SOBREVIVIENTE
Los cuidados médicos y el amor han logrado que Tosti supere los daños que le provocó El Mataperros Pág.5
Altiplano
El gobernador Ricardo Gallardo entregará el Parque las Camelias
Habitantes del Altiplano potosino tendrán nuevo espacio recreativo, el mandatario visitará Matehuala para inaugurarlo
Pág.3
Matehuala
IMSS obliga a sus afiliados a pagar traslados a la capital
Derechohabientes se quejan de los gastos que deben hacer derivados de la falta de obligación y dinero del Instituto Mexicano del Seguro Social
Pág.6
Deportes
Italia Zoé campeona Intercolegial de baile celebrado en Zacatecas
Excelente actuación tuvo la matehualense representando al Colegio Amado Nervo y a la escuela de danza Danzul
Pág.20
$10.00
SABIDURÍA MATEMÁTICA
Originario de El Sacramento, José Andrés Martínez, competirá en la última fase de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, por el pase al Concurso Internacional. Pág.4
SLP estrena Centro Estatal de Equinoterapia
El gobernador Ricardo Gallardo y la presidenta del DIF Estatal, Ruth González, inauguraron el espacio que, inicia con cuatro caballos y con el objetivo de crecer para brindar servicio también a estados vecinos. Pág.15
Enrique Galindo participa en Reunión de Ciudades Capitales de México
Proyecta junto a más de 20 municipios capitales del país los retos del desarrollo económico municipal. Pág.13
LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 64 www.eltiempodelaltiplano.com 28/9 30/13 29/10 28/12 29/11 29/12 31/12 L M M J V S D
Tiempo de hablar...
“Cada uno ve lo que parece, pero pocos palpan lo que eres”: Maquiavelo. El partido Morena en Matehuala , al igual que el resto de los partidos, atraviesa por una grave crisis interna de la cual en plena carrera rumbo al 2023 han quedado rezagados a la hora de elegir quien será su abanderado en la competencia por la silla presidencial, fiel a su costumbre, al menos en el altiplano, no tienen definido su candidato, pues hay al interior de Morena una lucha intestinal entre los grupos liderados por un lado por Ariel Chávez y Rosario Mendoza y por otro lado Jesús Guillé, los dos primeros, fieles defensores de la causa, fundadores en Matehuala del Movimiento de Regeneración, en su momento cada uno de ellos le fue entregado el bastión de las candidaturas, Ariel Chávez a la presidencia municipal y “Ruso” Mendoza a la diputación federal, eran tiempos en el que los cuadros políticos de Morena estaban escasos, pero con dos protagonistas bien casados con los ideales del ahora presidente de México, ellos dos hicieron el trabajo político en Matehuala para poner en el escenario al partido Morena, de ahí surgieron los primeros regidores que tuvo el cabildo matehualense derivado del numero de votos que en su momento aportaron en la elección del 2015 para que uno de sus fundadores como fue el licenciado Pablo Loredo llegara a representara a Morena en el cuerpo edilicio. Los tiempos cambian y en la política más.
“La política no tiene relación con la moral”. En la actuali dad, con un partido más robustecido bajo el amparo y la figura de Andrés Manuel
López Obrador, Morena es el partido que como decía un viejo comercial de una marca cervecera, es “la rubia” que todos quieren, de ahí el marcado interés de figurar de ciertos personajes políticos en el altiplano, que en un determinado momento intentan desplazar a quien
les ha hecho el trabajo de posicionamiento de un partido que a nivel nacional es considerado de los grandes, pero que en el altiplano aún no ha logrado mucho, hay que recordar que en Cedral, Homero Mata fue el ganador de la elección pero lo hizo bajo las siglas de un partido que ya perdió su registro Partido Encuentro Social (PES) y que en esa elección hizo alianza con Morena , de ahí en fuera no hay mucho que contar de triunfos electorales de Morena en el altiplano a excepción de la diputación federal del Distrito 01 con Jano Segovia, pero que fue una alianza con el Partido Verde que en ningún momento estuvieron de acuerdo los “morenistas” de Matehuala, como sucedió con la candidata a gobernadora por San Luis Potosí, la doctora Mónica, quien ahora atraviesa por un conflicto legal que la alejó ya de toda participación política.
SE HABLA que no se pudo rescatar el carnaval de Matehuala, por lo que no hubo desfile al ser cancelado por parte de la directora de Fomento Cultural, Renata Torres Nava, quien en un escueto comunicado solo se concretó a decir que no se reunían las condiciones de participación y
por lo tal, el desfile de carnaval programado no se llevó a cabo ni en sábado, ni en domingo, se quedaron los matehualenses sin ver ese espectáculo.
MIENTRAS que el gobierno del estado ofrece las placas gratis para los vehículos nacionales, algunas organizaciones hacen su agosto con las otras placas, las de los vehículos chocolate, en Matehuala existen varias oficinas de la UCD y una dice ser la verdadera, otra dice ser la única, el caso que en ambas organizaciones el costo para adquirir “sus placas” anda en varios miles de pesos, incluye la promesa de la legalización y de poder circular por el territorio nacional ¿Será?
YA NO SE HABLÓ nada de la reorganización de las calles con los comercios del centro de Matehuala que tienen su mercancía en la banqueta, lo que dificulta el paso de los peatones, de las personas de la tercera edad y de los de capacidades diferentes, el centro sigue invadido, especialmente la calle Hidalgo en el tramo de Julián de Los Reyes a Madero, cada día el numero de comerciantes ambulantes se incrementa, en ese tramo son alrededor de 60 comerciantes que se instalan diariamente, la organización prometida por el titular del departamento de Comercio del Municipio no será de la noche a la mañana, habrá que concientizar a los comerciantes y buscar alternativas, no de reubicación, sino de organización.
POR CIERTO, que el llamado Mercado Bocanegra sigue en el completo abandono, sus locales son utilizados como bodegas, a su alrededor también hay mucho comercio semi fijo y la realidad es que no ha cumplido con el objetivo para el que fue trazado, uno de sus principales defectos es que no tiene un amplio estacionamiento y eso dificulta más que pueda ser convertido en una plaza comercial.
LOS TIEMPOS de Dios son perfectos, si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
fundadores:
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Socios
Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región Preparan inauguración del Parque Las Camelias
Francisco Acosta-Martínez
Ya es cuestión de días para que se lleve a cabo la inauguración del monumental Parque Las Camelias, ello, luego del enorme esfuerzo que hizo el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para rescatar el proyecto dadas las pésimas condiciones en que lo dejó el gobierno de Juan Manuel Carreras López. Son más de 32 hectáreas,
las que se contemplan para este magno proyecto que tiene por objeto ofrecer a los habitantes de la región un espacio de sano esparcimiento y convivencia familiar, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes de toda la región al fortalecer la reserva y conservación del patrimonio ecológico y natural de Matehuala y sus alrededores. Este parque traerá un sinfín de beneficios, entre
ellos el disfrutar entre familia (incluidas las mascotas), de los fines de semana, fuentes, vacaciones y más, al igual que beneficiará a los comerciantes cercanos de la zona y que, por si fuera poco, estará disponible para todos los habitantes del Altiplano Potosino y turistas locales, nacionales e internacionales.
A la par del Parque Las Camelias, el Gobierno del Estado ha desarrollado un
importante cantidad de obras en Matehuala y municipios vecinos, tal como ha sucedido con la pavimentación de las calles del primer cuadro de la cabecera municipal, la reconstrucción de espacios educativos, el rescate de avenida Las Torres y la edificación de la Clínica Rosa, proyecto que se ejecutó en conjunto con el diputado federal Jano Segovia y que, a la fecha, representa un importan -
te beneficio para todas las mujeres del Altiplano. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, se tienen en puerta otros proyectos como la rehabilitación de toda la red de alumbrado público en Matehuala con lo que se busca abatir la problemática delictiva que se presenta en distintas colonias, así como mejorar las condiciones de vida de la población en general.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023
José Andrés a un paso de la Olimpiada Internacional de Matemáticas
sabiduría para estar en esta gran competencia.
José Andrés Martínez Salazar competirá del 22 al 28 de febrero en la Olimpida Nacional de Matemáticas, que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca, es la última fase para el pase al Internacional de Matemáticas, compitiendo con niños de los diferentes estados de la República Mexicana, sin duda será un gran reto para él, pero cuenta con el apoyo incondicional de sus padres y maestros que están seguros que hará un gran papel en la competencia.
