PROYECTO EN MARCHA
La Iglesia de Matehuala trabaja para lograr que se termine el proyecto de construcción de la Catedral Pág.4
Altiplano
El Altiplano se perfila como potencia en exportación de Huevo
La empresa Huevo San Juan ampliará sus granjas. SLP se convertirá en el segundo productor más importante a nivel internacional
Matehuala
$10.00
DESAPARECEN DEL SKY DRU
Pág.9
Denuncian presunta corrupción de Juan Carlos Pérez en SAPSAM
Ciudadanos se manifestaron con pintas para exhibir supuesta obra “mocha” que dejó el titular del organismo de agua potable
Pág.10
Deportes
Astros Juniors gana a las Yankees en el softbol femenil
Excelente labor de Naima Medrano, en la loma de pitcheo, les dio el triunfo en un emocionante encuentro
Pág.20
Convierte Galindo predio inservible en recursos para la capital potosina
Pág.13
CON TODO POR LA SEGURIDAD
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, pactó trabajar en conjunto con su homólogo de Zacatecas, David Monreal, para atacar de lleno a la inseguridad en los límites de ambos estados. Pág.13
LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 63 www.eltiempodelaltiplano.com 28/7 29/7 29/9 28/5 16/1 23/5 27/8 L M M J V S D
Tres jóvenes estuvieron en el bar pero nadie supo más de ellos. Pág.29
Tiempo de hablar...
“Nadie ama al mensajero que trae malas noticias”: Sófocles. Esta frase le queda como anillo al dedo al presidente de Cedral Howard Francisco Aguilar, quien en su frustración ante la nula efectividad que le ha dado a su pueblo, ese pueblo que lo llevó al po der, ahora intenta culpar a EL TIEMPO DEL ALTIPLANO de los desaires que le ha hecho a los cedralenses. Matar al mensajero es una frase metafórica que se refiere al acto de culpar a una persona que trae malas noticias en vez del autor de las mismas. En ese contexto, Howard busca ocultar su ineficacia en la administración municipal de Cedral, en el último de los desaires a los cedralenses buscó de todas formas “opacar” la entrega de los recursos del Programa Bienestar a los adultos mayores y “casualmente” en las instalaciones del CDI convocó a un evento deportivo, mismo lugar donde se llevaría a cabo la entrega de la beca a los abuelitos.
SE HABLA de que fue el propio Jesús Guille, delegado del Bienestar en el Altiplano, el mismo que se le hincó a Gabino Morales para que no lo cambiara de delegación, quien por medio de su “paloma mensajera” hizo correr las fotografías que aparecieron en las redes sociales donde se quejaba del desaire de Howard a los beneficiados, lo que provocó que se diera a conocer la noticia por los diferentes medios y páginas de las redes sociales. Al ver esto, de inmediato, Howard, reculó (dio un paso atrás) y ordenó que dejaran entrar a los abuelitos a recibir su pensión. Una vez realizado lo anterior, el mismo Jesús Guillé se encargó de informar que “todo estaba arreglado”, cuando fue el primero en mostrar su desencanto y encargarse de dar a conocer que no se le permitía hacerse propaganda, perdón, entregar las becas a los adultos mayores.
POR EL RUMBO del Programa Bienestar se habla que el propio Jesús Guille quiere ser el abanderado de Morena a la diputación local por el Distrito 01, misma posición que busca el actual presidente de Cedral, de ahí que esa lucha intesti -
nal entre los morenistas (Howard ya se siente de Morena) recaiga en daños a terceros, como en este caso el bloqueo de la entrega de las becas, así que, señor presidente Howard: Analice de donde salió la información de su bloqueo a los adultos mayores del Programa Bienestar y no ande buscando culpables entre los medios de comunicación.
HABLÓ SIN MIEDO Ricardo Álvarez, integrante del Consejo Consultivo de SAPSAM; hizo señalamientos muy directos en contra del director del organismo Juan Carlos Pérez, le sacó a relucir su salario mensual que rebasa los 60 mil pesos , el aguerrido comunicólogo también dijo que en las juntas de consejo les ofrecen bebidas alcohólicas, (seguramente para disipar los nervios), además que el director ya anda en busca de la reelección en el organismo y ha dado su aprobación al aumento de salarios de varios de los directores para hacer campaña, muy probable por eso el interés de aumentar el costo de las tarifas del agua potable, mientras tanto las quejas por la falta del servicio en aumento y si no pregúnteles a los habitantes de la colonia San Ramón.
LAS QUE NO HABLARON y se fueron de manera silenciosa a su nueva reubicación
fueron las floristas que se encontraban en la calle de Juárez, casi esquina con Boulevard de Los Andes, de la noche a la mañana les llegó la orden por medio de un escrito con el logotipo de SAPSAM de que se tenían que retirar, debido a que ese terreno es propiedad del organismo operador de agua potable de Matehuala, así que se tuvieron que ir a un lado del panteón Guadalupe, donde ahora se encuentran, al final, solo habló Silvita Castillo para defenderlas pero el asunto ya estaba hecho, se dice que en ese sitio se pretende la construcción de una oficina de cobro del agua potable y hasta un museo se va a construir, al fin y al cabo hay recursos en SAPSAM.
HAY TRES CLASES DE MENTIRAS: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas, las estadísticas señalan que un funcionario del municipio de Matehuala construye su casa en base a las estadísticas, con gran habilidad matemática, el oficial mayor Efrén Herrera se ahorra la mano de obra en la construcción de su casa, pues se ha visto que trabajadores del municipio andan laborando en esa obra.
CON GRAN EMOCIÓN se prepara Matehuala para recibir en el transcurso de esta semana la apertura del Parque Las Camelias, un parque que ofreció la administración de Juan Manuel Carreras y que solo quedó en un aterradero, ahora al parque le cambiaron todo el proyecto, desde el nombre, el cual en un principio era Tangamanga y que el municipio de Matehuala hizó el concurso para decidir que nombre llevaría y con mucha imaginación ahora será: Las Camelias, al fin Matehuala tendrá un lugar donde acudir a practicar su deporte favorito, a divertirse con la familia y a pasar un rato agradable, solo falta que concreticen el tema de traslado de parte de los servicios de transporte urbano, algo que también prometió el gobernador para que los matehualenses que no cuenten con medio de transporte propio lo hagan en “Los farolitos”.
LOS TIEMPOS de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos la próxima semana.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores:
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
¡Mañana es el gran día! decenas de parejas unirán sus vidas
Redacción
Se espera la presencia de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ruth González Silva, que acompañará a las parejas de enamorados que unirán sus vidas el próximo 14 de febrero de 2023, en las bodas comunitarias en Matehuala.
Ruth González decidió hacer un espacio en su agenda para visitar Matehuala y compartir ese momento tan importante con los novios, así mismo refrendar el compromiso que tiene con el Altiplano Potosino.
La presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, sigue adquiriendo compromisos con los potosinos e implementando programas innovadores y de alto impacto en materia de salud, alimentación e inclusión, los cuales continuarán mejorando las condiciones de vida de las y los potosinos en condiciones de vulnerabilidad, como parte de las acciones del Gobierno del cambio que encabeza el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona.
González Silva destacó la importancia del trabajo en conjunto de los sistemas DIF, resaltó que, tanto en el ámbito estatal como en el municipal, se vuelve indispensable tener una perspectiva de colaboración, suma de esfuerzos y trabajo coordinado, lo cual, deriva en óptimos resultados para los beneficiarios de las campañas que en conjunto se realizan.
Colorido y elegante luce el avance del Parque Las Camelias
Gamaliel Rodríguez
Para dar fin a la desidia y abandono de la “herencia maldita”, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entregará este mes el parque Las Camelias en el municipio de Matehuala, un
espacio de sano esparcimiento que contará con modernas áreas infantiles, deportivas, incluyentes y con espacios para mascotas, que abona a la reestructuración del tejido social para las y los habitantes del Altiplano potosino.
Con una extensión de más
de 32 hectáreas, se alistan los detalles para la inauguración de este esperado nuevo parque recreativo, resultado de la suma de esfuerzos para promover la unidad familiar y el desarrollo social de esta región.
Estas obras que habían
sido abandonadas por la anterior administración y que hoy tienen otra realidad gracias al impulso que el Gobernador Ricardo Gallardo, ha dado a la construcción de nuevas zonas recreativas, que consolidan al Estado a nivel nacional con parques públi -
cos, dignos, incluyentes y de gran proyección por una red de áreas verdes única en todo el país.
Este parque traerá un sinfín de beneficios, entre ellos el disfrutar entre familia (incluidas las mascotas), de los fines de semana, fuentes, vacaciones, etc. Al igual que beneficiara a los comerciantes cercanos a el parque. Sin duda es una gran obra que disfrutaremos los habitantes del Altiplano Potosino y turistas que tendrá una muy buena parada obligatoria.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023
Región
Lucha Iglesia de Matehuala por terminar construcción de Catedral
José Loera
La Catedral de Matehuala, una obra que inicio su cimentación un 4 de junio de 1901 luego de que el ingeniero Manuel Torres Torrija presentara los estudios respectivos al padre Isaac Castillo, desde ese tiempo se ha convertido en el símbolo del pueblo de Matehuala y se pretende dar continuidad a los trabajos de construcción con varias etapas que aún faltan por concluir.
Tras realizar los estudios res-
pectivos, el ingeniero Manuel Torres Torrija se los presenta al padre Pánfilo Issac castillo y el 4 de junio de 1901 arrancan las obras de construcción.
Es en el año de 1910 se llevó a cabo la primera celebración eucarística en la nave norte, de ahí proviene el nombre hasta ahora conocido: “Iglesia de La Nave”, la construcción se suspende en 1913 a causa de la revolución mexicana y se reanudan los trabajos en 1938 a cargo de Don Jorge de María y Campos
En la información proporcionada por el padre Gustavo Tapia, rector de la catedral, mencionó que faltan seis etapas por realizar las cuales constan de: Edificación de las dos torres, complementación de los vitrales, casa-oficina, sala de reuniones, altar definitivo, labrar y colocar la cantera, completar las bancas, iluminación y sonido.
Serán trabajos que por lo
menos tendrán una duración de 3 años, por lo que se realizarán varios eventos con la finalidad de reunir los fondos para así conseguir que tan ambicioso proyecto sea concluido.
La Catedral de Matehuala es una replica de la Iglesia de San José de Los Infantes, en Lyon, Francia, iglesia edificada en honor a los muertos franceses en la guerra de 1886.
4 Matehuala Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
¡Dona tu cabello!
Corazón Altiplano Fuerza Memo te invita a participar en el trenzatón
Vanessa Paulín
Nuevamente Mildred Torres representante de Corazón Altiplano Fuerza Memo en el Altiplano potosino les invita a ser parte de las y los donadores de cabello este 14 de febrero 2023 en el Parque del Pueblo a partir de las 4:00 pm en Matehuala S.L.P.
Fuerza Memo es una Asociación Benéfica en la lucha contra el cáncer infantil 0-18 años
Esta causa tiene como objetivo sumar esfuerzos de todo el altiplano potosino, y estados vecinos para que se continúe el apoyo a la fundación Fuerza Memo “Nunca Pierdas la Fe” a través de la recolección de tapitas y la concientización de este padecimiento en niños en nuestra comunidad, nuestro país y todo el mundo.
La suma de tapitas y contenedores es el objetivo de este movimiento sin fines de lucro.
Todo lo que se recauda con los donativos, la venta de las tapitas que depositan en
los contenedores día con día, los llaveritos que los pequeños elaboran con sus propias manos, lo que se recauda en los eventos como en la pasada carrera atlética, es solo para contribuir a su tratamiento que es muy costoso, aun así no es suficiente porque son muchos los pequeños que requieren de este tratamiento. Especificaciones para la donación de cabello.
- La trenza tiene que medir como mínimo 30 cm
- N o pintado ni decolorado
- Sin orzuela
- Sin tr atamientos
- Tiene que estar trenzada de los dos extremos
- E ntregar en una bolsa de plástico
En este evento también podrás adquirir los llaveros con causa, que los niños con cáncer elaborar para el apoyo de sus tratamientos. Súmate y apoya para realizar una peluca oncológica para los guerreritos Fuerza Memo FEBRERO mes de sumar.
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023
Promueven al Altiplano como polo turístico de SLP
Francisco Acosta
La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Aurora Mancilla Castro, dio a conocer que se están realizando distintas evaluaciones para poder identificar los puntos que permitan detonar le turismo
en el Altiplano Potosino a fin de convertirlo en un polo de desarrollo de esta actividad económica y, con ello, abonar al crecimiento que se está presentando en toda la región, hecho que, reiteró, se traduciría en un enorme beneficio para sus habitantes.
Mancilla Castro recono -
ció que el Altiplano tiene una amplia variedad de atractivos turísticos, sin embargo, muchos de estos no cuentan con la promoción adecuada, mientras que otros no tienen infraestructura o no existe capacitación para que se pueda explotar este potencial de buena manera, de
ahí que se plantee la necesidad de desarrollar un proyecto que permita identificar con claridad cuáles son los puntos que se deben atender en diferentes etapas.
Sobre este tema, el diputado federal Roberto Alejandro “Jano” Segovia Hernández, refirió que también se
está buscando el desarrollo de proyectos encaminados al turismo deportivo como la Ruta del Peyote o una ruta ciclística que incluya a varios municipios y que, de esta manera, les permita posicionarse, crecer y tener una derrama económica que ayude a la gente a tener nuevos modos de vida a través del turismo y el aprovechamiento de todos los beneficios que se desprenden de estas actividades.
Tanto la secretaria como el diputado federal coincidieron en adelantar que, en breve, sobre todo con miras a las celebraciones de Semana Santa, se estarán llevando a cabo distintos eventos de índole turístico, desde lo cultural, lo histórico y lo deportivo, además de una amplia programación que fortalecerá la oferta que se tiene en esta región y que permitirá detonar el crecimiento económico de la región.
6 Matehuala Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Se están realizando distintas evaluaciones para poder identificar los puntos que permitan detonar le turismo en el Altiplano Potosino a fin de convertirlo en un polo de desarrollo
Rescatarán el Teatro Manuel José Othón
Francisco Acosta-Martínez
Con la finalidad de rescatar una de las joyas arquitectónicas más importantes del Altiplano y de todo San Luis Potosí, la Delegación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, en conjunto con distintas autoridades de los diferentes niveles de gobierno, desarrollan un proyecto para rehabilitar y atender las deficiencias que presenta el Teatro Manuel José Othón a fin de reposicionarlo dada su historia, su legado y su aporte al arte y la cultura en la entidad.
Fue el propio delegado de Cultura, Juan Carlos González Islas, quien dio a conocer el desarrollo
del proyecto, mismo que comenzó con la visita del director del Teatro de la Paz, Arturo Sánchez Saavedra y de Daniel Diaz de León, del Teatro Carlos Amador, para supervisar las condiciones de mecánica teatral que conserva este foro. A partir de la evaluación, se implementarán las acciones necesarias para atender posibles deficiencias y garantizar su funcionamiento.
Se sabe que el Teatro Manuel José Othón comenzó a construirse en el año de 1908 con un diseño del arquitecto Gerardo Linares que se basaba en los grandes teatros europeos. Tras varios años de intenso trabajo, esta obra monumental se inauguró el
20 de noviembre de 1915, pero, tras varias décadas de gloria, cayó en el olvido hasta que, en julio de 1996, fue retomado, rehabilitado y puesto a disposición de la ciudadanía para rescatar su legado, su historia y aporte cultural.
Aunque aún se desconocen los detalles del proyecto que se está impulsando para rescatarlo, algunas versiones sostienen que se busca una rehabilitación total, desde el escenario hasta el mobiliario, situación que vendría a complementarse con el fortalecimiento de la oferta cultural en toda la región de Altiplano Potosino a fin de posicionar a Matehuala y a San Luis Potosí como un referente del arte y de la cultura.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Matehuala
Rector de la UASLP promueve siete licenciaturas en Matehuala
Redacción
Matehuala, SLP.- La Coordinación Académica Región Altiplano (COARA), campus Matehuala de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), recibió en sus instalaciones a centenares de jóvenes estudiantes de preparatoria y ba -
El evento fue inaugurado en una breve ceremonia por el rector de la máxima casa de estudios potosina, Alejando Javier Zermeño Guerra, quien estuvo acompañado por el Isaac Compeán Martínez, director del campus y anfitrión de la feria, así como del Jorge Alberto Pérez González, Secretario Académico de la
de Matehuala de la UASLP así como de otros espacios educativos recorrieron las instalaciones de COARA, conocieron sus aulas y laboratorios, y platicaron en un ambiente informal con alumnos, investigadores y profesores sobre las licenciaturas de Mercadotecnia y Enfermería, además de las Ingenierías en: Química, Meca -
En entrevista, Compeán Martínez informó que la Coordinación Académica Región Altiplano recibe anualmente a más de 350 estudiantes que son originarios de la localidad así como de los municipios de Cedral, Vanegas, Real de Catorce, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz y de Doctor Arroyo, que pertenece al estado de Nuevo León. Apuntó que las ingenierías de Minerales y la de Energías Renovables son las de más reciente creación y han llamado la atención de jóvenes tanto de la capital potosina como de la zona Huasteca.
El director resaltó que una de las fortalezas del campus Matehuala es su planta docente, que está integrada por 34 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales el 98 por ciento tiene el nivel de Doctorado, cuentan con reconocimiento de Perfil PRODEP y están registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt; además de 60 profesores asignatura, quienes comparten sus experiencias y conocimiento de la industria a las y los estudiantes.
Finalmente adelantó que al regresar del periodo vacacional de Semana Santa, es decir durante el mes de abril, se realizará otra jornada similar de la “Feria de las Carreras Universitarias” para que estudiantes, egresados de preparatoria o adultos con interés de estudiar el nivel superior se acerquen al campus y participen en el Proceso de Admisión 2023 de la UASLP.
8 Matehuala Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Perfila Gallardo al Altiplano como potencia en producción de huevo
Redacción
San Luis Potosí, en sus cuatro zonas, continúa en la ruta de la transformación, con el impulso histórico que se realiza a favor de las inversiones para generar un crecimiento sostenido a favor de las familias potosinas, expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras dar a conocer
que la empresa Huevo San Juan ampliará a gran escala sus granjas en el Altiplano, con lo que nos convertiremos en el segundo productor de huevo más importante a nivel nacional.
Al sostener un encuentro con la familia Romo, dueña de Huevo San Juan, el Mandatario Estatal reconoció a esta agroindustria que actualmente es una de las
principales empleadoras del Altiplano, con trabajadores principalmente de Cedral y Vanegas; y que gracias a esta inversión tendrá una ampliación a gran escala, reflejo de la confianza en San Luis Potosí, por su conectividad, ubicación geográfica y al respaldo del Gobierno del cambio.
Gallardo Cardona dio a conocer que además de esta
privada, el Estado tiene proyectos de infraestructura en la región, con el objetivo de que reforzar la competitividad y el crecimiento económico, “vamos a proyectar para este año y el siguiente, una inversión grande tanto el Gobierno Estatal en carreteras del Altiplano, como ellos para la infraestructura y generar más empleos y llegar este año a ser el segundo Estado
de mayor productor de huevo de todo el país”. Expresó que la visión del Gobierno del cambio es fortalecer las inversiones en todas las regiones del Estado, brindando oportunidades a todas y todos los potosinos en sus lugares de origen, llevar el desarrollo a los rincones más apartados de la entidad, con incentivos para las grandes empresas y que San Luis Potosí destaque en todos los rubros, en materia industrial, agroindustrial y producción agrícola.A la reunión asistieron, Manuel Romo Muñoz, Manuel Romo Ruiz, Alberto Romo, Fernando Romo, Ernesto Romo, Javier Pérez, José María Barba, Isidro Ávila, Ignacio Martín, Pedro Hernández, entre otras y otros.
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023
Denuncian presunta corrupción de Juan Carlos Pérez en SAPSAM
Luis Loera
Ciudadanos acusan presunta corrupción del titular de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez. Varias pintas aparecieron en una barda exigiendo que se cumpla con el trabajo que ya fue pagado y que, al término de una obra,
fue entregado incompleto. Después de haber concluido trabajos en la zona de Avenida Las Torres, ciudadanos quedaron inconformes por la presunta falta de siete tomas de agua, mismos que, a decir de los manifestantes, el valor de cada una de ellas es de 25 mil pesos. Los quejosos denuncian también, destrozos en la
banqueta y abandono de la obra al no reparar el pavimento que rompieron, como se ha presentado en varias partes del municipio.
A decir de los denunciantes, el total que no fue invertido en la obra asciende a 175 mil pesos que se encontraban destinados para los trabajos del personal de SAPSAM, sin embargo la obra se entregó
a los ciudada nos, pero, pos teriormente descubrieron que faltaba parte de la in fraestructura que estaba dentro del proyecto.
Fuentes revelaron que los afectados vieron viable expresar el descontento pintando bardas para exhibir
la presunta corrupción de Juan Carlos Pérez y, evitar que, al presentarse a la oficina del organismo, sean ignorados los reclamos de esta obra mocha.
10 Matehuala Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Las facetas del amor en Matehuala
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Matehuala
Catorce
Entrega secretaria de Turismo registros a prestadores de servicios
Redacción
La titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, Aurora Mancilla realizó un gira por el altiplano potosino, se reunió con hoteleres y restauranteros en Matehuala y en Real de Catorce hizó entrega de diplomas y registro Nacional a los prestadores de servicio.
En la reunión con los hotele -
ros y restauranteros de Matehuala escucho varias propuestas para incentivar al turismo nacional e internacional a visitar el altiplano, se propuso el apoyo e impulso al turismo deportivo, con eventos que sean una atracción como ciclismo de montaña, torneos nacionales de deportes como futbol, basquetbol, voleibol beisbol y motociclismo.
Se llevó a demás la propuesta de que intervenga con las instan -
cias correspondientes para tratar el tema de inseguridad en la carretera 57, así como la manera de agilizar el tráfico con acciones d logística cuando ocurre un accidente, así como la instalación de retenes que en muchas de las ocasiones ahuyentan el turista.
En Real de Catorce, la titular de turismo en el estado, acompañada de la presidente del municipio hizo entrega de 20 diplomas a los
Guardianes del Real y 28 Registros Nacionales a los prestadores de servicio turístico.
Hizo además la invitación para que todos aquellos prestadores de servicios se incorporen al ordenamiento que se está llevando a cabo y obtengan su RNT, con el fin de continuar con la profesionalización del destino y mejora continua en la calidad de nuestra oferta turística en el estado.
12 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Convierte Galindo predio inservible en recursos para rescatar la Calzada
Soria
Con el fin de dar cumplimiento a los compromisos con la ciudadanía y poner en marcha el Proyecto Esmeralda, que en su primer etapa contempla la rehabilitación de la Calzada de Guadalupe, el Ayuntamiento de la Capital pondrá en subasta el bien propiedad municipal ubicado en calle Eje 190 #1990 predio rústico denominado Arroyos Delegación La Pila. Esta decisión fue tomada mediante una votación realizada en Sesión Extraordinaria del Cabildo municipal capitalino, donde se expuso que dicho movimiento no tiene por qué se consultado con el Congreso del Estado, gracias a un fallo federal que le da poder a los gobiernos municipales de disponer de los bienes locales como mejor beneficie a los ciudadanos. Es por esto que se eligió un predio que se encontraba en desuso, lo cual sólo le genera
deudas al Ayuntamiento capitalino; con la venta de este terreno se juntarán los fondos necesarios para completar la primera etapa del magno proyecto del presidente Enrique Galindo Ceballos de crear el Paseo Esmeralda y convertirlo en uno de los puntos turísticos más importantes de la capital.
La primera etapa de este proyecto consiste en la rehabilitación total de la Calzada de Guadalupe, que actualmente se encuentra destruida y que diario causa daños a los vehículos que se ven obligados a transitar por esta vía día con día.
Con 17 votos a favor, el cabildo aprobó poner en subasta dicho predio y obtener fondos mediante una subasta pública, con el compromiso de retribuirlo a la sociedad a través de esta magna obra.
13 SLP El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023
Pedro
La primera etapa de este proyecto consiste en la rehabilitación total de la Calzada de Guadalupe, que actualmente se encuentra destruida
Nueva directiva del Congreso dará continuidad al diálogo y acuerdos
sidenta de la Directiva del Congreso del Estado, durante el proceso de Entrega-Recepción que llevó a cabo con la diputada saliente María Aranzazu Puente Bustindui.
Refrendó el compromiso de mantener la continuidad de los acuerdos entre los Grupos Parlamentarios que integran la LXIII Legislatura para sacar adelante el trabajo legislativo, contribuyendo a la dinámica de servicio a los intereses de las y los potosinos de las cuatro zonas del Estado.
tosí de oportunidades”, añadió.
Dijo que “estamos cumpliendo con el proceso de EntregaRecepción donde tenemos 30 días para poder revisar lo que se entrega y a su vez durante este periodo estaremos haciendo las observaciones correspondientes”.
Redacción
La LXIII Legislatura mantendrá su política de apertura ciudadana, diálogo y consensos para
sacar adelante el trabajo legislativo que permita generar mayores oportunidades para San Luis Potosí, señaló la diputada Cinthia Segovia Colunga, pre-
“Tendremos una política de continuidad pues todas y todos los compañeros hemos sido respetuosos en privilegiar el dialogo y los acuerdos a favor de las y los potosinos, y sacar adelante las iniciativas que estén encaminadas a impulsar un San Luis Po-
El acta protocolaria de la Entrega-Recepción de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se desarrolló con fundamento en lo dispuesto en los artículos, 1°; 2°; 3°; 4°; 7°; 8°; 14°; 22°; y 33° de la Ley para la Entrega-Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Además, con motivo de la designación de que fue objeto por parte del Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para ocupar a partir del 1 de
febrero del año 2023, la presidencia de la Directiva, diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidió la Entrega-Recepción simbólica de los recursos humanos, materiales, financieros y patrimoniales; así como la información, documentos y asuntos de su competencia que le haya sido asignados a su cargo de la Presidencia de la Directiva. También se dio cuenta de la presencia de la titular del órgano Interno de Control, conforme a lo dispuesto en los artículos 126 fracción II y 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 198 del Reglamento para el Gobierno Interno del Congreso del Estado de San Luis Potosí del proceso y levantamiento del Acta protocolaria de la Entrega-Recepción.
Necesario potencializar el turismo con inversiones que generen mayor oferta: Liliana Flores
Redacción
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, se reunió con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, con el propósito de potencializar la actividad turística en la entidad.
Destacó que es importante mejorar la inversión en materia de promoción turística para la entidad, pues aún no se alcanza una ocupación óptima; un ejemplo fue el pasado fin de semana largo donde no se alcanzó ni un 53% a nivel estatal.
Señaló que, “más preocupante aún es la zona huasteca, donde se registró un porcentaje por debajo de la media estatal de ocupación hotelera, a pesar de contar con un buen número de atractivos turísticos que son
ampliamente conocidos”.
La diputada Flores Almazán indicó que desde el Congreso del Estado se han impulsado diversas iniciativas en coordinación con la Secretaria de Turismo para detonar esta economía, ya que es un sector del que dependen cientos de familia.
Señaló que en la reunión con el presidente de la asociación de hoteleros Rafael Armendáriz, participaron otros empresarios del sector quienes expusieron sus puntos de vista para poder potencializar la actividad turística y lograr más visitas, así como más días de permanencia.
La legisladora señaló que San Luis Potosí cuenta con los escenarios perfectos para llevar a cabo un turismo de cultura, recreativo y de negocios, por lo que desde el Poder Legislativo se estarán impulsando actividades para volver más atractivas las cuatro regiones de la entidad.
14 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Gallardo pacta plan de seguridad en frontera de SLP y Zacatecas
Redacción
San Luis Potosí, S.L.P.- En un acuerdo histórico, San Luis Potosí y Zacatecas unirán trabajo, estrategia y recursos para cercar, disuadir y abatir la incidencia delictiva, pero además habrá una importante cooperación en otros ámbitos de interés, como la industria, el desarrollo económico, así como la cultura, dio a conocer el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras la firma del convenio con su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila.
Luego de signar el acuerdo, el Mandatario potosino precisó que dentro de este trabajo de cooperación se contemplan otros tipos de intercambios, además de aquellos en materia de seguridad, como en el ámbito de la cultura y tradiciones, donde el Festival de “Xantolo en tu Ciudad” impulsado por el Gobierno del cambio, estará en Zacatecas y
el Festival de Zacatecas en la entidad potosina.
Sobre el convenio marco de Coordinación y Colaboración Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad San Luis Potosí–Zacatecas, el Jefe del Ejecutivo potosino especificó que el número de elementos en los límites de las dos entidades, aumentará
con agentes que se tienen listos para todo el Estado, aquellos que están en formación en la Academia y la convocatoria próxima para 300 cadetes más, aunado a la incorporación próxima de la Guardia Civil de Caminos.
Detalló que, por parte de San Luis Potosí, serán ejercidos este año tres mil 600
millones de pesos, con un aumento de 25 por ciento que se tuvo el año pasado, para el reforzamiento con las dos mil cámaras de vigilancia, 80 arcos detectores instalados en los distintos accesos carreteros al Estado, así como obras como la remodelación del C-5 y la próxima inauguración del C-4 en la huasteca que dará
Gobierno regalará cuadernillos de evaluación secundaria
Redacción
Con el fin de ampliar las acciones para una evaluación oportuna, diagnóstica y complementaria, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en seguimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, llevó a cabo la elaboración e impresión de más de 30 mil juegos de cuadernillos de evaluación complementaria, enfocados a las y los jóvenes de secundarias técnicas, sin costo para las madres y padres de familia y diseñados de acuerdo a las necesidades de aprendizaje en la entidad.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, el departamento de Educación Secundaria Técnica, con el apoyo de jefes de enseñan -
za, directivos, docentes y de la Coordinación de Evaluación y Seguimiento, realizó este esfuerzo académico que tendrá un impacto en el máximo logro de los aprendizajes de los educandos que son el presente de San Luis
Potosí.
“Los 30 mil 860 cuadernillos entregados de manera simbólica a las y los jefes de sector de las cuatro zonas del estado, serán distribuidos a las escuelas secundarias técnicas para que puedan llevar a
cobertura a 20 municipios colindantes con Veracruz y Tamaulipas.
Gallardo Cardona recordó que en el 2022 San Luis Potosí redujo un 32 por ciento los ilícitos de alto impacto, “pero debemos ser óptimos en este proceso y disminuir aún más este índice y el convenio hoy firmado es un paso firme”, al tiempo de reconocer y felicitar al Gobernador de Zacatecas, así como a las Fuerzas Armadas por su trabajo en esta “nada fácil labor” donde logró reducir también un 18 por ciento el nivel de estos delitos.
Agradeció la disposición para la colaboración en este proceso muy valioso, con el que se refuerzan los trabajos coordinados, “para preservar el bienestar, la tranquilidad y el progreso, que deben estar siempre por encima de cualquier alteración al orden público”, finalizó Gallardo Cardona.
sos esto ya no sucederá más”, detalló Torres Cedillo.
Por su parte, la coordinadora de Evaluación y Seguimiento, Sandra Luz Rodríguez López, agradeció el esfuerzo del Gobierno del cambio, por la oportunidad de crear y mejorar las prácticas educativas con instrumentos que ayuden a la labor de las y los docentes; destacó que la revisión de las hojas de respuesta se hará a través de un App que permitirá facilitar el trabajo de concentración de los resultados obtenidos.
cabo la evaluación en el mes de febrero; por primera vez, sin costo para las y los alumnos, ya que con los gobiernos de la “herencia maldita” la impresión corría con costo al alumno, lo que con el esfuerzo de optimización de recur-
Finalmente, Aviud Martínez Juárez, jefe del Departamento de Educación Secundaria Técnica, dijo que, el diseño del cuadernillo busca ser un instrumento de apoyo para conocer y evaluar los avances y áreas de oportunidad en el aprendizaje de las y los alumnos, y con el que se pretende transformar el servicio educativo de Secundaria Técnica, enfocándose a consolidar la Nueva Escuela Mexicana y eficientizar la gestión escolar que fortalezca el trabajo colegiado e innovación de las prácticas docentes.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023
Estado
MURIÓ POR FALTA DE DOCTOR
La falta de personal médico en el Centro de Salud de Cedral llevó a la muerte a un paciente, después de una hora de rogar por atención, enfermeras solicitaron auxilio de Protección Civil, pero fue demasiado tarde.
16 Cedral Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
Pág.
“EL DOCTOR MUERTE”
Decenas de ciudadanos que han vivido crisis de salud por falta de personal y de clínicas, “bautizaron” al presidente como “El Doctor Muerte” por su desinterés en invertir en la salud de los cedralenses.
PÁGINA 18
LUNES 13 DE FEBRERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 63 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00
Bautizan a Howard Aguilar como El Doctor Muerte
Luis Loera
Lo que en otros tiempos era su principal promesa de campaña, ahora son palabras vacías; lamentan habitantes de Cedral al denunciar el enorme descuido en que se encuentra el rubro de salud en todo el municipio, situación que, incluso, ya ha cobrado la vida de varias personas y a la que el alcalde, Howard Francisco Aguilar Vergara, no ha querido dar solución pese a la evidencia y las constantes solicitudes que plantea la ciudadanía.
“Es el Doctor Muerte. Cuando andaba en campaña sí decía que iba a las casas y que él mismo atendía a las personas enfermas, pero nomas lo usó para su beneficio porque ahora ya no quiere ni pagar un doctor para que esté atendiendo a la gente en el Centro de Salud” señaló un ciudadano que pidió proteger su identidad por miedo a represalias, pues, afirma, además de desatender al pueblo, el alcalde suele ser muy rencoroso contra todos aquellos que señalan los errores que está cometiendo su administración.
Los afectados insisten en que, a la fecha, no existe un servicio de salud adecuado para la ciudadanía ya que, de entrada, el Centro de Salud tiene un horario burocrático hasta las 3:00 de la tarde, de ahí en adelante, quien enferme o tenga complicaciones de salud, tiene que viajar hasta Matehuala o a otro municipio para atenderse, sin embargo, no todos tiene la posibilidad. Refieren que en varias ocasiones se le ha pedido que habilite un segundo turno y se contrate a otro doctor, pero Aguilar Vergara se deslinda asegurando que no hay dinero para ese tipo de gastos.
Ante el peligro al que están expuestos y dado que se está vulnerando su derecho a la salud, habitantes de Cedral lamentan la negligencia que se está cometiendo por parte del Ayuntamiento y el desinterés que ha mostrado el presidente municipal para dar respuesta a la población que, tal como ocurrió hace algunos días, donde murió un paciente a las afueras del Centro de Salud esperando que un médico lo atendiera.
18 Cedral Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
En varias ocasiones se le ha pedido que habilite un segundo turno y se contrate a otro doctor, pero Howard asegura que no hay dinero.
Luis Loera
Un hombre falleció afuera del Centro de Salud de Cedral en espera de atención médica, familiares
acudieron al lugar para que fuera atendido de una grave crisis de salud pero, después de varios minutos en espera de ser recibido, falleció.
Fueron momentos de desesperación de sus familiares, pues el estado de salud era crítico y no había doctor, sin embargo, tampoco fue
canalizado ni orientado para que le brindaran servicio médico.
Mientras esperaba atención, la salud del paciente empeoró y quedó
inconsciente; a pesar de la situación, las enfermeras que se encontraban en el Centro de Salud, no accedieron a aplicar ningún tipo de revisión.
Después de, aproximadamente, una hora, el paciente murió, fue hasta entonces, cuando, según testigos, el personal de enfermería pidió auxilio a paramédicos de Protección Civil Municipal pero a su llegada ya nada pudieron hacer por el paciente. Son muchas las ocasiones en que el servicio médico de Cedral ha sido objeto de quejas, pues, ciudadanos aseguran que el municipio no presta atención en el tema de salud y, es en este Centro de Salud donde han solicitado más personal, pero, fuentes cercanas al ayuntamiento, aseguran que el alcalde no pretende invertir en el pago de médicos por considerarlo un gasto innecesario.
Muere hombre en espera de atención en Centro de Salud Futbolistas cancelan actividad por pésimas condiciones de la Unidad Deportiva
Redacción
Una vez más el presidente de Cedral Howard Francisco
Aguilar dio muestra de su inoperancia en la administración y ahora deja a los jóvenes deportistas sin poder realizar las fechas correspondientes de su rol de juegos de las ligas
de Futbol debido a las malas condiciones en las que se encuentran las canchas de la Unidad Deportiva. La falta de atención municipal ahora fue por el rumbo del deporte, donde una vez más el presidente Howard dejo vestidos y alborotados a los futbolistas cedralenses
al no cumplir su promesa de que habilitaría las canchas de la unidad deportiva las cuales desde hace buen tiempo lucen en malas condiciones.
A pesar de que anticipadamente las Ligas Municipal y Libre de futbol le hicieron llegar a la presidencia la
solicitud de darle mantenimiento a los campos que se encuentran en la mencionada unidad deportiva, les prometió enviar pipas y maquinaria para arreglar el campo, sin embargo, el doctor no cumplió su palabra y las directivas de las ligas decidieron suspender las jornadas
correspondientes que se jugarían sábado y domingo. Con esto se le acumulan las fallas en la administración al presidente Howard quien anda más ocupado en quedar bien con sus aspiraciones políticas y tal parece que el único partido que le interesa es el de… Morena.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Cedral
Deportes
Astros Juniors deja heladas a las Yankees en el softbol femenil
José Loera
Excelente labor en la loma de pitcheo de Naima Medrano le dio el triunfo a Las Astros Juniors ante Las Yankees en un partido pendiente de la Liga de Softbol Femenil de Matehuala celebrado el sábado por la noche en el Campo del Recreativo Municipal que termino con pizarra de 1o carreras por 3. Naima Medrano solo permitió que le conectaran 5 hits en toda la ruta y le anotaron 3 carreras, dos de ellas sucias, un hermético pitcheo que le permitió anotarse el triunfo para la joven lanzadora.
Astros Juniors abrió la pizarra con dos carreras en la misma primera entrada, Emily Cura recibe base por bolas,
ya con dos outs, Marisa Rodríguez conecta doblete para impulsar la primera carrera y y anota con un error de la jugadora de tercera base.
Las Yankees empatan el juego en la tercera entrada cuando la pizarra estaba 2 carreras a 1, aprovechan el único titubeo que tuvo Naima Medrano al otorgar bases por bolas consecutivas y Blanca Almanza anota el empate a 2 carreras.
De ahí en adelante el control en los lanzamientos de Naima Medrano fueron veneno para las bateadoras de Las Yankees, solamente pudieron anotar una carrera más, mientras que Astros Juniors hacía un rallye de 3 carreras en la quinta entrada y 4 en la parte alta de la séptima para amarrar el partido.
Por las Astros Juniors las mejores bateadoras fueron Naima Medrano de 4-2 y Marisa Rodríguez de 4-1 con un doblete.
LINE UP:
ASTROS JUNIORS: Naima Medrano, Emily Cura, Leyri Hernández, Marisa Rodríguez, Jenny Morales, Nancy Zapata, América Cura, Alexa Álvarez, (Lizbeth) Yesica Álvarez.
YANKEES: Jesica Ramos, Abigail Hernández, Elvira Blanco, Juana Blanco, Blanca Almanza, Claudia Serrato, Katia Zapata, Sara Carrizalez, Fátima Briones, Rosa Espinoza.
UMPIRE: Gregorio Robles
20
Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
El Cártel del Gol: el caso de Alfonso Sosa
Hares Barragán
Cártel. Organización ilícita que trafica con drogas o con armas y convenio entre empresas para evitar la competencia.
Poncho Sosa: la salvación de un equipo que nació muerto
Tras dejar al Atlético de San Luis en la última posición, con solo un partido ganado y seis partidos, Francisco Molina se despedía del banquillo del cuadro potosino como uno de los peores entrenadores que habían pisado esta institución. Su lugar sería ocupado por nada más y nada menos que Alfonso Sosa.
Poncho Sosa llegaba al equipo potosino siendo el Rey Midas del Ascenso, logrando llevar al máximo circuito a Leones Negros y después a Necaxa. Los reflectores estaban puestos en el nuevo entrenador del San Luis. Como era de esperarse, Poncho iba a demostrar lo que era capaz de hacer en tan solo días de su llegada.
En el Clausura 2018, tras agarrar un equipo hundido, Alfonso Sosa empezaba a mostrarle a la afición potosina lo que era tener un equipo estable, ganado una serie de partidos que le abrió la posibilidad de meterse a la liguilla, solamente tenía que ganarle a un viejo conocido del entrenador, los Leones Negros. El partido terminó con victoria para el equipo de Guadalajara y Atlético de San Luis se quedaba a un partido de disputar su primera liguilla, sin embargo, había ganado un proyecto estable y, sobre todo, había encontrado el camino para un exitoso futuro; sin saberlo, San Luis había ganado más en ese partido de lo que perdió.
En el Apertura 2018, Alfonso Sosa lograba entrar a liguilla en quinta posición, sumando 23 puntos y llegando hasta la final para enfrentar a unos Dorados de un tal Diego Armando Maradona, partido que vio con un Atlético de San Luis remontando en el Alfonso Lastras y logrando lo inesperado; en un año, Poncho Sosa le entregó el tan ansiado título a esta afición.
Con el Clausura 2019 a la vista, el equipo llegaba motivado, varios refuerzos le dieron esa solidez al equipo, quienes lograron entrar en primer lugar a la liguilla, haciendo 28 puntos y quedando invicto. El rival a vencer en la final, los Dorados de Maradona por segunda ocasión. Con un partido que se fue hasta los tiempos extras, una jugada tras un tiro libre dejó a Unai Bilbao con la oportunidad de sacar
un disparo que acabó en las redes. Atlético de San Luis lo había logrado. Atlético de San Luis era bicampeón del futbol de ascenso.
La noche gris en Guadalajara
“Cuando nosotros ascendemos empieza a llegar gente a acercársele al presidente con interés distintos, ellos querían meter a su gente”, Alfonso Sosa.
Poncho Sosa lo tenía claro, llegar a Primera División había sido el objetivo que tanto buscaba el Atlético de Madrid, pero permanecer en esa división, ese, ese iba a ser el verdadero reto. Desde arriba se sabía que adaptarse a este nuevo nivel de juego no iba a ser sencillo, por lo que el entrenador potosino lo marcó de la siguiente manera: seis jornadas de adaptación, no más, quizás menos.
Por su puesto que dentro de esas jornadas el equipo potosino vio resul-
tados desastrosos, pero también es cierto que el equipo vio victorias que supieron a gloria. Tan es así, que el San Luis logró estar dentro de los primeros ocho lugares (en ese entonces aún no existía el repechaje).
Con una victoria y un empate, Atlético de San Luis llegaba al estadio de las Chivas en la jornada tres con el objetivo de rescatar un punto como mínimo, objetivo que no fue cumplido, perdiendo tres goles a cero y demostrando un futbol deplorable.
“Muchachos, así no me gusta competir, si vamos a perder, vamos a perder de la mejor manera. Tenemos que ser más “hijos de puta”, más cabrones”, fueron las palabras que Alfonso Sosa mencionó en el vestidor y que, aún sin saberlo, serían las que, supuestamente, habían sentenciado su salida.
Un mes después, en el mes Septiembre, los dirigidos por Sosa visitaron el
estadio Hidalgo donde sacaron una victoria. Atlético de San Luis había cumplido la promesa de adaptación en menos de seis jornadas y lograba meterse en los primeros puestos de liguilla. San Luis encontraba esa adaptación para competir en Primera División. Tres días después de ese partido, anunciaban el despido de Alfonso Sosa como director del Atlético de San Luis.
La mafia del futbol mexicano El ocho de octubre del 2019, el periodista mexicano, Amir Ibrahim, saca a la luz la investigación “El cártel del gol”, donde exhibe los casos de corrupción dentro de la Liga MX, destacando la condonación de impuestos por más de dos millones de pesos en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
El periodista definió a esta organización como “una muy bien estructurada y maquillada entre promotores, prestanombres, empresas falsas, directores técnicos y directivos, cuyo objetivo primordial es el obtener las máximas ganancias posibles mediante la compra-venta de jugadores a sobreprecio, así como la evasión de impuestos”.
Sí, estas eran las personas a las que Alfonso Sosa se refería cuando habló de gente que le llenó la cabeza de tonterías a Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis. Joaquín Laso y Ricardo Centurión, dos futbolistas que llegaron a reforzar al equipo en la primera temporada, estuvieron aquella noche gris donde Poncho Sosa salió molesto tras la derrota del equipo ante las Chivas. Sí, ambos futbolistas eran pertenecientes al Cártel del Gol.
Un mes antes de que Alberto Marrero corriera a Poncho Sosa, este Cártel ya tenía sustituto, Gustavo Matosas, un viejo conocido del futbol mexicano. Semanas después de su arribo a San Luis Potosí, sale a la luz el reportaje donde revelan los acuerdos turbios entre Fernando Pavón (representante perteneciente al Cártel) y Gustavo Matosas. Días después, el entrenador argentino era destituido de la institución potosina.
Alfonso Sosa fue víctima de un Cártel tan poderoso como peligroso, un Cártel que lleva controlando el futbol mexicano desde hace años, un Cártel que es capaz de arruinar la vida personal de un hombre con tal de salirse con las suyas.
“El Cártel del Gol” es un claro ejemplo de que el futbol mexicano es un peón más de una corrupción que está acabando con este país.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Deportes
Un viaje en el tiempo con histórica colección de antigüedades
Rubén Hipólito
El pasado señorial de Matehuala se puede observar a través de las antigüedades que el matehualense Pedro Álvarez Chávez ha logrado recolectar en los últimos 40 años.
En una entrevista reciente, en su casa en la calle Independencia, con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el anticuario mostró parte de su colección que aporta datos para la historia de Matehuala, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
En 1982, cuando trabajaba en la Bemis Craftil, donde laboró 30 años, empezó a comprar antigüedades en los ranchos vecinos de Matehuala, y luego en el sur de Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas.
ban ollas y comales de barro; su papá fue el último artesano comalero de Matehuala.
Su familia llegó al Barrio San Miguelito en 1948; él nació en 1954, por lo que tiene 58 años y toda su vida ha vivido en ese sector, casi frente a la Cancha San Miguelito y muy cerca de la Iglesia San Miguelito.
Recordó que en campo de beisbol había un estanque desde 1800, donde ahora se ubica la calle Independencia, entre Filomeno Mata y Matamoros.
Allí se instalaban los circos y los cirqueros se proveían de agua de su casa, por lo que sus hermanos entraban gratis a las funciones de circo.
También el anticuario informó que la Iglesia San Miguelito se construyó en 1962.
RECORRIDO POR LA HISTORIA
llama “un bazar”, mostró diversos programas de las fiestas de Independencia, así como un dibujo de Nicolás López Loera, quien fue Presidente Municipal de Matehuala.
También una fotografía familiar donde aparece María de Lourdes Castillo con su sobrino Santiago J. Vivanco, quien también sería Presidente Municipal.
Entre las antigüedades también mostró diversos radios que funcionaban con bulbos y algunos relojes que aún funcionan; uno de ellos de 1880 adquirido en una casa de la calle Xicoténcatl.
Entre los más valiosos documentos, figura un reconocimiento que se le dio al sacerdote Panfilo Castillo en 1919 por ser el impulsor de la construcción de la Iglesia que ahora es la Catedral de Matehuala.
En la imagen del reconocimiento
la mención de organizaciones como el Apostolado de la Oración, de la Vela Perpetua y los nombres de los sacerdotes de ese tiempo.
Don Pedro contó que el reconocimiento le fue otorgado al Padre Panfilo, quien murió en 1923, luego de que se le siguió un proceso por haber cambiado de lugar de adoración del Señor de Matehuala a la Iglesia del Santo Niño.
En un periódico de colección se menciona que el Santo Niño era venerado como un santo del Estanque Colorado en una ermita de lo que ahora es la calle Constitución y Escobedo, pero que Montes de Oca lo cambió por el Niño de Atocha.
Otra de las fotografías destacadas es la del Obispo Montes de Oca, de 1897, de la colocación de la primera piedra de la Iglesia del Santo Niño.
Algunos de los objetos coleccionados son las fotografías de los sacerdotes cristeros Vega y Pedroza, así como medallas de la Guerra C ristera.
22 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
Entre otros objetos, mostró boletos del Teatro Lavín, de 1904, y fotos del Teatro Azteca, nombres con los que fue conocido en diversas épocas el Teatro Manuel José
De la edad de los tiempos de Benito Juárez, tiene sables y bayonetas; aseguró que poseía una
fotografía del Benemérito en Mate huala, pero la vendió.
El Matehuala del siglo pasado, es posible recordarlo a través de las postales de los años sesentas, donde se muestran los hoteles y moteles abiertos para dar servicio a los viajantes de la Carretera Cen tral, inaugurada en 1957.
En el recorrido por la tienda de tes antiguos, dagas, tranchetes, castañas, baúles, lámparas, platos, Toda una colección de objetos que narran mucho de la historia de cómo se vivía en el Matehuala del
23
Lunes 13 de febrero de 2023
El Tiempo del Altiplano |
Historia
La evolución del amor
El amor en el mejor de sus casos tiene sus ventajas y desventajas y en el peor de los casos puede ser una maldición, el amor puede hacer que una persona inteligente haga el ridículo, causando dolor y pena, los amantes nos rompen el corazón, la familia a veces puede volvernos locos y las amistades pueden causarnos un dolor enorme, pese a esto todos estamos programados para establecer vínculos, lo que sugiere que la capacidad de amar es algo natural que ha evolucionado, y que la selección natural favorecía las conductas en las que predominaba la preocupación por los demás.
Los seres humanos tienen unas vidas particularmente complejas a nivel emocional, el amor es ese vínculo a largo plazo entre hombres y mujeres, el cual no es habitual en los mamíferos, al igual que tener amistades con personas sin parentesco familiar, sin embargo existe un tipo de amor que compartimos con el resto de los mamíferos: el vínculo entre una madre y su descendencia, lo universal que es este apego sugiere que es la forma original y ancestral del vínculo entre dos seres, el tipo de amor original del cual evolucionó el resto.
Las primeras pruebas del apego entre padres e hijos datan de hace unos 200 millones de años, durante el triásico tardío y el jurásico temprano, existe un fósil de un protomamífero del jurásico en Arizona de una madre que murió protegien-
do a sus 38 crías, pero para que este tipo de comportamiento existiera primero tuvieron que evolucionar tanto los instintos maternos como los de su descendencia.
En cambio, animales primitivos como los lagartos, los progenitores no son precisamente parentales, una madre de dragón de Komodo abandona los huevos, dejando a las crías indefensas y si alguna vez se las encuentra, es probable que trate de comérselas, ya que estos son caníbales, las crías intentaran salvar sus vidas por instinto cuando se encuentren con su progenitora.
En las rocas galesas del triásico tardío encontramos pruebas de un cuidado parental más avanzado, encontramos muestras de un cambio de dientes en los mamíferos, en lugar de reemplazar los dientes una y otra vez desde el nacimiento hasta la muerte, como sucede con los tiburones y lagartos, la cría de los mamíferos nacía sin dientes para posteriormente desarrollar dientes de leche y finalmente perderlos a favor de dientes permanentes en la etapa adulta. Este tipo de cambio de dientes está relacionado a la lactancia: las crías que maman no necesitan dientes, de ahí que las madres produjeran leche, proporcionando más cuidados a sus crías, los pequeños completamente dependientes de su madre para obtener alimento habrían influido en el desarrollo de un apego emocional más fuerte.
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
en algun periodo posterior a cuando nuestros antepasados se separaron de los chimpancés, hace 6 o 7 millones de años, probablemente antes de la escisión entre humanos y neandertales.
Es en este momento de la historia de los mamíferos cuando nuestros antepasados dejaron de verse como los lagartos, hablando en términos de peligro alimentación y reproducción, ya que los reptiles solamente cuentan con emociones primitivas como el miedo, el hambre y el deseo, en su lugar empezaron a preocuparse los unos por los otros y comenzaron a agruparse para protegerse mutuamente, así como intercambiar calor corporal, jugar y enseñar y aprender unos de otros.
Los mamíferos desarrollaron la capacidad de formar relaciones y una vez que esto sucedió la adaptación del amor pudo utilizarse en otros contextos, los mamíferos fueron capaces de formar relaciones familiares y de amistad en grupos sofisticados como las manadas de elefantes, tropas de monos, grupos de orcas, manadas de perros y tribus humanas, sumado a esto, algunas especies formaban vinculos de pareja.
El amor entre hombres y mujeres es un desarrollo evolutivo reciente, asociado a la manera en que los hombres ayudaban a las mujeres a cuidar de los hijos, en la mayoría de los mamíferos, los machos son figuras parentales ausentes, solamente contribuyendo con sus genes y nada más, en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés, el cuidado por parte de la figura paterna es mínimo.
Este vínculo de pareja evolucionó
Podemos suponer que los neandertales formaban relaciones a largo plazo, puesto que su ADN está presente en nosotros, algo que implica que los humanos y los neandertales fueron más alla de la simple reproducción entre sí, para que la descendencia de estas parejas no solamente sobreviviera, sino que pudiera prosperar e integrarse en sus tribus.
El amor tiene sus beneficios a nivel adaptativo, hoy en día el ecosistema está dominado por animales cuyos padres se preocupan por sus crías: los mamíferos y las aves, así como los insectos como las hormigas, las avispas, las abejas y las termitas. La evolución puede ser violentamente competitiva, pero la capacidad de preocuparse por sus semejantes y de formar relaciones permitió que los grupos cooperativos se convirtieran en unos competidores eficaces contra otros grupos y especies.
La preocupación por nuestros semejantes nos ayuda a cooperar y la cooperación nos ayuda a competir, los humanos pueden ser egoístas y destructivos, pero la única razón por la cual no nos hemos extinguido es porque contamos con una capacidad única de cuidarnos los unos a los otros, ya sea hacia nuestras parejas, hijos, familia, amigos o semejantes, el amor permitió la cooperación a una escala nunca antes vista en la historia de la vida.
24 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud
Estefanía López Paulín
Síndrome del Túnel Carpiano, ¿Qué es y cómo tratarlo?
Redacción
¿Se te adormecen los dedos de la mano, sientes hormigueo o dolor en los brazos? Puede que sufras del Síndrome del Túnel Carpiano. A partir del confinamiento, el trabajo en casa, las clases escolares en línea y pasar mucho tiempo en las computadoras y dispositivos móviles, esta afectación aumentó.
El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una afección que surge debido al aumento de la presión sobre el nervio medio en la muñeca. En efecto, es un nervio pellizcado en la muñeca.
Entre los síntomas pueden incluirse adormecimiento, hormigueo y dolor en el brazo, la mano y los dedos de la mano. Hay un espacio en la muñeca llamado Túnel Carpiano por donde pasan el nervio medio y nueve tendones desde el antebrazo hacia la mano.
El Síndrome del Túnel Carpiano ocurre cuando se acumula presión debido a la inflamación en este túnel y aplica presión sobre el nervio. Cuando la presión de la inflamación se torna lo suficientemente grande como para afectar la forma en la que funciona el nervio, es
posible sentir adormecimiento, hormigueo y dolor en la mano y en los dedos.
¿Cuáles Son Los Síntomas?
Los síntomas del Síndrome del Túnel Carpiano suelen incluir dolor, adormecimiento, hormigueo o una combinación de los tres. El adormecimiento o el hormigueo aparecen con mayor frecuencia en el pulgar y en los dedos índice, medio y anular. Los síntomas suelen sentirse durante la noche, pero también se pueden percibir durante las actividades diarias tales como al conducir o leer un periódico.
¿Cómo Se Trata?
Con frecuencia los síntomas pueden aliviarse sin cirugía. La identificación y el tratamiento de las afecciones médicas, el cambio de los patrones de uso de la mano o mantener la muñeca entablillada en posición recta podrían ayudar a reducir la presión sobre el nervio. El uso de entablillados en la muñeca por las noches podría aliviar los síntomas que interfieren con el sueño.
Una inyección de esteroides en el túnel carpiano podría ayudar a aliviar los síntomas al reducir la inflamación alrededor del nervio.
Cuando los síntomas son graves o no mejoran, tal vez sea
necesaria una cirugía para hacer más lugar para el nervio. La presión sobre el nervio se reduce al cortar el ligamento que forma el techo (la parte superior) del túnel, del lado de la palma de la mano.
Las incisiones para esta cirugía pueden variar, pero el objetivo es el mismo: agrandar el túnel y reducir la presión sobre el nervio. Después de la cirugía, el dolor en torno a la incisión puede durar varias semanas o meses. Información de LópezDorigaDigital
Las maravillas de consumir chía durante el embarazo
Redacción
Si estas embarazada y te has preguntado si consumir chía será bueno o malo para tu bebé, aquí te compartimos algunos beneficios de incluir esta semilla a tu dieta durante el embarazo.
Durante el embarazo es importante prestar atención a la dieta. Algunos nutrientes se requieren en mayores cantidades para asegurar el desarrollo del feto y evitar problemas de salud en la madre. Además, algunas pequeñas molestias como el estreñimiento se pueden solucionar o paliar con unas pautas alimentarias sencillas.
Mejorar el estreñimiento Como indica la Sociedad Americana de Nutrición, las semillas de chía aportan una buena cantidad de fibra soluble. Esta es positiva cuando existe dificultad para las deposiciones, pues aumenta el volumen de las heces y facilita el proceso de expulsión de las mismas.
Prevenir la aparición de anemia
El déficit de hierro es un trastorno habitual en algunas mujeres embarazadas. Existen más posibilidades de que suceda si el nivel de este mineral en el organismo es bajo antes de la concepción. Además, cuando ya existe una anemia instaurada se ve agravada por los cambios circulatorios de la gestación.
La chía fortalecer los huesos
Aparte del hierro, otro mineral clave durante el embarazo es el calcio. Por un lado, ayuda a prevenir efectos adversos en la madre, como el riesgo de osteoporosis y de pree clampsia. Por el otro, asegura un buen desarrollo y crecimiento fetal.
Controlar los niveles de azúcar
La ingesta de chía puede ayudar a regular la glucosa en sangre. Como se explica en estudios científicos
realizados con adultos sanos, el consumo de 25 gramos al día resulta positivo en la reducción del pico de glucosa posterior a la comida. También es efectiva si se encuentra presente en algunos alimentos, como por ejemplo el pan.
Hay que tener en cuenta que pueden interaccionar con algunos medicamentos y reducir su absorción. Se recomienda comentar con el médico la ingesta o su introducción si la
mujer recibe un tratamiento puntual por su estado de gravidez.
Los efectos positivos que puede tener este pequeño alimento están comprobados, según lo que comentamos en el artículo. Por eso es interesante consumirlo en este período. Ya sea para sentirse con
más energía, mejorar síntomas molestos o colaborar al aporte de los nutrientes necesarios.
Sin embargo, su adición poco a poco, si es la primera vez que se toma, es una medida de precaución. No habría tampoco que superar la cantidad máxima de dos cucharadas de postre al día.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Salud 26 Lunes 14 de febrero de 2022 | El Tiempo del Altiplano Salud
Las tradicionales y famosas gorditas de Charcas
Gamaliel Rodríguez
Ir a Charcas y no comer las sabrosas gorditas, es como no haber visitado la patria chiquita.
Charcas es el mu nicipio mas antiguo de todo el estado, es muy celebre porque el cura Miguel Hidalgo y Cos tilla pasó por el pueblo durante su escape hacia Estados Unidos.
Es muy pequeño pero dinámico y lleno de co sas interesantes. Una de ellas es probar sus de liciosas y tradicionales gorditas como las que están ubicadas sobre una de las calles princi pales, Miguel Hidalgo.
Nos contaron las señoras María Yolanda y María de Lourdes que tienen un año y dos meses respectivamente trabajando en la venta de este manjar.
Las gorditas mas tradicionales son las de queso, son preparadas de una forma diferente, pues no se abren, sino que al momento de tortear la gordita se agrega el queso; queso de vaca o chiva que se muele y al mismo tiempo se agrega chile rojo en el molino.
También es común disfrutar de gorditas de migas, nopales, chicharrón, mole y picadillo.
En el puesto de gorditas están todos los días de 8:30 a 4:00 p.m., el precio de cada gordita es de 12 pesos.
La señora Yolanda mencionó que son más consumidas por personas que visitan el municipio y se llevan desde 20 a 50 gorditas.
Además de esta tradición también se puede consumir, en otros restaurantes, caldo de rata, gusano de maguey, chicharras, entre otros platillos exóticos.
Déjate sorprender y visita cada lugar bello que tiene San Luis Potosí y el Altiplano Potosino.
26 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Turismo
El primer festejo de San Valentín
Redacción
Según cuenta la leyenda principal, esta efeméride tiene su origen en el Imperio Romano, cuando el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios entre jóvenes, en parte por su renuncia del cristianismo y, en parte, por considerar que la soltería le procuraría mejores soldados, sin ataduras y más valientes. Sin embargo, lo único que logró fue que la gente se casara clandestinamente, y es en este punto de la historia cuando aparece la figura del sacerdote Valentín.
El clérigo, que pensaba que no había que poner barreras al amor, se encargó de oficiar las ceremonias en secreto. Pero fue descubierto, encarcelado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero del año 270. Siglos después, el papa Gelasio I decidió santificar a Valentín y añadir el día de su muerte al calendario litúrgico, instaurando así una festividad universal en torno al amor y al santo que lo personificó.
A partir de
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Una jornada en la que las tensiones ceden. Encuentro feliz en el entorno más íntimo familiar. Corrigen un problema que entorpecía la tranquilidad de los suyos. Animosidad. Sentirse agradecido y complacido con el afecto real de los que amamos. Momento de color: sol.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Una nueva situación en el plano sentimental que los ayudarán a superar dolores del pasado. Será muy benéfico para ustedes planear cambios internos. Los dolores son siempre remediados, el punto es saber esperar y estar predispuestos a ello. Momento de color: rojizo.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Los momentos del día se alternarán entre las ganas de estar solo y relajado y los compromisos adquiridos que no pueden postergar. Alegría compartida con quien tienen proyectos en común. Buscar el rato que necesitamos para estar con nosotros mismos. Momento de color: niebla.
la iniciativa de Gelasio
I, el 14 de febrero pasó a convertirse en San Valentín y fue celebrado por primera vez en el año 494. La festividad se consideró oficial en la Iglesia católica hasta que esta lo eliminó, en 1969, de su calendario religioso. Sin embargo, el paso del tiempo y el márketing ya la habían transformado en una fiesta popular. Pese a ello, son muchos los países que, como México, prefieren denominarla Día del Amor y la Amistad para festejar por igual todas las relaciones.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Surgen nuevos pensamientos. Un diálogo que mantendrán con personas que conocerán en forma casual los ayudará a compenetrarse con temas que les interesan. Las ganas de aprender siempre deberían estar presentes en nosotros. Superación. Momento de color: nieve.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Se completa una situación que no podían lograr en el plano familiar. Relación positiva y entendimiento para un nuevo punto de partida. La claridad de sus principios los hace actuar correctamente. Demostrar quién se es en el momento preciso. Momento de color: crema.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Llega una propuesta de quien menos se imaginan en el plano laboral. Deberían considerar la idea sin tomarla tan a la ligera. La seriedad de una confesión personal de alguien de su entorno los conmoverá. Respetar al otro, ayudar al otro nos completa. Momento de color: verde manzana.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Un buen comienzo para las relaciones afectivas. No se dejen estar con ese proyecto laboral que tienen en mente. Es una buena jornada para planificar los deseos y las posibilidades del futuro. Tratar de tener claro lo que se quiere ayuda a lograrlo. Momento de color: ciruela.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Especial dedicación en este día apacible para relacionarse y entretenerse en reunión a la que son invitados. No se sugestionen por ciertas cosas que llegan a sus oídos que refieren al trabajo. La verdad de las cosas se ve reflejada en la realidad. No se apuren. Momento de color: menta.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Momentos de tensión que podrían evitarse en reunión familiar. Hay vínculos que deben ser tomados con inteligencia más que con emoción. Superan una situación que afectaba lo económico. No todo es tan trágico, no todo es para desesperarse. Momento de color: hinojo.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Espacio que dedicarán a rever situaciones en el hogar. Es un buen momento para sentarse a conversar y a solucionar. Hay cosas que dependen de la buena voluntad y no de otras condiciones. Deberíamos apuntar a facilitarnos las cosas. Momento de color: cemento.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Buscarán dentro de ustedes mismos ciertas respuestas que competen al plano afectivo. Hay momentos en que no podemos hacernos cargo de lo que nos pasa. Equilibren sus emociones. Saber darse el tiempo que se necesita para atenderse a uno mismo. Momento de color: amarillo bebé.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Creativa jornada en la que necesitarán esparcirse y relacionarse. Sus ánimos estarán predispuestos a lograr nuevas relaciones y amistades. Logran hacer desaparecer un dolor viejo de sus espíritus. Necesitar estar bien y hacerlo posible. Momento de color: plateado.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Entretenimiento
Policiaca
A balazos asesinan a dos mujeres en Venado
Redacción
Venado, S.L.P.- Se desplazaban a bordo de un automóvil y fueron ejecutadas dos mujeres por sujetos desconocidos. Los hechos sucedieron en el libramiento de la cabecera municipal de Venado, justo frente a la terminal de autobuses, por las inmediaciones de la clínica 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social y del inmueble que ocupa la Asociación Ganadera Local. No se proporcionaron las identidades de las ahora accisas.
Según testigos, las ahora occisas viajaban a bordo de un automóvil Honda, gris metálico, con placas de esta entidad federativa, al parecer varios
sujetos quienes viajaban a bordo de otro vehículo, dieron alcance al vehículo donde viajaban las mujeres y abrieron fuego
en contra de ellas, los proyectiles alcanzaron la carrocería de la unidad y otros los cuerpos de las víctimas.
La conductora de la unidad tras recibir los impactos, perdió el control del volante y el automotor se fue contra el camellón
central, quedó la parte delantera sobre este y, varas personas se acercaron para tratar de auxiliar, llamaron algunas personas al 911 de atención a emergencias y la llamada fue canalizada a la cabina de radio de Matehuala. Las autoridades competentes acudieron a tomar conocimiento del caso, llevaron a efecto el procesamiento del lugar de los hechos y se dedicaron, junto con personal de periciales, a recoger los indicios de probable evidencia. Tras haber certificado las lesiones que presentaban, se ordenó fueran sacados del vehículo y llevados al Servicio de Medicina Legal y sea practicada la autopsia legal.
Motociclista herido en la carretera Cedral-Matehuala
Luis Loera
Un joven motociclista resultó lesionado en accidente sobre la carretera Cedral-Matehuala, a la altura del entronque que conduce al COBACH 03. En el percance participó una camioneta contra la que chócó el herido; fue atendido por personal de Protección Civil de Cedral.
Varios testigos señalaron que el motociclista se atravesó en el crucero mencionado y fue impactado por una camioneta. Tras el accidente varios automovilistas detuvieron su marcha para apoyar en el llamado a los servicios médicos.
El lesionado quedó tirado sobre la carretera, en el carril con dirección a Cedral, personas que circulaban por el lugar trataron de estabilizarlo y cubrirle los rayos del sol, mientras llegaban los paramédicos.
El servicio médico de parte de Protección Civil Municipal de Cedral atendió las heridas y realizó las revisiones de rutina para detectar posibles lesiones internas.
28 Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Triple desaparición en el Sky Dru
Matehuala,SLP .-El fin de semana, tres jóvenes; dos hombres y una mujer desaparecieron luego de acudir al bar conocido como Sky Dru, tras la falta de información de su
paradero, familiares iniciaron una intensa búsqueda.
Se trata de Kevin Peña, América de la Rosa Martínez y Carlos Oziel Pérez, quienes acudieron al lugar pero no volvieron a sus hogares.
Personas cercanas a los
desaparecidos coinciden en que los jóvenes salieron con dirección a ese lugar. Testigos aseguran que los vieron por última vez, justo en el Sky Dru, sin embargo no se ha logrado tener más datos.
De acuerdo con versiones
difundidas en redes sociales, fue en ese lugar donde se les vio por última vez, pero hasta el momento, también se desconoce si los jóvenes salieron con dirección a otro lugar.
Después de tratar de comunicarse con ellos, sus fami -
liares no lograron tener contacto, por lo que se dieron a la tarea de distribuir las fotografías con el fin de localizarlos a la brevedad.
El caso ha causado conmoción, esta triple desaparición tiene a los matehualenses preocupados por la salud de los jóvenes. Miles de personas se unieron a la causa para compartir la noticia y las fotografías.
Al cierre de la edición no se tenían más datos y la búsqueda ya se realizaba por varios municipios aledaños a Matehuala y por la capital potosina.
Autobús cayó a barranco en Catorce
materiales de varios miles de pesos.
«volar» varios metros hacia abajo.
Un autobús cayó a un barranco en Potrero, comunidad del municipio de Catorce, de acuerdo a las primeras versiones, no hubo heridos de gravedad, pero sí, pérdidas
Fue en el camino empedrado que conduce al Pueblo Mágico de Real de Catorce donde el autobús salió del camino y perdió la estabilidad para posteriormente
El camión quedó en el barranco recostado sobre las ventanas laterales; el parabrisas fue retirado para rescatar a los heridos, paramédicos de Protección Civil de Catorce pu-
sieron manos a la obra para dar auxilio, de Matehuala brindó auxilio Protección Civil Municipal, así como paramédicos de Protección Civil de Cedral
En el autobús viajaban solamente cuatro personas, una mujer fue trasladada en un
vehículo particular a recibir atención médica en Cedral mientras que las otras tres personas fueron valoradas en el lugar para determinar el grado de las lesiones y definir si requerían atención en un hospital.
Luis Loera
Luis Loera
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Policiaca
Agentes de la Guardia Civil acosan a joven golpeada
Redacción
Luego de haberle propinado una brutal golpiza y robarle distintos objetos de valor, agentes de la Guardia Civil Estatal ahora acosan y hostigan a una adolescente de apenas 14 años de edad, así como a sus familiares quienes, dada la gravedad de los hechos, temen por su vida, razón por la que solicitan la intervención de las autoridades competentes para que se garantice su seguridad y se
ponga un alto a los constantes abusos que están cometiendo los uniformados.
Fue el pasado 13 de enero cuando los elementos tuvieron contacto con la víctima por primera vez; los agentes ingresaron en un restaurante, propiedad de las víctimas y ubicado en la comunidad de Pocitos. Ahí, agredieron de distintas maneras a la adolescente que, por desgracia se encontraba sola, la incomunicaron, la amenazaron y le
propinaron una fuerte golpiza para luego robarle el producto de las ventas del día, así como varios objetos de valor que se encontraban en el lugar.
Tras denunciar estos hechos, las autoridades de justicia emitieron una orden de restricción en la que se establecía claramente que los agentes tenían prohibido acercarse al domicilio particular y al comercio de las víctimas, sin embargo, en los últimos días, lejos de atender el mandato,
los uniformados han hallado la manera de acosar y hostigar a su víctima quien, ante el miedo y el estrés al que está expuesta, ha comenzado a tener un grave deterioro en su salud.
Los padres de la joven temen que esta situación siga creciendo y que los agentes, en algún momento, sabiendo de la vulnerabilidad de la familia, se atrevan a hacer algo más que resulte perjudicial para cualquiera de los familiares por lo que reiteraron el llamado
La familia vive diariamente momentos de miedo por la presencia de policías estatales cerca de su casa tras denunciarlos por agredirla
para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ponga un alto a estas agresiones y garantice la protección y la seguridad de todos los afectados.
30 Policiaca Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de febrero de 2023 Policiaca
HOSTIGA LA GUARDIA CIVIL A UNA ADOLESCENTE
Por haber denunciado una golpiza de elementos de la Guardia Civil Estatal, una joven y su familia sufren acoso para obligarlos a que retiren la acusación.
Pág.30
32
Autobús cayó
Ejecutan a dos mujeres en el municipio de Venado
a un barranco en Catorce Pág.28 Pág.29
Lunes 13 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano