuatro sitio en la clasificación se ubicó Faustino Hernández, que hizo un tiempo de 01:08:18, lo que le valió para ser el primer lugar en su categoría de 50-60 años. En quinto lugar, termino Gustavo Alberto Camarillo con un tiempo de 01:11:18.
El ultra atleta, Justino Coronado, busca ayuda para ir a Austria
El corredor originario de Real de Catorce, participará en el Ascenso Vertical el 6 de junio
José Loera
Con la finalidad de reunir los fondos suficientes para estar presentes en el Mundial de Montaña y Trail Running que se celebrará en Innsbruck, Australia del 6 al 10 de junio próximo el catorceño
Justino Coronado Ibarra hace algunas rifas entre amigos ante la falta de apoyo para estar presente en tan importante evento del atletismo mundial.
Justino Coronado, el campeón del pasado 21k del Trail Mágico celebrado en Real de Catorce, ya había conseguido su pase al mundial en la etapa clasificatoria celebrada en Arcos del Sitio, el Reto Alcaparrosa en un ascenso de 6.6 kilómetros en el Estado de México
Su equipo Salvajes Outdoors le donó un reloj modelo Coros Apex por lo que hace el llamado para que todos los aficionados, atletas, empresarios y publico en general adquieran un boleto con valor de 250 pesos, los cuales pueden adquirir por medio de un depósito a la cuenta bancaria: 047
562 6846 de BBVA BANCOMER con la CABLE: 0127 0000 4756 2684674 de la tarjeta de Debito 4152 3137 2146 1759
Por lo que se invita a toda la comunidad runner, deportistas y personas en general a sumarse a esta
acción de apoyo para el destacado atleta catorceño que representara a México en el Mundial de Cross Country de Atletismo en Austria donde el 6 de junio entrara en la primera prueba de Ascenso Vertical.
20
Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Tigres campeón del futbol mexicano
José Loera
Los Tigres regresaron de un marcador adverso de 2 a 0 para darle vuelta y ganar el partido de la gran final del futbol mexicano al equipo de Las Chivas del Guadalajara en un juego celebrado en el estadio AKRON de la ciudad tapatía.
Corría el minuto 9 cuando Roberto Carlos ‘El Piojo’ Alvarado anota con disparo cruzado adentro del área para vencer al portero Nahuel.
10 minutos después, en un tiro de esquina, “El Pocho” Guzmán remata solitario en el área chica y Chivas toma la ventaja 2 goles a 0, para así irse al descanso.
Pata la parte complementaria, Tigres realiza varios cambios, uno de ellos marca la salida de Laínez, que había estado muy errático en su juego.
Tigre se lanza al taque y consigue que le marquen un penal con una mano en área del defensor Antonio Briseño al minuto 63
de tiempo corrido, André-Pierre Gignac tira y anota para acercar a Tigres 2-1.
Siete minutos después, un cabezazo de Sebastián Córdova de anida en las redes de la portería de Las Chivas para el empate a 2 goles.
Se termina el tiempo reglamentario y se van a los tiempos extra, el dominio felino sigue siendo constante en territorio del Guadalajara y da frutos cuando en el minuto 116 de tiempo corrido, una melé en
el área chiva se convierte en gol cuando remata de cabeza Guido Pizarra y cae el 3 a 2 a favor de Los Tigres. Fue el gol del campeonato numero 8 para Los Tigres de la Universidad de Nuevo León en un partido emocionante que dejó a los aficionados chivas, los mismos que llenaron las gradas del estadio sin el festejo en La Minerva.
Los dos equipos terminaron con 10 jugadores tras la expulsión de Sebastián Córdova de Los Tigres, y Sepúlveda por parte de Las Chivas.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Deportes
Rubén Hipólito
Ante un tablero de ajedrez, el Profr. Anacleto Ontiveros Reyna habló sobre su trayectoria magisterial y su gusto por el deporte ciencia, del cual ha sido un ferviente y apasionado promotor en Matehuala, S. L. P.
El profesor fue entrevistado recientemente por el locutor José Paz Villanueva Contreras, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
El profesor Cleto, como es llamado cariñosamente por sus compañeros maestros y alumnos, contó que es originario de Santa Cruz, municipio de Matehuala.
A muy temprana edad llegó a la ciudad de Matehuala, donde hizo sus estudios primarios, secundarios y en la Preparatoria de Matehuala.
Recordó que en Santa Cruz, había una maestra rural de nombre Leandra que tenía una escuela particular, donde estudiaron sus hermanos mayores.
Estudió parte de la primaria en la Escuela Lasso de la Vega (antes llamada Escuela del Cuatro), donde recordó a su maestra María Candelaria Sánchez Saldaña y a algunos de sus compañeros, como Rafael Diez Cabrera.
Después ingresó a la escuela Juan Villerías donde terminó su instrucción primaria; de esa institución recordó a la directora Josefina Vázquez de Loredo y a los profesores José Sánchez Sosa y Silvino Cortés Arenas.
Entre sus compañeros, mencionó a José de Jesús Alvarado, Reynaldo Orozco Guerrero, Apolinar Cruz Villarreal y Tonatiuh Rangel.
Después estudió en la Secundaria Federal, cuya clave mencionó con mucha precisión: ES 342-3, donde era director el Profr. Pascual Gallegos Montalvo, “Champión”.
Algunos de los profesores eran: Luis Sánchez Armijo, Heleodoro Huerta Barrón, Leopoldo Luévano Guardado, Sergio Ugalde Vázquez, Teresa Álvarez Diez, María Elena Posada, Miguel Ángel Yrízar Ruiz y Nicolás López Loera, entre otros.
Después estudió en la Preparatoria de Matehuala, dependiente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), e ingresó a la Facultad de Ingeniería de la misma institución en la ciudad de San Luis Potosí.
DE “MOJADO” A PROFESOR
Pero abandonó los estudios de ingeniería para irse a trabajar a los Estados Unidos, donde pasó alrededor de unos cinco años, pero no se adaptó del todo a la vida allá y se regresó a México.
Estudió en la Normal Superior
Promueve el “Cleto”profe , la prácticaajedrezdel
de Ciudad Victoria, Tamaulipas, la Licenciatura en la Enseñanza de Matemáticas y ejerció la docencia por 33 años en la Secundaria Técnica #40.
Invitado por el C. P. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala, también impar -
tió clases en esa institución, fue maestro fundador de la ENESMAPO (Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino) y dio clases en la Preparatoria de Matehuala.
En todas las instituciones en las que ha impartido clase ha sido un
gran impulsor del juego del ajedrez, llamado el deporte ciencia.
Narró cómo descubrió su pasión por el ajedrez.
Cuando era niño y boleaba en las calles, un día llegó a la Sociedad Mutualista, donde había un club de ajedrez, y Fernando Guerrero (fundador de los Súper Guerrero) le estaba enseñando a jugar a Héctor Morales (de la familia Morales Chávez), pero éste se desesperó y abandonó la clase.
Entonces él que observaba la enseñanza del juego del ajedrez entró al quite y empezó a jugar con Fernando.
Dijo que tenía la impresión de que el ajedrez era un juego de adultos mayores, pues lo jugaban personas como don Víctor Coronado (del Puerto de Liverpool), don Manuel Matamoros, don Luis Gutiérrez Esparza, don Pedro Rivera y Beto Villanueva, entre otros.
Por sugerencia del director de la Secundaria Técnica #40, Profr. Andrés Hernández Pérez, formó el club de ajedrez en la escuela y empezaron a acudir torneos estatales, regionales (prenacionales) y nacionales.
22 Historia Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
BENEFICIOS DE JUGAR AJEDREZ
Dijo que la práctica del ajedrez enseña a los alumnos a la toma de decisiones, bajo mucha presión, y a la práctica de los valores como el respeto y la honradez.
Durante la entrevista, mostró cómo se mueven las piezas; en la fila trasera se colocan las torres, los caballos, los alfiles, la dama y el rey; en la frontal, los peones.
Informó que en el Centro Cultural de Matehuala ofrece clases de ajedrez el Ing. Humberto Peña Camarillo, y en la Preparatoria de Matehuala, el Ing. Francisco Castañeda Reyes.
Durante la Feria de la Charamusca en el Parque del Pueblo se celebra un torneo de ajedrez en el que el profe Cleto es el organizador, y a veces es el juez, con invitados de la región, entre ellos el municipio de Cedral, S. L. P., donde dijo que hay muy buenos competidores.
Con orígenes familiares en Mate-
huala, mencionó al ajedrecista internacional potosino Isaac Valentino Tello Chávez, quien siempre ha competido en la ciudad desde que era niño y residía en la ciudad de San Luis Potosí; ahora al parecer vive en Francia.
Como integrante de la Logia Masónica Luz de Matehuala #12 ha organizado varios torneos con esa sede; el más
reciente fue para celebrar el 111 aniversario de la institución fundada en el año 1912.
Criticó el poco apoyo para el fomento del ajedrez, que “se juega con la cabeza y las autoridades le apuestan a los deportes que se juegan con los pies”.
Saludándose de mano, como en las competencias de ajedrez, el Profr. Ana
Muchas
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Historia
-
cleto Ontiveros Reyna y José Paz Villanueva Contreras terminaron la entrevista, celebrada en el edificio del céntrico Hotel Matehuala.
felicidades a un gran promotor del ajedrez en Matehuala.
El autor es Cronista Honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A. C. y Cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
Las otras víctimas del suicidio
Reciente mente el psicólogo Enrique Echeburúa, catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco, ofreció una entrevista por su reciente publicación del libro “Muerte por Suicidio (Pirámide)” en donde ha resumido los aspectos fundamentales de un fenómeno que es particularmente humano y doloroso.
Enrique Echeburúa nos explica que cuando se produce un suicidio, además del propio fallecido, hay otras víctimas, y no reciben el apoyo adecuado, “lo primero es facilitar que esa familia, que ha perdido un hijo, o esa persona que ha perdido a su pareja, se desahogue, pueda comentarlo”, explica. “Lo peor es el silencio, porque muchas personas no hablan con ellos, incluso de su círculo de vecinos o sus amigos, porque no saben acercarse, y esto lleva a un aislamiento social”
“Tenemos una capacidad cognitiva muy elevada que puede hacernos experimentar con gran intensidad el sufrimiento y las decepciones, y hacernos conscientes de que podemos poner fin a nuestra vida. Quien se suicida quiere dejar de sufrir, no dejar de vivir”, afirma. En su libro trata de presentar este problema de salud pública, para comprenderlo y combatir el estigma que ha dificultado tomar medidas de prevención adecuadas.
Durante esta entrevista se le cuestiona si el suicidio se puede combatir como si fuera una enfermedad, a lo que el psicólogo contesta:
El suicidio no es un trastorno mental como la depresión o las adicciones, en un porcentaje elevado, del 70% hasta el 90% de los casos, hay un trastorno mental subyacente, pero hay de un 10% a un 20%, que son personas que pueden llegar a un momento en que hacen un balance existencial, ver que su vida ya no tiene sentido, que no tiene un proyecto de vida, que se sienten aisladas y experimentan un cierto cansancio de vivir.
Enrique Echeburúa habla acerca de los suicidios en adolescentes y menciona que al menos en España el índice más alto de suicidios esta entre personas de 30 y 59 años, sin embargo, la sensibilidad respecto al suicidio de una persona joven es mucho mayor.
Por último, menciona algunos de los factores de riesgos son: “tener un familiar que se haya suicidado, haber tenido una intentona de suicidio, ser hombre, ser mayor de 60 años, vivir solo o tener una enfermedad crónica o invalidante”, además hay que estar atentos a los trastornos mentales graves, depresión, psicosis, si hay un problema de alcoholismo o un trastorno de la conducta alimentaria.
24 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
Lactancia materna protege de infecciones, neumonías y alergias a los bebés
Redacción
La directora de la Clínica Hospital del ISSSTE en Matehuala, Celeste Soto García, declaró que se promueve intensamente la lactancia materna porque la leche humana contiene los nutrientes que requieren recién nacidos los primeros seis meses de vida.
La especialista precisó que los protege contra infecciones, diarreas, neumonías, y alergias, porque la mamá transmite, a través de su leche, los anticuerpos de las vacunas que ella ha recibido; por ejemplo, contra COVID-19, además de
las enfermedades que haya padecido.
Pero también las mujeres que amamantan, reducen riesgo de cáncer de mama, pierden peso y favorecen el restablecimiento de su organismo.
Soto García, dijo que en contraste, el uso de leche artificial y biberones aumentan riesgo de obesidad, infecciones gastrointenstinales, otitis media, problemas dentales como caries y deformidad maxilar, e incluso, muerte súbita, además de afectar la economía familiar.
Destacó que el Issste cuenta con un grupo de apoyo a la lactancia materna, al cual las madres
derechohabientes puedan llamar o acudir para resolver dudas o cuando se enfrenten a algún problema en este proceso.
También, se enseñan técnicas de extracción manual de leche, medidas higiénicas, colección y preservación adecuada en los lactarios de los centros de trabajo.
“Puedo decir que la mayoría de la población que viene con nosotros son trabajadoras. Entonces, ellas van a terminar su incapacidad, por lo que recomendamos vayan haciendo su almacén, su guardadito de leche materna para cuando regresen a laborar”, concluyó la especialista.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Salud
¡Sin querer queriendo!
HBO anuncia serie biográfica de Chespirito
Redacción
Una de las frases más icónicas de El Chavo del 8, famoso personaje del productor Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), da nombre a la nueva serie biográfica que comienza a gestarse para streaming: Sin querer queriendo.
“Es la primera bioserie sobre Roberto Gómez Bolaños, ícono del entretenimiento en América latina, creador de emblemáticos
personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín colorado”, anunció HBO MAX sobre la llegada de la serie biográfica de Chespirito a la pantalla.
Lamentablemente aún no hay fecha de estreno y mucho menos se ha especificado si ya se empezaron con las grabaciones.
Se habría pensado una bioserie como esta sería producida por Televisa, empresa que fue casa de Chespirito durante toda su ca -
rrera; sin embargo, será una empresa extranjera quien la realizará y tendrá los derechos.
La serie Sin querer queriendo ha sida descrita como un “melodrama biográfico”.
Dado que es una bioserie, lo lógico será que narre con detalle la vida y no sólo la obra del actor, comediante, dramaturgo, director y productor de la televisión mexicana.
Definitivamente será intere -
sante saber cómo creó uno de sus personajes más icónicos y conocer detalles interesantes sobre la mente tan creativa de Chespirito.
Roberto Mario Gómez Bolaños, nació en Ciudad de México el 21 de febrero de 1929, y aún recordamos su trágica partida el 28 de noviembre de 2014. Considerado como un ícono del humor y entrenamiento del habla hispana y uno de los mejores comediantes que ha dado México.
Remedios naturales contra los piojos
Redacción
Que no cunda el pánico, los piojos y liendres son posibles de eliminar. Te contamos cuales son los mejores tratamientos.
Para eliminar los piojos y sus huevos, las liendres, utiliza un peine especial. Estos peines tienen púas muy cerrados (menos de 0,3mm de separación), con los que se peina el pelo cuidadosamente para ir arrastrando los piojos y las liendres.
Para acabar con los piojos lo habitual es recurrir a tratamientos apoyados en insecticidas químicos. Los tratamientos a base de permetrina son los antipediculicidas clásicos.
Tradicionalmente, los productos a base de permetrina (en concentración de 1% o superior) son
el tratamiento usado para acabar con los piojos, normalmente se trata de lociones o champús, o incluso ambos combinados. En caso de elegir, es preferible optar por las lociones, que permanecen más tiempo en el cabello, con lo que se revelan como más eficaces.
Los antipediculicidas con permetrina son los insecticidas con menor toxicidad, pero como cualquier producto químico, puede provocar efectos adversos en personas sensibles.
Lavar el pelo con vinagre: se cree que le vinagres acaba los piojos y liendres. Puede contribuir a que se despeguen más fácilmente las liendres al pensar la lendrera, pero no es seguro que acabe con ellos.
Aceites esenciales: aceites de lavanda, de eucalipto o de extracto de árbol del té.
26 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Se complementa una idea con la predisposición y las ganas de realizar cosas que una persona allegada a ustedes les acerca. Defenderán su inocencia frente a un mal gesto. La mala intención de los demás es fácil detectarla, todo es energía. Momento de color: ciruela.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
La buena voluntad de quienes los rodean en su ámbito laboral los ayudarán a pasar un mal trance en ese plano. Serán invitados a una cordial reunión en la que se sentirán muy acompañados. Las cosas que tienen valor en la vida no tienen nada que ver con el dinero. Momento de color: crema.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Una apurada entrevista les dará como resultado el logro de algo que esperaban. El aspecto más importante que tienen que resolver con sus parejas es el del diálogo, piénsenlo. Vivirían una sensación nueva con alguien que conocen. Hay cosas que tienen una importancia irrebatible. Momento de color: amarillo.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Estarán ocupados de resolver cuestiones laborales que se presentan durante esta jornada comprometida con todo lo que competa a papeles. La amplitud de concepto los ayuda a comprender situación con sus parejas. Tengan en cuenta que el perdón es una Ley Divina, el manoseo no. Momento de color:
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Estampan una etiqueta propia en actitud espectacular que sólo un leonino puede tener. Su comienzo laboral es brillante, su lucidez plena. Atemperan ánimos en el plano afectivo. Cuando las cosas encajan todo sale perfecto pero sepamos que todo no puede ser perfecto. Momento de color: azul profundo.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
La prontitud con la que reciben una propuesta laboral los hará decidirse en forma rápida a tomar una medida en esa área. Hay cosas que no pueden compatibilizar. No teman hacer lo que les parece en el plano afectivo. Respeten las órdenes internas, conéctense con lo que quieren. Momento de color: naranja.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Una advertencia llega a tiempo previniéndolos de cometer un error en asunto de papeles. No es un día apto para firmas o compromisos importantes. Su sensibilidad los lleva a un terreno afectivo muy especial. Todo lo que nos haga descubrir lo que tenemos dentro es positivo. Momento de color: uva.
La inteligencia artificial revela como es el infierno
Redacción
Los cibernautas no tardaron en realizar sus propias especulaciones sobre el tema, argumentando que eran señales de un posible fin del mundo.
Existe una cuenta viral de TikTok conocida como Dibujos de IA en donde los internautas piden al administrador de la cuenta, que utilice la Inteligencia Artificial para crear imágenes de distintos temas.
Una de sus últimas y la más viral, fue sobre el infierno, ese lugar mítico en donde las almas reciben su castigo entre tormentos de fuego.
Las imágenes resultantes son in -
quietantes, ya que muestra el infier no como un sitio obscuro y tétrico en donde no hay escapatoria posible, una vez que se entra a este lugar.
Después de ser publicado este ví deo en dónde se mostraban las imá genes creadas por la Inteligencia Artificial sobre el infierno, los cibern autas no tardaron en realizar sus pro pias especulaciones sobre el tema, incluso argumentando que eran se ñales de un posible fin del mundo.
Según la concepción cristiana, el infierno es la morada de Satanás, el ser que encarna las fuerzas del mal, y el lugar de los pecadores sufren un castigo eterno.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Convierten algo que dejaron de lado en un posible negocio. Una sugestiva situación los hará sentir que encuentran lo que buscan. Se sorprenderán por algo que alguien de su entorno les comenta. La clave de todo es la prudencia al momento de dialogar. Momento de color: verde claro.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Estrategia que aplican en el momento justo frente a discusión en sus trabajos. Los cambios de ideas en ese plano los obligarán a tener suma prudencia. Aprenden algo importante en sus relaciones afectivas. La evolución está siempre en nosotros. Momento de color: zafiro.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Estado de ansiedad frente a posible encuentro con alguien importante en el área laboral. Una estructura que se desarma en el plano afectivo los hará reconciliarse con ustedes mismos. Recuerdo que los conmueve. Los logros personales nos deben enorgullecer. Día pleno. Momento de color: magenta.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Completan la jornada con una reunión a la que serán invitados. Es posible que conozcan a alguien impactante. No se detengan frente a la posibilidad de realizar un viaje de trabajo. Es un día acuariano, pero Acuario debe saber que no todos los días pueden manejar este contenido. Momento de color: azul eléctrico.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Dedican la jornada a ponerse a tono con ciertas entrevistas que venían postergando. Obtienen un resultado más que positivo. La especulación afectiva de quien está junto a ustedes es algo que no deberían pasar por alto. Todas las cosas tienen su límite. Día reflexivo. Momento de color: lima.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023 Entretenimiento
28 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Policiaca
Grupos criminales retienen a sacerdotes en el Altiplano
“En Guadalcázar, en Villa de Ramos, en Salinas, sobre todo colindando con Zacatecas, hay situaciones de violencia en estas partes de la orilla de nuestro estado. Los sacerdotes han tenido experiencias, incluso de grupos que los han detenido y que de repente no les cae el veinte de quién se trata. Lo han platicado y sí les han sucedido este tipo de cosas” comentó Cruz Perales al insistir en la gravedad de los hechos.
Cruz Perales hizo el llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que redoblen las acciones de seguridad para la población en general
Redacción
La operación de grupos criminales en el Altiplano Potosino también ha afectado a los miembros de la Iglesia Católica, pues, de acuerdo con declaraciones de Tomás Cruz Perales,
vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, en varias ocasiones, distintos sacerdotes han sido retenidos por supuestos miembros del crimen organizado, quienes, por fortuna, no les han hecho daño ni han atentado en mayor medida contra su
integridad.
El religioso, detalló que, en comunidades de municipios cercanos a la zona limítrofe con Zacatecas, se han presentado varios hechos delictivos en los que se han visto involucrados algunos sacerdotes. Dijo que esta
situación da muestra de la criminalidad que se vive en la región y que tiene que ser atendida de manera inmediata ya que no sólo afecta a los miembros de la comunidad religiosa de San Luis Potosí, sino a la población en general.
Aclaró que, hasta el momento, no se han registrado hechos de violencia como los que se han detectado en otras entidades de México, como en Michoacán, donde hace poco un sacerdote fue asesinado, o en Durango, donde el obispo Faustino Armendáriz Jiménez fue atacado con un arma blanca, sin embargo, reiteró que los hechos que ya se registran en San Luis Potosí generan bastante preocupación y deben ser frenados antes de que crezcan.
En ese sentido, reiteró el llamado a las autoridades competentes de los diferentes niveles de gobierno para que redoblen todas las acciones de seguridad y protección no sólo para los religiosos, sino para la población en general, toda vez que representa una de las demandas más sentidas de la población.
estatales visualizaron una camioneta marca Toyota, modelo 2011, color gris, que se encontraba en aparente estado de abandono.
Redacción
En el marco de las acciones de prevención y para el combate a la delincuencia, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) realizaron el hallazgo de una camioneta que tenía blindaje artesanal, además de asegurar 38 artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas”.
Los hechos fueron mediante el operativo permanente en la región Altiplano, durante los patrullajes sobre la carretera que conduce de Charcas a la comunidad Cerro Gordo, donde los agentes
Tras realizar una inspección, autoridades de la GCE notaron que tenía blindaje artesanal, además de contar con reporte de robo. En su interior había 38 objetos metálicos de varilla “poncha llantas”, por ello se procedió a su aseguramiento y puesta a disposición ante las autoridades correspondientes para las investigaciones posteriores.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la ciudadanía potosina a reportar ante la Línea de Emergencias 911 o 089 Denuncia Anónima, cualquier situación que vulnere la tranquilidad de la población.
29
En Charcas aseguran camioneta con blindaje artesanal y “poncha llantas”
Muere ciudadano por falta de paramédicos en Catorce
Redacción
La mañana de este 26 de mayo fue reportado un accidente en Estación Catorce, se dio a conocer que una persona estaba tirada aparentemente con varias lesiones de las que se quejaba fuertemente, pero el apoyo médico nunca llegó, lo que provocó que perdiera la vida.
El rescate fue pedido al municipio de Catorce pero, denuncian que no hubo ni personal ni ambulancias que llegaran a dar atención, de acuerdo a testigos, fue Protección Civil del municipio de Vanegas quien acudió para aplicar los primeros auxilios, sin embargo, ya no se pudo salvar a la persona.
Varios minutos de agonía vivió Víctor entre algunos habitantes del lugar que no daban crédito al momento y la falta de personal y equipo de vehículos para atender emergencias en un municipio tan importante como Catorce.
Víctor agonizó por varios minutos ante la mirada de habitantes que no daban crédito de la situación
Arrestan a falsos policías en Guadalcázar
Redacción
En seguimiento al compromiso de profesionalización y regulación de las policías municipales en el territorio potosino, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron a dos hombres por presuntamente usurpar funciones policiales, al no encontrarse en el registro de información del personal que labora en seguridad pública.
Tras el pase de revista al personal y armamento que conforman la policía municipal en Guadalcázar, oficiales de la GCE procedieron a continuar con el análisis de la información de quienes laboran en la comandancia.
Dos hombres, identificados como Roberto de 42 años de edad y Mariano de 45 años, no se encontraron en la base de datos como miembros activos de la corporación municipal.
Ante estos hechos se procedió a la detención de ambos, tras hacerles de su conocimiento que incurrían en un acto con apariencia de delito por usurpar fun -
ciones policiales.
Al no encontrarse en la base de datos como miembros activos de la corporación municipal, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado
Después de informarles sobre sus derechos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguri -
dad y Protección Ciudadana del Estado, informa que estas acciones se efectuarán de manera aleatoria en las
Comandancias Municipales en aras de ga -
rantizarle a la población cuerpos de seguridad confiables, honestos y capaces en el desempeño de sus funciones, hasta el
momento cerca de 20 corporaciones de las cuatro regiones de la Entidad potosina se han sometido a procesos de revisión detectando fallas e irregularidades que han sido enmendadas a corto plazo.
30 Policiaca Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 29 de mayo de 2023
Aseguran camioneta con blindaje artesanal y “poncha llantas” en Charcas
Muere ciudadano por falta de paramédicos en Catorce
CRIMINALES ATEMORIZAN A SACERDOTES
32 Lunes 29 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
P29 P30
sido víctimas de hechos delictivos P29
En algunos municipios del Altiplano, sacerdotes han