Andrés es un niño que estudia en nivel básico en la Primaria Felipe Carrillo Puerto de la comunidad El Sacramento, municipio de Matehuala. En realidad el trabajo que este pequeño está realizando es muy complicado, pero es bien sabido que, José Andrés, tiene el talento, la habilidad y
El que haya llegado hasta este punto habla de su compromiso, de las ganas de seguir aprendiendo y de hacer un buen papel en esta complicada etapa, gracias al gran apoyo que sus padres, maestros, amigos y compañeros es que se sigue dentro de la olimpiada.
Regularmente la competencia consta de dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, en el transcurso de las cuales, los participantes deben enfrentarse a un total de seis problemas propuestos por un tribunal. Esto puede variar según las bases de la Olimpiada
Cabe destacar que es el único niño del estado potosino que estará dentro de la competencia en la ciudad de Oaxaca. Es por eso que todo San Luis Potosí se siente orgulloso y le desea mucho éxito en su competencia los próximos días.
4 Matehuala Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Vanessa Paulín
La nueva vida de Tosti, única sobreviviente de El Mataperros
Luis Loera
Matehuala, S.L.P.- El amor ha fortalecido a Tosti, única sobreviviente del grupo de mascotas víctimas del mataperros. El historial de este Chacal es largo, pero, fue el pasado diciembre cuando prendió fuego a cinco perritos, desafortunadamente solo uno sobrevivió y ahora tiene un enorme avance de
recuperación. El proceso de rescate, a cargo del Refugio Hachiko, fue intenso; horas, incluso días estuvieron luchando junto al personal veterinario por salvar la vida de las mascotas. El destino de Tosti estaba en la CDMX. La capital del país ha sido testigo de una nueva vida de la sobreviviente.
La atención y el cariño
que recibe han sido factor para que su rostro refleje las ganas de vivir, de ofrecer cariño. Ahora, a tan solo dos meses de aquel trágico día, Tosti luce un hermoso pelaje, elegante y brilloso como el brillo de felicidad que reflejan sus ojos.
Tosti ha recuperado las fuerzas, ha superado el dolor; todos los días des -
borda alegría en cada una de sus carreras, de sus muestras de cariño por las personas que han cuidado de ella. Ha vivido un proceso difícil, ha sufrido, pero sus sentimientos se agruparon con el amor de todos los que han aportado para tener una segunda oportunidad de vida.
El semblante de Tosti parece expresar solo amor
y ternura, como si su vida hubiera iniciado después de los momentos de terror que vivió, como si toda su recuperación fuera parte de un mensaje a quien, cruelmente, le quiso arrebatar la vida, un mensaje que expresa la fuerza y el poder que se forma en conjunto con los amantes y protectores verdaderos del mundo canino.
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023
IMSS niega viáticos de traslados a pacientes
José Loera
Afiliados al IMSS que por necesidad médica se tienen que trasladar a la capital potosina para recibir atención lo hacen por sus propios medios y recursos sin que
se les regrese el dinero invertido denunció un derechohabiente de la Clínica 10 del IMSS en Matehuala.
El afectado quien pidió su anonimato, señaló que ha tenido que acudir a sus citas médicas a San Luis
Potosí a la Clínica del IMSS (Sin especificar a cuál) pero lo tiene que hacer pagando sus boletos de autobús pues en Matehuala le han dicho que no se cuentan con los recursos para solventar esos gastos.
“No es posible que el seguro no tenga el dinero para el pago de los boletos de autobús, soy una persona enferma y tengo que acudir a San Luis, pero tengo que viajar acompañado ya que no puedo caminar muy bien
y en el seguro no me dan los viáticos, además tampoco tienen medicamento que requiero y lo tengo que comprar por mi cuenta, pues estoy bajo tratamiento de la diabetes”, señaló el afectado.
Las quejas por esta causa son constantes y en la Clínica 10 del IMSS no saben dar información sobre el pago de los viáticos y la falta de medicamento, al tomar como pretexto que, es cuestión directa de las oficinas centrales de la Ciudad de México.
Luis Loera
El titular de los Servicios de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza, fue exhibido por Ricardo Álvarez, integrante del Consejo Consultivo de este organismo, con señalamientos que van desde el nepotismo hasta presuntas cuentas pendientes que tiene Pérez con la Auditoría Superior del Estado.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, salen a la luz los manejos que tiene SAPSAM a manos de Juan Carlos Pérez, pues no existe claridad en las obras que se realizan. Álvarez asegura que al integrarse al Consejo Con -
sultivo, se dio cuenta de anomalías en el organismo, pues, en cada una de las reuniones oficiales, algunos de los involucrados ingieren bebidas alcohólicas, como clericot o vino tinto, que ahí mismo se ofrecen.
Por si esto fuera poco, señaló que, el único interés de Juan Carlos Pérez es el económico, ya que, a la fecha, percibe un sueldo que ronda los 60 mil pesos mensuales, es decir, 2 mil pesos diarios.
Ricardo Álvarez señaló que, tras haber dado a conocer que SAPSAM estaba por adquirir una deuda millonaria, Juan Carlos minimizó esta “ventaneada” sin embargo, todo indica que los planes siguen.
Además pidió que los líderes de opinión y la ciudadanía tengan en cuenta los datos que ha dado a conocer, ya que, adicional al salario que tiene Juan Carlos, existen en cada una de las áreas, jefes que tienen ingresos por nómina de aproximadamente 40 mil pesos mensuales.
Álvarez aseguró que exigirá que sea analizado todo lo referente al préstamo con SIFIDE, así como también, sea analizado por la junta de gobierno si acepta una reelección de Pérez Mendoza; por su parte, confía en que sea un nuevo perfil a través de una convocatoria abierta para acabar con prácticas reprobables que afectan a los matehualenses.
6 Matehuala Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
“Destapan” sueldo de Juan Carlos y sus triquiñuelas en SAPSAM
Matehuala no vive crisis de empleo: Trinidad Silva
José Loera
El ex presidente del Sindicato Patronal de COPARMEX Matehuala, Trinidad Silva manifestó que la falta de infraestructura para albergar empresas y los bajos salarios hacen que
cierren las fuentes trabajo, sin embargo, consideró una cifra exagerada la pérdida de mil 500 empleos en el último ejercicio fiscal como lo dio a conocer en reciente visita el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado.
Al ser cuestionado al respecto sobre la pérdida de mil 500 empleos considero que es una exageración: “Sí se han perdido empleos, no tantos, la economía local se ha ido recuperando poco a poco, el problema es el turismo en general que
también nos esta afectando, los hoteles y moteles apenas hasta este año pudieron decir que se ocuparon sus habitaciones al cien por ciento”
Considero que existe un vicio de apreciación al no considerar el tiempo
de pandemia. “Es vicio de apreciación, exactamente, porque la pandemia si afecto definitivamente, pero también esa apreciación en los términos del clima y la geografía en general, otro fenómeno que se presenta es que la gente recibe las remesas de los paisano y mucha gente ya no se emplea derivado de lo que envían los paisanos desde Estados Unidos, esta puede ser otra característica para incrementar el numero de desempleados entre comillas: finalizó,
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Matehuala
El Mezquite: Un súper árbol
¿Cuál es el secreto de la carne asada? ¿Cuál es el secreto para cocinar rico? ¿Protección contra la erosión de los suelos sonorenses? ¿Refugio? ¿Material para construcción? ¿Alimento?
¿Aire acondicionado? ¿Sombra? Si, todas estas preguntas tienen en común una respuesta: El Mezquite, ¡el súper árbol!
El mezquite es uno de los árboles que ha hecho posible el desarrollo del Noroeste. A menudo me preguntan “¿Qué árbol me recomiendas?” Y una de las 30 opciones sustentables que más respondo es: El mezquite. Es un árbol noble ya que solo lo cuidas dos años, y después, solo sobrevive con las lluvias. Es decir, es muy sustentable, es un árbol que se postra y dice “Pues venga todo”. Sol infernal, sequía, lluvia, heladas, viento, etc.
Ahora todos los árboles dan sombra, pero, la más fresca de las sombras son las de un mezquite, ¿por qué? Por su efecto “Cooler”. Su sombra es semidensa y sus hojas muy pequeñas, pero de a miles, lo cual le permite el paso de la mínima brisa, dando lugar al fenómeno del “enfriamiento evaporativo”. Solo basta comprobarlo cualquier mes de verano, en cualquier punto urbano de las ciudades en el desierto el calor es tan brutal que pocas personas pueden resistir más de una hora bajo los ultras intensos índices de radiación solar, pero, es otro boleto debajo de un mezquite. Ahí en ese refugio uno puede estar confortable y prácticamente todo el día.
A propósito, a veces me pregunto, ¿cuándo haremos justicia diseñando la parada de autobuses urbanos con mezquites y no con puro acero y concreto? (Futuros arquitectos: tip para tesis)
En la arquitectura del paisaje de estas latitudes, el mezquite es uno de nuestros mejores aliados porque además de ser ornamental, es un arma bioclimática de primer orden. Muy a menudo se le ve en el monte en “survival mode” y muchas personas lo discriminan por verse seco, gris, con poco follaje y muchas ramas, etc. Pues bien, agarremos una benjamina y la plantamos en el monte; en menos de un mes se verá seca, gris, con poco follaje y muchas ramas; y al segundo mes estará al borde del colapso; al tercer mes, “it’s gone, my friend”.
A diferencia de un mezquite, éste resistirá mucho más, y bien, un mezquite irrigado (poco más de lo que recibe de la lluvia en el monte) se pondrá frondoso, vigoroso, y con una sombra espectacular.
Cifras increíbles:
Consumo anual de un área de césped de 65m2 = 110,460 litros
Misma área 65 m2 ocupada por la sombra de un mezquite adulto, consumo anual = 27,937 litros
Conclusión: NECESITAMOS MENOS CESPED Y MAS MEZQUITES.
Artículo cortesía de Lupita Mejía
8 Matehuala Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Larissa y Alejandrina legalizaron su amor
José Loera
Fueron 90 parejas las que contrajeron matrimonio civil en Matehuala, entre ellas estaban Larissa y Alejandrina, dos mujeres que ahora están felizmente casadas.
Aprovecharon el programa social que se realizó en Matehuala por parte del DIF Estatal, así como el municipio de Matehuala para unir sus vidas en matrimonio.
Dejando atrás toda clase de tabú y muy lejos del “qué dirán”, Larisa y Alejandrina dijeron estar felices por la decisión que tomaron de unirse legalmente en matrimonio ante la sociedad.
“Cuando estás seguro de lo que quieres y tienes a tu lado la persona correcta es fácil tomar esta decisión” dijo
Larissa mientras tomaba de la mano a quien ha sido su amor: Alejandrina.
Por su parte Alejandrina manifestó su intención de que el amor al lado de Larissa sea hasta que Dios les de vida.
La nueva pareja que formalizó su relación ante el juez, da muestra de que el amor está por encima de cualquier cosa y están seguras de que ahora, la nueva tarea es guiar un nuevo camino con el fruto del amor que nació desde hace varios meses.
El matrimonio Igualitario está permitido en San Luis Potosí desde mayo del 2019, cuando el Congreso Local aprobó que reformar los artículos 15, 105 en su párrafo primero, y 133 del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que el matrimonio es la unión legal entre dos personas, libremente contraída, basada en el respeto, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, que hacen vida en común, con la finalidad de proporcionarse ayuda mutua, formando una familia.
9
El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023
Matehuala
Maestra Juana María Navarro Trujillo un ejemplo de para muchas generaciones
José Loera
La maestra Juana María Navarro Trujillo es una muestra de grandes virtudes a la hora de la impartición de la enseñanza escolar, una gran maestra, toda una personalidad en el municipio de Villa de La Paz, donde el pasado mes de enero recibió un extraordinario homenaje promovido por el grupo “Puros Paceños” fundado y liderado por el maestro Roberto Carmona Neri.
Apoyado por todo personal Docente y administrativo de la escuela Benito Juárez, encabezado por la maestra directora Edith Figueroa, y las maestras
Helem Amalia Estrada, Roxana Karina Romo Gallegos, Beula Velásquez Zavala que desde muy temprano arreglaron el recinto donde se efectuaría el evento con música en vivo ejecutada por dos excelentes intérpretes del piano: Gloria Peña y el saxofón
Mariela Guevara, ambas integrantes del Ensamble de la Orquesta Juvenil de Matehuala.
La maestra Juana María Navarro Trujillo ejerció la profesión desde el año de 1942 en la escuela Articulo 123 de La Paz, en ese tiempo atendió el grupo de segundo año, al verle los maestros la vocación por la enseñanza, alcanzó el titulo de maestra federal en el año de 1943, trabajo en la comunidad de El Carmen, per -
teneciente al municipio de Matehuala, posteriormente estuvo en otras escuelas en diferentes comunidades, inclusive del municipio de Villa de Guadalupe.
Desde el año de 1948 hasta 1977 impartió clases en Villa de La Paz, fue el 1 de marzo de 1977 cuando recibe su jubilación.
Muestra un gran orgullo por todos y cada uno de sus alumnos, entre ellos figuraron Rubén Martínez Gaytán (QEPD) quien llegó a ser
presidente de La Paz.
Fue la maestra María Elena Rangel Cruz quien expresó un mensaje a la homenajeada el cual estuvo lleno de cariño y reconocimiento del Grupo Puros Paceños.
Finalmente, el doctor Francisco Javier Flores Navarro y a la profesora Patricia Flores Villegas (hijo y nieta) entregaron un ramillete de flores a la maestra en nombre de la familia Flores Navarro.
10 Matehuala Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Presentan candidatas a Adelita de la Fiesta Ejidal de Estanque de Agua Buena
Vanessa Paulín
Con gran entusiasmo la comunidad de Estanque Agua Buena llevó a cabo la presentación de las candidatas a Adelita en su edición 2023, de la Fiesta Ejidal de Estanque de agua Buena que celebrará el 95 Aniversario de la Dotación de Tierras. Las hermosas jovencitas que están en la contienda son: Katelinne Alvarado Loera, Paola Berenice Jasso Salazar, Denisse Barajas Ledezma y Alondra Itzel.
En la ceremonia de presentación se contó con la presencias de autoridades Jesús Salazar comisariado ejidal, Miguel Vázquez suplente de comisariado, Nancy Rodríguez representante del juez, Patricia Ledesma representante de mujeres de la comunidad, Laura Hernández, presidenta del jardín de niños, Blanca estela Rivas, vice presidenta de la primaria, Irene Alvarado presidenta de la secundaria, quienes estuvieron observando en todo momento los aspectos importantes que se contemplarán de las participantes.
Todo esto ocurrió con un gran clima en el kiosco de la plaza del ejido, donde las comunidades cercanas se dieron cita para apoyar a las participantes, con porras aplausos y buenas vibras fueron recibidas las cuatro chicas que se disputan el trono.
El domingo 26 de febrero en punto de las 17:00 horas será que dé inicio el concurso y posteriormente se conozca a la Adelita 2023, de Estanque de Agua Buena.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Matehuala
Se le mueve al PRI una patita; intenta revivir para el 2024 el
Francisco Acosta-Martínez
En un intento por revivir y recuperar un poco de fuerza de cara al proceso electoral de 2024, el Partido Revolucionario Institucional ha emprendido un nuevo proyecto de gestión social encaminado al rubro educativo con el que busca ofrecer becas y apoyos para que la sociedad en general pueda retomar o continuar con sus estudios; ello, tras la firma de un convenio de colaboración con distintas universidades.
Según detallaron, se logró establecer un acuerdo con la Universidad del Centro de México (UCEM), Universidad Tangamanga (UTAN) y Universidad Cuauhtémoc, con la finalidad de establecer alianzas estratégicas por la educación en San Luis potosí, brindando becas de apoyo, descuentos en inscrip
ciones y colegiaturas en las dife
rentes carreras, así como maestrías y doctorados que pueden ser de 10, 20 o hasta 80 por ciento.
Los priístas potosinos aseguraron que, con estos convenios, se abre la puerta a una alta gama de posibilidades para las personas puedan acceder a estudios de educación superior y aspirar a mejores condiciones de vida, por lo que invitaron a la sociedad en general a acudir a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI para más información y para ser beneficiarios de estas acciones, así como de otras en rubros de salud, fortalecimiento de la economía familiar y educación que se hacen en colaboración con otras instituciones educativas, laboratorios clínicos, instituciones de salud y la organización Mariana Trinitaria.
Tal como se ha visto en los últimos meses, de cara al proceso electoral de 2024, distintos partidos políticos han buscado la manera de fortalecer su presencia ante la sociedad potosina y, dadas las condiciones en que se encuentra el PRI en la entidad, ha sido uno de los que mayores esfuerzos ha hecho con la intención de recuperar un poco de todo lo que ha perdido con el paso de los años.
12 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
-
-
Enrique Galindo participa en Reunión de Ciudades Capitales de México
Redacción
El presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, proyecta junto a más de 20 municipios capitales del país los retos del desarrollo económico municipal, durante la sexta reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que se realiza en Mérida, Yucatán; en la que destaca la reunión con el secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, con el fin de promover el comercio exterior para el crecimiento de las ciudades.
El alcalde Enrique Galindo agradeció la intervención del Canciller Marcelo Ebrard para la instalación de la nueva planta de BMW en San Luis Potosí, que representará un antes y un después para nuestra ciudad.
El jefe del Gobierno de la Capital del Sí explicó que,
por su arquitectura y posición geográfica, San Luis Potosí es sede de producciones cinematográficas; además de que propuso promover las ventajas turísticas y culturales de las Capitales del país a nivel mundial.
Como parte de las actividades de esta reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México, los integrantes se reunirán con el Gobernador de Yucatán,
Mauricio Vila Dosal. En este evento, los alcaldes de más de 20 capitales del país discutirán los Retos Globales del Desarrollo Económico Municipal y su Impacto Social.
13 SLP El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023
El jefe del Gobierno de la Capital del Sí explicó que, por su arquitectura y posición geográfica, San Luis Potosí es sede de producciones cinematográficas
Confía Congreso de SLP en el buen desempeño de la Fiscalía de Feminicidios
nueva instancia de la Fiscalía General del Estado, brinde buenos resul-
“Creo que fue un gran logro de la sociedad y de quienes los representamos desde el Congreso del Estado, así como de la voluntad del Fiscal General del Estado para conformar una Fiscalía Especializada, que ya está reforzando sus acciones para tener avances positivos en sus investigaciones”, enfatizó.
Redacción
Luego de la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, el diputado José Luis Fernández Martínez, brindó un voto de confianza para que esa
Reconoció que, el Fiscal del Estado, José Luis Ruiz Conteras, es una persona sensible al tema de la violencia contra las mujeres y feminicidios, por lo que existe la confianza en que eligió a la titular
de esa área porque conoce del tema y cuenta con amplia experiencia para resolver asuntos de esa naturaleza.
“Por lo que hemos visto, la Fiscal, Sandra Verónica Sánchez Urrutia es una servidora pública que inició su carrera como Ministerio Público,
y cuenta con el perfil para atender casos de feminicidios y realizar las investigaciones con perspectiva de género”, indicó.
Recordó que, el nombramiento de quien encabeza de la Fiscalía Especializada, corresponde únicamente a la Fis-
calía, por ser un ente autónomo y por su normatividad.
“La elección de la actual Fiscal de Feminicidios es una atribución propia de quien está al frente de la FGE; así lo marca su ley orgánica. No es una atribución del Legislativo”, finalizó.
14 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Tiene SLP Centro Estatal de Equinoterapia
Redacción
El Gobierno del cambio, sensible y con alto sentido social, que busca dignificar la vida de las y los niños y adultos mayores con discapacidad, hizo realidad un sueño más, luego de que este viernes el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, entregaron a las y los potosinos el nuevo Centro Estatal de Equinoterapia, que mediante un equipo multidisciplinario, brindará terapias con cuatro caballos donados por el equipo de charrería RG2.
Gracias a la innovadora visión del Mandatario Estatal, se recuperó un espacio abandonado por la “herencia maldita”, y fue intervenido a través de la rehabilitación de caballerizas, luz eléctrica, áreas verdes, acondicionamiento de caballerizas, dotación de equipo de montura, bebederos, comederos, medicamentos y alimentos para caballo, equipo de Equinoterapia, suministro e instalación de luminarias, así como rampa para silla de ruedas y otras acciones complementarias.
“Ayudar es el sello del Gobierno del cambio, entregamos este Centro de Equinoterapia único en el centro
del país y quiero invitarlos a que perciban la parte humana de cada caballo. Quiero agradecer al DIF estatal, que gestionó para que este centro se abriera”, expresó el Gobernador al comentar que con estas acciones se continúa enterrando a la “maldita herencia”, porque en San Luis Potosí “el dinero no se tira, sino que ayuda, esa es la diferencia”, agregó el Jefe del Ejecutivo Estatal.
El Centro Estatal de Equinoterapia permitirá atender diferentes tipos de trastornos, enfermedades y discapacidades a través de sesiones con un método terapéutico y complementario que utiliza al caballo
buscando la rehabilitación, integración y desarrollo físico, psíquico, emocional y social de las personas a través de un abordaje interdisciplinario. Uno de los principios terapéuticos es la transmisión de calor corporal del caballo que permite relajar la musculatura, además a través de sus movimientos rítmicos favorece el control postural, así como el equilibrio, otorgando favorables efectos cognitivos, sociales y emocionales, entre otros.
El DIF estatal coordinará los esfuerzos de este importante programa que atenderá a personas de tres a 85 años, para la atención de padecimientos como lesión medular, escle-
rosis múltiple, parkinson, hipotonía o Síndrome de Down, entre otros, por lo que pidieron acercarse al CREE para una valoración integral.
Finalmente, Gallardo Cardona anunció que este centro, dará atención a las y los niños, así como adultos de San Luis Potosí, pero se prevé en breve abrir espacios para atención de personas originarias de Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas, mientras que para las y los niños de la capital potosina, se les otorgará traslado gratuito desde el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), hasta la Fenapo, donde se encuentra Centro de Equinoterapia.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Estado
PARTIÓ POSTE DE CFE
Conductor chocó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, los cables de alta tensión pusieron en riesgo a vecinos de la calle Simón Bolivar.
Pág. 19
16 Cedral Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
PÁGINA 18
auténtico basurero existe en calles y áreas recreativas de Cedral, habitantes denuncian que el alcalde solo envía trabajadores a limpiar los alrededores de la Presidencia LUNES 20 DE FEBRERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 64 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00 CEDRAL CONVERTIDO EN MULADAR
Un
Convierte Howard Aguilar a Cedral en completo muladar
Luis Loera
El municipio de Cedral se ha convertido en un verdadero muladar que representa un riesgo importante para la salud tanto de sus habitantes como de turistas y visitantes ante la omisión del presidente municipal Howard Francisco Aguilar Vergara; coincidieron en denunciar vecinos y habitantes de distintas colonias que advirtieron sobre las malas condiciones que persisten en las principales colonias y comunidades del municipio.
Según explicaron, desde hace varios meses no existe una estrategia firme para garantizar las labores de limpieza, si acaso se implementan algunas acciones en la Plaza Principal y en algunas zonas cercanas, sin embargo, el resto del municipio permanece en completo abandono perjudicando de manera considerable la imagen pública y convirtiéndose en un foco de infección que pone en riesgo la vida de la población en general.
Vía redes sociales y por diversos medios, han exhibido las condiciones insalubres en que se encuentran distintos espacios públicos ante la falta de limpieza por parte del Ayuntamiento. Detallan que, en varias ocasiones, los propios vecinos se han tenido que organizar para atender estos temas, sin embargo, sus esfuerzos resultan insuficientes por las dimensiones del problema, la negligencia del alcalde y la falta de apoyo para desarrollar un proyecto que permita atender este tema de la mejor manera posible.
Cabe recordar que, desde hace varios meses, Cedral también está sufriendo por las malas condiciones en que se encuentra el relleno sanitario que, advierten, no cumple con la normativa que se requiere para el desarrollo de un proyecto de este tipo, situación que se traduce en un grave problema de salud pública y que, además, amenaza con contaminar las reservas naturales, los mantos acuíferos y el bienestar de los habitantes de la región.
Cedralenses exhiben la falta de trabajo de Servicios Primarios
18 Cedral Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis
Loera
Franco Alberto Luján Martínez, quien se ha venido desempeñando como titular de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de Cedral, será el nuevo director de la Universidad Intercultural en el Altiplano Potosino; lo anterior, de acuerdo con distintas versiones que aseguran que, tras recibir la noticia de su nombramiento, presentó su renuncia para separarse del cargo que ostentaba en la administración de Howard Aguilar Vergara.
Según se ha dado a conocer, será este lunes 20 de febrero cuando Luján Martínez sea presentado como el nuevo director de dicha institución educativa, ello, en sustitución de Ana Sofía Torres, quien había estado al frente de la Universidad hasta hace algunas semanas, cuando dejó sus funciones, hecho que dejó acéfalo al plantel que, cabe recordar, es uno de los más importantes en materia educativa en toda la región.
Franco Luján es abogado en
Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuenta por una maestría en Administración Pública por la Universidad Latinoamericana de la Ciudad de México y una licenciatura más por la propia Universidad Intercultural. Se ha desempeñado como secretario general en el Ayuntamiento de Matehuala y contralor interno en la administración municipal de Cedral, entre otros cargos públicos, además de que en varias ocasiones ha buscado convertirse en presidente municipal.
Franco Luján, en los últimos años, y escondido a través de dos páginas de Facebook, se ha dedicado a agredir al gobernador Ricardo Gallardo, así como al diputado Jano Segovia y a quienes el presidente de Cedral, Howard Aguilar, considera sus enemigos políticos, además, en conjunto, montan campañas negras, cobardemente, contra alcaldesas, mediante publicaciones sin dar a conocer públicamente quien es el responsable de los escritos, en actos por demás ruines.
Será Franco Luján el nuevo director de la Universidad Intercultural Conductor choca y parte poste de la CFE
Luis Loera
Un hombre cargó con la suerte la madrugada de este domingo; tras chocar contra un poste de luz, resultó sin lesiones, elementos de Protección Civil
acudieron a brindar atención.
Fue aproximadamente a las 5:00 de la mañana cuando el conductor de una camioneta Honda que circulaba por la calle Simón Bolivar, perdió el
control del volante y acabó chocando contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Presuntamente el vehículo era conducido a velocidad alta y el impacto provocó que el poste
quedara destrozado de la parte inferior, prácticamente detenido solo por los cables de alta tensión.
por lo que fue necesario moverla con grúa. Rescatistas de Protección Civil valoraron a la persona y realizaron los protocolos de seguridad ante el riesgo que presentaban los cables eléctricos.
La camioneta quedó desecha del la parte izquierda del frente sin posibilidad de poder circular, 19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Cedral
Deportes
Italia Zoé campeona Intercolegial de baile
José Loera
Excelente actuación en el Campeonato Intercolegial de Baile celebrado en Loreto, Zacatecas tuvo la matehualense Italia Zoé Sanchez Villanueva al conquistar el primer lugar representando al Colegio Amado Nervo y a la escuela de danza Danzul del director Ricardo Loera.
Desde la edad de 3 años Italia Zoé practica su pasión favorita: El baile, además le gusta modelar dibujar nadar y actuar y últimamente también se incorporó al canto.
Cursa el segundo grado de secundaria en el Colegio Amado Nervo.
El pasado 10 de febrero del 2023 se hizo un concurso de talentos interno para ir a representar al colegio en el cual resultó elegida para participar en el Concurso de Talentos / Colegios HFIC Intercolegial en Loreto Zacatecas donde participaron varios colegios en baile y conquistaron el primer lugar sus entrenadores Ricardo Loera y Adrian Estrada se mostraron orgullosos de la actuación
de Italia Zoé y el resto de sus compañeros con el logro obtenido.
Previo a este Intercolegial de Talentos en Loreto, el Colegio Amado Nervo realizó una selección de los estudiantes, los cuales gracias a su talento y disciplina fueron seleccionados para representar a su institución, es el caso, además de la campeona, Sebastián Rodríguez, Leonardo Salvador y Leobardo Carrizales, entre otros y en las diferentes categorías de las
20
Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Deportivo García derrotó a Torzaco en la Champion’s
José Loera
Deportivo García saco un apretado triunfo ante Torzaco-Tacos El Globo en la jornada dominical del torneo de futbol de La Liga Champion´s League de Matehuala con un marcador de 4 goles a 3, en un partido celebrado en el campo Cuauhtémoc 2 correspondiente a la jornada 13.
Deportivo García manejo el partido a base del contragolpe, con el marcador a su favor 2 goles a 2, el cuadro de TORZACO
impulsado por los hermanos Montelongo salieron en busca del empate, pero caro les costo la osadía, el contragolpe letal de los delanteros del Deportivo García incrementaron la ventaja 4 por 2.
En la recta final del partido cayó el 4 por 3 por conducto de Juan Castillo, pero el árbitro Marco Antonio Torres “El Zague” marco el final del encuentro para que el cuadro del Deportivo García se agenciara los 3 puntos.
Los anotadores por el equipo ganador
fueron: Adrián Martínez que anotó 2 goles, Eliud Salazar y David Medina completaron la cuenta. Por el equipo de TORZACO anotaron Edgar Rodríguez, Edgar Montelongo y Juan Castillo.
ALINEACIONES:
DEPORTIVO GARCIA: Cristián Torres, Eliud Salazar, Ángel Mejía, Adrián Martínez, Daniel Ortega, Alex Cedillo, Carlos Partida, Heriberto Pérez, Ulises Facundo, Jonathan Delgado y Horacio Alvizu.
CAMBIOS: José Facundo, Antonio Rodríguez, Francisco Castillo, Juan Flores, Gumaro García y David Medina.
TORZACO-TACOS EL GLOBO: Oswaldo Molina, Carlos Loera, Carlos Coronado, Francisco Medellín, Jorge Montelongo, Ricardo García, Enrique Salinas, Edgar Rodríguez, Edgar Montelongo, Jonathan Quiroz y Arnold Rodríguez. CAMBIOS: Ernesto Cedillo, Juan Castillo, Luis Montelongo, Erik Montelongo y Román Vázquez.
Grupo Aparecido goleo a Los Perrotes 13 a 2
Grupo Aparecido salió en plan arrollador y se impuso por goleada al cuadro de los Perrotes por marcador de 13 a 2 en un encuentro celebrado ayer domingo en el campo Cuauhtémoc Uno dentro de la categoría Especial del torneo de futbol de la Liga
Champion´s League de Matehuala.
Felipe Ortega anotó cinco goles en el festín que se dio su equipo para conquistar los tres puntos y seguir en la lucha de los primeros lugares de la tabla. En la goleada se hicieron presentes William Ávila que anoto cuatro goles, 2 de Javier Siena y un autogol del cuadro de Los Perrotes.
Por Los Perrotes Abelardo Vázquez fue el que consiguió los dos tantos.
ALINEACIONES
PERROTES F.C.: Ulises Peña, Iván González Hernán Hernández, Francisco Mendoza, Jesús Sías, Ángel Carrizales, Francisco Rodríguez, Abelardo Vázquez, Arnold López, Jesús Vázquez y Carlos Martínez CAMBIOS: Francisco García,
Cecilio
GRUPO APARECIDO: Miguel Galicia, Felipe Ortega, Javier Siena, Víctor Moreno, Francisco Armijo, Antonio Hernández, Francisco Lara, Raúl Sauceda, William Ávila, Diego Martínez y Fernando Hernández. CAMBIOS: Jorge Hernández.
ARBITRO: Eduardo Sandoval Mendoza
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Deportes
José Loera
Medina, Juan Vázquez y Homero cadena.
Presentan el Medio Maratón Atlético “Cáritas La Iglesia Potosina 2023”
Redacción
Presentaron el Medio Maratón Atlético “Caritas La Iglesia Potosina 2023”, el que se estará efectuando el próximo domingo 23 de marzo de 2023 en punto de las 8:00 horas con la novedad de que se pasarán por 21 templos de la ciudad, que estarán dentro del recorrido.
Las personalidades que estuvieron presentes en esta presentación fueron Luis Fernando Alonso Molina, director del Deporte de la Capital; Oscar Mendoza Hernández, director de protección civil de San Luis Potosí; Pbro. Gilberto Amaya Martínez, vicario general de la arquidiócesis; Pbro. Marco Antonio Luna Águilar, director de Caritas y representante legal de la arquidiócesis de SLP; Pbro. Tomas Cruz Parales; Jaime Morales Reyes del comité organizador y Armando Quintanilla, atleta potosino.
Se dio a conocer que la salida y meta será frente al Santuario de la Basílica de Nuestra Seora de Guadalupe, y contempla las distancias de 21 kilómetros, 10 y 5K.
En lo que se refiere al costo del registro será de 300 pesos y tendrá derecho a una playera oficial al recibir el número,
así como un chip desechable y al finalizar medalla y paquete de recuperación, el cierre de registros para los atletas locales y foráneos es el sábado 25 de marzo a las 19:00 horas, no se entregarán números el día de la competencia, ni se inscribirá a persona alguna.
Cabe mencionar que la entrega de números será el 25 de marzo de 9:00 a las 19:00 horas en las instalaciones del Cen-
tro Cultural Bicentenario.
Se les estará entregando de reconocimientos en la categoría general a los tres primeros lugares de la rama varonil y femenil en cruzar la meta.
Las categorías de 40-49, 50-59, 60-69 y 70 años y más, y se les entregará un reconocimiento a los primeros tres hombres y mujeres de cada categoría al cruzar la meta, se contará con una categoría gene-
ral de silla de ruedas.
Habrá abastecimiento, se contará con servicio médico, sanitarios y guardarropa, en cada kilómetro estará señalado el kilometraje.
El registro para la distancia de 10 kilómetro tendrá un costo de 200 pesos con derecho a playera oficial, número y chip y al finalizar medalla y paquete de recuperación. Y se entregará reconocimiento a los tres primeros lugares de cada rama al cruzar la meta.
De igual forma sucede con la distancia de 5K, en donde el costo de la inscripción será de 100 pesos.
Los puntos de registros serán en el Santuario Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe; Parroquia de San Sebastián Mártir, Parroquia de San Miguelito; Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Templo de San Francisco de Asís, Templo de San Agustín, Templo de Nuestra Señora del Carmen, Iglesia del Espíritu Santo; Iglesia de San Juan de Dios, Parroquia Divina Providencia, Parroquia Jesús Divino Maestro, Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, Parroquia de San Juan de Guadalupe, entre otras.
Ciclistas retoman actividades, convocan a la primera carrera del 2023
los corredores.
La Liga de Ciclismo de Ruta de Matehuala tendrá para el próximo domingo 26 de febrero la primera competencia del año 2023 con un recorrido de 70 kilómetros para la categoría estelar sobre la carretera que conduce a Doctor Arroyo, Nuevo León.
Alberto Vázquez, “El Niño” informó que serán siete categorías en las que se podrá participar y de las cuales se tendrá una atractiva premiación.
La salida esta anunciada a las 8:30 de la mañana del domingo 26 de febrero, el punto de reunión será frente a la Forrajera Los Olivos, sitio donde estará instalada la llegada de
Las categorías son; Primera Fuerza con recorrido de 70 kms. Segunda fuerza con 60 kms.
El resto de las categorías: Tercera Fuerza, Novatos, Especial Femenil Libre y Montaña recorrerán 46 kilómetros.
Los ciclistas matehualenses de los clubes Taller Loera, con Domingo Loera al frente, así como el Club Torres que encabeza el profesor Alfredo Torres, Club Tamayo, Amigos Bike con Felipe Alvarado e Israel Hernández, además de Los Faisanes quienes tendrán el debut de sus nuevas contrataciones como son Guillermo Yrizar y Nico Rueda Leyva se reportan listos para enfrentar esta competencia.
22 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes
José Loera
Miedo: la definición de André Jardine
Atlético de San Luis volvió a quedarse sin sus tres puntos, luego de que empatara por la mínima diferencia ante el conjunto de Santos en el Estadio Alfonso Lastras. Es importante analizar un poco la situación para entender lo sucedido. El cuadro de Jardine empezó este último partido con un cuadro más ofensivo, metiendo de inicio a Klimowicz, quien fue el que termina echando la mano al ataque.
Atlético de San Luis se va al medio tiempo con un gol a su favor, mostrando un poderío ofensivo y limitando por completo a un Santos que ni si quiera se acercó al arco protegido por Marcelo Barovero.
Por supuesto, el miedo a perder se haría más grande que el miedo a ganar, y Jardine empezaría el segundo tiempo haciendo un cambio que condicionó todo el partido. El entrenador brasileño sacó a Sanabria para meter a Andrade, un lateral habilitado de volante. Minutos después, cayó el empate de Santos.
El entrenador intentó solucionar lo que él mismo rompió, metiendo a Vitinho y poniendo a Andrade en su posición. Siendo nula la estrategia y salvándose en varias ocasiones del segundo gol del visitante. La cereza en el pastel llegó cuando sacó del terreno de juego a Bonatini para meter a un Merino que sorprende que siga jugando en Primera División.
Por si haber echado a perder el partido no fuera
suficiente, Jardine se hizo expulsar terminado el encuentro luego de que insultara al árbitro central. André Jardine culpó al árbitro de lo que él mismo provocó.
Lo cierto es que con esto, Atlético de San Luis suma su tercer partido consecutivo sin ganar. Y lo preocupante aquí es que vendrán aún más derrotas, pues el entrenador potosino se ha cansado de exhibir sus miedos.
Cambios innecesarios, posiciones inventadas, expulsiones y miedo, mucho miedo, es lo que Jardine continúa manejando en el vestidor del cuadro potosino. Cuando empezó el torneo, se habló de que no había mejor opción que Jardine para dirigir a este equipo, hoy, las cosas se pintan distintas.
El partido manejado por el entrenador es el claro reflejo de lo mostrado en la temporada. Atlético de San Luis no pudo ganarle a dos equipos que se encontraban en posiciones inferiores. Atlético de San Luis continúa siendo ese equipo miedoso.
Las cosas no pintan bien para el equipo potosino. Jardine sigue haciéndose expulsar y sigue mostrando que su estilo “defensivo” es una excusa para no decir que su estilo es “timorato”.
André Jardine continúa pecando de cobarde, de miedoso; continúa reflejando que no quiere ganar, quiere no perder; continúa con cambios incensarios, expulsiones y posiciones inventadas. André Jardine parece mostrar que el reloj llamado “miedo” está a punto de marcar su salida del Atlético de San Luis.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Deportes
Hares Barragán
Altiplano potosino atrae a migrantes chinos
Rubén Hipólito
Así como ocurrió el asentamiento de comerciantes árabes en Matehuala, el Altiplano Potosino atrajo a migrantes chinos desde los inicios del Siglo 20.
En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, la Profra. Rosa Elena Chiw contó la historia de cómo su abuelo Benjamín Wong Chiw llegó a Matehuala, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Su abuelo nació en Cantón, China, el 21 de agosto de 1887, en los tiempos de la Revolución Mexicana llegó a México y se nacionalizó como mexicano en 1921.
Según le contaba su abuelo, llegó
a Estados Unidos en barco, después se trasladaron en ferrocarril a Sonora y Chihuahua, y finalmente llegó a Matehuala donde habitaban algunos paisanos chinos.
En Matehuala vivía la familia de José Ham, papá de Esperancita y Socorrito; además, al parecer, también don Luis Chiw, tío de su abuelo y papa del Dr. José Luis Chiw.
La presencia de familias chinas en el Altiplano también era notable en Vanegas, Cedral, La Paz y Charcas.
La migración china a México obedecía a mejorar sus condiciones de vida; su abuelo sabía leer y escribir en chino, además aprendió a hablar y escribir en español.
Se casó a los 14 años en China y dejó dos hijos allá de nombre Noy y Venado, con quienes después mantuvo contacto.
SU LLEGADA AL ALTIPLANO
Fue contratado en la mina de La Paz, S. L. P. como ayudante de cocina y se volvió a casar con Anastacia María de la Paz Galván Rodríguez, con quien procreó a Josefina, Ma. de la Paz “La Chata”, Alfonso, Roberto y Benjamín (papá de la maestra Rosa Elena, quien falleció muy joven).
Su abuelo comenzó como comerciante llevando mercancías a La Paz, proporcionadas por don Blas Torres, que eran vendidas a través de recibir vales emitidos por la empresa minera, los cuales eran recibidos como pago en La Reynera.
Poco tiempo después abrió su tienda de abarrotes llamada “La Muralla”, tal vez en referencia a la Muralla China, localizada en uno de los pasillos del Mercado Arista.
La maestra Rosa Elena recordó
que al morir su papá ella vivió con sus abuelos, por lo que tiene un vivo recuerdo de ellos.
Su abuelo cada seis meses recibía de China cajones de mercancías y periódicos, vía barco y ferrocarril; en su casa había dos menús, uno de comida china y otro de comida mexicana.
Después de nacionalizarse como mexicano en 1921, representantes de la Secretaría de Gobernación visitaba a la comunidad china para inspeccionar su situación migratoria.
Según la maestra, cada año era un día de fiesta pues agasajaban a los inspectores de Gobernación y les regalaban miel, quesos, carne seca y nueces.
OTROS CHINOS EMPRENDEDORES
Muchos de los paisanos chinos se dedicaban al comercio, como su abuelo, pero se decidieron por la agricultura, como don José Ham, que tenía una huerta en Cedral, S. L. P.
También recordó a la señora Olivia Chiwo, originaria de Vanegas, S. L. P., dueña del Café Uruapan, en la ciudad de San Luis Potosí, junto con su esposo don Antonio Ang Fong.
Del Matehuala del ayer, de mediados de los cincuentas y los sesentas, la Profra. Chiw recordó que sus calles eran empedradas y sus paseos al Estanque, donde vivía una señora que le llamaban “la bruja”.
Contó algunas anécdotas cuando ingresó al Instituto Matel, por la calle de Hidalgo, donde ahora es el estacionamiento de Bodega Aurrerá, debido que tenía rasgos orientales, y las atenciones que recibió de la Madre Josefina.
Hizo sus estudios de primaria y secundaria en el Matel y luego estudió en la Normal Experimental de Matehuala, de donde egresó como profesora en la primera generación.
Trabajó como maestra en un rancho de Tierra Nueva, S. L. P., en las comunidades La Puerta del Refugio y El Mezquite; luego en las escuelas de Matehuala, Altamirano y la Escuela Rafael Nieto, de la Col. La República, de donde se jubiló.
Dentro de sus pasatiempos atiende a sus perros, tortugas y gatos; además participa en el club de lectura Crisol del Altiplano.
Hace unos años fue entrevistada por antropólogos de la Secretaría de Cultura que investigan la presencia china en el Estado de San Luis Potosí.
Para finalizar la entrevista, la Profra. Chiw leyó un emotivo texto dedicado a su abuelo Benjamín Wong Chiw, titulado “Así recuerdo a mi abuelo”.
Del Matehuala del ayer, la presencia oriental se hizo notar con la entrevista de una heredera cultural mexicana y china.
24 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Sociales
Sí, acepto. Parejas de Matehuala se unieron en matrimonio
Celebró Don Genaro Martínez sus 60 años
Rodeado de toda su familia y amigos Don Genaro Martínez Rocha festejo su 60 aniversario en conocido centro social
En un ambiente de alegría Don Genaro pasó gratos momentos acompañado de su esposa Doña Amelia Pérez, sus hijos Eduardo, Jazmín y Lupita así como Doña Ventura Rocha, madre del festejado.
El baile estuvo amenizado por el conocido grupo Pasión Norteña
Don Genaro agradeció todas las muestras de cariño de todos los invitados que se hicieron presentes
26 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Sociales
José Loera
HORÓSCOPOS
Eppens Helguera, potosino que rediseñó el escudo nacional
Redacción
A propósito del próximo día de Bandera, recordamos a Francisco Eppens Helguera, artista nacido en San Luis Potosí, quien rediseñó el escudo nacional en 1968, vigente hoy en día, utilizado también en monedas y documentos oficiales.
Eppens Helguera es reconocido por su arte netamente mexicano, pinturas, murales y
ras, en géneros como: modernismo, Art deco y estampillas, por las cuales alcanzó fama mundial.
Su estilo artístico representó el Renacimiento mural mexicano, con temas como la arquitectura azteca y colonial, escenas de la vida popular, animales de granja, así como símbolos del país: el águila mexicana y las imágenes religiosas.
Para 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz le ordenó un pequeño cambio al Escudo Nacional, de manera que el águila se mostrara más agresiva.
Su rediseño todavía se usa en documentos del gobierno, la bandera nacional y la moneda mexicana.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Se les podría solicitar que procuren realizar más tareas en sus lugares de trabajo. Hacerlo los beneficiaría. La plenitud en los afectos les promete buena etapa. Hoy procuren no tentarse con gastar inútilmente, ver es tentarse, hay que aprender a controlarse. Momento de color: violeta.
TAURO (21
Hoy los temas que no se tocan sería bueno sacarlos a flote. Conversación que dará buenos frutos. La inquietud cesa, pero presten atención a sus familias. Ayuda de afuera que los pondrán bien. No poner toda la energía en una sola cosa, aprendan a no dispersar su caudal. Momento de color: azulino.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Llegan noticias por papeles en movimiento que pueden ser definitivas y buenas. La seguridad que tenían con respecto a una relación puede trastabillar por mal gesto, piensen antes de actuar. No desanimen a quienes prometieron ayuda, la palabra es la palabra. Momento de color: vainilla.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Quedarían liberados de compromisos que les generó un tercero. No se hagan cargo de todo. Llega una oportunidad para realizar una buena inversión. La gestión laboral está en buenas manos, sepan esperar las respuestas. No desanimarse y mucho menos bajar los brazos. Momento de color: plata.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Se podría generar una propuesta en la vida profesional, estén preparados para dar la respuesta precisa. Vivirán un momento de acuerdo mutuo que los enriquecerá en el plano afectivo. Dejar siempre una puerta abierta es una medida inteligente, aprender a no descartar nada. Momento de color: amarillo fuerte.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Día creativo, está la posibilidad de aportar soluciones en cuestiones todavía no resueltas en el ámbito laboral. La vibración más importante de la jornada pasará por los afectos, posible resurgir de relación virginianos. Siempre estar predispuestos a demostrar que pueden. Momento de color: gris brillante.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Corazonada acertada que trae favor en concepto de reconocer que no se actuó bien frente a alguien. Limpieza y nueva oportunidad. El amor se acrecienta y se consolida. No tengan miedo frente a los demás, ser quienes somos sin tapujos pero desde la base respetuosa. Momento: de color zanahoria.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
No desconfíen de quienes saben que los respetan. No escuchen sugerencias negativas que tienen un bajo contenido en la calidad del mensaje. Saber esperar hasta que las cosas se aclaren, descarten los arrebatos. Día para firmas y acuerdos. Momento de color: berenjena.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
La diversidad en los sentimientos trae confusiones a veces irreparables. Frenen sus instintos a tiempo y evalúen las consecuencias. Tranquilidad laboral que puede generar crecimiento. Entender que la vida tiene sus tiempos y que no los disponemos nosotros. Momento de color: verde.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
No estaría desacertado aceptar propuesta de negocio, sería interesante modificando ciertos puntos de vista. Acuerdo amoroso, sinceridad y sensación de amparo mutuo. La buena predisposición no implica ceder ni estar de acuerdo, simplemente escuchen. Momento de color: añil.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Den el paso solos, llegarán a tiempo y es una prueba que ustedes deben darse por ustedes mismos. Las situaciones de importancia las resuelven y las manejarán bien. Amor y comprensión en el plano familiar. Saber que las cosas se pueden remediar de una u otra manera. Momento de color: rosado.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
En breve sentirán alivio por inconvenientes subsanados. La claridad a flor de piel en el plano afectivo. Sorpresa por los propios sentimientos, novedad, alegría que comparten con sus parejas. Recuperen sus valores, no se sientan solos y vean cuánto más fácil la vida es. Momento de color: coral.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Entretenimiento
DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
escultu -
Fallece la potosina Marina Herrera, “La muñequita que canta”
Redacción
La tarde de este jueves 16 de febrero, murió a los 95 años en la Ciudad de México, la cantante potosina participe de varias películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, Marina
Herrera Aragón. La artista nació el 18 de julio en el municipio de Cárdenas, en San Luis Potosí. A lo largo de su trayectoria logró darle vida a boleros y tangos de múltiples compositores reconocidos, como Pepe Guízar.
Su apodo de “Marilú, La muñequita que canta” lo adquirió durante una gira realizada en la ciudad de Tampico, donde al ver una tienda de ropa para bebés llamada “Marilú”, se le vino a la mente autonombrarse así artísticamente.
Herrera Aragón grabó más de 30 discos entre aceetatos y CD’s, siendo dirigida las orquestas de Chucho Ferrer y Agustín Lara, por mencionar algunnas. Durante las giras de trabajo viajó a países de América, Sudamérica y
Europa. La Fonoteca Nacional confirmó el deceso de la artista potosina a través de sus redes sociales, donde se refirieron a ella como “La última intérprete de la generación de boleristas en México”.
Rescatan a Leopardo herido en la Sierra del Abra Tanchipa
Redacción
Ciudad valles, S.L.P.- Fue rescatado un Leopardus Pardalis o mejor conocido como Ocelote Mexicano en la Sierra del Abra
Tanchipa, el cuál se encontraba malherido; fueron ejidatarios de la localidad de Congregación Quintero de Tamaulipas quienes emitieron el reporte a la UMA de Selva Teenek en Valles.
Ena Buenfil, directora de la UMA relató que los médicos veterinarios que ayudan en estos casos se trasladaron hasta el lugar para atender al felino, sin embargo no se pudo trasladar debido a que en la comunicad de Congregación
Quintero se tiene órdenes de PROFEPA Tamaulipas, de que ellos irán por el animal hasta el día lunes, para canalizarlo al Zoológico de Tamatán en la capital tamaulipeca.
Explicó que se está atendiendo en la zona donde se localizó, porque si se esperaba hasta el día lunes el animal podría fallecer. Por lo que no se dejó a la deriva su caso, sin embargo el llamado es enérgico para las autoridades pues no se puede aplazar la vida de la fauna silvestre de la región por unos días de descanso.
Es prioridad que las autoridades tengan un plan de contención, pues los casos de auxilio se dan, por lo regular en días de fin de semana.
El médico veterinario responsable de fauna silvestre
Joel Sosa Vallejo junto con personal de la UMA en el sitio estabilizaron al felino, que presentaba un cuadro complejo de deshidratación severa, parasitosis, ataxia y sangrado rectal.
Explicó que a las faldas de la Sierra del Abra Tanchipa, existe un importante corredor biológico por donde transitan diversas especies en peligro de extinción entre Tamaulipas y San Luis Potosí. Leopardus pardalis (ocelotes) están
catalogados en nuestro país en peligro de extinción y diversos factores influyen en la disminución de poblaciones.
Finalmente dijo que seguirán pendientes a su estado, y seguirle dando su atención médica hasta que lo recoja PROFEPA, y posterior a ello buscarán un vía de comunicación con personal del zoológico de Tamatán para conocer si se pudo recuperar el ocelote y cual será su destino final.
28 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento
Estudiantes agobiados
En cierres de semestre es muy común ver a cientos de estudiantes agobiados por las múltiples entregas que deben realizar, sin embargo, ¿Cuál es la razón detrás de toda esa desidia que solemos tener al iniciar un proyecto o por qué si lo empezamos tenemos dificultades para terminarlo?
La cultura mexicana es un factor a tener en cuenta, ya que los jóvenes han normalizado tanto el dejar proyectos y tareas a último momento porque creen que la ansiedad y la adrenalina les ayuda a ser creativos, cuando esto solo generará estrés y ansiedad.
Otra de las razones por las cuales solemos procrastinar es debido a los sistemas que hay en nuestro cerebro, así como hay sistemas para el placer (Sistema Límbico) hay otras para centrarse en aquellas cosas que debemos realizar (Sistema Ejecutivo o Prefrontal), cuando realizamos una tarea es necesario que el sistema ejecutivo tome el control para poder empezar y finalizar esa tarea, sin embargo, entra en conflicto con el sistema límbico para ganarse un lugar en la actividad a realizar, esto nos hace levantarnos mil veces a comer algo del refri, checar nuestro teléfono cada cinco minutos, etc.
Cuando dejamos que el sistema límbico pase sobre el prefrontal nos encontraremos con una sensación de placer transitoria acompañada de ansiedad y sentimientos de insatisfacción al no terminar la tarea establecida.
Pese a esto nadie está condenado a no poder ser eficaz y productivo, ya que tenemos la capacidad de entrenar a nuestro cerebro, así que les comparto algunos consejos de psicología para dejar atrás la desidia y la procrastinación.
Solo cinco minutos: La ansiedad que nos genera empezar una tarea que no podamos terminar, es abrumadora para el
cerebro, cuando este es una máquina que todo lo que empieza lo tiene que terminar, estudios han demostrados que iniciar una actividad con: “solo cinco minutos” en mente ayuda al cerebro a concentrarse y terminar casi sin darte cuenta de que han pasado más de cinco minutos.
Deja las lamentaciones: El primero de los obstáculos que solemos encontrarnos en el camino al empezar una actividad es “yo no puedo o no creo ser capaz”, en lugar de decirte esto recuerda aquellas veces que concluiste con éxito una tarea y la satisfacción que esto te trajo.
Planifica: Si bien el planificar lleva su tiempo, al final es el truco para saber qué pasos debes seguir y en qué momento, has un horario grande y visible y colócalo donde todos en casa puedan verlo, “la presión de grupo” ayudará a la realización de tus tareas.
Se realista y flexible contigo mismo: Fija metas pequeñas y alcanzables, deja tiempo para descansar, salir con amigos y estar con la familia, no te exijas más de lo que debes, y cuando no alcances a concluir un proyecto o meta se flexible contigo y sigue intentando y mejorando.
Se consciente: Esto significa que, si al momento de iniciar una tarea tu pensamiento dice “cinco minutos más” contrarréstalos con “No, ahora mismo” de este modo ayudas a tu sistema prefrontal a dominar sobre el sistema límbico.
Recuerde que si a pesar de seguir estos consejos sigue teniendo problemas con la desidia y procrastinación puede iniciar un proceso terapéutico para trabajarlo en sesión, para finalizar les dejo esta frase.
“Nuestra cobardía y nuestra desidia tienen la culpa de que el ayer y el mañana sean iguales”
(J.L. Borges).
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 24 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
Policiaca
Riña en el penal de La Pila, activan protocolos de seguridad
Redacción
Capturan a pareja de huachicoleros en la 57
Redacción
Villa Hidalgo, S.L.P.- En el marco del Plan Integral de Seguridad, desdoblado en los 58 municipios del territorio potosino, a fin de detectar hechos con apariencia de delito, agentes de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a una pareja por presunto acopio y traslado ilegal de hidrocarburos.
Los agentes de la GCE establecieron una red de vigilancia sobre la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 60, tras haber detectado que en el lugar pre -
suntamente había venta ilegal de combustible, por ello, mediante los patrullajes preventivos emitidos en esta zona, lograron ubicar a los ocupantes de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color azul, modelo 2006, sin placas, quienes transportaban en la unidad un tambo de plástico que contenía 200 litros de hidrocarburo y cuatro bidones con 50 litros, dando un total aproximado de 400 litros de combustible.
Ante ello, los uniformados cuestionaron a Sergio de 44 años de edad y a Norma de 34 años, sobre el origen
de dicho combustible, cayendo en contradicciones, por esta razón fueron informados que serían detenidos por el acopio y traslado ilegal de este combustible, quedando a disposición de la Fiscalía General de la República junto con lo asegurado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
Decomisan en Salinas más de 4 mil dosis de marihuana y cristal
Redacción
Derivado de la alianza estratégica que San Luis Potosí signó con el Estado de Zacatecas para el combate de la delincuencia, agentes de la Guardia Civil Estatal lograron el destacado
decomiso de más de 4 mil dosis de marihuana y “cristal” en el municipio Salinas de Hidalgo, además de detener a una pareja de presuntos narcomenudistas. Estos resultados tuvieron lugar en la carretera federal 49, donde agentes detectaron un
automóvil con las características de ser una unidad relaciona con el robo a una gasolinera de la zona, por lo que marcaron el alto a los ocupantes –un hombre y una mujer- y realizaron una inspección preventiva.
En su interior, fueron halladas bolsas negras en las que se localizaron mil 340 dosis de la droga marihuana, con un peso de 6 kilogramos con 14 gramos, y 3 mil de “cristal” con un peso de un kilo y 778 gramos.
Se procedió a la detención de Ramón de 29 años de edad y de Citlaly de 23 años, quienes presuntamente son parte de una organización criminal.
Los detenidos y los indicios asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que la tarde de ayer, se atendió un reporte de riña ocurrido en el interior del Centro Penitenciario Estatal de La Pila, activando los protocolos de seguridad correspondientes.
La situación fue controlada en cuestión de minutos, tratándose de una pelea entre Personas Privadas de la Libertad en
uno de los dormitorios siendo estos trasladados para su atención médica; reiteraron que el hecho no pasó a mayores y gracias a la oportuna intervención de agentes de seguridad penitenciaria, se pudo poner orden. Minutos más tarde, confirmaron que las actividades volvieron a la normalidad y realizaron las investigaciones para imponer las sanciones correspondientes.
30 Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 20 de febrero de 2023 Policiaca
Decomisan en Salinas más de 4 mil dosis de marihuana y cristal
Riña en el Penal de La Pila; varios internos sufrieron lesiones Pág.30
ATRAPAN A HUACHICOLEROS
Guardia Civil Estatal capturó a una pareja con varios litros de combustible que transportaban sin las medidas de seguridad ni la papelería que avalara su origen. Pág.30
32
Pág.30
Lunes 20 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano